Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Meridiana 2025-07-22_11-33-04

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00información, trece
00:00:02noticias.
00:00:18Hola, ¿Qué tal? Muy buenos
00:00:20días, les saluda Andrea Salazar,
00:00:21gracias por estar con nosotros
00:00:23en esta edición meridiana de
00:00:24trece noticias. Arrancamos con
00:00:26información en vivo y es que
00:00:28este martes inició la
00:00:29demolición del antiguo Liceo de
00:00:31Costa Rica en el centro de San
00:00:32José. Saludamos a Eric Harkin,
00:00:34quien se encuentra en el lugar y
00:00:35nos tiene detalles. Adelante,
00:00:37Eric, buenos días. Gracias,
00:00:41buenos días, compañeros.
00:00:42Efectivamente, me encuentro en un
00:00:45espacio que había sido tomado por
00:00:48personas en condición de calle,
00:00:50no solo para pernotar, sino
00:00:52también para armar sus fiestas de
00:00:54vez en cuando. Los vecinos
00:00:56estaban muy preocupados porque
00:00:58eran víctimas de asaltos
00:01:00constantes por la noche. Pero de
00:01:03esto les vamos a hablar durante
00:01:04nuestro noticiero de cómo el
00:01:07Liceo de Costa Rica está
00:01:08intentando recuperar este espacio
00:01:11para sacarle provecho económico de
00:01:14ser posible y evitar que sigan
00:01:16estas invasiones. Gracias, Eric. Y hoy
00:01:19inicia el juicio de Celso Gamboa por
00:01:22presunto tráfico de influencias en el
00:01:24que también se le juzga al exalcalde
00:01:27Johnny Araya. Ahí está Alexander
00:01:29Méndez, a quien saludamos. Adelante,
00:01:31ahí vemos a Johnny Araya, Alex.
00:01:32...especiales, que no suelen.
00:01:35Sí, así es, Andrea, y a todos los
00:01:37amigos televidentes. Precisamente en
00:01:39este momento está dando declaraciones
00:01:40el exalcalde de San José, Johnny Araya,
00:01:42al cual vamos a pasar a escuchar en este
00:01:44momento.
00:01:44Le introduce una situación nada común
00:01:49ni nada, digamos, que afecta la serenidad
00:01:53con que un juicio de estos debe
00:01:55celebrarse. Yo por lo menos estoy
00:01:57interesado en que el juicio se celebre,
00:02:00en que el juicio termine. Ojalá que el
00:02:04tribunal tenga cuidado en que no hayan
00:02:07vicios de nulidad y que dentro de un año
00:02:10o dos años estén de nuevo haciendo un
00:02:12reenvío el juicio. Ya tenemos ocho años
00:02:14de estar en esto. Ocho años y hace 15
00:02:17de la denuncia que dio origen a este
00:02:21juicio que fue en el 2012.
00:02:23Lo que demuestra una vez más que en
00:02:27este país ni tenemos justicia ni
00:02:30pronta ni cumplida. Realmente yo me
00:02:33siento víctima de un proceso que me ha
00:02:37sometido en diferentes momentos a
00:02:39eventos como el que hoy estamos
00:02:41teniendo aquí, en donde la prensa
00:02:44pues hace de esto una noticia y en
00:02:48muchos casos reiteran un famoso
00:02:54titular que fue el que dio origen a
00:02:56este juicio que no tiene nada que ver
00:02:59con la realidad de los hechos.
00:03:00Dada la situación en la que está don
00:03:02Celso en este momento con señalamientos
00:03:04serios de sospechas por tráfico
00:03:06internacional de drogas, ¿le inquieta que
00:03:08en este momento se venga a hablar de que
00:03:11usted tenía contacto con él, de que usted
00:03:13en algún momento tuvo alguna relación
00:03:14con él? En lo más mínimo, en lo más
00:03:17mínimo porque me parece que en primer
00:03:21lugar las acusaciones que tiene
00:03:23Celso Gamboa recientes no tienen
00:03:29ninguna relación con los hechos que
00:03:31están siendo conocidos en este juicio y
00:03:34si alguna relación tuve con él, este fue
00:03:37por razones de tipo institucional cuando
00:03:39él ocupó cargos importantes sobre todo en
00:03:42Ministerio de Seguridad Pública como
00:03:44ministro, como viceministro, pero de ahí en
00:03:47adelante ningún tipo de relación y yo
00:03:50creo que no hay ningún vínculo entre la
00:03:54situación que está viviendo Celso muy
00:03:56recientemente planteada hace un mes o no
00:03:59sé cuánto, con lo que hoy se está
00:04:02conociendo en el juicio.
00:04:06Bien, precisamente amigos televidentes y
00:04:09Andrea allá en el estudio, esas eran las
00:04:12declaraciones precisamente de el
00:04:14alcalde, el exalcalde de San José
00:04:16Doñón y Araya, producto de la
00:04:18resolución que acaban de culminar los
00:04:21jueces donde anteriormente a que se
00:04:23diera el arranque de este inicio se
00:04:25habían recusado precisamente a dos de
00:04:27los jueces que tendrían que iniciar el
00:04:30arranque de este debate por el presunto
00:04:32delito de tráfico de influencias, donde
00:04:34están involucrados tanto el exmagistrado
00:04:38Celso Gamboa, así como la exfiscal
00:04:40subrogante Doña Berenice Smith, pero
00:04:43además de eso, como ustedes acaban de
00:04:45escuchar, precisamente al al exalcalde de
00:04:48San José, Don Johnny Araya. Estas
00:04:50declaraciones que ha generado es a raíz de
00:04:53lo que ha sido la mañana en el
00:04:56segundo circuito más bien judicial acá
00:04:59de San José, donde se está llevando a
00:05:01cabo este arranque de debate que, como
00:05:04indicábamos anteriormente, tuvo que ser
00:05:06pospuesto primero porque se dio por
00:05:09parte de la defensa de Don Celso
00:05:10Gamboa la recusación en contra de
00:05:13dos de los jueces, porque
00:05:15presuntamente señalaban ellos de que
00:05:17habían tenido algún tipo de
00:05:21intervención que no era de manera
00:05:24imparcial para poder llevar a cabo este
00:05:27debate y por eso es que los jueces
00:05:29tuvieron que primero conocer todas las
00:05:31recusaciones alrededor de esta situación
00:05:33para poder entonces deliberar y
00:05:35inmediatamente entonces tratar de
00:05:37resolver si se iba o no a juicio.
00:05:40Precisamente hace escasos minutos es
00:05:42que acaban de deliberar el tribunal y
00:05:44han señalado de que a la 1 y 30 va a
00:05:47dar el arranque de este juicio por el
00:05:49presunto delito de tráfico de
00:05:51influencias en donde se están viendo
00:05:53imputados estas tres personas
00:05:54anteriormente mencionadas.
00:05:56Precisamente tenemos las
00:05:57declaraciones de la hermana de Don
00:06:00Celso Gamboa, quien es su abogada
00:06:02defensora, porque tenemos que señalar
00:06:04que Celso Gamboa, en medio de la
00:06:06audiencia, tuvo la palabra.
00:06:09Claramente está también de que él le
00:06:11pidió al tribunal, a los jueces, que
00:06:15por favor no se grabara ni su audio ni
00:06:17tampoco su imagen. Situación que tenemos
00:06:19que exponer bajo la tutela de que él
00:06:23señaló que hay, o que él siente más
00:06:26bien una persecución sistemática por
00:06:29parte del Poder Judicial. Incluso fue
00:06:31más allá al señalar que dentro de la
00:06:34celda donde él se encuentra en máxima
00:06:36seguridad, allá en la reforma, a raíz de
00:06:39su ubicación, él está en este momento
00:06:43sintiendo que van más allá las medidas
00:06:46contra él. ¿Por qué? Primero señaló de
00:06:49que hay un oficial de la policía
00:06:50penitenciaria que lo está grabando
00:06:52prácticamente las 24 horas del día.
00:06:54Pero además de eso fue más allá al
00:06:56indicar que él estaba con un cuaderno
00:06:59en el cual llevaba los apuntes, tanto
00:07:01de la preparación para este debate, así
00:07:04como otros que tiene. Sin embargo, la
00:07:07policía penitenciaria le arrebató ese
00:07:09cuaderno, le quitó todos los apuntes que
00:07:12tenía alrededor de esto y que únicamente
00:07:15le devolvieron las carátulas en blanco.
00:07:17Situación que denunció inmediatamente el
00:07:19tribunal y que además de eso señaló que
00:07:21había elevado a la fiscalía de la
00:07:23juela esta denuncia, tomando en
00:07:25consideración que se están violando sus
00:07:27derechos. Natalia Gamboa, abogada de
00:07:30don Celso, precisamente nos habló al
00:07:32respecto de todo esto que está viviendo
00:07:34en la condición en la que él ya siente
00:07:38que se estaría tratando más bien de
00:07:41algo en lo que ella prefiere no caer,
00:07:45tomando en consideración que todo lo que
00:07:47pueda estar ocurriendo alrededor de este
00:07:50debate podría ser prácticamente en
00:07:53contra, no solamente de su defendido,
00:07:56obviamente don Celso Gamboa, sino también
00:07:57para poder llevar ellos la defensa que
00:08:01bien deberían de tener en este caso.
00:08:03Escuchemos las declaraciones de doña Natalia
00:08:05Gamboa.
00:08:09¿Se cree que es por la condición de
00:08:10extraditable de la solicitud de los
00:08:11Estados Unidos que hay un poco más de
00:08:12vigilancia con respecto a él?
00:08:14No, yo no podría asegurar eso. Yo no
00:08:16podría asegurar que sea la condición
00:08:19de extraditable o que sea la solicitud
00:08:21de algún gobierno en particular que lo que
00:08:23le haya generado eso.
00:08:24¿Consideran que si hay persecución contra
00:08:26él, licenciado?
00:08:26No, se supone que hay que se puse
00:08:29la parte de mi. Bueno, el judicial es de
00:08:31ese año.
00:08:33Bueno, él no dijo esas palabras, o sea, lo que ha
00:08:35dicho es que hay una serie de funcionarios
00:08:37que se han manifestado de manera pública
00:08:39en su contra y por supuesto que cierto
00:08:41activismo judicial cuando sobrepasa el
00:08:44límite de la libertad de expresión puede
00:08:45comprometer su imparcialidad.
00:08:49Y por eso es que nosotros los funcionarios
00:08:51públicos tenemos prohibiciones de
00:08:52pronunciarnos de casos en curso y
00:08:55tener mucha prudencia a la hora de
00:08:57expresar porque cualquiera de los casos
00:08:58puede llegar a nuestro conocimiento.
00:09:00No es que los jueces no tengan libertad
00:09:02de expresión, sin embargo, como se
00:09:04usan el juicio, formar parte de ciertas
00:09:06asociaciones o hacer cierto tipo,
00:09:10suscribir cierto tipo de comunicados
00:09:11en algún momento puede llegar a
00:09:13comprometerlo.
00:09:14Y la imparcialidad no se tutela de
00:09:16manera expresa.
00:09:18No es que ellos tienen que decir odio a
00:09:19Celso Gamboa para que se considere
00:09:21vulnerado, sino que la imparcialidad con
00:09:24cierto tipo de expresiones y
00:09:25actuaciones se puede ver vulnerada.
00:09:27Ahora, eso lo van a decidir los jueces y
00:09:29tendremos que respetarlo.
00:09:34Bien, eran las declaraciones de Natalia
00:09:37Gamboa, precisamente refiriéndose a todo
00:09:39lo que había señalado su hermano en
00:09:41esta audiencia, que como señalamos,
00:09:44acá, bueno, está por comenzar a partir
00:09:47de la 1 y 30 este debate por el cual
00:09:50fueron citados acá tanto don Celso
00:09:51Gamboa, así como el exalcalde de San
00:09:54José, Johnny Araya, e igualmente la
00:09:56exfiscal subrogante Berenice Smith por
00:10:00un presunto delito de tráfico de
00:10:02influencias. El debate estaría próximo
00:10:04a comenzar, como indicamos, a la 1 y 30
00:10:07de la tarde. Sin embargo, la noticia es
00:10:10que don Celso ha señalado prácticamente
00:10:12al tribunal toda una serie de presuntos
00:10:15atropellos que está viviendo desde el
00:10:17sistema penitenciario y esto ha generado
00:10:19pues este prácticamente que los abogados
00:10:24acá se vean sorprendidos porque además
00:10:27de que ellos señalan de que el juicio
00:10:29en sí mismo que tiene que ver con el
00:10:31presunto delito de tráfico de
00:10:34influencias, la cometida que está
00:10:36teniendo el hecho de tener a don Celso
00:10:39Gamboa bajo la investigación que se
00:10:42está llevando a cabo por parte de la
00:10:44DEA y siendo un presunto
00:10:46extraditable, entonces le genera un
00:10:50cierto condimento a este debate que
00:10:53prácticamente pues tiene a toda la
00:10:55prensa y el país sumidos en esto.
