- 4/7/2025
El peso de la vida
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Música
00:00Te sientes el patito feo, sin serlo realmente, pero tú empiezas a sentirlo,
00:22entonces cuando realmente empiezas a sentir el problema, ya te ha enganchado realmente,
00:30fue en el colegio privado cuando se me acrecentó mucho más el nivel de exigencia,
00:35todavía me sentía muy inferior a mis compañeras, todo se agravó más,
00:40y es allí cuando empecé a utilizar la comida al 100%.
00:43A los 11 años no tenía el propósito de adelgazar, ni nada de esto, no,
00:47solo que me veía, no me gustaba físicamente, porque en el colegio el bullying no ayudaba,
00:54y también los rasgos de ser diferente y tal y cual tampoco ayudaba.
00:59Yo pensaba al principio que era solo por el tema del cuerpo, por la obsesión que yo tenía,
01:03por adelgazar, pero bueno, en lo que se ve es solo la punta del iceberg, digamos.
01:07Esto es una enfermedad y es mental, por lo que se tienen que encargar profesionales,
01:12y a mí me gustaría dejar claro que no es una moda, que no es algo de lo que te puedas deshacer.
01:17Seguir, seguir, perder peso, quitar comida, empiezas quitando los hidratos de carbono,
01:22cierto tipo de carne, los dulces, pero es que al final que me quedaba.
01:26Más que dejar de ver de comer a un hijo, lo que más impacta a un padre es ver la pena que tiene en el alma.
01:33No era feliz.
01:34No es de niñas tontas, ni de niños tontos.
01:37Es una enfermedad seria, y es una enfermedad psiquiátrica.
01:42Y no se está tomando como tal.
01:44Se está tomando como, bueno, ya se le pasará, es la edad.
01:48No, no es la edad.
01:49Es la vida.
01:50Soy Alejandro López, tengo 37 años, soy triatleta y nadador de ultrafondo,
02:07y hace cerca de 20 años que sufro bulimia nerviosa.
02:11Tu vida entra en un bucle porque, claro, tú tienes muchísima ansiedad de comer,
02:18pero no te puedes permitir el comer.
02:20Entonces, conforme comes, bueno, te purgas y lo echas fuera, lo vomitas.
02:27Pero claro, esa sensación de vacío te hace volver otra vez a comer.
02:32Pero claro, no te puedes permitir que esa comida que tú ingieres se quede ahí,
02:36porque tu cuerpo va a cambiar, y si tu cuerpo te cambia, mueres.
02:39Pues, mueres.
02:45Yo pertenezco a un club de natación, RC7, que somos nadadores de aguas abiertas,
02:51y bueno, solemos entrenar tanto en piscina como en mar.
02:54En mar solemos ir prácticamente todos los fines de semana, cuando el mar nos lo permite.
02:58Es una natación diferente, porque es una natación en aguas abiertas,
03:02donde disfrutamos del deporte que más nos gusta, en el medio que más nos gusta también.
03:09Cuando empiezas a destacar en el deporte, empiezas a ser una persona que es admirada por los demás,
03:18entonces ves que eso es como la gallina de los huevos de oro.
03:23Dices, bueno, si yo cambio físicamente, yo cambio mi dieta, yo cambio mi cuerpo,
03:28la gente le va a gustar y me va a aceptar sí o sí, porque yo no voy a necesitar hacer nada
03:35para que la gente me acepte y me quiera.
03:39Y empiezas a restringir todo tipo de alimentos que contienen un alto poder calórico y grasas,
03:45y vamos, destierras prácticamente el 80% de los alimentos.
03:51Y el 20% que te permites comerlos, te los comes de una manera, bueno, estricta
03:58y de una manera, vamos, casi que religiosa, vamos.
04:01Pero claro, esto te genera unas ganas de comer, una ansiedad muy grande
04:06y que, claro, surgen los atracones y surgen los vómitos.
04:10Y vuelves otra vez a lo mismo, vuelves a vomitar y vuelves a comer y vuelves a vomitar
04:15y así hasta nueve y diez veces al día.
04:18La bulimia es un trastorno, bueno, primo hermano de la anorexia nerviosa,
04:22que conforma los trastornos de la conducta alimentaria
04:24y que se caracteriza sobre todo por la presencia del atracón,
04:28o sea, por un abuso de una gran cantidad de comida en poco tiempo.
04:33Siempre ha tenido el doble de incidencia que la anorexia.
04:36Estamos hablando que en población entre 14 y 21 años
04:39hablaríamos de un 2% de bulimia frente a un 1% de anorexia.
04:44Una característica de la bulimia es que utiliza muchísimo el cuerpo
04:50para valorarse, para valorarse a sí misma.
04:54Y los atracones se acompañan de un gran sentimiento de culpa.
04:57El deporte lo utilizas a nivel emocional,
05:01sobre todo y a nivel de control del cuerpo
05:03y a nivel de relacionarme y de seguir teniendo un estatus alto a nivel deportivo.
05:10Yo he llegado a entrenar, no sé, cerca de siete horas al día,
05:17hacer dobles sesiones y hacer triples sesiones,
05:20mañana, mediodía y noche, con las diferentes disciplinas.
05:24A todas las competiciones de la temporada, ahí estabas tú, el primero,
05:28porque eso te ayudaba a ti a sentirte mucho más valorado por la gente,
05:33mucho más valorado por ti también.
05:35Decías, ves, mi vida no es una mierda, soy muy bueno nadando,
05:39mi vida es magnífica.
05:42Vivía en un pánico, o sea, era como...
05:45El miedo es algo que te paraliza,
05:47pero también te ayuda, te pone alerta y te ayuda a poder seguir adelante.
05:53El miedo es lo que te hace correr a más velocidad,
05:57nadar a más velocidad, aguantar más tiempo o soportar más dolor.
06:01A mí me costó mucho darme cuenta del problema que tenía.
06:06Sí es verdad que veía su delgadez, evidentemente,
06:10además, claro, es lo que tiene la natación,
06:13que te ves sin ropa y sin nada, con lo cual no puedes ocultar nada, ¿no?
06:17Cuando nosotros terminábamos, a lo mejor, la clase que teníamos de natación,
06:21él seguía, seguía siempre un poco más,
06:24luego incluso se ponía a hacer abdominales
06:26y la verdad es que era... bueno, te llamaba la atención.
06:30Llegas a cosas impensables,
06:32cosas impensables, cosas, bueno, muy duras, muy duras.
06:36Muy duras.
06:36Comer de cualquier lado, bueno, robar, evidentemente,
06:41porque la bulimia se caracteriza por comer compulsivamente mucha cantidad de comida
06:48y llega un momento en el que, bueno, robas en los supermercados y comes de la basura.
06:55Da lo mismo si no tienes un aseo para vomitar, da lo mismo.
06:59Pues vomitar en mochilas, en bolsas, en donde sea.
07:02Todos estos excesos que haces de comer, de vomitar compulsivamente y muchas veces al día
07:14trae unas consecuencias físicas graves.
07:17Las que me han llegado ya es un deterioro muy fuerte de la dentadura,
07:21problemas en las articulaciones, en los huesos, en las uñas de los pies,
07:26en el pelo, caída de pelo.
07:29Tengo algunos problemas en la piel y, bueno, tengo también problemas en el esófago,
07:35tengo el esófago quemado.
07:36Tiras por ahí, pero llega un momento que no te sirve, ¿no?
07:39Porque la sociedad te exige otra cosa y tú no puedes ir a un trabajo.
07:42Decirle, sí, pues mira, yo soy químico y tal,
07:45pero es que tengo unas abdominales fantásticas y además hago el 100 en 59 segundos.
07:51Vale, ¿y químico eres? Sí.
07:52Hay pacientes que llevan muchísimos años con este trastorno
07:56y que han aprendido a vivir con él, ¿no?
07:58Entonces, una vez son conscientes de su dificultad, son conscientes de su enfermedad,
08:04tienen que empezar a hacer cambios y tienen que empezar otra vez a vivir,
08:08pero sin esa enfermedad que muchas veces se ha entrelazado en su identidad.
