Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
La vida en la costa
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las olas del mar Báltico, las gaviotas y playas románticas para pasar las vacaciones.
00:12Estamos en la bahía de Lübeck con sus conocidos monumentos como los antiguos faros, los abruptos acantilados y sus famosos veleros.
00:22Sus ajetreadas costas atraen a todo tipo de viajeros, los paisajes vírgenes no abundan y sin embargo existen.
00:41Son oasis naturales a los que los animales vuelven una y otra vez.
00:46Como el ave fría europea, una especie muy poco frecuente que defiende a su descendencia con gran valentía.
00:59Y todo en una región que parece conocida pero en la que aguardan una gran cantidad de sorpresas.
01:09La vida en la costa.
01:16El mar Báltico se congela en raras ocasiones.
01:22Incluso cuando el termómetro llega a marcar los 20 grados bajo cero,
01:26la barnacla canadiense y los ánades tienen claro dónde deben buscar refugio.
01:34Gracias a su gran concentración salina, aquí el hielo no puede formarse con tanta rapidez como en los lagos o en los ríos.
01:41Y la playa, con ese aspecto gélido, parece un paisaje de ensueño.
01:56Al zorzal real parece estar atragantándosele el desayuno.
02:02Los escaramucos se han congelado durante la noche y están duros como una piedra.
02:06Precisamente ahora que cada bocado es vital.
02:17Hasta las bolas de nieve son sólo bolas de nieve.
02:22Al mirlo no le queda otra opción que darle la razón al zorzal.
02:27Las ovejas recurren al hocico para quitar la nieve y son infalibles a la hora de encontrar las hierbas.
02:47A medida que se alargan los días y la temperatura asciende, el ave fría honra con su presencia a la naturaleza.
03:03Estas aves, mensajeras de la primavera, pasan el invierno en el sur de Europa y ya llevan un largo viaje a sus espaldas.
03:11Aunque este pequeño grupo aún no ha llegado a su destino.
03:22La tormenta de nieve es inminente y las aves tendrán que esperar a que el tiempo mejore.
03:30Los animales que no sean capaces de encontrar comida estarán abocados a la muerte.
03:37Y cada uno de los ejemplares cuenta.
03:39En los últimos 30 años, las poblaciones de esta especie se han reducido en un trágico 90%.
03:47Tras la tormenta, la primavera ya puede empezar a imponerse.
04:09Las aves frías seguirán su camino con el puente Firmansson como escenario de fondo.
04:19Cada año, esta isla del mar Báltico disfruta de aproximadamente 2.000 horas de luz solar.
04:26Aquí, en Femansson, justo detrás del faro Flüger, encontramos un oasis natural extraordinario que atrae al lugar a más de 270 especies de aves.
04:39Es la reserva de aves acuáticas de Valnau.
04:51A lo largo de los siglos, la bahía que una vez estuvo completamente abierta, se cerró.
04:57Y en su interior se crearon multitud de lagos.
05:00Femar es el lugar escogido por el Chorlito Dorado y la Barnacla Cariblanca,
05:08bandadas descomunales de aves migratorias, para hacer una parada antes de continuar su viaje hacia el norte o el este.
05:15Las aves frías ya han llegado a su destino.
05:19Regresan, como siempre, a las llanuras del noroeste de la isla para la época de apareamiento.
05:32No pierden el tiempo en busca de insectos o lombrices.
05:36Los machos lucen en esta época una cresta especialmente larga con plumas decorativas.
05:45Un par de espectaculares vuelos en picado sirven para demostrar a la hembra lo bien que se le da a defender un nido.
06:01Uno de sus oponentes aprovecha la ocasión y comienza a cortejar a la hembra.
06:07El acróbata aéreo quiere deshacerse de él.
06:15Pero su contrincante está empeñado en quedarse.
06:21Así es como estos aviadores con plumas demuestran su hegemonía.
06:26Ambos quieren quedarse con la hembra.
06:28La suerte está echada.
06:48Y el vencedor es aquel al que la hembra invita a aparearse con ella.
06:54Las ave frías se aparean en tierra firme.
07:04El macho se encarga de mostrarle a la hembra los mejores lugares para poner el nido con movimientos rítmicos.
07:11La hembra debe comprobar la precisión de la que presume el macho.
07:24La costa de Fémar está sometida a una constante evolución.
07:28Las corrientes arrastran la arena hacia la orilla y crean arenales y lagunas.
07:36Más de dos tercios del suelo de la isla están dedicados a la agricultura.
07:41Los campos, como los que hay en torno al faro de Staberguk, a menudo se extienden hasta llegar al mar.
07:46Los narcisos anuncian la llegada de la primavera.
