- ayer
Meridiana_21_julio_2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00de las familias.
00:00:30Buenos días a ustedes Andrea y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes que arrancan con nosotros esta edición meridiana de 13 noticias. Como ustedes pueden observar en estas imágenes al fondo de mi compañero Johnny Villalta, exactamente 17 viviendas fueron consumidas por un incendio la madrugada de este lunes acá en el sector de Guaraní.
00:01:00A raíz de esto al menos 79 personas quedaron lastimosamente únicas y exclusivamente con lo que vestían. Por supuesto que nosotros les traeremos el detalle de todas estas informaciones al volver.
00:01:15Bien y ahora hacemos contacto con nuestro compañero Eric Harkin ya que si usted es amante de la lectura le interesa mucho lo que nos tiene que decir. Adelante, buenos días Eric.
00:01:25Bueno, esta semana los esperamos en el centro de convenciones donde decenas de editores y escritores les esperan en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica.
00:01:42En esta edición usted no solamente podrá encontrar libros con excelente literatura sino además reseñas de pintores famosos de nuestro país como Fernando Carvallo que se lo van a encontrar en la pura entrada de Ediciones Guayaba.
00:01:57Así que dentro de un ratito les traigo más información de esta feria que está buenísima, hoy muy concurrida por niños de escuela del Castella, por cierto.
00:02:07Ya regreso con ustedes.
00:02:08Gracias Eric por la información y hacemos ahora contacto con Ana Lucía Zamora porque los costarricenses aprovechan las vacaciones escolares de medio año para viajar fuera del país y precisamente Ana Lucía nos amplía de cómo estuvo ese movimiento desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
00:02:26Adelante, buenos días.
00:02:27Hola, buenos días Andrea y también a todos los televidentes que están en este momento conectados con 13 Noticias.
00:02:37El 5 de julio fue el día de mayor salida y también mayores ingresos en nuestro país a través del aeropuerto Juan Santamaría y para ampliar sobre este tema estamos con María Rodríguez que es parte de la unidad de seguridad aeroportuaria acá en este aeropuerto
00:02:53y que nos amplíe cómo estuvo el movimiento de estas vacaciones de medio año. Algo que es normal que haya ese movimiento pero que este año hubo un aumento significativo en esta fecha. Muy buenos días.
00:03:05Muy buenos días.
00:03:07Sí, efectivamente. Para esta época en julio aumentamos un poco lo que es el volumen de pasajeros ingresando y saliendo. Este año en particular tuvimos un aumento significativo en lo que fue pasajeros costarricenses saliendo del país.
00:03:22Tanto el volumen de ingresando como saliendo aumentó en comparación a los años anteriores. No obstante, el primer fin de semana que fue el 5 de julio efectivamente hubo un aumento significativo.
00:03:34De hecho fue el número más alto que hemos tenido en las operaciones del aeropuerto Juan Santamaría con un número superior a los 2.500 pasajeros saliendo del país y 2.400, 12.400 pasajeros ingresando al país.
00:03:47Entonces, esto es muy particular para esta fecha ya que todas las personas aprovechan del periodo de vacaciones, de los centros educativos para salir y disfrutar en otras zonas de nuestro país.
00:04:03Este aumento que ustedes vieron reflejado en lo que va del año, ustedes lo consideran que ha ido creciendo en los años anteriores en comparación a este año.
00:04:17¿Han visto ustedes un aumento? ¿Es algo significativo? ¿A qué atribuyen ustedes ese aumento de este 5 de julio?
00:04:23Particularmente, este aumento se vio muy enfocado en lo que eran costarricenses saliendo e ingresando.
00:04:30Es particular, no es una situación que se diera en años anteriores, donde mayoritariamente eran pasajeros turistas de otras nacionalidades que nos visitaban.
00:04:40Probablemente eso se debe al interés de visitar y conocer otras zonas.
00:04:47Esto nos favorece a nosotros, ¿verdad? No solamente a nivel nacional, sino internacional, lo que es el traslado de personas.
00:04:58No obstante, la entrada y salida de pasajeros extranjeros también es bastante significativo.
00:05:03El aeropuerto internacional Juan Santa María tiene una particularidad.
00:05:06Durante los últimos años ha venido un aumento en el crecimiento en cuanto a la salida de pasajeros y la llegada de pasajeros que nos visitan a este país.
00:05:18Solamente que las temporadas se dividen.
00:05:25Estamos con el punto más alto en los meses de diciembre, enero, febrero y finales de abril por motivos a las vacaciones de lo que es Semana Santa.
00:05:37Y luego volvemos nuevamente a una temporada alta en lo que es el mes de junio.
00:05:41Todo el mes de junio tenemos muchas visitas de centros educativos, de excursiones de otros países que les gusta venir a visitar a nuestro país y disfrutar de lo que ofrece nuestro país.
00:05:53Ahora, hablando de ingresos y estas salidas del país de los costarricenses, ¿cuáles son esos objetos que han decomisado ustedes en estos 15 días de vacaciones?
00:06:05¿Qué es lo más frecuente que ustedes acostumbran a visualizar?
00:06:08Quizás es algo que es muy rutinario en lo que son las operaciones aeroportuarias, como lo son los objetos punzocortantes, todo lo que tiene que ver con la regulación en materia de seguridad de la aviación.
00:06:20Cualquier artefacto que va desde cuchillas, tijeras, herramientas, inclusive armas de fuego hemos encontrado en pasajeros que van saliendo del país.
00:06:31Esto es muy importante recalcarle a todas las personas que deseen salir, que tomen en consideración las listas que están publicadas a nivel de la Dirección General de Aviación Civil en cuanto a los artículos restringidos o prohibidos en los puntos de control de acceso,
00:06:47ya que por pasar este punto y al lograr identificarlo se debe retirar los mismos.
00:06:52En el tema de dinero en efectivo, ya para ir finalizando, ¿cuáles son las recomendaciones, principalmente en grandes cantidades?
00:06:57Recordemos que la ley 8204, en el artículo 35, establece una declaratoria de dineros igual o superior a los 10 mil dólares y títulos valores.
00:07:08Es importante hacerle un llamado a todas las personas que van a ser o van a salir de la terminal aeroportuaria,
00:07:15así como las que vayan a ingresar, la necesidad de una declaración ante la autoridad banera de la cantidad de dinero que lleva consigo.
00:07:24Esto para evitar el comiso, ya que es muy frecuente, a pesar de que existe la ley y a pesar de que en el aeropuerto internacional existe la rotulación y la información correspondiente,
00:07:36es frecuente los comisos de dinero por sumas superiores a los 10 mil dólares.
00:07:40Agradecemos a María Rodríguez de la seguridad aeroportuaria del aeropuerto Juan Z. María por brindarnos todos estos detalles,
00:07:48incluso hablábamos que en estas vacaciones hubo hasta un decomiso de 20 mil dólares en este aeropuerto,
00:07:55para que usted también lo tome en cuenta, esas grandes cantidades no las porte en caso de que haga un viaje.
00:08:01Salieron 12 mil 577 personas el 5 de julio, ingresaron 12 mil 406, algo que como decía doña María, es algo particular de esta temporada.
00:08:13Es la información que tenemos desde La Juela, ustedes continúan con más noticias.
00:08:16Gracias, Ana Lucía. A las 11 con 40 minutos regresamos con el periodista Alexander Méndez.
00:08:23Es que un total de 17 viviendas fueron consumidas por las llamas y 79 se quedaron con lo que llevan puesto.
00:08:31Adelante, Alex, infórmenos.
00:08:35Sí, gracias, Andrea. Por supuesto, como bien usted lo señalaba, los buenos días nuevamente a todos nuestros amigos televidentes.
00:08:41Las imágenes que ustedes observan acá al fondo de mi compañero Johnny Villalta demuestran exactamente prácticamente la desolación
00:08:49que se vive exactamente acá en el sector de Guararí Heredia, luego de que este siniestro a eso de la medianoche de este lunes
00:08:57alcanzara al menos a 17 ranchos, de los cuales habían ahí 79 personas.
00:09:05En estos, lastimosamente, todos quedaron prácticamente con lo que llevaban puesto.
00:09:11Pero a mi lado se encuentra el vicealcalde de Heredia, con el cual vamos a conversar,
00:09:16que también es parte de la Comisión Local de Emergencias y que están atendiendo en este momento este lamentable hecho.
00:09:21Y le damos los buenos días. ¿Con quién tengo el gusto?
00:09:23Buenas tardes. Mi nombre es Víctor Sánchez, vicealcalde de la Municipalidad de Heredia y coordinador del Comité Municipal de Emergencias.
00:09:29Don Víctor, bueno, lastimosamente fueron 17 ranchos los que se vieron afectados en su totalidad.
00:09:36Las imágenes son más que elocuentes. ¿Qué está haciendo en este momento la Comisión Local de Emergencias para poder atender a estas familias?
00:09:43Claro, la Comisión Municipal de Emergencias atendió desde las 0035 que ingresó el incidente a lo que es el cuerpo de bomberos, ¿verdad?
00:09:49Lo acudieron los cuerpos de primera respuesta, bomberos, Fuerza Pública, Policía Municipal.
00:09:53A las 7 de la mañana vino mi persona con la necesaria información a ir haciendo un levantamiento a las personas afectadas.
00:10:00A las 10 hicimos una reunión del CCO para poder hacer las coordinaciones con las demás instituciones respectivas.
00:10:07Estamos habilitando un albergue también en estos momentos para las personas que no tienen dónde ir, que es lo que estamos haciendo.
00:10:13Y aparte estamos haciendo ya lo que es toda la coordinación social y infraestructura con las demás instituciones del cantón.
00:10:19Don Víctor, preliminarmente, ¿cuántos son los afectados? ¿Cuántas familias? ¿Cuántos niños? ¿Adultos mayores inclusivos?
00:10:25Sí, ahorita la población, como le indicaba usted, ha estado por alrededor de 79 personas, ¿verdad?
00:10:29Esos eran 22 familias, un promedio de lo que se vio afectado dentro de lo que es el incendio en sí, ¿verdad?
00:10:35Entre esos varios niños, animales también, que fueron afectados y es lo que se está levantando el día de hoy.
00:10:40Me dicen que son 54 adultos y 25 niños.
00:10:4454 adultos y 25 niños, correcto.
00:10:46¿En este momento hacia qué albergue los van a trasladar ustedes? ¿Qué les van a dar?
00:10:50Ahorita los estamos trasladando hacia el albergue de la Bernardo Benavís, el Salón Comunal de la Bernardo Benavís.
00:10:56¿Dónde queda, perdón, para que la gente se ubique?
00:10:57Eso queda a un costado de lo que es el hospital, ¿verdad?
00:11:01De Heredia, Urbanización Bernardo Benavís, en el Salón Comunal, a la parte del evaizo, cerca de la iglesia, de la comunidad, ¿verdad?
