Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Qué pasó en el Pitanxo?
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aquí, en el fondo del mar, en Terranova, Canadá, a más de 700 metros de profundidad,
00:13727 para ser exactos, reposa el pesquero gallego Villa de Pitancho desde el 15 de febrero de 2022.
00:21Es la primera vez que vemos estas imágenes, proceden de la investigación del hundimiento
00:25del barco. Un robot submarino se sumergió hace unos meses para ayudar a los peritos a averiguar
00:31la causa de esta tragedia, porque hay dos versiones que se contradicen. Este naufragio en el que
00:37murieron 21 personas de la tripulación es el más grave de los últimos 50 años de un
00:42barco español. Solo hubo tres supervivientes, entre ellos el patrón al que la Audiencia
00:47Nacional investiga por 21 presuntos delitos por homicidio imprudente. Hoy, en ¿Qué pasó
00:54en el Pitancho? Analizamos lo que ocurrió.
00:56Son imágenes inéditas del arrastrero gallego Villa
01:25de Pitancho, hundido a unos 750 metros de profundidad en aguas de Terranova. Es la tragedia
01:33más grave de la flota pesquera española en 50 años. Solo sobrevivieron tres de los
01:4024 tripulantes. El capitán del barco, un sobrino suyo y un marinero.
01:4612 cadáveres continúan desaparecidos.
01:52Es duro, sí, porque realmente yo no tengo cuerpo. Yo, mi marido debe quedar, por lo que
02:00yo pienso, atrapado de máquinas. Y ojalá se diera un golpe y no sufriera.
02:04Yo creo que superar esto no se supera. Para estar un poco más aliviados, pues que el responsable
02:21o los responsables paguen por todo lo que han hecho.
02:24En principio, lo primero es determinar qué es lo que ha pasado ahí. O sea, quieren saber
02:35las causas del siniestro, quieren saber, ya saben que no van a recuperar al hijo y al
02:40hermano. Pero no es una cuestión de dinero, es una cuestión de hacer justicia, yo creo.
02:47En el momento que el barco se hunde, te dice abandonar el barco y tal, entré en pánico,
02:56por lo que yo sé, mucha gente se quedó clavada, porque no reaccionas, no tienes forma, es inevitable,
03:02y ahí ya se acabó todo.
03:06Es la primera vez que vemos al pitancho en el fondo del océano. Los peritos están analizando
03:13las imágenes. Sus informes serán claves en el sumario que instruye la Audiencia Nacional
03:19para aclarar las causas del naufragio.
03:21Son las últimas imágenes, también inéditas, grabadas a bordo del pitancho. El 26 de enero
03:47de 2022, zarpó del puerto de Vigo para empezar la que sería su última marea.
03:53Diego era la primera vez que embarcaba. Y su tío Daniel le graba para inmortalizar
04:03el momento y compartir el vídeo con la familia Amore.
04:11¿Dónde está la vuelta, familia?
04:17Aquí se reciben las señales de alarma de la flota española cuando ocurre algún incidente
04:22en el mar.
04:26Inicialmente, se recibe una llamada de un equipo que es la llamada selectiva digital. Es una
04:33llamada que se transmite pulsando un botón rojo en un equipo que va a bordo de las embarcaciones.
04:40Y acto seguido, ¿no? Se recibe esa segunda llamada de socorro, alerta de socorro, que es
04:48esa activación de la río Baliza que tienen instaladas los buques, los barcos, embarcaciones,
04:54para alertar en caso de hundimiento de la embarcación, ¿no?
05:01Sí, hablamos del Atlántico Norte, estamos hablando de toda la zona. Vemos aquí la zona
05:06de responsabilidad de rescate de Canadá y tomamos como referencia St. John's, pues
05:13unas 250 millas al este, sureste de St. John's es donde se produce ese siniestro.
05:24Los únicos que saben lo que pasó en el Pitancio son los tres supervivientes. Dos de ellos,
05:30el patrón Juan Padín y su sobrino Eduardo Rial, mantienen la versión de que el barco
05:36se hundió al quedarse sin motor en mitad de un temporal, con olas de ocho metros.
05:44Yo después maniobro para resguardar un poco la popa, que no me entrara tanta agua por la popa,
05:50y ahí vamos bien, y ahí hicimos más el viento de costado, y ahí seguimos mirando.
05:59Ya llevábamos 15 minutos aproximadamente después de haber solventado ya el envase,
06:04ya llevábamos 15 minutos mirando, ya quedaba poco cable por mirar, y ahí es como se para el motor.
06:09Nunca lo llevan a encender. Entonces, yo entiendo que no me ponían el auxiliar
06:15para poder desviar maquinillas, y veo que el barco empieza a coger escora,
06:21y cada vez se acumulaba más el agua hacia proa, hacia vapor.
06:25Pero los marineros sí que estaban ya en cubierto, todavía tampoco estaban.
06:29Los marineros estaban en la maquinilla, aún no estaban fuera, estaban detrás de las maquinillas.
06:34Al principio entraba poco agua, o sea, relativamente poco agua,
06:38pero el barco digamos que fue yendo más la popa al viento y al mar,
06:42al chortar sin propulsión.
06:45Y entonces empezó a meter más agua.
