- ayer
La vida sigue
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La Transmisión
00:02Esperemos que no haya transmisión local, si la hay, será transmisión muy limitada y muy controlada.
00:30Hemos doblegado la curva, hemos mantenido a reya al virus.
00:57Hoy tenemos bajo control la pandemia.
01:27Tenemos que aprender del pasado y entender que la vida sigue y depende de nosotros que la vida continúe.
01:41Siempre la vida sigue, pero debería de seguir, al menos bajo mi punto de vista, con la consciencia nuestra de que ha habido gente que se ha quedado en el camino y que eso sirva para algo.
01:54Yo siempre he pensado que el hombre está mucho más programado para la adversidad que para la felicidad.
02:02Y realmente ahora lo estamos demostrando. Está claro que la vida sigue.
02:07La vida sigue. Los seres humanos son muy resistentes y la vida sigue, claro.
02:12El golpe de la COVID ha sido tremendo para nuestra vanidad y para nuestra soberbia.
02:19Quizá para unos más que para otros.
02:22La sociedad para ellos ha estado muy a la altura.
02:25Con tanto error como se ha cometido, con tanta deficiencia de organización, con tanta improvisación a veces.
02:32Yo creo que la sociedad ha demostrado estar más a la altura o, no sé, yo estoy más orgulloso de la sociedad en conjunto que a lo mejor de la gestión que se ha hecho.
02:45Por la parte, los políticos no han demostrado estar muy, todos a una, era una idea, pero no se ha practicado.
02:52O sea, han aprovechado para tirarse los trazos a la cabeza como hacen siempre.
02:56Entonces, bueno, es lo que tenemos que pensar. Que sí, que es incómodo, llamamos mascarilla, que nuestro negocio ha sido afectado, que ha fallecido algún familiar.
03:04O sea, hay cosas terribles, pero la vida continúa.
03:08En las tragedias también se aprende. Y lo que esto supone es un continuar, un renacer.
03:15No solo seguir viviendo, sino vivir mejor. Es decir, replantearnos nuestras prioridades.
03:22Hombre, dicen que los malos gobiernos las ocasionan los malos pueblos.
03:26Yo pienso que a veces España se hubiera merecido gente mejor, llevándola, esa gente que nos lleva.
03:33Que eso lo hubiera hecho con más inteligencia.
03:37La cristiana aplaude, se ha cansado.
03:40Entonces la gente ahora está harta, está harta.
03:42Quiere a ver qué se podía hacer para poder vivir una vida un poco más normal.
03:50Hay gente que la vive y gente que no la vive para nada.
03:53Hay gente que está arruinada.
03:55Es una verdadera catástrofe todo esto.
04:00La gran verdad es que este es un virus muy poco igualitario.
04:04Es un virus que ha generado desigualdad, sobre todo ha profundizado muchas desigualdades.
04:11Las medidas de contención y de prevención del virus no han afectado de manera igualitaria a la sociedad o a los grupos de la sociedad.
04:18He visto a muy pocos políticos dando de comer y repartiendo comida.
04:24Y si existen esas fotos, ¿qué me las muestran?
04:27Sí, fotos puntuales de aparecer en un comedor, sí.
04:31Pero me hubiera gustado ver mucho más.
04:35Se podría haber hecho mucho mejor.
04:37Se podrían haber evitado muchas muertes.
04:39En Estados Unidos, en España, yo estoy seguro que sí.
04:43Muchos expertos ya empiezan a decir que seguro que sí.
04:45Está claro, la vida sigue después de la pandemia, de las pandemias, de todas las catástrofes.
04:52El mundo se ha recuperado y la vida sigue.
04:56La vida sigue, efectivamente.
04:58Y tenemos que hacer todo lo posible para seguir protegiendo tanto las vidas de las personas como sus medios de vida.
05:10La gente que tiene una responsabilidad política, etcétera, pues tendrá que hacer un examen, digamos, más profundo de la situación.
05:23Y sí, la vida tiene que seguir a pesar de todo y con la certeza de que poniéndole buena actitud y poniéndole lo que hay que ponerle,
05:38o sea, no desperdiciar nuestro tiempo, pues saldremos de cualquier circunstancia adversa.
05:45Si tienes un hondo penar, piensa en mí.
05:58Si tienes ganas de llorar, piensa en mí.
06:05Nosotros creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado.
06:17Esperemos que no haya transmisión local.
06:19Si la hay, será transmisión muy limitada y muy controlada.
06:26Yo eso lo disculpo en el sentido de que me imagino que él estaba intentando tranquilizar a la población.
06:30Posiblemente no sabía las dimensiones de lo que se nos venía encima.
06:37Yo recuerdo, sin embargo, que en esa misma época le hicieron entrevistas acabadas.
06:42Y entonces a mí me dio una visión mucho más clara en ese momento que Fernando Simón,
06:48que una vez más lo disculpo porque tenía un papel muy ingrato.
06:51Y el coronavirus es un virus que se contagia fácilmente, que es muy agresivo.
06:58Y cuando en China, que no es el país más transparente del mundo,
07:01y mis dos hijas son chinas, con lo cual me puedo permitir hablar de China,
07:05cuando en China aparentan transparencia desde el minuto uno,
07:12a mí me da que pensar, a mí me preocupa.
07:14Bueno, si en China reconocen un número de muertos y de contagiados,
07:20no hace falta ser muy listo para pensar que hay como 10 o 100 veces más.
07:25Cuando se construye un hospital con 800 retroexcavadoras de 100 toneladas
07:31y se construye un mega hospital en tres semanas,
07:35es que no va en broma.
07:38Y además esas imágenes se muestran,
07:41es que en vez de un hospital están haciendo 8.
07:43No es una broma.
07:48Hombre, nos pilló sin preparación, vamos,
07:52no estábamos preparados para afrontar una situación de este tipo.
07:57Pandemias se generan en relación con coronavirus
08:02y otros virus en Asia tienen experiencia, han sufrido más.
08:07Aquí carecíamos de la experiencia.
08:10Por eso cuando se montan comités de expertos
08:12entiendo que tiene que haber gente que controle en los distintos aspectos,
08:19desde el punto de vista económico,
08:21desde el punto de vista de la salud,
08:23desde el punto de vista científico.
08:25Es decir, que...
08:27El famoso comité de expertos.
08:28Bueno, existirán expertos los que están en la dirección general correspondiente
08:33de nuestro Ministerio de Sanidad,
08:35seguro que son médicos de sanidad pública muy importantes
08:37o epidemiólogos importantes.
08:40Pero además hay mucha gente en las universidades españolas
08:42que ha estudiado epidemiología,
08:44catedráticos muy importantes,
08:45gente que tiene razones para ser un buen asesor.
08:50Comité a saber cuántos han sido reclamados,
08:53cuántos se les ha pedido opinión en una situación tan crítica.
08:56Fernando Simón cuando dijo que aquí en España habrá cuatro contagiados,
09:01a lo sumo, tal...
09:03O sea, estoy seguro que no...
09:05Que él pensaba que iba a ser así.
