Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Por segunda ocasión se estará llevando a cabo el programa de excelencia operacional y el cual tiene como propósito fortalecer la competitividad de empresas pequeñas y medianas del sector salud en Costa Rica.
00:19Hace algunos días 15 empresas seleccionadas participaron de un taller de inducción con lo que iniciaron el proceso para transformarse.
00:27Por segundo año consecutivo la Cámara Costarricense de la Salud, Instituto Nacional de Aprendizaje, por medio del programa UFODE, estamos inaugurando, lanzando ese programa para acompañar a 15 pymes del sector salud en un programa que lo llevará a mejorar sus procesos de calidad.
00:48Las 15 empresas beneficiarias serán seleccionadas tras un riguroso proceso de entrevistas y evaluación técnica liderado por el Instituto Nacional de Aprendizaje, con el acompañamiento de la Cámara Costarricense de la Salud, luego de una convocatoria publicada en la Gaceta el pasado mayo.
01:09Para ser consideradas, las pymes debían cumplir requisitos clave, tener menos de 100 empleados, al menos un año de operación, contar con todos los permisos legales, estar formalmente constituidas en Costa Rica y además alinearse con la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios de Salud.
01:31Estamos realmente satisfechos con poder cumplir con ese compromiso con el sector, con los más pequeños de nuestro sector salud y acompañarlos en ese proceso por medio del cual, por medio de capacitaciones y asistencia técnica, podrán mejorar sus estándares de calidad y dar una mejor atención a pacientes tanto nacionales como internacionales.
01:55El enfoque de la capacitación se centra en la mejora continua y el cumplimiento de estándares internacionales de calidad y seguridad del paciente.
02:05La implementación de un sistema de gestión de calidad 2025 es una iniciativa conjunta entre la Cámara Costarricense de la Salud y el Instituto Nacional de Aprendizaje.
02:15Con este esfuerzo se ofrecen herramientas concretas para que las empresas del sector salud mejoren su gestión interna, accedan a nuevos mercados, eleven su valor agregado nacional y también generen empleo de calidad.

Recomendada