Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Planeta de volcanes
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Habitamos un turbulento planeta, en el que cada día unos 30 volcanes entran en erupción.
00:14Explorando algunos de los más activos, como el hawaiano Kilauea, el Etna en la costa de
00:23Sicilia y el Marum en el Pacífico Sur, descubriremos apasionantes secretos sobre el origen de
00:39la vida. Soy geólogo desde hace 20 años y nunca había visto nada igual. Los volcanes
00:47siguen moldeando nuestro planeta. Si dejaran de expulsar gases, desapareceríamos en poco
00:54tiempo, porque estos contienen sustancias imprescindibles. Y crean entornos en los que las criaturas
01:03proliferan. Pese a su capacidad destructora, hacen que la vida florezca. Si no existieran,
01:12la Tierra sería un lugar muy distinto. Un planeta de volcanes.
01:33Nuestro viaje comienza en el Pacífico, en la República Insular de Vanuatu. Un pequeño
01:41archipiélago que alberga un volcán muy especial. La isla de Ambrin, con su perpetua e incontenible
01:52nube de gases tóxicos, posee un aspecto impresionante. El gigantesco y violento volcán en escudo que
02:02formó la isla permanece activo desde hace miles de años. Lo que condiciona la vida de las 8.000
02:13personas que viven junto a él y soportan su violento temperamento. Uno de sus cráteres fue
02:26bautizado por la población local con el nombre de Marum. Y tiene más de un kilómetro
02:31de anchura y un extraordinario lago de lava.
02:40Un lugar sobrecogedor que ha atraído como un imán a los expertos en geobiología Jeffrey
02:46Marlow y Jens Kohlmeier.
02:50Su intención es descender al cráter en busca de extremófilos. Las formas de vida más
02:58resistentes de la Tierra. Lo que les permitirá dilucidar si es posible sobrevivir en uno de
03:08los entornos más hostiles del planeta.
03:10Este volcán nos brinda una ocasión única. Es el escenario perfecto para descubrir el
03:17límite de temperatura en el que puede existir vida en la superficie de la Tierra, ya que no
03:23existe otro lugar en el que podamos acercarnos tanto a un lago de lava tan activo.
03:29Tal vez encontremos formas biológicas capaces de sobrevivir aquí.
03:35Ninguna expedición había venido a Ambrin con un proyecto tan ambicioso.
03:39Llevo mucho tiempo preguntándome, ¿merece la pena adentrarse en un lugar tan peligroso
03:46en el que podrías perder la vida? Y la respuesta siempre es la misma. Si quieres estudiar a fondo
03:52este entorno, necesitas muestras que tendrás que recoger en persona.
04:00El helicóptero volará 20 kilómetros hasta la cima del cráter.
04:09¡Wow! ¡Santo cielo!
04:24¡Madre mía!
04:31Soy geólogo desde hace 20 años y nunca había visto nada igual.
04:36En nuestro planeta, tan solo unos cuantos volcanes poseen lagos de lava tan activos como este.
04:47El material incandescente es impulsado por el gas volatilizado a 30 metros de altura.
04:52Pese a su temible aspecto, el Marum atraviesa un periodo estable y propicio para la labor de los investigadores.
05:04Tal vez lo que encuentren aquí cambie su percepción sobre el desarrollo de la vida en la Tierra.
05:11Ahí está nuestro campamento.
05:12Ese será su cuartel general durante los próximos días.
05:20Nada como el hogar.
05:24El joven pero muy experimentado Chris Horsley velará por su seguridad.
05:31Chris lleva ya una semana en la cima del cráter supervisando el material de escalada y los anclajes para el descenso.
05:37Y no tarda mucho en plantear los peligros a los que se enfrentan.
05:46Los desafíos son innumerables.
05:49Esquirlas de cristal volcánico volando por el aire, lluvia ácida, nubes sulfurosas
05:55y un cortado vertical de 400 metros en el que un error significaría la muerte.
06:00Tras el vertiginoso descenso, el equipo deberá atravesar una peligrosa zona de rocas.
06:10Resulta curioso pensar que, en el curso de la historia,
06:14ha estado más gente en el espacio que en este lugar tan increíble y mágico.
06:21Somos conscientes de que nuestra concentración debe ser total,
06:25porque un solo paso en falso podría tener consecuencias muy graves.
06:30Pero es algo que forma parte de nuestro trabajo.
06:35Su objetivo es averiguar si puede existir vida junto a este infierno candente.
06:41Y profundizar en el conocimiento de su desarrollo en las condiciones más extremas.
06:48Buscar vida en otros planetas implica explorar entornos inhóspitos,
06:53lo que nos obliga a investigar el comportamiento de entornos similares
06:57para saber dónde buscar.
07:05A más de 15.000 kilómetros, en el otro extremo del mundo,
07:10uno de los volcanes más activos del planeta continúa en erupción en la isla de Sicilia.
07:15La casi constante erupción del Etna es una de las más largas de nuestra historia conocida.
07:24La lava y las cenizas escupidas lo han convertido en la montaña más alta del Mediterráneo.
07:29Su majestuosa silueta supera los 3.300 metros de altitud.
07:42Su interior podría contener datos vitales sobre la aparición de la vida en la Tierra.
