- ayer
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Continuación, trece noticias.
00:09Hoy en trece noticias, la era de los carros eléctricos ha llegado a Costa Rica, pero tiene claro usted cómo funciona,
00:19qué hacer con las baterías cuando llegan al final de su vida útil.
00:22Estas y otras preguntas las resolveremos en nuestra entrevista en vivo.
00:30Diputados reciben solicitud de levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chávez y ministro de Cultura, Jorge Rodríguez.
00:41Taras cuenta con un nuevo espacio de descanso para los romeros. ¿De qué se trata? En esta edición se lo contamos.
00:51Laura Fernández será la candidata para dar continuidad al rodriguismo con el partido Pueblo Soberano.
01:00En los deportes, Cartaginés desea sobresalir en el torneo centroamericano y ven como obligación ganar el certamen.
01:08Y muchas gracias por acompañarnos en una nueva edición de trece noticias.
01:22Vamos de inmediato a las informaciones.
01:24Les cuento que los romeros que pasan por Taras ya tienen un nuevo espacio para descansar.
01:28La municipalidad de Cartago inauguró un parque para el beneficio de los peregrinos.
01:34Y la comunidad precisamente, Andrea Salazar nos trae todo el detalle.
01:39Buenas tardes, Andrea.
01:39Hola, sí, ¿qué tal compañeros, amigos televidentes?
01:47Estamos en el parque lineal de Taras.
01:50Así le han llamado a esta nueva infraestructura que beneficiará no solo a los vecinos, sino ahora a los romeros,
01:58precisamente para esta romería que se viene esta semana y que por supuesto se va a intensificar en los próximos días.
02:06Precisamente en este parque se podrá aprovechar para que los romeros tomen su último respiro antes de hacer el último trayecto hacia la Basílica de Los Ángeles.
02:18Acá hay bancas, hay paradas de autobús, también hay wifi gratuito.
02:24Y pues una cosa muy importante es que está monitoreada incluso en las paradas de autobús como esta y como lo vemos aquí.
02:33Hay un botón de emergencia en caso de que se presente alguna situación, solo oprimiendo ese botón, pues ya podrán tener la ayuda muy rápido de la policía de Cartago.
02:47Vamos a escuchar precisamente ahora las palabras del alcalde de Cartago, Mario Redondo.
02:54Este parque es una nueva inversión de la Municipalidad de Cartago buscando facilitar a la población espacios públicos donde puedan sentarse, donde puedan descansar, donde puedan adquirir algún tipo de productos o consumir algún tipo de productos,
03:11pidiéndoles, eso sí, dando todas las facilidades de seguridad, de iluminación, pidiéndoles que nos ayuden a cuidarlo.
03:19Obviamente sirve para la romería. Esta es la primera vez que está para una romería.
03:23Creemos que sirve muchísimo como, digamos que es un puesto de descanso.
03:28Si la gente que viene en romería puede encontrar ahí condiciones adecuadas para descansar un rato y seguir a la última etapa,
03:36que les trae hasta acá, hasta la Basílica. De ahí que, pues cordialmente invitados a disfrutar de esta facilidad comunal
03:46que hemos dispuesto con una inversión importante en coordinación con la Unión Europea.
03:52Bueno, y es que además de tener bancas para que los romueros puedan descansar, este parque tiene ciclovía,
03:59también tiene rampas para personas con algún tipo de discapacidad y pues los vecinos aplauden iniciativas como estas.
04:08Los escuchamos a continuación.
04:10Excelente, excelente. De hecho venimos para la romería y es un espacio muy agradable.
04:15Se ve muy bonito y muy espacioso.
04:17¿Hacen falta en ese trayecto de la romería lugares donde se pueda descansar, donde se pueda tener incluso wifi como es?
04:23Sí, hacen falta en la parte, y pues sobre todo por la seguridad, digamos, porque vienen los carros y todo
04:28y uno tiene que venir como un poquitito más cerca, no unirnos tanto a la calle, pero me parece excelente esta apertura.
04:35Los felicito de la realidad.
04:37Para la gente que viene de largo, pues se siente aquí a descansar y descansen los pies,
04:42echen de comer algo y puedan continuar con su camino.
04:47Bueno, pero ha sido bastante importante el proyecto de aquí.
04:53Ahora, invito pues a que vengan y participen pues de la romería.
04:57Nada más eso sí, la gente que pues tenga el gusto de hacer la romería, que cuide bien las instalaciones,
05:04porque es un proyecto bastante bonito y como comunidad tenemos que cuidarlo.
05:08Importante destacar compañeros y amigos televidentes que durante las noches de la romería este parque va a estar debidamente iluminado
05:17y también va a tener vigilancia pues remota precisamente en escampaderos como este,
05:25se cuenta con cámaras de seguridad y pues por supuesto esto hará esa travesía hacia la Basílica de Los Ángeles todavía más segura.
05:34Con este detalle vuelvo con ustedes al set principal de 13 Noticias.
05:39Bien, las gracias Andrea por toda esa información precisamente de los romeros y hablando de ellos continuamos.
05:45Resulta ser que este fin de semana largo las autoridades de la Cruz Roja Costa Ricencia
05:49atendieron un total de 277 incidentes de romeros que viajaron hacia Cartago.
05:56Este fin de semana la Benemérita Cruz Roja atendió un total de 277 personas en lo que fue este fin de semana largo.
06:02Previo a la romería de este primero y dos de agosto, según los datos en los tres principales puestos de atención como Tres Ríos,
06:09se atendieron 11 personas, Ocho Mogo, 52 y en la Basílica un total de 214.
06:15Con un total de 277 pacientes atendidos a lo largo de estos tres puestos entre Ocho Mogo, Basílica y reforzamiento del Comité Tres Ríos,
06:25se han valorado estos pacientes.
06:26Entonces, contamos actualmente durante el operativo con más de 70 cruz rojistas y aproximadamente 22 unidades que nos han estado apoyando.
06:35Cabe mencionar que en dichas emergencias 255 fueron valoradas como casos médicos,
06:4113 como accidentes por traumas, 5 por quemaduras, 3 por accidentes de tránsito y una más por otras consideraciones.
06:47Es importante recomendar a la población la utilización de protector solar, la utilización también de vestimenta adecuada, calzado adecuado
06:58y también la hidratación durante el trayecto y antes.
07:02Es fundamental también alimentarse de manera adecuada.
07:05Por último, el 58,4% de los atendidos se trata de mujeres y el 41,1% son hombres.
07:12Y los diputados esperarán el debido proceso que debe realizarse para votar a favor o en contra del levantamiento del fuero del presidente de la República.
