- anteayer
Gente sin casa
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En la comarca sevillana, el Aljarafe, hay una buena muestra para ilustrar el impacto
00:29en el territorio de la burbuja inmobiliaria. En pocos kilómetros hay ejemplos de casi
00:41todo. Decenas de hectáreas sin un destino claro, con
00:59rotondas y pasos de peatones en calles asfaltadas, a ninguna parte. Hay hileras de chalets adosados
01:09que son alojamiento para nadie. Viviendas que se han quedado a medias o por vender.
01:21O que van siendo desvalijadas poco a poco.
01:38Pero también hay grandes estructuras de hormigón junto a bloques de viviendas desocupadas
01:46o edificios con muy pocos vecinos.
01:54Los planes de ordenación del territorio tenían previsto en esta comarca una gran operación
01:59de crecimiento económico y de empleo. Sin embargo, tras el estallido de la burbuja especulativa,
02:05abunda lo que la jerga financiera llama activos tóxicos, suelos o viviendas que ya no valen
02:11lo que prometían. Estas situaciones se repiten. Están aquí, a orillas del Guadalquivir,
02:21pero también, en mayor o menor medida, repartidas por toda España.
02:35Esta es una promoción a orillas del Ebro, en Tarragona.
02:38Esta otra está en Murcia.
02:58Y esta, en La Muela, Zaragoza.
03:01Han sido años de excesos, con cifras récord, que dejan a la vista una paradoja.
03:12Casas vacías y gente sin casa.
03:17Es un poco lo que nos ha llevado a que este país fuera el gran consumidor de cemento
03:24que llegó a consumir cerca de los 60 millones de toneladas anuales en los años cumbre de la burbuja.
03:32Es decir, más del doble que Francia, que tiene un 20% más de población y de territorio.
03:39Es decir, que en media, como tiene 50 millones de hectáreas,
03:43estaban cayendo más de una tonelada de cemento por hectárea.
03:48Que entonces luego se añade, pues claro, la arena, la grava, etc.
03:53Bueno, esto, quiero decir que el tsunami que se dice inmobiliario,
03:57es algo más que una metáfora.
04:00Es una realidad potente en lo que ha vivido este país.
04:04Entonces hay que tomar conciencia de ello.
04:07Podemos decir que en los últimos 10 años,
04:09nuestras ciudades han crecido en términos de ocupación del suelo,
04:15pues probablemente entre un 35% o un 40%.
04:20En 10 años.
04:22Sobre lo que se había construido en 20 siglos.
04:30Es decir, esta es un poco la realidad que hemos tenido en los últimos años.
04:37Dura, muy dura.
04:38Parece algo absolutamente absurdo.
04:39Las viviendas son un alojamiento.
04:42Las viviendas es un objeto costoso, caro, requiere inversiones importantes.
04:50Y sin embargo nos encontramos con que hay muchas que no tienen ninguna utilidad.
04:53Y probablemente no la van a tener nunca.
04:57Es algo absurdo.
04:59Porque el que haya casas sin gente está en relación con el mercado.
05:08La vivienda está en el mercado libre.
05:14Tiene unos precios excesivamente altos.
05:18Y hay muchos hogares que no tienen capacidad de renta para acceder a esos precios.
05:25La crisis económica que padece España tras el estallido de la burbuja especulativa
05:52ha desembocado en un alto nivel de desempleo que ronda el 25% de la población activa.
05:58Y muchas personas pierden su casa al no poder hacer frente a la hipoteca o al alquiler.
06:06El Banco de España ofrece datos en 2013.
06:10En un año, 40.000 familias han perdido su vivienda habitual.
06:14A las asambleas de la PA, la plataforma ciudadana de afectados por la hipoteca,
06:21la gente acude acuciada por las deudas, está a punto de perder su casa,
06:25necesita negociar una dación en pago o un alquiler social.
06:31Esta es la reunión de los lunes en la población catalana de Terrassa.
06:35Se encargan de la coordinación Rosa y Alicia.
06:39Ellas perdieron su casa en 2009,
06:42pero han conseguido negociar un alquiler social con el banco que las desahució.
06:46Rosa y yo fuimos muy al principio de todo esto.
06:51A mí me pasó en el 2009.
06:54Me llegó el tocho que nosotros llamamos,
06:59que es la ejecución hipotecaria.
07:03Me fui a un abogado de oficio.
07:05Y el abogado de oficio, una abogada que era,
07:07me dijo, no tienes nada que hacer.
07:10En dos meses tienes que haberte ido de esta vivienda
07:12porque si no vendrán los mozos y te desalojarán a la fuerza.
07:15Es mejor que antes te hayas ido con tus hijos de ahí,
07:17para no vivir eso.
07:20Y sales de allí llorando y dices, ¿y ahora qué?
07:22¿Y ahora qué?
07:24¿Dónde voy yo con mis niños?
07:26¿Qué haces?
07:28Pues la paz es lo que te quita.
07:29Decir, no.
07:31A ver, no.
07:32No es así.
07:33Hay otras maneras de luchar.
07:35Podemos luchar contra los bancos.
07:37Podemos luchar porque no nos desalojen.
07:39Podemos parar estos desahucios.
07:41Podemos llegar a acuerdos.
07:42Podemos llegar a muchas cosas que, de la otra manera,
07:45las personas por sí solas,
07:47ni sabemos ni tenemos fuerza para poderlo hacer.
07:51Mi hermano me avaló con una nómina.
07:54Mi hermano está hipotecado,
07:55tiene una hipoteca y unas cargas familiares.
08:00Dieciocho años después,
08:01ahora le reclaman a él
08:03que pague la deuda que no se pagó en su día.
08:06La tuya.
08:08La mí.
08:10¿Y a ti qué te embarga?
08:12La nómina.
08:13La actividad social me la han denegado.
08:15Tengo tres hijos y me la han denegado.
08:17Ya cuando me firmaron,
08:20o sea, me pusieron en sello,
08:21dijeron que ni pensarlo,
08:22o sea,
08:23que no da ganas de alquiler social.
08:26Entonces yo ahora no sé qué duda.
08:29O sea, la duda que tengo es
08:30qué es lo que va a pasar ahora.
08:33Entonces,
08:34una reclamación que no sea de juzgado,
08:37hay que asesorarse con un abogado
08:39para que vea...
08:40llegamos con lo mismo.
08:43Entonces,
08:43eso somos gente
08:44que nos tenemos que ayudar de verdad
08:47para seguir luchando
08:49contra el banco
08:51que el Estado está ayudando
08:53en vez de ayudarte a ti
08:55a salir adelante.
08:58Porque el banco
08:59es el gobierno el que le está ayudando
09:01con los impuestos que tú estás pagando.
09:06¿Y a ti quién te ayuda?
09:08Si no es el que tienes al lado.
09:10Muchos años de lucha,
09:11muchos años de trabajo,
09:13lo pierdo todo,
09:14pero me da igual.
