Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Consulta en directo.
00:03Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:30Se les saluda Melisa Valerio y estamos en vivo acá hasta las 5 de la tarde en consulta en directo.
00:37Siempre es espacio de salud para que usted tenga esa información que necesita para mejorar su estilo de vida,
00:43para poder llevar una vida más sana.
00:45Y siempre traemos a doctores, a especialistas que nos den esa pincelada para que usted estando desde su casa pueda salir de todas esas dudas.
00:55Le recordamos que estamos en vivo y que puede hacer sus consultas al 21 00 13 13.
01:03Ahí usted puede llamar directamente por llamada normal, ahí lo tiene en pantalla,
01:09o también enviar un mensaje de WhatsApp a ese mismo número y también a nosotros podemos procesarlas y contestarle ahí todas sus dudas.
01:18Eso sí, llamadas por WhatsApp, no solamente llamadas vía normal, porque si no, no podríamos atender su llamada.
01:25También recuerde que tenemos nuestra página web ensinardigital.com, tenemos un micrositio de consulta en directo
01:33y así usted puede retomar estos programas, tips, consultas y notas para que no le quede duda
01:40si algún programa anterior, por ejemplo, ayer hablábamos de todo un poquito porque tuvimos tema libre
01:46y el lunes hablábamos de ejercicios para la pérdida de memoria.
01:52Y así muchísimos temas de salud ya están ahí para que usted no pierda ninguna información de relevancia o repase temas.
02:00Como es de manera constante y muy importante, hoy me acompaña un doctor que es parte de la planilla
02:08ya del Sistema Nacional de Radio Tendredición de Consulta en Directo
02:11y siempre nos da ese espacio para poder contestar todas las dudas de quienes están en casa.
02:16Muchísimas gracias a doctor José Fum que nos acompaña el día de hoy.
02:19Gracias Meli, bueno siempre es un placer compartir con todos ustedes.
02:23Esa parte de planilla me preocupó un poco porque yo no estoy muy enterado todavía sobre eso.
02:27No, es broma. De verdad que siempre se siente muy bonito poder estar aquí.
02:32El recibimiento que me dan ustedes es muy cálido y siempre es un placer poder contestarles a ustedes todas sus consultas.
02:37En efecto, hoy tenemos un tema bastante importante, ¿verdad?
02:39Correcto doctor y desde ya les repito el número 21-013-13 para que lo apunte porque hoy vamos a hablar de los triglicéridos.
02:50Algunas personas pues no saben qué significa pero cuando se saca un examen de sangre, cuando le sacan sangre dice triglicéridos altos
02:57y se asustan porque a veces los números son bastante altos y para explicarnos un poco y para darle apertura a este tema
03:05que más mejor que el doctor José Fum que nos explique qué son los triglicéridos y cómo afectan nuestra salud doctor.
03:12Gracias Meli, claro que sí.
03:14Bueno, obviamente el programa siempre lo vamos a enfocar desde la perspectiva de la medicina natural
03:18pero es cierto lo que vos decís, hay que dar una pequeña introducción para que la gente comprenda por qué estos tips y por qué estos consejos.
03:25Los triglicéridos, Meli, en realidad desde mi punto de vista es más preocupante que cuando usted le dice que tiene colesterol alto
03:33porque el colesterol alto es una grasa que el cuerpo produce que sirve para construir o para reparar.
03:41Por ejemplo, usted examina una célula, la célula está cubierta por membrana, eso es hecho con colesterol.
03:48Y los triglicéridos en cambio es la grasa que flota en la sangre, es la grasa que espesa nuestra sangre.
03:56Por lo tanto, si a usted le dicen que tiene los triglicéridos altos, si usted tuviera la posibilidad de ver,
04:02la sangre suya ya no es roja sino que es blancuzca porque está llena de grasa.
04:08Tradicionalmente los médicos le acepta a usted que puede tener los triglicéridos por debajo de 150 miligramos por decilitro de sangre
04:19pero en realidad ya está demostrado científicamente que tenemos que tenerlo por debajo de 100
04:25porque si no pueden ocurrir muchos riesgos de salud, incluso hasta un infarto.
04:29Doctor, a veces se sataniza el término de grasa y tal vez las personas dirían, es que es malo, debería tenerlo en cero
04:37pero tampoco se puede así, tal vez sería también importante aclararlo.
04:40Ya decía usted que tiene que estar por debajo de 100, pero sí tiene que existir porque es parte de nuestro organismo.
04:47Claro, vamos a ver, en realidad triglicéridos ya por cultura general es todo.
04:52Meli, triglicéridos es toda la grasa, todos los aceites sin excepción.
04:58Desde el aceite que usted utiliza para cocinar hasta el aceite que usted le pone a su vehículo tiene triglicéridos.
05:05Pero las grasas que usualmente nos puede afectar un poco más son las grasas saturadas que nosotros consumimos
05:12en las comidas rápidas, en los embutidos, en las carnes rojas, incluso aunque usted no lo crea, están presentes en la repostería.
05:22Esa grasa sí hay que tenerle mucho cuidado porque, repito, nos puede elevar los triglicéridos en sangre y nos puede espesar la sangre.
05:30Por lo tanto, nos puede afectar la circulación y de ahí muchos problemas de salud.
05:34Pero también es muy importante aclarar lo que decía Meli, la grasa es importante porque es fuente de energía.
05:41Ok, y ya está comprobado que a pesar de que usted puede tener triglicéridos elevados por consumo excesivo de grasas saturadas
05:49o incluso por herencia, en realidad nada, nada sube más los triglicéridos Meli que la glucosa.
05:56Si a usted le dicen que tiene la glucosa elevada porque consume mucho azúcar,
06:01y estamos hablando de azúcar en cualquier presentación, desde el azúcar que usted le pone al café
06:04hasta el azúcar que está presente en esa galleta salada que usted se está comiendo ahorita mientras nos ve aquí, consulta en directo.
06:10Todo eso tiene azúcar.
06:12Y si el azúcar le sube o la glucosa en la sangre le sube, bueno, para empezar, riesgo de diabetes, riesgo de sobrepeso, riesgo de daño a algún órgano,
06:22pero también riesgo de que se nos suba el colesterol y los triglicéridos.
06:25Doctor, y bueno, ya vamos a dar paso a lo que estamos aquí, que es para contestar todas esas dudas y consultas.
06:32Y ya tenemos un audio vía WhatsApp al 21 00 1313 de parte de Yansi y vamos a escucharlo.
06:37Buenas tardes, doctora. A mí me salieron el 200 los triglicéridos.
06:43Los bajé a 170, ahora en la mañana me volvieron a subir y en enero que me hicieron el examen me salieron el 200.
06:49Estoy tomando omega 3, lecitina, magnesio, y tomo zorro así en ayunas en la mañana,
06:55y tomo un batido de chía también con avena y linaza y cúrcuma y papaya.
07:03Y no sé qué más podría hacer y he bajado un poco de comer carbohidratos.
07:09Y tengo 56 años.
07:11Bueno, me parece excelente para iniciar con unas consultas porque nos hace como un copilado más o menos de lo que viven,
07:17tal vez muchísimos costarricenses.
07:18De hecho, casi que ya cualquiera que haya puesto atención, la introducción que hicimos ahora nos diría,
07:25pero doctor, casi que descartamos en ella todo lo que usted habló, ¿verdad?
07:27Porque ella, a lo que entiendo, come bien, consume poco carbohidrato,
07:32y además está consumiendo suplementos muy buenos que le pueden ayudar a reducir las grasas en el cuerpo.