08:13Y eso a las personas nos es muy terrorífico quedarnos sin identidad.
08:19Pues Álex empezó con el problema alrededor de los 15, cuando él tenía 15 años.
08:25Yo soy la hermana mayor, yo tenía 16 años y mi hermano pequeño tenía 11.
08:31El alcance para la familia de una enfermedad como esta es, yo creo que es devastador.
08:36O sea, deja unas secuelas a cada miembro de una manera u otra.
08:41Pasamos todos por anorexia y pasamos todos por una bulimia.
08:45En el caso de Álex fue complicado con bulimia y con hurto y con muchas otras cosas, violencia.
08:51He intentado salir de esto al menos cuatro veces, pero bueno, he estado internado en unidades psiquiátricas
08:58en donde, bueno, te cuidan a nivel nutricional y a nivel corporal.
09:03Cuando llegas a un cierto peso que hay en tablas, pues bueno, piensan que estás curado o no.
09:10O si no curado, por lo menos, que no te pueden mantener ahí dentro, ¿no?
09:13Era un monstruo. Yo, por ejemplo, yo le tenía muchísimo miedo porque, claro, lo que él, su comportamiento en casa
09:20era un comportamiento violento, estaba siempre enfadado consigo mismo, con mis padres, pegaba, rompía muebles
09:30cuando le daban los ataques de ansiedad. Entonces, los peores momentos eran casi todos.
09:36La forma de pedir ayuda en estos casos fue, en mi primera crisis, fue intentar suicidarme,
09:45que fue, bueno, sin duda una pedida de ayuda cuando, bueno, tendría, pues, cerca de 24, 25 años, a lo mejor.
09:55Yo, ahora que soy madre, lo entiendo. O sea, una madre, como vive ese terror de que un hijo se te pueda suicidar,
10:01mi madre vivía sumida en la enfermedad igual que él. Al final, yo no sé quién estaba más enferma,
10:09si él o ella.
10:12Es como si hubiera sentado en coma, en un coma profundo, cuando tienes 14, 15, 16 años,
10:18y no te despiertas hasta que tienes 37.
10:20Pierdes amigos, pierdes trabajo, pierdes salud. Y a mí, desgraciadamente, me ha quitado a mis padres también,
10:32porque no los he vivido como tenía que haberlos vivido. No he disfrutado de ellos.
10:36Y desgraciadamente se los han llevado. O sea, el cáncer se los ha llevado y no he podido disfrutarlos.
10:41Me llamo Natalia Simón, soy licenciada en química, tengo 42 años, soy la mayor de cuatro hermanos,
10:54llevo casi 30 años, enferma por anorexia nerviosa restrictiva.
11:01La comida es algo que tú puedes utilizar y puedes controlar.
11:05Entonces, claro, el ser consciente de eso, a veces es a la primera, ojalá sea a la primera,
11:13y a veces, como en mi caso, pues ha sido después de 30 años.
11:19Duro, es duro reconocerlo, porque cuando ves un poco tu pasado y dices,
11:25¿cuánto tiempo he perdido? Pues dices, ¿para qué, no?
11:29Cuando entré en el piso terapéutico, tenía toda la vida desmontada.
11:37No tenía trabajo, no tenía amigos.
11:41Además, todavía continuaba teniendo un carácter arisco.
11:45Y se me ocurrió buscar por internet grupos de montaña.
11:51A través de ellos he empezado a socializarme mucho más y a conocer a otras personas
11:59en un medio que no es mi entorno habitual.
12:05En mi caso, yo, es que, o sea, he pasado las diferentes etapas de la vida metida en un hospital.
12:14Entonces, no he podido vivir la misma vida que han vivido ellos.
12:18Si miro atrás y miro mis inicios, yo recuerdo que una de mis compañeras con la que me llevaba muy bien
12:29hacía gimnasia rítmica, tenía un físico muy, bueno, que yo admiraba mucho, y me cogía ahí.
12:35Y entonces es cuando relacioné comida, porque me veían que a veces comía y no me engordaba,
12:42y eso fue calando en mí y ahí es donde desembocó todo.
12:47Realmente, cuando la sociedad nos ve, únicamente ve un cuerpo, un cuerpo y la comida, ¿no?
13:00Y realmente, todas aquellas personas que piensan que ese es realmente el problema,
13:06están totalmente equivocados.
13:08Eso es la consecuencia del problema, no es la causa del problema.
13:12Porque si no, esa persona, dándole de comer, ya estaría solucionado el problema.
13:17Y el problema no se soluciona dándole de comer.
13:21La anorexia es un trastorno mental caracterizado por un miedo intenso a ganar peso,
13:25incluso a convertirse en obeso.
13:27Para ello, la paciente restringe alimentos, puede llegar al ayuno.
13:31El hecho de ir exigiéndote cada vez pesar menos, pesar menos,
13:37pues no porque quieras pesar, no porque quieras ser la persona más delgada,
13:43sino porque, bueno, igual que quieres sacar un 10 en un examen,
13:48te exiges cada vez más pesar menos.
13:51Eso es lo que te llena a ti como persona.
13:53Está claro que los humanos, todas las personas,
13:57ejercen un control más o menos sobre sus hábitos alimentarios,
14:01es decir, un control sobre su peso, de alguna forma.
14:04Y eso es una actividad sana.
14:07Lo que ocurre con estos pacientes es que esta actividad de control de peso
14:10se hace excesiva, se hace exagerada y se hace el centro de su vida.
14:16Lo que te decían, esto son tonterías, esto son caprichos,
14:18esto es porque vosotros no le dierais dos bofetones bien dados
14:23o pusierais, la pusierais firme, la ponías firme,
14:27pero el corazón te podía más que el...
14:30Yo era muchas veces las que me ponía firme.
14:33Unas veces, con buenas palabras,
14:35una vez para comerse medio a empanadillas,
14:38tuvimos una hora y media.
14:39Un tratamiento aislado, desde una orientación específica,
14:44no va a funcionar nunca.
14:45Lo que se necesita es un tratamiento interdisciplinar,
14:49es decir, con un equipo en el que participen profesionales
14:53con diferentes especialidades,
14:55psiquiatras, médicos, psicólogos, nutricionistas,
14:58endocrinos, educadores sociales.
15:01El peor momento de mi vida,
15:04en el que me exigí tanto a mí,
15:09que me daba hasta miedo beber.
15:11No bebía, llegué a pasar a comer una manzana por la noche
15:21y luego ya incluso me negaba a comer una manzana por la noche.
15:27Y aún así me sentía insatisfecha,
15:31veía que me estaba muriendo
15:32y no era capaz de ponerme nada en la boca.
15:36Hubo que sacarla sedada en ambulancia
15:38y a los dos días de estar allí,
15:42me llama el médico
15:43y me dice que están cuidados intensivos
15:46porque se le paraban los riñones.
15:50Y bueno, estando ya en urgencias,
15:51hubo que ponerle dos bolsas de sangre
15:53y el médico nos dijo media hora tarde
15:57y llegó allí en extremis.
16:00Y luego la tuvieron que tener en una habitación sola,
16:04atada, porque se sacaban las ondas.
16:09Que ello fue muy duro para ella y para nosotros.
16:14Es muy duro ver que te estás muriendo
16:17y que no puedes hacer nada ante ello.
16:18Nadie lo sabe,
16:21más las personas que se han podido encontrar
16:24en la misma situación.
16:26De ser consciente de que se te va la vida
16:30y que la solución está por comer algo
16:35y por hacer caso a los que están a tu alrededor.
16:39Pero eso ni en los momentos más críticos
16:42eres capaz de verlo.
16:45El trastorno alimentario no es una enfermedad nutricional,
16:47no es un tema de moda,
16:49es un trastorno emocional,
16:50es un trastorno psiquiátrico,
16:51es un trastorno mental,
16:53clasificado como tal
16:54en el manual de los trastornos mentales.
