- 17/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El lupus es una enfermedad autoinmune, crónica, en la que el sistema inmunológico ataca por
00:10error a los tejidos sanos del cuerpo, provocando inflamación y daño en órganos como la piel,
00:16las articulaciones, los riñones y el sistema nervioso. Afecta principalmente a mujeres entre
00:22los 15 y 45 años, aunque también puede presentarse a cualquier edad. Aunque no existe una cura
00:28definitiva, los tratamientos actuales buscan controlar los brotes, reducir la inflamación
00:34y prevenir daños mayores. La detección temprana y el seguimiento médico constante permiten evitar
00:40complicaciones como daños renales, cardiovasculares o neurológicos. Acompáñenos a nuestra cita médica
00:47de hoy en Los Doctores con Mariela Montero. Hola, ¿qué tal? Qué gusto tenerlos con nosotros
00:57hoy acá en Los Doctores. Vamos a hablar, como ustedes ya lo veían al inicio del programa,
01:01vamos a hablar de una enfermedad autoinmune, es decir, una enfermedad donde el propio cuerpo
01:05se ataca a sí mismo. Este tema es poco tratado y también es importante un dato que decíamos
01:10en el adelanto también, que sobre todo afecta más a las mujeres que a los hombres. Pero bueno,
01:16¿cuáles son esos primeros síntomas? ¿Cómo yo puedo detectar si estoy a punto o estoy teniendo
01:21esa enfermedad? ¿Cuáles son también los tratamientos que tenemos en Costa Rica? Todos
01:25esos detalles vamos a tenerlos a continuación y para eso yo le invito a que se ponga cómodo
01:30y cómoda para que conozca a nuestro invitado del día.
01:38Mauricio Cordero Alfaro es médico graduado de la UCIMED con una especialidad en reumatología
01:43de la Universidad de Costa Rica. Trabaja en la Caja Costarricense de Seguro Social desde
01:48el 2010 y actualmente se mantiene en el Hospital San Juan de Dios. El Dr. Cordero atiende en
01:54clínicas privadas y es profesor de la Universidad de Costa Rica.
02:04Bueno, ya la conocieron, doctor. Gusto tenerlo acá.
02:07Un gusto, Mariela. Un gusto poderlos acompañar nuevamente y estoy en toda la disposición de
02:11hablar un poquito más sobre enfermedad reumática.
02:14Doctor, tal vez expliquémoslo en palabras sencillas. ¿Qué es el UCUS?
02:18El UCUS es una enfermedad difícil de explicar en palabras sencillas, pero lo podemos intentar.
02:24Realmente es una entidad en la cual nuestro cuerpo pierde la propia capacidad de reconocerse.
02:30Entonces, lo que para un sistema inmunológico de defensa es buscar atacar bacterias, buscar
02:36atacar virus, sustancias ajenas a nuestro cuerpo, se convierte todo un problema. Básicamente,
02:42¿qué es lo que vemos? Que la evaluación, por ejemplo, de una célula de la piel, de una
02:48célula de la sangre, se tergiversa, se cambia completamente y la empezamos a reconocer como
02:54si eso se tratase de literalmente un virus o una bacteria. Entonces, nuestro cuerpo empieza
02:59a hacer un análisis diario buscando virus, infecciones, bacterias, sustancias de riesgo
03:05y empieza a reconocer que, por ejemplo, nuestro riñón, que nos ayuda a mantenernos con vida,
03:09es algo ajeno y empieza a atacarlo de forma progresiva. Y así, consecuentemente, con muchas
03:15formas y manifestaciones de órganos o sistemas. Tenemos que tener claro que la palabra de lupus,
03:22eritematoso sistémico, implica la afectación de muchos órganos y sistemas. Por ende, no es
03:29una enfermedad que solo causa un síntoma, sino que tiene muchas, muchísimas formas de
03:35manifestarse. Y es algo que lo convierte en algo interesante, porque en ese sentido, Mariela,
03:39podemos encontrar gente que tiene lupus de sangre, que llaman lupus de piel, que en el
03:45tiempo pueden ir incrementando en manifestaciones y convirtiéndose en algo muchísimo más lesivo.
03:51En Costa Rica, ¿cuál es el perfil de los pacientes que más frecuentemente son diagnosticados
03:55con lupus? Es frecuente a nivel de la afectación que encontremos casos de hombres y mujeres.
04:01Sin embargo, es altamente prevalente a nivel mundial la afectación en mujeres jóvenes.
04:07Digamos, mujeres jóvenes, desde el momento en el que inician el proceso de menstruación,
04:12podría ser encontrado después de los 15 y más o menos, como hasta los 40, 45 años.
04:17¿Puede afectar a señoras mayores, 80, 90? Sí. Sin embargo, es sumamente infrecuente.
04:23Y en ese sentido, es importante la correlación que existe entre hormonas sexuales femeninas
04:29y el desarrollo del lupus eritematoso sistémico.
04:32Es decir, que una persona, una mujer, después de los 40 años, raramente o rara vez lo presenta,
04:37pero tampoco está exenta.
04:39Pues tendrá muchísimo menos riesgo, Mariela. Sin embargo, lo puede desarrollar.
04:44Sin embargo, en nuestra práctica, en el día a día, lo más frecuente son mujeres de 30,
04:49mujeres de 40, mujeres de 20, que empiecen con estas manifestaciones.
04:52¿Cuál es el rol que tiene la herencia? Es decir, ¿hay algún componente hereditario
04:56que pueda ayudarme a desarrollar la enfermedad?
04:58Es una enfermedad difícil de definir en ese sentido.
05:00Sin embargo, en el día a día vemos que en la historia familiar de los pacientes,
05:06por ahí, ahí hay alguien enfermo.
05:08Qué sé yo, que una bisabuela que tuvo una enfermedad que la mató de edad temprana,
05:13ahorita que es mucho más optimizado el diagnóstico y el manejo de estas enfermedades,
05:18encontrar, por ejemplo, una tía o la mamá o cosas por el estilo,
05:22pero siempre guardando un linaje principal en el lado femenino de la familia.
05:28Ahora, tal vez hablar de los síntomas, doctor, porque se habla de que es una enfermedad rara
05:33y que también es de difícil diagnóstico, que puede llegar a confundirse.
05:36No sé si podemos hacer como un listado de los principales síntomas.
05:39Tal vez acá la imagen incluso nos ayuda a explicarlos.
05:42Al ser una enfermedad sistémica, entonces nuevamente podemos encontrar una serie de manifestaciones diversas.
05:48Tal vez lo más sencillo de ver es lo que nuestra piel expresa.
05:52Más o menos el 90% de las pacientes tienen una manifestación que se llama eritema malar.
05:58El eritema malar corresponde a esta imagen, que es muy frecuentemente conocida como en alas de mariposa,
06:04que tiende a afectar las zonas de la cara, generando un brote que es de color violáceo, eritematoso,
06:11muy frecuente desencadenado por el sol.
06:14Se puede confundir con una enfermedad de piel importante que se llama rosácea.
06:18Tal vez la característica la pinté aquí y es que la rosácea no afecta solamente esta zona,
06:24sino que también puede afectar la zona de lo que llamamos el surco nasogeniano,
06:29que es la línea que podemos dibujar entre la nariz y el ángulo de la boca.
06:33¿Este tipo de manifestación pica, arde?
06:35Puede hacerlo, pero al mismo tiempo puede que no lo genere.
06:39En general, lo más frecuente es lo visual, Mariela, es que las pacientes empiezan a decir,
06:44mira, yo salgo a hacer un mandado y en el momento en el que vengo de transcurso hacia mi casa,
06:49llego a la casa súper enrojecida.
06:51Y puede ser muy frecuentemente de ver en la cara, porque es una parte de nuestro cuerpo sumamente expuesta.
06:56Sin embargo, también eso puede aparecer en el escote, puede aparecer en la espalda, puede aparecer en los brazos.
07:03Esta imagen de la derecha nos permite ver, bueno, de forma muy importante,
07:06una mujer con un listado de síntomas a su alrededor, que es parte de lo más frecuente que podemos ver.
07:13Entonces, la caída de cabello.
07:15Las mujeres empiezan a notar frecuentemente que se levantan y la almohada tiene piezas o hebras de cabello
07:23y cada vez más frecuente.
07:24Mira, es que la cola la siento ahora menos gruesa.
07:28Es que yo ya no me puedo bañar tranquila.
07:31Si me lavo el pelo, de a diario, la caída de cabello es muchísimo más marcada.
07:35Incluso se me limita la temática de peinarme.
07:38Úlceras en la boca y en la nariz.
07:41Más frecuentemente vistas en la boca, en el cielo, en la lengua, en los carrillos.
07:47Las lesiones usualmente son úlceras que no duelen.
07:50Son úlceras que pueden pasar inadvertidas, sin embargo, la paciente las nota de forma frecuente.
07:56Lo que hablamos de las lesiones en piel, las lesiones en alas de mariposas son bastante frecuentes.
08:03Y ya después empezamos a ver manifestaciones un poquito más variadas.
08:06Tal vez acá me interesa recordar la frecuencia de afectación de dolor en articulaciones.
08:13Es un diagnóstico diferencial muy importante de fenómenos de tipo artritis,
08:17donde tenemos el mismo comportamiento.
