Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en 13 noticias, avanza expediente, corte plena discutirá solicitud de inmunidad del presidente de la república, Rodrigo Chávez.
00:15Rodrigo Arias hizo un llamado a la cordura y a la congruencia, ante palabras del presidente Chávez.
00:25Frente amplio profone que el ANAME fiscalice obras en aeropuertos.
00:30Emergencias saturadas y pacientes sin atender en Guapiles generan alarma.
00:39En los deportes, las semifinales son historia.
00:44Zapriza y Alajuelense comenzarán la final de la segunda fase el próximo domingo.
00:52Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Gracias por acompañarnos en esta edición de CELAR de 13 Noticias.
00:57Les saluda Andrea Salazar. Arrancamos con la información y es que el Teatro Nacional se engalanó con los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2024,
01:06quienes recibieron sus estatuillas por su trabajo incansable en diferentes disciplinas artísticas o gestión cultural.
01:14Eric Jarkin nos amplía.
01:16Compañeros, efectivamente me encuentro en el lobby del Teatro Nacional, en la gala de los Premios Nacionales de Cultura.
01:25Y me siento muy honrado de poder hablar con un colega que ha dedicado toda su vida a escribir,
01:33pero a escribir particularmente del deporte.
01:37Ganador del premio Pío Víquez, hoy me encuentro con el señor Gavetano Pandolfo,
01:42quien hoy recibirá una estatuilla muy importante para cualquier periodista.
01:46Bueno, sí, gracias por estar acá, dándole cobertura a una ceremonia que es muy relevante.
01:56Cada premiado tiene una satisfacción.
02:00En mi caso es como una coronación a una larga trayectoria.
02:05Yo empecé en La Nación en 1970, así que estamos hablando de más de 50 años de periodismo deportivo.
02:17Y al otorgarme el Pío Víquez, siento que estoy representando,
02:24tener el honor de representar a todo un gremio muy grande de periodistas deportivos normalmente marginados.
02:32Si usted repasa la lista de galardonados, son muy poquitos los periodistas deportivos.
02:42Entonces ha sido un honor y con ese premio represento a una generación muy sacrificada.
02:49Yo ahora estaba pensando, ahora que viene mi esposa y aquí está toda mi familia, mis hijas, mis nietos,
02:56solo he pensado un detalle de lo que es el periodismo deportivo.
02:59Mis hijas están en la escuela, mi esposa está en la casa, estudian o trabajan hasta el viernes,
03:07con la ilusión de sábado y domingo hacer un paseíto familiar, ¿verdad?
03:11Imagínense una familia 50 años sin un domingo libre.
03:17Imagínense qué sacrificio, porque nosotros sábado y domingo estamos dando cobertura a los deportes.
03:24Mi familia pasó 50 años sin tener un domingo libre.
03:28Eso solo por citar uno de tantos sacrificios que es el periodismo deportivo.
03:34También lógicamente muchas satisfacciones.
03:36Pero es un detalle que habla por sí solo de lo sacrificado de esta profesión.
03:42De manera que creo que es un premio en lo personal.
03:46Lo recibo con mucho orgullo, mucha satisfacción.
03:49Y repito, un premio, una coronación en vivo, ya con pocos años que quedan de vida.
03:58No es un premio póstumo.
04:00Entonces lo podemos disfrutar.
04:02Muy agradecido con el ministerio.
04:05Muy agradecido con el jurado que me lo otorgó.
04:08No lo conozco.
04:09Y muy agradecido con el colega que hizo todas las vueltas para que me lo dieran a mí,
04:13el colega Jorge Eduardo Mora.
04:17Muchas gracias, don Gaetano Pandolfo.
04:18Y muchas felicidades por esta estatuilla muy merecida que nos hace entender que el deporte es parte de la idiosincrasia del costarricense.
04:28Los deportes que nos gustan, como el fútbol, son parte de nuestra identidad.
04:33Y eso, eso es precisamente hacer cultura.
