Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A nivel de su infraestructura se dio por la cantidad de agua que cayó y que se precipitó el día de ayer
00:06y esto generó que se vaya a sustituir 25 metros de tubería para que se puedan hacer los trabajos
00:12y volver a incorporar todo el material para volver a pavimentar,
00:18que ese es el tema principal que los vecinos nos han consultado.
00:21¿Cuánto se estima de tiempo?
00:22Bueno, se estima cerca de siete días para hacer todos los trabajos y volver a aperturar este sector de San Juan de Tibás.
00:31A partir de este jueves inicia la instalación de postes de luz y de torres de conectividad a internet en la Ruta 32.
00:39El sector mantendrá cierres intermitentes para la ejecución de las obras.
00:45En abril del 2026 los conductores y usuarios que transiten por la Ruta 32
00:50tendrán iluminación en la carretera y conexión a internet.
00:54Este jueves inició este proyecto que abordará 26 kilómetros
00:58desde la salida del túnel Surquí, sentido San José Limón,
01:02hasta el teleférico del Parque Nacional Braulio Carrillo.
01:05Nosotros esperamos que terminemos todo el proyecto,
01:08claro depende de las condiciones climáticas, el tránsito, etc.
01:11pero esperamos que termine entre marzo y abril del próximo año
01:14incluyendo la iluminación, la electricidad y la conectividad.
01:17Vamos a colocar 22 torres celulares en donde vamos a tener la conectividad a través de 4G,
01:24vamos a colocar una cobertura a todo lo largo de la carretera
01:27y vamos a utilizar una banda de frecuencia que es la banda de 850 MHz
01:32para lograr una mejor cobertura y que haya muy buena percepción del cliente
01:37para poder hacer llamada telefónica y también para hacer su navegación en internet.
01:41La obra tendrá un costo de 7.500 millones de colones,
01:46las luces de los postes serán color amarillo para mejorar la visión cuando haya neblina.
01:51Vamos a iluminar solo un lado, pero vamos a ir cambiando de lugares
01:54dependiendo de donde esté la montaña.
01:56Cuando tengamos la montaña a espaldas posiblemente pasemos al frente
02:00y ahí vamos cambiando según la topografía que lleve la ruta.
02:02Son aproximadamente entre 600 y 700 postes hasta llegar a la zona atlántica.
02:09Las obras se realizarán en paralelo, por esto las instituciones coordinaron con el CONAVI
02:15para instalar señalamiento vial para evitar algún peligro a los conductores de la ruta.
02:21Casi 500 nuevos efectivos, entre ellos 58 oficiales de tránsito y 161 policías penitenciarios
02:28fueron juramentados este jueves como parte de una estrategia del gobierno
02:32para reforzar la seguridad ciudadana.
02:37Juráis a Dios y prometéis a la patria
02:42observar y defender la constitución y las leyes de la república
02:47y cumplir fielmente los deberes de vuestro destino.
02:53¡Vivo!
02:54De esta manera el presidente de la república, Rodrigo Chávez,
02:59juramentó a casi 500 nuevos policías
03:02que desde ya se integran a las labores de seguridad en todo el país.
03:08Construir carreteras no es lo más importante, aunque sí lo es.
03:13Construir edificios, educar, importantísimo, pero no es lo más importante.
03:21Lo esencial, lo verdaderamente obligatorio de un Estado
03:29es en primer lugar proteger la vida, la integridad física
03:40y la propiedad de cada individuo de esa sociedad.
03:47Ellos a partir de hoy entran a trabajar, yo me siento contento porque vienen a reforzar la labor
03:53que hemos venido haciendo, es una operación policial sostenida de más de 13, 14 operativos por día,
04:00un sinnúmero de artículos decomisados encontrados que no debían estar ahí
04:04y ellos se unen más a esta fuerza de trabajo.
04:06Uno de los nuevos policías penitenciarios es Jesús Artavia,
04:10quien afirma que esta oportunidad representa un honor y un sueño cumplido.
04:16Es muy bonito porque de hecho cuando uno anda a la calle y los chiquitos lo ven a uno
04:20¡Ay, mamá, un policía, puede ir a saludarlo!
04:22Y uno, claro, nada más que uno comanda con protocolos, veces con privados,
04:25entonces no puede uno, pero es muy bonito, la verdad que sí.
04:28¿Le gusta inspirar a los niños?
04:30Sí, sí.
04:31Si ellos, cuando ven a un policía, llegan y lo saludan a uno,
04:35entonces es muy bonito, la verdad que sí.
04:37Además, 60 personas entre funcionarios activos y voluntarios
04:41pasarán a formar parte de la reserva policial.
04:44Por supuesto, la reserva de la fuerza pública, que como ustedes saben,
04:48existe por ley desde 1994 y año a año cada ministro viene activando a la reserva de la fuerza pública,
04:58que son policías que de manera auxiliar se incorporan siempre bajo órdenes de la fuerza pública
05:05a labores de prestación del servicio policial.
05:08Paralelamente, este jueves arrancó la capacitación de 18 nuevos cadentes
05:12que aspiran a convertirse en oficiales de policía de tránsito.
05:16Su proceso formativo durará nueve meses.
05:19En pocos días, la policía de tránsito pasará de 624 a 682 oficiales en carretera,
05:28una vez que los 58 cadetes actuales concluyan con su formación.
05:32Estos aspirantes iniciaron el proceso en julio de 2024.
05:36La empresa Decra expresó su interés en aplicar nuevamente en la licitación del Servicio de Revisión Técnica Vehicular
05:46para los próximos años.
05:48El ministro del MOB indicó que este proceso iniciará desde cero.
05:53El proceso de precarificación de una nueva empresa que opere la revisión técnica vehicular en el país no fue efectiva,
06:02por lo que el proceso de la licitación pública empezará desde cero,
06:06según el ministro de Obras Públicas y Transportes.
06:09Un modelo que no dio los frutos esperados y lo que corresponde en este momento
06:14es descartar ese modelo de precarificación
06:16y sacar adelante una licitación pública transparente
06:21que le permita a todos arrancar de una base plana y poder licitar.
06:26Ante esto, Decra expresó a 13 Noticias su interés de participar en la nueva licitación.
06:31Recibimos con agrado la noticia de que el proceso se va a reiniciar.
06:37Esperamos con interés participar en esta nueva licitación,
06:40que beneficiará al pueblo de Costa Rica.
06:42En este proceso solo se presentaron el consorcio Decra,
06:46la empresa TUV Reinal Certio y el consorcio A Plus R.
06:51Según el jerarca del MOB, solo quedaron dos empresas dentro de dicha precalificación
06:55y eso no garantiza el mejor precio para el usuario.
06:58Costa Rica no solo presidió con éxito la reunión ministerial del Consejo de la OCDE,
07:05el foro político más importante de esta organización,
07:09sino que también logró colocar en la agenda internacional temas
07:12que afectan directamente al país y a su gente,
07:16tales como comercio justo, sostenibilidad, gobernanza de la inteligencia artificial e inclusión.
07:22Entre los temas que Costa Rica logró posicionar destacan
07:25la resiliencia en las cadenas de suministros para evitar quiebres
07:29que afecten importaciones y exportaciones,
07:33avances en el acuerdo sobre cambio climático, comercio y sostenibilidad
07:37que promueven reglas claras y verdes para el comercio
07:40y el uso responsable de la inteligencia artificial
07:43con herramientas que los países podrán aplicar para su regulación.
07:47La Caja Costarricense de Seguro Social aclara que activó plan de contingencia
07:55tras dificultades en proveeduría del Hospital Calderón de Guardia por sistema LPSA.
08:01La Caja Costarricense de Seguro Social aclaró que activó un plan de contingencia
08:10para asegurar el abastecimiento de insumos médicos y medicamentos
08:14luego de que se presentaran algunas dificultades operativas en el área de proveeduría
08:19del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia
08:22asociadas al proceso de integración del nuevo sistema anunciado este miércoles el ERP-SAB.
08:29La institución explicó que estos ajustes forman parte de una etapa de estabilización.
