- ayer
Trece Noticias - Edición Meridiana | 30 Junio 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00A continuación, Trece Noticias.
00:00:17Muy buenos días, les damos la bienvenida a nuestra edición meridiana de Trece Noticias.
00:00:24Vamos inmediatamente con las informaciones, tenemos a nuestra compañera Ana Lucía, quien se encuentra desde Ipiz, donde un puente ha colapsado y tiene a toda la población afectada e incomunicada. Muy buenos días, Ana.
00:00:44Hola, muy buenos días, sí es correcto, nos encontramos en la zona de Setillal, muy cerca del Liceo de Coronado, donde muchos vecinos se preguntan qué ha sucedido con este puente o esta promesa de puente que está entre Ipiz y el sector de Coronado, pues que muchas personas han esperado y que desde el año pasado empezaron las obras.
00:01:10Fue exactamente el 9 de diciembre donde empezaron las obras ya más en concreto y se eliminó el paso vehicular, solamente está el paso peatonal en esta zona.
00:01:23Pero, ¿qué ha pasado con este puente que se tenía semado tres meses y medio, que estuviera listo desde diciembre y ya estamos a mitad de año?
00:01:31Y bueno, le vamos a estar contando después, en unos minutos, acá en 13 Noticias, para darles todos los detalles de qué se sabe hasta el momento y qué opinan los vecinos sobre la falta de esta estructura y una necesidad también en la parte vial.
00:01:46Regresamos con ustedes y muy pronto les tendremos más detalles.
00:01:50Gracias, Ana Lucía y Gerardo Cotto salió hoy un rato del campo deportivo y visitó Puriscal para conocer del cantón 35 años después del terremoto.
00:02:03Adelante, Gerardo.
00:02:04Buenas.
00:02:04Hola, ¿qué tal, doña Gerardo? Que gusto saludarla, un placer. Aquí estamos efectivamente en Puriscal, hoy cambiamos de rol.
00:02:1535 años después del terremoto en esta localidad, nos vinimos a ver cómo ha estado el cantón después de tanto tiempo
00:02:23y encontramos historias muy interesantes de lo que ha sucedido con el comercio, con el turismo y con la reactivación económica que se ha pretendido,
00:02:32que ha sido un poco lenta, según nos contaban autoridades y vecinos de la localidad.
00:02:38Si a ustedes les gusta, vamos de una vez y arrancamos escuchando y hablando con doña Iris Arroyo, que es la alcaldesa de Puriscal.
00:02:48Con ella conversamos muchos temas, pero nos estuvo contando sobre el interés de la municipalidad por la reactivación económica del cantón.
00:02:58Aquí está doña Iris Arroyo, alcaldesa de Puriscal.
00:03:03Se ha estado intentando fortalecer la parte turística, más que todo en la zona sur, en algunos sectores aquí alrededor de Santiago.
00:03:11El comercio ha crecido un poquito, un poquito, la verdad es que es un casco central muy pequeño y el comercio no se quiere salir del casco central,
00:03:21pero estamos tratando de fortalecerlo con una nueva plaza de gestión comercial y turística que acompaña y que mejora todas las condiciones que tienen actualmente.
00:03:32Hay otro detalle muy interesante, atrás de mí ustedes ven la famosa iglesia o el templo aquí de Puriscal.
00:03:46Está en un deterioro muy considerable, lamentablemente, para quienes recordamos un poco de aquel terremoto de 30 de junio de 1990.
00:03:56Adentro de la estructura hay un, voy a ponerlo en términos ticos, hay una rajadura muy importante en el piso.
00:04:04Lamentablemente no pudimos ingresar porque el templo no pertenece a la municipalidad y no pertenece al cantón,
00:04:11pertenece a temporadidades de la iglesia católica y ellos no han, digamoslo así, no le han dado a la municipalidad la potestad de administrar el templo.
00:04:23Y por eso es que está en esta versión tan desmejorada, hay árboles y hay maleza que sobresale de sus paredes.
00:04:31La municipalidad ha hecho intentos ya por adquirir la iglesia, pero temporalidades no la ha permitido en todos estos tiempos.
00:04:40Hablamos con doña Milce Calderón, quien fue regidora en ese tiempo, en 1990,
00:04:46y además estuvo en un comité de rescatar la iglesia para el cantón.
00:04:49Doña Milce nos contó algo de ese tema de la iglesia, del templo, y que hoy lamentablemente está en la situación en que está.
00:04:58Empezamos a gestionar, ver cómo conseguimos los recursos para poder hacer esa restauración.
00:05:09Desgraciadamente en los pueblos a veces hay gente que piensa de una manera y ellos piensan de otra.
00:05:16Otro grupo que se formó fuera de la iglesia, querían más bien demolerla, hablaban de demolerle el templo.
00:05:30Pero bueno, no lo lograron porque ya entró temporalidades de la iglesia y eso es intocable, ¿verdad?
00:05:40Nosotros anduvimos buscando recursos.
00:05:45También hablamos con don Santiago Castro, el presidente municipal.
00:05:58Y don Santiago lo que nos comentaba es que dentro de todo lo que la municipalidad ha querido hacer durante todos estos años
00:06:05es tratar de que las vías de acceso aquí al cantón sean más accesibles y más sencillas para promover el turismo.
00:06:13Hay un importante proyecto de una carretera que va a dar a Quepos directamente desde Puriscal,
00:06:20que aligeraría mucho el tránsito para llegar acá y también incluso que sea una zona de paso para poder llegar
00:06:26hasta esa parte del Pacífico de nuestro país.
00:06:29Pero es una situación que se está manejando con el MOP, está un poco lejana todavía
00:06:34y que incluso también está la opción del Parque Nacional que tienen por acá,
00:06:39que tampoco se ha podido desarrollar de la mejor forma.
00:06:41Aquí está don Santiago Castro explicándonos el tema.
00:06:44Tenemos la parte principal del Parque La Cangreja, pero también dependemos de estas instituciones.
00:06:56Sí, efectivamente tenemos contacto con ellos, pero sí también se necesita la voluntad política, ¿verdad?
00:07:02A veces en nuestro país tenemos criterios para definir cuáles son las prioridades en el desarrollo.
00:07:08Y entonces a veces esos criterios no son los que nos benefician, ¿verdad?
00:07:14Porque al ser un territorio rural y un camino en tan mal estado, la movilidad por esa vía es menor.
00:07:24Bien, doña Helen, así vive Puriscal en estos momentos, 35 años después del terremoto de 1990.
00:07:38Repito, el templo no está abierto para nadie, ni para el turismo, ni para la gente de la localidad.
00:07:44Intentamos hablar con la gente de temporalidades de la Iglesia Católica.
00:07:47Les hicimos llamadas telefónicas, no nos contestaron en este rato que hemos estado por acá.
00:07:50Ya lo vamos a seguir intentando para que nos expliquen sus razones de por qué no ceden el terreno o la iglesia.
00:07:58Y bueno, más adelante nosotros, ya en los deportes, nos vamos a trasladar al Estadio Luis Calderón,
00:08:04que también hay un proyecto para el Estadio acá de Puriscal.
00:08:07Pero eso ya en un rato que nos toque la sección deportiva acá en 13 Noticias.
00:08:10Doña Helen, vuelvo con usted hasta el Estadio 1, hasta el Estudio.
00:08:14Buenas tardes.
00:08:15Gracias, Gerardo.
00:08:17Y sí, es muy lamentable que ese templo esté en esas condiciones y que no se le ponga atención,
00:08:24ya que ha pasado tanto tiempo y que realmente es una joya de esa comunidad.
00:08:28Bueno, y ahora regresamos con nuestra compañera Ana Lucía, porque, como lo decía en el pase de expectativa,
00:08:34el puente que comunica la comunidad de Ypis con el Cantón de Coronado colapsó este fin de semana.
00:08:40Y Ana Lucía nos tiene los detalles de qué fue lo que sucedió.
00:08:45Adelante, Ana Lucía.
00:08:49Así es, Helen.
00:08:50Como les decía anteriormente, han habido algunas situaciones acá que no han impedido el avance de este puente,
00:08:57de esta estructura que es vital para los vecinos, tanto de Coronado como también el sector de Ypis de Goicoche.
00:09:03Estoy en este momento con don Carlos Mora, que es una persona que pasa normalmente por este lugar
00:09:10y que nos ha contado incluso algunos inconvenientes.
00:09:12Ahorita solamente hay un paso peatonal, pero las motocicletas se aprovechan de esto para pasar
00:09:19y eso también afecta un poco la seguridad de los peatones.
00:09:22Muy buenos días.
00:09:23¿Cómo está, don Carlos?
00:09:24Bien, bien por dicha.
00:09:26Don Carlos, cuéntenos un poco de cómo ha sido la experiencia de pasar por acá.
00:09:29Usted ha visto que, me decía ahora, que motociclistas incluso pasando por esta zona.
00:09:33Es correcto.
00:09:34Muchos motociclistas pasan por acá aprovechando para no dar la vuelta porque les queda muy largo.
00:09:40Entonces, ya, y como caben las motos ahí, pasan por aquí.
00:09:44¿Qué cree usted que hace falta para que esto deje de suceder?
00:09:47Ya, yo creo que lo que hace falta es que esté el puente listo, ¿verdad?
00:09:51¿Hace cuánto lo están esperando, por cierto?
00:09:52Ya, y yo creo, no tengo la fecha exacta, pero ya, y yo creo que es como un año por ahí anda.
00:09:57Entonces, ya, y la idea es que a ver si, porque no veo ni que haya mano de obra hoy, me imagino que se dieron libre.
00:10:05Y entonces, está muy lerdo esto, ha caminado muy lerdo.
00:10:08Y es que hace unos pocos días hubo un colapso de una estructura incluso, entonces más bien esto va a retrasar el puente, don Carlos.
00:10:14Es correcto, sí, es correcto, me imagino que sí.
00:10:17Muchísimas gracias por hablar con nosotros en 13 Noticias y esperamos que pronto esté el puente, ¿verdad? Lo más pronto posible.
00:10:23Esa es la idea, para pasar más tranquilo uno, aunque sea a pie, pero pasa más tranquilo con el puente.
00:10:28Porque imagínate lo que es venir cruzando ahí, que se fonde eso. Voy a escolar allá, quién sabe a dónde.
00:10:34Dios libre. Muchas gracias, de verdad, por la información.
00:10:37Y es que este detalle que da, don Carlos, incluso es porque el terreno que ustedes pueden ver en las imágenes de mi compañero Michael Hernández,
00:10:46el terreno está muy, muy suave. Entonces, eso es lo que ha generado incluso que una estructura se haya falseado,
00:10:55que es lo que indicaba Helen anteriormente, en esta parte que incluso hizo el daño.
00:11:02Y eso podría generar un retraso importante.
00:11:06Mi compañero Michael les va a enseñar la parte amarilla, la estructura amarilla,
00:11:11porque en este momento estamos pasando por el puente peatonal de los vecinos, el que fue instalado,
00:11:17para que los vecinos pudieran pasar.
00:11:20Ahí se ve incluso que esa estructura, donde iba pasando, son cables.
00:11:25La estructura era específicamente para estos cables que tienen que tener una base como tal,
00:11:34y que al parecer hubo una caída de tierra y esta estructura cayó, aquí como ustedes lo están viendo en este momento.
00:11:42Y también se encuentra conmigo Fátima López, que es vecina del lugar,
00:11:46y nos va a hablar más de qué fue lo que sucedió, hace cuánto se dio esto,
00:11:51y qué les han dicho las autoridades. Muy buenos días.
00:11:54Buenos días.
00:11:55Sí, hace aproximadamente un mes fue que se dio la estructura.
00:12:01Y eso le corresponde, el propietario es un hermano mío,
00:12:05él planteó la situación ante las autoridades y aún no la han resolvido.
00:12:12¿Qué es lo que les han indicado? Cuéntenos un poco,
00:12:16primero, ¿qué fue lo que sucedió? ¿Cómo fue que se dio el terreno en este lugar por las fuertes lluvias?
00:12:23Sí, fue, de hecho fue un domingo, un día que llovió en cantidades exageradas,
00:12:31fue ese día que la estructura colapsó.
00:12:34¿Y qué les han dicho? ¿Dónde vive su hermano exactamente?
00:12:37Mi hermano vive en aquella casa, pero esta la tiene alquilada.
00:12:41¿Es de ustedes, de propiedad de ustedes?
00:12:43Sí, de mi hermano.
00:12:44¿Qué le temen ustedes a que le suceda a esta casa, por ejemplo,
00:12:48que está tan cerca de esta estructura amarilla?
00:12:50Bueno, en realidad lo que a él le preocupa es que la propiedad siga perdiendo el terreno
00:12:57y se vaya a ver afectada la casa y por ende las personas que habitan en ella.
00:13:03¿Hace cuánto empezaron con estas obras que la verdad más bien en vez de avanzar van en retroceso, doña Fátima?
00:13:11Sí, el proyecto se inició el 15 de enero de este año.
00:13:15¿Qué más les han dicho?
00:13:17Usted me estaba contando incluso que ha ido a las dos reuniones de las municipalidades.
00:13:23Cuéntenos un poco qué ha pasado durante todo este tiempo.
00:13:25Sí, en la primera reunión que fue el primero de octubre, nos dijeron que el proyecto iba a durar aproximadamente tres meses,
00:13:38101 días, que se iba a iniciar a finales de octubre, principios de noviembre y empezaron en enero.
00:13:47Bueno, ya ahora ya estamos, ya entramos en el invierno e inclusive no se presentan a trabajar las personas.
00:13:56Ahora, en un reportaje vi que don Fernando Chavarría, el alcalde de Golcochá,
00:14:04dice que a él no le compete porque eso es otra gente que lo está trabajando.