04:36Regresamos con ustedes, compañeros, al estudio principal.
04:39La sala tercera remitió a la Corte Plena la acusación contra el presidente de la República, Rodrigo Chávez, por presunta concusión.
04:49Este informe deberá ser analizado por la Corte, la cual determinará si envía dicha acusación a la Asamblea Legislativa
04:56para que los diputados decidan si levantan o no la inmunidad al presidente Chávez.
05:01Este informe sería revisado hasta la próxima semana.
05:05El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, le envió un mensaje al presidente de la República
05:13sobre sus expresiones de este miércoles en Casa Presidencial.
05:17Arias se dirigió a Rodrigo Chávez para pedirle que deponga la lucha absurda que tiene con el Poder Judicial EOLOIJ
05:25y también la Fiscalía, que solo beneficia al crimen organizado.
05:29Además, calificó de imprudentes las expresiones del presidente sobre un posible conflicto civil en la actualidad
05:36como el que se generó en el año 1948.
05:41Hacer un llamado a la cordura y a ser congruentes con el ser costarricense que ama a su país, pero a un país en paz.
05:55Y también aprovechar para hacerle un llamado al presidente de la República, a don Rodrigo Chávez,
06:01un llamado respetuoso que cuando su gobierno proponga ideas constructivas en materia de seguridad
06:13encontrará respuesta genuina aquí en la Asamblea Legislativa para aprobar esa legislación
06:26que pueda hacer falta para que mejoremos la capacidad de combatir la narcoactividad.
06:33Una iniciativa legislativa presentada por la fracción del Frente Amplio busca otorgarle
06:39al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales la postestad de fiscalizar la infraestructura aeroportuaria del país.
06:48La propuesta nace tras las investigaciones legislativas y judiciales sobre las obras realizadas bajo un decreto de emergencia
06:55en el aeropuerto Daniel Oduer, en Liberia, que permitieron una adjudicación directa a la empresa MECO.
07:01El proyecto tiene las firmas de los diputados Francisco Nicolás y Alejandra Larios del Partido Liberación Nacional,
07:07Alejandro Pacheco del Partido Unidad Social Cristiana y Katia Cambronero, diputada independiente.
07:13Esto porque es una entidad con independencia de criterio, capacidad instalada y amplio conocimiento técnico y académico
07:21reconocido a nivel nacional e internacional.
07:24Nuestra iniciativa lo que pretende es reformar varios artículos de la Ley General de Aviación Civil
07:30y de la Ley para Potenciar la Infraestructura y Seguridad de los Aeropuertos Internacionales y Aeródromos Estatales de Costa Rica.
07:38Este jueves quedó en firme la aprobación del proyecto de ley para extraditar a costarricenses en caso de narcotráfico y terrorismo.
07:49Con 45 votos a favor, este jueves se aprobó de forma definitiva el proyecto de ley de extradición a costarricenses.
07:58Este consiste en la reforma del artículo 32 de la Constitución Política.
08:02Artículo 32. Ningún costarricense podrá ser compelido a abandonar el territorio nacional.
08:09A este se le agregaría el texto.
08:13Salvo que, en casos de tráfico internacional de drogas y terrorismo, haya sido decretada extradición por un tribunal de la República de Costa Rica,
08:22conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en las leyes.
08:2545 votos a favor, cero en contra, aprobado, abrir puertas.
08:30Con base en el resultado de la votación, será por aprobada la reforma parcial de la Constitución Política
08:37correspondiente al artículo 32 en tercer debate de segunda legislatura.
08:43Asimismo, conforme con el inciso octavo del artículo 195 de la Constitución Política,
08:49procedase a comunicar al Poder Ejecutivo para su publicación y observancia.
08:55A los costarricenses extraditados les queda exento la pena de muerte y cadena perpetua al lugar que sean trasladados.
09:03También se aprobó en primer debate el expediente del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques 1973.
09:11Esta consiste en aprobar la adhesión del Gobierno de la República de Costa Rica
09:17con el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques.