09:16Lo que tienes cuando llegas allí
09:18es la desesperación,
09:20el hundimiento,
09:21el sentimiento de culpabilidad.
09:23No lo he hecho bien,
09:24me he equivocado,
09:25he llevado a mi familia a la ruina,
09:27mis hijos están en la calle
09:28por mi culpa.
09:30Lo primero que aprendes
09:31es que no es tu culpa.
09:33Tú no tienes la culpa
09:34de que los bancos
09:34hayan especulado
09:35ni económicamente
09:37se haya pasado en este país
09:38lo que ha pasado.
09:39Tú te habías pasado
09:40toda la vida trabajando
09:41y si hoy en día
09:41hubiera siguiendo trabajo,
09:42seguiríamos trabajando
09:43y seguiríamos pagando.
09:45¿Cómo hemos hecho siempre?
09:46Porque empiezas
09:47con una hipoteca
09:47a los 19 años
09:48y a los 46
09:49te ves en la calle.
09:54En 2008,
09:55el relator de la ONU
09:56sobre vivienda adecuada
09:58presentó en rueda de prensa
10:00su informe
10:00sobre el grado de cumplimiento
10:02del derecho
10:02a una vivienda digna
10:04en España.
10:05Sus conclusiones
10:06fueron críticas
10:07con los modelos adoptados.
10:11Nos dice
10:11que las políticas
10:12que se han seguido
10:13durante los últimos decenios
10:15han dado prioridad
10:16a la propiedad privada
10:17por encima del derecho
10:19a una vivienda adecuada
10:20no reglamentado
10:21y que este modelo
10:25basado en la propiedad
10:26en un mercado
10:27no reglamentado
10:28no es sostenible
10:30ni económicamente
10:31ni desde el punto de vista
10:32de los derechos humanos
10:34del 20 o 25%
10:36de la población
10:37más pobre.
10:41Destaca además
10:42que la especulación
10:44desenfrenada
10:44ha creado también
10:46una situación única
10:47en la Unión Europea
10:48donde España
10:50tiene el número
10:51más elevado
10:52de viviendas vacías
10:53entre 3 o 4 millones
10:56y que las medidas
11:00correctivas
11:01que se están adoptando
11:02no son suficientes
11:04y además
11:05son muy lentas
11:06y concluye
11:09que en España
11:09hay una crisis
11:10en materia de vivienda.
11:14Tres años después
11:15en 2011
11:16el Instituto Nacional
11:18de Estadística
11:18pone oficialmente
11:19sobre la mesa
11:20los datos
11:21sobre vivienda vacía.
11:22En esta ocasión
11:23no se trata
11:24de un censo
11:24sino de una encuesta
11:26y el resultado
11:27que ofrece
11:27es que hay en torno
11:29a un 14%
11:30del parque desocupado
11:31es decir
11:32hay casi 3 millones
11:33y medio
11:34de viviendas vacías.
11:36Dos años después
11:37en 2013
11:38la Defensora del Pueblo
11:40estudia el parque
11:40de vivienda
11:41con algún tipo
11:41de promoción pública
11:42y comunica
11:43que hay al menos
11:4410.000 alojamientos
11:45disponibles
11:46para ser ocupados
11:47pero que están vacíos
11:49y advierte
11:51que no ha podido reunir
11:52todos los datos
11:53que ha requerido
11:53para exponer
11:54su informe
11:55en el Congreso.
11:58Lo primero
11:58que se demuestra
11:59es que algunos
12:01organismos
12:02no tienen registros
12:04nos lo dicen ellos
12:05y aquí está
12:05no disponemos
12:07de registro
12:07de este tipo
12:08de viviendas
12:09que
12:10les cuesta
12:13mucho trabajo
12:14llegar a
12:15determinar
12:16el número
12:16de viviendas
12:17vacías
12:17que tienen
12:18un número
12:19antiguo
12:20en registros
12:21antiguos
12:21pero que no
12:22están puestos
12:23al día.
12:23Tenemos unos problemas
12:24fuertes
12:25de saber
12:25cuántas viviendas
12:26se construyen
12:27tenemos problemas
12:28de saber
12:29qué características
12:31tienen esas viviendas
12:32y por supuesto
12:33cuántas viviendas
12:34vacías hay.
12:35Tenemos un buen
12:35catastro
12:36y tenemos un registro
12:37que está bastante bien
12:38y a partir de ahí
12:39tenemos lo que es
12:40físicamente
12:41que existe una vivienda
12:42pero las características
12:43de esas viviendas
12:44a veces se nos difuminan
12:46si se trata
12:46de una vivienda vacía
12:47porque la persona
12:48está afuera
12:49temporalmente
12:50si se trata
12:51de una vivienda vacía
12:52porque es una ruina
12:53si porque es
12:54un litigio jurídico
12:55si porque realmente
12:57es un espacio
12:59sobre el cual
12:59se está especulando
13:00o simplemente
13:01si se trata
13:02de una vivienda
13:03que no se llega a vender
13:05porque no hay demanda
13:06para ella
13:06o porque el propietario
13:07no quiere adecuarlo
13:08a la demanda
13:09que existe
13:09es una casuística
13:11tan diversa
13:12que en el fondo
13:13exigiría
13:14una panopla entera
13:16de medidas
13:17para poder actuar
13:18sobre ese despilfarro
13:19real que tenemos
13:20en este país
13:20cualquier persona
13:21que tenga ojos
13:22y sale por el campo
13:23o por la ciudad
13:24y ve que
13:25claro
13:25pues un parque
13:27de viviendas
13:27desocupadas
13:28ciudades fantasma
13:30entonces
13:31todas las ruinas
13:32modernas
13:33no queremos ver
13:34cuáles son
13:35nuestros problemas
13:36ni nuestros males
13:37para ponerle remedio
13:39porque entonces
13:40lección primera
13:41ahora
13:41pues claro
13:42sería gestionar
13:43razonablemente
13:45ese stock
13:46sobredimensionado
13:47para darle un uso
13:48un poquito más eficiente
13:50y entonces
13:50estamos en un oscurantismo
13:52pues que no es
13:53de recibo
13:54pues entonces
13:55precisamente
13:55si queremos gestionar
13:57algo
13:57habrá que saberlo
13:58muy bien
13:59la paz
14:01ha emprendido
14:02varias acciones
14:03para que las viviendas
14:04vacías
14:04se oferten
14:05en alquiler social
14:06rosa y alicia
14:08se encargaron
14:08de coordinar
14:09esta manifestación
14:10en terrassa
14:10una de las poblaciones
14:12catalanas
14:12con más viviendas
14:13desocupadas
14:14la campaña
14:16consiste
14:17en marcar
14:18simbólicamente
14:19las viviendas
14:22vacías
14:23que existen
14:24en cada ciudad
14:24para que la gente
14:27sea consciente
14:28los bancos
14:29sean conscientes
14:30de lo que hay
14:30que ellos ya lo saben
14:31pero tal
14:31y los ayuntamientos
14:33también sean conscientes
14:34de la cantidad
14:35de viviendas vacías
14:36que existen
14:37mientras están
14:38todas estas familias
14:39en la calle
14:39es incomprensible
14:41que la gente
14:42esté en la calle
14:43estén sin casa
14:44y las casas
14:44estén vacías
14:45solo para especular
