Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Consulta en directo | 18 Junio 2025
Transcripción
00:00Culta en directo.
00:26Hola, buenas tardes, ¿Cómo
00:27estás? Bienvenido, bienvenida a
00:29Consulta en directo, este espacio
00:31que está hecho para usted y
00:32también ustedes lo hacen donde
00:34ustedes generan las consultas,
00:36donde ustedes pueden aprovechar
00:37a nuestros expertos, a nuestros
00:39médicos expertos para hablar sobre
00:41temas diversos sobre la salud y
00:44por supuesto mejore su calidad de
00:45vida. Yo soy Carolina Medina, es
00:47un gusto recibirle y hoy con un
00:50temazo porque definitivamente
00:52todos hemos hablado sobre la
00:54tiroides en algún momento, porque
00:56conocemos a alguien, porque
00:57alguien nos contó algo o porque de
00:59pronto vivimos con alguna
01:01alteración en esta glándula que es
01:04muy pequeñita, pareciera, pero
01:06genera grandes estragos en nuestro
01:10cuerpo, en nuestro organismo y
01:11para eso invitamos esta tarde al
01:14doctor José Guillermo Jiménez,
01:15endocrinólogo, quien nos
01:17acompaña y a quien le doy la
01:18bienvenida, bienvenido.
01:19Muchísimas gracias, es un placer
01:21estar nuevamente por acá.
01:22Muchas gracias doctor por sacar el
01:24tiempo y por acompañarnos para
01:26hablar sobre este tema tan
01:27importante. Desde ya le invitamos
01:30a dejar su consulta al 21 doble
01:31cero trece trece, ese es el
01:33número de WhatsApp o el número al
01:36que usted nos puede llamar, así que
01:38cualquiera de las opciones, si usted
01:39también gusta enviarnos un audio con
01:42alguna fotografía que apoye su
01:44consulta, bienvenido sean, desde ya
01:46están abiertas nuestras líneas
01:47telefónicas y nuestro canal de
01:49WhatsApp para evacuar todas estas
01:52dudas. Doctor, hoy vamos a hablar
01:53sobre las enfermedades de la
01:55tiroides en general, porque
01:56normalmente pues se habla del
01:59hiper, del hipotiroidismo, pero
02:01resulta ser que esta glándula que
02:03es en forma de mariposa.
02:05Es muy importante en el
02:06metabolismo nuestro y es femenina,
02:09la glándula, la tiroides, es la
02:11que domina el escenario
02:13metabólico. Nosotros tenemos
02:16muchas hormonas, una de las más
02:17importantes son las hormonas
02:19tiroideas, que regulan diversos
02:22aspectos de metabolismo, la manera
02:24de cómo nosotros manejamos la
02:26energía, las calorías, la fuerza, el
02:30pensamiento, tiene que ver con el
02:32corazón, con la frecuencia
02:34cardíaca.
02:35Nos puede poner tristes o contentos.
02:37Puede ser que cuando hay
02:38hipotiroidismo las personas tienden
02:40a estar un poco caídos, un poco
02:43deprimidos.
02:44¿Le parece si arrancamos viendo una
02:46imagen que tenemos preparada, donde
02:48vemos la glándula en diferentes
02:51momentos, en diferentes posiciones,
02:54con diferentes tamaños y demás, como
02:55para referirnos de manera general a
02:58si se ve así, es porque hay algún
03:01tipo de padecimiento.
03:03Y bueno, ahí la estamos viendo.
03:06La primera es una glándula de la
03:09tiroides normal, sana, ¿verdad?
03:11Y vamos viendo cómo va cambiando de
03:15acuerdo a cada uno de los
03:16parecimientos.
03:16Sí, la segunda se ve un poquito más
03:19grande.
03:21Y así, aquí en mi lugar donde estoy,
03:24no logro ver.
03:24Yo creo que la puede ver allá mejor.
03:26Ella se ve mucho mejor.
03:27Ajá, exactamente.
03:28Entonces, pueden haber nódulos, como
03:29en la tercera.
03:32Hay varios nódulos que se ven como
03:34amarillitos, ¿verdad?
03:36También hay otros que donde se observa
03:39un único nódulo.
03:41Ok.
03:42Cuando hay únicos nódulos, uno tiene
03:44que tener la sospecha de que
03:47podrían ser malignos.
03:49Cuando la glándula tiene muchos
03:51nódulos, generalmente es una
03:52enfermedad benigna.
03:54Ok.
03:55Y el crecimiento de un nódulo único
03:58sí hace sospechar.
03:59Aunque la mayor parte de los nódulos
04:01son benignos, por lo menos un 10% de
04:04esos nódulos podrían ser cáncer.
04:07Ok, perfecto.
04:08Y bueno, lo quería colocar porque ven
04:11cómo efectivamente es en forma de
04:13mariposa, ¿verdad?
04:14Y pues se van viendo, dependiendo de
04:19el padecimiento de la glándula, así se
04:21ven los cambios que van surgiendo en
04:25la glándula.
04:27Pero bueno, arranquemos, doctor, porque
04:29hay muchas consultas.
04:30Sí, la morfología es importante, eso
04:32que acabamos de ver.
04:33Pero quizás es muy importante conocer
04:36la función.
04:38Entonces, ¿cómo medimos la función?
04:40A través de la determinación de las
04:42hormonas.
04:43Las hormonas tiroideas son dos.
04:47Para simplificar, se llama T4 y T3.
04:50Ok.
04:51Esas dos hormonas juegan un papel muy
04:55importante en el desarrollo de nuestro
04:58sistema nervioso cuando estamos en el
05:00vientre materno, en el desarrollo del
05:03sistema nervioso durante la vida, en
05:05mantenimiento de una buena capacidad
05:07intelectual.
05:08Tiene que ver con el corazón, la
05:10frecuencia cardíaca.
05:12Tiene que ver con la manera en que
05:14nosotros utilizamos la energía.
05:17De esta manera que producimos algo de
05:19calor o producimos menos, eso está
05:22regulado por las hormonas tiroideas.
05:24Muy bien.
05:25¿Le parece si arrancamos?
05:26Claro.
05:27Con todas las preguntas que nos han
05:28estado llegando ya a nuestro
05:30WhatsApp.
05:30Les recuerdo, 21 00 13 13.
05:32Este es el número al que ustedes
05:35pueden escribirnos, llamarnos
05:36también.
05:37Nos consultan, mi consulta es cuando se
05:40padece de hipotiroidismo y si toma
05:43levotiroxina, una en la mañana, ¿se
05:48puede tomar estrógenos para la
05:50menopausia?
05:51Sí, no hay ninguna contraindicación.
05:54La única observación es que la
05:56levotiroxina debe tomarse 30 minutos
05:59antes de cualquier alimento con agua.
06:03Ok.
06:04Puede ser que el tratamiento de
06:07estrógenos se tome en la noche.
06:09Ah, muy bien.
06:09No juntas.
06:11Preferiblemente no juntas.
06:12Las hormonas tiroideas, la levotiroxina
06:14debe tomarse solita, primera cosa en
06:17la mañana.
06:19Muy bien.
06:20Nos consulta doña Ana Neticia, yo
06:24padezco de la tiroides y me da
06:25demasiado sueño.
06:26¿Tendrá que ver algo con la glándula?
