- ayer
Consulta en Directo | 25 julio 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hoy, en Consulta en Directo, hablaremos de la longevidad sana, que no solo implica vivir más
00:00:08años, sino mantener excelente salud física, mental y funcional durante ese tiempo.
00:00:16En escenarios de envejecimiento poblacional, promover vidas activas y productivas no es
00:00:22solo un logro individual, sino una inversión social y económica.
00:00:27La longevidad sana depende principalmente de hábitos diarios.
00:00:32Con base en evidencia y ejemplos de personas reales, se ha demostrado que un estilo de vida
00:00:37integral que combine alimentación, movimiento, descanso, control emocional, propósito y apoyo
00:00:45médico puede agregar décadas de vida saludable, reduciendo enfermedades crónicas y promoviendo
00:00:52bienestar general.
00:00:57Guanacaste, tierra mía, llena de sol y de aurora, donde está el niño que llora, pone a llorar
00:01:15de alegría.
00:01:16Hombres de los llanos reyes, morenas de esbelto talle, niño que guía en la calle robusta
00:01:23yunta de bueyes.
00:01:25Marimbas que yo venero como el alma de mi raza.
00:01:29Muchachos que van de casa con un perro garrobero.
00:01:32Bellos paisajes copiados en un río de ilusión.
00:01:37Signos de interrogación en las garras cinceladas.
00:01:40Hoy, en el marco de la celebración de la anexión del partido de Nicoya a nuestro país, a Costa
00:01:47Rica, nos sentimos realmente agradecidos con el pueblo guanacasteco.
00:01:53Un pueblo que nos ha regalado identidad, cultura, tradiciones, música, color, en fin, muchísimas
00:02:02cosas por las que tenemos que sentirnos agradecidos y bendecidos.
00:02:06Y en esta guanacastequeidad, hoy tengo el privilegio de en consulta en directo tener
00:02:12al doctor Mario Carballo.
00:02:14Vamos a hablar sobre la longevidad sana.
00:02:18Y es que precisamente, doctor, muy buenas tardes.
00:02:20Buenas tardes, Silvia.
00:02:21Toda la región de Nicoya es una de las zonas azules.
00:02:25Sí, pero déjame iniciar dándote el cumplido del caso por estar bien vestida para este día
00:02:33tan importante y, bueno, yo tratando de estar a la altura de lo que significa este orgullo
00:02:39que tenemos como costarricenses de tener esta provincia que nos ha dado tanto.
00:02:45Y yo agregaría el tema de salud, por lo que bien mencionabas, de la zona azul.
00:02:53Esto fue un estudio, Silvia, que se hizo muy interesante hacia finales del siglo pasado,
00:02:58de inicios de este siglo XXI, donde un investigador de la National Geographic,
00:03:04que como bien sabemos es una revista de mucho prestigio,
00:03:08quiso investigar y conocer en qué partes de nuestro planeta se encontraban las poblaciones,
00:03:14las comunidades, donde había mayor cantidad de centenarios,
00:03:19donde la longevidad, ojo bien, con vitalidad, podía ser un elemento que pudiera ayudar a otros
00:03:29a ver qué es lo que había en común en estas zonas para que pudiéramos tener también un norte
00:03:35hacia la calidad de vida.
00:03:36Porque cuando hablamos de longevidad con vitalidad, no estamos hablando solamente de años vida,
00:03:42sino que estamos hablando de años con salud.
00:03:44Con calidad de vida.
00:03:45Totalmente. Entonces, bueno, encontraron cinco de estas zonas y una de ellas fue en esta zona bendita
00:03:53de Guanacaste, que hoy conmemoramos con su anexión.
00:03:58Vamos a ver en pantalla el mapa donde están esas zonas a nivel mundial.
00:04:03Sí, hay muchísima imagen que se puede encontrar en el internet sobre este movimiento del Blue Zones,
00:04:13como está en inglés y zonas azules, por supuesto en español,
00:04:17donde estas cinco zonas, es curioso porque cuatro de ellas sí se encuentran hacia el hemisferio norte
00:04:23y la única que está realmente en la zona del trópico es precisamente la de nuestro país.
00:04:29Tiene características interesantes donde tres de ellas son islas y las otras dos restantes
00:04:34también están ubicadas hacia la costa.
00:04:36Entonces, el componente del mar es vital, lo cual no es una sorpresa desde el punto de vista
00:04:44de que la cercanía a las costas nos permite también tener la oportunidad de recibir sol,
00:04:52que es un nutriente vital no solo para el tema de la vitamina D, sino que también funciona como una hormona,
00:04:58es decir, dentro del comportamiento o el funcionamiento de nuestro cuerpo,
00:05:03nos va a ayudar y va a funcionar como un antioxidante, ya vamos a referirnos un poco más de eso.
00:05:09Pero esta península de Nicoya en realidad fueron cinco ciudades, no toda la península como tal,
00:05:15sino pues por supuesto Nicoya, Santa Cruz, Ojancha, Nandayure y Carrillo.
00:05:22Ahí fue donde se concentraron los estudios y efectivamente había una concentración importante
00:05:28como en estas otras cuatro, que están ubicadas en Japón, en Okinawa, una isla,
00:05:33Icaria en Grecia, otra isla, Cerdeña, otra isla en Italia y finalmente Loma Linda,
00:05:40que es una comunidad adventista que está ubicada en California, entonces está cerca de la zona.
00:05:47Entonces, específicamente en la península de Nicoya, y queda muy bien de hacer toda esta introducción
00:05:54hacia el tema de salud, sobre todo cuando estamos viendo comportamientos que nos van a ayudar
00:06:00a poder comprender lo que es un estilo de vida saludable que busca esa calidad de vida.
00:06:07Hay varios aspectos que se toman en cuenta a la hora de definir estas zonas azules.
00:06:11Sí, vamos a ver, la idea no es, como mencionaba antes, alcanzar años sin la vitalidad que nos permite ser independientes
00:06:22y poder disfrutar de actividades que pues solíamos hacer en años anteriores,
00:06:28llegando ya hacia los 80, 90 o hasta 100 años y más.
00:06:32Entonces, lo que vemos es ciertas características que están agrupadas en lo que ellos llamaron los poderosos nueve,
00:06:41que son nueve características que se encuentran en estas cinco zonas azules.
00:06:46Y que ese nombre me encanta, los nueve poderosos, ¿verdad?
00:06:50Que definitivamente son...
00:06:52Que son poderosos, Silvia, claro que sí.
00:06:54Sí, y particularmente todos ellos encuentran una serie de estudios y de evidencia científica,
00:07:02tanto de observación como de estudios propiamente ya más de control a nivel científico,
00:07:10donde efectivamente se comprueba el porqué de estas realidades.
00:07:15Ahí estamos viendo, me parece, en pantalla.
00:07:17Sí, ahí están los nueve poderosos.
00:07:19Y vean que calza muy bien cuando hablamos de estilos de vida saludables, Silvia,
00:07:24porque estamos hablando de movimiento,
00:07:27pero no es un movimiento donde yo tenga que forzarlo,
00:07:30sino que es parte de mi estilo de vida.
00:07:33Es decir, cuando nosotros comprendemos que son zonas rurales,
00:07:38en este caso todas estas cinco que mencioné de la península de Nicoya,
00:07:43pues la gente se moviliza mucho caminando,
00:07:45se moviliza a caballo, se moviliza en bicicleta.
00:07:49Entonces hay una actividad física, pues si se quiere moderada,
00:07:53pero no necesariamente extrema.
00:07:55Entonces también es importante reconocer que el ejercicio extremo
00:07:59es otro tipo de actividad que es más hacia la competencia,
00:08:04hacia el deporte, pero no necesariamente hacia la salud.
00:08:08¿Por qué?
00:08:08Porque podemos nosotros haber hecho mucha actividad física,
00:08:12mucho ejercicio en un determinado momento,
00:08:14pero después ser sedentarios.
00:08:16Y lo que vemos en ellos es que hay un estilo de vida en movimiento.
00:08:20Yo les recuerdo que a través del 21 00 13 13,
00:08:23en este día tan lindo, 25 de julio,
00:08:25ustedes pueden hacer todas sus consultas al doctor Mario Carballo,
00:08:29hoy que estamos hablando sobre longevidad sana.
00:08:32Sí me gustaría, doctor,
00:08:34podernos detener un poquito en cada uno de esos superpoderes.
00:08:37Claro.
00:08:38Irlos mencionando para conocerlos,
00:08:40y yo creo que sería muy interesante que allá en casa hagamos el ejercicio
00:08:44de anotarlos e ir haciendo el check.
00:08:47¿Cómo estoy yo en relación a ese superpoder?
00:08:51Totalmente.
00:08:51Creo que sería un ejercicio muy valioso,
00:08:54no solo para la gente orgullosamente de Guanacaste,
00:08:58sino para todo nuestro país.
00:09:00Y por supuesto en aquellas personas que ya pintan cañas,
00:09:04y que en ese pintar de las canas,
00:09:06como los servidores por acá,
00:09:09necesitamos ocuparnos de adquirir esos beneficios.
00:09:13Bueno,
00:09:14una de las cosas que más me gusta,
00:09:16perdón.
00:09:17Voy a hacer nada más,
00:09:18ahí como está en pantalla,
00:09:19en este momento la imagen de los superpoderes.
00:09:22Yo les recomendaría que ya que tienen el teléfono,
00:09:24tal vez en sus manos,
00:09:25porque están haciendo sus consultas,
00:09:27aproveche y tómale una foto también para que quede ahí guardado
00:09:30y usted pueda compartirlo también con sus familiares o con sus amigos
00:09:34y que cada quien pueda revisarlos.
00:09:37Así es,
00:09:37esta es una imagen propia de estas personas que desarrollaron este concepto
00:09:44de las zonas azules.
00:09:45Entonces es bluesones.com
00:09:47y perfectamente pueden encontrar mucha información.
00:09:50Dicho sea de paso,
00:09:51en Costa Rica incluso nos visitaron personas tan connotadas
00:09:56como el Dr. Oz.
00:09:58Hay unas fotografías que también están en el internet,
00:10:01donde él sale cercano a un guanacasteco,
00:10:05donde él en casi sus 100 años,
00:10:08o pasados los 100 años,
00:10:09estaba,
00:10:10como decimos,
00:10:10chapeando,
00:10:11¿verdad?
00:10:11Haciendo ese ejercicio,
00:10:13pero propio de las actividades que se hacen día con día.
00:10:17Entonces,
00:10:17bueno,
00:10:17eso es vital.
00:10:18Dentro del estilo de vida saludable,
00:10:20por supuesto,
00:10:20no podemos dejar la alimentación.