00:11:07Que es donde se va a habilitar momentáneamente lo que es el albergue.
00:11:11Ahí van a tener comida, vestirseles, exactamente.
00:11:15Ahí llegan las demás instituciones, ¿verdad?
00:11:17También a revisar la parte médica, hacer las debidas coordinaciones con el IMAS, con lo que corresponda.
00:11:23Y se les va a tener lo que es el tema de la alimentación para que pasen el día y lo demás, ¿verdad?
00:11:26Bueno, perfecto. Don Bernardo, lo dejamos porque sé que usted tiene que ir a atender otras situaciones, precisamente sobre esto que estaba conversando Don Bernardo, que es el poder atender.
00:11:35Ahorita en este momento hay un autobús incluso esperando a trasladar a todas estas personas que se vieron afectadas, en total 79.
00:11:42Incluso quiero mostrarles estas imágenes donde están reunidos en este momento Ingeniería de Bomberos, así como la unidad canina del Organismo de Investigación Judicial.
00:11:50De repente vamos a tratar de entrevistar por acá a Don Luis Salas. Don Luis, perdón que lo interrumpa, estamos en vivo para 13 Noticias.
00:11:58Don Luis, hablemos un poquito acerca de este lamentable hecho.
00:12:02Sí, bueno, es un hecho que se presenta a las 12 y 30 minutos de esta madrugada.
00:12:09Estamos hablando de que son alrededor de 17 viviendas las que se han visto directamente afectadas por el fuego.
00:12:16Y en este momento, bueno, como ustedes ven, ya se está en labores de reacondicionamiento por parte de los habitantes de acá.
00:12:25Tenemos una persona con quemaduras múltiples, alrededor de un 90%, que fue necesario trasladarla a un centro hospitalario por parte de los compañeros de Cruz Roja.
00:12:36Y tenemos tanto el personal de bomberos, como también ustedes pueden observar, hay personal del Organismo de Investigación Judicial,
00:12:45viendo cuáles fueron las posibles causas de este incendio.
00:12:52Justamente, el conteo preliminar habla de 17 viviendas afectadas en su totalidad, don Luis.
00:12:57Efectivamente, estamos hablando de 17 viviendas afectadas en su totalidad.
00:13:03Hablamos de un área involucrada de unos 1.550 metros aproximadamente.
00:13:08Don Luis, la gente con la que hemos conversado nos ha señalado precisamente que se escucharon algunas detonaciones.
00:13:14No sé qué han escuchado ustedes, al parecer de cilindros de gas.
00:13:17Mire, es algo que se pudo haber dado también, como estamos en el momento de la investigación, pues quisiéramos no adelantar ningún criterio,
00:13:27pero efectivamente, sí, como usted señala, algunos de los vecinos manifestaron que se escucharon algunas detonaciones.
00:13:36Yo estuve por acá en el incendio y pues no escuchamos ninguna, pero sí, habían varios cilindros de gas dentro de las estructuras.
00:13:45Lo dejamos trabajar a don Luis Salas, precisamente el cuerpo de bomberos, pero justamente vamos a tratar de conversar por acá,
00:13:53porque también tenemos personas que se vieron afectadas, incluso por acá tenemos a uno de los afectados.
00:14:00Hablemos con el caballero, ¿cómo le va? Buenos días.
00:14:03¿El nombre del caballero?
00:14:05Mi nombre es Saturnino, don Alvaro Falcón.
00:14:07Don Saturnino, dice usted que se encontraba al momento en que se vio el incendio.
00:14:12Coménteme un poquito, ¿cómo fue esos momentos de angustia que vivieron ustedes?
00:14:18Bueno, estamos acostados a las 12 de la noche, cuando alguien gritaba aquí, que fue, fuego, fuego.
00:14:24No decían que a dónde, que es el lado de casa, porque no es esa vía para dónde era.
00:14:29Me levanté y cuando abrí ese portoncito que estaba aquí pegado, ya mire la gel, más huevo hay en este montón de zinc,
00:14:35Aquí había una ranchita y corría a sacar a mi doña que estaba en cama y que se enferma a los pies.
00:14:43La saqué y se lo pudo sacar afuera y ya todo se quemó, pero nada.
00:14:58Hasta una cierva que tenía ahí se quemó todo, no quedó nada.
00:15:03Sabemos que es muy duro el momento en que ustedes viven y por eso a través de Tresos Noticias la gente de buen corazón que deseara ayudarles a usted don Saturnino.
00:15:15¿Algún número telefónico donde lo pudieran llamar para la gente comunicarse y tratar de ayudarle?
00:15:21Yo tenía mi teléfono y nunca me aprendí el número.
00:15:24A ella también se le quemó todo, teléfonos, células, pasaportes, le quemaron los medicamentos porque ella es diabética y tiene tratamiento, se quemó todo.
00:15:35Y a mí también me quedó muy menos las hebras y me quedó un poco de la onda en la bolsa aquí.
00:15:44Y no recumplió nada de ella, ni yo.
00:15:50Nada de lo que yo.
00:15:51Ahorita los van a trasladar hacia un albergue, señalaba el vicealcalde.
00:15:56¿Va usted también a unirse a estas personas?
00:16:00Bueno, yo digo que no porque es que como mi doña está tan enferma y no puede estar tanto en medio de tanta gente, ¿verdad?
00:16:07¿Qué tiene ella?
00:16:07Ella es diabética y tiene húrden en los dos pies.
00:16:10¿Estaba con usted en ese momento?
00:16:11Sí, sí, ahí está, pues.
00:16:13Ahí fue que me tocó sacar, porque no pude sacar nada, por sacarla de ella.
00:16:17Ahí la tengo, ahí está.
00:16:20Y, ¿qué?
00:16:21Entonces, ahí le dieron un cuartito para mientas, ¿no, señor?
00:16:28La mitad de ella.
00:16:30Entonces, me parece que está bueno ahí para mientas.
00:16:33Bien, era uno de las tantas personas afectadas.
00:16:37Nosotros también recumpilamos más testimonios de estas personas que vivieron esta angustiante situación en horas de la madrugada,
00:16:44que, como repetíamos, se dio, al parecer, entre las doce y doce y media de la madrugada de este lunes,
00:16:50en uno de los ranchitos, al parecer, uno de los primeros ranchitos en donde se escucharon,
00:16:56según señalan algunos de los testigos, al menos tres detonaciones,
00:17:00y lo que veían era, simple y sencillamente, los cilindros de gas salir volando por los aires.
00:17:05Entonces, tenemos estas declaraciones también de personas que resultaron afectadas y que nos cuentan el drama que vivieron.
00:17:15Bueno, aquí esto comenzó como a las doce y media de la noche,
00:17:18cuando vimos, fue un muchacho que pasó gritando, se quema, se quema, se quema.
00:17:22Entonces, muchos salimos a ver a quién le ayudábamos,
00:17:26pero ya cuando salimos, ya los techos de los ranchitos ya se estaban bajando.
00:17:30Entonces, no había mucho que hacer. Gracias a Dios, no hubieron pérdidas humanas, todo es material.
00:17:37¿Cuántas familias, más o menos, quedaron en la calle?
00:17:39Aproximadamente 23 familias.
00:17:4123 familias.
00:17:43Ancianos, damas de casa, niños, muchas, demasiado.
00:17:50Oiga, ¿lo perdieron todo?
00:17:51Todito.
00:17:51No sé, yo estaba durmiendo, cuando siento aquí, dicen, salgan, salgan, juego, juego.
00:17:57Y siento lo caliente, entonces yo salgo así, o sea, sin camisa y sin tenis.
00:18:02Ya después fue cuando, ya, yo ahora ya me hacía abalto y yo, o sea, no había nada que hacer.
00:18:07Ya cuando quise yo, o sea, regresar para traer las cosas, ya no, ya las llamaban demasiado.
00:18:13El calor y el calor era súper intenso, no, no, no, no, absolutamente nada que hacer cuando ya...
00:18:17Bien, precisamente ese es el drama que vivieron estas personas y que todavía continúan, como ustedes pueden observar,
00:18:32aquí tratando de paliar lo poco que les ha quedado prácticamente los desechos que quedaron acá en este lugar.
00:18:40A mi lado se encuentra también otro de los afectados que está paliando, tratando de recuperar por lo menos el espacio.
00:18:48¿Con quién tenemos el gusto?
00:18:49Con Eduardo.
00:18:50¿Con Eduardo? ¿Eduardo qué, Eduardo?
00:18:52Eduardo Francisco.
00:18:54Eduardo, son muchas las carencias a raíz de la pérdida total que han tenido, pero háblame en el caso tuyo, ¿dónde estabas? ¿Qué fue lo que viviste?
00:19:02Entonces estábamos acostados, digamos, este es el campo de nosotros, estábamos acostados y cuando vimos que la llama se vino por el lado arriba de la casa, al otro lado,
00:19:11y lo primero que yo percaté es sacar a la chiquita, ¿verdad?, porque la chiquita estaba en el otro cuarto, entonces yo abrí la puerta, la saqué y ella gritaba y gritaba,
00:19:18entonces la sofocación lo que hice yo digo, no, no, no, aquí es sacándola, entonces la agarré, la levanté y la bajé por la grada,
00:19:24porque el juego ya estaba encima de nosotros, entonces yo me devolví a coger el teléfono y donde yo me devolví a coger el teléfono ya las llamas estaban a la mitad de la casa,
00:19:33entonces yo lo que hice fue tirarme agachado así para bajarme las gradas.
00:19:35O sea, apenas pudiste salir con la niña.
00:19:37Apenas pude salir y no se rescató nada, ¿verdad?, porque ahí solo saqué el cilindro de gas que fue lo único que pude agarrar, porque yo si no lo quito explote y ya es peor.
00:19:44Hablando de cilindros de gas, dice que se escucharon detonaciones en el primer rancho.
00:19:48No, mentira, en aquellos dos ranchos de allá fueron, aquí en el primero no, en el primero es mentira,
00:19:54nada más se escuchó un golpe, que fue donde reventó, parece que un cable, y de ahí empezó el incendio.
00:20:00Pero fue en cosas de cuatro o cinco minutos y estaban dos, tres ranchos ya quemándose.
00:20:05Eduardo, mucha gente se solidariza con este tipo de situaciones, Costa Rica es un país solidario, gente muy solidaria.
00:20:11¿Algún número de teléfono, cosas que ustedes requieran, que pueda servirle a la gente para que les pueda ayudar?
00:20:17De ahí sería, digamos, como ropita y comida, ¿verdad?, porque nosotros quedamos en la calle, quedamos nada, ni salpanjocote.
00:20:24Ahí no sé, yo tengo un numerito ahí.
00:20:26¿Cuál es el número?
00:20:278-6-4-1-1-1-9-3.
