Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Universidad Estatal a Distancia, con su sede en Pontarenas, en conjunto con el Núcleo Náutico
00:11Pesquero del Instituto Nacional de Aprendizaje, desarrollan desde agosto del año pasado el
00:17proyecto de cultivo de jardinería de corales, en colaboración con el laboratorio ProLab y la
00:24empresa Bay Island Cruises. El jardín de corales se ha extendido gracias al uso de técnicas como el
00:32árbol para sujetar fragmentos de corales y tenderos. En este año se van a plantar además en plataformas.
00:41Bueno básicamente el proyecto nace aquí en Isla Tortuga a raíz de los antecedentes que tenemos
00:48de ya trabajar desde 2013 en diferentes áreas del Pacífico y hablando con Jason de la UNED,
00:56Jason Lizano, acordamos de venir a hacer diagnósticos e igualmente ya nosotros conocemos el área por
01:04el buceo que hemos buceado durante toda la parte de submarinismo básicamente y hemos visto que los
01:13corales o los arrecifes coralinos de la zona estaban totalmente degradados y bueno por diferentes
01:21condiciones tanto por fenómenos naturales como antropogénicos. Este proyecto nace en Isla Tortuga
01:28después de un diagnóstico realizado en la zona daba que la investigación evidenció que los arrecifes
01:34coralinos estaban totalmente degradados. En el Instituto Nacional de Aprendizaje indicaron que los bosques
01:40tropicales del océano albergan al menos un 25% de la vida marina y un 33% de la diversidad de los
01:50peces. También son importantes por supuesto para la parte turística. La importancia de los corales,
01:57bueno sabemos que los corales son súper importantes, son ecosistemas de los más exuberantes en vida,
02:03se dice que son los bosques tropicales del océano y básicamente ellos albergan o interactúan 25% de la
02:13vida marina, 33% de los peces. Es súper importante para la parte turística donde hay arena blanca es
02:21porque hubo corales y a través de los años por efectos igual naturales, incluso los peces loros que
02:29excretan arena blanca, crean este escenario tan bonito y además en la parte turística donde le
02:37gusta ir más a los turistas, donde hay muchos peces, donde hay vida y lógicamente ellos por ser los
02:43constructores del océano crean esos hábitats tan importantes donde conviven, habitan, llegan a
02:50alimentarse y pues es un hábitat muy diverso. Se sabe que en el Pacífico existen tres especies de
02:59corales que se pueden adaptar a las diferentes estructuras que se utilizan para su cultivo lo
03:05que da condiciones favorables de luz, oxigenación y los protege de depredadores. La técnica que se
03:12utiliza en la siembra de corales fue introducida por el INAH desde el año 2013. Este tipo de
03:18proyectos involucra a las comunidades locales desde luego en la conservación y restauración de los
03:25arrecifes. Nosotros estamos desarrollando un proyecto que es el cultivo de jardinería de
03:30coral, específicamente aquí en una zona frente a la isla Tortuga y realmente estamos muy contentos
03:39de que el proyecto se está desarrollando de la mejor forma. Primero porque tenemos profesionales de la
03:45universidad hasta acá a la distancia que también está colaborando y es parte del proyecto. El ProLab,
03:51que es el laboratorio de equipos que tiene la UNED para efectos de investigación, que lo
03:58representa don Rodrigo Méndez y en conjunto con la empresa privada estamos desarrollando este
04:04proyecto. De acuerdo con personeros de la Universidad de Santa la Distancia en Costa Rica, el 77% de estos
04:11ecosistemas enfrentan amenazas graves, principalmente debido a la actividad humana.
04:18Hemos podido, con la investigación que se va documentando, pudiendo generar el cultivo o la
04:25jardinería de coral de una manera increíble porque de acuerdo con los técnicos, con las personas que
04:31están desarrollando la investigación, es una zona que permite rescatar, producir y multiplicar los
04:39corales. ¿Y eso qué significa? Que estamos contribuyendo con el desarrollo sostenible de esta zona que es
04:45explotada turísticamente para que las especies, que es lo que es una gran parte del atractivo que tiene
04:52esta zona turística, se mantengan y que más bien con esto estamos logrando que se acerquen nuevas
05:00especies, se desarrollen o se mantengan. La sedimentación, la contaminación y la
05:06sobreexplotación de recursos son algunas de las principales causas de la degradación de los
05:12arrecifes coralinos en el Golfo de Nicoya.

Recomendada