Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/18/2025
Uno Más Uno 18-06-2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:03Aquí estamos, como siempre, con ustedes.
00:06Hoy es miércoles, miércoles 18 del mes de junio del año 2025.
00:14Gracias porque aquí comienza uno más uno y, como siempre, ustedes fieles a este programa.
00:22Ayer el gobierno inició un conjunto de medidas para tratar de atacar el caos
00:28en el transporte, tanto en la capital como en el pueblo del interior del país,
00:33pero especialmente en el Gran Santo Domingo.
00:36Las medidas incluyen la modificación de los horarios de entrada y de salida
00:42de instituciones públicas, que, como ustedes saben, aquí todas las instituciones
00:49casi comenzaban a trabajar a la misma hora, no solamente las públicas, sino también las privadas.
00:55Pues, a partir de estas medidas, algunas instituciones públicas van a comenzar a trabajar
01:03a las 7 de la mañana, a las 7, y otras a las 7 y media.
01:09Y aquellas instituciones públicas que prestan servicios, que congregan a más de 2.000 personas
01:17por día, esas empresas, esas instituciones públicas tendrán doble horario.
01:24Esta es tan solo una de las tantas medidas que se anunciaron ayer para tratar, repetimos,
01:32de mejorar el tránsito de vehículos en la capital, en el Gran Santo Domingo.
01:39Otras medidas están encaminadas a, bueno, no son tan nuevas, pero se conjugan unas con otras.
01:51Por ejemplo, hay una de estas medidas que plantea el parquete bien que ya conocíamos,
01:58porque se trata de llevarse a los vehículos, remolcar a los vehículos,
02:02que se parquen en lugares inapropiados, como aquí ocurre con mucha frecuencia.
02:12De manera que hay que darle un chance a estas medidas para ver sus resultados inmediatos.
02:20La aplicación de la ley, pues, eso como que no debería ni siquiera uno de hablar de este tema,
02:28porque las leyes deberían de ser de obligación cumplirlas, de cumplimiento obligatorio.
02:35Por lo menos así ocurre en cualquier país democrático del mundo,
02:42que las leyes se discuten en el Congreso durante un periodo determinado
02:48y luego que se aprueban, pues, es a cumplir la que vamos.
02:52Aquí no ocurre así.
02:53Y usted se encuentra, por ejemplo, hasta en los elevados, la gente cruzando de un carril a otro
03:00porque le dio la gana, simplemente porque anda rápido.
03:05Usted anda en un carril apropiadamente o en una, ya sea en la capital o en el interior del país
03:13y se le meten otros que andan más rápido que usted y que quieren llegar primero.
03:17Y entonces crean problemas en el tránsito.
03:21Lo que más se resaltan son los accidentes.
03:23Pero más allá de los accidentes está el tiempo que se pierde, el riesgo que se corre,
03:29los rayones y el dinero que hay que invertir en él.
03:33Por el gasto en combustible.
03:35Mira, a mí me parece bastante loable que por fin las autoridades estén priorizando este tema del tránsito
03:43como debe de ser bastante interesante.
03:48Hay que decir que no es un tema accesorio, Adalberto, porque es un tema que influye, por ejemplo,
03:53en el mismo aspecto de la vida por la cantidad de accidentes de tránsito que suceden aquí.
03:58República Dominicana es líder, lamentablemente, en el mundo por la cantidad de accidentes de tránsito que hay aquí.
04:04Pero también la repercusión que tiene sobre el tema sanitario, el estrés, Adalberto, la ansiedad,
04:10la repercusión en el tema de la inseguridad ciudadana, porque aquí las estadísticas dicen
04:14que el 70% de los homicidios no son por delincuencia, sino por conflictos sociales.
04:20Y muchos de estos conflictos se originan justamente en el tránsito,
04:24porque te choqué, porque te rayé, porque te cogí el parqueo.
04:27Aquí hay casos que han llegado a la justicia de vecinos que lamentablemente han terminado en tragedia
04:32porque un vecino ocupó el parqueo del otro.
04:34Entonces, priorizar este tema es relevante, es importante.
04:38Ahora bien, ¿qué yo echo de menos en estas medidas que se anunciaron
04:42y sería bueno que se pudiera incorporar?
04:46Tú lo señalabas.
04:47Hay que lograr que la gente entienda que habrá consecuencias duras
04:52para quienes no cumplan las leyes.
04:54El tema de los motoristas, ahí no se habla nada de entrada del tema de los motoristas.
04:59Hay que decir que las autoridades han comenzado a investigar a otros motoristas.
05:04Pero que son investigadas, investigadas lo mismo que tú decías, operativos, Adalberto.
05:10Aquí, más que un operativo puntual un día, en un punto geográfico X,
05:15hay que lograr que la aplicación de la ley sea un tema de todos los días
05:19y que todo ciudadano o ciudadana sepa que si la viola habrá consecuencias.
05:23Lo que hay que esperar es que no se trate solamente de operativos, sino de una política.
05:26Exactamente, que sea constante.
05:28Ahora, aquí hay un tema, Milice, que no se trata de educación, no se trata de nada,
05:34sino que se trata de hábitos que se han convertido en hechos.
05:39Y es que la gente quiere que le den privilegios.
05:42Todo el mundo tiene privilegios.
05:43Todo el mundo se considera con el privilegio de cambiarse, por ejemplo, en el tránsito,
05:47para el caso donde le da la gana, cruzar de un carril a otro porque le dio la gana,
05:54andar en el vehículo de tartalado, como sea, porque le dio la gana,
05:57y no hay consecuencias, tú lo has dicho.
06:00Mira, aquí hay que aplicar, en Nueva York lo hicieron con el tema de la delincuencia,
06:05en una ocasión, y se toma como modelo, aquella famosa teoría de los platos rotos,
06:12o de los cristales rotos, Milice.
06:16Y es que, ¿en qué consiste esta idea?
06:18Bueno, un desorden convertido en algo común se convierte en un hecho.
06:25Totalmente, totalmente.
06:26Un hecho.
06:27Entonces, si tú permites una violación sistemática de una disposición legal,
06:32pues esto se convierte en un hecho real difícil de superar.
06:39Claro.
06:40Y se multiplica, se va multiplicando.
06:42En Nueva York se planteaba el tema del transporte en el tren,
06:48pero no era que el tren fallaba, la gente en el tren.
06:51Escribía lo que daba la gana, robaba y se apiaba, hacía de todo.
06:57Y eso no ocurre en el estado de Nueva York, con la frecuencia que existía.
07:01Y si tú quieres ver si esa teoría funciona o no,
07:03vas a ver un dominicano o una dominicana manejando fuera del país.
07:08Cumplen las leyes a Alberto Grullón.
07:10Entonces, aquí pasa eso.
07:13Queremos que nos ceden el paso, pero no se lo cedemos a nadie.
07:16Exacto.
07:17Aquí, señores, si usted pone la duda direccional que va a doblar para un sitio,
07:21es que viene hasta acelera.
07:22En vez de ceder el paso.
07:27Acelera y cada rato vemos problemas de ese tipo.
07:31Terrible.
07:31El motorista es así que anda.
07:35Y usted no quiere que lo choque, pero tampoco lo quiere chocar para evitarse problemas.
07:39Claro.
07:40Y esto crea grandes dificultades.
07:42Pero bueno, mírense, lo que hay que saludar es que las autoridades están actuando.
07:46Sí, por ahí comencé.
07:47Están actuando.
07:47Y hay que decir que se ha invertido demasiado dinero, demasiado dinero,
07:53en tratar de agilizar la movilidad, especialmente en la capital.
07:59Y todavía, fíjate que el presidente Abinader viene de Europa
08:03y se reúne con el presidente de Francia
08:06y no pidió dinero o préstamo para salud o cualquier otro tipo de prioridades.
08:14No.
08:14O electricidad para el tránsito, para los trenes, para hacer más trenes.
08:20Hemos estado invirtiendo mucho, mucho dinero en esto y los accidentes no.
08:25No cesan.
08:26No, la tendencia no cesan.
08:28No, y los tapones no cesan.
08:29Y los tapones no cesan.
08:30Así que vamos a ver.
08:31Claro, aquí tenemos una importación de vehículos.
08:36Fuera de serie, que habla.
08:38Récord.