16:57Es una enfermedad grave
16:58con un gran riesgo de cronificación.
17:00Cuando estás en un peso,
17:02ya no te digo normalizado,
17:05pero bueno,
17:07con lo que decimos nosotros
17:08un poco más de chicha,
17:09claro, ya te ves gorda.
17:13Había recuperado un peso
17:14bastante bueno,
17:16con 52 kilos,
17:18teniendo un cuentra que hace metros 73,
17:22pero un buen día una amiga mía le dijo
17:23¡Ay, Natalia, qué bien estás,
17:25qué guapa que te veo!
17:27Ya estuvo.
17:29A partir de aquí,
17:31que fue en primavera,
17:32vino otra vez la debacle.
17:34La anorexia y la bulimia tiene,
17:36sobre todo las de tipo crónico,
17:38tiene un efecto absolutamente devastador
17:40en las familias.
17:41Son enfermedades que erosionan muchísimo.
17:44Muchas veces la familia ha perdido la esperanza,
17:47sobre todo la esperanza en los tratamientos,
17:50y muchas veces son incapaces de aceptar
17:53que aquella paciente va a tener una enfermedad crónica.
17:56Mi hermana como provocaba a mi padre todos los días,
17:59y claro, mi padre no entendía nada de todo esto,
18:02mis padres no lo entendían,
18:03nadie lo entendíamos,
18:04porque era una cosa que no se había escuchado aún,
18:06cuando mi hermana empezó.
18:08Y entonces, pues,
18:10a mí lo que me dolía era cómo trataba a mis padres.
18:12Se resintió el padre,
18:13porque el padre tampoco lo entendía,
18:16cogía una depresión muy fuerte,
18:18tuvo que dejar su trabajo.
18:20Han estado sufriendo siempre
18:22y ahora aún siguen sufriendo.
18:24Y yo soy consciente de que si esto,
18:27mi hermana no hubiera tenido nunca esto,
18:29mis padres ahora se les vería mucho más joven,
18:31tendría mucha más vitalidad
18:32y, pues, hubieran podido disfrutar un poco más de su vida,
18:36que yo sé que no la han disfrutado.
18:38Si ella pareciera pobrecita,
18:39como es la que está enferma con la anorexia,
18:41pues, claro, es la víctima.
18:43Y la víctima éramos los demás.
18:45Esto solo lo sabe la familia que lo pasa,
18:49lo duro que es.
18:50Porque es una enfermedad que se la promociona a ella misma
18:54y que si ella no tiene ayuda,
18:58no logra superarla.
19:00Porque su mente lleva al enemigo dentro y encima
19:04las 24 horas del día.
19:07El gasto, yo calculo que en un...
19:11más o menos, desde el inicio,
19:13hasta ahora llevaremos entre 25 y 26 millones
19:18de las antiguas pesetas.
19:21Es que los tratamientos privados son caros.
19:23Me llamo Lali, tengo 29 años, estoy embarazada de 6 meses
19:33y estoy en recuperación por una anorexia nerviosa.
19:37Cuando me enteré de que estaba embarazada,
19:40quizá mi primer pensamiento fue, voy a coger peso.
19:43Los miedos intento...
19:44llevarlo afuera, necesito que se vayan de mi mente,
19:48porque si no vuelvo ya a recaer.
19:50Yo creo que esto me va a ayudar muchísimo,
19:52porque ahora voy a pensar mucho menos en el tema de la comida
19:55para dedicarme al bebé.
19:59Y es algo más bonito pensar en mi hija
20:01que pensar en la comida, en una dieta, en unas cosas que no.
20:05Siempre pienso en lo bueno.
20:08Porque desde el minuto que yo sé que estoy embarazada,
20:12es mi responsabilidad.
20:14Cuidar del bebé,
20:16de que se desarrolle bien dentro y fuera,
20:18de enseñarle a comer cuando salga.
20:20Eso lo va a necesitar y va a necesitar alimentarse bien.
20:24Es un trozo de mí y de mi recuperación.
20:27Que yo hace cuatro años, si me dices,
20:30vas a tener una niña, te digo que es mentira.
20:32Porque digo, es que si no sé ni cuidarme,
20:35¿cómo voy a cuidar de otra persona?
20:36Y encima, que ella lo necesita todo.
20:41Yo soy auxiliar de enfermería.
20:44Ahora mismo estoy de baja por el embarazo.
20:46Es una ironía a lo que yo me dedico.
20:50Porque yo tengo que cuidar a los demás.
20:54Tengo que darles de comer.
20:57Y muchas veces,
20:59cuando yo me ponía a darles de comer a una persona,
21:01ya fuese una persona, un anciano,
21:04un niño, yo decía,
21:05¿cómo le estoy contando esto a esta persona?
21:08Si yo no me lo creo.
21:09Si yo no como.
21:11Para llegar a estar como estuve
21:13y perder ese peso,
21:16las barbaridades que llegué a hacer eran increíbles.
21:19Empiezas, sí, quitándote comida.
21:21Empiezas quitando un poquito, poquito, poquito.
21:25Pero es que también son laxantes.
21:28Llegué a contar 10 laxantes diarios.
21:32Muchísima agua.
21:34Aprendí a vomitar.
21:36Para irme a trabajar,
21:38yo me podía levantar
21:39y tomar un 2-paracetamol
21:42con una Coca-Cola.
21:44Y decía, así aguanto.
21:49Yo para ver que estaba mal
21:51y iniciar el proceso de recuperación,
21:54tuve que volver a ir a casa de mis padres.
21:56Volver a vivir con ellos.
21:58Gracias a los psicólogos que me trataban y la enfermera,
22:00que llevaban años
22:01y que yo decía,
22:02vale, si quiero cumplir mi sueño,
22:03quiero volver a poner a estudiar,
22:06quiero irme a Madrid a vivir,
22:07que ese era mi sueño de siempre,
22:09digo, así no me voy a poder ir.
22:10Es que así no me veo capaz.
22:13Y ahí es cuando dije,
22:15ya.
22:19Un cambio muy grande es el cocinar.
22:21El manipular alimentos.
22:25Es que eso antes era impensable.
22:28Pues hacer 5 o 6 años sin cocinar.
22:32Y ahora disfruto.
22:33No es que me guste mucho la cocina,
22:35pero sí disfruto el tema de
22:37me apetece esto y me lo voy a hacer yo.
22:39En mi relación de pareja,
22:41en realidad,
22:41la anorexia nerviosa no ha afectado mucho,
22:45pero no ha afectado porque no dejo yo tampoco que afecte.
22:48Y sí,
22:50él lo respeta mucho
22:52y eso es muy importante.
22:54Que respete que yo tengo que comer 5 veces al día,
22:56que yo tengo mi forma de comer.
22:59Y es muy importante.
23:00No quiero que afecte esto nunca.
23:03Yo pienso que se puede fastidiar toda la relación
23:05por culpa de este trastorno.
23:06La veo muy, muy fuerte mentalmente.
23:10Bueno, con el embarazo,
23:11la poca medicación que tomaba
23:13será en un retirado
23:14y duerme casi mejor que yo.
23:16Así que está muy relajada.
23:18Yo la veo muy bien.
23:22No.
23:23Yo creo que no he pensado tirar nunca por la horda
23:25todo el esfuerzo que hice.
23:27Ya por mí misma.
23:29Porque me he visto muy mal.
23:30Y eso que dicen,
23:31me dicen muchas veces,
23:32olvida,
23:32pero es que no quiero olvidar.
23:34Yo pienso que si olvides
23:34cuando podrías volver a recaer.
23:36porque ya me explicaron
23:37que esta enfermedad se duerme,
23:38no desaparece.
23:51Bueno, Lali, cuéntame.
23:52Pues nada,
23:53estoy un poco desolada
23:55por el tema de que he estado
23:56en la ginecóloga y en la matrona
23:58y me han dicho que he cogido
23:59una barbaridad de kilos.
24:02Me he pasado mucho tiempo llorando.