08:35Repos que se han venido manifestando en torno a la salida en vivo del ERP
08:38los cuales son comunes a este tipo de implementaciones
08:42temas relacionados con abastecimiento y movimientos financieros
08:47son los que hemos estado de manera prioritaria atendiendo
08:50y en este momento también nuestro equipo de trabajo se encuentra dando contención
08:55a diferentes unidades que han solicitado apoyos adicionales para poder culminar
09:00con esta parte de la estabilización del sistema.
09:03En esa línea se ha coordinado también con algunas otras instancias técnicas y gerencias
09:07para aplicar algunas medidas contingenciales paralelas a efecto de no influir en la dinámica
09:14de operación de la institución.
09:15La medida permite que las solicitudes se tramiten conforme a los lineamientos
09:20emitidos por el almacén general a fin de asegurar el flujo constante
09:24de materiales hacia los centros médicos del país.
09:28Pueda garantizar no solo el despacho de insumos médicos, quirúrgicos y de medicamentos
09:33que garanticen la continuidad de la prestación de servicios
09:37no poner en riesgo la satisfacción del interés público
09:41que es brindar un servicio oportuno y de calidad.
09:43Este proceso es parte de un proceso de implementación, de estabilización de la operativa
09:48e integración de los sistemas de información con el RPSA
09:51y sin duda alguna es un esfuerzo que se está haciendo de la mano
09:54con la red de servicios de salud de manera que se garantice el suplido en tiempo y forma.
10:01La Caja recalcó que este proceso es parte de la implementación técnica
10:05del nuevo sistema informático.
10:07Por su parte, la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA,
10:12manifestó su preocupación por los problemas registrados en el hospital
10:16y pidió medidas correctivas.
10:21Sensores con agujas podrían ser una alternativa para evitar incidencias de los conductores
10:27en las inundaciones que se generan en el paso a desnivel de circunvalación
10:31a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
10:35Esta es una opción que valora la Municipalidad de Montes de Oca y el CONAVI.
10:40El escenario sigue siendo el mismo desde hace un par de años.
10:48Ayer no fue la excepción.
10:50Nuevamente se inundó el paso a desnivel en la Ruta 39
10:54a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
10:58La Municipalidad de Montes de Oca mantuvo conversaciones con el CONAVI
11:01para buscar una solución a corto plazo,
11:04mientras se soluciona el problema de alcantarillado pluvial.
11:07En la última reunión analizamos el hecho de la quebrada de los negritos,
11:12donde incluso ellos están valorando la opción de poner unos sensores con agujas
11:17precisamente para que cuando vaya subiendo el nivel de agua en las lagunas que se forman,
11:24poder cerrar a tiempo el ingreso a estos espacios que se ponen en peligro
11:30y evitar lo que ha sucedido meses atrás,
11:33que era que personas incluso en su vehículo se quedaran aprescadas.
11:36Según el alcalde Domingo Arguello,
11:38las conversaciones también podrían ser con el presidente de la IA,
11:42Juan Manuel Quesada, para evitar las inundaciones.
11:46Nosotros estamos en disposición de, por supuesto,
11:48sentarnos a hablar sobre la situación.
11:50Nosotros somos expertos en esa materia.
11:52Tenemos gente experta en eso.
11:54Podemos darle mucho apoyo técnico.
11:55Por supuesto que el tema presupuestario tendrá que salir de las municipalidades,
11:59de sus recursos, porque son responsabilidad ellos el tema del alcantarillado pluvial.
12:03La falta de un buen alcantarillado pluvial ha generado el desbordamiento de la quebrada a los negritos.
12:09Según la ANAME, las mejoras de las uberías del último año son una medida paliativa.
12:14Al volver de la pausa,
12:20toda la problemática que enfrentan los vecinos de Paraíso por el suministro del agua
12:24será abordada por el presidente ejecutivo de Acueductos y Alcantarillados.
12:29Con Vital 360, vos te preocupas de las metas y nosotros nos encargamos de lo que más importa.
12:53El nuevo seguro que cuida de tu salud y se adapta a tu estilo de vida.
12:57Cuidarte te hace bien.
12:59Vital 360 me hace bien.
13:01SanCine, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
13:24te invitan a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente con la emisión del documental Plasticósfera.
13:30Una potente investigación que revela el impacto real de la contaminación por plásticos en la vida marina,
13:36el turismo, la pesca y la salud humana.
13:38En estreno este jueves 5 de junio a las 7 de la noche.
13:45Lo mejor de la escena musical, nacional e internacional en Musicales del 13.
13:58Información de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
14:04Musicales del 13, todos los días a las 9 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
14:13Le invitamos todos los martes a ponerse en sintonía con las instituciones públicas
14:21y obtener información de primera mano sobre sus planes, proyectos y los servicios que prestan.
14:28Quédese en el 13 y póngase en sintonía con Frecuencia Ciudadana,
14:33el punto de encuentro de las instituciones públicas y la ciudadanía.
14:38Todos los martes a las 7 de la noche, Canal 13, nuestro canal.
14:466 con 16 minutos a esta hora le informamos el tipo de cambio de referencia del dólar
14:51para este viernes 6 de junio que será el siguiente.
14:55La compra se encuentra en 507 colones con 20 céntimos y la venta en 511 colones con 84 céntimos.
15:04Ayer miércoles se acordó revisar las tarifas del recibo de agua de Paraíso de Cartago
15:13y continuar en la mesa de diálogo interinstitucional para llegar a una solución de pago de una cuenta millonaria.
15:20La mesa de negociación en la Asamblea Legislativa no llegó a un arreglo de pago entre la IA y la Municipalidad de Paraíso de Cartago
15:31sobre el recibo de agua de abril del 2025, pero marcó una ruta para llegar a una posible solución interinstitucional.
15:39Se marcaron cinco acuerdos.
15:41Nos comprometemos a continuar las negociaciones bajo una comunicación institucional responsable y respetuosa.
15:49Primer punto, mesa de trabajo para oficializar convenio con participación de ambas partes,
15:56con sus equipos técnicos y la defensoría de los habitantes para revisar las mediciones aritmétricas de la factura de abril,
16:04pero para tener claro el panorama de cara a las próximas facturas.
16:10Ese es un primer acuerdo.
16:12Un segundo acuerdo es un llamado a la Junta Directiva de la Arecep
16:17a resolver la apelación de subsidio presentada por las Municipalidades de Paraíso de Cartago
16:23sobre la fijación tarifaria que hoy obliga a la IA a cobrar esos montos.
16:30Eso sería el segundo acuerdo.
16:32El tercer acuerdo, el AIA insta a la Arecep a realizar una revisión de la tarifa
16:39en los distintos casos para el suministro de agua cruda.
16:44Importante que este acuerdo solo lo asume el AIA.
16:48La Municipalidad presentó un posible arreglo de pago, pero el jerarca del AIA no estuvo de acuerdo.
16:54Las posiciones son muy marcadas.
16:56El jerarca del AIA, Juan Manuel Quesada, califica como legalmente jurídica
17:00el cobro de recibo de agua.
17:02Mientras que el alcalde de Paraíso, Michael Álvarez, afirma que si se pagan los 46 millones de colones del recibo,
17:09la tarifa podría aumentar hasta un 250% para los usuarios.
17:14Quedó en evidencia que el cobro es ilegal.
17:19Tanto así que nos vamos a tener que aceptar a revisar facturas.
17:23Punto primordial.
17:25Dos, sigue quedando en evidencia que la Arecep nos pretende cobrar una tarifa
17:32que inclusive ni siquiera nos ha resuelto, que es lo que estamos pidiendo, una resolución.
17:39Como punto tres, me parece que es sumamente importante que hemos sido un cantón ejemplo
17:48de que no le podemos seguir trasladando a los costarricenses la ineficiencia de las instituciones públicas.
17:57Las próximas mesas de diálogo serán dirigidas por la defensora de los habitantes Angie Krushan,
18:03pero hasta el momento no hay una fecha establecida.
18:06Para ampliar esta información ya se encuentra acá en el estudio la directora de 13 Noticias, Helen Zúñiga.
18:13Helen, ¿qué tal? Buenas tardes.