00:14:08Pero en esa reunión del primero de octubre estuvo presente él, estuvo presente doña Luisa Vega,
00:14:15la vicealcaldesa de Coronado y los ingenieros y autoridades del MOP.
00:14:20¿Qué es lo que ustedes piden? Porque ya ha pasado mucho tiempo y sabemos que todavía tienen que esperar más.
00:14:25¿Qué es lo que ustedes piden ahorita?
00:14:27Bueno, ahorita es que se resuelva pronto, por lo menos que manden a las personas todos los días a trabajar,
00:14:32porque al menos hoy, que es lunes, es un día laborable, no están trabajando y no está lloviendo
00:14:37para que haya una excusa, para que no vengan.
00:14:41Y cuéntame una cosa, a la hora, yo veo que pasan muchas personas aquí, estamos cerca de centros educativos incluso
00:14:47y pasan no solamente los peatones sino también motociclistas.
00:14:52¿Qué situaciones han visto ustedes por acá?
00:14:54Sí, los motociclistas han, o sea, el paso de motocicletas ha debilitado el puente peatonal
00:15:01y a nosotros nos da miedo de que en un dado momento pueda ceder, igual como se dio la otra estructura.
00:15:07También la inseguridad aquí, verdad, aquí hay demasiado habitante de calle y ellos se aprovechan de esas situaciones.
00:15:21Cuando uno pasa en la noche, igual, verdad, se presta como para muchos asaltos.
00:15:25Sí, y cuéntame una cosa también, esa parte de inseguridad, ¿qué han visto ustedes?
00:15:31¿Qué les han contado los vecinos de la zona que han tenido que presenciar por acá?
00:15:36Sí, pues, asaltos y eso no, pero igual a uno le da miedo transitar para esas horas de la noche por estos sectores.
00:15:46Más que no hay iluminación, en el puente peatonal tampoco.
00:15:50¿Cómo era antes de que empezaran las obras?
00:15:55Aquí había una calle, doña Fátima.
00:15:57¿Cómo era antes que hicieron este cambio?
00:16:00Sí, transitábamos por la calle normal, transitábamos peatones, buses, carros, todo, inclusive hasta los, los, carga pesada que transportan materiales, pasaban por acá.
00:16:22Bueno, y es que muchas gracias, doña Fátima, por la información que usted nos acaba de brindar acá.
00:16:27Ya veíamos incluso en ese momento cómo pasaba otro motociclista acá en la zona.
00:16:32Es muy, muy concurrido por motociclistas y eso también pone mucho peligro a las personas peatones de este lugar.
00:16:42Como les decíamos anteriormente, la estructura que cayó hace unas semanas es esta estructura amarilla que les mostramos anteriormente.
00:16:51Es una estructura de cableado eléctrico que será ahora el Instituto Costarricense de Electricidad que tendrá que hacerse cargo para poderlo levantar,
00:16:59pero que esto incluso puede retrasar el puente como tal.
00:17:04No hemos hablado con autoridades, puesto que las hemos consultado, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta de ellos.
00:17:12Pero casos como este de falseado de este terreno por las fuertes lluvias son parte de las incidencias que se han dado en este último mes.
00:17:22Y vamos a verlo a continuación de cuántas fueron las incidencias que se reportan de parte de la Comisión Nacional de Emergencias.
00:17:29Veamos.
00:17:30Cerramos el mes de junio con 920 reportes por inundación, la mayor cantidad de ellos en el Cantón de San Carlos,
00:17:40que sobresale con 140 incidentes producto del impacto de las lluvias.
00:17:46Siquirres con 129 y Paquera con 56.
00:17:50Junio supera en incidentes por casi tres veces al mes anterior, en el cual se registraron 390 incidentes.
00:17:58Esto se debe a factores como el paso de varias ondas tropicales y una zona de convergencia muy activa sobre el territorio nacional.
00:18:09Durante el fin de semana, se presentaron lluvias moderadas en diferentes zonas del territorio nacional,
00:18:16dejando 16 incidentes producto del colapso del sistema de alcantarillado en cantones como Naranjo, Guasimo, Los Chiles o Pocosí.
00:18:27Para esta semana, esperamos que se mantengan las lluvias principalmente en las tardes y en las noches de los días martes y miércoles,
00:18:38por el paso de la onda tropical número 11 sobre nuestro país.
00:18:44Hacemos un llamado a la población a mantenerse alertas y no bajar la guardia.
00:18:50Recordamos además que al día de hoy mantenemos la alerta naranja para la zona norte, el Caribe Norte, el Pacífico Norte y los distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano.
00:19:02El resto del país se mantiene en alerta amarilla.
00:19:09Helen y amigos televidentes, por lo menos hemos contabilizado unas 10 motocicletas que han pasado por esta zona y continúan pasando.
00:19:16Parece que es más normal de lo que nos imaginábamos y pues ellos, los vecinos, piden que también haya seguridad vial,
00:19:24alguna persona de tránsito que esté visitando la zona o también policía municipal para poder apoyar en este lugar.
00:19:31Ya para terminar queremos mostrarles también cómo incluso el agua pluvial y el agua de alcantarillado está pasando por esta zona
00:19:39que se ha dificultado bastante y también cuando llueve fuerte, me decían los vecinos, incluso se rebalsa y eso también les preocupa.
00:19:48Así también como la señalización que se encuentra rota.
00:19:52Ya la vemos incluso donde dice paso exclusivo de peatones, prohibido el paso de motocicletas, también se encuentra destruido.
00:20:00Entonces, además del colapso de esta estructura, los vecinos cuentan de muchos factores los cuales le mantienen preocupado.
00:20:07Vamos a estar consultando también a las respectivas empresas y a las respectivas instituciones que se tienen que hacer cargo de este puente
00:20:16para que pronto exista una solución para los vecinos.
00:20:19Es lo que tenemos desde la zona de Ipiz. Ustedes continúan con más información en el set principal.
00:20:25Gracias, Ana Lucía. Bueno, y realmente hacerle un llamado a todos los motociclistas para que respeten esa señalización
00:20:33y no pongan en riesgo a los peatones que vemos que la mayoría también son niños, ¿verdad?
00:20:40Y también, Anita, estar muy presentes con las instituciones, la municipalidad, el Ministerio de Salud,
00:20:46y todo porque vemos también insalubridad en este lugar.
00:20:52Muchísimas gracias.
00:20:53Gracias.
00:21:23Gracias, Ana Lucía.
00:21:53Bueno, vamos a la primera pausa comercial y regresamos con más de 13 noticias.
00:22:15¡Ey! ¿Ustedes cómo se imaginan cuando estén pensionados?
00:22:25Yo tranquila y pasando el rato.
00:22:30Yo lo más seguro con mis hijos.
00:22:33Sí, soy parte de Popular Pensiones, líder en cartera total administrada con más de 5 billones de colones.
00:22:48Popular Pensiones, número uno en cantidad de personas afiliadas.
00:22:51Cultura y tradiciones, ciencia, naturaleza, avances tecnológicos, la diversidad biológica.
00:23:00Todo eso y más en Dominio Documental, los domingos a las 5 de la tarde.
00:23:08Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
00:23:14Descubre los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
00:23:21Salud financiera, los miércoles a las 7 de la noche, aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:23:29Bueno, y este lunes dio inicio en San José el taller regional de formación de formadores del Tratado sobre el Comercio de Armas.
00:23:45Una actividad que reúne a representantes claves de América Latina y el Caribe con el propósito de fortalecer sus capacidades en la implementación efectiva de este acuerdo internacional.
00:23:57El taller que se desarrollará durante toda la semana busca generar capacidades técnicas e institucionales sostenibles, construir redes regionales y consolidar la aplicación del tratado como una política de Estado.
00:24:12La iniciativa es coordinada por la Cancillería de la República y la Dirección General de Armamento del Ministerio de Seguridad Pública.
00:24:20Durante la inauguración estuvieron presentes la viceministra de Seguridad Pública, Alice Espinosa, la embajadora adjunta de la Unión Europea, doña Galina, y la secretaría del Tratado, Carolina Solmirano.
00:24:35Precisamente tenemos para ampliar esta información, está con nosotros con doña Karina Solmirano, secretaria del Tratado sobre Comercio de Armas, quien se encuentra en vivo con nosotros.
00:24:48Muy buenas tardes, doña Karina.
00:24:51Muy buenas tardes, ¿cómo les va?
00:24:53Muy bien, y usted, muchísimas gracias por acompañarnos en vivo en nuestra edición meridiana de 13 Noticias.
00:25:01Doña Karina, este seminario es importantísimo porque, si bien es cierto, Costa Rica no es exportadora ni importadora de armas, también siempre se ha caracterizado por tener mucha vigilancia en cuanto a este tema.
00:25:19Y al año, en lo que llevamos del año, van 1.472 armas decomisadas, algo que nos preocupa a todos los costarricenses mucho más por la situación de las armas que no, si bien es cierto, están reguladas siempre, la clandestinidad es cosa de todos los días.
00:25:41Sí, ahí hay una realidad en muchos países, diría, de la región, no solo Costa Rica, que tiene que ver con el desvío de las armas que entran de forma legal a los países,
00:26:02pero que en algún momento se produce una especie de licuación de estas armas, desde, pueden ser los arsenales de las fuerzas de seguridad, de los arsenales de las empresas privadas de seguridad,
00:26:17o incluso de usuarios civiles que quizás tienen armas de forma legal, pero que en algún momento, por quizás la debilidad en las medidas de seguridad adoptadas,
00:26:33estas armas terminan en mercados ilícitos y o muchas veces terminan en otros mercados, esto es, salen de un país y entran a otro país,
00:26:44con lo cual, digamos, se agrava la situación de seguridad en los países que pueden ser limítrofes, pero que también a veces pueden ser países que están muy alejados
00:26:57desde el país de origen de donde se habían adquirido esas armas legales. Así que es una preocupación importante para nuestra región
00:27:06y esperamos que, obviamente, este taller pueda brindar herramientas para que los países que están participando de este evento
00:27:15entiendan cuáles son las medidas que se pueden llevar a cabo para prevenir, sobre todo, el desvío de armas,
00:27:24que es uno de los objetivos fundamentales del Tratado sobre Comercio de Armas.
00:27:29Doña Karina, ¿cuál cree usted que sean las debilidades y las fortalezas que tiene Costa Rica en el tema de armas?
00:27:40Bueno, digamos, a partir del conocimiento que yo tengo, Costa Rica ha desarrollado un sistema importante de control
00:27:48en el sentido que tienen designada a sus autoridades nacionales a través de la Dirección General de Armamento,
00:27:56tienen buena coordinación con la Cancillería costarricense en todo lo que respecta a la prevención del tráfico ilícito
00:28:04y del desvío de armas, pero quizás sin conocer la realidad costarricense, quizás a veces lo que en mi experiencia
00:28:14le falta a algunos países es mayor coordinación interinstitucional.
00:28:20Y aquí es donde, por ejemplo, las aduanas son fundamentales porque son los puntos focales
00:28:27desde donde se puede detectar casos, por ejemplo, de desvío o de tráfico ilícito.
00:28:33Entonces me parece que, de nuevo, sin conocer la realidad del todo del país,
00:28:39creo que hay una oportunidad para mejorar procesos internos, de diálogo,
00:28:44de lo que nosotros llamamos cooperación interagencial, de manera tal que se pueda llegar a mejores diagnósticos
00:28:53respecto a la situación en las fronteras y que haya mayor colaboración entre las distintas agencias de gobierno
00:29:01involucradas en todo lo que tiene que ver con la importación, en este caso puntual, de armas,
00:29:07porque, bueno, entendemos que Costa Rica no es un país exportador, con lo cual el enfoque debería estar
00:29:13en asegurar buenas medidas para que la importación de armas se haga bajo las mejores regulaciones internacionales,
00:29:23que son, en este caso, obviamente, bajo el Tratado sobre Comercio de Armas,
00:29:27pero también quizás otros instrumentos internacionales como CIFTA,
00:29:32la Convención Interamericana contra el Tráfico Ilícito de Armas de las Américas,
00:29:37y el Protocolo de Armas de Fuego también, que es otro instrumento internacional
00:29:42generado desde la Oficina de Drogas de Naciones Unidas.
00:29:48Doña Karina, ¿tendrá algo que ver los controles débiles que se desarrollan en las fronteras,
00:29:56principalmente en todo este tema de tráfico de armas?
00:30:01Incluso, recientemente, las autoridades policiales decomisaron más de 50 armas pesadas,
00:30:09¿verdad?, como de guerra, que estaba precisamente, perfectamente, se armaría un mini ejército.
00:30:17¿Tendrá algo que ver el tema de las debilidades de controles precisamente en las fronteras?
00:30:24Si se comprueban que son casos donde hubo traspaso de armas a través de las fronteras,
00:30:33evidentemente, fortalecer los sistemas fronterizos debería ser una prioridad,
00:30:40pero la realidad es que muchas veces también el decomiso de armas es de armas que internamente
00:30:45vienen circulando por el mercado ilícito, quizás, con lo cual ahí habría que tener
00:30:51esto que yo le decía al inicio, que es quizás un mejor diagnóstico sobre cuál es el origen de estas armas.
00:30:58Si el origen es de estas armas ilegales o de este desvío de armas se comprueba que es a través de las fronteras,
00:31:08sí, quizás es importante generar mejores mecanismos de control, pero generar también capacitación
00:31:14a las autoridades aduaneras para poder detectar estos casos.
00:31:19La realidad es que en nuestros países también, en la región latinoamericana, tenemos fronteras muy porosas.