06:48Ahí empezó a meter más agua, más agua, y allá poco, porque fue súper rápido,
06:53o sea, 5 o 10 minutos, que empezó a escolar el barco.
06:57El barco empezó a escolar, a escolar, a escolar,
06:58y fui a encontrar cuando yo di la voz de alarma de abandono, cuando hice las pitadas.
07:09El tercer superviviente, Samuel Cuesi, de origen ganés,
07:13ha declarado en la Audiencia Nacional que el barco se hundió en el momento
07:17en que la red se enganchó en el fondo marino,
07:20cuando el capitán la estaba recogiendo a cubierta.
07:22Estábamos mirando poco a poco y el capitán del frente paró.
07:30Pero cuando paró, en principio no nos dijo nada.
07:34¿Pero qué paró? ¿El paró la maquinilla de recogida?
07:37Sí, paró la maquinilla, paró de virar.
07:39¿El buque seguía funcionando, seguía el motor?
07:42Sí, sí, el motor funcionaba bien.
07:45Y paró de virar.
07:46Y estábamos ahí cubiertas y no sabíamos lo que,
07:51en principio no sabíamos lo que estaba pasando.
07:53Y yo estaba ahí, pasó unos minutos y pasó el contramaestre.
07:58Y me dijo, le dijo en inglés, que parece que a lo mejor está enganchado
08:04o hay un problema.
08:06De repente empezó a virar con mucha fuerza.
08:09¿A virar con mucha fuerza a qué se refiere?
08:11A las maquinillas funcionando con mucha fuerza.
08:13Y no cobraba los cables.
08:18¿No tiraba?
08:19Y de repente paró.
08:21Y cuando paró, empezó haciendo maniobra, girando a vavor.
08:26Nosotros ya habíamos empezado a gritar.
08:29Haría cable, haría cable, haría cable, haría cable.
08:32Y él no nos hizo caso.
08:33Cuando empezó haciendo la maniobra a vavor.
08:37Porque al girarse, al girarse el barco hacia a vavor,
08:40le hizo escolar más.
08:42Entra y salía.
08:43A gente entraba y salía.
08:45Y yo, pasó unos minutos y de repente escuché al capitán gritando.
08:50Arriba.
08:52¡Subir arriba!
08:53¡Subir a un puente hostias!
08:55Y ahí es cuando yo empecé a tener miedo.
09:10En el momento de hundirse el barco,
09:16se recibieron dos alertas de socorro
09:18en la base de rescate marítimo más cercana,
09:21en St. John's, capital de la provincia de Terranova, en Canadá.
09:25El mayor desafío es que no podíamos comunicarnos con el barco.
09:33No había forma de contactar con ellos.
09:35No había comunicaciones para poder saber que estaban bien.
09:39Así que asumimos que estaban pasando momentos angustiosos.
09:43Aquí está la isla de Terranova.
09:46Y esto es St. John's.
09:48Aquí está la base de nuestra guardia costera.
09:50Y aquí, en este pequeño punto rojo,
09:55es donde el Villa de Pitancho se hundió.
09:58Muy cerca de allí se sitúan nuestras plataformas petrolíferas.
10:03Un lugar importante porque tienen combustible
10:06y pista de aterrizaje para helicópteros.
10:09Nuestro helicóptero, desde Gander,
10:11nuestra base situada aquí arriba,
10:13no era capaz de alcanzar la zona de rescate
10:16y poder regresar de forma segura.
10:19Así que necesitaron volar a la plataforma petrolífera,
10:23repostar y salir rápidamente hacia la zona de búsqueda.
10:33Nevaba, había ventisca y muy mala mar.
10:37Se registraron olas de 10 metros.
10:41Cualquiera que estuviera en el agua en ese momento
10:43tuvo que batallar con todas esas condiciones meteorológicas adversas.
10:48Un barco de rescate tardaría más de 24 horas
11:18en recorrer las 250 millas de distancia.
11:22Por eso, despegaron los helicópteros.
11:27Había rachas de viento de 40 minutos y lluvia helada.
11:32Aún no había amanecido y el temporal complicaba la maniobra.
11:35Cuando llegamos a la zona,
11:39las condiciones meteorológicas eran extremas,
11:42pero permitían la búsqueda.
11:44Había muchos restos en el agua.
11:46Había ya dos barcos de rescate.
11:48Uno de ellos había rescatado de una balsa salvavidas a supervivientes.
11:52Los tenía a bordo.
11:54La balsa salvavidas estaba a su costado.
11:57Pero había una segunda balsa y fuimos a investigar.
12:00Estaba vacía y con restos del barco hundido.
12:03Podían verse otras balsas y restos del pesquero.
12:07Así que concentramos nuestra búsqueda en esa zona,
12:10donde más probabilidades había de encontrar supervivientes.
12:19Las condiciones marítimas eran tan malas
12:23que incluso cuando conseguimos descender,
12:25nos costó distinguir qué tipo de restos había allí.
12:28Afortunadamente, había otros barcos en la zona
12:31que pudieron hacer tareas de rescate.
12:33Era un día muy difícil por las condiciones meteorológicas.
12:37Justo de la temperatura.
12:37Justo de la temperatura.
13:07Tras dos meses de marea en Terranova,
13:30el Playa Menduiña 2 regresa a Puerto.