08:20Son mujeres que se levantan con dolor en articulaciones,
08:23algún grado de limitación para hacer los movimientos de hacer puño
08:26y tiende a ir mejorando conforme avanza el día.
08:30Entre más ellas se mueven, mejor se sienten.
08:32Diferencias con la artritis.
08:34No es tan visible, no genera tantos bultos,
08:37pero es más frecuente encontrar un fenómeno de mucho dolor más que de inflamación como tal.
08:42Usted hablaba, doctor, también antes de que empezáramos la entrevista,
08:45del tema del cansancio, que es un tema recurrente,
08:47un síntoma que podría también alertarnos sobre lupus.
08:50Y es súper prevalente.
08:51Yo diría que prácticamente el 100% de las pacientes lo presentan,
08:54principalmente lo que llamamos síntomas constitucionales.
08:58Entonces, ¿qué es lo más frecuentemente descrito, María?
09:01La historia de fatiga, la historia de cansancio, puede existir sensación de fiebre,
09:06una fiebre que aparece de la nada, se va de la nada y también algún grado de pérdida de peso.
09:13Esa pérdida de peso realmente es no deseada, no tiene una explicación porque hayamos dejado de comer,
09:19sino que es básicamente nuestro cuerpo que en su proceso de inflamación va consumiendo y consumiendo energía,
09:25energía, tratando literalmente de autodestruirse.
09:30¿Cuál podría ser entonces una señal?
09:31Porque veíamos que son, bueno, hay muchos factores o se presentan diferentes manifestaciones.
09:35¿Cuál podría ser una señal que yo no debo ignorar, doctor?
09:38Que yo digo, si yo tengo esto, lo mejor es ir ante un especialista.
09:41En general, nuestro cuerpo nos va a empezar a hablar.
09:45Si nosotros empezamos a sentir que no, damos el 100%, que no nos sentimos bien
09:51y por ahí empieza a aparecer dolor de articulaciones, por ahí empezamos a notar el tema de la caída de cabello,
09:57hacemos algún viaje a la playa o algún tipo de deporte expuestos a un sol importante,
10:03que podría ser de las 10 a las 2 de la tarde, 10 de la mañana a 2 de la tarde,
10:07y empezamos a aparecer o notar en nuestro cuerpo brote, hay que estar pendientes, ¿verdad?
10:12Por supuesto más si tenemos una edad y un género de riesgo.
10:17Si somos una mujer en etapa fértil, ¿verdad?
10:20Entre los 20 y los 40 años y empezamos a ir encontrando esta serie de manifestaciones,
10:25pues la revisión médica es algo indispensable.
10:29¿Es necesario ella?
10:30Sí, porque también para comprobar los fenómenos de tipo reumatológico por lupus
10:35necesitamos hacer estudios.
10:37¿Por qué?
10:38Porque esos estudios nos van a ayudar a buscar otras manifestaciones en nuestro cuerpo
10:42que tal vez no sean tan visibles.
10:44¿Cuál es la forma de diagnosticarlo?
10:46¿Qué tipo de exámenes?
10:47¿Se hace solo un examen o hay que hacer una batería de exámenes distintos
10:50para yo poder, digamos, ir descartando o comprobando la enfermedad?
10:53El diagnóstico, en realidad, Maril, es un diagnóstico muy clínico
10:56que es corroborado por medio de exámenes.
10:59Muchas veces se intenta hacer el manejo un poco opuesto
11:02y tiende a generar un poco de incertidumbre, un poco de dudas.
11:08Si nos sentamos a hablar con nuestro médico y nuestro médico nos encuentra
11:11que tenemos artritis, que se nos ha caído el cabello,
11:14que hay brotes en la sangre, que asociamos fatiga, cansancio,
11:17que, por ejemplo, empezamos a tener presión alta,
11:20que se nos hinchan las piernas,
11:22es un alto o un cuadro altamente sospechoso de un compromiso sistémico.
11:27¿Qué quiero decir con esto?
11:28No es solo una afectación, son muchas zonas de nuestro cuerpo
11:31que empiezan a asomar sintomatología.
11:34Eso incrementa el riesgo del diagnóstico de lupus.
11:37Entonces, buscamos evaluar nuestro cuerpo de una forma más específica.
11:42Pedimos un examen de sangre general,
11:44encontramos que hay anemia,
11:46encontramos que nuestras plaquetas se han alterado,
11:49encontramos, por ejemplo, células de defensa que han bajado en niveles,
11:53unas células específicas que se llaman linfocitos,
11:55que han disminuido, más sospecha.
11:58Revisamos la orina, tenemos pequeñas cantidades de sangre,
12:01pequeñas cantidades de células de defensa,
12:04encontramos que hay proteínas que se están orinando de una forma inadecuada,
12:08más, más sospecha.
12:10En ese punto, entonces, la práctica del reumatólogo
12:13indica hacer un estudio que se llama anticuerpo antinuclear,
12:16que es tal vez el estudio que demuestra que en nuestro cuerpo,
12:20María, existe un proceso de tipo autoinmune,
12:22un proceso de autoataque.
12:23¿Por qué hacerlo al revés es difícil?
12:27Porque resulta que hasta un 20% de las mujeres
12:30tienen el examen de anticuerpos antinucleares positivo.
12:33Se considera que eso es un falso resultado positivo
12:36porque, pues, es necesario que para el diagnóstico
12:39haya una serie de sintomatologías que expliquen la condición.
12:43Y ahí es donde muchos de los reumatólogos,
12:45en nuestra práctica diaria,
12:47empezamos a tener seguimientos,
12:49discusiones con otros colegas
12:50que tal vez ante la presencia del anticuerpo antinuclear,
12:53hacen el diagnóstico.
12:55Entonces, nuevamente, en ese sentido,
12:57es una serie de hallazgos clínicos,
12:59una serie de hallazgos en el laboratorio,
13:01confirmados por un proceso de tipo autoinmune,
13:05manifestado en un examen de sangre,
13:06y con lo que nosotros llegamos a colaborar el diagnóstico.
13:09¿Cuánto afecta, o más bien cuánto beneficia el caso del paciente,
13:13el hecho de que yo tenga un diagnóstico temprano?
13:15Muchísimo, muchísimo.
13:17¿Por qué?
13:18Porque sabemos que existen unas temáticas que se llaman
13:21ventanas de oportunidad,
13:22en la cual podemos hacer un manejo un poco más agresivo,
13:26y por ejemplo, que si nuestro lupus fue en su inicio,
13:29solamente que la caída de cabello,
13:31que el brote en la cara,
13:32que un poco de fatiga y dolor en articulaciones,
13:34podemos hacer, pues, una prevención de manifestaciones
13:39un poco más severas.
13:40Y en ese tema de severos hablamos compromiso en riñones,
13:44que es tal vez uno muy importante,
13:46compromiso en nivel del sistema nervioso central,
13:48en nervios periféricos,
13:49entre otras cosas que se pueden ver afectadas.
13:51¿Eso quiere decir que yo puedo, de alguna forma, digamos,
13:54evitar esas manifestaciones más severas,
13:56o ralentizarlas en el cuerpo?
13:58Tratar de prevenirlas,
13:59porque realmente no está estudiado
14:01que si hacemos un manejo inicial tempranísimo,
14:05no vayan a aparecer riesgos, ¿verdad?
14:07De igual manera, esto es importante.
14:09Del 100%, por ejemplo,
14:10de las pacientes que tienen lupus,
14:12no todas van a tener una afectación del riñón.
14:15Sabemos que más o menos,
14:16solo el 50% de las pacientes lo llegan a hacer.
14:19Pero si nosotros podemos manejar una enfermedad,
14:22tal vez con uno o dos medicamentos,
14:25versus una enfermedad que ocupa,
14:26tal vez hasta siete u ocho medicamentos,
14:29pues tenemos una ganancia importantísima
14:31en calidad de vida,
14:33en adherencia a las medicinas,
14:35en riesgos también.
14:37Doctor, tal vez repasar cuáles son esos órganos
14:39que pueden verse más afectados
14:41en una manifestación de lupus,
14:42y también, en el caso contrario,
14:44en caso de que yo lo deje avanzar,
14:46¿cuáles son esos riesgos,
14:47o digamos, daños que tal vez son irreversibles?
14:50El riesgo tal vez más importante
14:53va a corresponder a la manifestación
14:55de enfermedad renal.
14:56Los procesos de ataque en el lupus
14:58son capaces de ir generando procesos inflamatorios
15:02que al final en nuestro riñón
15:03se convierten en una cicatriz.
15:06La parte del riñón que se cicatriza
15:08deja de tener su función
15:09de filtrar la sangre,
15:11eliminar toxinas por medio de la harina
15:13y obviamente eliminar el exceso de líquido
15:16que nuestro cuerpo maneja.
15:17Entonces, tal vez es la prevención número uno
15:20que nosotros hacemos
15:20y en la cual nos enfocamos.
15:22Prevenir la enfermedad renal crónica
15:25significa riñones que literalmente
15:27dejen su funcionamiento
15:28y que se van necesarios, por ejemplo,
15:30a un trasplante de riñón.
15:32Eso puede ocurrir en nuestros casos.
15:34A nivel del sistema nervioso central,
15:36también podemos tener manifestaciones serias.
