- anteayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00No sé si a usted le ha pasado que amanece con las manos un poquito rígidas o que al final del día la espalda se siente como pesada, ¿verdad que sí?
00:07Por eso hoy en nuestra sección del experto en casa, llevamos al fisioterapeuta Carlos Calderón hasta la casa de una de nuestras televidentes
00:14para aprender estiramientos que pueden brindarle alivio en minutos.
00:18Nuestro compañero Julián Valverde nos trae toda la información. Hola Juli, ¿cómo estás?
00:21Hola Carito, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte a ustedes también que están en sus casas, en los trabajos, en la oficina, donde sea que estén con nosotros.
00:32Gracias y quédese ahí porque como decía Carito, a veces uno se levanta, bueno, durmió riquísimo, ¿verdad?
00:39Pero se levanta un poco rígido, ¿no? Algunas partes del cuerpo.
00:43También hay condiciones médicas que ya de por sí producen rigidez en el cuerpo.
00:48Cualquiera que sea la circunstancia, hoy con el doctor Carlos Calderón, fisioterapeuta vascular, oncológico también,
00:56vamos a ver un poco qué ejercicios, qué estiramientos podemos hacer en casa, sin máquina, sin nada,
01:03para poder combatir esas rígidas, ¿verdad? Y tener buena movilidad. Doctor, qué gusto, qué gusto saludarlo.
01:11Encantado de que en el caso que no puedan ir a la clínica, pues el enfaquinesis también va a las casas con sus amigos de Buendía.
01:17Bueno, eso es bueno. Y doña Yasmín, que hoy también nos abrió las puertas de su casa, muchas gracias.
01:22Hoy usted va a ser la paciente y la modelo.
01:26Sí, sí. Aquí estoy lista.
01:28Eso es. Bueno, ¿qué le parece si comenzamos? Doc, estamos hablando de ejercicios para la movilidad,
01:33también para relajación, ¿verdad? Estiramientos que podemos hacer en casa. ¿Por dónde iniciar?
01:37Bueno, Julián, todos, muchas veces, así nos levantamos un poco con una cierta rigidez en el cuerpo.
01:44Entonces, ¿cuál es el mejor momento para hacer algún tipo de activación, movilidad de tus elementos?
01:49En cualquier momento. Puede ser en la mañana, puede ser en la tarde, puede ser en la noche.
01:54Por ejemplo, vamos a pensar que estamos recién levantados y tenemos cierta rigidez en el cuello.
01:58Tal vez el colchón no me ayudó tanto, tal vez la almohada.
02:02Entonces, por ejemplo, yo me puedo sentar en una cama o en una silla.
02:06En este caso, vamos a usar la silla.
02:09Y la introducción que nos dio ahorita Julián es muy interesante, porque es cierto,
02:13no solo por un tema de muscular, sino recordemos que hay ciertas condiciones físicas,
02:20oncología, puede ser el tema de artritis, artrosis, desgases.
02:24Entonces, toda esta parte también nos puede llevar a tener cierta rigidez,
02:28no solo en las manos ni en las piernas, sino también en el tema del cuello.
02:32Y comencemos por ahí.
02:33Por ejemplo, uno de los más clásicos que explicamos a los pacientes es llevar la cabeza hacia atrás.
02:39Entonces, es como si estuviéramos dando una comida, una cuchara de comida que no nos gusta.
02:44Entonces, ella ven cómo mueve el cuello para atrás, lo mueve varias veces.
02:49¿Y esto por qué?
02:51Muy bien ahí, porque todo en la vida generalmente lo hacemos con la cabeza hacia adelante.
02:56Nos lavamos los dientes, vemos el celular.
02:59Entonces, hacemos unas 10, 15 repeticiones, puede descansar, unas 10, 15 repeticiones y después descansamos.
03:06Importante, no hay que sentir mareos.
03:08Eso es muy, muy importante, porque ciertas movilizaciones cervicales,
03:12yo puedo sentir cierto malestar y decir, no, me estoy mareando.
03:15Ojo que ahí paro mejor ahí.
03:16Otro estiramiento de movilidad son hacia las rotaciones.
03:20Por ejemplo, rotación izquierda.
03:22Muy bien.
03:23Y ahora rotación derecha.
03:25Yo lo puedo hacer seguido o bien posible.
03:29Mantenga el movimiento unos 10, 15 segundos.
03:31Vemos cómo se estiran aquí los músculos.
03:34Y después cambio.
03:36Igual unos 10, 15 segundos.
03:38Mantengámoslo ahí.
03:3810, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
03:47Es importante, porque hay gente que me cuenta.
03:5010, 9, 8, 7, ya, listo.
03:51Ya, hiciste como 5 segundos, nada más.
03:53Entonces, hay que tener en cuenta los segundos.
03:55Doc, una consulta.
03:56Aquí estamos aprendiendo todos estos estiramientos para el cuello.
03:59¿Cómo sé yo que los necesito, digamos, en primera instancia?
04:03Una de las formas en que nos damos cuenta que ocupamos movilidad es cuando perdemos movilidad.