00:10:57Cabe señalar inclusive que nosotros
00:10:58cuando llegamos hasta este circuito
00:11:01judicial, este segundo circuito judicial
00:11:03de San José, nos encontramos un amplio
00:11:05operativo, un amplio despliegue judicial,
00:11:07prácticamente la calle trasera por donde
00:11:09se entra y se lleva a los a las personas
00:11:12encarceladas hasta las celdas, está
00:11:15completamente cerrada, está siendo
00:11:16cubierta por parte de los agentes del
00:11:19organismo de investigación judicial e
00:11:21incluso el propio abogado de don Johnny
00:11:24Araya, don Juan Marcos Rivero, nos
00:11:26señaló de que efectivamente este
00:11:28juicio en sí mismo tiene ese condimento
00:11:31especial en donde al tener a don Celso
00:11:33Gamboa como una persona que podría ser
00:11:36extraditable, resulta ser que la
00:11:39atención se centra más aún en el juicio
00:11:43propiamente en don Celso que en lo que
00:11:45verdaderamente ellos están exponiendo
00:11:47alrededor de lo que es el caso por el
00:11:51presunto delito de tráfico de
00:11:52influencias. Escuchemos a don Juan Marcos
00:11:54Rivero, quien nos señala
00:11:55precisamente sus impresiones.
00:12:01Una vez que se abren los debates, las
00:12:03partes tienen que presentar los
00:12:04incidentes que consideren oportunos, que
00:12:06se refieran a diversos temas que pueden
00:12:09afectar la defensa o la función del
00:12:12Ministerio Público, depende de cuál
00:12:13interés existe. En este caso la defensa
00:12:16de don Celso Gamboa presentó una
00:12:17recusación de dos jueces, porque estiman
00:12:20que en el pasado habían hecho
00:12:21manifestaciones que reflejan cierta
00:12:24animadversión contra don Celso. Es todo,
00:12:28eso argumentaron los abogados de don Celso y
00:12:32los jueces nos pusieron tanto de los
00:12:35escritos que se habían presentado, se nos
00:12:38dio audiencia y se retiraron a resolver.
00:12:40Eso es lo que está pasando en este momento.
00:12:42Licenciado, normalmente la gente no entiende
00:12:44este tipo de circunstancias cuando ocurren,
00:12:46entonces lo que queremos es como aclararle un
00:12:48poquito sobre esta situación, ¿comparten
00:12:51ustedes lo que están planteando los abogados
00:12:53de don Celso o cómo ve usted?
00:12:57No, bueno, las demás partes dejamos eso a
00:12:59criterio del tribunal, ¿verdad? Simplemente se
00:13:02dijo que nos vamos a ajustar o a sujetar a lo
00:13:05que el tribunal resuelva, respetando las
00:13:10manifestaciones que hayan hecho los otros
00:13:11abogados.
00:13:12Por otro lado, ¿qué espera para doña Berenice?
00:13:15¿Usted cómo suele?
00:13:16Bueno, yo espero que pase lo mismo que la vez
00:13:19anterior. Nosotros estamos con la verdad de
00:13:21los hechos y el juicio se anuló por razones
00:13:24procesales, no por razones de fondo, no por
00:13:27los hechos que se hubieran probado o no
00:13:30probado, sino por razones estrictamente
00:13:32procesales y eso fue lo que dio pie a un
00:13:34envío. De manera que la estrategia es
00:13:37igual, seguimos en la misma línea que hace
00:13:40cuatro años.
00:13:44Bien, hablábamos de don Juan Marcos Rivero y
00:13:46más bien se trata de don Francisco
00:13:47Balanés, quien es el abogado de doña
00:13:49Berenice Smith, quien también explicaba
00:13:51precisamente lo que ha sido alrededor
00:13:54de todo este juicio y todo este debate
00:13:57el condimento especial de tener a don Celso
00:14:00Gamboa como un presunto extraditable.
00:14:03Ahora sí, tenemos las declaraciones de don
00:14:06Juan Marcos Rivero, quien es el abogado
00:14:08del exalcalde José Fino, don Johnny
00:14:11Araya.
00:14:14Y porque ya el escrito de la defensa de
00:14:17don Celso ya se había presentado
00:14:19algunos días anteriormente, entonces
00:14:22sabíamos que era probable que se
00:14:23presentara esta discusión con un
00:14:25efecto se hizo, pero sí era, era de
00:14:28esperar que hoy fuéramos a discutir
00:14:30sobre esto.
00:14:31En cuanto al debate, qué es lo que
00:14:34esperan, cómo lo ven, cuáles son las
00:14:36proyecciones.
00:14:37Lo que esperamos es absoluta objetividad
00:14:39de parte del tribunal, porque como te
00:14:41comentaba, lo que se está juzgando aquí
00:14:44otra vez, ya habíamos ganado el caso,
00:14:46es que se dice que don Johnny, allá por el
00:14:532016, había con una periodista de la
00:14:55Nación y la periodista le preguntó si
00:14:57estaba como imputado en una causa.
00:15:00Entonces la dije don Johnny, presentó una
00:15:02solicitud a la fiscalía para que le
00:15:04indicaran si estaba como imputado o no.
00:15:07La fiscalía le dice, mire, su papá está
00:15:09como denunciado, pero la fiscalía no lo
00:15:12tiene como imputado, sencillamente
00:15:15porque la denuncia la retiró el
00:15:17denunciante, y aún así se pidió un
00:15:20informe amplio al organismo de
00:15:22investigación judicial, y el organismo
00:15:24de investigación judicial concluye, no, no,
00:15:26don Johnny no tiene absolutamente nada
00:15:27que ver en ese asunto.
00:15:29Bien, las declaraciones de don Juan
00:15:38Marcos Rivero, el abogado del
00:15:41exalcalde don Johnny Araya, y por
00:15:43supuesto que todo usted, amigo
00:15:46televidente, va a seguir las
00:15:48informaciones que le vamos a estar
00:15:49llevando por parte de trece noticias
00:15:51desde acá, desde las áreas de
00:15:53juicio del segundo circuito
00:15:54judicial de Huecochea, donde a partir
00:15:56de la 1.30, estará arrancando este
00:15:58debate que, para muchos, ha sido un
00:16:02gasto económico enorme.
00:16:04Regreso con usted, Andrea, hasta el
00:16:06set principal, donde tiene más
00:16:07informaciones.
00:16:08Gracias, Alex, por el amplio detalle.
00:16:11La Junta Administrativa del Liceo de
00:16:13Costa Rica realiza la demolición de
00:16:15una propiedad contigua de diez metros
00:16:18cuadrados, a la que pondrá una malla
00:16:20perimetral para evitar invasiones de
00:16:23personas en condición de calle.
00:16:25Erick Harkin nos amplía adelante.
00:16:27Gracias, compañeros.
00:16:31Efectivamente, una propiedad de diez mil
00:16:34metros cuadrados, una, podríamos llamar una
00:16:37cuadra larga, es la que en este momento la
00:16:40Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica
00:16:42está realizando una limpieza general.
00:16:46El lugar se había convertido en una
00:16:51cueva de personas en condición de calle, de
00:16:55asaltantes y ladrones, puesto que aquí
00:16:58podemos encontrarnos carcasas de lavadora, de
00:17:02televisores, pero también hay muchos bombillos
00:17:05bombillos de licor y todo tipo de artefactos que se que se
00:17:10robaban en las inmediaciones.
00:17:12De hecho, quiero que escuchen las declaraciones de don
00:17:16Jesús Belloso, un salvadoreño que tiene una
00:17:20empresita a pocos metros de acá, de esta ubicación, y le ha tocado
00:17:26sufrir, lamentablemente, dos robos en su negocio, víctima de las
00:17:32personas que se alojaban acá por las noches y que aprovechaban la
00:17:36oscuridad para llevarse lo que fuera a los vecinos.
00:17:41Veamos lo que dice don Jesús.
00:17:46Había muchos problemas.
00:17:48Aquí se me han metido a robar dos veces y me han dejado sin nada.
00:17:52Las dos veces que me han dejado sin nada, se supone que dicen
00:17:56que esa gente que estaban llevándose todo lo de ese liceo que
00:18:04dejaron ahí abandonados. Bueno, ahí los dejaron abandonados y
00:18:07ellos hacen lo que les daba la gana y la policía no cuidaba
00:18:11nada tampoco. Hasta ahora es que se han puesto ahí a hacer
00:18:15algo la policía. ¿Por qué? Porque los vecinos se habían
00:18:22quejado de ese bullón que hacían volándole mazo ahí a un
00:18:29perlin y a un zinc y después a las paredes ya para sacarle el
00:18:32hierro. Pero sí, aquí, de hecho, aquí se hizo este portón porque
00:18:38ahí lo ocupaban como para estar durmiendo y haciendo daños
00:18:42ahí, ese montón de travestis. Cuando yo vine, entonces se hizo
00:18:47este portón. Y ahora se le evitó eso, pero, pero, en
00:18:51entonces, más bien, agarraron por dañarme ahí, donde yo trabajo.
00:19:01Durante toda la semana, la maquinaria va a estar limpiando y
00:19:07demoliendo el lugar. Básicamente, toda la basura generada por las
00:19:14personas en condición de calle va a ser llevada al guaso para darle el
00:19:20debido tratamiento y se espera que para para más o menos el viernes ya
00:19:28toda la parte de infraestructura interna esté limpia. No se habla
00:19:33todavía de una malla perimetral, pero se espera que en los próximos
00:19:36meses se pueda resolver este asunto. Para ello, el MEP le entregó
00:19:41precisamente a la Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica
00:19:45presupuesto para que realizar esta primera etapa de limpieza y
00:19:50demolición. Nosotros vamos a conversar con los representantes,
00:19:54los voceros de la Junta Administrativa del Liceo de Costa Rica
00:19:57que emprendieron esta lucha por limpiar este espacio dentro de breve.
00:20:03Muchas gracias, Erick, por este detalle. Pronto volveremos con usted.
00:20:10Este martes inició el recorrido del presidente de la República,
00:20:14Rodrigo Chávez, por Guanacaste. Su primera parada fue Bagaces y para
00:20:18conocer los avances del proyecto Agua para la Bajura, Ana Lucía Zamora
00:20:23nos amplia desde esta zona. Adelante.
00:20:26Hola, muy buenos días. Es correcto, estamos en este momento en Bagaces de
00:20:38Guanacaste, específicamente en el proyecto de abastecimiento de agua
00:20:41conocido como Agua para la Bajura. ¿En qué consiste en ese proyecto?
00:20:45¿De qué se trata? ¿Cuál ha sido el avance hasta el momento?
00:20:48Bueno, para eso vamos a hablar con el gerente general de Senara
00:20:52para que nos amplíe más de este tema.
00:20:54Muchísimas gracias por estar con 13 Noticias.
00:20:57Don Osvaldo Quiroz, cuéntenos, ¿cuál ha sido el avance de este proyecto
00:21:01que ya tiene varios años de estarse trabajando acá?
00:21:05Muy buenos días a todos. Bueno, desde el Senara tenemos un compromiso
00:21:09de la ejecución de este proyecto. Estamos abordándolo desde hace varios años atrás.
00:21:13Para nadie es un secreto que la construcción de infraestructura pública es compleja.
00:21:19Sin embargo, la ejecución del mismo empezó hace dos años,
00:21:22cuando acá estuvimos con el señor presidente.
00:21:24Dimos una orden de inicio a las actividades preliminares,
00:21:27como compra de terrenos, adquisición de maquinaria,
00:21:31adquisición de equipamiento personal, porque era clave.
00:21:35No es cierto que teniendo un préstamo aprobado ya teníamos todo para ejecutar.