07:48La aparente calma que en ocasiones lo envuelve
07:55es alterada por violentas erupciones que ponen en peligro innumerables vidas.
08:11Cerca de un millón de personas han ubicado su hogar en los alrededores del Etna
08:16e incluso en sus laderas.
08:23En el siglo XX, sus ríos de lava causaron estragos en los pueblos circundantes.
08:33Pero para quienes residen junto al Etna, es un riesgo que merece la pena.
08:40Gracias al sustrato rico en minerales generado por el volcán,
08:44los vinos y productos agrícolas de esta región se encuentran entre los mejores de toda Italia.
08:53El modo de vida único propiciado por el volcán más activo de Europa
08:57atrajo el interés de Boris Benke.
09:02Un vulcanólogo que trabaja en el observatorio que vigila el Etna las 24 horas del día.
09:08El Etna es uno de los volcanes más vigilados de la Tierra.
09:16Y como bien sabe Boris, su comportamiento es variado y caprichoso.
09:21Puede expulsar lava de forma silenciosa, sin apenas explosiones,
09:26o entrar en erupción con enorme violencia.
09:28El Etna expulsa gases durante la mayor parte del año,
09:34que ofrecen información muy valiosa sobre lo que ocurre en su interior.
09:42Boris va a mostrarnos, con un sencillo ejemplo,
09:45la interacción entre el gas y la actividad volcánica.
09:48Su funcionamiento es semejante al de una botella de champán.
09:53La botella representa al depósito subterráneo y el líquido al magma,
09:58en el cual hay gases disueltos.
10:00En la botella de champán el gas es dióxido de carbono.
10:04Cuando quitamos el tapón de corcho, la presión se reduce,
10:08el gas disuelto se separa y genera burbujas.
10:11Todo sucede muy rápido.
10:13Las burbujas se expanden a gran velocidad
10:15y convierten el líquido en espuma.
10:19Lo mismo ocurre con el magma,
10:21que al ser liberado de su prisión es expulsado hacia arriba de forma violenta,
10:26transformando al volcán en una fuente ardiente.
10:41Para prevenir futuras erupciones,
10:44Boris y su equipo intentan medir la magnitud de los gases expulsados.
10:50A esta distancia, incluso una erupción menor
10:54podría tener consecuencias letales.
10:57Así que es preciso obtener los datos con la mayor rapidez.
11:03No todos los gases se desprenden a la misma profundidad.
11:07El dióxido de carbono se separa del magma
11:12a unos 15 kilómetros de la superficie,
11:15mientras que el dióxido de azufre
11:17solo se libera cuando el magma asciende hasta unos 4 kilómetros.
11:22Lo que significa que si observamos un fuerte aumento de dióxido de carbono
11:26y después un incremento en las emisiones de dióxido de azufre,
11:32podemos deducir que en ese intervalo de tiempo
11:34el magma ha ascendido más de 10 kilómetros.
11:40El dióxido de azufre se convierte en ácido sulfúrico
11:43cuando entra en contacto con los ojos
11:45o al penetrar en los pulmones.
11:54Aunque hoy no parece haber cambios drásticos
11:56en el nivel de los gases,
11:58el equipo se toma su tiempo en analizarlos,
12:00prestando especial atención al más determinante.
12:07Casi todos los gases que expele el volcán
12:09son tóxicos y desagradables.
12:12Pero el más importante y el más visible
12:15es el vapor de agua.
12:17Es un gas inocuo,
12:18pero es el que determina la explosividad de la erupción.
12:21A medida que el magma fluye hacia la superficie,
12:27el agua atrapada en la roca fundida
12:30se expande unas mil veces,
12:33impulsando la lava
12:36con una fuerza inmensa.
12:40El vapor de agua es el principal motor
12:47de una erupción volcánica
12:49y su origen continúa siendo un misterio.
12:53Aún no sabemos de dónde procede el vapor de agua
12:56que surge del interior de la Tierra.
13:00El origen del agua en la Tierra
13:02continúa siendo objeto de debate.
13:07Muchos científicos piensan
13:08que llegó a bordo de cometas.
13:11Pero algunos descubrimientos recientes
13:13apuntan en otra dirección.
13:21Hace 4.000 millones de años
13:23la Tierra aún estaba en proceso de formación.
13:27Su superficie era un infierno.
13:32Pero según una nueva teoría
13:34ya poseía agua bajo la corteza
13:36atrapada en el magma líquido.
13:38Y cuando ésta comenzó a enfriarse
13:45y endurecerse
13:46los volcanes actuaron
13:51como perforadoras
13:52permitiendo que el vapor de agua
13:54escapara poco a poco.
14:00Tras millones de años
14:02de actividad volcánica
14:03terminó licuándose
14:04y volviendo a la superficie
14:07en forma de lluvia
14:08y de esta forma
14:11creó mares y océanos
14:12y transformó
14:17nuestro inhóspito mundo
14:18en un planeta azul.
14:20Muy poca gente
14:24conoce el papel vital
14:26desempeñado por los volcanes.
14:28Sus cráteres
14:29llevan emitiendo vapor de agua
14:31desde el principio de los tiempos.
