Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
Transcripción
00:00Muchas personas usan los términos artritis y artrosis como si fueran lo mismo, pero se trata
00:10de condiciones distintas, aunque ambas afectan las articulaciones y provocan dolor. Cada año
00:16se reciben en promedio 200.000 consultas por ortopedia en la Caja Costarricense de Seguro
00:21Social, una rama que atiende a estas dos condiciones que afectan principalmente a personas mayores
00:27a los 35 años. Reconocer las diferencias entre la artritis y la artrosis es clave para recibir
00:34el tratamiento adecuado y hoy lo aprenderemos en la cita médica de los doctores con Thais Alfaro.
00:43Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a los doctores. Estoy en lugar de Thais Alfaro,
00:47que hoy le correspondía, así que un saludo también para ella. Bienvenidos, porque hoy
00:51vamos a hablar sobre un tema que muchísimas personas confunde, artrosis o artritis. Una
00:56diferencia que provoca hasta más de 500 consultas al día en todos los centros médicos de la Caja
01:01Costarricense de Seguro Social. Y hoy precisamente vamos a acabar con esos mitos y realidades sobre
01:07estas dos condiciones reumatológicas. Por eso vamos a conocer a nuestro doctor invitado.
01:15Frank Beréndez Morales es médico especialista en reumatología especialista en adultos y adultos
01:21mayores de la Universidad de Costa Rica. Trabaja en la Caja Costarricense de Seguro Social desde
01:26el 2015 y actualmente labora en el Hospital San Vicente de Paúl en Heredia y en su clínica privada.
01:37El doctor Brenes está aquí con nosotros. Bienvenido, doctor. Hola, buenos días.
01:40Un placer que esté de nuevo con nosotros. Muchas gracias. Es un gusto estar con ustedes.
01:44Cuando uno ve esa cifra de más de 500 consultas todos los días en centros médicos de la Caja,
01:48es una condición muy repetitiva en la salud pública de este país.
01:51Sí, claro. Tanto la artrosis como la artritis son enfermedades bastante frecuentes.
01:57En realidad, por mucho la artrosis es más frecuente y es una causa frecuente de consulta
02:02al ser causa de dolor. Porque aquello que nos duele nos incomoda y nos hace buscar ayuda, ¿verdad?
02:07Y vamos a empezar con estas dos diferencias. ¿Con cuál imagen quiere que empecemos? ¿Con esto o con la otra?
02:12Sí, me gustaría tal vez la de la imagen esta.
02:14Esta, perfecto.
02:15Ok. Entre artritis y artrosis.
02:18Sí, aquí es la primera diferencia importante que vamos a hacer porque vamos a tratar de establecer
02:23bien esa diferencia para entender por qué ambas condiciones requieren de un tratamiento distinto.
02:28En el caso de la artritis nos referimos a un proceso inflamatorio de la articulación.
02:33Existen muchas enfermedades que generan ese hallazgo o ese síntoma en las personas,
02:39conocido como artritis.
02:40El tratamiento correcto de esas enfermedades es lo que va a prevenir que la artritis siga
02:45su curso y genere lesiones a futuro.
02:47En el caso de la artrosis, se le conoce popularmente como el desgaste.
02:52Ese es el término habitual que las personas utilizan para definirlo.
02:56Y corresponde a una degeneración específicamente del cartílago articular que conlleva una disfunción
03:03de la articulación como tal.
03:05De hecho, de los ejemplos más característicos que uno puede encontrarse es como, por ejemplo,
03:10en este dibujito, ¿verdad?
03:11Uno puede verlo en esta imagen, en el dedito, que dicen,
03:14ah, es que yo he notado que mi abuelita los deditos los tienen ahí dobladitos, ¿verdad?
03:19O yo recuerdo que cuando veía a mis abuelas tenía los deditos de esta forma.
03:23Y es porque el desgaste, como es un proceso degenerativo, usualmente va a ser más marcado con la edad.
03:28Y en el caso de las mujeres, por ejemplo, con cierta frecuencia podemos encontrar el desarrollo de esto
03:33que llamamos artrosis de manos.
03:35Ok.
03:36Entonces, esa diferencia entre una artrosis y una artritis es muy importante
03:40porque el tratamiento que se utiliza para cada una de ellas es distinto.
03:45Y también tenemos dentro de lo que la diferencia es la evolución.
03:49Sabemos que la artrosis ahí va a estar.
03:51No podemos modificar totalmente su aparición,
03:55pero sí podemos prevenir un desarrollo acelerado o agresivo de estas condiciones.
03:59Y en el caso de la artritis, cuando las tratamos correctamente,
04:02esta manita, en vez de después tener procesos que lleven a la deformidad de las articulaciones,
04:08podríamos conservar manitas normales en posiciones habituales
04:11que sean funcionales para hacer lo que las personas necesitan.
04:13Doctor, en pocas palabras, ¿se puede decir que esto es una enfermedad inmunológica?
04:16Sí.
04:16Y esto es una enfermedad más ósea.
04:18Sí, vamos a ver, el concepto más importante de la artritis es que al ser un proceso inflamatorio,
04:25usualmente hay algo detrás de ella que la ocasiona.
04:28La mayor parte de las artritis son autoinmunes y eso quiere decir que hay un proceso de enfermedad
04:35en el que el sistema inmunológico de la persona no funciona adecuadamente
04:39y conlleva el proceso inflamatorio de la lesión.
04:42En el caso de la artrosis, nos referimos puntualmente a una estructura
04:46que está lesionada dentro de la articulación.
04:48Aunque ambas causan dolor, digamos que su manejo es bastante distinto.
04:53¿Una puede llevar a la otra?
04:54O sea, que una empiece con artritis y después padezca artrosis o al revés.
04:58Sí, correcto.
04:59Usualmente la artrosis podríamos decir que es el punto final de diferentes condiciones.
05:05Entonces hay diferentes condiciones que me pueden llevar a la artrosis o al desgaste.
05:10La artritis es uno de esos caminos que se puede recorrer para llegar a la artrosis de una articulación,
05:15pero no es el único.
05:16Una artritis no controlada adecuadamente puede conllevar artrosis.