08:39Que merece también ser reflexionado aquí.
08:42Y hay todavía abogando.
08:43Y las ferias de vehículos no paran.
08:45Wow.
08:45Se hacen tres ferias.
08:47Y la gente baila compra.
08:48Los tres principales bancos al año y la gente baila compra, compañero.
08:51Bueno.
08:52Billy Sen Uribe.
08:54Hoy, hoy se va a conocer la medida de coerción
08:58que ha solicitado el Ministerio Público
09:01contra los principales accionistas de la discoteca que se derrumbó
09:07con un saldo que ya ustedes saben, de 236 personas fallecidas.
09:12Sí, sí.
09:14Vamos.
09:15Bueno, el país va a estar ahí.
09:17Algunos medios lo van a televisar.
09:19Pero eso es medida de coerción.
09:21Sí.
09:21Vamos.
09:22Es tanta gente la involucrada
09:24que hay que pensar que esto va a durar mucho.
09:28De todos modos, nuestro invitado de hoy
09:30es experto en esos temas judiciales
09:32y nos ayudará a entender lo que va a pasar.
09:37Claro, claro.
09:39Ahí lo veremos.
09:40Otro tema que es recurrente.
09:45Hay un grupo muy alto de funcionarios gubernamentales,
09:51incluyendo legisladores,
09:53que no han hecho la declaración jurada de bienes.
09:56Pero ya está la cuanta.
09:57Desde que se juramentaron.
09:59Y mira, miren, eso fue el 16 de agosto.
10:01Sí.
10:02Pero el mismo 16 de agosto salieron otros que estaban en la función
10:06y tampoco han presentado su declaración jurada.
10:10Bueno, diputados, hay una lista de 34 de los nuevos.
10:15Que no han presentado su declaración jurada de bienes.
10:19Y algunos de ellos son jefes de partiditos,
10:21o sea, se ven por ahí.
10:23Tú ves lo que comentábamos, el tema del privilegio.
10:26O sea, aquí inclusive gente que tiene la vocación
10:29de hacer la ley porque son legisladores y legisladoras.
10:32Entonces la incumple.
10:34¿Qué hablar de consecuencias?
10:34Pero hay cientos y pico de legisladores
10:36que ya cumplieron, que ya no están.
10:40No lo han hecho tampoco.
10:41No lo han hecho tampoco.
10:43Pero hay funcionarios, un viceminito, un director.
10:45Hay muchos militares ahí, inclusive.
10:50Pero a mí me llamó la atención.
10:51Vean la lista porque está publicada.
10:52Sí, está publicada.
10:53Pueden averiguar.
10:54El hecho de que tantos jefes de compra
10:57de instituciones estatales
11:01estén en esa lista de los incumplidores.
11:04Porque los jefes de compra,
11:06ustedes saben que son áreas muy sensibles.
11:08Es una posición muy sensible.
11:10Muy sensible.
11:10Muy sensible.
11:12Y entonces se busca ver.
11:13Usted pasó por aquí.
11:16Y cómo actuó.
11:18Vamos a ver cómo hablan sus bienes
11:21después que salió de la función
11:23en comparación con lo que usted tenía.
11:26Pero se supone, Alberto,
11:28que hay algunas alertas
11:29que el mismo sistema debe de generar
11:31cuando hay algún funcionario o funcionaria
11:34que está omiso, es decir,
11:35que no está cumpliendo la ley.
11:36La nueva Cámara de Cuentas
11:39ha hecho la alerta ahora.
11:40Sí, pero la alerta la estamos teniendo
11:42diez meses después.
11:44Diez meses después.
11:45¿Qué estamos esperando?
11:46Pero eso no debe de discutirse.
11:47Porque eso te digo que es un tema recurrente.
11:49Sí, claro.
11:49No debe de discutirse.
11:50Porque es una norma.
11:51Eso es...
11:52Entonces tienes 15 días para que me resuelva eso.
11:54Claro, claro.
11:55Después de una prórroga de 15 días más.
11:57Y yo recuerdo casos
11:59tanto en el gobierno del expresidente
12:00Danilo Medina
12:01como en el actual gobierno de Luis Abinader
12:03que ha tenido el presidente
12:05que hacer alguna declaración pública
12:07alguna advertencia
12:08para que entonces se agilice este tema.
12:10Pero hace ocho meses
12:11que el presidente
12:12en una semanal
12:14hizo la advertencia
12:15y dio plazo.
12:17¿Y qué ha pasado?
12:18Y me llamó también la atención
12:20porque hay una legisladora
12:22recién elé...
12:24Bueno, recién eléctrica
12:25hace un año ya de esto
12:26que ha sido muy cuestionada
12:29por los bienes que posee.
12:32Ella no ha hecho su declaración jurada.
12:34Ya tú sabes.
12:34Una que fue de la ministra de la juventud.
12:37De la juventud.
12:38Y no ha declarado tampoco.
12:39No, no lo ha declarado.
12:40Aparece en la lista ahí.
12:41Ay, Dios mío.
12:43Cosas de heredas.
12:44Pero bueno, vamos a ver.
12:46Ahí tiene una prueba de fuego
12:47la Cámara de Cuentas.
12:49Claro.
12:50El presidente de la Cámara de Diputados
12:52ayer emplazó a sus colegas
12:54a que resuelvan eso.
12:56Claro.
12:57Si no, no van a cobrar en julio.
12:58Que no cobran.
12:59Bien.
13:01Bueno, ahí está.
13:03Y mientras el mundo
13:04se enfrenta en guerras
13:05y está en vilo
13:06porque no se sabe
13:07si estas guerras existentes
13:09se van a convertir
13:10en un fenómeno multinacional.
13:15Y general.
13:15Y general que desemboca
13:17en una tercera guerra mundial.
13:19Hay mucho miedo
13:20de esto.
13:22Sí.
13:23Mientras ocurre
13:24aquí tenemos que hacer una pausa
13:26con el permiso de ustedes.
13:28Y a regresar
13:28tenemos una interesantísima entrevista
13:31con Pancho Álvarez.
13:34Así es.
13:35Y él, ustedes saben
13:37que es experto
13:38en institucionalidad,
13:39experto en justicia
13:41y un activista
13:42de la sociedad civil.
13:44Así que no se muevan
13:46que regresamos.
13:47Muchísimas gracias
13:49damas y caballeros
13:49por continuar
13:50con este
13:51su telediario
13:51Uno Más Uno.
13:53Aquí tenemos
13:54y le damos la bienvenida
13:55a Francisco Álvarez
13:56quien es
13:58Pancho.
13:59Pancho.
13:59Pancho Álvarez.
14:00Abogado,
14:02experto en temas judiciales.
14:03Y bueno,
14:04uno de los motivos
14:05por los que lo hemos invitado
14:06Pancho
14:07al programa
14:09es para que nos ayude
14:09a entender
14:11qué,
14:12cómo sería
14:12este proceso
14:13que se inicia
14:15justamente hoy
14:16con la solicitud
14:17de medida de coerción
14:18que ha hecho
14:18el Ministerio Público
14:20contra los
14:21los dueños,
14:23los propietarios
14:24de la discoteca
14:25y ese
14:25que corazón
14:27como ya sabemos.
14:29¿Qué podría pasar
14:30hoy
14:30en los días
14:31siguientes?
14:33Bueno,
14:34en primer lugar
14:34buenos días
14:35a Roberto,
14:36a los amigos
14:37y amigas televidentes.
14:39Realmente
14:40no debe haber
14:40mucha sorpresa
14:41en la solicitud
14:43de medida de coerción
14:44que se conoce
14:44hoy al mediodía,
14:46cerca del mediodía,
14:47porque de lo que se trata
14:48precisamente
14:49es determinar
14:49si corresponde
14:50aplicar
14:51una medida de coerción
14:52a las dos personas
14:53imputadas
14:54en este momento
14:55que son los hermanos
14:56Espaillat.
14:57Ya bueno,
14:58ya sabemos
14:58que el Ministerio Público
14:59está pidiendo
15:0018 meses
15:01de prisión preventiva
15:02para Antonio Espaillat
15:04y prisión domiciliaria
15:07para su hermana
15:07Maribel Espaillat.
15:10Esa es la solicitud
15:11que hace el Ministerio Público.
