- 11/7/2025
Saturno
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:0040 segundos, todo listo para el lanzamiento.
00:07Ningún planeta posee una belleza más despampanante que Saturno.
00:12Saturno es el planeta más fotogénico de todo el sistema solar.
00:15Algunas fotos son increíbles.
00:20Pero las bellas postales solo cuentan un fragmento de la historia.
00:26La belleza está por dentro, se mueve y huye por dentro.
00:30Si desea una aventura entre anillos, suba a este planeta con tormentas de seis caras.
00:37Me imagino lo que sería tener una partícula del anillo en la mano.
00:43Aún más misteriosa resultan las impresionantes fuentes de Encélado.
00:48Los secretos de la vida podrían surgir de los géiseres salados de esa luna.
00:53Esa es la pequeña luna que lo tiene todo.
00:55Y sus fragmentos van volando por el espacio como si hubiese un gran cartel que dijese
00:59muestras gratuitas, llévese una.
01:02Pero antes, vuele a la gran luna naranja de Titán y descienda por debajo de su velo neblinoso.
01:09Sería una de las siete maravillas del sistema solar.
01:13Ascienda a los cielos de Titán para un tour de misterio mágico.
01:16El globo proporciona posibilidades extraordinarias para la exploración de Titán.
01:24Navegue a la deriva sobre las llamas de propano, las dunas de arena inflamable y las corrientes de metano.
01:30Imagínate junto a un arroyo burbujeante de metano líquido.
01:34A veces me pregunto cómo sonaría.
01:35Pero aquí nada es lo que parece.
01:40Si pusieras una mano sobre una corriente de lava de Titán no se quemaría sino que se congelaría.
01:46Todo esto y más a sólo 1.600 millones de kilómetros de casa.
01:53¿Listo para el despegue?
01:54Nunca ha habido mejor momento para aventurarse donde ningún ser humano ha llegado.
02:06Para seguir los pasos de nuestros robots pioneros y explorar los planetas de nuestro sistema solar.
02:24¿La guía de los planetas del sistema solar?
02:33Saturno.
02:37Imagínese embarcando en un vuelo hacia Saturno.
02:40¿Qué necesitaría saber antes de viajar?
02:45¿Cuáles son los mejores puntos de contemplación de los anillos?
02:48¿Qué lunas no se puede perder?
02:50Un punto errante de luz al doble de la distancia de Júpiter.
03:07Y a cuatro veces la distancia del anillo de asteroides.
03:11Aunque esté a 1.600 millones de años luz de la Tierra, Saturno siempre nos ha llamado la atención.
03:17Saturno es el sistema planetario con más riqueza fenomenológica del sistema solar debido a sus anillos.
03:26Al planeta, a la magnetosfera y a la enorme colección de lunas distintas.
03:33Lo tiene todo.
03:36Lo que quiero decir es que si, por ejemplo, habláramos de los anillos,
03:40los de Saturno contienen ejemplos iguales que los de Júpiter, Urano y Neptuno.
03:45En Saturno hay ejemplos de todos ellos.
03:47Si uno quisiera hacerse las preguntas fundamentales acerca del sistema solar en general,
03:53Saturno sería el lugar perfecto al que habría que ir.
03:56Cuando en 1997 la nave espacial Cassini-Huygens despegó para encontrarse con Saturno,
04:14estaba llena de los elementos esenciales para una larga aventura en el espacio.
04:18Un generador de energía, combustible extra, una buena antena y una sonda lunar.
04:29Me imaginé que cuando la nave aterrizase nadie querría seguir planeando,
04:33sino que les gustaría observar las imágenes.
04:35Al menos eso es lo que me gustaría hacer a mí.
04:36Imaginé que Caroline Porco, la comandante del vuelo, hubiese incluido una buena cámara.
04:41Se ha marcado una tarea muy difícil.
04:44Al fin y al cabo, este destino es el niño bonito del sistema solar.
04:47Saturno será el segundo mayor planeta del sistema solar.
04:58Pero igual que Júpiter, su vecino gigante gaseoso,
05:01es un triunfo de la apariencia sobre la sustancia.
05:05En primer lugar, Saturno es una bola gigante de gas.
05:08Una enorme bola líquida cuya parte exterior está formada por gases y atmósferas.
05:14Pero a medida que te adentras hace más y más calor y la presión también aumenta.
05:20Si bajas lo bastante, comenzarás a sentir los efectos de los fluidos.
05:24Se producen unos fenómenos físicos muy extraños y disparatados que no entendemos bien.
05:30Saturno es un gran doyón.
05:32Pero en realidad es un peso cósmico ligero a pesar de que en su interior cabrían 765 tierras.
05:40Aunque tan liviano que el planeta entero flotaría en el agua.
05:44Igual que Júpiter, este es un mundo donde es imposible pisar tierra firme.
05:51Carente de superficie sólida, ni siquiera sabemos cuánto duran sus días.
05:56Aunque sus nubes realizan un giro completo cada 11 horas.
06:03Pero es lo que sucede arriba, y no abajo, lo que atrae a las masas hacia Saturno.
06:08Si reservases un tour por Saturno, el gran reclamo sería, ve a los anillos de Saturno desde tal punto, donde quiera que estuviese ese punto.
06:20Incluso desde una de sus lunas, la vista de los anillos de Saturno sería espectacular.
06:32De cerca, este disco brilla con el fulgor de incontables billones de fragmentos de hielo.
06:38Es difícil imaginar algo más bello que el sistema de anillos.
06:45Es lo primero que cualquier niño con un telescopio quiere ver.
06:49Avistar estos anillos a través de un telescopio de aficionado es todo un lujo.
06:54En un instante pueden desvanecerse cuando Saturno vira hacia el Sol.
06:58Lo más abrumador como turista espacial sería darte cuenta de lo increíblemente delgados que son.
07:07No son más gruesos que un par de plantas de un edificio moderno.
07:11Comparados con su anchura, son aún más delgados, como una hoja de papel.
07:18Dios mío, es impresionante.
07:21¿Le interesa verlo con sus propios ojos?
