- 26/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Qué gusto saber que usted está ahí dispuesto a hacernos
00:19todas las preguntas en este su programa Consulta en Directo. Hoy con un tema sumamente importante,
00:27las infecciones vaginales. Para entrar en el tema, quiero, primero que nada, hacerle una invitación
00:36muy especial. Es que anote este número, 21 00 13 13. Puede llamarnos por nuestra línea,
00:4421 00 13 13. También puede mandarnos un WhatsApp o enviarnos su consulta a través de un audio.
00:52Pero recuerde que no puede ser mayor a 60 segundos para poderle, para que pueda participar.
00:59Hoy tengo conmigo a la doctora Angélica Vargas. Doctora, qué gusto saludarla. Muchísimas gracias
01:07por estar acá con nosotros en Consulta en Directo. Muchas gracias por la invitación. Más bien,
01:13realmente es un tema importantísimo y que requiere mucha aclaración. Así es. Y una de las primeras
01:18preguntas que me gustaría que nos conteste es aclarar el término de infección vaginal. ¿Cuándo
01:27es una infección lo que está presentando esta persona? Bueno, aquí es muy importante
01:33como definir dos cosas diferentes de las infecciones, ¿verdad? Porque una cosa son las infecciones
01:39tipo vaginosis, que son producidas por un desequilibrio de nuestra propia flora vaginal,
01:45y otra, las infecciones de transmisión sexual, que son las que se transmiten, que vienen
01:51patógenos de la pareja hacia una persona que no tenía esos patógenos. Entonces, esa sería
01:58como la primera aclaración. Porque muchas veces se sienten síntomas de infección y esos
02:05son vaginosis. Eso quiere decir eso, que no es un agente externo, sino es un desequilibrio
02:11de nuestra flora por cambios de pH, por toma de antibióticos, por algunas enfermedades
02:17que generan cambios en el patrón bacteriano y entonces proliferan algunas y entonces ahí
02:24tenemos los flujos, las picazones, el mal olor.
02:28Eso serían básicamente los síntomas.
02:30Eso serían los síntomas generales que la mujer puede sentir. Hay algunas otras cosas
02:35que no sienten. Por eso, si hay secreción vaginal, picazón, ardor y mal olor, es necesario
02:43consultar.
02:44Estas infecciones se pueden presentar desde niñas hasta adultos.
02:48En todas las etapas de la vida, por los cambios de pH que tenemos. Y las infecciones sí son
02:53diferentes. Es muy diferente una infección en una niña, en una mujer en edad reproductiva,
02:58o en una mujer en, digamos, con una vagina atrófica, como tendríamos ya en una menopáusica.
03:06Y los manejos también van a ser diferentes. Y es diferente también el tratamiento si lo
03:11que tenemos es una infección de transmisión sexual.
03:14Vamos a empezar con las consultas que nos llegan a través del 21 00 13 13, vía WhatsApp.
03:21Dice, me dan tantas infecciones tan seguidas, por lo que me dicen es que son bacterias u hongos,
03:28y esta última vez que fui a ginecología, me hicieron el papanicolado y la prueba de VPH.
03:37Y me mandaron a hacer un examen a ginecología, el cual me toca en septiembre.
03:42El resultado de mis exámenes es que el VPH, ese sería el virus del papiloma humano,
03:49me salió genotipo 56 y genotipo 31, detectado. Dice que tiene muchísimo miedo.
03:57Le dieron referencia también de 10 óvulos de policrezuleno, creo que dice que se llama así,
04:07pero que le ha vuelto el dolor y tiene miedo.
04:11Ok. Bueno, esas infecciones a repetición que ella menciona, que puede ser bacterias u hongos,
04:18definitivamente eso hay que resolverlo, porque está teniendo infecciones a repetición,
04:24hay que buscar la causa de por qué su flora bacteriana está en desequilibrio,
04:30que sería la vaginosis.
04:32Entonces, bueno, obviamente hay que hacer un tratamiento completo.
04:35Primero hay que identificar si es una bacteria o si es un hongo.
04:39¿Eso qué sería? ¿A través de un examen?
04:40Eso se hace a través de un frotis vaginal.
04:43Muchas veces uno, por las características del flujo, porque el flujo de los hongos
04:48es ese flujo que se describe como blanco, lechoso, con grumos y que pica mucho.
04:56Cuando es bacterias el flujo es amarillo, verdoso y lo que más da es ardor.
05:01Y en ocasiones se acompaña de un olor muy particular, que es mal olor, ¿verdad?
05:07Que se suele comparar con el olor a pescado.
05:11Eso es signo de vaginosis.
05:12Pero cuál de los dos sea, el tratamiento va a ser diferente.
05:16Si es hongo y si es persistente hay que hacerle un tratamiento a largo plazo.
05:22Y si es bacteriano, igual puede ser con óvulos o con antibiótico,
05:27pero tenemos que tener la certeza que se curó.
05:31Si ella sigue con infecciones a repetición, entonces tenemos que investigar
05:35si el pH le está cambiando por alguna razón.
05:39A veces puede ser uso de protectores diarios, jabones no apropiados.
05:45Debemos usar un jabón con un pH adecuado a la edad.
05:50A veces la toma de antibióticos también nos afecta la flora.
05:54Algunas enfermedades que bajan las defensas.
05:56Entonces sí tenemos que hacer una evaluación integral para ver por qué está haciendo
06:00repetición de infecciones y tomar las medidas necesarias.
06:04Sí, y esto sería por un lado la infección combatible y por otro lado también
06:09hace referencia a dos situaciones con un genotipo.
06:14Sí, la prueba de BPH es otra cosa.
06:17Pero ya eso no es cualquier síntoma de infección que ella tenga no tiene nada que ver
06:22con que la prueba le haya salido positiva.
06:24Porque esta prueba es el examen que viene a sustituir el papanicolado tradicional.
06:32Nos tenemos que meter en otro tema que es la detección del cáncer de cervix.
06:37Pero es muy importante porque son, aunque todos en la vagina, son cosas diferentes.
06:40La prueba de papiloma nos habla de contagio de virus de papiloma, que no es una novedad.
06:47Recordemos que el 80% o casi el 90% de los hombres y mujeres sexualmente activos
06:56van a adquirir el virus del papiloma siempre.
06:58Ahora, el organismo debe tener la capacidad de inactivar estos virus.
07:04Cuando esto no sucede es cuando los podemos detectar por medio de esta prueba.
07:09Y esta prueba nos va a decir si es un virus de alto riesgo oncológico,
07:14o sea que son de los que dan cáncer, o de bajo riesgo oncológico.
