- anteayer
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00y vamos a nuestra sección de
00:08análisis, ya se encuentra
00:09nuestra directora de trece
00:10noticias, doña Helen Zúñiga,
00:12preparada. Doña Helen. Gracias,
00:15muy buenas tardes a todos los
00:16televidentes que nos siguen por
00:18canal trece, acá en trece
00:20noticias, esta tarde tenemos al
00:23director de la policía de
00:25fronteras, don Gerald Camacho,
00:28quien también es el coordinador
00:29operacional de la policía de
00:31migración, buenas tardes, don
00:32Gerald, gracias por acompañarnos
00:34en trece noticias. Gracias a
00:35usted, doña Helen, por la
00:36invitación. Don Gerald, recién lo
00:39estrenamos, ¿verdad? Porque
00:40este recién fue nombrado en este
00:44cargo, después de casi creo que
00:46treinta años de servicio, dentro
00:48de treinta y uno, más de treinta
00:50y uno, más de treinta y uno
00:51años, bueno, felicidades, porque
00:53viene también llegando de hacer
00:55una maestría en Washington,
00:56donde también tuvo una mención
00:59honorífica, por todo el desempeño
01:01que realizó en su maestría, así
01:03es que felicidades. Muy amable,
01:05gracias. Don Gerald, una misión
01:08bien complicada, porque la
01:11policía de fronteras se le suma
01:15muchísimos retos día a día, no
01:16solamente por el paso de
01:19migrantes, sino también por tanta
01:23alcahuetería, porque debemos de
01:25decirlo así, lamentablemente
01:27lamentablemente Costa Rica no tiene
01:29una frontera como quisiéramos los
01:34costarricenses, donde el recurso
01:37policial es escaso y ustedes se
01:40tienen que enfrentar a grandes
01:42extensiones de tierra, donde por un
01:44lado le hacen frente, pero por el
01:47otro se están pasando la cerca, por
01:49decirlo así. ¿Cuál es un poco
01:51esas principales amenazas a la
01:54seguridad fronteriza de Costa Rica
01:56y cómo se las, cómo las están
01:58abordando? Bueno, muchas gracias por
02:00su pregunta, doña Helen. Sí,
02:01definitivamente Costa Rica, al igual
02:03que la mayoría de países a nivel
02:05global, están enfrentando un conjunto
02:06de amenazas muy comunes en sus zonas
02:08fronterizas, ¿verdad? Recordemos que
02:10las zonas fronterizas son el primer
02:12punto de ingreso y egreso de todo lo
02:14que pasa en la seguridad pública y la
02:15seguridad nacional de un país.
02:18Evidentemente vamos a encontrar la
02:19operación del crimen organizado
02:20transnacional que va a tratar de
02:22vulnerabilizar esa línea
02:24fronteriza y vamos a encontrar
02:26diferentes modalidades. Una que se
02:28trabaja normalmente por aparte, por la
02:30especificidad, es el
02:31narcotráfico que trata de operar,
02:35ingresar o salir para diferentes
02:36tipos de acciones a lo interno del
02:38país y de ahí continuar con su cadena
02:40de valor a todo el producto que trata
02:43de operativizar y mercadear. Sin embargo,
02:46también encontramos diferentes desafíos
02:48multidimensionales. Uno de ellos, por
02:50ejemplo, es el tránsito de flujos
02:52migratorios, ya sea en el sentido sur-norte,
02:55ahora tenemos también la otra variable
02:56que es el flujo inverso norte-sur, que
03:00también es un desafío para el aparato
03:03estatal en la institucionalidad en el
03:04abordaje. Sin embargo, hay que reconocer
03:07que en este sentido el Estado costarricense
03:08y los países vecinos, amigos y
03:11aliados también han trabajado de manera
03:12conjunta para tratar de, con la
03:15institucionalidad costarricense, garantizar
03:16los derechos humanos y la dignidad
03:18también de estas personas en esta
03:19condición. Definitivamente, el desafío
03:22de las personas en estatus migratorio
03:24irregular que ingresan es muy amplio. La
03:26frontera, como bien usted lo apunta, es
03:28amplia en el corredor fronterizo norte
03:30con Nicaragua, alrededor de 310 kilómetros
03:33aproximadamente y unos 378 kilómetros en
03:36la frontera sur. No son kilómetros
03:40fronterizos de asfalto, pavimentos.
