Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Finlandia, la defensa en el ADN
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Finlandia comparte con Rusia una frontera de más de 1300 kilómetros. Desde la invasión de Ucrania
00:13la vida allí ha cambiado. Finlandia ha entrado en la OTAN después de décadas de neutralidad.
00:19La guerra ha hecho que parte de la población recuerde la llamada guerra de invierno, un intento
00:25de invasión soviética en su territorio en 1939. La URSS no lo consiguió pero sí acabó
00:31anexionándose una parte de Finlandia. La desconfianza hacia el vecino del este les ha mantenido
00:37en alerta durante años. Allí la ley obliga a mantener búnkeres preparados ante cualquier
00:43amenaza, incluida la nuclear, en grandes edificios. Y hay 800.000 reservistas dispuestos a proteger
00:50su país. Lo contamos hoy en Finlandia, la defensa en el ADN.
00:55Estamos preparados.
01:18Tú vienes aquí, te pones tu uniforme y pasas a formar parte de una gran familia que trabaja
01:22por la seguridad y la defensa de Finlandia. Era en el 2021. Tuvimos un entrenamiento con
01:29la empresa. Estaba tirado en la nieve. Y no era ese tipo de nieve que ves en las películas.
01:38Estaba muy húmedo y el agua me estaba calando hasta los tuétanos. Yo estaba tumbado con el
01:45rifle y pensaba, tengo más de 30 años. ¿De verdad me merezco esto? Cuatro o cinco meses
01:53después, Rusia invadió Ucrania. Entonces me di cuenta de que estaba haciendo lo correcto.
02:01Cuando empecé, tenía mucha gente que realmente me cuestionaba por qué hacía esto, por qué
02:07pasaba aquí mi tiempo libre. Después del ataque, ya nadie me preguntaba por qué estaba
02:16participando como reservista. Me animaban. Me preguntaban cómo sumarse, qué podían
02:22hacer. Y claro, se lo aconsejé. Por ejemplo, yo mismo siempre admiré a mi abuelo, que fue
02:32su andado. Él es seguramente la razón por la que yo ahora estoy aquí. Mi abuela siempre
02:42me decía que Rusia es un país al que siempre debes temer un poco. Porque no puedes confiar
02:50en ellos. Y tenía razón. Ahora, afortunadamente, no tiene que ver que el mundo está en guerra
02:59otra vez. Ella vivió la guerra entre Finlandia y Rusia. Hay un viejo proverbio que dice, aunque
03:09tú no estés interesado en la guerra, es posible que la guerra esté interesada en ti. Hemos
03:15construido una sociedad que funciona bien para nosotros y nos gusta, pero entendemos que para
03:19sobrevivir en un mundo peligroso, tenemos que estar preparados para defenderlo.
03:29En la carretera hacia Rusia, la zona fronteriza es un erial. Cruzan poquísimos vehículos
03:45y pasajeros. Está prohibido el paso para los turistas rusos, con dos excepciones, los que
03:51visitan a la familia y los que tienen propiedades. Las autoridades están especialmente atentas
03:58a cualquier falsificación de documentos. Debemos tener claro por qué están viniendo
04:05a Finlandia. Como no hay muchas personas, cada viajero es tratado como un caso especial.
04:15Un pasajero tarda mucho más tiempo ahora si lo comparamos con antes.
04:19Por aquí habían llegado a pasar 12.000 personas al día. Ahora, apenas son 400. Eduard ha llegado
04:38a Finlandia para visitar a su hija y a su exmujer. Estudió en la escuela del Comité Central
04:43del Partido Comunista y defiende las posiciones oficiales rusas.
04:48La guerra trae progreso. Un salto. Europa debería estar unida. ¿Por qué se ha separado?
04:55Es una mala política. La guerra acabará en cuanto quiera Biden.
04:59Finlandia refuerza su frontera. Construye un muro de 3 kilómetros. Quiere llegar a fortalecer
05:15unos 200 en una línea divisoria de 1.340 kilómetros, con el inconveniente de un paisaje con un sinfín
05:23de lagos compartidos con Rusia.
05:33La ciudad de La Penranta está más cerca de San Petersburgo que de Helsinki. Antes de la pandemia
05:39y de la guerra, el turismo ruso era su principal fuente de ingresos. Hoy muchas zonas comerciales
05:45permanecen cerradas.