09:22Este es el principal tratado global que establece controles estrictos en zonas especiales.
09:30La devolución del ROP es uno de los temas de prioridad para algunos diputados
09:34que buscan acoger iniciativas de la devolución completa para las personas jubiladas o sus beneficiados.
09:42Dos diputados de la República muestran iniciativas para la devolución completa o en menor tiempo
09:48del régimen obligatorio de pensiones a las personas jubiladas.
09:52Uno de ellos es Gilbert Jiménez, que busca apoyo de sus compañeros para que entre en discusión el proyecto
09:58que se entregue el ROP completo y no en tractos.
10:02Este cambio aplicaría tanto para el trabajador pensionado como para sus beneficiados en caso de muerte.
10:08Lamentablemente, estos recursos se entregan en miquetas y los pobres trabajadores pensionados,
10:15los jubilados, no disfrutan de estos recursos.
10:20Y quiero decirlo con todo respeto.
10:22Imagínense qué pecado.
10:23Yo he conocido ya unas 44 personas que me han señalado las necesidades,
10:29pero sobre todo los familiares, que esa persona en vida no pudo disfrutar de esos recursos.
10:36Entonces yo me pregunto y hago un llamado a la conciencia de todos los diputados y diputadas,
10:41cuántas personas hoy se han pensionado y han fallecido.
10:45Por otro lado, la diputada Rocío Alfaro pretende un cambio con el transitorio de la Ley de Protección del Trabajador
10:53que permitiría dar el ROP en un plazo de dos años a personas pensionadas entre el 2021 y el 2029.
11:00Alfaro se respalda en una encuesta del 2021 de la Oficina del Consumidor Financiero
11:05que revela que el 74% de las personas jubiladas tienen deudas y dedican una parte importante de sus ingresos en saldarlas.
11:14¿Por qué escogimos este periodo?
11:17Precisamente porque son personas que no han cotizado durante el tiempo suficiente
11:21para que los montos de su ahorro realmente hayan aumentado significativamente a través de las inversiones de sus operadoras.
11:30Sin embargo, son personas que requieren de esos recursos porque precisamente son quienes vivieron
11:36o están viviendo la crisis económica que les ha hecho, en la mayoría de los casos,
11:42podemos adquirir deudas que tienen intereses mucho más altos de los montos que se prevé que vayan a recibir con el formato actual de devolución del ROP.
11:53Estos dos proyectos deberán esperar hasta agosto cuando las sesiones ordinarias regresen a la agenda de los diputados.
12:00El presidente del Partido de Liberación Nacional le pidió al exdiputado David Gurusón
12:06que desista su militancia en la organización mientras se mantiene en el proceso judicial que lleva actualmente.
12:13El juzgado penal de Limón condenó recientemente al exlegislador por ofrecer 50 mil colones a cambio de votos
12:20cuando era precandidato a la diputación con el verdí blanco en 2018.
12:25Gurusón defendió su intención de apelar a la resolución del tribunal.
12:33Y al regresar, emergencias saturadas y pacientes sin atender en Guapiles generan alarma.
12:41Gracias por continuar con nosotros y para que tome nota le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar
12:52que según el Banco Central este viernes 16 de mayo es el siguiente.
12:56La compra se ubica en 499 colones con 93 céntimos mientras que la venta está en 506 colones con 43 céntimos.
13:06En diferentes partes del país se festejó el Día del Agricultor Nacional.
13:14El ministerio de esta cartera se encontró con varios agricultores de la zona de Pérez Celedón
13:19mientras que representantes de distintas organizaciones se reunieron en Tierra Blanca de Cartago
13:25para discutir sobre la seguridad alimentaria.
13:27Durante el Día del Agricultor Nacional, autoridades de gobierno se desplazaron a Pérez Celedón
13:35para compartir con campesinos del sur de nuestro país y de paso hacer entrega de medallas al mérito agrícola
13:42a varias organizaciones y emprendedores.