00:10:22Aquí tenemos una serie de alimentos que nos han dado de cortesía.
00:10:29Por cierto,
00:10:29una empresa muy,
00:10:30muy interesante que lleva estos alimentos a la casa,
00:10:33es Mercato,
00:10:35y que nos tiene aquí alimentos propios,
00:10:37característicos de esa zona.
00:10:39¿Cuál es la característica principal de estos alimentos,
00:10:42Silvia?
00:10:43que son locales,
00:10:44son cercanos,
00:10:45que son propios de nuestro país.
00:10:48Entonces,
00:10:48por ejemplo,
00:10:49dentro de las frutas,
00:10:50frutas,
00:10:50perdón,
00:10:51tenemos a la papaya,
00:10:53tenemos el mango,
00:10:54y tenemos también una pitaya.
00:10:56Muy importante,
00:10:57las frutas no se dan todo el año,
00:11:00cuando respetamos las diferentes temporadas,
00:11:04en las cuales estos alimentos son propios de su consumo.
00:11:08Y eso nos da una señal ante las preguntas de las frutas.
00:11:11¿Qué pasa con las frutas y su azúcar y el consumo como tal?
00:11:15Bueno,
00:11:15primero hay que consumirlas frescas,
00:11:18ojalá enteras,
00:11:19donde podamos nosotros degustar del fruto completo,
00:11:23y no a través necesariamente de un batido,
00:11:25donde puede perder mucho de sus beneficios,
00:11:28como la fibra.
00:11:29Entonces,
00:11:29comer fruta en porciones adecuadas,
00:11:32es decir,
00:11:32sin exceso,
00:11:33regularmente,
00:11:34cuando la temporada lo permite,
00:11:36y de forma local,
00:11:38es lo ideal,
00:11:38y ahí es donde hablamos de que las frutas son importantes,
00:11:41en sus componentes nutricionales.
00:11:44Lamentablemente,
00:11:44muchas de estas frutas tienden a procesarse,
00:11:47y cuando se procesan,
00:11:48se les agrega azúcar,
00:11:49se les agrega otro tipo de aditivos,
00:11:52y no es necesariamente ya tan saludable,
00:11:55y ahí es donde tenemos que tener cuidado.
00:11:57No es que no pueda consumirlo,
00:11:58pero tenemos que tener cuidado.
00:12:00Ahora,
00:12:00los vegetales.
00:12:02Los vegetales,
00:12:02vamos a encontrar también,
00:12:04parte de los tubérculos,
00:12:06como la papa,
00:12:07el camote,
00:12:07bueno,
00:12:07principalmente vemos el camote,
00:12:09el chayote,
00:12:11vean este maravilloso ayote,
00:12:12sazón.
00:12:13Está divino.
00:12:13Y vean esos elotes,
00:12:15que por el amor de Dios,
00:12:16no puede faltar,
00:12:17más si estamos pensando también,
00:12:18en las tortillas,
00:12:20de maíz,
00:12:21propios de la zona de Guanacaste.
00:12:23Entonces,
00:12:24¿qué es lo que sucede?
00:12:24Bueno,
00:12:25esto permite tener una energía adecuada,
00:12:27que cuando vos te moves,
00:12:29como ellos se movían,
00:12:30¿verdad?
00:12:30Porque esto,
00:12:31también es importante,
00:12:32llegaremos a conversar,
00:12:33lo que has seguido perdiendo.
00:12:35Ahora,
00:12:35también tenemos el arroz y los frijoles,
00:12:38por supuesto,
00:12:39que juntos,
00:12:40hacen una excelente alimentación regular,
00:12:44tanto de energía,
00:12:46como también de esa proteína,
00:12:49que nos va a ayudar,
00:12:50tanto en el sistema inmunológico,
00:12:52como en la parte del sistema muscular,
00:12:54es decir,
00:12:54la ganancia,
00:12:56el músculo,
00:12:57y no solamente,
00:12:58digamos,
00:12:59el consumo de carnes,
00:13:00que por supuesto que se da,
00:13:01pero también es una carne,
00:13:03que es mucho más,
00:13:05digamos,
00:13:07consumida en moderación,
00:13:09y con una preparación,
00:13:10o sea,
00:13:10es decir,
00:13:11estos alimentos,
00:13:12estos animales,
00:13:13perdón,
00:13:13consumen un alimento propio de la zona,
00:13:16¿verdad?
00:13:16Y por ende,
00:13:17su carne es mucho más noble,
00:13:19que la que podemos encontrar,
00:13:20ya de una forma,
00:13:21producida,
00:13:22masivamente,
00:13:23que está pasando en muchos países.
00:13:25Tenemos la ventaja,
00:13:26de que hay empresas,
00:13:27que nos llevan hasta la puerta de la casa,
00:13:29este tipo de alimentos,
00:13:30saludables.
00:13:30Y que trabajan con los agricultores,
00:13:32Silvia,
00:13:32porque,
00:13:33digamos,
00:13:34esta empresa,
00:13:35y mi persona,
00:13:36al trabajar,
00:13:36pues en todo esto de la salud,
00:13:39es importante,
00:13:40que queramos todos contribuir,
00:13:43a mantener,
00:13:44a estos agricultores,
00:13:45haciendo lo que mejor hacen,
00:13:47para nadie,
00:13:48es un secreto,
00:13:48que ya la agricultura,
00:13:50no está siendo tan atractiva,
00:13:52para muchos jóvenes,
00:13:53y es importante,
00:13:54ese cambio generacional,
00:13:55entonces,
00:13:56hay un llamado importante,
00:13:57con respecto a,
00:13:59el trabajo que hacen ellos,
00:14:01y el orgullo,
00:14:02que debemos de tener,
00:14:03como costarricenses,
00:14:04hacia este tipo de producción,
00:14:05entonces,
00:14:06estas empresas,
00:14:06lo que hacen es ayudar,
00:14:08a llevar esto,
00:14:08a facilitar,
00:14:09a hacerlo más conveniente.
00:14:11Y es uno de los aspectos,
00:14:12o uno de los grandes,
00:14:13superpoderes,
00:14:15de estos nueve superpoderes,
00:14:16que estamos hablando,
00:14:17de la zona azul,
00:14:18que las personas,
00:14:20plantan sus propios alimentos,
00:14:23así es,
00:14:23ellos,
00:14:24parte de la,
00:14:24de la actividad física,
00:14:26regular que ellos hacen,
00:14:27es la siembra,
00:14:28y es también,
00:14:30el cultivo,
00:14:31y la recolección,
00:14:32así como la preparación,
00:14:33entonces,
00:14:34como igualmente,
00:14:35no es,
00:14:35de agarrar una lata,
00:14:37y abrirla,
00:14:38sino que estamos hablando,
00:14:39que vas a hacer,
00:14:40todo un proceso,
00:14:41mucho más armonioso,
00:14:42mucho más natural,
00:14:43para recibir esos nutrientes,
00:14:45y que participa la familia,
00:14:46y eso me lleva,
00:14:47a un pilar,
00:14:48y tal,
00:14:49de estos nueve superpoderosos,
00:14:51es la conexión,
00:14:52¿verdad?
00:14:53Entonces,
00:14:53hay un plan de vida,
00:14:55en ellos,
00:14:56en otras zonas,
00:14:57se habla,
00:14:58de los muais,
00:14:59que esto se ve en Japón,
00:15:01pero es lo mismo,
00:15:02en el sentido,
00:15:02que la familia va primero,
00:15:04es decir,
00:15:05cuando la familia va primero,
00:15:06es decir,
00:15:06todas las personas,
00:15:07cercanas a nosotros,
00:15:09tanto papá,
00:15:10mamá,
00:15:10hermanos,
00:15:11por supuesto,
00:15:11la pareja,
00:15:12los hijos,
00:15:13son núcleos,
00:15:14que se ayudan,
00:15:15entre sí,
00:15:16y van formando,
00:15:17esos equipos,
00:15:19por así decirlo,
00:15:20especiales,
00:15:21y esos amigos,
00:15:22con los cuales,
00:15:23también vos encontrás,
00:15:24Silvia,
00:15:25características,
00:15:26muy particulares,
00:15:27donde ellos,
00:15:28se acompañan,
00:15:29a través de la vida,
00:15:30es lo que llamamos,
00:15:31la familia extendida,
00:15:32y esa familia extendida,
00:15:33es vital,
00:15:34cuando tenemos problemas,
00:15:35¿verdad?
00:15:35Todos sabemos,
00:15:36que en los momentos,
00:15:37buenos de la vida,
00:15:39todo mundo aparece,
00:15:40pero en las dificultades,
00:15:41no tanto,
00:15:43entonces,
00:15:43esos amigos,
00:15:44de verdad,
00:15:46esos amigos incondicionales,
00:15:47es una de las características,
00:15:49que encontramos,
00:15:50para tener longevidad,
00:15:51con vitalidad,
00:15:52incluso a nivel psicológico,
00:15:54también se habla,
00:15:55de la necesidad,
00:15:56de pertenecer,
00:15:57que es una de las,
00:15:58que nosotros,
00:15:58tenemos que cumplir,
00:15:59como seres humanos,
00:16:01el poder tener,
00:16:02un núcleo familiar,
00:16:03el poder tener,
00:16:04un grupo de apoyo,
00:16:05para poder pertenecer,
00:16:07totalmente,
00:16:08Silvia,
00:16:08que interesante,
00:16:09en el tema,
00:16:09de la anexión,
00:16:11fue en alguna medida,
00:16:12una,
00:16:13decisión libre,
00:16:16que tomó,
00:16:17Guanacaste,
00:16:18para pertenecer,
00:16:19a Costa Rica,
00:16:20para ser parte,
00:16:21y nosotros,
00:16:22acuerparlo,
00:16:23y ahora,
00:16:23ser un país,
00:16:24pues completo,
00:16:25eso habla mucho,
00:16:27de lo que sucede,
00:16:28a nivel,
00:16:28digamos,
00:16:29micro,
00:16:30en cada una,
00:16:31de estas,
00:16:32poblaciones,
00:16:34se estudiaron,
00:16:35y que nosotros,
00:16:36podemos duplicar,
00:16:36entonces,
00:16:37¿qué es el mensaje?
