Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? 12 en punto. Bienvenidos a la edición de sábado, edición meridiana de Trenoticios.
00:21En esta próxima hora, y como lo observa en pantalla, tendremos información desde la zona norte,
00:26la cual está afectada por las lluvias registradas en el territorio nacional en las últimas horas.
00:31Duny Lynch tendrá los detalles. Además, a Jason Mureña le da seguimiento a una lamentable situación ocurrida en Ciudad Colón,
00:38donde se reporta un envenenamiento masivo de perros. También se cumplen 25 años de la tragedia del hogar de ancianos en Tilarán,
00:47en la que 17 personas perdieron la vida en un incendio. Gabriel Pacheco, de 7 días, tendrá un reporte sobre este tema.
00:54Y una vez finalizada esta edición de Trenoticios, nuestra compañera Liliana Carranza, en Estado Nacional,
01:02analizará el peso que tiene la industria de dispositivos médicos en las exportaciones de bienes de nuestro país.
01:08Iniciamos con Duny Lynch.
01:0912 con un minuto, como lo adelantamos, intensos aguaceros provocan más inundaciones en Guatuzo, Cariari,
01:26también localidades de Limón. Un rayo, por cierto, mató cuatro vacas en la zona norte.
01:32Duny Lynch sigue en la zona y desde ya nos informa. Compañero, adelante. Buena tarde.
01:35Hola, don Juan Manuel. Buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
01:42La realidad es bastante preocupante.
01:44Lo que se vive acá, específicamente en Guatuzo, durante las últimas 36 horas,
01:50genera gran preocupación, porque son fincas completamente inundadas,
01:56viviendas que todavía hasta ahora permanecen completamente afectadas,
02:01familias que reportan pérdidas de electrodomésticos, de muebles, de artículos del hogar,
02:07otros pueblos que se mantienen incomunicados.
02:10Un equipo de telenoticias desde muy temprano, de este día sábado,
02:14ha realizado recorridos en las zonas mayormente afectadas.
02:18En algunos puntos no pudimos accesar y tiene que hacerlo el cuerpo de rescate,
02:23tanto de bomberos como también de la cruz de la costarricense,
02:27con equipos acuáticos y personal que tenga las capacitaciones adecuadas
02:31en ese tipo de búsquedas y rescates.
02:33Hay familias que están pidiendo colaboración para que ingresen los diferentes expertos
02:38y los puedan sacar para trasladarlos al albergue habilitado en Catira,
02:43donde hasta este momento se confirma que permanecen 84 personas.
02:47Bueno, vamos a arrancar mostrando diferentes ambientes.
02:50Esto ocurrió en el sector de Barrio El Carmen, acá en Guatuzo,
02:55y lo que describe el ganadero afectado es algo sumamente triste.
03:03Ayer a mí se me ahogaron una novia y una vaca.
03:10Y a hoy, bueno, no, ayer mismo esa ternerita se me ahogó.
03:14Ya cuando la saqué, me arrastró una corriente ahí, se me ahogó esa ternera también.
03:21Vean, cuatro terneras buenas se me han ahogado, de ayer a hoy.
03:27Ahí van.
03:32Está muy mal.
03:34Cuatro hembras bien buenas.
03:40Ahí cayeron y se ahogaron.
03:42También vamos a mostrar los ambientes de las inundaciones de las últimas horas,
03:47particularmente en Guatuzo, porque hay registros de locales afectados con algunas pérdidas muy cuantiosas,
03:55llámese librerías, panaderías, supermercados, tiendas de electrodomésticos, tiendas de ropa y otros.
04:04Finca sumamente con daños significativos.
04:09Gran cantidad de ganado que ha sido todavía buscado por sus propietarios.
04:13Ya están reportando muchos animales muertos durante las inundaciones.
04:17Dejamos el ambiente de lo acontecido acá en el sector de la zona norte.
04:20En las últimas horas, se contabilizaron.
04:50Contabilizan muchísimos incidentes por inundación, no únicamente en Guatuzo, sino también ahora en San Carlos, en Cariari,
04:58esto perteneciente a Pocosí de Limón, en algunos sectores del cantón central de la provincia de Limón también.
05:05La actualización que emite la Comisión Nacional de Emergencias es la siguiente,
05:10porque el día de ayer, en horas de la tarde de la noche y las primeras horas del día sábado,
05:16contabilizan 113 incidentes por inundación, generando viviendas, comercios, fincas y caminos muy afectados,
05:25principalmente en Guatuzo, donde estamos en este instante.
05:28Además, se reporta afectación en San Carlos, en Veracruz de Pital,
05:33donde durante la madrugada de este día sábado registran incidentes por inundación
05:38debido a la saturación de alcantarillado del departamento del río Tigre.
05:41También es importante indicar que debido a las circunstancias anteriores,
05:45se habilitaron dos albergues para garantizar la seguridad de las personas durante la noche y también el fin de semana.
05:51El primer albergue se ubica a escasos kilómetro y medio, donde estamos en este momento en Catira de Guatuzo,
05:58donde permanecen 82 personas y si eventualmente se logra hacer el rescate y la extracción de otros ciudadanos,
06:06podría incrementar la cifra durante las próximas horas.
06:09Vamos a observar también la afectación en el sector de Cariari, Pocos y de Limón.
06:15Además, tenemos unas imágenes de la zona de Vizcaya.
06:37Esta es la ruta 36 que comunica el cantón central de Limón con el cantón de Talamanca.
06:43Una afectación reciente, principalmente durante la madrugada del sábado.
06:46Vamos a arrancar con un repaso de los lugares visitados por Telenoticias durante las últimas horas.
06:52Fuimos a barrio El Carmen, la plaza de la comunidad completamente inundada,
06:57gran cantidad de viviendas sumamente afectadas,
07:00un pueblo totalmente incomunicado y familias que están a la espera de la intervención de las autoridades pertinentes,
07:05que ya nos informaron que van en ruta hacia el sitio para ser evacuadas lo antes posible.
07:13Tamaño poco, como tres días, tenemos de estar así inundados porque estamos aislados en dos ríos,
07:19el río frío y este otro río que va para acá de la muerte.
07:23Se nos ponen bravísimos y entonces remonta agua y allí es donde estamos aislados.
07:27No podemos salir para ningún lado.
07:28En este caso, ¿está la placita de fútbol acá de la comunidad?
07:31Carmen, plaza del Carmen, exactamente aquí, la escuelita al frente aquí.
07:35También ya a punto de entrar, según eso, las clases, pero ya yo creo que no se sabe de nuevo aviso,
07:40porque ahora sí los niños y todo están ahí albergados, entiendo que están albergados.
07:44Estamos un poco afectados.
07:46Bueno, nosotros, gracias a Dios, de la parte personal no ha habido problemas,
07:52pero sí hemos tenido muchas aguas y rayerías, fuertes lluvias y gracias a Dios,
07:58pues de momento no ha pasado nada y esperemos que no, ¿verdad?