07:24Abróchese el cinturón de su asiento porque va a ser un gran viaje.
07:28Tras 1.600 millones de kilómetros en el espacio,
07:39el 30 de junio de 2004, la nave Cassini-Huygens se enfrentó a su mayor desafío.
07:47Entrar en la órbita de Saturno.
07:50Pero antes tuvo que esquivar una pista de obstáculo de anillos.
07:55Atención, centro de control, listos.
07:58Los sueños y las esperanzas de miles de científicos e ingenieros dependían de aquellos instantes.
08:03Ya hemos estado en Saturno dos veces, con el Voyager 1 y con el Voyager 2.
08:07Pero esa vez, más que unos momentos Kodak,
08:09lo que queríamos era echar un buen y reposado vistazo al sistema saturniano.
08:14Y la única forma de lograrlo era yendo más lentos,
08:16dejando que la gravedad de Saturno nos capturase en su órbita.
08:19La velocidad actual de la nave Cassini-Huygens es de casi 80.500 kilómetros por hora.
08:24Y subiendo al ser atraída por la gravedad de Saturno.
08:27La nave Cassini prosigue su avance hacia el espacio situado entre los anillos exteriores F y G,
08:32con la esperanza de no toparse con desechos orbitales.
08:35Siempre se corre el riesgo de chocar contra algo demasiado grande en alguna zona delicada.
08:41Tal vez el ordenador o el depósito de combustible,
08:43algo que podría acabar con la misión de forma prematura.
08:46Entonces giramos la antena principal,
08:50de tal forma que quedase frente a las partículas,
08:54actuando así como un escudo.
08:59Escuchamos la grabación de los sonidos de las minúsculas partículas
09:02que golpean la nave a medida que ésta atraviesa los anillos.
09:07Vamos a cambiar de Canberra a V0.
09:10Todo va bien, hasta ahora.
09:16Pero cuando la sonda Cassini entra en silencio radioeléctrico detrás de Saturno,
09:21todo depende de que la nave sea capaz de activar su motor para aminorar su velocidad.
09:29El centro de control de la misión espera con gran expectación.
09:34Adelante.
09:36Desplazamiento Doppler anulado.
09:40La hemos metido en la órbita, quemada.
09:47La sonda emergió orgullosa del reverso de Saturno y volvió a cruzar los anillos.
09:57Para cualquier habitante potencial del sistema saturniano,
10:00esta noche sus ojos no le engañarán.
10:03Esta noche, su vista disfrutará de una trigésima segunda luna en el cielo,
10:07que no es otra que la nave Cassini Huygens.
10:10Junto a las 62 lunas conocidas de Saturno,
10:16Cassini se encuentra en buena compañía
10:19y tiene unas oportunidades casi irreales
10:21para tomar fotografías que dejarían boquiabierto al fotógrafo más abezado.
10:27Saturno es el planeta más fotogénico de todo el sistema solar.
10:30Así que la verdad es que no se puede tener mejor suerte, ¿verdad?
10:39Las vistas que más me impresionaron fueron las de Saturno creciente,
10:44o la de los anillos,
10:46desde arriba, con una luna al fondo.
10:50Son auténticas composiciones artísticas.
10:56Y aquí estoy yo, liderando a un grupo de científicos cuya misión,
11:02cuya tarea consiste en captar imágenes de este fantástico paisaje.
11:06Tenía la sensación de estar mirando por la ventana desde el puente de mando.
11:10Mientras tanto me invadió la sensación de estar en primera línea,
11:13de estar incluso estudiándome a mí misma.
11:15Para mí esa fue la emoción más intensa.
11:19El panorama desde el puente de la nave Cassini
11:22trasciende cualquier cosa nunca vista.
11:25A medida que nos acercamos,
11:27los anillos se disuelven en una especie de espirales individuales
11:31como los surcos de un disco de vinilo.
11:33Para aquellos que lo recuerden,
11:35intentar encontrar el origen de esa estructura era muy apasionante.
11:42Lo que en un telescopio parece un conjunto de anillos uniformes,
11:45de cerca se ve como algo mucho más complejo.
11:54Me sorprendió mi propio asombro ante la nitidez de las imágenes,
11:58ya que había pasado 14 años pensando en esto e imaginándomelo.
12:03Llevaba más de una década con esas imágenes en mi cabeza,
12:06anticipando aquel momento y diciéndome,
12:09será así, tendremos este nivel de resolución de las imágenes.
12:12Pero fue diferente.
12:17Por primera vez en la historia descubrimos los pormenores de los anillos de Saturno.
12:23Algo que nos incita a inspeccionar desde más cerca.
12:31Mucho material a ambos lados.
12:33Todo el mundo está familiarizado con los anillos de Saturno.
12:38Pero ¿qué destacaría si usted fuera el que enviase las postales?
12:41El itinerario de cualquier tour tiene una atracción principal que nadie se puede perder.
12:56En Saturno son los anillos.
12:58Como jefa del equipo de producción de imágenes de la Cassini,
13:07Caroline Porco ocupó un asiento con vistas a los anillos.
13:11Los anillos están formados por innumerables partículas
13:14que van del tamaño de grandes rocas o pequeños edificios
13:17a la partícula de polvo más diminuta, pasando por todos los tamaños intermedios.
13:21Estas partículas orbitan el planeta a unas velocidades vertiginosas,
13:26entre los 32.000 y los 64.000 kilómetros por hora.
13:30Es como el tráfico en una autopista.
13:32Todo el mundo puede circular a una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora,
13:37pero la velocidad relativa de unos con otros es muy lenta.
13:40Si pudiésemos enviar una nave espacial allí,
13:43que navegase a esa velocidad,
13:45no sería tan peligroso,
13:46porque todos circularían igual de veloces.
13:48Puedes imaginarte un viernes por la tarde en hora punta.
13:54Vas por la autopista y el anillo B está muy cargado de partículas,
13:58así que cambias al anillo A, que está un poquito mejor.
14:01El anillo C es un camino vecinal por el que no circulan muchas partículas.