08:01Llega la época de los conejos de Pascua.
08:07En realidad no ha sido nunca un conejo el encargado de suministrar los huevos en esta festividad,
08:13sino más bien las aves frías, a las que también se denominan en ciertos lugares aves de Pascua.
08:22La primavera altera la sangre allá donde va.
08:28Las liebres comunes atraviesan varias épocas de apareamiento a lo largo del año.
08:35Pero en este caso es la hembra la que elige a su pareja.
08:39En los albores de la primavera, los primeros en llegar a los conocidos como lugares de encuentro son los machos.
08:50Las hembras llegan más tarde.
08:53Ellas se aparean con varios machos, lo que facilita que algunas crías de la camada sean de diferentes padres.
09:00Estos solitarios, por lo demás absolutamente tímidos, demuestran su resistencia y su virilidad con saltos de hasta dos metros de altura.
09:13Carreras que se conocen como la locura de marzo y agresivos combates de boxeo en los que a menudo pierden varios mechones de pelo.
09:22A finales de abril, el último ejemplar de Barnac la Cariblanca abandona Femar para dirigirse a Siberia.
09:49Femar está conectado al continente por el puente de Femarson, que se encuentra en la zona más nororiental de Schleswig-Holstein.
10:05La bahía de Lübeck nace en la localidad báltica de Kellenjusen.
10:09Marinas como las de Grúmitz alternan turísticas playas con acantilados.
10:20Durante la última glaciación, los inmensos glaciares crearon un paisaje de morrenas.
10:36Cuando el hielo empezó a derretirse, la lengua del glaciar desapareció y se originó la bahía de Lübeck.
10:42Neustadt, Timmendorferstrand y Nindorf son tres municipios costeros alineados como si fueran las perlas de un collar.
10:54Detrás de los acantilados de Brotten se encuentra Travemunde.
10:59Impresionantes son el Hotel Maritim y el que dicen que es el faro más antiguo de Alemania.
11:05Allí también encontramos el legendario Passat, un velero de cuatro mástiles construido en 1911.
11:18La península de Pryuwal fue una base militar de gran importancia durante la Segunda Guerra Mundial.
11:25El terreno en el que en su día despegaban y aterrizaban los aviones es ahora una reserva natural.
11:31Y la naturaleza ha ido colonizando poco a poco el terreno que siempre fue y es suyo.
11:41En la actualidad, el Tarro Blanco defiende este lugar que considera su territorio.
11:47Son con toda probabilidad las aves más leales que conoce el hombre y es raro que cambien de pareja.
11:55Juntos se dedican a luchar contra sus vecinos.
12:01La aboceta común tiene los mismos problemas.
12:14Para ellas, sin embargo, unos cuantos gestos amenazadores son suficientes para mantener a raya a los contrincantes.
12:21Hasta los años 60, unas 100 parejas de ave frías solían aparearse en las marismas.
12:31Posteriormente, desaparecieron sin dejar rastro.
12:36En 2007, comenzaron a regresar los primeros ejemplares.
12:40La hembra ha conseguido poner cuatro huevos en este nido con decoración austera.
12:51La escarcha del terreno no debería suponer ya ningún problema para la familia.
12:55Las ave frías prefieren aparearse en espacios abiertos y alejadas de los arbustos y de los árboles.
13:10Es la única manera de que puedan avistar a tiempo a los depredadores como los zorros.
13:15Más del 60% de las puestas de la ave fría son víctimas de los depredadores.
13:25Las zorras se dedican a cazar, principalmente, ratones.
13:33Pero tiene crías en la madriguera y hace falta una mayor cantidad de alimento.
13:38Se llevará todo lo que pueda encontrar.
13:48Es casi imposible mantener oculto el nido de ave fría con su oído y su refinado olfato.
13:59Pero se da cuenta de que hay una valla electrificada y conoce sus dolorosas consecuencias.
14:05Así que la única opción sensata pasa por la retirada.
14:11La valla que hay en torno a la zona de cría la construyeron los ecologistas locales
14:17para mantener a los zorros lejos del lugar.
14:20Ha resultado extremadamente útil.
14:25Los especialistas tienen claro que encontrar los nidos es ahora como buscar una aguja en un pajar.
14:31Los buscan extremando todas las precauciones.
14:41Dos sobre el terreno y dos en el mirador.
14:45Son aves muy listas.
14:55Los huevos y el nido tienen un camuflaje perfecto, incluso a corta distancia.
15:00Apenas se pueden ver.
15:03Pero el ojo experto acaba logrando su objetivo.
15:09Super.
15:10Hubo una época en la que los huevos de ave fría eran una exquisitez.