08:03En esta comunidad hay otras familias que están muy afectadas.
08:06Sí, claro, ellos están más afectados que acá, porque ellos están más adentro y allá se llena más que acá.
08:10Entonces, nosotros más bien aquí, gracias a Dios, estamos jugando.
08:15Inclusive aquí vino la money, una vagoneta a sacar a la gente y nos dijeron.
08:20Yo le dije que yo no, que yo me quedaba, el hombre estaba también y yo que se quedaba.
08:23Ahí está otra familia, que es muchacho, tampoco ha salido con la señora.
08:28Y aquí la hemos jugado y gracias a Dios no ha pasado nada.
08:31De momento estamos bien, un poco incomunicados, pero...
08:35Aquí nada más hay más de paciencia y pedirle a nuestro señor que esto se tranquilice.
08:40Ayer a eso de las 8 y 45 de la noche, acá en Guatuso comenzó un intenso aguacero
08:50acompañado de vientos sumamente fuertes y descargas atmosféricas.
08:55Durante la madrugada del sábado, comenzaron a hacer registros de afectaciones por la rayería.
09:00En una finca, en el lugar conocido como Tiales, acá en Guatuso,
09:05uno de los ganaderos reporta cuatro vacas muertas a raíz del impacto de un rayo.
09:10Aquí lamentablemente el día de hoy, causante de una rayería que hubo anoche en esta zona,
09:27unos fuertes aguaceros como las 9 de la noche, una fuerte rayería, dos rayos cayeron aquí cerca
09:32en la parte donde manejamos las vacas de producción, vacas de leche y vacas parenteras.
09:40Y cuál noticia hoy en la mañana, donde un peón vino a revisar las vacas de producción de leche
09:47y se encontró la noticia de estas cuatro vacas muertas.
09:51Ya para nosotros es un asombro porque casi nunca ha sucedido esto en esta zona,
09:56digamos de parte de nosotros, pero si la cuestión de la naturaleza no puede hacer uno nada,
10:04ya hay pérdidas que son monetarias y nos afecta a todos porque de eso comemos.
10:11Hace pocos minutos tuvimos la posibilidad de conversar con Gabriel Quiroz,
10:19es coordinador operativo de la Cruz Roja Costarricense en la zona norte.
10:22Nos da una actualización de los últimos incidentes registrados,
10:25producto de descargas atmosféricas, fuertes vientos e inundaciones.
10:30La Cruz Roja Costarricense en la zona norte, principalmente en el cantón de San Carlos y de Guatuzo,
10:39ha estado atendiendo diferentes emergencias por inundaciones.
10:43Iniciando desde el día de ayer a eso a las 5 de la mañana y continuando las labores hasta el día de hoy.
10:49Actualmente en el cantón de Guatuzo hemos atendido y trasladado a las personas que están en riesgo,
10:55principalmente las comunidades de Betania, del sector de La Liga y el centro de Guatuzo,
11:03un total de 25 personas, entre ellas adultos mayores, menores de edad.
11:09Adicionalmente en horas de la madrugada de este sábado hemos atendido emergencias por inundaciones
11:14también en el cantón de San Carlos, propiamente en el distrito de Pital, Veracruz.
11:19En este punto hemos evacuado un total de 40 personas, entre adultos, niños,
11:24personas con discapacidad al albergue que se habilitó en ese momento en el centro de la comunidad de Pital.
11:34Don Juan Manuel y amigos televidentes, es la imagen en directo de mis compañeros Michael Reyes y Roberto Chávez
11:40mostrando este escenario bastante complejo que sin duda alguna generó muchísima preocupación.
11:48Vean la cantidad de árboles destruidos completamente, ramas quebradas, otros árboles arrancados prácticamente de raíz.
11:56Los vecinos indican que los vientos fueron sumamente altos.
12:01Algunos dicen que se trata de un tornado.
12:03De acuerdo a lo que podemos conversar con el Instituto Meteorológico Nacional,
12:08esto podría ser provocado por ráfagas descendentes.
12:10Es prácticamente un torbellino sin la formación del embudo, pero con velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora.
12:19Algunas estructuras fueron dañadas significativamente en el cantón de Huatuz.
12:24Ah, sí, sí, acá, en el caso mío allá, en la casa está dañada, aquí también.
12:34Entonces me buscaron como de, perdón, pequeñita Yuvales desde ayer.
12:38Y estoy tirándole aquí, sí.
12:40¿Acá qué es lo que ocurre?
12:42De ahí, acá, todo, todo, arrancó todo, todo, todo, arrancó, hasta el otro lado de la otra finca, porque es otra finca.
12:47Lo tiraron para allá.
12:49¿Qué fue lo que pasó?
12:50De ahí, oímos en la madrugada como tres cañones que venían.
12:56Venían, pero yo vi un viento amarillo, amarillo, amarillo, viento.
13:00Y ellos vayan los árboles de caer por todos lados, que hay árboles de caer por todos lados.
13:04Sí, de ahí.
13:05Y aquí, a nosotros los vientos aquí también.
13:10El tema de los vientos está preocupando muchísimo.
13:14Algunas viviendas fueron afectadas parcialmente.
13:17Algunos ranchos quedaron totalmente destruidos.
13:21Y el testimonio de los vecinos de estas localidades es el siguiente.
13:25Parecía que venía algo sumamente grande.
13:29Primero que se hicieron a llovizna.
13:30Y luego se percatan de la destrucción total de gran cantidad de pequeñas estructuras,
13:38como ranchos, como cocinas externas a las viviendas.
13:41Pero también esta imagen.
13:43Árboles destruidos.
13:44Algunos cayeron incluso en algunas carreteras.
13:49Eso ocurrió ayer en la mañana, como a las cinco de la mañana.
13:54Primero fue una lluviesilla.
13:57Y pues todo normal.
13:59Y de repente se vino como un fenómeno.
14:02Se vino de este lado.
14:03Arrasó con todo.
14:05Y fueron unos grandes vientos.
14:07Y dejó todo esto destruido.
14:10¿Qué se escuchaba en ese momento?
14:12Y se movían todas las casas.
14:15Y mucho viento.
14:18Era más que viento, que lluvia.
14:20¿Para usted es una preocupación?
14:23Y...
14:23Sí, sería.
14:24Vamos a mostrar otra de las afectaciones que está ocurriendo en el cantón de Pocosía,
14:35específicamente en Cariari.
14:37En una ruta muy importante turística, es el paso de Cuatro Esquinas a Pavona.
14:42Algunos conductores sufrieron incidentes al quedar atrapados en corrientes.
14:47Otros fueron arrastrados por las mismas.
14:50Pero hay videos de muchos motociclistas arriesgando su vida, lamentablemente,
14:55por transitar en sitios completamente inundados.
14:58Toda la casa por dentro está completamente inundada.