03:43Delimitados.
03:44Ríos, por ejemplo, tenemos aproximadamente
03:46unos 100 kilómetros de río fronterizo
03:48San Juan con Nicaragua, pero la parte
03:50que es terrestre tiene desafíos
03:52montañosos, boscosos, pantanos, etcétera.
03:55Entonces, eso hace más complejo el
03:57patrullaje en el corredor fronterizo.
03:59Si nos vamos al sur también, hay zonas
04:01donde están cercanas a parte costera y
04:05el ingreso es complejo. Por una u otra
04:07razón, quizá tal vez todavía no se ha
04:09logrado desarrollar la infraestructura
04:10vial que pueda acercar a las comunidades
04:12y por ende servirle plataforma de
04:14desplazamiento a las autoridades
04:16policiales. Sin embargo, el Ministerio de
04:17Seguridad Pública, consciente de esa
04:19realidad, siempre ha operativizado con
04:21los recursos disponibles, siempre claro
04:22que se necesita más y tratamos de
04:25explotar toda la experiencia, la
04:27eficiencia que tienen nuestras fuerzas
04:28policiales de la mano con la relación
04:30positiva que tenemos con gobiernos y
04:32con instituciones de seguridad, como por
04:34ejemplo con la policía panameña, sea
04:36Senafron, sea Senan, sea la Policía
04:38Nacional Panameña y con otras fuerzas
04:40amigas de Colombia, por ejemplo, con
04:42Estados Unidos, que es un socio
04:43estratégico para nosotros en todo
04:44sentido. Don Gerald, su nombramiento no
04:47es casualidad. Usted fue uno de los
04:49que iniciaron con la policía de
04:53fronteras, conoce perfectamente la
04:56policía y no solamente la policía, no
04:59solo el recurso humano, sino que
05:00también todas nuestras fronteras. Sin
05:04embargo, hay una situación que no se
05:06puede obviar, lamentablemente, por las
05:09fronteras pasan, no solo contrabando de
05:11licores, contrabando de cigarrillos,
05:13contrabando de ropa, de artículos
05:16específicos, sino como usted bien lo
05:19apuntaba, tráfico de drogas,
05:21lamentablemente, que es lo que tiene
05:23inmerso, no solamente en un dolor
05:26humano, sino también en una, en un caos
05:30al país.
05:31Pero también no podemos ser indiferentes
05:38a la corrupción que hay dentro de la
05:40policía, porque lamentablemente
05:43vemos que, si bien es cierto, la
05:48policía hace su trabajo, pero también
05:50hay algunos gatos caseros que le
05:53ayudan a la delincuencia a hacer esto
05:55posible.
05:56Esta administración fue, claro, desde el
05:59principio, cero tolerancia a la
06:02corrupción. ¿Cuál es su proyección
06:04ante esta situación?
06:06Es interesante esa posición que usted
06:08plantea. Yo siempre trato, antes de
06:10abordar el tema de cómo estamos
06:11tratando la corrupción, de hacer un
06:13preámbulo a explicar, como por
06:15ejemplo, con Marco Teórico, como
06:17autores como Sergi Martichelli, que
06:19mencionan un poco que antes de llegar a
06:21la corrupción, está una fase de la
06:23cultura, la transgresión. Y de una
06:25forma u otra podemos entenderla como
06:27todo aquel conjunto de acciones que
06:28llevan a parte de la población o a
06:30diferentes actores a tratar de
06:32buscar caminos que le permitan
06:36llegar a esos puntos deseados, porque
06:38quizá el Estado, por sistemas
06:40burocratizados muy amplios, hacen que
06:43la tramitología sea muy grande. Entonces
06:44ya esa es la primera tentación para
06:46caer ya en la corrupción. Ya cuando
06:47hablamos de la corrupción, sabemos que
06:49si hay corrupto, también tenemos un
06:51corruptor. Y normalmente no está dentro
06:53de las instituciones públicas. Por eso
06:54no hablo solo de la policía, hablo de
06:55cualquier otra institución pública y
06:56normalmente vienen de afuera.