07:39Entonces, ¿qué es lo que ocurre con esta señora?
07:40Ahora, probablemente sea donde un médico, el médico le va a empezar a decir,
07:45ah, es que eso puede ser hereditario.
07:47Bueno, para que nos diga alguien que los triglicéridos elevados o el colesterol elevado es hereditario,
07:53necesitan mandarnos a hacer algo que llaman un examen de genética, ¿verdad?
07:58Bueno, un médico le puede explicar a usted más ampliamente cómo se hace este examen,
08:02o cómo referirle a que le hagan ese examen.
08:06Sin embargo, se dice que una de 500 personas puede sufrir de triglicéridos altos por herencia.
08:15O sea, una de 500 personas. En realidad es una probabilidad muy baja.
08:19Entonces, posiblemente esta persona está teniendo este problema porque está consumiendo alimentos agresores.
08:27Aquí ya hemos hablado en consulta en directo que cuando usted consume alimentos agresores,
08:30esos alimentos estresan el cuerpo, por eso le decimos agresores,
08:34porque están agrediendo al cuerpo al punto que se nos sube el azúcar.
08:38Y como les dijimos hace un momento, nada, nada eleva más los triglicéridos que la glucosa.
08:44Entonces, si se nos sube el azúcar, se nos va a subir consecuentemente los triglicéridos.
08:48Ahora, ¿cómo hace usted para detectar un alimento agresor?
08:52Bueno, la gran mayoría de las personas, Meli, es sensible a tres tipos de alimentos agresores.
08:57Digo yo los alimentos del grupo TAM, trigo, arroz y maíz.
09:03Puede ser a alguno de esos tres alimentos que es sensible o incluso a los tres alimentos o dos de esos tres alimentos.
09:10Pero también hay alimentos que te agreden individualmente.
09:14O sea, por ejemplo, lo que me agrede a mí no necesariamente te va a agredir a vos.
09:19Yo conozco gente, bueno, yo soy un bebedor impedernido de café, ¿verdad?
09:24A mí me encanta tomar café, sobre todo si es orgánico y a mí no me afecta.
09:27Pero conozco gente que toma café y se le sube el azúcar.
09:30Ahora estábamos hablando detrás de cámara, ¿ok?
09:32Entonces, ¿cómo se sabe si un alimento es agresor o no para usted?
09:36Bueno, tradicionalmente lo que la gente hacía era punzarse el dedo para ver cómo estaba el azúcar antes y después de consumir el alimento para probarlo.
09:43Pero era una práctica muy concha.
09:47Entonces, actualmente nosotros utilizamos la técnica del pulso.
09:50Vea qué sencillo.
09:52Digamos que usted tiene un plato de ceviche en frente a suyo, Meli, y usted no sabe si el plato de ceviche es agresor o no.
09:57Entonces, antes de probar el ceviche, usted se va a tomar el pulso.
10:00El pulso lo tomamos aquí al costado de la muñeca.
10:02No sé si ahora tal vez la cámara me puede hacer un acercamiento.
10:05Lo vamos a tomar aquí al costado de la muñeca.
10:07Usted con solo utilizar estos dos dedos, el dedo índice y el del medio,
10:11usted se toca ahí y ya se siente el pulso.
10:15Entonces, lo vamos a tomar, Meli, durante un minuto.
10:17Solo por cultura general es bueno que la gente sepa que las pulsaciones normales van de 60 a 100.
10:23Entonces, digamos que ahorita me da, después de un minuto de haberlo tomado, me da 70.
10:30Voy a probar el ceviche.
10:32Es probar, no comérmelo.
10:35Lo dejo ahí un momentito en la boca y luego lo boto.
10:37Me vuelvo a tomar el pulso.
10:40Digamos que ahora me da 80, 90.
10:43Sigue estando dentro del rango normal, pero es muy raro que haya subido a 10 o a 20 pulsaciones en tan poco tiempo.
10:49Eso quiere decir que ese alimento es agresor para usted.
10:52Tiene que descartarlo de su dieta porque si no, si usted lo sigue consumiendo, va a estresar su cuerpo.
10:58Su corazón va a bombear sangre más rápidamente.
11:01Por eso es que las pulsaciones suben, se le sube el azúcar y de ahí muchos otros problemas de salud, incluyendo los triglicéridos.
11:08Doctor, y eso es inmediato y uno lo tiene que hacer con alimentos que cree que le hacen daño o en general con todo.
11:15Bueno, creo que es un poco tedioso hacerlo con todos los alimentos, pero eso sería lo ideal.
11:19Si no, como dice mi amiga Meli, por lo menos en los alimentos que usted ha pensado que tal vez le caen mal, bueno, empezar con esos alimentos.
11:28Se oye como algo muy tedioso, pero ahí poco a poco vamos a ir haciendo una lista negra, Meli, de los alimentos que definitivamente no podemos consumir.
11:35Y eso es algo que aporta a nuestra salud.
11:38Doctor, vamos a aprovechar porque Priscila nos está haciendo un reporte de sintonía y nos envió una fotografía vía WhatsApp.
11:45No sé si la vamos a ver, pero por lo menos agradecemos que esté sintonizando consulta en directo y si tiene alguna duda sobre triglicéridos, que aproveche y no la haga.
11:57Doctor, tenemos varias consultas acá en nuestro 21 00 13 13 y vamos a empezar con una de Jeremy Vargas, quien dice,
12:06Mi pregunta es que tengo los triglicéridos en 400 y el colesterol alto.
12:12¿Qué me recomienda? Muchas gracias y no me pierdo el programa. Muchas gracias, Jeremy.
12:16Sí, muchas gracias por sintonizarnos.
12:19Bueno, hay varias cositas que le podemos recomendar, desde alimentos que usted puede incluir a su dieta,
12:23hasta algunas recetitas de abuelitas que han demostrado ser muy eficientes.
12:27Por ejemplo, Meli, la gente acostumbra a satanizar frutas como el banano, creo que porque es ultra delicioso, ¿verdad?
12:36Ultra dulce, pero en realidad yo conozco médicos que incluso le mandan a comer banano a sus pacientes diabéticos, ¿ok?
12:44Porque el banano es un alimento rico en micronutrientes como el magnesio, el potasio,
12:51y eso nos ayuda a relajar las paredes de las arterias, por lo tanto es buenísimo para nuestra circulación sanguínea.
12:58También es rico en fibra, es rico en fibra soluble.
13:02Eso quiere decir que va a inhibir la absorción de las grasas en nuestro intestino
13:07y eso va a permitir que a nuestra sangre no ingrese tanta cantidad de grasa.
13:13Entonces, para mantener un perfil lipídico razonable,
13:18es importante incluir alimentos como el banano.
13:22¿Y banano maduro o macele o cualquiera, doctor?
13:25Banano en cualquiera de sus presentaciones, quizás yo lo que le recomendaría es que cuidémonos de las cantidades,
13:32porque como todo en exceso, pues puede ser perjudicial.
13:34Yo no le recomendaría a usted, tenga o no tenga diabetes, que consuma más de un banano pequeño
13:39o más de medio banano grande, ¿verdad?
13:42Entonces, lo importante aquí son las cantidades.
13:44Tenemos una llamada ya al 21 00 13 13, gracias por esa sintonía.
13:50Nos acompaña doña Carmen.
13:51Muy buenas tardes, doña Carmen.
13:53Carmen, aquí le tengo al doctor Fung, adelante.
13:55Buenas tardes.
13:56Buenas tardes.
13:58Buenas.
13:58¿Aló?