15:07Todas las casas están flotando.
15:08¿Cuál es la proyección con relación a la lluvia durante las próximas horas?
15:36El Instituto Meteorológico Nacional indica lo siguiente.
15:40Si bien la onda tropical 16 se aleja del territorio nacional,
15:45la inestabilidad en la atmósfera se mantiene,
15:47lo que provocará más precipitaciones en las próximas horas.
15:51Los expertos del IMN reportan acumulados que alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado
15:57en la zona norte del país.
15:59Además, en Guanacaste hubo un reporte de ráfagas que alcanzaron los 100 kilómetros por hora.
16:03Para este domingo incluso se espera el ingreso de la onda tropical número 17.
16:09Roberto Vindas del Instituto Meteorológico Nacional nos informa
16:13lo que espera para las próximas horas de este sábado.
16:16En lo que resta de este sábado, este patrón ventoso va a continuar.
16:21Vamos a seguir con ráfagas importantes tanto en el Valle Central como en la zona de Guanacaste.
16:26Esperamos que siga ingresando nubosidad desde el Caribe hacia el Caribe Norte y también hacia la zona norte.
16:33Aunque las lluvias hasta ahora ya han disminuido su intensidad,
16:36esperamos que vuelvan a intensificarse especialmente hacia el periodo nocturno,
16:40tanto en el Caribe como en la zona norte.
16:43Y en el caso del resto del país, posibles aguaceros aislados.
16:47En el caso del Pacífico Central y el Pacífico Sur por la tarde.
16:50El Valle Central y Guanacaste, posibilidad de chubascos de corta duración cerca de las montañas
16:57y también hacia el sur de la península de Nicoya.
17:00Hay que recordar y con el apoyo de don Rolando Arrieta podríamos mostrar el mapa
17:08porque todo el territorio costarricense se encuentra, de acuerdo al criterio de la Comisión Nacional de Emergencias,
17:13en alerta verde.
17:15Mucha prevención porque los suelos se reportan altamente saturados.
17:19Desde Guatuso, con un trabajo en equipo con Roberto Chávez y Michael Reyes,
17:22es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
17:2412.17, gracias Dudley y al resto de compañeros por este reporte desde la zona norte.
17:32Y también en pantalla ya está nuestro compañero Jason Ureña
17:35porque una muerte masiva de perros tiene alarmada a la comunidad de Ciudad Colón.
17:41Desde el Cantón de Mora nos informa Jason. Adelante.
17:45Juan Manuel, buenas tardes.
17:46En duda un caso realmente lamentable el que están denunciando vecinos de este sector del Cantón de Mora.
17:54por este envenenamiento masivo de perros.
17:57Se reportan un total de 19 casos en los últimos días con lamentablemente 15 perros
18:04que han fallecido a causa de esta situación.
18:06Esto sin duda ha levantado la preocupación, la incertidumbre de los vecinos de esta zona del país
18:14que están temerosos incluso de salir con sus mascotas porque ocurra una situación
18:19como la que ya pasó con estos 15 perros que lamentablemente han muerto en los últimos días
18:25a causa de presuntamente envenenamiento.
18:28Mi compañera Gloriana Casasola conversó con ellos y esto fue lo que dijeron.
18:32Vinimos a caminar por esta zona, no teníamos ni un kilómetro de haber caminado
18:38cuando el perro comienza, se me tira al suelo y comienza a brincar.
18:44No sabíamos qué le pasaba, pensamos que se había golpeado o algo así
18:49y cuando lo veo es que estaba brincando mucho y comenzó a echar saliva por la boca.
18:55Entonces yo le comencé a escarbar la boca a ver si es que tenía algo, se había comido algo, se había atragantado.
19:03Cuando le veo la lengua morada salimos corriendo, o sea fue cuestión de 15 minutos
19:08entre lo que lo encontramos, que nos dimos cuenta y él murió.
19:14Este es uno de los 15 casos de perros que han muerto envenenados en el sector de Ciudad Colón.
19:19Todo ocurre en esta calle, un trayecto de 500 metros en los que hasta ahora
19:24son 19 los canes que han presentado síntomas de envenenamiento.
19:28Mi papá todos los días camina en nuestro perro y llegó como a las 6 de la mañana,
19:33exactamente igual que todos los días, y me dijo que se había comido algo y se estaba atragantando.
19:38Yo lo dejé pasar porque normalmente mi perro siempre está comiéndolo todo lo que se encuentra
19:42y a las 10 de la mañana cuando salí para ir a trabajar me lo encontré muerto en la cochera,
19:47que es donde él pasa, y mi mamá empezó a mandarme mensajes del grupo de chats de aquí de Facebook
19:53de gente que estaba contando sobre sus experiencias, entonces ahí me di cuenta que no era un caso aislado.
19:58Los vecinos ya tienen identificada la forma en la que ocurre este envenenamiento,
20:02que es por medio de este salchichón con una sustancia venenosa que en cuestión de 15 minutos
20:08provoca la muerte de los animales.
20:10Yo la fui a revisar, se había un poquito de espuma, pero como a veces en los paros,
20:15fue a haber un poco de saliva, en eso en la tarde me llamaron,
20:21que había otro perrito igual, que había muerto por paro,
20:24mi papá fue a revisar el zacate y encontramos un pedazo de salchichón,
20:30pues como un salchichón quemado viejo, en una de las matas,
20:35en uno de los videos que logramos ver, se ve donde ella estaba oliendo la matita,
20:39y nada más cae, y empezó a hacer las convulsiones y simplemente quedó ahí.
20:44Como que estaba un poco desorientado, como que luego se empezó a hiperventilar,
20:48hasta que ya luego empezaron las convulsiones, espuma de la boca,
20:53tenía la mirada como fija, y ya yo llamé a los veterinarios, pero nadie me contestó.
21:01No pude hacer nada, no tenía nada en manos, no tenía ni leche, no tenía carbón, nada, y falleció.
21:08Los vecinos están tras la pista del responsable, y por eso interpusieron la denuncia a la OIJ.
21:15Hemos llamado a Senasa y Senasa nos dice, no, no les podemos responder,
21:19porque tiene que ser, ya es un perro muerto, entonces tiene que ir a la OIJ,
21:23tienen que intervenir en la OIJ.
21:25Nosotros nos preocupa que hemos encontrado varios pedacitos de salchichón con el veneno adentro,
21:32tenemos la evidencia, pero dicen, no, no podemos hacer nada.
21:36Esto es una vergüenza para la humanidad, una persona que haga esto no merece estar resuelta.
21:43Yo tengo muchos años de no escuchar una barbarie de este tipo, sinceramente.
21:49Recién escuché también de que la semana pasada fueron casos de gatos.
21:52Entonces que la policía haga su esfuerzo mayor, o sea, que busquemos en cámaras,
21:55que la gente denuncie, o sea, esto no es un caso aislado.