13:33Hace un año, la llegada del Menduiña a Cangas de Amorrazo
13:40no fue tan alegre.
13:44Era el arrastrero más próximo al lugar del naufragio del Pitancho.
13:50Rescataron a los tres supervivientes,
13:52que estaban en un bote salvavidas.
13:55Su tripulación nunca olvidará esa tragedia.
13:58A las cinco de la mañana,
14:02el patrón nos dijo que había un aviso
14:04de que un barco fuera al fondo del Pitancho
14:08y me preparé el palazón y me puse el traje de supervivencia, chaleco
14:11y ya nada más llegar al sitio,
14:14ya miramos chalecos vacíos, aros vacíos, luces,
14:18todo como si fuera un naufragio.
14:19¿Cuántos consiguieron entrar en la balsa?
14:26Nueve.
14:26Nueve.
14:28¿Quién tenía traje de supervivencia?
14:30Capitán y Eduardo.
14:31¿Ninguno más?
14:32Sí, nadie más.
14:34La balsa ya estaba llena de agua
14:36y lo cogimos sin agua, otra vez sin agua
14:39y empezó a gritar,
14:42Juan, mira, asesino, mira lo que has hecho.
14:43Y yo mismo le dije, mira,
14:47aún no estamos salvos porque este está roto
14:50y esperar, chicos, hasta que...
14:53Y no es el momento de hablar de eso.
14:55Ya llevamos cinco muertos
14:57y quedó Williams.
15:01Y cuando murió, pasó poco tiempo,
15:03como mucho, seis minutos,
15:05yo lo pondría así,
15:06apareció Praia Menduña 2
15:08detrás de nosotros.
15:10Una de las escasas apariciones de Samuel en público
15:16fue para agradecerle a la tripulación de Menduña
15:19su labor en el rescate.
15:21Viendo estos marineros,
15:27yo les llamo mi familia por la hora,
15:30porque antes de que ellos llegaran,
15:32nosotros ya veíamos un barco porte gris,
15:34ya lo veíamos dos horas o más
15:40y nuestra esperanza era este barco de porte gris,
15:45pero ellos no nos veían.
15:47Entonces, después de que murió Williams,
15:52poco tiempo que llegaron a ellos,
15:55estábamos los tres mirando este barco
16:01y de repente sonó el pito del barco
16:07muy fuerte detrás de nosotros.
16:11De allí supe que al final no iba a morir,
16:17porque cuando murió William,
16:19yo que no llevaba el traje,
16:21ya acepté que yo iba a ser el siguiente.
16:25El capitán de Menduña dio orden
16:29de arriar una Zodiac con dos hombres a bordo.
16:33Nano era uno de ellos.
16:35Había estado enrolado en el Pitancio tiempo atrás.
16:39Tenía amigos entre los náufragos
16:40y no se lo pensó dos veces.
16:47Bajamos la Zodia,
16:49nos acercamos a ellos,
16:51le preguntamos vuestros compañeros
16:52y nos dijeron muertos, todos muertos.
16:55Nos arrimamos a la Zodia
16:56y ya pude ver cuatro cadáveres en el suelo
16:59y después procedimos a buscar
17:02a los que por si había gente suelta
17:04y encontramos a tres más sueltos.
17:07Y la gente que encontré, pues sin chaleco
17:09y solo flotaban por las botas.
17:11Samuel estaba agarrado a la balsa,
17:15tiene un... ¿cómo se llama?
17:17Un hinchable arriba, se estaba agarrado así.
17:22Y los otros dos abajo, encima de los cadáveres.
17:26¿Qué os decían ellos?
17:28Samuel lloraba,
17:30Edu también estaba en medio de shock
17:32y Padín también no decía nada.
17:36Decía primero los cadáveres, primero los cadáveres.
17:39¿Y a Samuel hubo que ayudarle?
17:41Samuel subió fuerte, subió rápido.
17:43Lo que hubo que ayudarle fue a Edu,
17:44que tenía agua en el traje.
17:46A Samuel fue a agarrarlo y ya subió.
17:49Subimos a tres cadáveres
17:50y dejamos a aquellos cuatro allí,
17:51en la balsa, los de la balsa.
17:54Yo cogí tres fuera,
17:55por el mar sueltos.
17:56Y ahí, a coger esos tres,
17:59cogimos, fuimos arriba,
18:01cogimos área,
18:02íbamos con el patrón y dijimos,
18:02mira, llamarás al aumento
18:03o a un helicóptero o algo.
18:06Y dijeron, tenemos que coger nosotros.
18:09Y dijo, por las familias,
18:10hacerlo por las familias
18:11para que vuelvan a casa.
18:14Y volví a bajar.
18:26Aquí estamos ante una placa,
18:37una placa que da visibilidad
18:38a una desgracia,
18:40que tiene a los 21 todos iguales ahí,
18:43a los 21 fallecidos,
18:4512 de ellos desaparecidos.
18:47Y todos están ahí,
18:49siempre con nosotros,
18:50aunque sin vosotros.
18:51Y eso es el aliento
18:54que nos ha dado
18:56y que nos coexiona.
18:59No ha sido difícil.
19:01Somos personas
19:02que no nos conocíamos previamente,
19:05que somos de tres continentes distintos,
19:08dentro de España,
19:08de tres comunidades distintas.