09:07O sea, no creo que te esté vendiendo ninguna moto.
09:09Pero claro, ya ves, dices...
09:11O sea, esta es la idea que tiene este hombre.
09:13O sea, que no, tampoco me puedo fiar al cien por cien.
09:16Pues yo es que ni lo he visto siquiera.
09:17Lo he visto en el periódico, en la prensa, en la televisión, ¿no?
09:20Pero yo no sé si es el que más sabe de todo lo que está pasando.
09:27A lo mejor sí, ¿no?
09:28Tú piensas que sabe mucho.
09:32¿La cara de la pandemia, Fernando Simón?
09:35Ay, no.
09:36Para mí, más que la cara, son los céretros.
09:41Para mí es eso más, más que todo.
09:45O sea, bueno, o sea, no.
09:52Sí, creo que eso es lo peor de todo.
10:00Una cosa que me produce todavía dolor es pensar en toda la gente que ha perdido a sus padres,
10:08a sus familiares y que no hayan podido despedirse.
10:14Pasar páginas y como no ha sucedido nada, yo creo que eso no es sano.
10:20Yo creo que hay que ser conscientes de lo que hemos vivido y las consecuencias de lo que hemos vivido.
10:28¿Por qué es importante reconocer los muertos?
10:32Pues primero yo creo porque hay que honrarles de alguna manera.
10:35Y no podemos dejar que ninguna muerte en ninguna situación pase como que no ha ocurrido.
10:41Porque de alguna manera estás intentando minimizar un problema que a lo mejor se te está escapando de las manos.
10:47Y la verdad que una vez que ya pasas de mil, dos mil muertos, diría yo que una vez que pasas de un muerto,
10:55si puedes haber hecho algo más para que esa muerte no haya sucedido, ya es una muerte demasiada.
11:03Por lo tanto, cuando estamos hablando de estos números, por supuesto que es bueno reconocerlo, tendría que ser así.
11:10Y al final va a ser una cifra bastante fácil de ver.
11:13A mí me parece imprescindible conocer al final la cifra real de muertos.
11:26Hay gente trabajando en ello y en algún momento nos explicarán también por qué esta diversidad de cifras seguramente tiene su explicación.
11:34Pero a la sociedad le confunde mucho y, como digo, esa generación de desconfianza tampoco favorece a la relación que hay entre la sociedad y la clase política,
11:46que es una relación bastante distante y que durante la pandemia probablemente esa distancia se ha agrandado.
11:54La desconfianza hacia la clase política como élite capaz de tomar las decisiones que favorecen a la sociedad,
12:04yo creo que ha salido muy perjudicada también con la pandemia.
12:07Las autoridades públicas están obligadas a ser transparentes y, por tanto, a decir cuál ha sido la verdad.
12:14Además, si no la decimos y es tan terrible como muertos de verdad haya casi el doble de los declarados,
12:20no le vamos a coger miedo al coronavirus nunca.
12:23Es importante también que la gente sea consciente, que todos seamos conscientes de la gravedad de la situación.
12:29Bueno, la gran verdad es que es un virus letal y la gran mentira o el gran error ha sido, creo, confiarnos
12:40de que no era tan letal quizá o que esto se podía manejar de otra manera.
12:48Cuando has estado en la cercanía de un hospital y has visto que de golpe las personas tenían que ser introducidas en camiones refrigerados,
13:01que era simplemente una solución temporal a un problema que era real, o aquí en Madrid que hemos visto.
13:07Lo que ha sucedido, hemos utilizado lo que tendría que ser un lugar para el entretenimiento y para patinaje y para jugar a hockey sobre hielo,
13:18que de golpe se ha utilizado como neveras, yo creo que eso te pone en su sitio.
13:22Lo más impactante ha sido nuestros mayores, esa sensación de soledad, pero en relación con ellos y también con las familias de aislamiento.
13:40Todos sabemos que los sanitarios han estado a su lado, cogiéndoles la mano hasta el final,
13:47pero es esa impotencia y soledad de algo que te sobrevino y que no has podido hacer nada.
13:54Pero quiero añadir algo positivo a esto también.
13:58Me ha impactado el ver cuando salía un enfermo de la UCI, después de haber estado dos meses, semanas,
14:05el tiempo que fuese, pero largo tiempo, el ver la cara de los sanitarios que estaban esperando,
14:12aplaudiendo y celebrando la vuelta a la vida de esta persona.
14:18Esto tenemos que ponerlo también en valor. A mí, desde luego, que me ha impactado.
14:23El miedo, me quedo con la mirada del miedo, del terror, sobre todo por la pérdida de la vida,
14:28que es lo que más, lógicamente como seres humanos, lo que más nos aterroriza,
14:31pero también el de la solidaridad, empezando, por supuesto, por los sanitarios,
14:36por aquellos que han estado arriesgando desde el minuto uno sus vidas y no lo han dudado, además.
14:42Y han dado esas muestras de grandes superhéroes y superwoman y, bueno,
14:47ha sido algo que nos ha movilizado como sociedad y que espero que nunca olvidemos.
14:54A los sanitarios se les ha exigido un esfuerzo que han cumplido extraordinariamente bien,
14:58pero al mismo tiempo nos hemos dado cuenta, a un punto más allá de ese problema,
15:03que no tenemos una sanidad pública tan bien organizada como pensábamos,
15:07que tenemos déficit que hay que superar rápidamente, que hay que invertir en sanidad,
15:12que hay que tener más medios.
15:13El episodio más tremendo y angustioso que he tenido en mi vida fue cuando un día me llaman a las 3 de la madrugada
15:25diciéndome que la instalación de oxígeno tenía problemas y que podíamos quedarnos sin oxígeno para los pacientes en una hora.
15:33En ese momento había 250 pacientes en urgencias, tuvimos que movernos a llamar a todos,
15:41suministradores, etcétera, etcétera, hasta que una hora más tarde conseguimos 100 botellas de oxígeno
15:47para salvar ese momento.
15:50Ese periodo de espera fue tremendo, fue la mayor angustia de mi vida.
15:55¿Lloró usted cuando estaba ingresado?
16:04Yo creo que sí.
16:08Por otra parte, además como otras experiencias importantes, aparte de la personal,
16:15en relación a que yo estuve enfermado también de COVID,
16:18pues fue el traslado de los cadáveres por parte de la UMI,
16:25con más de 30 cadáveres desfilando,
16:28llevados por militares que parecían marcianos,
16:32con una escafandra, etcétera, una seguridad.
16:35Eso fue tremendo.
16:35Eso de aplaudir en los balcones, o sea, hacer algo como sociedad juntos,
16:48era una especie de válvula de escape a la impotencia real que teníamos.
16:52O sea, ¿qué puedes hacer?
16:53Pues salgo y aplaudo a los sanitarios.
16:55En el fondo estás ahí con una frustración brutal.
16:57O sea, te puedes cantar resistir en tu balcón con los vecinos, saludarles y tal,
17:00pero tú dices, ¿a qué me enfrento? ¿Qué es esto? ¿Cuándo se va a acabar?