06:29Sí, bueno, si padece de la tiroides y
06:32está tomando medicamentos, yo no sé
06:34si será que tiene un hipo o un hiper,
06:37pero si está tomando medicamentos,
06:39debería regular los niveles de
06:41hormonas tiroideas o medirlos para ver
06:43si están bien o no.
06:45Si estuvieran bien, tal vez no tenga
06:47que ver las hormonas tiroideas.
06:49No debería tener sueño si está todo
06:52bien regulado.
06:52No debería tener sueño, exactamente.
06:54Ok, perfecto.
06:54Entonces, pues la recomendación,
06:56revisar.
06:57Exactamente.
06:57Correctamente.
06:58Muy bien.
06:59Tenemos llamadita telefónica, compañeros,
07:02o continuamos.
07:03Ok, perfecto.
07:04Tenemos más preguntas por acá.
07:06Buenas, saludos.
07:07Mi nombre es Katy.
07:07Consulta.
07:08Hace unos cuatro meses siento en la
07:10garganta como un estorbo, algo como un
07:12globo y no sé qué es.
07:14Siento mucha molestia.
07:15Muchas gracias.
07:16Bueno, si tiene una molestia al
07:18tragar, uno sabe si es al tragar o
07:21que ya se toca.
07:22Si fuera al tragar, probablemente la
07:25mejor manera después de un examen
07:27físico es hacerse un ultrasonido para
07:30valorar bien si hay realmente una
07:32pelotita ahí.
07:33Porque también una molestia en la
07:34garganta podría ser de otro origen.
07:37Con alguna frecuencia las personas
07:38padecen de lo que se llama el reflujo
07:41gastroesofágico y la molestia se da a
07:44nivel de la garganta.
07:46Entonces, hay cierta conclusión.
07:48Por historia, uno podría pensar en las
07:50dos cosas.
07:52Muy bien.
07:53Nos consultan por acá.
07:54Buenas tardes.
07:55Saludos en el set.
07:56Muchas gracias.
07:57Mi esposa tiene un problema.
07:58Casi no come, pero está gordita.
08:01¿Qué podría ser el problema?
08:02Ya estamos preocupados.
08:04Ella siempre fue muy delgada y de
08:05unos años para acá se ha engordado
08:07mucho.
08:08Bueno, la obesidad es un problema muy
08:10frecuente en la población.
08:11Una causa de obesidad podría ser el
08:16hipotiroidismo severo, podría ser.
08:19Pero la mayor parte, las personas con
08:21hipotiroidismo, sí se pueden engordar un
08:23poquito, pero no es muy marcado.
08:25Entonces, habría que analizar bien.
08:27Muchas veces la gente que dice que come
08:29poco, está comiendo muchas
08:31cuchinadillas.
08:33Entonces, que tienen mucha caloría y no se
08:35sientan a comer formalmente.
08:37Están picando.
08:38Están picando.
08:38Entonces, hay una percepción de que se
08:40come poco, pero al final de cuentas,
08:43sí hay calorías, sobre todo cuando son
08:45picaritas o cosas de ese tipo de...
08:47Chucherías que llama uno.
08:48Exactamente, sí.
08:49Ok.
08:50Entonces, hay que pensar en eso.
08:51Claro, puede tener hipotiroidismo y
08:54cuando hay hipotiroidismo, la gente puede
08:56subir un poquito de peso y acumular
08:58líquido.
08:58Ok, perfecto.
09:00Vamos a recibir una llamada telefónica de
09:03Doña Judit.
09:04Doña Judit, bienvenida.
09:06Gracias por llamar a consulta en directo.
09:09Cuéntenos su consulta, por favor.
09:11Y escúchenos por el teléfono.
09:14Sí, sí, ya tengo el teléfono.
09:16Buenas tardes a ustedes dos los felicitos
09:18por el programa.
09:20Mi situación es esta.
09:21Tengo ahora el 14 de mayo, cumplí 6-4 de edad.
09:25Hace como medio año, estuve cuatro meses,
09:30se quedaba ronca, ronca, y una tos que
09:33todo el mundo parecía que tuviera COVID.
09:35Y luego me hicieron examen de sangre y todo eso.
09:40Y el doctor me decía, hace como una semana fui
09:44otra vez a Levi, porque otra vez estoy ronca,
09:46ronca, y tonto, como si tuviera gripe, y no,
09:51bueno, me dan la antibiótica y todo eso.
09:53El asunto está en que la tiroides me está afectando
09:57entre bajo libras.
09:59La vez pasada en cuatro meses, pasé nueve libras.
10:03Ahora lo que ha desmedido la afectación,
10:05me dan de volver a bajar.
10:07Y el vacilón es que me dicen que estoy
10:09pasada de peso.
10:11Y yo me veo, pues, normal, yo no me veo
10:14ni muy gorda, ni muy flaca, pero normal, ¿verdad?
10:18Pero dicen que estoy sobrepasando eso.
10:20¿Cómo es la relación de la tiroides?
10:23O sea, me mandaron ahora con el otorrin o no con
10:26el de la tiroides, ¿verdad?
10:29Entonces no sé qué esperar, porque ahora es 2 de julio,
10:33tengo una operación de bártir.
10:36Y mis nervios están alterados y tal vez
10:39están bien a hacerse la tiroides.
10:42Excelente, gracias, doña Judit.
10:48¿Tenía alguna duda?
10:49Sí, no, mucho gusto.
10:52¿La dejamos ir a doña Judit?
10:54Sí, la única duda que uno tiene es
10:57cómo estarán los niveles de hormonas tiroideas.
11:00Si la mandaron a otorrino, es probablemente
11:03que el médico que la vio encontró que las hormonas
11:06tiroideas eran normales.
11:08Entonces tal vez las molestias en el cuello
11:10están más relacionadas con un problema de tipo
11:12de garganta, donde el especialista en otorrino
11:15laringología sería el indicado.
11:18Ok, perfecto.
11:19Para que busque a ese especialista
11:24y le pueda dar una respuesta más certera.
11:27Tenemos un audio también que nos hacen llegar
11:30hasta el 21 00 13 13 y vamos a escucharlo.
11:33Muy buenas tardes.
11:37Mi pregunta es para el especialista.
11:41Vamos a volverlo a...
11:43Lista.
11:43Ahí ya.
11:44Bueno, yo padezco de la tiroides.
11:47Tomo una pastillita, me olvidé el nombre.
11:51Una pastillita de la tiroides al día
11:53y los domingos me toca tomarme una y media.
11:57Yo quisiera saber qué son las síntomas
12:00que da la tiroides cuando está alterada
12:05o que hay algo por ahí.
12:09Quisiera que me explicara.
12:11Si fuera tan amable,
12:13qué síntomas tiene que darme.
12:15Porque al rato me siento, no sé,
12:18como cansada, como falta de aire
12:21o con, no sé, si hago mucho esfuerzo también.
12:30Muchas gracias por la consulta, doctor.
12:32Sí, bueno, cuando se padece de la tiroides
12:34puede tener uno lo que se llama hipotiroidismo,
12:37que sería lo que probablemente ya tiene.
12:40Porque se está tomando una pastillita,
12:42una al día, que es levotiroxina.
12:46Entonces, eso correspondería a un hipotiroidismo.