19:10Y tenemos cada uno
19:11nuestra forma de pensar,
19:13nuestra forma de actuar,
19:14nuestras cargas culturales.
19:16Pero a todos
19:18tenemos un factor común,
19:20una unidad,
19:21que es que queríamos a los nuestros.
19:23Que no queremos
19:24que perezca ese recuerdo
19:27sin haberle hecho justicia.
19:29Y eso es lo que
19:30está todavía vivo
19:33y seguirá vivo.
19:34Soy Noemir Rivas,
19:40mujer de Pedro Riracouso,
19:42primer oficial de máquinas,
19:44que quedó atrapado
19:45en el Villa de Pitancho.
19:49El Villa de Pitancho
19:50tenía su puerto base
19:52en Marín,
19:52Pontevedra,
19:53al igual que la casa armadora,
19:55el Grupo Nores.
19:56¿Cómo está siendo
19:58la convivencia en Marín?
19:59Porque las familias
20:01tenéis un conflicto.
20:02A ver,
20:02un poco dura.
20:03¿Es un pueblo pequeño?
20:05Ese está,
20:05ese es el problema,
20:06un pueblo pequeño.
20:09Y eso también
20:10te complica
20:11con el entorno
20:13de Nores.
20:13Sí,
20:15sí,
20:15porque tengo que verlos.
20:17Quieras o no quieras,
20:18tienes que ver,
20:19los ves en la calle,
20:20los ves.
20:21A ver,
20:21ellos no se acercan a mí,
20:22yo tampoco puedo
20:23acercarme a ellos,
20:25pero sí se complican mucho
20:26porque fueron
20:27muchas mentiras,
20:29muchas,
20:30que nos contaron
20:31no haberte avisado
20:33de que el barco
20:34estaba hundido,
20:35que me tuviera que enterar
20:37por mi hermana,
20:37por una red social,
20:39de llamarme,
20:40no,
20:41estás bien,
20:41y yo,
20:42¿qué pasó?
20:44Y me dice,
20:45dime que hay otro barco
20:46en Canadá
20:47de esta empresa.
20:50Y yo,
20:51no,
20:51y le dije,
20:52es Pedro.
20:53Y ya apareció
20:54mi cuñado por la puerta
20:56y yo llorando,
20:59desconsoladamente
20:59y mandándole mensajes
21:01como si me fuera
21:02a contestar.
21:04De Pedro,
21:05dime que estás bien,
21:05Pedro,
21:06dime que estás bien.
21:07Y ya me quitaron
21:08el teléfono,
21:09ya vino la ambulancia,
21:11los médicos,
21:12tuve que coger
21:15una vecina al niño
21:16porque no era capaz
21:17de verlo,
21:19no quería que lo vieran,
21:20me vieran
21:21esa situación
21:21de llorar
21:23desconsoladamente
21:24en un pasillo,
21:26tirada literalmente
21:27en un pasillo.
21:32De hecho,
21:33me costó verlo
21:34tres días
21:34porque es igual
21:36que su padre.
21:37¿Cuándo fue
21:39la última vez
21:39con este modelo?
21:40Pues el 14 de febrero
21:41a las 12 y 21
21:43de la mañana
21:44como todos los días
21:45para felicitarme,
21:48me acordaré siempre,
21:50te felicito en Valentín
21:51y mis palabras fueron,
21:53bueno, cariño,
21:54si yo te quiero
21:54todo el año,
21:56no solo un día.
21:58Y dice,
21:58bueno,
21:58dentro de poco
21:59nos vemos
22:00y estoy por primeros
22:02carnavales del niño.
22:05Por la puerta
22:06no volví a entrar más.
22:15La tragedia
22:16del pitancho
22:16golpeó con saña
22:18a los more.
22:20Oriundos de Perú,
22:21cinco de los ocho hermanos
22:22se vinieron a Galicia
22:23a trabajar
22:24en la pesca.
22:27Tres miembros
22:27de la familia
22:28fallecieron
22:28en el pitancho.
22:29Uno de los hermanos,
22:31Daniel,
22:32su sobrino Diego
22:33y Edwin,
22:34un sobrino político.
22:47Teníamos esa impaciencia
22:48porque decían
22:49tres supervivientes,
22:51de los cuales dos
22:52eran el patrón
22:54y su sobrino.
22:58Y claro,
22:59al principio decían
23:01el otro
23:01superviviente
23:03es un peruano.
23:05Luego decían
23:06es peruano,
23:07sí,
23:07pero es joven.
23:08Entonces decíamos,
23:09bueno,
23:10nuestro primo.
23:12Luego decían,
23:13no,
23:13que no se sabe.
23:15Entonces
23:16estábamos
23:17con esa impaciencia,
23:19pero
23:19cuando llegó la noche
23:21ya nos dijeron
23:23que no,
23:24que es Samuel.
23:24Pablo tiene un recuerdo
23:28anclado en la memoria.
23:30El momento de la despedida
23:31de su tío
23:32y de su primo
23:33que ya estaban
23:34a bordo del pitancho.
23:35nos despedimos allí,
23:39pero hay algo
23:42así un poco
23:43que me,
23:44que no sé por qué,
23:45pero cuando
23:46bajaron
23:47para las habitaciones,
23:49para los camarades,
23:50yo no me fui
23:51del puerto.
