- 30/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...el nuevo carril entre la rotonda Juan Pablo II y la Pozuelo.
00:04Nuevo tramo permitirá un giro a la derecha sin esperar la luz del semáforo.
00:11En septiembre iniciará el dragado del muelle del Ferris en Punta Arenas.
00:16La medida es urgente para evitar los encallamientos.
00:22A mujer de 82 años le dieron cita dentro de 7 años para operarla de cataratas.
00:30A partir de este jueves, siéntese en primera fila.
00:36La nueva sección donde le informamos sobre los eventos culturales y artísticos del país.
00:44Y en los deportes, alacuelense se convirtió en el segundo equipo del mundo
00:49con más subcampeonatos que títulos de primera división.
00:53Gracias por informarse.
00:59Con 13 Noticias iniciamos con una muy buena información para los conductores
01:04y es que a partir de este sábado será más fluida la circulación
01:08en el tramo entre la rotonda Juan Pablo II y el cruce de la Pozuelo.
01:13El MOP anunció que el nuevo carril de servicio permitirá girar a la derecha
01:18sin esperar la luz del semáforo.
01:21Esto quiere decir que los conductores que se dirigen al este de la Uruca
01:25hacia Barrio México o a tomar circunvalación en el antiguo cruce de la Burger King
01:31no deberán esperar la luz verde del semáforo para girar.
01:35Eso sí, se pide el debido cuidado respetando la prioridad de otros movimientos
01:40como los que vienen de Heredia o del sector del Hospital México.
01:49Más de 4.200 hogares de paraíso en Cartago podrían quedarse sin agua potable
01:55en los próximos días.
01:56Esto debido a un nuevo cobro de acueductos y alcantarillados a la municipalidad
02:00por 46.9 millones de colones correspondiente al servicio del mes de mayo.
02:06Aunque existe una medida cautelar que impide cortar el agua por una deuda pasada,
02:12esa protección no aplica a nuevas facturas.
02:15Así lo resolvió el Tribunal Contencioso Administrativo que rechazó ampliar la medida judicial.
02:21El servicio se mantiene activo por ahora, pero si no se paga,
02:25el AIA podría suspenderlo afectando a miles de familias.
02:28Para tranquilidad de los usuarios del ferry, el problema del dragado en el acceso al muelle
02:40de Playa Naranjo estará resuelto entre tres y cuatro meses.
02:46Una vez más, la acumulación de arena en el muelle principal de Punta Arenas,
02:54ubicado en la punta de la ciudad, amenaza con interrumpir el servicio de ferry
02:59entre la península de Nicoya y Punta Arenas, específicamente en la ruta a Playa Naranjo.
03:06Vecinos denuncian que esta situación ya provocó que una embarcación quedara encallada
03:11y temen consecuencias graves en plena temporada de lluvias.
03:14Muchas de las personas que viven en la península tienen que venir a Punta Arenas
03:20porque en Punta Arenas es donde reciben atención médica calificada,
03:25por ejemplo, en el hospital Monseñor Zanable.
03:28Además, hay jóvenes que les cuesta mucho salir adelante
03:32y que necesitan del servicio de transporte del ferry.
03:37Según líderes comunales, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
03:40prometió tener listo el cartel para dar marcha al dragado este año,
03:47pero hasta ahora no se ha visto un avance concreto.
03:51Incluso denuncian que la draga enviada por Japdeva está inservible.
03:55Al final, esa limpieza temporal fue muy poco tiempo.
04:00El efectivo que trabajó sacó algo, pero no fue lo suficiente.
04:05Y evidentemente, al dañarse la máquina que mandaron de Jateva,
04:10que la máquina está ahí tirada y no funciona en este momento.
04:13Ante esto, el MOP responde que ya tiene listo el cartel de licitación
04:18para contratar a una empresa privada que realice este dragado,
04:22por lo que los trabajos iniciarán hasta dentro de tres o cuatro meses
04:27para tranquilidad de los usuarios.
04:30Por el proceso, igual probablemente nos va a tomar unos dos o tres meses
04:34mientras sea todo el proceso de licitación, revisión de ofertas,
04:36obviamente que las empresas puedan participar.