14:08Posiblemente restos de una luna que se desintegró,
14:11las partículas de los anillos se han ido aplanando
14:13por causa de las fuerzas gravitatorias,
14:15hasta convertirse en finos discos de más de 322.000 kilómetros de ancho.
14:22De un lado a otro,
14:23la distancia es casi la misma que separa a la Tierra de la Luna.
14:29Yo ya me he imaginado orbitando alrededor de Saturno,
14:33planeando sobre los anillos.
14:35Me resulta difícil no hacerlo.
14:37Por supuesto, sería maravilloso llegar allí y hacer fotos,
14:42crear tus propias tarjetas postales y escribir
14:44«Hola mamá, aquí estoy, en los anillos de Saturno es estupendo».
14:48Me imagino lo que sería tener una partícula de anillo en la mano
14:51y observar su aspecto.
14:54¿Quedaría como un copo de nieve si tirase de él?
14:57¿Cómo es por dentro?
14:58Puedo imaginarme los anillos A, B, C y D
15:03como playas de las que recojo muestras.
15:11Los granos de arena helada de esas playas saturnianas
15:14son arrastrados por el tráfico.
15:18Cuando pasa una luna, crea una estela,
15:20igual que la estela que crea una lancha motora sobre el agua.
15:24Me imagino a las partículas anulares
15:25realizando una complicada danza alrededor del planeta.
15:29Casi puedo ver a los bailarines,
15:30cada uno trazando su órbita
15:32y recorriendo su propio camino,
15:33a veces colisionando con otros y a veces no.
15:41Gracias a los efectos de la luz estacional,
15:43hemos podido acceder a los más profundos secretos
15:46de este ballet cósmico.
15:49Una vez cada 15 años,
15:51mientras Saturno realiza su lento periplo alrededor del Sol,
15:55el verano invierte sus hemisferios.
15:59En 2009 la sonda Cassini se colocó en la posición perfecta
16:03para presenciar el equinoccio sobre Saturno.
16:09Justo en el momento del equinoccio,
16:11el Sol brilla justo sobre el filo de los anillos,
16:14pero un poco antes y un poco después,
16:17el Sol está debajo de ellos,
16:18igual que en estos momentos está por debajo de Londres.
16:21Cualquier protuberancia vertical que se forme por encima
16:25o por debajo de los anillos
16:26proyecta unas sombras muy largas.
16:30De hecho, hemos constatado que los anillos
16:32no son completamente planos.
16:34Hay lugares en los que las partículas
16:35forman unas estructuras
16:37que sobresalen entre 2 y 5 kilómetros.
16:39Después de 400 años nos hemos enterado
16:46de que los anillos son tridimensionales.
16:51Por si aún no lo sabía,
16:53la historia más interesante del sistema de Saturno
16:56proviene de una pequeña luna,
16:58Encélado,
17:00la cual se está convirtiendo en el lugar más popular
17:03del espacio a la hora de buscar vida.
17:05La brillante y blanca Encélado.
17:15Una bolsa refulgente oculta
17:17en el difuso anillo E de Saturno.
17:20Este satélite parecía irrelevante
17:22hasta que la Cassini comenzó a husmear
17:24en sus proximidades.
17:26Algo olía a gato encerrado.
17:28Fue hallada por el equipo a cargo
17:30de los magnetómetros.
17:31Gracias a él,
17:33vimos algo en el campo magnético de Saturno
17:35que parecía raro,
17:37porque estaba ladeado.
17:42Fue como resolver un puzle.
17:44El equipo de los magnetómetros dijo
17:45acerquémonos, nos acercamos
17:47y vimos una especie de estrella.
17:49Nos llamó la atención su fulgor
17:50y pensamos que algo pasaba.
17:55Incluso a gran distancia
17:56distinguíamos un material
17:58que salía de su polo sur.
17:59Era algo tan inusual
18:02y espectacular
18:03que pensamos que podría ser
18:04la cámara.
18:08Encélado
18:09solo tiene 480 kilómetros
18:11de grosor.
18:13Demasiado pequeña
18:14para cualquier tipo
18:15de cambio geológico brusco.
18:17Si te fijas en Encélado,
18:19parece como si estuviera
18:20cubierta de nieve.
18:21Brilla mucho
18:22con el mismo brillo
18:23de un copo de nieve recién caído.
18:25Mires donde mires,
18:29distingues unas fracturas.
18:31Hay cordilleras montañosas
18:33y simas profundas
18:34y cuando por fin miramos
18:35al polo sur,
18:36nos quedó claro
18:37de dónde provenía
18:38toda la actividad.
18:39El equipo encontró
18:44algo extraordinario.
18:47Filas y filas
18:48de enormes géiseres
18:49despidiendo agua
18:50y cristales de hielo
18:51al espacio
18:52desde la superficie
18:53de nieve blanca.
18:56Fue como una gran historia
18:57detectivesca
18:58porque poco a poco
18:59fuimos reuniendo
19:00las piezas
19:00hasta que logramos
19:01ver la imagen entera.
19:03Atravesamos la cortina
19:04de humo
19:05y vimos esos géiseres
19:06emerger
19:06en el polo sur
19:07de Encédalo.
19:12Montones de cristales
19:13de hielo
19:13saliendo escupidos
19:14de gigantescas grietas
19:15en una región
19:16del tamaño
19:17del sur de California
19:18que por lo que parece
19:19es un campo geotermal
19:20por decirlo así.
19:27Aunque desde la órbita
19:28no se parece mucho
19:29al sur de California,
19:30es mucho más fría,
19:32tan fría
19:32como cabe esperar
19:33de cualquier luna
19:34a esta distancia del Sol.
19:35Pero ahí reside
19:37el misterio
19:38de Encélado.
19:40Esa cosa
19:41está muy caliente.
19:42El polo sur
19:43es cálido.
19:44Es una locura
19:45como decir
19:45que el polo norte
19:46de la Tierra
19:47es más cálido
19:48que el Ecuador.
19:51Los mejores indicios
19:53hallados hasta ahora
19:53sugieren que
19:54la fuente del agua
19:55se encuentra
19:56en un océano
19:57o mar subterráneo
19:58oculto bajo
19:59la corteza de hielo
20:00debajo del polo sur
20:01y cálido
20:02por las mareas
20:03de calor.
