- 18/7/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La anestesia es uno de los grandes avances de la medicina moderna. Gracias a ella, millones
00:13de personas en el mundo pueden someterse a cirugías y procedimientos médicos sin dolor
00:18ni sufrimiento. El supuesto fallecimiento de un joven de 17 años en Washington, Estados
00:23Unidos, por una anestesia mal aplicada para la cirugía de la extracción de las cordales,
00:29desató el temor en muchos pacientes. Gracias a los avances en tecnología, monitoreo y
00:34farmacología, hoy en día los riesgos son mínimos y el proceso es mucho más preciso que en el
00:40pasado. Un tema que vamos a conocer en nuestra cita médica de hoy en Los Doctores con Mariela
00:45Montero.
00:49Hola, ¿qué tal? Gracias por estar con nosotros. Ya estamos viernes, final de semana y para
00:53nosotros es un gusto tenerlo acá con nosotros en Los Doctores. Ya ustedes lo veían, hoy
00:58vamos a hablar del tema de la anestesia. ¿Pero por qué de este tema? Bueno, precisamente
01:02porque acá en Costa Rica se realizan más de 300 mil cirugías al año que según datos
01:08de la Caja Costarricense del Seguro Social requieren aplicar anestesia. Y aunque es un procedimiento
01:13que pareciera bastante común, aún hay muchos miedos, muchas dudas, muchas preguntas vinculadas
01:18a la aplicación de la anestesia. Hoy precisamente vamos a intentar evacuar todas esas dudas que
01:24usted tiene, así que póngase muy cómodo, cómoda y vamos a conocer al especialista del día.
01:32José Fabio Rodríguez Ojo es médico con una especialidad de anestesia graduado de la Universidad
01:38de Costa Rica y anestesia regional en el Hospital Universitario La Virgen de Arrizaca en Murcia,
01:44España. Trabaja en el sector salud desde el 2013 con experiencia en seis hospitales de la Caja
01:51Costarricense de Seguro Social, donde trabajó por 18 años y actualmente labora en un centro
01:58médico privado. El doctor Rodríguez es miembro de la Asociación de Médicos Anestesiólogos
02:03de Costa Rica y Recuperación y de la Sociedad Española de Anestesia Regional.
02:09Bueno, ya ustedes lo conocieron, doctor, bienvenido. Un gusto, muchas gracias, un gusto estar acá.
02:19Doctor, un placer tenerlo con nosotros en Los Doctores y hablar de este tema que pareciera
02:23bastante común, pero que todavía genera muchas preguntas en la gente.
02:27Claro, sí, realmente que he descubierto a lo largo de estos años de ser anestesiólogo
02:33que existe un temor generalizado importantísimo a la anestesia. Realmente los pacientes temen
02:42más por la anestesia en sí que por el procedimiento que se van a realizar y pues es interesante porque
02:49realmente este temor sí tiene un fundamento, sí tiene una causa totalmente válida para
02:54tener temor, pero los tiempos han cambiado, la medicina ha evolucionado muchísimo y la anestesia
03:01hoy en día es lo más segura que ha sido en toda la historia.
03:06Doctor, tal vez empecemos a hablar de la materia. ¿Qué ocurre en el cuerpo exactamente cuando
03:11a uno le aplican la anestesia? ¿Qué es exactamente el procedimiento que le ocurre a nuestro cuerpo?
03:15Sí, bueno, anestesia como tal implica la presencia, ¿verdad?, de un anestesiólogo que lo que se encarga
03:23es de cuidar a un paciente que se va a someter a un procedimiento que va a producir algún estímulo
03:30doloroso en esta persona. Entonces somos, se lo trato de decir así a mis pacientes para romper un poco
03:37el hielo y hacerlo un poco más cómodo, somos como los ángeles guardianes de ellos. Entonces lo que nos
03:44encargamos los anestesiólogos es de cuidarlos antes, durante y después de un procedimiento, una cirugía o un
03:52procedimiento ambulatorio o algo más pequeño, lo que hacemos es cuidarlos todo ese tiempo y asegurarnos
03:57de que ellos estén cómodos, que estén sin dolor y ante todo que estén seguros, ¿verdad? Asegurarnos de que
04:03este paciente va a salir bien de ese procedimiento. Importante que hay diferentes tipos y esta imagen
04:08que tenemos acá tal vez, doctor, nos ayuda a que usted nos explique cuáles son los diferentes tipos
04:13de anestesia que se aplican. Sí, por ejemplo, bueno, esta imagen está bastante gráfica y fácil de entender
04:18porque básicamente tenemos diferentes tipos de anestesia. La probablemente la más común sea la
04:26anestesia general, que es la primera, que es la que se utiliza para cirugías más grandes, probablemente
04:35donde el paciente está completamente dormido. O sea, básicamente provocamos una inconsciencia total.
04:42Muchísimas veces necesitamos que el paciente tenga los músculos relajados, tanto por el paciente,
04:48como por la comodidad del cirujano que está operando a esta persona.
04:53La segunda imagen muestra que hay una zona dormida, entonces eso, y es una zona pequeña,
05:00probablemente eso es el segundo tipo de anestesia más común, que es anestesia local. Por ejemplo,
05:07lo que utilizan los dentistas, los odontólogos, cuando van a extraer una cordal o van a hacer
05:11un tratamiento en boca. Y pues en diferentes partes del cuerpo se pueden utilizar diferentes clases
05:18de anestesia local para producir pérdida de sensibilidad en esa zona. La tercera imagen muestra
05:25solamente de la cintura para abajo. Entonces, esta anestesia se conoce como anestesia espinal,
05:33que se logra con el paciente estando despierto, pero produciendo la anestesia, como les decía,
05:41de la cintura para abajo, para todos los procedimientos que se pueden realizar en esta zona del cuerpo,
05:47en miembros inferiores, tanto anterior, o sea, tanto adelante como atrás, de la cintura para abajo
05:54se produce una anestesia total.
05:56Importante que usted señalaba, acá yo estoy consciente, básicamente es como popularmente uno diría
06:00¿me duermen de las piernas hacia abajo?
06:02Claro, muchas veces se puede combinar con una sedación, que es lo que utilizamos, por ejemplo,
06:11para exámenes como las gastroscopías y colonoscopías, para que el paciente esté cómodo, relajado, tranquilo,
06:19y lo combinamos con una anestesia espinal, para que si hay una anestesia completa, o sea,
06:25una pérdida total de sensibilidad de la cintura para abajo.
06:28Entiendo.
06:29Luego, también la cuarta imagen es una anestesia epidural, y es muy similar a la anterior, a la espinal,
06:39solamente que se puede graduar o calcular la dosis de medicamento,
06:45y no necesariamente producir una pérdida de movilidad y una anestesia total,
06:51sino que se puede producir un alivio de dolor, por ejemplo, en los partos,
06:57es donde tal vez más se utiliza hoy en día, o en cirugías grandes,
07:01donde lo podemos utilizar para producir manejo del dolor, para producir un alivio en el dolor.
07:08Y en la quinta imagen, vemos que solamente está señalado el miembro superior, el brazo.
07:14Esta es, de las cinco, es el tipo de anestesia más moderno,
07:21y se conoce como anestesia regional, o bloqueos regionales,
07:25que es sumamente interesante y sumamente ventajoso,
07:29posiblemente de los descubrimientos o de los inventos más beneficiosos
07:36que ha tenido la anestesia en los últimos años,
07:38porque nos permite dormir, ya no solamente como la encía o una zona pequeña,
07:45sino ya un brazo completo, o una pierna completa,
07:49o una zona ya más grande del cuerpo,
07:51teniendo al paciente despierto, si se quiere,
07:54o combinarlo con una anestesia general, o combinarlo con una sedación.
07:58¿Y por qué eso es importante, doctor?
07:59¿Por qué, digamos, este avance es tan innovador o tan importante para el tema de la anestesia?
08:03Claro, por muchísimas razones, porque principalmente nos permite reducir
08:10la cantidad de anestesia que se le va a dar a ese paciente.
08:13Por ejemplo, ya no es necesario dormir a una persona,
08:16darle una anestesia total, si queremos dormirle, operar la muñeca o la mano.
08:22Antes no había manera.
08:23Ahora lo que hacemos es dormir esa zona específica,
08:27y como le decía, para buscar confort,
08:29le podemos dar una sedación para que el paciente esté cómodo,
08:32pero el paciente va a estar respirando por cuenta propia,
08:35no tenemos que darle una anestesia general,
08:38y por ende, la recuperación es mucho más rápida,
08:42sin tantos efectos secundarios,
08:44y además, eso le va a dar alivio por varios días.
08:49Entonces, tenemos dos beneficios en uno solo,
08:52que es anestesia y analgesia,
08:55que es otro componente importante de nuestro trabajo.
08:58Ahora, doctor, que conocemos todos los tipos de anestesia que existen,
09:01¿quién determina cuál es la anestesia?
09:03Porque es muy común que el paciente diga,
09:05ay, no, duérmame, que no me duela nada,
09:06póngame la mayor cantidad posible,
09:08pero ¿quién lo determina? ¿Y cómo se determina?
09:10Vieras que nosotros en sala de operaciones,
09:13o en un procedimiento como una gastroscopía,
09:15una colonoscopía,
09:16realizamos un trabajo en equipo.