07:26Esta mañana incluso ingresó una solicitud por parte de los magistrados.
07:29La presidencia legislativa recibió este lunes la solicitud por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
07:40del levantamiento del fuero para el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
07:44y para el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez.
07:47Los diputados esperarán la conformación de la comisión integrada por tres diputados para decidir si votar en contra o a favor.
07:55Este procedimiento establece la conformación de una comisión de tres diputados o diputadas
07:59que provendrán del seno del plenario legislativo
08:03y tendrán un espacio para realizar el análisis de este expediente que consta de más de 600 folios.
08:12Una vez que esta comisión haya hecho el análisis de este expediente,
08:18emitirá una recomendación al plenario legislativo que el plenario conocerá y, por consiguiente, votará.
08:25Vamos a conocer el día miércoles una resolución en donde el presidente de la Asamblea Legislativa
08:31describe el procedimiento que debemos de decir que es un procedimiento muy delicado,
08:37un procedimiento que debe de llevarse con mucho cuidado para cumplir con todas las garantías
08:43que se establecen en nuestra Constitución y también en el reglamento legislativo.
08:48La fracción unidad será una fracción que va a estudiar y va a revisar bien el tema
08:55para ver qué procede una vez que analicemos el expediente.
08:57Por su parte, la fracción oficialista espera tener un integrante dentro de esta comisión.
09:03Que tendrá que nombrar una comisión de tres diputados,
09:06esperemos que el oficialismo esté ahí,
09:09para ver si le levantan o no la inmunidad al presidente Rodrigo Chávez.
09:13Lo que sí quiero decir es que no pudieron haber escogido un caso más absurdo, ridículo e insustancial.
09:22Los legisladores concuerdan en la seriedad y responsabilidad que conlleva esta decisión.
09:27Al presidente y a un ministro es un hecho único y de enorme trascendencia para nuestra democracia.
09:35En momentos como este, la responsabilidad con la institucionalidad y el respeto a la separación de poderes
09:45deben prevalecer sobre cualquier interés particular.
09:51Costa Rica merece un proceso transparente, sin presiones ni interferencias.
09:57Este proceso se emitió tras la denuncia de la Fiscalía General de la República
10:02en contra del mandatario Chávez y del ministro Rodríguez por los delitos de concusión ante supuestas irregularidades.
10:09Los diputados solo deberán decidir si se levanta o no la inmunidad del presidente y del ministro
10:15para continuar con el proceso judicial.
10:17Continuamos con más de esta edición de 13 Noticias.
10:21Les cuento ahora que este lunes doña Laura Fernández presentó su precandidatura,
10:25su fórmula presidencial con el Partido Pueblo Soberano.
10:29Además, solicitó a los asambleístas su apoyo para ratificarse de cara a las elecciones del 2026.
10:37Este lunes la exministra Laura Fernández presentó su precandidatura a la presidencia
10:43con el Partido Pueblo Soberano.
10:45Aspiro con humildad a ser esa persona y desde ya pido el apoyo a los asambleístas del Partido Pueblo Soberano
10:54para que me ratifiquen como su candidata a la silla presidencial.
10:58¿Qué han hecho don Rodrigo y doña Pilar, cineros por Costa Rica?
11:02Se defiende y lo vamos a defender en las urnas en febrero del 2026.
11:09Y no solo lo vamos a defender y a conservar, sino que lo vamos a llevar a trascender en una tercera república
11:21con 40 diputados patriotas.
11:24Pareciera que va a ser la única fórmula a inscribir, pero en todo caso,
11:29creo que Laura Fernández puede dar una buena continuidad al gobierno de don Rodrigo Chávez.
11:34Además, Fernández presentó en su fórmula política a Francisco Gamboa y a Douglas Soto como vicepresidentes
11:42para las elecciones del próximo primero de febrero del 2026.
11:45Es por eso que cuando me planteó acompañarla desde la primera vicepresidencia de la república,
11:52mi convicción y compromiso por Costa Rica se vieron gratificados por un enorme sentimiento de seguridad,
11:59de que trabajaremos incansablemente para ganar las elecciones en primera ronda
12:03y lograr el apoyo suficiente en la asamblea legislativa.
12:06Por eso estamos aquí, porque soy una de las personas que cree que tenemos que ser parte de la solución
12:14y no del problema.
12:17Durante demasiado tiempo hemos escuchado las mismas excusas de siempre.
12:23Hemos visto cómo los intereses de unos pocos se atemponen ante el bienestar de la mayoría de los costarricenses.
12:29Las alcaldesas Gabriela Jiménez y Ana Matarrita estuvieron presentes brindando apoyo a las precandidaturas anunciadas.
12:39Y la Policía de Tránsito Municipal apoyará en la orientación de los conductores
12:44ante los cambios viales realizados entre la urbanización José María Celedón y el hogar en Curridabad.
12:49A partir de este lunes se efectuarán cambios viales en Curridabad para transitar entre la urbanización José María Celedón
13:00y el hogar en la cercanía del Centro Comercial Multiplaza, así lo informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
13:07Se está cubriendo la demarcación y apoyando al MOP en la implementación de los cambios viales.
13:12Se espera que entre hoy y mañana estén finalizadas las demarcaciones, tanto verticales como horizontales.
13:17Las variantes son las siguientes.
13:20Se habilitará un carril exclusivo de giro izquierdo desde la Ruta Nacional 215 hacia la urbanización El Hogar.
13:27Anteriormente su orientación era puesta.
13:29El circuito formado por avenida 34 y 77 operará solo en los sentidos de oeste a este y de norte a sur.
13:37La calle 79A frente al supermercado AMPM operará en un solo sentido, de sur a norte.
13:43Y el paso peatonal ubicado en el Abacal La Mole se trasladará frente al supermercado Comarca Flash Market sobre la ruta nacional indicada donde funcionará un nuevo semáforo.
13:55Ante tantos cambios aún hay conductores que desconocen los nuevos sentidos de la carretera.
14:00Y a partir de lo que es miércoles y jueves se va a estar brindando como apoyo en la zona para orientar a los conductores, que es muy común, ¿verdad?
14:17Que todavía la gente no se adecua al cambio de vías.
14:21El día viernes probablemente sí nos vamos a estar dedicando todo lo que es el operativo de la romería, ¿verdad?
14:27Y posterior a eso, la semana siguiente estaremos retomando un poco con el acompañamiento de la unidad de tránsito en el sector.
14:34El MOP y la Municipalidad de Curridaba trabajan en conjunto en el cambio de señalización horizontal y vertical.
