Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¡SHOW DE DONAS RELLENAS!
América TV
Seguir
12/9/2024
¡SHOW DE DONAS RELLENAS! Juan Manuel Herrera explica paso a paso la receta para hacer donas como las de panadería en tu casa
Mirá la receta completa en nuestro canal de YouTube.
#CocinerosArgentinos en América TV @cocinerosarg
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Están tan buenas, te veo comiendo, ¿te animas a arrancar un pasito?
00:03
Por lo menos, hacernos unos pasos de la donna.
00:05
¿Un pasito de qué? ¡Ah, pensé de baile!
00:06
Esto es lo que te gusta más tarde.
00:08
No me da la rodilla, no me da la rodilla.
00:09
Es bueno.
00:10
Masa clásica de donna, básicamente tengo.
00:13
Harina, ahora vamos a pasar todas las cantidades.
00:15
El mate está bueno.
00:16
¡Vamos!
00:17
Sí es importante que le hagamos una levadura previa
00:20
para que empiece a laburar la levadura.
00:23
¿Es agua o con leche?
00:24
Con leche.
00:25
Ok.
00:26
Y se lo agregamos una espumita
00:29
para que la levadura empiece a actuar y quede súper aireada.
00:32
Lo paso por aquí.
00:33
Vamos a agregar azúcar.
00:35
Hay que tener cuidado que no te muerda.
00:37
No, pero igual acá...
00:39
Ah, porque es espuma.
00:40
¡Ah!
00:41
¡Muy bien! ¡Muy bien!
00:43
No tenía esta faceta de Martiñano de chiste tan espontáneo.
00:46
No miraba a Mariana de casa.
00:48
Acá tenía 10 años, 3 años veníamos.
00:50
Fue un rock star.
00:51
Ahí era, ahí era.
00:53
Estaba por chistes.
00:54
Sí, hay que volver a esas cosas.
00:56
Muy bueno.
00:57
Tengo ganas de empezar a ser el panadero estandapero.
01:00
Empezar a contar historias de la panadería.
01:02
Claro.
01:03
Que la verdad que se amasaba con...
01:05
No, mentira.
01:07
Guarda, guarda lo que contás.
01:09
Bueno, huevos.
01:10
Pensé que me habían puesto huevo duro para hacerme la broma.
01:13
¿Quién que rompe los huevos, Juancho?
01:14
Soy especialista.
01:16
No voy a agregar toda la leche
01:18
y acá tengo un poquito más de levadura en polvo
01:20
que se lo vamos a agregar
01:22
para darle un poco más de power a la masa.
01:25
A esta masa, la manteca lo último
01:28
para que empiece primero a humectarse el gluten.
01:31
Bien.
01:32
¿Manteca?
01:33
Sí, temperatura ambiente.
01:35
Y después lo podés saborizar con lo que quieras.
01:37
Vainilla, ralladura de limón, ralladura de naranja,
01:40
lo que se te ocurra.
01:41
Yo soy más para esta masa de ralladura de naranja.
01:45
Obvio.
01:46
Y básicamente, estas son masas que lo podemos hacer
01:49
en el día, en el momento, día de lluvia, por lo general.
01:51
No sé por qué los fritos siempre van para el día de lluvia.
01:54
Es verdad.
01:55
Nos juntamos a hinchar la panza.
01:57
Claro, pero viste que siempre el día de lluvia
01:59
va todo lo frito.
02:01
Sí, es verdad.
02:02
Y lo que pasa es que también es rápido.
02:03
Uno se queda en casa y dice, bueno, hagamos algo rápido,
02:05
poner un poco de aceite y tirar una masa.
02:07
Esto es súper rápido.
02:08
Ahí está.
02:09
El otro día mostré una en redes que son las famosas corbatitas.
02:12
Sí.
02:14
Que es una masa rápida igual, sin levadura.
02:16
Sí.
02:18
Y se hacen tiritas que le haces un agujerito
02:19
y lo pasás por adentro.
02:20
Ah, OK.
02:21
Se fríen.
02:22
Sí, sí, sí. Como una torta frita.
02:23
De todas formas.
02:24
Y después algunos lo pasan por azúcar
02:26
u otros lo pasan por aníbar.
02:28
Exacto.
02:29
Sí.
02:30
Son exquisitas.
02:31
Sí, son muy ricas.
02:32
Sí, es como la masa de las berlinesas.
02:34
Sí, es lo mismo.
02:35
Es lo mismo.
02:36
A ver, hay distintas masas de empanadería, ¿no?
02:39
Tenés, por ejemplo, lo que le llaman los italianos
02:42
los bongolinos.