15:12Aquí la particularidad
15:13que va a tener
15:14es que va a haber
15:15una cantidad
15:15de abogados
15:16importante
15:19y eso puede hacer
15:20más lento
15:20el proceso.
15:22Recuérdense
15:23que hasta ahora
15:24creo que hay
15:2490 de las víctimas
15:27que se han querellado,
15:29otras que están pensando
15:30demandar por la vía civil,
15:32otras directamente
15:33al Estado
15:33en el Tribunal Superior
15:34Administrativo,
15:36pero lo de hoy
15:37es básicamente
15:37el ámbito penal.
15:39Y dentro del ámbito penal
15:41el tema
15:42de las medidas
15:42de coerción.
15:45Ustedes dirán
15:46¿qué se puede esperar
15:47hoy
15:47de las medidas
15:49de coerción solicitadas?
15:50Eso me recuerda
15:51la deuda legislativa
15:53que tiene
15:54este Congreso
15:55actualmente.
15:56Porque se está hablando
15:57ahora mucho
15:57de hay que aprobar
15:58el Código Penal,
15:59pero nadie está mencionando
16:00que hay que aprobar
16:01la ley que fue declarada
16:03inconstitucional
16:04por el Tribunal Constitucional
16:06hace poco tiempo,
16:08hace unos meses,
16:09que es la ley
16:10número 10-15,
16:12que fortalece
16:14el Código Procesal Penal.
16:16Por ejemplo,
16:17para pedir medidas
16:18de coerción
16:18antes de esta ley,
16:20para pedir medidas
16:21de coerción
16:21como prisión preventiva
16:22antes de esta ley 10-15,
16:24pues solamente
16:25se podía hacer
16:26si no había arraigo.
16:27Ustedes veían
16:28en las medidas de coerción
16:29a los abogados
16:30de los defensores
16:31buscando
16:32los elementos
16:33que probaban
16:34el arraigo,
16:35no tiene su domicilio,
16:36aquí hay una factura
16:39de electricidad
16:39a su nombre,
16:40aquí tiene sus hijos
16:41inscritos en un colegio,
16:42bueno,
16:42todo eso son elementos
16:43de arraigo.
16:44Esa ley 10-15
16:46amplió las causas
16:47para prisión preventiva.
16:49Por ejemplo,
16:51señalar que
16:52la persona
16:53puede poner en peligro
16:55el proceso,
16:57la investigación,
16:59las pruebas
17:00o, por ejemplo,
17:02la gravedad del hecho,
17:03que eso va muy acorde
17:04con este caso
17:05en concreto,
17:07también es un elemento
17:08para prisión preventiva.
17:09Pero, ¿qué ocurrió?
17:10Que esa ley
17:11que amplió
17:12las causales
17:13para prisión preventiva
17:14fue declarada
17:15inconstitucional.
17:17Como el Tribunal Constitucional
17:17sabía que eso
17:18sería crear un caos,
17:21porque muchos casos
17:22ya habían iniciado
17:23bajo esa normativa,
17:26dijo, bueno,
17:27esta ley
17:27que es inconstitucional
17:28va a estar vigente
17:29por un año.
17:30Ese año
17:31el Congreso
17:32tiene que aprovecharlo
17:34para aprobar
17:35sin los vicios
17:36de la ley original
17:37esa misma normativa.
17:40¿Qué ha ocurrido?
17:41En el Congreso
17:42no se mueve nadie
17:43con esa ley
17:44y se corre el riesgo
17:45a final de año
17:47de que ya
17:49esa ley
17:50no pueda ser aplicada
17:52y eso
17:53a los únicos
17:54que va a beneficiar
17:55es a las personas
17:57que están siendo
17:57imputadas
17:57por el Ministerio Público.
17:59Por eso
18:00hay que aprovechar
18:01este espacio
18:02para decir
18:03el Congreso
18:04tiene una deuda
18:05muy amplia
18:06de leyes
18:07que hay que aprobar,
18:08pero esa en particular
18:09es urgente.
18:12Sí, porque si no
18:12se nos quedaría
18:13en el limbo.
18:14Se creería un caos.
18:16Entonces, bueno,
18:17pero estamos bajo
18:17la ley 1015
18:18porque el Tribunal
18:19Constitucional
18:19dijo que va a seguir
18:20vigente por un año.
18:21Sí, sí.
18:22¿Qué podría ocurrir?
18:24Bueno,
18:25prisión preventiva.
18:26¿Por qué?
18:27Porque la gravedad
18:28del hecho
18:28es una de las razones
18:30para poder imponerla.
18:31Pero, en segundo lugar,
18:32poner en peligro
18:33las pruebas.
18:34Sí, y se ha dicho
18:35que ellos intimidaron
18:37a algunos
18:38de los testigos,
18:39a empleados.
18:40Pues ese es un elemento
18:41que el Ministerio Público
18:43va a aprovechar
18:44para justificar
18:45la medida de coerción
18:47en prisión preventiva.
18:50Tal vez habría que
18:51hacer una pausa aquí
18:52y señalar
18:53el dolor
18:54que embarga
18:55a todo el mundo
18:55porque no solamente
18:56a los que han perdido
18:57sus familiares.
18:59Yo creo que esto
18:59tocó
19:00a todo el mundo.
19:01Pero en mi caso particular,
19:03una ex asistente
19:05por varios años mía,
19:08una muchacha joven
19:10de enorme talento,
19:11tanto talento
19:12que ya no cabía
19:13dentro de la firma
19:14y se fue
19:15para buscar
19:16un horizonte
19:17y le iba muy bien.
19:18Fue una de las víctimas
19:19en este caso.
19:21Qué malo,
19:21siento mucho.
19:22Dejando dos hijos.
19:23Por eso digo,
19:24esta tragedia
19:25ha tocado
19:25a todo el mundo.
19:27Y a pesar de eso,
19:28yo soy yo lo que creo.
19:28como el abogado
19:30de Antonio Española,
19:31Miguel Valerio,
19:33que estamos claros
19:33que aquí no hubo
19:34intención
19:34de matar a nadie.
19:36Esto es lo que está
19:37en discusión.
19:38Pero si hubo
19:38una negligencia.
19:40Y la negligencia
19:41va a ser
19:41utilizada,
19:44la gravedad
19:44de la negligencia
19:45para medir
19:46la sanción penal.
19:48Que recuérdense
19:48que el código penal
19:50establece que
19:51para homicidio
19:51involuntario
19:52hay prisión
19:53de tres meses
19:55a dos años.
19:56Pero la máxima
19:57es dos años.
19:58Pero bueno,
19:59usted dirá,
20:00¿por qué razón
20:01se ponen tres meses
20:02o seis meses
20:03o nueve meses?
20:04Dependiendo
20:05de la gravedad
20:05del hecho.
20:06Y yo creo que aquí
20:07la gravedad del hecho
20:08es no creo
20:09que debería
20:10discutirse mucho.
20:12A veces
20:12yo me paso
20:13de fresco
20:13diciendo,
20:14si yo fuera
20:14el abogado,
20:15porque el señor
20:16Espallá tiene
20:17un excelente
20:18cuerpo de abogados.
20:20Tiene tres juristas
20:22especializados
20:23en el área penal
20:24como son
20:25Miguel Valerio,
20:26que ahora mismo
20:26tal vez es el abogado
20:27más exitoso
20:28en materia penal
20:28que tiene
20:29la República Dominicana.
20:30Está Ramón Núñez
20:31que se considera
20:32el padre
20:33del código penal,
20:34del código procesal penal
20:36de la República Dominicana.
20:37¿Será el santiaguero?
20:38No, no.
20:39Ese de acá.
20:40Ramón Núñez
20:41no es de Santiago.
20:42Yo lo conozco,
20:43yo soy amigo de él.
20:43El santiaguero
20:44es Jorge Luis Polanco.
20:44No, no, no,
20:45pero Núñez
20:46yo creo que es de Santiago.
20:47Si es de Santiago,
20:49pero es, repito,
20:51el padre
20:51del código
20:52procesal penal.
20:54Un abogado
20:55reputadísimo.
20:56O sea que
20:57Antonio Espallá está...
20:58Y son familia,
20:59me dijeron.
21:02¿Quién es?
21:02De Espallá.
21:04Ah, no sabía.
21:05Sí, por eso...