14:34Por lo que no resulta disparatado
14:35afirmar
14:36que el agua que existe
14:38en los planetas
14:39incluido el nuestro
14:40tiene su origen
14:41en los volcanes.
14:42los volcanes contribuyeron
14:51a la formación
14:52de la tierra
14:52y siguen propiciando
14:54el desarrollo
14:55de la vida.
14:58Ya sea creando
14:59entornos
15:00en los que ésta
15:01pueda florecer
15:02o aportando
15:06los nutrientes
15:07que cada ecosistema
15:08necesita.
15:09su aportación
15:12a la conservación
15:13del medio ambiente
15:14resulta primordial.
15:21El Oldóin Jolengay
15:23es uno de los volcanes
15:25más altos
15:25y activos de África.
15:31Un gigante conocido
15:32como la montaña de Dios
15:34capaz de destruir
15:36y de favorecer la vida.
15:39Las cenizas
15:42que expulsa
15:42poseen
15:43una característica
15:44especial.
15:46Son muy ricas
15:47en carbonatos.
15:51Unas sales minerales
15:53que al llegar
15:54las lluvias
15:54cubren las praderas
15:55de suculentos pastos.
16:03El volcán
16:04ha convertido
16:04esta región
16:05en una escala
16:06imprescindible
16:06en la migración
16:07anual de los ñus.
16:09sus prados
16:15conforman
16:16un criadero
16:16gigantesco
16:17que atrae
16:19a herbívoros
16:19de todo
16:20el serengetí.
16:21sus pastos
16:44son los más nutritivos
16:46de toda África.
16:47Mientras tanto,
17:06en la lejana
17:07isla de Ambrin
17:08ha comenzado
17:09a llover,
17:10lo que representa
17:10una grave complicación
17:12para los osados
17:13expedicionarios.
17:14en otros escenarios
17:19la lluvia
17:19no sería más
17:20que una simple
17:21molestia.
17:22Pero estamos
17:23junto a un volcán
17:23activo
17:24que emite
17:24cantidades ingentes
17:25de dióxido
17:26de azufre
17:27que al combinarse
17:29con el agua
17:29se convierte
17:30en ácido sulfúrico.
17:32Lo que quiere decir
17:33que lo que está cayendo
17:34ahora mismo
17:35es auténtica
17:36lluvia ácida.
17:37Tampoco podemos
17:40preparar el equipo
17:41porque en cuanto
17:43se empapara
17:43empezaría a corroerse.
17:46Así que nos toca
17:46esperar
17:47tomando un poco
17:48de té.
17:48Cuando la lluvia
18:04cesa
18:04Jens
18:05intenta localizar
18:06el mejor lugar
18:07del cráter
18:08para tomar muestras.
18:11La lava
18:12del lago
18:13alcanza
18:13los 1250 grados
18:15lo que le impedirá
18:16acercarse
18:17hasta el borde.
18:18Intentaremos
18:20aproximarnos
18:21todo lo posible.
18:23La cámara térmica
18:24muestra que
18:24en las rocas
18:25que lo circundan
18:26la temperatura
18:27es mucho menor
18:28lo que significa
18:29que es muy posible
18:30que podamos acercarnos
18:31mucho a la lava.
18:33Una vez abajo
18:34habrá que escoger
18:34el camino más sencillo
18:36y estudiar
18:37la estabilidad
18:38del terreno
18:38para ver
18:39hasta dónde
18:39podemos llegar
18:40sin correr
18:41riesgos
18:42innecesarios.
18:48El Marum
18:51y el Etna
18:52expulsan
18:53gases
18:53de manera
18:54continua
18:54pero
18:55en lo que
18:56a producción
18:56de lava
18:57se refiere
18:57son superados
18:59por el indiscutible
19:00campeón.
19:02Un volcán
19:03en escudo
19:03situado
19:04en el archipiélago
19:05de Hawái
19:05el lugar
19:07ideal
19:07para observar
19:08cómo la vida
19:09siempre
19:10se abre camino.
19:16La llamada
19:17Isla Grande
19:18es la más extensa
19:19y tiene
19:20cinco volcanes.
19:24El Mauna Kea
19:25posee una altitud
19:26de 4.207 metros
19:28pero
19:29medido
19:30desde su base
19:31este volcán
19:32dormido
19:32supera
19:32los 10.000 metros
19:33de altura.
19:34lo que lo convierte
19:36en la montaña
19:37más alta
19:37del mundo
19:38y en el lugar
19:40perfecto
19:40para la observación
19:41del universo.
19:44A tan solo
19:44100 kilómetros
19:45se alza
19:46el cráter
19:46del volcán
19:47más activo
19:48de Hawái
19:48el Kilauea.
19:56Su fase
19:57eruptiva
19:58actual
19:58comenzó
19:59en el año
19:591983.
20:04el cráter
20:06se encuentra
20:07en una zona
20:07muy inestable
20:08pero
20:09el peligro
20:10acecha
20:10en cualquier lugar
20:11la erupción
20:19lateral
20:19de 2018
20:20fue la más
20:21devastadora
20:21de los últimos
20:22dos siglos
20:23destruyó
20:31una pared
20:31del cráter
20:32principal
20:32y millones
20:34de toneladas
20:35de lava
20:35se filtraron
20:36a través
20:36de túneles
20:37subterráneos
20:38y acabaron
20:41emergiendo
20:42en un área
20:42residencial.