00:16:38Familia,
00:16:39amigos,
00:16:40es decir,
00:16:41yo cuido mi salud,
00:16:42me alimento bien,
00:16:42me muevo,
00:16:43para estar vital,
00:16:45tener esa vitalidad,
00:16:46pero,
00:16:47tengo que tener,
00:16:47ese propósito,
00:16:48otro,
00:16:49de los poderosos nueve,
00:16:51es decir,
00:16:51yo,
00:16:52requiero,
00:16:53que con la salud,
00:16:54con mi bienestar,
00:16:56poder servir,
00:16:57a la comunidad,
00:16:58ayudar a otros,
00:16:59contribuir,
00:17:00en áreas,
00:17:01de necesidad,
00:17:02que se puedan tener,
00:17:03dentro de la familia,
00:17:04con los amigos,
00:17:05y en la comunidad,
00:17:06entonces,
00:17:07esa,
00:17:08digamos,
00:17:08forma,
00:17:09de dedicar mi tiempo,
00:17:10y mis emociones,
00:17:12hacia eso,
00:17:13nos va a hacer diferencia,
00:17:15y va a ser,
00:17:15extraordinario,
00:17:17cuando nosotros,
00:17:18no solo vemos,
00:17:18estas poblaciones,
00:17:19sino vemos,
00:17:20también,
00:17:21otras que están,
00:17:22identificándose con esto,
00:17:24y que pueden llegar a ser,
00:17:25nuevas,
00:17:26zonas azules.
00:17:27Creo que,
00:17:27se ha perdido,
00:17:28también,
00:17:28a nivel de los barrios,
00:17:29de las comunidades,
00:17:30el conocer,
00:17:31conocer a mi vecino,
00:17:33saber a quién puedo ayudar,
00:17:34y también,
00:17:35a quién puedo acudir,
00:17:37antes,
00:17:38hablaban,
00:17:38tal vez,
00:17:39nuestros abuelos,
00:17:40o nuestros,
00:17:40incluso nuestros papás,
00:17:42de que conocían a todo el mundo,
00:17:44que cuando se presentaba una situación,
00:17:47el vecino llegaba,
00:17:48con algo de comer,
00:17:49si había,
00:17:51hasta una vela,
00:17:52todo el mundo contribuía,
00:17:53eso se ha perdido,
00:17:54y es parte de esto,
00:17:55de pertenecer a lo que hablábamos.
00:17:56Así es,
00:17:57como profesional de la salud,
00:17:59uno le hace,
00:18:00el cuestionamiento,
00:18:01pues,
00:18:02a personas de diferentes edades,
00:18:03Silvia,
00:18:04y es,
00:18:04¿qué hago yo con la salud?
00:18:06Digamos,
00:18:07imaginemos que la tenemos,
00:18:08que nos sentimos con energía,
00:18:10que nos sentimos,
00:18:11con vitalidad,
00:18:12pero,
00:18:12¿qué voy a hacer con eso,
00:18:13Silvia?
00:18:14Y,
00:18:15¿qué mejor manera,
00:18:16que ponerme a la orden,
00:18:17de las necesidades,
00:18:18que pueden tener otros?
00:18:19Claro,
00:18:20empezando por mí mismo,
00:18:21¿verdad?
00:18:21Yo necesito,
00:18:22una sana autoestima,
00:18:24necesito,
00:18:24autoconocerme,
00:18:25yo no puedo dar,
00:18:27y esto suenará muy cliché,
00:18:29pero es una realidad,
00:18:30yo no puedo dar lo que no tengo,
00:18:32tengo que cultivar mi salud,
00:18:34cuidar mis espacios,
00:18:35como puede ser un sueño reparador,
00:18:37una buena alimentación,
00:18:38una actividad física moderada y regular,
00:18:41¿verdad?
00:18:41Un buen núcleo de amigos,
00:18:43que me permitan manejar adecuadamente,
00:18:46lo que llamamos,
00:18:46pues,
00:18:47un estrés crónico,
00:18:48niveles de ansiedad,
00:18:49que nos están afectando la salud,
00:18:52entonces,
00:18:52cuando yo puedo tener todo eso,
00:18:54mucho más claro y consciente,
00:18:57por supuesto,
00:18:58que puedo contribuir de mejor manera a la sociedad,
00:19:01y sin duda,
00:19:01en estas comunidades.
00:19:03Hoy estamos conversando sobre longevidad sana,
00:19:07en el marco de la celebración del 25 de julio,
00:19:10día de la anexión del partido de Nicoya.
00:19:12Vamos a una pausa,
00:19:13pero ya regresamos.
00:19:14El Instituto Nacional de las Mujeres,
00:19:21te trae la cápsula informativa de hoy.
00:19:25Aquí estamos.
00:19:26Más buses,
00:19:27más servicios.
00:19:31Hola,
00:19:32hoy tenemos un tema de interés para todas las personas.
00:19:35Es la estrategia ABC para la prevención de las relaciones impropias
00:19:40y la promoción de vida libre de violencia,
00:19:43que es un esfuerzo conjunto con las jerarcas del INAMO,
00:19:47del PANI y con fondo de población.
00:19:50Tenemos que indicar que las relaciones impropias son relaciones desiguales de poder
00:19:54entre una persona adulta y una persona adolescente,
00:19:58y que puede terminar en un embarazo adolescente no deseado.
00:20:02Esta estrategia está pensada para ser validada y ejecutada en lo local
00:20:07con la participación articulada en conjunto de actores institucionales,
00:20:12sociales, tradicionales y no tradicionales
00:20:15que están en la posición de acompañar esa transformación cultural.
00:20:20¿En cuáles espacios?
00:20:21Familiares, centros educativos, de salud, deportivos, artísticos, comunitarios, entre otros.
00:20:29Porque lo que busca esta estrategia es la erradicación progresiva y sostenible
00:20:35de las relaciones impropias, del embarazo adolescente y de las masculinidades positivas.
00:20:42Tendremos otro tema de interés.
00:20:44Más voces, un nuevo INAM.
00:21:02Bienvenidos a Cultura Arte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
00:21:09Descubre lo mejor de la escena cultural-artística.
00:21:12Cada semana, un recorrido por el talento nacional.
00:21:18Cultura Arte, donde el arte se encuentra con vos.
00:21:23Domingos a las 7 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
00:21:27En casa, en la empresa, con el internet fijo 5G de Raxa, todos se conectan.
00:21:35Sin instalaciones complicadas, solo lo conecta, lo enciende y ya está en línea.
00:21:40Aproveche los precios de promoción.
00:21:42Raxa, hagamos el futuro juntos.
00:21:45Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado,
00:21:49solo tienes que saber tres cosas.
00:21:50Cuánto dinero necesitas, la cantidad de años que quieres pagar
00:21:54y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
00:21:58Asesorate y hacelo realidad con el INBU.
00:22:10Gracias por continuar en Consulta en Directo.
00:22:13Nos sentimos sumamente felices y motivados,
00:22:16pero también agradecidos con todo el pueblo guanacasteco,
00:22:19porque qué lindo, gracias a ustedes tenemos tanta cultura,
00:22:23tanto color, tanta música, tanta belleza,
00:22:26que ha engrandecido nuestro hermoso país.
00:22:29Hoy estamos hablando sobre longevidad sana.
00:22:31A propósito del día, con nuestro experto, el doctor Mario Carballo.
00:22:37Doctor, tenemos varias consultas que nos ingresaron al 21 00 13 13.
00:22:42¿Me permito ponerme aquí los auxiliares?
00:22:45Dice, soy Rebeca desde Ojancha.
00:22:47Mi abuelo tiene 96 años, oye qué belleza,
00:22:51y todavía cultiva su propia comida.
00:22:53¿La alimentación natural y casera es una de las claves
00:22:56de la longevidad en zonas azules?
00:22:58Absolutamente.
00:22:59Cuando hablamos de alimento local, eso es a lo que nos referimos.
00:23:04A ver, pueden haber alimentos muy nutritivos,
00:23:06muy saludables en otras partes del mundo,
00:23:09pero en el momento en que nosotros lo traemos,
00:23:10hacemos una huella de carbono que va a ser importante
00:23:15y que no necesariamente va a favorecer el planeta.
00:23:18El poder sembrar en una tierra bendita como la que tenemos en nuestro país,
00:23:22con tierras volcánicas, con diferentes climas,
00:23:25de verdad que es lamentable que no aprovechemos
00:23:29todos los recursos de una alimentación
00:23:33que nuestra tierra prodigiosa nos puede permitir.
00:23:40Entonces, sí, cuando nosotros estamos más conectados a los alimentos locales, Silvia,
00:23:46la gente puede también sentir más saciedad.
00:23:49No hay tanto problema de excesos.
00:23:52Es uno de los problemas que se presenta hacia el sobrepeso y la obesidad.
00:23:55Ahora, la no tan buena noticia y el reto que está teniendo esta consulta
00:24:01es que las nuevas generaciones, como la hija que hizo el comentario,
00:24:08como generaciones todavía más jóvenes,
00:24:11puedan copiar ese tipo de relación que se tiene con los alimentos autóctonos de la zona.
00:24:19Porque, ¿qué es lo que está pasando?
00:24:20Los están sustituyendo por comida, lo que llamamos rápida, conveniente,
00:24:26de fácil acceso y de fácil preparación
00:24:29y que también genera volumen porque favorece también muchas veces el tiempo y el costo.
00:24:36Entonces, ¿qué es el problema?
00:24:37Sí, yo puedo ahorrar tiempo, puedo comer más rápido,
00:24:41puedo incluso hasta sentir que es más rico, puede ser aceptable,
00:24:47pero estamos dejando de lado el beneficio que estamos teniendo a nivel de nuestra salud
00:24:52y también la salud que podemos darle a nuestra comunidad,
00:24:56a la tierra, al planeta, al medio ambiente.
00:24:59Entonces, eso es muy importante, Silvia.
00:25:01Yo le agregaría, y por eso lo digo por experiencia propia,
00:25:04si hay una de las personas que yo admiro en mi vida es a mi papá.
00:25:07Tiene casi 80 años y él tiene un patio grande
00:25:11y él siempre está en el patio.
00:25:12Él ha logrado con sus manos crear maravillas en ese patio.
00:25:19Para mí es maravilloso porque hay mango, bueno, hay un montón de frutas.
00:25:25Hace poco estuvo con la siembra de tomate,
00:25:28sino esculantro, es mucho lo que él logra ahí,
00:25:33pero no solamente es lo que produce a nivel de la tierra,
00:25:37es lo que le produce a él como ser humano
00:25:39porque él siempre está motivado, cuidando las matas,
00:25:43regalándonos matas para que tengamos cada una en la casa.
00:25:46Entonces, es la vida que le proporciona la tierra a él.
00:25:50Qué buen ejemplo has dado con tu papá
00:25:52porque es importante que nosotros podamos conectar con personas así
00:25:58porque mira lo que dice la evidencia en este tipo de estudios.