13:45Durante toda la semana el Ministerio de Agricultura, liderado por Víctor Julio Carvajal,
13:50realiza una serie de giras a diferentes comunidades rurales del país.
13:54Mientras tanto, en Tierra Blanca de Cartago, organizaciones campesinas reclaman al gobierno
14:00por una política que debilita a su sector, aumentando las importaciones de productos
14:05como arroz, cebolla y recientemente papa.
14:09Para el sector hortícola, la más grande amenaza que tenemos son las importaciones de cebolla
14:14y las importaciones de papa.
14:16Para nosotros en este momento, los costos de producción ya no los estamos cubriendo.
14:21Los precios están prácticamente por el suelo, mejor dicho.
14:25Y el problema tan grande que se viene ahora también es con una medida que en el mes de marzo
14:30el Servicio Fitosanitario del Estado envía a la OMC para que se puedan importar papa fresca de consumo.
14:39Si ya en el 2024 teníamos un 12% más de importaciones con respecto a la producción nacional,
14:47imagínese ahora con importaciones de papa fresca para consumo, para mesa.
14:52O sea, aquí nos inundarían totalmente.
14:54Pero el problema no es de precios, el problema es un riesgo fitosanitario que nos preocupa a montones,
15:01que es la plaga cebrachip.
15:03Preocupa a los productores la seguridad alimentaria,
15:07la capacidad de nuestro país de sobrevivir autosuficientemente,
15:12sin necesidad de importar lo que comemos.
15:14Unir todos los sectores agrícolas para que todos hagamos un frente común.
15:19De otra manera no va a ser posible,
15:22porque a veces los gobiernos de turno se reúnen con ciertos sectores
15:27y les ofrecen algunas dávidas o algunas ventajas
15:31y ese agricultor cree que con eso ya es más que suficiente
15:35lo que le dijo a la gente de los puestos altos de los gobiernos.
15:39Y ha sido un error, porque no ha sido posible, nunca se ha cumplido.
15:43Este fue un día para la reflexión,
15:45en el que los sectores productivos esenciales abogan por un plan nacional
15:49en el que el diálogo permita fortalecer la seguridad alimentaria
15:53y devolver la confianza a los productores.
15:58La crisis hospitalaria golpea a la zona sur y Guapiles.
16:02Este último presentó un colapso por exceso de pacientes en emergencias
16:06y en la zona sur la Defensoría alerta de graves fallas en cinco hospitales.
16:12A estado de colapso llegó este miércoles el hospital de Guapiles.
16:17El servicio de emergencias llegó a plétora grado 3,
16:20sin espacio para más pacientes, según el diputado Jason Valverde,
16:25quien lanzó una dura crítica al gobierno y pide acciones inmediatas.
16:30Esto era lo que esperaba el gobierno, por más reuniones, por más oficios,
16:36por más que le hemos dicho a este gobierno no ha querido hacer caso.
16:39¿Y qué hacemos con la gente que está ahorita, que está esperando que se muera alguien en Guapiles?
16:43Ya esto es intolerable, esto es intolerable.
16:47Yo, por favor, le pido a este gobierno que tome acciones ya.
16:51Más de 50 personas esperaban atención este miércoles por la noche.
16:55La situación fue crítica en medicina interna y en ortopedia,
16:59pero, según la directora del hospital, la doctora Iliana Musa,
17:03el servicio nunca se negó a nadie y activaron traslados a Siquirres.
17:09También hicieron una reconversión de camas y refuerzo médico.
17:14Envío de pacientes al CAIS de Siquirres, que normalmente nos colaboran con ello.
17:19De igual manera, el envío de pacientes al hospital de día,
17:25la revisión de pacientes para liberar espacios cuando ya estuvieran debidamente compensados,
17:33refuerzo con personal, entre otras medidas,
17:37lo cual compensó el servicio en unas cuantas horas.
17:41En este momento, a pesar de mantenerse pletórico,
17:44se tiene la condición para recibir emergencias
17:46y se están atendiendo absolutamente todos los pacientes que se reciben.