15:38Por ejemplo, a las mujeres
15:40les puede afectar en este sentido
15:43la capacidad de concentración,
15:45la memoria,
15:46puede incluso generar manifestaciones serias
15:49como convulsiones, por ejemplo.
15:51Entonces, esto es una de tantas.
15:53A nivel de pulmón,
15:55nuestro cuerpo puede tener complicaciones
15:57para hacer el intercambio de oxígeno con CO2,
16:00lo cual limita la capacidad respiratoria
16:02de las pacientes
16:04y hacer incluso una manifestación
16:06que se llama sangrado pulmonar,
16:08que es sumamente peligrosa.
16:10Esta imagen, por ejemplo,
16:12representa otras manifestaciones.
16:13Sacar nuevamente una mujer joven
16:15con pérdida de cabello.
16:16Esto es importante de tenerlo claro.
16:18Con un brote en alas de mariposa
16:20que genera lesiones en la piel difusas
16:23y también procesos de índole de articulaciones
16:26con artritis y vasculitis.
16:28Nuevamente,
16:29tener tal vez claro
16:30cuáles van a ser las manifestaciones
16:33que la persona afectada va a tener.
16:35Es muy difícil,
16:36porque nuevamente tenemos mujeres con lupus
16:39que solo te hacen afectación de la sangre.
16:41Tenemos mujeres con lupus
16:42que empezaron con manifestaciones
16:43a nivel de riñón.
16:44Pues obviamente esto tiene la necesidad
16:47de una experiencia de la persona
16:49que la evalúa
16:50de sospechar cómo se está eso viendo.
16:53Sin embargo,
16:54gracias a los estudios epidemiológicos
16:57nos hemos dado cuenta
16:57que lo más frecuente es
16:59las manifestaciones de piel,
17:00los síntomas constitucionales,
17:02fatiga, cansancio,
17:03las manifestaciones de dolor de articulaciones
17:06y tal vez las manifestaciones
17:08a nivel de mucosa y cabello.
17:09Estas úlceras en la boca
17:11que aparecen de forma recurrente,
17:13necias, diría yo,
17:14para que no se nos olvide.
17:16Y el tema este de caída de cabello,
17:17una caída de cabello,
17:19que si bien uno le pregunta a una mujer,
17:21mira Marila,
17:21se te cae el cabello,
17:22todos van a responder que sí.
17:23Es una caída de cabello severa,
17:25es una caída de cabello
17:26que le hace a las personas
17:28ver claros en su cabello,
17:30que repito,
17:31a la hora que se levanta
17:32la almohada tapizada,
17:33en hebras de cabello,
17:35que obviamente genera mucha ansiedad
17:37porque tiene su compromiso estético.
17:39Y doctora,
17:39a nosotros acá en Los Doctores
17:40nos interesa mucho también
17:41conocer la opinión de las personas
17:43que nos sintonizan
17:44y que nos ven
17:44y por eso
17:45nuestra compañera Mariana Montoya
17:47se fue a hablar con las personas
17:48sobre el lupus,
17:49qué tanto conocen de esta enfermedad.
17:51Así que vamos a conocer
17:52qué le contaron.
17:57Muchas gracias compañeros.
17:59Vinimos a preguntarle a las personas
18:00si saben sobre el lupus
18:02o han escuchado
18:03sobre personas
18:04que padezcan de esto.
18:05Vamos a ver
18:05qué nos contestaron.
18:07Cuénteme si ha escuchado
18:08usted hablar sobre el lupus.
18:10Sí, muy poco,
18:11en realidad muy poco.
18:12Sé que es una enfermedad
18:13que acepta la piel
18:14y órganos del cuerpo,
18:17riñones
18:18o tejidos,
18:19tejidos,
18:20no sé,
18:21pero muy poco,
18:22la verdad es que muy poco.
18:24Las causas y todo eso,
18:26no sé.
18:26De que es algo contagioso,
18:29algo así me parece.
18:31No, no,
18:32no he escuchado mucho,
18:33pero sí he escuchado
18:34eso que es un problema
18:35en la sangre.
18:37Sí,
18:37eso es lo que he escuchado.
18:39Volvemos con ustedes
18:40al estudio
18:41para seguir conociendo más
18:42sobre esta enfermedad.
18:45Bueno,
18:45muy interesante
18:46todo lo que le contaron
18:47a Mariana
18:47las personas que nos escuchan
18:49porque creo doctor
18:49que es una enfermedad
18:50que tal vez
18:51hemos escuchado
18:52pero las personas
18:53no terminan de comprender.
18:54Y es que es complicada
18:56de entender Mariela.
18:57Incluso para
18:58mismos colegas
18:59médicos
19:00no especializados
19:01en reumatología
19:02es una enfermedad
19:03complicada.
19:04Esto es una creencia
19:05incluso he llegado
19:06a escuchar
19:07que la gente
19:08los considera
19:09un cáncer de sangre
19:10y realmente
19:11eso es un error.
19:12Simplemente
19:13es un error
19:14en el sistema
19:15inmunológico
19:15en el cual
19:16nuestro cuerpo
19:17deja de percibirnos
19:19de forma usual
19:20y normal.
19:21Entonces repito,
19:21lo que antes
19:22para nuestro sistema
19:23de defensa
19:23era una célula
19:24de piel
19:24hoy es una bacteria
19:25y la vamos a atacar
19:27y así
19:27subsecuentemente
19:28en muchas partes
19:29de nuestro cuerpo.
19:29¿Qué relación
19:30tiene el sol
19:30entonces
19:31en las manifestaciones?
19:32Sabemos que el sol
19:33tiene una relación
19:34muy importante
19:34porque resulta
19:36que a nivel
19:36de nuestra piel
19:37que es el órgano
19:38más grande
19:39que nuestro cuerpo
19:39tiene
19:40tenemos unas celulitas
19:41que se llaman
19:42células presentadoras
19:43de antígenos.
19:44Esta célula
19:45cuando tiene
19:46exposición
19:47al sol
19:47por medio
19:49de radiación
19:49ultravioleta
19:50este sol
19:50me está quedando
19:51hermoso
19:52tiene la capacidad
19:53de activarla
19:54de generar
19:55un fenómeno
19:55en el cual
19:56ella literalmente
19:57por ponerlos en palabras
19:58se vuelve loca
19:59empieza a hacer
20:01mecanismos
20:02de presentación
20:03de antígenos
20:04a nuestro sistema
20:05de defensa
20:05diciéndole a su cuerpo
20:06aquí hay un montón
20:07de bacterias
20:08aquí hay un montón
20:08de virus
20:09mande todo
20:10su arsenal
20:11de ataque
20:11y vaya
20:12a dirigir
20:13a diferentes
20:13órganos
20:14este ataque.
20:15Entonces
20:15nuestro sistema
20:16inmunológico
20:17representado
20:18en esta imagen
20:18tiene demasiados
20:20órganos
20:20sabemos que a nivel
20:22de la médula ósea
20:22producimos células
20:23tenemos ganglios
20:24ubicados en diferentes
20:25partes de nuestro cuerpo
20:27a nivel del tórax
20:28tenemos al timo
20:29la piel
20:29es un órgano
20:30de defensa
20:31todas estas zonas
20:32se ven en nuestro cuerpo
20:33activadas
20:35de una forma errónea
20:36y uno de los mecanismos
20:37repito
20:38es el sol
20:38por eso
20:39a nuestros pacientes
20:40nosotros siempre
20:40les recomendamos
20:41de forma enfática
20:42evitar el sol
20:44uso de protector solar
20:45mínimo factor
20:46de protección
20:4750
20:48además de eso
20:49no exponerse
20:50si nos gusta
20:51hacer ejercicio
20:52muy temprano
20:52en la mañana
20:53o si no tarde
20:54después de las 4
20:564.30
20:56donde ya sabemos
20:57que el efecto
20:59de la radiación
21:00ultravioleta
21:01ha disminuido
21:02de forma importante
21:03y por ende
21:03no nos va a generar
21:05daño
21:05no nos va a generar
21:06ningún tipo
21:07de compromiso
21:08¿qué otros factores
21:09pueden desencadenar
21:10no sé si un brote
21:10o una crisis
21:11para pacientes
21:12ya con luz
21:12ya con un diagnóstico
21:14de lupus
21:14nuestro número uno
21:16de los enemigos
21:17lastimosamente
21:18es no tomar
21:19el tratamiento
21:20eso es algo
21:21que nosotros
21:22vemos muy frecuente
21:23y lo voy a enumerar acá
21:24no tomarse las pastillas
21:26es de las principales
21:27causas
21:28por las cuales
21:28nuestros pacientes
21:29caen en brotes
21:30es un tratamiento
21:31complicado
21:32porque
21:32nuevamente
21:34si tenemos 16 años
21:35Mariela
21:35y tengo que convencerla
21:37a usted
21:37de que
21:38tiene que tomarse
21:40a su edad
21:40tres medicinas
21:41diarias
21:42¿verdad?
21:42los adolescentes
21:44dicen
21:44¿qué es esta vida?