20:441700
20:45personas
20:46han sido
20:46evacuadas
20:47a causa
20:47de la erupción
20:48del Kilauea.
20:50La lava
20:52de Hawái
20:53es una
20:53de las más
20:54fluidas
20:54de la tierra
20:55algo
20:58que se debe
20:59a su bajo
20:59contenido
21:00en sílice
21:01lo que reduce
21:01su densidad
21:02y aumenta
21:03su velocidad
21:04su desplazamiento
21:10es vertiginoso
21:11de hecho
21:14en un dialecto
21:15hawaiano
21:16Kilauea
21:16significa
21:17propagar
21:18y aunque
21:21en algunos
21:22puntos
21:22su velocidad
21:23llegó a rozar
21:24los 60
21:25kilómetros
21:25por hora
21:26la rápida
21:29evacuación
21:30evitó
21:31víctimas
21:32mortales
21:32pero esta
21:41erupción
21:41es tan sólo
21:42otra etapa
21:43del proceso
21:43de formación
21:44de Hawái
21:45el magma
21:53procedente
21:54de un punto
21:54caliente
21:55fue acumulándose
21:56en el fondo
21:56del océano
21:57y al llegar
21:59a la superficie
22:00creó las islas
22:01que componen
22:02el archipiélago
22:03la placa
22:07tectónica
22:07sobre la que
22:08éste se asienta
22:09siguió
22:09desplazándose
22:10lo que permitió
22:11al punto caliente
22:12crear nuevas islas
22:14que forman
22:17una hilera
22:17que es el resultado
22:18de seis millones
22:20de años
22:21de erupciones
22:22de una lucha
22:28constante
22:28entre el fuego
22:30y el mar
22:31aunque pueda resultar
22:37sorprendente
22:37las nuevas zonas
22:38creadas por los volcanes
22:40no tardan
22:41en ser ocupadas
22:42cuando la ardiente lava
22:48se enfría
22:49y endurece
22:50la vida surge
22:51entre las cenizas
22:53el metrosideros polimorfa
23:02es un árbol endémico
23:03de Hawái
23:04muy bien adaptado
23:06a vivir en la lava
23:07no necesita tierra
23:11y puede crecer
23:13sobre la roca
23:13extrayendo
23:14del agua de lluvia
23:15los nutrientes
23:16que necesita
23:17al crecer
23:20va descomponiendo
23:21la roca
23:22que se convierte
23:24en tierra
23:24para crear
23:26un ecosistema
23:27completo
23:28bajo los bosques
23:37situados
23:37en los márgenes
23:38del Kilauea
23:39existe otra fuerza vital
23:41oculta
23:42entre tinieblas
23:43estos túneles
23:47fueron creados
23:47por corrientes
23:48subterráneas
23:49de lava
23:49por ríos incandescentes
23:58cuyo caudal
23:59terminó en el mar
24:00creando un nuevo espacio
24:02para la vida
24:02Annette Engel
24:07y Megan Porter
24:08han venido hasta aquí
24:10para buscar criaturas
24:12que vivan
24:13en este inframundo
24:14lo más sorprendente
24:16es que cuando
24:17los tubos de lava
24:18se vacían
24:19y enfrían
24:19son ocupados
24:20por plantas
24:21y animales
24:22la luz del sol
24:25no alcanza
24:25el interior
24:26de las cuevas
24:27lo que hacía
24:28muy improbable
24:29la existencia
24:30de vida vegetal
24:31pero como pronto
24:35comprobaron
24:36los científicos
24:37la vida se filtró
24:38a través del techo
24:39y creó
24:40un ecosistema
24:41floreciente
24:42las raíces
24:45descendieron
24:45buscando agua
24:46y fundaron
24:47las comunidades
24:48subterráneas
24:49las raíces
24:52suministran
24:53pequeñas
24:53cantidades
24:54de jugosa
24:54savia
24:55para que la vida
24:56se alimente
24:57de ella
24:58a mucha gente
25:02le asombra
25:03que un entorno
25:03tan hostil
25:04y destructivo
25:05albergue secretos
25:06biológicos
25:07tan sorprendentes
25:08he encontrado
25:13algo
25:13intenta cogerlo
25:15y veamos
25:15que es
25:16ya está
25:21genial
25:22muchas de estas criaturas
25:26son antepasados
25:27de animales
25:28que penetraron
25:29en las cuevas
25:29y evolucionaron
25:31en su interior
25:31este insecto
25:36de patas finas
25:37y alargadas
25:38se ha adaptado
25:39muy bien
25:40a la vida subterránea
25:41fue observado
25:43por primera vez
25:44en una cueva
25:44situada
25:45al otro lado
25:46de la isla
25:46por lo que casi
25:47podemos afirmar
25:48que se trata
25:49de una especie
25:50nueva
25:50el volcán
25:53es un agente
25:54muy activo
25:54que propicia
25:55la proliferación
25:56de especies nuevas
25:57y aunque es
25:58un elemento
25:59destructor
26:00también crea
26:01nuevos hábitats
26:02que permiten
26:02a los seres vivos
26:03adaptarse
26:04a la oscuridad
26:04y evolucionar
26:05de forma diferenciada
26:07es un ecosistema
26:12frágil
26:13que depende
26:16por completo
26:16de la ayuda
26:17de la superficie
26:19si el volcán
26:22destruyera
26:23el bosque
26:23que cubre
26:23los túneles
26:24acabaría
26:25con el ecosistema
26:26subterráneo
26:27ya que las raíces
26:28que cuelgan
26:29del techo
26:29son su auténtica
26:30fuente de energía
