- 30/6/2025
75 años, libres e iguales
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El terror, odio, racismo, holocausto, genocidio, millones de muertos y heridos,
00:23destrucción. Se habían dado las formas más atroces de lo que las personas pueden hacerse
00:34unas a otras en términos de crueldad.
00:36El privilegio de abrir el primer juicio de la historia por crímenes contra la paz del
00:56mundo impone una gran responsabilidad. Hay que declararse culpable o no culpable.
01:04Rudolf Hess, no. Es realmente el momento en el que la comunidad internacional de la
01:15época dijo basta. Este es un buen documento, incluso un gran documento. Y proponemos dar
01:34todo nuestro apoyo.
01:39Unión Soviética, abstención. Reino Unido, sí. Estados Unidos, sí.
01:48El Proyecto de Declaración Universal de los Derechos Humanos, párrafo por párrafo, artículo
01:56por artículo, ha sido adoptado.
01:59Se aprobó el 10 de diciembre de 1948.
02:03Fue el punto de partida y tiene un gran simbolismo.
02:07Es la base de nuestra ética, de nuestra moral.
02:12El primer deber de cualquier Estado es respetar y garantizar los derechos humanos.
02:21Todo individuo, todo ciudadano, tiene derechos humanos básicos y fundamentales.
02:25Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
02:31¿Qué pasaría si la Declaración Universal de los Derechos Humanos no existiese?
02:46Yo creo que estaríamos en la situación que nos abocó a la Segunda Guerra Mundial,
02:52que es la mayor catástrofe humanitaria que ha conocido la humanidad en toda nuestra historia.
02:58Yo creo que la Declaración Universal es el referente de cuáles son los mínimos humanitarios
03:03que cualquier Estado tiene la obligación de respetar.
03:06Sería un presente distópico.
03:10No sé si seríamos capaces siquiera de disfrutar de algunas de las libertades fundamentales que se reconocieron.
03:18Así que realmente creo que sin la Declaración Universal de los Derechos Humanos
03:23estaríamos en una situación muy mala.
03:36Aquí tenemos los archivos de la redacción de la Declaración de los Derechos Humanos.
03:43Y esta es la primera traducción al francés.
03:48Podemos ver que tiene anotaciones.
03:51Y la traducción es del texto inglés,
03:54que es el idioma en el que se redactó originalmente la declaración.
04:06Una vez aprobada la declaración en la Asamblea General,
04:14se tradujo a las lenguas oficiales
04:17y se publicó en documentos oficiales.
04:21Esta es en español.
04:24También tenemos en inglés, francés, chino y ruso.
04:31¿En cuántos idiomas está traducida actualmente?
04:34Hoy está traducida a más de 550 lenguas.
04:38Hay dialectos escritos y dialectos hablados.
04:41¿Por qué es tan importante que estén tantas lenguas?
04:45Para que todo el mundo tenga la oportunidad de leerla en su propia lengua materna,
04:50para poder entenderla mejor.
04:52El Palacio Wilson de Ginebra
05:06es la sede del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
05:12un organismo especializado de la ONU.
05:14Creado en 1993,
05:19su misión es promover y proteger
05:20los derechos humanos para todos en el mundo.
05:26El austríaco Volker Türk
05:28es el actual Alto Comisionado,
05:31el responsable de la ONU para los Derechos Humanos.
05:34La guerra acabó en 1945.
05:38Se crearon las Naciones Unidas
05:40y hubo un sentimiento muy fuerte de los dirigentes de entonces.
05:44Nunca más.
05:46Y fue a partir de este momento de nunca más
05:49cuando los Estados miembros de las Naciones Unidas
05:53se reunieron para debatir qué significaban los derechos humanos
05:57tras este cataclismo que acababa de sufrir el mundo
06:01y qué se podía hacer para que se respete la dignidad,
06:05la dignidad humana.
06:08Eleanor Roosevelt fue la presidenta
06:12de la Comisión de Derechos Humanos
06:13y una de las principales protagonistas
06:17de la redacción de la declaración.
06:20También tenemos una foto de Eleanor Roosevelt
06:23sosteniendo la declaración.
06:27Es uno de los carteles que se imprimieron
06:29un poco después de que se votara en la Asamblea General,
06:32en diciembre de 1948.
06:34Y esta es la foto icónica de la señora Roosevelt.
06:37Queremos recordar al mundo y a la gente
06:51que sigue siendo relevante
06:53y que la base de todo lo que hacemos
06:55en torno a los derechos humanos
06:57nació hace 75 años.
07:01Cuando celebramos un aniversario
07:03es importante volver al texto
07:05y descubrir o redescubrir
07:08los 30 artículos de la declaración.
07:12También es una oportunidad
07:13para demostrar que los derechos humanos
07:15pueden ser una brújula
07:17en todos los retos a los que nos enfrentamos.
07:21Hay que entender cuál es la génesis,
07:24cuál es el origen.
07:25Hasta 1945,
07:27el contrato social era doméstico.
07:29En cada país, en cada territorio,
07:32gobernantes y gobernados
07:33tenían una constitución
07:34que les vinculaba
07:35en el sentido de que establecía con claridad
07:38cuáles eran los derechos de los ciudadanos
07:40y ese Estado era el único que tenía
07:42la obligación de respetar
07:44y proteger esos derechos.
07:48En 1945,
07:49la comunidad internacional descubre,
07:51espantada,
07:52que en la Segunda Guerra Mundial
07:53han muerto muchos más civiles
07:55que combatientes,
07:56mucha más gente en la retaguardia
07:58que en los campos de batalla
07:59y víctimas, paradójicamente,
08:00de los gobiernos que deberían haberles protegido.
08:04Ahí se rompe ese contrato social doméstico
08:06y nace el contrato social global
08:09que está en la Carta de las Naciones Unidas,
08:11pero cuyo núcleo duro
08:13de las obligaciones de los Estados
08:14es la Declaración Universal
08:16de los Derechos Humanos.
08:22Es un momento importante,
08:27si no el único,
08:29de la gobernanza mundial
08:32en materia de derechos humanos.
08:36Establece una visión,
08:39da esperanza
08:40y sienta las bases
08:42para gobernar el mundo.
08:43Según principios clave.
08:50Fue, por supuesto,
08:53un momento pos-holocausto
08:55y pos-Segunda Guerra Mundial.
08:57Fue un momento
08:59basado en el colonialismo.
09:02La mayoría de los pueblos del mundo
09:05no estaban sentados a la mesa,
09:08pero los pueblos del mundo
09:09se apoderaron
09:11de la Declaración
09:12de los Derechos Humanos
09:14y la hicieron realidad.
09:17Hicieron de ella
09:18su propio instrumento
09:20para exigir derechos.
09:22Es uno de los hitos,
09:25por supuesto,
09:26para abordar las violaciones
09:28de los derechos humanos.
09:32Todos los derechos fundamentales
09:34o los derechos básicos
09:35están ahí.
09:36Lo que creo que debería actualizarse
09:38es el mecanismo de aplicación,
09:41la ratificación
09:41de muchos instrumentos
09:43de derecho,
09:44porque eso es lo que al final
09:47puede marcar la diferencia.
09:53La cuestión es
09:54¿por qué siguen violándose
09:56los derechos humanos a diario?
09:58No solo en situaciones
10:00de guerra o conflicto,
10:02también en tiempos de paz,
10:04en países ricos
10:05y en países pobres.
10:07¿Por qué hay crímenes
10:08de guerra
10:09y de lesa humanidad
10:10y genocidios?