07:19Que tenga un virus de alto riesgo oncológico no quiere decir que tenga cáncer ni que va a tener cáncer.
07:25Muy importante.
07:26Quiere decir que hay, que es, es como si nos saliera un papá Nicolau alterado.
07:31Ese examen requiere una evaluación adicional y requiere un control especial,
07:37que me imagino que fue el que le mandaron a ella para septiembre,
07:39que asumo, es una colposcopía para ver el cuello, para ver si hay lesiones.
07:44¿Siempre hay dolor cuando hay presencia de infección vaginal?
07:47¿O solamente es el flujo y el mal olor?
07:50Dolor es como ardor en la parte externa.
07:54Si es una infección, digamos, de las corrientes.
07:59Podemos tener dolor cuando la infección sube, que ya eso es una complicación.
08:04Dice, buenas tardes, ¿una infección vaginal está relacionada con infección de orina?
08:09No, no. Esa pregunta me encanta porque me permite aclarar una confusión que siempre hay.
08:17Recordemos que en la vulva tenemos la salida de tres sistemas diferentes.
08:22Tenemos el sistema urinario, el sistema genital y el sistema digestivo,
08:28o sea, la terminación del recto y el ano, ¿verdad?
08:33Entonces, son totalmente independientes.
08:36Una infección de orina no tiene nada que ver con una infección vaginal,
08:41pero sí podemos tener infecciones de estas dos por contaminación del recto.
08:47Si no hacemos una limpieza adecuada y jalamos, digamos, partículas de heces hacia vagina o vejiga,
08:55ahí sí podemos tener contaminación.
08:58Es un cuidado y es una de las infecciones más frecuentes en niñas,
09:01precisamente por la dificultad que ellas pueden tener para hacer una higiene apropiada.
09:06Tenemos aquí otra consulta y es de doña Flor que tiene 65 años.
09:12Ella dice que tiene un hongo que le ha salido en la ingle de la pierna izquierda,
09:18que ya se lo diagnosticaron, pero que ella no quiere que ese hongo se le corra para dentro de la vagina,
09:26porque como menciona, lo tiene en la ingle, arribita y por la mitad del labio mayor.
09:32Dice que lo que le preocupa es que se extienda y que entre dentro de la cavidad vaginal,
09:38que lo que le provoca es muchísima picazón con episodios de calma, pero sobre todo en la noche.
09:45Dice que cuando se rasca, se le sale como unos cerullitos de masita blanca sin ningún olor desagradable,
09:52pero tampoco hay sangrado.
09:53Entonces, ella nos pregunta qué le recomendaría.
09:57Ok, bueno, ella está describiendo un hongo en piel, que es ingle y la parte del labio.
10:07No tiene el hongo en mucosa.
10:10Aquí yo lo que le recordaría es que nosotros convivimos con los hongos.
10:13O sea, hongo tenemos en todo el organismo y las mucosas tienen hongo.
10:18Cuando hay un desequilibrio de la flora y por algún motivo el hongo prolifera, es cuando tenemos infección.
10:27Pero como que la infección de la piel se vaya a meter a la vagina, no.
10:31Lo que sí puede pasar es que el hongo vaginal prolifere y haga una infección.
10:36Lo que ella necesita es curarse el hongo de la piel.
10:39Bueno, para eso se pueden poner cremas, pero también se puede tomar pastillas que son específicas para hongos.
10:48Pero si tiene esa molestia, sí es necesario que haga un tratamiento que sí requiere una receta médica, ¿verdad?
10:54Sí.
10:55Y eso que ella dice, que se le hacen como cerullitos, ¿verdad?
10:58Es porque el hongo tiene esta característica, que hace esta secreción blanquecina.
11:02Entonces, la recomendación es que busque al médico.
11:04No sé si ya ella recibió algún tratamiento y si no le ha hecho, pues debe de consultar.
11:10Que los hongos de piel a veces son difíciles de tratar.
11:15Estamos en consulta en directo hoy tratando del tema de infecciones vaginales.
11:20Tenemos un audio vía WhatsApp al 21 00 13 13.
11:26Muy buenas tardes, doctor.
11:28El doctor le habla Alba Lidia de Descartago.
11:34Este, doctor, vieras que yo hace muchos años yo padecía de eso, del mencionado chistate, cistitis, ¿verdad?
11:44Ardor al orinar también, ¿verdad?
11:47Sufría mucho por ahí.
11:48Tenía que irme a emergencias de inmediato.
11:50Pero gracias a mi Dios, doctor, no volví a padecer más de eso.
11:56Porque un secreto es, para mí en lo personal, este, inclusive puede ser que a las demás personas le funcione.
12:05Pero casi siempre sí, ¿verdad?
12:07A mí me hace muy, me hizo mucho efecto de, al no volver a padecer nunca más de eso, el todos los días consumir ajos.
12:19El ajo previene infecciones, cualquier tipo de infección.
12:24El ajo es un antídoto muy bueno.
12:28Y gracias a mi Dios, no volví a padecer de eso.
12:31Bueno, ella refiere a algo natural.
12:36Pero también usted ahora, doctora, nos hablaba de, muy puntuales, de cosas que no debemos utilizar.
12:42Por ejemplo, la ropa, o más bien utilizar ropa que sea de algodón.
12:46Sí, hay que usar ropa de algodón.
12:50Como le decía, no usar protectores diarios todos los días, ¿verdad?
12:57O sea, en ocasiones durante el mes puede que sea necesario, pero no todos los días, usar jabón que sea con el pH adecuado para la edad.
13:08Eso significa que, tanto en niñas como en adultas, que tienen un nivel de estrógenos bajos, hay que usar un pH que sea como básico, regular.
13:20Pero en la edad reproductiva hay que usar un pH ácido para prevenir que todas estas bacterias que están proliferando nos hagan infección, ¿verdad?
13:30En el tema que decía la paciente, bueno, la señora que nos habló, pues sí, efectivamente hay cosas naturales que pueden que nos cambien el pH.
13:42Yo no tengo experiencia con cosas naturales de ese tipo, pero sí puede ser.
13:48O sea, aquí lo que hay que modificar es pH.
13:51Si hay infecciones recurrentes, algo está pasando y el desequilibrio se da.
13:56Cuando es por hongos, una cosa que ayuda mucho es, por el ácido, es consumir yogur.
14:04Y, bueno, ya su médico le recomendará los óvulos correctos y a veces incluso ahí se hacen óvulos de lo que se llaman los probióticos,
14:14que es lo que precisamente el yogur nos da.
14:16También se hacen óvulos de probióticos que se pueden utilizar vaginal por una semana y eso les aumenta un montón las defensas y les previene la infección.