14:47gente sin casa
14:57y casas vacías
14:59esto es una vergüenza
15:01el marcaje simbólico
15:09de viviendas
15:09ha ido en paralelo
15:10a la presentación
15:11de una moción
15:12en todos los ayuntamientos
15:13de Cataluña
15:14esta moción
15:15insta a realizar
15:16censos de vivienda vacía
15:18y a que se multen
15:19aquellas que son propiedad
15:20de las entidades financieras
15:22cuando llevan desocupadas
15:23más de dos años
15:24sin causa justificada
15:25una intervención
15:26que está contemplada
15:27en la ley
15:28de vivienda autonómica
15:29no es otra cosa
15:37sobre la ley
15:40la ley de habitación
15:41catalán
15:42del 2007
15:42la delegación
15:43de la PA
15:43en las comarcas
15:44del Ebro
15:44presentó las mociones
15:46en el consejo comarcal
15:47para que éste
15:48las hiciera llegar
15:49a 52 poblaciones
15:50que se pueden sancionar
15:52por una parte
15:53los ayuntamientos
15:54pueden hacer
15:54un cruce
15:56entre lo que es
15:57agua
15:57y el registro
15:59o sea
16:00si hace dos años
16:01que el contador
16:03del agua
16:04no funciona
16:04es un piso desocupado
16:06La mayoría
16:31de los consistorios
16:32que reciben la moción
16:33dan su aprobación
16:34el ayuntamiento
16:35de Barcelona
16:36lo hace a finales
16:37de enero
16:37de 2014
16:38y los efectos
16:39que señala
16:40esta declaración
16:41con el objetivo
16:42de garantir
16:42el derecho
16:43a la habitación
16:43de la población
16:44y hacer frente
16:45a la emergencia
16:46habitacional
16:47finalizada
16:48el orden del día
16:49del Consejo Municipal
16:50a chequemos la sesión
16:51no es algo
17:00que pueda elegir
17:00un ayuntamiento
17:01catalán
17:02si actúa
17:03o no
17:03contra viviendas
17:05vacías
17:05reunidos los requisitos
17:07que dice la ley
17:08la vivienda debe estar
17:09un tiempo vacía
17:10no debe haber una causa
17:11justificativa
17:12de que esté vacía
17:13cumplidos los requisitos
17:14de la ley
17:15no se trata
17:16de si el pleno
17:17de un ayuntamiento
17:18decide políticamente
17:19si es buena idea
17:20o no es buena idea
17:21es una obligación jurídica
17:23que deriva del derecho
17:24claro
17:25como el derecho
17:25es lo que
17:26nos distingue
17:27a las sociedades
17:28civilizadas
17:28de la jungla
17:29de Borneo
17:30pues parece razonable
17:31que se cumplan las leyes
17:32por tanto
17:32deben reaccionar
17:34el primer ayuntamiento
17:36que censa sus viviendas vacías
17:38y pone en práctica
17:39las sanciones
17:40es el de Terrassa
17:41es verdad
17:43tenemos una ley
17:44en Cataluña
17:45yo creo que
17:46pionera también
17:48a nivel del estado
17:48y
17:50ya hace bastantes años
17:52que está aprobada
17:53y que está en vigor
17:54desde el 2007
17:55y parece curioso
17:56y yo entiendo
17:57que el ciudadano
17:58no entienda
18:00por qué no reaccionamos
18:01las administraciones públicas
18:03tenemos una ley
18:03que nos ampara
18:04una ley
18:04que nos obliga
18:05a responder
18:07ante un problema
18:09tan grande
18:09como el que tenemos
18:10y parece que nos
18:11cuesta mucho
18:12tras cruzar datos
18:18del catastro
18:18el padrón de habitantes
18:20y la tasa de residuos
18:21el consistorio
18:22determina
18:23que en la ciudad
18:23hay unas 11.000 viviendas vacías
18:25que representan
18:27casi un 11%
18:28del parque
18:28y que más de 4.000
18:30son propiedad
18:31de empresas
18:32y entidades financieras
18:33Terrassa abrió
18:35a continuación
18:36unos 700 expedientes
18:37y puso
18:38las primeras multas
18:39la reacción
18:41ha sido
18:42aleaciones
18:43está clarísimo
18:44ellos
18:45muchas veces
18:46pues
18:48dicen que
18:48tienen la vivienda
18:50en venta
18:50y no la venden
18:51que la tienen
18:52disponible al mercado
18:53pero el mercado
18:53en este momento
18:54no reacciona
18:54nosotros les decimos
18:56que evidentemente
18:57si no la venden
18:58que la alquilen
18:59o sea
18:59hay mecanismos
19:00para que la vivienda
19:01esté ocupada
19:02en estos momentos
19:04ya tenemos
19:04286 viviendas
19:06que se han ocupado
19:07por tanto
19:08realmente
19:09alguna entidad
19:10sí que ha reaccionado
19:12y en medio de eso
19:13pues ha habido
19:14un alquiler
19:14o ha habido
19:14una venta
19:16cosa que
19:17es el objetivo final
19:18que perseguimos
19:18y pues
19:20bienvenida sea
19:22pero quedan
19:22muchas más
19:23y estamos
19:26prácticamente
19:27dos en fase
19:27de responder
19:28a alegaciones
19:29y hacer un requerimiento
19:30ya forzándoles
19:32y cuando ya no cumplen
19:35pues hemos puesto
19:36ya las primeras
19:37las primeras multas coercitivas
19:38que son unas multas
19:39para obligarles
19:41a reaccionar
19:42y que realmente
19:43pues den
19:44este uso
19:44de vivienda
19:45a las
19:45a las viviendas
19:46que tienen desocupadas
19:47un piso
19:48desocupado
19:50por menos
19:52de los años
19:52que diga la ley
19:53es un problema
19:54también
19:55para la sociedad
19:55entonces
19:56claro
19:57el mensaje
19:57que hay que lanzar
19:58también
19:58por si alguien
19:59no lo tiene claro
19:59para mí me parece
20:00bastante claro
20:01es que ese piso
20:01desocupado
20:02por menos
20:03del tiempo
20:03que dice la ley
20:04si genera problemas
20:05de seguridad
20:06salubrida
20:07en la comunidad
20:08de vecinos
20:09tenemos miles
20:10y miles
20:10de pisos
20:10en nuestras ciudades
20:11las autoridades
20:13locales
20:14pueden
20:14y vuelvo a repetir
20:16deben
20:16reaccionar
20:17contra el piso
20:17en Europa
20:20la gestión
20:21de las casas vacías
20:22lleva años
20:23regulada
20:23por ejemplo
20:25en Holanda
20:25si la vivienda
20:26lleva más de un año vacía
20:27puede ocuparse
20:28en Dinamarca
20:30hay multas
20:31si la vivienda
20:32permanece vacía
20:33más de seis meses
20:34en Francia
20:37existe una tasa
20:38del 10%
20:39del valor
20:39catastral
20:40en Alemania
20:44los propietarios
20:45pueden ser obligados
20:46a trabajos
20:46de rehabilitación
20:47y también
20:48se les puede expropiar
20:49además
20:50en municipios
20:51con más del 10%
20:52de viviendas vacías
20:54la administración
20:55puede demoler
20:56los inmuebles
20:56que no se pueden alquilar
20:57en España
21:00ha sido después
21:01del estallido
21:01de la crisis