10:12¿Tenemos instrumentos
10:14y organismos suficientes
10:16en la comunidad internacional
10:17para evitar que ocurran?
10:19¿Y para llevar
10:21a los que los violen
10:22ante la justicia
10:23sin dobles varas de medir?
10:26¿Hay voluntad política?
10:32El problema, efectivamente,
10:34en la mayor parte
10:35de los países
10:35es que todavía
10:36hay mucha parte
10:37que se ha quedado
10:38en un deshidratum
10:39que no ha sido traducida
10:41en la vida real
10:42de los ciudadanos.
10:44Las democracias,
10:45digamos,
10:46al uso
10:47tienen razonablemente
10:49bien garantizadas
10:50las libertades civiles,
10:51pero todavía
10:52hay una enorme
10:53desigualdad social
10:54y, por lo tanto,
10:55el capítulo
10:55de los derechos económicos,
10:57sociales y culturales
10:58está pendiente.
10:59En los países
11:00en desarrollo
11:01no digamos.
11:03Las violaciones
11:04más graves
11:04que se producen hoy en día,
11:06más allá de los casos
11:07sangrantes de tortura
11:09o de asesinatos
11:11extrajudiciales, etc.,
11:13son capas enteras
11:15de la sociedad
11:16que no disponen
11:17de los recursos mínimos
11:18que viven en la pobreza
11:19o en la extrema pobreza.
11:21Pero aquí,
11:22¿qué está pasando
11:23cuando hay varias gente
11:24viviendo en la calle
11:26y hay mucha riqueza
11:28de otro lado?
11:30Estas personas
11:31también tienen
11:31sus derechos
11:32y tenemos que hablar
11:34que este es un problema.
11:36Y yo creo que,
11:37bueno,
11:37en Europa
11:38hay una necesidad
11:39de reconocer
11:40que hay problemas
11:42de derechos humanos
11:43de este tipo.
11:45La línea básica
11:46es que todo el mundo
11:46tiene que tener
11:47un exceso de salud
11:49adecuado
11:50y apropiado,
11:52de educación.
11:56Miremos donde miremos,
11:58vemos violaciones
11:59de los derechos políticos,
12:00civiles y económicos.
12:02Es la realidad
12:03del mundo
12:04en que vivimos,
12:05sobre todo ahora.
12:06El momento actual
12:09es uno de los más difíciles
12:12porque vivimos esencialmente
12:13en un mundo multipolar
12:15en el que hay
12:17diferentes ejes de poder,
12:19incluso a nivel regional.
12:21Y vemos tensiones increíbles
12:24entre Estados Unidos,
12:26China,
12:27Rusia,
12:27Occidente,
12:28Occidente,
12:29Sur,
12:29Global,
12:30y eso nunca es bueno
12:31para los derechos humanos.
12:36El Palacio
12:38de la Paz de la Haya
12:39es la sede
12:40de la Corte Internacional
12:41de Justicia,
12:43establecida en 1945
12:45y principal órgano judicial
12:47de las Naciones Unidas
12:49para dirimir
12:50las controversias
12:51entre Estados.
12:54El Palacio
12:56fue inaugurado
12:57en agosto
12:57de 1913.
12:59La ceremonia
13:00fue un gran acontecimiento
13:02en su época
13:03y se convirtió
13:05en un símbolo
13:06e icono
13:07de la paz
13:07y la justicia.
13:10Se le conoce
13:11también
13:12como la sede
13:13del derecho internacional
13:14porque alberga
13:15a sí mismo
13:16el Tribunal Permanente
13:17de Arbitraje,
13:18la Academia
13:19de Derecho Internacional
13:20y la Biblioteca
13:21del Palacio
13:22de la Paz.
13:26Las disposiciones
13:28de la Declaración Universal
13:29han pasado
13:29a formar parte
13:30del derecho internacional
13:31consuetudinario
13:32y cuando las normas
13:34y determinados derechos
13:35y obligaciones
13:35forman parte
13:36del derecho internacional
13:37son vinculantes
13:39y deben ser respetados
13:40por todos los estados.
13:43El uso de la fuerza
13:45está prohibido
13:46por la Carta de la ONU
13:48y puesto que los estados
13:49tienen prohibido
13:50recurrir a la guerra,
13:52tiene que haber
13:53un órgano
13:53de las Naciones Unidas
13:55que les pueda ofrecer
13:57una solución pacífica
13:59a través de la ley
14:00y ese es el Tribunal Mundial.
14:04Al principio
14:06había cierta reticencia
14:08por parte de los estados,
14:11lo cual es bastante comprensible,
14:14a someterse
14:15a una institución judicial
14:16independiente
14:17compuesta por 15 personas
14:20que ellos no habían elegido.
14:23Pero,
14:24a medida que el derecho internacional
14:25evolucionaba,
14:28a medida que el derecho internacional
14:30se hacía más universal,
14:32a medida que más y más estados
14:34aceptaban las normas
14:35del derecho internacional,
14:37el papel del tribunal
14:40también ha aumentado
14:41y el tribunal
14:43ha sido cada vez
14:43más aceptado
14:44por los estados.
14:46El Tribunal Internacional
14:48de Justicia
14:49se ocupa
14:49de litigios interestatales,
14:52disputas entre estados.
14:54Es un estado
14:56el que alega
14:58que otro estado
14:59ha infringido
15:01el derecho internacional.
15:03No hay cárcel
15:04en esta corte.
15:05se trata simplemente
15:08de una declaración
15:09del tribunal
15:10de que el estado
15:11ha violado
15:12el derecho internacional
15:13y puede haber responsabilidad
15:16vinculada a ello.
15:18Puede haber reparaciones,
15:20puede haber indemnizaciones.
15:27Asistimos al comienzo
15:28de las audiencias públicas
15:30en la demanda
15:31de Ucrania contra Rusia
15:32por violación
15:33de los convenios
15:34internacionales
15:35sobre la represión
15:37de la financiación
15:38del terrorismo
15:39y la eliminación
15:40de todas las formas
15:41de discriminación racial.
15:45Kiev denunció a Moscú
15:46por la ocupación
15:47y anexión de Crimea
15:48y el apoyo
15:50a los separatistas
15:51prorrusos
15:51en el Donbass.
15:52también presentó
16:01a finales de febrero
16:02de 2022
16:03otra demanda
16:04por la invasión
16:05rusa de Ucrania
16:06e invoca
16:07la comisión
16:08de genocidio
16:09por las fuerzas rusas.
16:10El tribunal
16:15emite su sentencia
16:16y espera que se cumpla
16:18y lo que puedo decirle
16:21es que
16:21en el caso
16:22del Tribunal
16:23Internacional
16:24de Justicia
16:25la mayoría
16:27de sus sentencias
16:28se cumplen
16:29inmediatamente.
16:32Ningún estado
16:33es arrastrado
16:35ante este tribunal
16:36a la fuerza.
16:39Todos vienen aquí
16:40sobre la base
16:41de su propio
16:42consentimiento.
16:44Por lo tanto,
16:46si ya han dado
16:47su consentimiento
16:47a la jurisdicción
16:48del tribunal,
16:49cuando se emite
16:50la sentencia
16:51la acatan.
16:55Es cierto
16:56que es una debilidad
16:58del derecho internacional
16:59el hecho
17:00de que no exista
17:01una fuerza policial,
17:03de que no haya forma
17:04de aplicar
17:05mediante la policía
17:06las sentencias
17:07del tribunal.
