- 5/7/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:30Padece menstruaciones con mucho dolor, cansancio extremo, dolor durante las relaciones coitales, no es normal vivir así, podría ser endometriosis.
00:45¿Y qué es eso? Es cuando el tejido que debería estar dentro del útero crece fuera de él, sí donde no va, y eso puede causar dolor fuerte, inflamación y hasta problemas para embarazarse.
01:00Lo peor es que muchas veces se confunde con dolores normales o se ignora, y no, no es cosa de aguantarse.
01:09La endometriosis no se cura, pero sí se puede tratar y mejorar muchísimo la calidad de vida.
01:16Si algo no se siente bien, escúchese, confía en su cuerpo y busque un buen ginecólogo o ginecóloga.
01:24No estás sola, porque hablar de esto también es salud.
01:36Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, soy Silvia Brenes y quiero darle la bienvenida a Consulta en Directo.
01:41Este programa que es por y para usted, para que pueda evacuar todas esas consultas, todas esas interrogantes que tiene sobre diferentes temas.
01:52Y hoy, como ya usted tuvo la oportunidad de escucharlo, vamos a hablar sobre endometriosis.
01:56Me acompaña el doctor ginecólogo y obstetra, el doctor Armando Rojas.
02:03Doctor, muchísimas gracias por estar acá en este consultorio, en donde vamos a abrir nuestra línea telefónica al 21 00 1313,
02:13para que todos nuestros seguidores puedan hacerle todas esas preguntas como experto que es.
02:19Muchísimas gracias, de verdad, por estar acá.
02:22Muchas gracias a ustedes por la invitación, por la oportunidad y la oportunidad sobre todo de transmitir esa necesidad de la gente para conocer esos problemas,
02:32para saber qué es lo que les está pasando o les ha pasado.
02:36Poder entender eso, las enfermedades es parte del tratamiento.
02:39Doctor, empecemos, creo que por lo básico. ¿Qué es una endometriosis?
02:45Bueno, la endometriosis es una enfermedad que se trata de que cuando las células que están dentro del útero,
02:54como decía la presentación, pero no es dentro del útero, es la cavidad endometrial.
02:58Esta cavidad endometrial es la que mes a mes crece y si no se embaraza, cae como menstruación.
03:04Y crece al siguiente mes y vuelve a caer como menstruación. Esas son células vivas, ¿verdad?
03:09Con la intención de que ahí se pueda implantar el embrión, ese óvulo fecundado.
03:15Pero cuando esto no sucede, viene un ciclo nuevo y cae.
03:18Pero resulta que en algún momento estas células pueden crecer a donde no les toca, a donde nadie las invitó.
03:23Pero como no tienen esta capacidad, no es el lugar innato de ellas, van a producir una inflamación.
03:31Se pegan a donde no deberían, van a poner, digamos, van a echar raíces de alguna manera
03:37y van a generar inflamación y con esta inflamación viene dolor y todo el problema que se conoce hoy en día
03:43como el síndrome de la endometriosis o la endometriosis como tal.
03:46¿Cualquier mujer que ya esté en su periodo de menstruación, es decir, que ya haya desarrollado, como decimos popularmente,
03:54puede generar o desarrollar endometriosis o es hasta la incidencia va tal vez más tardía?
04:00Se puede dar en cualquier, y la historia, las estadísticas, los números nos dicen que se puede dar a cualquier edad
04:06a partir de la menstruación, ¿de acuerdo?
04:09Lo que pasa es que el desarrollo de la enfermedad lo que requiere lastimosamente es tiempo.
04:16Y tiempo es a veces lo que nos ha comido a todos.
04:19Se sabe que en los grandes países o en los países desarrollados, el diagnóstico de la enfermedad
04:27llega a tardarse inclusive entre 7 y 10 años.
04:30¿Qué quiere decir eso? Que desde el momento en que apareció esa enfermedad, no nos dimos cuenta,
04:34empezaron los síntomas, pero los síntomas son esos dolores, esas molestias que a lo mejor se dejaron pasar
04:40y hasta el momento donde ya son completamente intolerables, donde esa calidad de vida es completamente inaceptable,
04:48es que se consulta y se da cuenta más o menos 7, 10 años después.
04:52Bueno, ya tenemos una llamada al 21001313. Desde Cartago, doña Virginia, le doy la más cordial bienvenida.
05:01Muy buenas tardes, desde Cartago les saludamos.
05:05Gracias.
05:06Mi consulta es la siguiente.
05:10Yo soy paciente con endometriosis diagnosticada mediante una laparoscopía en la caja del seguro.
05:17Desde hace como unos 15 años más o menos me diagnosticaron la enfermedad, actualmente tengo 39 años.
05:25Desde entonces me han estado practicando diferentes tratamientos, ya sean inyecciones, pastillas anticonceptivas.
05:34Ahora últimamente me dan una pastilla en Dovel, creo que se llama, que no es anticonceptiva,
05:40pero es para regular los sangrados y el dolor, pero ninguno de estos tratamientos me ha dado efecto.
05:48En realidad más bien me ha dado el efecto contrario.
05:51Las inyecciones me dan hemorragias y las pastillas igual me dan un sangrado continuo.
05:57Entonces en lugar de quitarme el sangrado, más bien aumenta el sangrado.
06:02Entonces hasta el día de hoy, a mis casi 40 años, no he tenido ningún tratamiento certero.
06:08Entonces, ¿esto a qué se debe?
06:10¿Será algo ya directamente de la endometriosis como tal o ya de mi sistema funcional, de mi cuerpo que rechaza el tratamiento?
06:19Los ginecólogos no me recomiendan el IU o la Mirena, como le llaman, porque sufro de muchos dolores.
06:27Entonces dicen que el dispositivo aumenta el dolor y que como he rechazado los otros tratamientos, en este caso, pues tampoco se recomendaría, no hay mucha esperanza.
06:40Entonces mi consulta sería decirle al doctor en este caso qué se puede hacer, si ya será la operación, la esterectomía o se puede llegar a intentar otra vez, no sé, con otra pastilla o no sé.
06:53Entonces, muchísimas gracias, bendiciones, le agradezco mucho por el programa.
06:57Gracias a usted por estar en sintonía.
06:59Gracias por la pregunta.
07:01Los casos, lo primero que tenemos que hablar cuando hablamos de endometriosis es que todos los casos son difíciles, ¿de acuerdo?
07:09Porque estamos hablando primero de calidad de vida, deteriorada completamente y dolor.
07:15Dolor nos significa que todo está mal.
07:20Eso es dolor de día y de noche, un mal dormir, que la estamos pasando mal, cuadros depresivos.
07:26Entonces todo esto es lo que con el tiempo llega a generar una dificultad importante para las enfermedades.
07:33Desde el punto de vista de la enfermedad se tienen varios orígenes, pero uno de los tantos o de la base de la enfermedad es el tema endocrinológico.
07:43Entonces estamos hablando que el endometrio como tal, que es lo que hablamos de la menstruación, lo que queremos es que esto no crezca, ¿de acuerdo?
07:54Al no crecer no va a caer la menstruación, no va a bajar la menstruación mes a mes.
07:59Y si nosotros logramos hacer eso de alguna manera a nivel del útero, vamos a tratar de que esto replique a nivel de los nódulos endometriósicos, ¿de acuerdo?
08:10Entonces esa es como la esperanza del tratamiento.
08:13Damos tratamientos hormonales para que hormonalmente el endometrio no esté haciendo lo que le corresponda, ¿ok?
08:21A partir de eso esperamos que la endometriosis se quede tranquila y se quede dormida.
08:27Pero ojo, el tratamiento no quiere decir que yo se lo doy y desaparecí el endometrio.
08:34Las mujeres no se quedan sin endometrio.
08:37Yo le dejo de dar el tratamiento y la paciente vuelve a menstruar.
08:40Quiere decir que yo le vuelvo a quitar el tratamiento y los focos o los nódulos de endometriosis se vuelven a activar.
08:49¿Qué quiere decir eso?
08:49Que con los tratamientos la endometriosis no desaparece.
08:53Y aquí entramos en un tema importantísimo que tiene que ver con la enfermedad.
08:58La enfermedad es una enfermedad crónica.
09:01Háblese de hipertensión, de diabetes, de lupus, ¿de acuerdo?