26:31pero cuando
26:34el bosque
26:34comenzara
26:35a recuperarse
26:35los insectos
26:37volverían
26:37a descender
26:38bajo tierra
26:38es un sistema
26:40cíclico
26:42la batalla
26:47incesante
26:47entre el fuego
26:48y el océano
26:49continúa
26:50en Hawái
26:51y en ocasiones
26:54causa graves
26:55daños
26:55en su delicado
26:56ecosistema
26:57la erupción
27:01de 2018
27:02destruyó
27:02algunos
27:03de sus arrecifes
27:04de coral
27:04más preciados
27:05como los
27:06de la bahía
27:07de Capojo
27:08pero la furia
27:13del Kilauea
27:14también pareció
27:15tener efectos
27:16positivos
27:16en el ecosistema
27:17del océano
27:18tras la última
27:25erupción
27:25el observatorio
27:26de la Universidad
27:27de Hawái
27:27mostró
27:28en color azul
27:29enormes
27:29concentraciones
27:30de fitoplancton
27:31que es muy posible
27:35que fueran
27:36provocadas
27:37por el volcán
27:37los fosfatos
27:41y el hierro
27:42que contiene
27:42la lava
27:43actuaron
27:43como fertilizante
27:44e hicieron
27:47crecer
27:47la población
27:48de fitoplancton
27:49de modo
27:49exponencial
27:50el fitoplancton
27:55es devorado
27:56por el zooplancton
27:57y este
28:03sirve
28:04de alimento
28:04a animales
28:05más grandes
28:06el festín
28:11nocturno
28:12da comienzo
28:13cuando el plancton
28:15abunda
28:16en Hawái
28:16la riqueza
28:17de sus aguas
28:18atrae
28:18a criaturas
28:19enormes
28:20como las
28:26gigantescas
28:27mantarrayas
28:28aún es pronto
28:32para saber
28:33si llegaron
28:33atraídas
28:34por los efectos
28:35de la última
28:35erupción
28:36pero su hogar
28:38actual
28:38se encuentra
28:39a pocos kilómetros
28:40del Kilauea
28:41las apacibles
28:45rayas
28:45nadan
28:46con la boca
28:47abierta
28:47y filtran
28:48el agua
28:49reteniendo
28:49los minúsculos
28:50crustáceos
28:51en su interior
28:52en una sola noche
29:12una manta gigante
29:13puede engullir
29:14hasta 22
29:16kilos
29:16de plankton
29:17a muchos kilómetros
29:29en el archipiélago
29:30de Vanuatu
29:31un nuevo amanecer
29:33disipa la oscuridad
29:34anunciando un día
29:41muy prometedor
29:42es hora
29:55de descender
29:56al ardiente
29:56centro del Marum
29:58donde Jens
30:02espera encontrar
30:03nuevos indicios
30:04sobre la resistencia
30:06de la vida
30:06en la tierra
30:07el tiempo
30:12es bastante bueno
30:13pero si empeora
30:15tendremos que cancelar
30:16la operación
30:16espero que siga así
30:19este es el frente
30:23de batalla
30:23de la astrobiología
30:24el estudio
30:25de la vida
30:25fuera de la tierra
30:26ninguna expedición
30:30se había planteado
30:31antes un objetivo
30:32tan ambicioso
30:33las máscaras de gas
30:37evitarán
30:38que inhalen
30:38dosis letales
30:39de dióxido
30:40de azufre
30:41todo listo
30:43preparados
30:44para bajar
30:45el primer paso
30:49es descender
30:49400 metros
30:51por una inestable
30:52pared vertical
30:53la mejor forma
30:57de mantener
30:58la calma
30:59al superar
30:59el borde
31:00es no mirar
31:01abajo
31:01las paredes
31:19están compuestas
31:20por rocas enormes
31:21sujetas por cenizas
31:23incluso un pequeño temblor
31:27desplazaría
31:27una gran cantidad
31:28de material
31:29con consecuencias
31:30catastróficas
31:31aquí se producen
31:37muchos desprendimientos
31:38así que será mejor
31:40que no nos entretengamos
31:41intenta pisar siempre
31:43en una roca sólida
31:44en el fondo
31:50les espera
31:51un peligroso
31:52campo de rocas
31:53cruzar esta meseta
31:58inclinada
31:58tan inestable
31:59va a ser
32:00una pesadilla
32:00es muy resbaladiza
32:08una caída
32:12supondría
32:12una muerte
32:13abrasadora
32:13sigamos
32:17hasta esa zona negra
32:18pero cuando por fin
32:30alcanzan su objetivo
32:31llegan malas noticias
32:33desde la cima
32:34lamento informaros
32:38de que el tiempo
32:39se está poniendo
32:39bastante feo
32:40cada vez hay más nubes
32:42y están cayendo
32:43y están cayendo
32:43las primeras gotas
32:44así que pienso
32:45que la mejor opción
32:46es que
32:47lo saquemos de ahí
32:48a toda prisa
32:49de vuelta en Hawái
33:01la lava vuelve a demostrar
33:03que siempre sigue
33:04el camino
33:04con menor resistencia
33:05algunas zonas
33:10boscosas
33:10son bendecidas
33:11por la suerte
33:12creando refugios
33:17para la vida
33:17que reciben el nombre
33:19de quipucas
33:19islas de vegetación
33:22la ardiente lava
33:27limita el movimiento
33:28de los animales
33:28y convierte
33:32cada quipuca
33:32en un santuario
33:34individual
33:35que propicia
33:36la evolución
33:36de criaturas
33:37sorprendentes