17:09Pero es cierto
17:10que en general
17:11todos los estados
17:13o casi todos
17:14afirman
17:16que aplican
17:16el derecho internacional
17:18y que están
17:19dispuestos
17:19a cumplirlo.
17:21Tenemos que trabajar
17:22sobre eso.
17:23El tribunal
17:25no funciona
17:25en un espléndido
17:26aislamiento.
17:28Forma parte
17:29de los mecanismos
17:30de que disponen
17:31los estados.
17:32Pero en última instancia
17:33son también
17:34los estados
17:35y la población
17:36y los pueblos
17:37quienes deben
17:39hacer avanzar
17:40la acción
17:41de un tribunal
17:41internacional.
17:46A lo largo
17:47de la historia
17:48se han ido
17:49desarrollando
17:50el derecho internacional,
17:51el humanitario
17:52y los derechos humanos.
17:55Declaraciones,
17:56leyes,
17:57convenciones
17:57y un largo etcétera
17:59en el camino
18:00hacia un mundo
18:01mejor y más justo.
18:02pero todavía
18:03quedan obstáculos
18:04por superar
18:05y cambios
18:06que realizar.
18:08El profesor
18:09canadiense
18:09William Shabbas
18:10es un reputado
18:11experto
18:12en derecho penal
18:13internacional
18:13y derechos humanos
18:15y en genocidio.
18:18Cuando se adoptó
18:20la Declaración Universal
18:22de los Derechos Humanos
18:23en 1948,
18:25muchos de los países
18:26de las Naciones Unidas
18:27no creían
18:28que las Naciones Unidas
18:29tuvieran un papel
18:30en la aplicación
18:31y la vigilancia
18:32de los derechos humanos.
18:35Pensaban
18:35que su papel
18:36era realmente simbólico
18:37y que adoptaría
18:38una declaración
18:39y algunos tratados,
18:42pero que esto
18:42no conduciría
18:43a un papel proactivo
18:44de las Naciones Unidas
18:46en la vigilancia
18:46y el cumplimiento
18:47de los derechos humanos.
18:49Obviamente,
18:50esto ha cambiado mucho
18:51y ha habido
18:52otros avances importantes,
18:54sobre todo
18:55en lo que respecta
18:56al derecho penal internacional,
18:58la idea
18:59de que los derechos humanos
19:00están protegidos
19:01por la justicia penal.
19:03Y está
19:04la Corte Penal Internacional,
19:06que es como
19:06un tribunal penal
19:07en un sistema
19:08nacional e interno,
19:10con el que todos
19:11estamos familiarizados,
19:13salvo que la Corte Penal
19:14Internacional
19:15opera a escala internacional
19:16con un número
19:17reducido
19:18de acusados.
19:26El Tribunal Penal Internacional,
19:28el TPI,
19:29está en La Haya,
19:30la ciudad de la justicia.
19:32Hacia esta corte
19:33se vuelven
19:34todas las miradas,
19:35sobre todo
19:36cuando estallan
19:37las guerras
19:37y los conflictos
19:38y los contendientes
19:40hacen saltar
19:41por los aires
19:42las leyes internacionales
19:44y las reglas
19:45de la guerra.
19:47Su presidente
19:48es el juez polaco
19:49Piotr Hofmanski.
19:50Tras la Segunda Guerra Mundial,
19:55hubo un primer intento
19:56de establecer
19:57un tribunal
19:58que juzgara
19:59los crímenes de guerra
20:00y otras atrocidades
20:02cometidas
20:03durante la Segunda Guerra Mundial
20:05en Nuremberg.
20:08Después de esta experiencia,
20:10las Naciones Unidas
20:11iniciaron el proceso
20:13para la preparación
20:14del Estatuto
20:15de la Corte Penal Internacional
20:17encargado
20:19a la Comisión
20:19de Derecho Internacional.
20:22Pero este proceso
20:24se detuvo
20:24debido a la Guerra Fría
20:26y hubo años de espera
20:28para un mejor momento.
20:31Pero mientras,
20:33también se vio
20:33la necesidad
20:34de establecer
20:35tribunales ad hoc
20:36con respecto
20:37a las atrocidades
20:38cometidas en Ruanda
20:40y en la antigua Yugoslavia.
20:43Y el trabajo
20:44de la Comisión,
20:47la Comisión
20:48de Derecho Internacional,
20:49se completó
20:51durante la Conferencia
20:52de Roma
20:53con muy buenos resultados.
20:57Acordaron
20:58perseguir
20:59e investigar
20:59las atrocidades
21:00mediante
21:01los sistemas
21:02nacionales.
21:04Pero,
21:05en caso
21:06de que no fuera posible,
21:08crearon
21:08el Tribunal
21:09de última instancia.
21:10El 17 de julio
21:16de 1998
21:17se alcanzaba
21:19un hito histórico.
21:22120 estados
21:23adoptaron
21:23el Estatuto
21:24de Roma,
21:25la base jurídica
21:26para establecer
21:27la Corte Penal
21:28Internacional.
21:31Entró en vigor
21:31el 1 de julio
21:33de 2002.
21:34123 estados
21:38son hoy parte
21:38de este tribunal,
21:40aunque países
21:41como Estados Unidos,
21:43Rusia,
21:43China o Israel
21:45no reconocen
21:46su jurisdicción.
21:47somos una organización
21:51internacional especial,
21:53no como otras
21:54organizaciones
21:55en las que los estados
21:56están directamente
21:57al mando.
21:58Somos
21:59el Tribunal
21:59de Justicia,
22:01lo que significa
22:01que los estados
22:02aportan fondos
22:04para que funcionemos,
22:06pero no influyen
22:07en lo que hacemos
22:08ni en cómo
22:09lo hacemos.
22:10No pueden dar
22:11instrucciones
22:12al fiscal
22:12sobre qué casos
22:13deben ser procesados,
22:15no pueden dar
22:16instrucciones
22:16a los jueces
22:17sobre cómo
22:17debemos juzgar
22:18los casos.
22:20Somos una institución
22:21independiente.
22:24La Corte
22:25puede ejercer
22:25su competencia
22:26si los crímenes
22:28son cometidos
22:28en el territorio
22:29de un estado
22:30aparte
22:30o por uno
22:31de sus nacionales,
22:33o si un caso
22:34es remitido
22:35por el Consejo
22:36de Seguridad
22:37de la ONU,
22:38o si un país
22:39declara
22:40aceptar
22:40su jurisdicción.
22:44La Corte Penal
22:47Internacional
22:48se ha convertido
22:49en el sólido
22:50pilar
22:50del orden
22:51internacional.
22:54Estamos aquí
22:55para quedarnos
22:55y en estos 20 años
22:57hemos demostrado
22:59que somos necesarios,
23:01que este sistema
23:02funciona
23:03y que se refuerzan
23:05las capacidades
23:07nacionales.
23:08se ha convertido.
23:12El abogado
23:13británico
23:14Karim Khan,
23:15reconocido experto
23:16en derecho penal
23:17internacional,
23:19es desde junio
23:20de 2021
23:21el fiscal jefe
23:22del Tribunal Penal
23:23Internacional.
23:26Curtido
23:27en los pasillos
23:28de esta Corte
23:28y de los tribunales
23:30especiales
23:31para Ruanda,
23:32la antigua
23:32Yugoslavia,
23:33Camboya
23:34o Sierra Leona,
23:36fue anteriormente
23:37el jefe
23:37del equipo
23:38de la ONU
23:38para investigar
23:40los crímenes
23:40cometidos
23:41por el autodenominado
23:43Estado Islámico
23:44en Irak.