09:07Que no tiene cura.
09:08Sí, lastimosamente no tenemos una cura como tal.
09:11Hay cuadros o reportes de remisiones importantes y el tratamiento lo que intenta es bajar el proceso de inflamación,
09:20bajar esa actividad de la endometriosis y que podamos llevar una vida más aceptable.
09:26¿En qué momento deciden por una endometriosis hacer una histerectomía total?
09:31Ok, la histerectomía total como tal, así solo con ese nombre específico, no es una cirugía para endometriosis.
09:41Eso es importante entenderlo.
09:42A veces cuando estamos hablando de una manera muy generalizada, lo hablamos como muy por encima.
09:48Si vamos a hacerle una histerectomía, estamos hablando de endometriosis.
09:50Pero ya hablando de palabras muy específicas, la histerectomía, solo la histerectomía, no es una cirugía para endometriosis.
09:58Que con la endometriosis se realicen histerectomías, sí es diferente, pero conlleva esa parte.
10:06Porque la endometriosis no se ubica única y exclusivamente a nivel del útero.
10:12No sé si logro ahí el explicarme.
10:15Si la endometriosis estuviera únicamente a nivel del útero, le quito el útero, le hago la histerectomía y se curó la enfermedad.
10:23Pero la endometriosis se puede ubicar en cualquier parte del cuerpo y esa es de las cosas más difíciles.
10:30Principalmente se ubica a nivel de la pelvis, ¿de acuerdo?
10:32Eso es en el útero, detrás del útero, por delante del útero, a nivel de la vejiga, a nivel del intestino, en las paredes de la pelvis, en el intestino que está más arriba.
10:42Podría estar en los riñones, podría estar en el diafragma, podría estar en el estómago y un sinfín de estructuras.
10:49Podría estar en el corazón, en el cerebro.
10:52Evidentemente, cada estructura diferente va a tener una sintomatología diferente, ¿de acuerdo?
10:57Pero con esto que acabo de decir, quiere decir que si yo quito el útero, no estoy haciendo una cirugía necesariamente de endometriosis.
11:05Si yo logro demostrar que la endometriosis está ubicada exclusivamente en el útero, yo sí podría mejorar la sintomatología si quitamos el útero, si hacemos la histerectomía.
11:18Pero para dejar ahí un poco más claro, que la histerectomía no es la cirugía que va a ir a curar la endometriosis.
11:25Si va a quitar el útero y si la endometriosis está única y exclusivamente ahí, eso sí nos va a ayudar.
11:33El problema más grande es que la endometriosis usualmente no se ubica solo a nivel del útero.
11:39Y ahí tenemos que hablar de los diferentes tipos de endometriosis, ¿verdad?
11:43Entonces, está un tipo de endometriosis, todos son endometriosis para efectos claros, pero los clasificamos según la ubicación.
11:51Entonces, hay una endometriosis que se ubica a nivel del ovario.
11:55Y esos son los famosos quistes del ovario de endometriosis o los endometriomas.
12:00Hay otra endometriosis que se le conoce como la endometriosis superficial.
12:03Esta reviste o tapiza un poquito toda la superficie de alguna estructura o alguna parte de la superficie de alguna de las estructuras a nivel pélvico.
12:15Y luego está la endometriosis profunda, que no solo la superficie, no solo esa pielcita de los órganos, sino que ya profundiza.
12:23¿De acuerdo?
12:24Y esa es la diferencia por ubicación.
12:27Más sin embargo, solo el hecho de tener endometriosis, independientemente de que sea una gota, a que sea toda una estructura completa abarcada, no correlaciona con la sintomatología.
12:41¿De acuerdo?
12:42Entonces, no sé si será el caso.
12:44Lo más importante es un buen diagnóstico.
12:47Es que si la endometriosis está ubicada en un lugar chiquitito, a lo mejor sea más fácil tratarla que si está en toda la pelvis.
12:53Pero si estamos planeando una cirugía, hay que tratar de hacer una cirugía para quitar toda la endometriosis y no solo el útero.
13:02O no solo ese lugar donde yo creo que tenía, pero me quedé corto con los otros diagnósticos.
13:09Eso es con relación a la cirugía específicamente.
13:12¿Será que eso le va a ayudar?
13:13Es difícil saberlo, pero la intención de todos los tratamientos hormonales son bajar la inflamación, mejorar la calidad de vida, tratar de que todo siga mejor para que pueda tener su dormir normal, que le mejore el estado de ánimo, que pueda tener relaciones sexuales sin dolor, que pueda ir a defecar, que pueda ir a orinar sin problemas, sin dolor.
13:40Pero todo tiene un límite, todo tiene la posibilidad de fallar.
13:46Entonces, en el momento en que intentamos un tratamiento y luego intentamos otro tratamiento o los efectos secundarios no, entonces tenemos que ir progresando con las posibilidades que conocemos hasta ahora.
13:56Entonces, intentamos siempre en la medicina ir de menos a más, de menos agresivo a lo más agresivo.
14:04Intentamos un tratamiento más o menos, después uno más fuerte, después otro, siempre viendo los efectos secundarios hasta llegar al punto donde ¿será que ya corresponde la cirugía?
14:17¿Será que la calidad de vida es tan mala que vamos a pasar por la cirugía para tratar de mejorar eso?
14:21Porque siempre la intención es mejorar.
14:24Claro.
14:25¿De acuerdo?
14:25Hoy estamos hablando sobre endometriosis con el Dr. Rojas.
14:30Recuerde que usted puede hacer sus consultas al 21 00 13 13, incluso también por WhatsApp o por audio de WhatsApp que no supere el minuto.
14:39Doctor, aquí tenemos una consulta.
14:41Dice, tengo una hija de 14 años y a ella le viene la mostración 22 días al mes.
14:46Entonces, ¿será que esta enfermedad está rondando por ella? ¿Qué le recomienda?
14:54No, no. Desde este punto, con 14 años, sería difícil poderle decir que ya tiene endometriosis.
15:01Que pueda desarrollarla, pues lamentablemente todas las mujeres pueden desarrollar la endometriosis.
15:07Entonces, ahí lo primero que tenemos que intentar hacer es ver por qué le está durando tanto la menstruación.
15:13¿De acuerdo?
15:15Si es que será un trastorno hormonal, si es que será un trastorno estructural.
15:20Cuando hablamos de la estructura es de la parte que corresponde a la sangre.
15:23Hablamos del endometrio, hablamos del útero.
15:25Será que hay algo ahí adentro que está generando que sangre más de la cuenta.
15:29De lo contrario, en edades tempranas, lo más usual son trastornos de tipo hormonal.
15:36Las hormonas, como es un adolescente, están bastante loquillas.
15:40Esas hormonas, mientras se terminan de regular, mientras se terminan de poner como a tope, pueden generar sangrados.
15:46Y sin embargo, sangrados prolongados nunca, nunca, nunca es normal.
15:51Y sangrados que son incapacitantes.
15:52Esas historias, todo el mundo ha escuchado alguna historia parecida de que tuvo una hermana, la mamá o la tía o una conocida que le viene el periodo menstrual y tiene que faltar al colegio, a la escuela, al trabajo.
16:04Eso nunca es normal.
16:06Y es que a veces las mamás dudan si llevar a un adolescente así de pequeñita al ginecólogo o no.
16:13No, sí, sí, claro.
16:14A ver, la edad para que un adolescente empiece su control ginecológico es completamente debatible dependiendo de qué es lo que queramos buscar.
16:26Pero a partir de su primera menstruación, perfectamente podría ir a donde un ginecólogo.
16:31Ahora, lo ideal, ahí sí, hago la salvedad de que al momento de llevar a un adolescente para ser valorada por su primera vez, lo mejor es que busque algún especialista que tenga un énfasis en adolescentes.
16:45Y hay varios, pero la idea es esa, ¿de acuerdo?
16:49Porque los trastornos a esa edad tienden a ser un poco diferentes y el enfoque es un tanto diferente.
16:54Han ingresado varias consultas. ¿Dónde lo encontramos, doctor? ¿Cómo podemos consultar con usted?
16:59Bueno, conmigo, con todo gusto, yo atiendo en la UNIV, en Tibás y en el Hospital Bíblica Santana.