24:04¿Pero tú no les habías advertido
24:05que no te informaran sobre el peso?
24:07Sí, ya se lo advertí,
24:11pero ellas dicen que es necesario
24:12que se hace con todas
24:13y que conmigo también.
24:15Entonces te voy a dar una nota
24:16contando exactamente
24:19por qué yo pienso
24:20que no te tienen que decir el peso,
24:22que es el tema de la obsesividad
24:24con el cuerpo,
24:26con la comida
24:26y con acercarte
24:28al riesgo
24:29de hacer síntomas.
24:31Ahora que estás bien,
24:32que estás comiendo bien.
24:34¿De acuerdo?
24:34De acuerdo.
24:34A ver si funciona.
24:36Este tipo de seguimientos
24:37son necesarios
24:39porque en el mundo occidental
24:42el 1% de los embarazos
24:44cursan con trastorno de alimentación
24:47y en general
24:47hay que diagnosticar
24:49el trastorno con mucho cuidado
24:52porque quizá más
24:54tengan que ser tratadas
24:56como embarazos de riesgo.
25:04Tengo una hija de 9 años
25:13que ha estado ingresada
25:15durante un mes aproximadamente
25:16en el hospital
25:17en donde la han tratado
25:19una anoresia nerviosa restrictiva.
25:21No dejó de comer al 100% nunca,
25:25eso nunca,
25:26pero sí que comía raciones mínimas,
25:28puede ser una cucharada de puré
25:33y tres trocitos de carne.
25:36Se negaba incluso a ingerir líquidos,
25:39el agua tampoco la bebía.
25:41Puede ser aproximadamente
25:42que perdiera 10 kilos fácilmente.
25:45Es una niña que cree en los reyes magos,
25:48es una niña que incluso estando ingresada
25:51en el hospital recibió la visita
25:53del ratoncito Pérez
25:55y por otro lado
25:57se está enfrentando a una enfermedad
25:58que lo normal es que
25:59empieza a manifestarse en la adolescencia.
26:02Ha habido un cambio
26:03en el perfil epidemiológico
26:05de los trastornos de alimentación
26:06con un adelanto en la edad de inicio.
26:09Esto ha significado
26:11a nivel terapéutico y de tratamiento
26:14que venimos recibiendo
26:16cada vez con más frecuencia
26:19casos en niñas más jóvenes,
26:22niñas incluso en edad escolar.
26:23Estamos hablando de anorexias
26:26que aparecen a la edad de 9, 10, 11 años.
26:29La tasa de ingresos menores de 12 años
26:35se ha triplicado en los últimos 5 años.
26:37Esta historia empezó en nuestro caso
26:40en verano.
26:41Yo empecé a detectar ya comportamientos
26:44como por ejemplo
26:46es una niña que le encanta ir a la piscina,
26:49pero era salir del agua
26:51e inmediatamente tenía que cubrirse con la toalla
26:54e inmediatamente teníamos que ir al vestuario
26:56a vestirnos.
26:57A medida que iba dejando de comer
26:59y dejando de comer determinadas cosas
27:01empezó a verse reflejada en ella
27:05la tristeza, el agotamiento, la pena.
27:08Es muy difícil entenderlo
27:10y es duro.
27:11Estamos ante patologías
27:12de muy difícil entendimiento.
27:14Yo creo que muchas veces
27:18en los grupos de padres
27:19yo les digo a los padres
27:20mire, no me interesa la causa
27:22porque son tantas
27:24que yo lo que nos interesa
27:26es que el paciente empiece a ir bien
27:28y tenga la capacidad
27:29de planificar y estructurar su vida.
27:33En cuanto a la etiología
27:34o las causas relacionadas
27:37con la aparición
27:38de los trastornos de alimentación
27:39podemos decir que
27:40ante una vulnerabilidad genética
27:43que parece demostrada
27:45se unirían una serie de factores
27:48que facilitarían la expresión
27:50de esta vulnerabilidad genética
27:52a padecer el trastorno de alimentación.
27:54Hay un sentimiento también de miedo
27:55porque te das cuenta
27:57que tú solo no puedes luchar
28:00contra la enfermedad
28:01ni puedes ayudar tú solo
28:03a tu hija.
28:05Necesitas la ayuda de especialistas.
28:08Estamos en el lado más amable
28:10porque, hombre, primero
28:12estamos con niños
28:14que tienen más plasticidad
28:16neuronal, cerebral, de todo tipo.
28:19Pero estamos también en lo más duro
28:20porque podemos pensar
28:21que si lo hacemos mal
28:22estos niños pueden quedarse
28:23en una situación
28:24a veces nosotros tememos
28:27la palabra crónico.
28:28La idea fundamental
28:29es que si estos pacientes
28:31se cogen a tiempo
28:32y se tratan
28:33el pronóstico tiene que ser bueno.
28:35Esto es un camino
28:35que acaba de empezar
28:36y que tenemos por delante
28:39mucha andadura.
28:41Pero estamos en el sitio adecuado
28:42con los profesionales adecuados.
28:44Te ayudan.
28:45Te ayudan al enfermo,
28:48ayudan a los padres
28:48y es algo que yo estoy convencida
28:51que podremos conseguir con éxito.
28:57El cambio más importante
28:58que podemos destacar
28:59en los últimos años
29:00es ese, precisamente.
29:02Es la posibilidad
29:04de cambiar
29:05el pronóstico de la enfermedad
29:07a través de la mejora
29:09en el diagnóstico
29:10y en el tratamiento.
29:20Yo salgo tres veces por semana
29:23del colegio
29:24para ir al centro.
29:25Mi madre me lleva
29:29en coche hasta allí.
29:35Y allí ya como...
29:38Sí.
29:39Hospital de Bío.
29:40Volve.
29:46Y después de eso
29:47nos vamos a la terapia.
29:49También hay días
29:50que hacemos deberes,
29:51que estudiamos
29:51en una hora libre
29:53que tenemos de aula.
29:54Yo empecé...
29:55Primero yo pensaba
29:56que comiendo sano
29:57y restringiendo,
29:58pues yo qué sé,
29:59comidas como bollerías
30:01y tal,
30:02o chucherías,
30:03pues que no sería nada malo,
30:04que no...
30:05que no estaba haciendo nada
30:06del otro mundo.
30:07Pero después ya fue
30:08comer un poco menos,
30:11después ya pasé
30:12a restringir
30:13algunas ingestas
30:14y después ya
30:15llegué al punto
30:16de obsesionarme tanto
30:17que lo poco que comía al día
30:19pues acababa vomitándolo.
30:20Yo soy Marta,
30:21tengo 14 años,
30:22estoy en tercero de la ESO
30:23y estoy en un tratamiento
30:25por anorexia purgativa.
30:27Pues realmente
30:28en este año de enfermedad
30:29he perdido
30:30bueno,
30:31un año de vida también
30:32porque
30:32tener una anorexia
30:35no es vivir.
30:36O sea,
30:36no vives como una adolescente
30:38como tendría que haber vivido yo.
30:39Si eres infeliz
30:40lo vas a ser igual.
30:42Y eso es el concepto
30:43que yo tenía que aprender
30:43y que me pensaba
30:44que
30:45con el peso
30:46se arreglaría todo,
30:47que era, no sé,
30:48un comodín
30:49como para ser feliz.
30:50Yo consulté
30:51páginas web
30:52más que nada
30:53porque
30:53hay algunas páginas
30:55muy específicas
30:56que
30:56realmente
30:57te dan muy malos consejos.
30:59Hay algunas que
31:00yo qué sé,
31:01te explican
31:01cómo vomitar,
31:02te explican
31:02la postura
31:03a la que te tienes que poner,
31:04todo,
31:05o te explican
31:06por qué
31:07tienes que estar
31:08en una anorexia,
31:10que la delgadez
31:11es lo ideal
31:12para esta sociedad.
31:13A mí
31:14estas páginas
31:14me influenciaron bastante
31:15porque
31:15te explican
31:16cómo esconderte
31:17tus padres,
31:18te explican consejos
31:19para que tus padres
31:21no te pillen.