14:41Se ha preguntado qué hacer con un vehículo eléctrico cuando éste ya no funcione.
14:52Al volver de la pausa, le contamos los detalles.
15:11Compañía Nacional de Fuerza y Luz. La energía nos conecta.
15:31Bienvenidos a Culturarte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
15:38Culturarte, descubre lo mejor de la escena cultural-artística.
15:43Cada semana, un recorrido por el talento nacional.
15:47Culturarte, donde el arte se encuentra con vos.
15:52Domingos a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
15:56Este lunes en Voces Femeninas, conozca a Paulina Peralta Román, maestra del flamenco, coreógrafa e intérprete del ESCO,
16:14con más de 60 años de trayectoria artística en Costa Rica.
16:17Una mujer que ha hecho del arte un acto de enseñanza, inclusión y transformación,
16:23llevando su danza a teatros, comunidades y espacios vulnerables.
16:27Galardonada por el rey de España y reconocida por su legado cultural,
16:32Paulina nos recuerda que el movimiento también es lenguaje,
16:35que enseñar es sanar y que el arte, cuando se vive con el alma, puede trascender generaciones.
16:40No se lo pierda aquí en Voces Femeninas.
16:44Nos vemos.
16:44Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
16:51Las mujeres al poder, cubriendo barrera.
17:00Si usted este año va a hacer la romería, por favor tome en cuenta esta recomendación.
17:05Si realmente se siente cansado, agotado o realmente no tiene fuerzas o tiene algún problema,
17:11por favor acuda a los centros de salud que están cerca de usted.
17:13Ellos le van a poder ayudar.
17:15Y de inmediato pasamos a conocer el tipo de cambio de referencia del dólar para este día.
17:25Ahí ya usted lo tiene en la pantalla de su televisor.
17:28La compra está en 505 colones con 6 céntimos,
17:31mientras tanto la venta está en 507 colones con 78 céntimos.
17:36En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
17:49¿Quiere estar más cerca?
17:51Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
17:57¿Tiene algo que denunciar o compartir?
18:00Escríbanos a asalazar.sinar.go.cr
18:04Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
18:14Somos 13 Noticias.
18:16Y ya está lista nuestra directora de noticias para traernos el análisis de la entrevista de fondo.
18:34Adelante, doña Helen.
18:34Gracias, buenas tardes, Erick.
18:36Muy buenas tardes a todos los televidentes que nos siguen por 13 Noticias.
18:41Hoy, en esta tarde, nos acompaña don Erick Orlich.
18:45Él es el presidente de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica.
18:50Don Erick, muy buenas tardes. Gracias por acompañarnos.
18:53Muy buenas tardes, Helen. Gracias por invitarme.
18:55Don Erick, ahora los carros eléctricos son así como el boom, ¿verdad?
19:01Sin embargo, hay muchas dudas en la gente todavía, principalmente con las baterías, ¿verdad?
19:10Hay muchas preguntas.
19:11Por eso, queremos abordar este tema acá en Análisis 13, precisamente para conocer un poco más sobre esos mitos y esas verdades que hay sobre los carros eléctricos.
19:23Y, precisamente, la venta de los carros eléctricos ha tenido un crecimiento de hasta un 55% del año anterior.
19:33Sin embargo, a este año, usted me indicaba que ya son 6 mil los vehículos vendidos y el año pasado se cerró con 20 mil.
19:42¿Cuál es la proyección para este año y un poco las ventajas de un carro eléctrico?
19:48Ok, entonces, la proyección para este año es que cerremos vendiendo entre 10 mil y 15 mil carros eléctricos.
19:56La segunda mitad del año generalmente es más fuerte que la primera en ventas.
19:59Y la pregunta de las ventajas se la agradezco porque en este momento la decisión más inteligente que puede tomar una persona si va a cambiar de carro es comprar un carro eléctrico.
20:10Inteligente para el bolsillo, inteligente para la comunidad, inteligente para el ambiente.
20:16Y, pues, cuando me permita, le puedo explicar un poquito más cada uno de estos puntos.
20:19Claro, don Erick, sin embargo, hay algunas dudas, ¿verdad? Principalmente con la batería, ¿verdad?
20:29¿Cuánta duración tiene la batería? ¿Qué hacer cuando ya esa batería se dañe?
20:35Porque muchos se preguntarán, bueno, ¿qué pasa con la batería cuando se dañe?
20:41Es carísima la batería, entonces voy a tener que mejor comprar un carro antes de que comprar la batería.
20:48Un poco explicarle a los costarricenses todas estas ventajas y esos mitos que a veces no son verdades.
20:56Claro que sí. La batería es uno de los grandes temas porque mucha gente se quedó con noticias viejas,
21:03con noticias de hace 20 años cuando se estaban inventando los carros eléctricos,
21:07que eran unas baterías que sí es cierto que duraban muy poquito.
21:10Ahora, las baterías que tienen los carros eléctricos son baterías que les pueden durar fácilmente 300 mil, 400 mil kilómetros.
21:17Es decir, son baterías que van a durar 20, 30 años.
21:21Se habla de que se va a desechar el carro antes de que desechar la batería.
21:26Porque la tecnología avanzaba mucho y ellas son muy sólidas y muy robustas.
21:32¿Y el valor de las baterías?
21:34El valor de las baterías sigue siendo el componente más alto del valor de un vehículo.
21:40Igual, ha cambiado mucho. Hace unos años era casi la mitad del precio.
21:44Ahora es una cuarta parte del precio.
21:46Entonces, un carro que vale 10 millones, la batería puede costar 2 millones y medio.
21:52Entonces, si la batería se dañara, sí es cierto que sería un problema.
21:56Lo que pasó es que las baterías nunca se dañan.
21:58Nosotros tenemos las baterías en un celular y sí se pueden gastar al final de unos años,
22:04pero como que se descomponga una batería es algo muy raro, ¿verdad?
22:07Sin embargo, don Eric, usted dice que tiene una garantía de 8 años.
22:12Además de eso.
22:13Además de 8 años.
22:14Entonces, mi pregunta sería, si la batería en 8 años, que es lo que dura la garantía,
22:21se dañara y yo tuviera que comprar tres cuartas partes el valor, lo que me cuesta el vehículo,
22:28¿tendría que pensar y analizar si más bien debo cambiar de todo el vehículo antes de comprar una batería?
22:36Bueno, la característica que han tenido las baterías es que han bajado mucho de precio.
22:41Entonces, sigamos con el ejemplo del carro de 10 millones de colones.