00:21:39Por supuesto que no. Había que obtener los permisos de tala,
00:21:43había que hacer arqueología. Aquí en el sitio hemos tenido que hacer mucha arqueología
00:21:47y eso es uno de los compromisos ambientales, además de obras socioambientales
00:21:51con las que hemos venido mejorando la condición de las comunidades aquí cercanas,
00:21:55especialmente la comunidad de Falconiana, y esperamos darle buenas noticias
00:21:59dentro de muy poco a la comunidad de Bagaces.
00:22:01¿Hay un porcentaje hasta el momento de cuánto lleva el proyecto en avance?
00:22:05El proyecto en la actualidad tiene un 15.4% de avance.
00:22:09Ya tenemos firmados contratos de obra como tal,
00:22:12los cuales se financian con el préstamo del proyecto.
00:22:15Entonces hemos venido estructurando las distintas adquisiciones
00:22:18de manera que hayan, incluso dentro de muy poco,
00:22:21la licitación pública internacional más importante que es la de la presa,
00:22:25es del orden de 150 millones de dólares aproximadamente,
00:22:28y poco después vamos a incorporar lo que es la construcción del Canal del Oeste,
00:22:33el nuevo Canal del Oeste.
00:22:34Hablemos propiamente del proyecto, ¿en qué consiste y cuáles van a ser los beneficios
00:22:38que tendrá para los guanacastecos?
00:22:40Vea, este es el primer proyecto a gran escala de gestión integral del recurso hídrico.
00:22:44Acá donde estamos es el corazón del proyecto, es donde se ubicará una planta hidroeléctrica,
00:22:49a mis espaldas estará la nueva presa del río Piedras,
00:22:53la cual consiste en una estructura del orden de 500 metros de largo,
00:22:57como por 150 metros de ancho y unos 40 metros de altura.
00:23:00Genera un embalse de 850 hectáreas y eso nos permite hacer una construcción de una casa de máquinas en el futuro,
00:23:08para potenciar la energía hidroeléctrica.
00:23:10A partir de esa casa de máquinas se inicia un proyecto de riego que va a extenderse por el Cantón de Bagaces y tocando el Iberia hasta llegar al río Tempisque.
00:23:18Estamos a más o menos 53 kilómetros de la comunidad del Tempisque, de Palmira, perdón,
00:23:25y pasamos por debajo varios ríos, entre ellos el río Tempisque.
00:23:29Estando en la margen derecha vamos a tener un sistema que ya tenemos los diseños
00:23:33y estamos en proceso de actualizar la factibilidad para incorporar lo que nos exigió y nos pidió el señor presidente,
00:23:39que era incorporar la infraestructura de agua potable.
00:23:42Esa componente de agua potable es una planta potabilizadora modular con tuberías, tanques y abastecimiento,
00:23:48una línea de conducción principal desde Papagayo, pasando por Nicoy y llegando hasta Zámara,
00:23:52que más o menos se extiende por 150 kilómetros de longitud, imagínense la dimensión.
00:23:57Y si a eso le agregamos el componente de riego, que tanto se utilizará para consumo de zonas turísticas
00:24:05y riego agropecuario, estoy hablándoles de una inversión para unos 400 kilómetros longitudinales entre tuberías y canales de riego,
00:24:13para que tengan una idea de la dimensión del megaproyecto en el que nos encontramos.
00:24:17Bien, y con respecto al presupuesto que brindó el BCIE, hay unos 32 millones que usted había indicado
00:24:22que habría que buscarlos en alianzas público-privadas, lo había indicado usted anteriormente.
00:24:27¿Han podido avanzar en ese aspecto? ¿Han tenido algún acercamiento de este tipo para poder obtener este presupuesto?
00:24:34Ok, voy por parte. Los 32 millones de dólares realmente son de contrapartida.
00:24:38Eso es lo que inicialmente se planteaba. Esos recursos se necesitan de parte del Gobierno de la República
00:24:43para hacer expropiaciones y para la administración, entre otras cosas, del proyecto.
00:24:49Sin embargo, la inversión en la margen derecha, estamos buscando alianzas tanto público-privadas como público-públicas.
00:24:55Por ejemplo, el Golfo de Papagayo tiene un canon que es administrado por el ICT.
00:25:01Ese componente, si el proyecto administra y suministra agua potable perfectamente,
00:25:07el golfo turístico, el polo turístico, puede brindar el financiamiento de ese componente.
00:25:13Pero eso es parte de cómo encontrar el financiamiento de las distintas obras,
00:25:17porque estamos hablando de algo verdaderamente grande y complejo.
00:25:21El proyecto en este momento ya está planteado para ponerlo en operación hasta el 2031.
00:25:27¿Hasta el 2031 sería entonces un estimado?
00:25:30Vamos a ver, como es tan grande, muy posiblemente algunas fases constructivas van entrando en operación,
00:25:36pero la que manda la obra, la ruta crítica, precisamente la presa en la que nos encontramos hoy.
00:25:42Una vez que la presa se llene, genera carga hidráulica y almacenamiento de agua
00:25:46para llevarla hasta la margen derecha del río Tempisque.
00:25:49Por ahí el 2028, 2029, que se había dicho antes, ¿podrían iniciar otras partes del proyecto a ejecutarse?
00:25:56Nuestro planteamiento es, por ejemplo, este año iniciar la licitación pública internacional de la presa,
00:26:02el próximo año del Canal Oeste y para el 2027-2028 estaríamos lanzando las licitaciones del componente de agua potable,
00:26:09previo a ser autorizado por las distintas entidades estatales.
00:26:13Recordar que hay todo un proceso, trámite, que es la normativa nacional aplicable que tenemos que respetar.
00:26:20Muchísimas gracias a don Osvaldo Quiroz, gerente general del Sistema Nacional de Aguas Subterráneas,
00:26:26por ampliarnos más sobre este tema que nosotros les mostramos a ustedes desde la zona de Bagaces,
00:26:31que traerá beneficios, como decía anteriormente don Osvaldo, en la parte agropecuaria,
00:26:36también la parte hidroeléctrica para miles de guanacastecos.
00:26:41Es la información que tenemos desde Bagaces, ustedes continúan con más detalles.
00:26:45Gracias, Ana Lucía. Con esto nosotros hacemos una pausa y ya regresamos con más información.
00:26:51En el INAH siempre hemos creído en vos. Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país,
00:27:05desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo empresarial,
00:27:08más de 23.000 pymes capacitadas, más de 1.500 becas empresariales,
00:27:13acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
00:27:17Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
00:27:22INAH, nuestra gente, nuestro futuro.
00:27:26Guanacastin no se mira, se siente.
00:27:30Se siente en el viento que baila sobre la sabana,
00:27:33en el paso firme del sabanero al iniciar el día,
00:27:36en el eco de la marimba, que aún suena en lo más profundo del alma.
00:27:41Aquí cada paso es historia, cada nota, identidad, cada plato en la mesa, una herencia que vive.
00:27:50La tierra no solo da sustento, nos da alma, nos da orgullo, nos da raíces.
00:27:57Anexarse a Costa Rica no fue un simple acto político, un sí de corazón, un sí que nos engrandece como pueblo.
00:28:07Mes de julio, celebramos la anexión del partido de Nicoya.
00:28:12Porque Guanacaste no es solo tierra, es cultura, sabor, historia y fuerza que engrandece a Costa Rica.
00:28:22Esta semana en Código 13 conozca algunas fórmulas básicas que agilizarán la forma en que usted utiliza Excel.
00:28:33Además Costa Rica trabaja en un plan nacional de respuesta a incidentes de ciberseguridad
00:28:38y en el tema de la semana le hablamos de la inteligencia artificial y su impacto en la psicología.
00:28:44Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por sinardigital.com
00:28:51Y por Canal 13, nuestro canal.
00:28:54Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche.
00:28:59Por Canal 13, nuestro canal.
00:29:04Hola, mi nombre es Juan Reyes, soy especialista en neurociencias y movimiento humano.
00:29:14Quería externar tres consejos desde el Centro de Neurociencia y Movimiento Humano Bendicione.
00:29:21Por favor, el ejercicio es vital para el día a día nuestro.
00:29:26La higiene del sueño trascendental como consejo número dos.
00:29:31Y como consejo número tres, el tema de la nutrición esencial para tener estos factores de neuroprotección en nuestro día a día.
00:29:4012 con dos minutos.
00:29:50Hasta ahora le informamos el tipo de cambio referencia del dólar.
00:29:53Esto según el Banco Central de Costa Rica.
00:29:55La compra se ubica en 500 colones con 17 céntimos.
00:29:59La venta en 506 colones con 11 céntimos.
00:30:02En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante.
00:30:11Donde esté y cuando más lo necesite.
00:30:14¿Quiere estar más cerca?
00:30:16Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:30:23¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:30:25Escríbanos a asalazar arroba signar punto geo punto cr.
00:30:30Además, recuerde, en sinardigital punto com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:30:39Somos 13 Noticias.
00:30:43Los aguaceros de esta mañana han provocado varias incidencias.
00:30:47De acuerdo con la información brindada por Cruz Roja en Upala,
00:30:50en Upala se trabaja en la evacuación de siete menores y dos adultos desde centros educativos hacia otras zonas seguras debido a la afectación que han estado provocando las lluvias.
00:31:03Según el reporte, se han registrado también lluvias intensas desde las primeras horas de este martes y por eso precisamente estamos con el meteorólogo Juan Pablo Solano del Instituto Meteorológico Nacional.
00:31:21Pero primero veamos esta información.
00:31:25La Cruz Roja Costa César está trabajando en emergencias y subordinaciones en la zona de Upala.
00:31:29Ya tenemos los reportes de varios ríos desbordados, como el río Niño, río Zapote.
00:31:34La afectación en el centro de Upala.
00:31:36Se han hecho evacuaciones de centros educativos en el centro con evacuados a siete niños y dos adultos a un centro educativo en una zona segura, en el centro de Upala.
00:31:46Se está trabajando con dos recursos básicos en el lugar y cuatro socorristas.
00:31:51Bueno, precisamente el Instituto Meteorológico Nacional emitió esta mañana un aviso por las condiciones lluviosas en el Caribe y la zona norte del país como consecuencia del fortalecimiento de los vientos alicios y la cercanía de la zona de convergencia intertropical.
00:32:05Según el reporte, se han registrado lluvias intensas desde las primeras horas de este martes, con acumulados de hasta 60 milímetros en cantones como Upala, Huatuzo y Sarapiqui.
00:32:17Y precisamente para hablar de esto, estamos de manera remota con el meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional, Juan Pablo Solano.
00:32:26¿Qué tal? Y gracias por estar con nosotros aquí en 13 Noticias.
00:32:28Hola, buenas tardes.
00:32:31Juan Pablo, bien, pues bueno, coméntenos qué nos espera para el resto del día.
00:32:36Vemos también, pues que hay mucha saturación también en los suelos.
00:32:41Pues sí, bueno, vamos a ver, desde la madrugada y la mañana se han estado presentando lluvias importantes en sectores del Caribe y en la zona norte,
00:32:50alcanzando, bueno, desde las 7 am en algunos puntos, más que todo hacia Pocosí, alrededor del oeste del Caribe y hacia la zona norte.
00:32:58En Sarapiquí, acumulados que alcanzan los 65 milímetros.
00:33:01Estamos hablando de las primeras 5 horas desde las 7 de la mañana hasta ahorita a las 12, medio día.
00:33:08Entonces, han sido acumulados relevantes en donde se han presentado incluso algunas inundaciones en puntos como Upala, también en Sarapiquí y también Huatuzo.
00:33:17Estas lluvias, debido a que han sido constantes desde la madrugada, hacen que muchas de las cuencas de estos puntos, tanto del Caribe como de la zona norte, pues lleguen a sus máximos.
00:33:27Es decir, estén saturadas y se puedan presentar estos incidentes que podemos observar en el campo.
00:33:34Juan Pablo, ¿qué podemos esperar para la noche, madrugada? Vamos a ver, pues, a seguir viendo más bien esta lluvia después de que hemos tenido, pues, algunos días de tregua con las lluvias.
00:33:48Sí, bueno, se han presentado estas lluvias importantes durante la mañana, durante la tarde, pueden ir disminuyendo un poco.
00:33:58Sin embargo, durante la noche todavía hay posibilidad de que estas lluvias puedan reactivarse, no solamente el día de hoy, sino también el día de mañana miércoles.
00:34:06Quizás en menor medida de lo que se espera para este martes, pero sí podrán continuar las lluvias tanto para el Caribe como para la zona norte, tanto el día miércoles y ya, si el jueves en adelante, aunque continúe un ambiente lluvioso, las lluvias sí disminuirían tanto su intensidad como también, pues, su distribución espacial.