12:49Los síntomas del hipotiroidismo son variados,
12:53pero usualmente hay cansancio.
12:56Hay una sensación como de frío,
12:58como que cuando hace calor siente frío.
13:01Como que el termostato no funciona.
13:03Sí, no funciona bien.
13:04Puede haber estreñimiento.
13:07El cansancio se ve.
13:09Hay cambios en la piel, en el cabello, en las uñas,
13:12como que se queda de piel.
13:14Que a veces uno dice, bueno, es también por la edad,
13:16porque cuando van pasando los años se hace la piel un poquito más seca.
13:20Pero eso se hace muy marcado.
13:23Entonces, hay diversos cambios.
13:25Si uno lo examina,
13:26podría haber cambios en la frecuencia cardíaca,
13:29que el corazón late menos.
13:31Entonces, son muy variados.
13:33Ahora, en el caso de esta señora,
13:35en particular,
13:35ella está tomando hormonas tiroideas,
13:38porque posiblemente le encontraron que tenía
13:40las alteradas esas hormonas.
13:42Entonces, no debería tener muchos síntomas.
13:45A no ser que se nos esté pasando la mano en la dosis.
13:49Que eso puede ocurrir a veces.
13:51Cuando hay un hipotiroidismo leve,
13:54uno tiene que calcular una dosis moderada de hormonas tiroideas.
13:58Si es un hipotiroidismo más severo,
14:01pues uno aumenta la dosis.
14:03Pero con alguna frecuencia ocurre en todo lugar,
14:06que se nos pasa un poquito la dosis.
14:08Y cuando hay hipertiroidismo,
14:11porque entonces la glándula,
14:13aunque no esté funcionando,
14:14la sangre sí recibe más hormonas.
14:16Entonces, hay un hipertiroidismo.
14:19Y eso puede manifestar el cansancio.
14:21Muy bien.
14:22Entonces, hay que medirse los niveles de hormonas tiroideas
14:24por lo menos tres o cuatro veces al año.
14:26¿Eso se hace mediante un examen?
14:27Un examen de sangre.
14:28De sangre.
14:28Sí.
14:29Ok, perfecto.
14:30Para que así lo soliciten.
14:31¿Un examen de?
14:33T3, T4 y TSH.
14:36Usualmente con solo el de TSH nos ayuda mucho.
14:39Pero a veces es bueno que se complemente con el T4.
14:42Perfecto.
14:43Vamos a recibir otra llamada telefónica desde Turrucares.
14:46Buenas tardes.
14:48Buenas tardes.
14:51Muchísimas gracias y les agradezco por el programa.
14:54Miren, yo tengo un problema de la tiroides.
14:56Tiene que ser de la tiroides.
14:58Por si.
15:01Vea, ellos me dan deshastamiento para la tiroides.
15:06Este, eustirox.
15:09Me mandan de tomar de lunes a viernes.
15:17Y cuando yo me falta el sábado o el domingo, entonces yo caigo en una express y caigo también en un insomnio.
15:28O sea, el día en que no toma la...
15:29¿Usted me puede contestar si es que falta más asfastamiento o tengo que tomar toda la semana una pastilla?
15:37No nos corte para que el doctor le haga una consulta, por favor.
15:41Usted se toma las pastillas todos los días, ¿verdad?
15:45En ayunas.
15:47En ayunas.
15:48Sí, en ayunas.
15:49Y con agua.
15:51Con agua, sí.
15:52Sí, y ¿qué es lo que pasa cuando usted no hace la toma? ¿Qué es lo que siente?
15:57Es que me mandan que el sábado y el domingo no la tome.
16:01Y usted se llama...
16:02Entonces yo, el sábado y el domingo dentro, en un insomnio y en una... y unos nervios tremendos.
16:11Cuénteme una cosa, ¿se han hecho los exámenes de sangre recientemente?
16:15Sí, me los he hecho porque ellos... bueno, no como digamos no...
16:22Como seis meses y no me los hago.
16:26Sí, vale la pena hacerlos por lo menos cada tres meses.
16:31Si a usted le bajaron la dosis o no se la pusieron todos los días completos,
16:35era porque habían considerado que con 100, una pastillita de 100, por cinco días era suficiente.
16:41Pero puede cambiar, entonces habría que medir los niveles de hormonas tiroideas.
16:46Justo lo que hablábamos anteriormente, estos exámenes de...
16:50De TSH y T4, sí.
16:53Perfecto. Muchas gracias por su consulta.
16:56Examen, examen, perdón. ¿Examen de qué dice?
16:59De las hormonas tiroideas. Se llaman T4 y TSH.
17:05¿De T4?
17:06T4.
17:07T4.
17:08T4 y TSH.
17:11T de tortuga.
17:13¿Y qué?
17:16T también de tortuga, SH.
17:20Hagamos una cosa, ya se los ponemos en pantalla.
17:22Exactamente.
17:23Ya se los ponemos en pantalla.
17:24Le voy a pedir a mi compañero Ronel que si nos ayuda para ponerlos en pantalla
17:28y que ustedes vean cuáles son los exámenes que ustedes tienen que hacerse
17:31o sugerirle al médico por la duda o que el médico de pronto se le vaya a enviarle el examen.
17:36Sí, que le lo pida.
17:37Mejor que lo solicite.
17:38Pero justamente Diana Barrantes de Tres Ríos nos dice
17:43mi TSH siempre sale bien en 2.85, pero sigo con los mismos síntomas a pesar de tomar una levotiroxina de lunes a viernes.
17:54Tengo 31 años.
17:55Sí.
17:56Bueno, es un nivel muy normal.
18:00Si se siente mal no necesariamente es por las hormonas, falta de hormonas tiroideas.
18:05Dentro de la vida de uno puede tener depresión, a veces alguna otra enfermedad o hipertensión arterial.
18:11Pero con mucha frecuencia la gente se queja de eso, tiene que tener un nivel de TSH normal y sentirse como que todavía no está.
18:22¿Un nivel de TSH normal en cuánto debe estar?
18:26El 2.5, 1.5, 2.5, 2.8, en ese rango.
18:33Ok.
18:33Entre 1.5 y 2.5.
18:36El rango es más amplio, va de .4 a 4, pero si está en ese intermedio es mejor.
18:43Y si tiene una edad de 35 años está perfecto.
18:46Perfecto.
18:47Vamos a hacer una pausa.
18:48Antes de hacer la pausa, ahí están los exámenes, el T4 y el TSH, así como dice, para que lo anoten, lo tengan ahí a mano y sepan qué solicitar, si van a hacerse exámenes en la parte privada y si van a solicitarlos también en la caja.
19:06Hacemos una pausa, ya casi venimos con más de Consulta en Directo.
19:16¡Suscríbete al canal!
19:46Hacemos los detalles en una entrevista con el Viceministro de Seguridad, Eric Lacayo, en nuestra edición estelar de 13 Noticias, al ser las 6 de la tarde.
19:56Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado, solo tienes que saber tres cosas.
20:07Cuánto dinero necesitas, la cantidad de años que quieres pagar y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
20:14Asesorate y hacerlo realidad con el INBU.
20:16En Código 13, donde la tecnología habla nuestro idioma, esta semana conozca los problemas más comunes de las cámaras web y cómo solucionarlos.