22:45Esa batería hoy nueva vale 2 millones y medio, pero dentro de dos años,
22:50pero si se daña en los próximos 8 años, no importa, no importa para uno,
22:55porque la agencia le está garantizando y le está dando el respaldo.
22:59Y si pasara en el año 9 o en el año 10 que se daña esta batería,
23:03ya no van a costar las baterías 2 millones y medio.
23:05Tal vez cueste en un millón, porque baja mucho, la tecnología está avanzando tanto y tan rápido
23:12que vemos aceleradamente cada vez es menos caro el comprar las baterías.
23:18¿Cómo garantizar que en eso de que sea más barato, que usted me dice que baja,
23:23bueno, porque los vehículos aumentaron un 10% el valor de los vehículos eléctricos en este año?
23:29Bueno, lo que hizo que aumentaran fue la ley, que antes los vehículos eléctricos,
23:36para promoverlos, porque son más limpios, no nos enfermamos de los gases contaminantes
23:42que emiten los de combustión, entonces no pagaba impuestos.
23:46Pero el legislador dijo, bueno, pero no puedo hacer que los carros eléctricos no paguen impuestos nunca,
23:52porque un día todos van a ser eléctricos.
23:53Entonces, decidieron que después de tres años, en vez de pagar cero, ahora pagan un 10%,
24:00y en tres años más van a pagar un 20% de impuestos.
24:04¿Cómo garantizarle a los costarricenses que quieren adquirir un vehículo eléctrico
24:09que en eso de que sean más baratos y que bajan de precio, no bajen la calidad?
24:14Bueno, eso es el mercado el que lo demuestra, y la forma más segura de ver que un vehículo eléctrico no baja la calidad
24:25es ir al mercado, ir a las agencias, ir a los importadores, y ver la calidad de los carros que están entrando.
24:31Son realmente impresionantes.
24:33Son, tiene la gran ventaja de que el motor es más sencillo.
24:38Un motor de combustión es un motor muy complicado.
24:41Un motor eléctrico es muy sencillo.
24:43Entonces, al no tener esos componentes, son casi que una computadora con ruedas.
24:48Una cosa curiosa es que muchos informáticos han comprado carros eléctricos,
24:52porque se sienten en su ambiente.
24:54Tiene un montón de ventajas y detallitos que los hacen mucho más confortables que uno de combustión.
25:00Don Erick, otra consulta que nos hacen los costarricenses es precisamente esas, vamos a ver,
25:08esas alertas que podría tener uno ante un carro eléctrico, que haya un desperfecto,
25:16que haya un incidente de incendio, ¿verdad?
25:21Cuando nos imaginamos eléctrico, nos podemos imaginar todo lo que podemos pensar con algo eléctrico.
25:28Que vayamos en un viaje largo, que haya probabilidad, perdone la ignorancia de un cortocircuito en el vehículo,
25:37que se incendie el vehículo.
25:39¿Cómo también educar a la población en este tema, en estas cosas que podrían pasar,
25:47pero que también ustedes garantizan que es totalmente inusual?
25:52Bueno, sí, véalo así, cuando alguien maneja un carro de combustión no está pensando en que un carro está lleno de gasolina,
26:00y que la gasolina es explosiva y que el carro puede irse en llamas, ¿verdad?
26:04Aunque es cierto, porque el carro de combustión tiene sus medidas de seguridad para que eso no suceda.
26:10Igual sucede con un carro eléctrico.
26:12Un carro eléctrico tiene las medidas de seguridad para que no haya ningún problema con la batería.
26:17Y la experiencia, que es fundamental, demuestra que es 10 veces más fácil que un carro de combustión se incendia que uno eléctrico.
26:25O sea, a nivel de seguridad, usted estaba más seguro en un carro eléctrico.
26:28En un carro eléctrico.
26:29Don Eric, los costarricenses quieren preguntarle a usted también, entonces vamos a ir a la primera pregunta.
26:35Más o menos, ¿qué puede durar una batería de estas?
26:45Como le decía, fácilmente duran 20 años y de hecho viene con una garantía de fábrica de 100 mil kilómetros o 8 años.
26:54También es, ¿cuánto uso se le dé?
26:56Ah, por supuesto. O sea, ahí estamos hablando de 100 mil kilómetros.
27:00Si usted va a usar el carro eléctrico para una plataforma, como Uber o Didi o cualquiera de esos,
27:06pues más rápido va a llegar a los 100 mil kilómetros.
27:09Pero también va a ahorrar tanto dinero que se paga.
27:13Que es una cosa con la otra.
27:14Sí, que es una cosa con la otra.
27:15Vamos a escuchar la segunda pregunta, don Eric.
27:18La pregunta que hago yo, bueno, en la moto, el tiempo, el tiempo que dura la batería,
27:32dependiendo del kilometraje diario, cuánto es la duración de la batería en una moto.
27:39Ahora, en un carro, ahí se ven, ahora hay muchos carros eléctricos,
27:44me han dicho que son fotoceldas, son 12 fotoceldas.
27:49Entonces, si se quema una, se gasta una, las cambian.
27:55Don Eric, tal vez si nos instruyen eso.
27:58¿Cuánto rinde en kilometraje una batería?
28:01Ahora, la mayoría de los carros eléctricos que usted compra,
28:04con una carga llena puede ser entre 300 y 600 kilómetros.
28:08O sea, a los que menos le dan, le dan 300 kilómetros.
28:11Y con 300 kilómetros hacemos mucho.
28:12Y con 600, pues vamos de Nicaragua a Panamá y nos sobró.
28:17Entonces, tienen una gran autonomía las baterías de los carros eléctricos.
28:20Que era un temor que antes no, porque antes a uno hacía 60 kilómetros.
28:24Pero eso fue hace 20 años.
28:26Ya las cosas han cambiado.
28:27Se han perfeccionado.
28:29Don Eric y amigos televidentes, vamos a ir a una pausa comercial,
28:33pero regresamos con más para aprender sobre todas estas ventajas de tener un carro eléctrico.
28:39Flotilla de vehículos eléctricos ha aumentado significativamente en el país,
28:52lo que provoca un reto en la colocación y eficiencia de las estaciones eléctricas.
28:57Al volver, los detalles.
29:06Corina, niña curiosa, descubriendo el cosmos,
29:13Los secretos de la vida, muéstranoslos todos.
29:22Aprendamos junto a Corina sobre ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
29:27Descarga las historias de Corina en www.med.go.cr
29:32Con la dirección del pianista costarricense, Manuel Obregón.
29:37Disfrute de Talento Centroamericano, la Orquesta de la Papaya, en Arte 13,
29:45este primero de agosto a las 9 de la noche.