14:26Uno escucha en el mercado las famosas duchas vaginales. ¿Qué tan recomendables son?
14:30De ninguna manera. Las duchas vaginales no. O sea, la vagina es una cavidad que tiene su propio mecanismo de limpieza.
14:40O sea, a diferencia de la boca, que si ocupamos hacernos una higiene activa, externa, la vagina no y todo lo contrario.
14:48Si hacemos eso, estamos lavando nuestro pH, nuestra propia secreción de defensa y eso más bien nos favorece infecciones.
14:58O sea, estamos alterando.
15:00Exactamente. Estamos alterando el estado natural de la vagina.
15:04Dice, tengo problemas con las infecciones. La doctora me mandó tomar 30 cápsulas de arando rojo porque en exámenes salgo con muchas bacterias.
15:13¿Qué les recomiendo?
15:14Eso es para infección de orina, ¿verdad?
15:16Y efectivamente el arándalo lo que hace es aumentar las defensas, pero aquí ya estamos hablando de la vejiga y de la oreja.
15:25Y acidifica también toda esta parte de la mucosa vesical y hace que hayan menos infecciones.
15:34También eso se puede asociar al uso de probióticos y obviamente tomar mucho líquido y todas las medidas de higiene.
15:45Que una cosa que se me olvidó mencionar antes que hablamos de la ropa interior es también la forma de lavar la ropa interior.
15:52Si hacemos infecciones a repetición, una recomendación para no alterar el pH es no echar la ropa interior en el detergente corriente,
16:04sino lavarlo a diario en la ducha con el mismo jabón con que se hace en la higiene vaginal.
16:11Eso es un hábito que puede ayudarle a estas pacientes que están con infecciones recurrentes.
16:18Y la otra cosa es no usar los famosos hilos, que son muy lindos, pero no para diario tampoco.
16:26De vez en cuando, cuando la ocasión lo merita.
16:28Exactamente.
16:30Estamos en consulta en directo hoy con la doctora Angélica Vargas hablando sobre infecciones vaginales.
16:37Vamos a un corte. Espero que se mantenga con nosotros.
16:4824 Centros de Salud
16:53Experiencia y Liderazgo
16:55Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
17:01RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
17:06100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
17:11Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
17:15RT de Lins
17:17Hoy en 13 Noticias
17:25¿Qué implicaciones tiene la aplicación de la ley estadounidense en caso de extradición?
17:32¿Y qué consecuencias puede tener la extradición a Estados Unidos para un costarricense?
17:38Todas estas y otras interrogantes se las responderá el abogado penalista y ex juez de la República, Edu Alacuña.
17:45Hoy en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
17:49Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado, solo tienes que saber tres cosas.
18:00¿Cuánto dinero necesitas?
18:01La cantidad de años que quieres pagar y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
18:06Asesorate y hacerlo realidad con el INBU.
18:08Exclusiva de 13 Noticias en nuestra edición estelar a las 6 en punto.
18:19Sintonícenos.
18:20Gracias por continuar en consulta en directo.
18:40Hoy estamos hablando sobre infecciones vaginales.
18:43Nos acompaña la doctora Angélica Vargas y vamos a recibir una llamada, doctora, desde San Carlos, doña Ana Lucrecia.
18:51Doña Ana Lucrecia, bienvenida. Qué gusto saludarla.
18:55Igualmente, muchas gracias. Felicidades por ese programa tan interesante.
19:00Muchas gracias. ¿Cuál es su consulta?
19:01Mi pregunta es la siguiente para la doctora. Yo soy una persona mayor. Me operaron hace unos años y me extranjeron todo lo que es el útero, la matriz, las trompas, el jalopio, todo.
19:15Pero yo de un tiempo en esta parte estoy con problemitas de incontinencia urinaria.
19:20Entonces yo tengo que usar siempre, siempre los protectores.
19:27Yo quiero preguntarle a la doctora si eso me irá a un futuro a traer infecciones nuevamente.
19:35Gracias, muy amable.
19:37Muchas gracias.
19:37Que Dios me los bendiga.
19:38Muchas gracias, doña Ana Lucrecia.
19:40Bueno, el problema de incontinencia urinaria que se da en la menopausia se origina por la disminución de los estrógenos,
19:48que se da tanto con la menopausia natural como cuando por algún motivo se quitan los ovarios de forma más temprana.
19:57Entonces lo que necesitamos es restablecer la calidad de su mucosa vaginal.
20:03Esto lo hacemos, no sé si usted está usando óvulos o crema de estrógenos que en la caja la dan,
20:09que a veces no les gusta usarla pero que es necesaria.
20:12Eso le va a ayudar a que tanto el epitelio, que es lo que cubre la piel, tanto de la vagina, de la vulva, como de la parte urinaria,
20:24mejore, se restablezca y entonces usted va a mejorar su continencia urinaria.
20:28Si usted está usándolo, si sigue con incontinencia es mejor que busque ayuda porque hay terapias para mejorar la incontinencia urinaria.
20:40Entonces no es necesario, digamos, si su temor es hacer infecciones y no las tiene ahora,
20:51yo preferiría que dejara de usar esos protectores, pero si usted los necesita porque la incontinencia es mucha,
20:59lo que hay que resolver es la incontinencia.
21:01Y ese tipo de medicamentos de los cuales usted habla, doctora, a base de estrógenos,
21:06¿hay alguna contraindicación de no usarlos?
21:09No.
21:09¿Cualquier mujer puede usarlos?
21:10Cualquier mujer en edad de menopáusica los puede y los debe usar, o sea, los debe usar porque la resequedad que se da con la menopausia,
21:20que sabemos que se da en todo el cuerpo, ¿verdad?
21:22Desde la mucosa de los ojos, la piel, las manos y la mucosa vaginal nos afecta precisamente en esto que tiene ella,
21:29que es la incontinencia urinaria, pero también se pueden dar infecciones por resequedad.
21:35Entonces, lo primero que tenemos que hacer es humectar la vagina y esto lo hacemos por medio de los estrógenos que se pueden poner en crema,
21:44se pueden poner en óvulos y ahora también, no lo tiene la caja, pero hay a disposición cremas hidratantes para la mucosa de ácido hialurónico
21:54y algunos otros productos que son para rejuvenecimiento, que la recomendación que ahora se hace es,
22:01igual que nos hidratamos la cara y las manos, hay que hidratarse la vulva.
22:06Muy bien, ahí lo vamos a anotar. Tenemos otra llamadita, si me indican de dónde.
22:12Doña María, hola, ¿qué tal? Doña María, bienvenida a Consulta en Directo.
22:17Buenas, este, San Ramón.
22:19Ah, bienvenida.