05:46Visitaban nuestra ciudad 1,8 millones de rusos al año. Compraban aquí. Continuamente
05:55estábamos planificando nuevos centros comerciales. Tuvimos que cambiar radicalmente nuestra economía
06:01porque estábamos perdiendo un millón de euros cada día. Pero tenemos suerte porque contamos
06:07con un clúster internacional inversor muy sólido. El mayor clúster europeo de empresas
06:12extranjeras. Y tenemos una muy buena universidad que genera mucho conocimiento.
06:27Yo tenía miedo al venir a Finlandia aquí de Erasmus, digo, a ver si va a pasar algo, en
06:34plan con un poco de miedo. Y al llegar aquí, nada. Con total normalidad todo.
06:37Hubo una alarma que llegó por las noticias de que se iban a ir los rusos de la frontera
06:44y que eso iba a condicionar que a lo mejor había una bomba nuclear o no sé qué. Y la
06:49gente corrió a comprar pastillas de yodo, no sé qué. Eso se llegó por las noticias
06:54de España. Pero eso luego aquí nunca se transmitió a la calle.
06:58Al final, el estar siempre en la frontera junto a Rusia y ese servicio militar obligatorio
07:05creo que le hacen tener también interiorizado ese sentimiento de que siempre puede haber
07:10guerra.
07:13Esta es una antigua zona militar. Desde 1912 albergó al regimiento de dragones finlandés.
07:201.600 hombres y 1.500 caballos. En 2019 se convirtió en un hotel. Aquel primer invierno,
07:27un 70% de los clientes fueron rusos.
07:30Ellos venían de Moscú o San Petersburgo. Ciudades muy grandes, sin aire limpio. Les
07:39gustaba venir, caminar, hacer fotos, bañarse. Porque tenemos el lago Saima, tan puro. Una
07:47ciudad muy limpia, aire fresco. Hay tantas personas rusas viviendo y trabajando aquí. Intentan
07:58ayudar por su cuenta a los ucranianos. Están avergonzados tras el ataque ruso. A pesar de
08:07lo que piensen algunos, no es culpa de la gente. Es del gobierno de Rusia. No tienen
08:14nada que ver con esto. Finlandia no es el objetivo. Si ellos se deciden a atacar, no lo creo. No
08:25tenemos miedo a que los rusos puedan llegar a venir aquí. Nosotros solo esperamos que
08:32la guerra acabe, que las cosas puedan volver a como eran antes, que sea más fácil cruzar
08:38la frontera. ¿Por qué hay tanta gente, rusos de aquí, que no pueden visitar a sus amigos,
08:44a sus familias? Conozco gente aquí, en la Peranta, que uno de la pareja es ucraniano, el otro
08:54ruso, y no es una situación muy agradable.
09:03Con la guerra, los consumidores empezaron un boicot contra las gasolineras Teboil. Les
09:09acusaban de importar y distribuir petróleo de la compañía rusa Lukoil. Tienen un centenar
09:14de estaciones en el país. Hace diez años que la de Imatra está regentada por Nina.
09:26Alguna gente ha pensado que nuestra gasolina viene de Rusia y no es verdad. Las peores críticas
09:34desaparecían en revistas o en Facebook. Escribieron cosas muy malas sobre nosotros. El boicot aquí
09:45en Imatra no se notó tanto, porque tenemos clientes que vienen cada día. Creo que vienen
09:55mucho más por mí que por Teboil. El local de Nina, perjudicado por la pandemia y la
10:11guerra, quiere volver a ser un lugar de reunión. Nos habla de los rusos que trabajan en Imatra.
10:16Piden perdón, pero no es su culpa. No tienen la culpa de que Putin esté loco, pero tendrán
10:30que vivir con ello, con que habrá siempre alguien. Habrá gente que piense que son malos
10:38también. Pero no es verdad.
10:53Solo un indicativo triangular nos indica que estamos entrando en algo más que una instalación
10:58deportiva en Itaquescus. En tiempos de paz, las familias se adentran hacia un complejo con
11:04tres piscinas, jacuzzi, gimnasio, seis saunas, 46 euros al mes para los adultos. A la vez,
11:13este es uno de los grandes búncares de Helsinki. Desde 1954, cualquier edificio de más de 1.200
11:20metros cuadrados tiene la obligación de contar con un refugio subterráneo.