23:52Yo me quedé ahí
23:53un rato,
23:54igual 10
23:55o 15 minutos,
23:56ahí mirando,
23:58mirando a la ría.
24:01Y me llaman de nuevo,
24:02que se habían olvidado
24:03una cosa de darme.
24:05Y me dijeron,
24:06¿ya estás cerca acá?
24:07Y les digo,
24:07no,
24:08estoy aquí aún.
24:08Y se sorprendieron un poco,
24:10y me dijeron,
24:10¿cómo estás aquí?
24:12Y le digo,
24:14bueno,
24:14estoy aquí.
24:15Ya me dieron eso
24:16y
24:17esa fue la última vez
24:20que los miré.
24:23El sumario del pitancho
24:24se instruye
24:25en la Audiencia Nacional.
24:27La gran incógnita
24:28es averiguar
24:29las causas
24:29del naufragio.
24:30Samuel
24:31también está personado
24:32en la instrucción
24:33como acusación particular.
24:35El barco se escora
24:36por la parte de popa
24:39y de
24:40vavor
24:41y por ahí
24:42empieza a entrar agua.
24:44Y entra
24:44tal cantidad de agua
24:46que finalmente
24:46acaba parando la máquina.
24:48No para la máquina
24:50antes
24:51de que entre el agua.
24:53Para la semana
24:53tenemos que organizar
24:54la agenda
24:54para las reuniones
24:55con las familias.
24:57Tendremos que ir
24:58a Pontevedra,
25:00a Marín
25:00y a Vigo
25:01y bueno,
25:02vamos a ir organizando
25:02la agenda
25:03para ver cómo organizamos
25:04con cada familia
25:05individualizada.
25:07Este despacho
25:07que representa
25:08a 17 familias
25:10fue el que presentó
25:11la querella criminal.
25:12El principal
25:16investigado
25:16en la causa
25:17es el patrón
25:18del pitancho
25:18Juan Enrique Padín
25:19por 21 presuntos
25:21homicidios imprudentes.
25:23Los 21 tripulantes
25:24que perdieron la vida
25:25en el naufragio.
25:27Que las familias
25:28aquí no buscan
25:28venganza.
25:29Las familias
25:29lo que buscan
25:30es que
25:31se investigue,
25:33que se esclarezcan
25:33los hechos,
25:35que se determine
25:35las responsabilidades
25:36y que por lo tanto
25:37que se haga justicia
25:38y también
25:40y no menos importante
25:41que no vuelva a ocurrir
25:42un nuevo hundimiento
25:44como este
25:45y que no haya
25:46otras familias
25:47que tengan que pasar
25:48el cambario
25:48por el que están pasando ellas.
25:52La otra investigada
25:54es la casa armadora
25:55Nores,
25:56propietaria del pitancho.
25:58Está representada
25:59por el despacho
26:00AMIA Abogados,
26:01especializado
26:02en siniestralidad marítima
26:03y en naufragios
26:05de barcos.
26:05Han declinado
26:08participar en el documental
26:09pero han respondido
26:11a un cuestionario.
26:13Su eje argumental
26:14es que
26:14cuando se hundió
26:15el pitancho
26:16no estaba embarrado,
26:18es decir,
26:19enganchado
26:19por la red
26:20al fondo del océano.
26:22Y para demostrarlo
26:23argumentan
26:24que en los minutos
26:25anteriores al naufragio
26:26navegaba
26:27a 0,8 nudos
26:28de velocidad,
26:29a pesar de estar
26:30sin motor
26:30porque iba arrastrado
26:32por las corrientes
26:33y por la deriva
26:34del propio buque.
26:35Yo entiendo
26:36que hay una responsabilidad
26:38por parte
26:38de la armadora,
26:40sin duda.
26:41¿A qué nivel?
26:42Vamos a ver
26:43qué resultado
26:45da la instrucción.
26:47Pero,
26:48en fin,
26:49que
26:50Nores
26:51o que la empresa armadora
26:53no tenga nada que ver
26:57o simplemente
26:58se consigue
26:59como inicialmente
27:00pretendían,
27:01una víctima
27:01porque también
27:02han perdido el barco,
27:03yo creo que
27:04llegaba a ser
27:05incluso un insulto
27:06para las víctimas.
27:10El testimonio
27:10de los tripulantes
27:11del Playa de Mendoiña
27:13podría ser clave
27:14en la instrucción judicial.
27:15Y en la intimidad
27:18Eduardo me dijo
27:19que el tío
27:19estaba mintiendo,
27:21que él
27:22corrió,
27:23sintieron la escora,
27:24estaban enganchados
27:25abajo,
27:25se sintieron la escora,
27:26corrieron para arriba
27:27todos,
27:29salieron como pudieron
27:30y el barco
27:31y el barco
27:32fue al fondo,
27:33supuestamente
27:33nadando
27:34enganchó
27:35la cincha
27:35que hay
27:36blanca
27:36de la balsa,
27:38la siguió
27:39y ya miró
27:39al tío
27:40en la balsa,
27:42solo me dijo
27:42mi tío
27:42está mintiendo.