05:20Una artrosis que no tiene un control lo que lleva es a dolor y a lesión,
05:24pero no a otra enfermedad como tal.
05:25Ahí atrás estamos viendo una imagen del cuerpo completo.
05:29Hay una serie de puntos, rodilla, cadera, hombros, la muñeca.
05:34¿Las dos enfermedades desgastan o inflaman las mismas articulaciones o hay diferencia de una a otra?
05:41Hay algunas que comparten.
05:42Por ejemplo, en el caso de la artrosis es muy frecuente encontrarla en la cadera,
05:46en la rodilla y en la columna,
05:48que son articulaciones que soportan mucho peso a lo largo de la vida a las personas.
05:51En el caso de la artritis podemos encontrar otras articulaciones menos frecuentes para cargar peso,
05:58como por ejemplo las muñecas o los codos.
06:00Entonces, cuando encontramos articulaciones que no son dentro del espectro de las que consideramos habituales en artrosis,
06:06podríamos sospechar que la persona esté desarrollando una artritis.
06:09Es importante que tener artrosis no te excluye del riesgo de padecer artritis.
06:13Si una persona, por ejemplo, ya sabe que tiene artrosis en sus rodillas,
06:18pero empieza a iniciar con síntomas de dolor e inflamación en la muñeca, en los dedos,
06:23eso es una señal de alerta para considerar que se pueda tratar de otra enfermedad de tipo artritis
06:29que requiere una atención diferente.
06:31Porque si se lo encuentra uno así en las consultas de los pacientes con cierta frecuencia,
06:35y dice, ah sí, yo sé que yo tengo un desgaste, doctor, me han hecho unas radiografías
06:38y yo sabía que ya esa rodilla no estaba muy bien, pero es como me duele la muñeca,
06:42me duele un montón, pero me duele diferente.
06:44¿De acuerdo?
06:44Entonces, esos puntos a veces son muy claves en poder hacer la diferencia si se trata una u otra.
06:49Cuando usted dice me duele diferente o la paciente le explica a usted me duele diferente,
06:53el dolor de ambas condiciones es distinto.
06:55Sí, tiene como ciertas características que lo hacen ser distinto.
07:00Usualmente el paciente con artritis al tener una condición inflamatoria,
07:03tenemos un dolor que le llamamos inflamatorio.
07:06Y son como las alertas para uno decir, bueno, tengo que revisarme porque puede ser que esto sea una artritis.
07:12Es que el dolor inicia usualmente durante el reposo.
07:15Entonces, es muy frecuente que la persona se despierte en la mañana y diga,
07:18me duelen los dedos, me duelen las articulaciones de la muñeca,
07:21los siento inflamados o hinchados.
07:24Y además, hay una sensación de rigidez que tiende a acompañar eso.
07:28Entonces, el paciente se queda aquí y dice, doctor, ¿vieres que revirme antes de la mañana?
07:31No me cierro al puño, yo trato de cerrar y no me dan las articulaciones.
07:34Entonces, ya al rato yo caliento y cuando ya después de que me baño, tomo café y todo,
07:39ya siento como que se me aflojan un poco las manos.
07:41En el caso de la artrosis es distinto.
07:43Ese paciente probablemente se levante en la mañana, no sienta mayor recarga,
07:47pero conforme hace sus quehaceres durante el día, si tiene un día masaje,
07:51tirado de trabajo, tú que, no sé, hacer alguna labor manual que le implica mucha repetición.
07:57Entonces, dice, después de que yo tenía un rato haciendo eso, doctor, empecé con dolor,
08:02sentí un poquitito como trabadito.
08:04En ese momento es que hacemos la diferencia entre un dolor inflamatorio y un dolor mecánico.
08:09A veces no es tan fácil porque se le confunden los síntomas al paciente o no lo tiene tan claro.
08:14Entonces, a veces tenemos que decirle al paciente,
08:17por favor, trate de prestar atención a si sus síntomas son más importantes durante el reposo,
08:21si asocias rigidez y si en las mañanas te sientes mal para pensar que se puede tratar de una artritis.
08:26Nosotros hablábamos ahorita que la gente lo confunde tanto que si les preguntan sobre alguna enfermedad
08:32dicen artrosis y endoartritis y viceversa, inclusive cuando hay referencia de antecedentes familiares.
08:38Sí, sí, sí. Es muy frecuente dentro de las cosas que nosotros evaluamos
08:42cuando hacemos la historia clínica de los pacientes.
08:45Bueno, en tu familia hay alguien que tenga artritis porque hay algunas artritis
08:48que tienen un factor hereditario más grande.
08:51Y es muy frecuente que dicen, ah, sí, mi abuelita, doctor, yo creo que cuando tenía como 78 años,
08:55desde 80 años, me dijo que tenía artritis en las rodillas.
08:59Ahí muy probablemente la sospecha de uno inicial es, como médico,
09:03probablemente se refiere a que tenía artrosis y tenía desgaste por una señora de mucho trabajo
09:07a lo largo de su vida y lo que hizo fue desgaste y articular.
09:11En la artritis propiamente sí tenemos un proceso distinto
09:15que debemos hacer una diferencia importante en los antecedentes familiares
09:19y ser muy enfáticos.
09:20Ah, ok, entonces si tu abuelito tenía artritis y lo estaba viendo el reumatólogo
09:24y estaba tomando tratamientos para la artritis,
09:27recuerda qué tomaba porque eso nos ayuda a hacer la diferencia.
09:30Y para el paciente es importante conocer los antecedentes de su familia
09:32porque a veces son la pista que nosotros necesitamos
09:35para terminar de verificar que se trata de una enfermedad reumática.
09:39Uno por fuera ve que los dedos se doblan o las manos se inflaman,
09:44como estamos viendo en otra imagen,
09:46pero a nivel interno el hueso tiene también diferencias y condiciones
09:49que estamos viendo en esta imagen, doctor, tanto de artrosis como de artritis.
09:53Sí, claro, este esquema hace una comparación del proceso interno, ¿verdad?
