Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
bd-relacion-de-dolor-articular-y-grasa-abdominal-160924
Teletica
Seguir
16/9/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Usted sabía que con sólo bajar un 10% de grasa abdominal podría aliviar su dolor de rodillas?
00:06
El osteópata y fisioterapeuta Fabián González nos explica hoy la relación que existe
00:11
entre la grasa abdominal y el dolor de articulaciones y qué hacer para mejorar nuestra calidad de vida.
00:18
Buen día, ¿cómo está?
00:19
¿Qué tal? Todo bien, buenos días.
00:20
Muchas gracias por venir, don Fabián.
00:21
Muchas gracias a ustedes, más bien.
00:23
¿Cuál es la relación que existe entre la grasa abdominal y, por ejemplo, un dolor de articulaciones?
00:28
¿Puede ser en rodillas?
00:29
Claro, es muy importante tener claro que el aumento de peso, en general, nos va a jugar en contra.
00:37
El aumento de peso a nivel del abdomen, evidentemente, va a traer varios factores negativos,
00:43
como, por ejemplo, el primero que uno piensa es meramente mecánico.
00:46
¿A qué me refiero con esto?
00:48
En que va a generar más presión en las articulaciones de carga,
00:51
entiéndase cadera, rodilla, tobillo, pie.
00:55
Entonces, eso va a facilitar el desgaste articular.
00:59
Sobre todo, si la persona, además de tener un poco más de grasa a nivel del abdomen,
01:05
tiene un estilo de vida poco saludable.
01:07
¿A qué llamamos poco saludable?
01:09
La persona sedentaria, que toma, que fuma, que no hace nada de ejercicio físico.
01:15
Todo eso le va a empezar a jugar en contra, a afectar las articulaciones,
01:20
entre otros problemas que podría dar.
01:22
¿Cómo podemos saber qué grasa abdominal, de una manera sencilla, en casa,
01:27
si estamos bien, si hay que preocuparnos un poco?
01:31
Claro.
01:32
Usted nos trajo un centímetro, ¿verdad, don Fabián?
01:34
Muy buena pregunta.
01:35
Sí, hay diferentes tecnologías que se suelen usar.
01:38
Sin embargo, una herramienta un poquito práctica, que a mí me gusta mucho,
01:43
e incluso la recomienda la OMS.
01:46
Si quiere, me pongo de pie, don Fabián, usted me dice.
01:49
Bueno, si podemos obviar la parte de la grasa abdominal, a mí me encantaría.
01:53
Ok, bueno, está bien.
01:55
Es muy importante entonces, si gusta lo podemos hacer.
01:58
Agarrar un centímetro, lo pueden hacer en casa.
02:00
Evidentemente el saco no ayudará mucho, ¿verdad?
02:04
Si tengo mucha grasa abdominal es por el saco, cualquier cosa.
02:08
Nada más.
02:09
Muy bien, entonces es muy importante.
02:12
Atención acá.
02:13
Acá en este punto.
02:14
Apenitas, muy bien.
02:17
La cámara lo alcanza a marcar.
02:19
98, 99.
02:21
Muy bien.
02:22
Según la Organización Mundial de la Salud, la cintura, en el caso de los hombres,
02:27
no debería medir más de un metro, metro dos centímetros.
02:31
En el caso de las mujeres, unos 88 centímetros.
02:34
Estoy a penas, doctor.
02:36
Exacto, muy bien.
02:37
O sea, muchos bizcochitos no me puedo permitir esta mañana, entonces.
02:42
Mira, el problema sobre todo radica cuando la alimentación,
02:46
si de pronto nos queremos comer algo como presentada el chef que se veía muy rico,
02:50
de vez en cuando no pasa ningún problema.
02:52
Claro.
02:53
El tema es cuando esa alimentación es acompañada de un estilo de vida poco sedentario,
02:59
es decir, abusar de estar comiendo panes, galletas, chocolates, la persona sedentaria.