04:39Pero, dichosamente, lo que puedo decir es que hemos cumplido.
04:43Entonces, para la preocupación como tal de los vecinos
04:47es indicarles que, en efecto, el proyecto va
04:49y que esperamos que posiblemente nos tarden unos tres o cuatro meses
04:54en poder ya tener una empresa haciendo el dragado,
04:56que en efecto es necesario.
04:58Además, el MOP afirma que trabaja en una solución definitiva
05:02con la compra de una draga propia
05:04que permita atender de forma más rápida y constante
05:07estos problemas en los atracaderos del país.
05:11Sería un tipo de draga tipo anfibia,
05:13que entonces no solo se pueda operar desde tierra,
05:16sino que directamente, como tipo de embarcación,
05:19va a poder hacer este tipo de dragados.
05:21¿Eso qué nos permitiría?
05:23Ahorrarnos todo el proceso licitatorio.
05:25Tanto el MOP como las comunidades insisten
05:27en que esta es una medida urgente,
05:29no solo para la conectividad turística y económica,
05:32sino también para garantizar el acceso a servicios básicos.
05:37Según datos en estudio del MOP y DECRA,
05:44el exceso de kilometraje sería parte de las causas
05:47de los incendios en los autobuses.
05:49Por otro lado, la defensora de los habitantes
05:51señala falencias en los planes de mantenimiento.
05:54Un factor en estudio por el MOP y DECRA señala que el exceso
06:01de kilometraje en los autobuses puede ser una causa
06:04de los incendios en el transporte público.
06:08Este aspecto se suma a otras causas ya conocidas
06:10como la antigüedad y la falta de mantenimiento de las unidades.
06:14Otro patrón que se tiene por ahí como visualizado
06:17que se está todavía estudiando más a fondo
06:20es el kilometraje de las unidades.
06:23Pareciera ser que en algunas unidades
06:25el factor común que están teniendo
06:28no es la antigüedad, no es la falta de mantenimiento,
06:30sino el kilometraje acumulado.
06:32En el 2025 ya se reportan ocho casos de incendios en autobuses
06:37y según el Cuerpo de Bomberos,
06:39el recalentamiento en los frenos es la mayor incidencia
06:42que se encuentran al atender las emergencias.
06:45Hemos detectado causas muy comunes y muy frecuentes
06:48como son el recalentamiento en los frenos propiamente,
06:52ya sea por falta de mantenimiento
06:54o por mal uso muy frecuentemente.
06:57La Defensoría de los Habitantes señaló una serie de falencias
07:01de parte del Consejo de Transporte Público
07:03sobre los planes de mantenimiento solicitado a las autobuseras.
07:07El 82% de puntas regulares están siendo operadas
07:12sin que el Estado exija este importante requisito de seguridad
07:15a favor de las personas usuarias.
07:18Esta situación se evidencia luego de una investigación
07:21que realizó la Defensoría
07:22ante la problemática de los incendios
07:25que se vienen registrando en varias unidades de buses
07:27en el periodo de estudio que va del 2023 a la fecha.
07:31Tal vez es una percepción incompleta.
07:33Nosotros hemos estado teniendo reuniones
07:36con agentes del Consejo de Seguridad Vial,
07:38con agentes de DECRA,
07:40para tratar de encontrar un patrón común
07:42de qué es lo que está pasando.
07:43Ahí hay algunos análisis preliminares
07:45que se están compartiendo con el Consejo de Transporte Público,
07:49así que me parece un poco temerario decir
07:51que no se está haciendo nada.
07:52La Defensoría le recomienda al CTP desarrollar un protocolo
07:55de procedimiento de intervención para la investigación
07:59y el seguimiento de todos los incendios de autobuses
08:02de transporte público,
08:04además de generar un espacio de trabajo con la dirección.
08:07El diputado Antonio Ortega asistió este jueves a la Fiscalía de la República
08:14para aportar documentos para la investigación conocida como Pista Oscura.