00:31:26A veces el tráfico puede ocurrir no a través de frontera de tierra, sino también frontera marítima,
00:31:34con lo cual, de nuevo, es importante tener en cuenta cuál es el origen y en función de eso generar mecanismos
00:31:42de capacitación de autoridades, pero también mecanismos de diálogo y de coordinación institucional
00:31:50entre las autoridades aduaneras, por ejemplo, el Ministerio de Seguridad Pública, la Fuerza Pública,
00:31:55de modo tal que, digamos, entre esas tres, supóngase, agencias de gobierno, se puedan mejorar estos mecanismos
00:32:04y evitar que estas armas, como dice usted, armas pesadas, digamos, ingresen al país y terminen en manos
00:32:12de grupos criminales o de grupos de delincuencia organizada transnacional.
00:32:20Doña Karina, ya para terminar y dejarla que siga con el seminario que están ahorita, precisamente sobre el Tratado de Armas,
00:32:30¿qué papel juegan las empresas de seguridad privada en este tema de tráfico de armas?
00:32:39Es una pregunta súper, súper relevante y, al mismo tiempo, es muy interesante porque el Tratado sobre Comercio de Armas
00:32:48regula todo lo que tiene que ver con las importaciones y exportaciones que hacen los países.
00:32:54De manera tal que el rol que cumplen las empresas privadas, por ejemplo, en la adquisición de armas
00:33:02y luego, si hay casos de desvío o de tráfico ilícito, en realidad se remiten a competencias nacionales.
00:33:10Esto es, los países son los que deben, en todo caso, ejercer controles internos para requerirle, supóngase,
00:33:19a las empresas privadas mayores medidas de seguridad para evitar que estas armas que se adquieren,
00:33:26de nuevo, de forma legítima, a través de pedidos de importación y, digamos, a los países que son productores de armas
00:33:34en Europa o en Estados Unidos, evitar que estas armas, que son adquiridas por empresas privadas,
00:33:39terminen en el mercado ilegal.
00:33:42Pero esa parte es una competencia nacional interna que debe reforzarse a nivel nacional,
00:33:50pero desde la Secretaría del Tratado sobre Comercio de Armas,
00:33:54nosotros también estamos para apoyar a los países a mejorar estos mecanismos de control,
00:33:59así que, por favor, también cuenten con nosotros para ese tipo de capacitaciones.
00:34:04Perfecto, doña Karina, agradecerle por estar en vivo con nosotros en 13 Noticias.
00:34:10Era la secretaria del Tratado de Comercio de Armas, doña Karina Solimar.
00:34:16Bueno, ¿y cómo es el área de alta contención del centro penitenciario,
00:34:22la reforma de máxima seguridad, en la que se encuentran recluidos los tres costarricenses
00:34:30que están para extradición, dentro de ellos Celso Gamboa?
00:34:35Pues usted acá lo verá, porque un equipo de 13 Noticias está de manera exclusiva
00:34:42en el ámbito de alta contención de máxima seguridad de la reforma,
00:34:49donde se realizan pesquisas diarias dentro de las operaciones de la Policía Penitenciaria
00:34:55y el Ministerio de Justicia.
00:34:57Vamos a ver, porque nuestra compañera Andrea Salazar está en vivo
00:35:03y nos presenta esta información.
00:35:05Adelante, Andrea.
00:35:06Hola, sí, ¿qué tal, compañeros y amigos de 13 Noticias?
00:35:22Estamos en este momento en un dormitorio de alta contención,
00:35:26acá en la reforma, donde, como todos los días, se está realizando un operativo
00:35:31a todos los reos de esta área y estamos precisamente con Don Nils Chin,
00:35:36director de la Policía Penitenciaria, quien nos va a contar un poco de estos procedimientos.
00:35:41Don Nils, gracias por acompañarnos y por permitir a un equipo de 13 Noticias estar acá en vivo.
00:35:46Bueno, cuéntenos un poco acerca de sus operativos,
00:35:50son operativos que se hacen diariamente y con cuánta frecuencia al día.
00:35:55Bueno, la Policía Penitenciaria, en relación a la operación sostenida
00:35:59que ha venido realizando a partir de mayo del 2022,
00:36:03reporta entre 13 y 14 operativos diarios.
00:36:07En este momento, pues, este es uno de ellos que se tiene que hacer
00:36:10en el circuito de alta contención,
00:36:13que son más o menos cerca de 2.000 privados de libertad
00:36:16que se encuentran acá recluidos
00:36:18y que forman parte del espacio y de la operación sostenida
00:36:23que tiene que realizar la Policía Penitenciaria a diario.
00:36:25Don Nils, bueno, estamos acá dentro después de una gran búsqueda,
00:36:31primero se requisaron, como vimos, a los reclusos,
00:36:35y después de esto, ¿cuál es el procedimiento?
00:36:39Ok, como ustedes lo pudieron notar,
00:36:42hay medidas de protocolo que tienen que implementarse para las revisiones.
00:36:48En este caso, pues, ya las personas fueron extraídas,
00:36:51las personas que se encontraban en este dormitorio.
00:36:52Ya tenemos a una persona que le fueron localizadas
00:36:56al menos dos objetos que parecen ser cargadores,
00:37:01pero estamos en ese proceso de verificación,
00:37:04ya que lo traían sus partes íntimas al ser extraído de acá
00:37:07y proceder a la revisión, pues, eso fue lo que pudimos denotar
00:37:12en base a la experiencia.
00:37:13Estamos indicando eso, pero hay que corroborarlo
00:37:16y pronto vamos a tener noticias en relación a este tema.
00:37:21Normalmente, este procedimiento no solamente implica la extracción de las personas,
00:37:26sino llevarlas a un punto seguro,
00:37:28donde ellas se van a tener que permanecer ahí,
00:37:32lógicamente que con el acompañamiento de la policía en su parte externa,
00:37:37lugar seguro donde no pueden salir y demás,
00:37:40y que esté seguro, igual que este dormitorio.
00:37:43Y los demás dormitorios también,
00:37:46si son objetivos para revisión,
00:37:50pues, así mismo se va a proceder a esa revisión inmediata,
00:37:54a esa revisión de protocolo,
00:37:55y luego ubicarlos en un espacio seguro
00:37:57para que la policía continúe.
00:38:00Luego de eso,
00:38:01como ustedes lo pudieron notar también,
00:38:02normalmente nuestra unidad canina hace ingreso.
00:38:05Acá, en este ingreso que tuvimos,
00:38:07hay dos puntos donde el CAN dio indicación
00:38:10de que hay posiblemente hubo droga
00:38:15o hay algo vinculado con temas de droga,
00:38:18y vamos a proceder entonces a traer a compañeros
00:38:21para que finalicen y continúen,
00:38:25en ese caso,
00:38:25de verificar si efectivamente esa alerta es positiva
00:38:29o tenemos alguna otra situación.
00:38:32¿Podría repetirse dentro de unas horas
00:38:34una revisión como esta,
00:38:35por ejemplo,
00:38:36en un dormitorio como en el que estamos en este momento?
00:38:38Claro que sí.
00:38:39Ahorita aquí hay cuatro dormitorios
00:38:41y estamos procediendo en esa revisión.
00:38:45Y, este,
00:38:46normalmente,
00:38:48operaciones como esta,
00:38:49o muy dirigidas,
00:38:51muy concretas,
00:38:52la policía realiza
00:38:53entre tres y catorce diarias.
00:38:55Ese es el promedio
00:38:56de todo lo que hemos reportado nosotros
00:38:58a través de esta administración.
00:39:01Don Nils,
00:39:01este tipo de operativos
00:39:03se realizan también en celdas
00:39:04como en la que está ahora
00:39:06CESO Gamboa.
00:39:07Toda la alta contención,
00:39:08el circuito de alta contención,
00:39:09que también incluye
00:39:11donde están los extraditables,
00:39:13incluye
00:39:14que la policía tenga que hacer
00:39:16labores de control y de seguridad,
00:39:18y en este caso,
00:39:19pues también las revisiones.
00:39:20¿Y ahora será precisamente acá
00:39:22en donde vendrán
00:39:23los otros compañeros
00:39:24de ustedes a hacer la revisión?
00:39:26Nils,
00:39:26lo indicaba el perro
00:39:28ahora que tuvimos
00:39:28la oportunidad de verlo.
00:39:30Sí, efectivamente,
00:39:31ellos,
00:39:31los compañeros,
00:39:32van a venir acá
00:39:33y ellos van a proceder
00:39:35a una revisión
00:39:35un poco más minuciosa
00:39:37en base a la experiencia
00:39:39y si hay herramientas,
00:39:40pues también
00:39:41utilizando herramientas
00:39:42que tengamos a mano
00:39:44para verificar efectivamente
00:39:45la indicación
00:39:47que dio el CAN,
00:39:48¿verdad?
00:39:49es positivo.
00:39:50Muchas gracias,
00:39:51don Nils.
00:39:52Nosotros con esto
00:39:53regresamos al set principal
00:39:55de 13 Noticias,
00:39:57que bueno,
00:39:57como lo ven,
00:39:58este equipo de 13 Noticias
00:39:59está acá
00:40:00en este operativo
00:40:02en la reforma
00:40:03con el trabajo en cámara
00:40:04de mi compañero
00:40:05Sergio Quesada.
00:40:06Regreso con ustedes,
00:40:07soy Andrea Salazar.
00:40:10Gracias,
00:40:11Andrea y Sergio,
00:40:12el equipo
00:40:13que está
00:40:13desde
00:40:14la cárcel
00:40:16de máxima seguridad
00:40:18en la reforma.
00:40:20Y vamos
00:40:21a un corte comercial,
00:40:23pero regresamos
00:40:23con más,
00:40:24no solamente
00:40:24desde la cárcel,
00:40:26sino de todo
00:40:27lo que están
00:40:27ocasionando
00:40:28las lluvias
00:40:29en este momento.
00:40:29Esta semana
00:40:40en Código 13
00:40:41conozca
00:40:42la nueva aplicación
00:40:43del Inamu
00:40:44y también
00:40:44conoceremos
00:40:45a Ela,
00:40:46nuestra nueva
00:40:47amiga virtual.
00:40:48Además,
00:40:4911 bancos
00:40:50capacitan
00:40:50a 300 adultos mayores
00:40:52en materia digital
00:40:54y de ciberfraudes.
00:40:56Y en el tema
00:40:56de la semana
00:40:57le hablamos
00:40:57de Tribu CR,
00:40:59uno de los sistemas
00:41:00de Hacienda Digital
00:41:01que se estrenará
00:41:02muy pronto
00:41:03y que incluirá
00:41:04una oficina virtual
00:41:05para acceder servicios
00:41:07como declaraciones
00:41:08y pagos.
00:41:09Recuerde que
00:41:10este y todos
00:41:11los contenidos
00:41:11de Canal 13
00:41:12puede observarlos
00:41:13en vivo
00:41:14por SinarDigital.com
00:41:16y también
00:41:16por Canal 13,
00:41:17nuestro canal.
00:41:19Código 13
00:41:20los martes
00:41:22a las 7 y 30
00:41:23de la noche
00:41:24por Canal 13
00:41:25nuestro canal.
00:41:27Somos voces
00:41:29fuertes
00:41:30unidas
00:41:30rebeldes
00:41:31el espíritu
00:41:32sano por igualdad.
00:41:33Voces femeninas
00:41:35está aquí.
00:41:37Prepárate
00:41:38para empoderarte
00:41:39con las experiencias
00:41:41y aprendizajes
00:41:42de mujeres
00:41:43extraordinarias.
00:41:45No te perdás
00:41:46Voces femeninas
00:41:48y su mensaje
00:41:49de fuerza
00:41:50y unidad.
00:41:51Porque veanme
00:41:51a mí el ejemplo,
00:41:52¿verdad?
00:41:52Soy mamá,
00:41:53soy una mujer
00:41:54normal,
00:41:54esposa,
00:41:55trabajo,
00:41:55logré llegar
00:41:56a la cumbre
00:41:57del Monte
00:41:58de Verón.
00:41:59Los lunes
00:42:00a las 7 de la noche
00:42:01aquí
00:42:02en Canal 13
00:42:04Le invitamos
00:42:10todos los martes
00:42:11a ponerse en sintonía
00:42:13con las instituciones públicas
00:42:15y obtener información
00:42:17de primera mano
00:42:18sobre sus planes,
00:42:19proyectos
00:42:20y los servicios
00:42:21que prestan.
00:42:22Quédese en el 13
00:42:23y póngase en sintonía
00:42:25con Frecuencia Ciudadana,
00:42:27el punto de encuentro
00:42:29de las instituciones públicas
00:42:31y la ciudadanía.
00:42:32Todos los martes
00:42:34a las 7 de la noche
00:42:35Canal 13
00:42:37Nuestro canal
00:42:39Todos los días
00:42:40tenemos un especialista
00:42:42en salud
00:42:43para que usted
00:42:44aclare sus dudas.
00:42:46Usted puede participar
00:42:47en
00:42:48Consulta en directo
00:42:50a través de nuestra
00:42:51línea telefónica
00:42:52y WhatsApp
00:42:5321 00 1313
00:42:56de lunes a viernes
00:42:57a las 5 de la tarde.
00:43:02A esta hora
00:43:08le informamos
00:43:09que el tipo de cambio
00:43:10de referencia
00:43:11del dólar
00:43:11según el Banco Central
00:43:13es el siguiente
00:43:14como lo tenemos
00:43:15en pantalla
00:43:16502 colones
00:43:18con 0 céntimos
00:43:19y la venta
00:43:20508
00:43:21con 28 céntimos.
00:43:24Pero usted
00:43:25también puede ser
00:43:26parte de nuestra comunidad
00:43:28hora, videos, entrevistas
00:43:30y contenidos exclusivos
00:43:32de nuestras coberturas
00:43:33y programación
00:43:34escanee el código
00:43:36que aparece en pantalla
00:43:37y súmese
00:43:38a la comunidad
00:43:39de 13 noticias.