15:20A finales del siglo XIX, Otto, el príncipe de Bismarck,
15:25recibía por su cumpleaños el día 1 de abril, 101 huevos de ave fría.
15:30Hoy son un manjar difícil de encontrar.
15:33Los datos deberían contribuir a aumentar la protección de las aves.
15:46Se asigna un número a cada uno de los nidos, siempre a una distancia prudencial.
15:55Los ecologistas no deben molestar a las aves demasiado tiempo.
15:59Las aves frías tienen que volver a los huevos o la puesta puede enfriarse demasiado.
16:07Las estacas marcan los territorios.
16:14Las aves se mantienen alejadas de las demás.
16:18No suele haber más de nueve nidadas por hectárea.
16:20Todos los padres regresan a los nidos.
16:38Esta es elga, la número uno en su especie.
16:42Llevan muchos años apareándose aquí con total tranquilidad.
16:47Sin embargo, no se puede decir que no haya ningún peligro.
16:50La valla eléctrica mantiene a raya a los zorros que merodean la zona,
16:55pero no tiene ninguna utilidad frente a los cuervos que llegan volando.
17:08Ha llegado el momento de saber si el padre de las aves frías
17:11es capaz de defender el nido después de todo.
17:14Intenta ahuyentar a los cuervos con rápidas maniobras de vuelo.
17:29Un vecino acude al rescate.
17:31El trabajo en equipo consigue que el atacante se marche.
17:40Pero no pueden darse ni un respiro.
17:44Otro córbido aparece de la nada
17:46y es cuatro veces más grande que el ave fría.
17:50El macho tiene que deshacerse de su enemigo.
17:53Debe estar siempre preparado para la ofensiva
18:18si no quiere darle la más mínima oportunidad al córbido
18:21de llevarse los huevos.
18:25El ave fría demuestra que está a la altura.
18:33Es un luchador nato.
18:35El córbido se da por vencido.
18:47Que nadie se confunda.
18:50Regresará en un momento dado.
18:57El refugio de las ave frías
18:59se encuentra cerca del muelle escandinavo,
19:01uno de los puertos de transbordadores
19:04más grandes de Europa.
19:11Frente a la península de Prewol,
19:13en las proximidades del estuario de Trave,
19:16ha prosperado otro oasis natural.
19:21Allí se ubica la ribera de Dumersdorf,
19:25con sus pendientes secas
19:27y sus recónditas playas.
19:31Es el entorno perfecto
19:35para el lagarto ágil.
19:40Hay abundantes insectos
19:42de los que alimentarse
19:43y la arena caliente
19:44ayuda a que los huevos eclosionen.
19:50De los terrenos antiguos cultivados
19:53se hacen cargo las ovejas.
19:55Los escarabajos de las rosas,
20:15los abejorros e incluso las abejas
20:17sacan partido a esta gran diversidad de flora
20:20y sus suministros de néctar.
20:22Es uno de los aspectos
20:24que atrae al caudón dorsirrojo,
20:27que prefiere asentarse en las praderas.
20:33Las ovejas se aseguran
20:35de que las praderas secas
20:37no estén cubiertas de arbustos
20:39o plantas de crecimiento rápido,
20:41como las ortigas.
20:42En la orilla opuesta
20:58hay una ensenada de aguas al obre
21:00conocida como el lago Dassault.
21:03Hasta la reunificación
21:09de las dos Alemanias en 1990,
21:12toda la orilla del lago
21:13era una zona restringida
21:15de la Alemania del Este.
21:16El turismo y el desarrollo
21:18se han mantenido alejados hasta hoy.
21:22La isla de Buchhorst
21:23es un tesoro natural protegido
21:25y abandonado a su suerte.
21:27Ocultos entre los bosques
21:36se encuentran los testigos inmóviles
21:39de la historia de Alemania.
21:41Los casi 1.400 kilómetros
21:43de frontera entre el Este
21:44y el Oeste de Alemania
21:46terminaban en la península
21:48de Priwold.
21:52Poco a poco
21:53van pasando a formar parte
21:54del cinturón verde.
21:57En la actualidad,
22:03una vez al día,
22:04una gran cantidad de animales
22:06pueden cruzar sin peligro alguno
22:08la antiguamente considerada
22:10franja de la muerte.
22:12Desde la desaparición del comunismo,
22:15un tímido camarada
22:16se ha aprovechado
22:17de la libertad
22:17que ofrece la ausencia de fronteras
22:19para ampliar su territorio
22:21hacia el oeste.
22:25Las nutrias
22:26no solo se alimentan de peces,
22:29también cazan patos,
22:30ratas,
22:31cangrejos
22:32y ranas.
22:42Pero no todas las cacerías
22:43tienen su recompensa.