21:06Yo creo que
21:07lo buscaron
21:08por el talento
21:08más que por la familiaridad.
21:10Porque la verdad
21:11que tiene...
21:11Bueno, y además
21:11él dejó una función
21:12muy importante
21:13que estaba realizando.
21:16Y yo decía que...
21:17Para irse a defender a...
21:18Claro, claro.
21:19Pero hay una cosa,
21:21Francisco Álvarez.
21:24He oído
21:24a varios
21:25abogados,
21:26penalistas,
21:28diciendo que
21:29las víctimas
21:30de este
21:31y los sobrevivientes
21:32de las víctimas mortales
21:34no se pueden hacer
21:35muchas ilusiones
21:35en términos de
21:37de sanciones civiles
21:39y penales.
21:40Las penales
21:41ya lo ha dicho,
21:41lo más de dos años.
21:43Y las civiles
21:44que podrían implicar
21:46indemnización,
21:47¿verdad?
21:48Para los...
21:50Los afectados.
21:50Los afectados.
21:52Esa indemnización
21:53no va a ser significativa.
21:55No va a compararse
21:56con la pérdida
21:57de vidas
21:58que hay en todo esto
22:00porque
22:00dicen que la justicia penal
22:03es benigna,
22:04que no es...
22:05Es tacaña, dice.
22:06La civil.
22:06Pero bueno,
22:07lo primero es decir
22:08que nunca hay
22:10indemnización
22:11que pueda
22:12suplir la vida
22:14de una persona.
22:14Que cuesta una vida.
22:15Eso es lo primero
22:16que hay que señalar.
22:18Tienen todo el derecho
22:19las víctimas
22:20y sus familiares
22:20para reclamar
22:21civilmente,
22:23pero todo el mundo
22:24sabe que
22:24no importa el monto
22:25que puedan obtener,
22:26eso no va
22:27a resarcir
22:28la pérdida
22:28que han tenido.
22:29Esa es la realidad.
22:30Ahora,
22:31yéndonos
22:31al tema
22:32de la indemnización,
22:34vi en estos días
22:37a una abogada
22:38de una de las víctimas
22:40señalar
22:41que no va a pedir
22:42prisión preventiva,
22:44que va a pedir
22:44garantía económica,
22:46pero la garantía económica
22:47que va a pedir
22:47es 300 millones de pesos.
22:50En otras palabras,
22:51si la otorgan,
22:52el señor Espaillat
22:53para poder salir
22:53de la cárcel
22:54tiene que depositar
22:55una fianza
22:55en efectivo
22:56porque así
22:57dijo que le iba a pedir
22:59esa abogada
22:59de 300 millones de pesos.
23:01Lo que anda buscando
23:02es, obviamente,
23:03una fuente
23:04de dónde cobrar
23:05cuando llegue el momento
23:06porque hay una regla
23:07de derecho
23:08que se va a discutir
23:09y se va a pelear
23:10muy fuertemente
23:11en este caso
23:12que es que
23:13los accionistas
23:13de una compañía
23:14son responsables
23:15solamente
23:16hasta el monto
23:16de la inversión
23:17que han hecho
23:17en la compañía.
23:19Esa es la regla.
23:20Por eso
23:21ustedes ven
23:21que mucha gente
23:22constituye compañías
23:23porque imita
23:24la responsabilidad
23:25de la accionista.
23:26O sea,
23:26y no afecta
23:26el patrimonio
23:28personal
23:29de ese accionista
23:30es solamente
23:31lo de la empresa.
23:31En principio
23:32no.
23:34Y eso es lo que
23:34se va a discutir
23:35porque yo he tenido
23:36casos donde
23:37hemos logrado
23:38levantar el velo
23:39corporativo
23:40que es como se llama
23:41la figura.
23:41Velo corporativo.
23:42Quitar el velo
23:43corporativo
23:44para poder perseguir
23:45a los accionistas
23:46más allá
23:47de la inversión
23:47que han hecho
23:48en su empresa.
23:51Levantar el velo
23:51corporativo
23:52no es algo
23:52que ocurre
23:53con frecuencia
23:53en República Dominicana.
23:54Pero ha ocurrido.
23:55Pero ha ocurrido.
23:56Y eso no es
23:56jurisprudencia.
23:58No creo
23:59que haya llegado
24:00a la Suprema Corte
24:01de Justicia.
24:02Sí sé
24:03que ha ocurrido
24:04en tribunales
24:05de primer grado,
24:05de segundo grado.
24:07Bueno,
24:07pero son precedentes
24:08que se pudieran citar.
24:09Pero eso es algo
24:10que se va a discutir.
24:12Porque los abogados
24:13de las víctimas
24:14van a querer
24:15que el señor
24:15Espaya responda
24:16con todos sus bienes.
24:17No solamente
24:18con lo que ha invertido
24:19en la empresa
24:20que era propietaria
24:20del Jet Set,
24:21sino más allá
24:22con todos los bienes
24:23que tiene.
24:24Y eso,
24:25repito,
24:25se va a discutir
24:26y va a haber
24:27que prestarle atención
24:28a ese punto
24:29en particular.
24:30Porque eso sí
24:31que sería
24:31un escándalo.
24:33¿Qué puede costar
24:34esa discoteca?
24:36Ya.
24:37Ya no.
24:37El solar
24:39y lo que va a hacer.
24:40El solar.
24:41Un solar marcado
24:43por la tragedia.
24:45Por una tragedia.
24:46Eso sería un tema
24:48terrible, ¿verdad?
24:50Si se aplicara
24:51una decisión
24:53de esa naturaleza.
24:54Claro.
24:55Terrible
24:55porque la opinión pública
24:57no lo va a aceptar
24:59como válido.
25:00Y la opinión pública
25:01vale en esto, ¿eh?
25:02La regla
25:03que van a utilizar
25:03es comprometido
25:04su responsabilidad penal
25:06el señor Espaya.
25:08Bueno,
25:08si la comprometió
25:09la comprometió
25:09a título personal.
25:11No a través
25:12de una compañía
25:12sino a título personal.
25:14La negligencia
25:14no es tanto
25:15de la compañía
25:16sino de la persona física.
25:18Y de la compañía
25:19también
25:19pero de la persona física.
25:21Y entonces
25:22a través de ese argumento
25:23van a tratar
25:24de alcanzar
25:25los bienes
25:26que están
25:26más allá
25:28de la compañía.
25:29Que van a estar
25:30también a nombre
25:31de otras compañías.
25:32Porque eso es lo que ocurre
25:33en República Dominicana
25:34todo el tiempo, ¿no?
25:36Eso no es algo
25:37extraordinario.
25:38Si de repente
25:38ven que el señor
25:39Espaya no tiene
25:40más que acciones
25:41a su nombre
25:41y nunca un activo
25:43en particular
25:43un carro
25:44no lo debe tener
25:46a su nombre
25:46sino a nombre
25:46de una compañía.
25:48Todo eso
25:48para limitar
25:49la responsabilidad.
25:50Si usted tiene
25:51un vehículo
25:51y usted
25:53atropella a alguien
25:54pues si el vehículo
25:56está a su nombre
25:57usted es responsable
25:58directamente.
25:59Pero si el vehículo
26:00está a nombre
26:00de una compañía
26:01la compañía
26:01es responsable.
26:02pero si usted
26:03iba manejando
26:04el vehículo
26:04ya usted
26:04es responsable
26:05personalmente
26:06y se puede ir
26:07más allá
26:08de la responsabilidad
26:10o del patrimonio
26:11de la compañía
26:11sino a los bienes
26:12que usted tenía
26:12como persona física
26:13aunque sean
26:14otras acciones
26:15de otra compañía
26:16que sí tienen
26:17los activos
26:18en particular
26:18de esa persona.
26:20Pancho,
26:21este caso
26:21ha reavivado
26:23el debate
26:24en relación
26:24a la necesidad
26:25de aprobar
26:26el código penal.
26:28Si tuviéramos
26:29una versión
26:30más moderna
26:31de ese código
26:32¿qué impacto
26:33hubiese podido tener
26:34en este caso
26:35de Jetsen?
26:36Mira,
26:36uno de los temas
26:37que se ha discutido
26:37cuando se discute
26:39el código penal
26:40es el principio
26:42del cúmulo
26:42de pruebas
26:43de perdón
26:43de penas.