31:23Prácticamente
31:23el 25%
31:24de los adolescentes
31:25habían visitado
31:26algún tipo
31:26de página
31:28o blog
31:29que hacía alusión
31:30a información
31:32de este tipo
31:33de trastornos alimentarios.
31:35Buscando
31:35en concreto
31:37páginas
31:38que directamente
31:38hagan proliferación
31:40o que hagan
31:41apología
31:42de la enfermedad
31:43como una forma
31:44de vida,
31:44un estilo de vida
31:45y en ningún momento
31:47expliquen
31:48que se trata
31:48de una enfermedad,
31:50encontramos
31:50en pocos segundos,
31:52en 20 segundos,
31:53encontramos
31:536 millones de entradas.
31:55El problema
31:56que tenemos
31:56a la hora de actuar
31:57es que
31:57al existir
31:58un vacío legal
31:59en el cual
32:00todas estas páginas
32:02que hacen apología
32:02tanto de la anorexia
32:03como de la bulimia
32:04no está recogido
32:05ningún texto legal,
32:08nuestra capacidad
32:09de intervenir
32:10y actuar
32:10es escasa
32:12o nula.
32:13Necesitamos
32:13que en algún texto
32:15venga recogido
32:16que estas conductas
32:17son perseguibles.
32:18Yo pedí ayuda
32:19a mis padres
32:19cuando la situación
32:21vi que se me escapaba
32:22de las manos,
32:24cuando fui consciente
32:25de que lo que estaba haciendo
32:26no era lo que haría
32:27una persona normal
32:28para bajar de peso.
32:29Nosotros notábamos
32:30que el carácter
32:30estaba cambiando.
32:33Ella era más reservada,
32:35la veíamos más triste,
32:36pero bueno,
32:37le vas echando culpa
32:38a la adolescencia
32:39a que van cambiando
32:41el carácter
32:42por la adolescencia.
32:44No detectamos
32:45ningún síntoma.
32:46No conocíamos
32:47la enfermedad
32:47y sí veíamos
32:48que hacía mucho deporte,
32:50excesivo de deporte,
32:52que se preocupaba
32:54mucho por las notas,
32:55que era muy perfeccionista,
32:56pero ni llegamos a pensar
32:58en que estaba enferma,
33:00que tenía anorexia.
33:01Ella al principio,
33:03yo le preguntaba,
33:04ella decía
33:04que vomitaba,
33:05que ella comía
33:06y que se iba al baño
33:09y vomitaba.
33:10Y yo le decía,
33:10pero ¿cuándo?
33:11Porque yo no había notado
33:13nada, ¿no?
33:14Cuando te ocurre,
33:16es lo primero
33:17que te viene a la cabeza,
33:18¿no?
33:18Que hemos fallado.
33:20Nos ha servido el centro
33:21de que los viernes
33:22hacé terapias de padres
33:24y ahí te explican
33:25qué es la anorexia,
33:28qué es la bulimia,
33:30cómo se produce
33:32y te quiten
33:33la idea de la cabeza.
33:33Pero la primera idea
33:36es esa,
33:36qué he hecho mal
33:37y por qué ella
33:38sigue y otros no, ¿no?
33:40Yo estuve ingresada
33:41desde septiembre,
33:43creo,
33:44hasta enero
33:44y la verdad,
33:47la primera semana
33:47que estás allí
33:48es bastante dura
33:49porque es una semana
33:50que no puedes comunicarte
33:51con nadie del exterior,
33:53no puedes ni recibir cartas,
33:54ni llamadas,
33:55ni visitas,
33:56pasar a estar 24 horas
33:57vigilada
33:58porque, claro,
33:59allí la primera semana
34:00no puedes ni,
34:01no puedes hacer deporte,
34:02tienes que estar siempre sentado,
34:05te vigilan a la hora de comer
34:06siempre,
34:07tienes que ir al lavabo
34:08vigilada también
34:09y es algo pues
34:10que realmente choca.
34:12Y cuando lleva dos semanas dentro
34:13me dejan ir a verla
34:15y me dice
34:16papá,
34:16sácame de aquí.
34:17Ese fue muy duro.
34:19Es cuando le dices
34:20que no puede salir,
34:21que se ha de quedar allí.
34:23Cuando la dejas
34:24que la ves bien
34:25dices,
34:25bueno,
34:26pues te vienes,
34:27pero cuando
34:28tiene esas fases,
34:30esos momentos
34:31en que ella
34:31no quiere estar allí
34:32y la tienes que dejar
34:34porque
34:35no hay más remedio
34:37y si la dejas llorando,
34:39pues te vienes tú llorando
34:40y, bueno,
34:42pues ir pensando
34:43que no haga nada,
34:45que pase la noche bien.
34:46La misma enfermedad
34:48da unas características
34:51de manipulación
34:53y de mentiras
34:54que también hay que
34:55tener muy en cuenta
34:57y eso se transmite
34:59en todos los aspectos
35:01dentro del tratamiento.
35:02No pueden ir solas
35:03por la casa,
35:04no pueden ir solas
35:05para prevenir
35:06que no vomiten
35:07en algún rinconcito,
35:09que no
35:10hagan cosas
35:12que se puedan dañar.
35:13Estamos hablando
35:15también del tema
35:15de las autolesiones.
35:17Las autolesiones
35:18en esta enfermedad
35:20también son habituales
35:21y hay que tener
35:22mucho ojo
35:23con vigilar
35:25a las pacientes
35:26para que no hagan
35:26este tipo de conductas.
35:28Yo me hacía daño
35:29en los brazos
35:31y las piernas
35:32porque cuando
35:33me autolesionaba
35:34toda mi atención
35:35se centraba
35:35en el dolor físico.
35:37Muchas veces
35:37lo hacía también
35:38como modo de autocastigo
35:39por, no sé,
35:41a veces
35:42cuando pensaba
35:43que había comido
35:43demasiado o algo
35:44me hacía daño
35:45de forma de autocastigo.
35:47La teníamos muy controlada
35:48porque siempre
35:49estaba acompañada
35:50con alguien
35:51y dormir
35:53dormía con su hermana
35:54pero bueno
35:54siempre había algún momento
35:56en que cuando
35:57si ella se encontraba mal
35:58pues
35:59pues hacía
36:00lo de las lesiones
36:02lo de las autolesiones.
36:04Yo creo que
36:04a mi familia
36:05esta situación
36:05les ha provocado
36:06mucha tristeza
36:07y sobre todo
36:08impotencia
36:09porque claro
36:09ellos no pueden hacer nada.
36:11porque realmente
36:13solo te pueden ayudar
36:13profesionales.
36:14Es la mejor del mundo
36:15para nosotros.
36:18Los efectos
36:19de la enfermedad
36:19de la familia
36:20yo creo que
36:21depende de la misma familia.
36:23Creo que
36:23la familia
36:24está estructurada
36:25y está unida
36:27acaba uniéndoles más.
36:30En nuestro caso
36:30David hubo unidad
36:31nos hemos apoyado todos
36:33los hijos
36:35y los padres igual
36:35y yo creo que
36:36hemos salido reforzados.
36:39Hemos tenido
36:39mucho apoyo
36:40con ellos
36:40porque
36:42bueno pues eso
36:44porque están
36:44muy unidos
36:45a nosotros
36:46y
36:47nos han ayudado
36:48todo lo que
36:49todo lo que se ha podido.
36:52En cuanto a la familia
36:52la verdad es que
36:53hemos tenido
36:54mucha suerte.