22:20La conclusión es que yo hace ocho días me salí como un flujo gomoso.
22:25Entonces, yo fui al hospital y me dijeron que era una infección orinaria, pero no me hicieron exámenes.
22:32Entonces, seguí con el dolor y ahora más bien me limpio y me sale sangre.
22:36Perdón, Doña María, ese término que nos dijo al principio no lo entendimos muy bien.
22:41Primero me empezó como una, me salía ahí vaginal como una, como algo así, como gomoso.
22:47Ah, ok, perfecto.
22:50¿Gomoso por la vagina?
22:51Me dijeron que era una infección orinaria, pero no me hicieron exámenes de orina.
22:55Y ahora, digamos, me limpio y me sale ya sangre también.
22:58No, permítame un momentito, Doña María, porque la doctora le va a hacer una consulta.
23:03Sí, esa secreción gomosa es.
23:07Esa era como gomosa, pero no huele feo.
23:09¿Pero por la vagina o por la vejiga?
23:11Por la vagina.
23:12Por la vagina.
23:14¿Y le dieron tratamiento para infección de orina o no le dieron nada?
23:18Le dieron tratamiento, una pastillita que una orina amarillo.
23:21Ajá.
23:23Y otra pastillita, pero seguí mal.
23:25Entonces, todavía cuando fui ese día no me salía sangre.
23:28Ya después me está saliendo sangre cuando me limpio, así en el papel.
23:32Igual, ¿y la sangre es por la vagina o por la orina?
23:36Por la orina.
23:38Es donde yo orino.
23:40No, si usted tiene...
23:41Yo fui otra vez a consultar.
23:46Entonces me mandaron otro cultivo, pero me dan resultados tanto de cinco días.
23:49Sí, si tiene sangre por la orina, eso es una infección urinaria.
23:56Eso se llama una cistitis hemorrágica.
24:00Que es una infección ya que es un poco más compleja porque ya está consangrado.
24:05Entonces, lo que usted necesita es un antibiótico.
24:09Pero eso gomoso que dice no es vaginal.
24:11O sea, no tiene una infección de vagina.
24:13Tiene una infección de orina y eso requiere antibiótico.
24:16Si usted sigue con mucho sangrado, yo le recomiendo que reconsulte.
24:21Aquí tenemos una consulta, doctora.
24:23Las infecciones vaginales pueden ser silenciosas o siempre van a presentar síntomas.
24:28¿Qué pasa si no se atienden a tiempo?
24:31Sí pueden ser silenciosas.
24:34Pero ya estaríamos hablando de infecciones de transmisión sexual.
24:39Porque si es una infección por un desequilibrio de la flora vaginal,
24:43siempre nos va a dar síntomas como estos que hemos mencionado.
24:46Pero, digamos, la clamidia, que es una de las infecciones muy comunes,
24:54puede pasar desapercibida.
24:56Y hay otras bacterias que pueden pasar desapercibidas
24:59y que sí pueden tener complicaciones a futuro.
25:05Entonces, bueno, aquí es el control regular, ¿verdad?
25:08Lo que hay que hacer.
25:08Siempre hay que ir todos los años a su consulta ginecológica,
25:12hacer el papanicolado.
25:13Y en este examen el médico puede identificar.
25:16A veces hay dolores pélvicos, que no son vaginales,
25:19sino en la parte superior, digamos, del pubis,
25:22que son las que se pueden asociar a este tipo de infecciones.
25:25Algo que nos haga sospechar.
25:27Perfecto.
25:28Tenemos a Ana Yancy.
25:32Un audio de Ana Yancy que nos hace una consulta.
25:34Buenas tardes, doctora.
25:35Yo estoy en la etapa de la menopausia.
25:39Tengo 56 años.
25:41Y salgo, ahora me dice el papá, me colabo,
25:43pero me dijo la doctora que no me encajaba ni el útero,
25:46ni nada, tenía la vejiga baja y muy seca,
25:48mucha resequedad.
25:50Y sí, me dan muchas infecciones urinarias.
25:53Eso es lo que he notado.
25:55Bueno, gracias por la respuesta.
25:56Bueno, ese es el caso típico de la falta de estrógenos,
26:01que tiene resequedad, tiene infecciones urinarias a repetición.
26:05Y me pareció entenderle que no le encajaban el útero,
26:08creo que dijo.
26:10Eso es porque en la menopausia también el cuello,
26:13todo se va haciendo como pequeñito,
26:15y el cuello a veces se adelgaza tanto
26:19que al espéculo cuesta encontrarlo.
26:21No sé, ellas no tienen respuesta, ¿verdad?
26:23Porque no sé si está usando estrógenos
26:26y si no, pues mi recomendación es que vaya y los solicite.
26:29La caja los tiene y los puede perfectamente utilizar.
26:32Y la pregunta que usted me hizo es muy importante.
26:35No hay contraindicación para el uso de estrógenos vaginales.
26:39Hay otras contraindicaciones para usar estrógenos tomados,
26:43como los que tienen riesgo de trombosis
26:45o pacientes con cáncer de mama, con cáncer activo, ¿verdad?
26:49Pero el estrógeno vaginal no tiene contraindicación
26:51y los beneficios en la restauración de la mucosa vaginal y vulvar
26:57son impresionantes.
26:59Pues entonces hay que tomar nota.
27:01Tenemos una llamadita anónima.
27:03Bienvenidos.
27:04Muchas gracias por llamarnos aquí,
27:07por querer consultarle a la doctora.
27:10Buenas tardes y saludos a las dos.
27:13Gracias.
27:13Mire, doctora, yo hace como un mes o dos meses, algo así,
27:19tuve una picación terrible de vaginal, ¿verdad?
27:24Yo tengo 65 años y se reseca mucho.
27:30Y fíbrese que esté bueno, que no me ponía, ¿verdad?
27:33Que crema no usé, pero solo era por fuera.
27:37No me salía nada, no olía nada,
27:41pero era una picazón, bueno, algo terrible.
27:45Y yo tanto que me puse y eso sí, tomé probióticos
27:51y me estaba lavando con un jabón de hematólogo, ¿verdad?
27:59Para el baño y me ponía un gel que me lo mandaron dos veces
28:04en la mañana y en la noche.
28:07Y este, pero siempre tengo reseco.
28:11Yo estaba yendo de los estrógenos.
28:13Quería saber si yo puedo usar los vaginal
28:18para que no se reseque tanto y no.
28:24Bueno, ahí tuvimos un corte en la llamada, pero.