27:45El buque Ártabro,
27:47especializado
27:47en inspecciones
27:48submarinas,
27:49llegó a la zona
27:49de naufragio
27:50en mayo pasado.
27:52Una vez
27:53localizado
27:53el pecio,
27:54lo grabaron
27:55con un robot
27:55de alta tecnología
27:56manejado en remoto
27:58desde la cubierta
27:59del barco.
28:00A bordo del buque
28:01iban tres peritos.
28:03Sus informes,
28:04extrayendo datos técnicos
28:06de estas imágenes,
28:07serán claves
28:08en la investigación
28:09judicial.
28:10Desde que se hundió
28:11el barco,
28:12las familias
28:13estuvieron reclamándole
28:14al gobierno
28:14que financiara
28:15esta misión.
28:17Fuimos nosotros
28:17los que tuvimos
28:18la carga de demostrar
28:20que había robots,
28:21que no había impedimentos
28:23legales en Canadá,
28:24todo,
28:24todo,
28:25todo,
28:25eran excusas
28:26e impedimentos.
28:27Hubiera podido
28:28ir mucho más rápido
28:29si la bajada
28:29al barco
28:30se hubiera producido
28:31al principio,
28:32porque además
28:32hubiera sido
28:33lo más conveniente
28:34y se ha demostrado
28:35que efectivamente
28:36era la diligencia
28:38que tenía que haberse
28:39practicado.
28:40Manuel Queimaño
28:46ha estado 25 años
28:48de patrón
28:48en el puente de mando
28:50de un congelador
28:50en Terranova.
28:52Fue uno
28:53de los pioneros
28:53en la pesca
28:54del arrastre
28:55a gran profundidad
28:56en los años 90.
28:58Empezamos en Maringa
28:59en la época
29:00digamos
29:01más o menos
29:02buena de Namibia,
29:04alternando Namibia
29:05con el caladero
29:06de Boston
29:06de Estados Unidos
29:07a la pesca
29:08del calamar
29:08hasta que
29:10se terminó
29:10ese caladero
29:11se terminaron
29:13las licencias
29:14en la costa
29:16americana
29:16en Boston
29:17Nueva York
29:17y todo por ahí
29:18y volvimos
29:19a Namibia
29:21alternando
29:21con Argentina
29:22con las 200 millas
29:23de Argentina
29:23Malvinas
29:24y ya los últimos
29:2525 años
29:26aquí en el caladero
29:27de Nafo
29:28en el Atlántico Norte
29:28Terranova
29:30Terranova
29:30entonces apareció
29:32el fletán
29:32una especie
29:33que estaba muy requerida
29:34en el mercado japonés
29:35mercado alemán
29:36aquí era desconocido
29:38pero se vendía muy bien
29:39y lo pagaban
29:40en el acto
29:40San fletán
29:42decía un armador
29:43que ya no está por aquí
29:44que fue el que salvó
29:45realmente
29:45la flota
29:46de congeladora
29:47Manuel
29:48estuvo de patrón
29:49en el pitancho
29:50en dos mareas
29:51el pitancho
29:53era un barco muy marinero
29:54porque con mucho mal tiempo
29:55se portaba muy bien
29:56aguantaba muy bien
29:57el rumbo
29:58el periodo de la ola
30:00coincidía
30:01con sus características
30:02y era un barco
30:04muy bueno
30:04sin problema
30:06ninguno
30:06vamos
30:06que se comportaba bien
30:21la base aérea militar
30:35de Gander
30:36en Terranova
30:37fue un punto estratégico
30:39para la aviación canadiense
30:40y norteamericana
30:41en la segunda guerra mundial
30:43aquí tiene su cuartel general
30:45el 103
30:46escuadrón
30:47de búsqueda
30:48y rescate
30:48en alta mar
30:49como referencia
30:51chicos
30:52estáis muy lejos de casa
30:54el tiempo allí
30:55es mucho mejor
30:56los pilotos
30:59estuvieron
30:59un día y medio
31:00buscando supervivientes
31:01del pitancho
31:02sin resultado
31:03hice todo lo que pude
31:09puedo mirar ahora
31:11a los familiares
31:12a los ojos
31:12y decirles
31:13
31:13lo hice lo mejor que pude
31:15aprovechando las opciones
31:16que tenía
31:16si hubiera habido
31:17supervivientes
31:18los habríamos encontrado
31:20y rescatado
31:20el helicóptero
31:27Cormoran
31:27es la joya
31:28de las fuerzas aéreas canadienses
31:30tiene capacidad
31:31para evacuar
31:32hasta 16 heridos
31:33sus cinco tripulantes
31:37se entrenan
31:39para enfrentarse
31:40a misiones de rescate
31:41de máximo riesgo
31:42no solo buscamos cadáveres
31:47buscamos supervivientes
31:48la cantidad de personas
31:49desaparecidas allí
31:50es la más alta
31:51de cualquier otro naufragio
31:52en esa zona
31:53eso lo hizo inusual
31:55también el alcance
31:56estábamos muy cerca
31:58del límite de distancia
31:59de la costa
32:00para que un helicóptero
32:01así pueda buscar