00:34:26Ya que no sean tan generalizadas, sino un poco más dispersas en comparación a lo que se estaría presentando durante estos primeros, y se ha presentado durante estos primeros tres días de la semana.
00:34:36Bien, Juan Pablo, muchas gracias por atendernos aquí en 13 Noticias.
00:34:40Mucho gusto. Estamos a la orden aquí del IME.
00:34:44Bien, nosotros continuamos con la información, y es que durante la romería hacia Cartago estará prohibido el uso de los patines, patinetas y también bicicletas.
00:34:54Entramos destinados al paso para los peatones. La medida se aplicará del 25 al 27 de julio.
00:35:03Esto, pues, para evitar situaciones en carretera durante esta romería de 2025. Escuchemos.
00:35:13Es importante recordarle a los romeros que en el traslado a la ruta al sector de la Basílica es prohibido circular con patines, monopatines, patinetas y bicicletas.
00:35:31A lo largo de la ruta, la policía de tránsito estará pendiente de ello.
00:35:34Los romeros deben contemplar riesgos y aplicar consejos claves para terminar su recorrido sin problemas.
00:35:44Para evitar complicaciones, el Colegio de Médicos y Cirujanos hace un llamado a las personas que planean peregrinar
00:35:50hacia la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles a prepararse con responsabilidad año tras año.
00:35:56Los cuerpos de socorro atienden durante la romería, fiebres, ahogos, presión alta, descompensación, hipoglucemia o incluso lesiones musculares.
00:36:07Una de las más importantes es el tema del calzado, que a veces creemos que no, pero es sumamente importante un calzado como un calzado deportivo, una tenis.
00:36:21Pero ojalá que este calzado deportivo no sea un calzado nuevo, porque evidentemente si utilizamos un nuevo calzado,
00:36:29nos puede provocar desde una ampolla hasta posibles torceduras.
00:36:33Entonces, tener zapatos cómodos es completamente fundamental.
00:36:37Otra recomendación es la hidratación.
00:36:40El tema de la hidratación es muy importante durante todo el proceso, tanto previo como durante la romería, como posterior.
00:36:47Dentro de las recomendaciones también es importante aquellos que presentan alguna patología crónica,
00:36:54de estar bien controlados con el tema de los medicamentos.
00:36:58También es importante con respecto a la recomendación escuchar el cuerpo.
00:37:03El cuerpo, a veces no creemos que no, pero nos habla de que estamos muy cansados, que ese cansancio extremo, que tenemos algunos dolores musculares.
00:37:12Bueno, o buscar dentro del trayectorio de la romería, que van a haber lugares seguros con respecto al tema de salud, Cruz Roja,
00:37:21ir y consultar para ver si puedo o no continuar.
00:37:24La municipalidad de Cartago inauguró un tótem interactivo para realizar trámites y reservas que puedan ser de útil acceso,
00:37:35no solo para los vecinos del Cantón Central, sino también para los visitantes, incluso durante la romería.
00:37:40El dispositivo cuenta con un botón de emergencia conectado directamente con el centro de videoprotrección de la Policía Municipal de Cartago.
00:37:50Además, la municipalidad está aprovechando este evento masivo para que se vuelva una oportunidad para el desarrollo de los pequeños emprendedores de la localidad,
00:38:00brindando un valor agregado a los romeros, que de que no se trata, pues, precisamente estamos ya con el alcalde, Mario Redondo, que nos acompaña aquí en 13 Noticias.
00:38:12Adelante.
00:38:14Muy buenas tardes, un saludo cordial.
00:38:16Efectivamente, estamos organizando una exporromería con cerca de 200 emprendedores.
00:38:25Esta exporromería está al servicio de todas las personas que nos vayan a visitar este fin de semana.
00:38:31Empezamos el jueves 24 de julio, este primer fin de semana hasta el domingo.
00:38:37Y después iniciamos también el 30 de julio, primero, dos y tres de agosto, dándole oportunidad a nuestros emprendedores
00:38:47para que puedan mostrar y vender sus productos en un afán de fortalecer la economía cartaginese
00:38:55y aprovechar la visitación como ocasión de la romería, en la que también la municipalidad está invirtiendo una gran cantidad de recursos
00:39:03en áreas de que la gente que nos visita pueda pasarla en condiciones de seguridad,
00:39:08encontrar una ciudad limpia, con ornato y con todas las condiciones adecuadas para que la gente pueda cumplir sus promesas.
00:39:16De ahí que cordialmente invitados este fin de semana y el próximo fin de semana
00:39:22para que nos visiten en Plaza Mayor y en el Boulevard 29 de Octubre, aquí en el centro de Cartago
00:39:28y aprovechen la exporromería que estamos organizando con ocasión de la romería
00:39:35y que acompaña también todas las diferentes actividades que entre múltiples instituciones
00:39:39estamos coordinando para que este evento que aglomera cientos de miles de personas
00:39:47se desempeñe o se desarrolle con la mayor tranquilidad.
00:39:51Don Mari, precisamente en cuanto a la seguridad, pues se habla de este nuevo tótem
00:39:55que pues también será una nueva herramienta entonces para los romeros para sentirse más seguros durante estos días.
00:40:03Sí, estamos en un proyecto de ciudad inteligente, de cantor inteligente dentro de este tótem
00:40:10tiene múltiples facilidades, una de seguridad, tiene un botón de emergencia
00:40:15que conecta con el centro de monitoreo de la policía municipal, tiene cámaras,
00:40:20tiene la posibilidad de que los visitantes puedan encontrar comercio y zonas donde ir a comer o a pasar,
00:40:27adquirir algunos productos, los guía, les da un código QR que los direcciona desde su teléfono
00:40:33hacia el lugar que quieran ir, permite sacar citas por trámites en la municipalidad,
00:40:40permite conocer los diferentes eventos artísticos, culturales, deportivos que organizamos,
00:40:45nuestra agenda adicionalmente de videos informativos y de otro tipo de servicios de la más variedad de naturaleza
00:40:54garantizando inclusividad porque también da acceso a personas con discapacidad
00:40:59y garantizando pues información útil para el turismo y para todo el que quiera informarse.
00:41:08Es el primer tótem interactivo que coloca una municipalidad en este país
00:41:12y para nosotros es una gran satisfacción hacerlo en esta oportunidad con ocasión de la romería
00:41:19esperando que la gente que nos visite también lo pueda aprovechar.
00:41:23Tenemos escampaderos también en múltiples lugares de la ciudad con botones de alarma,
00:41:30con wifi y con otras facilidades para protección precisamente de la gente.
00:41:35Don Mario, muchas gracias por acompañarnos.
00:41:38Un gusto para servirles. Muy buenas tardes.
00:41:41Bien, con eso nosotros hacemos una pausa.
00:41:43Ya regresamos con más información aquí en 13 Noticias.
00:41:49Una de las ciudades más bellas de México, Guanajuato.
00:42:13Llena de tradición, historia y comidas.
00:42:16Joyas Guanajuato.
00:42:19Este sábado 26 de julio a las 5 de la tarde.
00:42:25Esta semana en Pon tu nombre en alto.
00:42:29¿Cómo trataban esto en la era, Josón?
00:42:32Primero, detengo el sangrado con polvo de hueso de sepia.
00:42:36Pongo raíz seca en la herida.
00:42:38Les hago acupuntura para que se acelere el efecto.
00:42:41Después, les doy polvo de raíz de noto ginseng.
00:42:43Y si duele mucho, también les pongo cenizas de morera en las heridas.
00:42:48Pon tu nombre en alto.
00:42:51Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:42:55La pérdida de la superficie de hielo en nuestro planeta, que no solamente está en los glaciares, sino también en los casquetes polares, trae dos malas noticias.
00:43:03La primera, que la Tierra se calienta más rápidamente.
00:43:06Y la segunda, que todo ese hielo derretido aumenta el nivel del mar, generando erosión costera, desaparición de ecosistemas y de comunidades enteras.
00:43:14Científicos y expertos nos ayudarán a entender las claves de los distintos escenarios en el planeta por el cambio climático.
00:43:22Cristina, llamando a Tierra.
00:43:24Los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
00:43:27Estamos de regreso, 12 con 16 minutos.
00:43:35Como le hemos venido informando a la defensa del exmagistado César Gamboa, presentó una recusación contra dos de los jueces del tribunal.
00:43:43Situación que prolongó el arranque del juicio contra el extraditable y también el exalcalde Johnny Araya y la exfiscal subrogante Berenice Smith.
00:43:54Vamos con Alexander Méndez, que nos amplía.
00:43:57Sí, las buenas tardes a usted, Andrea, nuevamente.
00:44:02Y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes.
00:44:04En este momento hay un receso acá por parte de las autoridades judiciales.
00:44:08Ellos salen precisamente de las 12 hasta las 1 y 30 a almorzar.
00:44:13Y por eso es que en este momento hay una calma en todo el edificio, acá en el segundo circuito judicial de Huaycochea.
00:44:20Adelantarles inclusive que, bueno, a las 1 y 30 está pactado que definitivamente ahora sí se dé el arranque de este juicio.
00:44:27Por el delito de los cuales están acusados tanto don César Gamboa, así como el exalcalde Johnny Araya y bien la exfiscal subrogante doña Berenice Smith,
00:44:39que es por el presunto delito de tráfico de influencias.
00:44:43Quiero contarles además de esto que mientras se resolvía precisamente el tema de esta recusación,
00:44:52resulta ser que el exmagistrado César Gamboa habló respecto a las situaciones que está viviendo él desde la reforma en donde está recluido en este momento.
00:45:03Él señalaba de que ahí está sintiendo una parte sistemática de parte del Poder Judicial.
00:45:11Hablaba de que ahí tiene un vidrio de un gran grosor, el cual le impide prácticamente tener comunicación con sus abogados.
00:45:20Además de esto, él señala que es víctima constante de revisiones.
00:45:26En horas de la madrugada, alrededor de 13 o 15 revisiones está sufriendo, lo esposan, lo sacan de la celda,
00:45:35hacen revisiones constantes y que eso prácticamente él lo ha destacado dentro de las denuncias que ha presentado incluso ante la Fiscalía.
00:45:45Además, comentó sobre todo lo que se da alrededor de su persona, donde hay un oficial de la Policía Penitenciaria que lo graba
00:45:57y prácticamente pasa todo el día en esa situación, hecho que él también ya elevó a las autoridades correspondientes de la Fiscalía de Alajuela
00:46:06porque él siente que definitivamente hay una parte sistemática del sistema que se está propasando, en otras palabras, así para decirlo mejor directamente.
00:46:19Entonces, eso habló, inclusive, acerca de cómo él ha tenido que tomar apuntes para poder ir preparando no solamente este debate que tenía que iniciar hoy,
00:46:30sino además de eso, otros, y que un oficial de la Policía Penitenciaria se le acercó y le dijo que él no tenía por qué estar tomando estos apuntes,
00:46:40no tenía por qué estar escribiendo en este cuaderno donde él lleva todos esos apuntes,
00:46:46que se lo quitaron, que le arrancaron las hojas y que inmediatamente después se lo regresaron,
00:46:54pero única y exclusivamente las carátulas en blanco.
00:46:57Toda esta circunstancia que el exmagistrado César Gamboa ha denunciado, ya está, según inclusive su propia hermana,
00:47:07que es también su abogada defensora, doña Natalia Gamboa, ya todo eso lo han elevado directamente hasta la Fiscalía de Alajuela.
00:47:14Sin embargo, bueno, parece que las autoridades han prestado silencio, o oído sordos más bien,
00:47:20a estas circunstancias que el exmagistrado ha denunciado.
00:47:23Nosotros logramos las declaraciones de doña Natalia Gamboa, donde no solamente hace afirmaciones sobre estas circunstancias que está viviendo don Celso,
00:47:33sino también que ella no prefiere adelantar criterio porque dice que hasta podría ella misma también ser víctima de algún tipo de sanción por parte de los jueces.
00:47:42Escuchemos las declaraciones de doña Natalia Gamboa.
00:47:45¿Se cree que es por la condición de extraditable de la solicitud de los Estados Unidos que hay un poco más de vigilancia con respecto a él?
00:47:53Yo no podría asegurar eso.
00:47:55Yo no podría asegurar que sea la condición de extraditable o que sea la solicitud de algún gobierno en particular lo que le haya generado eso.
00:48:03¿Consideran que si hay persecución contra él, licenciado?
