Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Legados vitales
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La vida sobre la tierra tiene un único propósito, crear más vida.
00:10Y en el Valle del Luangua, aquellos que han alcanzado la madurez sexual deben librar una nueva batalla.
00:21Conseguir una pareja siempre es una misión placada de dificultades.
00:24Ya sea para toda la vida, o para una sola vez.
00:36Algunos confían en que su progenie salga adelante por sí misma.
00:41Pero para muchos, la crianza es el mayor reto de su existencia.
00:47El legado de todo ser vivo es la siguiente generación.
00:51El fin de los años fértiles marca el comienzo del ocaso.
00:58Pero la muerte siempre alumbra una vida nueva.
01:03El viaje de la vida.
01:16Legados vitales.
01:19El paso a la madurez marca el comienzo de una nueva etapa.
01:22Tras crecer y aprender, llega el momento de reproducirse.
01:37El viaje para encontrar pareja casi nunca es fácil.
01:42Y para algunos, puede estar lleno de incesantes batallas.
01:46Las hormonas están agitadas.
01:55Y ninguno de estos dos excitados kudus está dispuesto a renunciar.
02:03Hay mucho en juego.
02:07Solo el ganador tendrá acceso a las hembras que observan la escena.
02:11El riesgo es alto.
02:26El kudu posee los cuernos más largos del mundo de los antílopes.
02:33En ocasiones, llegan a superar el metro y medio de longitud.
02:37Pero hay que saber usarlos.
02:47Es un juego peligroso.
02:49Los machos entrecruzan sus armas.
02:52Lo que les permite empujar a sus adversarios con toda su fuerza.
03:01Un movimiento en falso.
03:03Y las onduladas astas quedarían trabadas.
03:05Atrapando a ambos en un abrazo mortal.
03:13Incapaces de liberarse.
03:15Algunos contendientes han muerto de hambre y agotamiento.
03:27Todo para poder engendrar a la siguiente generación.
03:30Los machos más jóvenes han observado la liza con gran atención.
03:38Con cinco años de edad, acaban de alcanzar la madurez.
03:42Y están ansiosos por aprender y fortalecerse.
03:47Practicar la lucha desde muy pronto es una ocupación fundamental.
03:50Solo venciendo a otros machos podrán lograr el favor de las hembras y tener descendencia propia.
03:58Su meta final es emular a este macho dominante de 15 años.
04:11Pesa 320 kilos.
04:19Y tras derrotar a todos sus adversarios, ahora disfruta de los derechos de apareamiento con las hembras de la manada.
04:26Transmitir y perpetuar los genes es la ambición máxima de cualquier kudú.
04:34Pocos osan enfrentarse a él.
04:43Y es la envidia de todos los machos.
04:50Como la mayoría de los herbívoros, los kudús tienen muchas parejas a lo largo de su vida.
04:56Pero algunos animales se unen para siempre.
05:03Y saber elegir es una cualidad importante.
05:11Este toco piquirrojo se está cicalando para una cita.
05:15Debe causar una magnífica impresión, ya que si consigue conquistar a la hembra pretendida,
05:26podría pasar con ella los próximos 20 años.
05:37Ella parece más interesada en la comida que en el cortejo.
05:45Su curvado pico es una herramienta perfecta para escarbar en la tierra seca y atrapar insectos y larvas.
06:01El macho no está satisfecho con su imagen.
06:07Una glándula sebácea en la base de su cola segrega un aceite graso.
06:15El producto ideal para mantener todas las plumas en su sitio.
06:28Por fin está listo.
06:37Aterriza a pocos metros.
06:39La franja negra de su pico es un distintivo de su sexo.
06:51Dándole la espalda hace una aproximación muy suave.
06:57Por ahora todo va bien.
06:58A ella no parece disgustarle su compañía.
07:09Así que él se aproxima mucho más confiado.
07:12La tranquilidad reina en la llanura.