28:28Sí, efectivamente, los estrógenos los puede utilizar,
28:32pero sí es necesario que le revisen esa picazón,
28:35porque una cosa que tenemos que aclarar también es que
28:38si bien el hongo, la infección por hongo, da mucha picazón,
28:41no siempre la picazón es por una infección por hongos.
28:46Y en la etapa, digamos, ya más grandecita,
28:48de la premenopausia y posmenopausia,
28:51también podemos tener lesiones precancerosas
28:54o algún otro tipo de lesión en la piel.
28:57Entonces, es bueno que empiece a usar los estrógenos,
29:01pero sí tienen que revisarle la vulva
29:02para estar seguros de que no hay otra cosa,
29:05porque a su edad la infección por hongo no es tan frecuente.
29:09Entonces, sí es necesario hidratar la piel
29:12con los estrógenos que mencionamos.
29:14Una recomendación que les damos cuando no tienen diagnóstico,
29:17incluso usar la crema como el pañalito que usan las bebés,
29:24porque son pieles delgaditas, igual que una bebé,
29:28pero solo para alivio de síntomas.
29:29Pero si eso no mejora, hay que buscar que la revisen
29:33y ver si con solo los estrógenos mejora, pues bien.
29:37Dice, me detectaron una infección y me mandaron óvulos.
29:41Tengo mal olor a pescado, que usted se refería al inicio sobre eso,
29:46y tengo mucho flujo blanco pastoso.
29:49Ok.
29:50Eso es típica vaginosis, porque tiene...
29:53La vaginosis que mencionamos tiene tanto infección por hongos
29:56como por bacterias.
29:57Entonces, si tiene picazón y flujo blanco y además mal olor,
30:01probablemente hay una vaginosis.
30:03Si no mejoró con los óvulos que le mandaron,
30:05tiene que reconsultar,
30:07porque probablemente va a ocupar tratamiento tomado.
30:11Oral.
30:12Dice, ¿es necesario realizar el papanicolado en mujeres de 65 años?
30:16Si ha venido con controles regulares,
30:20por lo menos en los últimos cinco años,
30:23la recomendación que se está dando es que a partir de los 65
30:25ya no sea necesario tomarlo más.
30:28¿Y si ha pasado por una histerectomía?
30:30Aunque sea, no sé, una mujer mayor de 50.
30:34Bueno, los que tienen histerectomía ya,
30:35si no es por cáncer, no tienen que hacérselo.
30:39Perfecto.
30:40Tenemos aquí otra consulta.
30:42Doctora, ¿es necesario usar jabón en la vulva
30:45o solo con el agua?
30:46Bueno, esa es una muy buena pregunta.
30:51Pueden usar solo agua.
30:52Esa es una opción.
30:54Lo que no se les recomienda es usar los jabones perfumados,
30:58los jabones de cuerpo corrientes.
31:01Hay que usar jabón especial para la parte vulvar.
31:07Y, perdón, ¿cómo fue la otra?
31:09¿Teníamos jabón en la vulva o solo con el agua?
31:15Es la que nos pregunta ella.
31:16Ok.
31:17Sí, o sea, digamos, si se usa solo jabón
31:19y no tiene ningún problema, ok.
31:21Si va a usar jabón, entonces que no sea el jabón de piel,
31:24que sea un jabón especial para la vagina.
31:25El que compramos en farmacias.
31:27Ojalá el de farmacias, sí.
31:29Que no sean perfumados.
31:30Esa es una recomendación importantísima,
31:32porque los perfumados van a tener un pH
31:34que los puede afectar.
31:36Perfecto.
31:36Dice, ¿algunas prácticas como el sexo oral
31:38pueden aumentar la frecuencia
31:40o el riesgo de infecciones vaginales?
31:43No, pero sí aumenta la transmisión de enfermedades
31:47de transmisión sexual, como el papiloma,
31:50la clamidia, el virus de hepatitis
31:53y otras enfermedades, incluso como el SIDA y el VIH.
31:58¿Una infección vaginal maltratada
32:01puede causar repercusiones en otras partes del cuerpo?
32:03Sí, porque podemos tener una infección
32:07que está localizada vaginal,
32:09sobre todo si está asociada a alguna bacteria
32:11de transmisión sexual como la clamidia,
32:13nos puede ascender,
32:15entonces pasar de la vagina al útero
32:17y pasar a las trompas.
32:19Y tenemos lo que se llama una salpingitis
32:21o una inflamación de las trompas,
32:24que esta sí requiere antibióticos,
32:26a veces internadas,
32:27y el riesgo aquí es que se nos cierran las trompas.
32:30Y si no habíamos tenido hijos,
32:32entonces pueden haber problemas de infertilidad.
32:34La posibilidad se baja.
32:36Tenemos un audio a través de nuestra línea telefónica
32:4021 00 13 13.
32:42Disculpe, una preguntita.
32:45Eso que a la mujer le da esa pica soncilla vaginal
32:48y todo eso, ¿qué es?
32:50¿Eso es una bacteria o qué es?
32:53Sí, porque yo tengo una amiga que ya ha estado así
32:55y ayer fue a Levi's para que la viera la autora,
32:59no sé, ahí me pueden mandar a decir o escribirme,
33:04no sé, muchas gracias, bendiciones.
33:06Pero una adulta mayor, ¿verdad?
33:09Creo que no lo especifica, sí.
33:12Ok, bueno, volvemos a lo de la picazón.
33:15La picazón en el 90% de los casos
33:18va a ser una infección por hongos, ¿ok?
33:20Pero si esta picazón se da en época de la menopausia,
33:25la primer causa es resequedad o atrofia vaginal.
33:29Pero si esto no se cura con los tratamientos convencionales,
33:33hay que buscar otro tipo de lesiones
33:36porque pueden ser lesiones dermatológicas,
33:40pueden ser incluso cáncer en la vulva,
33:44que también existe, ¿verdad?
33:45Y aquí una recomendación muy importante que les quiero dar
33:48es que acostumbrémonos también a revisarnos la vulva.
33:53Ahora, si tenemos una picazón, una molestia,
33:55revisemos con un espejito, así como nos vemos la cara,
33:58revisemos y así podemos tener un poco más de certeza
34:02de si algo cambió, de si tenemos algo
34:04y poder consultar y decirle al doctor,
34:06no me diga que no tengo nada porque yo ya me lo vi.
34:09Porque a veces también es una zona que se explora poco.
34:12Eso me parece muy importante, sobre todo,
34:14inculcarlo en las niñas desde pequeñitas
34:16que aprendan a conocer su cuerpo y a revisarse.
34:22Creo que eso se hace un muy buen hábito.
34:23Sí, y si no lo aprendieron de niñas, nunca es tarde.