17:05¿Quién nos está dando las pautas reales?
17:08O sea, estamos en manos de los científicos, de los políticos,
17:10o sea, te sientes un poco impotente, ¿no?
17:14O sea, ¿quién gestiona esta gran mierda gigante que nos ha caído a todos encima?
17:20O sea, ¿quién nos va a salvar de esto?
17:30Es un falso dilema el que nos presenta la salud de la economía como si fueran objetivos excluyentes
17:50o intención, o que hay que escoger uno respecto del otro.
17:55Por supuesto, no es el caso.
17:59La mejor política económica es controlar la pandemia,
18:03además de ser la mejor política sanitaria.
18:07Hay que acabar con el virus y, por lo tanto, pues las medidas sanitarias son clave.
18:13Eso no cabe duda, yo creo.
18:15O sea, si se hubiese actuado antes o si se hubiese sabido cómo actuar,
18:20se hubieran evitado muchas muertes,
18:22se hubiera suavizado un poco la crisis económica,
18:24pero, claro, si hubiese actuado antes,
18:29claro, si yo hubiera sabido que el pangolín iba a transmitir esto al señor chino en Wuhan,
18:34o sea, que te quiero decir, es muy complicado.
18:38Yo creo que tenía que haberse vivido de otra manera
18:41para que esto no hubiera ocurrido.
18:44A lo mejor se podía haber evitado con otra forma de vida,
18:48con menos amontonamiento de la gente,
18:50con que no estuvieran ciertos animales junto con las personas,
18:54muy cerca, en unas condiciones horribles.
18:57Todo esto yo creo que ha sido algo que ha sido de las manos,
19:00en la forma de vida del hombre.
19:01Algo ha pasado,
19:04ocasionado por la forma de vida.
19:06Ya estábamos avisados de lo que había pasado en China
19:09o estaba terminando de pasar en China
19:11y, sobre todo, lo que estaba pasando en Italia,
19:15el gobierno pudo haber actuado mucho antes.
19:18Tenía información que nosotros no teníamos
19:21y tenía que haber decretado medidas ya restrictivas
19:25que hubiesen limitado un poco,
19:28por lo menos, esas avalanchas que hemos tenido de pacientes.
19:32No se prestó suficiente atención a las señales
19:36que llegaban de todas partes,
19:38de otros países y de los propios organismos
19:40y de los propios centros sanitarios de nuestro país.
19:44Ese fue, creo, un gran error.
19:48El gran acierto en gestión, sinceramente, está por llegar.
19:53Hay un gran acierto,
19:55pero no reside tanto en la gestión de la pandemia,
19:58sino, a mi juicio, en la movilización científica
20:01que ha supuesto la pandemia.
20:04Yo lo que sí puedo decir
20:05es que hemos logrado visibilizar la ciencia,
20:09que nuestra sociedad sea consciente
20:12de que el científico no es un ser aislado en el laboratorio,
20:16que estamos trabajando pro y para la sociedad,
20:20al servicio de la sociedad.
20:22Y, desde luego, se ha puesto de manifiesto.
20:25Hemos contado con un apoyo importante,
20:27también con los medios de comunicación.
20:35Esas manifestaciones y otros actos, también deportivos,
20:39han sido gran parte de la culpa,
20:42de la gran presión que hubo en los hospitales
20:45y que han conducido realmente
20:48a que se acumulasen todos estos problemas
20:51en muchos pacientes
20:53que podrían haberse recuperado o salvado
20:55si hubiese habido capacidad para ello.
20:59Ha habido falta de prevención,
21:01no porque la alarma se declarara en marzo,
21:03sino porque venía de antiguo el asunto.
21:06No sabemos qué grado de conocimiento
21:08teníamos ya en enero
21:09de la situación que se nos vería encima.
21:12El gran acierto, sin duda alguna,
21:14es el confinamiento.
21:16Yo estoy a favor del confinamiento
21:17que tuvimos en marzo
21:19y que cortó de cuajo.
21:21Esto sí que fue un cortar por lo sano,
21:23porque es la forma de evitar
21:24que la enfermedad se expanda.
21:26El perjuicio económico es lo que resta de la pandemia.
21:29Una pandemia económica
21:31que no sabemos hasta dónde va a llegar.
21:33Algunos cifran en decenios
21:35lo necesario para recuperar
21:37la situación en la que estábamos.
21:38Es muy grave, desde luego,
21:40la situación económica
21:42y además habrá que procurar
21:44en estos fondos de reconstrucción
21:46que el reparto sea verdaderamente equilibrado.
21:51Estamos hablando entonces
21:53de proteger a los trabajadores,
21:55a las empresas.
21:58Los ERTEs o la misma versión de ERTEs,
22:01el Kurzarbeit y el Schumann Sparcial,
22:03en fin, en fin, todo lo que son
22:06esta forma de sostener o mantener
22:09los empleos probablemente
22:12y no es el caso de España,
22:14es el caso del mundo entero,
22:17no subestiman el nivel de paro
22:20porque efectivamente en este momento
22:22se mantiene el vínculo laboral
22:25y entonces hay unos apoyos
22:28que están dando las empresas
22:30que siguen pagando,
22:32después le pasan la cuenta
22:33un poco al gobierno,
22:35pero hay ciertos límites sobre esto.
22:39Yo estoy dentro de ese grupo de autónomos
22:41en España que vive el agobio
22:43de ¿y qué pasará?
22:46Las pymes,
22:48estamos hablando de literalmente
22:50de millones de pymes
22:52que están siendo amenazadas.
22:54Hablábamos del sector turismo en España
22:57como un sector pues muy importante,
23:0112, 13 por ciento del PIB de España,
23:04pero el problema es que además
23:06cuántas pymes están asociadas
23:09y cuánto empleo está asociado
23:11a esas pymes,
23:13que hoy pues prácticamente está parado.
23:18La verdad es que esto nos tomó
23:19a todos por sorpresa,
23:21pero el tema del hambre
23:26es que las consecuencias económicas
23:32y en particular de paro
23:35de la pandemia
23:37casi iban al paso de la pandemia.
23:40Conforme avanzaba la pandemia
23:41se generaba el asunto del paro
23:45al día siguiente.
23:46Yo soy cocinero.
23:52Lo primero que hice fue
23:53intentar aprender
23:54cómo yo podía proteger a los míos.
23:56Yo cerré mis restaurantes
23:57pero los convertí en comedores sociales.
24:02¿Por qué vinimos a España
24:03hacia finales de marzo?
24:06Porque vi que de alguna manera
24:07que España,
24:09que ya estaba en la cresta de la ola
24:12de lo que era la pandemia
24:13en Europa y en el mundo,
24:17pues por diferentes razones
24:18sí que vi que
24:19estábamos como un poquito bloqueados.
24:23Por lo tanto, imagínate,
24:24más de 400 cocineros,
24:27miles de voluntarios,
24:2816 cocinas,
24:30hemos estado en sinfín
24:31de municipios.