00:26:02En Costa Rica, de todas las zonas azules, el hombre que llega a los 80 años,
00:26:08nosotros tenemos una expectativa de vida menor de 80 años para hombres,
00:26:11alrededor de los 78, 79 años.
00:26:15No tenemos en promedio esa edad, eso por supuesto que varía,
00:26:20pero no llegamos a los 80.
00:26:23Cuando un hombre llega a los 80, caso de tu papá,
00:26:26tiene mucho mayor probabilidad de convertirse en un centenario
00:26:29en cualquier otra parte del mundo.
00:26:32Y eso obedece a que precisamente tuvo los hábitos adecuados
00:26:35para poder, digamos, generar eso.
00:26:37Ahora, no es que es una garantía absoluta y matemáticamente
00:26:41ya llegamos a los 100 años una vez llegando a 80,
00:26:44pero es los hábitos, esto que vos mencionas de tu papá,
00:26:48lo que hace la diferencia.
00:26:49Y dentro del movimiento, ve que interesante,
00:26:52la jardinería es una de las actividades
00:26:55que más están relacionadas con la longevidad.
00:26:59Entonces, imagínate en el caso de tu papá,
00:27:01que le encanta estar en contacto con sus jardines en ese patio
00:27:05y que por supuesto recibe una luz y un aire
00:27:10con mucho más oxígeno y otro tipo de nutrientes
00:27:13que no vemos, que son más gaseosos si se quiere,
00:27:19a diferencia tal vez de los alimentos,
00:27:20que los podemos sentir más a través de nuestros sentidos.
00:27:24Pero esto es muy importante porque vemos que ese contacto
00:27:28con el medio ambiente es una de las cosas que más estamos ahora
00:27:33queriendo favorecer en los diferentes estudios,
00:27:36que es el contacto con la naturaleza.
00:27:38Esas caminatas que nosotros podemos hacer en los senderos,
00:27:41Costa Rica tiene, no sé si has escuchado, Silvia,
00:27:44pero hay un camino de Costa Rica que va de un extremo al otro,
00:27:49del Atlántico al Pacífico,
00:27:50y lo haces caminando en diferentes etapas.
00:27:53Hay grupos que se organizan y lo van haciendo,
00:27:56agencias que facilitan todo esto
00:27:58y es muy interesante porque favorecen la alimentación
00:28:01de cada uno de los pueblos con los cuales las personas
00:28:03van pasando caminando.
00:28:05Mi esposa y mi persona tuvimos la oportunidad de hacerlo
00:28:07con un grupo de amigos.
00:28:08Lindo.
00:28:09Y de verdad que es algo hermoso saber que pudimos caminar
00:28:12nuestro país de lado a lado,
00:28:14es decir, de una costa a la otra.
00:28:16Y eso no lo puede decir cualquier país.
00:28:20Recuerde que usted puede hacer todas sus consultas
00:28:22a través del 21 00 13 13
00:28:24con el especialista, el doctor Mario Carballo,
00:28:28que podríamos aprovechar, doctor,
00:28:29para que nos regale también su número de teléfono,
00:28:32donde pueden consultarlo y sus redes sociales.
00:28:35Claro, a mí me pueden contactar al 89 20 21 91,
00:28:4289 20 21 91,
00:28:44y la red social puede ser Ser Salud Integral
00:28:47o en este caso Mercato,
00:28:50Mercato CR,
00:28:52que también es el sitio web
00:28:53para que conozcan las oportunidades que tienen
00:28:55de que les lleven alimentos autóctonos
00:28:58de agricultores agrosostenibles orgánicos
00:29:00de nuestro país,
00:29:01que están haciendo una diferenciación
00:29:03en la forma de cultivar
00:29:06y que por ende quieren favorecer también la salud
00:29:10y todo ese ambiente adecuado
00:29:13que la naturaleza, el medio ambiente requiere.
00:29:17Entonces, estamos a la orden
00:29:19y con mucho gusto o les referimos a ellos
00:29:22o me hacen las consultas que requieran
00:29:24sobre este estilo de vida.
00:29:26Una de las cosas que me interesa mucho
00:29:28es que en estas comunidades, Silvia,
00:29:30poder llevar estos mensajes.
00:29:31Estoy dispuesto a que me contacten
00:29:34y poder organizar algún tipo de charla
00:29:38en salones comunales
00:29:39o a través de municipalidades,
00:29:41a través de grupos organizados,
00:29:43para que la gente pueda fortalecer algo
00:29:46que en nuestro país no es tan culturalmente,
00:29:50digamos, dado como es la prevención.
00:29:52Nosotros muchas veces, lamentablemente,
00:29:54esperamos a estar enfermos
00:29:55para poder hacer cambios.
00:29:58¿Por qué no hacer cambios antes de que venga la enfermedad?
00:30:00La evidencia nos lo da.
00:30:01Costa Rica tiene eso muy claro
00:30:04y como mencionaba Silvia,
00:30:06la zona azul de la península de Nicoya
00:30:08está en riesgo.
00:30:11Podemos dejar de ser una zona azul
00:30:12en una generación aproximadamente
00:30:15porque estamos viendo esos cambios
00:30:17que mencionábamos,
00:30:17no solo en la parte de alimentación,
00:30:20también en que las personas ya no se mueven,
00:30:23están perdiendo esos propósitos,
00:30:25la gente está más estresada,
00:30:27se va a la ciudad
00:30:28y deja todas las maravillas de estos lugares,
00:30:32que más bien, pues,
00:30:33ustedes ven,
00:30:35televidentes,
00:30:36como muchísimos extranjeros
00:30:37vienen y compran terrenos en estas zonas
00:30:39porque precisamente saben lo valioso
00:30:41de lo que tiene esta tierra bendita de Guanacaste.
00:30:44Es un llamado a volver a nuestras raíces.
00:30:47Así es.
00:30:48¿Qué rango de edad tienen las personas
00:30:50que viven en la zona azul
00:30:51para que se consideren
00:30:52que están dentro de este estrato?
00:30:54Sí, normalmente,
00:30:56cuando hablamos de longevidad con vitalidad
00:30:57es arriba de los 80, 85 años.
00:31:01Por supuesto que hay personas
00:31:02que llegan a los 100,
00:31:04pero no necesariamente
00:31:05tienes que tener 100 años
00:31:06para ser considerado en una zona azul.
00:31:10Hay muchas personas
00:31:11que andan en los 90s y 80s,
00:31:13pero con vitalidad.
00:31:14Aquí el componente
00:31:15es que haya vitalidad.
00:31:16Digamos, no se vale una persona
00:31:17que no puede valerse por sí misma,
00:31:20está normalmente en una cama
00:31:22con poca movilidad,
00:31:24dependiendo,
00:31:26y más bien su tiempo
00:31:26pasa más en la consulta médica
00:31:29que disfrutando de la vida misma.
00:31:32Entonces, a ver,
00:31:34todos tenemos derecho, Silvia,
00:31:35a decidir cómo vamos a vivir nuestra vida.
00:31:38Como profesional de la salud
00:31:39y a través de programas
00:31:40tan hermosos como el tuyo,
00:31:41lo que uno tiene
00:31:42es una oportunidad
00:31:43de dejarle a la gente saber
00:31:44otras opciones,
00:31:46otras posibilidades,
00:31:47que nos observa,
00:31:48que nos escucha.
00:31:50Hay otras alternativas,
00:31:51tal vez no le han contado
00:31:52la historia completa
00:31:53y aquí se la estamos contando
00:31:54por partes.
00:31:56Esto es un proceso,
00:31:56no es magia,
00:31:57no es píldora mágica,
00:31:59pero sí la evidencia es clara,
00:32:01es contundente
00:32:02y la verdad,
00:32:03pues aún cuando no tengamos garantía
00:32:05de los años
00:32:06que Dios nos va a prestar vida,
00:32:08sí podemos tenerlo
00:32:09con calidad
00:32:10cualquiera que sea
00:32:11esa cantidad.
00:32:12Entonces,
00:32:12la invitación es que sea
00:32:14calidad de vida
00:32:15y la península Nicoya,
00:32:17los guanacastecos,
00:32:18nos permiten conocer
00:32:20mucho de esto
00:32:21y podemos nosotros
00:32:23pues también imitar.
00:32:24A ver,
00:32:24hay personas centenarias
00:32:25en otras partes
00:32:26de nuestro país.
00:32:27En la zona de Belén
00:32:28donde yo habito,
00:32:29hay una zona en la Asunción
00:32:31donde hay bastantes centenarios
00:32:31y no dudo
00:32:33que más de una persona
00:32:34que nos escucha
00:32:35y nos ve
00:32:36por acá,
00:32:37por este medio,
00:32:39puede identificar
00:32:40esas personas
00:32:41centenarias
00:32:42o longevas
00:32:42que tienen calidad de vida.
00:32:44Y con toda esta información,
00:32:46dicen que el que tiene
00:32:46la información
00:32:47tiene el poder,
00:32:48usted tendría el poder
00:32:49también
00:32:49o tendríamos todos
00:32:50el poder
00:32:51de transformar,
00:32:52de hacer cambios
00:32:54en nuestros hábitos diarios.
00:32:56Aquí tenemos una consulta,
00:32:58dice,
00:32:58soy Franklin
00:32:58desde Limón.
00:33:00En mi comunidad
00:33:01casi nadie pasa
00:33:02de los 80 años.
00:33:03¿Qué hábitos
00:33:04de las zonas azules
00:33:05podríamos adaptar
00:33:06en otras regiones
00:33:07para mejorar
00:33:08nuestra salud
00:33:09y longevidad?
00:33:11Sí,
00:33:11quiero contestar
00:33:12esa pregunta,
00:33:13Franklin.
00:33:14Vamos a ver,
00:33:15no soy limonense,
00:33:16quieras que
00:33:17por el dado
00:33:18del deporte,
00:33:19el baloncesto
00:33:20me ha permitido
00:33:21estar en esa zona
00:33:22e identificarme
00:33:23con su cultura.
00:33:25Mi esposa y yo
00:33:25tenemos como alimento
00:33:27favorito
00:33:27el Rice and Binks.
00:33:28Qué rico.
00:33:29Imagínate.
00:33:29Sí, qué rico.
00:33:30Pero bueno,
00:33:31hoy estamos hablando
00:33:31más de la tortilla
00:33:33y los frijoles
00:33:35y el maíz
00:33:35y todo lo delicioso
00:33:37de Guanacaste,
00:33:38pero Limón
00:33:39tiene la característica
00:33:40de que sí puede
00:33:42unirse más.