08:21Ortega entregó una copia certificada de las actas de la Comisión de Infraestructura
08:26como prueba para las investigaciones que realiza relacionadas con este caso,
08:31donde se revela el papel activo del presidente Chávez en el plan que derivó en el decreto de emergencia
08:37para intervenir en la pista de Daniel Odué.
08:43Una adulta mayor de 82 años está indignada tras conocer
08:48que tendrá una cita de oftalmología hasta 2032.
08:53Esta vecina de la Juelita le pide a la presidencia de la Caja
08:57que le ayude a mejorar su visión porque tiene cataratas en sus ojos.
09:02Doña Nery Chinchilla es una adulta mayor activa que tiene 82 años
09:10y le diagnosticaron cataratas en sus ojos el año pasado.
09:14Fue a la clínica doctor Solón Núñez a tratar este padecimiento,
09:18pero se llevó la gran sorpresa de que apenas la cita de valoración
09:22para una cirugía fue programada para marzo del 2032.
09:26Me dijo, Doña Nery, lo siento mucho, usted tiene catarata
09:31y yo no le voy a robar su dinero haciéndole unos lentes.
09:35Tiene que operarse los ojitos, tiene catarata en los dos.
09:40Y el izquierdo está un poquito más grande que el del derecho.
09:45Hoy ahora estoy re mal, el ojo derecho está mal, mal, mal.
09:49Yo a cierta distancia ya veo el bulto, pero no conozco, no puedo,
09:54no puedo identificar a la persona.
09:57Y aquí estoy luchando porque no creo que yo pueda, llegue jamás.
10:03Y si llego, ¿cómo llegaré?
10:05Y efectivamente me da el papel 16 de marzo del 2032.
10:11¿Qué siente uno? Bueno, no sé, es como un desacierto.
10:15No sabe si reírse, si llorar, si enojarse.
10:19Yo en mi caso me quedé en neutro.
10:22A pesar de que logró operarse uno de sus ojos en una organización privada,
10:26ahora no tiene el dinero para operarse su ojo derecho
10:29y siente mucho temor porque cada día que pasa ve menos.
10:33Luchamos aquí, yo con mi negocito, tenía un poquito de ahorros
10:40y ahí se fue, se fue todo y pues pretendía poder hacerme lo otro rápido,
10:50pero ahorita definitivamente no puedo.
10:52Estamos en una situación un poquito difícil y es difícil que pueda decir
10:57y voy a pagar un millón, no puedo, no los tengo en realidad.
11:01Las cataratas en los adultos mayores se ven comprometidas por otras enfermedades.
11:06Además, conforme pasan los años, la visión es menor.
11:09Normalmente ya para esa época estaríamos con un ojo prácticamente ciego, ¿verdad?
11:15Normalmente las cataratas pueden durar dos, tres, hasta cinco años en evolucionar,
11:20pero normalmente ya siete años es demasiado
11:23y la mayoría de las personas estarían ya sin facultad visual.
11:28Tenemos que buscar a nivel privado hacerlo porque ni siquiera hace dos,
11:32hace un año no hubo ni cupo, ¿verdad?
11:35Porque vinimos a hacer el mismo trámite y nos dijeron, no hay cupo.
11:40Entonces, hubo que buscarlo, ¿verdad?
11:42Aparte.
11:43Venir ahora y que nos digan que hasta el 2032 la puede ver la doctora,
11:48la especialista, para que la valore, para ver si va a cirugía.
11:52Y si tomamos en cuenta que la valore y la manda a cirugía otros siete años,
11:57¿cuántos años creen que va a tener mami?
11:59Entonces, es como una bola.
12:04Yo siento que creen que el adulto mayor lo tienen que rezagar.
12:09La presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social, Mónica Taylor,
12:13afirma que este año se trabaja en un plan de contingencia para las citas de cirugía
12:17si reprogramen a fechas más cercanas.
12:21No, y ahí usted se quedó corta.
12:22Tenemos citas que nos están poniendo 2035, 2040.
12:25Entonces, eso no puede suceder de ninguna forma.