36:54se podría decir
37:06que en esto
37:07siempre hay
37:08dos vías
37:09que son
37:10la de
37:10la restricción
37:11de comida
37:12y sobre todo
37:14en mi caso
37:14la de
37:15quemar
37:16sobradamente
37:17esa cantidad
37:19de comida
37:19con deporte compulsivo
37:20a todas horas
37:21estoy hablando
37:24de deporte compulsivo
37:26como que no podía
37:27estar sentado
37:28como hace una persona
37:30normal
37:30estaba sentado
37:32me sentía activo
37:33y me ponía a hacer
37:34abdominales
37:35levantándome de la silla
37:36o trotecitos
37:38y estaba andando
37:38me llamo
37:39Miguel Pascual Torres
37:40tengo 17 años
37:42estoy en primero
37:43de bachillerato
37:44y estoy en tratamiento
37:46por anorexia
37:47atlética restrictiva
37:48yo había estado
37:49delgado
37:50y la gente
37:51me decía
37:51que tenía abdominales
37:52pero
37:52me obsesionaba
37:55o sea
37:55me obsesioné
37:56y quería más
37:57y más
37:58y más
37:58y realmente
37:59no existe un objetivo
38:00simplemente
38:01lo que hacía
38:02era
38:02era por miedo
38:04a perderlo
38:04mi vida
38:05se basaba
38:06en
38:07en contar
38:08cada caloría
38:09que ingería
38:10y
38:11y quemarlas
38:12con deporte
38:13con
38:13deporte compulsivo
38:15a todas horas
38:16es
38:16mucho más frecuente
38:18en mujeres
38:19que en varones
38:20las proporciones
38:21aproximadamente
38:21estarían
38:22nueve mujeres
38:24frente a
38:25a un hombre
38:26en términos generales
38:27podríamos decir
38:28que en la edad adolescente
38:29estarían afectados
38:32de un trastorno
38:33de alimentación
38:33específicamente
38:34de anorexia nerviosa
38:36o síndromes clínicos
38:38cuasi completos
38:39una de cada
38:40doscientas adolescentes
38:42es una cifra importante
38:43me encerraba
38:44en el baño
38:45y me ponía
38:45a hacer
38:46flexiones
38:46abdominales
38:47gimnasia sueca
38:49pero
38:50hubo un punto
38:52que fue cuando dije
38:53esto no es normal
38:55llegué a hacerme
38:56seis horas
38:56de deporte compulsivo
38:58un día
38:58yo
38:58pesaba
39:00sesenta y cinco
39:00kilos
39:01y
39:02y me gustaba
39:04mi cuerpo
39:04pero
39:05llegué a
39:06pesar
39:07pues
39:08alrededor de
39:09cuarenta y pocos kilos
39:10cuarenta y dos
39:11cuarenta y uno
39:12lo primero que se notó
39:14fue en el carácter
39:14empezó a
39:16a estar triste
39:17empezó a dejar
39:19de salir con sus amigos
39:20empezó a
39:22pues como que parecía
39:23que no sé
39:24llegó un momento
39:24que parecía
39:25que le daba todo igual
39:26es que además
39:27incluso es eso
39:27o sea
39:27el oír a tu propio hijo
39:29o sea
39:30que ha intentado
39:31porque una de las veces
39:33intentó
39:34pues quitarse
39:35de en medio
39:36gracias a Dios
39:37enseguida
39:37recuperó
39:39tal
39:39pero sí
39:39intentó
39:40quitarse
39:40y las otras veces
39:41como dice su padre
39:42pues sí que
39:43o sea
39:46de cruzar la calle
39:47sin mirar
39:48o sea que le daba todo igual
39:49o sea
39:49que es muy duro
39:50ir a tu propio hijo
39:51o sea que
39:52que le daba igual morirse
39:53es algo que te consume
39:55yo por ejemplo
39:55cuando estaba
39:58en las últimas
40:00sabía
40:01y veía
40:02que estaba
40:02muy bajo de peso
40:05que no estaba bien
40:06que en
40:07que daba
40:08en ocasiones
40:09pues
40:11miedo
40:12¿sabes?
40:13de cómo estaba
40:14pero pese a verlo
40:16quiere seguir
40:18lo que nunca te puedes imaginar
40:20es que tu hijo
40:20mientras nosotros estamos durmiendo
40:22él está haciendo por la noche
40:23deporte compulsivo
40:24lo que jamás te puedes imaginar
40:26es que mientras tu hijo
40:27está en el cuarto de baño
40:28se ponía las manos
40:29a ambos lados del váter
40:31y estaba haciendo
40:32de la taza del váter
40:32y se ponía a hacer
40:33flexiones
40:34se ponía a subir y bajar
40:35ponía las piernas rectas
40:36y subía y bajaba
40:37eso es lo que jamás
40:38te puedes imaginar
40:39porque nunca
40:40porque ellos además
40:41mienten muy bien
40:43y saben ocultarlo muy bien
40:44porque les interesa
40:45son auténticos actores
40:46en el sentido
40:47y tú por más vueltas
40:48que le das al asunto
40:49porque piensas
40:50hay algo malo
40:51o sea yo sé que pasa algo
40:52y tú sabes que pasa algo
40:53pero a ver
40:54no vomita
40:55contabilizaba las calorías
40:57que le había ingerido
40:58se hacía su película
41:00de cuánto podría ser
41:01en flexiones abdominales
41:04dominadas o lo que sea
41:05y entonces pues
41:07prácticamente eso
41:08intentaba hacer
41:10que hubiera un saldo
41:10negativo siempre
41:11la autocombustión
41:13de su cuerpo
41:13había llegado al punto
41:14de que ya no sólo
41:15estaba consumiendo
41:16sus propios músculos
41:18sino que había empezado
41:20a consumir
41:21el propio músculo
41:22del corazón
41:23en principio
41:23eran como 40 pulsaciones
41:24que luego
41:25lo peor de todo
41:26claro
41:26eran 40 pulsaciones
41:27por Newton
41:28en el hospital
41:28bajaba a 32
41:2931
41:3029
41:31yo estuve ingresado
41:3356 días
41:35y
41:37y mucha gente
41:40yo no sé
41:40cómo se lo tomará
41:41pero para mí
41:42yo lo considero
41:45uno de los
41:45de las temporadas
41:47más felices
41:48de mi vida
41:49por descubrir
41:50la vida
41:51por descubrir
41:52que no tenía
41:54que hacer
41:54todo ese castigo
41:55que me hacía
41:56que no me tenía
41:57que hacer
41:57todo ese daño
41:57que me hacía
41:58tenía que estar
41:59acostado
41:59boca arriba
42:00para no podía
42:01cruzar los pies
42:02no podía cruzar
42:03las manos
42:04era acostado
42:04boca arriba
42:05pues hacer fuerza
42:06y seguir haciendo ejercicio
42:08exactamente
42:09el ingreso hospitalario
42:10en general
42:11el objetivo principal
42:13va a ser
42:13restaurar
42:14el estado
42:16nutricional
42:17el estado físico
42:18y iniciar
42:19el tratamiento
42:21de todos los aspectos
42:22psicopatológicos
42:23es decir
42:23del miedo a engordar
42:25del trastorno
42:25de imagen corporal
42:27el estado de ánimo
42:28etcétera
42:28que es que nosotros
42:29llegaron a decir
42:30que si hubiéramos
42:30o sea que a lo mejor
42:31unos días más
42:33unas semanas más
42:33hubiera sido
42:34nefasto
42:36hubiera podido morir
42:37el corazón estaba ya
42:38mal
42:39la leche producida
42:40un fallo carayaco
42:41exactamente
42:41desde que Miguel
42:42salió del hospital
42:43tiene unas pautas
42:44de alimentación
42:45muy estrictas
42:46tiene una dieta
42:46muy exhaustiva
42:47pues que tiene un menú
42:49él come cinco veces
42:49al día
42:50y el menú
42:51está totalmente
42:52pautado
42:53hasta el agua
42:53está pautado
42:54o sea realmente
42:55él puede beber
42:56un vaso de agua
42:56cada equis tiempo
42:57en cada comida
42:58pero no puede beber
42:59ahora tres vasos
43:00porque me muero de sed
43:00lo primero que tuvimos
43:01que comprar
43:02cuando salimos
43:02del hospital
43:03fue una báscula
43:04porque todo ha pesado
43:05gramo a gramo
43:05hay mamás
43:06y hay papás
43:07que han tenido
43:07que dejar sus trabajos
43:08porque no pueden
43:09asistir a las terapias
43:10porque no les da tiempo
43:11a cocinar
43:12porque son cosas
43:14que esto requiere
43:15mucha mucha dedicación
43:16esto pues
43:17¿hasta cuándo?