17:07Con todo gusto podemos, si alguien tiene la necesidad, ahí les podemos...
17:11¿Y el número de teléfono?
17:12No lo manejo yo, no lo tengo a la mano.
17:15Bueno, vamos a un corte y al volver vamos a tener ese número de teléfono para que puedan llamar al doctor.
17:20Y todavía más información, gracias a todas las consultas que han ingresado al 21 00 1313.
17:29¡Gracias!
17:30¡Gracias!
17:31¡Gracias!
17:32¿Alguna vez se ha preguntado cómo se transforma la leche fresca en queso, natilla o yogur?
17:52En el nuevo episodio de Materia Prima, visitamos Finca La Vaquita, una lechería familiar ubicada en Guápiles.
18:01Conozca el proceso desde el ordeño hasta el empaque final.
18:05No se lo pierda.
18:07Este viernes 4 de julio a las 7 de la noche.
18:10En este 2025, Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos celebran 15 años de relaciones diplomáticas.
18:22Costa Rica alberga la única embajada de los Emiratos en Centroamérica.
18:27Ambos países firmaron en abril de este año un Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión,
18:34siendo el primero entre Costa Rica y una economía del Medio Oriente.
18:40La embajada promueve que más costarricenses estudien en Emiratos Árabes.
18:45¿Usted quiere saber cómo optar por una beca?
18:48Le contamos cómo hacerlo en nuestra entrevista de profundidad con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos,
18:55Rauda Mohamed.
18:56Hoy, al ser las 6 en punto, por 13 Noticias.
19:04Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado,
19:08solo tienes que saber tres cosas.
19:10Cuánto dinero necesitas,
19:12la cantidad de años que quieres pagar
19:14y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
19:17Asesorate y hacerlo realidad con el INBU.
19:19La bebida más icónica de México
19:22y una de las más conocidas en el mundo entero.
19:26Esta semana, en Vidas y Bebidas,
19:30lo invitamos a conocer todo sobre el tequila.
19:33Vidas y Bebidas,
19:35jueves a las 9 y 30 de la mañana,
19:38por Canal 13, nuestro canal.
19:41Gracias por continuar en esta tarde en consulta en directo.
19:58Hoy un día muy lindo, un viernes,
20:00donde agradecemos profundamente que nos esté acompañando
20:03y tenemos ya el número del teléfono del doctor Armando Rojas,
20:10especialista en ginecología y obstetricia.
20:13Es el 2285-8300.
20:17Vamos a repetirlo, el 7285-8300,
20:22para que usted también pueda contactar al doctor
20:25y hacerle sacar una cita para que pueda también tener
20:29esa oportunidad de recibir más información
20:33y una consulta completa con nuestro especialista.
20:37Doctor, aquí hay una consulta,
20:40bueno, es un texto bastante grande,
20:42pero para resumirlo,
20:44la señora tiene 53 años,
20:46tiene un historial de haber padecido,
20:50vamos a ver,
20:52nos consulta desde Heredia,
20:54ella pasó por una endometriosis,
20:56pasó por una histerectomía,
20:58está en la menopausia,
20:59y lo que ella manifiesta es que ella siente punzada,
21:03siente dolor como en los ovarios.
21:06¿Qué le recomienda?
21:07Sí, vamos,
21:09esta pregunta es,
21:12ninguna deja de ser importante,
21:13esta es especialmente importante
21:15porque tiene dos cosas.
21:17Una, que ya fue operada,
21:19¿de acuerdo?
21:19Y esto hablábamos muy en relación con el tema anterior,
21:22ya fue operada, ya le quitaron el útero.
21:24Y hablábamos de que la cirugía de útero
21:26no necesariamente es para quitar,
21:29endometriosis.
21:30Ahora, si hubiera estado específicamente
21:33en el útero,
21:35entonces ya estaría curada,
21:37¿de acuerdo?
21:38¿Qué es lo que pasa?
21:39Dos cosas,
21:40la mayoría de la endometriosis
21:41no se ubica solo en el útero,
21:43¿de acuerdo?
21:44Entonces, de ahí la posibilidad
21:45de que siga teniendo endometriosis.
21:47La otra,
21:48es que ya entró en la menopausia.
21:50Y aquí,
21:51hablábamos de que esta es una enfermedad
21:53que tiene un componente hormonal,
21:55entonces,
21:56hormonalmente,
21:57la endometriosis se estimula
21:59mes a mes.
22:00Llega la menopausia
22:02y deja de tener ese estímulo.
22:04Entonces,
22:05¿queda curada?
22:05No,
22:06eso es importantísimo.
22:08No,
22:08la gran mayoría de las mujeres
22:10con endometriosis
22:11que entran en la menopausia
22:13entran en remisión.
22:15La gran mayoría.
22:17Más sin embargo,
22:17no se aplica para todas
22:18porque se ha visto
22:19que muchos nódulos
22:20de endometriosis
22:21son autosuficientes.
22:24Y ese es un gran problema
22:25porque entonces,
22:25a pesar de estar en la menopausia,
22:27esos nódulos de endometriosis
22:30que pudieron haber quedado
22:32se siguen estimulando
22:34a ellos mismos.
22:35Sí.
22:35Aquí hay un detalle
22:36que yo omití
22:37y es que dice la señora
22:39que cuando a ella la operan
22:41o le hacen la histerectomía
22:44es por excesos de sangrado.
22:46Ok.
22:47Ese tema que es,
22:48es más,
22:48voy a hacer aquí
22:49un pequeño comercial
22:51y es que la histerectomía
22:53como tal
22:54es una de las cirugías
22:55más frecuentes
22:57en mujeres
22:58a nivel mundial
23:00y de esta
23:01la causa más frecuente
23:04es sangrados
23:05uterinos anormales,
23:07no endometriosis.
23:08¿De acuerdo?
23:09Entonces,
23:09sí,
23:09perfectamente se pudo haber operado
23:11por eso
23:11para curarla de su sangrado
23:13porque era incapacitante
23:15porque tenía anemia,
23:16porque su calidad de vida
23:17solo por el sangrado
23:18estaba mal
23:19pero resulta que tenía
23:20endometriosis.
23:22De ahí
23:22que nos devolvemos
23:23un poquito al tema
23:24de que
23:25hay mujeres
23:26que no logramos
23:27hacerles un diagnóstico
23:29temprano
23:29o del todo.
23:31Se operan por una cosa
23:32pero sí tenían
23:33endometriosis.
23:34Entran al estado
23:35de la menopausia
23:36y
23:37esa endometriosis
23:38o ese dolor
23:39puede persistir.
23:40Ahora pensando
23:41que eso es
23:41endometriosis,
23:42ahora que hay un tema
23:43importante,
23:43nosotros y a mí
23:44en específico
23:46el tema
23:46de la endometriosis
23:47me encanta
23:48pero yo me tengo
23:49que decir todos los días
23:50no todo es endometriosis.
23:51¿De acuerdo?
23:52Entonces hay otros factores
23:53que también nos generan dolor
23:54y la cirugía
23:55por sí sola
23:56podría generar dolor.
23:59¿De acuerdo?
24:00Tenemos que entender
24:01que todas las cirugías,
24:02todos los procedimientos
24:03que hacemos
24:03desde el punto de vista
24:04médico
24:05tienen el fin
24:06de mejorar
24:07un específico
24:09problema de salud
24:10más sin embargo
24:11los temas quirúrgicos
24:12es tenemos
24:14que llegar
24:14y abrir,
24:15tenemos que cortar
24:16la piel,
24:17tenemos que llegar
24:18hasta adentro,
24:19tenemos que hacer
24:20un procedimiento
24:21y todo eso
24:21nos va a generar
24:22cicatrices
24:23y no sé si lo han sentido
24:24pero cualquiera
24:25que tenga cicatrices
24:26donde sea
24:26en la cara,
24:27en la mano,
24:28en la rodilla,
24:29cuando hace frío,
24:30cuando está de luna,
24:31cuando, ¿verdad?
24:32Ese tejido cicatrizal
24:34sigue evolucionando
24:36con el tiempo
24:36y hace retracciones
24:37y duele,
24:39¿de acuerdo?
24:40De ahí podría venir
24:41el dolor.
24:41De ahí podría venir
24:42el dolor,
24:43¿de acuerdo?