13:59Sí, la escuchamos, doña Carmen, adelante.
14:02Sí, mira, estoy aquí en besada.
14:06¿Sabes qué es la señora que está enfrente de usted?
14:09Sí, ¿sí?
14:13¿Aló?
14:14Sí, doña Carmen, adelante.
14:16La escuchamos acá en el programa Consulta en directo.
14:23Yo creo que se le cortó a doña Carmen.
14:26La tenemos por ahí todavía.
14:28Una llamada muy intrigante.
14:30Creo que se oye todavía.
14:31Que yo padezco de un frío continuamente.
14:40Padezco de un frío continuamente hace dos años.
14:43Me dan el día y me dan la noche el frío.
14:47Y no sé con qué, pues me lo puedo quitar.
14:51¿Y frío en dónde?
14:52Y después el frío de los odios.
14:56Ah, los odios.
14:58Sí.
14:58Está bien.
15:04Bueno, fue un tema que tocamos ayer, el del ruido de los oídos.
15:07Me parece que eso fue, ¿verdad?
15:08Ah, bueno, dijo ruido.
15:09Yo pensé frío.
15:10¿Es ruido?
15:11Yo creo que fue ruido de los oídos.
15:13¿Todavía están en la línea, doña Carmen?
15:15No, ya perdimos a doña Carmen, sí.
15:16Ah, ok.
15:17Bueno, voy a pensar que es ruido en los oídos.
15:20Sí, porque ya frío me suena como un poco extraño, ¿verdad?
15:22Sí, ok, perfecto.
15:24Entonces, muy bien.
15:26Para el ruido de los oídos o para la famosa tinitus, Meli, nosotros ayer habíamos compartido
15:32un ejercicio que dentro de lo que yo conozco es de lo más efectivo.
15:37¿Te parece si lo volvemos a hacer?
15:38Sí, aprovechemos porque además ayer entraron muchas dudas de ese ejercicio que aquí lo
15:43practicamos.
15:44Entonces, podemos aprovechar la llamada, doña Carmen, para que le ayude con ese ruido
15:48en los oídos.
15:49Claro que sí.
15:49Para ese famoso ruido, zumbidos o cuando usted siente que sus oídos le pitan, eso es
15:56porque tiene el oído inflamado, ok.
15:59Y esta técnica es una técnica ancestral que se ha utilizado durante muchas generaciones,
16:03se llama el tambor celestial.
16:05Lo primero que vamos a hacer, voy a correrme, perdón, voy a voltear, voltearme para que
16:09la cámara me pueda grabar mejor, enfocar mejor, perdón.
16:13Vamos a creer el vacío con mis manos, primero.
16:15Vamos a tapar los oídos, ok.
16:18Bueno, yo no me los voy a tapar porque necesito escuchar las indicaciones de Meli, pero primero
16:22es taparse los oídos, después los dedos del índice al meñique de mis dos manos, los
16:28voy a utilizar para sostener mi cráneo.
16:33Aquí desde la base del cráneo, lo sostengo.
16:35Ya teniendo los dedos bien posicionados, voy a colocar mis dos dedos índices encima
16:42del dedo medio de cada mano, así van a estar, y simplemente dejamos caer el dedo índice,
16:48ok.
16:49Vamos a escuchar como un tup, que por cierto, ayer repasé el programa Meli, se escucha
16:54bastante bien.
16:55Sí se escucha.
16:55Sí, sí, porque teníamos esa duda, ¿verdad?
16:58Se escucha bastante bien, de hecho se escucha tal como yo lo estoy escuchando ahora.
17:01Entonces podemos hacer esto, Meli, unas 20 veces, unas 20 veces o durante, o al menos
17:09durante unos 20 segundos, ok.
17:11Esto nos va a ayudar increíblemente a mermar ese ruido, a bajar los zumbidos y aunque usted
17:17no lo crea, ese bienestar puede durarle durante, puede durarle bastante, bastante tiempo.
17:24Si es necesario, lo hace hasta dos veces al día.
17:30Doctor, recordemos sus contactos para hacer nuestra primera fase.
17:35Claro que sí, gracias por el espacio más bien.
17:37Ok, se pueden comunicar conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
17:46También me pueden buscar en Facebook como Dr. Fun, soluciones alternativas.
17:50Bueno, ya ustedes saben, esos son los contactos del Dr. Fun, que siempre, todas las semanas
17:56se los repetimos y es para que usted pueda tener ese contacto directo, lo tiene acá, en
18:01consulta directo, por supuesto, pero si quiere un poquito más de información, ahí lo puede
18:05contactar.
18:06Vamos a hacer nuestra primera pausa, pero ya venimos con más.
18:20¿Qué es la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE y cómo logró Costa Rica ser elegido
18:31para presidir su edición de 2025?
18:34Todo esto y más nos lo explicará el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tobar, en una
18:39entrevista en vivo en nuestra edición estelar de 13 Noticias.
18:42Que el préstamo de su casa no le quite el sueño.
18:50Compre su casa o lote con el estrés más bajo del mercado, con una tasa fija del 7% anual
18:57para que pague siempre lo mismo durante todo el préstamo.
19:01Hoy en 13 Noticias, liderazgo de Costa Rica en la OCDE atrae grandes beneficios para
19:11la economía costarricense.
19:13El ministro de Comercio Exterior explicará en vivo por qué.
19:19Trabajo articulado entre ocho países logra el desmantelamiento de banda internacional que
19:25transportaba cocaína desde Costa Rica hasta Europa.
19:31Ministro Mario Zamora comparece en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
19:37Los temas serán Narcoestado, Reservas de la Fuerza Pública y Costa Rica Segura Plus.
19:45Laura López le dice a 13 Noticias que su designación de la revista Forbes como una de las 50 mujeres
19:52más poderosas le hace sentirse muy honrada y que es parte del liderazgo femenino que puede
19:59hacer transformaciones.
20:01En los deportes, Ligia Madrigal se dispone a subir las montañas más altas del mundo
20:09en los próximos meses, arrancando en Europa.
20:13Conozca los detalles en 13 Noticias.
20:1524 Centros de Salud, Experiencia y Liderazgo.
20:28Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
20:32RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
20:36100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
20:43Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
20:47RT de Lins.
20:48Este jueves, en su lado positivo a las 4 de la tarde, le contamos acerca de un proyecto
21:06que está conectando generaciones.
21:08Su lado positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
21:16Que lindo seguirla haciendo compañera aquí en Consulta en Directo.
21:37Estamos hablando hoy sobre los triglicéridos con el experto en medicina natural, el doctor
21:43Fung, quien nos ha dado ya algunos consejos para cómo mantener esa grasa en nuestra sangre
21:49de la manera más sana y adecuada.
21:52Le recordamos nuestros números, 21 doble 0 13 13.
21:56Ahí usted puede enviar mensajes de audio de menos de un minuto también.
22:00Sus consultas escritas o puede perder el miedo y llamar también acá al estudio principal
22:06de Canal 13 al 21 doble 0 13 13.
22:09Tenemos una consulta que nos dejó don Alexander desde Limón cuando estábamos en la pausa,
22:13doctor, que dice que qué tan bueno es el ajo o qué tan cierto es que el ajo es bueno
22:19para bajar los niveles de azúcar y de triglicéridos en la sangre.
22:23Meli, en realidad esa pregunta está muy interesante y muchas gracias don Alexander por llamar, por usted.
22:31Es que estamos acá el día de hoy.