00:48:05Bueno, él no dijo esas palabras, lo que ha dicho es que hay una serie de funcionarios que se han manifestado de manera pública en su contra
00:48:19y por supuesto que cierto activismo judicial cuando sobrepasa el límite de la libertad de expresión puede comprometer su imparcialidad.
00:48:28Y por eso es que nosotros los funcionarios públicos tenemos prohibiciones de pronunciarnos de casos en curso
00:48:33y tener mucha prudencia a la hora de expresar porque cualquiera de los casos puede llegar a nuestro conocimiento.
00:48:39No es que los jueces no tengan libertad de expresión.
00:48:41Sin embargo, como se produjo en el juicio, formar parte de ciertas asociaciones o hacer cierto tipo,
00:48:49suscribir cierto tipo de comunicados en algún momento puede llegar a comprometerlo.
00:48:53Y la imparcialidad no se tutela de manera expresa.
00:48:57No es que ellos tienen que decir odio a Celso Gamboa para que se considere vulnerado,
00:49:01sino que la imparcialidad con cierto tipo de expresiones y actuaciones se puede ver vulnerada.
00:49:06Ahora eso lo van a decidir los jueces y tendremos que respetarlo.
00:49:11Gracias, Álex.
00:49:36Estaremos atentos a los detalles y nosotros vamos ahora con Ana Lucía Zamora,
00:49:42que tiene el detalle de la llegada del presidente de la República hasta Guanacaste.
00:49:47Adelante, Ana Lucía.
00:50:06Comunidades costeras, que también es conocido como Agua para la Bajura.
00:50:11Hace unos minutos llegó el presidente de la República a esta zona,
00:50:15donde está recibido por estudiantes de estudiantes educativos de Bagate,
00:50:21así como otros mirados que están aquí presentes,
00:50:24como don Juan Manuel Cicada, del Instituto de Productos Alcantarillados,
00:50:29y también don Marco Apuña, del Instituto de Productos Alcantarillados,
00:50:34que son parte de este proyecto, como les decíamos anteriormente,
00:50:38conocido como Agua para la Bajura.
00:50:41Es importante tomar en cuenta que en el punto en el que nos encontramos
00:50:44es donde iniciará la construcción de la planta hidroeléctrica,
00:50:50o sea, parte de este proyecto se traerá beneficio para los guanacastos,
00:50:55específicamente para la distribución de agua de este sector
00:51:03y otros sectores de Guanacaste.
00:51:06Este proyecto tiene varias partes, entre ellas,
00:51:10para explicarles un poquito más del tema,
00:51:12es la construcción de una empresa para crear un embalse,
00:51:16un embalse de piedras, el cual pueda generar agua a las zonas,
00:51:22más que todo para beneficiar el área agrovisualia,
00:51:26y también beneficiar este recurso tan importante
00:51:31para los guanacastos en una zona que le utiliza mucho de este recurso.
00:51:39Y también contarles que la altura de esta prensa es de 40 metros aproximadamente,
00:51:45y el área del embalse va a tener 1.149 hectáreas.
00:51:52También va a haber una protección de embalse de aproximadamente 194 hectáreas.
00:51:59Recordemos que estamos muy cerca también del parte nacional de Palo Verde,
00:52:04y hay dos partes del proyecto también,
00:52:07que es hacer la protección de las floras y las faunas de este lugar.
00:52:11Y contarles también que anteriormente hablábamos con Osvaldo Firó,
00:52:18que es el presidente general de Senara,
00:52:21que nos indicó que en este momento el proyecto tiene aproximadamente
00:52:26un 15% del avance desde el momento en que empezó la construcción,
00:52:32que es de dos años aproximadamente,
00:52:34y de la cual incluso nos ha indicado algunas complejidades,
00:52:38principalmente con el tema de extrofesiones,
00:52:41con el tema de algunos terrenos,
00:52:43que es importante que sea parte de este proyecto,
00:52:48y lo cual nos han indicado seguramente hasta el momento en el 15%,
00:52:53y que la obra estaría completa en el 20.
00:53:00También es importante este dato,
00:53:04puesto que anteriormente se indicaba que estaba entre el 2028 y el 2029,
00:53:09pero ahora esperamos hasta el 2031,
00:53:12en el que está todo completo finalizado.
00:53:15Principalmente hay una parte muy interesante,
00:53:18que es que este proyecto tendrá también la posibilidad de potabilidad
00:53:24para que los guanacatecos también puedan aprovechar este agua
00:53:28para el proceso de consumo también.
00:53:34Vamos a escuchar en parte de las declaraciones,
00:53:37de parte en este momento de la conferencia,
00:53:41esta conferencia de dinero que se está realizando,
00:53:43donde nosotros estamos haciendo la república,
00:53:46y que consiste en los 30 obras que se han realizado.
00:53:49Muy muy bien.
00:53:50Que para la provincia de Guanacaste hay casi 30 obras importantes,
00:53:56donde la ejecución hoy día va a más de 70 millones de dólares
00:54:00desembolsados por el BESIE,
00:54:03y se proyecta en los próximos meses un desembolso de otros 80.
00:54:06Este es un proyecto que ha sido construido,
00:54:10realizado,
00:54:11y posiblemente no le vayan a alcanzar los días al señor presidente para inaugurarlo.
00:54:17Esos dos contrastes son los que tenemos hoy día.
00:54:20¿Qué es lo que queremos?
00:54:22¿Cuál es el modelo en el que el banco va a acompañar al gobierno?
00:54:26¿Un modelo de reforma que pueda lograr que la ejecución de los proyectos salga en poco tiempo?
00:54:33¿O un modelo que se enfrente a la burocracia y a lo tradicional?
00:54:37Esta es la reflexión que me gustaría que quedara hoy día,
00:54:43de alguna manera, en todos ustedes.
00:54:45Porque lo cierto del caso es que todos queremos obras,
00:54:50queremos infraestructura,
00:54:51y queremos todos los canales habilitadores para ello.
00:54:54Yo esperaría que la próxima Asamblea Legislativa tenga el músculo y la convicción
00:54:59para poder hacer esas transformaciones,
00:55:02y que, por supuesto,
00:55:03los próximos gobiernos también acompañen esta obra.
00:55:06Desde el BSE, un honor, un orgullo poder acompañarlos,
00:55:12y que Dios los bendiga a todos ustedes,
00:55:14que Dios bendiga al presidente en esta gira,
00:55:17y que sea de mucho provecho.
00:55:19Muchas gracias, y siempre a la otra.
00:55:20Gracias, señor presidente.
00:55:22Que el un cargado del banco americano,
00:55:26que se dejó al principio,
00:55:28y que en el grupo de los días,
00:55:29y de parte de nosotros,
00:55:30que fueron los que hicieron la donación mayor
00:55:35para este proyecto,
00:55:37que les habíamos dicho anteriormente,
00:55:40y que fue un avión generado
00:55:41con millones de dólares de pagos,
00:55:44y que hacíamos el banco,
00:55:45que se dejó a la donación mayor.
00:55:47Vamos a escuchar en este momento
00:55:50a un doctor Carvajal,
00:55:52que es un ministro de la infraestructura y ganadería,
00:55:54que va a hablar sobre los beneficios
00:55:56que tendrán en este proyecto,
00:55:57también se ha trabajado.
00:56:10Hay algo que, señores diputados,
00:56:12y todos los que nos acompañan,
00:56:13y nos ven por las plataformas.
00:56:16Hace dos años,
00:56:17cuando planteamos la actualización del proyecto,
00:56:19y cómo se iba a convertir en un proyecto
00:56:21de solamente riego,
00:56:22a un proyecto que realmente llenara las necesidades
00:56:26anheladas por todos los guanacastecos,
00:56:30muchos pensaron que no íbamos a poder,
00:56:33muchos pensaron que realmente
00:56:35no íbamos a lograr el objetivo.
00:56:37Hoy es la fiel evidencia
00:56:40de que hemos podido arrancar
00:56:42con una de las obras más complejas
00:56:44que se hayan desarrollado en la historia de este país.
00:56:47Y hablo que es compleja
00:56:48porque tiene los cuatro componentes,
00:56:50como bien lo decía Gigi,
00:56:53tiene la parte de generación eléctrica,
00:56:55que fue una incorporación justamente
00:56:56del trabajo en equipo con el ICE,
00:56:59y que no estaba dentro del proyecto.
00:57:01Tiene el componente de riego,
00:57:03que bien lo traía ya el proyecto,
00:57:04y que era el único de los componentes
00:57:05que traía el proyecto inicialmente,
00:57:07por parte del Senara y el MAC.
00:57:09Pero también tiene el componente principal,
00:57:11que ya pasó a ser algo
00:57:13que después verá quién lo desarrolla,
00:57:15y va a ser el corazón de este proyecto.
00:57:17Y eso gracias a Juan Manuel
00:57:18también se ha unido con nosotros
00:57:20en este proyecto, con el AIA.
00:57:21Y justamente mientras nosotros estamos
00:57:24dando la orden de inicio oficialmente acá,
00:57:27acompañando al señor presidente,
00:57:29los equipos técnicos siguen trabajando en el campo.
00:57:31Están trabajando justamente en poder
00:57:33finalizar todos los trámites requeridos
00:57:36para la actualización necesaria,
00:57:38y también en las próximas semanas
00:57:40saldrán a licitación más de 200 millones de dólares
00:57:42para este mismo año
00:57:43arrancar la construcción de la presa.
00:57:45Esta obra que se está arrancando hoy
00:57:47es indispensable para cortar el tiempo del proyecto.
00:57:51Y eso lo que demuestra es
00:57:53que seguimos avanzando a paso firme,
00:57:56no vamos a defraudarles
00:57:58en todos los compromisos que hemos asumido.
00:58:01Son más de 500 mil personas
00:58:04las que se benefician de este proyecto,
00:58:06sin olvidar el acompañamiento
00:58:08que estamos dándole a la comunidad de Falconiana,
00:58:10a donde también ya y en los próximos meses
00:58:12iniciará el asfaltado de la carretera principal,
00:58:15algo que se logra gracias al trabajo en equipo
00:58:18del Senara, el MAC y el Inder.
00:58:21Y así como nosotros estamos mencionando
00:58:24una gran cantidad de instituciones,
00:58:27así ha sido de compleja la coordinación,
00:58:30pero principalmente ha sido exitosa,
00:58:32porque todos los miembros de este equipo
00:58:34que llamamos gobierno,
00:58:35bajo liderazgo del señor presidente,
00:58:37estamos claros en que hay que cumplir la palabra
00:58:40y echar a andar los proyectos
00:58:42y cumplirlos en tiempo y forma.
00:58:45Para mí como ministro es de gran orgullo
00:58:47ser parte de este equipo.
00:58:50También tener claro que es el inicio,
00:58:55es el inicio del desarrollo
00:58:57que podrá generar este proyecto a todo Guanacaste.
00:59:00Hablamos de fuentes de empleo acá,
00:59:02en la comunidad de Bagaces,
00:59:04hablamos de fuentes de empleo
00:59:05a los más de 500, de todos los pueblos
00:59:07donde vamos a llegar.
00:59:08Son 150 kilómetros de tubería de agua potable
00:59:11y acá justamente arrancan los sueños
00:59:14y esperamos también que finalicen
00:59:16lo más pronto posible.
00:59:17El 2030 está a la vuelta de la esquina
00:59:19y esperamos en ese momento
00:59:21que todos puedan abrir el tubo
00:59:22y encontrar agua potable
00:59:24gracias al proyecto de Agua para la Bajura.
00:59:26Muy buenas tardes.
00:59:27Y ahora,
00:59:29como decía ahí,
00:59:29siéntate en ese momento
00:59:31y también personas
00:59:33beneficiadas con agua potable
00:59:36en tuería
00:59:37en la zona de Guadalajara,
00:59:39todos serían una planta
00:59:40y delegada
00:59:41como indicaba
00:59:42también que el delirante
00:59:43es de una planta
00:59:45y de una planta
00:59:46con el delirante
00:59:47de la obra
00:59:48y el servicio
00:59:49como agua para la Bajura.
00:59:51Vamos a escuchar en este momento
00:59:52las palabras de
00:59:54Juan Felipe Carlos, presidente de la República
00:59:57que se movilizamos con este proyecto
00:59:59en esta vivienda
01:00:00su vida por Banaca
01:00:01Muchas gracias
01:00:04Buenas tardes, otra vez
01:00:06Los chiquitos de las escuelas están muy callados
01:00:09Muchas gracias
01:00:11Buenas tardes, otra vez
01:00:12Los chiquitos de las escuelas están muy callados
01:00:15Buenas tardes, ¿cómo están?