09:18Es un equipo interdisciplinario, ¿verdad?
09:22Y lo más idóneo y acertado es que hay una muy buena comunicación con el cirujano
09:29para obtener los mejores resultados,
09:32y lógicamente con el paciente también.
09:34Siempre se busca la mejor opción para el paciente,
09:37y cuando se puede ofrecer alguna de estas o varias opciones,
09:41se le ofrecen al paciente,
09:42y claro que lo que el paciente desee y pida es muy importante para nosotros.
09:48Pero, realmente, antes de ofrecerle al paciente,
09:51es entre el anestesiólogo y el cirujano,
09:54o el otro especialista que va a realizar el procedimiento,
09:56que, pues, dialogamos y analizamos
09:59cuáles son las mejores opciones para el paciente.
10:02Ahora, con todos estos mitos que existen, doctor,
10:05¿qué tan real son los riesgos de la anestesia?
10:07¿Cuáles son las principales contraindicaciones
10:10o los riesgos a los que yo me someto,
10:12dependiendo del tipo de anestesia que yo voy a recibir?
10:15Vieras que el hecho de que hay un temor tan grande por la anestesia
10:18viene de muchos años atrás,
10:21porque los medicamentos eran otros,
10:24completamente distintos a los que se usan hoy en día.
10:26Es hasta interesante irse a la historia de esta especialidad
10:30tan bonita y tan interesante,
10:32porque eran muchas veces,
10:35las anestesias las daban monjas, por ejemplo,
10:37la primera persona que hizo una demostración pública de anestesia
10:40era un odontólogo,
10:42posteriormente pasó a hacer campo de enfermería,
10:44hasta que ya finalmente se le dio esta especialidad a medicina.
10:49Y todos los anestesiólogos somos médicos primero
10:51y luego hacemos una especialidad en anestesia.
10:55Entonces, ahora no solamente es,
10:58ya se constituyó hace mucho tiempo como una especialidad médica
11:01con muchos más avances, más conocimiento,
11:03sino que también es una rama de la medicina
11:06que se apoya muchísimo en tecnología.
11:08Entonces, tenemos un montón de monitores,
11:12de dispositivos para saber cómo está el paciente.
11:15Inclusive, los más modernos, por ejemplo,
11:18son equipos que permiten predecir complicaciones
11:22que no han pasado,
11:23para que como anestesiólogos,
11:25tomemos decisiones durante la cirugía
11:27antes de que pase esa complicación.
11:29Tenemos monitores que nos permiten saber
11:30qué tan dormido está un paciente
11:32o qué tan despierto está en una cirugía, por ejemplo.
11:35¿Pero cuáles son los riesgos?
11:36¿Cuál es el principal riesgo al que yo me someto?
11:39Bueno, hecha de forma correcta,
11:42con un anestesiólogo a su lado,
11:45con una entrevista o una consulta preoperatoria adecuada,
11:51realmente es altísimamente segura.
11:54O sea, yo no miento cuando digo que es más seguro,
11:56está estadísticamente demostrado,
11:58que es más seguro que andar en bus o en carro.
12:02Es más probable que le pase algo por conducir,
12:04por ejemplo, que por someterse a una anestesia bien hecha.
12:07Se dice que la mortalidad por anestesia
12:09es de uno en 250 mil o 300 mil personas.
12:13O sea, realmente es muy poco probable que algo pase.
12:16Y, por ejemplo, con este caso,
12:17que incluso veíamos al inicio,
12:18que bueno, ese tipo de noticias,
12:20como esta de la adolescente a nivel internacional,
12:22que fallece en un quirófano
12:23a razón de la anestesia,
12:25genera todas estas dudas.
12:26¿Qué es lo que puede provocar, entonces,
12:28que la anestesia cause incluso la muerte en un quirófano?
12:31Sí, vieras que, bueno,
12:32realmente no somos dioses, ¿verdad?
12:37Ni tampoco magos para saber que algo va a pasar.
12:41De hecho, muchas veces nos vacilan
12:44de que es un trabajo muy tranquilo,
12:47muy bonito.
12:48Y sí que lo es,
12:49pero cuando hay una complicación,
12:51realmente, pues,
12:53como humanos sentimos mucho estrés también.
12:55Lo que estamos entrenados y capacitados
12:57es para resolver complicaciones,
12:59porque cualquier cosa puede pasar
13:01durante una cirugía
13:02y no solamente a causa de la cirugía como tal,
13:07sino por algo que pasó en el paciente
13:08que no se sabía,
13:10algo que se desconocía,
13:11alguna malformación.
13:13Este caso, por ejemplo, en Washington,
13:15desconozco honestamente los detalles,
13:18pero puede ser un paciente
13:19que ya había nacido con alguna malformación
13:21y a raíz del estímulo de la cirugía,
13:24el dolor,
13:25se, por decirlo así,
13:26afloró en el momento equivocado,
13:29pero los anestesiólogos
13:30somos los encargados
13:32y los responsables en el quirófano
13:34de resolver estas complicaciones.
13:36Entonces, no es que pueden pasar.
13:39Nosotros hacemos todo lo posible
13:41para prevenirlas,
13:42pero cuando pasan,
13:43las resolvemos
13:44y gracias a Dios,
13:45la mayoría de las veces
13:46de forma positiva.
13:48Y precisamente, doctor,
13:49tenemos una llamada virtual esta mañana
13:51con un personaje muy querido,
13:53también muy conocido a nivel nacional.
13:55Estamos hablando de André Amador,
13:57el ciclista,
13:58y él nos sirve precisamente
13:59como un ejemplo
14:00de estos miedos,
14:02de estas dudas que tenemos a veces
14:03vinculadas a la anestesia.
14:05¿Qué tal, André?
14:05Muchísimas gracias
14:06por estar con nosotros en Los Doctores.
14:09Bueno, buenos días.
14:10Yaya, al doc,
14:11un saludo desde la casa.
14:13Igual.
14:13Y sí, bueno,
14:14ya he estado escuchando
14:15un poquito lo que hablan
14:16y siempre uno se asusta
14:18un poquito
14:19cuando lo van a anestesiar,
14:21digamos,
14:22porque nace uno
14:23como con el tabú ese
14:24de que...
14:26De hecho,
14:26también me tocó vivir
14:27cuando yo tenía 11 años,
14:3012 años,
14:32un compañerito
14:33había fallecido
14:34por, digamos,
14:35por una anestesia
14:36y nací como con ese trauma.
14:39De hecho,
14:39nos contaba el doctor André
14:40y no sé si tal vez
14:41nos puedes dar más detalles
14:42que precisamente en tu caso
14:44tuviste dos familiares
14:45muy, muy cercanos
14:46que tenían que ser sometidos
14:47a anestesia,
14:47tu papá y tu hija,
14:49y que eso generó
14:50y afloró una serie
14:51de sentimientos de miedo
14:52precisamente vinculados
14:53al tema
14:54de que los sometieran
14:54a la anestesia.
14:55Sí, por supuesto,
14:57las personas más importantes
14:59en mi vida,
14:59una hija,
15:00o sea,
15:01además es lo que...
15:02la confianza que uno deposita
15:03y en este caso
15:04también mi padre,
15:05que es otra...
15:06Sí,
15:06al final fue eso,
15:07operar todo a mi familia
15:09y agradecerle al doctor
15:12que todo salió bien
15:12y doy fe
15:13de que al final
15:14hoy en día
15:16estamos en las mejores manos
15:17y tenemos que eso,
15:18a veces
15:19no nos operamos
15:20o no hacemos
15:21alguna intervención
15:22por miedo
15:22a la anestesia
15:23y yo creo que ya
15:24eso es algo
15:25que ya tenemos
15:25que pasar páginas
15:27para no tener miedo.
15:30¿En tu caso
15:31qué eran esas dudas?
15:32Porque bueno,
15:32nos contaste
15:33que tuviste esa experiencia
15:34muy chiquito
15:34y que eso
15:35de alguna manera
15:36te marcó
15:36y te generó
15:37estos miedos
15:38asociados
15:39a la aplicación
15:39de la anestesia,
15:40pero ¿qué eran
15:40los pensamientos
15:41que tenías
15:41o los mitos
15:42incluso vinculados
15:43a la aplicación?