20:03Hasta ahora
20:06había sido
20:06un misterio
20:07porque Encélado
20:08es muy pequeña.
20:10En principio
20:11no debería albergar
20:12tanto calor dentro
20:13pero pensamos
20:15que bajo la superficie
20:16el hielo se derrite
20:17que al entrar
20:18en contacto
20:19con algún tipo
20:19de amoníaco
20:20u otra sustancia
20:21el hielo
20:22se derrite
20:23a baja temperatura
20:24y sale al espacio
20:25a través de grietas.
20:25Esta es una novedad
20:31sorprendente
20:32en la búsqueda
20:32de la vida
20:33una pequeña luna
20:35que uno espera
20:35que esté medio muerta
20:36y apagada
20:37y de repente
20:38de su polo sur
20:39surgen chorros
20:40de agua helada
20:41todo lo que se precisa
20:42para que haya vida
20:43está allí
20:44hay una fuente
20:45de energía
20:46agua
20:47sustancia orgánica
20:48y nitrógeno
20:48todos los prerequisitos
20:50de la vida
20:50esa es la pequeña luna
20:52que lo tiene todo
20:53y sus fragmentos
20:54van volando
20:55por el espacio
20:55como si hubiese
20:56un gran cartel
20:57que dijese
20:57muestras gratuitas
20:59llévese una
20:59podemos cogerlas
21:00al pasar volando
21:02dentro del planeta solar
21:04es el lugar
21:05al que hay que ir
21:06porque presenta
21:07problemas de investigación
21:08de gran importancia
21:09astrobiológica
21:10más que Marte
21:11en Europa
21:12y Titán
21:12por la sencilla razón
21:14de que es accesible
21:15esos chorros
21:17provienen de agua líquida
21:19y están ahí
21:20para que los recojamos
21:21la tripulación
21:27de la Cassini
21:27sobrevuela esta luna
21:28a una altura
21:29de 24 kilómetros
21:30en pos de sus penachos
21:31una precisión impensable
21:35para un robot
21:36controlado a distancia
21:37que nunca fue pensado
21:39para esta proeza
21:40a 1.600 millones
21:41de kilómetros
21:42de la Tierra
21:43gracias a la Cassini
21:46nos enteramos
21:46de que los penachos
21:47contienen metano
21:48nitrógeno
21:49amoníaco
21:50y moléculas orgánicas
21:51es una auténtica sopa
21:53un potaje orgánico
21:54arrojado al espacio
21:55en una zona helada
21:56casi puedes envasarlo
21:58meterlo en una lata
21:59y venderlo en la Tierra
22:00como potaje
22:00de nutrientes orgánicos
22:02en la Tierra
22:07los manantiales
22:08de agua caliente
22:09y los géiseres
22:10albergan bacterias
22:11que datan
22:11del momento
22:12del comienzo
22:13de la vida
22:13también pueden
22:15resultar impresionantes
22:17pero nada
22:18en la Tierra
22:18puede compararse
22:19al espectáculo
22:20frío
22:21de Saturno
22:21estar en el polo sur
22:25de Encédalo
22:26mirando a Saturno
22:27mientras contemplas
22:29las erupciones
22:29tiene que ser precioso
22:31no sería peligroso
22:37si te fijas
22:38en esas espectaculares
22:40fuentes
22:40de partículas
22:41de hielo
22:41nunca paran
22:43porque algunas
22:45de ellas
22:46se alzan
22:46decenas
22:47de miles
22:47de kilómetros
22:48en el espacio
22:49y llegan
22:51a penetrar
22:51la órbita
22:52de Saturno
22:53para formar
22:53el anillo E
22:54ese es el origen
22:56del anillo
22:56la Cassini
23:00ha resuelto
23:01el misterio
23:02de la formación
23:03de al menos
23:03uno de los anillos
23:04de Saturno
23:05esto podría
23:06ayudarnos
23:07a resolver
23:07el misterio
23:08de la vida
23:08más allá
23:09de la Tierra
23:10no se me ocurre
23:13nada más emocionante
23:13que realizar
23:14ese tipo
23:15de descubrimiento
23:15que la vida
23:16no se da
23:17en un solo lugar
23:17sino en dos lugares
23:18de nuestro sistema solar
23:19y que quizás
23:20el segundo lugar
23:21sea Encélado
23:22un sitio
23:23que hemos estado
23:24explorando
23:24y en cuyo descubrimiento
23:25hemos tomado parte
23:26no creo que haya
23:27nada mejor
23:28que eso
23:29Encélado
23:33puede ser
23:34la mayor atracción
23:35de la ciudad
23:36pero no conviene
23:37pasar por alto
23:37a su más próximo rival
23:39al título
23:39de luna
23:40más completa
23:40Titán
23:4240 segundos
23:46todo listo
23:46para el lanzamiento
23:47mayor que Mercurio
23:55y que Plutón
23:56Titán
23:57es el único
23:58cuerpo astral
23:59además de la Tierra
24:00y Venus
24:00que posee
24:01una superficie firme
24:02y una atmósfera densa
24:04si no estuviera
24:09orbitando
24:09alrededor de Saturno
24:10no vacilaríamos
24:11en considerar
24:12a Titán
24:12un planeta más
24:13desde el principio
24:19sabíamos que Titán
24:20sería emocionante
24:20porque es un gran
24:21misterio oculto
24:22dentro de una atmósfera
24:23brumosa y neblinosa
24:24la Cassini
24:29ha confirmado
24:29que Titán
24:30está encerrado
24:31en una espesa
24:32capa de niebla naranja
24:33los experimentos
24:38de laboratorio
24:39han demostrado
24:39que esto podría ser
24:40el resultado
24:41de 4.500 millones
24:43de años
24:43de luz solar
24:44reaccionando
24:45con el nitrógeno
24:46y el metano
24:47de su atmósfera
24:47la cámara
24:51de la sonda
24:52Cassini
24:52sólo puede
24:53atravesar
24:53la niebla
24:54parcialmente
24:54los fragmentos
24:56de luz
24:56y oscuridad
24:57parecen
24:58océanos
24:58y continentes
24:59la imagen
25:03que teníamos
25:04de Titán
25:05antes de llegar
25:05era de un lugar
25:06oscuro
25:07frío
25:08y fantasmagórico
25:09un lugar tan oscuro