24:44Por eso muchas veces
24:44se les explica
24:46que vamos a operar,
24:48vamos a tratar
24:49de quitar el útero
24:50para intentar mejorar
24:51su estado de sangrado,
24:53su problema de la anemia,
24:54su calidad de vida
24:55desde ese punto de vista
24:56pero hay ciertos dolores,
24:59hay ciertas circunstancias
25:00que la cirugía
25:01no va a mejorar.
25:03Deberíamos de,
25:04pero a veces
25:05no hemos llegado,
25:06no logramos llegar
25:07a ese punto de saber
25:08por qué hay ciertos
25:09dolores específicos
25:10tan grandes
25:11que hay un tema gigantesco
25:14a nivel de ginecología
25:14que se llama
25:15dolor pélvico crónico
25:17que engloba
25:18otro montón de enfermedades
25:19que no es solo
25:20la endometriosis.
25:22Tenemos una nueva consulta
25:23vía telefónica
25:24Doña Sonia,
25:25adelante,
25:26muy buenas tardes,
25:27bienvenida a consulta en directo.
25:29Buenas tardes,
25:30la felicito por el programa.
25:32Muchísimas gracias.
25:33La pregunta a mí es esta,
25:35yo tengo más de 30 años
25:37de que me hicieron
25:39la histerectomía.
25:43Sí señora,
25:44la escuchamos.
25:45Pero el problema
25:47que yo tengo
25:48es que, bueno,
25:49me lo hicieron
25:50porque tenía la vejiga
25:52muy baja,
25:53demasiado.
25:55Entonces,
25:56el problema
25:57es que yo siempre
25:57sigo sufriendo
25:58de dolores
25:59en el vientre
26:01y tengo,
26:06bueno,
26:06la paroscopía
26:07supe que tenía
26:08adherencia.
26:09eso se podrá operar
26:12o qué
26:13y si eso da molestias
26:14como van bien
26:15de extremidades
26:17o de pies
26:19o qué,
26:20porque me duele
26:21muchísimo a veces
26:22los pies.
26:24Sí,
26:25gracias,
26:25gracias por la pregunta.
26:26La cirugía
26:27como tal
26:29de la histerectomía
26:30no tiene
26:31una relación
26:32directa
26:32con el tema
26:33de los pies.
26:35Sin embargo,
26:37todas las cirugías
26:38nos pueden generar
26:39lo que le comentaron
26:40a usted
26:41que son adherencias.
26:42Las adherencias
26:43son cicatrices,
26:45cicatrices
26:46que se forman
26:47adentro de la pancita
26:48posterior a algún procedimiento
26:50o posterior
26:51a algún proceso
26:51inflamatorio,
26:53alguna infección,
26:54algún ejemplo
26:55que no salimos
26:55del tema
26:56pero pararon ejemplos
26:57le dio apendicitis
26:59le dio apendicitis
27:00y se le reventó
27:01el apéndice.
27:02Fueron y la operaron,
27:03recibió antibióticos
27:05y todo,
27:06esa parte
27:07del intestino
27:08donde estaba
27:08el apéndice
27:09donde limpiaron
27:10donde decoraron
27:10y todo bien,
27:11ahí se formaron
27:12adherencias
27:13porque hubo un proceso
27:14inflamatorio
27:14y porque hubo una cirugía.
27:16Entonces,
27:16todas,
27:16todas,
27:17todas las cirugías
27:17algunas más
27:18algunas menos
27:19pero todas
27:19tienen derecho
27:20a hacer adherencias.
27:22Cualquier proceso
27:23inflamatorio
27:23o cualquier infección
27:24que está dentro
27:25de la pancita
27:25tiene derecho
27:26a hacer adherencias
27:27y con esto
27:28derecho a tener dolor.
27:30¿De acuerdo?
27:31Ahora,
27:32el dolor específico
27:33habría que ver
27:34si es que viene
27:35de la vejiga,
27:38si viene del recto,
27:39si viene del muñoncito
27:41de donde estaba
27:42el útero antes,
27:43¿de acuerdo?
27:45Para ver
27:45cuál sería el abordaje.
27:48De manera directa
27:49no le podría decir
27:50sí,
27:50opérese para quitar
27:51las adherencias
27:51y eso le va a quitar
27:52el dolor
27:52y ya la vamos a curar
27:54porque...
27:55¿Qué sería recomendable?
27:56¿Una ecografía?
27:57Lo primero
27:58es hacer un buen diagnóstico
27:59idealmente
28:00lo inicial
28:00es con un buen
28:01ultrasonido.
28:02Antes del ultrasonido
28:03como todo
28:04un buen examen físico.
28:06Revisar cuál es
28:07la parte que más duele,
28:08cuál es el punto gatillo
28:09y ahí dirigir
28:10a ver
28:11qué es lo que podemos hacer.
28:13Doña Ginés
28:14nos consulta
28:15que empezó
28:17hace dos años
28:18el proceso
28:19de menopausia.
28:20¿Podría darle
28:21la enfermedad
28:22de endometriosis
28:22a raíz de eso?
28:24No, no.
28:26La menopausia
28:27no genera endometriosis.
28:29No la causa.
28:31Lo que sí puede suceder
28:32en algunas pacientes
28:33es que
28:34la endometriosis
28:35se diagnostique
28:36posterior
28:37a la menopausia.
28:39¿Por qué?
28:39Porque hasta después
28:40de...
28:41fue que
28:41por diferentes circunstancias
28:43le empezaron
28:44a poner atención
28:45a esos dolores.
28:47Fueron
28:47donde algún
28:48colega
28:49les puso
28:50atención
28:51a eso específicamente
28:52y encontraron
28:53endometriosis.
28:55La menopausia
28:55como tal
28:56no la causa
28:57pero el cambio
28:58la menopausia
29:00no sólo
29:01como cambio hormonal
29:02sino como cambio
29:03en la etapa de vida
29:04nos genera a veces
29:05más oportunidades
29:07de ahora sí
29:08voy a empezar
29:08a cuidar
29:09muy tarde
29:09pero ahora sí
29:10me voy a empezar
29:10a cuidar
29:11ahora yo tengo
29:12que empezar
29:12a velar por mí
29:13ahora
29:13entonces empezamos
29:14a veces
29:14a poner más atención
29:15a ciertas cosas.
29:17¿De acuerdo?
29:17Recuerde que usted
29:18sí puede hacer
29:19sus consultas
29:20al 21001313
29:22incluso también
29:23vía whatsapp
29:24a este mismo número
29:24la pregunta
29:25que tengo acá
29:26me encanta
29:27porque viene
29:27de un señor
29:28preocupado
29:29por su esposa
29:30dice
29:31la operaron
29:31hace 10 años
29:32y le quitaron
29:34todo
29:34¿qué examen
29:35debe hacerse
29:36para saber
29:36si tiene
29:37endometriosis
29:38en otras partes
29:39del cuerpo?
29:40la endometriosis
29:42como diagnóstico
29:44inicial
29:44tratamos de
29:46pensarlo
29:48llega la paciente
29:49de primera vez
29:50y nosotros
29:51tenemos que tratar
29:52de indagar
29:53¿tiene dolor?
29:54¿no tiene dolor?
29:54¿a dónde tiene dolor?
29:55¿cuándo tiene dolor?
29:56entonces lo primero
29:56es esa historia
29:57esa historia
29:58la voy a ir a guiar
29:59con ese examen físico
30:00después de ese examen físico
30:02lo siguiente
30:03como ginecólogo
30:05es usualmente
30:06hago un ultrasonido
30:07y trato de valorar
30:08trato de buscar
30:09a ver cuál es
30:10la zona de dolor
30:11cuál es la zona
30:12que más le afecta
30:14para ver
30:15si tiene endometriosis
30:16pero un ultrasonido
30:17guiado por nosotros
30:19que usualmente
30:20es vía vaginal
30:21tiene un límite
30:22¿de acuerdo?