26:46En Estados Unidos
26:46usted
26:46viendo películas
26:48se da cuenta
26:48de que condenaron
26:49a fulano de tal
26:50a tres cadenas perpetuas
26:52bueno,
26:53porque mató
26:53a tres personas
26:54y entonces
26:55le ponen
26:56una cadena perpetua
26:57por cada una
26:57y usted dirá
26:59¿qué sentido tiene eso?
27:00Bueno,
27:00tiene el sentido
27:00de asegurar
27:01que no va a salir
27:02de la cárcel
27:03y eso ocurre
27:05en Estados Unidos
27:06y se quiere
27:07trasplantar
27:08ese modelo
27:08a República Dominicana
27:09de que
27:10si lo traemos
27:11a este caso
27:12en particular
27:12sería
27:13236 víctimas
27:17serían
27:17236 penas
27:19que solamente
27:20es hasta dos años
27:21bueno,
27:21no importa
27:21dos años
27:22puede ser hasta un año
27:23serían
27:24236 años
27:27o sea
27:27pero
27:28hay que tener
27:29mucho cuidado
27:30con este tipo
27:30de figuras
27:31en República Dominicana
27:33porque aquí
27:34una sanción
27:35de dos años
27:36de prisión
27:37es muy dura
27:38en República Dominicana
27:39no es como en Estados Unidos
27:40o como en cualquier
27:41país europeo
27:42donde hay un sistema
27:43carcelario
27:44moderno
27:46donde se respeta
27:47en la mayoría
27:48de los casos
27:48no siempre
27:49la dignidad
27:50de la persona
27:51privada
27:51de la libertad
27:52aquí no ocurre eso
27:53por eso yo digo
27:53esos 30 años
27:55que es pena máxima
27:56que existe
27:57en República Dominicana
27:58para el delito
27:58más grave
27:59es como cadena
28:00perpetua
28:01casi como cadena
28:02perpetua
28:02para una persona
28:03o sea que hay que
28:04tener cuidado
28:04cuando dicen
28:05vamos a subir
28:05de 30 a 50 años
28:07que sea otra
28:08de las modificaciones
28:09que se quiere implementar
28:10en el código penal
28:11a mí no me interesa
28:12tanto que suban
28:13de 30 a 40
28:14o a 50 años
28:15la pena
28:16de algunos delitos
28:17muy graves
28:18lo que me interesa
28:19es que se cumplan
28:19los 30 años
28:20y eso es lo que a veces
28:22se falla
28:22en República Dominicana
28:23o que se cumple
28:25efectivamente
28:26porque fulano
28:27porque tiene mucha influencia
28:28sale de la cárcel
28:29y se escapa
28:30de vez en cuando
28:31y regresa
28:32sobornando
28:33a los custodios
28:34y eso me recuerda
28:35hablando de la deuda
28:37legislativa que existe
28:38el Ministerio de Justicia
28:41que es un proyecto
28:43que ha sido aprobado
28:44ya en el Senado
28:46de la República
28:46en dos lecturas
28:47y ahora va
28:48a la Cámara de Diputados
28:49y es importante
28:49que se apruebe
28:50ese proyecto
28:51porque por ejemplo
28:52el tema penitenciario
28:53y correccional
28:54está completamente regulado
28:56en ese ministerio
28:57que va a pasar
28:58de la responsabilidad
28:59del Ministerio Público
29:00a el Ministerio de Justicia
29:03oigan bien
29:04ese proyecto de ley
29:05que repito
29:05ya fue aprobado
29:06en el Senado
29:07en materia penitenciaria
29:08incluye
29:09un sistema
29:10penitenciario
29:11y correccional
29:12un sistema completo
29:13pero incluye
29:14un viceministerio
29:16de asuntos penitenciarios
29:17y correccional
29:18incluye
29:19un instituto superior
29:20con grado
29:22de universidad
29:24en materia penitenciaria
29:25y correccional
29:26con su rector
29:27para capacitar
29:28a la gente
29:29es muy completo
29:31una dirección general
29:33de régimen penitenciario
29:34tiene como cuatro niveles
29:36de responsables
29:37del área
29:38ha sido pensado
29:40con mucho cuidado
29:40y ojalá
29:41en la Cámara de Diputados
29:43lo aprueben
29:43con prontitud
29:44eso lo van a aprobar
29:45Pancho
29:46hay otros temas
29:48de vital importancia
29:49como son los procesos
29:52contra la corrupción
29:53que están
29:54en los tribunales
29:55en los tribunales
29:56justo
29:57ahora
29:58se está ventilando
29:59uno de ellos
30:00¿cómo ve esto?
30:01la lentitud
30:02que ha tenido
30:02ya este gobierno
30:03se va para
30:04cumple cinco años
30:06y casi desde que comenzó
30:09priorizó
30:10el tema
30:11de la lucha
30:11contra la corrupción
30:12pero
30:13es un marcha lento
30:15bueno
30:16eso nos lleva
30:17al trabajo
30:18que está haciendo
30:19Participación Ciudadana
30:20que tiene un observatorio
30:22montado
30:22sobre esos casos
30:23y cada
30:24tres meses
30:25dos meses y medio
30:26tres meses
30:26dependiendo
30:27del nivel de información
30:28que haya
30:28rinde un informe
30:30sobre esos
30:31casos
30:32esos cinco casos
30:34que están siendo
30:36monitoreados
30:37si se quiere
30:37y algunos dirán
30:39¿y por qué
30:39monitoreado?
30:40bueno porque
30:40es que
30:41desde el punto de vista
30:42constitucional
30:42la justicia es pública
30:43o sea cualquier
30:45ciudadano o ciudadana
30:46tiene derecho
30:46a conocer
30:47lo que está ocurriendo
30:48en cada uno
30:49de esos casos
30:50que alguna gente dice
30:51¿por qué
30:51Participación Ciudadana
30:52se mete en eso?