30:02Compañía Nacional de Fuerza y Luz, la energía nos conecta.
30:19¿Qué tal, hogares de Costa Rica?
30:29Este y todos los jueves a las 7 de la noche por Canal 13.
30:33Evacúe sus dudas, haga sus consultas todos los jueves a las 7 de la noche
30:38en el programa favorito de ustedes, El Abogado en su Casa, aquí por Canal 13.
30:42Gracias por acompañarnos en 13 Noticias, estamos con don Eric Orlis,
30:59él es el director de la Asociación Costarricense de Vía de Movilidad Eléctrica,
31:05precisamente estamos hablando de todos estos mitos y verdades que encierran los carros eléctricos.
31:11Don Eric, en la pausa nos preguntaba la gente por medio de WhatsApp
31:16sobre qué pasa con estos vehículos en una inundación,
31:21o que si se mojan, la batería, ¿qué sucede? ¿Hay un peligro?
31:27No pasa nada, yo he pasado en mi carro eléctrico por charcos y paso tranquilo.
31:33No es diferente de un carro de combustión, los carros vienen preparados para las cosas que suceden, ¿verdad?
31:38Y si un carro eléctrico se cae en el mar, se va a dañar, igual que uno de combustión, pero no es lo usual, ¿verdad?
31:44Entonces con un carro eléctrico no puede ser lo mismo que con un carro de combustión.
31:48Y las baterías vienen selladas, entonces no hay un peligro de ese tipo.
31:53Don Eric, la parte de la recarga de la batería, ¿verdad?
31:59La gente se pregunta también, si voy en un viaje largo, ¿verdad?
32:03Y la batería se me descarga, ¿cómo hago?
32:07¿Hay puntos en todo el país sobre estos lugares para recargar la batería?
32:14¿Qué he hecho que dijo un viaje largo?
32:16Porque quiere decir que ella sabe que viajos cortos los cargo en la casa y estoy tranquilo, ¿verdad?
32:20Es una de las principales ventajas.
32:21Y que ojalá no se nos olvide cargarla, ¿verdad?
32:23Y que ojalá que no se nos olvide.
32:25A veces igual, uno de combustión, uno se monta y ya cuando le ve la lucecita ahí encendida, dice,
32:31ay, tengo que pasar a una bomba.
32:32Y eso nos puede pasar, es el factor humano.
32:34Pero normalmente cargamos en la casa, entonces normalmente no hay que estar buscando dónde cargar,
32:39es mucho más fácil.
32:40Ahora, ¿qué pasa en los viajes largos?
32:42Costa Rica tiene la mejor cobertura de estaciones de carga públicas de toda América Latina.
32:47Entonces, ya en eso somos privilegiados.
32:49Vamos a ver, don Eric, también en pantalla los lugares donde se pueden recargar acá en Costa Rica.
32:57Y ahí vemos los cargadores rápidos, ¿verdad?
33:00En Costa Rica, tal vez si usted nos va mencionando, en Alajuela, San José,
33:04vemos que en Alajuela, San José hay bastantes.
33:06Como puede haber, sí, la principal concentración está en San José y esos, no los usamos los que vivimos en San José,
33:14porque cargamos en la casa.
33:16Lo usan quienes vienen de provincias o quienes trabajan en plataformas o en taxis,
33:20que ocupan cargar porque recorren tantos kilómetros que se les gastó en el día.
33:25Y los que vivimos en el GAM, pues si vamos a Limón, pueden ver que hay cargadores.
33:30Si vamos a Guanacaste, pueden ver que hay cargadores.
33:32Si van a San Isidro.
33:34O sea, llegamos desde casi Peñas Blancas hasta casi Paso Canoas.
33:38Hay cargadores en todo el país.
33:39Perfecto, don Eric.
33:42Y otra pregunta que me surge con respecto a los cargadores es precisamente, si yo lo cargo en mi casa,
33:50¿qué equipo debo tener? ¿Cuál es la corriente que debo tener?
33:55Porque, digamos, en las cocinas uno dice 220, en las otras, ¿verdad?
33:59Entonces, ¿qué debemos de tener para poder cargar nuestro carro?
34:03Pues seguro.
34:04Es muy curioso.
34:05Donde usted cargue este celular, puede cargar un carro eléctrico.
34:09O sea, en un enchufe corriente de 110 voltios, podemos cargar un carro eléctrico.
34:13Lo que tiene es que va a tardar mucho.
34:15Entonces, lo más recomendable en las casas es cargar en el enchufe de la cocina, que es de 220.
34:21Y sencillamente, hay gente que cuando tiene el carro nuevo, lo que hace es conseguir una extensión
34:26y la tira hasta la cocina y va pasando por media sala.
34:29Después, cuando dicen, no, puede ponerme en Gorden,
34:30se busca un electricista que le pone un enchufe 220 en la sala y ya lo puede cargar.
34:35Entonces, eso es lo que ocupamos, un enchufe 220, ya sea en mi casa, donde cargo todos los días,
34:41o si voy a ir fuera de vacaciones, buscar hoteles o restaurantes o puntos donde me permitan dejar el carro cargando un tiempo.
34:49¿Cuánto dura cargándose, digamos, en casa un vehículo que esté completamente descargado?
34:55Esa es la pregunta, ¿verdad? Porque casi nunca se descarga en el día.
35:00Pero si estuviera totalmente descargado, generalmente son como 10 horas, en un caso extremo.
35:05Es decir, lo cargo, lo enchufo antes de dormirme y cuando me levanto ya está cargado.
35:10Ya está cargado.
35:11Entonces, yo, es que en gasolina, lo que está del carro en cargarse es lo que yo tardó en, ahí en la gasolinera.
35:20Entonces, 10 minutos son 10 minutos.
35:21En los carros eléctricos eso se separa, porque yo no enchufo en 15 segundos, me voy a dormir y está cargado.
35:27Entonces, uno puede decir es más rápido, el tiempo persona es mucho más práctico.
35:32Claro. Don Erick, y las baterías, volvemos al sistema de las baterías, al tema de las baterías, perdón.
35:40Precisamente, ¿cómo reciclarlas? Ya cuando se le pierde la vida útil, ¿verdad?
35:46¿Cómo reciclarlas? Hay lugares también, ¿cómo no contaminar el medio ambiente?
35:51Porque también el propósito de los carros eléctricos es precisamente eso, contribuir con el medio ambiente.
35:57Entonces, ¿cómo es ese proceso?
36:00Lo primero es, cuando pensamos en el medio ambiente, en la batería, que al final de un cierto tiempo ya no va a servir,
36:09pues compararla con los carros de combustión otra vez.