23:49Hay una perspectiva
23:50sombría
23:51en todo el mundo
23:51porque vemos
23:53estos epicentros
23:54de conflicto
23:55en muchos lugares.
23:57Los rohingyas
23:58en Bangladesh
23:59que han sido
24:00expulsados
24:01de Myanmar
24:01vemos lo que
24:03sufren
24:04las mujeres
24:04y las niñas
24:05en particular
24:05pero también
24:06los azaras
24:07y otras comunidades
24:08en Afganistán
24:09a manos
24:10del Estado Islámico
24:11de Jorashan
24:11o de los talibanes.
24:13Vemos Ucrania
24:14pero también Palestina.
24:17No podemos fracasar,
24:18necesitamos recursos
24:19importantes
24:20para hacer
24:21nuestro trabajo.
24:24Dentro de mi
24:24pequeño mandato
24:25que ya es bastante
24:26difícil
24:27está aplicar
24:28la ley
24:29lo mejor
24:29que podamos
24:30sin miedo,
24:31con justicia,
24:32independencia
24:32e imparcialidad
24:33reconociendo
24:35que el mundo
24:35no es perfecto
24:36pero puede que sea
24:39un poco menos oscuro
24:40puede que así sea
24:42un poco menos sombrío
24:43puede que aterrorice
24:45un poco menos
24:46a la gente.
24:48Si hay más ley
24:49no creo que más ley
24:51empeore las cosas
24:52es la ausencia
24:54de ley
24:54y el triunfo
24:55del poder
24:55lo que en realidad
24:57son muy a menudo
24:58los ingredientes
24:59de las tragedias
25:00que vemos
25:01en todo el mundo.
25:04El mandato
25:06de la fiscalía
25:06consiste en analizar
25:08los casos
25:08y determinar
25:10si existe
25:11una base razonable
25:12para investigar
25:13y realizar
25:15las investigaciones
25:16sobre los crímenes
25:18dentro de la competencia
25:19de la corte
25:20y enjuiciar
25:21a los responsables
25:23de dichos crímenes.
25:24Tenemos más de 16, 17 casos
25:33pero mi primera misión
25:35como fiscal
25:35fue a Sudán
25:36Sudán y Libia
25:37nos los remitió
25:38el Consejo de Seguridad
25:40por supuesto
25:41tenemos Mali
25:42tenemos casos
25:43en África Occidental
25:44hay muchos
25:45en todo el mundo
25:47y creo que hay
25:48un esfuerzo real
25:49para asegurarnos
25:50de que estamos
25:51a la altura
25:51de nuestras responsabilidades
25:53y de nuestro mandato.
25:58Karim Khan
25:58dictó en marzo
25:59de 2023
26:00orden de arresto
26:02contra el presidente
26:03ruso
26:03Vladimir Putin
26:05y su comisionada
26:07para los derechos
26:07del niño
26:08María Lyova Velova
26:10por el traslado
26:11forzoso
26:12de menores
26:12ucranianos
26:13de los territorios
26:15ocupados
26:15a Rusia.
26:17Aunque Moscú
26:18no reconoce
26:19la jurisdicción
26:20de la corte
26:21Putin
26:22podría ser detenido
26:23si pisa
26:24territorio
26:25de cualquier país
26:26parte del TPI
26:27fue una ocasión
26:32muy triste
26:33para mí
26:33porque se trata
26:34de uno de los fundadores
26:35de las Naciones Unidas
26:36una de las potencias
26:38vencedoras
26:39tras los horrores
26:40de la Segunda Guerra Mundial
26:41tienes un miembro
26:44permanente
26:44del Consejo
26:45de Seguridad
26:46y por desgracia
26:48nos vimos obligados
26:50a solicitar
26:50órdenes
26:51de detención
26:52y los jueces
26:53independientes
26:54emitieron
26:54esas órdenes
26:55así que lo que se demuestra
26:57es el viejo principio
26:59de que la ley
26:59tiene que aplicarse
27:00efectivamente
27:01en los casos
27:02en los que tenemos
27:02jurisdicción
27:03tenemos jurisdicción
27:06solo porque
27:07Ucrania
27:07aceptó la jurisdicción
27:08del tribunal
27:09y los crímenes
27:11se han cometido
27:12en el territorio
27:12de Ucrania
27:13y luego
27:14por supuesto
27:14en la Federación Rusa
27:16tenemos que llevar
27:18a cabo
27:18nuestras investigaciones
27:20basándonos
27:21en el criterio común
27:22de lo que es legal
27:22y lo que es ilegal
27:24y para nosotros
27:26estaba claro
27:26que lo que estábamos viendo
27:28constituía
27:28una conducta delictiva
27:30siempre es mucho más complicado
27:36cuando la persona
27:37es un presidente
27:38en ejercicio
27:39y aún más
27:41cuando se trata
27:41de un país
27:42como Rusia
27:43no sé si este es
27:47el comienzo
27:48de una nueva era
27:49creo que Putin
27:51acabará
27:52ante el Tribunal Penal
27:53Internacional
27:54solo si hay
27:55un cambio
27:56de poder
27:56en Rusia
27:57y no porque
27:59de repente
27:59la comunidad
28:01internacional
28:01tenga más poder
28:03para aplicarlo
28:04y hacerle venir
28:05a la haya
28:06el 7 de octubre
28:12de 2023
28:13terroristas
28:15del grupo palestino
28:16Hamas
28:16entraron en Israel
28:18y asesinaron
28:19a 1200 personas
28:21y secuestraron
28:22a otras 240 más
28:25incluidos
28:26niños
28:27mujeres
28:28y ancianos
28:29Israel respondió
28:35con un ataque masivo
28:37contra la franja
28:37de Gaza
28:38provocando miles
28:39de muertos
28:40y heridos
28:41y la destrucción
28:42de parte
28:42de ese territorio
28:44tenemos jurisdicción
28:46desde 2014
28:48y el mensaje
28:50es claro
28:51existen estos
28:52principios
28:53de justicia
28:54estos requisitos
28:55de no atacar
28:56a civiles
28:57de proteger
28:58a los vulnerables
28:59de permitir
29:01el acceso
29:02de la ayuda
29:02de no robar
29:04la ayuda
29:04destinada
29:05a los civiles
29:06sino de permitirla
29:07en primer lugar
29:07y estamos haciendo
29:09nuestro trabajo
29:10lo mejor que podemos
29:11pero lo que necesitamos
29:13es un mayor apoyo
29:14de la comunidad
29:15internacional
29:16¿está investigando
29:18a las dos partes
29:19Hamas e Israel?