12:28Tanto, y por supuesto, la ciudadanía del adulto mayor es prioritaria.
12:32Nosotros jamás vamos a discriminar el que estén en una lista y que los atiendan
12:36porque ya son mayores.
12:37Eso de ninguna forma.
12:38Que se pongan la mano en el corazón, ¿verdad?
12:40Porque es una injusticia.
12:41Es cierto, soy una vieja de 82 años.
12:45Pero no justo.
12:47¿Cómo es posible?
12:49Me imagino que ellos creen que yo estoy postrada ahí en un sillón o en la cama,
12:53qué sé yo, y yo tengo que trabajar.
12:56Dios me ha dado un negocio con el cual yo me debo a mi negocio junto con mi esposo.
13:03Y estamos ancianos los dos.
13:06Y en realidad es una injusticia.
13:08Pueden estudiar una situación.
13:11Si es de que vamos a ver cómo viven, qué tienen, si pueden o no pueden.
13:14Por favor, pónganse la mano en el corazón.
13:16Y piensen que ustedes tal vez no tienen necesidad de estas cosas, pero nosotros sí.
13:23Mucha gente acude a nosotros, obviamente, porque están esperando una cita o están esperando una cirugía
13:29que lamentablemente es esperando uno o dos años y nada que llega, ¿verdad?
13:33Y a veces sí el paciente, pues ya en su desesperación, pues tiene que buscar otras alternativas, ¿verdad?
13:38Obviamente lo que tratamos es de darle una opción un poco más factible al paciente, ¿verdad?
13:44Para que vuelva a recuperar como todas esas facultades que ha estado perdiendo a través de este tiempo de espera.
13:51Doña Nery sueña con el poder ver bien como antes y seguir con su actividad normal y su negocio.
13:57Y al regresar de la pausa, el ICT reporta un incremento de los turistas que nos visitan.
14:08Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
14:23Quédese en el 13 y descubra Materia Prima, el nuevo programa que explora el proceso de producción
14:31de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
14:36Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
14:41En este episodio, exploraremos cómo la educación está siendo revolucionada por la tecnología.
14:47Acompáñanos en este fascinante viaje, desde la historia y evolución de la inteligencia artificial en la educación
14:53hasta su aplicación actual y los desafíos futuros que presenta.
14:58Revolucionar IA, los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
15:06Los músicos nacionales, sus obras y sus historias en
15:13Museo del Viento
15:15Producido por Onda UNED
15:18Los viernes a las 11 de la noche y los sábados a las 2 de la tarde.
15:23Entre columnas, un espacio dedicado a fomentar diálogos basados en la verdad y el equilibrio.
15:35Informa, educa y promueve la reflexión sobre el desarrollo económico y social.
15:42Entre columnas, miércoles a las 7 de la noche por Canal 13.
15:48Nuestro canal.
15:49Regresamos y a esta hora le informamos que el tipo de cambio referencia del dólar para este viernes 30 de mayo
15:56será, según el Banco Central, el siguiente.
16:00La compra se ubica en 504 colones con 25 céntimos y la venta en 509 colones con 90 céntimos.
16:08Se ve una baja nuevamente en esta divisa.
16:10Y si aún no sabe dónde ir este fin de semana, nuestro compañero Erick Harkin nos cuenta desde la primera fila
16:22la sección en la que le informamos sobre los eventos culturales y artísticos del país.
16:26Bienvenidos a nuestra sección en primera fila.
16:41Un espacio en el que les contaremos sobre la agenda cultural y artística a desarrollarse este fin de semana y un poquito más para allá.
16:51Empiezo contándoles que en el Teatro Vargas Calvo, la sala que está detrás del Teatro Nacional,
16:58se presenta la obra La Audición, bajo la dirección de María Bonilla.
17:03La temporada arranca el 30 de mayo y finaliza el 22 de junio con funciones los viernes, sábados y domingo.
17:13La Audición es una adaptación del dramaturgo y médico ruso Chekhov, que será interpretado por Douglas Cubero.
17:23Las entradas tienen un precio de 8 mil general y 5 mil 500 estudiantes y adultos mayores con carnet.