18:15Buenas tardes, Elki. Buenas tardes.
18:17Tenemos hoy al presidente ejecutivo del Acueductos y Alcantarillados, don Juan Manuel Quesada.
18:25Don Juan Manuel, esta problemática de los vecinos de Paraíso de Cartago tiene ya bastante tiempo
18:32y surgen muchísimas dudas, principalmente en ellos que están con esa zozobra de qué pasará.
18:41Si el suministro de agua terminará, se quedará ahí o las negociaciones podrían tener un final feliz.
18:50Don Juan Manuel, muchísimas gracias por acompañarnos en esta tarde acá en 13 Noticias.
18:56Muy buenas noches, doña Helen, y por supuesto muy buenas noches a todos los que nos escuchen.
19:02Bueno, para tranquilidad de la comunidad de Paraíso, es importante mencionar,
19:07nosotros estamos muy contentos porque la Sala Constitucional suspendió la corta de agua que teníamos prevista
19:14el día de ayer a la Municipalidad de Paraíso porque el alcalde no quiere pagar.
19:18¿Y por qué estamos contentos? Porque por supuesto eso tenía una afectación en la comunidad.
19:24Estamos contentos porque no tuvimos que poner sobre la Municipalidad el peso de la ley
19:29y tener que cortarles el servicio.
19:31Y es que es algo básico y eso hay que entenderlo, costarricenses.
19:35Aquí estamos frente a un servicio público que está brindando el AIA a la Municipalidad.
19:40Nosotros le vendemos agua a la Municipalidad para que puedan revenderla a sus vecinos.
19:45Y lo que nosotros ofrecemos es un servicio público cuya tarifa está regulada por Arecep,
19:52la fija la Arecep, con base en audiencias públicas, nos la fijamos nosotros
19:56y lo que corresponde es, como todos nosotros, como cualquier ciudadano de este país,
20:00pagar el servicio que se ha prestado.
20:02Lamentablemente, lo que hemos enfrentado es una negativa absoluta por parte del alcalde
20:07de pagar sus obligaciones, de pagar esa agua que es revendida después a los usuarios de la Municipalidad,
20:14que es cobrada mes a mes, religiosamente, a cada uno de sus usuarios, pero sin embargo que se niega.
20:19Y aquí queremos ser muy claros.
20:21A nosotros nos preocupa este tipo de actitudes, ¿verdad?
20:24Simplemente de no asumir una responsabilidad.
20:27Porque imagínense si esa actitud se contagiara, doña Helen, a todos los ciudadanos de este país
20:33y nos cruzamos de manos y no pagamos el agua y no pagamos la luz
20:37porque no me parece la tarifa que está fijada.
20:40O peor aún, y yo quiero ponerlo como ejemplo, el agua que nos contrata la Municipalidad de Paraíso
20:47es una materia prima, ellos la potabilizan y se la lleva a sus usuarios.
20:52En el caso de nosotros, una de nuestras materias primas es la electricidad.
20:56El AIA paga 1.300 millones de colones, 1.300 millones de colones al mes, doña Helen,
21:04por electricidad para poder llevarle agua a los costarricenses en todo el país.
21:08Imagínense que nosotros tuviéramos la misma actitud del alcalde de decir
21:12no me parecen las tarifas eléctricas, no la voy a pagar.
21:16Es una materia prima.
21:17Yo tengo la obligación, como AIA, de pagar el residuo del servicio público que me están dando
21:22porque si no lo pago, me lo cortan y si me lo cortan, no le puedo llevar agua a los costarricenses.
21:26Es exactamente lo mismo.
21:28Don Juan Manuel, 13 Noticias se dio a la tarea también de consultar a los principales interesados
21:35que son los vecinos de Paraíso de Cartago y ellos le quieren hacer unas preguntas.
21:39Vamos con la primera pregunta.
21:43Le gusta esto al señor presidente del AIA, que es la necesidad de él,
21:49quieren dejarlo sin agua en tu paraíso.
21:52Don Juan Manuel.
21:54Bueno, comentarle, no vi el nombre del vecino de Paraíso, en realidad no se trata de una necesidad.
22:01Nosotros lo que estamos haciendo es ejerciendo una obligación que tenemos
22:05como prestadores de un servicio público en este país,
22:08de cobrar por un servicio que ya se brindó.
22:11No es una necesidad.
22:12Y también es importante aclarar que no es el AIA al que le está cortando el servicio
22:16a los vecinos de Paraíso.
22:17Los vecinos de Paraíso son clientes de la municipalidad de Paraíso, perdón.
22:24La municipalidad de Paraíso es la obligada a brindarles el servicio a ellos,
22:27a cobrarla como lo hace y a recoger los dineros que ellos le pagan mes a mes.
22:31Entonces, no es el AIA.
22:32Nosotros lo que hemos venido advirtiendo es que el alcalde se resiste a pagar una factura
22:37que él nos debe de agua cruda, que él la utiliza para después revenderla más cara
22:42y al final de cuentas no está cumpliendo con esa obligación.
22:46Entonces, no es una necesidad del AIA.
22:48Más bien, nosotros lo que hemos hecho es transparentar esta situación
22:51para que la gente sepa de primera mano qué es lo que está ocurriendo.
22:55Vamos a escuchar la segunda pregunta.
22:59Señor Quesada, ¿de quién es la culpa?
23:01¿De la municipalidad de Paraíso o de a por un punto de acantarillados?
23:04Doña Rosa, es clarísimo que la responsabilidad en este caso
23:10recae sobre la municipalidad de Paraíso,
23:12sobre el alcalde de la municipalidad de Paraíso y sus regidores.
23:16¿Por qué?
23:17Porque se están negando a asumir el pago de un servicio público
23:21que se les ha venido prestando desde 1987 y sobre el cual nunca han pagado.
23:27¿Qué le pasaría, doña Rosa?
23:29Le pregunto a usted, si usted no paga el recibo del agua a la municipalidad de Paraíso,
23:33le van a cortar el agua.
23:35Es exactamente lo mismo.
23:37La municipalidad de Paraíso se está negando a pagar por el agua que nosotros le vendemos
23:40y la consecuencia legal es cortarle el agua.
23:44Don Manuel, ¿qué ha pasado con esta problemática?
23:49Porque es bastante dinero.
23:53¿Fue responsabilidad de la AIA en pasadas administraciones
23:58de no cobrar este dinero a la municipalidad de Paraíso de Cartago?
24:03Doña Helen, es una excelente pregunta.
24:05Y eso es lo que hemos venido encontrando en la administración pública en este gobierno,
24:09donde vemos que han habido un montón de malas prácticas en la gestión pública.
24:14¿Cómo es posible que una institución que brinda un servicio público no esté cobrando por ella?
24:19¿Cómo es posible que una institución que brinda un servicio de agua pierda el 60% del agua que produce?
24:26Eso no puede ser, eso hay que corregirlo.
24:29Y recuerde, como lo bien lo planteó el señor presidente de la República,
24:32nosotros estamos dispuestos a comernos la bronca.
24:34Esto es un problema que viene de muchísimos años,
24:37es un problema de gobiernos, de administraciones anteriores,
24:40que nunca asumieron la responsabilidad de hacer esto.
24:44Ahora, ¿qué nos toca a nosotros?
24:45Yo debo reconocer, no es una responsabilidad mía en esta administración,
24:49no es una responsabilidad del alcalde que viene entrando,
24:51es una responsabilidad que viene desde hace muchos años.
24:53Pero lo cierto del caso es que yo hoy, como funcionario público responsable,
24:57tengo la obligación de cobrarle a la municipalidad,
25:00por lo que no ha pagado durante muchos años,
25:03brindarle el servicio y cobrarle por el servicio que le estoy dando.
25:06El alcalde, si bien no es responsable en los años anteriores,
25:08es responsable de lo que está pasando hoy.
25:10Y el alcalde no quiere asumir ni las obligaciones del pasado,
25:14que le tocan asumirlas, ni tampoco las de hoy,
25:17que es parte de la preocupación.
25:20Reconocemos que es un tema que viene desde muchos años,
25:22pero hay que corregirlo.