36:12En el carro de combustión no tengo una batería, tengo gasolina, que todos los días se están contaminando.
36:18Y de los lugares más tristes que nos pasan es que ahí, en el hospital de niños, es de los puntos más contaminados del país.
36:25Entonces, un carro de combustión contamina todos los días y el aire que respiramos calienta la atmósfera.
36:31Una batería, primero por 20 años, no hay ningún problema.
36:34Después, cuando ya para el carro no es adecuada, puede tener segunda vida.
36:41Se puede usar como para que la casa tenga electricidad cuando se va la luz.
36:45Entonces, hay una segunda vida.
36:46Y finalmente, cuando ya todo nos sirva por desgaste o porque tuvimos un choque terrible y se dañó todo el carro,
36:54se puede reprocesar en un 95%.
36:56En Costa Rica tenemos uno de los cuatro puntos que hay en Latinoamérica de reciclaje de batería de litio,
37:03que no son solo de los carros, también estas, y la de los vapors.
37:06Y ellos tienen una planta en marotina donde es impresionante.
37:10Cómo agarran y la trituran, la pulverizan y casi no hay desechos.
37:16Perfecto.
37:17Don Eric, vamos a ver la última pregunta que le quieren hacer los costarricenses.
37:21¿Qué pasaría si un carro le entra agua?
37:30¿Así?
37:32Bueno, esa ya la respondió, pero igual podemos...
37:36Bueno, por ejemplo, una parecida es, ¿puedo cargar un carro eléctrico cuando está lloviendo?
37:42¿Sí?
37:42Uno llega y lo enchufa.
37:44Generalmente hay un techito ahí para que no se mueve uno.
37:46O si estoy en mi casa, pues hay techo en el garaje, pero no hay ningún problema.
37:50O si lo puse a cargar y cayó un aguacero y lo estaba cargando en un parque o en unos cargadores de lice.
37:56No pasa nada.
37:57Vienen pensados en lo que normalmente ocurre.
37:59Igual, Don Eric, pasa con los carros como de combustión cuando los compramos, digamos, de segunda.
38:06¿Qué dicen?
38:08En este momento no hay mejor opción que comprar un carro eléctrico de segunda, porque tiene muy buenos precios.
38:15Si queremos hablar de que no todo es de rosa en el campo de los carros eléctricos, los carros eléctricos como todos los años salen nuevos y mejores, pues cuando me toca revenderlo, generalmente lo tengo que vender a precios bajos.
38:31Entonces, si va a comprar un carro eléctrico, guárdelo por muchos años, para que no pierda en preopreciación.
38:36Pero si va a comprarlo y quiere comprar de segunda, tiene un gran ahorro.
38:41Y son carros que casi no tienen desgaste, entonces lo va a encontrar casi como nuevo.
38:46Don Eric, ¿cuál es el impacto económico en la industria de los vehículos eléctricos en Costa Rica?
38:52No le entiendo la pregunta.
38:54Bueno, digamos, los vehículos eléctricos pueden generar ahorros significativos para los consumidores y las empresas a través de los costos del combustible y del mantenimiento.
39:05¿Cuánto significará eso según la proyección que ustedes tienen que le ahorra no solo a las empresas sino a la ciudadanía?
39:12Bueno, digamos, le pongo el ejemplo de una persona, un electricista que conocí en un congreso sobre movilidad eléctrica que estaba muy feliz apoyando que sucediera porque me contó, Eric, yo antes gastaba como 200 mil pesos al mes en gasolina porque andaba visitando mis clientes y me movía mucho.
39:31Me pasé un carro eléctrico y estoy gastando 40 mil pesos. Yo quiero que todo mundo sepa eso.
39:36Y esa es la media. Generalmente se gasta una quinta parte en electricidad, lo que uno gastaba antes en gasolina. Entonces hay un tremendo ahorro.
39:46Y el otro ahorro, son tres grandes ahorros. Uno es ese. El otro ahorro es que lo puedo usar todos los días. En el GAM no hay restricción vehicular para el carro eléctrico.
39:55Entonces si yo tengo un día a la semana que pagar taxi o algo así, si tengo un carro eléctrico, lo puedo usar todos los días. Y el otro gran ahorro es el mantenimiento.
40:06No hay cambios de aceite, no hay cambios de bujías. Entonces el mantenimiento es el mínimo. Esos son los grandes ahorros.
40:13Don Erick, si yo lo pusiera a vender aquí en este momento un carro eléctrico, aunque por el otro lado las otras empresas de los otros vehículos me digan no.
40:23¿Cuál sería, digamos, su mensaje a los costarricenses para poder convencerlos de que se necesita un carro eléctrico?
40:31Es lo que le decía al principio. Es que es la decisión más inteligente que puedo hacer. Si estoy pensando en economía, ya cuestan igual.
40:41Entonces si cuestan igual, ¿por qué no voy a usar el que me sale más barato en combustible?
40:46Si estoy pensando en confort, igual. Como cuestan igual, quiero un carro que hace ruido, que vibra, porque los carros de combustión hacen ruido y vibran.
40:55O un carro silencioso que es como andar ahí navegando en un velero.
40:59Y finalmente, si estoy pensando en el planeta, en el futuro nuestro y en nuestros hijos y nietos, voy a comprar uno que contamina o tomo la decisión inteligente de comprar uno que no contamina.
41:10Esos son los tres principales argumentos para irnos por un carro eléctrico.
41:14Bueno, me convenció.
41:17Muchísimas gracias, Don Erick, por habernos acompañado acá en 13 Noticias.
41:21A nuestros televidentes, invitarlos a que se queden con nosotros, porque después de esta pausa venimos con más de 13 Noticias.
41:29Quédese con nosotros.
41:38Al volver de la pausa, el resumen deportivo.
41:44¿Ustedes cómo se imaginan cuando estén pensionados?
41:47Lo más seguro, con mis hijos.
41:49Si soy parte de Popular Pensiones, líder en cartera total administrada, con más de 5 billones de colones.
41:56Más información en www.popularpensiones.fi.cr
41:59Dentro de la tradición católica de nuestro país, presentamos el documental con escenas recreadas, Nuestra Señora de Los Ángeles, Alma de un Pueblo, este viernes 1 de agosto a las 3 de la tarde.
42:14Frecuencia Ciudadana es su oportunidad de expresarse.
42:23Un espacio de interacción real entre ciudadanos y autoridades.
42:28Esta semana en el programa, factores sociales y emocionales disparan ansiedad, depresión e intento de suicidios en Costa Rica.