03:07
Sin embargo, darse esporádicamente un gusto no tendría ningún problema.
03:11
Don Fabián nos trajo acá al set una maqueta de lo que significarían las arterias
03:18
mientras estamos observando, doctor, también en pantalla esta grasa, ¿verdad?
03:22
Sí, ahí lo que están viendo es una representación del cuerpo en 3D
03:26
y haciendo un poquito más de énfasis en la grasa abdominal.
03:29
Es normal tener grasa, el problema es cuando esto se abusa,
03:33
es cuando el diámetro de la cintura, o más bien del abdomen,
03:37
es más de los valores que recomienda la Organización Mundial de la Salud.
03:41
Y aquí tenemos en el set, el doctor nos trajo una representación de lo que sería el fluido de sangre,
03:49
donde tenemos problemas ahí es donde va a llegar a tener dolor la persona en articulación.
03:55
Claro, es muy importante tener presente lo siguiente,
03:58
lo primero que uno habla con el aumento de grasa a nivel del abdomen
04:01
siempre es a nivel meramente músculo esquelético.
04:05
En las articulaciones de carga, como cadera, rodillo, tobillo y pie, esto es así, esto es cierto,
04:10
y además cuando aumenta la cantidad de grasa puede ir tapando las arterias.
04:17
De hecho, vamos a poner por acá,
04:19
y ahí podemos ver cómo se mueve la sangre en una arteria que no tiene ningún problema
04:27
y vemos qué diferencia sí que presentan las otras representaciones
04:32
cuando la arteria tiene grasa abdominal.
04:36
Entonces, el abuso de grasa en la parte del abdomen va a afectar las articulaciones,
04:41
va a afectar también la parte circulatoria,
04:45
incluso nos puede dar muchos problemas de dolores referidos.
04:48
Podemos tener dolores de espalda por el aumento de grasa a nivel del abdomen,
04:52
dolor articular y problemas a nivel arterial.
04:56
Incluso, aquí es muy importante, ¿por qué?
04:59
Porque estos problemas generalmente no dan síntomas,
05:02
entonces las personas suelen pensar que no importa que tenga grasa abdominal,
05:07
como no tengo síntomas, debo estar bien.
05:10
No, si la persona tiene más grasa abdominal de la que debería tener,
05:15
uno, dos, un estilo de vida poco saludable, toma, fuma, no hace ejercicio físico,
05:21
debe visitar a un profesional de la salud.
05:24
Desde la fisioterapeuta, ¿esto también puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente?
05:28
Claro que sí, es muy importante tener claro que,
05:31
lo primero es trabajar en equipo,
05:34
es decir, una persona que tiene más grasa abdominal no llega así de la noche a la mañana,
05:39
probablemente es un mal estilo de vida durante años.
05:43
Entonces, lo primero, chequeos médicos,
05:46
lo segundo, una evaluación con un nutricionista
05:49
y, por supuesto, el movimiento,
05:51
y ahí como fisioterapeuta y osteópata, evidentemente,
05:54
yo podría aportar, o los fisioterapeutas, los osteópatas,
05:57
podemos aportar, ¿de qué manera?
05:59
Evaluando al paciente para poder determinar
06:02
qué ejercicios, qué recomendación,
06:05
qué cosas le indicamos, qué cosas le indicamos de momento, tal vez no,
06:08
para que cuando la paciente o el paciente vaya mejorando,
06:12
pueda hacer más actividad física, ¿verdad?
06:16
Es muy importante.
06:17
Doctor, ¿le parece si culminamos recomendando también ejercicios a las personas?
06:21
Claro que sí, el movimiento es vida.
06:24
Entonces, es muy importante cuando queremos bajar la grasa abdominal,
06:28
tenemos que pensar en hacer una aceleración metabólica.
06:31
¿Cómo logramos eso?