11:25Queremos proteger a nuestra gente de todo tipo de situaciones. Explosiones, derrumbes,
11:35sustancias radioactivas o incluso guerra química. Para la gente será más fácil venir a estos
11:42refugios durante el tiempo de guerra. Si hay una explosión fuera del refugio, no tendrán tanto miedo
11:49porque ya habrán estado aquí. Han estado jugando aquí. Han estado bañándose en la piscina. Ya no
11:55será más un lugar especial. Les resultará un espacio familiar.
12:00Estas son las órdenes. Tenéis que entrar todos juntos. Y una vez allí, os dispersáis.
12:20Este es un entrenamiento avanzado en áreas urbanas, porque podemos tener algunos objetivos
12:29importantes que necesitemos defender o quitarle al enemigo. Si ellos se han apoderado de algunos
12:36enclaves, tenemos que poder recuperarlos. Por supuesto, mostrar tu fuerza es usar la fuerza. Cuando
12:49los potenciales enemigos vean que somos un pueblo muy activo, que estamos entrenando, que tenemos
12:54esa capacidad, aumenta el respeto y podemos decir que nos convierte en un objetivo menos atractivo.
13:09Quiero a mi país. Quiero a esta gente que está a mi alrededor. Sí, estoy orgulloso de ello.
13:19La preparación permanente para la Finlandia no es estatal. Es más bien de la gente. Que desde siglos, desde toda la historia de Finlandia, el enemigo y el agresor ha venido del este.
13:26La preparación permanente para la historia de Finlandia, el enemigo y el agresor ha venido del este.
13:33La preparación permanente para la Finlandia no es estatal. Es más bien de la gente. Que desde siglos, desde toda la historia de Finlandia, el enemigo y el agresor ha venido del este.
13:48El periodista Reine Tiesalo nos dirige hacia la isla de Suomenlinna, frente a Helsinki, una fortaleza que resume la historia de un país bajo varias banderas.
14:07Finlandia perteneció a Suecia hasta 1809. Con el zar Alejandro I fue un gran ducado dentro de la Rusia imperial con una gran autonomía.
14:17La República de Finlandia se creó en 1917. Los conflictos territoriales posteriores encendieron todos los recelos contra Rusia.
14:27Es muy triste porque yo conozco personalmente muchos rusos que son muy simpáticos, pero por alguna manera Rusia como imperio no ha cesado existir.
14:39Entonces está un poco en el ADN de la población prepararse para la agresión que viene del este.
14:48Para los finlandeses hay un antes y un después de la guerra de invierno de 1939 o Talvisota.
15:03Las fuerzas soviéticas invadieron Finlandia con medio millón de hombres.
15:08Las condiciones fueron terribles. Llegaron a sufrir temperaturas de menos 43 grados.
15:14Murieron más de 100.000 rusos. Finlandia ayudaría después a la Alemania nazi contra Moscú.
15:21Y finalmente expulsaría a los alemanes con la guerra de Laponia.
15:26Los soviéticos no consiguieron invadir Finlandia.
15:29Pero tras el tratado de paz confirmado tras la guerra mundial, ampliaron territorio a su costa.
15:35Rusia se quedó con el 11% de su superficie, sobre todo con buena parte del Istmo de Karelia.
15:43422.000 finlandeses fueron evacuados, perdiendo sus hogares, como los abuelos de Reina.
15:55Mis dos abuelos estaban en la guerra. Tenían unos 20 años.
16:00Uno tenía una bala en el cerebro. Con mucha suerte no le afectó el cerebro en el sentido de que se recuperó.
16:10Pero se le quedó una pieza metálica en la cabeza.
16:14Entonces toda la familia, incluso yo cuando era pequeño, incluso mis niños,
16:19saben que el abuelo Urpo estaba en la guerra porque tenía la pieza de metal en su cerebro.
16:26Música
16:38Sí, gracias a sus acciones. Nosotros somos el país libre que somos hoy.
17:06Nos gusta recordar nuestra historia, nuestra historia de guerra.
17:12Creo que tenemos que trabajar para prepararnos para lo peor.
17:17Pero no tenemos miedo.
17:20Este es el momento de Europa y debemos permanecer unidos.