25:12como el ocaso
25:12en la tierra
25:13incluso a mediodía
25:14como un paisaje
25:16mediterráneo
25:16empalidecido
25:17con aguarrás
25:18durante más
25:22de 7 años
25:23la sonda europea
25:24Huygens
25:25viajó
25:25ensamblada
25:26a la sonda
25:27estadounidense
25:27Cassini
25:28el 25 de diciembre
25:36de 2004
25:37despegó
25:38desde el planeta tierra
25:44nunca se había
25:45intentado
25:46un aterrizaje
25:46desde un lugar
25:47tan lejano
25:48con la Huygens
25:52aproximándose
25:53a Titán
25:53las operaciones
25:54pasaron
25:55al centro
25:56de control
25:56europeo
25:57la sonda
26:01se precipitó
26:01sobre la atmósfera
26:02de Titán
26:03a 6 kilómetros
26:03por segundo
26:04a medida que
26:05desaceleraba
26:06la atmósfera
26:06alrededor
26:07de la sonda
26:07se habría
26:08tornado
26:08violácea
26:09tirada
26:11por un paracaídas
26:12la nave
26:12descendió
26:13los primeros
26:13130 kilómetros
26:14sin ver
26:15nada más
26:15que niebla
26:16y bruma
26:16a medida
26:22que nos acercamos
26:23a la superficie
26:23a unos 30 kilómetros
26:24de ella
26:25comenzamos a distinguir
26:26cosas en la niebla
26:26de forma progresiva
26:34fue apareciendo
26:35un paisaje
26:35de colinas
26:36brillantes
26:36y pequeños
26:37canales oscuros
26:38que demostraban
26:38que en algún momento
26:40del pasado
26:40había llovido
26:41la señal
26:44tardaba más de una hora
26:45en llegar a la tierra
26:46estaba claro
26:47que la Huygens
26:48enviaba postales
26:49desde los confines
26:50solo había 20
26:54de nosotros
26:54cuando llegaron
26:55las primeras imágenes
26:56como era de noche
26:58en Alemania
26:58y además
26:59estábamos en invierno
27:00parecía que ese mundo
27:02alienígena que veíamos
27:03fuera igual
27:03que el que teníamos
27:04fuera
27:04la sonda
27:08descendió más
27:08tomando estas
27:10impresionantes imágenes
27:11en su trayecto
27:13parecía un jardín
27:15trasero de una casa
27:16en Arizona
27:16a la Riviera Francesa
27:17mirarás donde mirarás
27:19veías alguna cosa
27:19en Titán
27:20que te resultaba familiar
27:21eran todo lo que no eran
27:25las imágenes
27:26desde la órbita
27:27que trazaba
27:27nuestra Cassini
27:28se distinguían
27:29unas redes
27:29dendríticas
27:30de drenaje
27:31que parecían
27:31un sistema fluvial
27:32igual que una vertiente
27:33fluvial terrestre
27:34era algo muy embriagador
27:36como si las fantasías
27:37de Julio Werner
27:38se hubiesen hecho realidad
27:39espectacular
27:40ya está
27:48ha aterrizado
27:49vaya
27:49que es eso
27:50ha aterrizado
27:51sí, sí
27:51mira qué tamaño
27:52mirad
27:55mirad
27:56nos hemos ganado
27:59el sueldo
28:00la Huygens
28:03había aterrizado
28:04en Titán
28:05hasta que sus baterías
28:08se agotaron
28:08y la nave se congeló
28:10pudo enviar
28:11unos cientos
28:12de fotografías
28:12la sonda
28:17aterrizó
28:17de golpe
28:18sobre un lecho
28:19fluvial
28:19una zona llena
28:20de guijarros
28:21en la que también
28:22había unas pequeñas rocas
28:23eran partículas
28:25de hielo
28:25arrastradas
28:26por la corriente
28:27en algún momento
28:27del pasado
28:28todo te dejaba
28:33helado
28:33no en el sentido
28:35de la temperatura
28:35sino en el sentido
28:37de que se trataba
28:38de algo muy distinto
28:39no es un lugar
28:45en el que uno
28:46quiera salir
28:47en zapatos
28:47calcetines
28:48pantalones cortos
28:49y camiseta
28:49es unos 93 grados
28:52centígrados
28:52más frío
28:53que el hielo seco
28:54con una temperatura
28:58tan baja
28:58en la superficie
28:59en Titán
29:00nada es lo que parece
29:02Titán es un mundo
29:05con líquidos
29:06la diferencia
29:08es que allí
29:09el líquido
29:09no es agua
29:10sino metano
29:11piensa en la gasolina
29:13es un gas blanco
29:15que parece líquido
29:15hay ríos de metano
29:20que fluyen
29:21sobre la superficie
29:22todos los que hayan
29:24mirado a través
29:25de la ventana
29:25de un avión
29:26y sobrevolado
29:26desiertos
29:27y cosas así
29:27pueden entender
29:29cómo es la superficie
29:30de Titán
29:31debido a que el agua
29:34está tan fría
29:35se comporta como un sólido
29:36y el metano
29:37como un líquido
29:37todo está al revés
29:38si pensamos
29:39en términos
29:39de volatilidad
29:40cómo se ha podido
29:44formar un paisaje
29:45tan parecido al nuestro
29:46en un mundo
29:46tan diferente
29:47en el laboratorio
29:58de propulsión
29:58a chorro
29:59de la NASA
29:59los investigadores
30:01intentan determinar
30:02cómo gota a gota
30:03las lluvias de metano
30:04pueden erosionar
30:05un paisaje
30:06formado por agua
30:07helada
30:07tan dura
30:08como el granito
30:08lo de Titán
30:12se parece mucho
30:13a la lluvia
30:13se puede observar
30:15que cuando una gota
30:16cae sobre el hielo
30:17pasa a formar
30:17parte de él
30:18y desaparece
30:19es increíble
30:22la cantidad de metano
30:23que puede contener
30:24el hielo
30:25el metano empapa
30:33el hielo
30:33que a su vez
30:34erosiona el terreno
30:35y sale arrastrado
30:36por la corriente
30:36y al igual que en la tierra
30:38las inundaciones
30:39se abren paso
30:40a través del relieve
30:41Titán sería un lugar
30:43estupendo para ir
30:44de vacaciones
30:44imagínate junto
