Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las neuronas de la médula espinal pueden verse afectadas por algún traumatismo. Según los científicos, la única manera de reparar el daño es realizando un trasplante de nuevas neuronas que restablezcan la comunicación.

Conoce más, aquí.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/30/buscan-regenerar-medula-con-celulas-de-la-piel/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Las neuronas de la médula espinal no solo controlan nuestros movimientos,
00:06también intervienen en reflejos y respuestas automáticas.
00:10Comprender su papel es clave para avanzar en tratamientos neurológicos y lesiones medulares.
00:19Las neuronas de la médula espinal pueden verse afectadas por algún traumatismo,
00:24ocasionando parálisis de piernas o brazos, ya que es a través de estas que las extremidades están conectadas con el cerebro.
00:34Hasta hoy, esta pérdida del movimiento voluntario es irreversible.
00:40Según los científicos, la única manera de reparar el daño es realizando un trasplante de nuevas neuronas que restablezcan la comunicación.
00:48Se han realizado experimentos con animales a los que se les seccionó la médula espinal.
00:55En la zona lesionada les fueron trasplantadas células olfatorias de la glía.
01:00Estas se encuentran en el bulbo olfatorio, que es una de las pocas zonas del cerebro
01:05en donde se están produciendo neuronas nuevas en forma continua durante toda la vida.
01:11Estas células recuperaron un tejido dañado y devolvieron a los animales la movilidad que habían perdido.
01:20Sin embargo, el procedimiento para tomar células olfatorias de la glía en el ser humano
01:26es un procedimiento difícil y peligroso.
01:30Otros científicos encontraron que en la etapa embrionaria,
01:33estas células olfatorias de la glía, se originan en la misma zona del embrión
01:38donde también provienen las células de la glía.
01:42Ellos piensan que, por tanto, estas últimas tienen el potencial de convertirse en células olfatorias de la glía.
01:51Si se logra desarrollar esta potencialidad en el laboratorio y obtener su reproducción,
01:57el trasplante de estas obtenido a partir de la piel del mismo paciente
02:02podría revertir la parálisis y restablecer la conexión neuronal.
02:08Aunque es posible, esto aún se encuentra en etapa experimental.
02:13Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.

Recomendada