17:25Estamos bien, porque ahora somos miembros de la OTAN.
17:32Ya no estamos solos.
17:34Cerca de Helsinki se conserva el Museo de las Lotas, una organización femenina creada en 1921.
17:45Se habían preparado para aprender tareas de sanidad e intendencia.
17:55Pero con la guerra de invierno tuvieron que movilizarse.
17:59Por ejemplo, con misiones de vigilancia aérea.
18:02Ellas vigilaban, por ejemplo, los aviones, los distintos tipos de aviones que estaban entrando.
18:11Los reconocían e inmediatamente avisaban.
18:14Fue muy importante para las mujeres formar parte del esfuerzo ante la guerra para ayudar.
18:19Formar parte de la organización, hacer algo relevante, formar parte de manera activa.
18:26Fue muy importante para las mujeres.
18:29El museo recuerda los utensilios de las primeras lotas.
18:33También es un símbolo de la lucha por la igualdad.
18:36Finlandia fue el primer país europeo que estableció el sufragio femenino, en 1907, y el primero del mundo con parlamentarias.
18:44Alicorba tenía 17 años en la guerra de invierno.
18:48A los 101, asegura que la entrada en la OTAN la ha aliviado.
18:53Yo tenía esa sensación.
18:55Y pensamos que sería maravilloso unirnos rápidamente a la OTAN por seguridad y para evitar estar solos.
19:02Un país tan pequeño al lado de uno tan grande, me lleva a pensar en lo positivo que ha sido entrar en la OTAN.
19:14La adhesión a la OTAN ha sido el último paso hacia ser un país occidental de pleno derecho.
19:33Y cuando empezó la guerra en Ucrania, los políticos se dieron cuenta que ahora es la oportunidad, tiene que escuchar lo que piensa la gente.
19:42Y la gente, de repente, en plazo de unos meses, cambió mayoritariamente por la adhesión a la OTAN.
19:50El cambio era radical.
19:52Pienso que Finlandia lleva muchos años siendo una democracia estable, más de 100 años.
19:59Siendo un país occidental que apoya los derechos humanos y una forma de vida europea, creo que es nuestro lugar natural ser miembro de la OTAN.
20:07Todo esto fue como una reacción, no un símbolo de amenaza.
20:12Se trata de una elección que Finlandia ha hecho para incrementar nuestra propia seguridad.
20:18Por lo tanto, la razón recae en Moscú.
20:22Escogieron ese camino.
20:24Ha sido una decisión soberana de Finlandia.
20:27No es un deseo contra nadie.
20:30Desde el punto de vista finlandés, se trata de cómo maximizar nuestra seguridad y cómo contribuir a la estabilidad de nuestra región.
20:42Finlandia destina defensa un 2% de su riqueza anual, con un gran salto con la reciente adquisición de 64 cazas F-35.
20:51Su gobierno desea que el resto de países europeos hagan el mismo esfuerzo.
20:55Necesitamos incrementar las capacidades europeas en defensa profundamente.
21:02Esto no es contra nuestros vínculos transatlánticos o contra la OTAN.
21:07Es precisamente que dentro de la OTAN necesitamos ser más fuertes.
21:12Necesitamos impulsar nuestra industria militar, nuestra industria de defensa
21:17y realmente empezar a organizarnos para incrementar nuestras capacidades hacia el futuro,
21:22porque este es un proyecto a largo plazo.
21:25Necesitamos darnos cuenta de que la guerra de Rusia contra Ucrania
21:29es una guerra que Rusia empezó contra todo Occidente y nuestra forma de vida.
21:34Definida por la democracia, el imperio de la ley, los derechos humanos
21:39y también por descontado, el respeto a que la gente pueda escoger su forma de vida y mantener su privacidad.
21:46Finlandia valora como imprudentes las reiteradas insinuaciones del expresidente ruso Dmitri Mededev
21:53cuando menciona la posibilidad de una escalada nuclear.
21:56Bueno, espero que no.
22:25Creo que todavía es una muy remota posibilidad.
22:29Pero claro, siempre es posible.
22:32Aunque pienso que no es nada deseable.
22:34Parte de esta lógica de las declaraciones rusas
22:37es mantener cierta confusión sobre dónde están las líneas rojas para usar armas nucleares.
22:44Creemos que es irresponsable amenazar con armas nucleares y hablar sobre su uso.