22:32Vamos a ver, el ajo es un alimento con propiedades altamente antioxidantes y eso siempre es bueno
22:38para una persona que padece de la presión, de la diabetes o de las grasas.
22:44Además de eso, el ajo contiene un compuesto que se llama alicina.
22:50Esa sustancia ayuda a mejorar nuestra salud arterial y también nos sirve para regular el perfil lipídico.
23:00Por lo tanto, para contestarle a su pregunta, don Alexander, el ajo está más que indicado.
23:05De hecho, algunos estudios sugieren que el ajo especialmente crudo es buenísimo para regular los triglicéridos.
23:15Un dato muy importante, cuando usted va a consumir el ajo crudo, que se dice, usted puede consumir de uno a dos dientes de ajo por día.
23:25Primero hay que machacarlo, hay que triturarlo y dejarlo reposar unos 15, 20 minutos.
23:31Porque esa sustancia que le dijimos que se llama alicina, que es lo que hace milagros acá, necesita activarse.
23:37Y esta es la manera como la activamos.
23:39Doctor, yo quiero aprovechar que estamos acá hablando de los triglicéridos y bueno, aprovechar y mandarle un saludo a mis papás que nos están viendo.
23:46Y que mi mamá aprovechó para mandarle una pregunta al doctor Fung, porque no siempre tenemos la oportunidad, ¿verdad?
23:52Y era un tema que hablábamos al inicio y es que dice que mi papá llegó a tener 800 triglicéridos, pero comía sano.
24:02No es una persona obesa, ni con problemas de azúcar, ni nada, pero en su examen de sangre llegó a tener 800.
24:07O sea, ¿qué se debe y qué podría ayudarle a esto?
24:11Claro que sí.
24:12¿Y cómo estaba del azúcar?
24:13¿No sabes?
24:14Perfecto.
24:15Bueno, en ese caso sí existe la posibilidad, Meli, de que sea por herencia.
24:22Entonces, muy probablemente tiene que tomar medicamentos.
24:25Como les dije, hay algunos factores que hay que descartar.
24:29Ya eso lo hará un médico cuando lo atienda usted.
24:32Si le presenta esos datos de su perfil lipídico, existe el factor del azúcar, existe el factor de la alimentación.
24:41Pero a lo que entiendo, todo eso lo estaba haciendo muy bien.
24:43Entonces, muy probable, aunque sea bajo, muy probablemente sea por el tema de la herencia.
24:49Entonces, si logramos descartar todo lo que tiene que ver con la alimentación o estilos de vida,
24:56es muy probable que su papá, si todavía tiene esa condición.
25:00Ya lo logra bajar un poco.
25:01Ah, excelente.
25:02Es probable que el médico le mande a tomar medicamentos, estatinas, que es como lo más común.
25:07Pero, además de todo eso, puede apoyarse de algunos suplementos que ayudan mucho.
25:14Por ejemplo, puede agregar, bueno, puede consumir omega-3, que eso lo venden en farmacias y macrobióticas.
25:24Entonces, normalmente yo le digo a la gente que busquen, es que no puedo mencionar marcas acá,
25:30pero que le consulte al experto que le está atendiendo si tiene omega-3 de esos que provienen de los peces azules.
25:41Porque normalmente el omega-3 que usted consigue, que viene como en capsulita, muy linda, doradita,
25:47eso viene de peces, pero existe el riesgo de que si usted lo toma por un tiempo prolongado,
25:53que le llene el cuerpo de metales pesados o de mercurio.
25:56En cambio, ese otro omega-3 que le estoy comentando, es un omega-3 muchísimo más limpio,
26:03porque lo obtienen de pececitos que habitan en las islas heladas, o sea, del pueblo norte,
26:08donde no hay barcos, no hay gente, no hay nada.
26:11Entonces, son cosas muy limpias, exactamente.
26:13Y además, él puede agregar alimentos a comillas principales, alimentos que sean ricos en omega-3,
26:22como las semillas de chía y semillas de linaza, que no son solo ricos en omega-3,
26:26sino que son altamente cargados en fibra.
26:30Y la fibra siempre es buena para movilizar la sangre.
26:33Doctor, nos está mandando en vía WhatsApp algunas fotos de los exámenes de los triglicéridos
26:40de algunos de nuestros televidentes.
26:43Entonces, tal vez sería bueno dar la recomendación adecuada de quién debe revisar esos exámenes de triglicéridos.
26:50Básicamente, cualquier médico tiene la capacidad para revisar esos exámenes
26:54y a través de la entrevista, durante el tiempo de consulta,
26:58pues ahí irán descartando qué es lo que le puede estar afectando.
27:00Probablemente, un buen médico va a tomar en cuenta todos los factores que hemos conversado el día de hoy.
27:07Azúcar, grasas saturadas, hábitos alimenticios, ejercicio, ingesta de agua,
27:13aunque eso no lo crea calidad de sueño, tenemos que dormir muy bien,
27:18porque si no dormimos bien, Meli, al día siguiente amanecemos más tensos, más estresados,
27:24y eso sube el nivel de cortisol en nuestra sangre, y eso es puro azúcar.
27:29Y ya dijimos cómo el azúcar afecta a los triglicéridos,
27:32para no ahondar mucho en el tema, porque si no voy a escucharme como un disco rayado.
27:37Entonces, sí, el médico va a descartar todo eso, incluso el tema hereditario,
27:41que como les dije, es como de las probabilidades más bajas, pero siempre hay que tomarlo en cuenta.
27:46Doctor, uno pensaría que el tema de los triglicéridos se da en adultos,
27:50sin embargo, aquí Mandy nos manda una consulta, para una niña de 6 años con triglicéridos altos,
27:57¿qué se puede hacer para bajarlos?
27:59Vea, bajar los triglicéridos es la cosa más fácil del mundo, Meli.
28:03Como les dije antes, para mí, y bueno, lo he visto también en los estudios clínicos,
28:08en muchos estudios clínicos, los triglicéridos se dan principalmente por la glucosa.
28:13Entonces, empiécele a bajar o a limitar el consumo de las galletas, de los helados,
28:20de las hamburguesas, las pizzas, las papas fritas, la repostería, los frescos, gaseosos,
28:26aunque sean light o aunque sean cero, eso hay que quitárselo o hay que bajarle el consumo,
28:33porque sabemos que siendo más bien una niña, dígame usted que es mamá,
28:36bueno, usted sabe que cuida mucho a sus hijas, ¿verdad?
28:38Pero usted debe conocer a muchas mamás y a muchos papás que son extra chineadores, ¿verdad?
28:46Entonces, aunque tenga 6 años, aunque uno quiere endulzarles la vida,
28:51siempre hay que cuidarlos, hay que cuidarles mucho la alimentación.
28:54Doctor, acá tenemos otra consulta que dice, hace unos años venía de mi trabajo en mi carro
29:01y me dio un fuerte mareo y sudoración fría.
29:04Fui donde el doctor y me mandó examen de sangre.
29:06Me dijo que yo había tenido un ataque de triglicéridos,
29:10que una persona puede tener 100 de triglicéridos y yo tenía mil.
29:14Me mandó unas pastillas y se me calmó los mareos,
29:17pero resulta que otra vez estoy sintiendo los mareos.
29:20¿Qué puedo tomar? Muchas gracias.
29:22Bueno, los mareos pueden darse por muchos motivos.
29:26No necesariamente se va a dar por triglicéridos.
29:28También puede ser por la presión arterial,
29:30que obviamente es un tema que está conectado.
29:33También puede ser por una inflamación en el oído interno.
29:37Y quizás hasta, ¿por qué no?