30:46a un arroyo
30:46burbujeante
30:47de metano líquido
30:47a veces me pregunto
30:49cómo sonaría
30:49cuando tomamos
30:58imágenes de radar
30:59de Titán
30:59encontramos cosas
31:01aún más impresionantes
31:02en la zona
31:04del polo norte
31:05hay lagos
31:06y mares enteros
31:07parece un lugar
31:10que pudiésemos
31:10ir a navegar
31:11o a esquiar
31:12subiendo y bajando
31:13por esos canales
31:14helados
31:14Titán es el único lugar
31:20del sistema solar
31:21aparte de la tierra
31:22donde sabemos
31:23que hay líquidos
31:23sobre la superficie
31:24en Titán
31:26hay unas enormes
31:26reservas de gases
31:27líquidos naturales
31:28como etano
31:29que es un hidrocarburo
31:30un poco más complejo
31:31y también propano
31:34todo el mundo
31:35sabe lo que es el propano
31:36lo usamos
31:37para hacer barbacoas
31:38en el jardín
31:40el radar de la Cassini
31:45ha detectado
31:46lagos tan grandes
31:46como nuestros mares
31:47interiores
31:48incluso mayores
31:49que el lago superior
31:50imagínate en la orilla
31:54de lo que parece
31:55un océano
31:55de hidrocarburos líquidos
31:57tiene que ser
31:59algo muy especial
32:00y si piensa
32:04que los lagos
32:04son raros
32:05espere a ver
32:06los volcanes
32:07creemos que el material
32:10que expulsan
32:11los volcanes
32:11de Titán
32:12es una mezcla
32:13de amoníaco
32:13y agua
32:14que permite
32:15que el hielo
32:15se derrita
32:16a una temperatura
32:17mucho más baja
32:17esto es lava
32:22de Titán
32:22una apestosa
32:24mezcla de agua
32:25y amoníaco
32:25derretida
32:26a 100 grados
32:27centígrados
32:27bajo cero
32:28con este material
32:30se puede construir
32:31cualquier cosa
32:32desde pequeños conos
32:34hasta grandes montañas
32:35en Titán
32:35con esto
32:35si fueras un visitante
32:42y pusieras una mano
32:43sobre una corriente
32:43de lava de Titán
32:44no se quemaría
32:45sino que se congelaría
32:47en marcado contraste
32:53con los criovolcanes
32:54y regiones
32:55lacustres polares
32:56al borde
32:57del ecuador
32:57de Titán
32:58hay desiertos
32:59cubiertos
32:59de dunas
33:00creo que sería
33:03una de las siete
33:04maravillas
33:05del sistema solar
33:06lo que veríamos
33:07sería un mar
33:07inacabable
33:08de dunas
33:08altísimas
33:09del mismo tamaño
33:10que las dunas
33:10que vemos
33:11en la tierra
33:11en algunas zonas
33:13solo veríamos dunas
33:14a lo largo
33:15de cientos
33:15y cientos
33:16de kilómetros
33:16para dar sentido
33:22a las imágenes
33:23recogidas
33:23por el radar
33:24de la sonda
33:25Cassini
33:25Ralph Lawrence
33:26ha viajado
33:27hasta el interior
33:27australiano
33:28no tan lejos
33:29como Titán
33:30pero aún así
33:31a bastante distancia
33:32de su casa
33:32una de las cosas
33:34más interesantes
33:34que suceden
33:35en Australia
33:36es que hay dunas
33:37lineales
33:37con la misma
33:38configuración
33:39que las de Titán
33:39en la tierra
33:42podemos llegar
33:43a una duna
33:43y hacer un corte
33:44transversal
33:45para que las diferentes
33:46capas de arena
33:46nos informen
33:48de los diversos
33:49vientos
33:50que las fueron
33:50formando
33:51de la comparación
33:55de las formaciones
33:56de dunas
33:57en ambos mundos
33:57se puede inferir
33:58el patrón
33:59de vientos
33:59en Titán
34:00una pista
34:02que nos ayudará
34:03a descifrar
34:03el complejo
34:04sistema climático
34:05criogénico
34:06de esa luna
34:06como una lluvia
34:10de granos
34:10molidos
34:10de café
34:11congelados
34:11sus arenas
34:12son barridas
34:13por el viento
34:14hasta formar
34:14cúmulos
34:15que cubren
34:15el 20%
34:16de su superficie
34:17y como el buen café
34:20esas dunas
34:21son espesas
34:22y oscuras
34:23las dunas
34:26constituyen
34:27un gigantesco
34:28inventario
34:29de materia orgánica
34:30cientos de veces
34:31mayor que todo
34:31el carbón
34:32que existe
34:32en la tierra
34:33es improbable
34:38que uno pueda
34:38llevarse
34:39ese carbón
34:39desconocido
34:40a casa
34:40pero esos
34:42hidrocarburos
34:42líquidos
34:43que bañan
34:43las costas
34:44de Titán
34:44sí que nos serían
34:45útiles
34:45en nuestro viaje
34:46de regreso
34:47allí hay más energía
34:51como la que obtenemos
34:52aquí a partir
34:53de fósiles
34:53que la que existe
34:55en toda la tierra
34:56entre 10 y 100 veces más
34:58eso es un montón
35:02de gas
35:02en cualquier idioma
35:03pero algo
35:08aún más valioso
35:09se encuentra
35:10en el almacén
35:10de moléculas orgánicas
35:12es la respuesta
35:14al origen
35:15de la vida
35:15del universo
35:16y de todo
35:17lo que existe
35:18¿cómo puedes pasar
35:19de materias sencillas
35:20como el carbono
35:21el hidrógeno
35:22el oxígeno
35:22y el nitrógeno
35:24a cosas que no sabemos
35:25de dónde vinieron
35:26es un gran salto
35:28en Titán
35:31es probable
35:32que se hayan producido
35:33esas etapas
35:34intermedias
35:34tan difíciles
35:36de entender
35:37y que aún
35:39no han finalizado
35:39al menos
35:41hay gente
35:42que piensa
35:42que en los lagos
35:44de Titán
35:44descubriríamos
35:45bacterias
35:46que han hallado
35:47la forma
35:48de metabolizar
35:49metano líquido
35:49el metano
35:52no es un líquido