21:45yo no la quiero
21:46entonces
21:46es una etapa
21:47de riesgo
21:48sin embargo
21:48cuando tienes
21:50un diagnóstico
21:50a tus 30
21:51y llevas
21:5120 años
21:52de estar tomando
21:53un tratamiento
21:54subsecuente
21:54uno y otro
21:56y otro día
21:56es frecuente
21:57que haya fatiga
21:59que haya cansancio
21:59entonces
22:00nuestro trabajo
22:01también
22:01en las consultas
22:03médicas
22:03es de estar
22:04estimulando
22:05a los pacientes
22:06recordándole
22:06la importancia
22:07del tratamiento
22:09ese sería
22:10el número uno
22:10el número dos
22:11son los veranos
22:12con esto
22:13la playa
22:14no lo dije
22:14bonito
22:15en amarillo
22:15pero
22:15la playa
22:16se convierte
22:17en un factor
22:18de riesgo
22:19y básicamente
22:20es la exposición
22:21al sol
22:21no tiene que ver
22:22con el calor
22:22o con el ambiente
22:23no tiene que ver
22:24con el calor
22:24tiene que ver
22:25con el tema
22:25de la exposición
22:26a radiación
22:28ultravioleta
22:28quien va a la playa
22:30para no ir a disfrutar
22:31meterse
22:32un rato
22:33a las olas
22:33o puedes estar
22:35jugando en la arena
22:35entonces
22:36son momentos
22:36de mucho cuidado
22:37sin embargo
22:38no son los únicos
22:39porque recordemos
22:40que la radiación
22:40ultravioleta
22:41es algo que
22:42nosotros vamos a ver
22:43todo el año
22:43en todo momento
22:44estemos incluso
22:45en un día nublado
22:48cuando nosotros
22:49nos podamos ver
22:49las manos
22:50significa que hay
22:51radiación ultravioleta
22:52entonces
22:52en ese sentido
22:53estimular
22:54recordar
22:55que la temática
22:57de colocarse
22:57de bloqueador de sol
22:58de usar manga larga
22:59de evitar por ejemplo
23:01radiación de sol
23:02en horas intensas
23:03es algo
23:03indispensable
23:04es algo necesario
23:05pero principalmente
23:07eso
23:08ahora
23:08hay un factor
23:09de la enfermedad
23:09que si no podemos
23:10predecir
23:11que va más
23:12en relación
23:12a la severidad
23:13que tiene la enfermedad
23:15porque sabemos
23:16que a lo largo
23:16de la vida
23:17el lupus
23:17puede ir haciendo
23:18por así decirlo
23:20brotes
23:21o comportamientos
23:22donde la enfermedad
23:23puede ir fluctuando
23:24como en pico
23:25de estar muy dormida
23:26a tender a encenderse
23:27un poquitito
23:28volver a estar dormida
23:29y volver a estar
23:30haciendo picos
23:31¿cuál es la idea
23:31del tratamiento?
23:32que la enfermedad
23:34se mantenga así
23:35estos brotes
23:37literalmente
23:38son impredecibles
23:38y por eso
23:39es que nosotros
23:40intentamos
23:41en la medida
23:42de lo posible
23:42estar haciendo
23:43un seguimiento
23:44médico
23:44estar dándole citas
23:45a los pacientes
23:46para tratar
23:47de detectar
23:48a los pacientes
23:48en un inicio
23:50del brote
23:51y no cuando ya
23:51el brote está
23:52en lo más y mejor
23:53doctor voy a hacer
23:54una breve pausa
23:55pero una breve pausa
23:56un corte comercial
23:56aquí entre nosotros
23:57también para recordarle
23:58a usted que si tiene
23:59preguntas
24:00consultas
24:01si tiene alguna duda
24:01con lo que hemos estado
24:02conversando acá
24:03con el doctor
24:03Mauricio Cordero
24:04usted puede hacernosla
24:05llegar a través
24:06de tres mecanismos
24:07recuerde que tenemos
24:07el facebook
24:08habilitado
24:09también tenemos
24:10el whatsapp
24:11el número de whatsapp
24:11para un mensaje
24:12de texto
24:12y también llamada telefónica
24:14y usted tiene
24:15los mecanismos
24:15los números en pantalla
24:16para que vaya apuntando
24:17sus preguntas
24:18porque más adelante
24:19vamos a tener
24:19ese espacio con ustedes
24:21para que también
24:21aclaren sus dudas
24:23y doctor aprovechando
24:24lo que nos contaba
24:25¿cuál es el tratamiento
24:26entonces para esta enfermedad?
24:28el tratamiento
24:28es muy variado
24:29va a depender también
24:30de lo que nuestro cuerpo
24:31nos esté diciendo
24:32entonces
24:33son medicamentos
24:34que le llamamos
24:35medicamentos
24:36modificadores
24:36de enfermedad reumática
24:38y repito
24:39hay muchísimas
24:40diferentes tratamientos
24:42en general
24:43todos ellos
24:44lo que hacen
24:44es agarrar
24:45a la célula de defensa
24:46que ha estado activa
24:48esta es una de tantas
24:50¿verdad?
24:50pero principalmente
24:51una que se llama
24:52linfocito
24:52y tranquilizarla
24:54el tratamiento
24:55lo que busca
24:55es como decirle
24:56a su cuerpo
24:57mira
24:57quieres ir a pelear
24:58relájese
25:00vaya
25:00respire
25:01tómese un vasito
25:01de agua
25:02vaya de una vuelta
25:03a la manzana
25:04para que usted
25:04no pelee
25:05entonces
25:06tenemos diferentes
25:07formas
25:07de ir bloqueando
25:08vías de inflamación
25:10de manera que
25:11nuestro cuerpo
25:11no se autodañe
25:13en ese sentido
25:14la más famosa
25:15es una que se llama
25:15hidroxicloroquina
25:17es una medicina
25:18que de forma
25:19muy amplia
25:19todos nuestros pacientes
25:20utilizan
25:21hay otras
25:22por ejemplo
25:23para manifestaciones
25:24en articulaciones
25:25se puede usar
25:26una que se llama
25:26metotrexate
25:27para manifestaciones
25:28de inflamación
25:29a nivel de piel
25:31de la sangre
25:31hay una que se llama
25:32satiopina
25:33para inflamación
25:33del riñón
25:35podemos usar
25:35una microferonato
25:36en general
25:37hay muchas medicinas
25:38difíciles de explicar
25:39en su funcionamiento
25:41pero que son
25:41indispensables
25:42para que nuevamente
25:44nosotros logremos
25:45que este fenómeno
25:46de mantener
25:47la enfermedad tranquila
25:48se logre
25:49mantener siempre
25:50tranquilo
25:51que haya un proceso
25:52en el cual
25:52nuestra actividad
25:54de la enfermedad
25:55nuestro sistema
25:56inmunológico
25:56se quede
25:57completamente
25:58tranquilo
25:58en todo caso
25:59estamos hablando
25:59de píldoras
26:00es decir
26:00de medicinas
26:01que son ingeridas
26:02también tenemos
26:02presentaciones
26:03a nivel de sueros
26:05hay medicinas
26:06que podemos aplicar
26:07una vez al mes
26:08una vez cada año
26:10hay aplicaciones
26:11diversas
26:12que según
26:13el perfil
26:13del paciente
26:14porque como hemos
26:15hablado
26:15tenemos muchas
26:16manifestaciones
26:17no todas
26:18se tratan igual
26:18ojalá
26:19pudiéramos
26:19concentrar
26:20la totalidad
26:21de los síntomas
26:22en una sola
26:22píldora
26:23en un solo suero
26:24pero en general
26:26esa medicina
26:27se está buscando
26:27pero no se ha logrado
26:29encontrar
26:29así que sea
26:30completamente integral
26:31doctor
26:32¿qué pasa
26:32por ejemplo
26:33con la alimentación?
26:34¿qué tanto puede
26:35influir en una persona
26:36que tenga lupus?
26:37¿qué tanto afecta?
26:38la alimentación
26:39siempre tiene que ser
26:41vigilada
26:41al igual como
26:42se debe vigilar
26:43en gente sana
26:44en gente hipertensa
26:45en gente diabética
26:46estrictamente
26:48no hay ningún
26:48alimento
26:49que alborote
26:51que encienda
26:52las manifestaciones
26:53de lupus
26:53no lo existe
26:54pero todos
26:55nuestros pacientes
26:56si tienen una obligación
26:57una es tratar
26:58de tener una dieta
26:59balanceada
27:00que no abuse
27:01en sal
27:02que no abuse
27:03en grasas
27:04¿por qué?
27:05porque es importante
27:06que los pacientes
27:07lúpicos
27:07no se tornen diabéticos
27:09no se tornen
27:10hipertensos
27:11por ejemplo
27:12¿esto por qué?