20:27Además, es usted de los que utiliza Google Forms.
20:30Le enseñamos cómo los ciberdelincuentes usan esta herramienta para difundir estafas.
20:36Y en el tema de la semana, Costa Rica presenta su marco nacional de formación de fuerza laboral en ciberseguridad.
20:44¿Por qué son tan indispensables este tipo de profesionales en el contexto actual?
20:49Lo vamos a conocer en el programa.
20:51Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13, puede observarlos en vivo por sinardigital.com.
20:58Y en Canal 13, nuestro canal.
21:01Código 13, los jueves a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
21:1024 centros de salud.
21:13Experiencia y liderazgo.
21:16Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
21:18RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
21:25100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
21:31Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
21:35RT de Lins.
21:48Estamos de vuelta en consulta en directo.
21:53Son las 5 con 23 minutos de la tarde.
21:57Hoy estamos hablando sobre las enfermedades de la tiroides.
22:01Y hemos tenido mucha participación.
22:03Y por supuesto que le invitamos a participar.
22:0521 doble 0 13 13.
22:07Es nuestro número de WhatsApp y nuestra línea fija.
22:10O sea, usted nos puede llamar desde el teléfono de su casa, desde su celular.
22:14Solamente desde la línea fija.
22:15Es una línea fija.
22:16Entonces, no se permiten las llamadas por WhatsApp.
22:19Pero sí nos puede enviar un audio.
22:20Justo como el audio que vamos a escuchar en este momento, que nos lo envía doña Alba.
22:26Adelante.
22:29Muy buenas tardes, doctor.
22:31Le habla Alba Lidia de Catar.
22:35Mi pregunta es, ¿cuáles son los síntomas de la tiroides?
22:48Excelente, doña Alba.
22:49Muchas gracias.
22:49Muchas gracias, doña Alba.
22:50Es que son, puede ser hipo o hipertiroidismo.
22:54En un caso, cuando los niveles de hormonas tiroideas están muy bajos, se llama hipo.
23:00Cuando están muy altas, se llama hiper.
23:02Las personas con hipotiroidismo tienden a estar cansadas.
23:08Pueden aumentar un poquito de peso.
23:11La piel seca.
23:12Puede haber estreñimiento.
23:14La frecuencia cardíaca del corazón baja.
23:17Y cuando se hace más severo, uno ve a una persona en la calle y dice,
23:21esta persona debe tener hipotiroidismo.
23:23Es fácilmente reconocible porque se le hincha un poco la cara.
23:28Entonces, hay ciertas manifestaciones que son evidentes.
23:31Cuando hay hipertiroidismo, las personas tienden a bajar mucho de peso.
23:37Tienden a tener palpitaciones.
23:39El corazón se acelera hasta 120.
23:41Puede haber temblor en las manos.
23:43Sudoración.
23:45No toleran el calor.
23:46Producen como bachornos.
23:47Y es porque las hormonas tiroideas, al estar en exceso, se genera un desbalance en el metabolismo.
23:54De tal manera que se produce más calor y se utiliza menos la energía de nuestros alimentos como energía para vivir bien.
24:03Entonces, se pierde como calor y se pierde peso.
24:05Entonces, hay cambios muy importantes en la piel también.
24:10Hay, digamos, uno hace los reflejos y brinca la pierna.
24:14Suda mucho las manos.
24:15Y algunas veces en el hipertiroidismo los ojitos se hacen más pronunciados.
24:20Como que se salen un poco.
24:21Ok.
24:21Para que vean las diferencias entre ambas.
24:23Y también puede haber bocio.
24:25En ambas condiciones puede haber bocio.
24:27En el hiper o en el hipo.
24:28En el hiper, cuando está en exceso, muchas veces es muy visible.
24:32¿El bocio es como...?
24:33Cuando la glándula crece.
24:35Se ve.
24:37Que se ve.
24:37Ok.
24:38Entonces, un crecimiento de la glándula se llama bocio.
24:42Entonces, usualmente, cuando hay un hipertiroidismo, crece mucho la glándula.
24:46Antes de recibir la llamada de doña Gerardina, que está en la línea telefónica, ¿una persona puede tener bocio y no padecer de hipotiroidismo o de hipertiroidismo?
24:56Sí, puede ocurrir.
24:58Hay personas que, pero están... Uno tiene que esperar que algo vaya a ocurrir.
25:03Más adelante.
25:04Ok.
25:04Primero el bocio y después...
25:05Y después puede ocurrir, sí.
25:06Una de las dos.
25:07Sí. Puede ser que la glándula esté creciendo y creciendo porque está siendo estimulada por la hormona estimulante de la tiroides.
25:17Pongámoslo de esta manera.
25:19La glándula puede ser que esté fallando.
25:21Y entonces, como todo nuestro organismo está regulado, en este caso, el TSH, que es la hormona estimulante de la tiroides, le dice a la tiroides, trabaje.
25:30Trabaje.
25:31Entonces, puede agrandarse.
25:33En el momento en que está siendo estimulada, puede ser que produzca suficiente hormona tiroidea.
25:39Pero más adelantito, en unos meses, puede ser que ya falle.
25:44Perfecto.
25:45Recibamos a doña Gerardina, que nos está esperando.
25:47Buenas tardes.
25:49Buenas tardes.
25:50Gracias por atenderme y el programa es muy lindo.
25:53Gracias.
25:54Una consultita.
25:55Yo tengo 70 años.
25:57Acabo de cumplirlos.
25:58Y me pregunta la siguiente.
25:59Hace como un año tengo un ruido en un oído, en el ruido en el oído derecho.
26:06No sé qué me puede decir el doctor acerca de eso.
26:09Bueno.
26:11Bueno, doña Gerardina, los ruidos en el oído son comunes después de los 60 años.
26:17Los ruidos pueden ser en un solo lado, pueden ser en ambos lados.
26:22Pueden estar relacionados con problemas del oído.
26:25Tal vez de una otitis, una inflexión en el oído de chiquillo.
26:30Uno le puede afectar el tímpano, causar algún cambio.
26:34O puede ser debido a hipertensión arterial.
26:37Entonces, pero no tiene mucho que ver con la tiroides.
26:39Sí, le recordamos, hoy estamos hablando sobre las enfermedades de la tiroides y pues puesto que recibimos todas las consultas, el doctor, porque pues tiene el conocimiento para darle la respuesta, pero ese tema vamos a incluirlo dentro de la agenda de consulta en directo para que después podamos profundizar con un especialista en el tema.
27:00Vamos con otro audio y venimos con una consulta muy interesante que también nos acaba de llegar al WhatsApp.
27:09Buenas tardes, mi nombre es Juan Pablo Rodríguez, soy de esta diopal.
27:14Mi consulta es la siguiente.
27:16Yo estoy ya en el estado con hipotributismo.
27:19Hace dos años me operaron de la tiroides y resulta que yo estoy en control en el menos.
27:26Ahorita que tuve cita donde la andación y otra me dijo que en la operación me habían sacado una pelotita que tenía la tiroides, pero que esa pelotita había hecho metástasis en uno de los ganglios.
27:43Y entonces me dijeron que me iban a hacer, me iban a poner yo de 130 euros, que era un, digamos, un complemento de la operación.