30:53bueno como se puede
30:54meter usted
30:54que critica eso
30:55porque usted es ciudadano
30:58y tiene los mismos derechos
30:59que tiene Participación Ciudadana
31:00de monitorear esos casos
31:01de tener acceso
31:02a esos casos
31:03en dos ocasiones
31:04le ha pedido
31:05Participación Ciudadana
31:07al presidente
31:08del Consejo
31:09del Poder Judicial
31:10Henry Molina
31:11que
31:12reanude
31:14la transmisión
31:15por YouTube
31:15por el canal de YouTube
31:16del Poder Judicial
31:18de esos juicios
31:19a Participación Ciudadana
31:21le resulta
31:22muy difícil
31:23conseguir toda la información
31:24de lo que está pasando
31:25porque no se puede
31:27entrar
31:27al salón de audiencia
31:29porque no cabe
31:30la gente
31:30recuerden que son casos
31:32que incluyen
31:33a decenas
31:34de imputados
31:35más
31:36la prensa
31:38y hay poca probabilidad
31:39de que el ciudadano común
31:40pueda entrar
31:40a ver qué está ocurriendo
31:41a pesar de que
31:42repito
31:42la justicia es pública
31:43le hemos pedido
31:44en dos ocasiones
31:45que reanuden
31:46porque comenzaron
31:47transmitiéndolo
31:48por el canal de YouTube
31:49y de buena primera
31:50lo suspendieron
31:51porque había gente
31:52que protestó
31:53de los imputados
31:54pero
31:55protestó
31:56de que se haga público
31:58un juicio penal
31:59después
32:00el juicio penal
32:00es público
32:01por naturaleza
32:01o sea
32:02por mandato
32:02porque lo
32:03lo estaban haciendo
32:04solamente por consenso
32:06o sea
32:07que todos los abogados
32:08toda la gente
32:09dele para allá
32:10por entonces
32:11por eso
32:11se supone que
32:12si tú eres inocente
32:13tú quieres demostrarlo
32:14públicamente
32:15en esa
32:15en esa
32:16carta que hemos enviado
32:18a Henry Molina
32:19como presidente
32:20del consejo
32:20del poder judicial
32:21le dan la respuesta
32:22no
32:23y no solamente
32:24hemos pedido
32:25que se reanuden
32:26la transmisión
32:27por el canal de YouTube
32:27de esos casos
32:28sino
32:28que hemos pedido
32:30que los
32:31tribunales
32:32que están encargados
32:32de conocer
32:33esos casos
32:33no sean
32:35cargados
32:36con nuevos casos
32:37nuevos casos
32:37porque no tienen
32:38el tiempo
32:38para manejar
32:39esos casos
32:40el expediente
32:42porque son
32:43varios
32:43que involucran
32:45los hermanos
32:46Medina
32:47hermano
32:49del expresidente
32:50de Danilo
32:50está avanzado
32:53ese es el que
32:54está más avanzado
32:55
32:55hoy justamente
32:56Alexi Medina
32:58y compartes
32:59fíjense que ya
32:59en participación ciudadana
33:01estamos acatando
33:02la sentencia
33:03del tribunal
33:03constitucional
33:04y estamos utilizando
33:06el método
33:06que siempre se ha utilizado
33:07en República Dominicana
33:08para denominar
33:09los casos
33:09que cuando tiene
33:10muchos imputados
33:11usted no va a mencionar
33:12siempre todos los nombres
33:14utiliza
33:15el de la figura
33:16principal
33:17y dice
33:17y compartes
33:18eso significa
33:19y los demás imputados
33:20Alexi y comparte
33:20y ese es el que
33:22está más avanzado
33:23está ya en la fase
33:24de argumentos
33:25finales
33:26lo que pasa
33:27que repito
33:28como son
33:28muchos los imputados
33:29hay que darle la palabra
33:30a cada abogado
33:31y después de eso
33:32hay que volver
33:33al Ministerio Público
33:34con la réplica
33:35y finalmente
33:36la última palabra
33:37la tienen los imputados
33:38con la contraréplica
33:39estamos ya
33:40en esa fase
33:41esperamos
33:42pero ya esa parte
33:43tiene límites
33:43de tiempo
33:44una réplica
33:46no es para que
33:47una de las grandes debilidades
33:50que tenemos
33:50en República Dominicana
33:51en el sistema de justicia
33:52que ojalá
33:53en la Escuela Nacional
33:54de la Judicatura
33:55aprieten un poco
33:57la formación
33:59de los jueces
33:59en esa materia
34:00es que los jueces
34:01dominicanos
34:01a la mayoría de ellos
34:03a casi todos
34:03no les gusta
34:05ponerle límites
34:06a los abogados
34:07si usted de repente
34:08ve
34:09que si un abogado
34:10tiene la estrategia
34:11de dilatar el caso
34:13se pasa
34:14de la luz
34:14y se pasa días
34:16como ha pasado
34:17en estos casos
34:18por ejemplo
34:20en el de Jean Alain Rodríguez
34:22en la audiencia
34:23preliminar
34:24los abogados
34:26se pasaban
34:27muchísimo tiempo
34:28yo me recuerdo
34:28en el caso
34:29Van Inter
34:29en que yo participé
34:30que uno de los abogados
34:32de los imputados
34:34duró
34:35siete días
34:36en su discurso final
34:37siete días
34:39siete días
34:40una semana
34:40yo siempre he dicho
34:42hay que llevar eso
34:43al libro
34:43de record
34:44porque la verdad
34:46y uno sentado
34:47en esos bancos
34:48duros
34:48duros de madera
34:49escuchando
34:50pero bueno
34:51si usted tiene
34:52la estrategia
34:53de dilatar el caso
34:54en República Dominicana
34:54es fácil hacerlo
34:55porque
34:56basta con que usted
34:58persista
34:58en que le den la palabra
34:59y presentar incidentes
35:01y volver a presentar
35:02otros incidentes
35:03a veces se presentan
35:04incidentes
35:04que ya han sido decididos
35:05pero hay que discutirlo
35:06para probar
35:07que ya han sido decididos
35:08la verdad es que
35:10esos casos avanzan
35:11con mucha lentitud
35:11por suerte
35:12y la responsabilidad
35:14Pancho de evitar eso
35:15son de los jueces
35:16y las juezas
35:17ahora mismo
35:17está en manos
35:18de los jueces
35:18el control
35:19después que pasa
35:20audiencia
35:21ya
35:21cuando la acusación
35:23se va a conocer
35:23y después
35:25la audiencia de fondo
35:26son los jueces
35:26que tienen el control
35:27de la audiencia
35:28y de los tiempos
35:29pero en el caso
35:30de Alexis
35:30y comparte
35:32ahora usted
35:33se alineó rápido
35:35usted
35:35ya estamos
35:37conociendo
35:38el juicio de fondo
35:39y estamos avanzando
35:40correcto
35:41y esperamos decisión
35:42sobre el fondo
35:43en cuestión
35:44de uno o dos meses
35:46hay todavía
35:47yo pensaba
35:49que era dos semanas
35:50no sé menos
35:50bueno
35:51uno o dos meses
35:52con suerte
35:53están celebrando
35:54dos audiencias
35:55semanales
35:56la mayoría
35:57de estos tribunales
35:58que conocen
35:58estos casos
35:59nosotros hemos solicitado
36:00que sean más
36:01pero los abogados
36:02aunque eso puede ser
36:02consecutivo
36:03pero los abogados
36:04se quejan
36:04inmediatamente
36:05cuando el tribunal
36:06un tribunal
36:07quiso
36:07más de dos audiencias
36:09ya dijo
36:10que ese no era
36:10el único caso
36:11que tenía
36:11y tenía que atender
36:13otros casos
36:13y quería seguir
36:14sobreviviendo
36:15en la práctica
36:16profesional
36:16bueno
36:17y los jueces
36:17complacen
36:19a los abogados
36:19diciendo
36:19no le vamos
36:20a poner
36:21más de dos audiencias
36:21semanales
36:22pero se está
36:23conociendo
36:23sistemáticamente
36:24y donde está
36:25el peligro
36:26hay una norma
36:28en el código
36:29procesal penal
36:30que dice
36:30que un caso
36:30no debe durar
36:31más de cuatro años
36:32y que se extingue
36:33la acción penal
36:34si dura
36:34más de cuatro años
36:35claro
36:36se ha establecido
36:37ya por jurisprudencia
36:39constante
36:39que si la dilación
36:41la provoca
36:41los imputados
36:43o el sistema
36:44de justicia
36:45o el sistema
36:46de justicia
36:47porque no puede celebrar
36:48más de dos audiencias
36:49semanales
36:49en Estados Unidos
36:50cuando un caso
36:51te van a fijar
36:52el inicio de conocimiento
36:54de un caso
36:54en Estados Unidos
36:55se toman seis meses
36:58siete meses
36:58ocho meses
36:59para fijarlo
36:59pero cuando comienza
37:01ya no termina
37:03no para
37:03hasta que no haya
37:04una sentencia
37:04en cuestión de semanas
37:06entonces eso
37:07lamentablemente
37:08no es el modelo
37:08que tenemos
37:09en República Dominicana
37:10pero por suerte
37:11ya en dos de estos casos
37:12de corrupción
37:12se ha solicitado
37:13la extinción
37:14de la acción penal
37:15por llegar
37:15a los cuatro años
37:16del proceso
37:17y en los dos casos
37:18se ha negado
37:19hay un precedente
37:20ahí
37:20y esperamos
37:21que ese precedente
37:22se mantenga
37:23y se sostenga
37:23porque
37:24que se dilaten
37:25los casos
37:26cuando se celebran
37:27dos audiencias
37:28semanales
37:28ya no es por culpa
37:29ni del sistema
37:30ni de los jueces
37:32ni de los fiscales
37:33sino sencillamente
37:34que el caso es
37:35muy complejo
37:37voluminoso
37:38en cuanto a las pruebas
37:39y eso toma tiempo
37:40entonces no vamos a cortar
37:41el derecho de defensa
37:43de los imputados
37:43pero tampoco
37:44el derecho que tienen
37:44los fiscales
37:45de presentar sus casos
37:46para acelerar
37:48los procesos
37:49bueno pero lo menos
37:49antes que termine el año
37:51vamos a tener sentencia
37:52de ese caso
37:53el caso de
37:54Jean Alain
37:55Rodríguez
37:56y Comparte
37:56apenas va a comenzar
37:58ahora
38:00creo en un mes
38:01la primera audiencia
38:02ya tú sabes
38:02Pancho
38:03se acabó el tiempo
38:04pero quiero cinco segundos
38:05aprovechando tu capacidad
38:07de síntesis
38:07porque me quedé
38:08con una duda
38:09del caso
38:09He escuchado
38:10a algunos abogados
38:11planteando
38:12que un reto
38:12pudiera ser
38:13inclusive
38:13tener un espacio físico
38:15donde pudieran
38:16participar
38:17todas las víctimas
38:19los abogados
38:20considerando el precedente
38:21que tenemos
38:22el caso Baninter
38:23en el que participaste
38:24¿cómo se pudiera manejar esto?