22:51El túnel que nos lleva hasta la puerta es angulado.
23:08Es decir, cuando la onda expansiva avance, tendrá que hacer zigzag.
23:14Ya no será tan fuerte cuando el impacto llegue a las puertas.
23:21Y estas puertas son tan pesadas que podrían aguantar hasta la onda expansiva de una explosión nuclear.
23:29Estas pesadas puertas están hechas a prueba de explosiones,
23:32capaces de recibir cualquier impacto de cualquier explosión.
23:38Las puertas que están detrás de mí son puertas antigas.
23:45Servirán para proteger a la gente de cualquier sustancia peligrosa que pueda haber en la atmósfera exterior.
23:51El refugio puede ser aislado para contener el gas.
23:56Por eso las juntas de las puertas están recubiertas de goma.
24:01Al ser herméticas, servirán para proteger a la gente de dentro del refugio.
24:10Traspasadas las puertas del Polideportivo Merijaca,
24:13descubrimos a varios equipos de flúrbol, hockey en pista, practicando a la vez.
24:18Este es uno de los mayores búnkeres de la capital.
24:21Podría albergar a 6.000 personas.
24:27También hay varios salones para la vida social y familiar
24:30y espacios dedicados a los juegos infantiles.
24:33Un problema en este búnker puede ser que no haya agua corriente.
24:51Está calculado para 6.000 personas
24:54y cada ser humano puede generar medio kilo de excrementos al día.
24:58Si tenemos que cobijarnos aquí durante más tiempo,
25:04tenemos este tipo de literas para 2.000 personas.
25:08Eso quiere decir que podemos dividir a la gente en tres grupos distintos.
25:14Cada grupo dormirá ocho horas y habrá tres turnos.
25:18Como oficial de planificación de defensa,
25:23mi anhelo es que estos búnkeres no acaben siendo usados para el propósito
25:28por el que fueron construidos.
25:35La opinión pública finlandesa no ve posible una agresión militar,
25:39pero les preocupa que se produzca algún tipo de contingencia
25:42que perjudique su vida diaria.
25:45Hace seis años, la Unión Europea y la OTAN crearon en Helsinki
25:49un centro especializado para resistir y hacer frente a amenazas híbridas,
25:54no directamente militares.
25:59Estamos hablando sobre interferencias electorales
26:02por parte de agentes extranjeros.
26:04Estamos hablando de ataques cibernéticos, amenazas o ataques
26:07contra nuestras infraestructuras críticas.
26:17El 26 de septiembre del 2022 se produjeron varias explosiones
26:22del gasoducto Nord Stream en el Mar Báltico.
26:25Desde entonces se han barajado varias teorías sobre los posibles autores.
26:28No sabemos qué ocurrió.
26:34Solo sabemos que fue un sabotaje, que fue intencionado.
26:38Está asumido que había un actor detrás que era un Estado,
26:43basándonos en el tipo de técnicas usadas.
26:47Pero en cuanto a quién, todavía falta que sea probado.
26:51La gente puede estar en riesgo en su misma casa con sus teléfonos móviles,
27:02con su equipamiento tecnológico.
27:06Estamos viviendo en un mundo muy peligroso,
27:09con mucha confrontación y conflicto.
27:12Y este conflicto puede llevar a producir amenazas a los domicilios de todos,
27:16y todos nosotros podríamos ser objetivo de actores extranjeros.
27:22Hay una escuela de trolls, por ejemplo, en San Petersburgo.
27:27Bien, ha quedado probado que es cierto.
27:33Ha llegado a ser una industria para algunos países
27:36que quieren encender a nuestras sociedades democráticas.
27:39Hay altos expertos entrenados, los mejores expertos en hacer daño,
27:47manipular discusiones en las plataformas de los medios sociales
27:51para crear falsedades o impresiones incorrectas de lo que está sucediendo.
27:56Esto ha llegado a ser una industria para afectar a la opinión pública en otro país.
28:09Bienvenidos a Benayapodi.
28:17Me llamo Anton Nikolenko.
28:20Y yo soy Mijail Leonid, y hoy hablamos de la oposición rusa.
28:23Para contrarrestar la desinformación que llega a las redes desde Rusia,
28:27en el principal periódico de Helsinki se graba un podcast
28:30donde dos comunicadores finlandeses de origen ruso comentan la política interna de Moscú.