00:43:41La Caja Costarricense
00:43:46del Seguro Social
00:43:47informó
00:43:48que este lunes
00:43:4930 de junio
00:43:50se están gestionando
00:43:51los pagos correspondientes
00:43:53a las empresas
00:43:54proveedoras
00:43:54de gas licuado
00:43:55de petróleo
00:43:56LP
00:43:56tras haber
00:43:57realizado
00:44:00un procesado
00:44:01debidamente
00:44:02las facturas
00:44:03mediante
00:44:05el sistema
00:44:05RP
00:44:06y SAP.
00:44:08Durante el fin
00:44:09de semana
00:44:10personal
00:44:10del área
00:44:11de tesorería
00:44:12general
00:44:12trabajó
00:44:13intensamente
00:44:14para dejar
00:44:14listos
00:44:15los procedimientos
00:44:16y archivos
00:44:16necesarios
00:44:17con el objeto
00:44:18de realizar
00:44:19los pagos
00:44:20de manera
00:44:20efectiva
00:44:22al inicio
00:44:23de esta semana
00:44:23así lo confirmó
00:44:24el gerente
00:44:25financiero
00:44:26de la institución
00:44:27Gustavo Picado
00:44:28Chacón
00:44:28la Caja Costarricense
00:44:30del Seguro Social
00:44:31también detalló
00:44:32que mantienen
00:44:33una coordinación
00:44:34directa
00:44:34con las empresas
00:44:35proveedoras
00:44:36a fin de
00:44:37confirmar
00:44:38el abono
00:44:38correspondiente
00:44:39y garantizar
00:44:40el suministro
00:44:41interrumpido
00:44:42del gas
00:44:42en los centros
00:44:43hospitalarios
00:44:44del país
00:44:44y como es habitual
00:44:54en el periodo
00:44:54de vacaciones
00:44:55de medio año
00:44:56la restricción
00:44:57vehicular
00:44:57por número
00:44:58de placa
00:44:58no se aplicará
00:44:59en San José
00:45:00durante dos semanas
00:45:01en este mes
00:45:02de julio
00:45:02y la medida
00:45:04estará suspendida
00:45:05desde el lunes
00:45:067 al viernes
00:45:0718 de julio
00:45:08coincidiendo
00:45:09con el receso
00:45:10escolar
00:45:11de los centros
00:45:12educativos
00:45:13públicos
00:45:14según explicó
00:45:17el subdirector
00:45:18de la policía
00:45:19de tránsito
00:45:19Martín Sánchez
00:45:20Agüero
00:45:21la última jornada
00:45:22en que este
00:45:23rige
00:45:24la restricción
00:45:25será el viernes
00:45:264 de julio
00:45:27para vehículos
00:45:29cuyas placas
00:45:30terminen
00:45:30en cero
00:45:31la medida
00:45:32se retomará
00:45:33el lunes
00:45:3421 de julio
00:45:37con la restricción
00:45:38correspondiente
00:45:39y las placas
00:45:39finalizadas
00:45:40serán 1 y 2
00:45:41la suspensión
00:45:42responde
00:45:43a una significativa
00:45:44disminución
00:45:45en el flujo
00:45:46vehicular
00:45:46durante las vacaciones
00:45:47escolares
00:45:49y en lo que va
00:45:57del año
00:45:582025
00:45:59se registra
00:46:00un aumento
00:46:01de menores
00:46:02de 18 años
00:46:04involucrados
00:46:05en accidentes
00:46:05de tránsito
00:46:06el instituto
00:46:07nacional de seguros
00:46:08registra
00:46:091200 casos
00:46:10en los primeros
00:46:11cinco meses
00:46:12nuestra compañera
00:46:15Ana Lucía
00:46:16se encuentra
00:46:17en coronado
00:46:19precisamente
00:46:20para ampliarnos
00:46:21de este tema
00:46:23adelante
00:46:24Ana Lucía
00:46:24así es Helen
00:46:29específicamente
00:46:30son
00:46:301293
00:46:31casos
00:46:32que han sido
00:46:32remitidos
00:46:33a la red
00:46:34de salud
00:46:34del instituto
00:46:35nacional
00:46:36de seguros
00:46:36los cuales
00:46:37todos son
00:46:38menores de edad
00:46:39que han tenido
00:46:39algún tipo
00:46:40de accidente
00:46:41de tránsito
00:46:42en lo que va
00:46:43del 2025
00:46:45las zonas
00:46:46más afectadas
00:46:47o más bien
00:46:47las partes
00:46:49del cuerpo
00:46:49más afectadas
00:46:50de estos menores
00:46:51son la cabeza
00:46:53el cuello
00:46:53y también
00:46:54las extremidades
00:46:55vamos a escuchar
00:46:56este caso
00:46:57de doña Katia
00:46:58Quintero
00:46:59que tiene una niña
00:46:59una joven
00:47:01ya de 17 años
00:47:02que tuvo
00:47:03un accidente
00:47:04de tránsito
00:47:04cuando ella
00:47:05viajaba
00:47:06en la parte
00:47:07de atrás
00:47:08del vehículo
00:47:08en el asiento
00:47:09de atrás
00:47:10específicamente
00:47:10y para ella
00:47:11fue el cinturón
00:47:12de seguridad
00:47:13lo que le salvó
00:47:14la vida
00:47:14a su hija
00:47:15escuchemos
00:47:16mi hija
00:47:19iba
00:47:20en un automóvil
00:47:21y estaban
00:47:23haciendo
00:47:23estaba
00:47:25al alto
00:47:26del semáforo
00:47:26estaba en rojo
00:47:27entonces
00:47:28un carro
00:47:29venía a alta velocidad
00:47:30por atrás
00:47:31y le chocó
00:47:33y se dio
00:47:33la fuga
00:47:34el proceso
00:47:35ha sido
00:47:35bueno
00:47:36dentro de lo que cabe
00:47:37verdad
00:47:38hemos tenido
00:47:39una muy buena
00:47:39atención
00:47:40este
00:47:41hemos recibido
00:47:43las
00:47:44todas las
00:47:46las precauciones
00:47:47del caso
00:47:47verdad
00:47:48nos han explicado
00:47:49todos los procesos
00:47:50que se le pueden
00:47:51que se le están
00:47:52realizando
00:47:52y todos los estudios
00:47:53para descartar
00:47:55este
00:47:55algunos
00:47:56daños
00:47:57que pueda tener
00:47:58a nivel de médula
00:47:59si bueno
00:48:00yo creo que
00:48:01en el caso
00:48:02de mi hija
00:48:02también nos
00:48:03nos ayudó
00:48:05verdad
00:48:05a que no fuera
00:48:06todavía más grave
00:48:07el accidente
00:48:07que mi hija
00:48:08tiene costumbre
00:48:09o en la casa
00:48:10se ha acostumbrado
00:48:10que en la parte
00:48:11de atrás
00:48:12lleve el cinturón
00:48:13de seguridad
00:48:14y creo que eso
00:48:15nos ha ayudado
00:48:16mucho
00:48:16para que
00:48:17no hayan
00:48:18sido todavía
00:48:19más
00:48:19este
00:48:20mortales
00:48:23por decirlo
00:48:23de alguna forma
00:48:24los
00:48:24el daño
00:48:26y es que
00:48:31uno de los puntos
00:48:32que más preocupa
00:48:33principalmente
00:48:34al área
00:48:35del instituto
00:48:35nacional de seguros
00:48:37es que
00:48:37el año anterior
00:48:38se atendieron
00:48:39dos mil doscientos
00:48:40y ya este año
00:48:42lleva
00:48:42en los primeros
00:48:43cinco meses
00:48:44mil doscientos
00:48:45solo faltarían
00:48:45mil para alcanzar
00:48:47lo que se realizó
00:48:49en el dos mil veinticuatro
00:48:50por eso
00:48:50piden que se extremen
00:48:52las medidas
00:48:53principalmente
00:48:53porque ya viene
00:48:55el periodo
00:48:55de vacaciones
00:48:56veamos
00:48:56durante los cinco
00:49:00primeros meses
00:49:01del dos mil veinticinco
00:49:02hemos atendido
00:49:03mil doscientos
00:49:04pacientes
00:49:05por esta causa
00:49:06para poner un poco
00:49:07en contexto
00:49:08en el mismo
00:49:08en el año
00:49:09dos mil veinticuatro
00:49:10durante todo el año
00:49:11atendimos
00:49:12dos mil doscientos
00:49:13pacientes
00:49:13por accidentes
00:49:14de tránsito
00:49:15es importante
00:49:17destacar
00:49:17que los sitios
00:49:18de lesión
00:49:19más frecuentes
00:49:19por estos accidentes
00:49:21son cabeza
00:49:22cuello
00:49:22extremidades
00:49:23inferiores
00:49:24extremidades
00:49:24superiores
00:49:25y se producen
00:49:26torceduras
00:49:27traumas contusos
00:49:28y fracturas
00:49:29los casos
00:49:35que se registran
00:49:36en su mayoría
00:49:37son accidentes
00:49:38de tránsito
00:49:40en vehículos
00:49:41en los cuales
00:49:41no se utilizan
00:49:43los dispositivos
00:49:44de seguridad
00:49:45del vehículo
00:49:46de una forma
00:49:47eficiente
00:49:48pero también
00:49:49en estos datos
00:49:51también se registran
00:49:52atropellos
00:49:53por eso piden
00:49:53mucha precaución
00:49:54a esta solicitud
00:49:57también se incluye
00:49:58la Cruz Roja
00:49:59Costa Ricense
00:49:59vamos a escuchar
00:50:00lo que nos dijo
00:50:01Alejandro Molina
00:50:02que es el coordinador
00:50:03operativo nacional
00:50:04de la Cruz Roja
00:50:05Costa Ricense
00:50:06sobre este tema
00:50:07un porcentaje
00:50:10de estos accidentes
00:50:11se concentran
00:50:12en menores de edad
00:50:13que viajan
00:50:14dentro de los vehículos
00:50:14sin dispositivos
00:50:15de seguridad
00:50:16no viajan
00:50:17con booster
00:50:18o no viajan
00:50:19con sus sillas
00:50:20de seguridad
00:50:20entonces
00:50:21ha habido
00:50:22en esto
00:50:23un incremento
00:50:25no así
00:50:25muy importante
00:50:26no pero sí
00:50:27incremento
00:50:27como tal
00:50:28en la atención
00:50:29de menores
00:50:29que en una colisión
00:50:31se evidencian
00:50:32que han sufrido
00:50:33lesiones
00:50:33por no andar bien
00:50:34o adecuadamente
00:50:36sujetos
00:50:37en los asientos
00:50:37el otro porcentaje
00:50:39que se da
00:50:40es por atropellos
00:50:41sobre todo
00:50:42en época
00:50:43de clases
00:50:43es cuando
00:50:44hay un pequeño
00:50:45aumento
00:50:45en la atención
00:50:46de menores
00:50:47de edad
00:50:47que son atropellados
00:50:48y el otro
00:50:49es con el uso
00:50:51de bicimotos
00:50:53que como no hay
00:50:54una regulación
00:50:55todavía
00:50:56ha habido
00:50:56atención
00:50:57de casos
00:50:58de adolescentes
00:51:00que están
00:51:00conduciendo
00:51:01bicimotos
00:51:02sin ni siquiera
00:51:02a veces andar
00:51:03casco
00:51:03y sufren
00:51:04colisiones
00:51:05eso es más
00:51:06que todo
00:51:06los que hemos notado
00:51:08en que se han
00:51:09aumentado
00:51:09un poco
00:51:10las atenciones
00:51:10muy importante
00:51:12el uso
00:51:13de los dispositivos
00:51:13de seguridad
00:51:14el booster
00:51:15no es un lujo
00:51:16si el menor
00:51:17no anda
00:51:18adecuadamente
00:51:19sujeto al asiento
00:51:20porque piensa
00:51:20que con el cinturón
00:51:21es suficiente
00:51:22se ha demostrado
00:51:23con la evidencia
00:51:23que más bien
00:51:24pueden sufrir
00:51:24lesiones severas
00:51:25porque no están
00:51:27al tamaño
00:51:27adecuado
00:51:28el cinturón
00:51:28a veces
00:51:29las lesiones
00:51:29se encuentran
00:51:30inclusive
00:51:30en cuello
00:51:31o salen
00:51:32proyectados
00:51:32encima
00:51:33del cinturón
00:51:33de seguridad
00:51:34en el caso
00:51:35de los más
00:51:35pequeñitos
00:51:36que requieren
00:51:37una silla
00:51:37esa silla
00:51:38tiene que estar
00:51:38adecuadamente
00:51:39sujeta
00:51:39muchos se confían
00:51:41a que van
00:51:41en los brazos
00:51:42de la madre
00:51:42y en un caso
00:51:43de una colisión
00:51:44pues ambos
00:51:45resultan
00:51:45con lesiones
00:51:46a veces
00:51:46muy muy
00:51:47importantes
00:51:47entonces
00:51:48hay que
00:51:50incrementar
00:51:51las medidas
00:51:52de seguridad
00:51:53siga usando
00:51:54los booster
00:51:55el cinturón
00:51:56adecuadamente
00:51:57sujeto
00:51:57y este
00:51:58utilizar nuevamente
00:51:59la silla de seguridad
00:52:00en la mayoría
00:52:01de los casos
00:52:01con menores
00:52:02de un año
00:52:02uno también
00:52:08de las recomendaciones
00:52:09es reducir
00:52:10la velocidad
00:52:11cuando usted
00:52:12está transitando
00:52:13principalmente
00:52:13si usted
00:52:14va a salir
00:52:15de vacaciones
00:52:16ahora
00:52:16a mitad
00:52:17de año
00:52:18que lo tome
00:52:18en cuenta
00:52:19para prevenir
00:52:20accidentes
00:52:20principalmente
00:52:21para usted
00:52:22como conductor
00:52:23pero también