33:38la bióloga
33:44Cristina Paxton
33:45intenta determinar
33:46el efecto
33:47de la fragmentación
33:48del terreno
33:48provocada
33:49por el Kilauea
33:50en los pájaros
33:51cantores autóctonos
33:52de Hawái
33:53extendemos
33:57una red de niebla
33:58que es como
33:59la red que cubre
34:00el pelo
34:01en las cocinas
34:01de los restaurantes
34:02pero mucho más grande
34:04este es
34:06un solitario
34:07omao
34:08el zorzal
34:09hawaiano
34:10el aspecto
34:11de los ejemplares
34:12de diferentes zonas
34:13no presenta
34:14diferencias significativas
34:15pero sí
34:16su canto
34:17el canto
34:19es esencial
34:20a la hora
34:20de elegir pareja
34:21así que
34:23si la melodía
34:24es distinta
34:24en cada área
34:26es muy posible
34:27que esto obedezca
34:28a que las hembras
34:29escogen un macho
34:30con un canto
34:31similar al suyo
34:32unos pequeños
34:34transmisores
34:35permitirán estudiar
34:36la diferencia
34:37entre los cantos
34:38de los quipucas
34:39examinados
34:40una vez colocado
34:42en el dorso
34:43nos transmitirá
34:44todos los sonidos
34:45que emita
34:46y así
34:47podremos registrar
34:49y analizar
34:49los cantos
34:50y llamadas
34:51que este omao
34:52realice en el bosque
34:53también estudiamos
34:56el canto
34:57de nuestros pájaros
34:58mieleros
34:58como el apopane
35:00o el hawai
35:01amakihi
35:02ha llegado
35:04el momento
35:05de que la paciente
35:06ave
35:06recupere
35:07la libertad
35:07cada dispositivo
35:14graba el canto
35:15de un pájaro
35:15durante su actividad
35:16diaria
35:17y abre
35:20una ventana
35:20única
35:21a su mundo
35:21está comunicándose
35:26con un macho
35:28un avanzado
35:31programa informático
35:32analiza
35:33las distintas
35:34melodías
35:34y los resultados
35:36son sorprendentes
35:37esta secuencia
35:40solo tiene tres sílabas
35:41pero esta otra
35:43tiene cuatro
35:44una sutil diferencia
35:46que pronostica
35:48un futuro
35:49diferenciado
35:50si las hembras
35:52basan su elección
35:54en el canto
35:54de los machos
35:55con el paso
35:56del tiempo
35:57podríamos descubrir
35:58que una especie
35:59se ha convertido
36:00en dos
36:01en dos espacios
36:02separados
36:03por el volcán
36:04la investigación
36:06de Cristina
36:07aporta valiosos
36:08datos
36:08sobre el efecto
36:09de los volcanes
36:10en la vida
36:10del planeta
36:11al modificar
36:15el territorio
36:15e incluso
36:16el medio ambiente
36:17parecen tener
36:18la capacidad
36:19de abrir
36:19nuevos caminos
36:20en el árbol
36:21de la evolución
36:22la ubicación
36:28de Hawái
36:29en medio
36:29del pacífico
36:30permitió
36:30a pocas especies
36:31arribar a sus costas
36:33por lo que éstas
36:38gozaron
36:39de total libertad
36:40para evolucionar
36:41en los nichos
36:41ecológicos
36:42creados por el volcán
36:44casi todas
36:51las orugas
36:52son herbívoras
36:53prácticamente
36:55todas
36:55se alimentan
36:56de plantas
36:57salvo algunas
37:00especies
37:00del exótico
37:01archipiélago
37:02de Hawái
37:02esta es
37:10una oruga
37:11carnívora
37:11que finge
37:16ser
37:16una inofensiva
37:17ramita
37:18sus diminutos
37:29ganchos
37:30sensibles
37:30son armas
37:31mortíferas
37:32el aislamiento
37:52de Hawái
37:53permitió
37:53el desarrollo
37:54de criaturas
37:54extrañas
37:55y extravagantes
37:56que no pueden
37:57ser observadas
37:58en ninguna otra
37:59parte del planeta
38:00las continuas
38:06perturbaciones
38:07que provocan
38:07sus volcanes
38:08han creado
38:09un paisaje
38:10que acelera
38:10la evolución
38:11pero otros puntos
38:18calientes
38:18también propician
38:19cambios
38:20en la conducta
38:21animal
38:21la prolongada
38:27actividad
38:27del poderoso
38:28Edna
38:28parece afectar
38:29de manera
38:30tangible
38:30a la fauna
38:31que convive
38:32con él
38:32provocando
38:38un curioso
38:39efecto
38:39que ha despertado
38:40el interés
38:41de los vulcanólogos
38:42la argentata
38:46del Edna
38:47es una raza
38:48caprina
38:48única
38:48en el mundo
38:49cada mañana
38:58Gaetano
38:59conduce
39:00a su rebaño
39:00hasta las faldas
39:01del volcán
39:02las cabras
39:11comen
39:11casi cualquier cosa
39:12pero Gaetano
39:15conoce unos claros
39:16en las laderas
39:17altas del volcán
39:18donde crece
39:18una flor amarilla
39:19que según él
39:20da a su leche
39:21un sabor único
39:22las cabras
39:31son mi vida
39:32cuido de ellas
39:35desde que nacen
39:36dándoles el biberón
39:37y durante toda
39:38su etapa adulta
39:40Gaetano
39:41nació
39:42y creció
39:42junto a ellas
39:43y en ciertos momentos
39:45ha advertido