25:24Don Juan Manuel, es un asunto, según el alcalde,
25:28esto no tiene sustento legal,
25:30este cobro millonario que se está haciendo por parte de la IA.
25:34¿Qué respuesta usted le da con respecto a esto?
25:37Cuando yo no quiero pagar,
25:39yo voy a utilizar cualquier leguleyada para no pagar.
25:42Esa es la verdad.
25:43Y eso es lo que ha hecho el señor alcalde.
25:45Hoy es una cosa, mañana es otra,
25:49y pasado mañana es otra.
25:50Imagínese que ayer en la mesa de trabajo,
25:54en la asamblea legislativa,
25:56yo fui el que planteó que abriéramos un espacio
25:59para revisar la última factura.
26:02Porque él decía, es ilegal y está mal cobrada.
26:04Entonces yo le dije, abramos el espacio.
26:05Y es más, yo le dije, señor alcalde,
26:07le sugiero que no lo hagamos nosotros.
26:09Pongamos a un tercero a que medien esta situación.
26:13Y yo le pedí el favor a la defensora de los habitantes
26:15que nos acompañara.
26:17Y ella accedió.
26:18Son 46 millones la factura de abril.
26:21Exactamente, lo vamos a hacer en un escenario neutro.
26:23La defensora va a estar para poder, digamos,
26:27certificar que lo estamos haciendo con toda la transparencia.
26:29Y yo le dije, señor alcalde,
26:31yo me siento y revelamos toda la información que usted quiera,
26:34que usted dice que está mala.
26:35Hagamos el ejercicio aritmético,
26:37que esto es una cosa básica.
26:38¿Cuántos metros consumió por una tarifa que fija la recep?
26:41No la fijamos nosotros.
26:42Ese es el monto de la factura.
26:43Y le dije, perdón, doña Helen,
26:45y le dije, señor alcalde,
26:46si después de esa revisión determinamos
26:49cuánto es el monto correcto,
26:51si es el que se facturó o es más o menos algo,
26:54¿usted estaría dispuesto a pagar esa factura?
26:55Y ahí viene cuál fue la respuesta.
26:57No quiere asumir esa responsabilidad.
27:00Entonces es un poco lo que yo quiero dejar en la mesa.
27:03Esto no es un tema de si el AIA está haciendo algo incorrecto o no.
27:08Simplemente es las ganas del alcalde de no pagar,
27:11de no asumir la responsabilidad.
27:13Y repito, es algo que nos preocupa,
27:15porque hay algo que no solo le preocupa a los vecinos de Paraíso,
27:18que es quedarse sin agua,
27:19sino también que es algo que le preocupa a todos los costarricenses,
27:22porque las deudas que no paga el señor alcalde de Paraíso,
27:26ahí viene quién las va a pagar.
27:27Las va a pagar los demás costarricenses.
27:29Y eso no es justo.
27:30Don Juan Manuel, vamos a ir a un corte comercial
27:32y vamos a regresar después de la pausa
27:34con más de esta problemática de los vecinos de Paraíso.
27:37Al regresar, la directora de 13 Noticias
27:47ahondará sobre por qué no se ha llegado a un acuerdo
27:50entre la Municipalidad de Paraíso y el presidente de la AIA.
27:53Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano
28:02convierten simples recursos en artículos esenciales
28:07que se producen en Costa Rica.
28:09Quédese en el 13
28:11y descubra Materia Prima,
28:14el nuevo programa que explora el proceso de producción
28:18de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
28:22Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
28:41San Cine, el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente
28:45y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
28:49te invitan a conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente
28:51con la emisión del documental Plasticósfera.
28:55Una potente investigación que revela el impacto real
28:58de la contaminación por plásticos en la vida marina,
29:01el turismo, la pesca y la salud humana.
29:05En estreno este jueves 5 de junio a las 7 de la noche.
29:09La educación debe renovarse, temática y tecnológicamente,
29:19además de cumplir con las expectativas de los alumnos.
29:23Por esto, en Documentales UNED presentamos
29:26La creatividad con un enfoque psicosocial para los espacios educativos.
29:32Sábado 7 de junio a las 4 y 30 de la tarde.
29:37Los atletas nacionales, sus diferentes disciplinas, sus esfuerzos.
29:44Todo en Semanario Olímpico.
29:48Los domingos en Canal 13, nuestro canal.
29:52Bueno, estamos con don Juan Manuel Quezada,
29:58presidente ejecutivo de la IA,
30:00hablando sobre la problemática del suministro de agua
30:03de los vecinos de Paraíso de Cartago,
30:05que esto es todo un tema,
30:07y que ellos están con esa zozobra
30:10de por qué se sientan a la mesa de diálogo
30:13y no se llega a ningún acuerdo, don Juan Manuel.
30:16Sí, la verdad es que es muy frustrante,
30:18debo reconocer, perdón,
30:19que el día de ayer llegamos a acuerdos muy básicos,
30:24pero demuestran la apertura que hemos venido teniendo.
30:32Si gusta, toma un poquito más de agua, don Juan Manuel,
30:35porque la deuda que tiene la Municipalidad de Paraíso de Cartago
30:41son de 3.418 millones de colones.
30:47En efecto, no me salió la voz ya.
30:54En efecto, mencionaba, es algo muy frustrante
30:57el hecho de los acuerdos que llegamos ayer,
31:00porque yo esperaba una propuesta seria
31:02por parte de la Municipalidad,
31:04y lo que nos propusieron fue
31:05un acuerdo de pago ilegal,
31:10que era pagar a medias,
31:11y prácticamente eso no podemos acceder,
31:14porque la ley es muy clara,
31:17que yo estoy en la obligación de cobrar por los servicios públicos
31:20que presta la IVA.
31:21Yo no puedo hacer cambalaches,
31:24yo no puedo cambiar la facturación
31:26porque me da la gana,
31:29yo estoy en la obligación absoluta
31:31de cobrar esas facturas,
31:32y bueno, eso es parte de lo que se discutió el día de ayer,
31:35y bueno,
31:38pero por lo menos es una muestra clara
31:40de la apertura que ha tenido la IA
31:41en esta discusión que lleva más de un año,
31:44es importante que la gente sepa,
31:46y que lamentablemente
31:49siguen dando
31:52más largas al asunto,
31:55pero que nosotros igual no vamos a descansar,
31:57no vamos a cerrar las puertas,
31:58y estamos con total apertura.
32:00Don Juan Manuel, ¿estarían dispuestos
32:02a lo que llamamos los pagos de polaco?
32:06Nosotros hemos ofrecido al alcalde
32:08con el fin de solucionar esto,
32:10e incluso evitar el corte del agua,
32:12podía acudir a los pagos de polaco,
32:14como lo hace cualquier ciudadano que esté en su casa.
32:17Cuando uno debe una deuda,
32:19pero no es una persona responsable,
32:20¿qué es lo que hace?
32:21Va a buscar a su acreedor,
32:23y lo que le dice es,
32:23mire, no puedo pagar los 100 pesos
32:25que me tocan pagar este mes,
32:26pero tome, aquí están 5,
32:27y le voy a ir pagando 5.
32:29El alcalde ni siquiera
32:29ha querido tener acceso a esa alternativa,
32:34que se la hemos planteado
32:35desde hace más de un año,
32:36dicho sea de paso.
32:37Pero igual, nosotros seguimos
32:39con la misma apertura,
32:40esperamos que el alcalde recapacite,
32:42que asuma la obligación
32:44que le corresponde pagar,
32:45y presente ojalá un arreglo de pago.
32:48¿Por qué?
32:48Porque estos son recursos públicos,
32:51o sea, ya yo presté un servicio,
32:52yo tengo que cobrarlo,
32:54y en este caso,
32:55quien recibe un servicio público
32:56está en la obligación de pagarle.
32:58Don Juan Manuel,
32:59decíamos que son
32:593.418 millones de colones,
33:03si nos ponemos a ver,
33:04es una suma bastante grande.
33:09¿Existe alguna otra municipalidad
33:12con ese problema,
33:13con deudas,
33:14quizás no tan grandes,
33:16pero sí,
33:17hay como aproximándose a esta?