21:02cuando algunas administraciones
21:04han invocado
21:05la función social
21:06de la vivienda
21:06para penalizar
21:07la desocupación
21:08Cataluña
21:10ha puesto en práctica
21:10sanciones
21:11a nivel local
21:12y tiene previsto
21:13un gravamen fiscal
21:14en el país vasco
21:15algunos municipios
21:16han hecho recargos
21:17en el impuesto
21:18sobre bienes
21:19inmuebles
21:19la ley andaluza
21:21que prevé expropiaciones
21:22está a la espera
21:23de un dictamen
21:24del tribunal constitucional
21:25finalmente somos hijos
21:27del derecho romano
21:28y la propiedad
21:29en este país
21:30y en los países
21:31es sacrosanta
21:33y entonces
21:33el tercer tema
21:35es realmente
21:36a un propietario
21:38hasta qué punto
21:39se le puede forzar
21:40o se le puede expropiar
21:41si no se considera
21:43que efectivamente
21:44la vivienda
21:45es un bien
21:45que también tiene
21:47un significado social
21:48y es el primer punto
21:49de partida
21:50y es ahí
21:52donde realmente
21:53nos justifica
21:54la intervención
21:55algunas viviendas
21:56se ocupan
21:57por gente
21:59cuando están
22:00en tiempo abandonados
22:00y alguna gente
22:01piensa que eso
22:02es un delito
22:03pero yo pienso
22:04que el mayor delito
22:05es social
22:07tener una vivienda
22:08vacía en sí
22:09hay mucha confusión
22:18en torno a Sareb
22:19déjanos explicarte
22:21en qué consiste
22:22cuando hay un incendio
22:24puedes esperar
22:25a ver si llueve
22:26y se apaga
22:27o luchar
22:28o luchar
22:28con todos
22:29los medios
22:29posibles
22:30Sareb
22:32es uno
22:33de los medios
22:33que se ideó
22:34para salir
22:34de la crisis
22:35Sareb
22:38tiene encomendado
22:38vender
22:39tanto los préstamos
22:40como los inmuebles
22:41recuperando
22:41el dinero invertido
22:42la Sareb
22:46se crea
22:47en 2012
22:47para comercializar
22:48diversos activos
22:49problemáticos
22:50como por ejemplo
22:5289.000 viviendas
22:53procedentes
22:54de las entidades financieras
22:55recapitalizadas
22:57con dinero público
22:58muchas de estas viviendas
23:03están en ciudades
23:04donde hay
23:04una gran demanda
23:05de alojamiento
23:06y han sido reclamadas
23:07para que se oferten
23:08en alquiler social
23:10muchas gracias
23:10a todos por asistir
23:12Sareb nace
23:13en un entorno
23:14en el que se produce
23:15un debate constante
23:17que continúa
23:18alrededor
23:19de la vivienda
23:20de la vivienda social
23:21y de la vivienda en general
23:22pero Sareb
23:23tiene una obligación
23:24marcada por una norma
23:26de rango legal
23:26tiene un mandato
23:28explícito
23:29y es el que debe cumplir
23:30y su mandato explícito
23:31es vender
23:32todos sus activos
23:33durante sus 15 años
23:34de vida
23:35pagar todos sus bonos
23:37y los intereses
23:38de los bonos
23:38durante sus 15 años
23:39de vida
23:39y con eso
23:40minimizar el impacto
23:41sobre los contribuyentes
23:43de la reestructuración
23:44financiera española
23:45no obstante
23:47conscientes
23:48de que estamos
23:49en el entorno
23:50en el que estamos
23:50Sareb ha hecho
23:51un esfuerzo
23:52y ha intentado
23:54ayudar
23:54a aquellas autoridades
23:55que son las que
23:56tienen competencia
23:57en materia
23:58de vivienda social
23:58y por ello
23:59hemos llegado a un acuerdo
24:00estamos llegando a un acuerdo
24:01con la Generalitat
24:02de Cataluña
24:03por la cual
24:04les vamos a ceder
24:05600 viviendas
24:07de manera temporal
24:08para que las puedan
24:09dedicar
24:09a un régimen
24:10de alquiler social
24:11este acuerdo
24:18con la Generalitat
24:19llegó
24:19pero después
24:20de varias ocupaciones
24:21organizadas
24:22por la plataforma
24:23de afectados
24:23por la hipoteca
24:24en bloques
24:25de viviendas
24:26propiedad
24:26de la Sareb
24:27en Manresa
24:29se ocupó
24:30este bloque
24:30de 14 pisos
24:31en abril
24:32de 2014
24:33según el censo
24:37del ayuntamiento
24:37en esta población
24:38hay casi
24:398000 viviendas
24:40vacías
24:40de las cuales
24:41758
24:43son propiedad
24:44de entidades financieras
24:45ahora mismo
24:50hay una familia
24:50que ya está viviendo aquí
24:51son 9 integrantes
24:53en su familia
24:54y están cobrando
24:55creo que son
24:56220 euros
24:57entre todas
24:57hay otra compañera
25:00que va a entrar
25:00seguramente
25:00la semana que viene
25:01una mujer de 60 años
25:03que no está
25:03accediendo
25:04al mercado laboral
25:06y cobra
25:07410 euros
25:07de ayuda
25:08está pagando
25:08350 euros
25:09de alquiler
25:10y ha perdido
25:1015 kilos
25:11en un mes y medio
25:11porque no tiene
25:12ni para comer
25:12y tenemos
25:1313 familias más
25:14que están pendientes
25:15de firmar
25:16la acción en pago
25:17el banco
25:17no ha dado
25:18alquiler social
25:18por tanto
25:19se irían a la calle
25:21y la solución
25:22va a ser que
25:22entrenar
25:22también en este bloque
25:23o sea que calculamos
25:24que en un mes
25:25mes y medio
25:26este bloque
25:26va a estar lleno
25:27siempre
25:28damos muestras
25:29de solidaridad
25:29en la plataforma
25:30y han dormido
25:32aquí 20 compañeras
25:32entonces
25:33estas camitas
25:34aquí pues
25:34es de la gente
25:35que se ha quedado
25:35de dormir aquí
25:36en sacos de dormir
25:36en hamacas
25:38improvisadas
25:39y un poco
25:39como hemos podido
25:40montarlo
25:40las primeras horas
25:42hasta que nos inicia
25:42un proceso judicial
25:44podrían actuar de oficio
25:45la policía
25:46entonces estamos
25:47organizando la resistencia
25:48por si vienen
25:50ser gente aquí
25:51movilizar
25:51llamar a los compañeros
25:53y compañeras
25:54y poder gestionar
25:54rápido la resistencia
25:55no creemos que pase
25:57pero siempre está bien
25:58vigilar
25:58y tener la espalda
25:59cubierta
26:00para poder
26:00proteger el edificio
26:01un precedente
26:04importante
26:04a esta ocupación
26:05fue la que hubo
26:06justo un año antes
26:08en abril de 2013
26:09en la calle
26:10San Farrán
26:10de Sabadell
26:11la Sarev
26:12llegó a pedir
26:13un desalojo
26:13por la vía de urgencia
26:15y la plataforma
26:16hizo una campaña
26:17pública
26:17para reivindicar
26:18su acción
26:18en los medios
26:19de comunicación
26:20y en las redes sociales
26:21¡Nos vemos fuera!
