Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Clase en vivo de BIZCOCHUELO con Gladys
América TV
Seguir
17/9/2024
Clase en vivo de BIZCOCHUELO con Gladys: aprendé a hacerlo paso a paso para que te quede alto y esponjoso
Mirá la receta completa en nuestro canal de YouTube.
#CocinerosArgentinos en América TV
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bien, vamos a arrancar con el bizcochuelo, lo prometido es deuda.
00:03
Clave número uno para hacer un bizcochuelo, chequear los ingredientes.
00:07
Vas a necesitar huevos, azúcar y harina.
00:10
Y antes de arrancar, que los huevos por favor estén a temperatura ambiente.
00:14
Eso es muy importante.
00:16
Y también encender el horno a una temperatura adentro de lo posible 170 grados.
00:21
Si no tenés para medir, de la mitad un poquito más hacia arriba.
00:25
Vamos a comenzar a batir los huevos que están a temperatura ambiente,
00:28
que a veces solemos tener en la heladera y eso hace que tarde más en batir,
00:32
a llegar al punto letra.
00:34
Vamos a comenzar a quemar los huevos y vamos a incorporar harina.
00:38
Regla número uno, porque hoy vi muchos bizcochuelos.
00:43
Cantidad de huevos y cantidad de harina y cantidad de azúcar.
00:50
¿Cómo voy a saber yo la regla?
00:53
Son por cada huevo 30 gramos de harina, 30 gramos de azúcar y un huevo.
01:00
Nada más, no necesitas nada más.
01:02
Fíjate que yo batí y logré espumar y tengo unas espumas, unos alveolos bastante grandes.
01:08
Vamos a ir incorporando azúcar.
01:10
Yo acá tengo 7 huevos, 210 gramos de azúcar y voy a tener 210 gramos de harina.
01:19
Harina que no es leudante, es harina común.
01:23
Y decís ahora en casa, ¿cómo va a leudar este bizcochuelo si no tiene polvo de hornear?
01:29
Están tomando... ¡Ah, muy bien!
01:30
Sí, acá tenemos unos arrozos divinos, ¿eh?
01:32
¡Qué bien!
01:33
Divino, cada huevo a temperatura ambiente.
01:35
Eso es clave, es clave Marta.
01:37
Mirá, el bizcocho de Marta lo que sucedió es el horno.
01:42
Yo voy respondiendo preguntas porque me estuvieron haciendo preguntas.
01:45
El horno, siempre que van a hacer bizcochuelo, tiene que tener una temperatura pareja.
01:50
¿Qué es pareja?
01:51
Ponerlo a 170 y lo dejas ahí.
01:54
No subirlo a la chapa y cuando pongo el bizcochuelo, bajo la temperatura.
01:58
No, es un error eso porque, ¿qué pasa?
02:01
Esto es huevo y azúcar y harina.
02:03
Rápidamente toma color y se quema.
02:08
Sí.
02:09
40 minutos, ¿puede ser que a lo mejor es mucho tiempo?
02:13
No, el tiempo está bien.
02:15
Para mí es el horno alto o es el horno que tiene el fuego abajo.
02:18
Sí.
02:19
Entonces ahí está la clave.
02:21
Pusiste muy abajo de la chapa.
02:23
Tenés que poner siempre en la parte media del horno.
02:25
Si tu horno es el que quema abajo, ponés una bandejita con agua.
02:30
De acuerdo, gracias.
02:31
¿En la base del horno?
02:32
En la base del horno, una pizzera con agua en la base.
02:36
Y en el medio, de la reja del medio, ahí ponés el bizcochuelo.
02:39
Gladys, yo tengo el horno pizzero también.
02:41
¿Es mejor hacerlo que el convencional?
02:44
No, te recomiendo si tenés el de tu casa, el convencional, hacerlo.
02:47
El pizzero es muy fuerte para la pastelería y más cuando hacés bizcochuelo.
02:51
Ah.
02:51
Es clave eso.
02:52
Perfecto, gracias.
02:53
Sí, muy bien.
02:54
Mirá, yo voy a seguir batiendo hasta qué punto.
02:57
Fíjate la diferencia entre un bizcochuelo y otro.
02:59
Tengo otro bol para hacer movimientos envolventes.
03:01
Mirá, vamos a seguir batiendo.
03:04
Esto es lo mismo, fíjate.
03:05
Esto le falta cuánto tiempo.
03:06
Decís cuánto tiempo voy a batir hasta que te quede de esta manera.
03:10
Mirá, que podés escribir.
03:12
Mirá, acá puedo hacer el aje de Gladys.
03:14
Mirá.
03:14
¡Apa!
03:15
Mirá, eso es como una nube tiernita.