06:59Ok. Primero hay que detectar eso. Yo
07:01sé que las autoridades judiciales en
07:03amplio sentido siempre están
07:04trabajando en ese sentido. Ahora,
07:06específicamente sobre su pregunta en
07:08materia de corrupción dentro de las
07:09fuerzas policiales, por lo menos
07:10ahora al regreso al país, que estoy en
07:13esos análisis, obviamente es
07:14determinar el estado situacional en
07:15que nos encontramos. Evidentemente hay
07:17información que se trabaja muy
07:19quirúrgicamente y sencilla, de manera
07:22directa con las policías
07:23investigadoras para lo que proceda a
07:25nivel judicial. Sin embargo, también
07:27el Ministerio de Seguridad Pública y la
07:29Policía de Fronteras día a día llevan un
07:31trabajo muy amplio en materia de ética
07:33y valores para tratar de tener de
07:35manera preventiva un fortalecimiento en
07:37los valores esperados de un funcionario
07:38público, en nuestro caso policiales, que
07:40tienen que ser los máximos porque le
07:42rendimos cuentas a la ciudadanía
07:43costarricense.
07:44¿Cómo se está trabajando el tema del
07:47tráfico de personas? Porque la zona
07:50norte, de verdad, es muy vulnerable en
07:53esta materia, pero también la parte sur
07:57también del país. Y vemos cómo hay
08:02algunos casos específicos de
08:04inmigrantes que se les da un plazo para
08:06que queden en el país y con la excusa
08:08perfecta es que estamos de paso, pero
08:11los vemos cada día más en las calles
08:13pidiendo dinero incluso hasta con
08:15niños, ¿verdad? ¿Cuál es la situación de
08:18ustedes como un apoyo operativo, pero
08:23también una labor conjunta con otras
08:29instituciones para evitar esto y para
08:32darle un tratamiento que debe
08:35abordarse como una problemática ya en
08:37el país muy seria en este sentido?
08:40Claro, mire, con relación a eso que
08:42usted plantea, cuando tenemos este tipo
08:44de denuncias, normalmente la policía
08:46profesional de migración es la que
08:48los atiende para valorar cuál es el
08:50estatus migratorio en el que están
08:52estas personas. Podría ser de
08:53diferentes estatus migratorios y de
08:55acuerdo a la situación administrativa en
08:57la que esté ese estatus, pues así se va a
08:59proceder, pero ellos interactúan con
09:01organizaciones, instituciones, por ejemplo,
09:03como el PANI, para valorar lo que
09:05procede para el tratamiento y cuido de
09:06estos menores de edad y también lo que
09:08refiere a las personas migrantes
09:10irregulares que podrían estar involucradas
09:12en este sentido. Ahora, en materia de
09:16trata de personas y tráfico de personas,
09:18sí sé que la Policía Profesional de
09:20Migración, principalmente a través de la
09:23gestión de inteligencia, análisis e
09:25investigación, está trabajando muy
09:27fuertemente de la mano de la
09:29dirección funcional de la Fiscalía
09:34contra la trata y tráfico de personas
09:35para tratar de encauzar investigaciones
09:37que este año van ampliadas por relación
09:39al primer semestre del año pasado, para
09:42tratar de desarticular este tipo de
09:45estructuras que se dedican a un delito
09:47tan criminal como la trata de personas
09:49o del tráfico ilícito de personas
09:51migrantes. Usted tiene una misión y es la
09:53coordinación precisamente operativa con
09:56la Policía de Migración, entonces tienen
09:59una tarea importante, lo vimos hace poco,
10:02pocas semanas, la detención y la
10:04desarticulación de una banda que trataba
10:07también personas en este sentido, pero
10:09en las fronteras se ve con mucha más
10:12frecuencia este tipo de delito.
10:16Sí, parte del mandato que el señor
10:17ministro me ha confiado es tratar desde
10:20la Policía de Fronteras ser ese canal
10:21de puente para el mejoramiento de la
10:23interoperabilidad entre Policía de
10:25Fronteras del Ministerio de Seguridad
10:26Pública y la Policía Profesional de
10:28Migración. Tenemos puntos muy importantes
10:33comunes como fuerzas policiales, pero
10:35también hay especificidad, especificidad,
10:37perdón, de acuerdo al marco legal al que
10:40cumple cada uno. En ese sentido, siempre
10:42trato de decir que la debilidad mía es la
10:44fortaleza del otro, entonces tratamos de
10:46complementarnos en ese sentido. Estamos
10:48tratando de buscar esa línea intermedia
10:50donde podríamos ser en conjunto más
10:53eficientes y eficaces para dar una mejor
10:55eficiencia y efectividad en el servicio.