17:31Se puede adquirir en la Boletería Física del Teatro, o sea, en boleteria.teatronacional.co.cl.
17:40Ahora nos trasladamos hasta San Ramón.
17:44Quiero contarles que el programa Érase Una Vez Territorio presenta a más de 8 mil personas de San Ramón y alrededores el espectáculo Las Mil y Una Noches.
17:57Un esfuerzo del Teatro Nacional y la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.
18:03En total se presentarán hasta este próximo viernes 20 funciones y 3 talleres de expresión corporal y movimiento impartidos por el mismo elenco de Las Mil y Una Noches.
18:16Venir a estas comunidades, rodearse de educadores, de estudiantes, de líderes comunitarios, es parte de los propósitos que tiene este programa que el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Nacional han desarrollado para fortalecer la lectura, la imaginación y promover el arte en todos los jóvenes de nuestro país.
18:38Si a usted le gusta la lectura, le recordamos que este fin de semana será la Fiesta Nacional de la Lectura en la Antigua Duana.
18:49Medellín es la ciudad invitada de honor y trae una delegación cultural de alto nivel que compartirá experiencias de transformación social a través de la lectura.
19:01Este año la fiesta se extendió y tendrá 150 actividades culturales y 132 stands que ofrecerán espacios para jugar, crear, leer, escuchar y reconocerse con la magia de las palabras.
19:20Recuerde que esta será una actividad gratuita y abierta a todo el público.
19:26Ahora, écoute, el fin de semana también habrá un festival a la francesa, con un toque de cultura y gastronomía de Francia en Costa Rica.
19:40Dos días completos con shows de moda, juegos, gastronomía, arte, DJs y mucho más en el Centro Comercial Al Este, ubicado en Guayabos de Curridabal.
19:53La actividad está dedicada a la eco-responsabilidad y los océanos, ya que es un preámbulo en San José de la tercera conferencia de la ONU sobre el océano,
20:09que será presidida por Francia y Costa Rica el próximo mes de junio.
20:15Cerramos con un extracto de la más reciente producción de la cantautora nacional Valeria Adquez,
20:33que estrena Viaje Tropical, una mezcla de música electrónica, dance y latin pop,
20:41inspirada en la vibra natural, tropical y sideral de Costa Rica.
20:47¡Veamos!
20:48Bueno, y el acuerdo de Asociación Transpacífico pondría en riesgo a miles de productores de café, papa y cebolla,
21:06así lo advierten varios sectores productivos que aseguran que ese acuerdo abrirá la puerta a una competencia desleal,
21:13ya que los costos de los futuros competidores son más bajos.
21:18El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico pondría en riesgo a miles de productores de café, papa o cebolla,
21:29así lo afirman sectores productivos.
21:31La importación de cultivos abriría la puerta a una competencia desleal,
21:38ya que sus costos de producción son más bajos y no tienen los mismos estándares de sostenibilidad y calidad que sí guarda la producción nacional.
21:48Según estiman los representantes de diferentes sectores productivos del país,
21:53el Poder Ejecutivo ha mantenido reuniones para adherir a nuestro país al Tratado Transpacífico
21:59sin informar y dialogar con los sectores productivos nacionales,
22:04tomando decisiones unilaterales y arbitrarias.
22:08Así lo manifiesta el máximo jerarca del Instituto del Café de Costa Rica.
22:12Llamamos a un diálogo respetuoso con el Ejecutivo para que entiendan las posiciones del sector agroexportador
22:19y de café de Costa Rica en el sentido que deseamos que nos excluyan de este tratado
22:23que no trae ningún beneficio y más bien viene a perjudicar al sector productor
22:30y a los avances que hemos logrado con tantos años de calidad y buen prestigio de café de Costa Rica.
22:36Varias cámaras y asociaciones de productores se muestran muy preocupadas
22:40porque este acuerdo pone a competir en desigualdad a sectores como el papero y cebollero
22:47que tendrían que enfrentarse a mercados gigantescos como el de Canadá, Perú, México, Nueva Zelanda o Chile.