27:56Entonces mi pregunta es que si eso suele pasar después de que le quiten la tiroides y que puede, que consecuencias tiene el aplicase el yo 231.
28:14Muchas gracias.
28:15Gracias.
28:16Excelente pregunta.
28:17Sí, muy útil para que nos ilustre.
28:20En este caso nos representa lo que es un nódulo maligno, un nódulo canceroso, que lo tenía ahí posiblemente hace muchos años.
28:29Se lo detectan, le quitan toda la tiroides probablemente, pero durante la cirugía le encuentran que tiene un ganglio, o sea, tiene metástasis.
28:38Los cánceres de tiroides, y son cánceres y son de un comportamiento en general benigno, la mayor parte de ellos se curan a través de una buena cirugía y dar yodo radioactivo.
28:52¿Para qué se da yodo radioactivo?
28:54Para que la glándula, al captar yodo, porque la glándula es especialista en captar yodo, lo capta y como es radioactivo va a destruir cualquier tejido tiroideo que haya quedado después de la cirugía, incluyendo cualquier célula maligna.
29:11Entonces la idea de darle el yodo radioactivo es complementar lo que pasó, como le dijeron a él, en la cirugía y luego, por supuesto, tiene que seguir tomando hormonas tiroideas, la levotiroxina.
29:24Con mucha más razón, doctor, porque ya no tiene la glándula.
29:27Ya no tiene, exactamente, sí.
29:29Él queda hipotiroideo, entonces tenemos que darle hormonas tiroideas.
29:32¿Y qué consecuencias tiene el yodo radioactivo?
29:35Yo solo le vería cosas positivas.
29:38¿Por qué?
29:39Porque si él quedó con algo de tejido tiroideo maligno, el yodo se lo va a matar.
29:45Y efectos secundarios, la única cosa que a veces vemos es que el yodo también se acumula en las glándulas salivales.
29:54Y puede haber como un ardor en las glándulas salivales.
29:57Por eso, en el Departamento de Medicina Nuclear, donde él va a ir, le van a decir que tome mucha agua y coma chicle.
30:05Lleve cosas ácidas para que produzca mucha salida y esté orinando a cada rato.
30:10Entonces, el poco de tejido de las parotias, las glándulas salivales, que les puede quedar un poquito de yodo cuando recibió la dosis, lo elimine lo más rápido.
30:22Excelente.
30:23Tenemos una consulta.
30:24Voy a ver si lo digo correctamente, porque es un poco enredado el nombre.
30:28Pero dice, buenas tardes, mi nombre es Francine y tengo hipotiroidismo desde hace muchos años.
30:33Hace 18 años, la ginecóloga, que en ese momento me veía el embarazo de mi segunda hija, me quitó los medicamentos.
30:39De ahí en adelante, los exámenes me salen normales.
30:42Pero hace dos meses me diagnosticaron hiperaldosteronismo, que es el exceso de la hormona de aldosterona.
30:52Y me dijo el médico que este problema me bloquea la tiroides, que hay desierto en esto y que procede de ahora en adelante.
31:00Bueno, dentro de las enfermedades...
31:03Doctor, primero díganos el nombre, porque yo lo leí.
31:07Hiperaldosteronismo.
31:07Ok, perfecto.
31:08El hiperaldosteronismo es una condición que a los endocrinos nos gusta mucho.
31:14Ver, no lo encontramos muy a menudo, no es tan frecuente.
31:18¿Y por qué nos gusta?
31:19Porque es una causa de hipertensión arterial.
31:22O sea, no tiene que ver nada con la tiroides.
31:25O sea, no le va a bloquear nada de la tiroides.
31:28Son dos cosas aparte.
31:30Hiperaldosteronismo tiene que ver con la presión arterial.
31:33Y entonces hay...
31:35Y es otro tema que no lo vamos a tocar ahorita, pero...
31:38Para terminar de darle, redondearle la idea a la señora, cuando hay aldosteronismo primario, hay que buscar en las glándulas supervenales una pelotita que puede estar produciendo aldosterona.
31:51O posiblemente está produciendo aldosterona.
31:54Y entonces se opera y se cura de la hipertensión.
31:57Pero no tiene una cosa que ver con la otra.
32:00No tiene nada que ver. Ahí sí no tiene que ver.
32:01Nosotros tenemos muchas hormonas.
32:03La hormona tiroidea interacciona con muchas, pero en este caso, que la aldosterona nos bloquee lo de la tiroides, no.
32:10No se hablan entre sí, digámosle así.
32:13Perfecto. No se llevan muy bien, seguramente.
32:16Tenemos a doña María de Los Ángeles en línea telefónica. Buenas tardes.
32:22Buenas tardes, niña. Buenas tardes, don José.
32:25Buenas tardes.
32:26Este, quisiera hacerle una consultita.
32:31Hace 20 años, el doctor Miguel Oscar Bajal me operó de hipertiroidismo y me sacó bozo interno y en su totalidad me sacó la tiroides y todos los nodos, los candelos, y el bozo interno.
32:49Y resulta de que después de como los cinco años...
32:56Buenas tardes.
33:02Doña María de Los Ángeles, escúchenos por el teléfono.
33:05La escuchamos súper bien.
33:07Hace cinco años, ¿qué fue lo que sucedió?
33:10Bueno, no. Hace 20 años me operó el doctor Miguel Oscar Bajal del hipertiroidismo, de cáncer, nodos, los cancerosos y tenía un bozo interno.
33:23Entonces me sacó la tiroides en su totalidad.
33:26Como a los siete años, el doctor don José en el cima me hizo una radiación para detectar si había alguna adherencia.
33:36Bueno, ya eso se quitó y todo.
33:39Pero hace como de un año para acá, en el lado izquierdo...
33:47Ajá.
33:51De ahí para acá me ha venido molestando el oído.
33:57Y resulta de que ahora se me hizo el oído derecho.
34:01Y el izquierdo se me hizo como una pelotita.
34:05No sé si será un nódulo o será alguna adherencia que se me está haciendo.
34:11Quería preguntarle al doctor si es posible que se vuelva a hacer el cáncer.
34:16Muchas gracias, Doña María de Los Ángeles, por la consulta.
34:19Sí, pareciera que no hay relación.
34:22El doctor Villalobos lo había quitado y se irradió posteriormente.
34:27Y lo de la oreja está un poquito lejos de la tiroides.
34:33La tiroides está en el centro del cuello.
34:36Hay veces que la tiroides, cuando no está siendo bien tratada por un cáncer,
34:41puede dar metástasis y aparecer lejos.
34:43Pero usualmente es en el cuello o en el pulmón.
34:46En la oreja tal vez no.
34:48Pero tal vez podría buscar a alguien de otorrino que le podría orientar un poco mejor.
34:52Excelente.
34:53Buenas tardes, me hice un ultrasonido de tiroides, nos dice este televidente.
34:57Se veía una pelota del lado izquierdo.
35:00Me dicen que es un quiste.
35:02Y al otro lado derecho, que se ve, se me van a hacer una biopsia.
35:06Si no crece más, no me operan.
35:08O si puede drenar, no me dieron tratamiento.
35:12Ok.
35:13La biopsia es lo que se hace como primera instancia.
35:16Bueno, una vez que se hace un ultrasonido, se detectó.
35:19Y el nodulito del quiste, posiblemente son benignos.