02:43
Los bongolinos.
02:44
Los bongolinos.
02:45
Que es esta masa, básicamente.
02:46
O los americanos le dicen krafken,
02:48
que es esta masa.
02:49
Ah.
02:50
O los alemanes, ahora no me acuerdo bien.
02:51
Y si no, para el argentino, la masa de pan de leche.
02:54
Claro.
02:55
Muy similar.
02:56
Que es la masa que usamos, por lo general,
02:58
yo la uso para la rosca también.
02:59
Para mí, la masa esta que uso para las berlinesas,
03:04
para las donas, es una masa súper noble
03:08
que para cualquier preparación dulce.
03:10
Va bien.
03:11
Y querés rellenar, va bien.
03:12
Hasta me animo a decirte que si querés hacer
03:15
una medialuna de manteca rápida,
03:17
haces esta masa con una técnica muy rápida
03:21
de pintar la masa con manteca
03:23
y le das dos vueltas o tres de hojaldreado.
03:24
Y pojaldre.
03:26
Tenés una medialuna de manteca.
03:27
Lo vas pintando con manteca así.
03:28
Con manteca al medio.
03:29
Manteca así, pomada.
03:30
Pomada.
03:31
Ahí está.
03:32
Esto lo vamos a llevar por al día.
03:33
¿Cuántas podés comer de estas, Martiñano?
03:35
Real, eh, real.
03:36
Sí.
03:37
Yo creo que para tres, cuatro.
03:38
Depende del hambre, ¿no?
03:39
Sí, suelto.
03:40
Depende.
03:41
Vos sabés que no soy de zarparme mucho con el morfi.
03:42
Y en realidad, bueno.
03:43
Si me quedo tomando mate, me puedo comer dos tranquilos.
03:46
Sí.
03:48
Leyendo algo, mirando una peli.
03:49
Pero no mucho más.
03:50
No mucho más.
03:51
Están riquísimas igual.
03:52
Pero digo, pues, tienes que...
03:53
¿No?
03:54
Equilibrar.
03:55
El tamaño también tiene mucho que ver.
03:56
Si podés pasarme ahí, está el cortante.
03:57
Para un chabón de dos metros, ponés el cortante.
03:59
¿El cortante?
04:00
No, eso va.
04:01
Y la harina, porfa.
04:02
Y la harina.
04:03
El tamaño para mí, este tamaño que cortamos es el ideal.
04:05
Es un tamaño más o menos de seis centímetros de diámetro
04:08
con el agujerito del medio.
04:09
Nosotros acá, porque somos re pros, lo tenemos.
04:13
Pero si no lo tenés, ahora lo vamos a hacer igual.
04:15
¿Va a ser con una lata?
04:16
Con una latita, con un vaso, con un moldecito.
04:19
Ah, ya está bien aireada.
04:20
Esta masa está súper descansada.
04:22
¿Cuánto tiempo antes de estirar?
04:24
La realidad es que lo tenés que dejar 10, 15 minutos.
04:26
La masa que relaje.
04:27
Eso va a depender de la temperatura ambiente,
04:30
de cómo esté la harina, si es una harina muy fuerte,
04:33
no tanto, pero no es que lleva mucho tiempo a descanso.
04:37
Y después, una vez que estiramos,
04:40
acá como tengo este...
04:42
Tomá, cortá vos.
04:44
Che, ¿puedo guardar, por ejemplo, una lata de durazno?
04:47
La filmo un poquito y para hacer este corte,
04:49
después en el medio le hago...
04:50
Pará, dejáme, vos cortá.
04:51
¿A ver?
04:53
Pásame la tapa del táper ese.
04:54
Mirá, mirá, mirá.
04:55
¿Esto de acá?
04:56
Mirá, mirá, mirá.
04:57
Esto es televisión verdad, ¿eh?
04:59
Dale vos, dale vos, dale vos.
05:00
A ver, damás.
05:01
Y aparte, esta masa se vuelve...
05:03
Ahí va. ¿La voy a llevar o ya la frencho así?
05:05
No, ahí la tenemos que dejar leudar.
05:07
¿Leudar un poco más?
05:08
Ahí estamos cocinando algunas.
05:10
Bien.
05:11
¿Sí?
05:12
Y si no tenés un cortante, un vaso, por ejemplo, ¿no?
05:15
O así.
05:18
Y después podemos buscar algo más chiquitito o directamente...
05:22
¡Ahí está!
05:23
¿Seguro?
05:24
¡Claro!
05:25
Era más fácil.
05:26
Mirá que guay.
05:27
Mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
05:28
¡Cómo la manejas, chabón!
