Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesiĂłn
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Clase magistral de PASTA RELLENA con Roberto Petersen
América TV
Seguir
8/11/2024
Clase magistral de PASTA RELLENA 🍝 Roberto Petersen nos visita para enseñarnos a hacer unos rĂquisimos CAPPELLACCI con manteca de calabaza 🤤
👨‍🍳 AprendĂ© a hacer su receta comodĂn para la masa.
👉 Mirá la receta completa en nuestro canal de YouTube.
#CocinerosArgentinos en América TV
CategorĂa
📺
TV
TranscripciĂłn
Mostrar la transcripciĂłn completa del vĂdeo
00:00
Señor Roberto Perttersen, tienes todo listo, la mesa está preparada, todo prolijo.
00:05
Qué lindo, Robert, que estés acá.
00:06
Un placer, de vuelta.
00:07
Pasta.
00:08
Pasta.
00:08
DĂa de pasta.
00:09
Y sé que vos sos de familia...
00:11
De familia italiana, pastera.
00:13
Pastera.
00:14
Pastera, pastera.
00:15
¿Qué vas a preparar?
00:16
Vamos a hacer unos capellacci. En realidad, yo vengo con la idea de esta, mirá.
00:19
Una pasta rellena.
00:20
SĂ.
00:22
Hacemos la masa.
00:24
Vemos un relleno, que vamos a hacer un relleno bastante particular, a base de papa.
00:28
¡Epa, qué rico!
00:29
Y la salsa, voy a hacer una manteca saborizada con calabaza.
00:33
Entonces, la idea es hacer los tres pasos, cosa que en tu casa después, resuelvas como tengas.
00:38
Podés elegir.
00:39
Exacto.
00:40
Obviamente que lo primero es la masa, que para mĂ es medio clave, porque es...
00:45
Esta es lo que yo digo, mi masa comodĂn, que sabĂ©s que no va a fallar.
00:49
La que sirve para relleno, la que sirve para fideos, para espagueti, para todo.
00:52
Para todo.
00:52
Lo que tiene de bueno esta masa, si bien es una masa que lleva muchas yemas...
00:56
SĂ.
00:57
Es un poco más cara.
00:58
Ok.
00:59
Pero después, para trabajarla en tu casa, es muy fácil.
01:02
Es muy fácil de manejar, de maniobrar, que eso está bueno.
01:06
¿Qué estás usando?
01:07
Acá tengo harina cuatro ceros.
01:09
SĂ.
01:10
Lo puedes hacer perfectamente con tres ceros, no hay ningĂşn problema.
01:12
Está bien.
01:13
Son 360 gramos de harina.
01:16
Y tengo acá solamente yemas, que son 300 gramos de yemas.
01:21
¡Guau!
01:22
Casi misma cantidad.
01:23
Casi misma cantidad.
01:24
360 y 300.
01:25
SĂ.
01:27
Acuérdense de eso.
01:28
360 de harina, 300 de yemas.
01:30
Bien.
01:31
Y como hacĂa mi abuela, va al medio del bol.
01:34
El volcán.
01:35
El volcán.
01:36
Robert, ¿podemos usar un poquito de sémola?
01:38
ÂżPodemos usar algĂşn poquito de semolĂn?
01:40
Totalmente.
01:41
Dentro de esos 360.
01:42
SĂ.
01:43
Se puede hacer mitad y mitad, o le podés poner un porcentaje.
01:45
Eso está muy bien.
01:46
Hay algunos semolines que son un poco más amarillos.
01:49
Te tira la masa un poco más amarilla.
01:51
SĂ.
01:52
Buenos huevos.
01:53
Esto al ser pura yema, la masa te va a quedar con un color dorado divino.
01:58
Como lo que conocemos como la pasta al huevo, Âżno?
02:00
Exactamente.
02:01
Cuando se ve bien amarilla, bien intensa.
02:02
Exacto.
02:03
Me gusta.
02:04
Esto es pura yema hoy.
02:05
Tengo 20 gramos de aceite de oliva.
02:08
¿Aceite de oliva qué?
02:10
ÂżPara la flexibilidad?
02:11
¿Para trabajarla más fácil?
02:12
Le da mucho gusto y le da también un poco de maniobralidad en tu casa.
02:16
Bien.
02:17
Y tengo acá 10 gramos de sal.
02:19
Ahora.
02:20
ÂżSos de los que le ponen sal a la masa?
02:21
Exacto.
02:22
Lo que te quiero decir con esto es clave los pasos.
02:27
Primero, pesar, que es lo que hablaba Gladys recién.
02:30
Antes de hacer nada, no lo hagas en tazas, no lo hagas en volumen.
02:34
Siempre todo pesado.
02:35
Y créame, si vos haces 360 gramos de harina, 300 de yemas, 20 de aceite de oliva y 10 de sal, te sale justa.
02:43
ÂżSĂ?
02:44
Te lo dice Robert Peterson.
02:45
Asà nomás te lo digo.
02:47
Es mi masa comodĂn.
02:48
Vas a ver que queda perfecto.
02:49
Todos los cocineros tenemos una preparaciĂłn comodĂn que la usamos no solo mucho, sino que para muchas cosas.
02:54
Exactamente.
02:55
Porque esta misma masa va para todo.
02:56
Para cualquier cosa.
02:57
Que es una lasaña, va perfecto.
02:58
Uy, qué rico una lasaña.
02:59
Y acá la idea es integrar primero las yemas con el aceite de oliva.
03:03
Esta es la tĂ©cnica de mi abuela que ponĂa un repasador.
03:06
No, está haciendo todo de la abuela.
03:08
Está trabajando con el tenedor, haciendo el volcán, el repasador abajo para girar.