00:33:43Le cuesta
00:33:44tal vez
00:33:44al limonense
00:33:45hacer sus estudios
00:33:47y regresar
00:33:48a su zona
00:33:49para hacerlo crecer
00:33:51y hacerlo cambiar.
00:33:52Para mí es un secreto
00:33:53que Limón
00:33:53parte del por qué
00:33:54la edad cambia
00:33:56es también
00:33:57por el nivel
00:33:58de riesgo social
00:34:02que existe
00:34:03donde también
00:34:04la alimentación
00:34:05en algunos casos
00:34:06ha sido
00:34:07afectada
00:34:08por dificultades
00:34:11sociales
00:34:12y económicas
00:34:13que sufre
00:34:14la familia.
00:34:15Entonces,
00:34:16mencionabas
00:34:16en otra parte
00:34:18del programa
00:34:18importar
00:34:20la importancia
00:34:21del vecino,
00:34:22saber las necesidades
00:34:23que tiene.
00:34:24Bueno,
00:34:24yo creo que
00:34:24hay una invitación
00:34:25importante
00:34:26para el limonense
00:34:27para hacer más
00:34:27que la familia
00:34:29sea prioridad
00:34:30de tener esa
00:34:31pertenencia,
00:34:32de tener ese
00:34:32propósito
00:34:33de contribución,
00:34:34de cuidar
00:34:35por supuesto
00:34:35nuestra salud,
00:34:36pero con un interés
00:34:37también de cuidar
00:34:38a otros
00:34:39y no quedarnos
00:34:40solo en mi metro
00:34:42cuadrado,
00:34:43sino ir hacia
00:34:43los otros metros
00:34:44cuadrados.
00:34:46Entonces,
00:34:46yo sí creo
00:34:47que la oportunidad
00:34:48de los nueve poderosos
00:34:49en Limón
00:34:49es real,
00:34:50pero sí requiere
00:34:51una comunidad
00:34:52activa,
00:34:53requiere personas
00:34:54que busquen
00:34:56soluciones
00:34:56y no se queden
00:34:57en la queja.
00:34:58Yo creo que
00:34:58no es un tema
00:34:59de Limón,
00:35:00es un tema
00:35:00de país
00:35:01y diría que
00:35:03a nivel mundial
00:35:04de cómo ser
00:35:04más positivos
00:35:05como estas personas
00:35:07que buscan
00:35:08más la acción,
00:35:10el agradecimiento,
00:35:12la gratitud,
00:35:12creo que es una palabra
00:35:13que no he mencionado
00:35:14dentro de lo que es
00:35:15el propósito,
00:35:16Silvia,
00:35:16y cuando vivimos
00:35:17desde la gratitud
00:35:18realmente estamos
00:35:19mucho más conectados
00:35:21a las cosas importantes
00:35:22y yo creo que
00:35:23eso es un gran mensaje.
00:35:24Y yo le agregaría
00:35:25que también
00:35:25hay la posibilidad,
00:35:27por ejemplo,
00:35:28profesionales como usted
00:35:29en el área de salud
00:35:29que tienen la disposición
00:35:31de ir a comunidades
00:35:32para poder asesorar
00:35:33y encaminar
00:35:34y dar tips
00:35:35que son tan importantes,
00:35:37todas estas claves.
00:35:38Nos consultan.
00:35:40Mis abuelos
00:35:41son de la zona
00:35:42de Santa Cruz,
00:35:43comían mucho maíz,
00:35:44yuca y ayote,
00:35:46como esta belleza
00:35:47que tenemos hoy
00:35:48en el set.
00:35:49Es cierto que la dieta
00:35:49tradicional tica
00:35:50ayuda a vivir
00:35:51más y mejor.
00:35:53Siempre y cuando
00:35:54sea alimentos locales
00:35:56donde la preparación
00:35:58no tenga ese exceso
00:36:00de, digamos,
00:36:02otros grupos de alimentos
00:36:03que no permiten
00:36:05que sea tan saludable,
00:36:06me refiero
00:36:07a las grasas,
00:36:08grasas externas,
00:36:11grasas vegetales
00:36:12que se han encontrado
00:36:13que son más
00:36:13de carácter inflamatorio,
00:36:15el azúcar
00:36:16que también
00:36:17en exceso,
00:36:18aun cuando pueda ser
00:36:19una miel,
00:36:19una milpa,
00:36:20si vamos a abusar
00:36:21de ellas,
00:36:22pues va a cambiar
00:36:22mucho de este tipo
00:36:25de alimentos.
00:36:26Y por supuesto,
00:36:27la idea
00:36:27que sean alimentos locales
00:36:29es que tienen
00:36:29su temporada
00:36:30de cultivo
00:36:32y de consumo.
00:36:35Por lo tanto,
00:36:36las personas
00:36:37son más dadas
00:36:38a aprovechar
00:36:39los alimentos frescos
00:36:41y no alimentos procesados
00:36:43que tienen,
00:36:44digamos,
00:36:45muchos preservantes
00:36:46y que ha venido
00:36:46cambiando
00:36:47en los últimos años
00:36:48y que tiene
00:36:48un gran signo
00:36:49de interrogación
00:36:50hacia qué tanto
00:36:51afecta nuestra alimentación.
00:36:54Como nutricionistas,
00:36:55el gremio sabe
00:36:56muy bien
00:36:56lo importante
00:36:57de ir
00:36:58a una alimentación
00:36:59mucho más
00:37:00fresca
00:37:02y autóctona.
00:37:05Pero,
00:37:05por supuesto,
00:37:06el hecho
00:37:06es que no hay
00:37:07una regularidad
00:37:08y cuando pensamos
00:37:09en el cazado
00:37:10no necesariamente
00:37:13está bien balanceado,
00:37:14le metemos
00:37:15otros alimentos
00:37:16que no necesariamente
00:37:17son autóctonas
00:37:18y entonces ya empieza
00:37:20a perder
00:37:20todo ese beneficio
00:37:21nutricional.
00:37:23Pero sí es cierto
00:37:23y ve que es interesante
00:37:25que nos ha participado
00:37:26una persona de Ojancha,
00:37:27otra de Santa Cruz
00:37:28que son precisamente
00:37:29de esas zonas
00:37:30de los centenarios
00:37:32y por supuesto
00:37:33que tienen razón.
00:37:34Ahora,
00:37:35de nuevo,
00:37:36cuando yo como
00:37:36los alimentos frescos,
00:37:38Silvia,
00:37:38lo que sucede
00:37:39es que no tengo
00:37:40esa necesidad
00:37:41de abusar.
00:37:42Ahora,
00:37:43también hay un elemento
00:37:44genético
00:37:44que no podemos
00:37:45dejar de lado.
00:37:46Estas personas
00:37:47por generaciones
00:37:48de generaciones
00:37:49han venido
00:37:49transmitiendo
00:37:50esos genes,
00:37:51entonces tienen
00:37:52ese favorecimiento.
00:37:53Pero es importante
00:37:54que las personas
00:37:55conozcan
00:37:55que un gen
00:37:56no es determinante,
00:37:58puede cambiar
00:37:59por el medio ambiente
00:38:00en el cual yo me desarrollo.
00:38:02Si yo empiezo
00:38:02a ser una persona
00:38:03más activa,
00:38:04que manejo
00:38:04mis emociones,
00:38:05que busco estar
00:38:06con las personas
00:38:06correctas,
00:38:07que disfruto
00:38:08estar con mis amigos,
00:38:09en familia,
00:38:10de las fechas importantes,
00:38:11celebro el cumpleaños
00:38:12de una forma ordenada
00:38:14y adecuada
00:38:15y no con excesos
00:38:16y abusos
00:38:17como a veces
00:38:17solemos hacer,
00:38:19pues por supuesto
00:38:20que vamos a poder
00:38:20ir encontrando
00:38:21mayor calidad de vida
00:38:23y esa calidad de vida
00:38:24se va a transformar
00:38:25en años de calidad
00:38:26hacia adelante.
00:38:28vamos a visitar
00:38:29menos a los médicos
00:38:30y vamos a estar
00:38:31mucho más focalizados
00:38:33hacia el servicio
00:38:34y hacia la contribución,
00:38:35vamos a poder estudiar más,
00:38:37con el estudio
00:38:38vamos a poder
00:38:39colaborar más
00:38:40y todo es como
00:38:41una bola de nieve
00:38:42positiva
00:38:42que no va a parar
00:38:44porque estamos
00:38:46en ese nivel
00:38:48de conciencia
00:38:49de lo importante
00:38:50que es poder
00:38:51conectar
00:38:52con esta realidad
00:38:53que tal vez
00:38:54no necesariamente
00:38:55compartimos
00:38:56de forma regular
00:38:57la gente tal vez
00:38:57está pensando
00:38:58más en la dieta
00:38:59en una rutina
00:39:01de ejercicio
00:39:01y en realidad
00:39:02es volver
00:39:04a nuestras raíces
00:39:05pero sí
00:39:06con pequeños ajustes
00:39:07entendiendo
00:39:08que ese alimento
00:39:10debe ser
00:39:11en moderación
00:39:12para no generar
00:39:13excesos
00:39:14porque el exceso
00:39:15sí está
00:39:15muy bien
00:39:16documentado
00:39:17hacia el sobrepeso
00:39:18y la obesidad
00:39:19y el sobrepeso
00:39:20y la obesidad
00:39:20está muy bien
00:39:21documentado
00:39:21hacia enfermedades
00:39:22crónicas
00:39:23no transmisibles
00:39:24como puede ser
00:39:25una diabetes
00:39:26una hipertensión
00:39:27cardiopatías
00:39:28enfermedades
00:39:29del corazón
00:39:30y también ciertos
00:39:31tipos de cáncer
00:39:32¿verdad?