35:23El quiste sólido, del que tenía en el otro lado, es donde se debe hacer la aspiración.
35:28Entonces, se utiliza una agujita muy finita, se aspira.
35:31Y el patólogo, especialista en ver tejidos, ve las características del senodulito.
35:38Si ese nodulito tuviera células malignas, entonces sí se opera.
35:43Pero es fundamental hacerle la biopsia.
35:45Excelente.
35:46Vamos a hacer una pausa.
35:47Ya casi venimos con más de Consulta en Directo.
35:50Hoy conversando sobre las enfermedades de la tiroides.
35:54No se despegue.
35:55Ya regresamos para poder abarcar muchas más dudas que tienen ustedes.
35:59¿Es Crucitas el escenario de una red compleja de narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y corrupción?
36:23¿Cuánto oro se saca por día de Crucitas para traficarlo en Nicaragua?
36:28¿Y qué hace la fuerza pública para hacerle frente a este flagelo?
36:34Conozca todos los detalles en una entrevista con el viceministro de Seguridad, Eric Lacayo, en nuestra edición estelar de 13 Noticias, al ser las 6 de la tarde.
36:45En el INAH siempre hemos creído en vos.
36:53Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país.
36:56Desde nuestra Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial.
37:00Más de 23.000 pymes capacitadas.
37:02Más de 1.500 becas empresariales.
37:05Acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
37:09Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
37:13INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
37:18Dentro de la cultura Bribri, los trabajos en grupo son muy importantes y se transmiten de generación en generación.
37:26La tradición cultural de jala de piedra, chonta y bote son parte de esto.
37:32Caneblock Añita, sábado 21 de junio a las 4 y 30 de la tarde.
37:37¿Es Crucitas el escenario de una red compleja de narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y corrupción?
37:49¿Cuánto oro se saca por día de Crucitas para traficarlo en Nicaragua?
37:54¿Y qué hace la fuerza pública para hacerle frente a este flagelo?
37:59Conozca todos los detalles en una entrevista con el viceministro de Seguridad, Eric Lacayo,
38:06en nuestra edición estelar de 13 Noticias, al ser las 6 de la tarde.
38:24Nosotros estamos de vuelta en consulta en directo.
38:31Son las 5 con 39 minutos.
38:33Todavía tenemos tiempo para que usted haga sus consultas.
38:3621 00 13 13.
38:38Hoy estamos hablando sobre las enfermedades de la tiroides
38:40con el doctor José Guillermo Jiménez, endocrinólogo que nos acompaña acá
38:45y quien nos ha enseñado bastante sobre esta glándula tan importante
38:52y que si se altera, pues nos genera varios o muchos malestares.
38:59Pero tenemos una llamada también de doña Flor a través de nuestra línea telefónica.
39:04Bienvenida, doña Flor.
39:05Adelante con su consulta.
39:06Le recordamos siempre escucharnos por el teléfono.
39:09Buenas tardes.
39:11Los felicito por el programa.
39:12Excelente.
39:13Gracias.
39:14Mi consulta es que yo tengo problemas con la tiroides hace muchísimos años,
39:19pero tengo hipertiroidismo.
39:21O sea, que me pongo delgada, pero no logro subir de peso.
39:24La alimentación, nada me hace.
39:27O sea, siempre, siempre estoy con ese problema.
39:30¿Cómo hago para que haya algo para subir de peso?
39:33Y si lo tomo, leo tiroxina de 10 por medio, me la necesita la doctora.
39:39Y me hace el examen cada 6 meses.
39:43Fijo, fijo cada 6 meses.
39:45Doña Flor, no nos corte para que el doctor le haga unas consultas.
39:49A usted le dijeron que era hipertiroidismo.
39:52Sí, hipertiroidismo.
39:54Y no tenía un nódulo hace muchos años.
39:56Hice dos exámenes y en los 12 digo que no tengo nada, que el nódulo se desapareció.
40:01Si está tomando leo tiroxina, es más bien lo contrario, que debe tener es hipotiroidismo.
40:09Porque la leo tiroxina...
40:10Sí, señora.
40:14Sí, es que la doctora es la que me dijo que de la que se pone delgada es hiper o hipo.
40:20Es que eso es lo que me confunde mucho.
40:22Usted está tomando una pastillita que se llama leo tiroxina.
40:25Leo tiroxina.
40:26Ok, eso se da para las personas que tienen hipotiroidismo.
40:32¿Hipo es que se ponen delgadas o gordas?
40:34¿Cómo, cómo, cómo es el asunto?
40:36El peso tiende a bajar con el hiper y tiende a subir con el hipo, pero no a todo el mundo.
40:43Bueno, yo tengo el que baja demasiado de peso.
40:45Bueno, pero entonces, si bajó de peso y le están dando leotiroxina, habría que mejor buscar un especialista para que le aclaren un poquito.
40:56Porque no parece lógico que le estén dando hormonas tiroideas si tiene hipertiroidismo.
41:02¿En serio, doctor?
41:05Oiga, pero entonces, ¿por qué en el EMAIS le recetan a uno?
41:09Sí, por eso es que hay que aclarar el diagnóstico.
41:11Le recetan la libo de tiroides, va a hacer para la caja, tome, tome, tome.
41:15Se acaban otra vez y ya me tienen años de años de años de tomar.
41:20Doña Flor, hagamos una cosa.
41:22Les vamos a volver a poner la imagen de los exámenes que ustedes tienen que solicitar.
41:27Esos nombres para que ahí puedan tener el resultado y, obviamente, el diagnóstico correcto, doctor.
41:34El TSH y el T4.
41:39Bueno, muchísimas gracias.
41:40Muy amables.
41:41Mucho gusto.
41:42Gracias a usted por la consulta.
41:44Muy importante tener un diagnóstico certero, ¿verdad?
41:48Por supuesto.
41:49Continuamos.
41:49Tenemos audios también que nos hacen llegar a través del 21 00 13 13.
41:54Adelante.
41:56Hola, buenas tardes.
41:57Para hacerle una consulta al doctor.
41:59Es que yo tomo lebo de tiroxina.
42:01Yo antes tomaba dos diarias, una sábado y domingo.
42:04Pero ahora me dice la doctora que me salió un poquito alterada.
42:08Entonces, me mandó una lunes a viernes y que no tomara sábado y domingo.
42:12¿Cuál es la diferencia entre alta y baja?
42:14Bueno, sí, tal vez la doctora le dijo que tomara menos era porque estaba recibiendo dosis más alta de la necesaria.
42:26Y entonces, tal vez los exámenes de sangre salieron alterados.
42:29Les tomó la decisión de ajustar la dosis.
42:32Eso pasa con mucha frecuencia.
42:34A veces se está tomando más dosis o a veces nos quedamos cortos.
42:38Por eso es que es importante hacer los exámenes por lo menos tres, cuatro veces al año.
42:44Muy bien.
42:45Vamos a tener otra consulta.
42:47Me dicen si la hacemos a través de audio.
42:50Tenemos más consultas acá en el WhatsApp.
42:52Ok.
42:53Tenemos otro audio para poder responder a sus consultas.
42:57Buenas tardes.
42:59Mi consulta es, hace dos años y medio yo padezco hipotiroidismo.