10:59También hay otras fuerzas de otras
11:00instituciones que están trabajando al
11:02respecto, pero en ese sentido le podría
11:04decir que estamos materializando esa
11:05interoperabilidad de una mejor forma. Es un
11:07desafío grande porque hay que trabajar el
11:09desarrollo de procedimientos, encontrar
11:11cuáles son los productos comunes que
11:13tenemos para poder depurarlos y buscar
11:16que sean los más rápidos y eficientes
11:20acorde al Estado de Derecho para así poder
11:23trabajar de manera conjunta más
11:25eficientemente.
11:26Don Geralt, no solamente yo lo quiero
11:29entrevistar, también los costarricenses. Vamos
11:31a escuchar la primera pregunta que le
11:33quieren hacer.
11:36¿Por qué hay tanto extranjero haciendo
11:38daño aquí en Costa Rica y no lo tienen?
11:42Don Geralt.
11:43Sí, creo que es un clamor general de la
11:45población y es válido atender esta
11:48pregunta. Hay que tener cuidado cuando
11:50hablamos de tanto extranjero porque sí
11:52hay mucho extranjero, pero hay también los
11:54extranjeros que entran en una condición
11:55regular oficial. Por ejemplo, en lo que
11:57va de este año, según datos que la
11:59Policía Profesional de Migración me
12:00dio, ya vamos para cerca de 2 millones
12:03774 mil ingresos formales, ¿verdad?
12:08Obviamente hay un sinnúmero de personas
12:09también que entran en estatus migratorio
12:11regular, normalmente por pasos no
12:13habilitados fronterizos. Ahora, habría
12:17que valorar cada caso particular que se
12:19pueda asociar a una causa
12:21administrativa o una causa penal para
12:23llegar y referirnos a que de verdad
12:25está incurriendo en algún delito.
12:29Vivimos en un Estado de Derecho y
12:31tenemos que suplicitarnos a él y
12:32obviamente tenemos que respetar los
12:34plazos y todo el debido proceso que
12:37requiere la judicialización de esto.
12:40La Policía Profesional de Migración
12:41pues tiene su área de investigación,
12:44que lo trabaja, como también otras
12:45fuerzas policiales.
12:46Claro, no podemos decir que todos los
12:48extranjeros son malos, como tampoco no
12:50todos los ticos son buenos, hay también
12:52malos, ¿verdad?
12:53De todo ahí.
12:54De todo ahí.
12:54Y más bien, pues el ingreso de
12:57extranjeros por la vía legal, pues le
13:00hace un beneficio al país.
13:01Así es.
13:02Vamos a escuchar la siguiente pregunta.
13:03Muy bien.
13:06¿Por qué en las fronteras hay tanto
13:09extranjero entrando al país y no hay
13:10vigilancia?
13:11Don General.
13:13Otra excelente pregunta.
13:15A veces partimos de ese constructo de
13:20que no lo hay.
13:21Sí la hay.
13:22Sí la hay.
13:23Este año hemos incrementado la cantidad
13:26de horas de patrullaje terrestre y
13:28fluvial en relación al ejercicio de la
13:31soberanía territorial.
13:33Sin embargo, también es justo decir que no
13:35existe un solo país en el mundo, por más
13:37avanzado y potencia que sea y tecnología
13:39que tenga, que pueda garantizar que su
13:41frontera no puede ser vulnerada.
13:43Podemos hablar desde las grandes
13:44potencias hasta nosotros.
13:46Es un desafío, pero hacemos todos los
13:48esfuerzos con la integralización de
13:50nuestro Estado de Derecho, marco legal,
13:52también de la estrategia táctica y las
13:55operaciones que planificamos, sea dentro
13:57del Plan Anual Operativo, de la Policía
13:59de Fronteras, del Ministerio de Seguridad
14:00Pública en general, pero también, por
14:02ejemplo, sé que lo está haciendo así la
14:03Policía Profesional de Migración.