34:26Entonces, si tienen una molestia, revisen,
34:30toquen, identifiquen,
34:32porque puede haber algo más allá que una infección.
34:35Eso es tal vez el mensaje.
34:37Picazón, flujo, puede ser solo infección,
34:38pero puede ser algo más.
34:40Y ese algo más puede ser un cáncer.
34:42Entonces, hay que ponerle atención.
34:43Por eso hay que visitar al médico.
34:44Tenemos una línea, perdón, una llamada.
34:48Adelante, buenas tardes.
34:52¿Aló?
34:52Sí, muy buenas tardes.
34:53Adelante con su consulta.
34:54Bienvenida a Consulta en Directo.
34:57Gracias.
34:58Es que viera que yo padezco de un medio mes en la orina,
35:03pero eso me da, pues, un mes bien y dos meses mal.
35:06Un mes bien, dos meses mal y me meten mucho antibiótico,
35:10pero no me hacen exámenes ni me dicen qué será.
35:16Bueno, la primera cosa que hay que revisar es si está tomando el agua suficiente,
35:23si se está hidratando adecuadamente,
35:24porque una de las primeras causas de orina de mal olor es orina concentrada.
35:30O sea, que no se ha hidratado adecuadamente.
35:33Cuando decimos hidratarse adecuadamente es que hay que tomar de litro y medio a dos litros y medio por día a cualquier edad.
35:42Y a veces no tomamos agua.
35:43Eso hace que la orina esté concentrada, tiene mal olor por lo concentrado y además eso favorece las infecciones.
35:51Entonces, viendo estas dos cosas, si usted sigue con la molestia,
35:55tienen que hacerle un urocultivo para ver si la bacteria que tiene,
36:00si realmente es una infección y si la bacteria que tiene está siendo sensible a los antibióticos que le han mandado.
36:05Sí, nos apuntaban que ella manifestó que se toma un litro de agua diaria.
36:11Muy poquito.
36:12Es poquito.
36:12Hay que tomar más.
36:13Hay que tomar más.
36:14Hay que tomar más.
36:15Tenemos por acá otra consulta.
36:17Dice, mi pregunta es, ¿por qué los estrógenos se tienen que usar en la noche?
36:20Es sobre todo porque si usted se acuesta y se pone los estrógenos,
36:28le da tiempo como al organismo de que se absorban, de que hagan su trabajo, digamos, en la piel.
36:36Si usted se los pone en la mañana, va a estar yendo al baño, se va a estar limpiando,
36:40puede estar orinando o haciendo del cuerpo, qué sé yo.
36:44Y entonces ellos no van a tener el tiempo, digamos, de absorberse correctamente.
36:48Entonces, esa es la razón de ponérselos en la noche.
36:51Como cualquier tratamiento vaginal, lo ideal es ya cuando se va a acostar,
36:56en ese momento los óvulos para infección, la hidratación y cualquier otro tratamiento,
37:03digamos, de rejuvenecimiento o los estrógenos, inmediatamente antes de acostarte es el mejor momento.
37:09Puede usarlo en otro momento, pero ese es el mejor.
37:11Yo le voy a hacer una invitación a usted, que tome una hojita, un lapicero
37:17y anote todas estas recomendaciones que hoy le estamos haciendo,
37:20bueno, la doctora Angélica Vargas, sobre infecciones vaginales.
37:25Pero quédese ahí, vamos a un corte y ya regresamos.
37:28En el INAH siempre hemos creído en vos.
37:44Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país,
37:48desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo empresarial.
37:51Más de 23.000 pymes capacitadas,
37:53más de 1.500 becas empresariales,
37:57acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
38:01Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
38:05INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
38:14Exclusiva de 13 noticias en nuestra edición estelar a las 6 en punto.
38:19Sintonícenos.
38:23Esta semana en Código 13 conozca la nueva aplicación del INAMU
38:33y también conoceremos a ELA, nuestra nueva amiga virtual.
38:37Además, 11 bancos capacitan a 300 adultos mayores en materia digital y de ciberfraudes.
38:44Y en el tema de la semana le hablamos de Tribu CR,
38:47uno de los sistemas de hacienda digital que se estrenará muy pronto
38:52y que incluirá una oficina virtual para acceder a servicios como declaraciones y pagos.
38:58Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13
39:01puede observarlos en vivo por sinardigital.com
39:04y también por Canal 13, nuestro canal.
39:08Código 13.
39:10Los martes a las 7 y 30 de la noche.
39:13Por Canal 13, nuestro canal.
39:16Hoy en 13 Noticias.
39:22¿Qué implicaciones tiene la aplicación de la ley estadounidense en caso de extradición?
39:29¿Y qué consecuencias puede tener la extradición a Estados Unidos para un costarricense?
39:34Todas estas y otras interrogantes se las responderá el abogado penalista y ex juez de la República,
39:42Edu Alacuña.
39:43Hoy, en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
39:46Son las 5 y 43 minutos y estamos en consulta en directo.
40:05Hoy con la especialista ginecóloga, la doctora Angélica Vargas,
40:10tratando el tema de infecciones vaginales.
40:13Y tenemos una consulta vía telefónica al 21 doble cero 1313.
40:17Adelante, muy buenas tardes, bienvenida.
40:20Buenas tardes.
40:22¿Me escuchas?
40:23Perfectamente.
40:24Ok, vea, mi nombre es Lidia.
40:27Yo tengo 73 años.
40:30Y viera que yo nunca padecí de infecciones vaginales,
40:35pero ahora estoy con una infección o no sé,
40:38es una picazón y viera que hasta que se me pone así como en carne viva.
40:46Viera que tengo eso en las ingles, en los labios externos e internos.
40:53Y viera que me arde mucho, me pica.
40:56Y estuve unos días como trancada de la orina,
41:01pero después ya comencé a orinar bien,
41:05pero si viera que a veces veo que estoy orinando en menos cantidad que lo hacía antes.
41:13No sé qué será, ¿verdad?
41:15Y me gustaría que me ayudaran.
41:19No sé si es un hongo o es qué, ¿verdad?
41:21Pero es solo por fuera, ¿verdad?
41:25Y sí, ese ardor, el orinar, no sé si eso es lo que llaman chistate.
41:31Yo nunca padecí de eso.
41:33Muchas gracias, doña Nidia, por su consulta.
41:36Bueno, eso que me está describiendo que tiene irritación desde la vulva hasta las ingles,
41:45yo no le podría decir si eso es un hongo o si es solo resequedad.
41:49Si se va hasta las ingles, probablemente es más allá que una resequedad,
41:54pero necesita que alguien la revise para poderla medicar.
41:57O sea, yo como no le podría como indicar algo aquí,
42:01pero sí es necesario que vaya a consulta.