17:51Mientras tanto, en medio de esta crisis hospitalaria,
17:54la Defensoría de los Habitantes al irto sobre las graves deficiencias
17:57en los cinco hospitales de la zona sur,
17:59solicitó una audiencia urgente con la Junta Directiva de la Caja
18:04y pide un plan especial para atraer especialistas
18:07y mejorar estructuralmente con apoyo interinstitucional.
18:12Entre los hallazgos más relevantes,
18:14destacan la existencia de una dotación mínima o única de especialistas en áreas médicas clave,
18:20la falta de personal técnico complementario fundamental para la ejecución de procedimientos clínicos,
18:25renuncias frecuentes de profesionales,
18:28escasa cobertura de servicios debido a limitaciones en infraestructura y equipamiento,
18:33y esperamos muy pronto tener esta sesión de trabajo para unir esfuerzos para una mejora sustancial
18:39en la prestación de servicios en la salud de la región Brunca.
18:44La Defensoría advierte que si no se actúa con urgencias,
18:47se sigue vulnerando el derecho a la salud de miles de costarricenses.
18:51La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó 409 nuevas plazas para fortalecer los servicios de salud
19:02en los tres niveles de atención,
19:04con una inversión de 4.759 millones de colones.
19:09Entre las comunidades beneficiadas están a Fortuna, La Unión, Naranjo, Upala, Cotobridos, Colfito, Barranca, Esparza,
19:18entre otras.
19:19De las plazas, 232 se destinarán a servicios médicos como enfermería, laboratorio, odontología y urgencias.
19:27También se incluyen 142 plazas para médicos residentes y 10 para fortalecer la atención del cáncer
19:35en hospitales como el Máxter, Amballas y también de Ciudad Neyli.
19:40Desde ese lunes arrancó la rehabilitación de 3.8 kilómetros entre la Rotonda de la Betania
19:47y el Cruce del Cristo, esto en Sabanilla de Montes de Oca.
19:51Los trabajos se realizarán durante dos meses de 8 de la noche hasta las 5 de la mañana
19:56e incluyen el retiro de asfalto viejo y la colocación de una nueva carpeta junto con la demarcación vial.
20:04El Consejo Nacional de Vialidad invertirá 452 millones de colones en estas obras que buscan mejorar la seguridad y durabilidad.
20:14En esta vía, debido a que habrá paso regulado, se recomienda tomar rutas alternas como rodear la Universidad de Costa Rica,
20:23pasar por Vargas Araya, Lourdes o incluso Guadalupe.
20:26Las semifinales dejaron varias frases de los protagonistas a la Juelense y Zaprisa.
20:33Se verán las caras de nuevo en estas instancias a continuación de Deportes.
20:38Las semifinales son historia.
20:43El Deportivo Zaprisa y la Liga Deportiva La Juelense se verán las caras en la final de la segunda fase del torneo nacional.
20:50Esto con la opción de que el ganador se enfrente al Club Sport Herediano por el título de clausura 2025.
20:57Como es usual, este tipo de compromisos siempre llaman la atención y dejan frases que quedan para la posteridad.
21:03Ir con, de cierto modo, con más tranquilidad, entre comillas, porque sabemos lo fuerte que es el Club Sport Herediano,
21:15es el campeón en su casa, pero bueno, ya superamos ese objetivo.
21:24Yo creo que ambos somos fuertes en nuestra casa y con el equipo que nos vayamos a enfrentar va a ser igual.
21:31La Liga es lo mismo, la Liga es lo mismo y es fuerte en casa también y tal vez un poco más calculadora afuera,
21:41pero ya eso lo estudiaré cuando tengo dos partidos más para estudiar a ambos en situaciones extremas de estrés.
21:49El Machillo es un entrenador legendario de la Liga,
21:51entonces esa actitud, esa mentalidad que él tiene, por supuesto que la contagia a todos los jugadores
22:01y bueno, queremos darle todos nosotros con el cuerpo técnico la alegría a la afición.