07:23Y estas aves han dado un paso fundamental para convertirse en pareja
07:27y fundar una familia.
07:36Unirse de por vida puede evitar muchos contratiempos.
07:39Los que padecen los animales que viven en solitario.
07:47Para los que buscar pareja resulta duro y trabajoso.
07:57Esta hembra de leopardo de dos años acaba de separarse de su madre.
08:01Ha empezado a vivir por su cuenta.
08:10Y se ha convertido en una cazadora solitaria.
08:22Pero está entrando en celo.
08:25Y su instinto le dice
08:26que es el momento de ser sociable.
08:31En el mundo de los felinos,
08:40el olor es la principal herramienta de comunicación.
08:48Las hormonas de su orina
08:50desprenden un aroma característico.
08:53Que indica a sus posibles pretendientes
08:55que está lista para aparearse.
08:57Un gran macho ha captado el mensaje.
09:13Pesa casi el doble que ella.
09:20Y controla un territorio tres veces mayor
09:23que supera los 70 kilómetros cuadrados.
09:34El olor de la hembra no solo está en su orina.
09:37También impregna las marcas de sus garras.
09:47El árbol está lleno de pistas.
09:50Lo único que debe hacer
09:52es seguir el rastro.
09:54En un territorio tan extenso,
10:14la hembra debe dejar el mayor número de pistas.
10:16Su llamada no es tan potente
10:24como el rugido de un león,
10:27pero puede escucharse
10:28a casi tres kilómetros de distancia.
10:37Anunciando dónde se encuentra
10:39la hembra y su deseo de aparearse.
10:47El macho va recopilando
10:49la información actualizada
10:51de árbol en árbol.
10:56En este juego de seducción,
11:00la hembra ya le ha mostrado sus cartas.
11:04Ahora es su turno.
11:09Los animales que se emparejan para siempre
11:15deben esforzarse
11:17en mantener vivo el idilio.
11:33Este macho derrallador africano
11:36ha salido de pesca.
11:45Surcando el agua
11:46con su largo y perfeccionado pico,
11:49captura a los peces
11:50que nadan en la superficie.
11:51Pero este pez
12:08no es para él.
12:18Es un regalo para su pareja.
12:21Estas aves permanecen juntas
12:31toda su vida,
12:33que puede alcanzar los 20 años.
12:37Y un obsequio de vez en cuando
12:39ayuda a mantener viva la relación.
12:41Para muchos machos,
13:08conservar los derechos de apareamiento
13:10requiere una gran inversión
13:12de tiempo y esfuerzo.
13:14Y aún es más costoso
13:15cuando deben atender
13:17a más de una hembra.
13:23Y en estas aguas,
13:25el tamaño importa.
13:27Este cocodrilo del Nilo
13:34es el más grande y poderoso
13:36de este tramo del río.
13:40Con casi 5 metros de longitud
13:42y cerca de 300 kilos de peso,
13:45es el macho dominante.
13:48El jefe máximo.
13:49Estas 10 hembras forman su harén.
13:57Solo él tiene derecho a parearse con ellas.
14:03Pero debe estar muy atento.
14:05Los machos más jóvenes
14:09y de menor tamaño
14:11no dudarán en probar suerte
14:13si lo ven distraído.
14:16No puede bajar la guardia
14:18ni un solo instante.
14:19Y ha llegado el momento
14:24de darles una lección.
14:25¡Suscríbete al canal!
14:55Ahuyentar a los jóvenes insolentes
15:08requiere una actitud agresiva
15:10avalada por su tamaño y fuerza.
15:14Pero también debe ser capaz
15:26de cortejar a las hembras
15:28mostrando su lado más seductor.
15:30Entre los cocodrilos del Nilo,
15:42coquetear es cosa de machos
15:44y su técnica es musical.
15:49El sonido emitido
15:51posee una frecuencia demasiado baja
15:53para ser percibida por el ser humano.
15:55Pero su potencia queda reflejada
15:59en las ondas que produce en el agua.