33:19Fíjese,
33:20Helen y Costa Vicentes,
33:21que tenemos un caso
33:22de una municipalidad
33:23que debe más,
33:24es la municipalidad de Cartago
33:25que está en estas mismas condiciones,
33:27la municipalidad de Cartago
33:28debe más de 16 mil millones de colones,
33:31y la facturación que le hacemos
33:32a la municipalidad de Cartago
33:33es más de 250 millones al mes,
33:36o sea,
33:37imagínense,
33:38en este caso,
33:39la municipalidad de Cartago
33:40debe más de 16 mil millones,
33:43la municipalidad de Paraíso,
33:443 mil 400,
33:46la facturación que le hacemos
33:47a la municipalidad de Cartago
33:48es de 250 millones al mes,
33:50y la municipalidad de Paraíso,
33:52lo que le facturamos
33:53es 46 millones de pesos al mes,
33:55la municipalidad de Cartago
33:56está pagando,
33:58la municipalidad de Cartago
33:59lleva tres meses
34:00pagando religiosamente,
34:02¿por qué?
34:02porque saben que hay una obligación
34:03de pagar para no cortar el servicio,
34:06y si en caso de que falte el pago,
34:08pues lo que corresponde es la corta,
34:09ellos han estado evitando
34:10esa situación,
34:11independientemente
34:12que estemos discutiendo
34:13esas sumas millonarias
34:14del pasado,
34:15que comprendemos que no,
34:16y tampoco pretendemos
34:17cobrarlas hoy,
34:19pero por lo menos
34:19los últimos recibos
34:20sí tienen que ir a hacerle frente,
34:21la municipalidad de Paraíso
34:23ni siquiera quiere hacerle frente
34:24a su recibo mensual,
34:27que cualquier ciudadano
34:28puede entender
34:28que 46 millones es mucho,
34:30pero es mucho
34:31para cualquier costarricense,
34:33para la municipalidad de Cartago
34:35es un montón de agua
34:36que se le vende
34:37para que ella lo revenda,
34:38y dicho sea paso,
34:39que le cobra a todos
34:40los vecinos de Paraíso
34:41mes a mes.
34:42Don Juan Manuel,
34:43tenemos más usuarios
34:45de la IA
34:46y por supuesto
34:48vecinos de Paraíso
34:49que están deseosos
34:50de preguntarle.
34:51Vamos a escuchar
34:52la siguiente pregunta.
34:56Algunos paraiseños
34:57nos preguntamos
34:58¿y de dónde está cogiendo
35:00la IA
35:01el agua
35:03para cubrir
35:04todo
35:05San José
35:07o la parte
35:08que ellos tienen
35:09del agua?
35:10¿Por qué no se están
35:11cobrando a nosotros
35:12que somos los que
35:13facilitamos
35:15el agua?
35:18Vean,
35:18uno de los primeros argumentos
35:20que planteó
35:20el alcalde
35:21para no pagar
35:21es porque el agua
35:22sale paraíso.
35:24Nada más absurdo
35:25que eso.
35:27El agua
35:27en Costa Rica
35:28es un bien de manial.
35:29¿Qué quiere decir esto?
35:30Y está establecido
35:31en la Constitución Política.
35:33El agua
35:33no es del alcalde,
35:34el agua
35:35no es de la municipalidad,
35:36el agua
35:36no es del cantón,
35:38el agua
35:38es de todos.
35:40Y algo que la gente
35:40no sabe,
35:41doña Helen,
35:42y es que el agua
35:42en Costa Rica
35:43no se cobra.
35:45Por el agua
35:45nadie está pagando.
35:47Lo que se cobra
35:48es el servicio
35:49y la infraestructura
35:51que hay que desarrollar
35:51para poder llevar
35:53el agua
35:53hasta nuestros hogares.
35:54Y eso es lo que está
35:55cobrando el AIA.
35:56El AIA no está cobrando el agua.
35:58Pero vea qué absurdo
35:59es ese argumento
36:00que planteaba
36:00el señor alcalde
36:01que decía
36:02yo no,
36:03bueno,
36:03paraíso no tiene que pagar
36:04porque el agua sale de aquí.
36:06Entonces,
36:07¿qué pasa,
36:08por ejemplo,
36:08de los vecinos
36:09que están alrededor
36:10del lago Arenal
36:11donde ahí se hace
36:12una producción
36:13de electricidad enorme
36:14para este país
36:15e incluso se exporta?
36:17Entonces,
36:18los vecinos
36:18podrían tener
36:19ese mismo argumento
36:20y decir
36:20yo no voy a pagar
36:21la electricidad.
36:22¿Por qué?
36:22Porque el agua
36:22que se utiliza
36:23para hacer la electricidad
36:24sale de aquí
36:25a la par de mi casa.
36:27Señores,
36:27eso no es
36:28un argumento
36:30y es un poco
36:30lo que hemos venido
36:31tratando de dejar
36:32de una forma transparente
36:34de que los argumentos
36:35que ha venido presentando
36:36el alcalde
36:36no son ni jurídicamente
36:38aceptables
36:39ni lógicamente aceptables
36:40más que simplemente
36:41es demagogia.
36:42Tenemos dos preguntas más.
36:44Vamos a escuchar
36:44la siguiente.
36:45señor
36:48Quesada
36:50¿Por qué
36:50ustedes no
36:51los pagan
36:51un cano
36:51en 87
36:54que se llevan
36:56agua
36:56del Cantón
36:57de Paraíso
36:58para San José?
37:00Bueno,
37:00don Rafael,
37:01es un poco
37:01lo que venía
37:02explicándole
37:03a doña Elieta.
37:04Vean,
37:05entendemos
37:06que
37:07el Cantón
37:08de Paraíso
37:08es un cantón
37:09bendecido
37:10donde sobra
37:10el agua
37:11pero el agua
37:12es de todos
37:12el agua
37:13es de las personas
37:14que lo necesitan
37:15y quiero repetir
37:17en este caso
37:18el AIA no está cobrando
37:19por esa agua
37:20no es que nosotros
37:21hacemos negocio
37:22con el agua
37:23de Paraíso
37:23lo que nosotros
37:24cobramos
37:24es la infraestructura
37:26que nosotros
37:26hemos venido
37:27desarrollando
37:27para poder llevar
37:28el agua
37:28a todos los costarricenses
37:30e incluso
37:30al 20%
37:32de los paradiseños.
37:34Don Juan Manuel
37:35fue hace
37:37pocos minutos
37:39o hace
37:39aproximadamente
37:40como una hora
37:41se aprobó
37:42en la asamblea
37:43legislativa
37:44la moción
37:44de dispensa
37:45de trámite
37:46presentada
37:47para este expediente
37:49en la condonación
37:50de la deuda
37:52principal
37:53del suministro
37:54de agua
37:55para estos vecinos
37:56de Paraíso
37:56de Cartago.
37:57¿Qué piensa usted
37:58con respecto
37:59a esta moción?
38:00Porque de una
38:01u otra forma
38:02también
38:03le estarían
38:04facilitando
38:06en la mesa
38:07de diálogo
38:07la posición
38:09que tiene
38:09el señor
38:09alcalde
38:10de Paraíso?