05:29
¡Claro!
05:30
Entonces, mirá.
05:32
Esta...
05:33
Creo que quedó...
05:34
Más lindo, más lindo.
05:35
Me gusta más esta mamita.
05:36
Cualquiera de las dos.
05:37
Digamos, no hay excusa para no hacerlo.
05:39
Exactamente.
05:40
¿Sí?
05:42
¿Cantidades? ¿Más, menos?
05:44
De un kilo te podés llegar a rendir.
05:45
Depende del tamaño, pero tres docenas fácil.
05:47
Ok.
05:48
Es rendidor.
05:50
¿Y lo que te va sobrando?
05:51
Lo vuelvo a unir y sigo haciendo más.
05:53
Claro.
05:54
Obvio que, digamos, tenemos que volver a amasar, dejar descansar.
05:57
Yo acá tengo más. Mirá, pasame esa.
05:58
Te paso, por favor.
05:59
Bien, bien.
06:00
Tenemos más.
06:01
Y ahí ya vamos.
06:02
Ok.
06:03
Cocinando.
06:04
Ahí va. Mirá, más fresca.
06:06
Y esos aceites, ¿podés usar grasa? ¿Cómo?
06:08
Aceite, grasa.
06:09
Si vos me preguntás...
06:10
Sí.
06:11
Sí, boli, me vas a retar, pero para mí es más sabrosa con grasa.
06:14
Yo estoy entregado.
06:15
Bueno, o miti-miti.
06:16
¿O miti-miti?
06:17
¿O no?
06:18
¿Es el miti-miti?
06:19
Sí. No te digo un aceite de oliva, pero igual está todo permitido.
06:22
¿Viste?
06:23
Lo que sale medio feo decimos que es rústico.
06:27
Muy bien.
06:28
Y ve un fuego bajo, no ve un aceite, digamos, muy tono.
06:30
No, no, si no se arrebata.
06:31
No, que se te cayó el piso y decís, caracé.
06:34
Claro.
06:35
Si no tenés aceite común y tenés de oliva, ahora se usa el chocolate...
06:39
Mezclado con sal.
06:40
Sí.
06:41
Digamos, hoy todo bicho que camina...
06:43
Para el asado.
06:44
Para el asado.
Recomendada
5:21
|
Próximamente
¡CREMONA RELLENA!
América TV
3/9/2024
5:35
Medialunas de manteca como las de panadería
América TV
6/9/2024
5:10
¡EL SHOW DEL CHORIPÁN!
América TV
5/9/2024
5:20
Día de lluvia, mates y BOLAS DE FRAILE ⛈️
América TV
4/11/2024
5:21
¡SHOW DE TACOS PARA EL FINDE!
América TV
18/10/2024
5:30
¡Tentadores PANQUEQUES DE MANZANA CARAMELIZADA!
América TV
2/9/2024
4:13
¡Jueves de choripán!
América TV
5/9/2024
8:19
Juan Manuel Herrera explica paso a paso cómo dar forma y cocinar los cañoncitos
América TV
12/8/2024
4:40
¡Clásico TIRAMISÚ paso a paso!
América TV
1/10/2024
5:36
¡Clásicas TORTITAS NEGRAS de panadería! La receta de Lucho
América TV
30/9/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
4:45
TORTA FOSFORITO
América TV
28/10/2024
5:28
¡Tentadora TORTA DE FRUTILLAS!
América TV
7/10/2024
5:00
BARBACOA CASERA: ¡Gladys te da la receta perfecta para hacerla en tu casa!
América TV
11/10/2024
6:23
Los mejores consejos de Juan Manuel Herrera para hacer el pan de hamburguesa sin molde
América TV
20/9/2024
6:03
Juan Manuel Herrera devela la fórmula perfecta para hacer sándwiches de miga como los de panadería
América TV
2/9/2024
7:02
Cómo armar y rellenar la clásica cremona
América TV
3/9/2024
6:10
¡Increíble PIONONO ARROLLADO!
América TV
4/11/2024
5:35
LASAGNA DE FIN DE MES
América TV
23/10/2024
4:41
¡Tremendo POLLO A LA CONTADINA!
América TV
16/9/2024
6:59
Clásicos SCONES DULCES para la merienda
América TV
25/9/2024
5:37
¡Deliciosa ROSCA DE MANZANA, MEMBRILLO, NUECES Y CANELA!
América TV
28/10/2024
5:59
¡EL SHOW DE LA ACELGA con MARTINIANO MOLINA!
América TV
12/9/2024
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
3:37
P3 ¡Cómo hacer RICOTA CASERA!
América TV
23/10/2024