22:54Incluso aquellos productos extremadamente sensibles como papa o cebolla
22:59tendrían que abrir contingentes arancelarios en el mejor de los escenarios, en el mejor de los casos.
23:06De manera tal que entonces es mentira y un engaño cualquier ofrecimiento en relación al CPTPP
23:13que afirme o diga que van a haber exclusiones o que afirme y diga que van a haber recursos adicionales
23:20a los sectores aperturados porque prácticamente involucraría una apertura total
23:26de la totalidad de los sectores del sector agropecuario y agroindustrial
23:30y evidentemente no hay recursos en el país suficientes para cubrir las necesidades de esos sectores.
23:37Por lo tanto, cualquier apertura o participación en el CPTPP implica tener que ir a abrir estos sectores
23:46y exponerlos a la competencia libre de países que son muy eficientes en materia agrícola
23:52como Canadá, como Perú, como Nueva Zelanda, como Australia, como Vietnam, como Malasia
23:58que pondrían en problemas al sector agro.
24:01Esta misma tarde, la Asociación de Horticultores de Irasú solicitó una reunión urgente
24:06con el ministro de Agricultura ante una negociación que podría afectar a miles de hogares campesinos del país.
24:12En el caso del café, sus representantes indican que las negociaciones comprometen el futuro
24:18de al menos 100.000 personas entre los 51 cantones donde se desarrollan sus cultivos.
24:29Mientras Herediano sigue celebrando, a la Joelense se convirtió en el segundo equipo del mundo
24:36con más subcampeonatos que títulos de primera división.
24:40El detalle de los deportes con nuestro compañero Gerardo Cotto.
24:47El club es por Herediano hizo mesa gallega.
24:49El team florense se alzó con el centro nacional logrando tirar varias barreras
24:53que se le habían presentado con los años y que por fin consiguieron igualar.
24:57Los heredianos celebran a lo alto su estrella número 31,
25:00siendo ahora el segundo con mayor importancia en el país en cuanto a títulos conseguidos.
25:04Solo por detrás de los 40 cetros del Zapriza y ahora por delante de los 30 de la Joelense.
25:09La escuadra roja y amarilla, además de consolidarse como el segundo club con más títulos,
25:13algo que no pasaba desde hace 24 años.
25:16Tiene un total de 11 finales contra la Liga Deportiva de la Joelense,
25:20desniderando la serie, ya que ahora le gana 6 a 5.
25:23Por otro lado, Jafet Soto consiguió su tercer cetro y dos de ellos en este histórico bicampeonato
25:28que no se lograba desde las temporadas 78 y 79.
25:31Solo que en esa oportunidad fue con dos técnicos Dodir Jaques y Marvin Rodríguez.
25:36Soto se unió a Joaquín Toquita Gutiérrez, quien guió a los florences en las campañas 21 y 22,
25:41e Ismael Melo Montero, estratega del B en 1947 y 48.
25:46Para los jugadores también hay fiesta, dado que tanto Keiner Brown como Yendrik Ruiz,
25:51quien ya anunció su retiro, llegaron a 8 títulos con el herediano en torneo de liga,
25:54igualando a los históricos Eladio Rosaval Cordero, Milton Valverde, Braulio Morales y Oscar Esteban Granados.
26:04Con la derrota en la gran final ante el club Sport Herediano,
26:07la Liga Deportiva de la Joelense tiene récords, pero a la inversa.
26:12Los registros que ahora tiene el cuadro manudo se le han devuelto.
26:15Por ejemplo, el cuadro de la Liga Deportiva de la Joelense nunca en su historia
26:20había tenido más subtítulos que títulos.
26:22Su primer cetro llegó en el lejano en 1928 y su primer subtítulo en 1929.
26:28Su segundo cetro llegó en 1939 y el tercero en 1941.
26:33De ahí en adelante siempre tuvo más campeonatos ganados y campeonatos perdidos.
26:37Ahora el equipo rojinegro se convirtió en el único equipo de la CONCACAF
26:41en tener más subtítulos que títulos, tal como lo demostramos en el siguiente cuadro.