03:19
Mirá, lo voy a pasar a un bol más grande para poder incorporar la harina.
03:22
Graven un error que suelen cometer, es en este momento incorporar harina y lo mandás al horno.
03:28
No, este bizcochuelo no tiene agente leudante y mi agente leudante es esta textura de los huevos.
03:34
Fíjense cómo va a caer, como una crema.
03:36
Si fuese una crema chantilly, algo así te tiene que quedar.
03:40
Mirá.
03:41
Es solamente huevos y azúcar, nada más.
03:45
¿Qué pasó acá?
03:45
Con el batido capturó aire y ese aire va a ser nuestro agente leudante.
03:51
Por eso este bizcochuelo es tan rico para comer con dulce de leche, con crema,
03:56
porque absorbe con muchos almíbares.
03:59
Hay muchos que no les gustan las tortas con durazno.
04:02
Es ideal y más para la torta Trenleche, ni te cuento.
04:06
Otro error acá, al mezclar la harina.
04:09
No voy a volcar toda la harina de una dentro de la preparación.
04:13
Acá tengo 210 gramos.
04:14
Si yo tiro toda esta cantidad de harina, ¿qué voy a hacer?
04:17
Lo voy a aplastar y yo lo que logré con el batido es que haga esta nube,
04:22
mirá lo que es esto, esta nube para que capte todos los aires y en el horno se cocine
04:26
y se mantenga la altura.
04:28
Vamos a ir acá con, yo tengo esto que es remonono,
04:32
pero vos en casa lo podés hacer con un colador, un colador, va bien.
04:36
Y no vas a poner toda de una, vas a ir incorporando
04:39
y vas a hacer movimientos envolventes.
04:41
La di, eso yo no tengo para hacer mi harina.
04:44
Muy bien.
04:45
Me lo compró mi hijo, vos no sabés las cosas que tengo por mirar esto.
04:48
Bien, muy bien.
04:49
Movimientos envolventes, vamos a ir del centro hacia afuera
04:53
con movimientos envolventes.
04:54
Acá no voy a utilizar un batidor de mano, ni siquiera un batidor este, te digo.
04:59
No voy a mezclar porque no quiero perder todo el aire
05:02
que hice batiendo con la batidora y los huevos.
05:05
Vamos a ir dándole desde el centro hacia afuera, desde el centro hacia afuera.
05:08
Cuando ya no vemos más harina, vamos a incorporar más harina.
05:13
Nuevamente.
Recomendada
5:21
|
Próximamente
¡SHOW DE TACOS PARA EL FINDE!
América TV
18/10/2024
6:59
Clásicos SCONES DULCES para la merienda
América TV
25/9/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
5:28
¡Tentadora TORTA DE FRUTILLAS!
América TV
7/10/2024
6:14
LUCIO MARINI nos enseña como cocinar el PESCADO DE RÍO
América TV
27/9/2024
6:00
Espectacular HUMITA EN OLLA junto a Gladys "La Bomba" Tucumana
América TV
19/9/2024
5:37
Tremendo PECHITO DE CERDO A LA BARBACOA
América TV
11/10/2024
5:35
LASAGNA DE FIN DE MES
América TV
23/10/2024
5:10
¡VIERNES DE HAMBURGUESAS CASERAS!
América TV
20/9/2024
5:10
¡EL SHOW DEL CHORIPÁN!
América TV
5/9/2024
7:00
Salsa imperdible para los ORECHIETTES
América TV
24/9/2024
5:59
¡EL SHOW DE LA ACELGA con MARTINIANO MOLINA!
América TV
12/9/2024
5:21
¡CREMONA RELLENA!
América TV
3/9/2024
5:38
Tarde de mates, pan dulce y recuerdos de las abuelas 🥰🧉
América TV
7/11/2024
4:08
¡Hoy es 29 y se come ÑOQUIS!
América TV
29/8/2024
4:41
¡Tremendo POLLO A LA CONTADINA!
América TV
16/9/2024
4:40
¡Clásico TIRAMISÚ paso a paso!
América TV
1/10/2024
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
4:17
parte 1 ¡Clásica TORTA TRES LECHES!
América TV
17/9/2024
7:02
Cómo armar y rellenar la clásica cremona
América TV
3/9/2024
4:04
Cómo hacer la masa de tacos
América TV
18/10/2024
5:23
Clase magistral de ALFAJORES MARPLATENSES
América TV
2/10/2024
5:11
Tradicional CHIPA CABURÉ Misionero
América TV
1/11/2024
5:08
¡Tremendo LECHÓN AL HORNO!
América TV
2/10/2024
4:13
¡Jueves de choripán!
América TV
5/9/2024