14:05Ahora, definitivamente, como fuerzas
14:09policiales de uno u otro ministerio,
14:12tenemos que seguir trabajando en el
14:14desarrollo de escenarios normativos que
14:16nos puedan llevar a ver el tema de la
14:18seguridad fronteriza en los próximos
14:20años.
14:21Hemos hablado acá que se está siguiendo
14:23una política de seguridad, la política
14:25de seguridad de Costa Rica Segura Plus, la
14:27cual nos da la base normativa para
14:30continuar avanzando, pero sí es
14:31importante decir que las políticas de
14:33seguridad tienen que ser políticas de
14:35Estado y creo que hemos venido
14:37trabajando muy bien con esta política, la
14:38cual hay que materializar y fortalecer.
14:40Las políticas siempre van a tener, en
14:42materia de seguridad del Estado, por
14:44ejemplo, un plazo sobre la cual se va a
14:47medir la eficiencia, pero principalmente la
14:49efectividad que está tuvo. Pero es
14:51importante que sobre esa podamos
14:53extender siempre políticas que se
14:55mantengan, que no se desaparezcan en el
14:57tiempo.
14:57Correcto. Don Gerald, vamos a ir a una
15:00pausa comercial, pero regresamos con
15:02más de esta entrevista con don Gerald
15:05Camacho, precisamente el director de la
15:09Policía de Fronteras y coordinador
15:11operacional de la Policía de Migración.
15:13Estamos en 13 Noticias con don Gerald
15:21Camacho, director de la Policía de
15:24Fronteras y coordinador operacional de la
15:27Policía de Migración. Don Gerald, estábamos
15:29hablando precisamente no solamente de las
15:32rutas de fronteras, sino también de esos
15:37desafíos sobre las principales rutas que
15:41tienen los traficantes de drogas para
15:44poder pasar lamentablemente la droga y
15:48tomar a nuestro país como un puente y
15:50a veces no como puente, también como
15:51bodega, incluso para consumo local.
15:55En ese sentido, evidentemente, sí es un
15:58desafío amplio, como lo mencionamos con
16:01anterioridad, pues las fronteras al ser
16:04tan extensas, tenemos que tratar de
16:06buscar, operativizar de manera estratégica
16:10la atención a cada sector de la frontera.
16:13Sin embargo, en lo que vamos de este, de
16:16esta administración se ha operativizado un
16:18plan como es la operación soberanía, la
16:21cual está dando frutos muy importantes
16:23para tratar también de golpear la
16:26operación del narcotráfico en ese
16:28sentido.
16:29Don Gerald, precisamente la operación
16:31soberanía no solamente permite la
16:34colocación de escáneres para poder
16:37visibilizar esa droga que antes lo
16:41hacían de manera oculta y que cada día
16:44vemos que los narcotraficantes ven a
16:47ver cómo se la juegan para ingresar por
16:50yuca, por candelas, por, ¿verdad?, por
16:53donde sea para poder pasar la droga.
16:56¿Usted también tendría a cargo esta
16:59esta operación soberanía desde todas las
17:03fronteras?
17:05La operación soberanía es una operación
17:07importante, creo que histórica, que está
17:09marcando un paradigma en el tema del
17:11abordaje para tratar de evitar que el
17:14narcotráfico estuviera a la libre
17:16operando en los puertos.
17:17Empezó en julio del dos mil veintitrés
17:19con importantes logros.
17:22Evidentemente, a veces pensamos solo en los
17:24escáneres, en la operación soberanía, sin
17:27embargo, en realidad es la integración de
17:29todo un sistema que opera de manera
17:31conjunta a través de diversos cuerpos
17:34policiales que están operando.
17:36Aquí tenemos a la Policía de Fronteras,
17:38tenemos al Servicio de Vigilancia Aérea,
17:40tenemos al Servicio Nacional de
17:41Guardacostas, tenemos a la Policía de
17:44Control de Drogas, tenemos también a la
17:47Fuerza Pública apoyando a través de
17:48unidades especializadas en este sentido y
17:51evidentemente también tenemos una
17:53coordinación con otros cuerpos policiales
17:55de los cuales en algún momento vamos a
17:56tener que requerir apoyo.