38:11Vamos a ver
38:11yo creo que
38:13incluir
38:15este proyecto
38:16de ley
38:16dentro de la agenda
38:17extraordinarias
38:18y que se le dé
38:19un trámite
38:20expedito
38:21no es un asunto
38:22que esté
38:22reforzando
38:23la tesis
38:24del alcalde
38:24el alcalde
38:26ha sostenido
38:26que es un cobro
38:27ilegal
38:27y nosotros
38:28mantenemos
38:28que es un cobro
38:29legal
38:29pero no solo eso
38:30el único
38:31ente competente
38:32en este país
38:33para establecer
38:34tarifas
38:34y decir
38:34que es lo que
38:35hay que cobrar
38:35es la recep
38:36y la recep
38:37hizo un informe
38:38auditoría
38:38donde obligó
38:40al AIA
38:40a cobrar
38:41esas sumas
38:42retroactivas
38:42y cobrar
38:43por el servicio
38:43que se está
38:44prestando
38:44e incluso
38:45la recep
38:46nos dijo
38:46si usted no cobra
38:47lo sancionamos
38:49con multas
38:50con multas
38:50millonarias
38:51adivine
38:51quién va a terminar
38:52pagando
38:52esas multas
38:53millonarias
38:53si yo no cobro
38:54los mismos
38:55costalicenses
38:56así es
38:57entonces
38:57mencionar
38:59que
39:00eso es una
39:02potestad
39:02exclusiva
39:03de la asamblea
39:04legislativa
39:04el trámite
39:05que le quiera
39:05dar
39:06a ese
39:06proyecto
39:07de ley
39:07nosotros
39:08nada más
39:08queremos
39:09hacer un
39:09llamado
39:10a la atención
39:11en el sentido
39:12de que hay que
39:12tener cuidado
39:13qué mensaje
39:14estamos enviando
39:15don Juan Manuel
39:16dentro de las
39:17preguntas
39:18que le hacía
39:19o que querían
39:20hacerle
39:21los paraiseños
39:22estaba precisamente
39:23en que si
39:24iba a llegar
39:25el momento
39:26en que
39:26don Juan Manuel
39:27Quesada
39:27como presidente
39:28de la IA
39:29presidente ejecutivo
39:30se iba a poner
39:31la mano en el corazón
39:32y iba a decir
39:33bueno
39:33está bien
39:34vamos a aceptar
39:35ese pago
39:36que está proponiendo
39:38el alcalde
39:39con una parte
39:40de esta deuda
39:42eso
39:43eso
39:43dentro de sus
39:46planes
39:46ya
39:47digamos
39:48en algún momento
39:49que se desista
39:50de tanta
39:51de tanto
39:53esfuerzo
39:53que ya es un año
39:55más de un año
39:55en esta negociación
39:57podría llegar a suceder
39:59vamos a ver
39:59es importante
40:00mencionar
40:01que los
40:02cobros
40:02que tuvimos
40:04que hacer
40:05de noviembre
40:06del 2017
40:07a la fecha
40:08bueno
40:09prácticamente
40:10a marzo
40:11están judicializados
40:12y será en este caso
40:13un juez
40:14que determine
40:15qué es lo que hay que pagar
40:16nosotros
40:16lo que hemos venido
40:17planteando
40:18las últimas semanas
40:19es la obligación
40:20que tiene la municipalidad
40:21de ir pagando
40:22los meses
40:23que se van
40:24consumiendo el agua
40:25de ahí en adelante
40:26es decir
40:27el único recibo
40:28que se tiene
40:28es el de abril
40:29está pendiente
40:30es por 46 millones
40:31y es el que nosotros
40:33hemos venido diciendo
40:34sentémonos otra vez
40:35veamos a ver
40:36cómo llegamos
40:37a un arreglo de pago
40:37un arreglo
40:38pago de polaco
40:39no se trata
40:41de ponernos
40:42la mano en el corazón
40:43para cobrar menos
40:44se trata
40:45en este caso
40:46quiero ser muy claro
40:47de que nosotros
40:48hemos tenido
40:48toda la apertura
40:49para que el alcalde
40:50se siente
40:50y nos haga una propuesta
40:51de cómo puede pagar
40:53esa deuda
40:53es una deuda
40:54que tiene la municipalidad
40:56es una deuda
40:56que yo no puedo quitarle
40:58yo soy un servidor público
41:00son tarifas fijadas
41:01por Arecep
41:02estoy obligado
41:03a cobrarlas
41:04pero además de eso
41:05es justo cobrarlas
41:07porque no puede ser
41:08de que
41:09no se cobre
41:10simplemente
41:11porque el alcalde
41:11no quiere
41:12o que unos paguen
41:13y otros no
41:14claro
41:14qué situación especial
41:15tiene el alcalde
41:16para que lo tratemos así
41:17cuando usted
41:18que nos está viendo
41:19en mi caso yo
41:20y probablemente usted
41:21doña Helen
41:21también tiene la obligación
41:22de pagar el residuo
41:23del agua
41:24de la luz
41:24y del teléfono
41:25todos los meses
41:25y qué pasa
41:26si no paga
41:27se lo corta
41:28pero además de eso
41:29hay que tomar conciencia
41:31de que si el señor alcalde
41:33decide no pagar
41:34y continúa no pagando
41:35y utilizar legulelladas
41:37para no pagar
41:38al final de cuentas
41:39si eso no se paga
41:40tiene que pagarlo alguien
41:41y es injusto
41:42que lo terminen pagando
41:43todos los costaristas
41:44la pregunta doña Helen
41:45perdón para cerrar
41:45esta respuesta es
41:47los costarricenses
41:49les llega un residuo
41:49mensualmente
41:50estaría usted
41:52dispuesto en su casa
41:54a pagar más
41:55por un agua
41:56que ni siquiera
41:56está consumiendo
41:57con tal de
41:58subsidiar
41:59el agua
42:00que no quiere pagar
42:00el alcalde
42:01y que él
42:01sí está consumiendo
42:02es una gran pregunta
42:04bueno entonces
42:05a todos los vecinos
42:06de paraíso
42:06que revisen
42:09si realmente
42:10han estado pagando
42:11por todo
42:12este tiempo
42:12el dinero
42:13y que está haciendo
42:14la municipalidad
42:15con esa
42:16con esa plata
42:17don Juan Manuel
42:18muchísimas gracias
42:19por estar en 13 noticias
42:20totalmente en vivo
42:22hablando sobre esta
42:24problemática
42:25de los vecinos
42:26de paraíso de cartago
42:27vamos a una pausa
42:28y regresamos
42:29con más noticias
42:30acá en 13 noticias
42:32quédense con nosotros
42:39en breve la comisión
42:40de gasto público
42:41convoca ex ministro
42:42de economía
42:43a comparecer
42:44apaga
42:50apaga
42:51el desperdicio
42:52apaga
42:53y asume
42:53el compromiso
42:54que se arrasó
42:55mañana ganas
42:56apaga
42:57apaga
42:58no malgaces
42:59más
42:59la energía
43:00que se ahorra
43:01genera un gran impacto
43:03todos podemos ser
43:05parte del cambio
43:07hagamos la diferencia
43:10cada acción cuenta
43:12asume el compromiso
43:15apaga
43:16el desperdicio
43:17Grupo ISE
43:18Estas manos
43:22han salvado
43:23muchas vidas
43:24eso debía haber sido
43:26un regalo
43:26de tu padre
43:27bisturí
43:29asegúrate
43:35de salvarla
43:42pon tu nombre
43:47en alto
43:48de lunes a viernes
43:49a las 8 de la noche
43:51cada denuncia
43:53de robo de combustible
43:54activa una respuesta
43:56inmediata
43:56nos tomamos
43:57muy en serio
43:58la protección
43:58de este recurso
43:59esencial para Costa Rica
44:01y actuamos
44:01sin demora
44:02para evitar
44:02cualquier impacto
44:03negativo
44:04durante los últimos meses
44:05hemos localizado
44:06una toma ilegal
44:07cada 3 días
44:08día a día
44:09nos preparamos
44:10para enfrentar
44:11el robo
44:11y asegurar
44:12que la energía
44:13que mueve al país
44:14nunca se detenga
44:15en Recope
44:16nos encargamos
44:17de la energía
44:17que mueve al país
44:18vos
44:19ayudanos a protegerla
44:20denuncia
44:21al 1002
44:22Sancine
44:38el Festival Internacional
44:39de Cine del Medio Ambiente
44:41y la Agencia Española