21:58Yo espero que la persona que lo hizo se haga responsable, ¿verdad?,
22:02porque son seres vivos, en realidad nadie lo merece.
22:05Yo tengo un sobrino también de tres años y anda corriendo por ahí, juega,
22:10y puede inclusive agarrar algo y llevárselo a la boca, y no es solo un perro, sino un niño.
22:16Y tampoco, ¿verdad?, no es justo.
22:18Nosotros, yo en mi caso amaba a mi perra y era mi compañera de todo,
22:22y creo que no es justo que nadie pase por algo así.
22:24Por eso le piden a las personas denunciar en caso de ser víctimas
22:28o brindar información a las autoridades para tratar de dar con el responsable.
22:36Los vecinos están en la búsqueda también de cámaras de seguridad
22:39que les ayude a tratar de identificar a esta persona
22:42que colocó estas sustancias venenosas en este trayecto de al menos 500 metros
22:47y que ha provocado la muerte, lamentablemente, de 15 perros,
22:5119 en total envenenados en los últimos días.
22:55El caso ya está judicializado, pero ¿a qué se expone la persona
22:59o las personas detrás de este envenenamiento masivo de animales?
23:05Juan Carlos Peralta, del Frente por la Vida, nos explica.
23:08Acá se tipifican dos delitos.
23:13Se está el artículo 279 bis, crueldad por los animales,
23:20de acuerdo a los daños que se determine donde el veterinario,
23:25los efectos negativos que se le haya causado al animal,
23:27que es hasta un año de cárcel por cada animal vivo
23:31que hayan logrado sacarlo del envenenamiento.
23:35Y por cada animal muerto, 279 ter, muerte de animal,
23:44hasta dos años de cárcel por cada persona.
23:47Aquí estamos hablando de 30 años de cárcel,
23:51en este caso con los animales que murieron el día de ayer,
23:55aparte que muy probablemente la misma persona que envenenó los gatos
24:00que empezó a principios del mes de junio con el envenenamiento,
24:04donde fueron cerca de cinco animales más que murieron.
24:08Aparte de eso, ¿cuántos han muerto en vía pública que la gente en condición de calle,
24:13que no tienen dueño, que no se han dado cuenta?
24:16Esto es un llamado de atención que tienen que tener las autoridades.
24:22Ya estamos aquí, aquí nos estamos enfrentando, yo creo,
24:25como una situación nueva, que es ya delincuentes seriales,
24:33lo clasificaría yo.
24:35Delincuentes seriales porque normalmente esta no es una acción de una única persona.
24:43Normalmente esto nace desde un núcleo familiar o un grupo de personas.
24:55Un caso lamentable, sin duda, como otros que hemos estado repasando en imágenes en este pase.
25:02Esto ocurre acá en el sector de Ciudad Colón.
25:05Juan Manuel, por supuesto, estaremos al pendiente a dos años de prisión.
25:09Entonces se expone las personas o las personas detrás de esta situación ocurrida en el Cantona de Moras.
25:16Mi reporte a esta hora de la tarde.
25:17Usted tiene más noticias en el estudio principal.
25:19Gracias, Jason.
25:20Yo no los calificaría de personas, al menos sospechosos.
25:24Y ojalá que la comunidad se una en torno a esta situación para proteger a sus mascotas,
25:29en principio, ya sean perros, gatos, y logren dar con los sospechosos de esta lamentable situación.
25:35Gracias, Jason, por el reporte.
25:3712 con 25.
25:38Nuestra compañera Liliana Carranza nos tiene un avance de los temas a tratar este sábado en Estado Nacional.
25:44Adelante.
25:44Gracias.
25:48El nivel de sofisticación que Costa Rica ha alcanzado en la fabricación de dispositivos médicos
25:54y otros implementos del sector de ciencias de la vida
25:57ha llevado a que el país crezca, no solo en volumen de exportaciones,
26:02sino también en algo muy positivo, y es la demanda de talento nacional
26:07con una formación, con una especialización muy, muy diferente a la que hubiéramos imaginado hace muchos años.
26:13Actualmente, Costa Rica exporta en dispositivos médicos casi 8.700 millones de dólares al año
26:21y la cantidad de talento que está trabajando actualmente en este sector casi llega a los 60.000 trabajos.
26:28Sin embargo, se abre un mundo de muchas oportunidades para jóvenes en carreras que quizás nosotros hace poco
26:35ni siquiera nos imaginábamos.
26:37Hoy en Estado Nacional le vamos a contar sobre eso.
26:40De momento regreso con ustedes al estudio de Telenoticias.
26:43Hola, ¿qué tal? Les saluda la periodista Mariana Valladares
26:49y estas son algunas de las muchas informaciones que usted puede encontrar en nuestro sitio web teletica.com
26:54Conozca al héroe que salvó múltiples vidas en el incendio de Tilarán hace 25 años
27:00Integrar a un perro adulto al hogar. Guía práctica para tutores responsables.
27:07Sueña Pablo Salazar con dirigir al herediano en el nuevo Rosabal Cordero.
27:12Además, si escanea el código QR que está apareciendo en este momento en su pantalla,
27:17puede unirse a nuestro canal de WhatsApp y no perderse ninguna información relevante en temas nacionales e internacionales.
27:22También le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como teletica.com.
27:26¡Feliz fin de semana y hasta la próxima!
27:27¡Feliz fin de semana y hasta la próxima!
27:5712 con 27. El 19 de julio del 2000, Costa Rica despertó consternada por una triste noticia.
28:07Un hogar de ancianos había sido consumido por el fuego.
28:10Gabriel Pacheco, periodista de Siete Días, tiene un reporte sobre este tema. Adelante.
28:14Saludos, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para quienes nos ven en esta edición meridiana de Telenoticias.
28:28Hace 25 años, aquí en el hogar de larga estancia de Tilarán, ocurrió uno de los incendios más mortíferos en la historia de nuestro país.
28:35Poco más de 10 personas fallecieron en esa tragedia.
28:39En el programa Siete Días estamos preparando un reportaje especial para este próximo lunes.
28:44Pero hoy queremos mostrarles un adelanto para que usted reviva lo que fue esa tragedia que marcó a Costa Rica.
28:51Entre la noche del 18 de julio y la madrugada del 19, una tragedia sin precedentes en luto a Tilarán.
28:59La gente lloraba, unos gritaban, hubo mucha desesperación.
29:03Aquella noche, entre el crujir de la madera y el calor de un fuego abrazador,
29:09en un hogar de ancianos ocurrió el segundo incendio más mortal en la historia de Costa Rica.
29:15Llegó un hermano mío en carro y me dice,
29:20Telma, el hogar de ancianos de Tilarán se está quemando.
29:24Cuando yo llegué, ya no había nada que hacer.
29:37Por cierto, un muchacho que pasó por la carretera vio el inicio del incendio.
29:45Rafa Olates llegó antes que nadie aquella noche a rescatar a quienes deambulaban entre las llamas.