43:06A mí me mandan la pastillita de lunes a viernes, la de hipotiroidismo.
43:13Pero en este último año he estado mucho, con el pelo muy grasoso, la cara muy grasosa y también está dando mucha gastritis.
43:25Eso es lo normal.
43:28Ya me hicieron exámenes de hormonas, lo cual es porque me dicen que salieron normales.
43:37Tengo la glándula de la tiroidismo muy grande.
43:41Bueno, de hecho me encontré un poco grande.
43:44A lo cual ya me mando seis exámenes.
43:46Estoy esperando el estracimiento, perdón.
43:49Listo.
43:51Muchas gracias.
43:52Entendí que estaba tomando levotiroxina.
43:56No, está tomando eutiroxina.
43:58Eutiroxina, sí, de lunes a viernes.
44:01Y es que tiene la piel como...
44:03Muy grasosa y el cabello muy grasoso.
44:06Y que tiene la glándula de la tiroides muy grande.
44:10Y gastritis.
44:11Y gastritis, sí, bueno, habría que ver...
44:13La gastritis no tiene mucho que ver con esto.
44:15Habría que ver los niveles nuevamente.
44:18Si los niveles están normales.
44:19Y la piel grasosa o el cabello grasoso no tiene mucho que ver con lo de la tiroides.
44:25Sí es cierto que la tiroides, cuando está en la función más bajita, como el hipotiroidismo,
44:30el pelo se hace más bien seco y se cae.
44:34También en el hipertiroidismo puede caerse un poco.
44:38Pero si está tomando pastillas debería estar bien.
44:42Hay que buscarle más bien la causa del problema de la piel.
44:45Tenemos otra consulta.
44:46Una persona que tuvo hipotiroidismo después puede padecer hipertiroidismo.
44:52Y le agrego yo esta consulta que se la dice al doctor en el corte.
44:55Una persona con hiper o con hipotiroidismo siempre va a tener que someterse o no a una cirugía.
45:02Bueno, lo último es muy fácil.
45:04En realidad, la gente que se somete a una cirugía de tiroides es porque tiene un nódulo tiroideo que puede ser maligno.
45:11O bien que tenga un bocio muy grande.
45:14Hay personas que tienen tiroides muy grandes que pueden asfixiar a la persona.
45:18Entonces hay que considerar cirugía.
45:21Pero la primera parte era...
45:24Si alguien que tuvo hipotiroidismo puede quedar hiper.
45:27La persona que tiene hipotiroidismo que se cambie solita a hipertiroidismo es muy raro.
45:34Lo que ocurre es que hay veces se nos va la mano con el tratamiento.
45:40Se calcula mala dosis y entonces la persona desarrolla hipertiroidismo, pero debido a la pastilla que está tomando.
45:48Por una mala dosificación.
45:50Entonces sí puede ocurrir transformar un hipo en hiper.
45:53Sí, pero no porque el cuerpo lo esté produciendo, sino por la dosis.
45:58Nos hacían otra consulta que también nos llega y es sobre si la alteración de la glándula de la tiroides puede ser hereditaria.
46:12Lo vemos en familias.
46:14Hay gente que me pregunta...
46:16¿En la familia?
46:17Ah, mi abuelita, mi tía, mi prima.
46:19Sí, hay una tendencia familiar a desarrollar enfermedad tiroidea.
46:23¿Es más común en mujeres que en hombres?
46:26Es más común en mujeres que en hombres.
46:29¿Y es más común, por lo menos a nivel nacional, el hipo o el hiper?
46:34El hipo es más común.
46:37Tal vez la población puede ser hasta un 30, 20, 30 por ciento.
46:41No tenemos datos, pero a juzgar por lo que uno ve, así un poquito como decimos al bateo, uno ve que es muy frecuente.
46:48El hipertiroidismo es una condición un poquito más incómoda para la persona, en el sentido de que los síntomas son más molestos, se pierde peso, hay mucha inestabilidad emocional, temblor en las manos, ansiedad, y buscan tratamiento muy rápido.
47:06En el hipo, no.
47:07Mucha gente pasa con un hipotiroidismo leve muchos años y no tiene tantos síntomas.
47:12Cuando, por alguna razón, se le hace un examen y aparece, muchas veces se le da el tratamiento y notan la diferencia.
47:21Pero son cambios que han venido surgiendo muy gradualmente y no hay muchos síntomas.
47:25Por eso el hipotiroidismo hay que buscarlo.
47:29Nosotros recomendamos hacer el TSH a las personas mayores de 50 años, porque la prevalencia es alta, entonces hay que andar buscando.
47:37Muy bien. Una consulta que me parece muy interesante, nos dicen, buenas tardes, me diagnosticaron bocio multinudular y paciente subclínico, no me dan tratamiento, puedo palpar una pelota del lado derecho de mi cuello y siento incomodidad al tragar, no tengo dolor.
47:55La caja solo me mantiene en control, no con tratamiento. La pelota se siente si muevo el cuello.
48:00Carla Méndez.
48:02Bueno, Carla, sí. Un bocio multinudular también es común. Hay veces que excursan con hipotiroidismo, otras veces no.
48:11Uno de esos nodulitos a veces como que se hacen autónomos y comienzan a producir hormonas tiroideas y entonces podría desarrollar hipertiroidismo.
48:20Pero si la molestia principal es un estorbo, un dolor, podría estar indicado que se la quiten.
48:26Sí, porque sobre todo que si le ha crecido, mejor pensar en eso, pero tiene que pasar por una evaluación de los grupos de endocrinólogos y que trabajan en conjunto con los cirujanos que hacen este procedimiento.
48:40Perfecto. Doctor, ¿hay formas de prevenir?
48:42La prevención de enfermedades tiroideas la hacemos en el país desde hace muchos años, la sal yodada.
48:51En el pasado, hace muchos años, tal vez los mayores que están oyéndonos, o viéndonos, podrían acordarse que a la gente de San José le decían los huechos.
49:02¿Los?
49:03Huechos.
49:03Huechos.
49:04Huechos es el término popular para decir bocio.
49:07Eso la gente no evita, ya no lo conoce.
49:10Pero antes era muy común que la gente diera, así tenés un huecho.
49:13Eran crecimientos muy grandes.
49:15Eso, a partir de los años 70, cuando se introdujo la yodificación de la sal, desaparecieron los bocios muy grandes.
49:25Entonces, ya se previene el bocio y el hipotiroidismo a través de una buena ingesta de yodo en la sal.
49:34Nos consultan, aprovecho esta pregunta, porque nos preguntan si existe una alimentación correcta para una persona con un problema en la tiroides.
49:44Bueno, que tenga yodo.
49:46Que el contenido de yodo sea adecuado.
49:48En mariscos, pescados tienen yodo, pero si usa sal yodada.
49:53Mucha gente a veces dice, es que yo uso sal pura.
49:57Esa sal no tiene yodo.
49:59Entonces, va a entrar en deficiencia.
50:02Y hay algo muy importante en relación con las enfermedades tiroideas que no lo hemos tocado.
50:07Todas las mamás que nos están oyendo, abuelitas, están seguras, estoy seguro que saben,
50:11que a los niños les hacen una prueba de talón a los 8 días, ¿verdad?
50:15O 15 días.
50:16El tamizaje.