30:23y este límite
30:24usualmente es
30:25que no se sale
30:26más allá de la pelvis
30:27cuando nosotros
30:28tenemos sospechas
30:29de que la endometriosis
30:31está más allá
30:33de esa pelvis
30:34afuera
30:35de la zona
30:37que usualmente
30:38engloba
30:38todas esas estructuras
30:39pedimos estudios
30:41más avanzados
30:42y el más
30:43más tradicional
30:46que tradicional
30:47no tiene nada
30:47es una resonancia
30:48magnética
30:49eso es un poquito
30:50más específico
30:51para ver estructuras
30:52un poquito más altas
30:53pero
30:54tiene que ir
30:55con la salvedad
30:57de decirle
30:58al que la interpreta
30:59que es el radiólogo
31:00especializado
31:01que estamos buscando
31:02endometriosis
31:04pero cuando buscamos
31:06enfermedad
31:06más arriba
31:07o enfermedad
31:08en múltiples focos
31:09usualmente
31:10lo que hacemos
31:11es un diagnóstico
31:12por medio
31:12de endometriosis
31:13y
31:14ojo porque
31:15esa palabra
31:15que acabo de usar
31:16es medio tramposilla
31:17el tema
31:18diagnóstico
31:20el
31:21seguimos leyendo
31:23en todas las
31:24en
31:24en todos los papeles
31:26internacionales
31:27que hablan
31:28de endometriosis
31:28la gente
31:29y
31:29el
31:30gol
31:30estándar
31:31o
31:31la manera
31:33real
31:33para poder hacer
31:34un diagnóstico
31:35es con una biopsia
31:36de acuerdo
31:37yo tengo que tomar
31:37una muestrita
31:38mandarla al patólogo
31:40que el patólogo
31:41la vea
31:41y que me diga
31:42si eso
31:42si es endometriosis
31:43porque ya lo vi
31:43al microscopio
31:44pero
31:45la idea es
31:47no tener
31:48que llegar a eso
31:49ya se ha hecho
31:50una correlación
31:51con el paso del tiempo
31:52con la clínica
31:53con los estudios
31:54por ultrasonidos
31:55los estudios de imágenes
31:56para no tener
31:57que llegar a eso
31:58pero esto
31:59nos da
32:00la importancia
32:01de que a veces
32:02sin esa muestra
32:03podríamos estarnos
32:04equivocando
32:05en algunas enfermedades
32:06que podrían pasar
32:08como simulando algo
32:10y que nos hagan
32:11obviar
32:12alguna enfermedad
32:13tan complicada
32:13como un cáncer
32:14esto es importante
32:15porque la endometriosis
32:16como digo
32:17no es la única enfermedad
32:18que genera dolor
32:19de acuerdo
32:19entonces a veces
32:20que endometriosis
32:21que endometriosis
32:22y a lo mejor
32:23era algo más
32:23a veces si hay que operar
32:25para tomar esa muestra
32:26y que el patólogo
32:27nos diga exactamente
32:29si estamos hablando
32:30de endometriosis o no
32:31muchas veces
32:31no nos quedamos tranquilos
32:33con los estudios
32:33por imágenes
32:34y no es una lesión
32:36que por imagen
32:37es típica
32:38debemos de tratarla
32:39antes de tener
32:40que operar
32:41el dolor entonces
32:42es como nada más
32:44la señal de alerta
32:45de que algo pasa
32:46pero que tenemos
32:48que inmediatamente
32:49buscar la ayuda profesional
32:51si el dolor
32:51en nuestro mundo
32:54el dolor es
32:55más bien
32:55nuestro amigo
32:56tenemos que aprender
32:57a escucharlo
32:58si algo duele
33:00es porque algo
33:00está pasando
33:01nadie mete la mano
33:02al fuego
33:03y la deja ahí
33:03quietecito
33:05verdad
33:05algo
33:06nos majamos
33:07nos metemos un clavo
33:08nos quemamos
33:09y ese dolor
33:10es una señal
33:11de alerta
33:11que tenemos que hacer algo
33:12entonces lo mismo
33:13pasa mes a mes
33:15con las mujeres
33:15porque es que hay mujeres
33:17que mes a vez
33:18tienen su menstruación
33:19y no se quejan
33:21y otras
33:22que se quejan
33:23pero no hacen nada
33:24y hay también
33:26personas que han sufrido
33:27histerectomías
33:28o han pasado
33:29por este tipo de operación
33:30que tienen dolor después
33:32y otras que no
33:33exactamente
33:34hay que buscar ese por qué
33:35por qué quedó con dolor
33:37qué es eso
33:38que le está generando
33:38si es que quedó algo atrapado
33:40si es que le quedó una adherencia
33:41si es que había endometriosis
33:42que no se veía
33:43y quedó rezagada
33:46todo eso hay que ver
33:48porque el dolor de verdad
33:49tiene que ser
33:50tenemos que verlo
33:51como nuestro amigo
33:51un amigo que nos está diciendo
33:53que algo está pasando
33:54tenemos que ir a tratar
33:54de buscarlo
33:55para aliviar
33:56porque lo que sí está relacionado
33:58ahora con el dolor
33:58es la calidad de vida
34:00a mayor dolor
34:01menor calidad de vida
34:03así es
34:04y es que esa era la consulta
34:05que nos hacía
34:06doña Aurora de Coronado
34:07que ya pasó por este proceso
34:09pero dice que todo bien
34:10no le duele nada
34:11pero se queda ahora
34:12con la espinita
34:14me imagino
34:14con la inquietud
34:16de si debe seguir
34:18haciéndose
34:19chequeos
34:21seguir consultando
34:22al médico
34:22si
34:23ahí
34:24más allá
34:25de lo que ella sienta
34:27lo que no le duela
34:27ojalá que no le duela
34:28absolutamente nada
34:29deberíamos de pensar
34:31que por un tema
34:32meramente de salud
34:33deberíamos hacer
34:34algún chequeo
34:35de forma rutinaria
34:36si no tiene dolor
34:38enhorabuena
34:39recuerden que el dolor
34:40es nuestro amigo
34:41y tenemos que buscar
34:41por qué nos duele
34:42si nada duele
34:43tenemos que aprender
34:44a escuchar
34:45nuestro cuerpo
34:46eso es lo primero
34:47pero si nada duele
34:48parecería que todo
34:49va por buen camino
34:50no esperemos a que
34:51nos duele algo
34:52simplemente
34:53para ir a hacer
34:53un chequeo rutinario
34:54que una pequeña revisión
34:56que un examen
34:57de sangre y rutina
34:58para verificar
34:59un examen
34:59de orina general
35:00para ver que todo
35:01esté bien
35:02pero no
35:03no el sentirse bien
35:04quiere decir que
35:05como me siento bien
35:06voy a esperar
35:07a la alarma
35:08voy a esperar
35:08al infarto
35:09voy a esperar
35:09eso
35:10eso no es un buen
35:11concepto
35:12pero llega una edad
35:13donde ya
35:14debemos que seguir
35:16haciéndonos
35:16el papanicolado
35:18las mamografías
35:19hasta
35:20hay una edad tope
35:22para eso
35:22sí, sí, claro
35:23todo depende
35:23de exactamente
35:24de lo que estemos hablando
35:25si los papanicolados
35:26se supone que se limitan
35:28o
35:28deberíamos dejar
35:30de hacerlos
35:31si no hubo
35:32ninguna enfermedad
35:33eso es importante
35:33¿verdad?
35:34los papanicolados
35:34podemos dejar
35:35de hacerlos
35:36a partir de los
35:3865 años
35:39si ya no hubo
35:40ninguna enfermedad
35:41previa
35:42¿de acuerdo?
35:42hay otras guías
35:43que nos dicen
35:44que los podemos
35:45dejar de hacer antes
35:45si tenemos
35:46el antecedente
35:47que no hay
35:48enfermedad
35:48del virus
35:49del papiloma
35:49que tenemos
35:50una colposcopía
35:51normal
35:51eso con relación
35:52al papanicolado
35:53pero
35:54cuando hablamos
35:55del papanicolado
35:56eso es importantísimo
35:57decimos
35:58bueno
35:58me fui a hacer
35:59el papanicolado
36:00y todo estaba bien
36:00¿ok?