22:46Los peces que quedan debilitados
22:48son los más fáciles de atrapar,
22:50así que bien vale darse un homenaje.
22:53La marta de agua
22:54necesita alrededor de un kilo
22:56de alimento diario
22:57y casi dos tercios
22:59de esta cantidad
23:00lo suponen los peces.
23:10Detrás del lago Dassault
23:12hay inmensas zonas
23:14de terrenos
23:15dedicados a la agricultura.
23:16En las inmediaciones
23:21de este paisaje
23:22bastante monótono
23:23la vida comienza
23:25a desperezarse.
23:26Es un polluelo
23:27de ave fría.
23:30Esta familia
23:31ha tenido mucha suerte
23:32dado que se destruyeron
23:34una gran cantidad
23:35de nidadas
23:36cuando se labraron
23:37los campos.
23:38Su camuflaje
23:39es perfecto.
23:40Apenas se puede ver
23:41al polluelo.
23:42Pero de poco
23:43van a servir
23:44ni el camuflaje
23:45ni el escondite
23:46si aparece por aquí
23:48la maquinaria agrícola.
23:53Estos polluelos
23:54se alimentan
23:55solos
23:55desde el principio.
23:57Pero sus padres
23:57no dejan por ello
23:58de observarlos
23:59y les hacen sugerencias
24:01sobre los mejores lugares
24:02donde encontrar comida.
24:06Acogen a los polluelos
24:08constantemente
24:09bajo sus alas
24:09para que no tengan frío.
24:12los padres
24:15no bajan
24:16la guardia
24:17en ningún momento.
24:22Un faisán.
24:27No hay manera
24:28de saber
24:28si los polluelos
24:29pueden estar en peligro.
24:42para poner en marcha
24:48una ofensiva
24:49así
24:49hace falta
24:50mucha valentía.
24:56Ahora los padres
24:57deben hacer frente
24:58a otro problema.
25:00Si el suelo
25:00sigue secándose
25:01los polluelos
25:03no serán capaces
25:04de encontrar comida.
25:05tienen que tomar
25:09una decisión
25:10deberían quedarse
25:11o migrar
25:13a cualquier otro sitio.
25:22Optan por marcharse
25:24antes de que sea
25:25demasiado tarde.
25:26a campo abierto
25:33los polluelos
25:34apenas pueden
25:34protegerse
25:35de los cuervos
25:36o de las aves
25:36de presa.
25:46Una vega cercana
25:48parece ser
25:49la solución
25:49que estaban esperando.
25:51Allí podrán
25:52encontrar comida
25:53y refugio.
25:58Aquí
25:59la familia
26:00puede quedarse
26:01hasta que los polluelos
26:02cumplan
26:02las cuatro semanas
26:03de vida
26:04y puedan
26:05echar a volar.
26:19Como en la bahía
26:20de Lubeck
26:20el lago
26:21Dasou
26:22se formó
26:23durante la última
26:24glaciación.
26:27Aquí
26:28yace
26:28el legado
26:29de dos
26:29inmensos
26:30glaciares
26:30un gran
26:31montículo
26:32de tierra
26:33ahora conocido
26:34como
26:34Brottener-Winkel.
26:37El mar
26:38báltico
26:38se engulle
26:39a sí mismo
26:39en los acantilados
26:40de 20 metros
26:41de altura
26:42a una velocidad
26:43de un metro
26:44al año.
26:48El agua
26:49erosiona
26:50la arena
26:50deja bloques
26:52de piedra
26:52y cascotes
26:53en formas
26:54y tamaños
26:54de todo tipo
26:55a lo largo
26:56y ancho
26:56de las costas.
26:58Así es como
26:59el báltico
26:59serpentea
27:00inexorablemente
27:01hacia el interior
27:02metro a metro.
27:09Durante los últimos
27:11siete mil años
27:12la tierra
27:13ha perdido
27:13en su batalla
27:14contra las olas
27:15unos seis kilómetros.
27:22La empinada
27:23orilla
27:24ofrece
27:24a la golondrina
27:25más pequeña
27:26de Europa
27:27un lugar
27:27ideal
27:28para anidar.
27:31El avión
27:32zapador
27:33se reproduce
27:34en colonias
27:34y excava
27:35canales
27:36estrechos
27:36y largos
27:37como si fueran
27:38brazos
27:38en las paredes
27:39de arena.
27:40De ese modo
27:41protege
27:42a los polluelos
27:42frente al viento
27:43la lluvia
27:44y los enemigos.
27:51Los progenitores
27:52suministran
27:53a los polluelos
27:54sin descanso
27:55los insectos
27:56que van cazando
27:57durante el vuelo.