22:04Donde hay mejor afición, donde se siente realmente jugar, para mí siempre va a ser la cueva, en realidad,
22:14no porque estuve ahí, pero realmente se siente mucho, pero bueno, es parte de,
22:18hay muchos que voy de mis compañeros, juegan una primera semifinal y es normal para ellos,
22:25pero me siento sumamente orgulloso por ellos.
22:26Con este tema finalizado, Zaprisa y Alajuelense abrirán su serie el próximo domingo a las 4 de la tarde
22:32en el Estadio Ricardo Zaprisa.
22:34Para el día 22, Alajuelense recibirá a los morados en el Morera Soto,
22:39de ahí saldrá el segundo finalista que irá contra el Herediano por una nueva estrella del campeonato local.
22:45Más de 700 millones de colones deberán ser utilizados para poder tener el Estadio Nacional a tope,
22:54un dinero que ha durado varios años en llegar, pero que por fin tendrá la oportunidad
22:58de verse reflejado en las instalaciones del inmueble construido en 2011.
23:03Mejoramiento de la pista de atletismo, adquisición del piso protector para la pista de atletismo y gramilla,
23:08lavado del techo del estadio, pintura en malla perimetral, demarcación vial
23:13y embellecimiento de zonas verdes, son algunos de los proyectos que se tienen pactados para este 2025.
23:19El cuidado de la gramilla del Estadio Nacional también es una prioridad en las labores de mantenimiento de este 2025.
23:27Del 8 al 22 de abril, la cancha recibirá un mantenimiento de media intensidad
23:33y del 25 de junio al 22 de julio, un mantenimiento profundo de renovación.
23:40También se han programado otras 8 semanas a lo largo del año para someter a la gramilla
23:47a un mantenimiento de mediana intensidad.
23:52Estos trabajos son complemento a las labores diarias de corte y fertilización,
23:59lo mismo que a las fechas reservadas para recuperación de la gramilla.
24:03Así como también se tiene planeado arreglar las zonas para personas con discapacidad
24:10y otras mejoras que se le pretenden hacer al reducto,
24:13que ha tenido un deterioro consecuente con la cantidad de años de construcción.
24:18El Estadio Nacional fue donado por China en el año 2011 y desde entonces la pista atlética,
24:22por ejemplo, no ha sido cambiada.
24:24Esta semana, 325 gimnastas de 12 países del continente americano recibirán los consejos
24:33de la búlgara Borjana Kalein, total medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024,
24:39quien estará presente en el Torneo de las Flores 2025, impartiendo sus conocimientos y experiencias.
24:45El convivio con las atletas arrancó desde este jueves con las fotos del recuerdo,
24:49donde uno a uno las gimnastas pasaron por su retrato junto a la medallista olímpica.
24:54En el primer día del Masterclass se verían dos aparatos, cuerda y pelota,
24:59y para este viernes se verán aros, cinta y masas.
25:03Hola chicos, quiero invitarlos a participar en el Torneo de las Flores este mes en Costa Rica.
25:11Yo estaré allí y espero verlos.
25:13La competición será del 14 al 19 de mayo.
25:16Nos vemos allí chicos.
25:17El Torneo de las Flores arrancó el miércoles y finalizará el lunes en el Palacio de los Deportes en Heredia,
25:24donde para la novena edición habrá una de las mejores gimnastas del mundo.
25:28Por Costa Rica, los clubes que estarán participando son Águila, Asgoria, Artsú, Club Calderón,
25:36Dulcein, Gym Art, Harmony, Meraki, Morel, New Stars Academy, Caribbean Queens,
25:42Rítmica de Occidente y Shalom.
25:45Además, habrá varios clubes extranjeros de 11 países más de América.
25:48Con esto llegamos al final de esta edición estelar de 13 Noticias.
25:54Gracias por su compañía.
25:56Siga con más de nuestra programación.

Recomendada