29:40Un ataque de ansiedad o un ataque de pánico,
29:42que ahora se ve muchísimo, pero muchísimo.
29:44Entonces, como puede ser tantas cosas,
29:46yo lo que le puedo recomendar es que primero consuma,
29:50ya sea un medicamento, obviamente bajo supervisión médica,
29:53o un suplemento con propiedades antiemétricas,
29:56que eso le va bajando los mareos.
29:59Bueno, aquí no podemos hablar de medicamentos, ¿verdad?
30:01Porque ya eso requiere que usted vaya a una cita médica,
30:04pero tal vez, tal vez a usted le funcione prepararse algún tecito
30:09o alguna infusión con jengibre.
30:11Normalmente eso es altamente efectivo.
30:14El jengibre, además de que le desinflama el oído,
30:17si fuera eso lo que le está afectando,
30:18también tiene efecto, repito, antiemético.
30:21Le va bajando esa sensación de mareo.
30:23Incluso si hasta siente ganas de vomitar, eso se lo quita.
30:25Doctor, tenemos una llamada a nuestra línea 21 00 13 13,
30:30Doña Cecilia de San José.
30:32Muy buenas tardes, Doña Cecilia, adelante.
30:34Sí, buenas tardes, ¿cómo están?
30:36Muy bien, gracias.
30:38Vea, es para confirmar, doctor.
30:39Vea, yo tengo 23 años de tomar la alobastatina.
30:43Yo no como fritura, yo no como carne, no como harina, no como pan.
30:48Por la comida mía son arroz, fijoles, espagueti, ensaladas, ¿verdad?
30:50Y a mí no me bajan los triglicéridos de 400, el colesterol también.
30:57Y a mí la alobastatina, como digo, tengo 23 años de tomarla
30:59y a veces me dan engebrosil, que es para los triglicéridos,
31:02y no me bajan, no sé si hay algún problema en el hígado, ¿qué es?
31:06Porque como le digo, no, repito, no como harina, no como carne, no como fritura.
31:10No sé qué puede ser.
31:11Muy bien.
31:13Muchísimas gracias, Doña Cecilia.
31:14¿Alguna duda, doctor?
31:16No, muchísimas gracias y escucha, doctor.
31:18Sí.
31:18Gracias, Doña Cecilia, por su consulta, por usted.
31:22Es que estamos acá el día de hoy.
31:23Bueno, primero que nada, le voy a recomendar que revise
31:26si usted está consumiendo alimentos agresores.
31:29Así muy rápidamente, porque ya lo mencionamos antes,
31:32una técnica muy fácil de detectar esos alimentos
31:34es que si usted tiene una duda de que si algún alimento le está cayendo mal,
31:40bueno, digamos un plato de ceviche,
31:41antes de probar ese trocito de ceviche,
31:44tómese el pulso aquí al costado de la muñeca con estos dos deditos.
31:48Usted va a sentir que algo le está brincando ahí.
31:51Las pulsaciones deben ir de 60 a 100, se lo digo por cultura general.
31:55Tómeselo por un minuto.
31:56Si le da 70, por ejemplo, ok, está bien.
31:58Pruebe el ceviche.
32:00Si ya lo probó por un rato, lo bota.
32:03Se vuelve a tomar el pulso.
32:04Si ahora le sube a 80 o a 90, que sigue estando dentro de lo normal,
32:08pero es muy raro que le suba a 10 o 20 pulsaciones en tan poco tiempo,
32:12quiere decir que ese es un alimento agresor.
32:14Y ese alimento agresor, aunque usted no lo crea, le puede estar subiendo los triglicéridos.
32:18Alimento agresor puede ser cualquier cosa, ok,
32:21porque lo que a mí me cae bien no necesariamente le va a caer bien a usted.
32:25Por otra parte, si usted ya está tomando medicamento,
32:28consúltele a su médico si usted puede consumir, además de eso,
32:31algún suplemento que le ayude a combatir los triglicéridos.
32:35Por ejemplo, ya mencionábamos los suplementos a base de omega 3,
32:39pero le voy a pasar otro tip.
32:40Consultele sobre cápsulas de mango africano.
32:44Existen muchos estudios del mango africano.
32:46Es una pastilla totalmente natural.
32:50Tradicionalmente la gente la utiliza para bajar de peso,
32:52porque eso le ayuda a inhibir el apetito.
32:55Pero eso es especial para la gente que es muy ansiosa, ok,
32:58que necesita estar siempre comiendo algo.
33:00Pero a usted se lo estoy sugeriendo porque existen estudios que nos demuestran
33:05que la gente que toma mango africano durante un periodo de dos a tres meses
33:09no solo se le regula el azúcar, sino que también las grasas en el cuerpo.
33:13De hecho, conozco mucha gente, le estoy diciendo de todo corazón,
33:17conozco mucha gente que ha probado de todo, no se le bajan los triglicéridos,
33:22pero en el momento que consume mango africano, todo eso se le regula.
33:25Doctor, nos preguntaron que si ese ejercicio de pulso se podía aplicar con chile picante.
33:32¿Con chile picante?
33:33Ajá.
33:33Cualquier alimento.
33:35Cualquier alimento puede ser agresor.
33:37A ver, repito, no sé si te entendí bien la pregunta.
33:39Los alimentos agresores para la gran mayoría de las personas son los alimentos del grupo TAM,
33:44trigo, arroz y maíz, ¿verdad?
33:47Pero aparte de eso, uno puede ser más sensible a ciertos alimentos
33:51y ya eso es como un tema muy individual de cada organismo.
33:55Entonces, la mejor manera para detectarlo, ya sea el chile, ya sea el café, lo que sea,
34:00es a través del pulso.
34:01Y bueno, acabamos de ver una foto del mango africano.
34:03Ahí teníamos el mango africano, sí, para que quienes estén en casa se informen
34:06y sepan un poquito más de estos productos, de los que nos habla el doctor.
34:10Doña Sinia, la línea, en el 21-0, 13 y 13.
34:14Buenas tardes, Doña Sinia, adelante.
34:17Buenas tardes, un gusto saludarlos.
34:20Yo soy de Cartago.
34:21Mi pregunta es, a mí, yo acabo de cumplir 75 años.
34:28De hecho, a mí me salen todos los exámenes bien, ¿verdad?
34:32Triglicerios, colesterol.
34:34Sí soy diabética e hipertensa, pero controlada.
34:37Pero siempre me sale la glucosilada alta.
34:41No sé qué puedo tomar para bajarla un poco, ¿verdad?
34:47Porque sí, eso sí me preocupa, porque todos los demás exámenes a mí me salen muy bien.
34:52Un placer saludarlos.
34:53Que pasen muy buenas tardes.
34:55Bendiciones.
34:56Igualmente, muchas gracias, Doña Sinia.
34:58Doctor.
34:58Sí, muchas gracias por su consulta, Doña Sinia.
35:01Bueno, le voy a pasar tres tips.
35:02Aunque usted no lo crea, es muy importante el orden a la hora de comer, ¿ok?
35:07Entonces, yo le recomiendo que cuando usted consuma sus alimentos, escoja primero las fibras y las proteínas.
35:15Y dejamos de último lugar los carbohidratos y las grasas, ¿ok?
35:20¿Por qué?
35:21Porque de esta forma evitamos los picos de azúcar y grasas después de las comidas.
35:28Por otra parte, le recomiendo que, bueno, considere esta recetica.
35:36Es una receta de abuela, pero que ha mostrado ser altamente efectiva para el control de grasas y control del azúcar.