04:08Si yo estoy moviéndome, tal vez yo para ver a la izquierda, en lugar de mover el cuello,
04:13muevo todo mi tronco.
04:15Algo me dice por ahí que tengo algún tipo de rigidez en el cuello.
04:18Y también el tema del dolor.
04:20Si yo estoy cierta cantidad de horas, por ejemplo, alguien que trabaja en una computadora
04:23y está todo el día por acá.
04:25O peor aún, a veces tienen la computadora de un solo lado.
04:28Entonces, ¿qué pasa?
04:29Que pasan todo el día con la cabeza girada.
04:31Obviamente, como decían nuestros abuelos, lo que no se mueve, se apelota.
04:35Entonces, ¿qué hacemos?
04:36Giramos para el lado contrario porque tenemos que quitar esa postura mantelada.
04:40Son dos factores para tomar en cuenta.
04:42Ok, excelente.
04:43Bueno, ¿qué tal esos estiramientos?
04:44Bien.
04:45Maravilloso.
04:45Rico, ¿verdad?
04:46Sí, sí.
04:47Muy bien.
04:47¿Con qué vamos, Doc, ahora?
04:48Seguimos.
04:49Vamos con el tema de los hombros.
04:52Generalmente encontramos también mucha limitación y también muchas veces asociado a un tema de edad.
04:57Que a veces les pedimos a alguien que levante los hombros y ahí van, y ahí van, y ahí van.
05:00Y cuando llevan por acá, por los 90 grados, en lugar de hacer esto, ya meten columna también.
05:05Entonces, se pierde la movilidad.
05:07O las señoras que me dicen, mira, es que yo antes guindaba la ropa fácilmente.
05:11Ahora, para hacer este movimiento no lo logro tan fácil.
05:14Hay ejercicios para buscar activar la musculatura del hombro y también buscar los rangos de movilidad.
05:19Había un profesor mío que decía, la magia se encuentra en el rango final.
05:24Entonces, si usted no llega en el rango final, se está perdiendo muchos beneficios a nivel muscular.
05:29Si quiere, nos vamos por allá para aprovechar todo este escenario que tenemos por acá.
05:31Bueno, vamos a aprovechar el jardín de Yasmin, que está muy bonito.
05:34Yasmin, bueno, usted me decía que usted misma hace el jardín, ¿verdad?
05:37Y ahorita hablando con el doc, qué importante estar bien uno, digamos, ¿verdad?, en su cuerpo para poder realizar esas tareas.
05:44Y me imagino que es cansadillo.
05:45Es cansadillo, pero es muy bonito también.
05:48Yo digo que es algo que a mí me agrada mucho y me hace muy feliz.
05:51Entonces, cuidar de las plantas es igual que cuidar de uno mismo, ¿verdad?
05:55Es un rato bonito para uno.
05:57Bueno, para cuidar las plantas, entonces, yo creo que esto nos va a servir.
06:02Cuéntenos, doc.
06:02Vamos a tomar, todos tenemos un pañito, una toalla en la casa, entonces, la forma, vamos a hacer como un tipo de doblez, ¿ok?
06:12Vamos a decirle a nuestro usuario, a nuestro paciente, a nuestra familia, a nuestra mamá, a nuestro abuelo, cualquier persona, que pueda tomar el paño de esta forma.
06:20Voy a ponerlo de forma lateral para que podamos verlo.
06:22Y aquí llevamos hacia atrás.
06:25Este hacia atrás buscamos un rango de movilidad amplio en la parte del hombro.
06:29Y adicional, activar la musculatura de la espalda.
06:33Entonces, generamos actividad muscular y también movilidad a nivel de hombro.
06:38Y todo con un paño.
06:39Es todo lo que se necesita.
06:40Simple, simple, simple.
06:41A veces nos complicamos y decimos, no tenemos un gimnasio en la casa, tenemos un paño.
06:46Con algo nos secamos.
06:47Aunque sea una camisa por ahí.
06:48Entonces, veamos allá cómo intenta mover el hombro.
06:52Hacemos una apertura, una flexión, se llama esto.
06:55Y en la parte de atrás, ella está activando los músculos de la espalda.
06:58Entonces, tenemos dos beneficios.
07:00Movilidad más activación en el tema escapular.
07:03Puede bajarlo.
07:04Doctor, me parece a mí que además relajación.
07:07O sea, siempre sentir el cuerpo, ¿verdad?
07:09Bastante que ha trabajado, pues eso relaja, ¿no?
07:12Eso es importante.
07:13Los que han realizado yoga pilates van a ver siempre que cuando yo activo una parte,
07:18por ejemplo, la parte posterior de mi cuerpo, estiramos toda la parte pectoral.
07:23Entonces, por un lado activamos y en el otro lado buscamos un beneficio de estiramiento y de movilidad completa de los músculos.
07:30Entonces, tenemos otro beneficio agregado, ¿correcto?
07:32Claro.
07:32Bueno, estos son ejercicios para los hombros, para los brazos, ¿verdad?
07:35También me contabas que hay algunos que son ya para la parte, para el tren inferior.
07:38Sí, pero antes se lo voy a hacer todavía uno más.