28:04Esta colonia
28:05tiene
28:06dos mil
28:06seiscientos nidos
28:07y es una
28:08de las más
28:09importantes
28:09de toda Europa.
28:11de repente
28:23el tiempo
28:25cambia.
28:31En esta época
28:32del año
28:33el mar báltico
28:34continúa
28:35su destructiva
28:36labor
28:36en los acantilados.
28:37en función
28:45de la corriente
28:46la arena
28:46que se va erosionando
28:48queda depositada
28:49en las orillas
28:49de la bahía
28:50de Lübeck
28:50o en la península
28:52de Priwold.
29:00La lluvia
29:01supone
29:02una alerta roja
29:03para las avefrías
29:04que se encuentran
29:05en las instalaciones
29:06del antiguo aeropuerto.
29:11Estos tres polluelos
29:12que acaban
29:13de salir
29:13del cascarón
29:14corren el riesgo
29:16de quedar empapados
29:17y morir congelados.
29:20La madre
29:21se apresura
29:22a protegerlos
29:22metiéndolos
29:23bajo su paraguas
29:24de plumas.
29:25Una gran cantidad
29:26de polluelos
29:27no logra sobrevivir
29:28si el mal tiempo
29:29dura largos periodos.
29:35Por los pelos
29:37el tercero
29:38ha encontrado
29:39el camino correcto
29:40justo a tiempo.
29:48Por fin
29:49el cielo
29:51se despeja.
29:55Tan solo
29:56han de pasar
29:56unos días más
29:57para que los polluelos
29:58estén mejor preparados
29:59y se protejan
30:01con una capa
30:01de plumas
30:02algo más densa.
30:06Para la familia
30:08de avefrías
30:08la lluvia
30:09es una maldición
30:10y una bendición.
30:12Por un lado
30:13supone una amenaza
30:14para los polluelos
30:15pero por otro
30:16el limo húmedo
30:17es una fuente generosa
30:19de gusanos
30:19e insectos.
30:21Pero los lodazales
30:23atraen a todo tipo
30:24de animales.
30:26Esto tiene
30:28mala pinta.
30:31Es mejor
30:33no enfrentarse
30:34con una ave fría.
30:36La seguridad
30:37de las ave frías
30:37que no tienen
30:38ningún miedo
30:39siempre funciona.
30:46Ni el tarro blanco
30:48ni la gaviota reidora
30:49suponen un peligro
30:50para los polluelos.
30:54Aún así
30:54sus padres
30:55no dejan
30:56de vigilarlos.
31:02Ni cejan
31:04en su ofensiva.
31:14Las gaviotas
31:16sin embargo
31:16no se dejan
31:17intimidar
31:18tan fácilmente.
31:28Tienen tantos vecinos
31:29que los padres
31:30están en un estado
31:31de estrés constante.
31:43Este archibebe
31:45es inofensivo.
31:46Solo va buscando
31:47lombrices,
31:48caracoles
31:49o insectos
31:49para alimentarse.
31:51Eso basta
31:52para que las ave frías
31:53se pongan nerviosas.
31:55Los archibebes
31:56también tienen
31:57polluelos
31:57que proteger.
32:01Naturalmente
32:02las aves
32:03terminan
32:04enfrentándose.
32:04Gracias a las medidas
32:20de protección
32:21que han puesto
32:22en marcha
32:22la colonia
32:23de ave frías
32:24que se encuentran
32:25en los terrenos
32:26del antiguo aeropuerto
32:27ha crecido mucho
32:28desde 2007.
32:31En la actualidad
32:32hay 26 parejas
32:33en época de cría.
32:35Es la cifra
32:35más alta
32:36hasta el momento.
32:38El archibebe
32:39también se aprovecha
32:40de la situación.
32:41Por primera vez
32:42en casi 60 años
32:43ha podido tener
32:44descendencia
32:45en la península
32:46de Primwall.
32:47la bahía
33:01de Lubeck
33:03La bahía
33:15de Lubeck
33:16es sinónimo
33:17de sol,
33:18diversión
33:18y gaviotas.
33:23Cada año
33:24más de un millón
33:25de turistas
33:26aprovecha
33:26para relajarse
33:27en los municipios
33:28costeros
33:29como
33:29Grubitz.
33:30Las gaviotas
33:31no han tardado
33:32en aprender
33:33cómo pueden
33:33sacar partido.
33:36Es demasiado fácil.
33:40La atención
33:41se desvía
33:42un solo momento
33:43y el emplumado
33:44pirata volador
33:45se lanza
33:46al ataque.
33:48Las gaviotas
33:50son animales
33:50omnívoros
33:51y son especialistas
33:53en el campo
33:53de la adaptación
33:54y los seres humanos
33:56son sus proveedores
33:57de comida preferidos.