43:18no se sabe
43:19depende de cómo vaya Miguel
43:20depende del tiempo
43:22todos los lunes
43:36voy a terapias
43:37al niño Jesús
43:38con mi padre
43:39y la verdad es que
43:43o sea
43:43porque yo tengo terapias
43:45primero
43:46y después entra él
43:47para que le digan
43:48cómo me tiene que tratar
43:50y todo eso
43:52y la verdad es que
43:54a mí el ir a terapias
43:56es un refuerzo
43:57muy grande
43:57porque
43:58me reafirma
44:00todas las
44:00ideas
44:02verdaderas
44:03que
44:03que he descubierto
44:05que
44:05que son normales
44:07y el ir a terapias
44:08me hace
44:09me hace sentirme mejor
44:11me llamo María
44:25tengo 30 años
44:27llevo ingresada
44:28en este centro
44:29dos meses
44:29a causa de una anorexia
44:31restrictiva
44:32desde hace 19 años
44:33yo he ingresado aquí
44:35voluntariamente
44:36pero he ingresado
44:39también lo digo
44:40soy consciente
44:41porque sabía que me moría
44:42con una lesión
44:44bastante grave
44:45de corazón
44:46y
44:47y una lesión
44:49que tengo
44:50bastante grave
44:50en la vejiga
44:51un síndrome de Hittman
44:52que no volveré
44:53a recuperar la vejiga
44:54ni podré volver a hacer
44:56podré volver a orinar
44:58por mí misma
44:58nunca más
44:59es muy duro
45:00me ha costado mucho
45:01asimilarlo
45:02porque no es fácil
45:04no es fácil
45:05el tener que
45:06autosondarme
45:07yo a mí misma
45:08cinco veces diarias
45:09en trastornos de conducta alimentaria
45:11el porcentaje de mortalidad
45:13está en torno
45:14al 8-10%
45:15en general
45:16sí que es cierto
45:16que hay más mortalidad
45:17asociada en anorexia
45:19que en bulimia
45:19porque en anorexia
45:20claro no hablamos solamente
45:21de suicidio
45:22hablamos también
45:23de complicaciones médicas
45:25asociadas a la enfermedad
45:26solo conozco la vida
45:28con la anorexia
45:30no conozco la vida
45:31sin la anorexia
45:31no la conozco
45:33si considero
45:35que esta vez voy a salir
45:36porque las otras veces
45:38no es que no haya querido salir
45:41es que nunca lo he intentado
45:42nunca he querido
45:44curarme
45:45esa es la auténtica realidad
45:48los tratamientos
45:49para este tipo de trastornos
45:50son largos
45:51porque la frecuencia
45:52de recaídas
45:53es muy importante
45:54la manera de prevenirlas
45:55por tanto
45:56son tratamientos
45:56de entre 4 o 5 años
45:59con este fin
46:00con el fin de controlar
46:01al paciente
46:01hacer un seguimiento
46:02y prevenir recaídas
46:03el ingreso aquí
46:04fue la mayor felicidad
46:07que pude dar
46:07mi padre me dejó aquí
46:09llorando
46:11pero yo ese día
46:12le dije a mi padre
46:13esto es lo que debería
46:15de haber hecho
46:15hace muchos años
46:16que no hice
46:17alégrate por mí
46:18no llores
46:19este hospital es privado
46:21evidentemente
46:22yo no me lo puedo costear
46:26me lo paga mi familia
46:27y si aproximadamente
46:29son unos 6.000 euros mensuales
46:31más algún extra
46:34que viene
46:35por medicación
46:37o por
46:38que me tienen que
46:39llevar
46:40algún acompañante
46:42porque no puedo ir sola
46:44a ningún sitio
46:44no hay
46:46por desgracia
46:46ninguna ayuda
46:48para este tipo
46:49de enfermedades
46:51no las hay
46:52y las mutuas
46:54este tipo de enfermedades
46:55no las cubren
46:57y si las cubre
46:59te cubre
47:00un poquito
47:01como mucho
47:0230 días
47:03de acuerdo
47:04yo tengo una enfermedad
47:05mental
47:06porque la anorexia
47:07es una enfermedad
47:08mental
47:08pero
47:10tiene otros cuidados
47:13diferentes
47:14que los que puede tener
47:15sin faltar al respeto
47:17a nadie
47:17un
47:18esquizofrénico
47:20que también es otra
47:21enfermedad mental
47:22pero
47:24una persona con esquizofrenia
47:26no necesita
47:26que la acompañen
47:27al baño
47:27una persona con anorexia
47:29sí necesita
47:30que la acompañen
47:31al baño
47:31conclusión
47:33a mí no me vale de nada
47:35que me ingresen
47:35en un psiquiátrico
47:36vamos a enfocar un poco
47:37la terapia de hoy
47:38en hablar del tema
47:40de las causas
47:41de un trastorno alimentario
47:42vale
47:42hay un tema
47:44que es un poco
47:44el que se habla
47:46más a nivel social
47:47que es el tema
47:47de las tallas
47:49de los modelos
47:51todos esos referentes
47:52que tenéis
47:53me gustaría saber
47:55empezando por ti
47:56y aquí
47:56en qué medida
47:57eso os ha afectado
47:58o ha contribuido
47:59a que tengáis
48:00un problema
48:00en la alimentación
48:02a mí me ha influenciado
48:04el prototipo básico
48:08de una modelo
48:08que si es delgada
48:09alta
48:10y es guapa de cara
48:12y luego pues
48:13lo asociaba
48:14a un novio perfecto
48:16bueno perfecta
48:17a ver
48:17un novio guapo
48:18y tal
48:19ya que la vida
48:20pues le iba bien
48:21físicamente
48:22pues iba bajando
48:24pues entonces
48:24ya me centré más
48:25en las tallas
48:26pero básicamente
48:26era por las novias
48:27de los futbolistas
48:28y tal
48:28me llamo Jacqueline
48:30tengo 18 años
48:31vengo de Madrid
48:32y estoy ingresada
48:33por segunda vez
48:34atrás de una recaída
48:35de anorexia
48:35yo creo que la base
48:37de estar enferma
48:38es estar sola
48:39pero la diferencia
48:40de cuando tienes
48:42anorexia
48:43es que no te sientes sola
48:44porque te dedicas a algo
48:48ocupa tu tiempo a algo
48:49es más fácil pensar
48:51cómo me voy a librar
48:52de la cena
48:52de
48:52este me ha insultado
48:55o me ha pegado
48:58una recaída
49:00se llega
49:01sin darte cuenta
49:03del todo
49:04empieza por pequeñas cosas
49:06me empiezo
49:06pensamientos
49:08de
49:09esto puede engordar
49:12de nuevo
49:12esto
49:13joder
49:14esto me da miedo
49:15esto me cuesta
49:16me pongo muy nerviosa
49:18me veo mal
49:19mira como estoy
49:21Dios la gente
49:23que va a pensar
49:24y luego ya empiezas
49:25más
49:26ya empiezas
49:27la comida
49:28no quiero comer
49:30o
49:30no quiero comer
49:31porque estoy llena
49:32estoy cansada
49:33me voy a dormir
49:34y luego ya
49:36la recaída
49:37pues
49:37la recaída
49:38ya hay
49:39hasta la manzana
49:40todo lo que sea
49:41ya dices
49:41no
49:42no puedo
49:43llega a tal punto
49:45que no puedes
49:46ni beber agua
49:46no hace falta
49:48suicidarme
49:50sabes
49:50o sea
49:50dejas de comer
49:52y ya
49:52si atendemos
49:57solamente
49:57a intentos
49:58autolíticos
49:58el porcentaje
50:00es altísimo
50:01lo que pasa
50:01que muchísimos
50:02intentos
50:03pues evidentemente
50:04no son finalistas
50:05no acaban
50:05en una muerte
50:06pero sí que
50:07hay una gran
50:08población de pacientes
50:09un gran
50:09porcentaje
50:11de intentos
50:12fallidos
50:13es que ese es el problema
50:14que no existe
50:15un hasta donde
50:15no existe
50:17o sea
50:17no existe
50:18un tope
50:18bajas un poco
50:20llega la parte
50:22en la que te ves
50:23fantástica
50:24de toda tu vida
50:24es perfecta
50:25perfecta
50:26como una famosa
50:27perfecta
50:28como la de los libros
50:29perfecta
50:30como tú quieras llamarla
50:31llega tu vida
50:32perfecta
50:32¿qué pasa?