29:20Tenemos jurisdicción
29:22sobre toda Palestina
29:23así que por supuesto
29:25está claro
29:25que la tenemos
29:26en relación
29:26con cualquier acusación
29:28contra los nacionales
29:29palestinos
29:30y con cualquier delito
29:31cometido
29:32en el territorio
29:32de Palestina
29:33así que sí
29:34ambas partes
29:35La misión
29:37del Tribunal Penal
29:38Internacional
29:39es juzgar
29:40a individuos
29:41no a estados
29:42Su centro
29:43de detención
29:44está en un complejo
29:45carcelario
29:46neerlandés
29:47en La Haya
29:48Su función
29:50es mantener
29:51bajo custodia
29:52a las personas
29:53detenidas
29:53bajo su autoridad
29:55Si son declaradas
29:58culpables
29:58no cumplirán
29:59sus condenas
30:00en este centro
30:01sino en una prisión
30:03del país
30:03con el que
30:04el tribunal
30:04llega a un acuerdo
30:05La Corte Penal
30:10Internacional
30:10tiene un estatuto
30:12que cubre
30:13crímenes de guerra
30:14crímenes contra la humanidad
30:16genocidio
30:17y agresión
30:17No tiene jurisdicción
30:20para investigar
30:22y enjuiciar
30:23violaciones
30:24de los tratados
30:25distintas
30:26de las que se encuentran
30:27en el Estatuto
30:28de Roma
30:29del TPI
30:29No todas las violaciones
30:32de los tratados
30:33no todas las violaciones
30:35de los derechos humanos
30:36son crímenes
30:38La gente ve un bombardeo
30:41de un edificio
30:42y dice que tiene que ser
30:43un crimen de guerra
30:44pero los bombardeos
30:46de edificios
30:47ocurren en las guerras
30:48son parte de las guerras
30:49y la cuestión
30:50es que hay que demostrar
30:52que fue un ataque
30:53deliberado
30:53que no había combatientes
30:55en el edificio
30:56y que no se estaba
30:58utilizando
30:58con fines militares
31:00eso es complicado
31:01Genocidio
31:06es el área
31:08en la que los abogados
31:09y muchas personas
31:10no están de acuerdo
31:11El genocidio
31:14es increíblemente
31:15difícil de probar
31:16porque requiere
31:17demostrar
31:17una intención específica
31:19de destruir total
31:20o parcialmente
31:22a un grupo religioso
31:24racial o étnico
31:26En 2022
31:28después de la invasión
31:29de Ucrania
31:30el presidente
31:31de Estados Unidos
31:32Joe Biden
31:33dijo
31:33creo que los rusos
31:35están cometiendo
31:36genocidio en Ucrania
31:37Él no sabe
31:38cuál es la definición
31:40y no se corresponde
31:41con la definición legal
31:42pero la utilizó
31:44en un contexto político
31:45en un sentido político
31:46La definición jurídica
31:48es bastante limitada
31:50La definición legal
31:51está en el Estatuto de Roma
31:52y en la Convención
31:53sobre Genocidio
31:54de 1948
31:56y los tribunales
31:58han interpretado
31:59que se trata
31:59de la destrucción
32:00física intencionada
32:02el exterminio
32:03de un grupo nacional
32:05racial
32:05étnico
32:06o religioso
32:07Ese es el requisito
32:09es muy estricto
32:10y no es que nunca
32:11se aplique
32:12se aplicó
32:13perfectamente
32:14en Ruanda
32:14La definición
32:16se aplicó
32:16en Ruanda
32:17En términos
32:18de los otros crímenes
32:19que se persiguen
32:20internacionalmente
32:21en la Corte Penal
32:22Internacional
32:23por ejemplo
32:23está relacionado
32:25con los crímenes
32:26contra la humanidad
32:27en realidad
32:28puede considerarse
32:29una forma extrema
32:30de crimen
32:30contra la humanidad
32:32porque en un crimen
32:33contra la humanidad
32:34hablamos de persecución
32:35de grupos
32:36mientras que el genocidio
32:38requiere la destrucción
32:40Todas las situaciones
32:42en las que se recurre
32:43a la acusación
32:44de genocidio
32:45se incluyen
32:46invariablemente
32:47en la definición
32:48de crímenes
32:48contra la humanidad
32:49pero hay una noción
32:51popular
32:52popular
32:53quiero decir
32:54entre activistas
32:55y figuras políticas
32:56a veces
32:57y periodistas
32:58a veces
32:59de que de alguna manera
33:00los crímenes
33:01contra la humanidad
33:02son como la medalla
33:03de plata
33:03y ellos quieren
33:04la de oro
33:05y eso crea
33:06mucha distorsión
33:07por desgracia
33:08Desde distintas instancias
33:13no se ha cesado
33:14de denunciar
33:15la doble vara
33:16de medir
33:17de la justicia internacional
33:18Dictadores africanos
33:22o criminales
33:23de guerra
33:23de países vencidos
33:25acaban
33:26ante los tribunales
33:27mientras los más poderosos
33:29siguen sin responder
33:30por graves crímenes
33:32cometidos
33:32¿Qué entendemos
33:36por doble rasero?
33:38Queremos decir
33:40que los países
33:40eligen
33:41qué violaciones
33:42o qué países
33:43o personas
33:44van a proteger
33:45qué violación
33:47van a denunciar
33:48a qué personas
33:49van a proteger
33:50Las Naciones Unidas
33:54han estado impregnadas
33:55de un doble rasero
33:56desde el principio
33:57y lo único
33:58que podemos hacer
33:59es luchar
34:00contra el doble rasero
34:01no queremos
34:02destruir el sistema
34:03queremos intentar
34:04reducir
34:05y eliminar
34:06el doble rasero
34:07uno de los momentos
34:10más increíbles
34:11de mi carrera
34:12hace muchos años
34:13fue cuando
34:15Augusto Pinochet
34:16fue detenido
34:17en Londres
34:18en cierto modo
34:20fue un milagro
34:21porque era amigo
34:22de la ex primera ministra
34:24Margaret Thatcher
34:25y la idea
34:26de que pudiera ser
34:27llevado ante la justicia
34:28era absolutamente
34:29emocionante
34:30ahora la gente
34:31está entusiasmada
34:32con la idea
34:32de que Putin
34:33pueda ser llevado
34:34ante la justicia
34:35pero lo que realmente
34:36me gustaría ver
34:37es a George Bush
34:38hijo y a Tony Blair
34:39ante la justicia
34:40por un acto anterior
34:41de agresión
34:42cometido contra Irak
34:43en 2003
34:44¿sucederá eso?
34:46es posible
34:47es cuestión
34:48de que los astros
34:49se alineen
34:50adecuadamente
34:51y de un cambio
34:51del entorno político
34:53así que estas cosas
34:54son posibles
34:55porque existen
34:56las instituciones
34:57el doble rasero
34:59solo se explica
35:00políticamente
35:00no hay ninguna
35:01justificación
35:02desde el punto
35:03de vista legal
35:03el caso más
35:04sangrante
35:05yo diría
35:06porque son dos situaciones
35:07de extrema gravedad
35:08que se producen
35:09al mismo tiempo
35:10es el de Libia
35:11y Siria
35:12como Amar al-Gaddafi
35:14y con
35:16Bachir el-Assad
35:17las dos situaciones
35:19llegan al Consejo
35:19de Seguridad
35:20de la ONU
35:20y el Consejo
35:21de Seguridad
35:22decide remitir
35:23a la Corte Penal
35:23el de Libia
35:24y no el de Siria
35:25¿cuál es el motivo?