35:45Mezcle, vea que sencillo.
35:47Coloque una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua.
35:52Lo revuelve bien y se lo toma inmediatamente, ya sea antes, durante o después de las comidas.
35:57Este remedio, además de tener propiedades digestivas, también le va a ayudar a regular el azúcar y a regular las grasas en el cuerpo.
36:08A propósito del tema del día de hoy.
36:10Doctor, recordemos sus contactos porque también nos están preguntando de cómo pueden contactarlo y que usted les dé esos tips.
36:16Claro que sí, sí pueden comunicarse conmigo a los teléfonos, perdón, 8358-0768 o al teléfono 7299-7388.
36:27También se pueden comunicar, perdón, me pueden buscar en Facebook como Doctor Fun Soluciones Alternativas.
36:32Ahí la tenemos también en pantalla.
36:33Ese mismo, sí, ese mismo.
36:34Ahí ustedes también, el doctor, comparte muchos de los consejos que nos da acá en consulta en directo.
36:40Así que, por supuesto, que pueden revisar tanto las redes del Sistema Nacional de Televisión, Canal 13,
36:47y por supuesto también de el doctor Fun para que no le quede duda de nada.
36:51Hacemos una pausa y ya venimos con más.
36:52¿Qué es la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE y cómo logró Costa Rica ser elegido para presidir su edición de 2025?
37:19Todo esto y más nos lo explicará el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tobar,
37:24en una entrevista en vivo en nuestra edición estelar de 13 Noticias.
37:30En el INAH siempre hemos creído en vos.
37:33Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país,
37:37desde nuestra Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial,
37:40más de 23.000 pymes capacitadas,
37:43más de 1.500 becas empresariales,
37:45acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
37:50Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
37:54INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
37:57Conmemoramos el Día del Árbol con un documental donde se lucha contra la tala forestal.
38:04En el año 69 apareció en Costa Rica la primera ley general para regular el uso de los bosques.
38:11Defendiendo gigantes.
38:13Domingo 15 de junio a las 5 de la tarde.
38:16Hoy en 13 Noticias.
38:22Liderazgo de Costa Rica en la OCDE atrae grandes beneficios para la economía costarricense.
38:28El ministro de Comercio Exterior explicará en vivo por qué.
38:35Trabajo articulado entre ocho países logra el desmantelamiento de banda internacional
38:40que transportaba cocaína desde Costa Rica hasta Europa.
38:47Ministro Mario Zamora comparece en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
38:52Los temas serán Narcoestado, Reservas de la Fuerza Pública y Costa Rica Segura Plus.
38:58Laura López le dice a 13 Noticias que su designación de la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas
39:08le hace sentirse muy honrada y que es parte del liderazgo femenino que puede hacer transformaciones.
39:18En los deportes, Ligia Madrigal se dispone a subir las montañas más altas del mundo en los próximos meses,
39:25arrancando en Europa.
39:28Conozca los detalles en 13 Noticias.
39:36En esta cocina se preparan platillos sabrosos y saludables
39:40para que todos queden con la barriga llena y el corazón contento.
39:45Aquí te vamos a demostrar que puedes comer de todo
39:47y que no te quedarás con el malestar por haber comido demasiado o arrepentido
39:52porque rompiste tu dieta o tu alimentación especial.
39:55Y te preguntarás, ¿cómo es esto posible?
39:59Pásele a comer sabroso y saludable.
40:02Seguimos acá en consulta en directo.
40:25Tenemos la línea para ustedes, 21 doble 0 13 13.
40:29Ahí ustedes pueden llamar o también pueden enviar mensajes de texto o audios de hasta un minuto.
40:35Y doña Mariela nos hizo caso y nos consulta vía telefónica.
40:39Así que muy buenas tardes, doña Mariela.
40:41Nos acompaña desde Heredia.
40:42Adelante.
40:43Buenas tardes, bendiciones para ambos.
40:46Gracias.
40:47Mi consulta es la siguiente.
40:49Bueno, mi hermana y yo padecemos de los triglicéridos y el colesterol alto,
40:53pero empezamos, según los consejos del doctor, estamos tomando el ajo negro y el mango africano.
41:00Ya nos hicimos los exámenes y bajamos los niveles del colesterol y los triglicéridos.
41:07Ah, qué bueno.
41:07Quería saber por cuánto tiempo puedo seguirlo tomando para mantener los niveles bien
41:14y qué no debo comer, porque nosotros comemos muy sano.
41:18Más bien nos salió un poquito el hígado graso.
41:21Entonces quería saber cuánto tiempo puedo seguir tomando los medicamentos
41:25y qué cosas no debo comer para mantenerlos así bajitos.
41:30Esa es mi consulta.
41:32Muchísimas gracias, doña María.
41:33Muchas gracias y bendiciones.
41:35Gracias a ustedes.
41:36Gracias.
41:37Bueno, doctora, ahí ve usted que si hay resultados en todas esas recomendaciones
41:40que usted nos ha dado durante los últimos meses que nos ha acompañado.
41:44Qué bonito, ¿verdad, Meli?
41:45Porque además de consulta nos está compartiendo un testimonio.
41:48Claro.
41:48Sí.
41:49Bueno, lo que le puedo decir, doña Mariela, lo que le puedo decir es que no sé cuándo
41:59empezó a tomarse el mango africano, pero puede tomárselo durante unos tres meses.
42:03Si ya lo tomó en ese tiempo, hace un pausa y luego vuelve a empezar.
42:09¿Qué cosas no debería consumir?
42:11Bueno, si tiene hígado graso, pues existe la posibilidad de que está consumiendo algunas
42:18grasitas que su cuerpo no procesa bien.
42:21Normalmente esas son grasas saturadas.
42:23Estamos hablando de grasas que obtenemos de los embutidos, carnes rojas, repostería,
42:31quemadas.
42:32Bueno, hay comidas rápidas, ¿verdad?
42:36Por otra parte también puede haber un exceso, un consumo un poco descontrolado de carbohidratos.
42:41Una persona que no tiene problemas de salud, lo ideal es que la porción de carbohidratos,
42:49llámese pasta, llámese arroz, llámese pan, llámese maduro, en un plato de comida importante
42:54no debería superar la cuarta parte del plato.
42:57O sea, estamos hablando de que usted su plato de comida lo divida en cuatro partes y la porción
43:04de carbohidratos no debería superar esa cuarta parte.
43:07Eso es lo ideal.
43:08Por otro lado, así como usted empezó a consumir ajo negro, que es un ajo con propiedades medicinales
43:15más potenciadas, yo le sugiero que consuma más seguido cebolla.
43:19Ayer estábamos hablando aquí en Consulta en Directo que la cebolla contiene una sustancia
43:23que se llama glucoquinina, que ayuda a regular el azúcar en la sangre.
43:27Pero también, como es rico en azufre, de ahí su olor tan fuerte, ¿verdad?
43:33Como es rico en azufre y antioxidantes, también sirve para regular su perfil lipídico.
43:40Entonces, si usted antes no consumía tanta cebolla, sepa que es algo que usted tal vez
43:46deba implementar a su dieta.
43:48Don Jason también está en la línea, atrás de 21-013-3.
43:52Así que muy buenas tardes, don Jason, y gracias por acompañarnos.
43:56Sí, buenas tardes. Saludos a todos por allá.
43:58Gracias.
43:58Gracias por la oportunidad.
43:59Mi consulta es la siguiente.
44:02Hace como unos seis meses, tal vez más, me debían institar un hígado graso
44:06y tenía los cilindarios como unos 300, más o menos.