00:39:32entonces
00:39:33para que nuestro cuerpo
00:39:35pueda favorecer
00:39:36si tengamos un sistema
00:39:37inmune
00:39:37todavía hace poquito
00:39:39fue
00:39:39vivimos la pandemia
00:39:41hace 3, 4 años
00:39:42y uno de los grandes
00:39:43mensajes
00:39:44que pudimos
00:39:45en principio
00:39:47tener esa oportunidad
00:39:48Silvia
00:39:48porque al final
00:39:48son oportunidades
00:39:49es de comprender
00:39:51lo importante
00:39:52de que nosotros
00:39:54estemos más conectados
00:39:55a la naturaleza
00:39:56seamos más moderados
00:39:58con nuestras necesidades
00:39:59y no llenemos
00:40:00nuestras necesidades
00:40:01a través
00:40:02de adicciones
00:40:03o de consumos
00:40:05innecesarios
00:40:06que son más
00:40:07para poder
00:40:08tal vez
00:40:09enfrentar
00:40:10una situación
00:40:11de estrés
00:40:12de ansiedad
00:40:13de dolor
00:40:14de sufrimiento
00:40:16pero que al final
00:40:17del día
00:40:17no evita
00:40:18la realidad
00:40:19de ese problema
00:40:20entonces
00:40:20si yo tengo
00:40:21mejores hábitos
00:40:22puedo
00:40:22atravesar
00:40:24todos esos
00:40:25momentos difíciles
00:40:26que vamos a tener
00:40:27en la vida
00:40:27con una mejor
00:40:29forma de comprender
00:40:30como al cuidarme
00:40:32yo mismo
00:40:33puedo beneficiar
00:40:34y dar ejemplo
00:40:35a otros
00:40:36de cómo transitar
00:40:37esas experiencias
00:40:38en vez de caer
00:40:39en esas adicciones
00:40:40que terminan
00:40:41destruyéndonos
00:40:42y todo
00:40:43desde la alimentación
00:40:44sana
00:40:44para lograr
00:40:46vivir
00:40:46con mayor calidad
00:40:47de vida
00:40:48de eso
00:40:49estamos hablando
00:40:49hoy en consulta
00:40:50en directo
00:40:51con el doctor
00:40:52Mario Carballo
00:40:53longevidad sana
00:40:54vamos a hacer
00:40:55una pausa
00:40:55pero ya regresamos
00:40:56Gualacaste no se mira
00:41:07se siente
00:41:09se siente
00:41:10en el viento
00:41:11que baila
00:41:11sobre la sabana
00:41:12en el paso firme
00:41:14del sabanero
00:41:14al iniciar
00:41:15la vida
00:41:15en el eco
00:41:16de la marimba
00:41:17que aún suena
00:41:18en lo más profundo
00:41:19del alma
00:41:20aquí
00:41:21cada paso
00:41:22es historia
00:41:23cada nota
00:41:24identidad
00:41:25cada plato
00:41:26en la mesa
00:41:26una herencia
00:41:27que vive
00:41:28la tierra
00:41:29no solo
00:41:30da sustento
00:41:31nos da alma
00:41:32nos da orgullo
00:41:34nos da raíces
00:41:36anexarse a Costa Rica
00:41:38no fue un simple
00:41:39acto político
00:41:40un sí
00:41:41de corazón
00:41:42un sí
00:41:43que nos engrandece
00:41:44como pueblo
00:41:45mes de julio
00:41:47celebramos
00:41:48la anexión
00:41:49del partido
00:41:50de Nicoya
00:41:50porque
00:41:51Guanacaste
00:41:52no es solo tierra
00:41:54es cultura
00:41:55sabor
00:41:56historia
00:41:57y fuerza
00:41:58que engrandece
00:41:59a Costa Rica
00:42:00ustedes como se imaginan
00:42:05cuando estén pensionados
00:42:06lo más seguro
00:42:07con mis hijos
00:42:08si soy
00:42:09parte de Popular Pensiones
00:42:11líder en cartera
00:42:12total administrada
00:42:13con más de 5 billones
00:42:14de colones
00:42:15más información
00:42:16en www.popularpensiones.fi.cr
00:42:19¿Sabía que en Costa Rica
00:42:20se produce
00:42:21huevo líquido
00:42:23pasteurizado
00:42:23de alta calidad?
00:42:25La empresa familiar
00:42:27Innovo
00:42:27transforma
00:42:28un alimento
00:42:29tradicional
00:42:30en una solución
00:42:32práctica
00:42:32segura
00:42:33y moderna
00:42:34todo esto
00:42:35en el próximo episodio
00:42:37de
00:42:37Materia Prima
00:42:39no se lo pierda
00:42:40este viernes 25 de julio
00:42:43a las 7 de la noche
00:42:44Dígame si a usted
00:42:53esta música
00:42:54no lo hace
00:42:54querer bailar
00:42:55y disfrutar
00:42:56y sobre todo
00:42:57agradecer
00:42:58lo lindo
00:42:59que es poder decir
00:43:00que Costa Rica
00:43:01tiene una gran cultura
00:43:03y que parte de ello
00:43:04parte de toda esta belleza
00:43:06viene
00:43:07desde esa unión
00:43:08que se dio
00:43:09en algún momento
00:43:09del pueblo
00:43:10del partido
00:43:11de Nicoya
00:43:12en Costa Rica
00:43:13hoy nos estamos
00:43:14compartiendo
00:43:16con el doctor
00:43:17Mario Carballo
00:43:18hablando sobre
00:43:19longevidad sana
00:43:20y resaltando
00:43:21que Costa Rica
00:43:22es una de las
00:43:235 zonas azules
00:43:25que hay
00:43:25a nivel mundial
00:43:26doctor
00:43:27quiero aprovechar
00:43:28para seguir
00:43:30con las consultas
00:43:30que nos han ingresado
00:43:31al 21 00 13 13
00:43:33pero que por favor
00:43:34nos vuelva
00:43:35a regalar
00:43:36sus contactos
00:43:37sus redes sociales
00:43:38porque nos están consultando
00:43:39bastante sobre ellas
00:43:40bueno muy bien
00:43:42me pueden contactar
00:43:43a través de mi
00:43:44celular
00:43:45el whatsapp
00:43:4589 20 21 91
00:43:4889 20 21 91
00:43:51mejor Silvia
00:43:52si me escriben
00:43:53para poder
00:43:54pues conocer
00:43:55algunas personas
00:43:55me han llamado
00:43:56en otras invitaciones
00:43:58que me hace hecho
00:43:59en las redes sociales
00:44:01es ser salud integral
00:44:02que es el programa
00:44:03este
00:44:04de estilos de vida saludables
00:44:05ser salud integral
00:44:06en instagram
00:44:07y la gente
00:44:09esta
00:44:09que nos
00:44:10trajo
00:44:10todos estos alimentos
00:44:12de mercato
00:44:13ellos tienen
00:44:14un teléfono
00:44:16que también
00:44:16lo pueden conseguir
00:44:17como mercato cr
00:44:18pero tienen
00:44:19el teléfono
00:44:20sería el 89 78
00:44:230303
00:44:2589 78
00:44:260303
00:44:27por si les quieren
00:44:28llevar toda esta alimentación
00:44:30sana
00:44:31a sus puertas
00:44:32si tienen dificultad
00:44:34para trasladarse
00:44:35y no ir a la feria
00:44:35del agricultor
00:44:36bueno la feria
00:44:37de la feria verde
00:44:39que está en Aranjuez
00:44:40hay toda una serie
00:44:42de oportunidades
00:44:43lindísimas
00:44:44de experimentar
00:44:45desayunar sanamente
00:44:46es una feria
00:44:47conocida
00:44:48de estos productos
00:44:49orgánicos
00:44:50hay otras
00:44:51en el país
00:44:52en fin
00:44:52hay muchos agricultores
00:44:54que se están uniendo
00:44:54para que precisamente
00:44:55pueda conocer
00:44:57la gente
00:44:57no solo en Guaracaste
00:44:59sino a lo largo
00:45:00de todo el país
00:45:01poder llevar
00:45:01estos alimentos
00:45:02autóctonos
00:45:03estos alimentos
00:45:04sembrados
00:45:04por nuestros agricultores
00:45:06que lindo Silvia
00:45:07si en mi caso
00:45:08yo creo que
00:45:09ir a la feria
00:45:09del agricultor
00:45:10es más que ir a comprar
00:45:12es toda una experiencia
00:45:13y es un espectáculo
00:45:15de colores
00:45:16de olores
00:45:17a mi me encanta
00:45:18porque también
00:45:19escucha uno
00:45:20a los agricultores
00:45:22bueno los vendedores
00:45:23también
00:45:23siempre con
00:45:24con sonrisas
00:45:26con
00:45:26de gateando
00:45:27o sea
00:45:27todo eso
00:45:28crea un
00:45:30un escenario
00:45:31tan lindo
00:45:31para poder disfrutar
00:45:32eso es conectar
00:45:34exacto
00:45:34eso es conectar
00:45:35que va dentro
00:45:36de esos mismos
00:45:36poderosos 9
00:45:37y en la feria verde
00:45:39de Aranjuez
00:45:40puedes encontrar
00:45:41todo eso
00:45:42así como en otras ferias
00:45:43tanto
00:45:44aquellas que son
00:45:45agros sostenibles
00:45:45orgánicas
00:45:46como otras tradicionales
00:45:48lo importante
00:45:49es que
00:45:49vos ves a la familia
00:45:51¿verdad?
00:45:52desarrollando
00:45:53todo este tipo
00:45:53de cosas
00:45:54en comunidad
00:45:55y se favorecen
00:45:57con todo ese esfuerzo
00:45:59que es
00:45:59realmente
00:46:01lo que es
00:46:03cultivar la tierra
00:46:04y todo lo que esto
00:46:06genera
00:46:06para nuestro país
00:46:07y la calidad
00:46:08de vida
00:46:09de estas personas
00:46:09pero también
00:46:10de nosotros
00:46:10que las vamos
00:46:11a consumir
00:46:12además de que
00:46:12estamos caminando
00:46:13en las ferias
00:46:14del agricultor
00:46:14nos estamos
00:46:15moviendo
00:46:15Silvia
00:46:16entonces
00:46:16es un ganar
00:46:17ganar
00:46:18por todo lado
00:46:18que lo veamos
00:46:19así es
00:46:19uno dice
00:46:19voy a ir un momentito
00:46:20a la feria
00:46:21del agricultor
00:46:21y cuando se dio cuenta
00:46:22ya pasó
00:46:23más de una hora
00:46:24caminando
00:46:24y oliendo
00:46:25y hasta regateando
00:46:26¿por qué no?