35:53que en la tierra
35:54guste a las diferentes
35:55formas de vida
35:55pero tal vez
35:56haya otras
35:57en Titán
35:57que se criaron
35:58en ese entorno
35:59y que están
35:59perfectamente cómodas
36:00en él
36:01formas de vida
36:02que se llevarían
36:02una gran sorpresa
36:03si supieran
36:04que en la tierra
36:04hay cosas capaces
36:05de vivir en el agua
36:06pensarían
36:07pobres terrícolas
36:08nosotros vivimos
36:09el metano líquido
36:10que es mucho más agradable
36:11Titán
36:17es la culminación
36:19de las pruebas
36:19de vida
36:19en nuestro sistema solar
36:21si encontrásemos vida
36:23en esas condiciones
36:24químicas extraterrestres
36:25podríamos encontrarla
36:27en cualquier parte
36:28la misión
36:33de la sonda
36:33Huygens
36:34no es nuestra
36:35única ruta
36:35a Titán
36:36y la Cassini
36:37tampoco será
36:38nuestra última
36:39visita a Saturno
36:40ambas
36:41son los primeros
36:42y atrevidos pasos
36:43en un viaje
36:44que acaba de comenzar
36:45incluso antes
36:57de concluir
36:58su misión
36:58la sonda
36:59Cassini
36:59nos ha dejado
37:00ávidos
37:00de otra visita
37:01el explorador
37:05planetario
37:05Jonathan Lunain
37:06y el pionero
37:08aeronáutico
37:08Jonathan Noat
37:09piensan que conocen
37:11el modo perfecto
37:12de hacerlo
37:12un globo
37:14de aire caliente
37:15robótico
37:15lo que sobrevolamos
37:18ahora mismo
37:18se parece mucho
37:19al lugar
37:19en el que aterrizó
37:20la Huygens
37:21me gustaría ver
37:22los mismos
37:22barrancos
37:23en Titán
37:23esos mismos
37:24valles profundos
37:25en los que el metano
37:26fluye
37:26y erosiona las colinas
37:27de la misma forma
37:28que lo hace el agua
37:29que vemos ahora
37:30el sueño
37:34es regresar a Titán
37:36y soltar un globo
37:37aerostático
37:37robótico
37:38en la atmósfera
37:39un generador
37:41de radioisótopos
37:42proporcionaría
37:43la corriente
37:43eléctrica
37:44y el calor
37:44suficientes
37:45para que el globo
37:46se propulsara
37:46en medio
37:47de una atmósfera
37:48helada
37:48Titán
37:50posee una atmósfera
37:51densa
37:51es un mundo frío
37:52y la gravedad
37:53es baja
37:53además
37:54los vientos
37:55son suaves
37:55así que el globo
37:56se movería
37:56con mucha facilidad
37:57las condiciones
38:00atmosféricas
38:01en Titán
38:01son mil veces
38:03mejores que en cualquier
38:03otra parte
38:04del sistema solar
38:05para volar
38:06en globo
38:06es el mejor
38:08destino
38:08para los globos
38:09aerostáticos
38:10este viaje
38:13demuestra
38:13con gran belleza
38:14porque el globo
38:15es una forma
38:16estupenda
38:16de explorar Titán
38:17sobrevuelas
38:19una zona
38:20interesante
38:20en un medio
38:21de vuelo
38:22con una navegación
38:23sencilla
38:23que incluso
38:24puede aterrizar
38:25y permitirte
38:25bajar los instrumentos
38:27con un globo
38:31de aire caliente
38:31uno podría recorrer
38:33la circunferencia
38:33completa de Titán
38:34en un periodo
38:35de unos seis meses
38:36no deberíamos pensar
38:42en Titán
38:42como un lugar
38:43solo para robots
38:44con una densa
38:47atmósfera protectora
38:48y montones
38:48de agua helada
38:49Titán podría ser
38:51un destino
38:51más acogedor
38:52para los terrícolas
38:53que Marte
38:54cuando por fin
38:56los humanos
38:57comiencen a viajar
38:58por el sistema solar
38:59y yo creo que lo harán
39:00Titán será visto
39:01como un lugar remoto
39:02pero muy atractivo
39:03para divertirse
39:04en Titán
39:06no hacen falta
39:07trajes espaciales
39:08ni se siente
39:08esa sensación
39:09descrita por los astronautas
39:10que dicen que es como
39:11si uno tuviese
39:12un balón de playa
39:13entre las manos
39:14esto es difícil
39:16respirando a través
39:20de un tubo reforzado
39:21y enfundados
39:22en una combinación
39:23de traje de esquí
39:24y mono ignífugo
39:25los titanautas
39:26del futuro
39:27podrían explorar
39:28con seguridad
39:28solo necesitamos
39:31protección térmica
39:32y oxígeno
39:33para pasear
39:33por la superficie
39:34o sobrevolarla
39:35a bordo
39:35de un globo
39:37es un lugar
39:41al que la gente
39:42querría ir
39:42para ver
39:43un auténtico
39:43y exótico
39:44mundo extraterrestre
39:46ni siquiera
39:49un pequeño
39:49roto en el traje
39:50pondría nuestras vidas
39:51en peligro
39:52calculé
39:54si pequeñas
39:54cantidades
39:55de dióxido
39:55de carbono
39:56puede matar
39:56antes que el cianuro
39:57de hidrógeno
39:58el resultado
40:00fue que ambas
40:01sustancias
40:01pueden provocar
40:02dolores de cabeza
40:03seguramente titán
40:05huela como una refinería
40:07hablando de refinerías
40:12el repostaje
40:16para el trayecto
40:16de regreso
40:17sería tan sencillo
40:18como llegar al lago
40:19más cercano
40:20para rellenar
40:20la nave de metano
40:21un combustible
40:23en pruebas
40:23en la tierra
40:24y ya que estamos
40:26en titán
40:27por qué no hacer
40:28una excursión
40:29a encélado
40:30también
40:30la verdadera pregunta
40:34no es si hay materia
40:35orgánica
40:36en encélado
40:36porque ya conocemos
40:37la respuesta
40:38tampoco si hay agua
40:40porque también
40:40sabemos que sí
40:41la pregunta es
40:43¿es esa materia
40:44orgánica biológica?