34:00Aún así,
34:06los recién llegados
34:07quedan advertidos.
34:09No hay un solo lugar
34:10en los más de 50 kilómetros
34:12de playa
34:12entre Dame
34:13y Travemunde
34:14en el que vayan
34:15a estar a salvo
34:16de las molestias.
34:20Los últimos
34:21charrancitos
34:22de la bahía
34:22de Lubeck
34:23están en época
34:24de cría
34:24cerca de Grubitz.
34:27Cuando se cambia
34:27una anidada
34:28el macho
34:29siempre lleva
34:30consigo
34:30un pequeño regalo.
34:34En Alemania
34:35los charrancitos
34:36se encuentran
34:37en peligro
34:38de extinción.
34:39Sus huevos
34:39suelen pasar
34:40desapercibidos
34:41y terminan pisoteados.
34:44Cada vez
34:44hay más lugares
34:45en la playa
34:45para anidar
34:46que desaparecen
34:47sin que nadie
34:48se dé cuenta.
34:53También defienden
34:54a su familia
34:55con vehemencia.
35:04Los ostreros
35:06son otra víctima más.
35:08Cada vez
35:09es más difícil
35:09encontrar lugares
35:10como esta playa
35:11resguardada
35:12para poner los huevos.
35:14detrás de los bastiones
35:34turísticos
35:35como Grubitz
35:35y Peltzahaken
35:37se encuentra
35:38un antiguo
35:39paisaje cultural.
35:40Los setos
35:47que hacen
35:48de cortavientos
35:48han caracterizado
35:49el aspecto
35:50del campo
35:51durante siglos.
35:56La liebre común
35:57es uno de los animales
35:58que,
35:59en silencio,
36:00se ha aprovechado
36:01de uno de los programas
36:02de ayudas
36:03del Estado.
36:04Desde el año
36:042018
36:05los agricultores
36:07han desarrollado
36:08más de 500 hectáreas
36:09de zonas
36:10dedicadas
36:10al cultivo
36:11de flores
36:11que han dado lugar
36:13a un aumento
36:14significativo
36:14de los ejemplares
36:15del liebre común.
36:17Las flores silvestres
36:19atraen
36:20a una gran diversidad
36:21de insectos.
36:25La tarabilla común,
36:27el jilguero norteamericano
36:28y hasta las grullas
36:30terminan aprovechándose
36:32de ello.
36:33Las aves más grandes
36:34se alimentan
36:35de animales
36:35más pequeños,
36:36pero también
36:37de plantas.
36:45Durante el verano
36:46la producción de heno
36:48renueva
36:48el aspecto
36:49de los prados.
36:58En estos momentos
37:00todos los animales
37:01que viven
37:01de los insectos
37:02de tierra
37:03y de las lombrices
37:04como las aves frías
37:05están de enhorabuena.
37:14El apareamiento
37:15es una tarea
37:16agotadora
37:16y hace falta
37:17cargar las pilas
37:18con una enorme
37:19porción
37:20de lombrices
37:21de tierra.
37:34Hace tiempo
37:35las aves frías
37:36eran las aves
37:37más características
37:38de las praderas
37:39húmedas
37:40pero ahora
37:41escasean.
37:42la agricultura
37:53intensiva
37:54es una
37:54de las causas
37:55principales
37:56de la drástica
37:57desaparición
37:57de las aves frías.
37:58este granero
38:14se encuentra
38:15en la costa
38:16aquí
38:17se cosechan
38:17unas 8 toneladas
38:19de trigo
38:19por hectárea
38:20suficientes
38:21para alimentar
38:22a unas 100 personas
38:23al año.
38:29Los gamos
38:30aprovechando
38:30la abundancia
38:31de alimento
38:32se han instalado
38:33a sus anchas
38:34al menos
38:37hasta que llegue
38:37la temporada
38:38de cosecha
38:39después
38:40su paraíso
38:41desaparece.
38:53Las trilladoras
38:59con un elevado
39:00nivel de eficacia
39:01hacen su trabajo
39:02con una pérdida
39:03inferior al 1%.
39:05Eso quiere decir
39:06que a los animales
39:07les queda
39:08poco que aprovechar.
39:10A pesar de todo
39:12algunos pequeños
39:13bocados
39:13yacen entre
39:14los rastrojos
39:15y atraen
39:16a las pandadas
39:17de pájaros.
39:23Las grullas
39:40atrapan
39:40todo lo que pueden
39:41mientras pasan
39:42de un campo
39:43a otro
39:43para fortalecerse
39:45de cara
39:45a su migración.