09:57Eso que vemos por fuera como hinchazón y desviación,
10:01podríamos diferenciar entre los procesos porque en el lado de la artrosis, por ejemplo,
10:06aquí estamos viendo el sitio de unión de dos huesitos,
10:09¿verdad? Eso es lo que llamamos una articulación.
10:11La articulación tiene diferentes estructuras,
10:14por ejemplo, el huesito está recubierto siempre de un cartílago,
10:18eso para evitar el roce entre las estructuras óseas.
10:21Y además, esta es una estructura de rodilla
10:24porque vemos que aquí tiene unos meniscos y unos ligamentos
10:27que ayudan a estabilizar y evitar el roce entre las estructuras y demás.
10:31Entonces, en el caso de la artrosis,
10:33inicialmente el proceso inicial va a ser
10:36la lesión del cartílago articular.
10:39De hecho, de tal forma que a veces se pueden encontrar restitos, ¿verdad?,
10:43del cartílago articular que se perdió ahí.
10:46Y después de esto, como la articulación ya no es igual de estable,
10:50puede aparecer las lesiones de otras estructuras en la zona.
10:52Y eso es lo que va a generar dolor.
10:55En el caso de una artritis, por ejemplo,
10:57aquí plantean el de una artritis reumatoide,
10:59hay una estructura que envuelve la articulación.
11:03Si lo notas en toda la imagen, ahí se presenta, ¿verdad?
11:06Se le conoce como membrana sinovial.
11:08Es una estructura que produce un líquido
11:10que ayuda a lubricar y nutrir las estructuras
11:13dentro de la articulación.
11:15Y aquí es donde el sistema inmunológico de la persona
11:18capta como si esto fuese algo malo,
11:20como si fuese algo extraño,
11:21y empieza a atacarlo.
11:23Y por eso le llamamos un proceso autoinmune,
11:25porque lo hace de forma descontrolada
11:27contra algo que es propio.
11:28Al generar esta inflamación,
11:30esto puede llevar a las lesiones de las estructuras.
11:32De hecho, si ves, esto termina produciendo
11:34algo de lesión del cartílago.
11:36Y por eso es que se considera que también la artritis
11:38es una de las enfermedades que puede caminar
11:40hacia una artrosis a final de cuentas.
11:42Doctor, según la descripción que tiene aquí,
11:43dice el cartílago se rompe
11:45y allá dice el cartílago desgastado.
11:47¿Esa es la diferencia?
11:49Sí.
11:50Aquí dice se rompe y allá dice desgastado.
11:52Sí, normalmente, como esto es un proceso inflamatorio
11:55que rodea la articulación
11:57y genera ciertas sustancias,
11:59van a llevar a la degeneración de ese cartílago.
12:02No es como que se rasga.
12:04Por ejemplo, si lo vemos en una artrosis,
12:06tal vez esto ocurrió porque el paciente
12:07tuvo un accidente de tránsito,
12:10tuvo una lesión en la rodilla,
12:11y ahí en el golpe, en el impacto,
12:13se genera una fisura de ese cartílago
12:15y eso conlleva el desgaste.
12:17¿Verdad?
12:17Doctor, voy a aprovechar,
12:18porque se me fue al inicio contarles,
12:20que usted puede participar por una cita
12:22con el doctor Fran Brenes.
12:24Lo único que tiene que hacer es irse
12:26para el Facebook de Teletica.
12:28Ahí tenemos una publicación
12:29que yo también la voy a buscar en este momento.
12:32Nada más ponen en el buscador de Facebook
12:34Teletica
12:35y hay una publicación
12:36donde está la foto del doctor
12:38y usted ahí tiene que comentar
12:39de dónde es
12:40y además cuál es su padecimiento
12:42para que el doctor después
12:43pueda revisar los comentarios
12:45y elegir una persona
12:46para que él la pueda atender
12:47en su consultorio en Heredia.
12:48¿Verdad, doctor?
12:49Sí, en Heredia, en Heredia.
12:50Sí, claro, con mucho gusto.
12:51Ya sea un caso que sea nuevo
12:53o de seguimiento,
12:54con mucho gusto
12:54para ayudarles a establecer
12:56y ver si podemos mejorar
12:57en algo su condición.
12:58Claro que sí.
12:59Exacto, doctor.
12:59Volviendo al inicio del tema central.
13:01Hay síntomas iniciales
13:03que uno a cierta edad,
13:05para que me diga también
13:06a partir de qué edad,
13:07uno puede decir
13:08esto me está generando dolor
13:10y esto podría ser artrosis o artritis.
13:12Sí, vamos a plantear los dos escenarios.
13:15Vamos a hablar del desgaste.
13:16Entonces, el desgaste,
13:18como puede aparecer
13:19como un proceso degenerativo,
13:21podemos pensar
13:21si hubo un evento desencadenante,
13:23bueno, a partir de ese evento
13:24yo empiezo a sentir dolor
13:26en cierto lugar.
13:27Como te decía,
13:28no sé, jugué mucho básquetbol
13:30durante mi adolescencia.
13:33Bueno, yo no, ¿verdad?
13:33Digo yo un ejemplo.
13:35Y esa persona entonces
13:37después empieza con dolor en rodillas.
13:39A los 30, 35 años
13:41podemos encontrar ya
13:42este tipo de lesiones
13:43en personas que han hecho
13:44actividad de impacto.
13:45Hacemos unas radiografías,
13:47una ultrasonografía
13:48y determinamos
13:49que hay cambios sugestivos
13:50de una artrosis.
13:51Ahí podemos ver un desgaste
13:52y el desgaste
13:53tiene sus etapas.
13:54Etapas en las que hay
13:55un poco de lesión
13:56en el cartílago articular
13:57o en aquellas
13:58en que ya hay una lesión absoluta
14:00en la que ya la articulación
14:01se pierde completamente.
14:02En esos casos
14:04el tiempo de inicio
14:06y de progresión
14:07de los síntomas
14:08tiende a ser más pausado.
14:10No va a ser tan súbito.
14:12Y el desgaste
14:12dependiendo de los antecedentes
14:13los podemos encontrar
14:14entonces en esas edades tempranas.
14:16Aunque siempre va a ser
14:17más habitual
14:18encontrar algo de desgaste
14:19ya sea a nivel de columna,
14:21rodilla o caderas
14:22en personas de más de 50 años.