40:46en encélado
40:47estamos muchos pasos
40:48por delante
40:48que en marte
40:49o en europa
40:50ya sabemos
40:51que hay materia orgánica
40:52y sabemos
40:52dónde está
40:53y también sabemos
40:55cómo hacernos con ella
40:56ha llegado el momento
40:57de traerla a la tierra
40:58y observarla
40:59para hacernos
40:59la siguiente pregunta
41:00¿es biológica?
41:04puede que esto
41:05tarde mucho en pasar
41:06pero este siguiente paso
41:08es una obligación
41:09para nosotros
41:09para mí
41:12la pregunta
41:13acerca de si la vida
41:14ha comenzado
41:15en algún otro punto
41:16del sistema solar
41:17es la razón
41:18por la que lo hacemos
41:18porque lo que queremos
41:20saber y entender
41:21es por qué la tierra
41:22se ha convertido
41:23en un domicilio biológico
41:24tan exitoso
41:25para comenzar
41:34los preparativos
41:35de su próxima misión
41:36hace poco
41:37los miembros
41:37del equipo
41:38de la sonda Cassini
41:39se reunieron
41:40en Londres
41:40para repasar
41:41hasta dónde
41:41han llegado
41:42y planear
41:43qué les queda
41:44por hacer
41:44fue su 58º
41:47encuentro
41:48para el cual
41:48eligieron
41:49el Real Observatorio
41:50de Greenwich
41:51el meridiano
41:55marcado en el suelo
41:56es la longitud
41:57a partir de la que
41:58se miden
41:58todos los grandes viajes
42:00ya sabéis que soy
42:03fotógrafa profesional
42:04hemos llevado
42:07una cosa tan lejos
42:08del alcance humano
42:09que parece inimaginable
42:10y hemos incluso
42:11traído sus hallazgos
42:12hasta aquí
42:13esta es la vista
42:18de nuestro
42:18excepcional planeta
42:19que el primer humano
42:20que llegue a Saturno
42:21desearía conocer
42:22un distante punto azul
42:26perdido en la belleza
42:27de los anillos
42:27de Saturno
42:28es una imagen real
42:31otra tarjeta postal
42:33perfecta
42:34enviada desde la Cassini
42:35exhortándonos
42:36a surcar los cielos
42:37los humanos
42:42han noteado
42:43el horizonte
42:43desde las orillas
42:44de mares y océanos
42:45se ha imaginado
42:46grandes aventuras
42:47ahora podemos pensar
42:48en la misma situación
42:49a orillas
42:49de un gran mar extraterrestre
42:51sabemos que esas orillas
42:52están ahí
42:53pero tenemos que ir
42:54a explorarlas
42:55y es lo que me gustaría hacer
42:57a mí me gustaría
42:58llegar en globo
42:59bajar
42:59coger uno de esos guijarros
43:01y pasárselo
43:01a la Huygens
43:02tal vez podamos hablar
43:06de crear un parque
43:07temático planetario
43:08y discutir
43:08si conviene preservar
43:09ese mundo
43:10para las generaciones
43:11venideras
43:11quiero decir
43:12¿queremos llegar a Titán
43:13y explotarlo por su metano?
43:15tal vez podríamos
43:16hacerlo en otros sitios
43:17pero Saturno
43:18es un lugar exquisito
43:19y deberíamos dejarlo
43:20tal como está
43:21con tantas lunas
43:26interesantes
43:26a lo largo
43:27de su camino
43:27la NASA
43:28está planeando
43:29qué hacer
43:30cuando la misión
43:30de la sonda Cassini
43:31finalice
43:32alrededor de 2017
43:34queremos asegurarnos
43:36que la nave
43:36no choque
43:37contra ningún cuerpo
43:38así que lo que haremos
43:39será meterla
43:39en la atmósfera
43:40de Saturno
43:41la haremos chocar
43:44contra Saturno
43:45para que se consuma
43:46entre llamas de gloria
43:47después de 20 fructíferos
43:48años de exploración espacial
43:50todas las moléculas
43:53que componen
43:53la nave Cassini
43:54se quedarán
43:55en Saturno
43:56donde permanecerán
43:57para siempre
43:58un funeral apropiado
44:03y apasionado
44:04para una de las mayores
44:05viajeras interplanetarias
44:06de todos los tiempos
44:08puede ser solo
44:15una bola de gas
44:16que flota en el agua
44:17pero Saturno
44:18es un destino
44:19muy sólido
44:20tanto para la ciencia
44:21como para la contemplación
44:22de vistas espectaculares
44:24solo estamos comenzando
44:26a darnos cuenta
44:27de toda la riqueza
44:28que ofrece
44:29y eso
44:30porque hemos enviado
44:31una nave
44:31lo mismo ocurre
44:37en el resto
44:37del sistema solar
44:38uno nunca sabe
44:40lo que se pierde
44:41si no se atreve
44:42a salir a verlo
44:44ah
44:46no
44:49a
44:51i
44:52ah
44:53ah
44:55ah
44:56ah
44:57ah
44:57ah
44:59ah
45:01ah
Recomendada
47:51
|
Próximamente
53:46
56:46
1:05:06