24:34En un momento hemos estado dando
24:3550.000 comidas al día
24:37y todo esto trabajando en equipo.
24:40Nosotros sin ningún problema
24:42en ayudar puntualmente
24:44a la Cruz Roja
24:44con la infraestructura
24:45que ya podían tener en su lugar,
24:48uniéndonos a bancos de alimentos.
24:56¿Cuánto tiempo va a estar
24:58esta incertidumbre
25:00a todos los niveles,
25:01pero también económica?
25:04Soy incapaz
25:05de hacer una previsión
25:06de cuánto tiempo.
25:07Ojalá y en cuanto haya
25:09una vacuna
25:10que sea incontestable,
25:11ya lo tenemos.
25:13Quiero pensar
25:14de manera positiva
25:15que se va a reactivar todo.
25:17Quiero pensar
25:18porque la gente
25:19está deseando vivir.
25:22Hola, buenas tardes.
25:23¿Eres Elena?
25:25Sí, soy yo.
25:26Elena,
25:27soy Luz Casal.
25:28¿Cómo estás?
25:30Sí, hombre,
25:31vas a ser Luz Casal.
25:32Sí, mujer,
25:33soy, soy.
25:34Me han dado tu teléfono
25:36para que te llamara
25:37porque estás
25:37con el virus, ¿verdad?
25:40Sí.
25:42Vale.
25:42¿Trabajas
25:43en el hospital
25:44de limpiadora?
25:46Sí.
25:47Vale, pues mira,
25:48cuántas cosas sé de ti.
25:50Pero no puedes ser tú.
25:51Sí, mujer.
25:53Mira, ¿estás bien?
25:54Dentro de...
25:55Bueno, estoy mejor,
25:57estoy mejor.
25:57Ah, ¿cuándo lo pillaste
25:59hace días?
25:59Bueno, yo he vivido
26:02una experiencia fuerte
26:05porque escuchar
26:08las realidades
26:09de más de 2.000 personas
26:11durante 60 días
26:12es algo impactante.
26:17Yo considero
26:18que lo más sobresaliente
26:21de todo
26:21es haberme dado cuenta
26:23de las distintas realidades.
26:26O sea, palpar la realidad
26:28de muchísimas personas
26:30y ser capaz
26:31durante unos minutos
26:33de entender
26:34su circunstancia personal,
26:37su circunstancia vital
26:38y luego intentar
26:41ofrecer
26:43mis oídos,
26:45pero ofrecer consuelo
26:47desde una experiencia vital propia.
26:51Que fuera hay mucha gente
26:52que piensa
26:54en vosotros,
26:55en los enfermos,
26:56que piensa en vosotros,
26:57en los sanitarios
26:59y nada,
27:01mucho más...
27:01Yo creo que de alguna forma
27:02esto nos ha dejado
27:03a todos,
27:04a cada uno en su campo,
27:05o sea,
27:06hay campos que les ha dejado,
27:08o sea,
27:09el turismo,
27:10por ejemplo,
27:10hundido,
27:11que en mi caso,
27:13por ejemplo,
27:14yo estaba haciendo
27:14una gira
27:15con José Mota
27:16y con Flo,
27:16teníamos 20.000 entradas
27:17ya vendidas
27:18de venta anticipada,
27:21eso claro,
27:21pues tenemos que devolver
27:22las entradas,
27:22no sabemos
27:23cuándo vamos a poder
27:24volver a actuar,
27:25si se actúa,
27:26será foro reducido,
27:27querer la gente,
27:28no querer la gente,
27:29o sea,
27:30eso imagínate en mi campo,
27:31el turismo,
27:31que es mucho más importante
27:32a nivel económico
27:33para el país,
27:35pues igual,
27:35o sea,
27:36el turismo se ha visto
27:37muy afectado.
27:37un país tan turístico
27:41como España
27:41que quisimos abrir
27:43las puertas
27:43durante el verano,
27:45no tendríamos
27:45que haber sido
27:46el ejemplo mundial
27:47de cómo mantener
27:49a tu población
27:50lo más sana posible
27:52para que le dieras
27:53a las personas
27:54que nos tendrían
27:55que haber visitado
27:55llegar a un país
27:57que se sentían
27:58a salvo,
28:01bien cuidados,
28:02protegidos.
28:03Esas medidas
28:04no sucedieron.
28:04Pues hemos incorporado
28:28coronavirus,
28:29claro,
28:30no habíamos tenido
28:31nunca esa palabra,
28:32afortunadamente,
28:33y COVID
28:34y hemos cambiado
28:36una de las acepciones
28:38de confinamiento
28:39y hemos
28:40utilizado
28:44modificaciones
28:46de palabras
28:47como estado de alarma,
28:49lo teníamos
28:49pero no tan exactamente
28:50definido
28:51como ahora.
28:54Hemos incluido
28:54acepciones nuevas
28:55en escalar
28:56y en desescalar,
28:58en cuarentena,
29:00en cuarentenar
29:01y cuarentenar.
29:02Estas dos últimas
29:03no las teníamos
29:04y las hemos incorporado
29:05para la ocasión.
29:07En fin,
29:07como 15 o 16 palabras
29:09o hemos incluido nuevas
29:10o hemos modificado
29:11las significaciones
29:13o hemos incrementado
29:14las acepciones
29:15del vocablo
29:16en el diccionario.
29:17A mí me parece
29:20que se ha abusado
29:20del término guerra.
29:23Una guerra
29:24normalmente,
29:25por lo menos
29:25tal y como la concibo yo,
29:26es entre naciones,
29:27es entre personas,
29:28es decir,
29:28es entre fuerzas,
29:30entidades o seres
29:31equiparables.
29:32Esto no era una guerra
29:33en ese sentido.
29:34La única utilización
29:35del concepto
29:36que a mí me parece
29:37que ha podido tener sentido
29:38es la de los sanitarios,
29:39cuando decían
29:40esto es como una guerra,
29:42no es una guerra,
29:43esto es como una guerra,
29:44¿por qué?
29:44¿Por qué ellos se tenían
29:46que enfrentar
29:46a una situación
29:47que era prácticamente bélica?
29:49Yo creo que era
29:50un lenguaje deliberadamente elegido,
29:52no creo que fuera casualidad,
29:53sino que quienquiera
29:55que se dedique
29:55a manejar los hilos
29:57como el maestro de títeres
29:58decidió que iba a poner
30:01todos los símenes bélicos
30:02posibles, ¿no?
30:04Y entonces esto es una guerra
30:06y nosotros estamos luchando
30:08y vamos a derrotar
30:10al enemigo
30:11y todo este lenguaje
30:14bélico
30:15que pensaban
30:15que de alguna manera
30:16ayudaba
30:17a la moral
30:18de victoria
30:19o cosa por el estilo.
30:20...ese clima
30:22contrario
30:23a la gestión
30:25de crisis
30:25por parte del gobierno.
30:27Fue útil
30:28el símil bélico
30:30en algún momento
30:30en los primeros,
30:32sobre todo
30:33en las primeras etapas,
30:36para hacer ver
30:37a la gente
30:37que se trataba
30:38de una crisis
30:38muy seria
30:39con impacto
30:40severo.