07:40Este es clásico, clásico, clásico.
07:42Porque no solo el movimiento de flexión, el momento de adelante se pierde, sino los momentos laterales.
07:48Y es el típico persona que ha sufrido, tal vez, un hombro rígido, una cirugía de hombro,
07:53que ya está con un tipo de secuela, pero todavía tiene posibilidad de mejorar más su rango de movilidad.
07:59Por ejemplo, los momentos laterales, ¿ok?
08:01Vean cómo el hombro debería llegar a un aproximado a 180.
08:04No pasa nada si usted llega a 160, 100, no pasa nada.
08:07Pero sí que llegue lo más cercano del hombro a su oreja.
08:13Pero sin hacer trampas, ¿por qué a veces hacen esto?
08:15Bueno, a veces levantar el hombro completamente.
08:17Entonces, veamos la diferencia.
08:19Este es un caso importante.
08:20Veamos la diferencia primero con un brazo.
08:21Vean el brazo derecho, que no tiene absolutamente ningún tipo de lesión,
08:25hacia dónde llega el rango completamente, ¿ok?
08:28Veamos el brazo izquierdo, que tiene algún tipo de condición y padecimiento.
08:31Y vean cómo el hombro izquierdo usa una manga de contención de una vez
08:34y vean cómo nos llega completo.
08:36Entonces, yo aquí, este sería un trabajo ideal para ello.
08:39Entonces, uno puede también exagerar un poquito más.
08:41Vean cómo yo le ayudo y voy bajando por acá.
08:46¿Ok?
08:48Excelente.
08:49Ejercicios que se pueden hacer todos los días, en cualquier momento del día, ¿verdad?
08:53Tren inferior.
08:54También las piernas, ¿verdad?
08:56Tren inferior es importantísimo.
08:57Puede tomar asiento por acá.
08:58¿Necesitamos para esto una silla y el mismo paño?
09:02Un pañito un poquito más grande en este caso.
09:04Ok.
09:05Vamos a aprovechar, vamos a imaginar de una vez que yo recargo un poquito de líquido
09:08en mis piernas, ¿ok?
09:09Y además necesito un poquito más rígido mis piernas.
09:12Yo puedo usar un paño un poquito más grande.
09:15Vamos a colocar, vamos a tomar el paño acá en los bordes,
09:18levanta el pie, lo pone acá, estira.
09:21Y quiero que vean cómo el tobillo se va para atrás.
09:25Yo le pido que suelte y con los brazos me ayudo,
09:29porque hay muchas personas que no tienen el rango completo.
09:31Entonces, ahí sí, yo lo puedo llevar para atrás.
09:34Entonces, este ejercicio o estiramiento y movilidad,
09:37se puede hacer unas cuantas, hacerlo solito, unas 10 veces por acá,
09:41y después yo lo puedo hacer mantenido,
09:43que ya mantenga igual los mismos 10, 15 segundos.
09:46No se olviden de contar, 10, 9, 8.
09:48Claro que uno pensaría que ocupa las manos para llegar,
09:50pero de ahí no con el pañito, con el pañito nos ayudamos.
09:53Muchas veces tenemos la facilidad para tocar nuestro pie,
09:55llevarlo para atrás.
09:56No, eso no todo el mundo lo hace.
09:57Entonces, una ayuda, un paño más grande.
10:00El paño literalmente de secarnos.
10:02Toki, para cerrar, el último último que me habías dicho,
10:05hay uno en las escaleras también que podemos hacer en cualquier grada de la casa, ¿verdad?
10:08Vamos a hacer un combo de ejercicios.
10:10Entonces, Yamin, venga por acá.
10:12Quiero que ponga su pie en la segunda grada.
10:16Ok, vamos a hacer dos puntos importantes.
10:18Primero nos enfocamos en la pierna que está en la grada.
10:21Yamin se va a hacer ligeramente para adelante.
10:22Ponga sus brazos acá.
10:24Vean cómo yo estoy estirando ligeramente la parte posterior del tobillo.
10:30Voy cerrando acá, generando movilidad de tobillo.
10:33También voy generando movilidad de rodilla en la pierna que está apoyada
10:37y en la otra pierna.
10:38Quiero que vayamos enfocando la otra pierna por acá.
10:41Vean cómo se va estirando los gastronómicos, los ratones, los gemelos.
10:44Y además, el tendón de Aquiles le doy mayor movilidad.
10:48Entonces, son temas bastante buenos.
10:50Excelente.
10:51Toc, muchísimas gracias.
10:53Estiramientos que podemos hacer en la casa para movilidad, para relajarnos también,
10:59para fortalecer el cuerpo.
11:00Yamin, muchas gracias a vos también por abrirnos las puertas de este jardín tan lindo,
11:03tu casa.
11:04Y bueno, para que tomen nota ahí, pueden revisarlos también.
11:08Siempre queda por ahí todo esto en las notas para que usted pueda verlo,
11:12para que pueda practicarlos ahí en su casa.
11:14Gracias.
11:15Gracias.
Recomendada
11:11
|
Próximamente
10:02
12:28
2:36
10:06
1:57
22:45
34:06
13:55