27:13porque bueno
27:14sabemos que la hipertensión
27:15sabemos que la diabetes
27:16son entidades
27:17que pueden afectar
27:19órganos
27:19como por ejemplo
27:20el riñón
27:21por ejemplo
27:21el hígado
27:22y muchos de los medicamentos
27:23que los pacientes
27:24con lupus necesitan
27:25tienen metabolismo
27:27en esa parte
27:28del cuerpo
27:28entonces
27:29permitirnos
27:30utilizar
27:31todo el arsenal
27:31de medicamentos
27:33es algo necesario
27:34además que hay un detalle
27:35los pacientes
27:37reumatológicos
27:38en general
27:39tienen un poco más
27:40de incremento
27:41de riesgo
27:41de infartos
27:42a nivel de corazón
27:43o de rame cerebral
27:45entonces
27:46un paciente nuevamente
27:47que esté manejando
27:48un colesterol
27:48inadecuado
27:49por dieta
27:50un paciente
27:51que se torne
27:51diabético
27:52hipertenso
27:52le suma
27:53números a la rifa
27:55para que además
27:56de lupus
27:56aparezcan complicaciones
27:58a ese nivel
27:59tal vez algo
27:59sí muy importante
28:00en lo que es
28:01la prevención
28:02Mariela
28:02es el tema
28:03del fumado
28:04en la exposición
28:06previa que hicimos
28:07sobre artritis
28:07en este mismo programa
28:08dimos la importancia
28:10de no hacerlo
28:11¿por qué?
28:12porque es un vicio
28:13que puede incrementar
28:14los riesgos
28:15de que la enfermedad
28:16aparezca
28:16pues resulta que
28:17el lupus
28:17también lo comparte
28:18sabemos que la incidencia
28:20de lupus
28:21en mujeres
28:22principalmente
28:23que fuman
28:24es muchísimo más alta
28:25y se considera
28:26uno de los mecanismos
28:27de riesgo
28:27para el desarrollo
28:28de la enfermedad
28:29otros no los podemos manejar
28:31por ejemplo
28:31el tema genético
28:32la herencia
28:33en nuestra familia
28:34y hay un tema
28:35también asociado
28:36a infecciones
28:36sabemos que ciertas infecciones
28:38específicas
28:39pueden alborotar
28:40brotes de lupus
28:41o el diagnóstico
28:43o el inicio
28:43perdón
28:44de la enfermedad
28:45pero ¿cómo hacemos
28:46para no enfermarnos
28:47de infecciones virales?
28:48¿verdad?
28:48es algo muy muy complicado
28:50entonces
28:50en ese sentido
28:51prevenir tal vez
28:53los factores
28:53como por ejemplo
28:54la exposición a sol
28:55y el tema del cigarro
28:57se convierte en algo fundamental
28:58para la prevención
28:59de la enfermedad
29:00y ahora doctor
29:01que está tan de modo
29:02por ejemplo
29:02el estrés
29:03el exceso de estrés
29:03también podría generar
29:05alguna manifestación
29:06o agravar
29:06síntomas de lupus
29:07no se ha logrado demostrar
29:09que active la enfermedad
29:11pero lo que sí sabemos
29:12es que las personas
29:13que tienen un mal manejo
29:14de estrés
29:15que tienen esta enfermedad
29:16pueden tener
29:17una sensibilización
29:18al dolor
29:18o sea
29:19pueden ser pacientes
29:20que confundan
29:21síntomas
29:23a nivel de articulaciones
29:24básicamente
29:25porque el estrés
29:26les predispone
29:27o les facilita
29:29sentir mucho más dolor
29:30por supuesto
29:31que es algo
29:31del día a día
29:32es algo que todos
29:33tenemos que tratar
29:33de trabajar
29:34en controlar
29:34sin embargo
29:36este tipo
29:37sí limita
29:39la calidad de vida
29:40¿y yo puedo hacer
29:40actividad física?
29:41si yo tengo lupus
29:43¿afecta la actividad física?
29:44¿hay algunos ejercicios
29:45que yo debería evitar
29:46o cómo se comporta?
29:47no sólo puede
29:48sino que es obligatorio
29:50¿por qué es obligatorio?
29:52porque sabemos
29:52que mantener
29:53una tonificación
29:54de músculo
29:55mantener
29:55una buena salud cardiovascular
29:57digamos
29:58se corresponde
30:00a algo
30:00necesario
30:01en los pacientes
30:01con lupus
30:02ahora
30:03¿cuáles serían
30:03tal vez
30:04las estrategias
30:04de prevención?
30:06yo no buscaría
30:06si tuviese lupus
30:07hacer por ejemplo
30:09un ejercicio
30:10de alta intensidad
30:12expuesto a sol
30:13ahora
30:14tenemos pacientes
30:15que los hacen
30:15y pues
30:16con protección
30:17conozco a muchos
30:18pero exacto
30:19toman sus medidas
30:20hay gente
30:20que disfruta
30:21el ciclismo
30:21y pues sabemos
30:22que la gente
30:23usualmente sale
30:24a andar en bicicleta
30:25muy temprano
30:26en la mañana
30:26pero las rutas
30:28pueden tardar
30:28cinco o seis horas
30:29entonces
30:29por más temprano
30:30que salgan
30:31van a tener
30:31alguna exposición
30:33de entre
30:33ocho
30:34y doce
30:35mediodía
30:35a esas personas
30:37les pedimos
30:37usar equipo
30:39de protección
30:39con prendas
30:40contra radiación
30:41ultravioleta
30:42idealmente
30:43tener
30:43aplicación
30:44de factor
30:45de protección
30:46solar
30:46con obviamente
30:47un bloqueador
30:47solar
30:48al menos
30:49cada dos horas
30:49o al menos
30:50cada hora
30:51si la sudoración
30:52es muy profusa
30:53pero en general
30:54los pacientes
30:54con lupus
30:55pueden hacer
30:55lo que ellos quieran
30:56siempre y cuando
30:57tomen esas medidas
30:58y minimicen
30:59al máximo
31:00como la exposición
31:01a radiación
31:01ultravioleta
31:02en el ambiente
31:03ideal
31:03doctor
31:04también hablábamos
31:05de que las mujeres
31:05obviamente en edad
31:06joven
31:07bueno las jóvenes
31:07son más propensas
31:09y usted hablaba
31:09puro inicio del programa
31:10del efecto de las hormonas
31:11o porque la relación
31:13digamos de las hormonas
31:13femeninas
31:14pueden estar vinculadas
31:16a una mayor aparición
31:16de lupus
31:17ahí ya hablábamos
31:18de por ejemplo
31:19el fumado
31:19y hablábamos
31:20de la exposición
31:20al sol
31:21pero hay medicamentos
31:22o prácticas
31:23comportamientos
31:24que yo puedo
31:24digamos
31:25hacer en mi día a día
31:26que puedan
31:27potenciar
31:28o que sean factores
31:29que sean más propensos
31:31al desarrollo
31:31de una enfermedad
31:32sobre todo
31:32con perfiles
31:33de mujeres
31:34jóvenes
31:34realmente
31:36hay descripciones
31:38de lupus
31:40medicamentosos
31:41con
31:41digamos
31:43diferentes fármacos
31:44como muy
31:45estudiados
31:46y muy reconocidos
31:47por ejemplo
31:48los pacientes
31:49con artritis
31:50utilizan unos medicamentos
31:51avanzados
31:52que se llaman
31:53terapias antitnf
31:54que tienen cierto riesgo
31:55del desarrollo
31:56de ese tipo
31:57de complicaciones
31:58en general
31:59realmente
32:00no hay como
32:01un fármaco
32:02específico
32:02que predisponga
32:03al desarrollo
32:04de lupus
32:05eritematoso
32:05sistémico
32:06esa variante
32:06como tal
32:07en ese sentido
32:09pues tal vez
32:10es importante
32:10para las pacientes
32:11con lupus
32:12tener cuidado
32:13en el uso
32:14de pastillas
32:14anticonceptivas
32:15tal vez ese sea
32:16el fármaco
32:17más delicado
32:18no necesariamente
32:19por el tema
32:19de lupus
32:20sino porque existe
32:21una enfermedad
32:22que podemos hablar
32:23en otro programa
32:23que se llama
32:24síndrome
32:24antifosfolípido
32:25es una enfermedad
32:26que usualmente
32:28tiene algún grado
32:29de cercanía
32:29yo les digo
32:30como la hermana mayor
32:31y la hermana menor
32:31porque uno las ve
32:32frecuentemente juntas
32:34en ese sentido
32:35las pastillas
32:35anticonceptivas
32:36el problema
32:37que traen
32:37es que predisponen
32:39a las pacientes
32:40que tienen las dos
32:40enfermedades
32:41al desarrollo
32:42de coágulos
32:42de sangre
32:43en cualquier parte
32:44de nuestro cuerpo
32:45puede ser
32:45en territorio de venas
32:46o en territorio
32:47de arterias
32:47entonces
32:48dentro del perfil
32:50de estudio
32:51de una paciente
32:52con lupus
32:52siempre hacemos
32:53un análisis
32:54de riesgo
32:54a ver si los pacientes
32:55pueden tener esta condición
32:57si no encontramos
32:58un problema
32:59podemos dar
33:00una terapia
33:00anticonceptiva
33:01que de hecho
33:02para nosotros
33:02es sumamente
33:03necesario
33:03Mariela
33:04porque no hay
33:04nada más
33:05difícil
33:06que un embarazo
33:08en una paciente
33:09lúpica
33:09sin una previa
33:11evaluación
33:12porque tal vez
33:13eso es un tema
33:14importante
33:14las pacientes