30:42Sin duda
30:42la primera víctima
30:43de la guerra
30:45es la verdad
30:45y más todavía
30:46en esta época.
30:48Por lo que antes
30:49mencionaba
30:49de que vivimos
30:50en un mundo
30:51hiperinformado.
30:53Antes,
30:54y nos remitimos
30:55a la época
30:56de Ponsonby,
30:57la gente se informaba
30:58a través de la BBC,
30:59a través de tres
30:59o cuatro periódicos
31:00serios
31:01que tú sabías
31:02perfectamente
31:02que la información
31:03que estabas recibiendo
31:04era verídica.
31:06Ahora,
31:06la gente se informa
31:07por Facebook,
31:08por Instagram.
31:09Cualquiera
31:10influencer
31:11tiene más seguidores
31:13que tú,
31:14seguramente,
31:14como periodista
31:15profesional
31:16y reputado.
31:18Entonces,
31:18ya vivimos
31:19en una desinformación
31:21que es,
31:22una vez más,
31:24otro,
31:24no solamente
31:25la primera víctima
31:26de la pandemia,
31:27sino también
31:28el gran problema
31:29de la pandemia
31:29porque no sabemos
31:30a qué atenernos.
31:32También la descoordinación,
31:33podemos calificarlo
31:34como mentira.
31:36Mucha información
31:37que se ha dado
31:38que está preparada
31:40para quedar bien,
31:41pero para justificar
31:42una eficacia falsa.
31:44Todo esto
31:45es lo preocupante
31:46y lo negativo,
31:47digamos,
31:48del comportamiento
31:49de los poderes públicos
31:50en relación
31:51con la COVID.
31:52La realidad
31:52que comunican
31:53desde
31:54esa cúpula
31:57de oro
31:57es totalmente
31:59opuesto
32:00a lo que realmente
32:00está sucediendo
32:01en la calle.
32:02La comunicación
32:03es crucial,
32:05es crucial
32:06primero
32:07para informar
32:09qué está pasando
32:10porque ante
32:11la desinformación
32:12o la falta
32:13de información
32:14es muy importante
32:16que se sepa
32:17y en segundo lugar
32:19porque
32:20la información
32:23se vuelve
32:23educación,
32:25la información
32:26se vuelve
32:27recomendaciones
32:28concretas
32:29o inclusive
32:30instrucciones
32:31de comportamiento
32:32para proteger
32:34a los propios
32:36ciudadanos.
32:37Hubo un exceso
32:38de propaganda
32:39pero medidas
32:40y ayudas
32:41para
32:42el área
32:44sanitaria
32:45no había.
32:47Es decir,
32:47hubo momentos
32:48en que
32:49el propio gobierno
32:50era incapaz
32:51de conseguir
32:52material sanitario
32:54hacia su propaganda
32:56pero
32:56eran las propias
32:58autonomías,
32:59eran iniciativas
33:01personales,
33:02sociales
33:02las que se movían
33:04y conseguían
33:05mucho antes
33:05de lo que
33:05hacía el gobierno.
33:06La verdad es que
33:07el gobierno
33:07en ese aspecto
33:09hablaba mucho
33:10y hacía poco.
33:11Yo creo que
33:15la información
33:16siempre es mejor
33:17que la desinformación.
33:20O sea,
33:20si
33:21hablamos en términos
33:23de líderes,
33:25o sea,
33:25yo quiero
33:27imaginar
33:28que en una situación
33:29en la que
33:31yo estoy
33:34confusa
33:36o tengo
33:36un cierto temor
33:38a una determinada situación,
33:40si esa persona
33:42a la que yo
33:43respeto
33:44y que representa
33:46algo importante
33:48para mí
33:48habla,
33:50será mejor
33:50que si no dice nada.
33:52Respecto a la
33:53frecuencia
33:54de las alocuciones
33:55del presidente
33:57del gobierno,
33:59para mí
33:59el problema
34:00no ha residido
34:00tanto en la frecuencia
34:01sino en la duración
34:02y naturalmente
34:04en cierto modo
34:05también en los contenidos.
34:07En otros países
34:08los líderes
34:10políticos,
34:11los presidentes
34:12o los primeros
34:12ministros
34:13también han recurrido
34:15no sé si con tanta frecuencia
34:16pero con mucha frecuencia
34:17a los medios de comunicación
34:19pero han sido,
34:20estoy pensando por ejemplo
34:21en Alemania con Merkel,
34:22han sido intervenciones
34:22mucho más cortas,
34:24mucho más directas,
34:25mucho más claras
34:26y mucho menos tediosas.
34:31Ha habido mucha desinformación
34:32también,
34:34tanto desde el punto de vista
34:35de la,
34:38de algunas autoridades
34:40que pues pretendieron
34:42que el problema no existía
34:44o que nunca les iba a llegar
34:46a sus países
34:47o que finalmente
34:49sus países estaban mejor preparados,
34:52¿verdad?
34:52y bueno,
34:54resultó que no.
34:56¿Cómo hubiera gestionado
34:56Torrente
34:57la pandemia?
34:59Digo,
34:59bueno,
34:59pues un poco como
35:01pues como el gobierno,
35:02¿no?
35:02Pues comprando
35:03mascarillas no homologadas,
35:05test falsos,
35:06tal,
35:07entonces le dije
35:07para hacer unas risas
35:09y entonces
35:09al día siguiente
35:11Santiago Segura
35:12arremete contra el gobierno,
35:14digo,
35:15se estaba intentando
35:16hacer humor,
35:17o sea,
35:18realmente
35:18yo no decía
35:19cuando hablaba de este gobierno
35:21hablo de cualquier gobierno,
35:22o sea,
35:22mira Bolsonaro
35:24cogiendo el virus,
35:26Trump también
35:27después de haber dicho
35:28que le han que llevar mascarillas,
35:29o sea,
35:30se ha hecho el ridículo globalmente,
35:31o sea,
35:32realmente no estábamos preparados,
35:33no nuestro gobierno,
35:34pobrecillo,
35:35o sea,
35:35todos los gobiernos.
35:37Yo hubiera preferido
35:38menos sermón
35:39y por un lado
35:41más información
35:42y un poco más conciso,
35:44o sea,
35:46yo el primer alo
35:47presidente
35:48lo oí entero,
35:49el segundo
35:50puse exactamente
35:52dos minutos,
35:52el tercero
35:53ya no oí absolutamente nada,
35:54o sea,
35:54que al final
35:54lo que se consigue
35:55es exactamente
35:56lo contrario
35:57de lo que se pretende,
35:59yo imagino
35:59que el presidente
36:00habrá dicho,
36:01bueno,
36:01vamos a tener
36:01una cercanía
36:02con el pueblo,
36:04vamos a acompañarle
36:06en su dolor,
36:07este tipo de cosas,
36:08pero se le fue
36:08un poquito la mano,
36:09a mi modo de ver.