35:27pues es político
35:27es que no hay otra explicación
35:29Gaddafi había conseguido
35:30hacerse tantos enemigos
35:31que no hubo nadie
35:32que le defendiera
35:33y entonces se tomó
35:34el acuerdo
35:34en el caso de el-Assad
35:36la situación
35:36era más complicada
35:37y hubo países
35:38en el Consejo
35:39de Seguridad
35:39de los que tienen
35:40derecho de veto
35:41que decidieron
35:42que no había que
35:43ocuparse
35:44del caso de Siria
35:45vemos que
35:47en muchas partes
35:48del mundo
35:48sigue habiendo
35:50personas en el poder
35:51en su inmensa
35:52mayoría hombres
35:53pero no siempre
35:54que sienten
35:54que pueden apoderarse
35:56de lo que quieran
35:56que pueden aterrorizar
35:58a los más vulnerables
35:59mujeres, niños
36:01ancianos y jóvenes
36:02que nadie está
36:04fuera de su alcance
36:05y tenemos trabajo
36:07que hacer
36:07como comunidad internacional
36:09vivimos en un mundo
36:10en el que hay
36:11cinco estados
36:11con derecho de veto
36:12en el Consejo
36:13de Seguridad
36:14los cinco estados
36:15que debido a la historia
36:16pueden vetar
36:17determinadas acciones
36:19eso no es política
36:20es una constatación
36:21objetiva de la realidad
36:23vivimos en un mundo
36:29en el que
36:29como civilización
36:30hemos tenido éxito
36:32en algunas áreas
36:33la ciencia
36:34las vacunas
36:35la educación
36:36la tecnología
36:37son los tiempos
36:39de la ilustración
36:40pero en términos
36:41de humanidad
36:42en términos
36:43de sabiduría
36:43creo que hay áreas
36:45que están en las edades
36:46oscuras
36:46en muchos lugares
36:47pero eso no significa
36:49que debamos retorcernos
36:51las manos desesperados
36:53el hecho de que
36:56otras personas
36:57hayan cometido crímenes
36:58no significa
36:59que usted
37:00pueda cometer crímenes
37:02por tanto
37:03estoy de acuerdo
37:04y lo he dicho públicamente
37:05en que en demasiadas
37:07capitales del mundo
37:08se tiende a considerar
37:09el derecho internacional
37:10como un menú
37:12a la carta
37:12eso desprestigia
37:15el derecho internacional
37:16no debemos rendirnos
37:19mira de donde venimos
37:21quiero decir
37:22en 2023
37:22estamos hablando
37:23de derecho
37:24en los años 30
37:27fuimos pasivos
37:31espectadores
37:33mientras el nacionalsocialismo
37:36asomaba
37:36su fea cabeza
37:37las violaciones
37:46de los derechos humanos
37:47se producen
37:48de las peores formas
37:49siempre que hay
37:50conflictos y guerras
37:51hay unos 60 conflictos
37:53en todo el mundo
37:54en 1863
37:57se creaba
37:58el comité internacional
38:00de la cruz roja
38:01con la misión
38:02de proteger
38:02y ayudar
38:03a las víctimas
38:04de la guerra
38:05y de la violencia interna
38:07y asegurarse
38:08de que se respetan
38:09su dignidad
38:10y sus necesidades
38:11¿y qué dice
38:14este documento?
38:16este documento
38:17establece
38:18la creación
38:18del comité internacional
38:19de la cruz roja
38:20es decir
38:21una organización
38:22para socorrer
38:23a los soldados heridos
38:24en el campo de batalla
38:25fue idea
38:28de un retinant
38:29crear dicha organización
38:31una organización civil
38:33y no vinculada
38:34al ejército
38:34¿fue incluso
38:36un año antes
38:37de la convención
38:37de ginebra?
38:39un año y algunos meses
38:40antes de la convención
38:41de ginebra
38:42en ese tiempo
38:43el comité internacional
38:44de la cruz roja
38:45consiguió crear
38:46muchas sociedades nacionales
38:47de la cruz roja
38:48y de la media luna roja
38:49y la convención
38:50de ginebra
38:51este es uno de los objetos
39:02más destacados
39:03del museo
39:03ya que se trata
39:05de una copia
39:05del primer convenio
39:06de ginebra
39:07redactado en 1864
39:09por 12 estados
39:10que decidieron
39:11proteger
39:12a los soldados heridos
39:13independientemente
39:14de su nacionalidad
39:16por tanto
39:17se trata realmente
39:18de la columna vertebral
39:20del derecho internacional
39:21humanitario
39:23que sigue siendo
39:23válido hoy día
39:24por supuesto
39:26ahora utilizamos
39:26cuatro convenciones
39:27diferentes
39:28todas ellas
39:29respetadas y ratificadas
39:30por muchos países
39:31diferentes
39:31de todo el mundo
39:33esto nos proporciona
39:35un lenguaje común
39:36nos da un espacio
39:37en el que estamos
39:38de acuerdo
39:38en trabajar juntos
39:39independientemente
39:41de nuestros intereses
39:42o de quienes seamos
39:43y estas ideas
39:44de humanidad
39:45de neutralidad
39:46han ayudado
39:47a millones de personas
39:49y han salvado
39:52millones de vidas
39:53a lo largo de décadas
39:55desde la concepción
39:56de esta convención
39:57después tenemos
40:03la primera guerra mundial
40:04con millones
40:05de prisioneros de guerra
40:07y el convenio
40:08de 1929
40:09para su protección
40:11y la segunda guerra mundial
40:13no solo con millones
40:14de prisioneros de guerra
40:15sino también
40:17con un gran sufrimiento
40:18de la población civil
40:19tenemos cuatro convenios
40:21de ginebra
40:22de 1949
40:23para proteger
40:24a los prisioneros
40:25de guerra heridos
40:26y enfermos
40:27y a la población civil
40:28hay normas
40:30que limitan
40:31los tipos de armas
40:32que limitan
40:32la forma
40:33en la que se pueden
40:34llevar a cabo
40:35operaciones militares
40:36por ejemplo
40:37no atacar a civiles
40:38no realizar ataques
40:40indiscriminados
40:41y hay normas
40:42que protegen
40:43a las personas
40:43en manos del enemigo
40:45la prohibición
40:47de la tortura
40:48y los malos tratos
40:49la prohibición
40:50de la violación
40:50y la violencia sexual
40:52la obligación
40:53de tratar
40:53a los detenidos
40:54con dignidad
40:55de darles alimentos
40:56agua
40:57de tratar médicamente
40:58a los heridos
40:59y enfermos
40:59de respetar
41:00a los muertos
41:01los convenios
41:03de genebra
41:03son las normas
41:04que protegen
41:05a las víctimas
41:06de la guerra
41:06contra las peores
41:07violaciones
41:08protegen
41:09a los civiles
41:10y a los detenidos
41:11a los heridos
41:12y a los enfermos
41:13protegen
41:15a las familias
41:16y a los muertos
41:17tenemos un conjunto
41:19de normas
41:20muy sólido
41:21que si se respetara
41:23limitaría enormemente
41:25el sufrimiento
41:25de las personas
41:26en la guerra
41:27es cierto
41:28¿qué sería del mundo
41:30sin esa idea
41:31tan poderosa
41:32de que
41:32incluso las guerras
41:34tienen leyes
41:35el derecho
41:37internacional
41:38humanitario
41:39protege también
41:40a la población
41:41de un territorio
41:42ocupado
41:42y la fuerza
41:43ocupante
41:44tiene que actuar
41:45de acuerdo
41:46a la ley
41:46de ocupación
41:47so pena
41:48de incurrir
41:48en la comisión
41:49de delitos
41:50incluso de crímenes
41:52de guerra
41:52o de lesa humanidad
41:54la potencia
41:57ocupante
41:57no adquiere
41:58soberanía
41:59sobre el territorio
42:00ocupado
42:00tiene que respetar
42:02el estatus
42:03del territorio
42:04ocupado