17:58Es un trabajo coordinado, ahí tenemos
18:01también operación desde aire, mar, los
18:05escáneres son una parte importante, un
18:06instrumento quirúrgico que nos da también
18:09esos ojos, pero que nos generan una
18:12ventaja también para la preservación de
18:15la economía, la importación y la
18:17exportación.
18:18Al no tenerlos tendríamos que ir a la
18:20intrusión directa, entonces eso podría
18:22ser más largo y por citarle solo un
18:25ejemplo, a nivel de los muelles de APM
18:27en Limón, ahí tenemos la entrada y
18:30salida o movimiento de por lo menos
18:31dos mil contenedores que van en el
18:34orden de contenedores de tipo frío o
18:35seco.
18:36Eso en números quizá no parezca para la
18:38gente mucho, pero significan millones de
18:40millones de millones de colones de
18:42entrada o salida y también que le
18:43cargan a las compañías.
18:45Entonces tenemos que tener esa
18:46simbiosis de comunicación con las
18:47cámaras para tratar de garantizar la
18:50seguridad, pero que ésta trabaje de
18:54manera paralela sin afectar la parte de
18:57la importación y la exportación
18:59costarricense.
19:00Los escáneres vienen a ser una
19:02herramienta fundamental para ustedes,
19:04pero también están los escáneres
19:06manuales y otras, bueno, la policía
19:09canina que también les permite a
19:11ustedes y es una ayuda vital para el
19:14trabajo que se hace a nivel de, no
19:17solamente de fronteras, sino de
19:19puertos, ¿verdad? Ahora la
19:20implementación de estos escáneres
19:23también en otros puertos como Caldera
19:26les vendría a contribuir con esta...
19:28Totalmente, doña Helen. Tenemos, por
19:30ejemplo, además del control
19:32perimetral y de las puertas por donde
19:34operan los contenedores que van a ser
19:36escaneados, donde tenemos personal
19:37policial nuestro, tenemos también todo un
19:40sistema de perfilamiento en
19:41inteligencia que nos ayuda a ser más
19:43quirúrgicos a donde vamos a revisar
19:45con mayor profundidad. Usted
19:46mencionaba la parte canina, es un
19:48recurso único, invaluable, tenemos
19:50calidad de guías y canes caninos
19:53especializados en la materia, pero
19:55también tengo que destacar la labor
19:56que tenemos con el cuerpo
19:57especializado de buzos que tiene el
20:00Ministerio de Seguridad Pública,
20:01también integrado por diferentes
20:02miembros de las unidades
20:03especializadas y que tienen un nivel
20:05de entrenamiento, tengo que decirlo,
20:06como decimos popularmente,
20:07rajando un poco de los mejores del
20:10área, de los mejores. Y ahorita
20:11incluso están mejorando porque ya
20:13están entrenándose en temas de drones
20:15subacuáticos para poder revisar con
20:17mayor detenimiento, por ejemplo, los
20:19cascos, las quillas de los buques.
20:21Modalidades de contaminación de buques
20:23son muchísimas, no nos daría quizá el
20:25programa para tratar de abordarlas.
20:26Lo más común es pensar solo en el
20:28ingreso a través de los contenedores,
20:30pero tratamos de unificar todo ese
20:32tipo de acciones conjuntas para tratar
20:36de evitar esto.
20:37De ahí la importancia, don Gerald, que
20:38usted mencionaba, y era precisamente
20:41darle la continuidad a estas estrategias
20:45que se utilizan para poder proteger el
20:48país.
20:48Claro, claro, claro.
20:51Esto es histórico y hay que aprovechar
20:54esa ventana de oportunidad que el país
20:56está teniendo con esa visión país de
20:59seguridad, pero que también es una visión
21:01de integración multilateral con otros
21:03países. Tenemos, por ejemplo, el día de hoy,
21:05visita de la Unión Europea, que está
21:07trabajando con nosotros sobre diagnósticos
21:09de mejoramiento de la seguridad en
21:11nuestros puertos. Usted mencionó, por
21:13ejemplo, ahora APM. También vamos a
21:15avanzar ya próximamente a los muelles
21:18en conjunto con Jaldeba, que viene
21:19trabajando con nosotros, pero también en
21:21la zona de Caldera, para tratar de
21:23garantizar un mejoramiento en la
21:25seguridad de los puertos, no solo en
21:27APM, como hasta ahora tenemos.