03:12
Me encanta.
03:13
Qué lindo.
03:14
Y vas incorporando de a poco la harina.
03:16
Esta es la parte que tenés que perderle como el miedo a arrancar.
03:20
Porque decĂs, vas a hacer una masa en tu casa.
03:22
Uy, voy a enchastrar todo.
03:24
Tengo que empezar a pesar.
03:26
Obviamente que es más fácil ir al súper.
03:28
Pero nada más lindo que comer una pasta.
03:30
No, tremendo.
03:31
Hecha en casa.
03:32
Robert, la pasta evolucionĂł.
03:33
Bueno, yo vengo de familia donde tenĂan fábrica de pasta.
03:35
SĂ.
03:36
Ah, mirá.
03:37
Donde toda la pasta se hacĂa con harina 4-0.
03:38
SĂ.
03:39
Era una pasta que si te pasabas un minuto de cocciĂłn, realmente se pasaba.
03:43
Ahora fue evolucionando.
03:44
Total.
03:45
ÂżCĂłmo es la textura?
03:46
Porque estamos acostumbrados a ver dos tipos de masa de pasta.
03:49
La que hacemos en casa, que la hidratamos bien para poder trabajarla.
03:52
SĂ.
03:53
O la de restaurante, que es esa masa un poco más tomada,
03:55
con donde hay que dejarla de un dĂa a otro.
03:57
¿Qué pasta te gusta a vos?
03:58
Esta es una...
03:59
Para trabajar en casa.
04:00
Te dirĂa que es un intermedio.
04:01
Bien.
04:02
Es una pasta, como tiene mucha cantidad de yema,
04:05
esa grasa hace que sea más fácil de estirar.
04:08
Totalmente.
04:09
Y más fácil de armar.
04:10
SĂ.
04:11
Pero también cuando la tirás en el agua,
04:13
si se te pasa un poquito, no se te va a desarmar.
04:15
No se te va a romper.
04:17
Y eso me parece que es algo que está muy bueno para tenerla en tu recetario.
04:22
Robert, tolera un poquito más el punto rico de la pasta.
04:26
Esa, Âżno?
04:27
Pues la pasta cuando no está rico de punto, cuesta.
04:29
Cuando está pasada, cuando se deshace.
04:31
Pero es como cuando haces un pan o una pizza, Âżno?
04:33
SĂ.
04:34
Si tenés una buena masa, ya todo el resto, ya tenés ganada la batalla.
04:37
SĂ, y mirá la masa.
04:38
CreĂamos que iba a ser una masa recontrapasada de lĂquido y nada que ver.
04:41
No, es todo lo contrario.
04:42
Nada que ver.
04:43
SĂ.
04:44
Por eso la estoy dando acá con el cornet para hacer como si fuera una brisé.
04:47
SĂ, perfecto.
04:48
Te vas a hacer asĂ, que te voy a contar a vos de brisĂ©.
04:50
O sĂ me puede contar, me puede contar, me puede contar.
04:52
Y despuĂ©s cuando la tengo acá asĂ, que la empiezo a tomar un poco con la mano.
04:55
Apretarla.
04:56
SĂ.
04:57
Voy a la mesada.
04:58
Me vas a acordar, de hecho, una masa de tarta.
04:59
Ah, mirá.
05:00
SĂ, re.
Recomendada
6:35
|
PrĂłximamente
El Tano nos enseña a hacer la MASA PARA PASTA: receta de su familia italiana
América TV
9/10/2024
6:17
PAPAS FRITAS A LA PROVENZAL
América TV
4/10/2024
7:00
Salsa imperdible para los ORECHIETTES
América TV
24/9/2024
8:04
Gladys enseña la receta de PASTEL DE PAPA de DOÑA PETRONA
América TV
7/8/2024
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
5:34
La histĂłrica TORTA LEGUIZAMO
América TV
18/10/2024
6:14
LUCIO MARINI nos enseña como cocinar el PESCADO DE RÍO
América TV
27/9/2024
5:46
Lucho te enseña a hacer la famosa CARROT CAKE
América TV
15/10/2024
5:11
Tradicional CHIPA CABURÉ Misionero
América TV
1/11/2024
5:28
¡Tentadora TORTA DE FRUTILLAS!
América TV
7/10/2024
6:45
¡Tradicional EMPANADA GALLEGA! La receta clásica de Doña Petrona por "el Mono"
América TV
18/9/2024
4:45
TORTA FOSFORITO
América TV
28/10/2024
6:59
Clásicos SCONES DULCES para la merienda
América TV
25/9/2024
6:09
¡Tremenda TORTILLA ITALIANA DE ATÚN!
América TV
31/10/2024
5:54
¡TARTA DE RICOTA CON MASA DE CHOCOLATE!
América TV
23/10/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
5:19
TURDILLI: ñoquis fritos dulces
América TV
7/11/2024
3:53
Súper TORTILLA A LA ESPAÑOLA del Mono
América TV
11/9/2024
4:40
¡Clásico TIRAMISÚ paso a paso!
América TV
1/10/2024
5:36
¡Clásicas TORTITAS NEGRAS de panaderĂa! La receta de Lucho
América TV
30/9/2024
5:21
¡CREMONA RELLENA!
América TV
3/9/2024
5:59
¡EL SHOW DE LA ACELGA con MARTINIANO MOLINA!
América TV
12/9/2024
3:37
P3 ¡Cómo hacer RICOTA CASERA!
América TV
23/10/2024
5:21
¡SHOW DE TACOS PARA EL FINDE!
América TV
18/10/2024
5:13
PAVLOVA: un clásico de la pastelerĂa
América TV
3/10/2024