14:24Es cuando el riesgo
14:25empieza a hacerse más marcado.
14:27En el caso de las artritis
14:28realmente no hay una edad
14:30de inicio como tal.
14:32Esto puede aparecer
14:32desde edades pediátricas
14:34hasta edades adultas.
14:37Y ahí la clave sería
14:38el cómo esos síntomas evolucionan.
14:40Usualmente tiene una aparición
14:41más abrupta e inexplicable.
14:43Y usted dice
14:44qué raro
14:44yo nunca he tenido
14:45ningún problema en muñeca
14:45y ahora estoy amaneciendo
14:46con ese dolor.
14:48O yo nunca he tenido
14:49ningún problema en los dedos.
14:50O ayer tuve un día tranquilo
14:51hoy me levanto
14:51y tengo los dedos hinchados
14:52y adoloridos.
14:53Y si esto ocurre
14:54de forma súbita
14:55es más sugestivo
14:56de un proceso de tipo artritis.
14:58Como te digo
14:59a veces las artritis
14:59son un poquito tramposillas
15:02porque pueden empezar
15:03muy sintomáticas
15:04y la persona
15:05en llegar
15:05con una inflamación
15:06como la que vimos
15:06en la imagen
15:07o que sean uno o dos deditos
15:09y en otra ocasión
15:09sea una rodilla.
15:11Ese comportamiento
15:12como más fluctuante
15:13o aleatorio
15:14entre sitios
15:15que no tiene
15:15una explicación lógica
15:16también sugiere una artritis.
15:18¿Y ustedes han encontrado
15:19una edad común
15:20donde estos síntomas
15:21empiezan a desarrollar?
15:23En realidad depende
15:24un poco de la enfermedad
15:25de la que se trate.
15:26Por ejemplo...
15:26No me diga que los 35, doctor,
15:28porque estoy sintiendo cosas
15:29que suceden.
15:29Sí, sí, andamos igual.
15:31Sí, 35.
15:31Sí, sí, vamos a ver.
15:33Las edades
15:34para las enfermedades
15:35autoinmunes
15:36tienen mucho que ver
15:37con el estado
15:38inmunológico de la persona
15:39y se requiere
15:40un sistema inmune
15:42que lleve a cabo
15:43esa respuesta.
15:43entonces las edades
15:45productivas
15:46de las personas
15:46a nivel laboral
15:47y demás
15:48son las edades
15:48más habituales
15:49de inicio
15:49de las enfermedades
15:50reumáticas.
15:50Porque uno después
15:51de los 30 años
15:51dice me duele
15:52las rodillas
15:53y me agacho
15:53me duele la espalda
15:54cuando me levanto
15:55me duele todo.
15:56De hecho a veces
15:56pasa que inadvertidamente
15:58le hacemos una radiografía
15:59a alguien
15:59por alguna otra
16:00condición diferente
16:01y dicen
16:02mira,
16:02tenés ahí en la espalda
16:03algo de desgaste
16:04ahí inclusive
16:05y la persona
16:05dice como
16:06yo no siento nada
16:07en la espalda.
16:07es porque estos procesos
16:09en realidad
16:09pueden aparecer
16:10desde inclusive
16:12años antes
16:12de que se dé
16:13un síntoma
16:14como tal
16:14en el caso
16:15de la artrosis
16:16en la artritis
16:17usualmente
16:17el síntoma
16:18tiende a ser
16:19tan intenso
16:20que la persona
16:20va a consultar
16:21más rápidamente
16:22pero igual
16:24se traslapan
16:26un poco
16:26esas edades
16:27y depende
16:28un poquitito
16:29de la condición
16:30de la persona
16:30que se manifieste.
16:32Recuerdo que usted
16:33puede ir al Facebook
16:34de Teletica
16:34ahí comenta
16:35cuál es su padecimiento
16:36además de dónde
16:37es
16:38para que más adelante
16:39el doctor pueda elegir
16:39un caso
16:40y él atenderlo
16:41en su consultorio.
16:42Vamos a ver una fotografía
16:43que de hecho
16:44en esta publicación
16:45de Facebook
16:45envió
16:46Patricia Quesada Guevara
16:48ella comentó
16:48en Facebook
16:49y dice
16:50tengo dolores
16:50en los dedos
16:51de la mano izquierda
16:52me duele
16:52se ve deforme
16:54se nota la diferencia
16:55usted qué puede decir
16:56doctor con esa imagen.