00:52:24muy importante
00:52:25para los más
00:52:26pequeños
00:52:26de la familia
00:52:27y se pueda
00:52:28reducir
00:52:28este número
00:52:30que veíamos
00:52:31anteriormente
00:52:32que fue registrado
00:52:33por el instituto
00:52:34nacional de seguros
00:52:35y que fue corroborado
00:52:36por la cruz roja
00:52:37costarricense
00:52:38es toda la información
00:52:39que tenemos
00:52:39desde coronado
00:52:40ustedes continúan
00:52:41con más
00:52:42en 13 noticias
00:52:43buenas tardes
00:52:43gracias
00:52:44gracias Ana Lucía
00:52:45por esa amplia
00:52:46información
00:52:47y ocho jóvenes
00:52:48estudiantes
00:52:49de diferentes
00:52:50colegios científicos
00:52:51del país
00:52:51se convirtieron
00:52:52en la selección
00:52:53nacional
00:52:54STEM de Costa Rica
00:52:55participan
00:52:56de una competencia
00:52:57global
00:52:58en Singapur
00:52:59en septiembre
00:53:00próximo
00:53:00por eso
00:53:01buscan apoyo
00:53:02y pretenden
00:53:03recaudar
00:53:0380 mil dólares
00:53:05que los ayuden
00:53:06a cubrir los gastos
00:53:07este fin de semana
00:53:11quedó conformada
00:53:12a la selección nacional
00:53:13de STEM Racing
00:53:14de Costa Rica
00:53:15con chicos
00:53:16de colegios científicos
00:53:18de San Vito
00:53:19Los Santos
00:53:19Puriscal
00:53:20y Alajuela
00:53:21y personalmente
00:53:22siento que
00:53:23va a ser una experiencia
00:53:24que nos da
00:53:25una oportunidad
00:53:25como Costa Rica
00:53:26decir
00:53:28que
00:53:29a pesar
00:53:29de nuestro tamaño
00:53:30somos
00:53:31una potencia
00:53:33increíble
00:53:34tenemos
00:53:34las capacidades
00:53:35para
00:53:36innovación
00:53:38incluso para creación
00:53:39en el área
00:53:40de STEM
00:53:40específicamente
00:53:41Al igual que
00:53:42las escuderías
00:53:43de Formula 1
00:53:44los ocho costarricenses
00:53:45deberán encargarse
00:53:46de diseñar
00:53:47y fabricar
00:53:48un auto
00:53:48de carreras
00:53:49pero en tamaño
00:53:50miniatura
00:53:51que deberá correr
00:53:52una pista
00:53:53de 20 metros
00:53:54Es el resultado
00:53:55de un trabajo
00:53:55que hemos venido
00:53:56haciendo
00:53:56desde la primera edición
00:53:57hace dos años
00:53:58es un compromiso
00:54:01también increíble
00:54:02para que los muchachos
00:54:03vayan a hacer
00:54:03un papel increíble
00:54:05en Singapur
00:54:06llevando pues
00:54:07la esencia
00:54:07del talento
00:54:08y de lo que
00:54:09significa Costa Rica
00:54:10Los jóvenes
00:54:11fueron seleccionados
00:54:12entre más de 400 estudiantes
00:54:14quienes participaron
00:54:15con sus equipos
00:54:16en la final nacional
00:54:17STEM Racing
00:54:18Costa Rica 2025
00:54:20Es una competencia
00:54:21que está promovida
00:54:22por la Fórmula 1
00:54:23que es un deporte
00:54:24basado en tecnología
00:54:26y el objetivo
00:54:27que tiene es
00:54:27a través de jóvenes
00:54:28empresas
00:54:29y el sistema educativo
00:54:31en general
00:54:31hacia carreras STEM
00:54:33de Science, Technology, Engineering
00:54:34y Math
00:54:35Es el tercer año
00:54:36hasta la edición
00:54:37y el evento
00:54:38de clausura
00:54:38hemos tenido ya
00:54:40800 estudiantes
00:54:41pasando por año
00:54:42por esta competencia
00:54:43tenemos colegios técnicos
00:54:44profesionales
00:54:45científicos
00:54:45y colegios privados
00:54:46La vigésima edición
00:54:48Aramco STEM Racing World
00:54:50Finals
00:54:51by Fórmula 1
00:54:53reunirá estudiantes
00:54:54con edades
00:54:55entre los 9 y 19 años
00:54:56de más de 60 países
00:54:58en Singapur
00:55:00en septiembre próximo
00:55:01Y el Ministerio
00:55:06de Cultura
00:55:07y Juventud
00:55:08a través del Teatro Popular
00:55:10Melico Salazar
00:55:11y por medio
00:55:11de su programa
00:55:12Pro Artes
00:55:13les comunica
00:55:14que se ha extendido
00:55:15el plazo para participar
00:55:16en el proyecto especial
00:55:18Confluencias
00:55:19de las Artes Escénicas
00:55:20Afro-Iberoamericanas
00:55:22y de la Diáspora
00:55:24La convocatoria
00:55:25está dirigida
00:55:26a artistas, gestores
00:55:28investigadores
00:55:29y productores
00:55:30afrodescendientes
00:55:31de Brasil
00:55:31Colombia
00:55:32Costa Rica
00:55:33Panamá
00:55:34Portugal
00:55:34con al menos
00:55:3610 años de trayectoria
00:55:37en el ámbito
00:55:38de las Artes Escénicas
00:55:39El nuevo cierre
00:55:41de la convocatoria
00:55:42será el próximo
00:55:43miércoles
00:55:4421 de julio
00:55:46a las 12
00:55:46mediodía
00:55:47en Costa Rica
00:55:48Bueno y como les decíamos
00:56:05nuestros compañeros
00:56:07Sergio y Andrea Salazar
00:56:09se encuentran
00:56:10en máxima seguridad
00:56:11de la reforma
00:56:13donde en exclusiva
00:56:15les vamos a llevar
00:56:16cómo es
00:56:17esa celda
00:56:19individual
00:56:19del ámbito
00:56:21de alta contención
00:56:23de la reforma
00:56:24de máxima seguridad
00:56:26donde se encuentran
00:56:27los tres costarricenses
00:56:28requeridos
00:56:29por la DEA
00:56:31para la extradición
00:56:32por el tráfico
00:56:33internacional
00:56:34de drogas
00:56:34como son estas celdas
00:56:36pues bueno
00:56:36Andrea Salazar
00:56:38nos va a mostrar
00:56:39cada uno
00:56:41de esos rincones
00:56:42de esa celda
00:56:43individual
00:56:43donde se encuentran
00:56:45estas personas
00:56:46dentro de ellas
00:56:47Celso Gamboa
00:56:48adelante Andrea
00:56:50Hola si que tal
00:56:57nuevamente compañeros
00:56:58ahora nos encontramos
00:57:00dentro de una celda
00:57:01de máxima seguridad
00:57:03acá en la reforma
00:57:04esta es una celda
00:57:05individual
00:57:06son ocho metros cuadrados
00:57:08sin incluir
00:57:09un patio
00:57:09que tienen
00:57:10estas celdas
00:57:11como podemos ver
00:57:12esta sería
00:57:13la cama
00:57:14en la que
00:57:15dormiría
00:57:16un reo
00:57:17como Celso Gamboa
00:57:18que en este momento
00:57:19está pues siendo
00:57:21investigado
00:57:22y requerido
00:57:22también por la DEA
00:57:23y también nosotros
00:57:24dos costarricenses
00:57:25que están siendo
00:57:26requeridos
00:57:26por la DEA
00:57:27esto es parte
00:57:29de lo que se siente
00:57:30de describirles
00:57:31que es un ambiente
00:57:32bastante tenso
00:57:33bastante pesado
00:57:34el que se siente
00:57:35en un lugar
00:57:35como este
00:57:36con ese patio
00:57:38que podemos ver
00:57:39allá al fondo
00:57:40ya mi compañero
00:57:41Sergio
00:57:41Quezada
00:57:42nos va a ayudar
00:57:43con las tomas
00:57:44del patio
00:57:44serían 12 metros
00:57:45cuadrados
00:57:46los que tienen
00:57:47reos
00:57:47como los que
00:57:48pueden estar acá
00:57:49como ya les decía
00:57:51y bueno
00:57:51aquí seguimos
00:57:52con Don Nils Chin
00:57:53el director
00:57:55de la policía
00:57:55penitenciaria
00:57:57que bueno
00:57:57nos va a contar
00:57:58un poquito
00:57:58Don Nils
00:57:59entonces
00:57:59¿cómo es el perfil
00:58:01de una persona
00:58:02que está
00:58:02en una celda
00:58:03como esta?
00:58:05Bueno
00:58:05los perfiles
00:58:06de las personas
00:58:07que están acá
00:58:07son personas
00:58:08vinculadas
00:58:09a narcoestructuras
00:58:10o estructuras
00:58:12de crimen
00:58:12organizado
00:58:13personas
00:58:14vinculadas
00:58:15al tema
00:58:15de sicariato
00:58:16y demás
00:58:16delitos
00:58:18graves
00:58:18en general
00:58:19dependiendo
00:58:21de la
00:58:21connotación
00:58:23y la información
00:58:24que intercambiemos
00:58:25y que
00:58:26sepamos
00:58:27que es importante
00:58:28pues que esa persona
00:58:29se mantenga
00:58:29en una
00:58:30celda
00:58:31individual
00:58:32además
00:58:33de que
00:58:34por ejemplo
00:58:35las personas
00:58:36extraditables
00:58:36en este caso
00:58:37también
00:58:37tienen una
00:58:38condición especial
00:58:39en donde
00:58:40efectivamente
00:58:41para asegurar
00:58:42y tomar
00:58:42todas las
00:58:43medidas
00:58:43necesarias
00:58:44de seguridad
00:58:44que conlleven
00:58:45al éxito
00:58:46de ese
00:58:47proceso
00:58:48de extradición
00:58:49pues
00:58:50esa
00:58:50seguridad
00:58:51la tiene que dar
00:58:52la policía penitenciaria
00:58:53a través del
00:58:54Ministerio de Justicia
00:58:54y Paz
00:58:55Don Niles
00:58:56me comentaban
00:58:57que bueno
00:58:57además de este tipo
00:58:58de celdas
00:58:59también hay unas
00:59:00en las que pueden
00:59:00estar hasta cuatro
00:59:01reos
00:59:01hay celdas más grandes
00:59:02de máxima seguridad
00:59:03si
00:59:04no solamente
00:59:05celdas individuales
00:59:06sino celdas
00:59:07colectivas
00:59:07que denominamos
00:59:09acá
00:59:09en donde pueden
00:59:10haber hasta cuatro
00:59:11personas privadas
00:59:12de libertad
00:59:12en este caso
00:59:13el mismo perfil
00:59:15perfiles
00:59:16incluso
00:59:17de personas
00:59:18que tienen
00:59:19una actitud
00:59:21violenta
00:59:21incluso con sus
00:59:22iguales
00:59:23o sea
00:59:23con personas
00:59:24privadas
00:59:24de libertad
00:59:25a veces
00:59:26por su seguridad
00:59:26también tienen que ser
00:59:27ubicadas en esos
00:59:28espacios
00:59:29para
00:59:30resguardar
00:59:31la integridad
00:59:31de esa persona
00:59:32y también
00:59:32pues
00:59:33la institución
00:59:34en este caso
00:59:35de manera que
00:59:36seamos
00:59:37conforme
00:59:39a
00:59:40el derecho
00:59:40nacional
00:59:41internacional
00:59:41en este caso
00:59:42los derechos
00:59:43humanos
00:59:44Don Nils
00:59:45veíamos ahora
00:59:46también
00:59:46ustedes
00:59:47en este recorrido
00:59:48nos mostraron
00:59:49estas exclusas
00:59:50que están haciendo
00:59:50cuéntenos un poco
00:59:51de cuál es la finalidad
00:59:52de estas exclusas
00:59:54para poder sacar
00:59:55individualmente
00:59:55a los
00:59:56privados de libertad
00:59:57recordemos que
00:59:58el circuito
00:59:58de alta contención
01:00:00en un inicio
01:00:01estaba conformado
01:00:02no sólo por
01:00:03el centro
01:00:04nacional de atención
01:00:05específica
01:00:05nuestra máxima
01:00:06seguridad
01:00:06que tenía
01:00:07una
01:00:07limitación
01:00:09de hasta
01:00:1080 personas
01:00:11privadas
01:00:11de libertad
01:00:12con la extensión
01:00:13del circuito
01:00:13de máxima contención
01:00:14o de alta
01:00:15contención
01:00:16en este caso
01:00:17ahora tenemos
01:00:172000 personas
01:00:19privadas de libertad
01:00:19cerca de 2000
01:00:20personas privadas
01:00:21de libertad
01:00:21hemos tenido
01:00:23que revisar
01:00:24protocolos
01:00:25y revisar
01:00:25procedimientos
01:00:26para cuando se va
01:00:27a extraer una persona
01:00:28privada de libertad
01:00:29ya sea
01:00:29para una atención
01:00:31de una situación
01:00:33judicial
01:00:33alguna cita
01:00:35que tenga
01:00:36judicial
01:00:36o incluso
01:00:37para su atención
01:00:39de manera que
01:00:40normalmente
01:00:41pues
01:00:42eso nos implica
01:00:43que deberíamos
01:00:45de asegurar
01:00:45esa extracción
01:00:46de esa persona
01:00:47ahora
01:00:48en este momento
01:00:49lo que estamos haciendo
01:00:50es que esa persona
01:00:52antes de que salga
01:00:53de ese circuito
01:00:54o de ese dormitorio
01:00:56o de ese espacio