50:34que te entra el miedo
50:34vale
50:36si paro
50:36¿qué pasa?
50:37el principal factor
50:38de riesgo
50:39para los trastornos
50:40de alimentación
50:41es la dieta
50:42el hacer dieta
50:43pero a la vez
50:44es un factor de riesgo
50:45muy poco específico
50:46eso significa
50:47que muchas de las personas
50:48que van a comenzar
50:49una dieta
50:49la mayoría
50:51la gran mayoría
50:52no van a hacer nunca
50:53un trastorno de alimentación
50:54pero sin embargo
50:55lo que sí está claro
50:56es que todos los que
50:57tienen diagnosticado
50:59un trastorno de alimentación
51:00comenzaron
51:01con esa tipo
51:02con esta conducta
51:03de dieta
51:04restrictiva
51:06es un momento
51:10en el que te enfrentas
51:11a tu peor enemigo
51:13le ponen un plato
51:16y lo que sé
51:17me lo miras
51:18y dices
51:18recuerdas
51:20como te ves
51:21te empiezas a agobiar
51:22dices
51:24no voy a poder
51:25esto no
51:25y ahora pues
51:26a ver
51:27al estar en el tratamiento
51:28tengo más apoyo
51:29al tener a mis compañeras
51:31al tener a
51:33a los psicólogos
51:34a los psiquiatras
51:35a la enfermería
51:36es como si a mí
51:38me sentara delante
51:39de un plato sola
51:40en una habitación
51:41acá me volvería
51:42me deprimiría
51:43me pondría a llorar
51:44porque estoy sola
51:45enfrentándome yo
51:47tengo apoyo
51:47tengo gente
51:48que me recuerda
51:49que hay una vida
51:50más allá
51:51eso se necesita
51:52que alguien te recuerde
51:53que tú eres capaz
51:55la economía
51:59fue yo mucho
52:01en una recuperación
52:02el tratamiento
52:03en sí
52:03a mi familia
52:04le cuesta
52:04500 euros
52:05con la ayuda
52:07del seguro escolar
52:07sin el seguro escolar
52:09pues
52:09más de mil euros
52:12el problema
52:13es
52:14que el seguro escolar
52:15son dos años
52:16ya solo me quedan
52:17cuatro meses
52:18y
52:20y básicamente
52:22sin seguro escolar
52:23ese tratamiento
52:25no
52:25no lo pueden permitir
52:27mis padres
52:27no necesitar
52:29tener que adelgazar
52:31tener que restringir
52:32ese día
52:33tener que
52:34necesitar
52:35esa droga
52:37de alivio
52:37si no la necesito
52:39la anorexia
52:40ya está
52:43o sea ya
52:43para mí
52:44eso es curarme
52:45mirando
52:46más allá
52:48de un espejo
52:49o más allá
52:50de una talla
52:50o más allá
52:51de lo que sea
52:51ver que merece
52:53la pena
52:53vivir
52:54vale chicos
53:01vamos a empezar
53:02con 4 de 200
53:04los impares a Kroll
53:05y los pares a Estilo
53:06con 10 segunditos
53:08de descanso
53:09la recaída
53:10no la barajó
53:13puede llegar
53:15pero no la barajó
53:16porque si la barajó
53:17la doy como opción
53:18puede llegar
53:19un tropezón
53:20pero no es más fuerte
53:22el que no se tropieza
53:23sino que más veces
53:24se levanta
53:24la última vez
53:25que vomité
53:25hace ya
53:27más de 6 meses
53:29porque
53:30desde que
53:31ingresé
53:32esta última vez
53:33vi la poca utilidad
53:34que tenía ya
53:35los atracones
53:36y los vómitos
53:37descubrí que la vida
53:38la vida
53:39se puede afrontar
53:40sin necesidad de eso
53:41yo pienso muchas veces
53:42que
53:43este cuerpo
53:44es el que viene
53:46asociado a esta cabeza
53:46la cabeza me gusta
53:48mi cabeza me gusta
53:49si intento cambiar el cuerpo
53:51cambiaré la cabeza
53:52y una cabeza cambiada
53:53no me gusta
53:53es espectacular
53:55como está
53:55o sea
53:56yo resultado
53:57el que se
53:58se internase
54:00se saliera
54:01desde
54:02desde él
54:03para decir
54:04bueno yo tengo
54:05un problema
54:06y
54:07y voy a por él
54:08y
54:08y es lo que ha hecho ahora
54:10es volver a empezar
54:11volver a conocernos
54:13yo mi hermano
54:14no sé ni cuál es su color
54:15favorito
54:17ni qué le gusta
54:18ni nada
54:18yo no sé quiénes sales
54:20entonces ahora
54:21es como empezar
54:22empezar una relación
54:24pero claro
54:25no es empezar una relación
54:27sin un
54:28en un libro vacío
54:29es empezar una relación
54:30con un libro escrito
54:31con el nacimiento
54:36de Lara
54:36he cerrado
54:37un
54:38un episodio
54:40de 10 años
54:40en mi vida
54:41pero para siempre
54:42y muy duro
54:43muy duro
54:44que no me gustaría
54:45que se repitiera
54:45ni en ella
54:47ni en nadie
54:49yo soy de
55:03de un pueblo
55:04de Tarragona
55:04con Marruga
55:05y ahí es donde
55:06están
55:07residen mis padres
55:08voy allí
55:09paso el día con ellos
55:10también es una manera
55:12de que ellos
55:12se sientan tranquilos
55:13por como
55:14por verte
55:15por ver que estás bien
55:17el hecho
55:19de enfrentarme
55:19con la verdadera Natalia
55:21con una persona
55:22de 42 años
55:23una persona madura
55:24responsable
55:25no puedo evitar
55:27bueno pues
55:28tengo el cuerpo
55:29que tengo
55:29que no lo puedo cambiar
55:32que cambiarlo
55:33es ir contra natura
55:34lógicamente
55:35me tengo que ver gorda
55:36porque yo no he estado
55:37en un casino
55:38sabemos que ella
55:41está atendida
55:42sabemos
55:43también nos han dicho
55:45que la curación
55:46no la va a tener
55:48la única cosa
55:50que ahora
55:50se está tratando
55:51es
55:52de que ella
55:53pueda vivir
55:54dignamente
55:55que pueda trabajar
55:56que reconozca su enfermedad
55:58y que luche contra ella
56:00y que pueda
56:01hacer una vida
56:02normal y digna
56:04y ahora puedo decir
56:05que
56:06no tengo la felicidad
56:08plena
56:08pero que
56:09que soy feliz
56:10soy feliz
56:12y no porque mi vida
56:13sea todo maravilloso
56:15pero
56:16al menos vivo
56:18y eso para mi
56:19ya es importante
56:19no porque mi vida
56:22no porque yo creo
56:24que es
56:24todo maravilloso
56:25todo maravilloso
56:25bueno
56:26que sea todo maravilloso
56:26toda maravilloso
56:26que sea todo maravilloso
56:27¡Gracias!
56:57¡Gracias!
Recomendada
54:56
|
Próximamente
45:42
45:42
45:44
49:56
1:29:48
44:06
21:15
52:21