00:20:30Repítamelo.
00:20:318-6-4-1-1-1-1-9-3, ahí si nos quieren ayudar, ¿verdad?
00:20:35Perfecto.
00:20:35Muchas gracias, Eduardo.
00:20:37Bien, amigos, televidentes y compañeros allá en el estudio, es justamente este drama que están viviendo estas 79 personas
00:20:45que prácticamente lo perdieron todo a raíz de este incendio en la madrugada de este lunes, acá en el sector de Guararí de Teredia.
00:20:52Regreso con usted.
00:20:53Me dicen más bien que son alrededor de 30 casas, no 17, y son al menos 200 personas.
00:21:00Más bien, corrijo, entonces, son cerca de 30 casas, 200 personas las que se han visto afectadas a raíz de todo esto.
00:21:07Regreso con usted, Andrea, hasta el set principal, donde tiene más informaciones.
00:21:10Bien, gracias, Alexander.
00:21:13Y hasta el 27 de julio, el Centro de Convenciones de Costa Rica se llenará de historias, autores, talleres y actividades para grandes y chicos
00:21:22en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica.
00:21:25Eric Jarkin, nos amplía adelante.
00:21:32Yo no sé si ustedes recuerdan, yo cuando estaba chiquitillo, mi abuelo siempre me contaba historias de miedo,
00:21:39pero me acabo de encontrar un librillo bien interesante.
00:21:43Érase una vez en Costa Rica, un libro que recoge leyendas tradicionales costarricenses, pero las traslada a la actualidad.
00:21:53Y resulta que el nieto del Cadejos anda medio perdido y anda buscando al abuelo.
00:22:00Bueno, y ahí le ayuda a la Llorona un enredo de padre y madre muy interesante para leer.
00:22:08Esto es parte de la oferta que usted se puede encontrar aquí en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica.
00:22:14Pero para ampliar un poquito más sobre esto que estamos leyendo el día de hoy,
00:22:19tengo acá a mi lado al señor productor general de la Feria, el señor Alex Cuadra,
00:22:26que he visto mucho movimiento, sobre todo de escuelas, colegios que ya empiezan a venir a la Feria.
00:22:31Bueno, buenas tardes a todos los que están ahorita conectados a Canal 13.
00:22:38Para nosotros es una parte muy importante que ustedes estén aquí con nosotros.
00:22:44Hoy iniciamos casualmente la visita de escuelas y colegios a partir de hoy hasta el jueves,
00:22:49porque el viernes es feriado por ley.
00:22:52Y estamos muy contentos porque, bueno, ya cumplimos hoy el tercer día.
00:22:57Hemos tenido una visitación aproximadamente de 6 mil personas.
00:23:01Bueno, y no le sumamos los colegios alrededor de 7 mil.
00:23:04Y nada, que todos se vengan para acá.
00:23:07Hoy cerramos hasta las 7 de la noche.
00:23:09Es una entrada absolutamente gratuita.
00:23:11La única que tienen que pagar es el parqueo, que tiene un precio especial.
00:23:14Y aquí además pueden compartir no solamente actividades literarias con autores, escritores, comercio en general,
00:23:22sino también actividades culturales como música, teatro y otras actividades que tenemos.
00:23:27En conjunto también participa el Museo de los Niños, importante para los niños que vengan para acá.
00:23:31Y nada, estamos abiertos hasta el domingo 27 de julio, así que invitadísimos.
00:23:38Un detalle interesante eso que decías del parqueo.
00:23:40Pero generalmente uno puede recorrer la feria en unas dos horas aproximadamente.
00:23:45Creo que el que la recorre en menos de ese tiempo realmente no le va a sacar el provecho.
00:23:50Y está el parqueo en 700 colones la hora si usted se pasa de las dos horas.
00:23:54Entonces es un precio bastante razonable y la entrada a la feria es gratuita.
00:23:59Vemos exposiciones de editoriales pequeñas, pero también editoriales nacionales como el Tecnológico, la UNED, la UNA,
00:24:07que también tienen un compromiso con la educación.
00:24:11¿Qué más nos podemos encontrar en esta oferta?
00:24:13Yo creo que le sumaría a eso, como dije, los conversatorios,
00:24:17que son prácticamente desde la mañana, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche.
00:24:22Ahí tenemos de todo.
00:24:24Ahí tenemos conversatorios de diferentes temas que pueden ingresar a las redes sociales de la Feria Internacional del Libro.
00:24:32Ahí van a ver todos los horarios de los conversatorios.
00:24:36Adicionalmente a eso, como bien lo decís Eric, aquí hay una excelente exposición de todo lo que son emprendedores
00:24:44y pequeñas empresas en esta materia de la literatura.
00:24:48Sumarle la librería internacional, que también es parte de este elemento.
00:24:52Y además indicarle nuevamente, que me parece un detalle importante,
00:24:58que están los servicios de alimentación del centro de convenciones, ¿verdad?
00:25:01Porque hay gente que puede pensar, es que no tengo dónde ir a comer,
00:25:04aquí está todo totalmente montado para que la gente pueda utilizar o compartir
00:25:10en conjunto con su familia y comiendo sus alimentos.
00:25:13Alex, ¿usted es bien portado o es mal portado?
00:25:16Yo siempre he sido bien portado.
00:25:18Entonces, ¿nunca le ha salido la cegua?
00:25:20No, nunca me ha salido la cegua, pero...
00:25:23Ya, mucho cuidado porque la tiene ahí atrás.
00:25:25Mucho cuidado, Gales, porque aquí usted se puede encontrar con muchas sorpresas.
00:25:29Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
00:25:33Bien, muchas gracias a Eric por esta información.
00:25:36Y en otros temas, este lunes la Asamblea Legislativa de Costa Rica
00:25:41acoge un encuentro clave entre legisladores del Parlamento Europeo
00:25:45y congresos de Centroamérica como parte del Comité de Asociación Parlamentario Unión Europea América Central.
00:25:53Las actividades se iniciaron a las 8 de la mañana con el traspaso de la presidencia
00:25:57del componente centroamericano a la Asamblea Legislativa.
00:26:01Durante este acto se ratificó y firmó el reglamento del grupo,
00:26:06además de presentarse y aprobarse la nueva presidencia y la vicepresidencia
00:26:10de dicho componente propuestas por el Congreso Nacional.
00:26:14Además, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André,
00:26:18y el embajador de la Unión Europea en el país participaron en la presentación
00:26:22de las decisiones y recomendaciones adoptadas el pasado 14 de julio
00:26:26en Bruselas, Bélgica, durante el Consejo de la Asociación.
00:26:30Dicho informe fue seguido por un espacio de discusión
00:26:34sobre propuestas de trabajo conjuntas para el comité.
00:26:38Un momento de una pausa, ya regresamos con más.
00:26:43Quédense con nosotros.
00:26:43Corina, niña curiosa, descubriendo el cosmos,
00:27:02los secretos de la vida, muéstranoslos todos.
00:27:09Aprendamos junto a Corina sobre ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
00:27:15Descarga las historias de Corina en www.med.go.cr.
00:27:20Su lado positivo.
00:27:22La revista que te informa, te conecta y te inspira.
00:27:27Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
00:27:33Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
00:27:37Ah, y lo mejor del entretenimiento.
00:27:41Su lado positivo.
00:27:42De lunes a viernes a las 3 y 45 de la tarde.
00:27:46Por Canal 13, nuestro canal.
00:27:50Una de las ciudades más bellas de México.
00:27:54Guanajuato.
00:27:55Llena de tradición, historia y comidas.
00:27:58Joyas Guanajuato.
00:28:01Este sábado 26 de julio a las 5 de la tarde.
00:28:07Este miércoles 23 de julio, disfrute dos obras de arte lírico de distintos géneros.
00:28:15La ópera, Amal y los Reyes Magos.
00:28:19Y la zarzuela, Las Leandras.
00:28:22En Arte 13, miércoles 23 de julio a las 9 de la noche.
00:28:2812 de mediodía.
00:28:34A esta hora le informamos que el tipo de cambio referencia del dólar, según el Banco Central de Costa Rica, es el siguiente.
00:28:40Allá por debajo de los 500 colones, vemos la compra en 499 colones con 51 céntimos.
00:28:46Y la venta en 506 colones con 8 céntimos.
00:28:50En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
00:29:03¿Quiere estar más cerca?
00:29:04Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:29:10¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:29:14Escríbanos a asalazar.g.o.cr.
00:29:19Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:29:27Somos 13 Noticias.
00:29:32Las vacaciones de medio periodo acaban de terminar y con ellas surge de nuevo la preocupación por la deserción escolar.
00:29:40Aunque los últimos datos oficiales son los de 2024, cuando más de 14.600 estudiantes abandonaron las aulas a mitad de curso, las autoridades temen que este año se repita la tendencia.
00:29:53Tras las vacaciones de medio periodo, la deserción estudiantil vuelve a encender alertas.
00:30:02Según los datos del Ministerio de Educación Pública, más de 14.600 estudiantes dejaron las aulas durante el primer semestre de 2024,
00:30:10lo que representa un 1.5% de la matrícula inicial, que superaba el millón de alumnos.
00:30:18La mayor exclusión se concentra en educación de personas jóvenes y adultas.
00:30:23Con un preocupante 14.4%, mientras que en primaria y secundaria los porcentajes son menores, pero no dejan de ser significativos.
00:30:33Catalina Chávez, psicóloga y directora de la Fundación Casa de los Niños, señala que la deserción escolar no es solo una cifra.
00:30:40Detrás de cada número hay una historia de desigualdad, pobreza o abandono emocional.
00:30:46Muchos estudiantes regresan de vacaciones sintiéndose desconectados.
00:30:49¿Cuáles podrían ser las causas para ello? La desconexión emocional y académica.
00:30:54Son dificultades que tiene el muchacho en el proceso de aprendizaje que no han sido detectadas o a las cuales no se les ha dado la importancia adecuada
00:31:01y que los va desmotivando y donde ven que tienen notas malas o una mala relación con sus pares o una mala relación con sus maestros,
00:31:08pierden la vinculación con el proceso educativo y eso hace que se salga.
00:31:12Otra de las causas son las dificultades económicas y familiares de los estudiantes en condición de vulnerabilidad.
00:31:18Las problemáticas que tienen las familias al interior de su núcleo hacen que se pierda el enfoque en la importancia de lo que es el sistema educativo.
00:31:26Es por eso que se insiste en que la permanencia escolar debe ser una tarea compartida entre la familia, la escuela y la comunidad.
00:31:34Las responsabilidades de todos no es una responsabilidad única del sistema educativo ni es una responsabilidad única de los padres.