15:45Sí,
15:46de hecho que yo lo viví,
15:47yo tenía esos 10,
15:4811 años,
15:49yo estaba en quinto grado
15:50cuando un compañerito
15:51había fallecido
15:51por una cirugía
15:53no sé si había sido
15:54bueno
15:54y nací con ese trauma
15:57nací con ese trauma
15:58la anestesia
15:58hay mucho riesgo
16:00de morir
16:01y parte de la vida
16:03me enseñó
16:03que también
16:04he pasado
16:05como por 15 o 20
16:06veces
16:07de anestesia total
16:08para intervenciones
16:10quirúrgicas
16:10que he tenido
16:11y aquí estamos
16:13que tenemos
16:14que tener confianza
16:15y que no nos dé miedo
16:16siempre nos va a dar
16:17el sustillo
16:18pero hoy en día
16:19hay muchísimos
16:20muchísimos
16:20con los doctores
16:21con todas las tecnologías
16:22que estamos
16:24en las mejores manos
16:24en tu caso particular
16:26bueno
16:26como sos ciclista
16:27también
16:27los ciclistas
16:28usualmente
16:28tienen lesiones graves
16:29que requieren aplicar
16:30este tipo de procedimientos
16:31y aplicar anestesia
16:32te ha pasado
16:34no sé si nos puedes contar
16:35tu experiencia personal
16:36como ha sido
16:36digamos
16:37en alguno
16:37de los procedimientos
16:38y si vienen
16:39incluso secuelas
16:40o qué ha pasado después
16:41no
16:44secuela
16:45hagamos
16:45como una secuela
16:46no
16:46digamos que
16:47algo que sí se ha mejorado
16:48mucho
16:48son los bloqueos
16:49de nervio
16:49un ejemplo
16:50con una clavícula
16:51yo me recuerdo
16:52que yo me levantaba
16:53siempre de la intervención
16:54y era como
16:55como si los estuvieran
16:56a uno majando
16:57con todo el dolor
16:57digamos
16:58en la parte
16:59que fue intervenida
17:00ahora
17:01con un bloqueo
17:02ya uno se levanta
17:03digamos
17:03del postoperatorio
17:05y por lo menos
17:07está uno
17:0824 horas casi
17:09que no tiene uno dolor
17:10puede descansar bien
17:11y yo creo que
17:12se desinflama también
17:13y se asimila todo mejor
17:14eso es una de las cosas
17:15que yo he vivido
17:16y lo agradezco
17:17doctor interesante
17:19bueno
17:19a usted le tocó
17:20vivir ese proceso
17:21con André
17:21si
17:22vieras que
17:23bueno
17:23de hecho
17:23yo
17:24conocí primero
17:27a su hija
17:29y a la paciente
17:30y luego
17:31conocí
17:31a la mamá
17:33de la paciente
17:34y me dijo
17:35que el papá
17:36se encontraba lejos
17:37en otro país
17:38que estaba muy nervioso
17:39y si mal no recuerdo
17:42yo dije que con todo gusto
17:43pues podía hacer una llamada
17:44y explicarle
17:45cómo iba a ser
17:45el procedimiento
17:46porque no me imagino
17:48el estrés
17:48que puede sentir
17:49y más por estar lejos
17:50y después de conversar
17:52y de explicarle
17:52cómo iba a ser
17:53y
17:54y
17:54y
17:55darle una explicación
17:57ya tranquilamente
17:58pues me cuenta André
18:00que ya se sintió
18:01mucho más tranquilo
18:02y de hecho
18:03fue un procedimiento
18:04sumamente exitoso
18:05y gracias a Dios
18:07todo salió muy bien
18:08y
18:09de forma casual
18:11meses después
18:12aparece André
18:14con el papá
18:15y
18:16pues me tocó
18:17a mí
18:18tuve el honor
18:19de ser su anestesiólogo
18:20también
18:20y claro
18:22ya eso
18:22pues entonces
18:23hizo que hubiera
18:23más familiaridad
18:24estuviera más tranquilo
18:25fue una cirugía
18:27grande
18:28y también
18:29tuvimos la oportunidad
18:30de colocar un bloqueo
18:31regional
18:32y pues el papá
18:34André
18:34se recuperó
18:35muy bien
18:35ya André
18:36conocía
18:36de este tipo
18:37de técnicas
18:39bueno probablemente
18:40en España
18:41verdad
18:41están a la vanguardia
18:43en todo
18:43pero Costa Rica
18:44no se queda nada atrás
18:45y entonces
18:46sabía el tema
18:48y pues estaba aún
18:49más tranquilo
18:50de que lo íbamos a aplicar
18:51en su papá
18:51y también fue una cirugía
18:52sumamente exitoso
18:53gracias también
18:55pues al trabajo en equipo
18:56del cirujano
18:57y todos los involucrados
18:58pero
18:59pero
18:59si noté
19:00como había
19:01gran temor
19:02al inicio
19:02y pues
19:04no me extrañó
19:05porque es lo más usual
19:06pero pudo comprobar
19:07que no es
19:08que no es así
19:09André
19:10bueno
19:10gracias
19:11pero antes de despedirte
19:12nada más
19:12quería aprovechar
19:13y tal vez un mensaje
19:14de tu parte
19:15para aquellas personas
19:15que nos están escuchando
19:17y que tienen temores
19:18así como los que vos tenías
19:19que les dirías
19:19a esas personas
19:20desde tu experiencia
19:21y ser tranquilos
19:24que al final
19:24los doctores
19:25saben lo que hacen
19:26estamos
19:26como decía antes
19:27el doctor
19:28digamos
19:29no le envidiamos
19:31nada a países
19:32como Europa
19:32al contrario
19:33también somos
19:34o sea
19:35puedo decirlo
19:36por fe
19:37que aquí
19:38es donde
19:38mejor digamos
19:39a veces se me ha tratado
19:40un ejemplo
19:41en el caso mío personal
19:42así que
19:43que no tengan miedo
19:44y lo más importante
19:45es primero
19:46la salud
19:47entonces que si hay algo
19:48una intervención
19:49que se tenga casero
19:50así
19:50que no le tengan miedo
19:51por la anestesia
19:52jamás
19:53muchísimas gracias
19:54André
19:55y un saludo
19:55hasta allá
19:56a tu casa
19:56gracias
19:57muchas gracias
19:58bueno
20:00muy interesante
20:01el caso
20:01de André
20:02que nos ayuda
20:03doctor
20:03a entender
20:04que todos
20:04tenemos estos
20:05miedos
20:06vinculados
20:06a la anestesia
20:07y que si hay riesgos
20:08como usted nos señalaba
20:08al inicio
20:09pero que
20:10si están bien tratados
20:11esos riesgos
20:12pueden disminuir
20:13en el quirófano
20:13claro
20:14lo que hacemos
20:15parte de nuestro trabajo
20:16empieza
20:17antes de la cirugía
20:18y es
20:19minimizando
20:20todos estos riesgos
20:21lo más que se pueda
20:22previniendo
20:23y adelantándonos
20:24a cualquier cosa
20:25que pueda pasar
20:26ahora
20:26que pasa después
20:27porque ese también
20:28es otro de los temas
20:29que a las personas
20:29les preocupan
20:30yo hoy me someto
20:31a la anestesia
20:31me desperté
20:32pero luego
20:33de la anestesia
20:34algunas personas
20:34experimentan
20:36efectos secundarios
20:37también parte
20:40de nuestra labor
20:41es reducir
20:42esos efectos secundarios
20:43lo más que se pueda
20:45tendría que decir
20:47que de estos tipos
20:48de anestesia
20:48la anestesia general
20:49si es
20:50efectivamente
20:51la que tiene
20:52más efectos secundarios
20:53es donde utilizamos
20:55más cantidad
20:55de medicamentos
20:56pero al mismo tiempo
20:58contamos hoy en día
20:59con un arsenal
20:59amplio de medicamentos
21:01que nos ayudan
21:02a prevenir
21:02estos efectos secundarios
21:04además
21:05en una entrevista
21:06o en una
21:07valoración
21:08pre quirúrgica
21:09pre operatoria
21:10nosotros
21:11podemos estratificar
21:12el riesgo
21:12de que los pacientes
21:13vayan a presentar
21:15alguna de estas
21:16de algunas dolencias
21:17o efectos secundarios
21:18y también
21:19con base
21:20en el procedimiento
21:20que se va a hacer
21:21no es lo mismo
21:22un procedimiento
21:23pequeño
21:25como un apéndice
21:25que un procedimiento
21:26que abarque
21:27una zona más amplia
21:28del abdomen
21:28o verdad
21:30ya sabemos
21:30cuáles cirugías
21:31son más dolorosas
21:32que otras
21:32y con base
21:33en eso también
21:34pues medicamos
21:35al paciente
21:36¿eso varía?
21:37los efectos secundarios
21:38varían según la persona
21:39y que puede implicar
21:40el hecho de que una persona
21:41de pronto se levanta
21:42de una anestesia total
21:43y no tiene ningún síntoma
21:44o ninguna reacción
21:45y hay otra persona
21:45que la afecta más
21:46bueno
21:47ahora que lo menciona
21:48vieras que
21:49de hecho
21:50uno de los temores
21:50más grandes
21:51que existen
21:52es el despertar
21:54durante una cirugía
21:55creo que hasta
21:55hay películas
21:56que hablan de esto
21:57libros
21:57hoy en día
21:59es muy poco común
22:01yo les puedo
22:02siempre les garantizo
22:03a los pacientes
22:03que es muy poco probable
22:05que algo así pase
22:06tenemos
22:07como les decía
22:08monitores que nos dicen
22:09qué tan despierto
22:10está un paciente
22:11o no
22:12podemos ver cambios
22:13en la presión arterial
22:14en la frecuencia cardíaca
22:16inclusive hasta algún movimiento
22:18que el paciente presente
22:19que nos puedan hacer sospechar
22:20que el paciente
22:20se está despertando
22:21pero esto ya no pasa
22:22no me puedo imaginar
22:23hace 40 años
22:2550 años
22:26una anestesia
22:27donde tal vez
22:27no tenían esto
22:29pues se les podía escapar
22:30o el paciente podía despertar
22:32pero es muy poco común
22:35eso prácticamente hoy en día
22:37no se escucha que eso pase
22:38pero si se han dado casos
22:40de pacientes que despiertan
22:41eso si se ha dado
22:43y hasta hay libros de personas
22:46dando su testimonio
22:47que esto les pasó
22:47pero posiblemente hace mucho tiempo
22:50de hecho
22:51era una causa muy importante
22:54de demandas en Estados Unidos
22:55por pacientes que sufrían esto
22:58y claro que si se asociaba
22:59con estrés post-trauma
23:01y como no verdad
23:03no me puedo imaginar
23:04una situación así
23:05pero hoy en día
23:06como le digo
23:07es muy poco probable
23:08que algo así
23:09se nos escape
23:10a cualquiera de los anestesiólogos
23:12que trabajamos en este país
23:13Doctor, ¿qué pasa por ejemplo
23:15con los pacientes
23:16que tienen alguna
23:16de allá alguna
23:18digamos disposición médica
23:19por ejemplo
23:19si soy diabético
23:20hipertenso
23:21¿qué pasa con la aplicación
23:22de la anestesia?