16:57
16:57vamos a ver
16:58en la parte
17:00de los deditos
17:01podemos ver
17:01en las partes
17:02más distales
17:03que es lo que está
17:03más cerquita
17:04a la uña
17:04que si hay un poquito
17:05ya de desviación
17:06uno tiene que tomar
17:07un poco en consideración
17:08lo que les mencionaba
17:09de la predominancia
17:10de síntomas
17:11en el tiempo
17:12o sea
17:12si el paciente me dice
17:13yo empecé con esto
17:14hace poquito
17:14yo siento que esto
17:16en las mañanas
17:17me hace sentir mal
17:18se acompaña
17:19de síntomas
17:20en otros sitios
17:21o a veces
17:21inclusive
17:22en otros órganos
17:22o sistemas
17:23nos pueden dar
17:23una clave
17:24de qué se trata
17:24así de primera imagen
17:26uno podría considerar
17:28que son imágenes
17:28sugestivas
17:29de una artrosis
17:29de manos
17:30como te decía
17:31son más frecuentes
17:32en las mujeres
17:33pero eso va a depender
17:34un poco
17:35de cómo ha evolucionado
17:36esto
17:36si la paciente
17:36me dice
17:36doctor no
17:37pero es que
17:37yo hace un mes
17:38yo no estaba así
17:39entonces
17:40esa evolución
17:41tan acelerada
17:41te hace pensar
17:42bueno
17:42tal vez es que
17:43hay otro proceso
17:43que está favoreciendo
17:44que esto
17:45se dé tan acelerado
17:46en la persona
17:47doctor
17:48esto es una señal
17:49eso que estábamos viendo
17:50en esta imagen
17:51que otras señales
17:52usted dice
17:53para que la gente
17:53esté en casa
17:54y tome nota
17:55otras señales
17:56que la gente
17:56debería considerar
17:58para decir
17:58voy a ir al doctor
17:59por esto
17:59claro
18:00en las personas
18:01que aparezcan
18:02síntomas articulares
18:03que no se expliquen
18:04por otra razón
18:05se debe revisar
18:06no es normal
18:07que las articulaciones
18:08nos duelan
18:09normalmente
18:09nosotros no somos
18:10conscientes
18:11de que tenemos
18:11tantas articulaciones
18:13en la mano
18:13tantas en el pie
18:14a menos de que algo
18:15esté generando
18:16problemas
18:16a ese nivel
18:17entonces
18:17el dolor
18:18es la primera
18:18bandera
18:19digamos
18:20para que uno consulte
18:21la segunda
18:22tal vez
18:24forma de sospecharlo
18:25es cuando se dan
18:27compromisos
18:27en otros órganos
18:28o sistemas
18:29que puedan estar
18:29asociados
18:30a una artritis
18:30por darte un ejemplo
18:31hay artritis
18:32ocasionadas por enfermedades
18:33como el lupus
18:34que además
18:35ocasiona brotes
18:36en la piel
18:36o también podemos verlo
18:37en pacientes
18:38con antecedentes
18:39de una enfermedad de piel
18:40que se llama psoriasis
18:41en los cuales
18:42puede aparecer
18:42inflamación articular
18:43y en esos casos
18:45que el paciente
18:46ya tiene un antecedente
18:47de una enfermedad
18:47asociada al problema
18:48se le puede solicitar
18:50entonces
18:50que tenga en cuenta
18:52que sus articulaciones
18:53son parte
18:54de lo que se puede
18:54afectar por la enfermedad
18:56entonces
18:56el padecer
18:57una enfermedad de riesgo
18:58para desarrollar
18:59una artritis
18:59es otra forma
19:00otro signo
19:01de estar pendiente
19:02de que si yo empiezo
19:03con dolores articulares
19:04deba consultar
19:05al médico
19:05para revisar
19:06nosotros precisamente
19:07le consultamos
19:08a varias personas
19:09sobre este tema
19:09si ellos
19:10reconocen la diferencia
19:11entre estas dos condiciones
19:12reumatológicas
19:13así que vamos a ver
19:14que dijeron
19:15empezando
19:17es una hija
19:18que tiene artritis
19:19entonces
19:20ella si
19:21se le inflaman
19:22mucho las manos
19:23y le duelen
19:24mucho las manos
19:25todo eso
19:25y a veces
19:27este se le imposibilita
19:28para hacer el oficio
19:30porque
19:31por el mismo dolor
19:33verdad
19:33cuando hace frío
19:35me han dicho
19:35que es cuando más duele
19:36si exactamente
19:37y cuando
19:38si cuando hace mucho frío
19:40digamos
19:41si se moja mucho
19:42las manos
19:42con la
19:43agua fría
19:44y todo eso
19:45entonces este
19:46se le empiezan
19:47a hinchar las manos
19:48¿tienen algún tipo
19:49de tratamiento
19:49para eso?
19:50¿algo natural
19:50que utilice?
19:52si
19:52bueno
19:53ella si tiene
19:54tratamiento
19:55pero
19:55como que no le hace
19:57mucho
19:58el tratamiento
19:59entonces no sé
20:01no sé cómo
20:02si habrá otra clase
20:04de tratamiento
20:04verdad
20:05para
20:05para
20:07que se le quite eso
20:09el dolor a mí
20:11siempre lo tengo
20:11pero es en el hueso
20:13verdad
20:13y hay días
20:14que es tremendo
20:15pero hay días
20:16que yo me tomo
20:17una pastilla
20:18neuroleón
20:19algo así
20:19y me ha ayudado
20:21mucho
20:21pero sí
20:22sí me duelen
20:23mucho los huesos
20:23más cuando es mucho frío
20:25¿el frío lo que más
20:26lo perjudica?
20:26más me perjudica
20:27claro
20:28¿ya ha consultado
20:30al doctor
20:30tal vez por esa situación?
20:31por cierto
20:32en eso anda ahora
20:33porque me mandaron
20:34unos exámenes
20:35tengo que ver
20:35qué me dice la doctora
20:36ahora cuando los vea
20:37sobre todo
20:37cuando hay muchísimo frío
20:39sé que es bastante
20:40intenso
20:41¿y ellas van
20:42al doctor
20:43y las atienden bien
20:44o el tema
20:45de aquí de Cartago
20:46de que está colapsado
20:46también los puede complicar?
20:48fíjese que no sé
20:49porque no son de aquí
20:50de Cartago
20:50entonces no sé
20:51no sé cómo les va
20:52con el tratamiento
20:53¿toman igual medicamentos
20:54y todo para el dolor?