00:31:41Los padres pueden hablar con sus hijos, pueden mantenerse atentos a cuáles son y qué grado de motivación sus hijos tienen al respecto de la escuela
00:31:49o pueden también observar si hay conductas que ellos no les han dicho pero que realmente los niños no son felices, no quieren asistir,
00:31:56pues vamos, hablamos con la escuela, nos comunicamos con los maestros.
00:31:59Es importante que hagamos énfasis aún en vacaciones en que la educación es importante para ellos.
00:32:05Es importante detectar señales de desinterés, apoyar el regreso a clases y fortalecer la relación con los docentes y esto puede marcar la diferencia.
00:32:17Bueno y precisamente para ampliar esta información está con nosotros Mónica Barquero del Colegio de Orientadores de Costa Rica.
00:32:24Mónica, gracias por estar con nosotros aquí en 13 Noticias, pues bueno, ya veíamos la información de la deserción a mediados de año.
00:32:32Es un tema que preocupa mucho, ¿qué debemos de hacer los padres de familia a partir de hoy?
00:32:38Pues si sabemos que hay niños que, o jóvenes tal vez, pues que tampoco quieren regresar a clases.
00:32:44Buenas tardes Andrea, sí, el tema de la exclusión educativa después de este proceso, este tiempo de vacaciones,
00:32:54es muy importante darle la atención necesaria como padres de familia, estar atentos a todos los signos de alerta
00:33:02y buscar la forma de acercarnos a ellos y comunicarnos con ellos para poder entender realmente y validar lo que están sintiendo.
00:33:10Entonces es muy importante establecer una meta, tener un propósito, acercarse al círculo más cercano que tienen ellos para conversar,
00:33:20para charlar, para investigar cómo van los chicos en el centro educativo, cómo son las relaciones interpersonales.
00:33:24Es muy importante, como padres, acompañemos a los chicos a hacer una reorganización de la vida personal,
00:33:32establecer rutinas de tiempo para todos los ejercicios que tengamos durante el día
00:33:36y no hablamos de la parte solamente académica, sino que hablamos del tiempo familiar, hablamos del tiempo social,
00:33:42hablamos del tiempo de recreación y ocio, ¿verdad?
00:33:45Y es muy importante escuchar, estar activos en la escucha cuando los chicos necesitan esta ayuda,
00:33:49cuando están transmitiendo este tema de que no quiero regresar, de que no me siento bien
00:33:54y probablemente no quieren regresar es porque hay una situación académica importante,
00:33:59porque creen que ya van a perder el año, porque no lo van a lograr o porque hay una situación social
00:34:04o una situación económica, esta escucha me va a permitir acercarme a ellos y poder brindarles esta fortaleza,
00:34:13esta necesidad de acercarnos al centro educativo y dejar de lado la exclusión educativa
00:34:19y más bien incentivar para buscar una ayuda en el centro educativo que me permita mantenerme,
00:34:24continuar estudiando y luchar hasta el último momento.
00:34:28¿Podemos ver esta segunda mitad del año como una nueva oportunidad, tal vez también para mejorar esas notas,
00:34:37tal vez no vienen tan bien algunos chicos y pues bueno, pueden tomarlo como un borrón y cuenta nueva?
00:34:42Sí, es muy importante aceptar que lo que viene no va a ser fácil, ¿verdad?
00:34:48Pero viene una segunda parte que nos permite reincorporarnos al centro educativo y como les decía anteriormente,
00:34:53establecer una meta a corto plazo que sería pasar el año, recuperar las materias que no estoy tan bien, ¿verdad?
00:35:00Hacer un análisis de cuáles son esas materias, cuántos son los puntos que estoy debiendo,
00:35:05estamos a punto de entregar las notas del primer semestre, entonces hacer un análisis de esto,
00:35:09buscar al orientador, al docente guía del centro educativo para sentarnos con papá y con el chico
00:35:14y analizar, bueno, esas son las materias que están en rojo, podemos lograrlo,
00:35:18estas son las estrategias que tenemos, estas son las técnicas de estudio que le podemos ofrecer,
00:35:23entender que esta segunda parte es una nueva carrera, ¿verdad?
00:35:27Yo lo voy a intentar, no va a ser fácil, voy a aceptar la ayuda de las personas que están a mi alrededor,
00:35:34escuchar también un poco las recomendaciones que tienen, celebrar cada uno de los avances.
00:35:40Lo más importante es estar integrado en el sistema educativo,
00:35:42ya por estar aquí integrado, venir al colegio, hacer los trabajos diariamente,
00:35:47presentar las tareas, tratar de estudiar lo más posible que puedo para los exámenes,
00:35:51para recuperar. El hecho de estar en el segundo semestre no implica que ya,
00:35:56por no tener bien la primera parte, ya lo perdí todo, al contrario.
00:36:00Es una nueva oportunidad para avanzar en este proceso, para recuperar algunas materias,
00:36:06y si me van a quedar alguna, una o dos para convocatoria, no sería lo ideal.
00:36:11Todos queremos pasar de primera mano, pero bueno, ir a una o dos convocatorias tampoco es sinónimo
00:36:16de que lo perdí todo. Entonces, prepararme, recuperar todo lo que yo puedo,
00:36:20prepararme para esas convocatorias, porque no he perdido nada.
00:36:24Estoy apenas en la mitad de este proceso y estar a la mitad implica o me da la oportunidad
00:36:29de continuar estudiando.
00:36:31Mónica, ya para finalizar, a nivel de los centros educativos,
00:36:35también, ¿qué se debe hacer para ir reduciendo esos niveles de deserción?
00:36:41Bueno, es muy importante la comunicación con los padres de familia,
00:36:44y también muy importante que los padres de familia acudan al sistema educativo, ¿verdad?
00:36:48Como él decía en otro momento, no es venir en febrero a dejarlos y recogerlos en diciembre,
00:36:53pero es muy importante que los docentes guías, los docentes de materia,
00:36:56los orientadores, las personas que están con los chicos, tratemos de analizar
00:37:00cuáles son estos casos. Estamos empezando la semana, hoy es lunes,
00:37:04estamos regresando de vacaciones, pero ya el día de hoy los primeros que vamos a clase
00:37:07nos damos cuenta quién está faltando. Entonces, es muy importante estar atentos
00:37:11a esas ausencias, empezar a llamar a las casas, a llamar a los padres de familia,
00:37:16citarlos, preguntar por qué no están viniendo y hacer todo el proceso de reincorporación.
00:37:20Pero lo más importante es trabajar arduamente la comunicación con los padres de familia,
00:37:24trabajar la comunicación con la comunidad educativa, trabajar la comunicación con los docentes
00:37:31que sepan por qué están faltando los chicos y que tratemos de buscar herramientas en conjunto
00:37:36para brindarle al estudiante para que le crece. No es decir, conmigo va súper quedado,
00:37:41ya no lo va a lograr, sino es bueno, esta es mi recomendación en mi materia,
00:37:45podemos trabajarlo de esta manera, vamos a trabajarlo con el padre de familia,
00:37:49pero también hay un compromiso con los estudiantes. Entonces, es un trabajo en equipo,
00:37:53es un trabajo colaborativo.
00:37:55Mónica, muchas gracias por acompañarnos aquí en 13 Noticias y por esos consejos.
00:38:01Con gusto, para servirles.
00:38:03Bien, nosotros cambiamos de tema y es que esta semana el presidente de la República
00:38:07visitará Guanacaste en una gira de trabajo en el marco de la celebración
00:38:12de la anexión del partido de Nicoya.
00:38:14A partir de este martes 22 de julio arranca la gira de la Presidencia de la República
00:38:23a distintas zonas de Guanacaste.
00:38:26El presidente Rodrigo Chávez anunció un viaje especial para esta zona del país
00:38:30y una posible despedida.
00:38:32Hermanos, hermanas, compatriotas de Guanacaste, siempre los llevaré en mi corazón.
00:38:38Voy a ir ahí a una especie de despedida con los guanacastecos y la semana entrante
00:38:46y no voy a ir a pasear, lamentablemente, a ese lugar tan hermoso donde todos los ticos
00:38:53vamos a pasear o van a pasear. Voy cargado de trabajo, de anuncios, de obras concretas,
00:39:00de acciones y no de promesas. Siempre los voy a llevar en mi corazón, guanacastecos,
00:39:06limonenses, puntarenenses, etcétera. Pero para mí este es un viaje especial.
00:39:11Va a marcar un hito. Entonces nos vemos allá.
00:39:16En 13 Noticias le traeremos toda la información acerca del trabajo del Poder Ejecutivo
00:39:21en la Pampa, Guanacaste.
00:39:22Este viernes 25 de julio San José no tendrá restricción vehicular por número de placa,
00:39:30esto debido a la celebración nacional de la anexión del partido de Nicoya.
00:39:35La medida busca facilitar la movilidad durante el fin de semana largo que impulsa
00:39:40el desplazamiento masivo hacia Guanacaste, región donde se concentrarán las actividades festivas.
00:39:46La suspensión de la medida el viernes 25 de julio obedeció al feriado nacional
00:39:52por la anexión del partido de Nicoya que generará una importante reducción de la circulación
00:39:59en el casco central. La capital están cerradas las instituciones públicas, centros educativos
00:40:05y también parte del sector privado.
00:40:08Con el cierre del fin de semana largo, las autoridades recuerdan a la ciudadanía
00:40:13que la restricción se aplicará de lunes a viernes, de las 6 de la mañana y hasta las 7 de la noche
00:40:19dentro del anillo de circunvalación con excepción del tramo nuevo entre la Uruca
00:40:25y el cruce de Calle Blancos.
00:40:27La medida se retomará el próximo 28 de julio.
00:40:30La sociedad portuaria de Caldera anunció que dará inicio a un proceso de mantenimiento
00:40:41programado en el patio 3 del puerto. Las obras que inician esta semana se extenderán
00:40:47hasta el próximo 3 de agosto y tienen como objetivo mejorar la infraestructura operaria
00:40:53especialmente en lo que respecta al pavimento de la zona intervenida.
00:40:58Los trabajos se ejecutarán en coordinación con el Instituto Costarricense de Puerto del Pacífico
00:41:05como parte de una estrategia conjunta para fortalecer la eficiencia y seguridad
00:41:11de las operaciones portuarias en Caldera.
00:41:17Es momento de hacer una pausa, ya regresamos con más.
00:41:28Este lunes en Voces Femeninas
00:41:49conozca a Emelina Corrales, bióloga marina, coach y educadora costarricense
00:41:54reconocida por el Senado francés por su aporte a la acción oceánica y a la cooperación
00:41:59entre América Latina y Europa.
00:42:02Una mujer que ha combinado ciencia y cuidado, ofreciendo apoyo emocional durante la pandemia
00:42:07y demostrando que la conservación del planeta también es un acto de amor y sanación.
00:42:12Con una trayectoria comprometida con el medio ambiente y la educación,
00:42:16Emelina inspira a cuidar nuestro planeta azul desde la conciencia y la acción.