23:23Claro, vieras que
23:24bueno
23:24una gran cantidad de pacientes
23:26que atendemos día a día
23:28presenta alguna enfermedad
23:31de fondo
23:31aparte de lo que
23:33se está tratando
23:34de solucionar
23:35con la cirugía
23:35en estos pacientes
23:37pues para eso está
23:39la consulta
23:40o la valoración
23:41preoperatoria
23:42que abarca
23:44una serie de exámenes
23:46de sangre
23:46muchas veces
23:47una placa de tórax
23:49un electrocardiograma
23:50que nos permite saber
23:51cómo está esta persona
23:52y optimizar
23:54si es necesario
23:55el tratamiento
23:56que esta persona
23:57está recibiendo
23:58en esta valoración
24:00preanestésica
24:01o preoperatoria
24:02también tenemos
24:03la oportunidad
24:03de los anestesiólogos
24:04de dar una serie
24:05de recomendaciones
24:06por ejemplo
24:07relacionadas con alcohol
24:09con tabaco
24:10la alimentación
24:11¿todo eso influye?
24:13todo eso influye
24:14pues en realidad
24:16son hábitos
24:17que deberíamos
24:18todos mantener
24:19a lo largo
24:19de nuestras vidas
24:20porque uno nunca sabe
24:21cuándo va a ir
24:22a una cirugía
24:23y claro que todo esto
24:24influye
24:25no solo en anestesia
24:26sino también
24:26en la recuperación
24:28la cicatrización
24:29de tejidos
24:30la inflamación
24:30el dolor
24:31entonces pues
24:33la recomendación
24:33es siempre estar listos
24:35por si algo
24:35va a pasar
24:36¿verdad?
24:37porque si está relacionado
24:39inclusive también
24:40la toma
24:41de suplementos
24:42nutricionales
24:44alimenticios
24:45muchas veces
24:46también
24:47es necesario
24:48pausarlos
24:49o suspenderlos
24:50antes de una cirugía
24:50porque pueden interferir
24:52con los medicamentos
24:52que utilizamos
24:53y con los resultados
24:55de la cirugía
24:56también
24:56es normal
24:57hay personas
24:58que dicen
24:58que bueno
24:58luego de un procedimiento
24:59de anestesia total
25:00le dan náuseas
25:01vómitos
25:02¿esos frecuentes
25:02en algunos casos
25:03y a qué se vincula?
25:05sí
25:05realmente
25:06en ciertas cirugías
25:07es más común
25:09que suceda
25:11es más frecuente
25:12pero
25:13entonces
25:14nosotros
25:14lo que hacemos
25:15es
25:15existen
25:16como
25:16escalas de riesgo
25:18para predecir
25:19que un paciente
25:20lo va a presentar
25:21y
25:22lo que hacemos
25:23es dar
25:23una medicación
25:24profiláctica
25:25o preventiva
25:26para que eso no pase
25:27si pasa
25:28igual tenemos
25:29otros medicamentos
25:30para poder
25:31contrarrestarlos
25:32porque sí
25:32es cierto
25:33que hay cirugías
25:33como las oftalmológicas
25:35las laparoscópicas
25:36que sí pueden
25:38presentar
25:38los pacientes
25:39más náuseas
25:40que en otros procedimientos
25:41¿y es verdad
25:42que podría haber
25:43pacientes
25:43que no despierten
25:44bien
25:45o del todo bien
25:45luego de la aplicación
25:46de la anestesia?
25:47pues hay pacientes
25:49son minoría
25:51que sí metabolizan
25:52más lento
25:53los medicamentos
25:55anestésicos
25:56sí es cierto
25:57que me he encontrado
25:58con pacientes
25:58que les toma
26:00un poco más
26:01de tiempo
26:02despertar
26:02pero
26:03la recuperación
26:05¿verdad?
26:05como lo dice
26:06mi título
26:09también incluye
26:10la recuperación
26:11¿verdad?
26:11no solamente la cirugía
26:12sino también la recuperación
26:13del paciente
26:14entonces
26:15aquí
26:16en este periodo
26:17que es
26:18tan importante
26:19como la cirugía
26:20y como previo
26:21hay enfermeras
26:22en nuestros centros
26:24médicos
26:24públicos
26:25y privados
26:26que están
26:27al cuido del paciente
26:28y en constante
26:29comunicación
26:30con los anestesiólogos
26:31y con los cirujanos
26:32para vigilar
26:34que este paciente
26:35se despierte
26:35de forma óptica
26:37y se vaya a su casa
26:38si es un procedimiento
26:39ambulatorio
26:40o se vaya
26:41a una habitación
26:42o al salón
26:43hasta que estén
26:44en las condiciones
26:45ideales
26:45¿verdad?
26:46para eso existe
26:46un servicio
26:47de recuperación
26:48donde los pacientes
26:49se quedan
26:50hasta que estén
26:51en condiciones
26:52idóneas
26:52para irse
26:53entonces
26:54están cuidados
26:55todo ese tiempo
26:56muy muy interesante
26:57doctor
26:57bueno estamos hoy
26:58hablando de la anestesia
26:59pero vamos a aprovechar
27:00para hacer una breve pausa
27:01porque hoy es 18 de julio
27:03y nos vamos a ir
27:03a ver qué se conmemora
27:04un día como hoy
27:05en el mundo de la ciencia
27:06cada 18 de julio
27:15américa latina
27:16conmemora
27:16el día latinoamericano
27:18de lucha
27:18contra la sífilis
27:19congénita
27:20una iniciativa regional
27:21impulsada por la
27:23organización
27:23panamericana
27:24de la salud
27:25para prevenir
27:25una enfermedad
27:26grave
27:27pero totalmente
27:28evitable
27:28las consecuencias
27:29durante el embarazo
27:30pueden ser graves
27:31aborto espontáneo
27:33malformaciones
27:34parto prematuro
27:35bajo peso al nacer
27:36o incluso la muerte
27:37del recién nacido
27:38en costa rica
27:39la prueba para detectar
27:40la sífilis
27:41en el embarazo
27:42está disponible
27:43de manera gratuita
27:44en todos los servicios
27:45de la caja costarricense
27:47de seguro social
27:48según datos
27:48del ministerio de salud
27:50en el último año
27:51se reportaron
27:52al menos 36 casos
27:53confirmados
27:54de sífilis congénita
28:06de la enfermedad
28:07de la enfermedad
28:08de la enfermedad
28:09de la enfermedad
28:10de la enfermedad
28:11de la enfermedad
28:11bueno ya venimos acá
28:12con esta sección
28:13que doctor
28:13a mí me encanta
28:14y yo utilice esto
28:15como la pantalla
28:16de la verdad
28:16porque nos ayuda
28:17precisamente
28:18a someter
28:19si es mito
28:20o verdad
28:20algunos de los temas
28:21que hemos escuchado
28:21algunas de las preguntas
28:22que hay
28:23vamos con el primero
28:23de ellos
28:24es cierto
28:25que la anestesia
28:26puede hacer
28:27que una persona
28:28no despierte nunca
28:29es mito
28:31porque nuestro trabajo
28:32es velar
28:33porque esa persona
28:34ese paciente
28:35no solo despierte
28:36sino que despierte
28:37de la mejor forma posible
28:39entonces
28:39si pasara una tragedia
28:41que hay cosas
28:43que no podemos evitar
28:44no sería por la anestesia
28:46como tal
28:47vamos con la siguiente
28:48doctor
28:49la segunda
28:49mito o verdad
28:51la anestesia general
28:52siempre es más peligrosa
28:54que la local
28:54mito
28:56porque
28:57dependiendo
28:58de la cirugía
28:59y dependiendo
29:00del paciente
29:01la anestesia general
29:03puede ser
29:04la opción
29:04ideal
29:05para este