50:17El tamizaje.
50:18Eso comenzó hace muchos años y gracias al doctor Carlos de Céspedes, en el Hospital de Niños,
50:25se llevó luego a inciensas, luego se devolvió a la caja.
50:28Y ahorita no solamente se tamiza por hipotiroidismo,
50:31se tamiza por otras enfermedades importantes como fenilcetonuria, enfermedades raras.
50:35Pero que si se detectan en los primeros años de vida, cambian la vida de la persona.
50:42Un hipotiroidismo no detectado de niño, en el periodo neonatal, puede afectar el crecimiento del cerebro.
50:49Entonces, es un hipotiroidismo, pero cuando se dan cuenta, semanas o meses después,
50:55ya el cerebro no se formó bien en esa etapa de la vida tan importante.
51:00¿Qué tan común?
51:00Bueno, yo ahorita en este momento no sé la frecuencia,
51:06pero los pediatras endocrinos sí tienen los números.
51:12Creo que esto es un proceso que afortunadamente se ha hecho desde hace muchos años
51:18y los pacientitos que llegan con hipotiroidismo, con un TCH alto,
51:23se les da la levotiroxina desde pequeñitos y se mantienen bien.
51:29Se evita el desarrollo de hipotiroidismo neonatal.
51:33¿Es común el desarrollo de enfermedades de la tiroides a partir de cierto momento de la vida en una persona?
51:40Durante el embarazo o en el posparto.
51:42Ok.
51:43Puede haber hipotiroidismo.
51:46Puede haber un hipotiroidismo.
51:48Es una como condición silenciosa a veces y que a veces hacen hiper o a veces hacen hipo.
51:54Durante el embarazo, digamos, el niño es la mitad de alguien que no es la propia madre.
52:03Entonces, eso hace que el organismo tenga que bajar la inmunidad.
52:08O sea, la mujer tiene que aceptar un pedacito del cuerpo,
52:13el bebecito que está formándose, que no es parte de ella en el sentido genético.
52:18Entonces, para evitar un rechazo, se baja la inmunidad.
52:22Es un proceso natural que el organismo hace para que la madre tenga a su bebé bien sanito a los nueve meses.
52:30Pero después, entonces, se vuelve a formar el mismo sistema que tenía antes de inmunidad
52:37y ahí puede desarrollarse hipo o hipertiroidismo.
52:41El hipotiroidismo es una de las causas del hipotiroidismo, es una enfermedad autoinmune.
52:47O sea, se producen anticuerpos contra la tiroides.
52:51Ya sea activadores, cuando hay hipertiroidismo, o bloqueadores, cuando hay el lipo.
52:56El lipo.
52:57¿Se puede curar?
52:59Pues sí.
53:00No, pues digamos, hay hipertiroidismos transitorios.
53:04En mayo, junio, nos puede dar una gripe, un virus, y le da la garganta y la gente dice,
53:12ah, me tengo una faringitis, pero no, es una tiroiditis, un dolor intenso en el cuello.
53:19Con hipertiroidismo, puede cursar.
53:22Es un dolor intenso, a veces se nota la tiroides, se ve rojo.
53:26Y dura cuatro semanas y después desaparece.
53:28Y desaparece.
53:28Sí, tiroiditis subaguda.
53:30Ok, para que pongan atención, porque estas cosas de pronto no son tan comunes, no las estamos escuchando.
53:36Sí, pero llegan a la consulta siempre, ¿por qué?
53:39Porque el dolor es muy intenso.
53:40Claro.
53:41Y tienen hipertiroidismo, temblor en las manos, sí.
53:43Doctor, una persona que viva sin tiroides, tiene que tener algunas recomendaciones específicas,
53:51además del tratamiento que se...
53:52Tiene que tomar las fastillas, la levotiroxina.
53:56La glándula tiroides solo produce T4 y T3.
53:59En la tiroides, encima de la tiroides, hay un par de glándulas que se llaman paratiroides,
54:05que no tienen nada que ver con la tiroides.
54:07Y son las que regulan el calcio, pero no tienen nada que ver.
54:11Si alguien lo operan, tienen que...
54:13El cirujano tiene el cuidado de preservar las paratiroides.
54:17Remueven las tiroides porque, digamos, tuvo un tumor, entonces se lo quitan.
54:22Pero entonces, la precaución es tomar todos los días.
54:25Si una persona que tiene hipotiroidismo, porque no tiene tiroides, pasa un mes sin hormonas tiroideas,
54:32no se mueve.
54:34El cuerpo no reacciona.
54:36No, no hay energía.
54:37Se engorda un poco, se llena como de líquido.
54:40Ok.
54:40Uno puede hacer el diagnóstico de un hipotiroidismo por teléfono, porque la voz es ronca, muy lenta.
54:50A mí me pasó una vez que me llamó un señor y entonces le digo, ¿usted sí tiene hipotiroidismo?
54:56Y me dije, ¿cómo sabe?
54:56Sí, pero era muy evidente, la voz muy ronca.
55:01Eso lo decía el profesor mío, el doctor Bermúdez, que en paz descanse, que uno puede hacer el diagnóstico.
55:06Y ahí yo lo comprobé con ese caso.
55:08Muy bien, y seguramente si seguimos recibiendo más jamás, podríamos hacer algunos diagnósticos.
55:14Doctor, muchas gracias, de verdad, por acompañarnos esta tarde acá en Consulta en Directo.
55:20Creo que es un tema que podríamos seguir aquí conversando posiblemente dos hasta tres horas y seguimos recibiendo muchas consultas.
55:27Así que muchas gracias a todos ustedes.
55:29Doctor, ¿dónde lo localizamos?
55:30Yo estoy en el Hospital CIMA, en la Torre Médica 1, 2208-1301.
55:39Perfecto.
55:39Y ahí también están apareciendo en pantalla los números de teléfono también del doctor para que los anoten.
55:46Y si quieren hacer alguna consulta, puedan llamarlo.
55:49Muchas gracias, de nuevo.
55:50Muchísimas gracias a usted.
55:51Y mañana los invitamos, 5 en punto de la tarde.
55:54Vamos a estar conversando sobre la pérdida de visión, glaucoma, cataratas.
56:00Ese será el tema para el día de mañana aquí en Consulta en Directo.
56:03Los esperamos a las 5 en punto de la tarde por Canal 13, sinardigital.com y también nuestras redes sociales.
56:09Nos despedimos y ya viene 13 Noticias.
56:19Shoutout, Close an, tradeo,opic toronto.
56:23Después de la tarde.
56:24La tarde.
56:25Después de la tarde.
56:25Cuau re reden.
56:26Cuau re bien.
56:26Pintando.
56:27Cuau reempl bon.
56:28Cuau reemplazo a artistas.
56:28Cuau reemplacen.
56:29Cuau reemplazo a un rebelo.
56:31C intent.
56:33Cuau reemplazo a la hora de acceso a su completing.
56:35A square.
56:36Entre la tarde.
56:37Cuau reemplazo a niños desarrollar el código.
56:39Cuau reemplazo a pèreercito.
56:40Cuau reemplazo a la diabetes.
56:41Cuau reemplazo a tiene 5 en permano.
56:42Cuau reemplazo a un interno.
56:43Acjos un contacto a los alrollable de vidas.

Recomendada