26:31en estas 40 viviendas
26:42se instalaron
26:43149 personas
26:44de las cuales
26:4558 son menores
26:47el edificio
26:50llevaba
26:514 años vacío
26:52los ocupantes
26:53entre ellos
26:54Matilde
26:55que se alojó
26:56con sus hijas
26:56de 5 y 13 años
26:57tuvieron que acondicionar
26:59cada vivienda
27:00y siguen
27:00con las reparaciones
27:01¡Hola!
27:03¡Hola!
27:04¡Hola!
27:05¿Qué tal de montañas?
27:07Aquí estamos
27:07haciendo la reparación
27:09de los baños
27:10de los defectos
27:11que tenían casi
27:11todos los
27:12casi todos los pisos
27:14de aquí del edificio
27:15este tenía
27:16unas humedades
27:16muy graves
27:17entonces estamos
27:19intentando
27:19que quede
27:20lo mejor posible
27:21para que la familia
27:22esté cómoda
27:23y pueda
27:24vivir dignamente
27:26Desde afuera
27:28se ve muy bien
27:29se ve que está
27:29en condiciones
27:30pero
27:31las viviendas
27:32son las que están
27:33afectadas
27:33de levantamiento
27:35de parques
27:36los zócalos
27:38están sortados
27:39también
27:40hay ventanas
27:41que se estaban
27:41viniendo
27:42las rejas
27:43que como vemos
27:43están descuadradas
27:44están sueltas
27:45y las vamos
27:46sortando
27:47y arreglando
27:47este centenar
27:52de vecinos
27:53se ha organizado
27:53de forma colectiva
27:54se prestan
27:55ayuda entre ellos
27:56como una gran familia
27:57aquí
28:00tenemos
28:01nuestra tiendita
28:03de ropa
28:04reciclada
28:05la gente
28:06lo que hace
28:06es buscar
28:07lo que ya
28:08no va a utilizar
28:09y está en condiciones
28:10para que lo use
28:11otra persona
28:11lo trae aquí
28:12lo organizamos
28:14y justamente
28:14este sábado
28:15tenemos una tienda
28:16abierta
28:16una tienda gratuita
28:17las personas vienen
28:18llevan lo que necesitan
28:19para su casa
28:20y si les apetece
28:21pues también
28:22nos traen
28:22lo que ya
28:23no pueden usar
28:24tenemos una panadería
28:35que nos obsequia
28:35todo el restante
28:36del día
28:36y lo repartimos
28:38aquí cada sábado
28:39a la noche
28:39y de lo que sobra
28:41tenemos un congelador
28:43en otro de los pisos
28:44y quien necesite
28:45durante toda la semana
28:46pan
28:46van a buscar
28:47pan congelado
28:48que el sábado
28:49a la mañana
28:50tenemos una mudanza
28:51de aquí
28:52del mismo edificio
28:54entonces como todos
28:55lo hacemos solidariamente
28:56pues así todos
28:56saben la hora
28:57y bajan a colaborar
28:59y así todas las mudanzas
29:00que hemos hecho aquí
29:01lo hemos hecho
29:02con todos compañeros
29:03solidarios de la PAP
29:03y además
29:05por la organización
29:06que tenemos
29:06las familias
29:07que tienen problemas
29:08de movilidad
29:09están aquí abajo
29:10en el bajos
29:11o en el uno
29:11como máximo
29:12somos realistas
29:14y somos personas
29:15entonces
29:15nosotros vamos
29:16ahora para arriba
29:17y aquí vendrá
29:17una familia
29:18que probablemente
29:18tenga problemas
29:19de movilidad
29:20pedimos desde el primer momento
29:27un alquiler social
29:28un alquiler social
29:29que incluso
29:30en ocasiones
29:31será un alquiler social
29:32cero
29:32porque hay familias
29:33que tienen ingresos
29:34cero
29:34un alquiler
29:36que podamos pagar
29:37que si la familia
29:38tiene ingresos
29:39100 euros
29:39tendrá que ser
29:40un alquiler
29:40de 5 euros
29:41es que eso
29:42es ser realista
29:42esa es la situación
29:44que está pasando
29:44el pueblo español
29:45no tenemos trabajo
29:47no tenemos dinero
29:48no se nos da ayudas
29:49los servicios sociales
29:50no nos asisten
29:52como tendría que ser
29:53no tenemos otra opción
29:55este es nuestro último recurso
29:56tenemos que vivir
29:57dignadamente
29:57y nuestros hijos
29:58tienen que estar
29:59bajo un techo
30:00el bloque de pisos
30:01de Sabadell
30:02ha terminado finalmente
30:03en manos de la Generalitat
30:04puesto que entró
30:05en el lote
30:06de 600 pisos
30:07que ha recibido
30:07temporalmente
30:08de la Sareb
30:09pero el futuro
30:10es todavía incierto
30:11para las familias
30:12que se han ido instalando
30:13en el bloque de la Sareb
30:14en Manresa
30:15esta pareja
30:16vive aquí
30:17con tres de sus cuatro hijos
30:18Manuel perdió su trabajo
30:20en la construcción
30:21y la familia de Adoración
30:22tenía un negocio
30:23de zapaterías
30:24que tuvo que cerrar
30:25te vas quedando
30:25cada vez a menos
30:26cada vez a menos
30:27las deudas
30:27cada vez a más
30:28nosotros vivimos
30:29de ocupas
30:30no es un orgullo
30:32pero desde que estoy aquí
30:34puedo decir
30:37que a lo mejor
30:38soy yo más feliz
30:39que mucha gente
30:39que tiene mucho dinero
30:40no por la situación
30:43sino porque aprendes
30:44a valorar las cosas
30:45de otra manera
30:46las cosas materiales
30:49te das cuenta
30:50que nada de todo eso
30:52tiene importancia
30:52que lo único importante
30:54es tener una buena familia
30:55yo tengo mi familia
30:57y aparte
30:58la familia de la PAK
30:58que es muy grande
30:59y de la que estoy muy orgullosa
31:01y a la que le debo mucho
31:03esta vida
31:05desde luego
31:05no es