33:15con lupus
33:15pueden ser mamás
33:16pueden tener
33:17los embarazos
33:18que quieran
33:18siempre y cuando
33:19exista un entorno
33:20que lo permita
33:21por ejemplo
33:22un embarazo
33:23en una paciente
33:24con lupus
33:24que está inflamando
33:25riñón
33:26es muy difícil
33:27y básicamente
33:28es porque
33:29el embarazo
33:30puede incrementar
33:31los síntomas
33:31puede hacernos
33:32que este pico
33:33crezca
33:34número uno
33:35y número dos
33:36porque
33:37muchos de los medicamentos
33:40que necesitamos utilizar
33:41para controlar
33:42el proceso
33:43de la inflamación
33:45del riñón
33:45no se pueden usar
33:46en el embarazo
33:47porque dañan
33:48el bebé
33:48entonces ahí
33:49empezamos
33:49con una balanza
33:50quién es más
33:51primordial
33:52en este momento
33:53la salud de la mamá
33:54o la salud del bebé
33:55por supuesto
33:56que es imposible
33:56escoger
33:57los dos son
33:57indispensables
33:58son necesarios
33:59de cuidar
34:00entonces
34:01ese tema
34:02tal vez
34:02de prevención
34:03de embarazo
34:03del cuidado
34:04de usar las anticonceptivas
34:05es algo
34:06importante
34:07a comentar
34:08muy interesante
34:08doctor
34:09y también
34:09queríamos contarles
34:10que precisamente
34:11en Estados Unidos
34:12se realizó
34:13el primer
34:13trasplante
34:14de un ojo
34:15vamos a irnos
34:16al mundo
34:16para conocer
34:17de qué se trata
34:17esa innovación
34:18Aliv Max
34:20el poder
34:21del alivio
34:22por 24 horas
34:23presenta
34:24la ciencia
34:25en el mundo
34:26un grupo
34:35de científicos
34:35australianos
34:36descubrió
34:37una proteína
34:38que ofrece
34:38un avance
34:39para el tratamiento
34:40de la atención
34:40del Parkinson
34:41luego de 30 años
34:43de investigación
34:43logró encontrar
34:45la PIN-1
34:46una proteína
34:47que ayuda
34:47a eliminar
34:48las mitocondrias
34:49dañadas
34:50que están
34:50dentro de las células
34:51según investigadores
34:53del Walter
34:53and Elisa Hall
34:54Institute
34:55en Australia
34:56con esta proteína
34:57los científicos
34:58ahora buscarán
34:59desarrollar medicamentos
35:00para reducir
35:01el impacto
35:01del Parkinson
35:02la enfermedad
35:03neurodegenerativa
35:04de más rápido
35:05crecimiento
35:06en el mundo
35:07gracias por continuar
35:22con nosotros
35:22acá en los doctores
35:23hoy estamos conversando
35:24con el doctor
35:25Mauricio
35:26hablando sobre el tema
35:28de el lupus
35:28doctor
35:29un tema muy interesante
35:30y ahora venimos
35:30a la parte de
35:31mito o verdad
35:33vamos a hacer
35:33este ejercicio
35:34que nos ayuda
35:35también a hablar
35:36más en detalle
35:37de la enfermedad
35:37mito o verdad
35:38doctor
35:39las mujeres jóvenes
35:40tienen más riesgo
35:41de desarrollar lupus
35:42hemos discutido
35:43y es un
35:44no es un mito
35:46es una verdad
35:46realmente
35:47¿por qué doctor?
35:48realmente lo hemos hablado
35:49el componente genético
35:51la relación con las hormonas
35:52femeninas
35:53tiene un impacto
35:54importante
35:55en el mecanismo
35:55de producción
35:56de la enfermedad
35:57y epidemiológicamente
35:59está demostrado
36:00que nuestro brote
36:00principal
36:01empieza entre los 15
36:02y 45 años
36:03más o menos
36:03mito o verdad
36:04doctor
36:05el lupus
36:05es contagioso
36:06completamente mito
36:08o sea
36:08podemos estar en contacto
36:10tener una interacción
36:10completamente
36:11normal
36:13con pacientes
36:13con lupus
36:14que no es una
36:15entidad de origen
36:16infeccioso
36:17es completamente
36:17inmunológica
36:18no hay forma
36:18de que se contagie
36:20mito o verdad
36:20el lupus
36:21se puede curar
36:22completamente
36:23aquí
36:24la respuesta
36:25es
36:25parece que sí
36:27les comento
36:28en los últimos años
36:29se ha estado
36:30haciendo estudios
36:31sobre un tratamiento
36:34especializado
36:34que se llama
36:35células CAR-B
36:36es un tratamiento
36:38que es muy complejo
36:40de tal vez
36:42explicar
36:42quiero en este momento
36:44decir
36:45que se puede curar
36:46sin embargo
36:47los estudios
36:48en fase inicial
36:49están un poquitito
36:50prematuros
36:51hay unas pacientes
36:53más o menos
36:54son como 23
36:54a nivel mundial
36:55que se infundieron
36:56hace 4 años
36:57y a la fecha
36:58se mantienen
36:58libres de tratamiento
36:59y libres de síntomas
37:00entonces
37:01nuevamente
37:02es una respuesta
37:03que aún
37:03científicamente
37:04no puedo dar
37:04pero quiero decir
37:05que es verdad
37:06que podemos llegar
37:07a curarlo
37:07en un futuro
37:08tal vez no tan lejano
37:10interesante
37:10mito verdad
37:11doctor
37:11el lupus
37:12solo se trata
37:13con medicamentos
37:13fuertes
37:14la respuesta
37:16también
37:16es un poquitito
37:17dependiente
37:18de los pacientes
37:19sin embargo
37:20quiero decir
37:20que mito
37:21porque no todos
37:21los medicamentos
37:22que tenemos
37:23sino todas
37:23las pacientes
37:24con lupus
37:24requieren
37:25de un tratamiento
37:26intenso
37:26y serio
37:27hay medicamentos
37:28muy bien tolerados
37:29seguros
37:30que son capaces
37:31de mantener
37:31en lupus
37:32de leve agresividad
37:33una condición
37:35óptima
37:35en la paciente
37:36en ese sentido
37:38pues es algo
37:38que siempre hay que ir
37:39vigilando
37:40a ver si ocupamos
37:40algo un poco
37:41más intenso
37:42o si podemos
37:43normalizarlo
37:43pero en general
37:44todos los tratamientos
37:45para lupus
37:46no son agresivos
37:47no son serios
37:48y finalmente
37:48mito
37:49verdad
37:49comer bien
37:50y dormir bien
37:51ayudan a controlar
37:52el lupus
37:53creo que ayuda
37:53a controlar
37:54todo
37:55es algo
37:56importantísimo
37:57dormir
37:57comer bien
37:58y hacer ejercicio
37:59son tal vez
38:00medidas indispensables
38:02para nuestra
38:02adecuada calidad
38:03de vida
38:04doctor
38:04y vamos a aprovechar
38:05para hacer una breve pausa
38:06porque ya vamos a abrir
38:07el consultor
38:08así que recuerde
38:09que tenemos
38:09tres mecanismos
38:10a través de los cuales
38:11usted nos puede hacer
38:11llegar su consulta
38:12llamada telefónica
38:14whatsapp
38:15y también
38:16en las redes sociales
38:17en el facebook
38:18de teletica
38:19así que tiene
38:19dudas
38:20ingresa a alguna
38:21de esas plataformas
38:21y más adelante
38:22vamos a venir
38:24a hablar sobre
38:25estos temas
38:25así que
38:26vamos a hacer un corte
38:27comercial
38:27y antes
38:28vamos a hacer
38:30perdón
38:31acá una
38:32para bajar
38:35la grasa abdominal
38:36vamos a hacer acá
38:37perdón que tengo
38:37una confusión
38:39con la indicación
38:40hacer ejercicio
38:41le puede funcionar
38:42a bajar
38:43la grasa abdominal
38:44recuerde
38:45que las recomendaciones
38:46nos las presenta
38:47precisamente
38:48el fisioterapeuta
38:49y entrenador personal
38:50Brian Elizondo
38:51vamos con él
38:52este martes
39:03en calle 7
39:03informativo
39:04en el edus
39:05hay información
39:06médica sensible
39:08que ni usted
39:08lo sabe
39:09que pasa
39:10si alguien
39:10tiene acceso
39:11a esa información
39:12sin el debido
39:13proceso de la caja
39:14si uno tiene
39:15una enfermedad
39:15muy grave
39:16muy fea
39:17o lo que sea
39:18todo el mundo
39:18se va a tener
39:19que dar cuenta
39:19de lo que uno
39:20tiene
39:21descubra los detalles
39:22este martes
39:23a las 11
39:23de la mañana
39:24por Teletica
39:25Family Guard
39:29nueva imagen
39:30con la misma
39:31protección total
39:32para tu familia
39:33en temporada
39:34de lluvias
39:34presenta
39:35el consultorio
39:36gracias por
40:06por el programa
40:07excelente
40:08y bueno
40:09para el doctor
40:10decirle que
40:11a mí hace como 6 años
40:13me diagnosticaron
40:14el lupus
40:15es un lupus
40:16no se ha despertado
40:18me tienen en una
40:19vigilancia
40:20en el Hospital México
40:21pero resulta que hace
40:22como un mes y medio
40:23bueno
40:24la menstruación
40:24se me fue a los 54 años
40:26bastante mayor
40:26y estoy precisamente
40:28en este momento
40:29con los dolores
40:30terribles
40:32terribles
40:32fuertísimos
40:33fuertísimos
40:33fuertísimos