42:03Para aliviar, lo que yo le podría decir ahora es que use, como mencionamos antes,
42:09alguna cremita de bebé, de las pañalitis de bebé,
42:13que le puede aliviar mientras la revisan.
42:17Pero es necesario que la revisen.
42:20Y lo que usted habla de chistate, que es infección de orina,
42:24podría no serlo, podría ser simplemente que la parte externa esté tan irritada
42:29que lo que le duele es la piel cuando la orina sale, que la orina es muy ácida.
42:34Pero eso no lo podemos saber.
42:36Hay que hacer un examen de orina primero y que le revisen toda esa extensión de esa lesión
42:41para ver cuál es el tratamiento que requiere.
42:43Pero debe de consultar.
42:45Gracias, doctora.
42:46Aquí tenemos otra consulta.
42:47Dice, cuando me lavo la vagina, me siento adentro del labio como una pelotita,
42:52como un arroz por dentro de la piel.
42:55Pasé por un proceso, una croiterapia.
42:59¿Una?
43:01Croiterapia.
43:02Croiterapia.
43:02Croiterapia.
43:02Por una displasia.
43:06No sé si la doctora me puede responder.
43:09Si yo pasé por un proceso de displasia, puede haberse afectado mi pareja,
43:15ya que le salió una pelotita en el pene y la tiene muy preocupada.
43:21Bueno, son como varias preguntas en uno.
43:23Sí.
43:24Ok, lo que dice que era como un granito, ¿verdad?
43:26Sí, como un granito de arroz.
43:27Como un granito de arroz en la parte de los labios, eso usualmente son como lipomas,
43:34como acúmulo de grasa.
43:36Eso, digamos, sería como la primera posibilidad.
43:39Eso no tiene nada que ver con la crioterapia,
43:42que usualmente se hace efectivamente por displasia.
43:46Y si tiene displasia, eso quiere decir que tuvo un virus de papiloma activo.
43:51Ahora, lo que tenga su pareja habría que ver si es papiloma,
43:57que no depende del que usted tuvo, sino de los que él tiene.
44:01Porque al principio hablamos de que todas las personas sexualmente activas
44:05ya tienen su propia carga viral.
44:08Y es el organismo el que se encarga de inhibir estos virus para que no hagan lesiones.
44:16Pero sí les comento que las verrugas, que es lo que podría ser,
44:20las verrugas son producidas por virus que no son de riesgo oncológico.
44:24Entonces, aunque son lesiones muy feas, no tienen riesgo de cáncer,
44:28que eso para que los tranquilice.
44:30Pero sí se deben de buscar.
44:31Pero sí tienen que buscar atención, porque no sabemos qué puede ser.
44:35O sea, una pelotita puede ser cualquier cosa.
44:37La primera posibilidad es que sea una verruga.
44:39Y aquí un tema que también es importante,
44:42y es que recuerden que ahora hay vacuna para el virus de papiloma
44:45para hombres y mujeres de cualquier edad.
44:48Es importante que lo tenga, porque hay una creencia que era solo para niños
44:52y niñas de 10 años.
44:54Eso no.
44:55Es para hombres y mujeres de cualquier edad,
44:57para ayudar a su organismo a inactivar los virus de papiloma.
45:01Y constantemente se están abriendo campañas de vacunación.
45:04Sí, pero en la caja de papiloma es solo para niños.
45:07Para hombres y mujeres, pero de 10 años.
45:10Pero sí se pueden conseguir.
45:13Quiero recordarle que las llamadas no solamente por teléfono tradicional
45:17al 21 00 13 13.
45:21Usted nos puede mandar sus audios vía WhatsApp
45:24o también enviarnos sus consultas por escrito,
45:28pero llamadas vía WhatsApp no podemos recibirlas.
45:30Pero aquí tenemos una llamadita que ingresó a nuestra línea telefónica.
45:36Hola, buenas tardes.
45:37Hola, ¿qué tal? Bienvenida a Consulta en Directo.
45:40Gracias.
45:41Es que quiero consultarle a la doctora.
45:43Soy una mujer de 44 años ya en menopausia.
45:47Y en la clínica me mandaron estrógenos,
45:50pero no me sirven.
45:51Me da picazón y me ardiro demasiado los dos días que lo utilicé.
45:57Bueno, eso puede ser porque sí tiene ya resequedad.
46:04Ahí lo que uno les indica, no sé cómo le mandaron a ponérselo,
46:07pero ellos no se ponen todos los días, ¿verdad?
46:10No, dos veces por semana.
46:12Dos veces por semana.
46:13Ok.
46:14Y aún con esa distancia le daba irritación.
46:19Sí, correcto.
46:20Entonces hay que buscar quitarle primero la irritación
46:24que le esté provocando esta molestia para que los use,
46:27porque usted está muy joven y usted necesita usar esos estrógenos
46:32porque si no la resequedad le va a venir muy pronto
46:35y como ya hemos visto, con la resequedad vienen infecciones
46:38tanto urinarias como vaginales.
46:41Entonces hay que buscar la forma de que los pueda utilizar.
46:44Entonces estas cremas de estrógenos vaginales
46:46no se usan todos los días.
46:47No, no se usan dos veces por semana o una vez por semana,
46:51dependiendo de la tolerancia.
46:52Perfecto.
46:53Dice, me tomé tratamiento para la bacteria Helicobacter.
46:57Seguido me dio cistitis y salí con una bacteria.
47:00Me dieron tratamiento, me lo tomé y salí sin la bacteria.
47:04Pero sigo con ardor.
47:06No sé qué tomar.
47:07Es una señora de 74 años y le da infección recurrente.
47:11Bueno, si tomo antibiótico para el Helicobacter,
47:15que es un antibiótico fuerte,
47:17eso es de lo que hablamos también al principio,
47:20que nos altera la flora vaginal y nos puede generar infecciones.
47:25Ella, la señora, refiere que lo que tuvo fue una infección urinaria.
47:29Pero si ella sigue con los síntomas urinarios,
47:31es que debe seguir con la infección.
47:33Entonces, primero preguntarle si está usando también los estrógenos
47:37para evitar la resequedad vaginal y hay que repetir el examen de orina
47:42para ver si la infección persiste.
47:44Nos preguntan cómo desinfectar el aplicador de los estrógenos.
47:48Agua y jabón.
47:49Agua y jabón.
47:49Sí, agua y jabón nada más.
47:50Jabón corriente.
47:51Jabón corriente o puede usar el jabón que usa para su propia ducha.
47:55Nos están consultando también, doctora,
47:58dónde pueden contactarla, sus redes sociales,
48:01y nos regala toda esa información.