42:04tal y como era
42:04cuando lo ocupó
42:06la idea
42:07es que la ocupación
42:10es una situación
42:11temporal
42:11y por tanto
42:14la potencia
42:15ocupante
42:16tiene que mantener
42:17el estatus
42:18quo
42:18en el territorio
42:19ocupado
42:20y no puede
42:21efectuar
42:22cambios
42:22permanentes
42:23en la economía
42:24la organización
42:26política
42:27o
42:28por ejemplo
42:29la demografía
42:31del territorio
42:31ocupado
42:33por principio
42:35la potencia
42:36ocupante
42:36debe satisfacer
42:37las necesidades
42:38básicas
42:39de la población
42:39ocupada
42:41la ley
42:43de ocupación
42:43prevé
42:44por ejemplo
42:45explícitamente
42:46la continuidad
42:47de la educación
42:47de los niños
42:48en su propia lengua
42:49según sus propias
42:51costumbres
42:51etc
42:51no se puede
42:54exigir
42:55ni obligar
42:56a los civiles
42:58a servir
42:59en el ejército
42:59de ocupación
43:01hay ciertas
43:02violaciones
43:02de la ley
43:03de ocupación
43:04que constituyen
43:05infracciones graves
43:06de la cuarta
43:07convención
43:07de ginebra
43:08que tienen que ser
43:09investigadas
43:10y perseguidas
43:10si hay responsabilidades
43:12tú no puedes
43:13cambiar a la gente
43:14de nacionalidad
43:14no la puedes
43:15cambiar
43:15de territorio
43:16no puedes
43:17sacar
43:17a los que estaban
43:19en el territorio
43:19que era su casa
43:20y trasladarlos
43:22contra su voluntad
43:23a otra parte
43:24y no puedes
43:25tampoco
43:25implantar
43:26tu población
43:27en los territorios
43:28que has ocupado
43:29esto es lo que
43:30toda la vida
43:30se ha dicho
43:31en relación
43:31con los territorios
43:32de Palestina
43:33la anexión
43:35del territorio
43:36está prohibida
43:37algunas de las violaciones
43:39también se consideran
43:40violaciones
43:41del estatuto
43:42de Roma
43:42por lo que se convierten
43:44en crímenes
43:44perseguibles
43:45así pues
43:47todo lo que vaya
43:48dirigido
43:49a introducir
43:49algún cambio
43:50permanente
43:51en la población
43:52es contrario
43:53a todo el espíritu
43:54de la ley
43:55de ocupación
43:56y sería
43:57una violación
43:58de dicha ley
43:58pero no necesariamente
44:00un crimen de guerra
44:01porque no todas
44:02las violaciones
44:03de las leyes
44:03de la guerra
44:04son crímenes
44:05de guerra
44:05la perspectiva
44:12de las mujeres
44:16de los hombres
44:17como les afecta
44:18el conflicto
44:19como les afecta
44:20la ley
44:20es diferente
44:22y si no se tiene
44:24esto en cuenta
44:24nos perderemos
44:25la mitad
44:26de la historia
44:27perderemos
44:28la mitad
44:29del impacto
44:30que ha tenido
44:30en una comunidad
44:31y en una población
44:32la violencia sexual
44:36se utiliza
44:36en casi todos
44:37los conflictos
44:38de la historia
44:39y de la actualidad
44:40y de hecho
44:41como arma de guerra
44:42permítanme especificar
44:45que desde una perspectiva jurídica
44:47la violencia sexual
44:48no se considera
44:49un arma de guerra
44:50pero llamarla así
44:52es una manera
44:53muy fácil
44:53y acertada
44:54demostrar que la violencia sexual
44:56se utiliza de hecho
44:57para atacar
44:58específicamente
44:59en el contexto
45:00de un conflicto
45:02a veces también
45:02fuera de él
45:03a una población
45:04y digo esto
45:06porque es muy importante
45:08comprender
45:08que existe
45:09el prejuicio
45:10o esta especie
45:11de pensamiento
45:11de que la violencia sexual
45:13es un subproducto
45:14de la guerra
45:15los soldados
45:19que llegan
45:19a un pueblo
45:20se sienten frustrados
45:21por eso violan
45:23o cometen actos
45:24de violencia sexual
45:25pero no es así
45:26por lo general
45:28lo que vemos
45:29es que la violencia sexual
45:31se perpetra
45:32en los conflictos
45:33de forma muy selectiva
45:35de forma muy específica
45:37para socavar
45:38y minar
45:39a toda una población
45:40tenemos que analizar
45:43cómo viven la guerra
45:44los hombres
45:45las mujeres
45:45las niñas
45:46y los niños
45:47y en qué se diferencian
45:49normalmente
45:50los niños
45:51corren un riesgo
45:52mucho mayor
45:53de ser reclutados
45:54a la fuerza
45:54por grupos armados
45:55no estatales
45:56los hombres
45:57de ser detenidos
45:58o de desaparecer
45:59pero las mujeres
46:00corren un mayor riesgo
46:02de sufrir violencia sexual
46:03suelen estar más expuestas
46:05a la discriminación
46:06y a la pobreza
46:08tienen menos acceso
46:09a la atención sanitaria
46:10y por eso
46:11necesitamos interpretar
46:13el derecho internacional
46:14humanitario
46:15con perspectiva de género
46:16¿cuándo podemos empezar
46:20a hablar
46:21de la construcción
46:23de una jurisdicción
46:25internacional
46:25que empieza realmente
46:27a funcionar
46:28de forma universal?
46:29A ver
46:30ese es el desafío
46:31de los años
46:32que vienen por delante
46:33porque
46:34la jurisdicción
46:35ya la tenemos
46:36el problema
46:37es de voluntad política
46:38para implementar
46:39esa legalidad internacional
46:41porque
46:41los recursos
46:42están
46:42la regulación
46:45tanto procesal
46:46como sustantiva
46:47está
46:47y por lo tanto
46:49si no funciona mejor
46:50es porque los estados
46:51no quieren
46:51que funcione mejor
46:52Si creemos
46:55que podemos construir
46:56un mundo
46:56menos cruel
46:57y más justo
46:57podemos hacerlo
46:59pero no se construirá
47:02sobre el desánimo
47:03no se construirá
47:05esperando
47:05que las instituciones
47:06resuelvan los problemas
47:08solo se construirá
47:10cuando haya
47:10una masa crítica
47:11de la población mundial
47:13que no sea espectadora
47:14ni mera espectadora
47:16sino que participe
47:17en la construcción
47:18de su mundo
47:19para sí misma
47:19y para sus hijos
47:20y nos exija
47:22a nosotros
47:22los gobiernos
47:23las instituciones
47:25ya sea la Unión Africana
47:27o la Unión Europea
47:28o los tribunales
47:29o la Fiscalía
47:30que lo hagamos mejor
47:32En un mundo ideal
47:34todos respetaríamos
47:36los mismos derechos humanos
47:38trabajaríamos juntos
47:39y casi no tendríamos
47:40diferencias
47:40en cómo percibimos
47:41los distintos derechos humanos
47:43En algunos países
47:45se dan circunstancias
47:46muy difíciles
47:47después o durante
47:48un conflicto
47:49es muy difícil
47:50asegurarse
47:50de que se respetan
47:51todos los derechos
47:52y puede que sea necesario
47:53que el derecho internacional
47:55o los actores
47:56u organizaciones internacionales
47:58proporcionen
47:58cierto nivel de apoyo
48:00Creemos firmemente
48:02que promoviendo
48:03un marco jurídico
48:04internacional
48:05más sólido
48:06aumentamos
48:07las posibilidades
48:08de que las víctimas
48:09obtengan una mejor
48:10rendición de cuentas
48:11Dado que no existe
48:13un sistema internacional
48:15tenemos que ser
48:16realmente creativos
48:17a la hora de utilizar
48:18todo lo que la ley ofrece
48:20a nivel nacional
48:21e internacional
48:22¿Cuáles son los retos actuales?