20:55
20:55y otro tipo
20:56digamos
20:57compresas
20:58y todo ese tipo
20:59de cosas
20:59digamos naturales
21:00con lo que uno
21:01se complementa
21:02doctor
21:06entre lo que opina
21:06la gente
21:07es muy común
21:08que hablen sobre
21:08el clima
21:09o sea
21:09el frío
21:10influye también
21:11el calor
21:12es una queja
21:13bastante habitual
21:13que con las bajas temperaturas
21:15haya más síntomas
21:16articulares
21:17no hay una
21:18como una explicación
21:19tan certera
21:20al respecto
21:21pareciera que
21:21hay algunas
21:22implicaciones
21:24en el tema
21:24vasomotor
21:25que con las bajas temperaturas
21:27hay más constricción
21:28o como
21:28más cerraditos
21:29los vasitos sanguíneos
21:30y eso puede empeorar
21:31en alguna medida
21:31los síntomas
21:32pero como tal
21:34eso digamos
21:35es una queja frecuente
21:36pero no nos ayuda
21:37a hacer una diferencia
21:38entre una y otra
21:39tal vez
21:40como para rescatar
21:41un poco
21:41de lo que decía
21:42la paciente al principio
21:43una de las cosas importantes
21:44es que
21:45a veces cuando uno
21:46está en la consulta
21:48dicen doctor
21:48que curioso
21:49vi que en su consultorio
21:50habían pacientes
21:51como muy jóvenes
21:51y yo me imaginé
21:52que iban a haber
21:53solo señores
21:54y señoras grandes
21:55y pues realmente no
21:57porque estas enfermedades
21:58como te decía
21:58pueden presentarse
21:59desde edades muy tempranas
22:01y entonces
22:02hay que estar atento
22:03al problema
22:04y especialmente
22:05cuando nos referimos
22:06a la artritis
22:07también
22:09en la primera
22:10la primera impresión
22:11que daba
22:11la entrevistada
22:12es que dicen
22:13bueno yo no sé
22:14si hay más tratamientos
22:15para esto
22:15pues realmente
22:16como tal
22:17si hay tratamientos
22:18y con la artritis
22:19lo ideal es reducir
22:20esos episodios
22:21de dolor
22:21y de imposibilidad
22:23para hacer las cosas
22:24al mínimo
22:24entonces a veces
22:25se requieren ajustes
22:26de tratamientos
22:27que el paciente
22:28sea muy consciente
22:28de decirle al médico
22:29doctor yo me estoy tomando
22:30las medicinas
22:31estoy usando lo que usted me envió
22:32no estoy sintiendo
22:34que realmente
22:35esté mejor del dolor
22:36será que algo más
22:38no me está dejando mejorar
22:38será que hay que ajustar
22:39la medicina o algo
22:40y entonces uno lo toma
22:41en consideración
22:42a veces estas personas
22:43se acostumbran tanto
22:44a que tienen dolor
22:46que creen que es normal
22:47y el objetivo
22:48con las artritis
22:49realmente es disminuir
22:50los síntomas al mínimo
22:51para que la enfermedad
22:52sea incapaz de progresar
22:53si la enfermedad
22:54está bien controlada
22:55no progresa
22:56viendo nuevamente
22:57estas dos imágenes
22:58que a mí me parece
22:58que es lo más claro
22:59de entender
22:59cuando hay artritis
23:01se inflama
23:02cuando hay artrosis
23:04los dedos se tienden
23:05a doblar un poquito
23:06doctor
23:07cuando una persona
23:08ya sabe
23:09que tiene artritis
23:10o que tiene artrosis
23:12¿hay prácticas
23:13o hábitos diarios
23:14que influyen
23:14para que se inflame más
23:17o le duelan más
23:18las articulaciones?
23:19
23:19vamos a ver
23:20en el caso de la artrosis
23:22al tratarse de un defecto mecánico
23:24entonces el hecho
23:25de que los pacientes
23:26realicen cargas físicas
23:28excesivas
23:29o repetitivas
23:30sobre esas articulaciones
23:31ya lesionadas
23:32van a generar más dolor
23:34inclusive algo de hinchazón
23:35al final del día
23:36entonces por ejemplo
23:37pacientes que te dicen
23:38bueno doctor
23:39yo sé que ya tengo
23:40un desgaste en las rodillas
23:41pero a mí me gusta
23:41ir a subir y bajar
23:43montañas
23:43en los fines de semana
23:45pero claro
23:45yo subo y bajo
23:47pero bajo
23:48y ya tengo que irme a dormir
23:49y a descansar
23:50todo el fin de semana
23:51bueno
23:51es porque ahí
23:52se está generando
23:53más roce en la estructura
23:54y eso va a empeorar
23:55el dolor
23:56no es que les recomendamos
23:57a los pacientes
23:58que se queden inmóviles
23:59en su casa
23:59sin hacer nada
24:00sino que tenemos que adecuar
24:02las actividades físicas
24:03que realizan
24:03dependiendo de la zona
24:04que esté afectada
24:05y así también
24:06se puede trabajar
24:07en fortalecer
24:07la musculatura
24:08que le da soporte
24:09a esa articulación
24:10para que no se esté lesionando
24:11durante la actividad
24:12y tratar de procurar
24:13la mejor independencia
24:14de esa persona
24:15sí porque si no
24:16tal vez lo relaciona
24:16a las señoras
24:17que están en la casa
24:18y se levantan
24:19acomodan la cama
24:21se ponen a barrer
24:22se ponen a limpiar
24:23lavar platos
24:23levantan los sillones
24:24barren por todo lado
24:25claro
24:26ya después de las 3
24:274 de la tarde
24:28les empiezo a comer
24:28todo
24:29se padece de esto
24:30y por supuesto
24:30las tareas del hogar
24:31son pesadas
24:32y además hay cierta premura
24:34a veces por terminar
24:35¿verdad?
24:36entonces yo les digo
24:37bueno tal vez
24:37
24:37es muy bonito
24:39que tenga la casa
24:40muy limpia
24:40muy ordenada
24:41eso habla muy bien
24:42de cómo
24:43pero vamos a ver
24:46vamos a tomarlo con calma
24:47tal vez haces algunas cosas
24:48más temprano
24:49las otras tareas
24:50que se pueden hacer
24:51menos repetidas a la semana
24:52repártalas a lo largo
24:54de la semana
24:55para que no sea tan cargado
24:56para usted
24:56y que al final del día
24:58no termine con dolor
24:58porque al final de cuentas
24:59si termina con dolor
25:00va a terminar requiriendo
25:02un medicamento
25:02y si está tomando medicamentos
25:04continuamente
25:05para el dolor
25:05podemos generar
25:06compromisos en otros sitios
25:08puede venir entonces
25:09la gastritis
25:09podemos recargar mucho
25:10otros órganos
25:11con el uso de antiinflamatoria
25:12de forma recurrente
25:13entonces a veces
25:15vale más
25:15el dosificar un poco
25:16lo que tengo que hacer
25:17que estarme dosificando
25:19medicamentos a cada rato
25:20de forma libre
25:20¿verdad?
25:21doctor y a nivel inflamatorio
25:23¿qué prácticas cometen
25:24que provoca que se inflamen
25:26un poco más?