40:33de cuerpo
40:34de espalda
40:35baja
40:35de espalda
40:36me duele
40:36hasta la mandíbula
40:37los brazos
40:38dolores muy localizados
40:40en los
40:40en los
40:41en las
40:44bueno
40:44todo lo que llama
40:45uno
40:45articulaciones
40:46aló
40:48si la escuchamos
40:50doña Andrina
40:50en las rodillas
40:52y estoy muy preocupada
40:54porque bueno
40:54me acaba de hacer exámenes
40:55tengo que ir
40:56por los resultados
40:57pero el doctor
40:59me había dicho
40:59que él quería ver
41:00cómo se iba
41:01a comportar
41:02mi lupus
41:03en noctolomenopausia
41:05y si estoy
41:06sumamente cansada
41:07me duele demasiado
41:08pero demasiado
41:09el cuerpo
41:09como nunca
41:10como nunca
41:10y estoy sorprendida
41:11estoy bastante
41:13preocupada
41:14hace meses y medio
41:15que no me paran
41:16los dolores
41:16total
41:17entonces quería saber
41:19qué me recomienda
41:20el doctor
41:21definitivamente
41:22doña Andrina
41:23el caso suyo
41:24necesita una revisión
41:25este tema
41:27de que su lupus
41:28no ha requerido
41:29tratamiento
41:30y que viene
41:30en un proceso
41:31de observación
41:31pues no necesariamente
41:33podría ser lupus
41:35tomando en cuenta
41:36el tema de su edad
41:37tal vez hayan
41:38encontrado algún tipo
41:39de factor de riesgo
41:40genético
41:41pero que eso
41:41no se haya traducido
41:42en enfermedad
41:43a la edad
41:44que usted tiene
41:44que yo calcularía
41:45tal vez ronde
41:46cercano a los 60
41:47hay que tomar
41:48en cuenta
41:48muchos factores
41:49extra
41:50para explicar dolor
41:51como por ejemplo
41:53pérdida de masa muscular
41:54como por ejemplo
41:55trastornos de sueño
41:56podría existir
41:57o no desgaste
41:58podría existir
41:59o no
42:00tal vez un poco
42:00de sedentarismo
42:01entonces
42:02esos tal vez
42:03son los factores
42:04más frecuentemente
42:05encontrados
42:06para explicar dolor
42:07en articulaciones
42:08la pregunta
42:10hay que hacérsela
42:11a su médico
42:11especialista
42:12para hacer una revisión
42:14y ver si lo que
42:15él ha venido
42:15en el tiempo
42:16vigilando
42:16se ha convertido
42:17en una realidad
42:18yo esperaría
42:18que por estadística
42:20no fuera así
42:21que tal vez
42:21encontremos
42:22una causa
42:22más sencilla
42:23una causa
42:23más común
42:25para su dolor
42:26por supuesto
42:27que no está mal
42:28empezar pensando
42:29en una enfermedad
42:30de riesgo
42:30como lupus
42:31así pensamos
42:32todos los médicos
42:32yendo de lo más
42:33más serio
42:34lo más peligroso
42:35a lo más frecuente
42:36o no peligroso
42:38principalmente
42:38en generar
42:39complicaciones
42:40en su vida
42:40esa revisión
42:41por parte
42:43de su reumatólogo
42:43hacer el análisis
42:44de los estudios
42:45de laboratorio
42:46pero principalmente
42:47revisarla a usted
42:48es algo indispensable
42:49para llegar
42:50a una conclusión
42:51final
42:51tenemos otra llamada
42:53esta desde Guapiles
42:54que tal
42:54muy buenos días
42:55doña Sonia
42:56un gusto tenerla
42:56en los doctores
42:57buenos días
42:58es para consultarle
43:00al doctor
43:00resulta que yo
43:02tengo una mama
43:04con una infección
43:06entonces
43:07en enero
43:09me hicieron
43:09todo el proceso
43:10para operación
43:11no sé si a mí
43:12me entró mucho estrés
43:13referente a lo que
43:15me dijo el médico
43:16y últimamente
43:18estoy con una picación
43:19por todo el cuerpo
43:20es algo que me arde
43:21me sale la ampollita
43:23y pica
43:23yo me he estado
43:25untando limón
43:26y con eso me calmo
43:27la picazón
43:27pero
43:28también estoy gotando
43:29demasiado cabello
43:31demasiado
43:32yo nunca he gotado
43:32tanto cabello
43:33como ahora
43:34y escuchando
43:35ese programa
43:36imagina
43:37será un lupus
43:38que tengo
43:39y no me doy cuenta
43:40sería muy interesante
43:42doña Sonia
43:43revisar las lesiones
43:44que usted comenta
43:45en la piel
43:46no sé
43:47qué edad tiene usted
43:48si padece
43:49de algunas otras enfermedades
43:50pero sí es muy importante
43:51tener claro
43:52qué es lo que está ocurriendo
43:54a nivel de la mama
43:54si esto es una
43:56enfermedad
43:56de tipo infeccioso
43:57o si hay alguna otra explicación
43:59tal vez un poco más seria
44:00como un nódulo mamario
44:02o alguna otra cuestión
44:03hay fenómenos
44:05en los cuales
44:05nuestro cuerpo
44:06puede generar
44:07manifestaciones
44:08de dolor de brotes en piel
44:09que no necesariamente
44:10tengan una explicación
44:11de tipo autoinmune
44:13o de enfermedad
44:13reumatológica
44:14entonces
44:15en ese sentido
44:16la evaluación del paciente
44:17nuevamente
44:18es algo crítico
44:19para poder entender
44:20causas de caída de cabello
44:22lupus
44:23es una de tantas
44:24no es la única
44:25verdad
44:26hay un montón
44:26de otras posibles
44:27explicaciones
44:28que hay que conocer
44:29pero en general
44:30tal vez yo me enfocaría
44:31en tener claro
44:32qué está ocurriendo
44:32a nivel de mama
44:33y ver si la mama
44:34podría explicar
44:35las manifestaciones
44:36en otras partes
44:37de su cuerpo
44:38acá tenemos otra consulta
44:39en la plataforma
44:40nos dice esta paciente
44:42buenos días
44:42yo tengo lupus
44:43y tiene en este momento
44:44mucha caída de cabello
44:46entonces dice
44:47que ella quisiera ver
44:48cómo puede controlarlo
44:49porque ya tiene
44:49aproximadamente 4
44:50de ser diagnosticada
44:51pero en este momento
44:52está sufriendo mucho
44:53con la caída excesiva
44:54del cabello
44:55número uno
44:56es ver cómo está
44:57la actividad de la enfermedad
44:57si ya hay un diagnóstico
44:58es definitivo
44:59necesario
45:00ver si hay manifestaciones
45:02propias de la enfermedad
45:03y con eso generar
45:04cambios en el perfil
45:05de tratamiento
45:06hay tratamientos
45:07en loción
45:07que el médico
45:08también puede recetar
45:09cuando digamos
45:10vemos que el lupus
45:11está bastante controlado
45:13y que la manifestación
45:15de caída de cabello
45:15se mantiene
45:16son terapias
45:17que se pueden aplicar
45:18en loción
45:18cada 2, 3 días
45:19hacerle la pregunta
45:21al médico
45:22es ideal
45:23y no automedicarse
45:24porque
45:24el tema
45:26de la caída de cabello
45:26podría ser
45:27el síntoma inicial
45:28de un despertar
45:29de lupus
45:30entonces pues
45:31hacer esa consulta
45:32esa revisión
45:33se convierte
45:34en algo necesario
45:35e indispensable
45:36para poder aclarar
45:37esa pregunta
45:38tenemos otra llamada
45:39esta es desde
45:40Alajuela
45:40y creo que nos tenemos
45:42en la llamada telefónica
45:43doña María
45:44¿qué tal?
45:44muy buenos días
45:45buenos días
45:47un gusto tenerla
45:48acá con nosotros
45:49en los doctores
45:49puede hacer su consulta
45:51yo tengo lupus
45:54a mí lo que me
45:56lo que me atacó
45:57fue
45:58la parte
46:00vascular
46:01entonces quería
46:03preguntarle al doctor
46:04que si yo necesito
46:06algún tipo
46:10de tratamiento
46:12la consulta
46:20básicamente
46:20se ocupa
46:21algún tratamiento
46:21especial
46:22la pregunta
46:24que yo le tengo
46:24a doña María
46:25es
46:25¿cuál es el tratamiento
46:26que tiene?
46:27porque tal vez
46:28eso podría responder
46:29lo que ella nos consulta
46:31si ella ya tiene
46:32el diagnóstico
46:32de lupus
46:32posiblemente
46:33tenga un médico
46:34a cargo
46:34que tiene un perfil
46:35de tratamiento
46:36que le está enviando
46:37la respuesta
46:39clara
46:40realmente no se la tengo
46:41doña María
46:42pero
46:42lo importante
46:44es saber
46:44si el tratamiento
46:45que usted está recibiendo
46:46le está generando
46:46un control
46:47de esa manifestación
46:49que usted nos comenta
46:50porque al final
46:51eso es lo que nosotros
46:51hacemos en el día a día
46:52hacemos un plan
46:53de tratamiento
46:54vemos si el lupus
46:55tiene algún tipo
46:57de manifestación
46:58le volvemos a hacer
46:59un nuevo plan
47:00de tratamiento
47:00hasta que logremos
47:01estabilizar
47:02todo de una forma
47:03óptima e integral
47:05tenemos otra llamada
47:07desde Acerrí
47:08ella es doña Melisa
47:09¿qué tal?