44:08Después, por ahí, leyendo un poquito, investigando un poco,
44:12bueno, me di cuenta del tema de lo que el doctor habla,
44:17del tema del tan, ¿verdad?, de esos alimentos.
44:19Después de eso y a partir de eso, empecé con una, no sé si llamarlo dieta,
44:23pero bueno, llamarlo estilo de vida mejor,
44:25de estar comiendo más vegetales, pescado, pollo, huevo,
44:29eliminando completamente las dos, el trigo y las harinas.
44:33También le estamos sumando el tema del ayuno,
44:37un ayuno de 16 horas, teniendo 8 horas para alimentarlo,
44:42solo dos veces por día.
44:43Eso sí, fuerte, alta en grasas, grasas naturales,
44:48cero desdefinadas, cero azúcar.
44:51Y quiero saber si esto es recomendable o en todo hay que mejorar desde por ahí,
44:58porque inclusive una vez con nosotros estoy intentando hacer un ayuno de 24 horas,
45:02que he leído, que eso es bueno para recuperar el tema de las células.
45:06Me cogí si estoy mal y he estado usando más un tema de,
45:09también para estar cocinando con grasa de cerdo,
45:13preferiblemente antes de estas grasas de aceites que contamos normalmente en los superes.
45:18Entonces, para ver qué tan mal, qué tan bien voy,
45:21he dejado de 6 kilos en 3 meses,
45:23he intentado hacer un poquito de ejercicio de fuerza para no perder masa muscular
45:26y quiero ver si me puede aconsejar algo, cambiar algo por ahí,
45:31o ver qué tal voy.
45:33Muy bien.
45:34Muchísimas gracias, don Jason.
45:36Sí, muchas gracias, don Jason, por su testimonio, más bien diría yo,
45:39y es un excelente testimonio, pareciera que todo lo está haciendo bien usted.
45:42Yo no me atrevería a quitarle alguno de sus hábitos actuales,
45:49sin embargo, tal vez como para aclararle un poco el tema,
45:52el ayuno está bien, usualmente la gente piensa, Meli, que el ayuno es para bajar de peso,
45:59uno nunca debe ayunar por pensar en bajar de peso,
46:02el propósito de esta técnica milenaria es para ayudarnos a desintoxicar el cuerpo.
46:09¿Por qué?
46:09Porque, bueno, don Jason nos comenta que hace ayuno de 16 horas,
46:14cuando el cuerpo deja de comer después de 16 horas,
46:17el cuerpo necesita fuente de energía.
46:20¿Qué es lo que hace?
46:21Bueno, empieza con el azúcar residual,
46:25el azúcar que nosotros tenemos ahí almacenado,
46:28y después de eso sigue con la grasa visceral,
46:30que es la grasa que está almacenada en nuestras llantitas,
46:33por eso es que nosotros perdemos peso,
46:36pero en realidad lo que estamos haciendo es desintoxicando nuestro organismo.
46:42Vamos a ver, técnicamente usted puede hacer ayuno de 24 horas o ayuno de 16 horas,
46:49es una práctica muy saludable,
46:51pero no debe hacerlo solito,
46:54siempre es importante hacerlo bajo supervisión médica.
46:57Doctor, tenemos un audio de doña Rosita que envió a través de nuestro WhatsApp,
47:04así que vamos a escucharlo.
47:04Buenos días, doctor.
47:08Buenos días.
47:10Felicitaciones por el programa.
47:12Gracias.
47:13Soy una señora de 73 años,
47:16he tenido los triglicéridos todo el tiempo altos,
47:20pero he tomado las recetas que usted me ha dado,
47:24pero el doctor me dijo que yo me había adelgazado mucho,
47:34yo necesito una deceta,
47:35pero me lo va a hacer los triglicéridos,
47:39pero que no me adelgace,
47:42porque estoy demasiado adelgada.
47:44Rosita.
47:46Muchísimas gracias, doña Rosita.
47:47¿Otro testimonio?
47:48Tenemos varios, doctor.
47:49Sí, qué bueno, ¿verdad?
47:50Sí.
47:50Qué bueno que me manda muy feliz para la casa.
47:53Vamos a ver,
47:54los triglicéridos se pueden controlar con omega 3,
48:00Meli.
48:01Entonces, yo le recomiendo que busque,
48:04que vaya a la farmacia,
48:05a la farmacia, perdón,
48:07o a la macrobiótica más cercana
48:08y consulte por raíz de maca.
48:11La raíz de maca, Meli,
48:13es un alimento que nosotros,
48:15que se siembra en Perú,
48:17pero que aquí nosotros lo podemos consumir también.
48:19Usualmente está disponible en pastilla
48:21o en su versión granulada,
48:24que es la raíz rayada.
48:26Entonces, yo prefiero que usted consulte por esa presentación,
48:29la granulada,
48:30porque es como la maca en su presentación más orgánica.
48:32Ahí la tenemos.
48:33Exactamente, esa maca.
48:35La maca la asociamos mucho con el tema de las hormonas.
48:39Por eso es que aquí las mujeres lo toman
48:41cuando están con estados de premenopausia o postmenopausia
48:45o durante la menopausia, ¿verdad?
48:46O cuando sufren de menstruaciones irregulares,
48:48eso es súper útil en esos casos.
48:50Pero también, como es rico en omega-3,
48:53eso lo convierte en un suplemento súper adecuado
48:55para que usted cuide sus triglicéridos y su colesterol.
49:01Doctor, tenemos en la línea a doña Yamilet de San José Centro,
49:04quien tiene una consulta.
49:05Muy buenas tardes, doña Yamilet.
49:07Adelante.
49:07Gracias. Buenas tardes.
49:11Buenas.
49:11Quiero que el doctor me guíe un poco,
49:15porque yo tengo, bueno, el colesterol alto
49:17y tengo los triglicéridos también altos.
49:19Ok.
49:20Pero en el iris del ojo tengo una ruedita gris.
49:26Me han dicho que eso es por la cocción del colesterol
49:29y de los triglicéridos que están altos.
49:32Es como si tuviera un lente de contacto
49:35con una ruedita gris alrededor.
49:38Quería saber si el doctor ha oído de este caso
49:40o tiene alguna relación.
49:43Muchísimas gracias, doña Yamilet.
49:45Sí, doña Yamilet, muchas gracias por su consulta.
49:49Lo primero que le voy a decir es que vaya a revisarse el ojito,
49:51¿verdad?
49:51Porque sí es importante que un experto
49:54la pueda atender presencialmente.
49:57En ese caso, pienso que puede ser un médico general
50:01o alguien especialista en el ojo, ¿verdad?
50:03Que puede ser un oculista o un oftalmólogo.
50:05En el caso de los triglicéridos que están altos,
50:08bueno, cuando eso está descontrolado,
50:10puede afectarle realmente cualquier parte de su cuerpo.
50:13Entonces, cualquiera de los consejos que hemos dado el día de hoy
50:16le puede servir a usted,
50:18ya sea los suplementos ricos en omega 3,
50:20ya sea los alimentos ricos en fibra.
50:21También es importante tener un buen hábito de ejercicio,
50:2920 minutos de ejercicios diarios.
50:33Bueno, tal vez si Meli me da permiso,
50:34me gustaría compartirle una recetita.
50:36Claro, vamos.
50:37¿Verdad?
50:37Que le puede ayudar, pienso yo, para muchas cosas.
50:40Si usted no es consumidora habitual de la canela,
50:43creo que ese es un buen momento para empezar.