29:50Se vio como que había un incendio.
29:53Pero yo me imaginé que era como aquí detrás, había como un platán al atrás.
30:00Pensé que era ahí.
30:02Cuando entramos al portón ya vimos que verdaderamente era un incendio aquí en el hogar.
30:06En ese momento venían ahí los ancianos, venían saliendo como por el pasillo.
30:13Pero al final, donde había mucho humo y al final había una claridad,
30:16entonces ellos llegaban y se devolvían.
30:18Entonces lo que hicimos fue agarrar a los viejitos y llevarlos donde estaba el carro
30:22El Señor nos vio con ojos de misericordia, nos salvó de morir ahí en las llamas.
30:28Yo estaba bien dormida y me sentí con algo raro.
30:32Y entonces abrí los ojos y ya vi que sonaba horrible, me estaba asfixiando.
30:3717 personas perdieron la vida.
30:40Según el informe forense, murieron asfixiados, por lo que no sintieron en sus cuerpos el dolor de las llamas.
30:46Ver en el lugar donde estaba la camita el puñito de ceniza, eso me marcó a mí.
30:58Y a mis 85 años nunca, nunca he sentido el dolor que esa noche produjo en mí.
31:07Será a partir de las 8 de la noche este próximo lunes cuando usted pueda ver el reportaje completo en el programa Siete Días.
31:19Aquí también ahondaremos en cuáles fueron las lecciones aprendidas para que no se repita un incendio tan mortífero
31:26como el que ocurrió en este hogar de larga estancia en ninguna otra parte de nuestro país.
31:31Desde Tilarán, un reporte de Gabriel Pacheco Vega.
31:3412.31, gracias Gabriel, y estaremos al pendiente de ese trabajo especial el próximo lunes en siete días.
31:44Desde este sábado, la Caja activa su estrategia para proteger a los romeros que inician su camino a Cartago.
31:52Conforme se acerca el mes de agosto, miles de costarricenses empiezan su camino hacia la Basílica de Los Ángeles.
31:58Es por eso que desde este mismo fin de semana, la Caja activó su plan de protección para los romeros,
32:05¿pero en qué consiste?
32:07Básicamente nosotros a nivel institucional, como todos los años, lo que planteamos es un plan de contingencia
32:11para dar soporte a la demanda de servicios que aumenta durante estos días, principalmente en las áreas de salud
32:18en las cuales están involucradas en el recorrido las personas que van hacia la romería de Cartago.
32:24El plan divide en cuatro anillos a los establecimientos de salud que están dentro de un radio de 30 kilómetros de distancia
32:30con la Basílica de Los Ángeles, a los cuales el Seguro Social dotó de más personal para la ampliación de horarios
32:37en caso de alguna emergencia con los romeros.
32:39Veamos, el servicio de urgencias del área de salud de El Huarco funcionará de 8 de la mañana a 10 de la noche
32:46los fines de semana de acá hasta el 3 de agosto.
32:50En esas mismas fechas, el área de salud de La Unión trabajará de 8 a 5 de la tarde
32:55y en el área de salud de Cartago, la consulta de choque estará disponible en jornada continua
33:00desde el primero hasta el 3 de agosto a las 10 de la noche.
33:04Lo que hacemos es reforzar principalmente el área de salud con mayor personal
33:09y ampliar los horarios de servicio para atender las necesidades que así se tengan
33:13en coordinación con las diferentes instancias que nos van a tratar pacientes a los diferentes servicios de urgencias
33:21tanto a nivel hospitalario como las áreas de salud.
33:24Las autoridades médicas le piden a los romeros aplicar medidas para evitar problemas de salud
33:29y otras emergencias en el trayecto.
33:3412 con 33, el país se reporta un descenso del 80% en los casos de dengue este año
33:41según el Ministerio de Salud.
33:42Al cierre de esta semana se han confirmado 2.414 casos en lo que va del año.
33:48San José es la provincia más afectada con 1.030 casos,
33:52seguido de Punta Arenas con 525.
33:54Las autoridades piden no bajar la guardia y seguir eliminando criaderos
33:59para evitar un repunte de casos.
34:0412 con 34 cada hora llegan aproximadamente dos recursos de amparo a la Sala Constitucional
34:11por parte de pacientes en contra de la Caja Costarricense de Seguro Social.
34:16La lluvia de recursos ocurre por las listas de espera en cirugías, citas o por la negación de un medicamento.
34:23Para tener muelas en su dentadura, Ana Díaz tuvo que recurrir a la Sala Constitucional.
34:31El dentista que la atendía en el Calderón Guardia ordenó que se las pusieran,
34:35pero el tiempo pasaba y en el hospital no le extendían la referencia.
34:38Me terminaron el tratamiento de la pandemia y tenía que ponerme unas muelas
34:43y después no me quisieron dar la referencia, entonces yo metí el recurso de amparo.
34:48¿Qué experiencia tuvo después de presentar el recurso?
34:51Bien, porque me atendieron muy bien y después me llamaron otra vez de los tribunales,
34:57de allá de la corte, para ver cómo me había ido.
35:00Le doy el 100.
35:01¿Cuánto tiempo después le resolvieron?
35:03Como tres días, fue rato.
35:06Presentamos un recurso de amparo en la Sala Constitucional
35:09por motivo de una hernia de un hermano que ya tiene más de dos años de estar esperando aquí en el Calderón,
35:21pero al no tener una respuesta oportuna tuvimos que recurrir a la Sala Constitucional.
35:27Las historias de Ana o el hermano de Javier están aumentando como la espuma.
35:30Los habitantes de la República recurren con mayor frecuencia a la Sala
35:35argumentando que se les está violando el derecho a la salud.
35:39Los recursos de amparo más frecuentes ante la Sala Constitucional
35:42son por listas de espera en cirugías, consulta externa, exámenes o procedimientos
35:47y de manera reciente uno de los que más crece es por la negación de medicamentos.
35:52Se ha aumentado el tema de los medicamentos.
35:54Cuando el Comité Central de Farmacoterapia rechaza una solicitud que hace un médico tratante
36:02o una junta de médicos sobre un medicamento que no está en la lista oficial de medicamentos.
36:08El crecimiento en la cifra de recursos es lo que más preocupa.
36:11Los recibidos en los primeros seis meses de este año casi duplican la cantidad del mismo periodo del 2023.
36:16En ese plazo fueron cuatro mil doscientos cincuenta y nueve.
36:20En el dos mil veinticuatro seis mil cuarenta y siete y en dos mil veinticinco siete mil ochocientos cincuenta y ocho.
36:26Pareciera que es un síntoma de un deterioro de los servicios de salud
36:31porque el hecho de que se haya aumentado tanto los recursos de amparo en materia de salud
36:43lo que denota es que algo no está funcionando bien en el sistema de salud
36:48en cuanto a la oportunidad, la eficacia, la calidad de los servicios de salud.