47:09muy buenos días
47:10doña Melisa
47:12¿qué tal?
47:13buenos días
47:13buenos días
47:15adelante con su consulta
47:17bueno buenos días
47:19yo tengo una
47:19mi abuela
47:20tiene
47:21tiene 71 años
47:24ella padece de lupus
47:25hace más de 30 años
47:26y tiene unos varios meses
47:28de tener una alergia
47:30que es como la que
47:31ustedes mencionan
47:32además
47:41hemos estado buscando
47:43por su lado
47:44por la caja
47:44y no
47:45no hemos
47:46encontrado una solución
47:47estamos muy desesperados
47:49porque ella
47:50se rasca mucho
47:51tiene estos dolores
47:52articulares
47:54el cansancio
47:56pasa durmiendo
47:57y no
47:58no hallamos
47:58que
47:59que dan
47:59ni donde llevarla
48:01sobre ese tema
48:03bueno es importante
48:04saber si
48:05la señora
48:06tiene un diagnóstico
48:07de lupus
48:08eritematoso sistémico
48:09o una variante
48:10un poco menos lesiva
48:11que se llama
48:12de lupus cutáneo
48:13es una enfermedad
48:14semejante a lupus
48:15pero que se queda
48:16digamos
48:16circunscrita a la piel
48:18los diagnósticos
48:20diferenciales
48:21de lesiones en piel
48:22a veces
48:23incluso son necesarios
48:24de llevar a biopsia
48:25porque nuevamente
48:26nuestro trabajo
48:27es buscar lupus
48:28pero si no estamos
48:29100% claros
48:30que sea lupus
48:31tenemos que buscar
48:32una segunda explicación
48:34el hecho de tener lupus
48:35no la exime
48:37o no le quita
48:38el riesgo
48:38de que usted pueda
48:39tener otras manifestaciones
48:40como por ejemplo
48:41lo que sería
48:42una dermatitis atópica
48:44una dermatitis de contacto
48:45en ese sentido
48:46es necesario
48:47hacer una consulta
48:48ver las lesiones
48:49ver si es necesario
48:50tomar una biopsia
48:51de la lesión
48:52y tener claro
48:54cuál es el diagnóstico
48:55si el diagnóstico
48:56orienta a una causa
48:57no lupus
48:58tratarlo así
48:58si el diagnóstico
48:59orienta a lupus
49:00pues realmente
49:01en ese sentido
49:02hacer un abordaje
49:03como tal
49:04entonces yo le sugeriría
49:05dos tipos de consulta
49:06una con un reumatólogo
49:07y otra con un dermatólogo
49:09el que tal vez
49:10quede un poco más accesible
49:11para empezar
49:12el proceso de diagnóstico
49:14tenemos otra consulta
49:15aquí en la plataforma
49:15esta es de un caballero
49:16y nos dice
49:17él es ya paciente
49:18diagnosticado de lupus
49:19y la consulta que hace
49:20es que si su hijo
49:21podría llegar a padecer
49:22la enfermedad
49:23dado que él
49:24ya la tiene
49:25hijo
49:25hombre
49:26pues tal vez
49:28en ese sentido
49:28hay algún grado
49:29de tranquilidad
49:30porque es
49:32el lupus en general
49:33es una enfermedad
49:34rara e infrecuente
49:36el lupus en hombre
49:38es una enfermedad
49:39muy muy rara
49:40y muy muy infrecuente
49:41entonces
49:42el chance
49:43de que su hijo
49:44hombre
49:45entiendo
49:45desarrolle la enfermedad
49:46realmente es bajo
49:48sin embargo
49:49no es cero
49:50porque realmente
49:51quienes no se enferman
49:52son las personas
49:52que no están vivas
49:53en ese sentido
49:54que le sugeriría yo
49:56con él
49:56realmente estilo
49:57de vida saludable
49:58hacer un control
49:58de chequeo
49:59de médico
50:00usual
50:01con citas
50:02de control
50:03usual
50:03evitar exponerse
50:04a sol
50:05no con esto digo
50:06no llevarlo a la playa
50:07nunca
50:07sino asegurarse
50:09que use bloqueador
50:10de sol
50:10que tal vez
50:11en momentos intensos
50:12de sol
50:12guarde tal vez
50:13un poquito más
50:14de protección
50:15que haga ejercicio
50:16y que tenga una alimentación
50:17balanceada
50:18pero en general
50:18diríamos que
50:20por epidemiología
50:21el riesgo
50:21de su hijo
50:22es bajo
50:22y tenemos
50:23acá otra consulta
50:24dice yo soy Valeria
50:25hace un año
50:26me diagnosticaron
50:26con lupus
50:27luego le diagnosticaron
50:28artritis
50:29y ahora fibromialgia
50:30perdón
50:31dice que a veces
50:31dependiendo
50:32de las emociones
50:33que sienta
50:33o que tenga
50:34siente muchísimo
50:35dolor articular
50:36entonces ella pregunta
50:36que qué puede hacer
50:37o si debe acudir
50:38algún especialista
50:39para mejorar
50:39los síntomas
50:40siempre es necesario
50:41hacer una evaluación
50:43e indagar
50:43sobre esos riesgos
50:45porque recordemos
50:46que existen
50:47síndromes
50:48de traslapes
50:49son infrecuentes
50:49donde una persona
50:50tiene lupus
50:51y al mismo tiempo
50:51tiene artritis
50:52como conviviendo
50:53sin embargo
50:54también el lupus
50:55per se
50:56puede dar manifestaciones
50:57de artritis
50:57un poco más leves
50:58ahora
50:59la relación de lupus
51:00y fibromialgia
51:01es muy prevalente
51:02muy muy muy frecuente
51:04y siempre pasamos
51:05en esa revisión
51:06sobre si los síntomas
51:07eran por lupus
51:07o si tienen una explicación
51:09por fibromialgia
51:10en fibromialgia
51:11sabemos que
51:12la implementación
51:13de estilos
51:13de vida saludable
51:14evitar el sobrepeso
51:16o la obesidad
51:17tener un buen tiempo
51:18de dormir
51:19un tiempo de calidad
51:20y el ejercicio
51:21son como
51:21tres pilares
51:23para que la persona
51:24tenga un bienestar
51:26los mismos
51:27se comparten
51:28en lupus
51:28entonces
51:28si queremos hacer algo
51:29a partir de ya
51:30sería revisar eso
51:31como estamos
51:32en el tema
51:32de porcentaje
51:33de grasa corporal
51:34existe algún
51:35riesgo
51:36de sobrepeso
51:37u obesidad
51:37trabajarlo
51:38obviamente
51:39nutrición
51:40y ejercicio
51:40estamos sedentarios
51:41tratar de salir
51:43de ese grado
51:44de sedentarismo
51:45procurando hacer
51:46un ejercicio
51:46cardiovascular
51:47de tres sesiones
51:48por semana
51:49de unos 40 minutos
51:50es algo
51:51necesario
51:51para mejorar
51:53un poco
51:53y la revisión
51:54de sueño
51:54pues es algo
51:55indispensable
51:56entonces
51:57nuevamente
51:58la relación
51:58del lupus
51:59con fibromialgia
52:00es muy frecuente
52:00tratemos de abordarlo
52:02de una vez
52:02más
52:03obviamente
52:03la revisión
52:04de su médico
52:05reumatólogo
52:06para estar claros
52:06de que no haya
52:07otra explicación
52:08doctor muy interesante
52:09lamentablemente
52:10ya llegamos
52:10al final del programa
52:11pero muy interesantes
52:12todas las consultas
52:13gracias por habernos
52:14acompañado el día de hoy
52:14un gusto Mariela
52:15un gusto
52:15y nuevamente
52:17muy contento
52:18de poder explicar
52:19hablar con calma
52:20que eso es muy importante
52:21sobre una enfermedad
52:22complicada
52:22prevalente
52:23y que pone en riesgo
52:24la vida de muchas personas
52:25así es
52:26y también agradecerles
52:27a ustedes
52:27que nos acompañaron
52:28esperamos siempre
52:29que este sea un espacio
52:30donde usted reciba
52:30información
52:31y que también
52:32tenga todos los detalles
52:33que necesita
52:34para poder atender
52:35de la mejor manera
52:36la enfermedad
52:37en caso de que la padezca
52:38un gusto
52:39tenerlo con nosotros
52:40ahora lo dejamos
52:41en compañía
52:41de los compañeros
52:42de calle 7
52:43pero recuerde
52:43mañana
52:44a las 10 de la mañana
52:45su cita médica
52:46es acá en Teletica
52:47¡Gracias!
52:49¡Gracias!
Recomendada
57:42
|
Próximamente
57:01
58:13
55:29
44:45
54:38
55:39
44:28
54:19
43:40
52:53
54:45
44:25
52:04
59:10
53:54
56:03
58:19
56:16
55:33
51:02
52:35
57:51
53:02
52:23