44:42de Cooperación Internacional
44:43para el Desarrollo
44:44te invitan
44:44a conmemorar
44:45el Día Mundial
44:46del Medio Ambiente
44:47con la emisión
44:48del documental
44:48Plasticósfera
44:49una potente investigación
44:52que revela
44:52el impacto real
44:53de la contaminación
44:54por plásticos
44:55en la vida marina
44:56el turismo
44:57la pesca
44:57y la salud humana
44:59en estreno
45:01este jueves 5 de junio
45:03a las 7 de la noche
45:05continuamos con informaciones
45:1113
45:11noticias
45:12el ex ministro
45:13de economía
45:13Francisco Gamboa
45:14rendirá cuentas
45:16ante los diputados
45:16por un supuesto
45:17conflicto
45:18de intereses
45:19relacionado
45:20con su nuevo
45:21rol
45:21de secretario general
45:23del partido
45:24pueblo soberano
45:25esto y más
45:25en el siguiente
45:26resumen
45:27legislativo
45:28la comisión
45:31de ingreso
45:32y gasto público
45:33aprobó
45:33este jueves
45:34una moción
45:35para convocar
45:36al ex ministro
45:36Francisco Gamboa
45:38a rendir cuentas
45:39ante los diputados
45:40por su nuevo puesto
45:41de secretario general
45:42en el partido
45:43pueblo soberano
45:44según los legisladores
45:45esta designación
45:46generaría un supuesto
45:47conflicto
45:48de intereses
45:48y una falta
45:49del principio
45:50a la neutralidad
45:51que debe ser respetado
45:52por funcionarios
45:53de instituciones
45:54públicas
45:55los diputados
45:56aprobaron
45:57abrir un expediente
45:58para investigar
45:59la destitución
45:59de la junta directiva
46:00del banco nacional
46:01realizada por el
46:02poder ejecutivo
46:03la apertura
46:04del expediente
46:05tiene el objetivo
46:06de revisar
46:06la injerencia
46:07y actuaciones
46:08del gobierno
46:08en contra
46:09de la institucionalidad
46:11y la autonomía
46:11del banco
46:12este jueves
46:13se aprobó
46:14en el plenario
46:14la dispensa
46:15de trámite
46:16para el proyecto
46:17para condonar
46:17la deuda
46:18de las municipalidades
46:19de paraíso
46:20y de cartago centro
46:21esto permitiría
46:22que el proyecto
46:23llegue a discusión
46:24de los legisladores
46:25sin ser dictaminado
46:26en una comisión
46:27específica
46:27en los próximos días
46:28se determinará
46:29su discusión
46:30y no está exento
46:31de recibir mociones
46:32nuestro compañero
46:35Eric Hartín
46:35nos presenta
46:36la agenda
46:37de actividades
46:37culturales
46:38y de entretenimiento
46:39para el fin de semana
46:40compañeros
46:45hoy me siento
46:46muy feliz
46:47porque me dieron
46:48la oportunidad
46:48de entrar
46:49al museo
46:50de arte
46:50costarricense
46:51de noche
46:52si estoy aquí
46:54solo en medio
46:55de este museo
46:56maravilloso
46:57que por cierto
46:58tiene una exposición
47:00lindísima
47:01que se llama
47:01Salón Nacional
47:03de Artes Visuales
47:042025
47:04un conjunto
47:06de obras
47:07de muchos artistas
47:08plásticos
47:09costarricenses
47:10que usted
47:11no se puede perder
47:12pero
47:13quiero aprovechar
47:15para presentarles
47:16nuestra agenda
47:17cultural
47:18y de entretenimiento
47:20para este
47:21fin de semana
47:22donde hay
47:23de todo
47:24de todo
47:25para que usted
47:25disfrute
47:26sobre todo
47:27en familia
47:28esta noche
47:34se presenta
47:35Raquel Hernández
47:36la reciente
47:36galardonada
47:37con el premio
47:38nacional de cultura
47:39en cautiva
47:40esto en San Pablo
47:41de Heredia
47:42pasaditas
47:43las 7 de la noche
47:44su monólogo
47:45no estoy loca
47:46estoy menopáusica
47:47y eso es peor
47:48no solo es una oportunidad
47:50para reír
47:50y pasarla bien
47:51es una divertida
47:52síntesis
47:53de los pormenores
47:54de esta condición
47:55femenina
47:56que de paso
47:57nos enseña mucho
47:58reservaciones
47:59en el 8990
48:002919
48:02el viernes
48:06a las 6
48:06en el teatro
48:07Arnoldo Herrera
48:08habrá concierto
48:09bailable
48:09en conmemoración
48:11del natalicio
48:11102
48:12del fundador
48:13del conservatorio
48:14el maestro
48:15Arnoldo Herrera
48:16González
48:16y ojo
48:17la entrada
48:18es gratuita
48:19el teatro
48:20se ubica
48:20en Sabana Norte
48:21contiguo
48:22a la agencia Nissan
48:23si a usted
48:26le gusta comer rico
48:27dese una vuelta
48:28por el primer festival
48:29de carne de cerdo
48:30que se realizará
48:31el próximo sábado
48:32en el parque nacional
48:35la actividad
48:36será desde las 10
48:37de la mañana
48:38y cerrará
48:39con música en vivo
48:40a las 4
48:41de la tarde
48:42si anda
48:44un poco
48:45melancólico
48:46por amores
48:47el fin de semana
48:48también se puede
48:49disfrutar
48:49de un espectáculo
48:50de música
48:51plancha de despecho
48:53un espectáculo
48:54de la orquesta
48:55filarmónica
48:55para cantar
48:56a todo pulmón
48:58las entradas
48:59las consigue
48:59en One Ticket
49:00para los shows
49:01del sábado 7
49:02y domingo 8
49:03en el teatro popular
49:05Melico Salazar
49:06para los seguidores
49:10de la danza
49:11contemporánea
49:11se presentará
49:12el 13, 14 y 15
49:14de junio
49:15la compañía
49:16de danza joven
49:17de la escuela
49:17de danza
49:18de la universidad
49:18nacional
49:19queremos invitarles
49:21a nuestra temporada
49:22de danza
49:2320-25
49:24en el mes de junio
49:25los días
49:263 y 14
49:27a las 7 pm
49:28el día 15
49:29a las 6 pm
49:30en el teatro
49:31de la danza
49:32en San José
49:33en el edificio
49:34de la Cuba Parana
49:35este fin de semana
49:39el Rai Cultural
49:40del Ministerio
49:41de Cultura
49:41y Juventud
49:42llega a la isla
49:44de Chira
49:44Isla Venado
49:45e Isla Caballo
49:47con la agrupación
49:48nacional
49:48La Cuarta
49:49la Cuarta
49:49el colectivo
49:50de artistas
49:50plásticos
49:51Pintal
49:51el cantautor
49:53Humberto Vargas
49:54y la banda
49:55de Punta Arenas
49:56las comunidades
49:57podrán disfrutar
49:58además
49:59de cine
50:00teatro
50:00danza
50:01y mucho aprendizaje
50:02con los museos
50:04los dejamos
50:06con la presentación
50:07que realizó
50:08esta semana
50:09en París
50:10Francia
50:10la Big Band
50:11del Instituto Nacional
50:12de la Música
50:13como parte
50:14de las actividades
50:15en las que
50:15Costa Rica
50:16presidió
50:17la reunión
50:17anual
50:18de la OPE
50:18espero que les haya gustado
50:28nuestra agenda cultural
50:29ya sabe
50:30todos los jueves
50:32nuestra agenda cultural
50:34con las actividades
50:35que usted puede visitar
50:37con sus hijos
50:38con sus amigos
50:40no solamente
50:41en el ámbito cultural
50:43sino también
50:43el entretenimiento
50:44y quizás
50:46hasta de una buena película
50:47les vamos a hablar
50:48en este espacio
50:49diseñado especialmente
50:50para usted
50:51recuerde
50:53aproveche
50:54el fin de semana
50:54también
50:55para visitar
50:56visitar
50:58los museos
50:59muchas gracias
51:03a Eric
51:03por este amplio
51:04informe
51:05y un repaso
51:06de lo que podemos hacer
51:07durante este fin de semana
51:09y de inmediato
51:10la natación artística