42:39Población en pobreza podrá ingresar de forma gratuita a espectáculos culturales.
42:44Y en el tema de la semana, le hablamos de los desafíos del AIA en este 2025.
42:52Únase a Frecuencia Ciudadana cada semana y construyamos juntos soluciones efectivas para todos.
42:59Su participación hace la diferencia.
43:01Este lunes en Voces Femeninas conozca a Paulina Peralta Román, maestra del flamenco, coreógrafa e intérprete del ESCO, con más de 60 años de trayectoria artística en Costa Rica.
43:21Una mujer que ha hecho del arte un acto de enseñanza, inclusión y transformación, llevando su danza a teatros, comunidades y espacios vulnerables.
43:31Galardonada por el rey de España y reconocida por su legado cultural, Paulina nos recuerda que el movimiento también es lenguaje, que enseñar es sanar y que el arte cuando se vive con el alma puede trascender generaciones.
43:44No se lo pierda aquí en Voces Femeninas.
43:48Nos vemos.
43:49Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
44:01Y continuamos con más de esta edición de 13 Noticias.
44:08Les cuento ahora que el organismo de investigación judicial estima que el año podría cerrar con casi 900 homicidios, producto del aumento en la violencia.
44:16Según las estadísticas del organismo de investigación judicial, hoy en día hay 502 homicidios dolosos.
44:28El subdirector del OIJ, Michael Soto, sostuvo que en nuestro país mueren a diario 2,4 personas, situación que proyecta que el cierre del año se tenga entre 800 y 900 personas fallecidas.
44:39Lo que nos lleva a proyectarnos aproximadamente entre 880 y 900 homicidios al finalizar el año.
44:48El 79% de estos homicidios tienen que ver con la utilización de armas de fuego y un 74% tiene que ver con ajustes de cuenta o venganzas, que es la pugna de territorios que generan estos grupos.
45:02Por ahora siguen siendo San José y Limón las que comandan las cifras. Sin embargo, el trabajo de desarticulación de las bandas que ha hecho el OIJ permite, según Soto, un reacomodo en el actuar de las organizaciones criminales.
45:16Hay una resiliencia criminal, hay un acomodo de las redes por detenciones importantes que hemos hecho en los últimos meses o por muertes de cabecillas.
45:25Han habido grupos que se han debilitado mucho, liderazgos, cabecillas que surgen y empiezan a tratar de tomar territorios de sus anteriores rivales o anteriores cabecillas.
45:37Y pese a que aún el Organismo de Investigación Judicial e Ingeniería de Bomberos tratan de esclarecer las causas donde murieron una madre y sus tres hijos en un incendio,
45:55una versión señala presuntamente que todo pudo ocurrir por un cortocircuito.
45:59El incendio que arrasó con dos estructuras, un bazar y un apartamento en la parte alta del mismo, y acabó con la vida de una madre, Marilyn Chacón,
46:09así como la de sus tres retoños de tres, seis y nueve años, quienes fallecieron asfixiados y calcinados, presuntamente se debió a un cortocircuito.
46:18De hecho, la mañana de este lunes, el Departamento de Ingeniería de Bomberos y agentes del Organismo de Investigación Judicial buscaban la causa del siniestro.
46:24En este momento todavía nos mantenemos en el peritaje preliminar de la investigación.
46:29Parte del peritaje es analizar todas las posibles fuentes de inición, determinar un área de origen para poder así llegar a la causa.
46:37La casa que alquilaba Marilyn se la dio doña Vera Violeta Segura, a quien Marilyn consideraba su segunda madre.
46:43Pues la hija de doña Vera, Jennifer, se fue del apartamento y este lo pasó a alquilar Marilyn.
46:49La casita de la parte de arriba, eso era de mi hija, pero ella ahorita no estaba viviendo acá,
46:57entonces se le vía alquilaba a la muchacha que fue la que falleció con los niños.
47:02Mientras Ingeniería de Bomberos y el OIJ intentaban esclarecer los motivos del siniestro, encontraron un gatito muerto.
47:08Doña Vera recordó a Marilyn en ese momento, pues según ella, la gata que tenía de mascota recién había parido.
47:15Ella la despertó los gritos de la mamá, que ella decía ayúdeme, pero eso es lo que uno no entiende.
47:22Y la gente que conocía esa casa y todo, ellos dicen, pero como en lugar de pedir ayuda mejor no se tiró, ¿verdad?
47:27O tiró los niños, ¿verdad? Y uno como madre tira a los niños primero, que se defiendan ellos y si alcanzó uno, bueno,
47:34y si no, pues ya hay por lo menos los niños, pero no, ella seguramente se bloqueó mucho y no pudo, ¿verdad?
47:41Solo Dios sabrá, ¿verdad? Que fue lo que pasó en ese momento.
47:44En la escuela de la localidad Sotero González Valquero, compañeros de Kendal y Keylor, así como personal docente,
47:50rendían un pequeño homenaje a los hermanitos. Hasta un altar hicieron y colgaron lazos en la fachada de la escuela.
47:56Kendal estuvo con nosotros de primero a sexto grado. Todavía el jueves 24 de julio compartí con ellos en la convivencia de sexto.
48:08Nos vamos para el cole, decía su camiseta de convivencia.
48:13Cabe destacar que desde hace nueve años no se registraba un siniestro donde fallecieron tres menores de edad.
48:18Según el Cuerpo de Bomberos, han ocurrido incidentes con múltiples víctimas mortales,
48:22como el incendio de marzo del 2020 en Moravia, donde fallecieron cuatro adultos.
48:27El de abril del 2019 en La Carpio, con siete personas fallecidas, seis adultos y un menor.
48:32O el de noviembre del 2016 en La León 13, que cobró la vida de seis personas.
48:37Este lunes se llevarán a cabo las ondas fúnebres, tanto de madre como de hijos.
48:42En el cartaginés no le bajan el piso al torneo centroamericano,
49:05y más bien aseguran que al igual que Herediano, Zapriza y Alajuelense,
49:09para los brumosos es una obligación ganar este campeonato centroamericano de la CONCACAF.
49:15Los brumosos quieren romper paradigmas con esta planilla e intentar que el equipo vuelva a los primeros niveles del plano internacional.
49:22Uno le da la importancia porque es un torneo internacional,
49:26y bueno, ganar un torneo internacional siempre es importante para la institución,
49:31siempre hablo, no hablo de mi persona, sino para la institución, de tener un título internacional.
49:37Entonces, y respeto a las demás opiniones, nosotros le damos sumamente importancia, como también el torneo nacional.