39:46un comportamiento
39:47extraño
39:47dos o tres veces
39:51al año
39:51encuentro
39:52el aprisco vacío
39:53las cabras
39:57están nerviosas
39:58y se conducen
39:59de forma errática
40:00antes de que se produzca
40:02una nueva erupción
40:03nosotros no podemos
40:18sentir los temblores
40:19previos
40:19pero ellas
40:21los perciben siempre
40:22y es algo
40:24que podría pasar
40:24en cualquier momento
40:25de repente
40:26los rumores
40:34sobre este presunto
40:35sexto sentido animal
40:37llegaron a oídos
40:38de Martin Bikelsky
40:39un experto
40:40en seguimiento animal
40:41y este
40:44decidió averiguar
40:45si la capacidad
40:46premonitoria
40:47de las cabras
40:47de Gaetano
40:48tenía una base real
40:49colocando chapas
40:51con GPS
40:51aparte del rebaño
40:53vigilamos su actividad
40:58durante dos años
41:00un periodo
41:01en el que se produjeron
41:02ocho grandes erupciones
41:03y las conclusiones
41:05de la investigación
41:06no dejaron lugar
41:08a dudas
41:08antes de cada una
41:11de estas ocho erupciones
41:13mostraron
41:14un comportamiento
41:14desquiciado
41:15hicieron algo inusual
41:17se pusieron nerviosas
41:19durante las noches
41:21tranquilas
41:22la actividad
41:22fue baja
41:23y fue aumentando
41:25al acercarse
41:25el nuevo día
41:26pero justo antes
41:27de cada gran erupción
41:29la actividad
41:30se disparó
41:31lo que nos permite
41:32concluir
41:32que su actividad
41:33se duplica
41:34e incluso
41:35se triplica
41:36unas horas antes
41:37de que se produzca
41:38la erupción
41:39el equipo de Martin
41:42ha recibido
41:43nuevas chapas
41:44de seguimiento
41:44que permitirán
41:45vigilar
41:46los movimientos
41:47de las cabras
41:47en tiempo real
41:48nos encontramos
41:51al comienzo
41:52de una nueva era
41:52de un ciclo
41:54muy interesante
41:54en el que contaremos
41:56con transmisores
41:57desarrollados
41:58para esta investigación
41:59de forma específica
42:00las nuevas chapas
42:02son capaces
42:03de registrar
42:03la posición exacta
42:05de las cabras
42:05a qué velocidad
42:06se mueven
42:07si hay cambios
42:08en su conducta
42:09si hay alguna señal
42:10magnética
42:11que condiciona
42:12su posición
42:12en el espacio
42:13registrar
42:15registrar esos datos
42:16en tiempo real
42:17y hacer predicciones
42:18instantáneas
42:19es un gigantesco
42:20paso adelante
42:21por desgracia
42:22aún no sabemos
42:23las señales
42:24que perciben
42:25las cabras
42:25podrían ser
42:27las vibraciones
42:28producidas
42:28por el ascenso
42:29del magma
42:30el olor
42:30de los gases
42:31o un aumento
42:33de la tensión interna
42:34pero por el momento
42:36seguimos a ciegas
42:38Martin sueña
42:41con desarrollar
42:42un sistema
42:43de predicción
42:44que aumente
42:45la tranquilidad
42:45de los vecinos
42:46de Letna
42:47mientras tanto
42:59en Vanuatu
43:00Jens ha llegado
43:01al borde
43:01del lago de lava
43:08consciente
43:09de que el tiempo
43:09apremia
43:10comienza a recoger
43:11muestras
43:12a toda velocidad
43:12con la esperanza
43:16de hallar
43:17extremófilos
43:17las formas de vida
43:19más resistentes
43:20de la tierra
43:20en un líquido
43:21tan ácido
43:22como el de una batería
43:23también desea
43:26tomar muestras
43:27expuestas
43:28al calor irradiado
43:29y a las nubes
43:30sulfurosas
43:30del lago de lava
43:31lo que implica
43:37vestir
43:37un atuendo
43:38que dificulta
43:39la visión
43:39sabes que cualquier error
43:45podría ser fatal
43:46solo piensas
43:47en recoger
43:48las muestras
43:48y salir de ahí
43:50este es el objetivo
43:56final
43:57de muchos meses
43:58de planificación
43:59Jens
44:01se acerca
44:02aún más
44:03al inestable
44:03borde
44:04cuidado
44:05ten mucho cuidado
44:07por favor
44:17mucho cuidado
44:18estar tan cerca
44:25de este lago
44:26y contemplar
44:27lo inmenso
44:28que es
44:29y la fuerza
44:30con que impulsa
44:31la lava
44:31que hace
44:33comprender
44:33la insignificancia
44:34del ser humano
44:35y nuestra incapacidad
44:39para controlar
44:39las fuerzas
44:40de la naturaleza
44:41aquí lo ves
44:43con toda claridad
44:44estas rocas
44:55podrían albergar
44:57formas de vida
44:58únicas
44:59antes de irse
45:20Jens
45:21comprueba
45:21las temperaturas
45:22el lago
45:27se sale
45:27de la escala
45:28y la roca
45:31orientada
45:32hacia el calor
45:33casi alcanza
45:33los 70 grados
45:35Chris y Jens
45:57cuentan con la ayuda
45:59de elevadores
45:59motorizados
46:00para regresar
46:01al campamento
46:02en marcha
46:05para regresar
46:06¡Suscríbete al canal!