29:06para este caso
29:07y más bien
29:08una anestesia local
29:09sería completamente
29:11contraproducente
29:13y peligrosa
29:13para esa persona
29:14vamos con la siguiente
29:15la tercera
29:16de las preguntas
29:17mito o verdad
29:18la anestesia
29:19causa
29:20pérdida
29:20de memoria permanente
29:22mito
29:23esto es muy interesante
29:25porque
29:25si hay medicamentos
29:27que se pueden relacionar
29:28con una pérdida
29:30de memoria
29:30pero transitoria
29:31y en pacientes
29:33adultos mayores
29:34entonces
29:35simplemente lo que hacemos
29:36es reducir
29:37las dosis
29:38de este medicamento
29:39o no utilizarlas
29:40de acuerdo al paciente
29:41si sabemos que podría
29:42presentar
29:43un riesgo
29:44de amnesia
29:45pero es temporal
29:46perfecto
29:47vamos con la cuarta
29:48mito
29:50o verdad
29:50puede una persona
29:52despertar
29:53en medio
29:54de la cirugía
29:54si es verdad
29:57pero hacemos
29:58todo lo posible
30:00para que esto no pase
30:01y hoy en día
30:01no es nada frecuente
30:03que pase
30:03pero si ha pasado
30:05si pasa
30:05está vinculado
30:06que a una mala aplicación
30:07de la anestesia
30:08pues puede ser
30:10un descuido
30:10un descuido
30:11porque realmente
30:12si tenemos
30:13monitores
30:14que nos indican
30:15que la persona
30:15se está empezando
30:17a despertar
30:17y también
30:18si se despierta
30:20un poco
30:21es casi imposible
30:22que se vaya a recordar
30:24porque parte
30:25de los medicamentos
30:25que utilizamos
30:26producen amnesia
30:28o pérdida de la memoria
30:29durante esa cirugía
30:31estratégicamente
30:32para que la persona
30:33no recuerde
30:34la parte estresante
30:35vamos con la siguiente
30:36mito
30:37o verdad
30:38la quinta
30:38de las preguntas
30:39es cierto
30:40que la anestesia
30:40no hace efecto
30:41si se está muy nervioso
30:42esto es mito
30:44sin embargo
30:45está descrito
30:47científicamente
30:48que
30:48la actitud
30:50que tenga un paciente
30:51a la hora
30:51de llegar
30:52a una cirugía
30:53a un procedimiento
30:54si está relacionado
30:55directamente
30:56con el resultado
30:58y con la evolución
30:59que tenga
30:59por lo que
31:01como anestesiólogo
31:02también me toca
31:03a veces ser
31:04algo de psicólogo
31:05para tratar
31:06de que la persona
31:07vaya a su cirugía
31:09con muy buena actitud
31:10con la mejor
31:11que se pueda
31:11porque son pacientes
31:13que generalmente
31:14salen bien
31:14nada se complica
31:15como decimos
31:16todo fluye mejor
31:18entonces
31:19si lo recomendable
31:19es que lleguen
31:20con la mejor actitud
31:21y confiando en nosotros
31:22al final
31:22vamos con la sexta
31:24mito
31:25o verdad
31:25tal vez me ayuda ahí
31:26doctora
31:26a pasar la pregunta
31:27gracias
31:28hay un tope máximo
31:29de anestesia
31:30que se le puede
31:31colocar a una persona
31:32si pues es verdad
31:34ciertos medicamentos
31:36manejan un rango
31:38o dosis tóxica
31:39generalmente se calcula
31:40con base en el peso
31:41todo esto lo hacemos
31:43el día de la cirugía
31:44ya es como parte
31:46del día a día
31:46de nosotros
31:47generalmente son
31:48dosis muy altas
31:50ya para llegar
31:51a una dosis tóxica
31:52en un paciente
31:53sano
31:54normal
31:54pero si
31:55si se manejan dosis
31:56y generalmente
31:57se calcula con peso
31:58pero si tomamos en cuenta
31:59otros factores
32:00de acorde
32:01a cada paciente
32:02o sea no es una receta
32:03de cocina
32:03cada paciente
32:04tiene una dosis
32:05diferente
32:05muy interesante
32:06vamos con la última
32:07pregunta doctor
32:08y esta está
32:09interesante
32:10mito verdad
32:11aplicarse anestesia
32:12para un tatuaje
32:13riesgoso
32:14es mito
32:15personalmente
32:16nunca he participado
32:17en una sedación
32:19o una anestesia
32:20para un tatuaje
32:21pero
32:22realizado
32:23en un ambiente
32:24adecuado
32:25con un anestesiólogo
32:26con los estándares
32:29de seguridad
32:29que amerita
32:31cualquier sedación
32:32pues un tatuaje
32:33no debería
32:34de complicarse
32:36o ser
32:37peligroso
32:38bueno acá
32:39usted ya lo escuchó
32:40de la propia boca
32:41de la especialista
32:42todo lo que tiene que saber
32:43sobre los mitos
32:43y verdades
32:44de la aplicación
32:45de la anestesia
32:46y vamos a irnos ahora
32:47a conocer
32:47que innovaciones
32:48se han dado
32:49en el mundo
32:50de la ciencia
32:50Aliv Max
32:53el poder del alivio
32:54por 24 horas
32:55presenta
32:56la ciencia
32:57en el mundo
32:58un equipo médico
33:08del centro médico
33:09Hadasha
33:09en Jerusalén
33:10realizó una intervención
33:12histórica
33:12al reemplazar
33:13por completo
33:14el corazón
33:14de un paciente
33:15de 63 años
33:16con un dispositivo
33:18de titanio
33:18de alta tecnología
33:19se trata
33:20de un corazón
33:21artificial total
33:22un dispositivo
33:23de titanio
33:24desarrollado
33:25con ingeniería
33:26de última generación
33:27no contiene
33:27partes biológicas
33:29humanas
33:29y que funciona
33:30con sensores
33:31y motores
33:31que reproducen
33:32los movimientos
33:33de un corazón
33:34natural
33:34permitiendo
33:35el flujo sanguíneo
33:36sin necesidad
33:37de un trasplante
33:38convencional
33:39el paciente
33:39que padecía
33:40insuficiencia
33:41cardíaca terminal
33:42y no era apto
33:43para recibir
33:44un corazón humano
33:45logró recuperarse
33:46satisfactoriamente
33:47tras la cirugía
33:48el equipo médico
33:49calificó
33:50el procedimiento
33:51como un hito
33:52en la historia
33:52de la cardiología
33:53moderna
33:54ya que representa
33:55una alternativa
33:56real
33:56para quienes
33:57no pueden
33:58acceder
33:58a un trasplante
33:59tradicional
34:00prueba
34:05Sensodine
34:06repara y protege
34:07con su fórmula
34:08única
34:08con calcio
34:08concentrado
34:09que ayuda
34:10a proteger
34:10el diente
34:11de la sensibilidad
34:11Sensodine
34:13presenta
34:13salud buco dental
34:15muy buenos días
34:16yo soy el doctor
34:17Saquín Wong
34:18especialista
34:18en implantología oral
34:19y hoy vamos a tocar
34:20un tema
34:20de suma importancia
34:21y no es un secreto
34:23que para muchas personas
34:24la sensibilidad dental
34:25es un problema
34:26¿cómo solucionar
34:27este problema
34:28o qué es lo que lo causa?
34:30pues hay muchos factores
34:32que pueden estar
34:33causando la sensibilidad dental
34:34desde los hábitos alimenticios
34:36las técnicas de cepillado
34:37entre otras
34:38hablando de las técnicas
34:40de cepillado
34:41si nosotros pensamos
34:42que el cepillo de dientes
34:43mientras más duro
34:44no cepillemos
34:45es mejor
34:46pues es un mito
34:47¿por qué?