00:42:22No se lo pierda, solo aquí en Voces Femeninas.
00:42:25Nos vemos.
00:42:25Guanacastin no se mira, se siente, se siente en el viento que baila sobre la sabana,
00:42:44en el paso firme del sabanero al iniciar el día, en el eco de la marimba,
00:42:49que aún suena en lo más profundo del alma.
00:42:52Aquí cada paso es historia, cada nota, identidad, cada plato en la mesa, una herencia que vive.
00:43:01La tierra no solo da sustento, nos da alma, nos da orgullo, nos da raíces.
00:43:08Anexarse a Costa Rica no fue un simple acto político, un sí de corazón,
00:43:14un sí que nos engrandece como pueblo.
00:43:17Mes de julio, celebramos la anexión del Partido de Nicoya,
00:43:23porque Guanacaste no es solo tierra, es cultura, sabor, historia y fuerza que engrandece a Costa Rica.
00:43:32Lo mejor de la escena musical, nacional e internacional, en Musicales del 13.
00:43:45Informaciones de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
00:43:51Musicales del 13, sábados 9 de la noche y domingos a las 9 y 15 de la noche.
00:44:00Por Canal 13 y Radio Nacional.
00:44:0312 con 16 minutos, más de 16 mil atenciones regulares hizo la Cruz Roja en el operativo de vacaciones de medio año.
00:44:18Además, las afectaciones por inundación superaron las 180, según la Comisión Nacional de Emergencias.
00:44:26El reporte con el periodista Alexander Méndez. Adelante.
00:44:29Sí, gracias Andrea, efectivamente, nuevamente, buenas tardes a todos nuestros amigos televidentes.
00:44:39Antes de ir a estas informaciones, queremos hacerle muestra de este autobús que está aquí a mis espaldas.
00:44:46Es un autobús, precisamente, donde se están trasladando a las personas afectadas del incendio que, precisamente, se vivió en horas de la madrugada de este lunes.
00:44:55Este autobús está llevando a los damnificados, a las personas afectadas, alrededor de 79 de ellas, justamente hasta el sector contiguo al hospital San Vicente de Paúl,
00:45:08donde se encuentra un albergue que están habilitando momentáneamente para poder ser atendidos.
00:45:12Pero bien, volviendo, justamente, al tema de las informaciones.
00:45:16Resulta ser que este día la Cruz Roja dio a conocer lo que fueron los resultados a raíz del operativo de vacaciones de medio año.
00:45:24Ellos han señalado que tienen alrededor de 16.853 atenciones por emergencias.
00:45:32Esto involucró, justamente, que todo esto ocurriera en lo que fue el periodo de vacaciones de medio año,
00:45:41donde los estudiantes normalmente salen, precisamente, para disfrutar de este medio periodo.
00:45:46Además de esto, la atención que dieron fueron alrededor de 75 personas sin signos vitales.
00:45:54Esta circunstancia provocó, precisamente, que ellos estuvieran en atención a lo largo y ancho de todo nuestro país.
00:46:04Además de esto, hay que señalar que debieron desplazar alrededor de 400 personas para este operativo de medio año.
00:46:13Tenemos los detalles, en breve, justamente, con don Ricardo Arias, quien es uno de los voceros, precisamente, de la Benemérita Cruz Roja,
00:46:22quien nos amplía sobre cómo fue que se dio este operativo.
00:46:2816.853 emergencias atendió la Cruz Roja durante el periodo de vacaciones que acabamos de finalizar.
00:46:36Es importante mencionar que en los más de 100 puestos atendimos a 910 personas,
00:46:42de las cuales se tuvieron que trasladar en una condición crítica a 600 personas.
00:46:47Importante detallar que fueron más de 4.000 prevenciones.
00:46:51Eso quiere decir que ayudamos a salvar más de 4.000 personas que corrían peligro en nuestras playas.
00:46:57Atendimos a 8 personas que se perdieron en montaña.
00:47:01Y también, lastimosamente, informamos que la cifra de personas sin signos vitales ascendió a 75.
00:47:07El año pasado fueron 66.
00:47:10La Cruz Roja costalicense le recuerda a la población manejar con mucha precaución,
00:47:14sobre todo ahora que ya comienzan de nuevo las lluvias,
00:47:17y también estar siempre atento a cualquier situación de emergencia.
00:47:20Y para ello, usted debe llamar al 911.
00:47:22Bien, como ustedes observaban, justamente 75 personas lamentablemente perdieron la vida
00:47:32durante este operativo de medio año realizado por parte de personeros de la Cruz Roja
00:47:36que debieron desplegar alrededor de todo el país a 400 cruzrojistas.
00:47:41Pero bueno, este fin de semana también las ondas tropicales que afectaron a nuestro país
00:47:45continuaron mayormente en el sector de la zona norte,
00:47:50específicamente en Pital, uno de los cantones mayormente afectados.
00:47:55Alejandro Picado, de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:47:58el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:48:01señaló que debieron de haber atendido alrededor de 183 incidentes.
00:48:06Veamos a continuación las declaraciones de don Alejandro sobre este tema.
00:48:09181 incidentes por inundación es el resultado del paso de las ondas tropicales número 16 y número 17.
00:48:22Las afectaciones se dieron principalmente en la vertiente del Caribe y en la zona norte.
00:48:26Los cantones con mayor afectación fueron Guatuso, Pocosí y el Cantón Central de Limón.
00:48:33El fin de semana, un total de 126 personas requirieron la movilización a los albergues temporales
00:48:41que habilitó la CNE.
00:48:43Ahí se les brindó la atención integral.
00:48:47Los alojamientos fueron ubicados en Pital de San Carlos
00:48:50y el Salón Comunal de Catira en Guatuso,
00:48:53donde las personas, gracias a Dios, ya regresaron a sus viviendas debido a la mejora en las condiciones del tiempo.
00:49:01Bien, como ustedes escuchaban, 183 atenciones, incidentes atendidos por parte de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:49:11pero además de eso también debieron de habilitarse una serie de albergues.
00:49:15Ya anteriormente habíamos hablado en la onda número 16 que pasó por nuestro país durante el fin de semana.
00:49:20Se debió de habilitar uno en el sector de Guatuso.
00:49:23Bueno, esta vez fue en el sector de Pital, donde los cruzrogistas también tuvieron bastante trabajo
00:49:27alrededor de lo que fue este fin de semana y los fuertes aguaceros que cayeron
00:49:32producto de estas ondas tropicales que están afectando preliminarmente a nuestro país.
00:49:36Tenemos las declaraciones de Gabriel Quirós, de la Cruz Roja.
00:49:40Veamos.
00:49:40La Cruz Roja Costa Ricense, en la zona norte, principalmente en el cantón de San Carlos y de Guatuso,
00:49:51ha estado atendiendo diferentes emergencias por inundaciones.
00:49:55Iniciando desde el día de ayer a eso a las 5 de la mañana y continuando las labores hasta el día de hoy.
00:50:00Actualmente en el cantón de Guatuso hemos atendido y trasladado a las personas que están en riesgo,
00:50:08principalmente las comunidades de Betania, del sector de La Liga y el centro de Guatuso,
00:50:15un total de 25 personas, entre ellas adultos mayores, menores de edad.
00:50:22Adicionalmente, en horas de la madrugada de este sábado, hemos atendido emergencias por inundaciones
00:50:26también en el cantón de San Carlos, propiamente en el distrito de Pital, Veracruz.
00:50:31En este punto hemos evacuado un total de 40 personas, entre adultos, niños, personas con discapacidad,
00:50:38al albergue que se habilitó en este momento en el centro de la comunidad de Pital.
00:50:47Bien, Andrea, esta es la información que le traemos en cámaras.
00:50:50Johnny Villalta y su servidor, Alex Méndez, desde acá, desde el sector de Guararí,
00:50:54donde precisamente en este momento empieza a llover.
00:50:57Regreso con usted hasta el set principal, donde tiene más informaciones.
00:51:01Gracias, Alex, por la información.
00:51:04La Feria Internacional del Libro forma parte de la marca País.
00:51:08Es una oportunidad para apoyar el talento local, encontrarse con editoriales independientes
00:51:14y descubrir también joyas literarias.
00:51:17Aprovecha porque además la entrada es gratuita.
00:51:20Volvemos con Eric Harquin.
00:51:24Gracias, compañeros.
00:51:26Vean, yo voy a intentar hacer un recorrido por la feria y enseñarles un poquito de todo,
00:51:33pero así rápidamente, porque la idea es que usted venga.
00:51:36Y recuerde que es gratis, entonces puede venir en cualquier momento.
00:51:38Por aquí me encontré con Eduardo Castro, quien es uno de los escritores que está publicando.
00:51:43Cuéntenme un poquito de A Un Milímetro de Mí.
00:51:46Bueno, A Un Milímetro de Mí es mi novela más reciente, se publicó ahora en mayo.
00:51:49Y cuenta la historia de Bastian, que es un escritor famoso, que decidieron hacer la película de su libro.
00:51:56Entonces, en este proceso, Bastian viene de una relación, dependientes de una relación en donde fue maltratado,
00:52:02fue humillado y conoce a Lucas, que es un escritor, perdón, un actor.
00:52:06Entonces, en este proceso de que ellos comienzan a tener su relación, comienzan a crear este mundo,
00:52:12hay un problema, que Lucas no ha salido del clóset.
00:52:15Entonces, Bastian tiene miedo de volver a caer en ese miedo de estar escondido,
00:52:21de no saber qué querer hacer con su vida, para poder él ser como feliz.
00:52:25Porque al final de cuentas, de eso es lo que se trata el libro, de encontrar su propia felicidad
00:52:29y entender, al final del libro, él entiende que su felicidad depende solo de él,
00:52:33no de si está o no está con alguien, sino es algo personal.
00:52:36Bueno, Eduardo, como pueden ver, hay publicaciones para todas las personas, adultos, niños, jóvenes
00:52:43y también hay mucho material de diversidad, que eso me parece maravilloso.
00:52:47Y Eduardo no solo está publicando este libro, sino también El viaje de mi vida, Al final del camino
00:52:53y aquí, en la editorial Oraculi, usted se puede encontrar también otro montón de publicaciones buenísimas.
00:53:00Pero vean, acompáñenme, porque quiero contarles que también hay un local acá,
00:53:06donde están haciendo entrevistas nuestros buenos amigos de la UNED.
00:53:11Precisamente están entrevistando escritores, editores, y aquí me encontré a Furnier,
00:53:17gran colaborador también del SINAR.
00:53:19Cuénteme, ¿cómo ha estado la trabajada estos días?
00:53:22Gracias, gracias, don Eric.