36:01y como me dijeron
36:02que nunca más
36:02me inicié el papanicolado
36:03yo no volví al doctor
36:04vea que son dos temas
36:07completamente diferentes
36:08una cosa es hacerse
36:09el papanicolado
36:09y otra cosa
36:10es hacer una revisión
36:11porque
36:12confundimos
36:14todo el tiempo
36:14en colocar
36:15el espéculo
36:17el famoso
36:18aparatito
36:19para revisar
36:19vía vaginal
36:20que le ponemos
36:22el espéculo
36:22y tomamos
36:22eso es igual
36:23a papanicolado
36:24no
36:24una cosa
36:25es colocar
36:25y revisar
36:26y revisar
36:27que todo se vea bien
36:28yo lo pongo
36:30tomo la muestra
36:31y la envío
36:32eso es el papanicolado
36:34eso es la citología
36:35pero yo siempre
36:37debería de poner
36:38el aparatito
36:39y revisar
36:40porque independientemente
36:42de que yo no tome
36:43la citología
36:43yo debería verificar
36:45que todo está bien
36:46a lo mejor
36:47y todo
36:47está bien
36:48con relación
36:48al papanicolado
36:49pero resulta
36:50que le creció
36:51un pólipo
36:52o que le creció
36:53algo
36:53que no tiene que salir
36:54el papanicolado
36:55pero está normal
36:55si yo no reviso
36:56no aparece
36:57es importante
36:59entonces
37:00a ver
37:01pasa el tiempo
37:01no tendría que ver
37:02con esto directamente
37:03pero pasa el tiempo
37:04y me duele el estómago
37:05y una molestia
37:06pero nunca voy
37:07y me hago el estudio
37:07nunca
37:08me mandan
37:09después de años
37:10de la molestia
37:10nunca me mandan
37:11y cuando 20 años
37:12después me mandaron
37:12la gastroscopía
37:14resulta que tenía
37:15algo
37:16entonces
37:18la intención
37:19de esto
37:19es que
37:19no
37:20porque no me tengan
37:21que tomar
37:22el papanicolado
37:22quiere decir
37:23que no me debería
37:24de revisar
37:26un chequeo
37:26meramente de rutina
37:28hay que tomar nota
37:28de eso
37:29doña Viviana
37:29muy buenas tardes
37:31bienvenida
37:31me dicen que
37:32llama desde Cartago
37:33si buenas tardes
37:35hay para todos
37:36gusto saludarla
37:37mi consulta
37:40es esta
37:40vieron que a mi
37:41me hicieron
37:42el papanicolado
37:45y todas esas cosas
37:45y vieron que
37:47primero salía
37:48que tenía
37:48tequistas
37:49hemorragios
37:50luego cuando fui
37:51a la siguiente cita
37:52me dijeron
37:53que ya me estaban
37:53me dijeron
37:56que tenía
37:57una
37:57una displasia
38:00moderada
38:00me hicieron
38:02todo lo que
38:03tenían que hacer
38:03me hicieron
38:04el conolí
38:05me hicieron
38:06una biopsia
38:07cuando regresé
38:09a los seis meses
38:10a la cita
38:10me dijeron
38:11que nunca hubo
38:12este
38:13displasia
38:14o sea que
38:15porque me hicieron
38:16lo que me hicieron
38:16si displasia
38:17no había
38:17que quien me había
38:18hecho la
38:18la biopsia
38:20y todo eso
38:21entonces
38:22para mi
38:23ha sido así
38:23como muy confuso
38:24porque primero
38:25salgo con una cosa
38:26luego me dicen
38:26que no
38:27pero me preocupa
38:28mucho
38:28esto de la displasia
38:29porque si me cortaron
38:30hay un pedacito
38:31y me hicieron
38:31todo
38:32luego me dijeron
38:33que la biopsia
38:33había salido
38:34o sea que no había
38:35nada
38:35pero hay un
38:37problemito
38:37que vieras
38:39que yo
38:39a mi me duele
38:40mucho
38:41mucho así
38:41una parte
38:42este
38:43así
38:44por bajo
38:45siempre me ha
38:46dolido
38:47pero
38:47más que todo
38:48es como en las noches
38:50es un dolor
38:51ahí constante
38:52constante
38:52constante
38:53pero cuando a mi
38:54me han revisado
38:55cuando a mi me han
38:55hecho ultrasonido
38:56y todo lo que me han dicho
38:58y no aparece nada
38:59o sea no salgo con nada
39:00entonces mi pregunta es
39:02que puede ser ese dolor
39:03que a mi me molesta tanto
39:05me habían dicho
39:06que tenía divertículos
39:07en otro examen
39:08me lo hicieron
39:09y resulta que no
39:10no hay nada
39:11entonces
39:12o sea
39:13es algo como muy confuso
39:14como entonces
39:14que es lo que me duele
39:15o sea que es lo que pasa
39:17a donde tengo que ir
39:19o que clase de examen
39:20tengo que hacerme
39:20como para revisar
39:23a ver
39:23que es ese dolor
39:24que a mi me molesta tanto
39:25como le digo
39:26sobre todo
39:27más que todo
39:27en las noches
39:28yo voy vuelta para acá
39:29yo voy vuelta para allá
39:30y es ese dolor
39:32constante
39:33así por bajo
39:34pues para ver
39:35que me dice el doctor
39:36muchas gracias
39:37doña Viviana
39:38doctor
39:38gracias
39:39si los dolores
39:41los dolores
39:41que tienen que ver
39:43con posiciones específicas
39:45no podría decir
39:46que es específicamente
39:47el de doña Viviana
39:48pero los dolores
39:50que tienen que ver
39:50con posiciones
39:50usualmente
39:51podríamos achacárselos
39:53a problemas
39:54musculoesqueléticos
39:55¿de acuerdo?
39:56entonces
39:56¿qué pasa?
39:57yo llego a acostarme
39:58es de noche ya
39:59y siempre de noche
40:00me empieza a molestar
40:01hay que ver
40:02qué posición
40:03a lo mejor
40:04está tomando
40:05cuando se acuesta
40:05que le podría generar
40:06ese dolor
40:07y no le pasa
40:08en el día a día
40:09que está haciendo
40:10pues no sé
40:11alguna labor
40:11está trabajando
40:12está haciendo lo que quiera
40:13¿de acuerdo?
40:14entonces habría que ver
40:14específicamente
40:15por dónde anda
40:17ese dolor
40:18a la hora
40:18hay que buscar
40:19qué es lo que le duele
40:21en qué posición le duele
40:22para tratar de encontrar
40:23esa causa
40:24siempre
40:24como hablábamos
40:26el encontrar
40:27ese trabajo detectivesco
40:29que nos corresponde
40:30esa es la parte
40:31a veces más difícil
40:32¿cuándo le duele?
40:35¿cómo le duele?
40:35¿qué tanto le duele?
40:36a dónde se va
40:37ese dolor
40:38y qué relación
40:39directa tiene
40:41con lo que le está pasando
40:42o no
40:43o lo que ya le ha pasado
40:44previamente
40:45¿de acuerdo?
40:46y la otra parte
40:47que nos comentaba antes
40:49con respecto
40:50a la displasia
40:51a veces
40:52a ver
40:53como les decía
40:54los procedimientos
40:55como tal
40:55ningún procedimiento
40:57es sinopo
40:57¿de acuerdo?
40:58todos van a generar
40:59algún tipo
41:00de complicación
41:02o secuela
41:02¿de acuerdo?
41:03entonces
41:03si le hicieron
41:04un procedimiento
41:05a nivel de cuello
41:06de útero
41:07porque tenía
41:07un antecedente
41:08que lo requería
41:09eso
41:10no deja de ser
41:11un procedimiento
41:11donde hay que ir a cortar
41:12entonces
41:14de alguna manera
41:14eso me puede haber generado
41:16o
41:16secuelado
41:18un tema
41:18de dolor
41:19¿de acuerdo?