36:54De los casi ocho mil recursos que se han presentado este año, cinco mil doscientos veintidós se resolvieron con lugar.
37:00Es decir, los magistrados fallaron a favor de los asegurados
37:03y ordenaron a la caja acatar la necesidad de los pacientes.
37:07El presidente de la Sala Constitucional agregó que es preocupante que los temas de salud
37:11se estén resolviendo de esta manera y que esta solución puede llegar a ser insostenible.
37:16Doce con treinta y siete, una tibarceña y un vecino de Buenos Aires de Punta Arenas
37:24ya han pagado por la reposición de cuatro cédulas de identidad.
37:29En lo que va del año ya ambos han sacado cinco cédulas.
37:34Ella tiene treinta y seis años de edad y el veintiséis.
37:37La vecina de San Juan de Tibás ha sacado veintinueve cédulas durante dieciocho años.
37:41Cabe recordar que desde febrero entró en vigencia la ley sobre reposición de cédulas
37:46por cada una de ellas en un mismo año o calendario.
37:50Se debe pagar el equivalente a once dólares con noventa y dos.
37:55Por cierto, a partir de este lunes y hasta el próximo viernes
37:57se amplía el horario solo para sacar cédula.
38:01Será de siete de la mañana a cinco de la tarde en la sede central
38:04y sus treinta y dos oficinas regionales.
38:06Sacaron su primer documento de identidad que es sin ningún costo.
38:14Ese no tiene ningún costo.
38:16Pero a través de estos meses quiere decir que estas dos personas
38:21sacaron su documento de identidad sin costo
38:24y después han venido a solicitar.
38:28Cuatro veces más en el transcurso, después de febrero,
38:31a lo que llevamos ahora de julio,
38:34cuatro veces más han venido a solicitar un documento de identidad,
38:37ya sea porque se les perdió, porque, no sé,
38:42bueno, por cualquier motivo, se les perdió un asalto o un deterioro.
38:46Entonces son personas que han tenido en el transcurso de estos seis meses
38:49cinco documentos de identidad.
38:52Y de esos cinco documentos de identidad ya han tenido que pagar cuatro.
38:5512.39 en Alicante, España, logran confinar en un área determinada
39:07un incendio forestal que tiene activo varios días.
39:09Durante toda la noche, los medios terrestres han trabajado sin descanso,
39:18sobre todo en la cabeza y el flanco derecho del incendio.
39:23Intensa, una noche también complicada, en la que se ha trabajado mucho y muy duro.
39:28Hasta que esta mañana han logrado perimetrarlo.
39:31En este momento no hay llama, que es una buena noticia,
39:35pero tenemos en contra el viento.
39:38Que tenemos una climatología muy extrema
39:40y es lo que nos puede complicar la situación.
39:44Hoy se prevén 35 grados y rachas de viento de hasta 24 kilómetros por hora.
39:48Por eso, hoy preocupa que se reactiven los puntos calientes.
39:54Los efectivos se van a mantener con esa intensidad,
39:57por riesgo de que se pueda reproducir,
39:59en alrededor de 200 efectivos.
40:02Esta mañana se han incorporado cinco helicópteros
40:04y tres aviones también sobre el terreno
40:06trabajan efectivos de la UME.
40:0888 efectivos de la UME y 43 medios.
40:11Otro de los objetivos es que no alcance los municipios de Ibí y Alcoy.
40:15De momento hay unas 30 personas desalojadas por precaución.
40:18Tenemos un poco de miedo.
40:19En la noche un poco preocupado, a ver lo que nos esperaba hoy.
40:23No hay casas afectadas, solo algunos desperfectos.
40:25Hicimos una fuga de agua a consecuencia de que hubo un corte de agua en la red general.
40:30El fuego se originó ayer cerca de una comunidad religiosa.
40:34Según delegación del gobierno, hay que esperar a que se enfríe el terreno
40:37para investigar las causas exactas del fuego.
40:4012 con 40, la temperatura del mar en Algarve, esto es al sur de Portugal,
40:48alcanza máximos históricos.
40:50Se habla incluso de una ola de calor marina.
40:52No es habitual y normal, pero ha ocurrido.
40:57Durante cinco días, la temperatura del agua en el mar del Algarve alcanzó los 25 grados.
41:03Según la autoridad marítima, entre el 28 de junio y el 9 de julio,
41:07la boya de vigilancia oceánica de Faro registró temperaturas superiores a la media de los últimos 20 años.
41:15El fenómeno tiene un nombre.
41:16Se llama ola de calor marina y se caracteriza como tal cuando la temperatura diaria del mar
41:21supera durante al menos cinco días seguidos la media registrada en una región durante un periodo determinado.
41:29Según la autoridad marítima, los valores registrados superan en 5 grados la temperatura media,
41:35por lo que se considera una ola de calor marina extrema.
41:39Las temperaturas ya han vuelto a la normalidad.
41:41En estos momentos, las inmersiones en el mar del Algarve son más frescas,
41:45con el agua entre 18 y 20 grados.
41:5112,41, el mayor trozo de Marte en la Tierra será subastado en Nueva York.
41:59Una roca procedente de Marte de 25 kilos sale a subasta en Sotheby's
42:04y podría alcanzar los 3,4 millones de euros.
42:08Es el trozo de Marte más grande jamás encontrado en el planeta Tierra.
42:11Como parte de una venta dedicada a objetos de historia natural,
42:34también se subastará el próximo miércoles en Nueva York.
42:38Un esqueleto de dinosaurio joven mide dos metros de alto y tres de largo y es algo excepcional.
43:04El esqueleto de este joven dinosaurio podría alcanzar unos 5 millones de euros.
43:26La casa de subastas Sotheby's afirma que es una oportunidad para hacerse con una pieza histórica única.
43:3412,43, en pocos minutos dará inicio Estado Nacional.
43:38Liliana Carranza está ya con los invitados. Adelante.
43:42Gracias compañeros, aquí en Estado Nacional estamos ya casi listos para iniciar con el tema de hoy.
43:49Apenas termine Telenoticias.
43:51Y es que vamos a hablar sobre algunas carreras como biotecnología,
43:56electromedicina y biomédica, que son áreas nuevas que están ofreciendo posibilidades de alta empleabilidad
44:03a los jóvenes que se decidan por estos campos.
44:05Esto se debe a que Costa Rica ha logrado especializarse, posicionarse como uno de los fabricantes más importantes
44:12de dispositivos médicos en toda América Latina.
44:15Hoy le vamos a contar cuál es el tamaño de este sector de la economía que tiene un impacto muy, muy importante,
44:22no sólo en cuanto a volumen de exportaciones, sino también en la transformación del tipo de talento
44:28que Costa Rica está formando de cara al futuro, un futuro que lo tenemos ya aquí en el presente.
44:33De momento regreso con ustedes al estudio de Telenoticias.