34:48porque el cepillo de dientes
34:49es como una lija
34:50que la vamos a pasar
34:513, 4, 5 veces al día
34:53y la encía
34:54es como una esponja
34:54entonces
34:55si nosotros pasamos
34:56muchas veces
34:57esta lija
34:58a través de la esponja
34:59la vamos a desgastar
35:01si el cepillo es muy duro
35:02lo que vamos a hacer
35:03es desgastar la encía
35:04permitiendo así
35:05que la encía
35:05se retraiga
35:06exponiendo la raíz del diente
35:08y con ello
35:09generando una sensibilidad dental
35:11ya que la parte
35:11de la raíz del diente
35:12tiene unos túbulos
35:13dentinarios
35:14donde tiene una ramificación
35:15del nervio
35:16es decir
35:16hay unos microtúbulos
35:18donde hay pequeños nervios
35:19que estos
35:20al quedar expuestos
35:21el contacto
35:22con el medio externo
35:23ya sea con algo frío
35:24dulce o caliente
35:25puede generar una molestia
35:27si es así
35:28lo ideal
35:29es utilizar una pasta
35:30desensibilizante
35:31que lo que va a hacer
35:32es tapar
35:33este túbulo dentinario
35:34y con ello
35:35evitar que el estímulo externo
35:37penetre
35:38y así evitar
35:38la sensibilidad dental
35:39es una manera
35:41muy sencilla
35:41de poder solucionarlo
35:42otra opción
35:43es evitar alimentos
35:45que tengan mucho ácido
35:46ya que van a desgastar
35:47la primera capa del diente
35:48abriendo así
35:50otra vez
35:50los túbulos dentinarios
35:51la solución
35:52sigue siendo la misma
35:53una pasta
35:55desensibilizante
35:56con esto
35:57los dejo
35:57en los doctores
35:58prueba
36:00Sensodyne
36:00repara y protege
36:01con su fórmula única
36:02con calcio concentrado
36:03que ayuda a proteger
36:04el diente
36:05de la sensibilidad
36:06Sensodyne
36:07presentó
36:07salud bucodental
36:09si sientes dolor
36:16en tus dientes
36:17al beber algo
36:18caliente o frío
36:19es posible que tengas
36:21sensibilidad
36:21prueba Sensodyne
36:23prepara
36:23protege
36:24y alivia
36:25para la sensibilidad dental
36:26para que disfrutes
36:28de la vida
36:28sin preocuparte
36:29por las molestias
36:30que causan
36:31los dientes sensibles
36:32Sensodyne
36:33la marca número uno
36:34de crema dental
36:35del mundo
36:36para dientes sensibles
36:37gracias por continuar
36:46con nosotros
36:47acá en los doctores
36:48hoy estamos hablando
36:48del tema de la anestesia
36:50todas esas
36:50preguntas
36:51dudas
36:52miedos que usted tenga
36:53este es el momento
36:54adecuado
36:54para que nos las haga llegar
36:55porque ya abrimos
36:57el consultorio
36:58tenemos acá
36:58al especialista
36:59doctor
37:00gracias por estar
37:00con nosotros
37:01y es el momento
37:02de atender
37:03las consultas
37:03que nos van a llegar
37:04a través
37:05bueno ya tenemos
37:05las plataformas
37:06repletas de consultas
37:08aquí aprovecho una
37:09que nos llega a través
37:10del facebook
37:10dice doña marta
37:12buenos días
37:12yo he sido intervenida
37:13muchas veces
37:14pero la única anestesia
37:15que no me gusta
37:16es la famosa raquidia
37:18porque me ha dejado
37:19secuelas de dolor
37:20en la zona
37:21baja de la espalda
37:22y prefiero
37:23que me pongan
37:23anestesia general
37:24es un comentario
37:25que nos hace
37:26desde playa del coco
37:27si vieras que
37:28es una consulta
37:30relativamente frecuente
37:31que me hacen
37:31las pacientes
37:32y pues realmente
37:34si el paciente
37:37lo solicita
37:39expresamente
37:40no desea
37:41recibir una anestesia
37:42espinal
37:43o raquidia
37:43para nosotros
37:45es una contraindicación
37:47y procedemos
37:47a brindar
37:48una anestesia general
37:49pues al final
37:50necesitamos que
37:52esta persona
37:53también
37:54experimente
37:55una
37:56un proceso
37:58que sea
37:59también cómodo
38:00para ella
38:00y probablemente
38:01si ya tiene
38:02alguna idea
38:03o prejuicio
38:04eso va a afectar
38:06su experiencia
38:07así que si
38:07para nosotros
38:08es importante
38:09tomar en cuenta
38:11esto
38:11tenemos una llamada
38:13doctor
38:13desde Santana
38:14que tal
38:14buenos días
38:15doña Marta
38:16buenos días
38:18como están
38:18muy bien
38:19gracias por estar
38:19con nosotros
38:20acá en los doctores
38:21si buenos días
38:23es que yo quería
38:23hacer una consultita
38:24bueno yo he tenido
38:25cuatro operaciones
38:26en mi vida
38:27y he recibido
38:28de las dos anestesias
38:29pero la última
38:31operación
38:32fue una
38:33abdominoplastia
38:35pero no por vanidad
38:36sino porque
38:37se me había reventado
38:38el apéndice
38:39y me cosieron
38:41pero no cosieron
38:41pared abdominal
38:42entonces tuvieron
38:43que volverme a operar
38:44hacerme la abdominoplastia
38:46pero me sacaron
38:47el mismo día
38:48del hospital
38:48casi me muero
38:50en la casa
38:50por la anestesia
38:51con la herida
38:53de cadera a cadera
38:54y era vomitar
38:55y vomitar
38:56y vomitar
38:56con los puntos
38:57recién hechos
38:58y lo único
38:59que me mandaron
38:59fue acetaminofén
39:00yo sentí
39:01que me moría
39:02yo no sé
39:03si podrían dar algo
39:05o por lo menos
39:06una explicación
39:07o algo así
39:07de qué debería hacer uno
39:09para que no le moleste
39:10tantísimo
39:11espero no tener
39:12otra operación
39:13pero este
39:14si me fue muy mal
39:15con esta
39:16de verdad
39:16que pasé tres días
39:17descomponiéndome
39:18no podía ni pararme
39:19vomitando
39:21con los puntos
39:22recién hechos
39:23se me chorreaba
39:24la sangre
39:25por todo lado
39:25con los catéter
39:26puestos
39:27o sea
39:27fue un holocausto
39:28esa es la pregunta
39:29mía
39:29muchas gracias
39:30que podría
39:31tomarme
39:31bueno
39:34este es un tema
39:35muy controversial
39:36primero decirle
39:37que lamento
39:37muchísimo
39:38lo que le pasó
39:39hoy en día
39:41la recomendación
39:43que da
39:43la asociación
39:44de médicos
39:45anestesiólogos
39:45de Costa Rica
39:46es asegurarse
39:48como pacientes
39:49de que en su cirugía
39:51vaya a haber
39:52un anestesiólogo
39:52y vigilar
39:56o revisar
39:57también
39:57el tipo
39:58de centro médico
39:59donde se va
39:59a realizar
40:00un procedimiento
40:01y pues
40:03que el cirujano
40:05que la va a atender
40:06sea el especialista
40:08adecuado
40:09para
40:09su necesidad
40:11para lo que usted
40:12necesita
40:12porque realmente
40:14hay cirugías
40:15que no está
40:17recomendado
40:17egresar
40:18o irse a la casa
40:20el mismo día
40:21en su caso
40:22pues
40:23yo considero
40:24que
40:24usted
40:25admeritaba
40:25pasar más tiempo
40:27posiblemente
40:28una noche
40:29al menos
40:30en el centro médico
40:31donde fue operada
40:33porque
40:33toda la experiencia
40:34tan negativa
40:35tan fea
40:36que tuvo
40:37eso se hubiera evitado
40:38si usted está
40:39bajo el cuidado
40:40repito
40:41de especialistas
40:43y
40:43enfermería
40:44capacitados
40:45para darle
40:47al paciente
40:47ese cuidado
40:48durante su periodo
40:49de recuperación
40:50o convalescencia
40:52y creo que
40:53tal vez
40:54esa hubiera sido
40:56como
40:56la diferencia
40:57para que usted
40:58se recuperara
40:59de una mejor forma
41:01y no en su casa
41:02doctor ahora
41:03nos movilizamos
41:04desde Santana
41:04a Farapiquí
41:05porque tenemos
41:06otra llamada
41:07Rodis
41:07que tal
41:08muy buenos días
41:09muy buenos días
41:11un saludo
41:12para los dos
41:13yo tengo una consulta
41:15este
41:17para el doctor
41:19es posible
41:20o es que yo padezco
41:21de reflujo
41:22y tengo
41:23un año ya
41:24de no ir al dentista
41:25por
41:26temor
41:27por ese
41:28estar digamos
41:29ahí
41:30casi acostada
41:31y que se me vaya
41:34a ir algo
41:34a la garganta
41:35y ahogarme
41:36verdad
41:36toda la situación
41:37entonces
41:38pero ya
41:39tengo que ir
41:40al dentista
41:41tengo 50 años
41:42y necesito
41:43arreglarme
41:44mis dientes
41:44la pregunta es
41:45pueden ponerme
41:48anestesia
41:48como para hacerme
41:49el tratamiento
41:50necesario
41:51en mi boca
41:52y que yo no sienta
41:53ese temor
41:54y esa fobia
41:54muchas gracias
41:56por la consulta
41:57a ustedes
41:58gracias
41:59muchas gracias
41:59totalmente
42:01de hecho
42:02es muy frecuente
42:04que los pacientes
42:05soliciten
42:05la presencia
42:06o la participación
42:07de un anestesiólogo
42:08en su procedimiento
42:09para hacerlo
42:10más cómodo
42:11y a la vez
42:12más seguro
42:12en realidad
42:14lo ideal
42:15es que haya
42:16una división
42:17de labores
42:18o de trabajo
42:19en cualquier procedimiento
42:20y pues
42:21si el odontólogo
42:21se puede concentrar
42:23en su trabajo
42:24en su procedimiento
42:25y hay alguien
42:26que está velando
42:27porque usted esté cómoda
42:28porque esté segura
42:29pues eso
42:30es aún mejor
42:32y claro que
42:33podemos participar
42:34y de hecho
42:35hoy en día
42:35es muy muy común
42:36acá tenemos
42:37una consulta
42:38desde el
42:39whatsapp
42:40dice hola
42:41mi nombre es
42:41ariela
42:42doctor
42:42es cierto
42:43que cuando se realiza
42:44la cesárea
42:44la epidural
42:45puede dejar
42:46a la mamá
42:46caminando
42:47de manera
42:47anormal
42:47o extraña
42:48pues
42:50me parece
42:52que es algo
42:53muy poco común
42:54sin embargo
42:56con una técnica
42:58bien aplicada
42:59eso
43:01no va a pasar
43:02realmente
43:03es un tipo
43:04de anestesia
43:04que la
43:05su efecto
43:07tarda
43:08idealmente
43:09el tiempo
43:10que tarda
43:10la cesárea