00:46:27así es
00:46:28dice
00:46:29saludos desde Liberia
00:46:30soy José Manuel
00:46:31mi papá tiene
00:46:3288 años
00:46:33y nunca ha dejado
00:46:35de trabajar
00:46:35en la finca
00:46:36mantenerse útil
00:46:38o con propósito
00:46:39es parte de los secretos
00:46:40de la longevidad sana
00:46:41absolutamente
00:46:42qué buena participación
00:46:44porque creo que
00:46:46uno de los engaños
00:46:47y vamos a ver
00:46:48aquí no hay ninguna
00:46:49teoría conspirativa
00:46:50ni nada por el estilo
00:46:51Silvia
00:46:51pero nosotros
00:46:53si vamos a pensionarnos
00:46:55si vamos a dejar
00:46:56de trabajar
00:46:57en lo que hemos
00:46:58pues recolectado
00:46:59un fondo
00:47:00para nuestra
00:47:02edad
00:47:03pues
00:47:03de edad adulta
00:47:05verdad
00:47:06o adulto mayor
00:47:07es importantísimo
00:47:08no dejar propósitos
00:47:09y por supuesto
00:47:10si puedo seguir
00:47:11trabajando en lo que me gusta
00:47:12y me apasiona
00:47:13perfecto
00:47:14hay evidencia
00:47:16lamentable y triste
00:47:17de personas que se enferman
00:47:18y personas que
00:47:20deterioran su salud
00:47:21de manera significativa
00:47:22una vez que dejan
00:47:23de tener ese propósito
00:47:25una vez que dejan
00:47:25de trabajar
00:47:26porque recordemos
00:47:27que trabajar
00:47:27también le permite
00:47:28estar a la persona
00:47:29en contacto con otras
00:47:30conectar
00:47:31sentirse útil
00:47:32sentirse suma
00:47:34y que no está restando
00:47:35y una de las personas
00:47:36y una de las razones
00:47:38que uno escucha
00:47:38recurrentemente
00:47:39en el adulto mayor
00:47:40es esa sensación
00:47:42de que ya no lo dejan
00:47:43hacer las cosas
00:47:44por él
00:47:45o por ella misma
00:47:46entonces
00:47:47es fundamental
00:47:49en Liberia
00:47:51en Ojancha
00:47:52en Santa Cruz
00:47:54y en Limón
00:47:54que son las participaciones
00:47:56hemos escuchado
00:47:57las personas
00:47:58puedan realmente
00:48:00continuar
00:48:01sus propósitos
00:48:02a ver
00:48:02el propósito
00:48:03no es uno
00:48:04solo en la vida
00:48:05los propósitos
00:48:06van cambiando
00:48:07dependiendo
00:48:07de la etapa
00:48:08en la que yo me encuentro
00:48:09cuando vos formas
00:48:10una familia
00:48:11tu propósito es
00:48:12estar ahí presente
00:48:13con tus hijos
00:48:14sacar el trabajo
00:48:16para poderles dar
00:48:17estudio
00:48:17educación
00:48:18compartir con la
00:48:19pareja
00:48:20con la esposa
00:48:21en el caso
00:48:23del esposo
00:48:23si fuera
00:48:24la mujer
00:48:25y ese es el propósito
00:48:27que perfectamente
00:48:27podemos ubicar
00:48:28en esa etapa
00:48:29pero hay otros propósitos
00:48:30que cambian
00:48:32una vez que
00:48:33esa etapa
00:48:33pasó
00:48:34y ahí es donde
00:48:35nosotros
00:48:35podemos perder
00:48:36la salud
00:48:37y donde
00:48:37estos estudios
00:48:38nos dejan claro
00:48:39la importancia
00:48:40de conectar
00:48:41hay otro estudio
00:48:42muy interesante
00:48:43que es continuo
00:48:45y dado por la
00:48:46Universidad de Harvard
00:48:47es una de las más
00:48:48prestigiosas
00:48:49a nivel mundial
00:48:49ubicada por supuesto
00:48:51en Estados Unidos
00:48:52en Boston
00:48:52y ellos
00:48:53desde
00:48:541938
00:48:57están estudiando
00:48:59la relación
00:49:00de la
00:49:01conexión
00:49:03que tienen las personas
00:49:04con sus personas
00:49:05cercanas
00:49:05relacionados
00:49:06a la salud
00:49:07y efectivamente
00:49:08las personas
00:49:09que tienen lazos
00:49:10más fuertes
00:49:11con su familia
00:49:12o con sus amigos
00:49:13y por ende
00:49:14tienen ese propósito
00:49:15muy bien arraigado
00:49:16son aquellas personas
00:49:18que logran llegar
00:49:19a edades
00:49:20mayores
00:49:21con vitalidad
00:49:22entonces
00:49:23a ver
00:49:24esto de las zonas azules
00:49:25hay muchas cosas
00:49:26que se encuentran
00:49:27para poder darle
00:49:29una
00:49:30información
00:49:32muy importante
00:49:33para cada uno
00:49:34de nosotros
00:49:35a nivel personal
00:49:36pero también
00:49:36para transmitir
00:49:37a las familias
00:49:38no se queden
00:49:39con esta información
00:49:39ojalá
00:49:40puedan compartirla
00:49:41con sus seres queridos
00:49:43Silvia
00:49:43para que
00:49:44podamos ser
00:49:45una sociedad
00:49:45más próspera
00:49:46veras que
00:49:47el sistema de salud
00:49:48necesita
00:49:49que muchos de nosotros
00:49:50estemos cuidando
00:49:51de manera preventiva
00:49:52nuestra salud
00:49:53para no colapsar
00:49:54el sistema de salud
00:49:55yo creo que
00:49:56esta frase
00:49:57que a veces
00:49:58suena muy cliché
00:49:59que nunca es tarde
00:49:59para cumplir sueños
00:50:01la época
00:50:03después de que
00:50:04nos pensionamos
00:50:05es un buen momento
00:50:06para reiniciar
00:50:08actividades
00:50:09que tal vez
00:50:09en algún momento
00:50:10quedaron en nuestra mente
00:50:11en nuestro corazón
00:50:12nuestros anhelos
00:50:13y llegó el momento
00:50:14que se pueden hacer
00:50:15tal vez no
00:50:16con la misma facilidad
00:50:17tal vez de desplazarse
00:50:18y cosas así
00:50:18pero si se puede lograr
00:50:21y sobre todo
00:50:22cuando hay apoyo
00:50:22de las familias
00:50:23que creo que es un tema
00:50:24para otro programa
00:50:26pero como encontramos
00:50:28muchas veces
00:50:28a nuestros adultos mayores
00:50:30olvidados
00:50:32rezagados
00:50:33nada más
00:50:34como parte
00:50:35a veces
00:50:35hasta de la escenografía
00:50:36de nuestras casas
00:50:38verdad
00:50:38como desgraciadamente
00:50:40suena muy feo
00:50:41como un mueble más
00:50:42como un objeto más
00:50:43cuando son personas
00:50:45adultas mayores
00:50:46con grandes potenciales
00:50:48la salud mental
00:50:49Silvia
00:50:49es uno de los aspectos
00:50:51tal vez que
00:50:52más nos preocupa
00:50:53pero más que preocuparnos
00:50:54nos debe ocuparnos
00:50:56para poder prevenir
00:50:58y reconocer
00:50:59que enfermedades
00:51:00como la depresión
00:51:01se van a transformar
00:51:02en demencia
00:51:02en Alzheimer
00:51:04también estamos viendo
00:51:05Parkinson
00:51:05en edades tempranas
00:51:07antes de los 60 años
00:51:09y el Alzheimer
00:51:10es una enfermedad
00:51:11que deteriora muchísimo
00:51:12a la familia
00:51:13no solamente el cáncer
00:51:15que tal vez es más conocido
00:51:17pero todo mundo
00:51:18tiene temor
00:51:18a este tipo de realidades
00:51:20y precisamente
00:51:20una alimentación
00:51:21natural
00:51:22local
00:51:23con actividad
00:51:25movimiento
00:51:25con esa conexión
00:51:26con el contacto
00:51:27de la naturaleza
00:51:28esa buena respiración
00:51:29ese manejo
00:51:30de las emociones
00:51:31el poder contarle
00:51:32a otro
00:51:33y ser vulnerable
00:51:34de los problemas
00:51:35que tengo
00:51:35y pedir ayuda
00:51:36y no generar
00:51:37esa soberbia
00:51:37ese orgullo
00:51:38donde yo todo
00:51:39lo tengo que hacer
00:51:40en mis fuerzas
00:51:41donde es válido
00:51:42la fe
00:51:42la fe
00:51:43no la hemos mencionado
00:51:44dentro de todo esto
00:51:45que es la creencia
00:51:46donde yo puedo
00:51:48ver en ese ser superior
00:51:49verdad
00:51:50en Dios
00:51:50la razón
00:51:52del por qué
00:51:53también yo puedo
00:51:54trascender
00:51:54en el servicio
00:51:55porque ese regalo
00:51:56que se me dio a mí
00:51:57lo puedo
00:51:58compartir con otros
00:52:00entonces
00:52:01si la salud mental
00:52:03está muy conectada
00:52:04con la salud física
00:52:05de hecho
00:52:06desde que
00:52:07sabemos todo esto
00:52:08del genoma humano
00:52:09volvemos al tema
00:52:10del gen
00:52:11hemos relacionado
00:52:12el cerebro
00:52:13con los intestinos
00:52:14a través de la microbiota
00:52:15que es el montón
00:52:16de microorganismos
00:52:17de bacterias
00:52:18que viven
00:52:18en nuestro intestino
00:52:20y que conectan
00:52:21y producen
00:52:21sustancias tan importantes
00:52:23como la serotonina
00:52:24que es una sustancia
00:52:26para que podamos sentir
00:52:27bienestar
00:52:28y felicidad
00:52:29tal vez
00:52:30le sonará
00:52:31extraño
00:52:32a algunas personas
00:52:32pero la serotonina
00:52:34es una palabra importante
00:52:35a reconocer
00:52:36así como también
00:52:37la dopamina
00:52:37que nos genera placer
00:52:39y también
00:52:40la que es negativa
00:52:41que nos favorece
00:52:42todo esto
00:52:42que hemos venido hablando
00:52:43que es el cortisol
00:52:44que es ligado al estrés
00:52:45entonces el cortisol
00:52:46al estrés
00:52:47la dopamina
00:52:48al placer
00:52:49y la serotonina
00:52:50al bienestar
00:52:52a la felicidad
00:52:53junto con la oxitocina
00:52:54todas son palabras nuevas
00:52:56que necesitamos empezar
00:52:57a poner en los programas
00:52:58y que la gente empiece
00:52:59a reconocer
00:53:00porque al utilizar
00:53:01estas palabras
00:53:02se piensa
00:53:03más en ello
00:53:04y ponemos
00:53:05más en acción
00:53:06el conocimiento
00:53:07por eso es que es importante
00:53:09empezar a decir
00:53:10estas palabras