25:26claro
25:26en el caso de la artritis
25:28la diferencia está
25:29en que es una enfermedad
25:30entonces que viene
25:31ocasionada por un desencadenante
25:33interno habitualmente
25:34por el sistema inmunológico
25:36entonces cosas que alteran
25:37el funcionamiento habitual
25:38del sistema inmunológico
25:40pueden empeorar los síntomas
25:41en ocasiones
25:42los pacientes
25:42le refieren a uno
25:44que en situaciones
25:45de mucho estrés
25:46los síntomas son peores
25:47posterior al proceso
25:48infeccioso son peores
25:49e inclusive a veces
25:50algunos hábitos de alimentación
25:51empeoran los síntomas articulares
25:53entonces los pacientes
25:54se quedan
25:54y dicen
25:55doctor si yo consumo
25:55muchas calorías
25:57en un día
25:58algo muy azucarado
25:59algo muy lleno
25:59de azúcar
26:00comida chatarra
26:01comida chatarra
26:02entonces yo siento
26:04que ese día
26:04me duelen más
26:05las articulaciones
26:06entonces bueno
26:07en todo caso
26:08uno le recomienda
26:08a estos pacientes
26:09tener hábitos de alimentación
26:11lo más saludables posibles
26:12para que evitemos
26:13esos síntomas
26:14relacionados a eso
26:15y además de que no vayan
26:16a ganar otros factores
26:17de riesgo
26:18para enfermedades
26:19cardiovasculares
26:20u otros problemas
26:20sabe que nosotros
26:22tenemos tres meses
26:23y un poquito más
26:23de este programa
26:25que gracias a Dios
26:26he aprendido muchísimo
26:27y me da mucha gracia
26:29que la recomendación
26:29de todos los médicos
26:30termina prácticamente
26:31siendo la misma
26:32ejercicio
26:33ocho vasos de agua
26:35y evitar
26:36el insomnio
26:37o dormir bien
26:38así que yo creo
26:39que si uno cumple
26:40con esas cosas
26:40tiene menos posibilidad
26:42de padecer enfermedades
26:43como esta
26:44en realidad
26:45digamos
26:45ciertos tipos de hábitos
26:47pueden conllevar
26:48enfermedades
26:48y muchas de estas enfermedades
26:50que son producto
26:50de un proceso inflamatorio
26:51tienen factores de riesgo
26:53de malos hábitos
26:53dentro de ellos
26:54por ejemplo
26:55podríamos mencionar
26:56el tabaquismo
26:57en la artritis
26:58aquellas cosas
26:59que son nocivas
27:00para la salud
27:00en otros aspectos
27:01también deterioran
27:02el sistema osteomuscular
27:04por ejemplo
27:05si tenemos malos hábitos
27:06de alimentación
27:06y somos sedentarios
27:07vamos a ganar peso
27:08nuestras articulaciones
27:10van a estar más cargadas
27:11y vamos a tener más riesgo
27:11de tener desgaste articular
27:13por dar un ejemplo
27:14entonces
27:14si es una receta
27:16ancestral
27:17pero que funciona
27:18la receta universal
27:20si
27:20es un buen cuidado
27:21en temas de salud
27:22en general
27:23y realmente
27:24aplica también
27:25para el sistema osteomuscular
27:26definitivamente
27:27vamos a hacer
27:28contacto
27:29con nuestra compañera
27:30Mariana Montoya
27:31que ella también
27:31conversó con la gente
27:32sobre este tema
27:32Mariana buenos días
27:33gracias compañeros
27:36artritis
27:37o artrosis
27:38nos vinimos
27:39a consultarle
27:39a las personas
27:40a ver si saben
27:41cuál es la diferencia
27:42entre ambos
27:42vamos a ver
27:43qué nos dijeron
27:43la diferencia
27:44entre artritis
27:45y artrosis
27:46claro
27:46la tengo
27:47tengo artrosis
27:50y tengo casi 5 años
27:51en mis manos
27:54y en mis rodillas
27:56el mes pasado
27:57me dio una crisis
27:58que no podía ni caminar
28:00tuve que recurrir
28:02a medicamentos
28:02de las abuelas
28:04para poder
28:05este
28:05caminar
28:06y buscar a alguien
28:08por fuera
28:08para que me pusiera
28:09unas inyecciones
28:10para el dolor
28:11porque no podía caminar
28:12sí, sí, la conozco
28:14artritis
28:15pues es una cuestión
28:16del
28:16entonces es
28:18¿cómo es que se llama eso?
28:21cuando uno tiene
28:22mucho desgaste
28:22en los huesos
28:23
28:24y la artritis
28:25es otra
28:25es cuestión
28:26de que los
28:27los músculos
28:28y los tendones
28:29se encogen
28:29artritis creo que
28:31es de los huesos
28:31y artrosis
28:32es que uno va
28:33poco a poco
28:35se van desgastando
28:36los huesos
28:36y hasta la cara
28:37y todo eso
28:38creo que es eso
28:39son parte de las opiniones
28:40regresamos con ustedes
28:41al estudio principal
28:42yo sé que a todos
28:45se nos confunden
28:46los dos términos
28:46por eso es importante
28:47y espero que ojalá
28:48después de casi 30 minutos
28:49tengamos conocimiento
28:51más amplio
28:52sobre este tema
28:53doctor
28:53¿existe cura definitiva
28:55para las dos condiciones
28:56o alguna cirugía?