16:09Cuando toca la nota adecuada,
16:12la hembra expone su cuello
16:13en señal de aprobación.
16:15Una invitación inequívoca
16:22que él acepta de inmediato.
16:26¡Suscríbete al canal!
16:28¡Suscríbete al canal!
16:30¡Suscríbete al canal!
16:32¡Suscríbete al canal!
17:02¡Suscríbete al canal!
17:03¡Suscríbete al canal!
17:04¡Suscríbete al canal!
17:05¡Suscríbete al canal!
17:14A pocos kilómetros,
17:17el leopardo macho
17:18por fin ha dado alcance a la hembra.
17:23Su rastro de olores y sonidos
17:26le ha traído hasta aquí.
17:27Pero al contemplar su aparente calma,
17:33ella toma la iniciativa.
17:38No hay lugar para la timidez
17:40en el cortejo entre leopardos.
17:43La hembra debe aprovechar la oportunidad,
17:46ya que el celo no durará mucho.
17:48y teniendo en cuenta
17:50la extensión de los territorios,
17:52los machos son escasos
17:53y están muy dispersos.
17:55Así que utiliza todos los trucos de seducción.
17:58Y él capta la señal.
18:05¡Suscríbete al canal!
18:06¡Suscríbete al canal!
18:07Durante tres días se entregarán a una maratón reproductiva
18:26Con hasta seis cópulas a la hora
18:28El propio acto de aparearse activa la ovulación
18:36A mayor frecuencia, mayores serán las probabilidades de concebir
18:41La culminación de este primer encuentro
18:55Ha sido un hito trascendental en la vida de esta hembra
18:59Si todo va según lo previsto
19:03Dentro de solo tres meses podrá estar criando entre uno y seis cachorros
19:08Que permanecerán a su lado durante dos largos años
19:13El macho se limita a transmitir sus genes
19:18Este solterón empedernido no cumplirá ninguna función en la crianza de sus hijos
19:26En el valle del Luangua, no solo los animales más grandes practican el cortejo
19:37Algunos invertebrados también se emplean a fondo
19:42Con la esperanza de atraer a la pareja perfecta
19:47Esta singular libélula adopta una pose impresionante
19:55Intenta atraer a las hembras
20:00Intenta atraer a las hembras
20:01Pero no es en su imagen en lo que quiere que se fijen
20:07Sino en su espléndido territorio
20:10Es el amo de una hermosa parcela muy solicitada
20:17Que despierta la envidia de otros machos
20:23Mantenerlos a distancia exige un gran esfuerzo
20:33Y necesita actuar deprisa
20:37Porque una hembra ha venido a inspeccionar sus terrenos
20:41Debe librarse de los intrusos para ratificar su propiedad
20:49Misión cumplida
20:53Ahora ya puede dedicar toda su atención a la recién llegada
20:57Que ha elegido este territorio para poner sus huevos
21:00Como propietario de la parcela
21:05Se ha ganado los derechos de apareamiento
21:08Mientras él sujeta a la hembra por detrás de la cabeza
21:13Ella curva el abdomen hacia adelante
21:16Formando la llamada rueda de apareamiento
21:19Una vez terminada la copula
21:35Él vuelve a su atalaya
21:36Y ella deposita los huevos fecundados en su valiosa charca
21:41Y ahí terminan las responsabilidades reproductivas de ambos
21:53Los huevos se desarrollarán bajo el agua
22:00Hasta transformarse en ninfas acuáticas
22:02Y finalmente en libélulas adultas
22:05Desatendidos, su supervivencia dependerá del azar
22:09Pero otros invertebrados
22:12Sí brindan protección a su descendencia
22:15Esta es una colonia de hormigas matabele
22:23Cada mes trasladan su emplazamiento
22:31Algo que siempre hacen al amparo de la oscuridad
22:46Las obreras transportan unos frágiles paquetes blancos
22:50Son las larvas en desarrollo
22:53Forman la siguiente generación