00:53:10para que pueda haber
00:53:12una mayor identificación
00:53:14y por ende
00:53:15un mayor compromiso
00:53:16hacia la salud
00:53:17bueno yo puedo decirle
00:53:19que cada vez que
00:53:19empiezo consulta
00:53:21en directo
00:53:21mi serotonina
00:53:22sube
00:53:23mi emoción
00:53:24sube
00:53:25mi alegría
00:53:25porque realmente
00:53:26sentimos
00:53:27todos los que
00:53:28trabajamos
00:53:29o estamos detrás
00:53:29de consulta
00:53:30en directo
00:53:31que estamos
00:53:31aportando
00:53:32un granito
00:53:33para que
00:53:33su salud
00:53:35su bienestar
00:53:36se vea cada vez
00:53:37más beneficiado
00:53:38con la información
00:53:39de valor
00:53:39que nosotros
00:53:40tratamos de entregarle
00:53:41por cierto
00:53:42tenemos acá
00:53:42una consulta
00:53:43que va muy ligado
00:53:44a ese último comentario
00:53:45que nos hacía
00:53:45doctor
00:53:46dice
00:53:46se llama
00:53:47Ivania
00:53:48nuestra televidente
00:53:49desde Cartago
00:53:50nos habla
00:53:50dice
00:53:51me da ansiedad
00:53:52envejecer
00:53:53como ayudan
00:53:54la actitud
00:53:55mental
00:53:56y la espiritualidad
00:53:57en la salud
00:53:58a largo plazo
00:53:59según lo que se ha visto
00:54:00en las zonas azules
00:54:01oh que buena intervención
00:54:04también
00:54:04muchísimo
00:54:05de hecho
00:54:06de nuevo
00:54:07es que
00:54:08esto va como
00:54:09que va y viene
00:54:10por así decirlo
00:54:11entre las emociones
00:54:12y toda esa forma
00:54:14de ver la vida
00:54:15los temores
00:54:16o miedos
00:54:17incluso la culpa
00:54:18o la vergüenza
00:54:19todo eso
00:54:20nos puede alejar
00:54:21de cuidar
00:54:22nuestra salud
00:54:22para poder adquirir
00:54:24longevidad
00:54:25con vitalidad
00:54:26entonces
00:54:27por supuesto
00:54:27que una mentalidad
00:54:28positiva
00:54:29proactiva
00:54:30donde yo busco
00:54:31las soluciones
00:54:32y no me quedo
00:54:32en la queja
00:54:33nosotros somos
00:54:34una idiosincrasia
00:54:36propia
00:54:37de quedarnos
00:54:38en el problema
00:54:39de a veces
00:54:40desarrollar
00:54:41demasiado tiempo
00:54:42Silvia
00:54:42en el chisme
00:54:43en hablar más
00:54:44de los demás
00:54:45y no de valorar
00:54:46que todos tenemos
00:54:47tremenda viga
00:54:48en vez de estar viendo
00:54:49la paja
00:54:49del hermano
00:54:51como dice
00:54:51también
00:54:52a nivel de la Biblia
00:54:53entonces
00:54:54nosotros podemos ver
00:54:55muchas veces
00:54:56en aquellas personas
00:54:58que son referentes
00:54:59como nuestros padres
00:55:01personas cercanas
00:55:02pero también
00:55:03personas a nivel
00:55:04internacional
00:55:04que nos pueden
00:55:05indicar
00:55:06lo importante
00:55:07de tener
00:55:08este estilo
00:55:08de vida
00:55:09a nivel
00:55:10de deporte
00:55:11de ejercicio
00:55:12nunca se ha dado
00:55:13en la historia
00:55:14dos personajes
00:55:15nosotros somos
00:55:16futboleros
00:55:17Silvia
00:55:18y dos personas
00:55:19como Ronaldo
00:55:20portugués
00:55:21y Messi
00:55:22un argentino
00:55:22son dos personas
00:55:23que están liderando
00:55:24las redes sociales
00:55:25del Instagram
00:55:26son personas
00:55:27que son disciplinadas
00:55:28que ponen de primero
00:55:29la familia
00:55:30que hacen actividad física
00:55:32que están llegando
00:55:33sus 40 años
00:55:34todavía haciendo deporte
00:55:35eso no era visto
00:55:36en años anteriores
00:55:38de una persona
00:55:39digamos
00:55:40de alta competencia
00:55:41podemos imitar
00:55:43muchas de esas cosas
00:55:44sin pretender ser ellos
00:55:45ellos son
00:55:45nuestro Keylor
00:55:46Nadas también
00:55:46y ve a Keylor
00:55:47que también los tenemos
00:55:48tan cercano
00:55:49y bueno
00:55:51no solo volvió
00:55:53a la selección
00:55:53sino que también
00:55:55nos está dando
00:55:56una oportunidad
00:56:00de valorar
00:56:01todo lo que Costa Rica
00:56:03puede tener
00:56:04entonces
00:56:05en estas personas
00:56:06en estos referentes
00:56:06ya sean cercanos
00:56:07a nosotros
00:56:08o un poquito más lejos
00:56:09porque Keylor
00:56:10no necesariamente
00:56:11pasa mucho
00:56:12en nuestro país
00:56:12todavía
00:56:13pero si podemos ver
00:56:14esos ejemplos
00:56:15para poder
00:56:16desarrollar
00:56:17un estilo de vida
00:56:18acorde a nuestra realidad
00:56:20porque no se trata
00:56:21de copiar estilos de vida
00:56:22Silvia
00:56:22se trata
00:56:23de poder adecuarlo
00:56:24a nuestra realidad
00:56:26así que eso es vital
00:56:27y muy importante
00:56:28Doctor Mario Carvalho
00:56:30en estos pocos segundos
00:56:31que nos quedan
00:56:32de programa
00:56:32me gustaría
00:56:33que nos hiciera
00:56:34un resumen
00:56:34de esas claves
00:56:36para poder tener
00:56:37una longevidad sana
00:56:39muy bien
00:56:39son básicamente
00:56:40cuatro áreas
00:56:41las que tenemos que cuidar
00:56:42tenemos que cuidar
00:56:43el movimiento
00:56:44un movimiento natural
00:56:45que no sea excesivo
00:56:46que nos permita respirar
00:56:48y estar en contacto
00:56:49con la naturaleza
00:56:50la jardinería
00:56:51como tu papá
00:56:52también importante
00:56:53la alimentación
00:56:54una alimentación local
00:56:55de alimentos
00:56:56que son autóctonos
00:56:57propios de nuestro país
00:56:58con preparaciones
00:56:59mucho más saludables
00:57:00menos frituras
00:57:01menos grasas
00:57:02volver a las sopas
00:57:03a la olla de carne
00:57:05bien balanceada
00:57:06con más colores
00:57:08colores arcoiris
00:57:09de todas las frutas
00:57:10y vegetales
00:57:10que podemos encontrar
00:57:11en las hortalizas
00:57:12para eso ahora
00:57:13nos están llevando alimentos
00:57:14hasta la casa
00:57:15como hemos estado mencionando
00:57:17muy importante
00:57:18poner a la familia
00:57:19primero
00:57:20a los amigos
00:57:21para tener esa pertenencia
00:57:22para tener ese cuido
00:57:24y poder conectar
00:57:24si nosotros no conectamos
00:57:26evidentemente
00:57:27andamos desconectados
00:57:28y cuando nos desconectamos
00:57:30es que podemos caer
00:57:31en las adicciones
00:57:32en todas aquellas cosas
00:57:33que no nos van a hacer bien
00:57:35para poder llenar
00:57:36esos vacíos
00:57:37y finalmente
00:57:38el cuarto punto
00:57:39que para mí
00:57:39es como el que
00:57:41encierra todo
00:57:42es el propósito
00:57:43el propósito
00:57:44de servicio
00:57:44el propósito
00:57:45de amarse a uno mismo
00:57:46de tener una autoestima
00:57:47sana
00:57:48Silvia
00:57:48no hay edad
00:57:50para realmente
00:57:51poderse amar
00:57:52y poder sentir
00:57:53el amor
00:57:53de aquellas personas
00:57:54que nos rodean
00:57:55esto
00:57:56de verdad
00:57:57no podemos perder
00:57:58la esperanza
00:57:58y el conocimiento
00:58:00de entender
00:58:01que el amor
00:58:02mueve el mundo
00:58:02y cuando nosotros
00:58:04tenemos ese propósito
00:58:05de amar
00:58:05a nuestros seres
00:58:06cercanos
00:58:07y a nuestros amigos
00:58:08que se volvieron familia
00:58:09por supuesto
00:58:10que vamos a poder
00:58:11construir longevidad
00:58:12con vitalidad
00:58:13ser centenarios
00:58:14pero sobre todo
00:58:15indiferentemente
00:58:16de la edad
00:58:17tener calidad de vida
00:58:18y con ese pensamiento
00:58:20y esas palabras
00:58:21tan lindas
00:58:21de como el amor
00:58:22nos mueve
00:58:24y nos une
00:58:25y nos hace cambiar
00:58:26para mejorar
00:58:27queremos darle las gracias
00:58:29por haber estado
00:58:30hoy en consulta
00:58:31en directo
00:58:32este 25 de julio
00:58:33abrazamos a todo
00:58:34el pueblo
00:58:34guanacasteco
00:58:35y quiero darle
00:58:37profundamente
00:58:38las gracias doctor
00:58:39por estar acá
00:58:40doctor Mario Carballo
00:58:41que puede hacer
00:58:42todas sus consultas
00:58:43en sus redes sociales
00:58:44muchísimas gracias
00:58:45por venirnos a dar
00:58:46información tan valiosa
00:58:48en este día tan especial
00:58:49que pasen
00:58:50una linda tarde
00:58:51y luego dentro de mí
00:59:21alma, el aroma natural, el perfume de las flores, de los campos y de los montes, soy
00:59:28puro guanacasteco, y ando siempre en el corral, y mi orgullo es ser sabanero, buen arriero
00:59:34y trabajador, mi piel luce de un negro pintor, dorado de llevar tanto sol, y mis ojos son
00:59:41dos luceros, azabaches como el carbón, y mis ojos son dos luceros, azabaches como el
00:59:47carbón, soy puro guanacasteco, y mis ojos son dos luceros, azabaches como el carbón,
00:59:51soy puro guanacasteco, que ando siempre en el corral, soy puro guanacasteco, más que
00:59:56la chicha y que el tamal, que las tortillas, los perre, que los marques, ojes y que el
01:00:01collón, soy puro guanacasteco, sabanero y montador, soy puro guanacasteco, que ando siempre en
01:00:09el corral, soy puro guanacasteco, más que la chicha y que el tamal, que las tortillas,
01:00:14los perre, que los marques, ojes y que el collón, soy puro.
Recomendada
57:31
|
Próximamente
55:10
55:40
55:05
57:32
56:39
56:05
58:41
1:01:29
1:14
55:42
56:23
55:59
58:41
57:01
58:40
58:43
57:42
55:44
1:07:00