39:50Tienen que
39:50atravesar
39:51una de las mayores
39:52zonas
39:52de dunas
39:53de la costa
39:54del mar
39:54báltico
39:55en Schleswig-Holstein
39:56by Sennhauser-Brock.
40:02El nacimiento
40:03de las dunas
40:04se encuentra
40:05en la zona
40:05de descarga
40:06o línea
40:07de deriva.
40:08Las olas
40:09arrastran
40:09guijarros,
40:10algas
40:10y material fino
40:11hasta la orilla.
40:14El viento
40:15se lleva
40:15la arena seca
40:16hacia el interior
40:17y empiezan
40:20a desarrollarse
40:21algunos montículos
40:22y protuberancias
40:23que se convertirán
40:24en dunas.
40:25La col marina,
40:27el cardo
40:27y el rábano
40:28de mar
40:28provocan
40:29que la arena
40:29se mueva
40:30más despacio.
40:33La marisma salada
40:34no tarda
40:35en formar
40:36enormes alfombras.
40:37El carrizo
40:41desempeña
40:42un papel crucial.
40:43Mediante
40:44su robusto
40:44sistema
40:45de raíces
40:45arrastra
40:46la arena
40:47suelta
40:47y estabiliza
40:49la duna
40:49que está
40:50en pleno
40:50crecimiento
40:51protegiendo
40:52así
40:52la costa.
40:53las praderas
41:06secas
41:06prosperan
41:07en el interior
41:07la siempreviva
41:09del monte
41:10florece
41:11especialmente
41:11bien
41:12con el calor
41:13a medida
41:18que los días
41:19se van volviendo
41:20más calurosos
41:21es posible
41:21escuchar
41:22el concierto
41:23de los brillos
41:23que en otros momentos
41:25escasean
41:26en la costa báltica.
41:28El músico
41:29frota las alas
41:30y genera
41:31ese sonido
41:32típicamente estival
41:33que es como
41:34una canción
41:35del verano.
41:38En la medicina
41:39tradicional
41:40la langosta
41:41se empleaba
41:42para eliminar
41:43de forma
41:43bastante dolorosa
41:45las verrugas.
41:47Los insectos
41:47mordían la verruga
41:48y cauterizaban
41:49la herida
41:50con su saliva.
41:53Las dunas
41:54siguen
41:55transformándose
41:56en paisajes
41:56donde florecen
41:57los líquenes
41:58y el brezo.
42:03A unos
42:04tres metros
42:05de profundidad
42:06los conejos
42:07silvestres
42:07preparan
42:08sus madrigueras.
42:10Estos exigentes
42:11herbívoros
42:11prefieren
42:12las hierbas
42:12aromáticas
42:13y las gramíneas.
42:14en las inmediaciones
42:20se masca
42:21la tragedia.
42:24Una avispa
42:25excavadora
42:26ha hecho
42:28un túnel
42:29en la arena.
42:29Las hembras
42:36son las únicas
42:37que cazan.
42:39En concreto
42:40esta está
42:41buscando
42:42abejas
42:42melíferas.
42:45Paralizan
42:45a su víctima
42:46con una estocada
42:47certera
42:47y las transportan
42:49de regreso
42:49a sus túneles.
42:54A un metro
42:55de profundidad
42:56la avispa
42:57elabora
42:57cámaras de cría
42:58para sus larvas.
43:05La abeja
43:06es para ellas.
43:12La hembra
43:13tiene que arrastrar
43:15a su madriguera
43:15seis abejas.
43:17Las entierra
43:18vivas
43:18y las esconde bien.
43:20Son todas
43:21para su progenie.
43:23Es un supermercado
43:24con abundantes
43:25existencias.
43:29Los terrenos
43:30de caza
43:30de los insectos
43:31sin embargo
43:32corren peligro.
43:34La rosa japonesa
43:35introducida
43:36desde Asia Oriental
43:37está colonizando
43:38el territorio.
43:41Ya ha conseguido
43:42desbordar
43:43las praderas secas
43:44protegidas
43:45y está logrando
43:45desplazar
43:46a las especies
43:47autóctonas.
43:49Sus flores
43:49son bonitas
43:50pero la ingente
43:51cantidad de semillas
43:52que contienen
43:53sus frutos
43:53es mucho más difícil
43:55de controlar.
43:55Se supone
44:01que los animales
44:02de pastoreo
44:03deben acabar
44:04con la plaga.
44:11El ganado
44:12de montaña
44:13se considera
44:13especialmente apto.
44:16Al parecer
44:16tienen preferencia
44:18por estas golosinas
44:19tan especiales
44:20que pinchan
44:21y pican.