31:06no es una vida
31:07que la quiera nadie
31:08nadie quiere vivir así
31:10pero es una situación
31:11en la que te encuentras
31:12así que tienes que salir
31:12de una manera o de otra
31:13y bueno
31:15los primeros días
31:16nos acompañaron muchísimo
31:17no nos dejaron solos
31:18nos fueron ayudando
31:21trayendo comida
31:22haciéndonos compañía
31:23y bueno
31:24pues una vez
31:24que estábamos aquí dentro
31:25pues a
31:26a movilizar papeles
31:28con ayuntamientos
31:28yo voy a decir
31:30que entiendo
31:31a las personas
31:32que no lo comparten
31:33que las personas
31:35que están bien
31:36no lo entiendan
31:37porque yo
31:38cuando yo estaba bien
31:39yo reconozco
31:40que no entendía
31:42estas cosas
31:42yo ahora lo estoy viviendo
31:44y cómo explicarle
31:45a estas personas
31:46que están bien
31:47que la vida
31:48te da una vuelta
31:49al cien por cien
31:51y te ves sin nada
31:52y que tienes que vivir
31:53de esta manera
31:53desde luego
31:54es algo que no lo quiere nadie
31:56entonces yo a estas personas
31:57les diría
31:58que no debemos juzgar
32:01que lo hacemos todos
32:03que es verdad
32:03lo hacemos todos
32:04pero lo último
32:05que deberíamos hacer
32:05es juzgar a las personas
32:07primero deberíamos
32:08conocer el caso
32:09informarnos
32:11intentar ayudar
32:13porque bien que ayudamos
32:15a personas de fuera
32:17en el sentido
32:19de que yo conozco
32:20mucha gente
32:20que se sienten orgullosos
32:22porque apadrinan niños
32:23es muy bonito
32:24y sin embargo
32:26a lo mejor
32:26tienen al vecino
32:27muriéndose de hambre
32:28en el palacio del pardo
32:41y en presencia
32:42del jefe del estado español
32:43generalísimo franco
32:44se celebra
32:45la ceremonia de juramento
32:46del nuevo ministro
32:47don José Luis de Arrese
32:48las obras de nivelación
32:51que se realizan
32:51en los terrenos
32:52del popular barrio
32:53de San Blas
32:53son visitadas
32:54por el ministro
32:55de la vivienda
32:55señora Arrese
32:56en los años 50
32:57lo habitual
32:58para acceder
32:58a una vivienda
32:59en España
33:00era el alquiler
33:00pero todo cambia
33:02con la llegada
33:02del ministro
33:03de la vivienda
33:04del régimen franquista
33:05y de 1500
33:06el de la Elipa
33:07como recogen
33:08los diarios
33:09de la época
33:09José Luis Arrese
33:10anuncia
33:11el cambio de tendencia
33:12en un discurso
33:13que pronuncia
33:14para presentar
33:14su plan de urgencia
33:15social
33:16en Vizcaya
33:17la consigna
33:21dice
33:21es que todos
33:22los españoles
33:23lleguen a ser
33:24propietarios
33:24del hogar
33:25que ocupan
33:25y añade
33:26no queremos
33:27una España
33:28de proletarios
33:29sino una España
33:30de propietarios
33:31de esta forma
33:36tras los flujos
33:37migratorios
33:37a las ciudades
33:38que aparecen
33:39rodeadas de chabolas
33:40el problema
33:41del alojamiento
33:41se acaba resolviendo
33:43por una parte
33:44en colaboración
33:45con empresas privadas
33:46que construyen
33:47miles y miles
33:47de viviendas
33:48y por otra
33:49mediante incentivos
33:50para que las familias
33:51se endeuden
33:52y compren su hogar
33:53el jefe del estado
33:55las visitó detenidamente
33:56este es el primer grupo
33:58de 320 viviendas
34:00de protección oficial
34:01en los últimos años
34:02del franquismo
34:03el 70%
34:04de las viviendas
34:05ya eran de propiedad
34:06de 113 metros cuadrados
34:08cada una
34:09has decidido
34:10dar el paso
34:11las cosas
34:12no han cambiado mucho
34:13con la democracia
34:14España ha entrado
34:15en el siglo XXI
34:16con un mercado
34:17de alquiler escaso
34:18y caro
34:19y figura
34:20entre los países europeos
34:21con mayor peso
34:22de viviendas
34:23en propiedad
34:23además
34:26una buena parte
34:27de la población
34:28está fuertemente
34:29endeudada
34:30mediante hipotecas
34:31durante la última
34:37burbuja especulativa
34:38los bancos
34:39han estado ofreciendo
34:40préstamos
34:41por el 100%
34:42del precio de mercado
34:43y con plazos
34:44que han llegado
34:44a superar
34:45los 40 años
34:46todo ello
34:48incentivado
34:48con medidas fiscales
34:50más 0,40
34:51hipoteca ligera
34:53de Cajasú
34:54la hipoteca
34:55que no te pesa
34:57cuídate
34:58si tienes menos
34:59de 35 años
35:00y estás buscando casa
35:01te presentamos
35:02la hipoteca salvaje
35:030% comisiones
35:06financiación
35:08hasta el 100%
35:09y Euribor
35:10y Euribor
35:10más 0,29
35:11Caja Rural
35:13de Toledo
35:14hemos domesticado
35:16las hipotecas
35:17todos estos factores
35:19han contribuido
35:20a crear
35:21de alguna forma
35:22lo que podríamos llamar
35:22una cultura
35:23de la propiedad
35:24una cultura de la propiedad
35:26en la cual
35:26la gente piensa
35:27que alquilar
35:29es perder dinero
35:30y ni económicamente
35:31es cierto
35:32en todas las ocasiones
35:33es decir
35:33que con frecuencia
35:34es más rentable
35:36alquilar
35:36que comprar
35:37y dependerá
35:39un poco
35:39de las situaciones
35:40en cada uno
35:41aquí
35:41claro
35:42el predominio masivo
35:44de la vivienda