48:02Ok, en el Instagram es dra.angelica.vc, ese sería.
48:10Y el WhatsApp para citas es 63 00 90 78.
48:1663 00 90 78.
48:20Ahí podemos llamar a la doctora, escribirle para una cita.
48:25Sí, ahí sobre todo, ojalá por mensajito y respondemos.
48:29Tenemos aquí una consulta, dice,
48:31he notado que la ropa interior se rompe,
48:34como si fuera muy ácido el flujo.
48:36¿Eso es posible?
48:37Sí, eso es posible.
48:41Ahí la recomendación es no usen protectores,
48:44porque a veces el protector es excelente
48:47exactamente para cuidar la ropa interior,
48:50pero no genera humedad.
48:51Entonces, si solamente lo que tiene es como esa acidez que le daña la ropa,
48:58pero usted no tiene síntomas, no tiene picazón,
49:01no tiene ardor, no tiene molestias, no tiene infección,
49:04imagino que está en edad reproductiva y es normal que tenga el pH ácido.
49:08Entonces, ahí la recomendación que hacemos a veces es cambiar el calzón más a menudo
49:13y también revisar con qué jabón está lavando el calzón,
49:16porque si está usando el detergente corriente,
49:19este también es un factor que a veces es como un poco abrasivo
49:23para la ropa de algodón y la puede romper.
49:25Aunque es una pregunta que no es meramente sobre una infección vaginal,
49:32sí tiene que ver con la vagina y es que puede dar herpes zóster en la vagina.
49:37Claro.
49:38Sí.
49:38Más que en la vagina es en la vulva, son lesiones súper dolorosas,
49:45o sea, son como vesículas, como bombitas que se llenan de agua,
49:50pero la característica fundamental es que duelen y son como en placas,
49:55o sea, no es como una vejiguita, sino es como toda la parte de un lado
50:00o a veces incluso en el contralateral y esas sí se pueden ir hasta las ingles,
50:06pero duelen muchísimo.
50:08Y el tratamiento, hay un antiviral específico y es de efecto muy rápido.
50:13Entonces, si tienen dolor con vesículas, inmediatamente hay que consultar.
50:18Dice, tengo 73 años, los exámenes de orina aparece infección sangre en la orina.
50:25¿Qué debo tomar? Hace 12 años la operaron de la vejiga.
50:28¿De la vejiga?
50:31De la vejiga.
50:31Bueno, es que si tiene infección, ocupa antibiótico y el antibiótico requiere receta.
50:36Entonces, yo no le podría decir qué puede tomar,
50:38porque necesitamos primero saber cuál es la bacteria,
50:42cuál es la resistencia antibiótica que tiene para poder hacer una receta.
50:47Entonces, no le podría decir qué tomar porque no sé cuál es la bacteria.
50:52Sí.
50:52Nos preguntan, ¿cuánto tiempo dura absorbiéndose el estrógeno en crema en la vagina?
50:57Es que una vez que se coloca, él, como les mencionaba antes, se pone en la noche,
51:05pero incluso al día siguiente puede que, dependiendo de la cantidad,
51:09si se lo puso intravaginal, incluso puede tener como un desprendimiento
51:13o una salida de secreción, porque tal vez no se absorba todo, ¿verdad?
51:19Y también eso que sale también nos ayuda porque nos hidrata también la parte externa.
51:26Entonces, no les preocupe si se salió, porque eso más bien nos va a complementar esta otra parte.
51:32Muy bien.
51:33Don Luis de Cartago nos pregunta que tiene 65 años,
51:37que si a él le pueden colocar la vacuna del papiloma para prevenirlo.
51:4165.
51:4265.
51:43Bueno, en realidad la vacuna, entre más temprano se ponga, más efectiva es.
51:50Entonces, sí se le puede poner, pero ya, vamos a ver, en los hombres está indicada,
51:57porque ella está diseñada específicamente para el cáncer de cervix en las mujeres.
52:00Entonces, ¿verdad?
52:01Se ponen a los chicos también para prevenir como la expansión.
52:07Pero ahora también se ha detectado que el virus del papiloma también da cáncer de garganta,
52:13cáncer de recto y cáncer de pene, en menos proporción que en del cervix,
52:18pero por eso ahora se incluyen también los varones.
52:21Entonces, sí se la puede poner, pero el, digamos, el beneficio ya no es tanto.
52:26En el sentido de que si en este momento, a los 65 años, no ha tenido un cáncer,
52:32de los que se asocian con el virus del papiloma,
52:35eso nos habla a que su inmunidad probablemente ha controlado los virus.
52:39Entonces, podría no necesitarlo ya.
52:42Ojalá todos los hombres sigan el ejemplo de don Luis, que se preocupa, ¿verdad?
52:46Que se lo pongan todos los sexualmente activos.
52:49Exactamente.
52:50Aquí tengo un mensaje para usted, doctora.
52:53Doctora, dice doña Luz Mari, saludos para la doctora, gran especialista de la caja
52:59y una gran persona también.
53:02Ay, qué linda.
53:02Y tenemos acá también otra consulta.
53:04Dice, soy una señora de 48 años.
53:07Desde el mes de mayo tengo un sangrado moderado.
53:11¿A qué se debe?
53:11Tengo puesta la T de cobre.
53:14¿Tiene 48 años?
53:15Sí.
53:15Bueno, en esta edad del sangrado puede ser por muchas causas.
53:21Puede ser simplemente trastorno hormonal,
53:23que estamos ya entrando en los cambios premenopáusicos,
53:27pero también pueden ser pólipos, también puede ser el endometrio crecido
53:32y puede ser la T también.
53:35Entonces, igual tiene que ir a consultar.
53:38Hay que hacer un ultrasonido.
53:39En este caso hay que hacer un ultrasonido porque hay que ver cómo está el endometrio,
53:43si la T está en su lugar y a veces ocupamos biopsia
53:47porque uno de los cánceres que se nos empiezan a asociar en esta edad
53:50es el cáncer de endometrio y el sangrado vaginal es una alerta.
53:55Muchísimas gracias, doctora Angélica Vargas,
53:57por habernos acompañado en esta tarde
53:59donde hemos aprendido muchísimo sobre infecciones vaginales.
54:02Nos esperamos mañana a las 5 de la tarde, consulta en directo.
54:06Que la pasen muy bien.
54:09Gracias.
Recomendada
54:19
|
Próximamente
56:23
55:42
59:19
58:40
55:18
57:02
56:39
56:21
1:00:08
55:10
57:32
55:40
57:47
57:01
58:41
1:14
56:05
1:01:29
58:41
55:10
55:08
23:02