00:53:23Bueno, pues intenso, ¿verdad? Estamos llevándole a ustedes las voces de los y las diferentes autores,
00:53:30autoras, directores de editoriales, en fin, personas que están participando de esta Feria del Libro
00:53:36de diferentes formas. Este es el set que hemos montado de parte de Onda UNED
00:53:40y les invitamos a que nos sintonicen a través del YouTube, el Facebook de Onda UNED
00:53:45todos los días a las 6 de la tarde tenemos un especial, a las 5 de la tarde más bien,
00:53:49tenemos un especial todos los días de 5 a 6 de la tarde y hoy, por supuesto, no es la excepción
00:53:55para que puedan sintonizar y puedan escuchar con más calma, con más detalle las voces
00:53:59de todo lo que está surgiendo acá de la Feria del Libro.
00:54:02Hoy incluso tenemos una entrevista con doña Irene Vallejos también,
00:54:06tendremos también una entrevista con don Leonardo Garnier, hemos tenido varios invitados,
00:54:11mañana tendremos a don Marino Proti, o sea, en fin, hay muchísima variedad de invitados.
00:54:15Vamos dos a uno, vamos dos a uno porque para la noche, yo les prometo, la entrevista con Irene Vallejo
00:54:21y con don Leonardo Garnier también.
00:54:23Esa es la ventaja de tu colega.
00:54:25Eso es lo importante de ser colega. Muchas gracias, Furnier.
00:54:28Como ustedes pueden ver, si no tienen la oportunidad de venir a la feria,
00:54:31pueden también apreciar en Onda UNED todo lo que se está mostrando en esta Feria Internacional del Libro.
00:54:38Pero por acá me encontré con una vieja amiga quien trabajó mucho tiempo en la Editorial Costa Rica
00:54:45y ahora anda por la Editorial de la Universidad Nacional.
00:54:49¿Cómo me le va?
00:54:50Muy bien, ¿y usted?
00:54:51Muy contento de saber que usted anda por acá.
00:54:55Cuénteme, ¿qué tiene la universidad para nosotros en esta feria?
00:54:58Bueno, en esta ocasión venimos con muchísimas novedades, con muchos libros del quehacer, ¿verdad?
00:55:04Universitario, con literatura también.
00:55:07Me dijiste que te interesaba saber un poco sobre los premios Una Palabra.
00:55:11Están por acá, ¿verdad?
00:55:12Los libros que vamos a poner.
00:55:14Aquí tenemos estos tres títulos que además ganaron el premio Una Palabra en el 2023.
00:55:22Salieron publicados el año pasado.
00:55:25Los autores, los tres, van a estar conversando con nosotros acá en la feria.
00:55:29Vamos a tener un evento de presentación y además de firma de libros acá en el stand.
00:55:36Es parte, digamos, como de las novedades, ¿verdad?
00:55:39Y de lo que se produce y se hace en la Universidad Nacional y que lo traemos acá a la Feria de Libros.
00:55:45Un detalle particular y es que nuestros principales centros universitarios de educación también tienen sus editoriales que no solo publican información para sus cursos regulares, sino también apoyan mucho la literatura.
00:55:59Y precisamente este certamen, el Una Palabra, todos los años se organiza un concurso que incluye cuento, novela, creo que poesía también.
00:56:11Sí, sí. De hecho, en este caso particular es novela, poesía y teatro, ¿verdad? También ensayo.
00:56:19Algunas veces se ha llamado también en literatura infantil y juvenil, en los diferentes géneros.
00:56:25Entonces, sí, es uno de los certámenes literarios, digamos, más longevos del país, aparte de los de la Editorial Costa Rica.
00:56:33Entonces, y se mantiene, ¿no? Todos los años se llama, todos los años se premia.
00:56:40Y una de las particularidades que tiene es que justamente tiene un premio económico, un reconocimiento a nivel económico, pero también una publicación de la obra con el sello de la Editorial Universidad Nacional.
00:56:53Muchísimas gracias.
00:56:54Gracias a ustedes por visitarnos.
00:56:55Bueno, ya lo saben. Usted se puede dar una vuelta por esta maravillosa oportunidad de encontrar buena lectura para el entretenimiento, para toda la familia, para niños, jóvenes, adultos.
00:57:09Aquí no solamente van a haber buenas publicaciones, sino muchas actividades culturales, cuentacuentos, talleres, conversatorios.
00:57:16Va a tener la oportunidad de conversar con escritores, ilustradores famosos.
00:57:21Hay una sección dedicada al manga, al cómic, a todos los que les gustan todo el tema de las ilustraciones, se pueden dar una vueltita.
00:57:29Yo voy a seguir vineando por esta feria maravillosa, pero los invito, desen una vuelta.
00:57:36Este año la entrada es totalmente gratuita y recuerden que si tienen que pagar parqueo, 700 colones la hora si viene después de dos horas.
00:57:43Esto sería todo hasta el momento, compañeros. Regreso con ustedes al estudio principal.
00:57:48Hecha la invitación. Muchas gracias, Eric, por el detalle.
00:57:51Ante la participación estimada de cientos de personas en la tradicional romería hacia el Santuario de Los Ángeles,
00:57:59la Caja Costarricense del Seguro Social, hace un llamado a tomar precauciones para preservar la salud durante este recorrido.
00:58:08Es importante tener una preparación física y mental previa a la actividad.
00:58:22Conocer la ruta que vayamos a realizar que sea autorizada y segura para nosotros y las personas que nos acompañan.
00:58:29Adicionalmente a las personas con enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, es muy importante que cuenten con la valoración médica previa,
00:58:42ya que no queremos tener complicaciones durante el evento.
00:58:46Asimismo, es importante tomar la medicación correspondiente cuando así se requiera.
00:58:52Otro de los puntos importantes es la hidratación. Debemos de hidratarnos antes, durante y después del evento,
00:59:02ya que esto es fundamental para nuestro organismo.
00:59:07Adicionalmente, es importante mantenernos en las rutas correspondientes.
00:59:14Recordemos que esto no es una carrera, es una peregrinación.
00:59:18Y también debemos de ir a nuestro propio ritmo, sin presiones.
00:59:24Recordemos que durante el recorrido tendremos puntos de asistencia.
00:59:30Y lo más importante es que disfrutemos de este espacio dedicado a la fe a través de la actividad física.
00:59:38Y desde la Caja Costarricense del Seguro Social, les deseamos una caminata saludable y segura.
00:59:45Con el fin de proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento del reglamento técnico,
00:59:53el Ministerio de Economía, Industria y Comercio inspeccionó 19 comercios en tres provincias,
01:00:00incluyendo 11 en el mercado de la Coca-Cola.
01:00:03Durante las visitas se evaluaron 36 productos de 16 marcas y se halló que un 81% no cumplía con los requisitos
01:00:11como la falta de certificación, información del fabricante o etiquetado adecuado.
01:00:16El MEIC emitió prevenciones a 10 comercios y 9 distribuidores.
01:00:21Solo 5 corrigieron.
01:00:23En consecuencia, se presentaron 14 denuncias ante la Comisión Nacional del Consumidor
01:00:27que podría imponer sanciones de entre 10 y 40 salarios base.
01:00:32La institución hizo un llamado a verificar que los productos eléctricos cuenten con certificación
01:00:38e informo que continuará con las inspecciones en el mercado nacional.
01:00:42Se verificaron 36 productos de esos 16 marcas.
01:00:5216 marcas, pero se detectó un producto sin marca.
01:00:57Lo que pasa es que lo estamos contando ahí.
01:01:00Tres provincias, cinco cantones, ocho tipos de productos diferentes.
01:01:07¿Qué productos se verificaron?
01:01:09Aquí tenemos una muestra visual para que lo vean.
01:01:14El apagador, el disyuntor, el enchufe, toma corriente, conector, baja de medidor, base de medidor y centro de carga.
01:01:26Esos fueron los productos que se verificaron.
01:01:30¿Qué se verificó?
01:01:33¿Qué es lo que está en el reglamento técnico?
01:01:36Bueno, verificamos lo que se debe verificar de acuerdo o lo que tienen ellos que cumplir
01:01:41de acuerdo a lo que está establecido y normado en el reglamento técnico.
01:01:47El Ministerio de Agricultura y Ganadería anunció cambios que simplifican el registro
01:01:52de los pequeños y medianos productores agropecuarios del país.
01:01:56Con el nuevo decreto, el registro tendrá vigencia de dos años y podrá realizarse en cualquiera
01:02:01de las 84 agencias del MAC, sin importar en qué zona esté ubicada la finca.
01:02:07Además, ahora se podrá hacer el trámite de manera digital con firma autorizada.
01:02:12El objetivo es reducir filas, agilizar trámites y facilitar el acceso a beneficios y servicios
01:02:18para quienes trabajan la tierra.
01:02:21Es momento de la pausa, quédese con nosotros porque ya viene la información deportiva.
01:02:41Hola, yo soy el doctor Rolando Angulo, soy psiquiatra en el programa Consulta en Directo.
01:02:45El consejo que le voy a dar ahora es que si usted tiene problemas para dormir,
01:02:49piense que dormir es un premio, sí, es un premio que uno se tiene que ganar todos los días.
01:02:54Los días que usted llega a su casa cansado, que llega con ganas de acostarse,
01:02:58que no le da ni chance de ponerse la pijama y cae como una piedra,
01:03:02ese día pregúntese qué fue lo que hice bien, ¿verdad?
01:03:04Porque hoy no me costó nada dormir.
01:03:06Ah, es que salí a hacer mandados, fui a hacer ejercicio, tenía que llevar a mis hijos,
01:03:10traerlos, tuve que manejar en un montón de presas, estuve activo todo el día.
01:03:14Sí, y los días que duerme mal, piense qué fue lo que hice mal ese día.
01:03:18Será que vi mucho la televisión, estoy muy pegado al celular,
01:03:21o tal vez en el día pasé en teletrabajo todo el día y no pude ni levantarme ni parir al baño.
01:03:27Sí, entonces empecemos por ahí antes de pensar en algún medicamento o en alguna pastilla.
01:03:33Muchas gracias.
01:03:33Esta semana en Código 13 conozca algunas fórmulas básicas que agilizarán la forma en que usted utiliza Excel.
01:03:45Además, Costa Rica trabaja en un Plan Nacional de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad
01:03:50y en el tema de la semana le hablamos de la inteligencia artificial y su impacto en la psicología.
01:03:57Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por sinardigital.com
01:04:04y por Canal 13, nuestro canal.
01:04:06Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche.
01:04:12Por Canal 13, nuestro canal.
01:04:16Lo invitamos a conocer una bebida mexicana muy similar al tequila.
01:04:22Esta semana en Vidas y Bebidas, le presentamos el Sotol, una bebida de carácter fuerte, hecha solo para valientes.
01:04:34Vidas y Bebidas, jueves a las 9 y 30 de la mañana, por Canal 13, nuestro canal.