41:20habría que ver
41:20hasta dónde
41:21podría hacer eso
41:21o no
41:22como les digo
41:23lo importante
41:24es hacer ese
41:24trabajo
41:25detectivesco
41:26para ver
41:27cómo le llegamos
41:28cómo
41:29cómo vamos
41:30dónde debería ir
41:32lo primero
41:33que tendríamos
41:34que hacer
41:34es revisar
41:35a fondo
41:36para ver
41:36qué parte
41:37le duele
41:37porque a nivel
41:38de la pelvis
41:38tenemos
41:39toda la parte
41:40del recto
41:41el colon sigmoides
41:43después viene
41:44el útero
41:44están los ovarios
41:45están las trompas
41:46está la vejiga
41:47están los ureteros
41:49está la uretra
41:50está el canal vaginal
41:51hay un sinnúmero
41:52de estructuras
41:53todas diferentes
41:54todas con procesos
41:55posibles
41:56de dolor diferentes
41:57de acuerdo
41:58entonces lo primero
41:59que tenemos que hacer
42:00es un examen
42:00profundo
42:01para tratar de detectar
42:02cuál es el lugar
42:03específico
42:04que está doliendo
42:05para tratar de ubicar
42:07dónde es que deberíamos
42:09de remitirla
42:10para que la puedan
42:11ayudar
42:12bueno
42:14gracias por todas
42:15sus consultas
42:16recuerde que usted
42:17puede seguirlas
42:18haciendo
42:18al 21 00 13 13
42:20hoy estamos hablando
42:21sobre endometriosis
42:23vamos a un corte
42:24y ya regresamos
42:27como se imaginan
42:40cuando estén pensionados
42:41yo tranquila
42:43y pasando el rato
42:44yo lo más seguro
42:49con mis hijos
42:50¿Y vos?
42:55Sí, igual que ahorita, disfrutando
42:57Sí, soy parte de Popular Pensiones
43:00Líder en cartera total administrada
43:02Con más de 5 billones de colones
43:04Popular Pensiones, número uno en cantidad de personas afiliadas
43:08En este 2025, Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos
43:13Celebran 15 años de relaciones diplomáticas
43:16Costa Rica alberga la única Embajada de los Emiratos en Centroamérica
43:21Ambos países firmaron en abril de este año
43:25Un Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión
43:29Siendo el primero entre Costa Rica y una economía del Medio Oriente
43:35La Embajada promueve que más costarricenses estudien en Emiratos Árabes
43:40¿Usted quiere saber cómo optar por una beca?
43:43Le contamos cómo hacerlo en nuestra entrevista de profundidad
43:47Con la Embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Rauda Mohamed
43:52Hoy, al ser la 6 en punto, por 13 Noticias
43:56Hola, ¿qué tal?
44:04Es un hecho, nuestros niños, niñas y adolescentes crecen en entornos digitales
44:09Que tienen múltiples oportunidades para maximizar su desarrollo
44:13Para aprender, para crecer, en fin
44:16Pero también en este barrio digital hay muchos riesgos
44:20Que ellos y ellas están experimentando en este momento
44:24Y por eso la presencia de papá, mamá y las personas cuidadores es fundamental
44:28Esta semana vamos a hablar sobre la crianza digital
44:32Y cómo ejercerla de una manera positiva por el bien de nuestros niños y niñas
44:37Acompáñanos
44:37¿Qué sería de la cocina peruana sin la chicha?
44:50¿Qué sería de la cocina peruana sin el ají?
44:54Uf, nuestros aderezos no sabrían a gloria
44:56Por eso vamos a preparar no solamente con ají, sino con chicha
45:01¿Qué plato vamos a preparar?
45:03Con sabor a Perú
45:06Los viernes a las 9 y 30 de la mañana
45:09Dos mujeres no solo comparten el mismo nombre
45:14Sino que también comparten destino con el mismo hombre
45:20El hombre con quien has estado saliendo es Do Kyung
45:23Conociste a una mujer con el mismo nombre de la mujer que juraste que amarías hasta la muerte
45:29La otra señorita O
45:32Enredos y amor en este simpático dorada
45:36De lunes a viernes a las 8 de la noche
45:39Seguimos en consulta en directo y yo quiero darle las gracias por estar siempre apoyándonos
45:59Haciendo sus consultas vía telefónica, vía Whatsapp
46:02Y quiero también saludar a Don Virgilio, a Doña Elisa, a Doña Melba, a Doña Isabel
46:09Que nos han escrito, que nos dicen que están en full sintonía
46:13Que no se pierden el programa todas las semanas
46:15Hoy hablando sobre endometriosis con el doctor Armando Rojas
46:20Que quiero aprovechar también para en este momento
46:22Invitarle a usted a que anote el número telefónico
46:26El 72 85 83 00
46:30Es el número de Whatsapp
46:32Donde el doctor puede atenderlo y sacar también una cita
46:39Doctor, tenemos por acá una consulta
46:42¿Qué tan difícil es quedar embarazada si se padece una endometriosis?
46:50Sí, la endometriosis, como hablábamos, es una enfermedad inflamatoria
46:54Eso quiere decir que donde vaya a estar ubicada eso nos va a generar inflamación
46:58Como estamos hablando de la pelvis
46:59Eso nos va a generar inflamación usualmente a nivel de las trompas y de los ovarios
47:03Entonces sí, hay una dificultad importante
47:05Tanto es así que todo este grupo de pacientes
47:08Que están cursando con infertilidad
47:11Se ha visto que la mitad de ellas
47:13Cursan o tienen como causa la endometriosis
47:16Entonces sí, sí van, digamos, de alguna manera como de la mano
47:20Es complejo
47:20Y lo que hay que hacer es tener una evaluación integral
47:23Ocasionalmente se requiere más de un colega
47:26De diferentes ramas como la infertilidad
47:29Para poderle dar un manejo más adecuado
47:32Y que logren a tener o a completar ese proyecto de vida como pareja
47:36Pero sí es complicado
47:38Dice, tengo 29 años y me detectaron un endometrioma en el ovario derecho
47:43Hace 6 años y medio me estirparon el izquierdo por un teratoma
47:47Hoy en día solo tengo el ovario derecho
47:50Sin embargo, en los ultrasonidos no se ve
47:53Únicamente el endometrioma
47:56Es de 10 centímetros
47:58Me recetaron mi sane por 6 meses
48:02¿Qué posibilidades hay de que disminuya ese endometrioma y se evite la cirugía?
48:08Ya que me dijeron que corro el riesgo de perder el ovario
48:11Sí, lastimosamente
48:13La posibilidad de que se reduzca a cero es prácticamente nula
48:17Por ser una lesión
48:19Entiendo que de 10 centímetros es muy grande
48:22¿De acuerdo?
48:23Entonces, lo que hay que intentar hacer es
48:25Sí, evidentemente tenemos que tratar de reducir esa lesión
48:28Idealmente
48:29Para que cuando haya que operar
48:32Si es que hay que operar
48:33Tratar de tener que quitar lo mínimo posible
48:36Y tratar de rescatar ese ovario
48:38Eso es importantísimo por la edad que tiene
48:40Tenemos otra consulta
48:42Doña Rocío
48:42Tengo una hija de 18 años
48:44Nació con himen perforado
48:47Siempre tiene dolores en los ovarios
48:50Son exagerados estos dolores
48:52¿Será esto un problema de endometriosis?
48:55Sí, lastimosamente puede ser
48:57Las pacientes que vienen con alguna alteración
49:01De tipo genital, congénito
49:04Como este tipo de himen imperforado
49:06Alteraciones de la estructura como tal
49:08Tienen más posibilidades de que la menstruación
49:11Se haya acumulado
49:12Inclusive se haya devuelto
49:14De devuelto por las trompas
49:16Y caído en la pancita por dentro
49:17En la famosa pelvis
49:18Y eso nos genera mayor riesgo de generar endometriosis
49:21Entonces la posibilidad es muchísimo más alta
49:23Que el resto de la población
49:24Que no tuviera un himen perforado en este caso
49:27Me quitaron el útero por atipia
49:29¿Esto es como un tipo de endometriosis?
49:33No, la atipia
49:34Habría que ver específicamente dónde
49:36Si es una atipia del endometrio
49:38O es una atipia del cuello del útero
49:40Pero no es una relación directa con endometriosis
49:42Aquí tenemos otra consulta de Doña Vivi
49:47Dice, consulta
49:48¿La endometriosis puede desencadenar
49:51Otras patologías como ansiedad
49:54Depresión, diabetes o presión alta?
49:56Sí y no
49:57Si se puede desencadenar un montón de enfermedades
50:00La mayoría de enfermedades de tipo de desgaste
50:03Lo que pasa es que se ha visto
50:05Que otro de los factores que nos genera la endometriosis
50:08Es un factor inmunológico
50:09Entonces tal vez no es que la desencadena
50:12Pero la desenmascara
50:13Inmunológicos como trastornos de la tiroides
50:16O como el lupus o como la artritis
50:18¿De acuerdo?
