00:00Gente, la devoción hacia la Virgen de Los Ángeles acá en Costa Rica está en cada rincón de nuestro país.
00:11Se manifiesta el 2 de agosto, es cierto, cuando la gente decide caminar hasta los pies de la negrita y visitar su casa.
00:19Pero en muchos otros lugares, hace algunos días también se los comentábamos, se producen otro tipo de romerías en otras comunidades.
00:28Y hoy nos vinimos a visitar en Paso Llano.
00:33Los Ángeles de Paso Llano.
00:34Los Ángeles de Paso Llano, lo estoy preguntando.
00:37Esto es una comunidad en Heredia, cercana a San José de la Montaña, pero hay que subir un poco.
00:43¿Y por qué nos vinimos a visitar? Porque aquí también hacen su propia romería.
00:47Y esto que ustedes ven ahora aquí, además de unos amigos que nos van a venir a saludar aquí,
00:53vienen un montón, unos perritos que vienen a visitar.
00:59Ellos no están haciendo la romería porque la romería aquí se va a llevar a cabo el próximo 2 de agosto en horas de la mañana.
01:06Pero vamos a caminar un poquitito hacia la romería para conversar también con Alejandra Álvarez,
01:13que es una de las personas que está detrás de esto y con quien vamos a conversar también, obviamente,
01:21sobre la capilla como tal. Alejandra, ¿cómo me le va?
01:27Bien, ¿usted?
01:27Bien, gracias.
01:29Cuénteme cómo fue que existe esta capilla.
01:33Bueno, desde hace muchos años, más de 40 años, muchos vecinos hicieron una capillita pequeñita de zinc con palitos redondos.
01:43Y desde esos entonces uno estaba chiquitico, pasábamos de la escuela y siempre pasábamos a ver a la virgencita.
01:49Por cuestiones de la vida, un camión echando para atrás nos la botó.
01:53Y decidimos construir una nueva entre los vecinos a base de carreras de cinta, ventas de comida, rifas, colaboración de muchas personas.
02:06Hicimos esta capillita.
02:08Ya tenemos seis años.
02:10Originalmente solo estaba la Virgen de los Ángeles.
02:12Solo estaba la Virgen de los Ángeles, sí.
02:14Ok, y luego fue que se decide, ahí están unos perritos molestando a mi compañero Paul.
02:19Vamos, vamos.
02:20Y fue que después se construye entonces la capilla como tal.
02:26Sí, como tal.
02:27Ok, perfecto.
02:28Yo pregunto, porque Alejandra me estaba diciendo que el 2 de agosto propiamente, cuando viene, se hace una romería.
02:37¿Desde dónde se hace una romería?
02:38Sale de la iglesia de San José de la Montaña, del centro de San José de la Montaña, hasta acá, hasta la capillita de los Ángeles de Paso Llano.
02:46Duran, la gente dirá, ah, seguro es cerca y no sé cuánto.
02:50No, es que viene la cuesta, ¿verdad?
02:52Sí, vienen varias cuestes.
02:53Empinada, exactamente.
02:55Y resulta ser que se llevan sus dos horas y media.
02:58Sí.
02:59¿Verdad?
03:00Ok, y hay misa aquí.
03:01Hay misa a las 10.
03:03¿Y quién oficia la misa?
03:05El sacerdote de San José de la Montaña.
03:07De San José de la Montaña.
03:09Ok.
03:11Construyeron la capilla de manera muy rústica hace seis años.
03:17No, ya ella está construida, ya tiene como siete años, pero la romería empezamos desde hace seis años.
03:24Ah, ok.
03:24La romería fue la que empezó hace seis años.
03:27Yo me voy a meter, metámonos, Alejandra, con todo el respeto del mundo.
03:36Y yo le pregunto, ¿quiénes son las personas que participan de la romería?
03:40¿Quiénes son?
03:41Bueno, vienen personas desde Barba, Heredia, San Rafael, San Isidro, personas de San José de la Montaña, San Miguel, de aquí mismo la comunidad.
03:53Vienen de diferentes partes.
03:54Ok, y están citados el próximo 2 de agosto, 7 y media de la mañana en...
04:00En la iglesia de San José de la Montaña.
04:02De ahí parten, llegan aquí, y cuando llegan, ¿qué pasa?
04:07¿Hay misa?
04:08Hay misa a las 10 y tenemos ventitas de comida.
04:12Ok, por eso también queremos extenderles la invitación a toda la gente que se quiera dar la vuelta, porque hay venta de comida.
04:20Eso significa que pueden comer, pero tienen que pagar.
04:23Y esa plata también les sirve para el mantenimiento de la capilla.
04:27Exactamente, para dar el mantenimiento y para las diferentes actividades que también tenemos en Semana Santa.
04:34¿Sólo hay Santa Eucaristía el 2 de agosto o regularmente?
04:42El último viernes de cada mes tenemos.
04:45Ah, ok, el último viernes de cada mes.
04:49¿Cuánta gente?
04:49Yo molesté antes a Alejandra y le dije, es una capillita muy pequeñita, ¿cuánta gente cabe cuando hay misa?
04:56Yo le dije, seguro como unas 20 personas.
04:58Bueno, cuando es la romería, el 2 de agosto, gracias a Dios, nos llegan bastantes visitantes, entonces se nos llena.
05:10Y misa, sí, también, y en Semana Santa también se nos llena mucho la capillita, entonces tenemos que poner sillitas y demás.
05:16Sí, ahí estoy viendo las sillas. Nos vamos a venir para acá también porque en esta otra área, cuando este 2 de agosto lleguen los romeros, se reciben con comida y entonces en esta área se dispone, se ponen todo el asunto para poder compartir.
05:33Exactamente.
05:35Ok. ¿Quién organiza todo esto?
05:39Nosotros, los vecinos de la comunidad aquí de Los Ángeles de Paso Llano, con el sacerdote, nos ponemos de acuerdo, nosotros vamos a solicitar a diferentes partes ayudas, con donaciones ya sea de alimentos, con lo que gusten colaborar, entonces para tener todo para...
05:57Y ya para finalizar, ¿qué van a vender de la comida? Porque a mí me están dando ganas de venir, pero depende de lo que haya de comida.
06:07Bueno, va a haber arrocito con pollo, picadillitos, de papa, de arracache, va a haber tamalitos, va a haber varias cosas, hasta sopite y de todo por si está muy frito el día.
06:20Ok, me parece. Es más, puedo venir hasta comprar para llevar.
06:23Exactamente. Y hay para los que vienen sin desayunar y eso para la romería tenemos pinto, entonces se va a estar vendiendo...
06:33Y café, por supuesto.
06:34Y café, agua dulce y todas las cositas calientitas.
06:37Yo creo que entonces el próximo 2 de agosto, después de trabajar, me doy la vuelta. Muchísimas gracias, de verdad.