43:11nos permite
43:12que la paciente
43:14conozca
43:15a su bebé
43:16cuando nace
43:16que esté despierta
43:18que esté cómoda
43:19que no tenga dolor
43:20y con una técnica
43:22bien aplicada
43:22esto
43:23no debería
43:24pasar
43:24tenemos otra
43:26consulta
43:26vía telefónica
43:27muy buenos días
43:28doña Alicia
43:28que tal
43:29buenos días
43:30un gusto
43:31tenerla con nosotros
43:32en los doctores
43:33la consulta
43:35doctor
43:36buenos días
43:36yo soy operada
43:38en plazo
43:39de rodillas
43:40las dos rodillas
43:41en las dos operaciones
43:43que me hicieron
43:43a mí
43:45si me bajó
43:45la presión
43:46a 40
43:47me tuvieron
43:49en cuidados
43:49intensivos
43:50por mucho tiempo
43:51porque no
43:51no despertaba
43:53aún así
43:54cuando me llevaron
43:55a salón
43:56yo comencé
43:57a ver
43:58todo
43:58que se me venía
43:59encima
43:59y entonces
44:00me llevaron
44:01a un cuarto especial
44:02para seguir
44:03el tratamiento
44:04eso me podría suceder
44:06si yo
44:07tuviera que hacer
44:07otra operación
44:08porque ahora sí
44:09yo le tengo
44:10mucho miedo
44:11a la anestesia
44:12y entonces
44:13porque yo no sabía
44:15que me podía afectar
44:16puede afectar
44:17de nuevo
44:17si yo tuve
44:18pero el señor
44:19no llegara
44:20a
44:22a
44:22al hospital
44:24otra vez
44:24pero esa era
44:26mi pregunta
44:26buenos días
44:27muchas gracias
44:28con todo gusto
44:30no necesariamente
44:32lo que le pasó
44:33en esta cirugía
44:34se
44:35se volverá
44:36a repetir
44:37es importante
44:38que cuando
44:39vaya a ser
44:40sometida
44:41a otro procedimiento
44:42usted
44:43refiera
44:44y sea
44:45amplia
44:46y lo más
44:47extensa que pueda
44:48a la hora
44:48de hablar
44:49con su anestesiólogo
44:50sobre las experiencias
44:52previas
44:52porque con base
44:53en experiencias
44:54anteriores
44:54los anestesiólogos
44:56podemos hacer
44:56ligeros cambios
44:58o tomar decisiones
44:59para evitar
44:59que esa situación
45:01que se dio antes
45:01no vuelva a ocurrir
45:03acá tenemos una consulta
45:05muy interesante
45:05porque dice que
45:06es una persona
45:07que nos cuenta su caso
45:08dice que ha sido sometida
45:09a varias cirugías
45:09y que la mayoría
45:10de veces
45:11que le ponen anestesia
45:12despierta antes
45:13o siente que
45:14tiene esta
45:15que la anestesia
45:16digamos lo despierta
45:17antes del procedimiento
45:18y que le ha ocurrido
45:18en varias ocasiones
45:19que en el caso de él
45:20pregunta que por qué
45:21podría ocurrir esto
45:22pues
45:24puede ser algo
45:25meramente circunstancial
45:26tal vez
45:27en realidad
45:28muchas veces
45:29el paciente
45:30se despierta
45:32y es un momento
45:33algo confuso
45:34tal vez
45:35a veces
45:36lo que sucede
45:37es que
45:37despiertan
45:38dentro del quirófano
45:40y creen
45:41que tal vez
45:42la cirugía
45:42no ha terminado
45:43y en realidad
45:44como tal
45:45el procedimiento
45:46quirúrgico
45:46el procedimiento
45:47que es doloroso
45:47en realidad
45:48si ya llegó
45:49a su final
45:50y lo que se está
45:50haciendo es
45:51ya como unos manejos
45:53y unos cuidados
45:53que se hacen
45:54antes de llevar
45:55al paciente
45:55a recuperación
45:57como colocar
45:58vendas
45:58limpiar la zona
45:59y tal vez
46:00el paciente
46:01cree
46:01que se despertó
46:03durante la cirugía
46:04pero estrictamente
46:05la cirugía
46:05ya había finalizado
46:06tenemos otra llamada
46:08desde Guanacaste
46:09muy buenos días
46:09doña Katia
46:10buenos días
46:12buenos días
46:13adelante con su consulta
46:15gracias
46:15vea
46:16tengo una amiga
46:17que hace año
46:18y ocho meses
46:18ella tuvo una bebé
46:20y le pusieron epidural
46:21¿verdad?
46:22ella después
46:23del epidural
46:24duró
46:24casi siete horas
46:26en recuperación
46:27porque no sentía
46:28este
46:30las piernas
46:30¿verdad?
46:32después de esa recuperación
46:33bueno sale del hospital
46:34y todo
46:35pero ella no volvió
46:36a ser la misma persona
46:37ella camina
46:39le duele mucho
46:40la pierna derecha
46:41su caminar es lento
46:43¿verdad qué problema?
46:45y yo le digo a ella
46:45que es que
46:46la epidural
46:47se la pusieron mal
46:48o a ella
46:48le está mal
46:51con ese
46:52y ella todavía
46:53no se ha recuperado
46:54de caminar así
46:55su pierna derecha
46:56le duele mucho
46:57entonces quiero saber
46:59si tengo
46:59un poquito de razón
47:01muchísimas gracias
47:02gracias
47:04pues
47:05qué pesar
47:06la experiencia
47:07de su amiga
47:08lo lamento muchísimo
47:10pues
47:11habría que
47:12ver los detalles
47:13y los pormenores
47:14del procedimiento
47:15también
47:16muchas veces
47:18no necesariamente
47:19es por la anestesia
47:21como tal
47:21sino
47:22por alguna
47:23mala colocación
47:25de
47:25por ejemplo
47:26en este caso
47:27de alguna de las piernas
47:28que tal vez
47:29durante la cirugía
47:30quedaron en una
47:31posición equivocada
47:32que también
47:34pues es parte
47:35del trabajo
47:35que realizamos
47:36velar porque el paciente
47:37esté colocado
47:37en la posición
47:38ergonómica
47:40y anatómica
47:41para evitar
47:42que haya alguna
47:43compresión
47:43de algún nervio
47:44como tal
47:45y pues
47:46desgraciadamente
47:47sí
47:47podría haber sido
47:48algo a la hora
47:49de realizar la técnica
47:50tal vez la punción
47:52de alguna raíz nerviosa
47:53sin embargo
47:55muchas veces
47:56esto con rehabilitación
47:57y tratamiento
47:57resuelve
47:58entonces
47:59sería bueno
48:00que consulte
48:00a un médico
48:01tenemos otra consulta
48:02desde Heredia
48:03muy buenos días
48:04doña Marta
48:05buenos días
48:06Mariela
48:08al doctor también
48:09buenos días
48:10y felicitarlos
48:10por el programa
48:11tan lindo
48:12que hacen
48:13quiero contarles
48:15mi experiencia
48:16hace dos años
48:17yo fui operada
48:18de la cadera
48:18me hicieron
48:18un reemplazo
48:19total de cadera
48:20en el hospital
48:20de Heredia
48:21y el doctor
48:23que me operó
48:23voy a decir el nombre
48:24el doctor
48:25Tavientos
48:25excelente
48:26ortopedista
48:27y igual
48:30a mí me pusieron
48:31me bloquearon
48:32cuando me operaron
48:33de la cintura
48:37para abajo
48:37me dejaron
48:39un día
48:40en el hospital
48:41y así como
48:43se cuentan
48:44cosas feas
48:44yo quiero contar
48:45mi experiencia
48:46linda
48:46porque hasta el día
48:47de hoy
48:48mi operación
48:49ha sido
48:49excelente
48:50yo no he tenido
48:51ningún problema
48:52de nada
48:52no tuve ninguna
48:55consecuencia
48:56de vómitos
48:57ni de nada
48:58entonces
48:59también contar
49:00las cosas lindas
49:01verdad
49:01no solo
49:02las experiencias
49:03malas
49:04sino decir
49:05que también
49:06hay operaciones
49:08donde se realizan
49:09cosas
49:10extraordinarias
49:12el anestesiólogo
49:13increíble
49:14y la verdad
49:15así como me dormí
49:17desperté
49:18y hasta el día
49:19de hoy
49:20no he tenido
49:20ninguna molestia
49:21de nada
49:22me mandaron
49:23duretí
49:24un día
49:24después
49:25de la operación
49:25en el hospital
49:26y
49:28este
49:29al día siguiente
49:31verdad
49:31al otro día
49:32me dieron
49:33perdón
49:34la salida
49:35y hasta el día
49:36de hoy
49:36estoy feliz
49:37muchas gracias
49:38doña Marta
49:39y felicito
49:39de verdad
49:40gracias a Dios
49:41existen los doctores
49:42y como decía
49:44mi mamá
49:45Dios y hombre
49:46muchas gracias
49:47entonces
49:48contar mi experiencia
49:49bonita
49:50muchas gracias
49:51muy importante
49:51doctor
49:51el testimonio
49:52para que también
49:53quienes nos están viendo
49:54no solo hay malas experiencias
49:55como dice doña Marta
49:56también la mayoría
49:57espero yo creer
49:58son casos de experiencias positivas
50:00efectivamente
50:02la mayoría son experiencias positivas
50:04de verdad
50:05muchísimas gracias
50:05por esa intervención
50:06tan bonita
50:07es muy oportuno
50:09que lo haya contado
50:10en mi caso
50:12pues
50:12yo siempre me encomiendo
50:15a Dios
50:15cuando voy a atender
50:16un paciente
50:16aunque sean varios
50:17al día
50:18varias veces
50:18me encomiendo
50:19a Dios
50:19como dice ella
50:20verdad
50:21él es el que actúa
50:22a través nuestro
50:23y realmente puedo decir
50:25que la gran mayoría
50:26de los pacientes
50:27hoy en día
50:27con todos los avances
50:28que hay
50:28el conocimiento
50:29tienen experiencias
50:31muy bonitas
50:32con las cirugías
50:33así que
50:34le agradezco
50:35verdad
50:36por esa intervención
50:38acá tenemos otra consulta
50:40en la plataforma
50:40de Whatsapp
50:41dice
50:41buenos días
50:42es verdad
50:42que una persona
50:43autoinmune
50:44puede ser que la anestesia
50:45no le cumpla
50:46con el tiempo
50:46no pues
50:49en realidad
50:50con una enfermedad
50:52de esa categoría
50:53tenemos que hacer
50:55sí
50:56algunos ajustes
50:57con dosis
50:58de ciertos fármacos
51:00pero
51:01como tal
51:03no es
51:04que el medicamento
51:05no vaya a actuar
51:06o que tenga algún tipo
51:07de resistencia
51:08pero sí es cierto
51:09que existen interacciones
51:11probablemente sea una persona
51:12que ya toma un medicamento
51:13de forma crónica
51:15y sí tenemos que revisar
51:17que no hayan
51:18interacciones
51:20entre los fármacos anestésicos
51:22con los que ya la persona utiliza
51:23doctor
51:24tenemos otra llamada
51:25desde Escazú
51:26buenos días
51:26doña Grace
51:27¿qué tal?