36:11Es que se le quiere
36:12sacar partido a todo,
36:15hasta las cosas malas,
36:17entonces yo pienso
36:19que estamos muy
36:20infestados
36:21de una forma
36:23de vivir
36:24que en donde
36:25el dinero
36:26nunca es suficiente,
36:28siempre necesita
36:30el más dinero.
36:31Yo creo que el relato
36:34fue muy bueno,
36:35fue muy bueno
36:36porque nos dio
36:36la oportunidad
36:37de conocer
36:37lo que existía,
36:39probablemente después
36:40el problema
36:41fue que hubo
36:42mensajes diferentes
36:43desde distintos ámbitos,
36:46y ahí es cuando
36:47se empezó
36:47a torcer,
36:48cuando perdimos
36:49la unidad
36:49en el mensaje,
36:51cuando ya
36:51lo importante
36:52no era tanto
36:53el enfrentarnos
36:55a la enfermedad
36:56como hacerlo
36:59con nuestras ideas,
37:00cuando las ideas
37:01empezaron a ser
37:02distintas,
37:03en cómo se deberían
37:04hacer las cosas,
37:06cuando la gente
37:06quizá ya no fue
37:07lo estrictamente importante.
37:08Vivo es un momento
37:13en el que hay
37:14una tensión política
37:15que yo sinceramente,
37:18o sea,
37:18es que miro la política
37:20y se ha convertido
37:21en un sumidero
37:23que no me gusta,
37:24en general,
37:25me parece que se ha convertido
37:28en un recipiente
37:30de insultos,
37:30descalificaciones,
37:32no me gusta,
37:33no me gusta,
37:35veo tensiones,
37:35veo odios,
37:36veo,
37:37no,
37:38no me interesa,
37:38algunas palabras
37:40de las nuevas
37:40como desescalar
37:42incluso se han politizado
37:43porque había muchos ciudadanos
37:45que pensaban
37:46que desescalar
37:46era un invento
37:47de la izquierda,
37:49otros que tal o otra
37:50era un invento
37:51de la derecha
37:51y reconocerla
37:52suponía que eras
37:53de izquierdas
37:54o de derechas.
37:55Raras veces
37:56en la historia
37:57el lenguaje
37:57se politiza,
37:58el lenguaje es neutral,
37:59se emplea políticamente
38:01pero raras veces
38:02se politiza
38:03y esta ha sido
38:04una ocasión
38:04en que han tenido,
38:06las palabras
38:06se han revolucionado
38:07porque han aparecido
38:08más palabras
38:09en menos tiempo
38:10que en relación
38:11con otros fenómenos.
38:12Cuando ves a Bacon,
38:36cuando ves a Giacometti
38:37y ves la oscuridad que tienen,
38:39lo trágicos que son,
38:41si el arte
38:42es algo,
38:43es un indicador,
38:45es un indicador
38:47de cómo es la sociedad.
38:50Es una sociedad
38:51muy oscura,
38:52muy trágica,
38:53muy desesperanzada.
38:58¿Podríamos hacer algo?
38:59Yo pienso que sí,
39:00que podríamos hacer algo.
39:02Podríamos hacer algo.
39:04Le podemos llamar
39:05nueva normalidad
39:06y podría ser un hombre
39:07bueno,
39:08pero al final
39:09es la vida.
39:10O sea,
39:12incluso antes
39:12de esta pandemia
39:13teníamos muchísimos
39:14españoles
39:14que no sabían
39:15que iban a ponerle
39:17la mesa
39:17para dar de comer
39:18a sus hijos.
39:20Yo he tenido
39:20algún alcalde
39:21que no estaba
39:23de acuerdo
39:23en que tuviéramos
39:24líneas del hambre
39:25en sus ciudades.
39:26Es un concepto
39:55que nadie quiere.
39:56La nueva normalidad.
39:57Yo quiero,
39:58todos decimos,
39:58yo quiero la vieja normalidad,
40:00¿no?
40:00Bueno,
40:01yo ya le he estado
40:02dando vueltas
40:02y he pensado que no,
40:03que mejor que queramos
40:04una normalidad,
40:05sin más,
40:05ni nueva ni vieja,
40:06una normalidad
40:07a la que podamos
40:09vivir tranquilos
40:10y sin tener que pensar
40:11en cosas así.
40:12La nueva normalidad,
40:15entre comillas,
40:17siempre era post-Covid
40:20y siempre fue muy dura
40:23porque estábamos hablando
40:25de muchas decenas
40:28de millones
40:29de parados
40:31en el mundo entero.
40:32A mí no me gusta
40:34el concepto
40:35de nueva normalidad.
40:37Las normalidades
40:38no son nuevas
40:38ni viejas,
40:39son,
40:40se refiere
40:40cuando se utiliza
40:41ese concepto,
40:43es que las libertades
40:44de que disfrutábamos
40:45antes
40:46estaban sometidas
40:47a una determinada
40:48regulación
40:49o condiciones públicas
40:50y ahora están
40:51sometidas a otras.
40:53Pero tanto aquello
40:53era normalidad
40:54como esto es normalidad.
40:56hay una variación
40:57de los límites
40:58o las condiciones
40:59que se imponen
41:00a las libertades ciudadanas
41:01para poderse ejercer
41:02de modo compatible
41:04con las libertades
41:05de los demás.
41:06Esto se llama
41:07nueva normalidad,
41:08pero la normalidad
41:09en materia de libertades
41:11y de convivencia
41:12cambia en la medida
41:14que van cambiando
41:15las leyes
41:15o que nos gobiernan
41:16de una o de otra manera.
41:18Me parece que es un mal concepto
41:19la nueva normalidad.
41:21La normalidad
41:21a la que hay que aspirar
41:22es la de siempre,
41:24la misma.
41:26Hay que recuperar
41:27la normalidad sin más.
41:29La nueva normalidad
41:30yo creo que alude
41:31o se refiere
41:32al presente
41:33que estamos
41:34en este momento viviendo.
41:37Como esto no está
41:38controlado
41:40en el sentido
41:41de que este virus
41:43campa todavía
41:44a sus anchas
41:46de alguna manera,
41:48yo creo que se alude
41:49a ese término
41:50de la nueva normalidad.
41:51Es decir,
41:52cuánto tiempo,
41:53la incertidumbre
41:54de cuánto tiempo
41:55tenemos que convivir
41:56entre nosotros
41:56con mascarillas
41:57y en esta situación.
42:01Hay que ajustar
42:03las cosas.
42:04La vida
42:05es un constante ajuste
42:07a situaciones
42:08que no estaban previstas,
42:10no tan graves
42:11como la que estamos viviendo.
42:13pero hay que ajustar
42:16nuestros deseos,
42:20nuestros gustos,
42:21nuestras necesidades.
42:24Y eso es una normalidad
42:26nueva,
42:28distinta.
42:30El que dijera
42:30que el virus
42:31había sido vencido
42:32fue un cachondo.