44:3712 con 44 ya casi con ustedes, Liliana.
44:40Mientras tanto le contamos que la Fundación Piedad busca ser un impulso para emprendedores.
44:44La organización realizó un almuerzo solidario en San José para impulsar a quienes luchan por sus negocios.
44:53En un gesto de apoyo y esperanza para los emprendedores de bajos recursos,
44:57la Fundación Piedad organizó este viernes un almuerzo solidario en los Yoses San José como parte de su proyecto Caña de Pesca.
45:05La iniciativa busca brindar acompañamiento, formación y oportunidades reales de crecimiento a personas emprendedoras
45:11que luchan por sacar adelante sus negocios y transformar sus vidas.
45:15Hoy tenemos una reunión para buscar patrocinadores, gente que nos ayuda a aportar esos recursos
45:22para poder ayudar a los emprendedores.
45:27Hacemos préstamos sin intereses y la idea es que las familias surjan y se llama Caña de Pescar
45:35porque de esa forma son independientes y pueden generar sus recursos para subsistencia.
45:42El almuerzo reunió a emprendedores de diversas industrias, todos con una meta en común, hacer crecer sus emprendimientos.
45:50Caña de Pesca es un proyecto que busca empoderar a los emprendedores con herramientas que le permitan construir un camino hacia el éxito.
45:57En la Caña de Pescar tenemos el objetivo de ayudar a emprendedores de bajos recursos a llevar a cabo su oficio.
46:06Puede ser que tengan oficio actual y que necesiten algo más o que se quedaron sin trabajo y conocen de algún oficio que puedan hacer por sí mismos.
46:17Con eventos como este, la Fundación Piedad reafirma su compromiso con el desarrollo humano, la inclusión social
46:24y la promoción de oportunidades reales para quienes más lo necesitan.
46:2812.46 en el marco del Día Mundial del Perro, que por cierto se celebra el próximo lunes,
46:38más de 40 perritos están en busca de un hogar este fin de semana.
46:43Para conmemorar la fecha y promover la tenencia responsable, se realiza justo en este momento una feria de adopción,
46:51la cual se extenderá incluso hasta este domingo.
46:55La actividad se realiza en la tienda Monje allá en Zapote.
47:00La invitación para que se dé la vuelta ya en lo que resta de este sábado o incluso este domingo.
47:07Recuerde una feria de adopción responsable en la tienda Monje allá en Zapote.
47:21Google anunció la fecha del evento en el que dará a conocer los nuevos teléfonos de la serie Pixel 10.
47:29Google prepara el anuncio de cuatro nuevos dispositivos que serán el Pixel 10, Pixel 10 Pro, el Pixel 10 Pro XL y el Pixel 10 Pro Fold.
47:39Además, Google también anunciará los nuevos relojes inteligentes de la serie Pixel Watch 4.
47:44Este año los procesadores de los teléfonos Pixel serán fabricados por TSMC y no por Samsung.
47:51Google anunció la capacidad de su inteligencia artificial para realizar llamadas por teléfono en lugar del usuario.
48:01El servicio se puso en funcionamiento primero en Estados Unidos y funciona desde el buscador.
48:07Por ahora, trabaja para llamar a comercios como peluquerías de perros y lavanderías
48:11y así puede averiguar, por ejemplo, disponibilidad y precio.
48:16El resultado le llega al usuario como un texto en el buscador.
48:21Honor presentó sus nuevos teléfonos de la serie Honor 400 en Costa Rica.
48:28Se trata del Honor 400 y el Honor 400 Pro que incorporan gran cantidad de funciones de inteligencia artificial.
48:34El modelo Pro ofrece una cámara principal de 200 megapíxeles con muchas funciones de edición de fotos.
48:40Estos dos dispositivos se unen al Honor 400 Lite.
48:43Apple aumentará las posibilidades de la carga inalámbrica en sus nuevos teléfonos iPhone 17 que lanzará en septiembre.
48:54Aunque actualmente la carga MagSafe funciona hasta 25 watts con cargadores propietarios,
48:59esta se expandirá a cargadores de terceros.
49:01Esto gracias a la incorporación del protocolo Qi 2.2, pues actualmente solo puede cargar a 15 watts.
49:08El protocolo Qi 2 permite carga inalámbrica magnética en dispositivos más allá del iPhone.
49:13La semana pasada, Samsung anunció que los nuevos relojes de la serie Galaxy Watch 8 serán los primeros en ofrecer la plataforma de inteligencia artificial de Google Gemini Live.
49:26Ahora la aplicación de Gemini para relojes también podrá instalarse en los dispositivos de este tipo de la marca Samsung, pero más antiguos.
49:34Sin embargo, para que funcione, el reloj debe tener la versión One UI 8 de Wear OS hecha por Samsung.
49:41Esta herramienta de inteligencia artificial permite mayor interacción con el dispositivo en la muñeca.
49:49La empresa propietaria de TikTok llamada ByteDance planea desarrollar unos lentes de realidad mixta.
49:56Estos serían similares a los que desarrolló la firma Big Screen, aunque todavía están en fase de diseño.
50:03De esta forma, ByteDance entraría a competir nuevamente en un territorio en el que Meta ya es líder y para el que planea más dispositivos.
50:11Este equipo de realidad mixta tendría chips especiales para reducir la latencia.
50:15Buenas tardes, la Liga Deportiva La Jolencia anunció este sábado su segundo fichaje de la temporada y es el lateral izquierdo, Elian Quesada.
50:34El joven de 20 años llega procedente del Arsenal de Inglaterra y firmó por dos años con la institución Manuda.
50:39Elian es el segundo fichaje del equipo rojinegro para el torneo de apertura 2025.
50:44Esto luego de la contratación del exporteño John Paul Ruiz.
50:47La Liga cuenta con cinco extranjeros en este momento, como lo son Alberto Toril, Jason Lucumín,
50:51Washington Ortega, Tristan Demetrius y el canadiense Mangecar James.
50:55Los rojinegros disputarán este domingo el título de la Recopa Anterediano en el Estadio Fello Mesa a las 4 de la tarde.
51:00Nosotros siempre estamos con la intención de tener el mejor equipo posible y si eso implica algún intercambio o salidas o llegadas,
51:09lo vamos a intentar hasta que sea el último momento.
51:12Han sido días valiosos para el grupo, bastante gente nueva, muchos jóvenes que se traduce en intensidad dentro de la cancha.
51:23Ahora pues hemos aprovechado estos días para lograr unir eso, la experiencia con la gente nueva, con los jóvenes que se incorporan.
51:33Alajuelense y Herediano están listos para el arranque del torneo.
51:38La Recopa será una muy buena opción para que ambos técnicos puedan mostrar el equipo estelar a utilizar en el torneo de apertura.
51:45La competencia en ambas planillas pone a pensar a los directores técnicos sobre a quien elegir.