01:00:19Ahora sí
01:00:21Estoy feliz de estar aquí hoy
01:00:24Saludo
01:00:28a mis patrones
01:00:30al pueblo de Costa Rica
01:00:32la gente de Guanacaste, Bagaces
01:00:34y Franconiana
01:00:35Muchísimas gracias por recibirnos hoy aquí
01:00:39Mis colegas
01:00:40Ministro de Agricultura y Ganadería
01:00:42Don Víctor Julio
01:00:44Don Marco Acuña, presidente ejecutivo
01:00:46del ICE
01:00:47Don Ricardo Quesada
01:00:50presidente ejecutivo
01:00:52del INDER
01:00:54Don Osvaldo Quiroz Arias
01:00:57gerente general del SENARA
01:00:59y a Don José Manuel Quesada
01:01:03presidente ejecutivo del AIA
01:01:06a Don Erwin Maciz
01:01:09que representa los intereses de Costa Rica
01:01:12ante el BCIE
01:01:13a otros ministros
01:01:16como Don Arnoldo
01:01:17Arnold Zamora
01:01:20perdón, ministro de comunicación
01:01:21me encanta ver a dos valientes diputados
01:01:28de la república
01:01:29los que dan buenas noticias y buenas impresiones
01:01:33Don Daniel Vargas y Doña Melina Joy
01:01:36muchas gracias
01:01:37a la señora alcaldesa de Carrillo
01:01:40Doña Diana, muchísimas gracias por estar aquí
01:01:43entiendo que el señor alcalde de Bagaces
01:01:46que se me hizo
01:01:46no me lo pusieron aquí
01:01:48alcalde
01:01:49y usted es un jaguar completo
01:01:52hasta lo veo aquí
01:01:54que anda el pin
01:01:55lo felicito
01:01:56muchas gracias
01:01:57vean
01:02:00cada vez que yo vuelvo a Guanacaste
01:02:03se me ensancha el alma
01:02:06y eso no es una exageración
01:02:09ustedes hace tres años y pico
01:02:12me dieron un respaldo arrollador
01:02:16cuando yo quería
01:02:18cuando les vendí la idea
01:02:21de que este país podía cambiar
01:02:24y yo quería tomar el timón del gobierno
01:02:28me dieron su confianza
01:02:32su fuerza
01:02:33su esperanza
01:02:35y a hoy me continúan apoyando
01:02:39no puedo estar más agradecido
01:02:42y con un corazón henchido
01:02:46como decían los viejitos de antes
01:02:48les digo que esta es mi última gira
01:02:51como presidente
01:02:53a esta provincia bendita
01:02:56no vengo necesariamente a despedirme
01:03:01vengo a celebrar con ustedes
01:03:04celebrar que esta tierra
01:03:07ya no tendrá que arrodillarse
01:03:11para pedir agua
01:03:13celebrar que las obras
01:03:17ya no son promesas de papel
01:03:21en archivos de este ancho
01:03:25estudios
01:03:27estudios de factibilidad
01:03:30permisos para cortar unos arbolitos
01:03:34que nos tardaron meses
01:03:38para hacer una trocha de ingreso
01:03:40no era ni siquiera cortar un bosque
01:03:46no
01:03:46un arbolito por aquí
01:03:48un arbolito por allá
01:03:49¿cuánto nos llevó ministro?
01:03:51un año
01:03:55amarrados a la burocracia
01:03:59pero bueno
01:04:01ya no son promesas de papel
01:04:05ahora vemos
01:04:07excavadoras
01:04:08maquinarias
01:04:10obreros
01:04:11acción
01:04:12y que mejor manera
01:04:16de iniciar esta gira
01:04:17que contarles
01:04:19todo lo que hemos avanzado
01:04:22en el proyecto
01:04:24más ambicioso
01:04:26de riego y agua potable
01:04:29en la historia
01:04:31de esta región
01:04:33el proyecto
01:04:36que sin demagogia
01:04:38garantizará
01:04:42el derecho fundamental
01:04:44de los guanacastecos
01:04:46a tener agua
01:04:47no como una letra muerta
01:04:50no como una promesa vacía
01:04:54sino como agua que fluye
01:04:58llevando a esta provincia
01:05:01hacia el futuro
01:05:02la patria nueva
01:05:05que estamos construyendo
01:05:06en esa patria
01:05:09las instituciones
01:05:10no son edificios
01:05:13muertos
01:05:14habitados por burócratas
01:05:17que actúan como zombies
01:05:19son entidades vivas
01:05:22con gente patriota
01:05:25empleados públicos
01:05:27que saben
01:05:27que tienen 5.2 millones
01:05:31de patronos
01:05:32patronos
01:05:33que salen al campo
01:05:36a trabajar
01:05:37con y para la gente
01:05:40de este país
01:05:42obviamente
01:05:44ante el cambio
01:05:46que estamos empujando
01:05:48y que yo creo
01:05:49que ya nadie va a poder detener
01:05:51nunca faltan
01:05:54los hipócritas
01:05:56o los que
01:05:58desde sus tronos
01:05:59de hipocresía
01:06:00repiten
01:06:02no se ha hecho nada
01:06:03nada
01:06:04donde está el agua
01:06:07decía una diputada
01:06:09de esta provincia
01:06:12cuyo nombre
01:06:14no vale la pena
01:06:15mencionar
01:06:16ya no han hecho nada
01:06:17nada
01:06:18para el agua
01:06:19para la bagura
01:06:20que creen
01:06:23esa gente
01:06:24que lo que hacen
01:06:25es hablar
01:06:25control político
01:06:27creen que un megaproyecto
01:06:31así como este
01:06:32se construye
01:06:34en powerpoint
01:06:36o en un video
01:06:37de inteligencia artificial
01:06:39o con discursos
01:06:41demagógicos
01:06:43que destruyen
01:06:44la credibilidad
01:06:46del pueblo
01:06:47creen que esto
01:06:48es un proyecto
01:06:49cambalache
01:06:50como los que están
01:06:52acostumbrados
01:06:53a hacer
01:06:54como los
01:06:55proyectos
01:06:57y las ideas
01:06:58con los que han
01:06:59estafado
01:07:00al pueblo
01:07:00diputada
01:07:03Larios
01:07:03los hechos
01:07:05siempre
01:07:07rompen
01:07:08el discurso
01:07:09mentiroso
01:07:11y aquí
01:07:12escuchábamos
01:07:13las palabras
01:07:14del presidente
01:07:15de la república
01:07:16de la república
01:07:16y esta
01:07:17anquita
01:07:18embarazos
01:07:18y este proyecto
01:07:19es conocido
01:07:20como agua
01:07:21para la bagura
01:07:22y en el cual
01:07:23habrá una longitud
01:07:24de conducción
01:07:25y división
01:07:26que tubería
01:07:27de 2.71 kilómetros
01:07:29que promete
01:07:30agua
01:07:30para los
01:07:31medicamentos
01:07:32más de 5.000
01:07:33beneficiados
01:07:34indicados
01:07:35anteriormente
01:07:36que será un proyecto
01:07:37que será
01:07:37finalizado
01:07:39en el 2030
01:07:40o 2039
01:07:41ahorita
01:07:41tenemos un 5%
01:07:44de avance
01:07:44y que como decimos
01:07:46se beneficiará
01:07:47en el agua potable
01:07:49y también en el nieve
01:07:50y en la producción
01:07:51agropecuaria
01:07:52la información
01:07:53que tenemos
01:07:53desde el sector
01:07:54de Balea
01:07:55y el Buenacate
01:07:55todas las informaciones
01:07:57que las traeremos
01:07:57y también
01:07:58en la edición
01:07:59de las 6 de la tarde
01:08:00y cuáles van a ser
01:08:01las siguientes
01:08:02discípulos
01:08:02de la república
01:08:04de marco
01:08:05a la celebración
01:08:06de la elección
01:08:07del partido
01:08:08continuamos
01:08:09gracias
01:08:11Ana Lucía Zamora
01:08:13por este detalle
01:08:13nosotros continuamos
01:08:14es que el MEP
01:08:15entregó
01:08:16a la Junta
01:08:17de Administración
01:08:18del Iseo de Costa Rica
01:08:20100 millones
01:08:21de colones
01:08:22para la demolición
01:08:23y limpieza
01:08:23de la propiedad
01:08:24afectada
01:08:25por la indigencia
01:08:26volvemos
01:08:27con el periodista
01:08:27Eric Harkin
01:08:29compañeros
01:08:34nosotros continuamos
01:08:35justamente acá
01:08:36en una de las propiedades
01:08:38que se encuentran
01:08:39colindantes
01:08:39al Centenario
01:08:40Liceo
01:08:41de Costa Rica
01:08:41donde en este momento
01:08:43se realiza una demolición
01:08:45y limpieza
01:08:46en un espacio
01:08:47que era utilizado
01:08:49por personas
01:08:50en condición
01:08:51de calle
01:08:51y que hoy en día
01:08:53la Junta Administrativa
01:08:54de Liceo
01:08:55está intentando
01:08:57recuperar
01:08:58pero para hablar
01:08:59un poco más
01:09:00a detalle
01:09:01nos encontramos
01:09:02con Idalia Rivera
01:09:03quien representa
01:09:04la Junta Administrativa
01:09:05para que nos cuente
01:09:06un poquito
01:09:07¿qué es lo que se va
01:09:09a realizar
01:09:09durante estos días
01:09:10en esta propiedad?
01:09:12Bueno vea
01:09:13en esta semana
01:09:14lo que tenemos previsto
01:09:15es la limpieza
01:09:16de lo que es basura
01:09:17porque aquí
01:09:18lo han tomado
01:09:19como basurero
01:09:20público
01:09:21entonces
01:09:21esta semana
01:09:22va a ser únicamente
01:09:23para sacar
01:09:24todos los desechos
01:09:26no valorizables
01:09:27y desecharlos
01:09:28en el relleno
01:09:28del huaso
01:09:29Doña Idalia
01:09:31un detalle importante
01:09:33¿cómo está haciendo
01:09:34el Liceo
01:09:34para poder realizar
01:09:36todos estos movimientos
01:09:37de maquinaria?
01:09:39Bueno esto es
01:09:40por medio de un mandato
01:09:42que se nos da
01:09:42por parte de la DIA
01:09:43¿verdad?
01:09:44a raíz de denuncias
01:09:46de diversas anuncias
01:09:47incluso de una
01:09:48tenemos una orden sanitaria
01:09:50con este terreno
01:09:51por todo lo que ha conllevado
01:09:53de los indigentes
01:09:53y muchas otras situaciones
01:09:55entonces eso nos gira
01:09:56un monto de 100 millones
01:09:58para lo que es
01:09:59que empecemos
01:10:00con la demolición
01:10:01y limpieza de la cuadra
01:10:03En total
01:10:04me imagino
01:10:05que van a colocar
01:10:06malla parimetral
01:10:07a todo alrededor
01:10:08de la propiedad
01:10:08para seguir evitando
01:10:10que haya más indigencia
01:10:12Por supuesto
01:10:13eso está previsto
01:10:14nada más
01:10:15que eso es como
01:10:15la segunda parte
01:10:16¿verdad?
01:10:18por el momento
01:10:19solo se nos permite
01:10:19esta
01:10:20que es la primera parte
01:10:21demolición y limpieza
01:10:22después viene la segunda etapa
01:10:23que sería el cerramiento
01:10:25pero ellos nos indican
01:10:27cuándo
01:10:27y cuándo nos giran
01:10:28el dinero
01:10:29para hacer
01:10:29esa otra etapa
01:10:30Una vez
01:10:32que se haya recuperado
01:10:33el terreno
01:10:34que se coloque la malla
01:10:35¿qué fin se le va a dar
01:10:37a esta propiedad?
01:10:38Bueno vea
01:10:39la idea es
01:10:40si Dios quiere
01:10:41pues ya sea
01:10:42sacarlo a licitación
01:10:43de que
01:10:43para alquilarlo
01:10:44¿verdad?