50:19Entonces no es que la desencadena
50:20Pero la podría desenmascarar
50:22¿Afectan las hormonas al endometrio?
50:25Totalmente
50:26Y por eso es que nuestra primer
50:28La base de nuestro tratamiento inicial
50:31Usualmente son hormonas
50:32Nos preguntan también
50:33¿Qué es el cáncer endometrial?
50:36Y perdón
50:37¿Y cuáles son sus síntomas?
50:38El cáncer endometrial es un tema completamente por aparte
50:41El cáncer endometrial es como lo dice cáncer
50:44Una enfermedad completamente diferente
50:46Invasora, agresiva
50:48De la parte de adentro del útero
50:50Eso usualmente se maneja por los ginecólogos
50:53Especialistas en oncología, en cáncer
50:55Y el síntoma usualmente se da en pacientes
50:58Que están en la menopausia
50:59O cercana a esa
51:00Y son sangrados anormales
51:03¿El síndrome de ovario poliquístico
51:05Puede desencadenar una endometriosis?
51:07No, tienen patologías completamente diferentes
51:10Doctor, en los pocos minutos que nos quedan de programa
51:13Agradecerle el que esté acá
51:15Pero me gustaría que nos diera recomendaciones
51:18A seguir
51:19Si tenemos esos dolores
51:21Si tenemos esa alerta
51:24Que nos está diciendo
51:26¿Algo tenemos?
51:26Sí, lo primero
51:28Que cuando entendemos un poquito de endometriosis
51:31Entender que el síntoma cardinal
51:33Lo primero es el dolor
51:34Entonces tenemos que hacer del dolor nuestro amigo
51:37El dolor nos habla
51:39Escuchemos el dolor
51:39Eso es lo primero
51:40Y segundo
51:41Que hemos estado hablando de endometriosis
51:43De la esterectomía
51:45El manejo
51:45Las hormonas
51:46Pero la endometriosis es tan complicada
51:48Que nos quedamos cortos
51:50Y tenemos que echar mano
51:51De otro montón de cosas
51:52Y lo primero es la nutrición
51:54Somos lo que comemos
51:56Como es una enfermedad inflamatoria
51:58Tenemos que pasar por un proceso desinflamatorio
52:01Tenemos que tratar de desinflamarnos
52:03Eso va de la mano con lo que comemos
52:05Y segundo
52:05La terapia
52:07La terapia física
52:08Esto lleva mucho dolor
52:10Usualmente dolor a nivel pélvico
52:12Tenemos que tratar de mejorar esa movilidad
52:14Esa fuerza
52:15Y esa contractura pélvica que se genera
52:17Entonces tenemos que tratar de
52:19Llevar una terapia
52:20Que nos mejore ese dolor
52:22Entonces nosotros
52:24Cuando trabajamos
52:25Endometriosis
52:26Tenemos que entender
52:27Que tenemos
52:28Un grupo interdisciplinario
52:33Al que tenemos que llamar
52:35Inicialmente nutricionista
52:36Y terapeuta físico
52:38Sí
52:38Nos dice Sofía
52:40En una de las consultas
52:41Que si ha tenido
52:42En una estación irregulares
52:43Pero ahora ha cambiado
52:45Sí debería consultar
52:47Por una endometriosis
52:47Si es solo por la menstruación irregular
52:50No pareciera la historia
52:52De que fuera endometriosis
52:53Más sin embargo
52:54No deberíamos de tener
52:56Cambios irregulares
52:58Hay que buscar
52:58Cuál es la causa
52:59Si es un tema de estrés
53:01De un cambio hormonal
53:02De que algo le está pasando
53:04Que le está generando
53:05Ese sangrado irregular
53:06Hoy hemos tratado
53:09El tema de endometriosis
53:10Con el doctor
53:11Armando Rojas
53:12Quiero agradecerle profundamente
53:13Que usted esté con nosotros
53:15Acompañándonos en consulta
53:16En directo
53:17Recuerde que este programa
53:18Lo hacemos un equipo
53:19De muchas personas
53:20Porque creemos
53:22En abrir
53:22Un espacio
53:23Para que usted
53:24Cada día
53:25Tiene
53:25Tenga calidad de vida
53:27Por acá
53:28Por acá tengo una
53:29Que me dicen
53:29Que ya nos enviaron
53:31Una consulta
53:32Bueno
53:34Dicen que no se sabe
53:35No sabe si se sale del tema
53:37Pero tiene una inquietud
53:39Dice
53:39Tengo el útero bajo
53:41Y un año
53:42De que me pusieron
53:43El pesario
53:44Y me dicen
53:45Que me tengo que operar
53:47Que me recomienda
53:48Doctor
53:48Que ella está en contra
53:51De las operaciones
53:52A ver
53:52Que le recomienda
53:53A usted
53:53Ok
53:54El útero bajo
53:55No tiene que ver
53:55Evidentemente
53:56Con el tema
53:56De la endometriosis
53:57Aquí lo más importante
53:58Es entender
53:59Que todas las cirugías
54:01Tienen que pasar
54:02Por una pregunta
54:03La más básica
54:05¿Quiere o no quiere operarse?
54:07¿De acuerdo?
54:08Si se la están recomendando
54:09Pues tendrá
54:09Algún sustento teórico
54:11Para recomendársela
54:13Pero lo primero
54:13Que tiene que preguntarse
54:14Es
54:15¿Quiere o no quiere?
54:16Eso es lo primero
54:16Porque la pregunta
54:18Es
54:18¿Se está operando el corazón?
54:21Ese le va a fallar
54:23¿Va a generarle
54:24Que se muera?
54:26¿Me explico?
54:27Entonces como no es
54:27Una cirugía de corazón
54:28Tiene que plantearse
54:30Si desea o no
54:32La cirugía
54:32Eso es lo primero
54:32No es
54:33Ninguna cirugía
54:34Es obligatoria
54:35¿De acuerdo?
54:35Y lo segundo es
54:37La intención de la cirugía
54:41Es
54:41Porque de verdad
54:43La necesita
54:44Y le está generando
54:45Una alteración
54:47A nivel
54:47De la orina
54:50Que no le está poniendo
54:50Que se le está trancando
54:51Hay algo más allá
54:53O se siente bien
54:54Con el dispositivo
54:56Que le pusieron
54:57¿De acuerdo?
54:58Si le puede dar
54:59Mayor calidad de vida
55:00A esa operación
55:00Esa es la intención
55:01¿De acuerdo?
55:02Cada vez que nosotros
55:03Como grupo
55:04Ofrecemos una cirugía
55:05Siempre es con la intención
55:06De mejorarle la calidad de vida
55:08Eso es lo primero
55:09¿De acuerdo?
55:10Lo que pasa es que
55:11Hay que entender
55:13Que no podemos decirle
55:14Yo la voy a operar
55:15A ustedes ya
55:16No pero
55:17No ya
55:18Pues de nuevo
55:19La voy a operar ya
55:20Porque se va a morir
55:20O la voy a operar ya
55:21Porque yo sé que la ve mejor
55:23Pero la llevo
55:24A pesar de que usted no quiere
55:26No
55:27No
55:27Si lo primero
55:28Que fue lo que nos dijo
55:28En el comentario
55:29Ella no quiere
55:29De que siga utilizando
55:31El dispositivo
55:32Con el que se siente a gusto
55:33Eso es lo primero
55:34¿De acuerdo?
55:35Así es
55:35Porque todas las cirugías
55:36Lamentablemente
55:37Todas
55:38No están exentas
55:40De riesgo
55:40Muchísimas gracias
55:42Doctor
55:43Muchísimas gracias
55:44A usted
55:44Que nos acompaña
55:45En consulta en directo
55:47Que tenga
55:47Muy lindo fin de semana
55:49Bendiciones
55:50Bendiciones
55:51Bendiciones
55:52Bendiciones
55:53Bendiciones
55:54Bendiciones
55:55Bendiciones
55:56Bendiciones
55:57Bendiciones
55:58Bendiciones
Recomendada
1:35
|
Próximamente
56:05
55:53
1:01:29
0:34
55:15
58:40
1:00:37
55:42
56:23
57:01
55:44
1:07:00
55:10
58:43
55:40
58:00
1:07:39
53:42
1:35:33
1:30:11
52:37