01:00:56donde se encuentra
01:00:57recluido
01:00:57salga ya esposado
01:00:59salga al menos
01:01:00con las esposas
01:01:01de las manos
01:01:02puestas
01:01:03de manera que
01:01:04eso
01:01:04es lo que cumple
01:01:06la función que cumple
01:01:07es exclusa
01:01:08que estamos siendo
01:01:09utilizados
01:01:09estamos siendo
01:01:10está siendo utilizada
01:01:11el día de hoy
01:01:12y además
01:01:13a las personas
01:01:14normalmente
01:01:15no solamente
01:01:17se les va
01:01:17a limitar
01:01:18en el uso
01:01:19de las manos
01:01:20sino
01:01:21que se le pone
01:01:22unas esposas
01:01:22a la altura
01:01:23de la cintura
01:01:24y en sus pies
01:01:25de manera que
01:01:26ese protocolo
01:01:27que siempre
01:01:27ha estado
01:01:28dispuesto
01:01:28para máxima
01:01:30seguridad
01:01:30ahora
01:01:31lo llevamos
01:01:32también
01:01:32a lo que
01:01:33hemos denominado
01:01:33el circuito
01:01:34de alta contención
01:01:35para seguridad
01:01:36de la persona
01:01:37y seguridad
01:01:38de las personas
01:01:38terceras personas
01:01:40y la seguridad
01:01:41de los mismos
01:01:41oficiales de policía
01:01:42que están
01:01:43llevando a esa persona
01:01:44a la actividad
01:01:45a la acción
01:01:46o lo que debe
01:01:47esa persona atender
01:01:48muchas gracias
01:01:49don Nils
01:01:50agradecer nuevamente
01:01:51agradecerle a usted
01:01:52y también a la policía
01:01:53penitenciaria
01:01:54por permitirnos
01:01:55estar hoy aquí
01:01:57y pues llevarles
01:01:58a ustedes también
01:01:59esta experiencia
01:02:00para que conozcan
01:02:00un poco más
01:02:02de cómo es una celda
01:02:03de máxima seguridad
01:02:04de cómo es
01:02:05pues estar
01:02:06en un lugar
01:02:07como este
01:02:07también
01:02:08recordar
01:02:09que el colegio
01:02:10de médicos
01:02:11y cirujanos
01:02:12ordenó
01:02:13una investigación
01:02:14al médico
01:02:15que hizo el diagnóstico
01:02:16a Celso Gamboa
01:02:18que está pidiendo
01:02:19que se le traslade
01:02:20al centro penitenciario
01:02:21con esto
01:02:22por el momento
01:02:23me despido
01:02:23regreso al set
01:02:25principal
01:02:25de 13 noticias
01:02:26con el trabajo
01:02:27en cámara
01:02:27de mi compañero
01:02:29Sergio Quesada
01:02:29gracias Andrea Salazar
01:02:32y a Sergio Quesada
01:02:33por este
01:02:34amplio reporte
01:02:36desde máxima seguridad
01:02:37de la reforma
01:02:38agradecerles también
01:02:39a las autoridades
01:02:40de la policía
01:02:41penitenciaria
01:02:42y del ministerio
01:02:43de justicia
01:02:44por hacer esto posible
01:02:46para los televidentes
01:02:47de 13 noticias
01:02:48vamos a una pausa comercial
01:02:51y regresamos
01:02:52con más
01:02:52de todo el tema
01:02:54de deportes
01:02:55del fin de semana
01:02:55tradiciones
01:03:04cultura
01:03:05y mucho humor
01:03:07en la tertulia tica
01:03:09el programa
01:03:10que le lleva
01:03:10hasta sus hogares
01:03:12el verdadero corazón
01:03:14de nuestro país
01:03:15la tertulia tica
01:03:17todos los sábados
01:03:18a las 7 de la noche
01:03:20por canal 13
01:03:22nuestro canal
01:03:24su lado positivo
01:03:27la revista
01:03:29que te informa
01:03:30te conecta
01:03:31y te inspira
01:03:32historias que motivan
01:03:34consejos que te cuidan
01:03:36y destinos
01:03:37que te esperan
01:03:38bienestar
01:03:39y oportunidades
01:03:40para crecer juntos
01:03:42ah
01:03:43y lo mejor
01:03:44del entretenimiento
01:03:45su lado positivo
01:03:48de lunes a viernes
01:03:49a las 3 y 45
01:03:50de la tarde
01:03:52por canal 13
01:03:53nuestro canal
01:03:55nuestro país
01:03:57su naturaleza
01:03:59su deliciosa comida
01:04:00sus montañas
01:04:02y playas
01:04:02y como disfrutarlas
01:04:05en
01:04:05sin escalas
01:04:07los sábados
01:04:09a las 12
01:04:10medio día
01:04:11por canal 13
01:04:13nuestro canal
01:04:14le invitamos
01:04:17todos los martes
01:04:19a ponerse en sintonía
01:04:20con las instituciones públicas
01:04:23y obtener
01:04:24información de primera mano
01:04:25sobre sus planes
01:04:27proyectos
01:04:27y los servicios
01:04:28que prestan
01:04:29quédese en el 13
01:04:31y póngase en sintonía
01:04:33con frecuencia ciudadana
01:04:34el punto de encuentro
01:04:36de las instituciones públicas
01:04:38y la ciudadanía
01:04:40todos los martes
01:04:41a las 7 de la noche
01:04:43canal 13
01:04:44nuestro canal
01:04:46bueno y de inmediato
01:04:57vamos con nuestro compañero
01:05:00Gerardo Cotto
01:05:01quien se encuentra
01:05:02con toda la información
01:05:03deportiva
01:05:05del fin de semana
01:05:06adelante Gerardo
01:05:07buenas tardes
01:05:08adelante Cotto
01:05:17hola hola
01:05:19probando
01:05:19unas tres
01:05:20hola
01:05:21hola
01:05:22hola
01:05:25hola que tal
01:05:26nuevamente
01:05:26doña Helen
01:05:27un placer saludarle
01:05:28desde el estadio
01:05:29Luis Calderón
01:05:29aquí en Puriscal
01:05:31lo prometido es
01:05:32deuda
01:05:32les hablábamos
01:05:34de que estábamos
01:05:35de visita por el cantón
01:05:36y nos vinimos al estadio
01:05:38aprovechando también
01:05:39los 35 años
01:05:40del terremoto de Puriscal
01:05:41para venir al estadio
01:05:43y ver que inversión
01:05:44o que planes tienen
01:05:45para este reducto
01:05:45Puriscal fue
01:05:46equipo de segunda división
01:05:48durante más de 40 años
01:05:50pero el equipo desapareció
01:05:51el estadio ha tenido
01:05:53algunas mejoras
01:05:54durante los años
01:05:55incluso la cancha
01:05:57que tal vez
01:05:58mi estimado
01:05:59Johnny Villagra
01:06:00camarógrafo
01:06:00nos puede dar
01:06:01un parámetro rápido
01:06:02la cancha se ubicaba
01:06:04antes de este
01:06:05a oeste
01:06:05ahora está
01:06:06de norte a sur
01:06:07lo que ustedes observan
01:06:09al fondo
01:06:10no existía
01:06:11se instaló una especie
01:06:12de polideportivo
01:06:13donde la gente
01:06:14puede venir aquí
01:06:14a practicar
01:06:15hacer sus ejercicios
01:06:16en la mañana
01:06:16y también
01:06:18la sede del Comité
01:06:19Cantonal de Deportes
01:06:20que está acá
01:06:21en el estadio
01:06:21ubicada
01:06:22pero
01:06:22la municipalidad
01:06:24quiere hacer
01:06:25una mejora
01:06:25importante
01:06:26cerca de 500
01:06:27millones de colones
01:06:27están en proyecto
01:06:28para arreglar
01:06:29este escenario
01:06:30y es un proyecto
01:06:32que tendría
01:06:33la municipalidad
01:06:34en conjunto
01:06:34con el Comité
01:06:35Cantonal
01:06:35de Deportes
01:06:37les voy a presentar
01:06:38nuevamente
01:06:39a doña Iris Arroyo
01:06:40alcaldesa
01:06:40de la municipalidad
01:06:42acá de Puriscal
01:06:43para que nos comente
01:06:44más o menos
01:06:45en qué consiste
01:06:45este proyecto
01:06:46Existe un proyecto
01:06:51que estamos formulando
01:06:52en este momento
01:06:53de la remodelación
01:06:54completa del estadio
01:06:55el tema
01:06:57es el financiamiento
01:06:59que vamos a tener
01:07:00que recurrir
01:07:00a un préstamo
01:07:01por supuesto
01:07:02tenemos que analizar
01:07:04la parte
01:07:05de cómo vamos
01:07:05a pagarlo
01:07:06y en eso
01:07:06estamos con
01:07:07el Comité
01:07:07de Deportes
01:07:08quienes están
01:07:09anuentes
01:07:09a poder
01:07:10con los recursos
01:07:12que le traslada
01:07:13la municipalidad
01:07:13cubrir parte
01:07:14del préstamo
01:07:15así es que
01:07:15en esa parte
01:07:16estamos realmente
01:07:18cuidadosos
01:07:19en toda la formulación
01:07:20para garantizar
01:07:21que este sea
01:07:22un proyecto
01:07:23sostenible
01:07:24pero por dicha
01:07:25ha estado
01:07:26fortaleciéndose
01:07:27el uso
01:07:28de las instalaciones
01:07:29pese a sus condiciones
01:07:30que no son
01:07:31las mejores
01:07:32bien
01:07:39así está el tema
01:07:40del estadio
01:07:41Luis Calderón
01:07:42hay ideas
01:07:43hay proyectos
01:07:43pero
01:07:44habrá que esperar
01:07:45a ver si
01:07:46hay empresas
01:07:47interesadas
01:07:47también
01:07:48que quieran
01:07:48unirse a esto
01:07:49y hacer
01:07:50todo este
01:07:51tema
01:07:51presupuestario
01:07:52que no es
01:07:53nada sencillo
01:07:54ni nada fácil
01:07:55incluso
01:07:55se busca
01:07:56que el puriscal
01:07:57tenga nuevamente
01:07:57equipo
01:07:58en la liga
01:07:58aficionada
01:07:59como lo fue
01:08:00en antaño
01:08:00vamos a temas
01:08:01de selección nacional
01:08:02porque el equipo
01:08:03costarricense
01:08:04por primera vez
01:08:05se fue invicto
01:08:07de una copa de oro
01:08:07pero
01:08:08eliminado nuevamente
01:08:09así está
01:08:10Miguel Elpío Herrera
01:08:11con sus impresiones
01:08:12de lo que ha habido
01:08:12del equipo
01:08:13en esta competición
01:08:14la selección nacional
01:08:18de Costa Rica
01:08:18terminó invicta
01:08:19su participación
01:08:20en la copa de oro
01:08:21de 2025
01:08:22luego de dos partidos
01:08:23de repechaje
01:08:24donde venció
01:08:257 por 0
01:08:26y 6 por 1
01:08:26a Belice
01:08:27derrotó
01:08:284 por 3
01:08:28a Surinam
01:08:292 por 1
01:08:30república dominicana
01:08:31y empató
01:08:32a 0
01:08:32ante México
01:08:32y 2 por 2
01:08:33ante Estados Unidos
01:08:34cayendo en penales
01:08:35las valoraciones
01:08:36del cuerpo técnico
01:08:37de nuestra selección
01:08:38encabezado por
01:08:39Miguel Herrera
01:08:39no se hicieron esperar
01:08:41siendo que son positivas
01:08:42para el futuro
01:08:43mucho que trabajar
01:08:44que les deja
01:08:46a los muchachos
01:08:46una enseñanza
01:08:47importantísima
01:08:48porque sabemos
01:08:49que hicieron
01:08:50un buen torneo
01:08:51pero hay que hacer más
01:08:53y viene una eliminatoria
01:08:54que va a ser muy disputada
01:08:55muy peleada
01:08:56entonces tenemos que estar
01:08:56muy conscientes
01:08:57de lo que tenemos que hacer
01:08:58de lo que tenemos que mejorar
01:08:59Costa Rica
01:09:00tenía desde el año 2009
01:09:02en no salir invicto
01:09:03de un torneo de la región
01:09:05no obstante
01:09:05el resultado fue el mismo
01:09:06no se logró avanzar
01:09:08en esta ocasión
01:09:08ni siquiera a semifinales
01:09:10como lo cataloga
01:09:11el estratega
01:09:12que creció la selección
01:09:14que ha tenido capacidad
01:09:15de respuesta
01:09:15y eso es muy bueno
01:09:16porque si no
01:09:17tuviéramos capacidad
01:09:18de respuesta
01:09:18pues bajaríamos los brazos
01:09:19cuando nos hacen un gol
01:09:20entonces creo que tiene
01:09:21muy buena capacidad
01:09:22de respuesta
01:09:23creo que tenemos que mejorar
01:09:24en no estar siempre
01:09:25apostando a la capacidad
01:09:26de respuesta
01:09:27pero al final
01:09:28el último
01:09:28el equipo que pudo
01:09:29haber ganado el partido
01:09:30al final
01:09:30Costa Rica
01:09:31una pelota que desafortunadamente
01:09:33pega en el poste
01:09:34y no es que pega en el poste
01:09:35y se mete
01:09:35la pelota se salió
01:09:38pero bueno
01:09:38así es el fútbol
01:09:40creo que eso es
01:09:42lo mejor
01:09:43que pudo haber
01:09:43demostrado
01:09:45hay mucho que trabajar
01:09:46Costa Rica
01:09:47tendrá ahora
01:09:47que pensar
01:09:48en las próximas
01:09:49eliminatorias
01:09:50que arrancarán