01:04:42Nuestro país, su naturaleza, su deliciosa comida, sus montañas y playas
01:04:51y cómo disfrutarlas en Cinescalas, los sábados a las 12, mediodía.
01:05:00Por Canal 13, nuestro canal.
01:05:1212, 37 minutos, estamos de regreso y ya está Gerardo Cotocover para traernos todo el detalle de los deportes.
01:05:21¿Qué tal, Gerardo?
01:05:21Doña Andrea, ¿cómo está usted?
01:05:23Muy bien.
01:05:23¿Doña Andrea o Andrea?
01:05:24Andrea, está bien.
01:05:25Andrea está bien.
01:05:26Muchas gracias, Gerardo.
01:05:27Gracias a saludarte.
01:05:28Vamos a empezar con los deportes porque el portero costarricense que leonaba sigue siendo noticia.
01:05:34Está, supone, a pocas horas de ser jugador del equipo de la Universidad Autónoma de México,
01:05:40mejor conocidos como Pumas, según indicó este mismo lunes el periodista experto en fichajes internacionales César Merlo.
01:05:47La negociación que viene presentándose desde hace varias semanas tomó mayor notoriedad en las últimas horas
01:05:53debido a la ausencia del Tico en la puerta del New World's Old Boys el fin de semana
01:05:57cuando enfrentaron por el torneo argentino al Banfield.
01:06:01Navas ni siquiera fue parte de los suplentes por decisión del técnico Rosarino.
01:06:05Pumas habría puesto sobre la mesa 2.3 millones de dólares por el costarricense que tiene contrato hasta finales del 2026 con la lepra,
01:06:15pero ante la inconformidad del nacional, New World's, que pedía originalmente 3 millones, habría cedido.
01:06:21La noticia oficial saldría este mismo lunes.
01:06:24Navas se uniría a otros porteros ticos que jugaron en México como Carlos Alvarado, Emilio Zagot y Leonel Moreira, entre otros.
01:06:32Así que habrá que esperar noticias con Keylon Navas, que hoy probablemente ya sea ficha del Pumas de México.
01:06:40El título de la Recopa para la Liga Deportiva La Juelense dejó un historial a su favor en contra de los heredianos.
01:06:49Sin fichajes bomba y con la única contratación de Jean Paul Ruiz,
01:06:53la Liga Deportiva La Juelense saltó al terreno de juego del Feyo Mesa para conquistar la Recopa ante el Club Sport Herediano,
01:06:59el equipo que por muchos es el más pintado para llevarse el campeonato
01:07:03y además uno de los que más se reforzó dentro de los equipos grandes.
01:07:07La Liga Deportiva La Juelense con este título, el tercero de su historia en este tipo de certámenes,
01:07:13consiguió además doblar la historia a su favor, ya que después de 19 finales disputadas ante el Team Florense,
01:07:19ya son 10 las que ganó el cuadro erizo por 9 del Club Sport Herediano.
01:07:23La historia indica que la primera final entre ambos fue la Copa Guatemala en 1937,
01:07:28ganada por la Liga Deportiva La Juelense.
01:07:30Después de eso se han medido en torneos de Liga, finales de Supercopa y ahora de Recopa.
01:07:36El Club Sport Herediano, eso sí, sigue mandando en finales de torneos de Liga con un total de 6 a 5 en 11 disputadas.
01:07:43Con este resultado, el cuadro manudo alcanzó los 45 títulos locales que también tiene el Club Sport Herediano.
01:07:51Eso sí, si se cuentan los torneos internacionales, a la Juelense manda con un total de 54 sobre 46 del Club Sport Herediano
01:07:59en la trayectoria histórica de ambos clubes desde 1921.
01:08:04Marcel Hernández y Dani Carvajal son dos de las figuras más consolidadas del Herediano para la temporada que arrancará el jueves.
01:08:11Ambos llegarán con la idea de levantar el tricampeonato.
01:08:14El Herediano arrancará el campeonato nacional el próximo jueves ante Guadalupe con la ficha de
01:08:22el protagonismo sobre su uniforme.
01:08:25El cuadro campeón nacional buscará el tricampeonato que le es esquivo desde los años 30.
01:08:31Además, tendrá la posibilidad de pelear por el torneo centroamericano.
01:08:35Dos figuras que en el Club Sport Herediano suenan como rimbombantes son Marcelo Hernández y Dani Carvajal.
01:08:41Empezaría a estar en el top 5, es un reto complicado, hay jugadores de mucho renombre,
01:08:47sobre todo con una trayectoria impresionante y con muchos goles, pero creo que puedo lograrlo.
01:08:53Estamos contentos en el Herediano, tenemos un contrato de año y medio todavía, vamos a esperar a ver qué pasa,
01:08:58yo creo que en los próximos ocho meses ya empezamos a ver si tomamos esa decisión una vez por todas
01:09:03o si jugamos un poquito más, pero por el momento estoy contento, me siento competitivo todavía.
01:09:08El Herediano entrará con una firme responsabilidad, ya perdió el primer partido de la temporada
01:09:14ante la Liga Deportiva Rajuelense en la Recopa, siendo este el primer título del certamen.
01:09:20Los florences intentarán conseguir un histórico tricampeonato y además tener más cerca al Zapriza
01:09:26y además tener más de cerca al Zapriza que tiene 40 cetros.
01:09:30Como todos los lunes hay mucha acción de los deportes que destacamos a continuación.
01:09:38El pugil costarricense David Medallita Jiménez se impuso por knockout al pugil mexicano-japonés
01:09:45Ken Moon Torres la madrugada del domingo en Kirguistán, en Asia Central.
01:09:49De esta manera el cartaginés ganó de nuevo el derecho de ir por la pelea del título regular
01:09:53de la Asociación Mundial de Boxeo en las 115 libras de la división de los Super Mosca,
01:09:58ya que el organismo había oficializado esta pelea como eliminatoria mandatoria.
01:10:02Ningún costarricense ha logrado coronarse campeón regular de boxeo en ninguna división
01:10:06y como campeón citarino solo lo han logrado Borea Antiquito Vázquez y el mismo medallita.
01:10:12Que Moon Torres es un rival digno de admirar, un rival fuerte con una pegada muy respetable
01:10:17en el cuadrilátero, sin embargo le damos gracias a Dios porque salimos bien de salud,
01:10:22le damos gracias a Dios porque pudimos demostrar un muy buen boxeo,
01:10:25el pueblo de Kirguistán ha estado muy contento, disfrutaron de una velada al más alto nivel.
01:10:30La ballista herediana Daniela Rojas de la prueba de los 400 metros con vallas con 0.76 metros de altura
01:10:39vio acción el sábado en el mítin de atletismo en Madrid, España,
01:10:43en donde logró imponer una marca de 56-15 que le permite imponer un nuevo récord nacional.
01:10:48Dicha marca se mantenía desde hace 13 años, la cual era de 56-19 y fue interpuesta en el año 2012 por Charlene Scott.
01:10:58La prueba fue ganada por la belga Naomi van der Broek, seguida por la italiana Rebecca Santori,
01:11:03tercero para la española Daniela Fra, mientras que Rojas ingresó de séptima con el citado tiempo.
01:11:09La costarricense Miquela Castro se quedó con el primer lugar de la categoría sub-12 mixta
01:11:13durante la última fecha del circuito nacional de surfe en Panamá, torneo que se llevó a cabo en Isla Colón en Boca del Toro.
01:11:20Acaba de quedar primera y campeona de la fecha en la categoría sub-12 mixta.
01:11:29Estoy súper feliz de haber ganado, también voy a competir en Alas, acá en Playa Ponce, después me voy a ir a Playa Venado.
01:11:38Esa prueba alcanzó la cima con una calificación de 12 puntos con 17 centésimas.
01:11:43Bien, con esto finalizamos los deportes.
01:11:47Un último detalle, Andrea, nada más.
01:11:49Guanacaste ha cambiado hoy nueva documentación para que el comité de licencias, según ellos,
01:11:55observen que ya todo está en regla, que ya le pagaron a la caja, que no tienen problemas económicos
01:11:59y que les den la licencia, ahora será el comité de licencias, este martes que decida si sí o si no.
01:12:06El campeonato empieza el jueves, Guanacaste quiere entrar, de momento no está.
01:12:10Enredo tras enredo.
01:12:11Seguimos con la novela.
01:12:12Seguimos con la novela.
01:12:14Bien, gracias Gerardo por el detalle.
01:12:15Nosotros de momento hacemos una nueva pausa, quédese que ya regresamos.
01:12:23Los cambios en el clima y los fenómenos naturales que suceden en Iberoamérica,
01:12:30véalos en NCC, Reporte Climático.
01:12:35Los lunes a las 7 y 30 de la mañana, aquí en Canal 13, nuestro canal.
01:12:41Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía, descubra los diferentes tipos de ahorro
01:12:49y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
01:12:53Salud financiera, los miércoles a las 7 de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
01:13:02Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
01:13:15Quédese en el 13 y descubra Materia Prima, el nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
01:13:29Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
01:13:33Hola, ¿qué tal?
01:13:39¿Se ha puesto usted a pensar de dónde vienen los alimentos que consume en su casa todos los días?
01:13:44Nuestros campesinos producen el 70% de los alimentos que se consumen en el mundo.
01:13:49No obstante, las prácticas de las cadenas agroindustriales han hecho que se hayan perdido las prácticas de la agroecología,
01:14:00que es una práctica bien importante para asegurar que ese consumo de alimentos se haga de una manera sana,
01:14:07eficiente, amigable con el ambiente y que responda a lo que realmente queremos consumir en nuestra mesa todos los días.
01:14:13Sobre la agroecología en Costa Rica hablaremos esta semana en Una Mirada.
01:14:18Acompáñenos.
01:14:2912 con 46 minutos, es momento de la información internacional con El Quiméndez. ¿Qué tal?
01:14:35¿Qué tal, Andrea? Muy buenas tardes y como usted lo dice, de inmediato arrancamos con la información internacional
01:14:40porque un avión de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló este lunes durante un vuelo de entrenamiento
01:14:46contra una escuela de la capital en Dhaka, causando la muerte de al menos una veintena de personas,
01:14:53entre ellas numerosos estudiantes.
01:14:59Tragedia en Bangladesh.
01:15:01Un avión de la Fuerza Aérea se estrelló el lunes durante un vuelo de entrenamiento
01:15:05contra una escuela de la capital Dhaka, lo que provocó la muerte de al menos una veintena de personas.
01:15:11Más de 170 resultaron además heridas, muchas de ellas en estado grave.
01:15:16La mayoría de las víctimas eran estudiantes que acababan de salir de clases
01:15:21cuando el avión F-7 BGI de fabricación china
01:15:24se estrelló en el campus escolar del Milestone School and College, en el noroeste de la ciudad.
