Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SLP Miércoles 16 julio nota IRCA CasAbierta
Canal Trece
Seguir
anteayer
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones,
00:12
son cerca de 281 millones de personas migrantes las que existen alrededor del mundo.
00:20
Algunas son desplazadas por conflictos, violencia y otros motivos,
00:25
y alcanzan los 117 millones de individuos en estos casos.
00:31
Es por ello que en Costa Rica tuvo lugar recientemente un encuentro
00:35
en el que se analizaron las situaciones y condiciones que enfrentan este tipo de personas.
00:41
En el Ecuador somos un país experto en construir política pública.
00:47
Lastimosamente, esta construcción de política pública,
00:50
al no contar con recursos económicos, queda en el papel.
00:52
El papel aguanta todo, ¿verdad?
00:54
Ahora bien, las organizaciones de la sociedad civil de manera histórica en el Ecuador
00:58
hemos sido quienes tenemos que suplir el rol del Estado.
01:01
En ese sentido, a través de este tipo de espacios,
01:04
de haber conformado esta red de migración LGBTQ+,
01:06
justamente quiere incidir para que los diferentes países puedan asumir
01:11
las responsabilidades que les competen
01:13
y poder garantizar que el acceso a los servicios o a los derechos humanos
01:17
sea libre de discriminación y que incluyan a las personas LGBT migrantes.
01:21
La idea era además visibilizar el recorte de fondos a programas de protección,
01:28
así como el debilitamiento de políticas públicas inclusivas que se han dado en los últimos tiempos.
01:35
Este tipo de situaciones también atenta contra poblaciones específicas en el planeta
01:40
y de ahí la importancia de tomar cartas en el asunto.
01:43
Estamos trabajando aquí las organizaciones,
01:46
estamos hablando sobre el tema de la diversificación de fondos,
01:50
nuevas estrategias ya sea de comunicación, de incidencia,
01:53
tanto a nivel nacional, regional e internacional,
01:56
sobre lo que está sucediendo con el aumento de los discursos de odio.
02:00
Estamos en una crisis de violencia hacia las personas LGTBIQ
02:03
y también específicamente a las personas trans, ¿verdad?
02:06
que están siendo atacadas.
02:07
Entonces, vamos a llevar estas acciones en esta nota conceptual.
02:12
Algunas de las personas participantes del encuentro coinciden en que en América Latina
02:17
se ha venido generando políticas regresivas que atentan contra los derechos humanos
02:22
e invisibilizan la comunidad LGBTQ+,
02:26
con el incremento de actos discriminatorios
02:29
y hasta persecución por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.
02:34
Estamos identificando necesidades, por ejemplo, de salud,
02:39
de acceso a la salud de las personas en movilidad humana,
02:42
ya sea tanto salud mental, como también hay personas que viven con VIH,
02:47
hay un aumento de VIH.
02:49
En el caso nuestro, en Costa Rica, más del 20% de personas migrantes
02:52
vive con VIH, entonces, cómo también enfocar el acceso a condones lubricantes, por decirlo, ¿verdad?
03:00
También el tema del albergue.
03:02
El país se enfrenta a una situación compleja de albergues para personas migrantes
03:07
y en el caso de personas LGTBIQ aún más.
03:09
La Red Regional por la Movilidad Humana planteó una hoja de ruta
03:14
para garantizar la sostenibilidad de las distintas misiones organizacionales
03:19
de cara a los desafíos actuales.
03:22
Según indicaron, solo en América Latina hay más de 2.3 millones de personas LGBTQ+,
03:30
en situación de movilidad humana.
03:33
Muchas veces la gente se pregunta, ¿no?,
03:36
por qué ha existido un interés en la población LGBT inmigrar al Ecuador,
03:40
al igual que la población heterosexual.
03:42
La respuesta es súper sencilla.
03:44
Por un lado, en materia de salud, los servicios de salud son completamente gratuitos
03:48
a la ciudadanía en general, sin discriminación.
03:52
En el caso de población LGBTIQ+, migrante, por ejemplo, aquella que convive con VIH,
03:57
identifica al Ecuador como un espacio seguro, como país seguro,
04:00
porque el acceso a medicamento antirretroviral es completamente gratuito,
04:04
indistintamente de su estatus migratorio.
04:06
Es decir, que una persona regular o una persona en proceso de regularización
04:11
puede acceder a la medicación.
04:13
El segundo, y creería yo que ha sido el más importante,
04:16
es que en Ecuador utilizamos el dólar americano como moneda financiera.
04:20
En ese sentido, muchas personas de diferentes países de la región
04:24
han decidido ir al Ecuador para poder generar recursos económicos en dólares
04:29
y luego poder transformarlos hacia otro tipo de monedas.
04:33
Esta reunión sirvió también para hacer un llamado por parte de la red regional
04:38
por la movilidad a la comunidad internacional, a la sociedad civil
04:42
e incluso a los medios de comunicación,
04:44
para que se repliquen las voces y se contribuya a visibilizar la crisis humanitaria
04:49
que requiere de respuestas inmediatas.
04:52
Gracias.
04:53
Gracias.
04:54
Gracias.
04:55
Gracias.
04:56
Gracias.
Recomendada
3:05
|
Próximamente
SLP Miércoles 16 julio Iluminación parque OKAYAMA
Canal Trece
anteayer
2:09
SLP Miércoles 16 julio nota Salas de lactancia
Canal Trece
anteayer
3:05
SLP Miércoles 18 junio Nota Cacao
Canal Trece
19/6/2025
5:05
SLP Miércoles 18 junio Pase Misa Mercado
Canal Trece
19/6/2025
4:57
SLP Miércoles 9 julio Pase
Canal Trece
10/7/2025
13:51
SLP Miércoles 18 junio Entrevista 2
Canal Trece
19/6/2025
9:19
SLP Miércoles 9 julio Entrevista 4
Canal Trece
10/7/2025
5:17
SLP Martes 8 julio NOTA Corales al rescate
Canal Trece
9/7/2025
2:36
SLP Miércoles 18 junio Nota Fest Música
Canal Trece
19/6/2025
16:51
SLP Miércoles 9 julio Entrevista 3
Canal Trece
10/7/2025
13:48
SLP Miércoles 9 julio Entrevista 2
Canal Trece
10/7/2025
7:52
SLP Martes 8 julio Talleres Museo Nacional 8 julio
Canal Trece
9/7/2025
13:57
SLP Miércoles 11 junio Entrevista 2
Canal Trece
12/6/2025
36:12
Programa Rural Noticias, Miércoles 16 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hace 3 días
21:32
SLP Miércoles 18 junio Entrevista 1
Canal Trece
19/6/2025
3:30
SLP Jueves 19 junio Nota Reforesta Oreamuno
Canal Trece
20/6/2025
18:42
SLP Martes 8 julio Entrevista 2
Canal Trece
9/7/2025
1:57
SLP Miércoles 2 julio Nota Raeton
Canal Trece
3/7/2025
17:59
SLP Miércoles 2 julio Pase crema Huancaina
Canal Trece
3/7/2025
1:38:12
Programa Telepaís La Paz, Miércoles 16 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hace 4 días
3:40
SLP Martes 17 junio Nota liciencia papá
Canal Trece
18/6/2025
3:40
SLP Jueves 17 julio nota Festival del camarón
Canal Trece
anteayer
2:27
SLP Jueves 3 julio Nota Coopesantos Dron agrícola
Canal Trece
4/7/2025
9:10
SLP Jueves 12 junio Entrevista 2
Canal Trece
13/6/2025
6:18
SLP Martes 17 junio Entrevista 3
Canal Trece
18/6/2025