51:11hace histórica
51:12para Costa Rica
51:13en Colombia
51:13además
51:14la selección nacional
51:15de fútbol
51:15ya está
51:16embarbados
51:17para su juego eliminatorio
51:18a continuación
51:19los deportes
51:20Brandon Aguilera
51:23y Andy Rojas
51:24significan
51:25parte de la carta
51:26de presentación
51:26en la delantera
51:27del equipo tricolor
51:28para el partido
51:29ante Bahamas
51:29rival que por cierto
51:30se llevó varios goles
51:32en su último partido
51:33de clasificación
51:33los dos jugadores
51:35esperan afianzarse
51:36a partir de este momento
51:37y ser puntos claves
51:39del equipo tricolor
51:40tuve mucha regularidad
51:42de esta temporada
51:43tuve muchas oportunidades
51:45creo que también
51:46tuve un papel importante
51:48dentro del equipo
51:48y eso me hace sentir
51:50importante
51:51feliz
51:52y con muchas ganas
51:52de lo que Dios me tenga
51:54para el futuro
51:55ha sido una experiencia
51:56diferente
51:57estando en otro país
51:58otro idioma
52:00aprendiendo nuevas cosas
52:01el fútbol también
52:02es diferente
52:04viviendo solo
52:05ya
52:06la verdad
52:07ha sido una experiencia
52:08muy linda
52:10ojalá ahorita
52:12llame a mi mamá
52:13que me hace falta
52:14la verdad
52:14y no
52:16la verdad
52:17positivamente
52:19Aguilera
52:20con un paso más maduro
52:21en el fútbol europeo
52:22y Andy Rojas
52:22acomodándose
52:23en el exterior
52:24significan
52:25parte importante
52:26del cambio generacional
52:27que trae Miguel Herrera
52:28al país
52:29es probable
52:29que Brandon Aguilera
52:30sea parte
52:31del equipo titular
52:32durante el compromiso
52:33ante Bahamas
52:34de este sábado
52:35a las 5 de la tarde
52:36la selección sub-17
52:41femenina
52:41de Costa Rica
52:42bregará
52:43con un complejo grupo
52:44en la cita mundialista
52:45de Marruecos
52:45que se llevará a cabo
52:46en el mes de octubre
52:48la tricolor deberá medirse
52:49al cuadro anfitrión
52:50además de Brasil
52:51e Italia
52:52aunque el equipo
52:53tiene varios días
52:54de no jugar
52:54la federación
52:55anunció un plan
52:56de varios fogueos
52:57para los próximos meses
52:58bajo la dirección técnica
52:59de Edgar Rodríguez
53:00esta será la novena edición
53:01de la Copa del Mundo
53:02tercera para Costa Rica
53:04y se efectuará
53:05el 17 de octubre
53:06al 8 de noviembre
53:07los grupos quedaron
53:08conformados
53:08de la siguiente forma
53:09en el A
53:10Marruecos
53:11Brasil
53:11Italia
53:11Costa Rica
53:12en el B
53:13Corea del Norte
53:14México
53:14Camerún
53:15y Países Bajos
53:16en el C
53:17Estados Unidos
53:17Ecuador
53:18China y Noruega
53:19el D
53:19está integrado
53:20por Nigeria
53:21Canadá
53:21Francia
53:21y Samoa
53:22el E
53:23por España
53:23Colombia
53:24Corea del Sur
53:25y Costa de Marfil
53:25mientras que el grupo
53:26F lo integrarán
53:27Japón
53:28Nueva Zelanda
53:28Zambia
53:29y Paraguay
53:29Costa Rica logró
53:33pasar la nota
53:34de los 200 puntos
53:35de calificación
53:36en la categoría
53:37senior de la natación
53:38artística
53:38en los Panam Aquatics
53:40Championship
53:41Medellín
53:42de 2025
53:43tras enfrentarse
53:44a varios de los países
53:45más fuertes del continente
53:46el dueto senior
53:47integrado por las atletas
53:49María Paula Alfaro
53:50y Ana Mitinian
53:51alcanzaron la nota
53:52de 210.982
53:54en el evento
53:55del dueto técnico
53:56logrando ser
53:57al día de hoy
53:57el único dueto
53:58categoría mayor
53:59de Costa Rica
54:00y Centroamérica
54:01en lograr una clasificación
54:02superior a los 200 puntos
54:04en competencias
54:05de alto nivel
54:05logramos romper
54:07la barrera
54:07al 200
54:08o sea hicimos
54:08una actuación
54:09histórica
54:10para Costa Rica
54:11sacándonos
54:12un 210
54:12y también
54:13para Centroamérica
54:14ya que ningún dueto
54:15senior
54:16en Centroamérica
54:17había logrado
54:17una nota
54:18encima
54:18del 200
54:19logramos también
54:21una nota
54:21de ejecución
54:23arriba
54:23de 9
54:24teniendo notas
54:25como 9.25
54:27y 9.50
54:27que también son
54:28históricas
54:28para el país
54:29no tuvimos
54:31ningún tipo
54:31de basemark
54:32o sea no tuvimos
54:33penalizaciones
54:33ni ninguna
54:34afectación
54:35en la nota
54:35de dificultad
54:36entonces por ese lado
54:38gracias a Dios
54:38nos fue súper bien
54:39y bueno
54:41ahora lo que nos toca
54:42es el mundial
54:42de deportes acuáticos
54:43en Singapur
54:44en julio
54:45y también
54:45en octubre
54:46los Juegos Centroamericanos
54:48y el Caribe
54:49las nacionales
54:50se ubicaron
54:50en el quinto puesto
54:51a nivel país
54:51y el sexto
54:52de la clasificación
54:53general
54:54por encima de países
54:55como México
54:55Estados Unidos
54:56Brasil
54:57y Uruguay
54:57las atletas
54:58son dirigidas
54:59por la entrenadora
55:00de la selección
55:00y la asociación
55:01Orquídea
55:02Violeta Mitignan
55:03también lograron
55:04excelentes resultados
55:05en la rutina
55:05de duetos libres
55:06superando a México
55:07el próximo 10 de agosto
55:12Cartago será
55:13la sede oficial
55:13de la etapa
55:14Costa Rica
55:15by Tour de France
55:16la competencia
55:16de ciclismo
55:17Mateo Urmás
55:18grande del mundo
55:18inspirada en la
55:19legendaria carrera
55:20francesa
55:21este evento
55:21de clase mundial
55:22brinda a ciclistas
55:23de todos los niveles
55:24la oportunidad
55:25de experimentar
55:25el espíritu
55:26exigencia
55:27y organización
55:27del Tour de Francia
55:28en suelo
55:28costarricense
55:29con dos distancias
55:30disponibles
55:31dos participantes
55:32podrán elegir
55:32entre la ruta
55:33larga
55:33de 122.76 kilómetros
55:36o la corta
55:37de 52.32 kilómetros
55:39ambas iniciando
55:40a las 5 de la mañana
55:41las rutas
55:42están diseñadas
55:43para retar
55:43tanto a ciclistas
55:44experimentados
55:45como a aficionados
55:46que desean vivir
55:47una experiencia
55:48de élite
55:48esta etapa
55:49ha considerado
55:50Cartago
55:51por ser
55:51la ciudad cuna
55:52del ciclismo
55:53deportivo nacional
55:54todo está listo
55:58para el inicio
55:59de la Copa Davis
55:59Grupo 3
56:00de las Américas
56:01que se disputará
56:02en Costa Rica
56:02del 10 al 14 de junio
56:04en las canchas
56:04del Costa Rica Country Club
56:06las selecciones participantes
56:07serán
56:08Aruba
56:08Bermudas
56:09Bolivia
56:10Honduras
56:10Jamaica
56:11Puerto Rico
56:11Venezuela
56:12y Costa Rica
56:12la selección de Costa Rica
56:14está integrada
56:14por Jesse Flores
56:15Christian Felipe
56:16Reinsted
56:16Paulo
56:17Poca Sangre
56:18Luca
56:18Leonardo
56:19y su capitán
56:20Augusto Arias
56:21iniciaron sus entrenamientos
56:22en busca del esperado ascenso
56:24bajo las órdenes
56:25del entrenador del equipo
56:26que es
56:26Rodrigo Crespo
56:27inserción
56:286.58 minutos
56:31con esta información deportiva
56:33llegamos al final
56:33de esta entrega informativa
56:34le agradecemos compañía
56:35Gracias por ver el video

Recomendada