01:15:30No estaba claro aún qué causó el accidente.
01:15:34Se trata de la catástrofe aérea más mortal del país en décadas.
01:15:38El gobierno declaró un día de luto nacional en todo Bangladesh para el martes.
01:15:45Un centenar de personas protestaron ayer domingos en calle de Ciudad de México
01:15:51contra la gentrificación que a su juicio está causando la especulación inmobiliaria
01:15:57por el Mundial de Fútbol 2026 en Norteamérica.
01:16:04Una marcha contra la gentrificación en Ciudad de México.
01:16:08Un centenar de personas denunciaron el domingo
01:16:11una aceleración de la especulación inmobiliaria por el Mundial de Fútbol de 2026.
01:16:16La manifestación ocurrió al sur de la ciudad,
01:16:19donde está ubicado el emblemático Estadio Azteca,
01:16:21que albergará partidos del torneo.
01:16:23Estamos aquí con la clase trabajadora, con la población,
01:16:27para buscar a corto plazo manifestar este repudio,
01:16:31buscar mayores cantidades de programa de vivienda popular,
01:16:35detener la especulación a corto plazo
01:16:37y al mismo tiempo demostrarle a este gobierno que de dientes para afuera
01:16:41dice que apoya al pueblo, a la clase trabajadora,
01:16:45pero en las acciones respalda a la clase rentista,
01:16:49a los especuladores inmobiliarios o a los banqueros, etc.
01:16:53La protesta se da poco más de dos semanas después
01:16:56de que una manifestación similar en los céntricos y populares barrios de Roma y Condesa
01:17:00terminara con destrozos.
01:17:03El miércoles, el gobierno de Ciudad de México
01:17:05anunció una estrategia para combatir la gentrificación,
01:17:08que incluye una iniciativa de ley para regular los precios de los alquileres.
01:17:12Sin embargo, los manifestantes expresaron sus dudas.
01:17:17Bueno, realmente del gobierno ya no esperamos nada a nosotros,
01:17:19pero creo que podemos más bien nosotros como trabajadores,
01:17:24como colectivos, conformar una sociedad más justa.
01:17:28Es posible un mundo más justo.
01:17:30México será sede, junto con Estados Unidos y Canadá,
01:17:33del Mundial de Fútbol entre junio y julio del año próximo.
01:17:37Además de la capital, Guadalajara y Monterrey albergarán partidos.
01:17:42Siempre en este país, un centenar de personas protestaron este fin de semana
01:17:48en Ciudad Juárez, al noreste de México, al norte más bien,
01:17:52por el caso de 386 cuerpos hallados acumulados en un crematorio privado
01:17:57a finales de junio.
01:17:58Un centenar de personas protestó en Ciudad Juárez, en el norte de México, el sábado,
01:18:07por el caso de 386 cuerpos hallados acumulados en un crematorio privado a finales de junio.
01:18:14No puede ser posible que 386 cuerpos, únicamente 15, hayan sido identificados nada más.
01:18:19Los policías hallaron los cadáveres apilados y sin procesar,
01:18:23lo que las autoridades de la Fiscalía atribuyeron a una negligencia de los administradores del negocio.
01:18:28En su momento, a muchos familiares les entregaron cenizas,
01:18:31aunque ahora muchos dudan de su autenticidad.
01:18:35Cuando yo abrí la urna de mi papá, estaba el nombre de otra persona.
01:18:39Y lo único que exijo es que me digan dónde está.
01:18:42La protesta fue convocada por un colectivo civil llamado Justicia por Nuestros Deudos,
01:18:48conformado por familiares de las personas halladas en el lugar.
01:18:51Los manifestantes marcharon de la sede de la funeraria a las instalaciones de la Fiscalía.
01:18:57Inclusive, muchas personas están solicitando que se revisen las cenizas
01:19:02para ver si son humanas o no lo son, y para ver si son de su familia o no lo son.
01:19:09Porque las cenizas son, es cemento de mortero.
01:19:13Yo ya hice una prueba y es cemento de mortero.
01:19:16Hasta el momento, dos personas, el propietario del lugar y un empleado,
01:19:20han sido imputadas por delitos contra la inhumación,
01:19:23exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos.
01:19:28El gobierno de Ecuador extraditó ayer domingo hacia Estados Unidos
01:19:32a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante de este país.
01:19:38Casi un mes después de su recaptura,
01:19:40tras haberse fugado de una cárcel de mayor seguridad en 2024.
01:19:45Así lo informó la autoridad penitenciaria.
01:19:51El gobierno de Ecuador extraditó el domingo hacia Estados Unidos
01:19:54a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país.
01:19:58Casi un mes después de su recaptura,
01:20:00tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024.
01:20:04El hombre fue retirado de las instalaciones de la prisión de máxima seguridad
01:20:08de La Roca, en Guayaquil, al suroeste de Ecuador,
01:20:11y salió custodiado por policías y militares
01:20:14para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición.
01:20:18Aseguró a la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral
01:20:21a Personas Privadas de la Libertad, en un mensaje enviado a periodistas.
01:20:25La Fiscalía estadounidense levantó cargos contra el capo en abril pasado
01:20:28por tráfico de drogas y armas, y lo calificó como un líder despiadado
01:20:32y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional.
01:20:37La semana pasada, el líder de la banda, Los Choneros,
01:20:40aceptó su extradición de manera libre y voluntaria,
01:20:43en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió
01:20:46vía telemática desde la cárcel, según informó entonces la Corte Nacional de Justicia.
01:20:51Fito es el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país,
01:20:54desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo.
01:20:59El presidente Daniel Novoa impulsó la consulta popular para reformar la ley
01:21:04en medio de su guerra contra el crimen.
01:21:06La fuga de Fito en 2024 llevó a Novoa a declarar un conflicto armado interno en el país
01:21:12que sigue en pie y le permite desplegar a las Fuerzas Armadas en calles y cárceles.
01:21:17Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.
01:21:21El gobierno ruso señaló este lunes que se necesitará mucho trabajo
01:21:27para lograr avances en las conversaciones de paz con Ucrania,
01:21:32tras una nueva noche de bombardeos rusos.
01:21:39Nueva noche de bombardeos rusos en Ucrania
01:21:41Los ataques, que según la Fuerza Aérea Ucraniana incluyeron el lanzamiento
01:21:46de más de 400 drones y una veintena de misiles, dejaron al menos un muerto
01:21:50y cerca de una decena de heridos en Kiev.
01:21:55Anoche, nuestra capital fue objeto de un ataque masivo combinado de misiles y drones
01:21:59por parte de Rusia.
01:22:01Una vez más, este mes y el mes pasado,
01:22:04vemos que ellos están dirigiendo un gran número de ataques con drones
01:22:06y misiles balísticos y de crucero.
01:22:08Rusia señaló el lunes que queda mucho trabajo diplomático por delante
01:22:18para lograr avances en las conversaciones de paz.
01:22:21El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov,
01:22:24afirmó que las propuestas de paz de ambos países
01:22:26eran por ahora diametralmente opuestas,
01:22:29más de tres años y medio después del inicio de la invasión rusa.
01:22:33Sin embargo, destacó que Moscú estaba dispuesto a iniciar una nueva ronda de negociaciones,
01:22:37aunque no se fijó una fecha.
01:22:40Estas declaraciones tuvieron lugar luego de que el gobierno ucraniano propusiera el sábado a Rusia
01:22:45organizar una tercera ronda de conversaciones de paz para esta semana,
01:22:49tras dos encuentros infructuosos celebrados en mayo y junio en Estambul.
01:22:53De momento, las posiciones de ambas partes parecen irreconciliables.
01:22:57Rusia quiere que Ucrania ceda a cuatro regiones ocupadas,
01:23:00además de la de Crimea anexada en 2014,
01:23:03y renuncie a ingresar a la OTAN.
01:23:04Estas condiciones son inaceptables para Kiev,
01:23:07que quiere la retirada total de las tropas rusas de su territorio
01:23:11y garantías de seguridad occidentales,
01:23:13como la continuidad de la entrega de armas
01:23:15y el despliegue de un contingente europeo, que Moscú rechaza.
01:23:18En otras informaciones, Irán culpó este lunes las potencias europeas del fracaso del acuerdo nuclear de 2015,
01:23:28a pocos días de las conversaciones previstas el viernes en Estambul con Francia, Reino Unido y Alemania.
01:23:34Irán culpó el lunes a las potencias europeas del fracaso del acuerdo nuclear de 2015.
01:23:44A pocos días de las conversaciones previstas el viernes en Estambul con Francia, Reino Unido y Alemania,
01:23:50la República Islámica subió el tono contra esos países,
01:23:53a la vez que anunció la celebración el martes de una consulta trilateral con Rusia y China.
01:23:58Las partes europeas han sido culpables,
01:24:03tanto por negligencia como por incumplimiento de sus obligaciones en virtud del acuerdo.
01:24:07Peor aún, tras la agresión militar del régimen sionista,
01:24:11no solo se abstuvieron de condenar el acto,
01:24:13sino que a través de ciertas declaraciones intentaron de hecho justificar la agresión.
01:24:23Teherán alcanzó en 2015 con Estados Unidos y esas tres potencias europeas
01:24:28así como con China y Rusia,
01:24:29un histórico acuerdo que establecía importantes restricciones al programa nuclear iraní
01:24:34a cambio de un levantamiento gradual de las sanciones de la ONU.
01:24:37Pero en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump,
01:24:41Estados Unidos se retiró unilateralmente de este texto largamente negociado
01:24:45y volvió a imponer sus sanciones.
01:24:48París, Londres y Berlín aseguraron que seguían comprometidos con el acuerdo
01:24:52y que deseaban comerciar con Irán.
01:24:53Y de hecho, las sanciones de la ONU y de Europa no fueron restablecidas.
01:24:58Pero el plan previsto por los países europeos para compensar el regreso de las sanciones estadounidenses
01:25:03ha tenido dificultades para concretarse
01:25:05y muchas empresas occidentales se han visto obligadas a abandonar Irán,
01:25:09que se enfrenta a una elevada inflación y a una crisis económica.
01:25:14Los tres países han acusado a Teherán de incumplir sus compromisos nucleares
01:25:17y amenazan con volver a imponer sanciones en virtud de una cláusula del acuerdo
01:25:21que Irán intenta evitar a toda costa.
01:25:23Con esta información concluimos este repaso internacional.
01:25:30Andrea, nos vamos.
01:25:31Así es, Elki.
01:25:32Con esto finalizamos esta edición meridiana de 13 Noticias.
01:25:35Nos vemos a las 6 de la tarde.
01:25:37Siga con más de su canal 13.
Recomendada
4:43
|
Próximamente
6:16
11:22
58:41
1:13:23
23:13
1:25:52
33:35
3:01
18:16
18:27
2:44
12:50