28:35Esa es realmente una buena pregunta.
28:38Si hay oposición en Rusia, según la definición finlandesa de oposición, no hay.
28:43Sí, y su representación ha disminuido constantemente,
28:46porque como ya mencioné, no ha habido elecciones en Rusia
28:49bajo las mismas reglas que las anteriores.
28:52Estas reformas siempre han llevado a que Rusia unida
28:55obtenga alrededor del 30% de los votos,
28:58pero el 70% de los escaños parlamentarios.
29:00En Finlandia viven 5,5 millones de habitantes con una renta per cápita menor a la de Suecia o Noruega,
29:08pero que casi dobla a la española.
29:10Los finlandeses son cinco veces más ricos que sus vecinos rusos.
29:15Tras la invasión de Ucrania, algunas empresas renunciaron muy pronto a comerciar con Rusia.
29:20Lapset produce equipamientos deportivos.
29:23Empezaron a vender en Moscú a finales de los 90.
29:25Era uno de sus principales clientes, pero llegó la guerra.
29:30La tercera generación de propietarios de Lapset son en su mayoría adolescentes.
29:37El mayor tiene algo más de 20 años.
29:40Tuvimos una reunión con ellos un día antes de que empezara la invasión.
29:48Y les preguntamos su opinión sobre si debíamos parar o continuar.
29:53Y su opinión fue que sí, que habían acordado que necesitábamos parar.
29:59Afectó a nuestros resultados como mínimo en un millón de euros por año, incluso llegando a dos millones de pérdidas.
30:10Nosotros tenemos también un distribuidor en Ucrania.
30:13Yo estoy en contacto por lo menos una vez al día con ellos, apoyando, enviando.
30:20Hemos enviado muchos coches, recursos para el ejército, equipamiento médico, dos ambulancias y más.
30:31Permanentemente se observan banderas de Ucrania frente a la embajada rusa en Helsinki.
30:42Una reacción ciudadana que también ha afectado a varios restaurantes rusos del centro que han tenido que cerrar.
30:48Pero algunos resisten, como el Blini, de Artemiseko, que nació en Ucrania, creció en Rusia y ahora sus cuatro hijos se educan en Finlandia.
30:59Sorprende un manifiesto en el cristal que exige respeto y rechaza cualquier acto de repudio contra sus trabajadores.
31:06Pero la guerra empezó y tuvimos la mayor de las preocupaciones, dado que el nuestro es un restaurante ruso.
31:13Temíamos que la gente dejase de venir, que atacasen el local o que tuviésemos que dejar de existir como restaurante.
31:26Pero escribimos un post en Facebook sobre el hecho de que una compañera es ucraniana.
31:31Y de hecho yo mismo soy étnicamente ucraniano.
31:37Y tomamos la decisión entre nosotros de no cambiar el restaurante, de una forma u otra mantenerlo ruso.
31:44En Rusia hay buenos y malos.
31:47Lo mismo que en Finlandia, también hay buenos y malos.
31:50Aquellos que vivimos en el país, ya nos hemos ido integrando.
31:56Somos, de hecho, gente que beneficia al país.
31:59Y en cualquier caso, no haremos daño.
32:04Si Rusia ataca a Finlandia, cosa que dudo mucho, ¿de qué lado estaré?
32:10Llevo 13 años en Finlandia.
32:16Lo cual no quiere decir que vaya a luchar contra Rusia, a coger las armas y a disparar a los rusos.
32:24Pero en esto daré más apoyo a Finlandia.
32:27Tarde de teatro en Helsinki, una obra recuerda la guerra de invierno, Talvis Sota.
32:43Su autor, Mikhail Durnenkov, disidente ruso, ha sido un visionario sobre las distintas guerras iniciadas por el gobierno de su país.
32:50Yo es que vivía en mi burbuja liberal del mundo del teatro.
32:58Mi gente, mi audiencia, estaba muy interesada en estos conocimientos, en estos guiones.
33:08Escribí mi primera obra sobre la guerra, en el 2015, después de la anexión de Crimea.
33:15Mi objetivo era advertir a la gente sobre un posible futuro.
33:23Y acabó ocurriendo.
33:25Acabó.