35:45en propiedad
35:46y libre
35:46entonces
35:47es un poco
35:48algo que se ha desembocado
35:50y entonces
35:51esa simplificación
35:52del modelo
35:53para ir a eso
35:54pues ha tenido
35:55sus consecuencias
35:56también
35:56en la simplificación
35:57en el mundo
35:58financiero
35:59y de inversión
36:00porque que se yo
36:01en Alemania
36:02en Suiza
36:02pues hay entidades
36:04mayoristas
36:04de alquiler
36:05entonces
36:07de fondos
36:07de pensiones
36:08de inversión
36:09etcétera
36:10que tiene
36:10una rentabilidad
36:12razonable
36:13a largo plazo
36:15al margen
36:16de los sobresaltos
36:17bursátiles
36:18etcétera
36:19asegurada
36:20esa rentabilidad
36:21y entonces
36:22mientras que aquí
36:24eso no existía
36:26y entonces aquí
36:27o la gente
36:27se la jugaba
36:28en la bolsa
36:29o estaba
36:30con un tipo
36:31de interés
36:31ridículo
36:32o invertía
36:33en ladrillo
36:33entonces claro
36:34han pastoreado
36:35a los hogares
36:36para que invirtieran
36:37en ladrillo
36:37lo que aquí
36:38fundamentalmente
36:39falta
36:39es vivienda
36:41social
36:42en alquiler
36:42es decir
36:43vivienda
36:44en alquiler
36:44a precios
36:45por debajo
36:46del mercado
36:46gestionadas
36:48y llevadas
36:48o poseídas
36:50o por el estado
36:51a sus niveles
36:52por el estado local
36:53o por el estado regional
36:54o por el estado nacional
36:55pero sobre todo
36:55por el estado local
36:56o regional
36:57o poseídas
36:58como sucede
36:59en casi todos los países europeos
37:01por una sociedad
37:02sin ánimo de lucro
37:03con una ayuda pública
37:04o con una intervención pública
37:05Sostra Civic
37:11lleva unos años
37:12tratando de abrir camino
37:13a otras opciones
37:14que no son
37:15ni la compra
37:15ni el alquiler
37:16es una cooperativa
37:18cuyo objetivo
37:19es ofrecer
37:20un acceso a la vivienda
37:22no especulativo
37:23hay diversas fórmulas
37:27como pueden ser
37:28el derecho a superficie
37:29la copropiedad
37:30el derecho de uso
37:31todas fórmulas
37:32en las que
37:33digamos
37:34hay una parte
37:35de tu vivienda
37:37que pertenece
37:38a una cooperativa
37:39y tú lo quieres
37:41eres usuario
37:42de esa vivienda
37:44aportando
37:44la entrada inicial
37:45y una cuota mensual
37:47la entrada se retorna
37:49y puedes estar
37:50el tiempo
37:51que quieras
37:52en esa vivienda
37:52y transmitirlo
37:53a tus familiares
37:54este es el primer proyecto
37:59que ha echado a andar
38:00en la capital catalana
38:01con este tipo de fórmulas
38:02el edificio está
38:04en el casco viejo
38:05en la calle
38:06princesa
38:07de Barcelona
38:07la cooperativa
38:09ha firmado
38:10un convenio
38:10con el ayuntamiento
38:11mediante el que
38:12este cede
38:13un derecho
38:13de superficie
38:14la operación
38:16implica rehabilitar
38:17en realidad
38:18esto es muy común
38:18en otros países
38:19como en Alemania
38:20que hay más de dos millones
38:21de viviendas
38:22de este tipo
38:23o en Dinamarca
38:25que casi el 30%
38:26de la forma
38:27de acceder a la vivienda
38:28es de esta forma
38:29aquí nosotros
38:31lo introdujimos
38:31en la ley
38:32de vivienda
38:33en Cataluña
38:34y en el País Vasco
38:35en el 2009
38:35y ahí hay ejemplos
38:38que hemos llevado
38:39adelante
38:39pero en ciudades
38:41digamos
38:42importantes
38:43este sería
38:44el primer ejemplo
38:46en bloque
38:47de edificios
38:48y además
38:48en colaboración
38:50o en sintonía
38:51con el ayuntamiento
38:52que eso es importante
38:53también
38:54en este proyecto
38:55hay un convenio
38:57de una cesión
38:58de un derecho
38:58de superficie
38:59durante 75 años
39:01con opción
39:02a renovar
39:03para rehabilitar
39:04este edificio
39:05a través
39:07de la cooperativa
39:07Sostra Civic
39:08para 5 unidades
39:10familiares
39:11o de convivencia
39:12socias
39:13de la cooperativa
39:14en el momento
39:15que la cooperativa
39:16es una cooperativa
39:17digamos
39:18en este caso
39:19sin ánimo de lucro
39:20y se busca
39:21reducir costes
39:22a nivel de técnicos
39:24de proyectos
39:25de participación
39:26en la obra
39:27se puede reducir
39:29precios
39:29y adaptarlos
39:30a la realidad
39:31o a una parte
39:32de la realidad
39:33por ejemplo
39:34en este edificio
39:35a través
39:36de una entrada
39:37inicial
39:37de unos 6.000 euros
39:39más una cuota
39:40de 375 euros
39:42al mes
39:42puedes tener
39:44un derecho
39:44de uso
39:45indefinido
39:46transmisible
39:47de un piso
39:49de más de 70 metros
39:50cuadrados útiles
39:51con unos espacios
39:52comunes
39:52y además
39:53con unos consumos
39:54energéticos
39:54muy bajos
39:56que hacen
39:57que el dinero
39:59se pueda gastar
40:01por las familias
40:02en otras
40:03otras cosas
40:04¿no?
40:07La sociedad
40:08es la que siempre
40:09va por delante
40:09y en realidad
40:10lo que estamos buscando
40:11es algo
40:12que sea más seguro
40:14y estable
40:14que el alquiler
40:15y no tan rígido
40:17y peligroso
40:18desde un punto de vista
40:19económico
40:20como es una vivienda
40:21de compra-venta
40:22de hipoteca
40:22individual
40:23¿no?