26:45A nivel mundial, el Cerro Porteño de Paraguay tiene este récord poco extraño,
26:50con 34 títulos y 38 subtítulos.
26:53La Liga Deportiva de la Joelense de Costa Rica llegó a 30 cetros y 31 subtítulos.
26:58El Epsky Sofía de Bulgaria se ha quedado con 26 cetros y 31 subtítulos.
27:03El Sporting de Lisboa de Portugal tiene 21 títulos y 22 subtítulos.
27:07El Dinamo de Bucarest de Rumanía tiene 18 títulos y 20 subtítulos.
27:11Y la Universidad Católica de Chile con 16 cetros y 21 subtítulos.
27:16Cierran esta tabla el de Estronges de Bolivia con 16 cetros y 18 campeonatos perdidos.
27:21El Sam Alec en Egipto, el segundo equipo en importancia,
27:23tiene un registro muy particular, ya que ganó el título solamente 14 veces,
27:27pero lo perdió en 35.
27:29El San Lorenzo de Argentina ganó 12 y perdió 14.
27:31El Feyenoord de Países Bajos lo ganó en 11 y lo perdió en 17.
27:34Y el Deportivo Cali de Colombia, con 10 títulos y 14 subtítulos.
27:39Los manudos también tienen una serie de particularidades,
27:42como ser ahora el tercer equipo en importancia en el país,
27:46algo que no sucedía desde los años 70.
27:48La Liga Deportiva La Juelense anunció la salida este mismo jueves
27:52del gerente deportivo Javier Santamaría,
27:55y es probable que haga efectivo en las próximas horas.
27:57La salida de los futbolistas Larry Angulo, Anderson Cañoto y Brian Oviedo.
28:02Como es lógico, después del cierre de un campeonato,
28:07mientras en un lugar celebran, en el otro se entristecen y se enfurecen.
28:11En el Parque de Alajuela las cosas no eran las más sencillas
28:14ni las más fáciles la mañana de este jueves.
28:17La motivación, las ganas, el fútbol, el coraje, todo eso se ha perdido en la Liga.
28:25La Liga debería volver a tener gente manudos.
28:29Javier Delgado, Austin Berry, Joaquín Guillén, Wilmer López, gente de la casa.
28:36El aficionado está cansado, ¿verdad?, porque de ver que siempre llegan a la final
28:42y no sé por qué, son en las finales donde ellos fallan,
28:46porque vea, un equipo que viene invicto, ¿verdad?,
28:49que eso los tenía alegres porque ya no habían perdido.
28:53Oye, pero llegan a la final y al último, ¿qué es lo que hacen?
28:56Pierden, ¿verdad?, la final.
28:57Entonces yo creo que ya todos ya estamos cansados de eso.
29:00Hay que acabar con esa racha y eso muy mal para los aficionados y para la ciudad de la Liga.
29:08Mientras tanto, en el mercado de Heredia todo era felicidad.
29:11Los aficionados rojo y amarillos ahora solo piensan en el tricampeonato.
29:15Tanto se habla del herediano que este y que el otro,
29:17y que está en ese lugar, en esa forma como ha estado,
29:20ya hay que admirarlo, está bien administrado.
29:22La provincia es muy linda, se ven las cosas de mucha alegre,
29:26la gente anda con otro ambiente.
29:28Realmente la provincia es una de las más escogidas para ser alegre en estos días
29:33de que Heredia regala sus triunfos y la verdad era que gracias a Dios estamos contentos.
29:40Hemos sufrido un poco, pero ahí vamos para arriba, estamos sin con...
29:43Ya vamos por la tri, ahorita vamos por la tri.
29:46El certamen concluyó.
29:48El Club Sport Herediano es la segunda fuerza del torneo Tico con 31 cetros.
29:53Los manudos deberán esperar una nueva oportunidad a partir del mes de julio.
29:57Con esto terminamos, gracias por su compañía, siga comadas de Canal 13,
30:02que esté muy bien.
Recomendada
33:27
|
Próximamente
1:04:28
27:59