38:26bueno si no caben
38:27la audiencia
38:28que se está celebrando
38:29que fue precisamente
38:29remodelada
38:30para el caso Baninter
38:31esta audiencia
38:32donde se están celebrados
38:33antes las audiencias
38:34eran
38:34los salones de audiencia
38:36eran pequeños
38:36ahora se me dotó
38:38de tecnología
38:38desde el caso Baninter
38:39de tecnología
38:40para grabar todo
38:41pero si no caben
38:44habrá que buscar
38:45soluciones
38:45en otros espacios físicos
38:47y eso corresponde
38:48eso es una parte
38:49de la
38:50no
38:51pero
38:52la realidad
38:53es que hay otros salones
38:55bueno
38:55la pena
38:57la pena es que
38:57el salón más grande
38:58está clausurado
39:00en este momento
39:00el que estaba
39:02en el palacio
39:02de las cortes
39:03por el tema
39:04de
39:04justamente
39:06de la vulnerabilidad
39:07pero en la
39:09actual
39:11suprema corte de justicia
39:12la procuraduría
39:13además
39:14hay un espacio grande
39:15pero yo creo que
39:16en ese salón
39:17donde están
39:17caben
39:18¿ustedes saben por qué?
39:19porque es que
39:20usted habla de 90 querellas
39:22pero hay abogados
39:22que tienen 30 casos
39:24uno solo
39:25y es un solo abogado
39:26que va a manejar
39:27esos 30 casos
39:28¿no?
39:29porque no van a tener
39:30interés en dilatar
39:31el proceso
39:31y van a acelerar
39:33si en este caso
39:34en este caso
39:34es el contrario
39:35de los casos
39:36inclusive hay
39:36hay el cuestionamiento
39:38de por qué
39:3818 meses
39:40se piden 18 meses
39:42como medida de coerción
39:43cuando se supone
39:44que ese expediente
39:45ya está hecho
39:46miren
39:47no
39:48miren
39:48el informe técnico
39:50forense
39:50que se entregó
39:52se entregó
39:53como informe
39:53preliminar
39:54eso significa
39:56que eso no ha terminado
39:56todavía
39:57pero no vamos a necesitar
39:5818 meses
39:59para que termine
40:00si porque si en
40:01si en dos meses
40:02ya lo avanzaron tanto
40:03debería estar a tiro
40:04de hit
40:05recuérdense que es un caso
40:06complejo
40:07es un caso
40:07mencioné que hay abogados
40:09que tienen 30 casos
40:10pero van a ser muchos
40:11los abogados
40:12que van a postular
40:13el proceso va a ser lento
40:14la justicia dominicana
40:16es lenta
40:16per se
40:17pero este va a ser lento
40:19por necesidad
40:19porque repito
40:20es un caso muy complejo
40:22ustedes lo ven
40:22de manera muy sencilla
40:23pero la presentación
40:25de la acusación
40:26yo espero que se tome
40:273, 4, 5 meses más
40:28en lo que
40:30el ministerio público
40:31termina de armar
40:32su caso
40:32la gente criticaba
40:34que no habían llamado
40:35a Antonio Espallá
40:35y yo me recuerdo
40:37que en dos ocasiones
40:38di declaraciones
40:39señalando
40:39el ministerio público
40:40está haciendo
40:40lo que tiene que hacer
40:41actuando con cuidado
40:44tiene que armar
40:46un caso
40:46fuerte
40:48y yo creo que
40:49lo está haciendo
40:49correctamente
40:50y hay que seguir
40:51apoyando al ministerio público
40:52en el esfuerzo que hace
40:53igual que hay que
40:54entender
40:55que este fue
40:56el abogado
40:57Miguel Valerio
40:58decía
40:59aquí no hubo intención
41:00de matar a nadie
41:00y yo coincido con él
41:02yo creo que eso
41:03no está en discusión
41:04pero nadie ha dicho eso
41:05eso no está en discusión
41:06no hubo intención
41:07de matar a nadie
41:08pero hay que tratar
41:10el tema con la seriedad
41:11que el luto
41:12que arropa
41:12la sociedad dominicana
41:13se nos acabó el tiempo
41:15gracias
41:15gracias
41:16y gracias
41:16porque cada vez
41:17que lo invitamos
41:18si él viene
41:18es de nosotros
41:20gracias
41:20de la familia
41:21le pertenece
41:23y se lo presta a otros
41:24no y usted nos ayuda
41:26a participación ciudadana
41:27hoy por ejemplo
41:29hay una actividad
41:30claro
41:30si
41:31hoy tenemos
41:32la puesta en circulación
41:33de un libro
41:34que contiene
41:34un estudio
41:35sobre el régimen electoral
41:36de la república dominicana
41:38basado en las experiencias
41:39de las últimas elecciones
41:40contratamos un consultor
41:42¿a qué hora es eso?
41:43¿dónde es?
41:45en el hotel Mario
41:46de la Máximo Gómez
41:47a las 9 y media
41:48de la mañana de hoy
41:49para aquellos que pensaban
41:50que participación
41:51cuando se fuese ahí
41:52ya quedó sepultada
41:53seguimos trabajando
41:55con el trabajo
41:56sigue ganando carpeta
41:58gracias Pancho
41:58por venir
41:59gracias Pancho
41:59pausamos damas y caballeros
42:01y a regresar
42:02Altagracia Paulino
42:03se adueña del reto
42:04del programa
42:05hola buenos días
42:08yo soy Altagracia Paulino
42:09fundadora de este programa
42:10uno más uno
42:11con un grupo de gente
42:13para que lo sepan
42:13y ajá
42:14y estoy aquí
42:15como cada miércoles
42:16hablando de cosas
42:17yo traigo una agenda
42:19pero el tiempo
42:20no me va a alcanzar mucho
42:21simplemente que
42:22un peco dice hoy
42:23que hoy es día
42:24de la gastronomía sostenible
42:27o sea lo que tú comes
42:28desde
42:29entonces es un
42:30programa de la UNESCO
42:32que dice
42:33que eso comienza
42:34con la siembra
42:35hasta llegar
42:36a la comida
42:37como
42:38como se hace sostenible
42:39sin dañar el medio ambiente
42:42sin dañar el ecosistema
42:43para que
42:44las futuras generaciones
42:46puedan
42:46eso es lo que dice
42:47la sostenibilidad
42:48que las futuras generaciones
42:49puedan disfrutar
42:50de lo que uno disfruta hoy
42:51pero el tema
42:52que yo traía
42:53no era ese
42:53yo el sábado
42:55me tocó
42:56hacer un trabajo
42:59en un sector
43:00que se llama
43:00Las Lilas
43:02eso queda
43:03es un subsector
43:05de los tres brazos
43:06que ahora se llama
43:08Presidente Camaño
43:10que Fellita Camaño
43:11dijo que eso no es tres brazos
43:12es Presidente Camaño
43:13hay que respetar
43:15lo que dice Fellita
43:16entonces
43:17me desplacé
43:20porque tenía que hacer
43:21un trabajo allá
43:21de un pesco
43:22un trabajo que estamos haciendo
43:24el manejo
43:24de los residuos sólidos
43:26en los hogares
43:27y entonces
43:28hay un joven
43:30se llama
43:32Franklin Tamayo
43:33que tiene un centro
43:35de acopio
43:36bueno
43:37él está haciendo
43:38un trabajo
43:39enseña a hacer los huertos
43:40regalar la planta
43:41regalar la mata
43:41o sea
43:42muy interesante
43:43pero yo no quiero hablar
43:44de eso
43:45sino que en el trayecto
43:46porque hay sitios
43:47donde tú no puedes ir en carro
43:48hay que ir a pie
43:49entonces
43:50en todo ese trayecto
43:52que ese es otro mundo
43:53otro mundo
43:55vi varias guaguas
43:57vendedores ambulantes
44:00o sea
44:00en camioneta parada
44:03una
44:04en la próxima cuadra
44:06otra
44:07como si fuera un mercado