44:21la lluvia
44:28y las tormentas
44:29llevan generaciones
44:30endureciendo
44:31la especie
44:31en algunas zonas.
44:33Los fuertes machos
44:34cuidan de las dunas
44:35durante todo el año.
44:41Al lado
44:42vive un huésped
44:43al que nadie
44:44ha invitado.
44:46Cuenta con unas
44:46garras mortales
44:47y está acechando
44:49a su presa.
44:49Es el búho real.
44:55Al caer la tarde
44:56en las praderas silvestres
44:58alguien se está
44:59acalorando
45:00y no sólo
45:01por la molesta
45:02presencia
45:02de los mosquitos.
45:07Los machos
45:08pueden pesar
45:09hasta 700 kilos
45:11y son absolutos
45:12portentos
45:13que miden
45:13continuamente
45:14sus fuerzas
45:15para dejar claro
45:16quién manda.
45:19El ganado
45:27de montaña
45:27se lesiona
45:28en raras ocasiones
45:29a pesar de tener
45:30los cuernos
45:31bien afilados.
45:39Ha llegado
45:40el momento
45:41de la caza
45:41para el búho real.
45:44En Weissenhauser-Brock
46:12otro día
46:13está llegando
46:14a su fin.
46:23Al anochecer
46:25cientos de
46:26ave frías
46:26invaden
46:27y ocupan
46:28los lagos interiores
46:29que se encuentran
46:30en las proximidades.
46:32Los bancos
46:32de arena
46:33que hay en el agua
46:34son un lugar
46:34seguro
46:35para posarse.
46:36Desde las regiones
46:42septentrionales
46:43llegan
46:43las primeras
46:44grullas
46:44junto con
46:45gansos,
46:46patos
46:46y otras
46:47aves acuáticas.
46:57Las ave frías
46:58ya han mudado
46:59y lucen
47:00su nuevo plumaje.
47:01Es hora
47:03de coger
47:04fuerzas
47:04para el largo
47:05y agotador
47:05viaje
47:06que les espera
47:07hacia el sur
47:08de Europa.
47:14Al amanecer
47:15las ave frías
47:16se preparan
47:17para partir.
47:18Vuelan
47:19en bandadas
47:19cerca de la costa
47:21buscando lugares
47:22donde alimentarse
47:23y descansar.
47:24en su ruta
47:30se encuentra
47:31Graswader
47:32una península
47:33cercana
47:34a la ciudad
47:34costera
47:35de Heiligenhafen.
47:37Todos los años
47:38aumenta su tamaño
47:39debido a la
47:40acumulación
47:41de arena.
47:43Las aves
47:44vuelan
47:44en círculos
47:45sobre el puerto
47:46buscando el sitio
47:47más adecuado
47:48para aterrizar.
47:54El gran número
48:02de espolones
48:03muros de grava
48:04arena
48:05y piedra
48:06todos ellos
48:07arrastrados
48:08por el mar báltico
48:09son característicos
48:11conforman
48:12un fascinante
48:13paisaje
48:14de lagunas.
48:18Este lugar
48:20está a tiro
48:21de piedra
48:21de efemar.
48:24A pesar
48:27de que
48:27la mayoría
48:28de las
48:28ave frías
48:29que han estado
48:29anidando
48:30en la isla
48:30ya se han marchado
48:32otras
48:33comienzan
48:33a llegar
48:34desde zonas
48:35más septentrionales.
48:38Descansan
48:38en los lagos
48:39de las playas
48:40las praderas
48:41y los campos.
48:44Estos
48:45pequeños
48:45luchadores
48:46han aguantado
48:47una temporada
48:48agotadora
48:48y todavía
48:51les esperan
48:52días difíciles.
48:54las ave frías
48:57pueden llegar
48:57a vivir
48:58durante 20 años.
49:03Los alcarabanes
49:05y los chorlitos dorados
49:06les hacen
49:07compañía.
49:15Una vez más
49:16cientos de miles
49:17de aves
49:18transforman
49:19el paisaje
49:20en un gran
49:20centro
49:21migratorio.
49:25Las ave frías
49:26no hacen más
49:27que recordarnos
49:28aquellas épocas
49:29en las que
49:29estaban aquí
49:30como en casa
49:31en poblaciones
49:33numerosas.
49:34Quizá
49:35el año que viene
49:35algunos ejemplares
49:37más regresen
49:38a este lugar
49:39el oasis
49:40natural
49:40de la
49:41extraordinaria
49:42bahía salvaje
49:43de Lubeck.
49:44de Lubeck.
49:45¡Gracias!
49:46¡Gracias!
49:47¡Gracias!
49:48¡Gracias!
49:49¡Gracias!

Recomendada

45:42
Próximamente