22:59Por lo que su supervivencia es primordial
23:02Las hormigas siguen el rastro químico
23:10Dejado por las exploradoras
23:12Para localizar su nuevo hogar
23:14Al trasladarse cada mes
23:18A una nueva y próspera zona
23:20Se aseguran de que el suministro de alimento
23:23Sea constante
23:24Y de que las larvas
23:28Estén siempre atendidas
23:29Pronto se convertirán en adultas
23:38Y harán su propia contribución
23:40Al legado de la colonia
23:41Asumir la responsabilidad parental
23:56Implica riesgo
23:58Y mucho esfuerzo
23:59La experiencia eleva
24:03Las posibilidades de éxito
24:05Por lo que los progenitores primerizos
24:08Tienen mucho que aprender
24:10Y mucho que practicar
24:12Algunos animales
24:15Como estos rayadores africanos
24:17Están dispuestos a arriesgar la vida
24:20Por su descendencia
24:21Esta pareja custodia su nido
24:24Que es una simple hendidura superficial
24:27La hembra se encarga
24:33De la mayor parte de la incubación
24:35Permanecerá tres semanas
24:41Sobre una nitada
24:42De entre dos y cuatro huevos
24:44Hasta que estén listos
24:48Para eclosionar
24:49Pero no son las únicas aves
24:58De la zona
24:59Estos cálaos terrestres
25:08Están buscando comida
25:10Y lo que más les gusta
25:14Son los huevos recién puestos
25:16Por su alto contenido en proteína
25:19Los rayadores
25:24Lo saben bien
25:25Y no piensan consentirlo
25:31El cálao es un ave
25:47Mucho más grande y pesada
25:49Pero los rayadores
25:55Compensan su inferioridad
25:56En tamaño
25:57Con agresividad
25:58Y perseverancia
25:59Y comienzan a hostigar
26:03A los intrusos
26:04Y con agresividad
26:34Objetivo cumplido.
26:48Mientras mantengan alejados a los cálaos, este banco de arena será un lugar seguro para anidar,
26:55ya que los canales situados a ambos lados también los protegen de los cazadores terrestres.
27:04Pero cuando no se tiene la protección del agua, mantener los huevos a salvo entraña muchas más dificultades.
27:26Estos dos huevos de alcarabán acuático parecen desprotegidos.
27:30Pero sus progenitores no dejan de vigilarlos.
27:36Gracias a su enigmática coloración, son casi imposibles de descubrir.
27:43Incluso para una tribu de hambrientos y astutos oportunistas.
27:47Si los descubren, los papiones los devorarán de inmediato.
28:00Los adultos se mantienen a una distancia prudencial, para no llamar la atención sobre su unidad oculta.
28:06El camuflaje funciona.
28:26Los primates se marchan sin localizar los huevos.
28:29Pero la habilidad y la dedicación de esta ave no terminan aquí.
28:46Si los huevos quedan al descubierto, el implacable sol africano lo sobrecalentará.
28:59Hay que mantenerlos a la temperatura exacta.
29:04Pero al hacerlo, el adulto queda expuesto al calor abrasador.
29:09La única forma de refrescarse es jadear.
29:18Cuanto más aire pase por sus vías aéreas, más calor conseguirá disipar.
29:27Mientras protege los huevos, no deja de vigilar por si se acercan depredadores.
29:32Su preciada anidada continúa a salvo.
29:51Pero deberán seguir protegiendo sus huevos tres semanas más hasta su eclosión.
29:57Un duro sacrificio que afrontan con valentía y paciencia.
30:02Algunos mamíferos se ocupan del bienestar de su descendencia durante toda su vida.
30:20Esta matriarca ha sobrevivido a 50 estaciones secas.
30:26Es la líder de su manada y una de las elefantas más sabias y experimentadas del valle.
30:32Aprendió muchas lecciones vitales de su propia madre.
30:38Que después transmitió a sus hijas, sobrinas y nietas.