46:36¡Suscríbete al canal!
47:06Los límites de la vida en la Tierra.
47:12Así que Jens y Jeff se apresuran a llevar el valioso material a su laboratorio de campo.
47:17El primer lote procede del suelo ácido del cráter.
47:25Es la hora de la verdad.
47:30El éxito o el fracaso de la expedición se dilucidará en los próximos minutos.
47:36Aquí están.
47:40¿Has encontrado algo?
47:41Sí, células.
47:42Estupendo.
47:43Células.
47:44Sí.
47:45Y son preciosas.
47:48Bonitas y brillantes.
47:50Es increíble que haya vida ahí abajo.
47:52Sí, tenemos células.
47:55Descubrir que existen microorganismos vivos en el fondo del cráter de uno de los volcanes más activos del planeta
48:02demuestra la fortaleza y la resistencia de la vida en la Tierra
48:06y también su capacidad de adaptación a condiciones tan hostiles e insoportables para el ser humano.
48:14Las muestras tomadas junto al lago son enviadas a Estados Unidos y fotografiadas con un microscopio mucho más avanzado.
48:23Y las imágenes son sorprendentes.
48:27Indican que la vida es capaz de abrirse camino, incluso junto al lago de lava más turbulento del mundo.
48:35Los volcanes pueden ser violentos y muy peligrosos,
48:39pero también son reactores biológicos que albergan caldos de cultivo
48:43para formas de vida muy específicas
48:47que no se encuentran en ninguna otra parte.
48:51Los microorganismos que hemos encontrado en Marum
48:54proporcionarán datos muy valiosos sobre el origen de la vida.
48:59Muchos científicos piensan que surgió en torno a volcanes submarinos
49:02que expulsan mucha energía en una zona muy pequeña.
49:09En el fondo del océano, en las grietas donde se separan las placas tectónicas,
49:14la vida florece.
49:17El agua se calienta y se llena de minerales a causa de la actividad volcánica
49:22y forma gigantescas fumarolas.
49:27Muchos piensan que la vida surgió en estos entornos mágicos
49:31hace 3.700 millones de años.
49:34Y que la evolución de aquellas células primigenias
49:38creó la maravillosa biodiversidad que hoy nos fascina.
49:43Ese proceso submarino que concentra tanto calor y energía
49:47es el mismo que observamos aquí, en tierra firme.
49:52Y es lo que hace que los volcanes sean tan peligrosos.
49:55Pero también pueden aportar esa chispa
49:57que la vida precisa para nacer.
49:59Los volcanes han contribuido a moldear nuestro planeta
50:04como hemos visto en Italia.
50:07E influido en la diversidad biológica
50:10como hemos observado en Hawái.
50:13E incluso es posible que aportaran la chispa inicial
50:17que hizo surgir la vida.
50:20Nuestras investigaciones nos hacen pensar
50:23que los primeros microorganismos que habitaron nuestro planeta
50:26surgieron de entornos dominados por los volcanes,
50:30ya sea en tierra firme
50:32o en el fondo de mares y océanos.
50:36Por lo que, en mi opinión,
50:38no resulta descabellado afirmar que los volcanes
50:41fueron los responsables
50:44del nacimiento de la vida en la Tierra.
50:47Vivir a la sombra de los volcanes
50:52siempre conlleva ciertos riesgos.
50:56Pero tal vez
50:57ha llegado el momento
50:58de valorar su trascendental contribución.
51:07Han moldeado la Tierra
51:09e impulsado la vida
51:10desde el principio de los tiempos.
51:12Y pese a su capacidad destructora,
51:18estamos aquí
51:19gracias a ellos.
51:23Lo que nos conduce
51:24a una pregunta inevitable.
51:27¿Podrían tener la llave de la vida
51:30en otras partes del universo?
51:32Gracias.

Recomendada