01:10:45y generar recursos
01:10:46para el propio liceo
01:10:47porque nosotros
01:10:48no tenemos
01:10:48como los medios económicos
01:10:50para darle
01:10:50el mantenimiento
01:10:51que va a requerir
01:10:52y también la seguridad
01:10:53porque eso va a necesitar
01:10:55seguridad
01:10:55pero el liceo
01:10:56no cuenta
01:10:57con los fondos
01:10:58en este momento
01:10:58entonces seguramente
01:10:59saquemos alguna licitación
01:11:00para alquilar
01:11:01todo lo que es
01:11:02esa propiedad
01:11:03Muchísimas gracias
01:11:04Idalia Rivero
01:11:05representante
01:11:06de la junta administrativa
01:11:08del liceo
01:11:08de Costa Rica
01:11:10quien pretende
01:11:11recuperar
01:11:11esta propiedad
01:11:12que
01:11:13en meses anteriores
01:11:14era utilizada
01:11:15por personas
01:11:16en condición de calle
01:11:17pues para
01:11:19pernotar
01:11:20para
01:11:20incluso para realizar
01:11:22fiestas
01:11:22a medianoche
01:11:23así que
01:11:24hasta aquí
01:11:25nosotros
01:11:25les informamos
01:11:26y les estaremos
01:11:27dando mayor
01:11:28información
01:11:28en los próximos días
01:11:29Gracias Eric
01:11:31con esto
01:11:31nosotros
01:11:32nos vamos a la pausa
01:11:33quédense
01:11:33porque ya viene
01:11:34la información deportiva
01:11:36Instituto Nacional
01:11:45de Fomento Cooperativo
01:11:46Infocop
01:11:47somos el aliado
01:11:48estratégico
01:11:49de las cooperativas
01:11:49les brindamos
01:11:51promoción
01:11:52capacitación
01:11:52y asesoría técnica
01:11:53de forma gratuita
01:11:54sabemos que
01:11:56los cooperativistas
01:11:57transforman
01:11:57sus comunidades
01:11:58con esfuerzo
01:11:59innovación
01:11:59y trabajo
01:12:00en equipo
01:12:00es por eso
01:12:01que Infocop
01:12:02brinda a las cooperativas
01:12:03soluciones financieras
01:12:05accesibles
01:12:05contáctenos
01:12:06y juntos
01:12:06hagamos crecer
01:12:07las cooperativas
01:12:08generemos empleo
01:12:09y desarrollemos
01:12:10oportunidades
01:12:10para todos
01:12:11Infocop
01:12:12impulsando
01:12:13el cooperativismo
01:12:14en Costa Rica
01:12:14todos los días
01:12:16tenemos
01:12:17un especialista
01:12:18en salud
01:12:19para que usted
01:12:20aclare sus dudas
01:12:21usted puede participar
01:12:23en
01:12:24consulta en directo
01:12:26a través de nuestra
01:12:27línea telefónica
01:12:28y whatsapp
01:12:2921
01:12:3000
01:12:301313
01:12:32de lunes a viernes
01:12:33a las 5 de la tarde
01:12:35cuentos
01:12:39leyendas
01:12:40personajes
01:12:41fantásticos
01:12:42que pasaron
01:12:43de generación
01:12:44en generación
01:12:45cuando nacieron
01:12:46nuestros mitos
01:12:47de verdad creían
01:12:48nuestros antepasados
01:12:49en todos ellos
01:12:50una historia
01:12:51de Vasconia
01:12:52domingo
01:12:5327 de julio
01:12:55a las 12
01:12:56en medio día
01:12:57estamos de regreso
01:13:10con Gerardo
01:13:10que tiene
01:13:11la información
01:13:12deportiva
01:13:13que tal Gerardo
01:13:14hola
01:13:15me quedo viendo
01:13:17esto así
01:13:17como extraño
01:13:18estoy viendo
01:13:18su camisa
01:13:18está bastante
01:13:20bonita
01:13:20llamativa
01:13:21que le gusta
01:13:23muchas gracias
01:13:24ahí las tiene
01:13:25saludos a todos
01:13:26bienvenidos a los deportes
01:13:28placer de saludarles
01:13:29hablamos de la selección
01:13:31nacional
01:13:31para arrancar
01:13:32por fin
01:13:32ya sabemos las fechas
01:13:34en que Costa Rica
01:13:35deberá enfrentarse
01:13:36a sus próximos rivales
01:13:37de la eliminatoria
01:13:38aunque ya era conocido
01:13:40que Nicaragua
01:13:41Haití y Honduras
01:13:42serían los adversarios
01:13:43del grupo
01:13:43y que esta última instancia
01:13:45arrancaría en septiembre
01:13:46no se tenía certeza
01:13:47por parte de CONCACAF
01:13:48propiamente
01:13:49para el calendario
01:13:50para los duelos
01:13:51cosa que ya fue establecida
01:13:52según dispuso
01:13:53el máximo organismo
01:13:54de la región
01:13:54Costa Rica jugará
01:13:56ante Nicaragua
01:13:57viernes 5 de septiembre
01:13:59en el estadio nacional
01:14:01de ese país
01:14:02cuatro días después
01:14:03el rival será Haití
01:14:04en el estadio nacional
01:14:05pero de la sabana
01:14:06para octubre
01:14:07la seleccionada
01:14:07visitará Honduras
01:14:08el día
01:14:099
01:14:10y el 13
01:14:11recibirá a los pinoleros
01:14:12cerrando en noviembre
01:14:14contra Haití
01:14:15en Curaçao
01:14:16el día 13
01:14:16y después
01:14:17ante los catrachos
01:14:18en su erótico
01:14:19el 18
01:14:19la última etapa
01:14:21de la eliminatoria
01:14:21tiene tres grupos
01:14:22de los cuales
01:14:23solo el primer lugar
01:14:23avanzará directamente
01:14:24en la Copa de Norteamérica
01:14:26el año entrante
01:14:27los dos mejores segundos
01:14:28irán un repechaje
01:14:29ante rivales
01:14:30por designar
01:14:31en partido único
01:14:32el histórico ariete
01:14:38del herediano
01:14:38Yendrik Ruiz
01:14:40cambió su faceta
01:14:41y ahora se decidió
01:14:42a proceder
01:14:44por ayudar
01:14:44a los nuevos valores
01:14:45del club
01:14:45si algo extrañará
01:14:50esta temporada
01:14:51que viene
01:14:51el club
01:14:52sport herediano
01:14:53campeón nacional
01:14:53es a su goleador
01:14:54histórico
01:14:55Yendrik Ruiz
01:14:56quien ya anunció
01:14:57su retiro
01:14:58de las canchas
01:14:58como futbolista
01:14:59profesional
01:14:59sin embargo
01:15:00ahora Yendrik
01:15:01disfruta
01:15:01un nuevo momento
01:15:02dirigiendo niños
01:15:03en el equipo
01:15:04de sus amores
01:15:05Ahora mi nueva función
01:15:07es ser coordinador
01:15:09de Liga Menor
01:15:09en este puesto
01:15:11lo que vamos a tratar
01:15:12de hacer
01:15:12es de que los jóvenes
01:15:14de llevar a los jóvenes
01:15:15por buen camino
01:15:15de estar pendiente
01:15:16de ellos
01:15:17de tratar de tener
01:15:18una cercanía
01:15:19de darles consejos
01:15:20también conversar
01:15:22bastante con los entrenadores
01:15:23que es lo que busca
01:15:24el club
01:15:25Poco a poco
01:15:26Ruiz se va incorporando
01:15:27a las labores diarias
01:15:28que le demandan
01:15:29ser entrenador
01:15:30y la formación
01:15:31de jóvenes valores
01:15:31para la institución
01:15:32La verdad es que hace
01:15:34dos o tres años
01:15:35yo empecé a mentalizarme
01:15:37que ya mi carrera
01:15:38estaba por terminar
01:15:40entonces que tenía
01:15:40que ir
01:15:41adecuándome también
01:15:43a las nuevas funciones
01:15:44ya el torneo pasado
01:15:46yo estaba como jugador
01:15:48y a la vez también
01:15:50ejercía
01:15:51la función de coordinador
01:15:53empezamos viendo
01:15:55el funcionamiento
01:15:56de nuestras categorías
01:15:57y ya ahora
01:15:58si estamos
01:15:59de llenos al 100%
01:16:00Yendrik Ruiz
01:16:01dejó el terreno
01:16:02de juego
01:16:02con 123 goles
01:16:04marcados
01:16:04para el club
01:16:05Sport Herediano
01:16:06siendo el goleador
01:16:07histórico
01:16:07de la institución
01:16:08los florences
01:16:09aún no han anunciado
01:16:10la salida oficial
01:16:11de Ruiz
01:16:11pero se espera
01:16:12que haya algún tipo
01:16:13de partido internacional
01:16:14para su homenaje
01:16:15El Benjamín Guadalupe
01:16:17está listo
01:16:18para la competencia
01:16:19el equipo debutará
01:16:19este jueves
01:16:20ante el campeón
01:16:21el Herediano
01:16:21en el torneo nacional
01:16:22Guadalupe FC
01:16:28está listo
01:16:29para su regreso
01:16:30a la primera división
01:16:31el equipo
01:16:32del Cantón
01:16:32de Goicoechea
01:16:33recién este lunes
01:16:34dio a conocer
01:16:35sus uniformes
01:16:36y la presentación
01:16:37de la planilla
01:16:38Robert Garbanzo
01:16:39gerente deportivo
01:16:40de la institución
01:16:40asegura que tienen
01:16:41un equipo muy competitivo
01:16:43para pelear
01:16:44por el protagonismo
01:16:45muy contentos
01:16:46con lo que
01:16:47lo que logramos
01:16:48como planilla
01:16:49aún no está cerrado
01:16:51uno nunca sabe
01:16:52esto cierra
01:16:52hasta el 18 de septiembre
01:16:53pero ahorita
01:16:55muy muy contento
01:16:56con los jugadores
01:16:57que hemos traído
01:16:57y los que se quedaron
01:16:58que ya venían
01:16:59con una base
01:17:00al mismo tiempo
01:17:01Garbanzo asegura
01:17:02que los guadalupanos
01:17:03no tienen ningún problema
01:17:05logístico
01:17:05para intervenir
01:17:06en el campeonato
01:17:07dado que el comité
01:17:08de licencias
01:17:09les ha dado el aval
01:17:10correspondiente
01:17:11para la competencia
01:17:12estamos listos
01:17:14para arrancar
01:17:15contra el campeón
01:17:16que es el jueves
01:17:17lo último que nos faltaba
01:17:20era la certificación
01:17:22de la FIFA
01:17:22de la cancha
01:17:23y ya nos llegó
01:17:24la semana pasada
01:17:25entonces el VAR
01:17:26está completo
01:17:27esperando que el jueves
01:17:30sean las 8 de la noche
01:17:31para arrancar
01:17:32Guadalupe medirá fuerzas
01:17:34ante el club
01:17:34Sport Herediano
01:17:35este mismo jueves
01:17:36en el arranque
01:17:37del campeonato nacional
01:17:38en el estadio
01:17:39Coyella Fonseca
01:17:40Mientras la selección
01:17:42sub-17 femenina
01:17:43jugará en México
01:17:44la selección de fútbol
01:17:45sala lo hará en Brasil
01:17:46repasamos estas notas
01:17:47a continuación
01:17:48El próximo 10 de agosto
01:17:55Cartago se convertirá
01:17:56en el epicentro
01:17:57del ciclismo
01:17:57moteur internacional
01:17:58con la llegada
01:17:59del ETAB
01:17:59Costa Rica
01:18:00by Tour de France
01:18:01la versión oficial
01:18:02autorizada
01:18:03del evento francés
01:18:04más prestigioso del mundo
01:18:05diseñada para ciclistas
01:18:06no profesionales
01:18:07este evento
01:18:08considerado
01:18:08la competencia
01:18:09de ciclismo moteur
01:18:10más importante
01:18:11a nivel global
01:18:11recrea en suelo
01:18:12costarricense
01:18:13la exigencia
01:18:14la emoción
01:18:14el espíritu
01:18:15del Tour de Francia
01:18:16Costa Rica
01:18:16se sumará nuevamente
01:18:17al selecto grupo
01:18:18de países
01:18:19anfitriones
01:18:19como naciones
01:18:20de China
01:18:21México
01:18:22Brasil
01:18:22Australia
01:18:23y Tailandia
01:18:24la salida oficial
01:18:25será a las 5 de la mañana