51:28buenos días
51:29quería saber
51:30tenía que hacerme
51:32una colonoscopía
51:34pero por tener
51:35la presión baja
51:36no me pudieron
51:37anestesiar
51:38entonces tuve que venirme
51:40para la casa
51:41¿es eso posible?
51:43muchas gracias
51:43por la consulta
51:44muchas gracias
51:46sí
51:47pues
51:47si el colega
51:49que estaba a cargo
51:49de su sedación
51:50notó que su presión
51:53estaba muy baja
51:54y posiblemente
51:55algún otro síntoma
51:57algún otro signo
51:58alguna otra alteración
51:59en ese caso
52:00lo correcto
52:01y prudente
52:02es
52:02pausar el procedimiento
52:05y reprogramarlo
52:07y posiblemente
52:09darle una serie
52:10de recomendaciones
52:11para que
52:12el día que se realice
52:14usted llegue
52:15en las condiciones
52:15óptimas
52:16porque
52:17así como hay procedimientos
52:18de emergencia
52:20que no se pueden
52:21postergar
52:22por dicha
52:23hay muchos
52:24donde sí
52:25se puede
52:25postergar
52:26se puede reprogramar
52:27y optimizar
52:28al paciente
52:29optimizar
52:30que el paciente
52:30llegue
52:31en las mejores condiciones
52:32acá hay una consulta
52:34muy interesante
52:34de ese doña Sonia
52:35a través de Facebook
52:36que a ella
52:37cuando le ponen la anestesia
52:38le da frío
52:39y luego le da muchísimo calor
52:40y ella quisiera saber
52:41pero por un largo rato
52:42dice
52:43quisiera saber
52:43por qué puede ser
52:44sí
52:45bueno
52:45de los factores
52:47o elementos
52:48que los anestesiólogos
52:49tenemos el deber
52:49de vigilar
52:50en una cirugía
52:52es la temperatura corporal
52:54porque
52:54la mayoría
52:55de los quirófanos
52:56quienes han estado en uno
52:57habrán notado
52:58que es sumamente frío
52:59manejamos
53:00se busca
53:01por protocolos
53:02y estándares
53:03manejar
53:04temperaturas bajas
53:05por la higiene
53:07o antisepsia
53:08de
53:09el espacio
53:11donde se va a realizar
53:11la cirugía
53:12y claro
53:12que en una anestesia
53:14al paciente
53:14se le baja
53:15también la temperatura
53:16lógicamente
53:16entonces
53:17sí es nuestro deber
53:18vigilar
53:19que esa temperatura
53:20se mantenga
53:20con dispositivos
53:22que contamos
53:23en los quirófanos
53:23para regular
53:24la temperatura
53:25del paciente
53:26y que no baje demasiado
53:27bueno doctor
53:28lastimosamente
53:29llegamos al fin
53:30se nos acabó el tiempo
53:31son muchísimas
53:32las consultas
53:32pero creo que hemos tenido
53:33un buen espacio
53:34para contestar
53:35algunas de esas dudas
53:36y consultas
53:37y agradecerle
53:38por haber estado
53:38con nosotros
53:39yo súper agradecido
53:40con la invitación
53:41y estoy a la orden
53:42para lo que necesiten
53:43y espero que
53:44las personas
53:46que vieron este programa
53:47tengan menos miedo
53:48o no tengan miedo
53:49de la anestesia
53:51y que siempre recuerden
53:52que
53:52nuestra meta
53:54todos los días
53:55es cuidarlos
53:56y que todo salga bien
53:57doctor
53:58antes de irnos
53:59tal vez alguien
53:59que está esperando
54:01que debe someterse
54:01a un procedimiento
54:02cuál es la recomendación
54:03si yo debo someterme
54:04a anestesia
54:05o voy a tener una cirugía
54:06qué le recomendamos
54:07a esas personas
54:08para hacer frente
54:10a la cirugía
54:10y que les vaya mejor
54:11con la anestesia
54:12pues lo primero
54:13que les recomendaría
54:14es que ingresen
54:15a la página
54:16del colegio de médicos
54:17para revisar
54:19y corroborar
54:20quiénes son
54:21las personas
54:22que van a estar
54:22involucradas
54:23en su cirugía
54:24el cirujano
54:25el anestesiólogo
54:26que revisen también
54:27información
54:28del centro médico
54:29que esté avalado
54:30que tenga
54:31cumpla con las regulaciones
54:33que exige
54:34el ministerio de salud
54:34en Costa Rica
54:35que son muy exigentes
54:36y pues
54:38en la medida
54:38lo posible
54:39que modifique
54:41o que mejore
54:42hábitos de vida
54:43estilo de vida
54:44que coma bien
54:45que duerma bien
54:46y recordar también
54:48las horas de ayuno
54:49que es como lo que
54:51a los pacientes
54:51se les complica
54:52un poco más
54:53cumplir con la salud
54:54unas horas de ayuno
54:54que su médico
54:55le indique
54:56antes del procedimiento
54:57para que los resultados
54:59sean los mejores posibles
55:00muchas gracias doctor
55:01por acompañarnos
55:02un gusto
55:03buen día
55:04y también gracias a ustedes
55:05por estar con nosotros
55:06y los doctores
55:07para nosotros
55:07es un gusto
55:08servirle
55:09y queremos que este espacio
55:10sea sobre todo
55:11de salud preventiva
55:12así que
55:12nos esperamos
55:13la próxima semana
55:14con los doctores
55:15a partir de las 10 de la mañana
55:16y ahora los dejamos
55:17en compañía
55:18de calle 7
55:19a partir de las 10 de la mañana
55:20y ahora los dejamos
55:20a partir de las 10 de la mañana
55:21a partir de las 10 de la mañana
55:22y ahora los dejamos
55:23a partir de las 10 de la mañana
55:23y ahora los dejamos
55:24a partir de las 10 de la mañana
55:25a partir de las 10 de la mañana
55:26y ahora los dejamos
55:27a partir de las 10 de la mañana
55:28y ahora los dejamos
55:29a partir de las 10 de la mañana
55:30y ahora los dejamos
55:31a partir de las 10 de la mañana
55:32y ahora los dejamos
55:33a partir de las 10 de la mañana
55:34y ahora los dejamos
55:35a partir de las 10 de la mañana
55:36y ahora los dejamos
55:37a partir de las 10 de la mañana
55:38y ahora los dejamos
55:39a partir de las 10 de la mañana
55:40y ahora los dejamos
55:41a partir de las 10 de la mañana
55:42y ahora los dejamos
55:43a partir de las 10 de la mañana
55:44y ahora los dejamos
55:45a partir de las 10 de la mañana
55:46y ahora los dejamos
55:47a partir de las 10 de la mañana
55:48y ahora los dejamos
55:49a partir de las 10 de la mañana
Recomendada
57:42
|
Próximamente
57:18
57:01
57:51
56:16
59:10
54:45
48:26
52:58
58:42
58:13
57:17
57:36
48:00
43:22
45:58
52:04
54:05
52:23
55:33
55:45
44:45
55:39
52:53
54:38