32:02de forma eficaz
32:03eso es lo que hizo
32:04que este rescate
32:05fuera único
32:06y excepcional
32:07la estrecha vinculación
32:22la estrecha vinculación
32:27la estrecha vinculación
32:36de Terranova
32:37y su capital
32:38Saint-Jones
32:39con el norte de España
32:40es histórica
32:41los primeros en llegar
32:44fueron los marineros vascos
32:46al reclamo del bacalao
32:47después
32:48apareció la flota
32:50congeladora gallega
32:51buscando el fletán
32:52en la actualidad
32:54hay 15 arrastreros
32:55de Pontevedra
32:56faenando en estas aguas
32:57fuera de las 200 millas
32:59continentales de Canadá
33:00cuando empezamos a pescar ahí
33:06empezamos a pescar
33:07a más de 1000 metros
33:081200 metros
33:091600 metros
33:10y resulta que
33:11cuanto más profundidad
33:13más pesca conseguimos
33:16y mejores tamaños de pesca
33:17todo esto fue algo
33:18que nunca había ocurrido
33:21revolucionario
33:23fuimos echando
33:24pues probando
33:25digamos
33:26fuimos a lo desconocido
33:27vamos para el paraporte
33:31bueno
33:32el barco lleva dos botes
33:33a la vida
33:34a cada costado
33:35en estos botes
33:38podría ir la tripulación
33:39entera
33:39tanto en una banda
33:40como por otro
33:41porque por ejemplo
33:41si el barco se escorase
33:42a un lado
33:43y fuese imposible
33:44echarlo del otro
33:45toda la tripulación
33:47podría ir en estas balsas
33:48estas balsas
33:50bueno pues
33:50en caso de
33:52de que haya
33:54necesidad de echarlas al mar
33:55se destrincan de aquí
33:56se tiran
33:58y esta driza
33:59le das un tirón
34:01y hace que la balsa
34:02automáticamente
34:02se hinche ella
34:03y después también la recuperas
34:05y el puente
34:11como normalmente se conoce
34:12como el puente
34:13de mando
34:14desde aquí
34:15donde se maneja
34:15todo el barco
34:16todo el barco
34:17se maneja prácticamente
34:19desde aquí
34:19esos botones
34:21que me llaman la atención
34:22este botón
34:24es un sistema
34:24de alarma
34:25general
34:26estos están puestos
34:28para poner en automático
34:29y tú puedes seleccionar
34:30el tipo de alarma
34:32que quieres que suene
34:33automáticamente
34:34hacia las pitadas
34:35correspondientes
34:36y las señales
34:37si fuera con el tifón
34:39por ejemplo
34:40incendio
34:41abandone de buco
34:42y hombre al agua
34:43que si pulsas ese botón
34:45es una alarma
34:46automáticamente
34:47que reciben
34:48creo que todos los barcos
34:49y todas las
34:50las estaciones
34:51y los otros barcos
34:53que
34:53al entrar
34:55o antes de salir
34:56te dan
34:57el cuadro
34:59orgánico
34:59y te dicen
35:00mira
35:00cuando hay abandono
35:01cuando hay emergencia
35:03
35:03vas a esta balsa
35:05o
35:06tienes que seguir esta línea
35:08y también
35:09te da tu traje
35:10y lo pruebas
35:11¿sabes?
35:12y después
35:13hacemos
35:13un ratito
35:15no todos los barcos
35:16hacemos
35:16un ratito
35:18de simulacro
35:18de
35:19supervivencia
35:20abandono
35:21y contra incendio
35:23pero en este caso
35:24no hicimos nada
35:26de eso
35:26bueno y en el pitán
35:27eso como era
35:27tu experiencia
35:28¿se hacían simulacros?
35:30no
35:31yo no recuerdo
35:31ningún simulacro
35:32de hacer
35:33¿y en el menduño?
35:35
35:35en el menduño
35:36hacemos dos o tres
35:36a la marea
35:37aún hicimos uno
35:38ahora viniendo para casa
35:39solo que no en el trabajo
35:41lo hacemos cuando es en la ruta
35:42cuando en el trabajo
35:44tenemos que trabajar
35:44en este barco
35:46se ha puesto un armario
35:49con todos los trajes
35:50de supervivencia
35:51y el propio
35:52también traje de bombero
35:54porque creemos
35:56que es más cómodo aquí
35:57entonces
35:59entonces los marineros
36:00saben que aquí
36:01tienen que venir a por su traje
36:02sí porque este es el punto
36:03de encuentro también
36:04digamos
36:04en caso de cualquier
36:06abandono de buque
36:07o cualquier otra
36:08este es el punto
36:09de emergencia
36:10este es un traje
36:11de supervivencia
36:12típico
36:14digamos
36:14que el hombre
36:17tiene que ponérselo
36:18en un tiempo
36:19¿en qué tiempo?
36:22muy rápido
36:22no es muy complicado
36:24¿no?
36:25no
36:25los tiras normalmente
36:26¿puede hacer una persona sola?