50:45O valores, si es bueno tomarlo o no para usted,
50:50porque hay gente que no le gusta la canela.
50:52Ok, o le consulta a su médico si usted lo puede tomar.
50:55Vea que es sencillo.
50:55Lo que usted necesita es colocar una cucharadita de canela en polvo,
51:00que es lo que recomiendan consumir por día.
51:03Lo coloca en una taza de agua hirviendo,
51:06deja que repose durante tapa,
51:08y deja que repose durante unos 10 minutos,
51:10y listo.
51:12La canela en polvo resulta que nos puede mejorar
51:14la sensibilidad a la insulina,
51:16y también nos puede ayudar con el metabolismo de las grasas.
51:22Doctor, nos quedan algunos minutitos,
51:24entonces vamos a hacer algunas preguntas de respuesta rápida
51:27para aprovechar y contestarle a la mayor cantidad de televidentes.
51:31Dicen aquí, la gavilana, el soros y el hombre grande
51:34son beneficiosos para el control de triglicéridos,
51:37dice don Rodrigo.
51:38Don Rodrigo, muchas gracias por su consulta.
51:39El hombre grande es un suplemento con efecto digestivo,
51:44por lo tanto, le puede ayudar.
51:47Y después dijo el soros.
51:48Gavilana y sorosis.
51:50Sí, con la gavilana no tengo tanta experiencia,
51:52pero bueno, con el sorosis tampoco,
51:53sin embargo, he conversado con muchos pacientes que lo consumen,
51:57y les va muy bien para controlar el azúcar y las grasas.
52:01Así que pienso que tal vez le pueda ayudar a usted.
52:03Dice, ¿cuál es la mejor viscosidad de la sangre,
52:06líquida como agua o como atol?
52:08Yo diría que líquida como el agua.
52:12Bueno, ahí está el consejo del doctor.
52:15Dice que no he podido bajar los triglicéridos,
52:18lo menos que he tenido 190, máximo 286.
52:22¿Me podría dar alguna recomendación de alimentos o suplementos para bajarlos?
52:26Claro que sí. Bueno, hace un rato hablamos del omega 3,
52:30que está presente en alimentos como la chía, las semillas de linaza,
52:34el aceite de oliva extra virgen.
52:37Y es que el aceite de oliva extra virgen es muy importante tomarlo en cuenta
52:40porque también es rico en antioxidantes como la vitamina E.
52:43Y eso nos ayuda a protegernos de cualquier evento cardiovascular.
52:48Y si ya definitivamente usted quiere adicionar algo más a su abordaje terapéutico,
52:55puede consultarle a su médico si usted puede o no consumir espirulina.
53:00Aquí tengo otra que, ya que usted habla de aceite, dice,
53:04¿es bueno cocinar con aceite de coco? Yo lo hago.
53:06¿Ayuda a conocer los triglicéridos?
53:07Vieras, Meli, que en países del Mediterráneo se ha detectado
53:11que padecen muy poco de enfermedades crónicas, metabólicas.
53:16Estamos hablando de enfermedades como la presión alta, la diabetes, el colesterol.
53:21Todo eso es muy poco común en esos lugares.
53:23Y se cree que uno de los motivos es porque allá ellos lo cocinan casi todo con aceite de coco.
53:30Ok, buenísimo. Ahí está la recomendación.
53:32Dice, tengo la grasa visceral alta.
53:34Yo hago ejercicios, trato de comer sano, duermo bien, pero ¿qué me puede ayudar?
53:39Bueno, consultele a su médico si es conveniente que usted haga o no ayuno,
53:44ya sea intermitente o de 24 horas.
53:45El ayuno intermitente es como nos decía el caballero hace unos momentos,
53:49que come dos veces al día y usted lo puede hacer dos o tres días durante la semana.
53:55El ayuno de 24 horas es que usted solo come una vez.
53:57Y sin embargo, sin embargo, es importante que lo haga bajo supervisión médica.
54:03Recordemos que el ayuno, que es una palabra que asusta a muchísimas personas,
54:07es un hábito que recomienda tres de las religiones más influyentes en todo el mundo.
54:13Estamos hablando de los monjes tibetanos, los musulmanes y los cristianos.
54:17Por lo tanto, es una práctica muy segura, pero siempre, siempre de la mano de un experto en salud.
54:21Esta pregunta me gusta porque así damos dos consejos, doctor.
54:25Dice, yo tengo triglicéridos altos que puedo tomar natural para no tomar la pastilla que me da el seguro social.
54:31Bueno, les voy a comentar algo.
54:33Yo no estoy en contra de las pastillas.
54:35Las pastillas salvan vidas, ¿verdad?
54:37Y los medicamentos son buenos para bajar el colesterol y los triglicéridos.
54:42Yo no le puedo quitar a usted esa medicina.
54:44Eso lo tiene que hacer el médico que lo está tratando a usted, que esté seguro que de verdad usted no lo ocupa a tomar.
54:49Sin embargo, esos medicamentos tienen muchos efectos secundarios.
54:52Uno de sus tantos efectos es que bloquean una enzima que se llama coenzima Q10.
54:57Eso quiere decir que afecta la energía de nuestro cuerpo.
54:59Por eso mucha gente toma esos medicamentos y se sienten muy cansadas o hasta les duelen los músculos.
55:03Entonces, yo entiendo su preocupación.
55:06Sin embargo, usted desde ahora puede adoptar estilos de vida saludables que tal vez en algún momento su médico lo valore y le diga,
55:15mira, ya usted está bien, no tiene que tomarlo.
55:17Y bajar los triglicéridos es la cosa más fácil del mundo.
55:20Empieza a bajar el consumo de carbohidratos a partir de ahora y va a ver que usted,
55:25que usted muy probablemente en muy poco tiempo va a tener esos valores más óptimos.
55:29Tenemos acá una última consulta, doctor, que dice, yo tomo rubastatina 2 en la noche
55:34y me ayudo con agua de hojas de guayaba y vinagre de manzana.
55:38Agua y no bajo el colesterol de 230, solo eso padezco, ya no sé qué hacer.
55:43Tomo té de macha, que es lo que dice el doctor Fung.
55:47¿Qué podrá hacer? Deme alguna receta, gracias.
55:49Bueno, gracias a usted por la consulta.
55:51Le recomiendo que empiece a consumir, dijo que consume guayaba.
55:56Ojo de agua de hojas de guayaba.
56:00Bueno, empiece a consumir la fruta en sí, porque esa fruta es rica en pectina,
56:05que es una fibra soluble.
56:07También es bueno que consuma más manzana.
56:09Y ahora hablamos sobre el banano.
56:11Es bueno que usted consuma un banano pequeño al día,
56:14porque todo eso que contiene fibra soluble ayuda a que haya menos absorción de grasa
56:21a nivel intestinal, inhibe la absorción de grasa en los intestinos,
56:24eso hace que va a ingresar menos grasa de la cuenta a la sangre.
56:28Por lo tanto, le puede ayudar, le puede servir.
56:29Muchísimas gracias por habernos acompañado hoy, doctor.
56:32Gracias a vos, Meli.
56:33Siempre un placer compartir acá con todos ustedes.
56:35Y muchas gracias a ustedes por todas sus consultas.
56:37Nos vemos próximamente acá en Consulta en Directo.
56:40Bueno, ya saben cuáles son los contactos del doctor Fung.
56:42Espérenos mañana.
56:43Hablaremos de la bacteria Come Carne.
56:45Que tengan una linda noche.
56:46Los dejamos con 13 Noticias.
56:48Gracias.

Recomendada