06:33
Principalmente, ir alternando diferentes ejercicios,
06:36
porque antes se pensaba que era hacer cardio, cardio, cardio y solo cardio,
06:40
hoy en día sabemos que no,
06:42
podemos hacer ejercicios de alta intensidad, de corta amplitud,
06:46
es decir, unos 10 segundos hacer un ejercicio,
06:49
otros 10 segundos hacer otro tipo de ejercicio,
06:51
por ejemplo, hacer en 10 segundos,
06:53
ver cuántas sentadillas la persona puede hacer,
06:56
inmediatamente pasar a cuántos ejercicios como desplante puede hacer
07:00
y, sobre todo, acompañar eso con ejercicios basados en fuerza,
07:05
empezando en entrenar la fuerza.
07:07
Es muy importante combinar la parte aeróbica con entrenamientos basados en fuerza.
07:13
Don Fabián, muchísimas gracias por su visita.
07:15
Esta entrevista queda disponible en el canal de YouTube de teletica.com
07:19
y también en teletica.com.
07:21
Si usted desea contactar a don Fabián González,
07:24
puede hacerlo a través del número de teléfono que está observando en pantalla,
07:28
2201-5780, repito, 2201-5780,
07:33
o también sígalo a través de sus redes sociales como Dr. Fabián González.
07:38
Muchas gracias, doctor. Muy amable.
Recomendada
10:02
|
Próximamente
bd-ejercicios-para-aliviar-la-rigidez-130824
Teletica
13/8/2024
13:14
bd-caminar-ayuda-a-aliviar-el-dolor-lumbar-030924
Teletica
3/9/2024
13:13
bd-ejercicios-para-aliviar-el-dolor-lumbar-070125
Teletica
7/1/2025
24:46
bd-estas-podrian-ser-las-causas-de-su-dolor-de-espalda-060325
Teletica
6/3/2025
9:32
bd-ejercicios-para-aliviar-el-dolor-de-manos-291024
Teletica
29/10/2024
2:36
bd-como-tratar-el-dolor-lumbar-130624
Teletica
13/6/2024
22:45
bd-dolor-de-cabeza-por-cervicalgia-150722
Teletica
15/7/2022
32:28
bd-lumbalgia-o-dolor-de-espalda-baja-190821
Teletica
19/8/2021
9:41
bd-alivie-el-dolor-de-codo-270824
Teletica
27/8/2024
14:14
bd-alivie-el-dolor-de-espalda-020525
Teletica
2/5/2025
13:55
bd-ejercite-sus-tendones-300924
Teletica
30/9/2024
3:31
bd-ejercicios-para-aliviar-dolores-020523
Teletica
2/5/2023
33:19
bd-la-ciatica-causas-sintomas-y-posibles-tratamientos-250124
Teletica
25/1/2024
9:55
bd-alivie-el-dolor-de-pie-con-simples-ejercicios-311024
Teletica
31/10/2024
11:04
bd-rutina-de-ejercicios-para-una-espalda-sana-031224
Teletica
3/12/2024
34:25
bd-dolor-articular-en-personas-adultas-mayores-300524
Teletica
30/5/2024
19:08
bd-inflamacion-en-cadera-310522
Teletica
31/5/2022
22:09
bd-dolor-de-espalda-y-como-afecta-la-rutina-diaria-170523
Teletica
17/7/2023
22:56
bd-dolor-de-espalda-de-origen-reumatico-090424
Teletica
9/4/2024
8:57
bd-estiramientos-para-desinflamar-el-nervio-ciatico-120724
Teletica
12/7/2024
12:07
bd-hinchazon-en-las-piernas-011024
Teletica
1/10/2024
13:25
bd-consejos-para-fortalecer-el-suelo-pelvico-170724
Teletica
17/7/2024
11:39
bd-ejercicios-para-tratar-el-traqueo-de-rodilla-290824
Teletica
29/8/2024
25:38
bd-dolor-de-piernas-asociado-con-enfermedad-de-las-arterias-290124
Teletica
29/1/2024
21:45
bd-no-pase-por-alto-el-dolor-de-pies-210624
Teletica
21/6/2024