01:18:26con una ruta larga
01:18:27de 122.76 kilómetros
01:18:29y una corta
01:18:30de 52.32 kilómetros
01:18:33El seleccionador
01:18:35Edgar Rodríguez
01:18:37del equipo nacional
01:18:38sub-17 femenino
01:18:39dio a conocer
01:18:40la lista de convocadas
01:18:41para el torneo amistoso
01:18:42de naciones
01:18:43que se disputará
01:18:43en México
01:18:45la tricolor
01:18:45enfrentará al equipo
01:18:46azteca
01:18:47el 26 de julio
01:18:48a las 11 y 15 de la mañana
01:18:49a Estados Unidos
01:18:50el día 29 de las 9
01:18:51y a Canadá
01:18:52el 1 de agosto
01:18:52también a las 9 de la mañana
01:18:54esta selección
01:18:55se prepara
01:18:55para el Mundial de Marruecos
01:18:562025
01:18:57que se llevará a cabo
01:18:58en el mes de octubre
01:19:00La selección masculina
01:19:02de fútbol sala
01:19:03participará
01:19:04en la Copa de Naciones
01:19:05que se llevará a cabo
01:19:06en Brasil y a Brasil
01:19:07el torneo se disputará
01:19:08el 14 al 22 de septiembre
01:19:10en el gimnasio
01:19:11Nilsson Nelson
01:19:11y Costa Rica
01:19:12competirá
01:19:13ante el anfitrión
01:19:14Francia
01:19:15Paraguay
01:19:16Guatemala
01:19:16y Polonia
01:19:17en los próximos días
01:19:18se anunciará
01:19:19el calendario oficial
01:19:19de los encuentros
01:19:20La categoría
01:19:22Máster de Natación
01:19:23cerró su temporada
01:19:242024-2025
01:19:26el pasado fin de semana
01:19:27en la piscina
01:19:28María del Milagro París
01:19:29un evento
01:19:29donde los nadadores
01:19:30presentes
01:19:31desde los 18
01:19:32hasta los 87 años
01:19:33disputaron
01:19:34cada una
01:19:35de las competencias
01:19:35en las que se inscribieron
01:19:37participaron
01:19:37en el torneo
01:19:3819 asociaciones
01:19:39deportivas
01:19:40representadas
01:19:41en 214 atletas
01:19:43de las categorías
01:19:44Premáster y Máster
01:19:45la temporada
01:19:46de la Federación
01:19:46Costalicense
01:19:47de Deportes Acuáticos
01:19:48finalizará
01:19:49este fin de semana
01:19:50y para despedirnos
01:19:54un día como hoy
01:19:55en la historia
01:19:55como recordamos
01:19:56usualmente acá
01:19:57específicamente
01:19:58un día como hoy
01:19:58en 1960
01:19:59nació el gran jugador
01:20:01Emilio Butragueño
01:20:02uno de los grandes
01:20:03de la historia
01:20:03del Real Madrid
01:20:04ganador de 6 títulos
01:20:05de Liga
01:20:06Copa de la Liga
01:20:07Supercopa de España
01:20:08una Copa del Rey
01:20:09dos Copas de la UEFA
01:20:10con la Furia Roja
01:20:11jugó la Eurocopa
01:20:128-4 y 8-8
01:20:13y los Mundiales
01:20:1490 y 90
01:20:1586 y 90
01:20:17logrando 4 tantos
01:20:18en un solo cheque
01:20:19ante Dinamarca
01:20:20en la cinta azteca
01:20:21Butragueño lideró
01:20:22el gran equipo blanco
01:20:23de los años 80
01:20:24al cual se le llamó
01:20:25la quinta del buitre
01:20:27que tenía como compañeros
01:20:28algunos nombres ilustres
01:20:30como Hugo Sánchez
01:20:31Mitchell
01:20:32Martín Vázquez
01:20:33Sanchis
01:20:34entre otros
01:20:34una leyenda
01:20:35que destacamos
01:20:36un día como hoy
01:20:37su nacimiento
01:20:38en 1963
01:20:40estimada Andra
01:20:41que tuve el gusto
01:20:41de entrevistarlo alguna vez
01:20:42mega crack
01:20:44Emilio Butragueño
01:20:45y lo último
01:20:45ya para despedirnos
01:20:46ya está Keylor Navas
01:20:48en México
01:20:48a horas de firmar
01:20:50su contrato con Pumas
01:20:51es un hecho
01:20:52así que
01:20:53odiado ahora en Argentina
01:20:54Keylor Navas
01:20:55no salió bien
01:20:57yo creo que
01:20:57éticamente no salió bien
01:20:59uno entiende
01:21:00el factor dinero
01:21:01y todo esto
01:21:01pero
01:21:02a veces uno dice
01:21:03que hay maneras
01:21:03¿no?
01:21:04así es
01:21:04está hecho
01:21:05va para Pumas
01:21:06bien muchas gracias
01:21:07Gerardo por el detalle
01:21:08nosotros continuamos
01:21:09ahora con información
01:21:10internacional
01:21:11y es que
01:21:12un juez
01:21:12de la Corte Suprema
01:21:14de Brasil
01:21:14advirtió
01:21:15al expresidente
01:21:16Jair Bolsonaro
01:21:17sobre la posibilidad
01:21:19de decretar
01:21:20su prisión inmediata
01:21:21por el incumplimiento
01:21:22de una prohibición
01:21:24de manifestarse
01:21:25en las redes sociales
01:21:26el juez
01:21:31del Supremo Tribunal
01:21:31Federal
01:21:32Alexandra de Moraes
01:21:33dio 24 horas
01:21:35a los abogados
01:21:35de Jair Bolsonaro
01:21:36para explicar
01:21:37el incumplimiento
01:21:38de la prohibición
01:21:39al exmanatario
01:21:40de manifestarse
01:21:41en redes sociales
01:21:41bajo pena
01:21:42de decretar
01:21:43su prisión inmediata
01:21:44según un documento
01:21:46judicial
01:21:46al que tuvo acceso
01:21:47el lunes
01:21:48la AFP
01:21:48a pesar de que
01:21:50Bolsonaro
01:21:50está obligado
01:21:51a usar
01:21:51tovillera electrónica
01:21:53y a cumplir
01:21:53otras medidas cautelares
01:21:55debido a una investigación
01:21:56por presunta
01:21:57obstrucción
01:21:58a la justicia
01:21:59hizo declaraciones
01:22:00a los medios
01:22:01el lunes
01:22:01que rápidamente
01:22:02fueron replicadas
01:22:03en redes
01:22:04lo que motivó
01:22:05la advertencia judicial
01:22:06soy una persona
01:22:08inocente
01:22:09lo que están haciendo
01:22:10con el expresidente
01:22:11de la república
01:22:11es cobarde
01:22:12vamos a enfrentar
01:22:13a todos
01:22:13lo que importa
01:22:14para mí
01:22:15es la ley
01:22:15de Dios
01:22:16durante una rueda
01:22:18de prensa
01:22:19senadores
01:22:19y diputados
01:22:20de la oposición
01:22:21mostraron apoyo
01:22:21al expresidente
01:22:22queremos garantizar
01:22:31que el expresidente
01:22:31Bolsonaro
01:22:32estará más presente
01:22:33que nunca
01:22:33dentro de los espacios
01:22:34legales
01:22:35aún así
01:22:36incluso con la censura
01:22:37buscaremos
01:22:38todas las estrategias
01:22:39de comunicación
01:22:40para seguir
01:22:40dándole voz
01:22:41y si se le impide
01:22:42tener voz
01:22:43en las redes sociales
01:22:44hablaremos por él
01:22:45además de llevar
01:22:48tovillera electrónica
01:22:49y no usar
01:22:49redes sociales
01:22:50el juez
01:22:51le ordenó
01:22:51al exmandatario
01:22:52no acercarse
01:22:53a embajadas
01:22:54o autoridades
01:22:55de otros países
01:22:56los gobernantes
01:22:58de Chile
01:22:58España
01:22:59Brasil
01:22:59Colombia
01:23:00y Uruguay
01:23:01advirtieron
01:23:02que la democracia
01:23:03está bajo ataque
01:23:04y lanzaron
01:23:04un llamado
01:23:05en su defensa
01:23:06frente a la desinformación
01:23:08y los extremismos
01:23:09el presidente
01:23:13de Chile
01:23:13Gabriel Boric
01:23:14recibió el lunes
01:23:15en Santiago
01:23:16a sus colegas
01:23:16de España
01:23:17Brasil
01:23:18Colombia
01:23:18y Uruguay
01:23:19para una reunión
01:23:19de gobernantes
01:23:20de izquierda
01:23:21el encuentro
01:23:22coincide
01:23:23con una escalada
01:23:23de tensiones
01:23:24entre Brasil
01:23:25y Estados Unidos
01:23:26por la política
01:23:26arancelaria
01:23:27del presidente
01:23:28Donald Trump
01:23:28y cuando hay avance
01:23:29de partidos
01:23:30y gobiernos
01:23:31de ultraderecha
01:23:31en Europa
01:23:32y América Latina
01:23:33en ese contexto
01:23:34los líderes
01:23:35advirtieron
01:23:35que la democracia
01:23:36está bajo ataque
01:23:37y lanzaron
01:23:38un llamado
01:23:38en su defensa
01:23:39frente a la desinformación
01:23:40y los extremismos
01:23:41preservar y mejorar
01:23:42la democracia
01:23:43no es solo
01:23:43una cuestión
01:23:44institucional
01:23:44o jurídica
01:23:45es una cuestión
01:23:46política
01:23:47es un deber
01:23:48moral
01:23:48es una responsabilidad
01:23:50que le debemos
01:23:52a las generaciones
01:23:52pasadas
01:23:53pero también
01:23:53a las generaciones
01:23:54futuras
01:23:55preservar
01:23:56la democracia
01:23:57es una tarea
01:23:58política
01:23:58que trasciende
01:23:59las urnas
01:24:01y los votos
01:24:01es un deber
01:24:02que se libra
01:24:03también
01:24:04en nuestras calles
01:24:05en nuestras plazas
01:24:06en los periódicos
01:24:07en las redes sociales
01:24:08en las televisiones
01:24:09en las organizaciones
01:24:10multilaterales
01:24:11por esta razón
01:24:12conversamos
01:24:14sobre el fortalecimiento
01:24:15de las instituciones
01:24:16democráticas
01:24:17y del multilateralismo
01:24:18por esta razón
01:24:19hablamos sobre
01:24:20el fortalecimiento
01:24:21de las instituciones
01:24:21democráticas
01:24:22y del multilateralismo
01:24:23frente a los sucesivos
01:24:24ataques que vienen sufriendo
01:24:26coincidimos en la necesidad
01:24:27de regular
01:24:28las plataformas digitales
01:24:29y en la lucha
01:24:29contra la desinformación
01:24:31para devolver al Estado
01:24:32la capacidad
01:24:32de proteger
01:24:33a sus ciudadanos
01:24:34para devolver
01:24:36al Estado
01:24:37la capacidad
01:24:38de proteger
01:24:39la cita de Santiago
01:24:42tiene su origen
01:24:43en la que convocaron
01:24:44Pedro Sánchez
01:24:44y Luis Inacio
01:24:45Lula da Silva
01:24:46en octubre pasado
01:24:47en el marco
01:24:47de la Asamblea General
01:24:48de Naciones Unidas
01:24:49con llamados
01:24:50a hacer frente
01:24:50a los extremismos
01:24:51y la desinformación
01:24:52de las redes sociales
01:24:53las propuestas
01:24:55que surgieron
01:24:55del encuentro
01:24:56del lunes
01:24:56serán presentadas
01:24:57en una nueva reunión
01:24:58que se realizaría
01:24:59en septiembre
01:25:00también en el marco
01:25:01de la Asamblea General
01:25:02de Naciones Unidas
01:25:03Boric dijo
01:25:04que ya comprometieron
01:25:05su participación
01:25:06en esa instancia
01:25:07a los líderes
01:25:07de México
01:25:08Honduras
01:25:08Sudáfrica
01:25:09Canadá
01:25:09Reino Unido
01:25:10y Dinamarca
01:25:11Sánchez anunció
01:25:12el lunes
01:25:13que un nuevo
01:25:13encuentro
01:25:14de líderes
01:25:14progresistas
01:25:15se realizará
01:25:15en 2026
01:25:16en España
01:25:17con esto terminamos
01:25:22gracias por su compañía
01:25:23y más noticias
01:25:24a las 6 de la tarde
01:25:25que la pase bien
01:25:26con esto
01:25:34estrellas
01:25:35en 2026
01:25:35y
01:25:36mediante
01:25:37en 2026
01:25:37o
01:25:38en 2026

Recomendada