30:45Conocimientos de un valor incalculable para la supervivencia de las crías.
30:49En la sociedad de los elefantes, las habilidades de crianza no solo se aprenden de la madre.
30:59Toda la familia contribuye.
31:03Las hembras jóvenes ayudan a cuidar a los más pequeños.
31:07Lo que garantiza una preparación óptima para cuando ellas mismas sean madres.
31:12Esta matriarca es una guía experimentada.
31:25Recuerda con total exactitud cuando da fruto esta higuera.
31:30Y ha traído a su familia justo a tiempo de saborear el delicioso manjar.
31:44Este jugoso alimento ayudará a las crías a sobrevivir durante la estación seca.
31:49Una muestra más de por qué los progenitores con más edad y experiencia suelen tener más éxito en la crianza de su prole.
32:00Saber transmitir esas habilidades y conocimientos es otro rasgo primordial.
32:04Los cachorros de esta manada han nacido ya con el instinto depredador.
32:14Pero es tarea de los adultos perfeccionar sus habilidades.
32:18Así que les animan a que observen a sus mayores y practiquen ellos mismos.
32:26Las leonas han cazado una pequeña jirafa.
32:29Y han dejado los restos a los jóvenes de un año para que pongan a prueba su destreza.
32:34Como un gatito jugando con un ratón, uno de ellos acude a la carrera y se abalanza sobre su presa.
32:50Los adultos observan sus movimientos, conscientes de que son técnicas esenciales que los cachorros deben aprender.
33:04Dentro de muy poco, cazar ya no será un juego.
33:14Para una leona, convertirse en madre comporta una responsabilidad enorme desde el momento del nacimiento.
33:34Una joven hembra está a punto de aprender por las malas que una madre primeriza no siempre toma la decisión acertada.
33:52Decidió esconder a su primera camada en este espeso matorral.
33:56Pero la guarida está próxima a un tramo del río, muy visitado por los depredadores.
34:05Y cuando vuelve a amamantarlos, se topa con su peor pesadilla.
34:09Un leopardo mataría en el acto a una cría de león.
34:18Su descendencia está en juego.
34:20Eliminada la amenaza...
34:47...vuelve a la madriguera.
34:54Pero algo va mal.
35:00Sus crías han desaparecido.
35:04Y su cubil vacío apesta a hienas.
35:07El enemigo al que ahuyentó también llegó tarde.
35:20Sus llamadas no obtienen respuesta.
35:27Pero continúa buscándolos durante varios días.
35:31Ha aprendido una dolorosa lección que no olvidará.
35:38Y sus lamentos resuenan en la sabana.
35:42No tardará mucho en volver a ser madre.
35:58No tardará mucho en volver a ser madre.
36:02Y la próxima vez tendrá más cuidado.
36:13Para gran parte de los habitantes del Luangua, la crianza puede durar muchos años.
36:19Y alumbrar a nuevas y sucesivas generaciones.
36:22Utilizando toda su destreza y dedicación, preparan a sus hijos para que en el periodo más corto, alcancen la madurez y comiencen a reproducirse.
36:39Para los animales adultos, garantizar la transmisión y la supervivencia de sus genes es el objetivo primordial.
36:47Pero cuando los años de fertilidad terminan, casi todos ellos afrontan el ocaso.
36:59La vida es muy dura para los ancianos.
37:09Pertenecer a una manada es una ventaja.
37:11Esta hembra tiene 13 años.
37:18Una edad muy avanzada para un león en estado salvaje.
37:24Es una venerable abuela que ha enseñado todo lo que sabe a muchas camadas de cachorros.
37:32Ya no puede cazar.
37:34Y es improbable que tenga más crías.
37:36Cuando comenzó a envejecer, su fertilidad inició su declive.
37:43Pero sigue cumpliendo una función.
37:49Es la niñera oficial de la manada.
37:54Cuidar de los jóvenes de un año resulta cansado.