40:29Bueno
40:29en principio
40:30apenas acaban
40:32de entrar aquí
40:32los aparejadores
40:33y están comenzando
40:35a analizar
40:36estructura
40:37y todo
40:38y yo creo que
40:39pasará
40:40fácilmente
40:41un año
40:42antes de que pueda
40:43yo habitar aquí
40:44están ahora
40:47comenzando
40:47a estudiar
40:49las posibilidades
40:50de los proyectos
40:50que harán
40:51me parece que serán
40:51dos o tres proyectos
40:52y de entre esos
40:53tres proyectos básicos
40:54o dos
40:54se decidirá
40:56cuál será
40:56el definitivo
40:58yo voy a trabajar
40:59en el proyecto
41:00voy a poder decidir
41:01el diseño
41:02que es lo que más
41:02me gusta hacer
41:03y que puedo decidir
41:05la distribución
41:06económicamente
41:09es muy accesible
41:11la inversión
41:12es mínima
41:13y es a muy largo
41:15a mí me sorprende
41:16precisamente
41:16como
41:17por ejemplo
41:18profesores
41:18de universidad
41:20de arquitectura
41:20personas
41:22informadas
41:23cultas
41:24y con una edad
41:26es decir
41:27que tienen
41:27ya unos cuantos años
41:30para ellos
41:31estos modelos
41:32también son una sorpresa
41:34es decir
41:34eso es significativo
41:36de la burbuja mental
41:37que hemos vivido
41:38en estos años
41:40cuando
41:40son modelos
41:42que por ejemplo
41:42en Alemania
41:43tienen 2,5 millones
41:44de viviendas
41:45en Copenhague
41:46capital
41:47Dinamarca
41:48hay un 30%
41:49del parque
41:49en Inglaterra
41:51hace más de 100 años
41:53que funciona
41:53en Uruguay
41:55más de 50
41:56en Canadá
41:58existen
41:58de una manera potente
42:00en algunos estados
42:00de Nueva York
42:02hay de Estados Unidos
42:03también
42:03es decir
42:04que es algo
42:04que hay literatura
42:05hay libros
42:06hay congresos
42:07sobre todo esto
42:09y aquí
42:09es como nuevo
42:11en el siglo XX
42:15se reconoció
42:16el derecho
42:16a la vivienda
42:17como una necesidad
42:18básica
42:18imprescindible
42:19pero en el siglo XXI
42:22ya ha aparecido
42:23una mirada
42:23más amplia
42:24más de la mitad
42:25de la humanidad
42:26vive en una ciudad
42:27o en núcleos urbanos
42:28y el acceso
42:29a la vivienda
42:30es la forma
42:31de conectarse
42:32a otros muchos derechos
42:33algo que se define
42:35como el derecho
42:36a la ciudad
42:37sería muy importante
42:39hablar de la vivienda
42:40pero no necesariamente
42:42en términos económicos
42:43algo que es
42:44un derecho básico
42:45de las personas
42:46no puede depender
42:47de las expectativas
42:49de negocio
42:49de los inversores
42:51es como si dijéramos
42:52bueno pues mire
42:53la escuela
42:55está en manos
42:55de un grupo
42:56de inversores
42:57y que bueno
42:58los que no puedan pagar
43:00pues que no vayan
43:01a la escuela
43:01es decir no
43:02la verdad que es absurdo
43:04hacer viviendas dispersas
43:05es una locura
43:06porque en el fondo
43:07estamos condenando
43:08a la gente
43:08a vivir una vida
43:09una vida partida
43:11una vida
43:12en muy malas condiciones
43:13aunque la vivienda
43:14sea una calidad
43:15excelente
43:16una vivienda
43:17es mucho más
43:18que las cuatro paredes
43:20lo que pasa
43:20es que las cuatro paredes
43:21son indispensables
43:23no basta con la vivienda
43:24la vivienda
43:25tiene que estar situada
43:26en una ciudad
43:29en un espacio urbanizado
43:30si yo no tengo
43:32un alojamiento digno
43:34ubicado
43:35en un tejido urbano
43:36digno
43:37con una serie
43:38de equipamientos
43:41y de prestaciones
43:42que me garantizan
43:43un conjunto de derechos
43:44yo no tengo
43:46derecho a la ciudad
43:46no vale con una vivienda
43:48en cualquier sitio
43:49y en mitad de la nada
43:51tiene que ser una vivienda
43:53en un espacio
43:55en el que el ciudadano
43:56pueda realizar
43:57todas sus necesidades
43:58y todas sus expectativas
43:59una vivienda supone
44:01accesibilidad
44:03movilidad
44:04transportes
44:05supone
44:06equipamientos
44:07sociales
44:08culturales
44:09escuela pública
44:10tiene que tener
44:12garantizada
44:12el derecho
44:13a la movilidad
44:14el derecho
44:15a la sanidad
44:15a la educación
44:16a la cultura
44:18al ocio
44:19un espacio
44:21que favorezca
44:22la cohesión social
44:23y por tanto
44:25todos esos
44:26son derechos
44:27complementarios
44:28al de la vivienda
44:29la sociedad
44:30que tenemos
44:31y en la cual
44:33el mercado de vivienda
44:34tiene muchísimo que ver
44:35es una sociedad
44:37más desigual
44:38con menos capacidad
44:40digamos
44:40de acceso
44:41a los bienes
44:43públicos
44:44al trabajo
44:45a los servicios
44:46a la cultura
44:47dentro de lo que es
44:48el espacio urbano
44:49cuando no hemos
44:50acabado
44:51de masticar
44:53el derecho
44:53a la vivienda
44:54se nos está diciendo
44:55ya en documentos
44:56internacionales
44:57países más avanzados
44:58nuestro entorno
44:59Francia
45:00Brasil
45:02también ha incorporado
45:03derechos
45:03se nos está diciendo
45:04cuidado
45:04cuando usted planifique
45:06y piense la ciudad
45:07debe pensarla
45:08como un lugar
45:09de ejercicio
45:11de derechos
45:11y por tanto
45:12tiene que pensar
45:13que la ciudad
45:14y el alojamiento
45:15condicionan
45:16otros derechos
45:17muchos
45:17que no
45:19no
45:19no
45:20no
45:20no
45:20no
45:21no
45:21no
45:22no
45:22Gracias por ver el video.
45:52Gracias por ver el video.
46:23Entonces, lo que hay es que volver a decirle la verdad para que el consumidor vuelva a tener confianza en este sector.
46:31Evitar la competencia del real y retornar la confianza de los consumidores en los productos de Ibérico.
46:40Una nueva norma de calidad, aprobada a comienzos de 2014, pretende garantizar un control mayor en su proceso de elaboración y más claridad para el consumidor.
46:49Entendíamos que era necesario que el consumidor conociese qué producto estaba comprando.
46:57Pata Negra solo es el jamón de bellota 100% ibérico. Es escaso y no está al alcance de todo el mundo.
47:05La mayoría de lo que se comercializa es jamón de cebo, con el 50% de raza ibérica.
47:10El cerdo ibérico de bellota es el que tira del carro del resto, porque es el que diferencia realmente el producto.
47:17Pero no podemos olvidar que el 90% de la producción es de la otra. Es de cruzado con pienso.
47:21El consumidor se debe acostumbrar a que un jamón de máxima calidad debe tener un precio y debe ser algo limitado y exquisito.
47:30Blanco, verde, rojo y negro son los nuevos códigos para diferenciar productos y calidades.
47:38No necesariamente un producto de etiqueta negra va a tener más calidad que un producto de etiqueta roja, porque influyen otras características.
47:49Influye, por una parte, la materia prima, fundamentalmente la genética, un poco el ejercicio, pero fundamentalmente el factor racial aquí es fundamental.
47:58Pero también influye el proceso de elaboración.
48:02Los colores del jamón. La próxima semana en Documentos TV.
48:19¡Suscríbete al canal!
Recomendada
52:34
|
Próximamente
40:51
45:42
58:30
51:15