21:29Don Gerald, vamos a ir a la tercera
21:31pregunta que le quieren hacer los
21:32costarricenses.
21:35¿Por qué no deportan a todos los
21:39extranjeros que están en la cárcel?
21:43Es una buena pregunta. Vamos a ver.
21:46La deportación es un proceso que se da
21:49posteriormente a la valoración
21:52administrativa o penal que tiene la
21:54persona. La señora hace una
21:55interesante pregunta. Habría que
21:57determinar cuál es el proceso penal, si
21:59es que está en la cárcel cumpliendo, para
22:00luego proceder al posible acto de
22:02deportación. Ahora, sí le puedo decir
22:04que, con datos de la Policía
22:05Profesional de Migración, este año, en un
22:08comparativo con el primer semestre del
22:10dos mil veinticuatro, se ha incrementado
22:12el número de deportaciones. Hay algo
22:14quizá muy importante que destacar, y yo
22:15eso se lo reconozco a la Policía
22:17Profesional de Migración. A veces
22:19creemos que deportar es nada más llegar
22:21y decir, sale, hay toda una
22:23instrumentalización para realizarlo.
22:25Pero, muchas de estas deportaciones
22:28requieren de toda una ruta para
22:30escoltar a la persona que va a ser
22:32deportada. Y depende de la condición
22:34en la que va, no siempre la ruta, por
22:36temas de etiquetes aéreos, esta
22:38operativa, situaciones propias que se
22:40están dando en los países de ruta,
22:42podrían complicar que la persona que
22:43está siendo deportada llegue al destino
22:45final donde va a ser deportada. En el
22:47caso, por ejemplo, de temas de personas
22:49vinculadas con el terrorismo, es
22:50complejo, es complejo porque tenemos que
22:53estar seguros que los países por donde
22:54van a transitar esta persona que va a
22:57ser deportada, nos den la garantía que
22:59nos van a dejar pasar por ahí para
23:00llevarlo al destino final. Aquí tengo
23:02que reconocer que hay un apoyo
23:04incondicional del gobierno de los
23:05Estados Unidos a través de sus
23:06representantes del FBI, que me consta
23:08que han trabajado con nosotros de
23:10manera conjunta para apoyarnos en el
23:12tratamiento de este tipo de situaciones.
23:15Don Jeral, en este punto que usted
23:16mencionaba y la señora sobre la
23:20deportación, en el tema del vecino
23:23país de Nicaragua, se deportan a los
23:26inmigrantes, pero ya casi que en la
23:29noche vuelven a entrar precisamente por
23:32las fronteras que tienen. Sí, quizá lo
23:34que podría decirle es que la
23:36deportación de personas en estatus
23:38migratorio irregular nicaragüenses son
23:40las que más se dan diario y
23:42semanalmente probablemente. Hay un
23:45trabajo fuerte en ese sentido.
23:47Probablemente está esa realidad que
23:48usted plantea, por lo menos dentro de
23:50las competencias de la Policía de
23:52Frontera, nosotros cumplimos con
23:53remitirlo a la Policía Profesional de
23:54Migración y estoy muy seguro que
23:56ellos están haciendo su trabajo
23:57arduamente con el recurso humano que
23:59tienen. Definitivamente ambas
24:01policías, como el resto de los cuerpos
24:02policiales, necesitan aún más
24:05vocacionalidad de la población que se
24:07quiera unir a las fuerzas policiales
24:09porque se necesita gente, de verdad que
24:11sí, pero sí se está trabajando
24:13fuertemente. Ahora bien, valdría la
24:15pena plantearse si es que es necesario
24:18reformas de ley donde se puedan buscar
24:20alguna figura que busque la sanción
24:23para esa persona que está siendo
24:25reincidente en esa conducta de haber
24:27sido deportado y continuar tratando de
24:28ingresar de manera irregular al país.
24:31Así es. Don Gerald, agradecerle, el
24:33tiempo nos ganó, pero agradecerle por
24:35estar acá esta tarde en 13 Noticias. A
24:38nuestros televidentes, invitarlos a que
24:40se queden con nosotros porque después de
24:42esta pausa comercial tenemos más
24:44información.
Recomendada
20:46
|
Próximamente
1:07:27
57:47
1:08:58
25:44
4:57
1:25:40
11:22
18:23
12:49