44:08ambulante
44:09y me encontré ahí
44:11con plátano a cinco pesos
44:12mucha cereza
44:14mucho mango
44:16chinola
44:17o sea
44:18un mercado
44:19interesante
44:22y entonces yo
44:23la estructura
44:26de las viviendas
44:26todas son de blois
44:27no son de cartón
44:30lo único que
44:31tú no hay acera
44:32porque
44:32son dos plantas
44:34y tú tienes que
44:35en la acera
44:36telecalera
44:36tú subes a la segunda
44:37bueno
44:38esa es la urbanización
44:40yo vengo
44:41del casco
44:42de la metrópole
44:43y curso para allá
44:44pero esta es otra república
44:46entonces
44:47pero lo más importante
44:49es
44:49que en esos
44:51en ese día
44:52salieron dos cosas
44:53en el periódico
44:54una es
44:55la quinta economía
44:57de la región
44:57república dominicana
44:58y la otra es
45:00la
45:01el sistema
45:02de pago electrónico
45:03o sea
45:04la transición electrónica
45:05del sistema de pago
45:06cuando yo veo
45:07a esa mujer
45:07que sale con una latina
45:08comprar una cosita
45:10de cereza
45:10yo ven acá
45:11y como
45:12como esta señora
45:14como se van a
45:15transferir
45:16el dinero
45:17o sea
45:18esa gente vive
45:18del día a día
45:19del cheleo
45:20del chiripeo
45:21o sea
45:21lo que quiero decir
45:23con esto
45:23no es que el
45:24que el sistema
45:24de pago
45:25es malo
45:27es bueno
45:28yo creo que sí
45:29yo
45:29yo por mi teléfono
45:31pago y hago
45:32mi transición
45:32ahora
45:33la mayoría
45:35de la gente
45:36no está en condiciones
45:37de eso
45:37o sea
45:38si tú te vas
45:39a esos barrios
45:40que antes aquí
45:42los barrios
45:42eran de que Guachupita
45:43Gualei
45:44la barquita
45:44pero ahí es pago
45:45instantáneo
45:45en efectivo
45:46la barquita
45:47que yo trabajaba
45:49hacía trabajo social
45:50en la barquita
45:51ya eso no es la barquita
45:53es una urbanización
45:54entonces
45:55la idea es
45:56del crecimiento
45:58claro
45:58pero yo
46:00del quintil
46:01uno y dos
46:02olvídate de eso
46:04que son la mayoría
46:04de la gente
46:05pero claro
46:06olvídate de eso
46:07o sea
46:07yo creo que es una ilusión
46:08se nos viene una ilusión
46:10y la realidad es otra
46:11yo
46:11una de las cosas
46:13que tengo programada
46:14en estas vacaciones
46:15e ir
46:16a la Lila
46:17y a otros
46:17a otros sitios
46:18así nuevos
46:19eso es
46:19eso es nuevo
46:20eso es totalmente nuevo
46:22eso no era de que
46:23uno iba a Guachupita
46:24Gualeque
46:24se han transformado
46:26los barrios
46:26se han transformado
46:27entonces
46:27pero han surgido nuevos
46:29entonces esos nuevos
46:29que han surgido
46:30yo pretendo
46:31con mis nietos
46:32hacer un tour
46:34para que ellos vean
46:36para que vean
46:38un baño a pueblo
46:39un baño a pueblo
46:40si yo por ejemplo
46:41que bueno
46:41cuando yo trabajaba
46:42en Teliantilla
46:43que hacía reportajes
46:44yo me iba
46:45yo me llevaba
46:46Patricia
46:46Patricia conoce
46:47el hoyo del cachimbo
46:49donde hay que bajar
46:50por una escalera
46:51Pablo también
46:52yo me los llevaba
46:52para que ellos vean
46:54porque ellos viven
46:54en una burbuja
46:55y mis nietos
46:56mi nieto ni se diga
46:58pues yo le
46:59pues me encanta
47:00que usted hable
47:01de esas guaguitas
47:02porque
47:03en varios comentarios
47:04que se han hecho aquí
47:05usted lo ha traído
47:06yo pienso
47:08de una vez
47:09en las guaguitas
47:11que están por todos
47:11los barrios
47:12así es
47:13parqueadas
47:13ahí venden
47:14ese es el mercado
47:15y los precios
47:17inclusive los anuncios
47:18mira
47:18ahora
47:20hace poco
47:21fue un mes y pico
47:22que uno compraba
47:23un limón
47:24en 15 pesos
47:25ya están a 5
47:26hay mucho limón
47:27muchos limones
47:28entonces
47:29es un cambio
47:30igual pasa
47:31con los plátanos
47:32si
47:32mira
47:33a propósito
47:34vamos a aprovechar
47:35hay muchas frutas
47:37y vegetales
47:38ahora con este calor
47:40olvides el sancocho
47:41asopado
47:41y comprar
47:43aprovechar la oferta
47:45los limones
47:46están baratos
47:47una buena limonada
47:48sin mucha azúcar
47:49o sea
47:50yo creo que
47:50hay la oportunidad
47:51de tu
47:52hacer una transición
47:53en la comida
47:54y usted habló
47:55de la gastronomía
47:57sostenible
47:58fíjese que
47:59la cultura culinaria
48:01del pueblo dominicano
48:02se presta mucho
48:03para esto
48:04porque nosotros
48:05en la cultura culinaria
48:07no privilegiamos
48:08los productos procesados
48:10el aplátano
48:11la yuca
48:12el guineo
48:13como alimento básico
48:15en los pueblos
48:15del interior
48:16eso todavía
48:17permanece
48:18eso hay que fomentarlo
48:19yo no sé si es por la veje
48:21pero yo no
48:21yo no me
48:22yo no como pan
48:24¿te le gusta el mangú?
48:25a mí me gusta así
48:26la yuca
48:28la batata
48:28la batata
48:30la yuca
48:30o sea
48:31eso es parte
48:32de la gastronomía
48:33claro que sí
48:34yo creo que debe fomentarse
48:36y hacerse
48:37es una pena
48:38que los guandules
48:39han desaparecido
48:41tan caro
48:43ni que 245 pesos
48:45y que cada vez se produce menos
48:47
48:47y yo no sé
48:48porque yo sembré
48:49y no se dieron
48:50no se dieron
48:50no se dieron
48:51tienen mala mano
48:52se nos acabó el tiempo
48:56damas y caballeros
48:57gracias
48:57gracias Paulino
48:58que bueno tenerla aquí
48:59los miércoles
49:00gracias a ustedes
49:01definitivamente que sí
49:03hace falta
49:03hace falta
49:04y a ustedes
49:05gracias también
49:06por su sintonía
49:07mañana es jueves
49:08día festivo
49:09pero vamos a tener
49:10un panel muy importante
49:11y les invitamos
49:12a que lo vean
49:13es un panel
49:14sobre la seguridad social
49:15porque el congreso nacional
49:17está abocado
49:18a elaborar
49:19una nueva ley
49:20de seguridad social
49:21que no es seguranía social
49:23la de ahora
49:24que no es seguranía social
49:26en la práctica
49:26no es seguranía social
49:27y en eso hay consenso
49:28así es
49:29y en eso hay consenso
49:30entonces vamos a tener
49:31un panel interesante
49:32con la participación
49:33de tres personas
49:34entendidas en la materia
49:36así es
49:36¿tienen eso muy ilícito?
49:37entonces bueno
49:38tenemos al diputado
49:39Rafael Castillo
49:40que es presidente
49:41de la comisión bicameral
49:42que está estudiando
49:44la propuesta
49:44de reforma de esta ley
49:45también tenemos
49:47a Francisco Tavares
49:48que es economista
49:49e investigador
49:50y a Bernardo
49:51Matías
49:52antropólogo cultural
49:53y también educador
49:54tanto Bernardo
49:55como Francisco
49:56son expertos
49:57en esa materia
49:58y han hecho
49:58varios estudios
49:59sobre el mismo
50:00así es
50:01lo veremos
50:02hasta mañana
50:03¡Gracias!
50:03¡Gracias!
50:04¡Gracias!