01:09:51en el mes de septiembre
01:09:52octubre
01:09:53y noviembre
01:09:54para dar el paso
01:09:55a la próxima Copa
01:09:56de Norteamérica
01:09:56dos mil veintiséis
01:09:57con Honduras
01:09:58Haití
01:09:59y el equipo
01:10:00de Nicaragua
01:10:01como rivales
01:10:02bien
01:10:06eliminados
01:10:07entonces
01:10:07ahora la selección
01:10:08a pensar en la eliminatoria
01:10:10que arranca en septiembre
01:10:11Honduras
01:10:12Nicaragua
01:10:13y Haití
01:10:14los rivales
01:10:14para que los recordemos
01:10:15los tengamos presentes
01:10:17la selección sub diecisiete
01:10:18también
01:10:18está en competencia
01:10:19en estos días
01:10:20juguante Colombia
01:10:21el fin de semana
01:10:21perdió los dos partidos
01:10:23que disputó
01:10:23sin embargo
01:10:24Randall Rowe
01:10:24su técnico
01:10:25dice estar satisfecho
01:10:26de cara
01:10:27al próximo mundial
01:10:28que tiene Costa Rica
01:10:29en noviembre
01:10:29Randall Rowe
01:10:32no se hace líos
01:10:33los dos partidos
01:10:34que perdió
01:10:34la selección nacional
01:10:35sub diecisiete
01:10:36este fin de semana
01:10:37ante su similar
01:10:38de Colombia
01:10:39no hace que se desvele
01:10:40más bien afirma
01:10:41que el fogueo
01:10:42fue importante
01:10:43y que la oportunidad
01:10:44que se le dio
01:10:44a nuevos jugadores
01:10:45para ser vistos
01:10:46serán de valioso provecho
01:10:47para los próximos meses
01:10:49Costa Rica
01:10:49en su selección
01:10:50sub diecisiete
01:10:51tendrá que enfrentar
01:10:52el próximo campeonato mundial
01:10:53de Qatar
01:10:54en el mes de noviembre
01:10:55contento por
01:10:56por haber tenido
01:10:57la oportunidad
01:10:58de tener este roce
01:10:58internacional
01:10:59contra una selección
01:11:01subcampeona
01:11:02de Conmebol
01:11:03un equipo
01:11:06que
01:11:06que tiene jugadores
01:11:08ya
01:11:08semiprofesionales
01:11:09la mayoría
01:11:11de ellos
01:11:12están ya jugando
01:11:13en primera
01:11:14segunda división
01:11:14con un tema físico
01:11:19que nos superó
01:11:21pero
01:11:21nos dejó una enseñanza
01:11:24hoy
01:11:24el partido
01:11:25fue muy parejo
01:11:26varios futbolistas
01:11:27que estuvieron
01:11:28en estos dos partidos
01:11:29ante los cafeteros
01:11:31perdiendo 0 por 2
01:11:32y 1 por 2
01:11:32no habían sido tomados
01:11:33en cuenta
01:11:34en el proceso eliminatorio
01:11:35y fueron llamados
01:11:36para este microciclo
01:11:37de trabajo
01:11:38los que se vienen
01:11:39los que se vienen
01:11:40sumando
01:11:41en este momento
01:11:42tienen 2
01:11:433 microciclos
01:11:44con nosotros
01:11:45les falta
01:11:48esa soltura
01:11:49esa confianza
01:11:50de
01:11:50más que todo
01:11:51a este nivel
01:11:52los que tienen
01:11:53más tiempo
01:11:54ya han tenido
01:11:54la oportunidad
01:11:55de jugar
01:11:56el premundial
01:11:56antes del premundial
01:11:58habían jugado
01:11:58partidos internacionales
01:11:59y se nota
01:12:01esa distancia
01:12:03que hay que
01:12:04estar más
01:12:08cerca
01:12:08a todos
01:12:09de aquí al mundial
01:12:09en el nivel
01:12:11internacional
01:12:11Costa Rica
01:12:13regresa a una copa
01:12:14mundial infantil
01:12:15después de 7 años
01:12:16el equipo tricolor
01:12:17tiene expectativas
01:12:18altas
01:12:18con respecto
01:12:19a este certamen
01:12:20vamos a cambiar
01:12:23de tema
01:12:24y vamos a hablarles
01:12:25del comité paralímpico
01:12:26nacional
01:12:27el atletismo
01:12:28y la natación
01:12:28han dado
01:12:29de que hablar
01:12:29con sus figuras
01:12:30en las últimas jornadas
01:12:31a nivel internacional
01:12:32y nuestros paratletas
01:12:33están dando el do de pecho
01:12:35sin embargo
01:12:35Andrés Carvajal
01:12:36quiere que esto
01:12:36sea más diversificado
01:12:37el presidente
01:12:38del comité paralímpico
01:12:39nacional
01:12:39nos lo va a contar
01:12:41en la siguiente nota
01:12:42en el comité
01:12:45paralímpico
01:12:46nacional
01:12:46las cosas
01:12:47no pueden verse
01:12:48con mejor ángulo
01:12:49Andrés Carvajal
01:12:50presidente
01:12:50de dicha entidad
01:12:51afirma que
01:12:52en Costa Rica
01:12:53hay mucho material
01:12:54humano
01:12:54para sacar provecho
01:12:55en el próximo
01:12:55ciclo paralímpico
01:12:57que arrancará
01:12:57con la inédita edición
01:12:58de los juegos
01:12:59centroamericanos
01:13:00Costa Rica
01:13:01tiene perspectivas
01:13:02muy amplias
01:13:02para los próximos años
01:13:03no solo con Sherman
01:13:04Huiti
01:13:04sino con varios
01:13:05atletas más
01:13:06si ha sido un proceso
01:13:07creo que mucha paciencia
01:13:09verdad
01:13:09el hecho de
01:13:10de tener que haber creado
01:13:12la ley
01:13:12o modificar la ley
01:13:13del deporte
01:13:14para que el comité
01:13:15paralímpico existiera
01:13:16creo que es un gran
01:13:17un gran logro
01:13:18verdad
01:13:18y a partir de ahí
01:13:20generar oportunidades
01:13:21oportunidades que creo
01:13:22que todos
01:13:23en nuestro país
01:13:24deben de tener
01:13:24independientemente
01:13:25sean personas
01:13:26con o sin discapacidad
01:13:27entonces
01:13:28ahí es donde
01:13:29tenemos que involucrar
01:13:30a actores
01:13:30Carvajal al mismo tiempo
01:13:32es totalmente positivo
01:13:34en el sentido
01:13:35de que Costa Rica
01:13:36puede hacer mucho más
01:13:37de lo que ya ha hecho
01:13:38aliándose con varias figuras
01:13:40como el Ministerio de Educación
01:13:41o los comités cantonales
01:13:43de deportes
01:13:44donde asociamos
01:13:45a diferentes federaciones
01:13:46asociaciones
01:13:47el tema
01:13:48de los comités cantonales
01:13:49ahorita estamos muy metidos
01:13:51con el Ministerio de Educación Pública
01:13:53verdad
01:13:53también
01:13:54seguir llamando
01:13:55al CONAPDIS
01:13:55que es el Consejo Nacional
01:13:56de Personas con Discapacidad
01:13:57para ir
01:13:58haciendo esta articulación
01:14:00porque
01:14:00claramente también
01:14:02los recursos
01:14:02no alcanzan
01:14:03son limitados
01:14:04y sabemos que
01:14:05en el deporte paralímpico
01:14:06pues los costos
01:14:07son muy elevados
01:14:07por el tipo de equipo
01:14:09que se requiere
01:14:09verdad
01:14:10las protes
01:14:10y las sillas de ruedas
01:14:11todos los materiales
01:14:12a nivel deportivo
01:14:13entonces
01:14:13creo que es parte
01:14:15del sueño
01:14:15que en algún momento
01:14:16tuvimos
01:14:16y que poquito a poco
01:14:17se va haciendo realidad
01:14:18en los últimos tiempos
01:14:20Costa Rica ha traído
01:14:21medallas
01:14:21sobre todo
01:14:22en natación
01:14:22y atletismo
01:14:23algo que esperan
01:14:24inspirar en otros deportes
01:14:25como judo
01:14:26como taekwondo
01:14:27e incluso
01:14:28en otros deportes
01:14:29de conjunto
01:14:30Adriana Villar
01:14:33se proclamó
01:14:34campeona
01:14:35Panamericana
01:14:36de Bola 9
01:14:37esto y más
01:14:38en el siguiente resumen
01:14:39deportivo nacional
01:14:40la atleta Daniela Rojas
01:14:44realizará una gira
01:14:45competitiva
01:14:46por Europa
01:14:46con el objetivo
01:14:47de mejorar su marca
01:14:48en los 400 metros
01:14:49con vallas
01:14:50y acercarse al récord nacional
01:14:51para sumar puntos
01:14:52en el ranking mundial
01:14:53el primer evento
01:14:54que se realizará
01:14:55será el Midsommar
01:14:57en Berlín
01:14:58Alemania
01:14:58posteriormente competirá
01:15:00en el Volkswagen Grand Prix
01:15:01en Carstard Suecia
01:15:02el 3 de julio
01:15:03y en Bélgica
01:15:04el 5 de julio
01:15:05para cerrar
01:15:05en Madrid
01:15:06España
01:15:06el 19 de julio
01:15:07la ballista
01:15:08llega a estas pruebas
01:15:09llenas de motivación
01:15:10después de que el pasado domingo
01:15:11se proclamó una vez más
01:15:12campeona nacional
01:15:13la costarricencia
01:15:16Adriana Villar
01:15:16se consagró
01:15:17como campeona
01:15:17Panamericana
01:15:18de Bola 9
01:15:19alcanzando con este
01:15:20su título número 13
01:15:21en la categoría mayor
01:15:22como monarca de América
01:15:23el certamen
01:15:24se efectuó
01:15:24en Tegucigalpa
01:15:25Honduras
01:15:26y la TICA
01:15:26celebró por todo
01:15:27lo alto
01:15:28el nuevo título
01:15:28el evento
01:15:29contó con la participación
01:15:30de 15 países afiliados
01:15:32termina mi participación
01:15:33en el Panamericano
01:15:34de Honduras
01:15:352025
01:15:36con muy buenas sensaciones
01:15:38muy contenta
01:15:40con una medalla
01:15:42de oro
01:15:42en Bola 9
01:15:43y una de bronce
01:15:44en Bola 10
01:15:45el Comité Olímpico Nacional
01:15:47buscaría
01:15:48en el próximo gobierno
01:15:49acercarse
01:15:49la posibilidad
01:15:50de organizar
01:15:51nuevamente
01:15:52unos Juegos Centroamericanos
01:15:53es decir
01:15:53a partir del año
01:15:542029
01:15:56cuando arranca
01:15:56el siguiente ciclo olímpico
01:15:58habría que esperar
01:15:59el gobierno
01:16:01que asuma
01:16:01el próximo año
01:16:02y a partir de ahí
01:16:03hablar con las nuevas
01:16:04autoridades del gobierno
01:16:05y ver si
01:16:06muestran interés
01:16:07en volver a hacer
01:16:09el evento
01:16:09de esa magnitud
01:16:10en Costa Rica
01:16:11que sin duda
01:16:12el único que hemos hecho
01:16:13fue un éxito
01:16:14tanto a nivel
01:16:15deportivo
01:16:17como a nivel
01:16:17también
01:16:18del aumento
01:16:19de niños
01:16:20y jóvenes
01:16:20practicando
01:16:21todos los deportes
01:16:22que hicimos acá
01:16:23Costa Rica
01:16:24únicamente
01:16:24organizó
01:16:25estas justas
01:16:25en la ciudad
01:16:26de San José
01:16:26en el año 2013
01:16:27en donde la delegación
01:16:28TICA
01:16:29peleó palmo a palmo
01:16:30con Guatemala
01:16:30por la supremacía deportiva
01:16:32de la región
01:16:33bien doña Helen
01:16:38así terminamos
01:16:38los deportes
01:16:39desde Puriscal
01:16:40y como
01:16:41nos vinimos por acá
01:16:42sería como un pecado
01:16:43no pasar a comerse
01:16:44un chicharrón
01:16:45así que
01:16:46en un rato
01:16:46nos vemos en San José
01:16:47doña Helen
01:16:48saludos y buenas tardes
01:16:49gracias Coto
01:16:50por toda esta
01:16:53información
01:16:53deportiva
01:16:54vamos a un corte comercial
01:16:56pero regresamos
01:16:57con más de 13 noticias
01:16:59¿qué pasa
01:17:07si a uno
01:17:09le embargan
01:17:09el salario
01:17:10y también
01:17:11le rebajan
01:17:12el salario?
01:17:13si ya tiene
01:17:14por ejemplo
01:17:15el embargo
01:17:16digamos
01:17:16el proceso
01:17:17de cobro judicial
01:17:17presentado
01:17:18y le están embargando
01:17:19inclusive usted
01:17:19lo puede hacer
01:17:20ver al juzgado
01:17:21y alegar
01:17:21el cobro doble
01:17:22y con eso
01:17:23pues cuidado
01:17:23y no
01:17:24hasta la creadora
01:17:24puede tener repercusiones
01:17:26El Abogado en Casa
01:17:28los jueves
01:17:29a las 7 de la noche
01:17:30por Canal 13
01:17:32Nuestro Canal
01:17:34Nuestro Arte Visual
01:17:39Sus Retos y Géneros
01:17:42Cine en Cortos
01:17:46Los Domingos
01:17:48a las 8 y 15 de la noche
01:17:50en Canal 13
01:17:52Nuestro Canal
01:17:54¿Por qué es tan difícil
01:17:57independizarse
01:17:59en América Latina?