51:51Alajuelense podría armarse de esta manera, con Washington Ortega en la puerta, 4 hombres, Piñar, Van der Puten, Gamboa y la posibilidad para Jean Paul Ruiz.
52:01Guillermo Villalobos junto con Alejandro Obran y Celso Borges en el mediocampo.
52:06En la parte ofensiva en la liga podían aparecer Hernández o Joel por derecha.
52:10En la izquierda sería Lucumí o Kenyon Mitchell.
52:13Y el 9 de liga deportiva la juelense sería Dorian Rodríguez o Jonathan Moya.
52:18Por su parte el bicampeón nacional podría aparecer con Dani Carvajal o Aarón Cruz en la puerta.
52:22La línea de defensores, Quirós, Rodríguez, Montes, Pérez y Darry Laraya.
52:28En el mediocampo hay espacio para Cruz o Bravo, Aarón Murillo o Luis Ronaldo Araya.
52:34Elías Aguilar sería el 10 y en parte alta serían Navarro o Brian Rubio.
52:39También hay espacio o para Marcel Hernández o Jurgens Montenegro.
52:43Liga deportiva la juelense será local en la Recopa, por lo que podrá utilizar su uniforme estelar rojinegro.
52:49Mediano deberá ser lo de blanco.
52:51La Recopa se jugará el domingo a las 4 de la tarde en el Peyo Mesa.
52:55Usted podrá disfrutar de este compromiso por los 91.5 de Teletica Radio.
53:01A cinco días del arranque del Campeonato Nacional, el equipo del Santos de Huápiles solicita a la FEDE Fútbol que se retracte públicamente
53:08y nombre un nuevo comité de licencias para solicitar su licenciamiento en la temporada 2025-2026,
53:14mientras que en la Federación de Fútbol comunicaron que la medida cautelar acogida por el Triacode a favor del Santos no tiene validez jurídica
53:20y que los jueces del Triacode que resolvieron el caso del Santos y Guanacasteca fueron separados por falta de objetividad e imparcialidad.
53:27Así las cosas del torneo está para iniciar el próximo jueves 24 de julio con 10 equipos en primera división
53:32y todos con su respectiva licencia para competir.
53:35Eso sí, el Santos y la AG tendrán un plazo de 48 horas a partir de este viernes para subsanar su información financiera
53:40y volver a tramitar el proceso de licenciamiento.
53:44Zapriza disputó este sábado su último partido de preparación de cara al arranque del Campeonato Nacional.
53:48Los Morados jugaron amistoso contra Liberia en el Centro Deportivo Beto Fernández en Curridabat,
53:52el cual quedó 3-1 a favor de los liberianos.
53:55El equipo de Pablo Guanchot dio por cerrada la planilla luego de las contrataciones de Mauricio Villalobo, Newton Williams y Gustavo Herrera.
54:01Los Morados debutan en el torneo el próximo sábado 26 de julio ante Pérez Celedón
54:05y tres días más tarde se medirán Cartaginés en la Copa Centroamericana.
54:09Lo que hace falta siempre son buenos jugadores, ¿verdad?
54:12Y nosotros tenemos buenos jugadores.
54:14Tenemos una planilla importante, una planilla con mucha capacidad para pelear el título.
54:22No, más que nada por el propio, porque es un histórico en otro país, como lo había dicho.
54:28Creo yo que él influyó mucho en la avenida acá, porque como te dije, es un histórico allá
54:31y al recibir su mensaje la verdad que no lo pensé mucho.
54:35El boxeador cosaricense David Medallita Jiménez superó el pesaje este sábado,
54:39previo a su pelea ante el mexicano japonés Ken Bun Torres.
54:42El combate se disputará este domingo a las 6 de la mañana, hora de Costa Rica, en Vizque, Kirguistán.
54:47La pelea pasará en vivo por la pantalla de Teletica, Canal 7.
54:50Tuvimos también ese primer caracara contra Ken Bun Torres.
54:53Sin duda alguna creo que ha mostrado mucho respeto para nosotros, para nuestra trayectoria.
54:58Y el día de mañana, pues no, que suene esa campana, salir a luchar por todos ustedes, por los costaricenses.
55:03Desde ya invitarlos para que se levanten, pongan su cafecito bien caliente
55:07y me acompañen en vivo, pues en la transmisión por si Teletica, Canal 7.
55:12De verdad que me llena de orgullo representarlos a todos ustedes
55:15y esperamos llevarle la victoria hasta Costa Rica.
55:18El ganador de esa cita obtendrá el derecho como retador obligatorio
55:20al título mundial de absoluto de 115 libras de la Asociación Mundial de Boxeo,
55:25cinturón que posee el argentino Fernando El Puma Martínez.
55:28El deporte extremo acaba de perder a su último gran héroe.
55:34Hablábamos con él en 2022 cuando se cumplían 10 años de una de las mayores hazañas del ser humano.
55:40Te di un paso adelante e hicimos historia.
55:43Su salto desde la estratosfera, 39 kilómetros de caída libre,
55:48sigue siendo el evento en directo más seguido de la historia de YouTube.
55:52La clave es controlar el miedo y asegurarte de que no se convierta en pánico.
55:58Un momento de mucha paz, aunque solo tenía 10 minutos de oxígeno en la mochila.
56:02Decía que había nacido para volar y hasta en sus vacaciones no dejaba el cielo.
56:07Aquí le vemos en Italia hace un día preparando el paramotor con el que ha encontrado la muerte.
56:13La policía italiana sospecha que sufrió un infarto en pleno vuelo
56:16y que, al sentirse mal, intentó aterrizar en la piscina de un hotel.
56:21No pudieron reanimarle.
56:23Félix, que insistió en que no repetiría una locura como esta.
56:26No, no hay necesidad de hacerlo otra vez porque es peligroso, puedes morir.
56:32Ha visto cómo su corazón se paraba en el vuelo más sencillo de su vida.
56:37Información deportiva de Miguel Calderón para Telenoticias.
56:42Una historia ignorada que debemos conocer.
56:46Fue el primer mártir de la conservación en Costa Rica.
56:50Lo más cercano que yo he conocido al Tarzán de los años 30.
56:53Es una intensa historia de amor.
56:57La historia de Olof Huesber, 50 años después de su asesinato en Corcovado.
57:03No hubo que hubiera una justificación ni un motivo para matarlo de esa manera.
57:09Es muy necesario que nuestro país conozca la obra de ellos.
57:16Estamos en deuda, por supuesto.
57:19Que estamos en deuda con ellos.
57:21Morir en el paraíso.
57:23El legado olvidado de Olof Huesber y Karen Mogensen.
57:27El próximo miércoles en Telenoticias.
57:30Nos retiramos porque, como ya lo vieron, viene Estado Nacional a continuación.
57:45Nosotros regresamos a las 7 de la noche con nuestra edición de sábado.
57:48Chao. Feliz tarde.
57:49Chau.

Recomendada