49:44No tiene que ser diferente la obligación de soñar con un título internacional,
49:49ya que yo crecí siendo jugador de selección del cual sabía cómo nos iban a jugar en Centroamérica,
49:56y la ventaja que uno llevaba como tico de saber que siempre podía sacar ventaja.
50:02Me duele lo que está pasando ahorita con nuestro fútbol, la verdad,
50:05de que se han igualado mucho las fuerzas,
50:07y nosotros nos hemos disminuido un poco en la parte regional de Centroamérica,
50:10pero mi mentalidad siempre es sacar esa garratica.
50:16Cartaginés compartirá grupo con el Deportivo Zapriza,
50:19Motagua de Honduras, Independiente de Panamá y Verdes de Belice.
50:23Los brumosos no ganan un torneo internacional desde que ganaron la Copa de Campeones y Subcampeones de la CONCACAF
50:28en 1994 derrotando 3-2 al Atlante.
50:32Antes de eso, solo habían obtenido un subtítulo del desaparecido torneo de la Fraternidad Centroamericana en 1978.
50:40En el Zapriza no quieren descubrir el agua tibia.
50:45Aseguran que el título del torneo centroamericano es una obligación para todos,
50:49para el cuerpo técnico y para la planilla.
50:51El equipo no quiere pasar un tercer año sin conseguir el centro que ya en dos ocasiones levantó la Liga Deportiva Alajuelense.
50:58Esa prisa en el torneo en que esté pues tiene que ir por lo más alto, ¿verdad?
51:04En este caso pues vamos a iniciar el torneo centroamericano y vamos con la convicción de ganarlo, ¿verdad?
51:12Y estamos en nuestro campeonato nacional y también, ¿verdad?
51:17Con la convicción de ganarlo.
51:20Eso es lo que dice la historia, el ADN, ese lema del poder y orgullo, pues eso es la institución.
51:29Juan Chupa asegura que la planilla que tiene es totalmente competente para ganar este certamen
51:35y también el campeonato nacional, pese a que solo tuvieron tres refuerzos
51:39y el regreso de varios jugadores que estaban a préstamo.
51:41Tenemos los elementos necesarios para hacerle frente a los dos torneos, ¿verdad?
51:47De la mejor forma.
51:48Hemos tenido una preparación muy buena, propio de un cuerpo técnico de mucha calidad, ¿verdad?
52:01Y bueno, estamos contentos con lo que hemos planificado, con lo que hemos hecho.
52:05Y bueno, la manera de enfrentar este torneo es teniendo muy buenos jugadores, ¿verdad?
52:12Y teniendo una planilla competente.
52:15Zapriza abrirá este certamen ante el Club Sport Cartaginés este martes a las 8 de la noche
52:20en el Estadio Ricardo Zapriza.
52:21Además, sus rivales de turno serán el Independiente de Panamá, el Verdes de Belice y el Motagua de Honduras.
52:30Finalmente habrá torneo de Copa.
52:32La Unafut presentó hasta el lunes el calendario y los cruces que determinarán el certamen Copero
52:36para el cierre de este 2025 y el arranque del 2026,
52:40en donde además de los 10 equipos de la Primera División intervendrán 8 de la Liga de Ascenso
52:45y 2 más del INAFA para 20 en total.
52:47La primera parte del certamen tendrá los siguientes cruces entre el 6 y 13 de agosto
52:51y el 20 y 27 del mismo mes.
52:54Jugarán Inter de San Carlos ante Sarchí, San Carlos ante Cariari,
52:57Cóano contra Liberia, Rosario versus Jicaral.
53:00Quepos Cambute se enfrentará a Pérez Celedón,
53:03Escorpiones apuntarán a Fútbol Club,
53:05Sporting al Uruguay de Coronado
53:06y a Cerrí contra Guadalupe.
53:08La fase 2 del certamen está prevista para el 24 de septiembre
53:12con los Juegos de Ida y el 30 de septiembre los de vuelta.
53:14En la etapa de cuartos de final se incorporarán los cuatro clubes
53:17presentes en la Copa Centroamericana,
53:19es decir, Cartaginesa, Pris, Herediano y Alajuelense.
53:22Las semifinales serán el 21 de enero del próximo año
53:25y la vuelta el 28 de enero.
53:26Y la gran final en un único partido el domingo 29 de marzo
53:30en el Edgardo Baltodano Briseño.
53:32El dedicado del certamen será el ex atacante de Turrial,
53:35Basaprisa, Cartaginés y Sagrada Familia, Carlos Solano.
53:40Desde el 18 de julio anterior,
53:43Warner Rojas salió rumbo a Kirguistán,
53:46una de las antiguas repúblicas soviéticas,
53:48para escalar la primera de las cinco montañas
53:50que comprende el proyecto Leopardo de las Nieves.
53:52La montaña que estará dando arranque a este proyecto
53:55es el Pico Lenin,
53:56de 7,134 metros de altura,
53:59ubicado en la zona conocida como el Pamir.
54:01En ese país será esta la primera de las cinco montañas
54:05que comprende este proyecto,
54:06que se estará llevando a cabo durante los siguientes tres años.
54:09Estamos instalados desde hace dos días
54:12en el campamento base del Pico Lenin,
54:15que se encuentra por allá,
54:16pero bueno, está súper nublado.
54:17Y en los últimos dos días,
54:19pues hemos estado caminando,
54:21subiendo cuotas de más de 4,000 metros,
54:24en esa etapa de aclimatación,
54:25que es subir y bajar de la montaña,
54:28para lograr estar mejor en la altura,
54:31y en eso estamos, en este proceso.
54:33Lo que viene ahora es mañana subimos a los 4,200,
54:36con 1,700, que es donde estamos,
54:40¿cómo se llama?
54:42Con el ya el campamento número uno,
54:45y de ahí subiremos a los siguientes campamentos,
54:47a los siguientes días,
54:48a hacer la siguiente rotación.
54:49Para este 2025 será una montaña,
54:51el segundo y tercer año serán dos montañas por expedición.
54:55Para esta oportunidad,
54:56Rojas tendrá la compañía de Kenny Araya,
54:58de Costa Rica, como su acompañante.
55:02Bien, y de esta manera llegamos al final
55:03de nuestra edición de 13 Noticias.
55:06No sin antes, como siempre,
55:07invitarlos para que mañana a las 11 y media
55:08nos acompañe en nuestra edición mediana.
55:10De momento, que Dios los acompañe.
55:12Muy buenas noches.
Recomendada
57:29
|
Próximamente
1:00:12
1:04:28
1:00:52
1:00:58