00:00Hola, ¿cómo están? Hoy estamos en Barrio Limón de Santa Cruz, estamos en la casa de la familia Los Rosales,
00:07pero son muy conocidos como los sobrinos del doctor. ¿Qué hacen ellos? Bueno, vean, están tocando la marimba,
00:14eso es lo que actualmente hacen como un pasatiempo aquí en la zona.
00:19Y una de las personas que les enseñó aquí es Don Albán Rosales, que es el padre de familia de esta casa.
00:26Así que, bueno, muchísimas gracias por estar con nosotros y para Canal 13. Cuéntenos, ¿cómo nació este grupo?
00:35Nació ella en iniciativa de mi hermano y yo tenía el instrumento, pero no era este, era una marimita pequeña.
00:46Pero ahí comenzamos en una semana cultural en Santa Cruz en el año 2000 y hasta la fecha.
00:53¿Quién los acompaña hoy? ¿Quién está a la par de suya?
00:57Ya y mis hijos, y faltan dos todavía, Leiner, Jeremy y Neymar, y Darío el bailarín.
01:07Son mis hijos y mis nietos.
01:10Y hacen una gran agrupación. Vamos a hablar acá con Leiner, que está en el centro.
01:17Todos tienen una posición distinta. Cuéntenos un poco de esas posiciones.
01:20Leiner, buenas. Buen día.
01:22Buen día. Bueno, esta es la melodía, que podría decirse que es el que lleva la canción.
01:29Y la armonía, que es la que armoniza, y el bajo.
01:32Y cada uno tiene aquí un lugar en el que se implementa mejor.
01:39Pero para mí es la armonía, mi fuerte.
01:42¿Cuántos años tiene usted?
01:4316 años.
01:45¿Está en el cole?
01:45Sí, décimo grado.
01:47¿Y le enseña a sus compañeros?
01:49Ahí algo más o menos, con lo que sello un poquito.
01:53Bien, y aquí también tenemos uno de los integrantes, porque es profesor de música, nos estaba contando ahora.
02:00Así que regálenle el nombre a los televidentes. ¿Cuál es su nombre?
02:03Mi nombre es Jeremy Rosales Serrano.
02:05Sí, como les comenté, yo soy profesor de música ya hace 11 años en los lugares de la costa de acá, de Santa Cruz.
02:12Sí, aquí estamos.
02:13Dicen que este es tu fuerte. ¿Qué le hacen aquí?
02:15Pues no, mi fuerte también es la armonía.
02:18Sí, yo casi que bajo, casi que no lo utilizo, pero igualmente todos tocamos de todo.
02:22De eso no nos preocupamos, porque todos podemos andar por todos lados de la marima.
02:26Entonces, así entre todos nos ayudamos y es menos cansado.
02:30¿Qué se siente ser parte de los sobrinos del doctor?
02:32Bien, muy bien. Prácticamente, como dijo mi papá, ¿verdad? Todos somos familia, entonces es bonito sentir que todos estamos tocando en familia.
02:41No dependemos de nadie más, sino que nosotros mismos y de nuestro padre, ¿verdad? Que nos enseñó, nos sacó el esfuerzo para poder enseñarnos.
02:49Muy bien. Y aquí a la par mía está, ¿cuál es su nombre?
02:55Neymer.
02:56Neymer. ¿Cuántos años tiene usted?
02:58Doce.
02:59¿Y usted qué instrumentos toca?
03:01Güiro.
03:02¿El güiro? ¿Qué le gusta de tocar el güiro?
03:04Eh, ya ahí, no sé.
03:07¿Le da sabor a la canción?
03:08Sí.
03:09¿Sí? ¿Nos va a enseñar ahora cómo toca usted?
03:12Sí.
03:13Ok, muy bien. Entonces, ya aquí están preparados los sobrinos del doctor para enseñarnos una canción. ¿Cómo es que tocan una canción?
03:21Pero es que a mí me falta un integrante. Tengo que contarles que me falta un integrante muy importante también. ¿Cuál es su nombre?
03:27Dariel Andes Matarita Rosales.
03:29Mucho gusto. Usted es parte de esta agrupación. ¿Qué hace usted? Cuéntenos.
03:34Yo hago balea.
03:37¿Usted baila? ¿Nos va a bailar ahorita?
03:40Sí.
03:40Sí. Bueno, entonces preparémonos ahora sí, porque vamos a escuchar una canción que es muy, muy tradicional de nuestra Costa Rica, que es Amor de Temporada. Así que los dejamos con los sobrinos del doctor.