37:58Pero ayuda a garantizar la supervivencia de sus nietos, de los portadores de sus genes.
38:06Una importante labor que tiene su recompensa.
38:11Sus hijas, sobrinas y nietas siguen permitiéndole ocupar su sitio en la mesa.
38:18Por lo que, aunque ya no pueda cazar, continúa alimentándose.
38:22Pero para otros, la vejez es un trance brutal.
38:34Un animal débil, sin una familia que lo cuide, tiene los días contados.
38:39Los cercopitecos verdes pueden formar grupos de hasta 70 individuos.
38:49Al igual que las leonas, las hembras seguirán ligadas a ellos durante su ancianidad.
38:54Porque todas comparten los mismos genes.
38:58Los vínculos sociales entre madres, hijas y otras hembras emparentadas son muy estrechos.
39:04Pero los machos no tienen tanta suerte.
39:10Cuando son adultos, a veces son aceptados por clanes ajenos para que aporten su carga genética.
39:21Este macho fue líder de la manada durante cinco años.
39:25Pero ahora es demasiado viejo para defender su supremacía.
39:33Y al no estar emparentado con las hembras, ha sido expulsado sin el menor miramiento.
39:46Herido por sus jóvenes sucesores, lucha por intentar sobrevivir.
39:55Pasará aquí sus últimos días, buscando alimento y agua.
40:13Solo e indefenso, sabe que su final se acerca.
40:18Para los animales que viven en solitario, la vejez es un proceso amargo, aún más duro y complicado.
40:39Esta hembra de leopardo tiene 13 años.
40:43Es una de las más longevas de este valle salvaje de Zambia.
40:48Acaba de librar una pelea con una hembra joven, que intentaba arrebatarle su territorio.
40:58Y ha resultado herida.
41:03Ya no podrá cazar impalas ni bucus.
41:06Y deberá conformarse con cualquier presa que encuentre.
41:09Las viejas leonas son protegidas por sus manadas, pero los leopardos son cazadores solitarios.
41:19Y nadie acudirá en su ayuda.
41:21Una mangosta es mejor que nada.
41:38Pero las secreciones de su glándula anal impregnan su carne.
41:42Y aunque necesita comer, no puede soportar durante mucho tiempo su repugnante sabor.
41:50Resignada, afronta su fin.
42:18El deterioro físico aumenta el riesgo de sufrir lesiones.
42:36Algo que en un entorno tan hostil puede acelerar el tránsito hacia la muerte.
42:41Este viejo hipopótamo ha tenido un enfrentamiento con un macho dominante más joven y fuerte.
42:55Y ahora arrastra una pata rota.
42:57Ya no puede alejarse para pastar y está perdiendo peso a toda velocidad.
43:13Los picabueyes limpian las zonas lesionadas y estimulan la circulación de la sangre.
43:19Pero el anciano macho sigue empeorando.
43:35El barro le brinda consuelo y descanso.
43:38Y le ayuda a sumirse en el sueño eterno.
44:02El viaje de este hipopótamo ha llegado a su fin.
44:06Pero su inmenso cuerpo servirá de alimento a otros.
44:14A adultos y cachorros que podrán acallar su hambre durante días.
44:22Este es el ciclo de la vida.
44:24En el valle del Luangua, los animales se esfuerzan por alcanzar la madurez.
44:40Buscan pareja.
44:41Engendran su descendencia.
44:51Y dedican toda su energía a cuidar y educar a sus crías.
44:56Que salgan adelante.
44:58Depende por completo de ellos.
45:00Brindándoles toda su experiencia y sabiduría.
45:06Conseguirán que sigan su ejemplo.
45:08Se conviertan en adultos.
45:10Y transmitan sus genes a la siguiente generación.
45:14Y aunque la muerte sea inevitable.
45:20La vida seguirá abriéndose paso en el valle del Luangua.
45:25Y el eterno y maravilloso ciclo volverá a comenzar.
45:29Volverá a comenzar.

Recomendada