42:33O sea,
42:33que dices,
42:34tío,
42:35cortaros un poco,
42:36o sea,
42:36intentar,
42:37o sea,
42:37lo que te digo,
42:38que al final
42:38lo que consigue
42:40en estos mensajes
42:41equívocos
42:41es que tú
42:42pierdas la confianza.
42:44Hemos derrotado
42:45al virus
42:45y controlado
42:46la pandemia
42:47y doblegado
42:47la curva.
42:49El presidente
42:49del gobierno
42:50en mayo
42:51creo que fue,
42:52salió y dijo
42:52hemos derrotado
42:53al virus,
42:54¿no?
42:54O sea,
42:54me recordaba
42:55un poquito
42:55a cuando Bush
42:57cerró en falso
42:58todo el tema
42:59de Irak
43:00y apareció
43:00en un portaaviones
43:01e hizo una entrada
43:03triunfal
43:03diciendo
43:04hemos derrotado
43:05a Saddam Hussein
43:06y hemos acabado
43:07con el problema
43:07y luego resulta
43:08que no habías acabado
43:09con nada,
43:09¿no?
43:10Así que a mí
43:11estas puestas en escena
43:12la verdad
43:12es que me irritan
43:12un poco
43:13porque me da la sensación
43:14de que me toman
43:15por tonto,
43:15¿sabes?
43:16Yo comprendo
43:17que es una tentación
43:18muy grande
43:19el manipular el lenguaje
43:20para que diga
43:21lo que tú quieres
43:22que el pueblo reciba.
43:24Pero que tengan en cuenta
43:25que el pueblo
43:25no es tonto,
43:26por favor.
43:28Yo nunca creí
43:29ni entendí
43:29que lo habíamos vencido
43:31porque yo he estado
43:32oyendo continuamente
43:34a Margarita del Val
43:35nuestra científica
43:37previniéndonos
43:38que yo a veces decía
43:40Dios mío
43:40yo creo que
43:41es demasiado negativa
43:42pero estuvo
43:43previniendo
43:44todo el tiempo
43:44y en los medios
43:45de comunicación
43:46diciendo
43:47que no esperásemos
43:49al otoño
43:49que igual
43:50la segunda ola
43:52o el virus
43:52volvía en julio
43:54yo eso lo recuerdo
43:55perfectamente
43:56con lo cual
43:58yo creo que
43:59yo personalmente
44:00no me creí
44:01que ya se hubiese superado
44:03sí que estábamos
44:05en una situación
44:06mejor
44:08que nos permitió
44:09digamos
44:09relajar un poco
44:11pero
44:12teníamos que haber relajado
44:14de una forma
44:15más sensata
44:16y no creer
44:18que se había superado
44:20la gran mentira
44:25para mí
44:25es la consigna
44:26que inundó
44:26a finales de mayo
44:27en los diarios
44:28salimos más fuertes
44:30para mí
44:31eso fue
44:32una consigna
44:33cuyo sentido
44:34puedo entender
44:35porque había necesidad
44:37de infundir ánimo
44:37en la sociedad
44:38pero lo cierto
44:40es que eso no respondía
44:41a la realidad
44:41ni la salida
44:43ni la idea de salida
44:44es decir
44:44de superación
44:45de la pandemia
44:45ni la idea de fortaleza
44:47respondían a la realidad
44:48lo que es quizá peor
44:49es que esa consigna
44:51pudo tener un efecto
44:52sobre comportamientos
44:54de la gente
44:55animándoles
44:57a comportarse
44:59de una manera
44:59consistente
45:00con esa consigna
45:01yo creo que
45:02eso fue un desacierto
45:04lo que la sociedad
45:07tiene que pedirle
45:08a la clase
45:08dirigente
45:10es que
45:11los políticos
45:13están aquí
45:13para dar
45:14un servicio
45:15a la sociedad
45:16y que tienen
45:17que sentirse
45:19orgullosos
45:19de que les han dado
45:21esa posibilidad
45:22de servir
45:23no podemos
45:25en ningún momento
45:25dejar que la clase
45:26dirigente
45:27piense
45:27que es al revés
45:28que la ciudadanía
45:29y la sociedad
45:30están aquí
45:30para servirles
45:32a ellos
45:32tenemos que cambiar
45:34esto
45:34radicalmente
45:36no en España
45:37sino en las democracias
45:38del mundo
45:38y que cuando tú
45:40seas líder
45:41cuando tú
45:41estés
45:42con esa gran misión
45:44que te dan
45:44los votos
45:45en las urnas
45:46de poder representar
45:48a diferentes grupos sociales
45:49que estés ahí
45:50para ellos
45:51yo he desayunado
45:53hoy
45:53y pienso comer
45:55tú a lo mejor también
45:56yo creo que sí
45:57también
45:57bueno pues
45:58¿cómo ha llegado
45:59todo eso a Madrid?
46:00porque vivimos en Madrid
46:01hay cosas que salen
46:04del jardín
46:05que tengo enfrente
46:06los limones
46:07para echarlos al agua
46:08pero la mayoría
46:10de las cosas
46:11pues alguien va
46:12a los mercados
46:13que hay
46:14o las tiendas
46:15y compran la comida
46:17esa comida
46:17hay que traerla
46:19de lejos
46:19en algunos casos
46:21toda esa gente
46:22está trabajando
46:24mucho
46:24y arriesgando
46:25mucho
46:25y por muy poco dinero
46:27son sueldos
46:29muy pequeños
46:30¿qué ganará
46:30un basurero?
46:32¿qué gana
46:32un sanitario?
46:35un sanitario
46:36¿qué gana?
46:39¿qué gana?