48:33Yo creo que los retos actuales
48:35son hacer
48:35un adecuado balance
48:37de los derechos civiles
48:39y políticos
48:39y los derechos económicos
48:41sociales y culturales
48:42porque las sociedades humanas
48:44no pueden avanzar
48:45no pueden progresar
48:46y sobre todo
48:47no pueden coexistir
48:48pacíficamente
48:49si no se consigue
48:50un equilibrio
48:51entre los derechos
48:52civiles y políticos
48:53y los económicos
48:54Realmente
48:56necesitamos
48:57vincular mejor
48:58el cambio climático
48:59y los derechos humanos
49:00Realmente
49:01necesitamos
49:02vincular mejor
49:03las nuevas tecnologías
49:04y los derechos humanos
49:06Tenemos que vincular mejor
49:08la paz y la seguridad
49:09y las continuas
49:10tensiones políticas
49:11con los derechos humanos
49:12Y también
49:13tenemos que vincular mejor
49:15la economía
49:16o los modelos económicos
49:17y los derechos humanos
49:18La polarización
49:20que se está produciendo
49:21en estos momentos
49:22es un gran reto
49:23porque no está ayudando
49:25a conseguir
49:26un estándar común
49:27para la justicia internacional
49:29Occidente se enfrenta
49:42a nuevos retos
49:43y sigue adaptándose
49:44e intentando encontrar
49:45formas de abordarlos
49:46La crisis migratoria
49:48es un ejemplo
49:48Objetivamente
49:50sin culpar a nadie
49:51es evidente
49:52que cada día
49:52se violan
49:53los derechos humanos
49:54de los migrantes
49:55Hay problemas
49:56relacionados
49:57con la migración
49:57internacional masiva
49:58Occidente no está
50:00logrando garantizar
50:01que se respeten
50:02y reconozcan
50:03los derechos humanos
50:04que están garantizados
50:05para todos
50:06incluidos los migrantes
50:09La respuesta
50:11que está dando
50:11la Unión Europea
50:12que sería el espacio
50:14más avanzado
50:15del mundo
50:16en materia
50:17de derechos humanos
50:17a la migración
50:18que nos llega
50:19a través del Mediterráneo
50:20o que nos llega
50:21de Europa del Este
50:22no es de recibo
50:23Migrar es uno
50:24de los derechos
50:25que está
50:26en la Declaración
50:26Universal
50:27Eso se nos olvida
50:29Son migrantes
50:30indocumentados
50:31que no han seguido
50:31el cauce
50:32entre otras
50:33porque ese cauce
50:34normalmente
50:35no está disponible
50:36Entonces una persona
50:37que huye del conflicto
50:38en la República Democrática
50:40del Congo
50:40por ejemplo
50:41y llega
50:41hasta la Valla
50:42de Melilla
50:43tiene que
50:44por lo menos
50:45poder articular
50:46una solicitud
50:47de refugio
50:47porque están
50:48los convenios
50:49y están ratificados
50:50por España
50:51y por todos
50:51los demás países
50:52y simplemente
50:53los ignoramos
50:54La situación
50:55en la frontera sur
50:56de Estados Unidos
50:57es idéntica
50:58Ahí llegan
50:59todos los desesperados
51:00de América Latina
51:01y lo único
51:02que se les ofrece
51:02es represión
51:03o violencia
51:04El mundo digital
51:16es probablemente
51:19el que podría
51:19darnos
51:20las mayores oportunidades
51:21y las mayores soluciones
51:23pero también
51:24el que podría
51:25plantearnos
51:26las mayores amenazas
51:28Pensamos
51:29que es un mundo nuevo
51:30No imaginábamos
51:32que lo que han hecho
51:33las plataformas
51:34de medios sociales
51:35es polarizar
51:37las sociedades
51:39Ha habido
51:40discursos
51:40de odio
51:41incontrolados
51:42incitación
51:43a la violencia
51:44y también
51:44hemos visto
51:45desinformación
51:46muy perjudicial
51:47en las plataformas
51:48de medios sociales
51:49Así que tenemos
51:50que ser conscientes
51:52de los peligros
51:52de las nuevas herramientas
51:54que se están introduciendo
51:55Existen estas cuestiones
51:57de las nuevas fronteras
51:58como la tecnología digital
52:00la protección
52:00del medio ambiente
52:01la inteligencia artificial
52:03la revolución tecnológica
52:04el hecho
52:05de que hayamos visto
52:06el cambio climático
52:07sucediendo
52:08delante de nuestros ojos
52:09Todos ellos
52:10tienen una respuesta
52:12en materia
52:12de derechos humanos
52:13y los derechos humanos
52:15pueden realmente
52:16ofrecer una solución
52:17a todo esto
52:18Había muchos delitos
52:43especialmente
52:44violaciones
52:44de los derechos digitales
52:46de las personas
52:47a los que no se prestaba
52:48atención
52:49Así que pensamos
52:51que era necesario
52:52abordar
52:52este tipo de crímenes
52:54El mundo digital
52:56es algo
52:56que se está formando
52:57y que está cambiando
52:58muy rápidamente
52:59Y es difícil hacer
53:03frente a los delitos
53:04que están ocurriendo
53:05en la web
53:06así como
53:08en la red oscura
53:09y en la red profunda
53:10Por eso creo realmente
53:14que es necesario
53:15porque especialmente
53:17la red profunda
53:18y la oscura
53:19se utilizan ahora
53:21para robar
53:22de alguna manera
53:23para cometer fraude
53:26para captar también
53:28a menores
53:29a mujeres
53:30a comunidades vulnerables
53:33y esto sucede
53:35porque la red profunda
53:37y la oscura
53:38mantienen de alguna manera
53:40el anonimato
53:41Por eso los mayores
53:51y peores delitos
53:52del mundo
53:52se cometen
53:53o administran
53:55en la red profunda
53:56y en la oscura
53:56Lo que realmente falta
53:59hoy día
54:00son nuevos tipos
54:01de mecanismos
54:02de aplicación
54:03de los derechos humanos
54:04porque eso
54:05es lo que al final
54:06del día
54:06es práctico
54:07es tangible
54:09y necesitamos
54:10soluciones tangibles
54:11para hacer frente
54:12a los delitos digitales
54:13La captación
54:15de menores
54:16se produce realmente
54:17en las redes sociales
54:18más comunes
54:19La red social
54:22número uno
54:23que se ha demostrado
54:24que utilizan
54:25los traficantes
54:26de seres humanos
54:27para la captación
54:28de menores
54:28es TikTok
54:30Luego Instagram
54:33y después Facebook
54:34Estas son las redes sociales
54:36más comunes
54:37que utilizamos a diario
54:39y los traficantes
54:40de personas
54:41lo saben
54:42y han empezado
54:43a captar niños
54:44en las redes sociales
54:45La Declaración Universal
54:54de Derechos Humanos
54:55cumple 75 años
54:57El 10 de diciembre
54:59es su día
55:00y hoy
55:01es igual o más necesaria
55:03que cuando nació
55:04para que haya paz
55:05y bienestar
55:06Depende de cada uno
55:08de nosotros
55:08convertirla
55:09en una realidad
55:10en todo el mundo
55:11siguiendo lo que dicta
55:13su primer artículo
55:14Todos los seres humanos
55:16nacen libres e iguales
55:18en dignidad
55:19y derechos
55:27La Declaración Universal
55:33Gracias por ver el video.
Recomendada
50:01
|
Próximamente
52:40
29:44
54:34
48:45