36:28sí, sí, no
36:28tiene que hacer una persona sola
36:29en el momento
36:32del hundimiento
36:33del pitancho
36:33el agua
36:34estaba a dos grados
36:35en esa temperatura
36:37extrema
36:38la única salvación
36:39de un náufrago
36:40es el traje
36:41térmico
36:42de supervivencia
36:42solo lo llevaban
36:45puesto
36:46el patrón
36:46y su sobrino
36:48entonces yo
36:50por la telefonía
36:52le digo a todos
36:52subir con el traje
36:53y chaleco
36:54el traje salva vida
36:55y el traje
36:57de supervivencia
36:58para el puente
36:59porque ahí
36:59al punto era imposible ir
37:01entonces claro
37:03la gente
37:04pues empezó a subir
37:05usted está en el puente
37:07yo estoy en el puente
37:08y usted
37:09¿cuándo se pone
37:11el traje de supervivencia?
37:13en un momento
37:14que yo pido
37:15el pitol abandono
37:16y doy
37:16ya hice una llamada
37:18selectiva por el UHF
37:19para
37:20por saber
37:22me escuchaba
37:23no contigo
37:23no tengo
37:24contestación ninguna
37:25doy
37:27pulso
37:28el botón de emergencia
37:29ya en el UHF
37:29el BIS-3
37:31con la telefonía
37:32el 3
37:33y ahí
37:33es cuando pongo
37:34el traje de supervivencia
37:36y el chaleco
37:37cuando capitán gritó
37:39algunos entraron
37:41al camarote
37:42a buscar
37:43¿cómo se llama?
37:45el traje de supervivencia
37:46pero
37:47yo
37:48mi camarote
37:49sabía que
37:50estaba
37:51bolsos
37:53de traje
37:54ahí colgado
37:54pero no sabía
37:55cuál era el mío
37:56porque nunca
37:56nunca me lo dijeron
37:58nunca me
37:58para saber
38:00cuál es mi talla
38:01o no
38:02entonces
38:02tomé la decisión
38:03que mira
38:04si igual
38:04entro
38:05cojo uno
38:05y no me cabe
38:06igual
38:07me voy a perder
38:08el tiempo
38:09entonces
38:09yo subí
38:10directamente
38:11vamos ahora
38:12hacia dónde
38:12hacia popa
38:13¿no?
38:13a la popa del barco
38:14
38:14esta es la cubierta
38:15la cubierta principal
38:16donde
38:16cuando suben a parejo
38:18se queda
38:19digamos aquí
38:20en esta zona
38:21y esto es muy importante
38:23en un arrastrero
38:24esta es la maquinilla principal
38:24¿qué es esto?
38:25la maquinilla principal
38:26donde está el cable
38:28el cable
38:28que es el que
38:29va a las puertas
38:31y al aparejo
38:32digamos
38:32o sea esto es lo que
38:33va arrastrando el aparejo
38:35digamos
38:35
38:35donde queda firme
38:36el aparejo
38:37digamos
38:37es como si hubiese
38:38unas
38:38digamos
38:39unas cuerdas
38:40que sujetas
38:40el aparejo
38:41y luego
38:42cuando llegas
38:43a la profundidad
38:43que tú quieres
38:44y ahí el barco
38:45ya empieza a navegar
38:46en arrastro
38:47arrastrando
38:48y entrando el pescado
38:49claro
38:49nosotros gritábamos
38:56que
38:56tal
38:57incluso a algunos
38:58algunos le llamaban
38:59asesino
39:00nos quieren matar
39:01asesino
39:02y
39:03no nos hizo caso
39:04¿y con qué cortas la red?
39:08si no tienes corriendo
39:09no tienes máquinas
39:10ni tienes nada
39:10¿con los dientes?
39:12nosotros tenemos
39:13por ejemplo
39:14aunque no haya máquina
39:14hay rotaflex de batería
39:16coges
39:17haces
39:18y listo
39:20pegará un latigazo
39:21pegará un latigazo
39:22el cable que ten
39:22y cuidado
39:23que no te dé
39:23un golpe
39:24pero
39:25salvas
39:26salvas el barco
39:27unos por gracias
39:38tienen sus cuerpos
39:39tienen donde llevarle flores
39:40no tienen donde cerrar
39:42más o menos
39:43un pequeño círculo
39:44pero yo no
39:46yo lo que necesito
39:48para poder cerrar el círculo
39:49es que se acabe todo esto
39:51y decir
39:54fin
39:54se acabó
39:55hemos luchado
39:57queremos saber la verdad
40:07y que se investigue
40:09y que se conozca
40:10las causas
40:11que no se archive
40:12y que digan
40:13aquí
40:13murieron 21 personas
40:15y que no se haga
40:18absolutamente nada
40:19eso no
40:20no lo consentimos
40:21ni lo consentiremos
40:22nunca
40:23siempre les digo
40:30en algún momento
40:30hay que
40:31hay que matar
40:32los demonios
40:32y hay que enfrentarse
40:34a ello
40:34vamos
40:35William Arevalo
40:44Ricardo Arias
40:46Jonathan Calderón
40:49Juan Antonio Cordero
40:51Edwin Córdoba
40:53Ricardo Cruz
40:55Roqueño Franco Damasio
40:57Francisco De Cáceres
41:00Juan Martín Frías
41:01Fernando González
41:03Raúl González
41:05Pedro Herrera
41:07Miguel Lumbres
41:09Daniel More
41:10Diego More
41:12Francisco Malarro
41:14Edi Ocuto
41:16Martín Quino
41:18Fernando Fantomé
41:20Michelle Peté
41:22Pedro Guerrero
41:50Santiago銓

Recomendada