46:39todo eso había que revisarlo
46:41es el momento
46:42aprovechar
46:43qué es lo que ha sido
46:44imprescindible
46:45en estos meses
46:46y decir
46:47esta es la gente
46:48que es imprescindible
46:50de verdad
46:50la vacuna
47:14sigue siendo
47:15la gran esperanza
47:17lo que ocurre
47:17es que
47:18como requiere
47:19su tiempo
47:20tenemos que agarrarnos
47:22a otro tipo
47:22de tratamientos
47:23de fármacos
47:24que puedan
47:25prevenir
47:26o paliar
47:27de acuerdo
47:28que puedan
47:29contribuir
47:30pero
47:31hombre
47:33yo quiero creer
47:34que
47:34que el verano
47:36lo vamos a tener
47:37sin mascarillas
47:38alguien me lo ha dicho
47:39ayer
47:39y me lo he cogido
47:40diciendo
47:41el próximo verano
47:42sin mascarillas
47:44vamos a pensar
47:45sin ser
47:47unos frívolos
47:48y volver a hacer
47:49y volver a hacer una vida
47:49con toda la normalidad
47:51y demás
47:53pero
47:53vivir en la esperanza
47:55de que tengamos ya
47:56un verano sin mascarillas
47:58en el 2021
47:59solo podremos derrotar
48:03al virus
48:04con la vacuna
48:06y por lo tanto
48:07lo que habría que hacer
48:09es
48:10pues dedicarle
48:12todos los recursos
48:14que sean necesarios
48:16al desarrollo
48:17de la vacuna
48:18hay que aprender
48:20a prevenir
48:21hay que aprender
48:22a dedicar recursos
48:25a
48:26acontecimientos
48:28contingentes
48:29pero que
48:32exigen
48:33esa preparación nuestra
48:34para no vernos
48:35desbordados
48:36saturados
48:37colapsados
48:37a lo largo
48:40de
48:42nuestro
48:44reciente pasado
48:46sabemos que
48:47para muchas
48:49de las gravísimas
48:50enfermedades
48:51que hubo
48:52se ha combatido
48:53con vacunas
48:54no puede haber
48:56un trasfondo político
48:57en este tema
48:58que nos
48:59que
49:00influya
49:02hasta en la asistencia
49:03sanitaria
49:04ni
49:04ni leyes
49:05en las diferentes
49:06autonomías
49:07cada una
49:08pues con su competencia
49:10lo que tiene que haber
49:11es una ley
49:13de epidemias
49:13el gobierno
49:14tiene que crear
49:15una ley de epidemia
49:16y con eso
49:17desde el punto de vista
49:18sanitario
49:18se evita
49:19todo el tema político
49:20que pasa ahora
49:22con que
49:22unas autonomías
49:23pues se le aplican
49:26unas medidas
49:26de seguridad
49:28totalmente diferentes
49:31a las otras
49:32se ve que hay una
49:34internacionalidad
49:35política
49:35que no tiene que ver
49:37en el tema sanitario
49:38tiene que haber
49:39una coordinación
49:41españa es un país
49:42que siempre
49:43en las dificultades
49:44demuestra su grandeza
49:45yo creo que los españoles
49:48deberíamos de sentirnos
49:50mucho más unidos
49:52deberíamos de
49:53dejarnos de pelearnos
49:56tanto
49:57me parece que es un
49:59un terreno
50:01peligrosísimo
50:03marcar tantísimo
50:05las diferencias
50:06somos hojas
50:07al merced del viento
50:08que en cualquier momento
50:09puede pasar algo
50:10catastrófico
50:12y que
50:13está muy bien
50:15decir que
50:16esperanza
50:17y todas esas cosas
50:18y no sé qué
50:18pero que también
50:19que vayamos
50:20con más cuidado
50:21porque esta vez
50:22ha sido un virus
50:23pero a lo mejor
50:23más adelante
50:24es otro tipo de alarma
50:25y que no nos coja
50:27tan desprevenidos
50:27como esta vez
50:28esta gente dice
50:30no saldremos mejores
50:31no sé cómo
50:31coño vamos a salir mejores
50:32o sea
50:33saldremos jodidos
50:34sí eso sí
50:35eso lo veo
50:35o sea
50:36si tú me dices
50:37saldremos jodidos
50:39de esta pandemia
50:40sí
50:40mira tiene usted razón
50:41pero saldremos
50:44eso es lo que
50:45ese es el mensaje de esperanza
50:46que saldremos jodidos
50:47saldremos peores
50:48saldremos perjudicados
50:49pero saldremos
50:50yo eso sí que
50:51eso sí que lo creo
50:52difícil
50:54yo creo
50:58a ver
50:58lo que más debemos aprender
51:00es que
51:02que no somos tan importantes
51:05como pensábamos
51:06como individuos
51:07que formamos parte
51:09de una sociedad
51:10mucho más grande
51:11que nosotros mismos
51:12que como sociedad
51:14seremos capaces
51:16de sobrevivir
51:17porque
51:18forma parte
51:19del instinto
51:20de cada ser humano
51:21el instinto
51:21de supervivencia
51:22es innato
51:23y que
51:24seremos capaces
51:25de demostrarlo
51:26una vez más
51:27yo creo que la primera
51:28gran pandemia
51:29es el egoísmo
51:29el egoísmo
51:32se vive más cómodo
51:34en el odio
51:35que en el amor
51:36porque el odio es
51:37de ti hacia afuera
51:39patadas
51:41pero
51:41el amor implica
51:43compromiso
51:43y renuncia
51:44y asumir el amor
51:46de frente
51:47y de cara
51:48es de valientes
51:49es todo lo contrario
51:51le tenemos miedo
51:52hoy en día
51:52a palabras como
51:53bondad
51:54y para mí
51:55el primer síntoma
51:57de inteligencia
51:57de una persona
51:58es su capacidad
51:59su bondad
52:00y parece que
52:01le tenemos miedo
52:02huimos de esa palabra
52:04como el vampiro
52:05de la cruz
52:05y del ajo
52:06las sociedades ricas
52:09son frágiles
52:10y aunque en España
52:13tengamos
52:13mucha gente
52:15que no lo esté pasando
52:17en ciertos momentos
52:18también
52:18incluso
52:19en boom
52:21económico
52:22la gente
52:25pobre del mundo
52:26por desgracia
52:27está mucho más preparada
52:28que la gente rica del mundo
52:30para estos momentos
52:31entonces
52:32en una pandemia
52:34como esta
52:34sí que te das cuenta
52:35que
52:36a veces
52:37los que más tenemos
52:37somos los que más
52:39nos quejamos
52:40y que los que menos tienen
52:42son los que están ahí
52:43al pie del cañón
52:43haciendo que todo funcione
52:44esa es la gran realidad
52:46al final
52:48el que nos está sacando
52:49de esta pandemia
52:50es el que menos tiene
52:52y esa es la gran realidad
52:53va a salir
52:56una humanidad nueva
52:57una convivencia nueva
52:58un mundo nuevo
52:59no de la pandemia
53:00sino de las grandes
53:02revoluciones científicas
53:03que tenemos
53:04inmediatas
53:05en la comunicación
53:07en el mundo de trabajar
53:07solamente
53:09la revolución digital
53:10es más transformadora
53:12de todas las revoluciones
53:13que se han producido
53:14en el mundo
53:14juntas
53:15juntas
53:17no tenemos todo resuelto
53:19y tenemos que pedir
53:20a los gobiernos
53:21mayor previsión
53:22y mayor humildad
53:24a la hora de analizar
53:24los problemas
53:26y jerarquizarlos
53:27y no creernos
53:29que tenemos
53:30todo resuelto
53:31y que tenemos
53:33servicios públicos
53:34más que sobrados
53:35y suficientes
53:36para nuestras necesidades
53:37no es verdad
53:39hay que insistir
53:40en dotar
53:40los servicios públicos
53:41mejor de lo que tenemos
53:42la solución
53:44está en unos gobiernos
53:45mejores
53:46y en que el hombre
53:47que nos
53:49nos señalen
53:50unos espacios
53:51de goz
53:53de gozar
53:53del mundo
53:54que no se acosta
53:56de esquilmarlo
53:57tanto
53:57a ver si eso
54:00es posible
54:00escuchando música
54:02leyendo
54:03haciendo un trabajo
54:04yo que sé
54:06considerando
54:08todo esto
54:08un poco
54:38y
54:40Gracias por ver el video.
Recomendada
51:40
|
Próximamente
54:50
1:24:35
41:25
40:53
41:42
41:05
52:41