33:45Actor y director de más de 30 obras teatrales, algunas han llegado a ser traducidas a 12 lenguas.
33:59Tras la invasión de Ucrania, se dio cuenta que debía abandonar su país.
34:04Si Putin gana la guerra, habrá otras repercusiones hacia todo el resto del mundo.
34:10Y no solo por Ucrania, él no parará.
34:13La Unión Soviética nunca murió.
34:17No lo ha hecho todavía.
34:19Yo veo esto como una guerra entre el pasado y el futuro.
34:24Actualmente, Putin mira cómo volver al pasado.
34:31Él sueña con reconstruir la Unión Soviética.
34:34Como artista, yo siempre estaré en el lado humano, contra el sistema.
34:41Dejé mi país porque quería preservar esta libertad.
34:46Yo no puedo respirar sin esta libertad para hablar.
34:49No hay ninguna persona que pueda decidir por nosotros.
35:00Solo nosotros podemos escoger nuestro destino.
35:03Y debemos hacerlo.
35:05No lo dejes en manos de otro.
35:07Durnenkov da clases en la escuela pública finlandesa-rusa de las afueras de Helsinki.
35:16Como en otros cuatro centros de la capital, los alumnos crecen hablando finlandés y ruso desde preescolar.
35:23A través del juego, el autor intenta divulgar una cultura no tan lejana.
35:28En un país en el que el ruso es el tercer idioma, pues lo hablan 100.000 personas.
35:33Como él, otros jóvenes han atravesado la frontera buscando un futuro en libertad.
35:41Senia Timshina era gerente de proyectos culturales y de educación ambiental en la Karelia rusa.
35:47Ha abierto un café en Imatra.
35:49Hoy agradece la acogida de sus actuales vecinos.
35:51Desde hace mucho tiempo no estábamos de acuerdo con lo que hacía nuestro gobierno.
35:57Y por supuesto, como no podíamos hacer nada, decidimos...
36:04Tomamos la decisión de abandonar el país.
36:09Al principio me sentía muy incómoda porque me sentía culpable frente a todas las personas por lo que ocurría en la guerra.
36:19Eso es lo cierto.
36:23Pero la gente nos recibió bien.
36:28Por desgracia, he olvidado cómo planear.
36:32Vivimos el día a día.
36:34Pero me gustaría regresar para implicarme en política, para que mi hija pueda...
36:47Los abuelos de mi hija, uno está en Ucrania, el segundo en Rusia, y yo querría que...
37:05que pudiésemos...
37:06El padre de mi marido vive en Ucrania, pero el mío en Rusia, y ahora no pueden hablar.
37:19Creo que mi hija llegará a ser una ciudadana del mundo.
37:28Que podrá...
37:30Yo quiero que ella sea libre.
37:32Que pueda viajar libremente donde quiera.
37:35Que pueda hablar libremente en distintos idiomas.
37:38Y que pueda...
37:41Que sea bienvenida en cualquier sitio, aunque tenga raíces rusas.
37:47Espero que Rusia pare la guerra.
37:54Y que quizás, algún día, cada nación pueda ser amiga de las demás.
37:59Esto es muy importante para mí.
38:04Porque estamos muy cerca de la frontera rusa.
38:08Sería muy bonito si algún día...
38:12Espero que mi hija no tenga que ver esta guerra.
38:15Y que quizás pueda vivir en paz...
38:18Con los vecinos.
38:19Con los vecinos.
38:42Históricamente y en su lucha por el día a día, el carácter finlandés se identifica con un término.
38:47Sisu.
38:50Sisu significa...
38:52Perseverancia.
38:54Sisu significa...
38:56Una fuerza extraordinaria para resolver.
38:59Nosotros nunca nos rendimos.
39:02Nunca sabes qué puede pasar cuando abres y miras a través de la ventana.
39:06Perseverar e intentar encontrar la solución.
39:09Aunque te enfrentes a una gran amenaza, sigues adelante con lo que piensas que es correcto.
39:13No es correcto.
39:14Puedo vivir con esto.
39:16Y puedo resolverlo.
39:18Si tenemos que hablar de Sisu, necesitaremos toda la noche.
39:23Y quizás algunas cervezas.
39:25Siguiente.
39:27Siguiente.
39:29Siguiente.
39:30¡Gracias!
40:00¡Gracias!

Recomendada