El 10 de marzo, la NASA lanzó la misión PUNCH para observar el viento solar en 3D, cuatro satélites, una misión: rastrear tormentas solares y proteger futuras misiones humanas. 🛰️🚀
00:00El 10 de marzo del 2025, la NASA lanzó la misión Punch, que mediante cuatro satélites estudiará en 3D el viento solar y la atmósfera exterior del Sol.
00:12Gracias a la tecnología de polarización, podrá rastear tormentas solares, mejorar las predicciones del clima espacial y revelar estructuras invisibles hasta ahora.
00:22Esta información será clave para proteger satélites y futuras misiones humanas más allá de la Tierra.
00:30Oye, ¿y tú conoces por qué existen las auroras boreales?
00:35La NASA ha puesto en órbita las misiones Punch y Sphear X, las cuales fueron lanzadas de manera conjunta para ponerse en la órbita baja terrestre.
00:44Punch es un trabajo experimental que se compone de un grupo de satélites, los cuales buscan obtener por primera vez imágenes a detalle sobre los vientos solares.
00:54Cuando hablamos del viento solar, estamos hablando de toda la energía que viene desde el Sol y viaja por el medio interplanetario hasta que llegan a la Tierra electrones y protones usualmente, que viajan a través del campo magnético y llegan no solamente a los planetas, pero también a la Tierra, y eso hace que cambie la meteorología.
01:13Ella es la doctora Bea Gallardo-Lacurto y es investigadora de ciencias atmosféricas y parte de la misión Punch de la NASA.
01:20Y nos explica cómo a través de cuatro satélites pueden medir los vientos solares, estos fenómenos que indirectamente generan las auroras boreales.
01:28Esta integración de los cuatro satélites, entonces hay un instrumento que va a medir cerquita del Sol, que es un coronógrafo, y un coronógrafo es como cuando uno tiene un eclipse artificial.
01:39Lo que hacemos es tapar la parte brillante del Sol y ver la atmósfera solar, lo que hay alrededor, y cómo el viento solar sale desde ahí.
01:46Tiene la capacidad de tener un campo de visión mucho más amplia, entonces hay tres cámaras que van a estar mirando mucho más allá de la corona solar, hasta cómo sale y evoluciona en el medio interplanetario.
02:01A través de estos satélites, los investigadores podrán entender cómo viajan estas partículas a lo largo de nuestro sistema solar, y entender un poco mejor la dinámica de cómo éstas, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, producen las auroras boreales.
02:16Una de las cosas que por accidente Punch probablemente va a medir son las auroras.
02:21Vamos a poder entender un poquito mejor la meteorología espacial y los riesgos que esto genera.
02:26Pero no todo es entender su comportamiento. En un futuro, esta misión podría ayudar a determinar los riesgos potenciales de las tormentas solar, los cuales son capaces de afectar a los satélites y a sus comunicaciones.
02:39E incluso podría servir para conocer el efecto de la radiación en próximas misiones espaciales.