01:18:00Para jóvenes
01:18:00y adolescentes
01:18:01de América Latina
01:18:03con un lenguaje
01:18:04fresco
01:18:05y dinámico
01:18:06¿Cómo te afecta?
01:18:08Donde se analiza
01:18:09y contextualiza
01:18:10temas de la mano
01:18:11de jóvenes
01:18:12y expertos
01:18:13Lo más importante
01:18:15antes de buscar
01:18:16soluciones
01:18:16es comprender
01:18:18la magnitud
01:18:18y complejidad
01:18:19del problema
01:18:20Los Sábados
01:18:21aquí
01:18:22en Canal 13
01:18:23Nuestro Canal
01:18:25Foros y debates
01:18:28temas que nos importan
01:18:31como seres humanos
01:18:32y sociales
01:18:33Una mirada
01:18:35los lunes
01:18:36a la una de la tarde
01:18:38aquí
01:18:38en Canal 13
01:18:40Nuestro Canal
01:18:41Y la Corte Plena
01:18:50confirmó
01:18:51a 13
01:18:52noticias
01:18:53que en la sesión
01:18:54privada
01:18:55de este lunes
01:18:56se verá un tema
01:18:56confidencial
01:18:57solicitado por el
01:18:58Tribunal de la Corte
01:18:59al consultar
01:19:01sobre si es
01:19:01el pedido
01:19:02de la Fiscalía
01:19:03para levantar
01:19:03la inmunidad
01:19:04del señor
01:19:05presidente
01:19:06Rodrigo Chávez
01:19:07el departamento
01:19:08de prensa
01:19:08lo descartó
01:19:09mas si confirmó
01:19:11que será un tema
01:19:11sobre el ministro
01:19:12de justicia
01:19:13Gerald Campos
01:19:14la Fiscalía
01:19:15General
01:19:15habría hecho
01:19:16la solicitud
01:19:17de levantamiento
01:19:18de inmunidad
01:19:19contra el ministro
01:19:20de justicia
01:19:20y paz
01:19:21Gerald Campos
01:19:22Valverde
01:19:23por los presuntos
01:19:24delitos de peculado
01:19:25falsedad
01:19:26ideológica
01:19:27y reconocimiento
01:19:28ilegal
01:19:29de beneficios laborales
01:19:30cuando era
01:19:31subdirector
01:19:32del OIJ
01:19:33pero para ampliarnos
01:19:35más sobre esta
01:19:36información
01:19:37tenemos en vivo
01:19:38para 13 noticias
01:19:39al ministro
01:19:41de justicia
01:19:41y paz
01:19:42don Gerald Campos
01:19:43muy buenas tardes
01:19:44don Gerald
01:19:45gracias por acompañarnos
01:19:46buenas tardes
01:19:48saludos
01:19:49un abrazo
01:19:49a la distancia
01:19:50gracias don Gerald
01:19:51precisamente hoy
01:19:53en la sesión
01:19:54de corte plena
01:19:55se nos ha confirmado
01:19:56que se verá
01:19:57un asunto privado
01:19:58y es precisamente
01:20:00el levantamiento
01:20:02de la inmunidad
01:20:03contra usted
01:20:04para que pueda
01:20:05responder
01:20:06a algunos delitos
01:20:08de presuntos
01:20:10falsedad
01:20:10ideológica
01:20:12y también
01:20:13beneficios
01:20:14reconocimiento
01:20:15ilegal
01:20:15de beneficios
01:20:16laborales
01:20:17don Gerald
01:20:17como toma usted
01:20:19esta noticia
01:20:20que si bien
01:20:21es cierto
01:20:22ya es conocido
01:20:23por la denuncia
01:20:23que se le había
01:20:24comunicado
01:20:25pero que sería
01:20:26visto hoy
01:20:27en la sesión
01:20:28de corte plena
01:20:29es una noticia
01:20:31que no me toma
01:20:32por sorpresa
01:20:33desde que yo
01:20:34inicié en gobierno
01:20:35fui claro
01:20:36con el señor
01:20:37presidente de la república
01:20:38de los hechos
01:20:39que se estaban
01:20:39investigando
01:20:40hablé con él
01:20:42de toda la prueba
01:20:43existente
01:20:43y yo si quiero
01:20:44dejar claro
01:20:45a los costarricenses
01:20:46que yo nunca
01:20:47he recibido
01:20:48más allá
01:20:48de mi salario
01:20:49ni una sola
01:20:51hora extra
01:20:51pese a que
01:20:52trabajamos
01:20:53arduamente
01:20:54y como me ha
01:20:56caracterizado
01:20:56siempre ha habido
01:20:57una lucha
01:20:57de investigación
01:20:58sobre asuntos
01:21:00de corrupción
01:21:00y creo que
01:21:02esto es lo que
01:21:02se refleja
01:21:03en esa investigación
01:21:05gente que se molestó
01:21:07en algún momento
01:21:08y que decidieron
01:21:09investigar
01:21:10absolutamente
01:21:11todas mis giras
01:21:12pero de todas
01:21:13las giras
01:21:13que yo realicé
01:21:14como subdirector
01:21:15de la OIJ
01:21:15están todos
01:21:17los documentos
01:21:18todas las pruebas
01:21:19necesarias
01:21:20tanto de lo que
01:21:21yo realicé
01:21:22como de los custodios
01:21:23que andaban conmigo
01:21:24así que
01:21:24en buena hora
01:21:26que la corte
01:21:27lo esté viendo hoy
01:21:28espero
01:21:29resuelvan
01:21:30si van a enviar
01:21:31el asunto
01:21:31a la asamblea
01:21:32o no
01:21:33y si lo envían
01:21:34a la asamblea
01:21:35el compromiso
01:21:36con el señor presidente
01:21:36y con los costarricenses
01:21:37es que yo renuncio
01:21:39inmediatamente
01:21:40a la inmunidad
01:21:40porque creo que
01:21:42el sistema
01:21:43que tenemos
01:21:43en Costa Rica
01:21:44nos va a poder
01:21:45demostrar en juicio
01:21:46que toda la actuación
01:21:48ha sido legal
01:21:49y apegada
01:21:50a derecho
01:21:50sin ningún tipo
01:21:52de duda
01:21:52ni irregularidad
01:21:53cometida
01:21:54don Gerald
01:21:55bueno
01:21:56usted indica
01:21:57que está
01:21:58en toda la anuencia
01:21:59de renunciar
01:22:01a la inmunidad
01:22:02pero también
01:22:03se hablaba
01:22:04dentro de la denuncia
01:22:05existente
01:22:06sobre el cobro
01:22:08ilegal
01:22:09si se puede decir así
01:22:11de horas extras
01:22:12no solamente
01:22:13de usted
01:22:14sino también
01:22:15de funcionarios
01:22:16que lo acompañaban
01:22:17como su chofer
01:22:18los escoltas
01:22:19tal vez si nos amplía
01:22:21un poco
01:22:21sobre esta situación
01:22:22que sería ahorita
01:22:23lo que
01:22:24el motivo
01:22:26para que se le levante
01:22:27la inmunidad
01:22:28yo nunca he cobrado
01:22:31una sola hora extra
01:22:32he trabajado
01:22:32siempre más
01:22:33de las ocho horas
01:22:34diarias
01:22:35obviamente
01:22:35si yo tengo
01:22:36personal
01:22:37que me da protección
01:22:38ese personal
01:22:39tiene que ajustarse
01:22:40a los roles
01:22:40de trabajo
01:22:41y cobrar
01:22:41lo que corresponde
01:22:43si debe quedar
01:22:44claro
01:22:44que todas
01:22:44mis giras
01:22:45fueron autorizadas
01:22:46por el superior
01:22:47en este caso
01:22:47el director
01:22:48del OIJ
01:22:49y ahí hay
01:22:50todo un equipo
01:22:51administrativo
01:22:52que son los encargados
01:22:53de avalar
01:22:53si procede
01:22:55o no procede
01:22:55el cobro
01:22:56de un viático
01:22:57partiendo de ello
01:22:58yo hice los cobros
01:22:59correspondientes
01:23:00están la prueba
01:23:01están los documentos
01:23:02y están las personas
01:23:04no hay una sola gira
01:23:05que se pueda decir
01:23:07que yo inventé
01:23:08todo siempre fue
01:23:09en asunto de trabajo
01:23:10como me ha caracterizado
01:23:11por lo cual
01:23:12me siento
01:23:13sumamente tranquilo
01:23:14al igual que
01:23:15mi equipo de abogados
01:23:17que tiene la causa
01:23:17se mencionaba
01:23:19también
01:23:20dentro de los hechos
01:23:21que se investigan
01:23:22que usted
01:23:24decía
01:23:25que iba
01:23:26los fines de semana
01:23:27a talleres
01:23:28o a seminarios
01:23:29y no participaba
01:23:30en ellos
01:23:31sino que se iba
01:23:32a pasear
01:23:33si se quiere decir así
01:23:34los que me conocen
01:23:37saben que no soy
01:23:38de paseo
01:23:38soy de trabajo
01:23:39y si no estoy trabajando
01:23:40estoy en mi casa
01:23:42de habitación
01:23:42entonces
01:23:43es absolutamente
01:23:44falso
01:23:45es más
01:23:46prueba de eso
01:23:47es que se cuestionaba
01:23:48una eventual gira
01:23:50a Atenas
01:23:51decían que era un montaje
01:23:53y hasta el pastor
01:23:54de la iglesia
01:23:56donde yo estuve
01:23:56en el evento
01:23:57con las fotos
01:23:58que él aportó
01:23:59y los videos
01:24:00se hicieron
01:24:02y se aportaron
01:24:03por eso le digo
01:24:04hay que ver
01:24:05que esto llegue a juicio
01:24:06vamos a analizar
01:24:07y ventilar públicamente
01:24:09cada caso
01:24:09y le corresponderá
01:24:11al juez
01:24:11yo no tengo
01:24:12el más mínimo
01:24:13miedo de enfrentarlo
01:24:15porque no he hecho
01:24:16ninguna gira
01:24:17que haya sido
01:24:18oculta
01:24:19todo fue en beneficio
01:24:20del trabajo
01:24:21que estaba realizando
01:24:22en ese momento
01:24:23en una acusación
01:24:24la gente puede poner
01:24:25lo que quiera
01:24:26pero a la hora
01:24:27de la verdad
01:24:28la prueba
01:24:29es lo que va a establecer
01:24:30lo sucedido
01:24:31cito a manera
01:24:33de ejemplo
01:24:34otra situación
01:24:35que andaba
01:24:36de gira
01:24:37en la zona norte
01:24:38y que como yo
01:24:39no ingresé
01:24:40a la delegación
01:24:41regional
01:24:42de la OIJ
01:24:42de San Carlos
01:24:43la gira
01:24:44no fue cierta
01:24:45entonces
01:24:46yo ahí tengo
01:24:47la prueba
01:24:47donde se demuestra
01:24:48donde estuvimos
01:24:49reunidos
01:24:50en cual delegación
01:24:52de la OIJ
01:24:52ingresé
01:24:53con cuáles
01:24:54ministros
01:24:55y líderes
01:24:56de la comunidad
01:24:57estuve en la actividad
01:24:58y son personas
01:25:00que van a tener
01:25:00que irse a presentar
01:25:01a juicio
01:25:02y declarar
01:25:02porque está
01:25:03la evidencia
01:25:04si no hubiera
01:25:05evidencia
01:25:06me preocuparía
01:25:07pero yo he sido
01:25:08muy ordenado
01:25:09de cada uno
01:25:10del trabajo
01:25:11realizado
01:25:11y ahí se va
01:25:12a determinar
01:25:13y se le va
01:25:14a demostrar
01:25:14a todos los
01:25:15costarricenses
01:25:15que los hechos
01:25:16acusados
01:25:16no son ciertos
01:25:18Don Gerald
01:25:18los hechos
01:25:19acusados
01:25:19están desde
01:25:21entre junio
01:25:23y agosto
01:25:24del 2015
01:25:2510 años
01:25:27han pasado
01:25:28ya sobre
01:25:28estas acusaciones
01:25:29tal vez
01:25:30si nos resume
01:25:31muy brevemente
01:25:32antes de terminar
01:25:33nuestra edición
01:25:34es lamentable
01:25:38que pasen
01:25:3810 años
01:25:39para esto
01:25:39pero si les puedo
01:25:40decir
01:25:41que en ese
01:25:41en ese periodo
01:25:42precisamente
01:25:43fortalecimos
01:25:44la unidad
01:25:44de asuntos
01:25:45internos
01:25:46donde empezamos
01:25:47a trabajar
01:25:47casos de corrupción
01:25:48donde nos fuimos
01:25:49a entrevistar
01:25:50con mucha gente
01:25:51que estaba
01:25:51aportando datos
01:25:52y yo creo
01:25:53que eso fue
01:25:54lo que molestó
01:25:55y va a molestar
01:25:56cuando usted
01:25:56investiga
01:25:57corrupción
01:25:58alguien no va
01:25:59a quedar
01:25:59contento
01:26:00pero igual
01:26:01vamos a dejarlo
01:26:02al periodo
01:26:03de juicio
01:26:04y en juicio
01:26:05vamos a determinar
01:26:06qué fue lo que se hizo
01:26:07y por qué se estuvo
01:26:08en cada uno
01:26:09de esos lugares
01:26:09muchísimas gracias
01:26:11don Gerald Campos
01:26:12será el ministro
01:26:13de justicia
01:26:14y paz
01:26:15invitarlos
01:26:17a que sigan
01:26:17con la programación
01:26:18de canal 13
01:26:20buenas tardes
01:26:21vamos a ver
Recomendada
1:28:33
|
Próximamente
1:25:30
1:25:28
1:26:47
59:40
57:29