28:58en realidad
28:58para el tema
28:59de la artrosis
29:00no hay una cura
29:00como tal
29:01si tenemos una articulación
29:02grande comprometida
29:03como el ejemplo
29:04más clásico
29:04es la rodilla y la cadera
29:05en realidad
29:06se pueden hacer cirugías
29:07de reemplazo articular
29:08que eso son practicadas
29:10por los colegas
29:10ortopedistas
29:11cuando ya el desgaste
29:13es muy severo
29:13en el caso de la artritis
29:14propiamente no se trata
29:15con una cirugía
29:16requiere el uso
29:17de medicamentos
29:18habitualmente
29:19para el control
29:19de la condición
29:20y dependiendo
29:21de la artritis
29:21que se trate
29:22hay algunas
29:23que si se quitan
29:24se curan
29:24definitivamente
29:25después de algún
29:26tiempo de tratamiento
29:27pero muchas de ellas
29:28son crónicas
29:29el ejemplo más clásico
29:30de la artritis reumatoide
29:31que va a requerir
29:32un tratamiento
29:32de forma prolongada
29:34en el tiempo
29:34perfecto
29:35recuerde que usted
29:36puede ingresar
29:37al Facebook
29:37de Teletica
29:38y comentar
29:39de dónde es
29:40y también cuál es
29:41su padecimiento
29:41para que más adelante
29:42el doctor
29:43pueda leer
29:43sus comentarios
29:44escoger a una persona
29:45para atenderla
29:46en su consultorio
29:47en Heredia
29:48que ahí en pantalla
29:49también aparecen
29:49los números
29:50de teléfono
29:50del doctor
29:51tanto del consultorio
29:52como del WhatsApp
29:53para que también
29:54pueda tener
29:54información
29:55sobre sus consultas
29:56a las 10 y 28 de la mañana
29:58vamos a ver
29:59qué se conmemora
29:59hoy en el mundo
30:00de la ciencia
30:01cada 15 de julio
30:10el mundo celebra
30:11el día mundial
30:12de las habilidades
30:13de la juventud
30:14una fecha declarada
30:15por las Naciones Unidas
30:16para destacar
30:17la importancia
30:18de preparar
30:19a las nuevas generaciones
30:20con herramientas útiles
30:21para el trabajo
30:22el emprendimiento
30:23y el desarrollo personal
30:25en Costa Rica
30:26esta conmemoración
30:27cobra especial relevancia
30:28según datos del INEC
30:30el desempleo juvenil
30:31supera el 23%
30:33y muchos jóvenes
30:34enfrentan dificultades
30:35para insertarse
30:36en el mercado laboral
30:38especialmente
30:38si no han recibido
30:40formación técnica
30:41o profesional
30:42este 2025
30:43la celebración
30:44invita a reflexionar
30:45sobre la necesidad
30:46de formar
30:47a la juventud
30:48con habilidades
30:49no solo técnicas
30:50sino también
30:51sociales y digitales
30:52en un mundo
30:53que cambia constantemente
30:54científicos del
31:08Instituto Tecnológico
31:09de Massachusetts
31:10en Estados Unidos
31:11lograron un avance
31:13sin precedentes
31:14en el campo
31:14de las prótesis
31:15al robotizar
31:16un implante
31:17de titanio
31:17y conectarlo
31:18directamente
31:19con los músculos
31:20y nervios
31:21del cuerpo humano
31:22este desarrollo
31:23representa un hito
31:24en la medicina
31:25y la ingeniería
31:26ya que permite
31:27que una prótesis
31:28pueda moverse
31:28con la intención
31:29del paciente
31:30como si se tratara
31:31de una extremidad
31:32natural
31:33el implante
31:33actúa como un puente
31:35entre el sistema
31:36nervioso
31:36y la estructura
31:37robótica
31:38logrando una respuesta
31:39casi instantánea
31:40y mucho más precisa
31:41que las prótesis
31:42tradicionales
31:43aunque todavía
31:44se encuentra
31:45en fase experimental
31:46este avance
31:47abre la puerta
31:48a una nueva generación
31:49de prótesis
31:50inteligentes
31:50más humanas
31:52funcionales
31:53y adaptadas
31:53al cuerpo
31:54que podrían estar
31:55disponibles
31:56en el futuro
31:57cercano
31:5710 con 31 minutos
32:12de la mañana
32:12gracias por continuar
32:13con nosotros
32:14hoy estamos hablando
32:15sobre la diferencia
32:16entre artrosis
32:17y artritis
32:18y vamos con mito
32:19y verdad
32:19pregunta número 1
32:20doctor
32:21mito o verdad
32:22solo las personas mayores
32:24pueden padecer
32:24artritis
32:25ok
32:26si en este caso
32:27sería mito
32:29realmente
32:30estas son enfermedades
32:31que no respetan edades
32:32pueden aparecer
32:34como les mencionaba
32:34desde edades pediátricas
32:36hasta etapas
32:37más avanzadas
32:38de la vida
32:38y realmente
32:38tienen un pico
32:39más bien
32:40en una mediana edad
32:41por decirlo
32:41de alguna manera
32:42vamos a pasar
32:42a la segunda pregunta
32:43el clima frío
32:45empeora el dolor
32:46articular
32:46en este caso
32:48es verdad
32:49realmente no podemos
32:50dar una explicación
32:52tan certera
32:53del por qué
32:54esto es así
32:54pero es una queja
32:55muy habitual
32:56de los pacientes
32:58y en realidad
32:59aplicar medios físicos
33:01que generen calor
33:02realmente les ayuda
33:03a mejorar los síntomas
33:03entonces es una buena alternativa
33:05ok
33:05vamos a pasar a número 3
33:07mito o verdad
33:08la artritis
33:09puede afectar
33:10otros órganos
33:11del cuerpo
33:11esto es verdad
33:13y de hecho
33:14es una de las cosas
33:15que más la van
33:16a diferenciar
33:16de la artrosis
33:17la artritis
33:18al ser una enfermedad
33:19autoinmune
33:19ataca articulaciones
33:21clásicamente
33:22pero adicionalmente
33:24hay artritis
33:25que pueden afectar
33:25órganos internos
33:26pulmones
33:27riñones
33:28órganos vitales
33:29y suponer ya
33:30realmente un riesgo
33:31vital para la persona
33:32entonces por eso
33:33es tan importante
33:34hacer la diferencia
33:35vamos a pasar
33:36a la número 4
33:37mito o verdad
33:38la artritis
33:39se cura
33:40por completo
33:41con medicamentos
33:42ok
33:43en este caso
33:44podríamos decir
33:45que la mayor parte
33:46de las ocasiones
33:47esto no es verdad
33:48dado que las artritis
33:50son enfermedades
33:51autoinmunes
33:53lo que hacemos
33:53es regular
33:54el funcionamiento
33:56del sistema inmunológico
33:57pero no podemos
33:58aplacarlo totalmente
33:59para quitar
34:00ese proceso
34:00en medio
34:01tampoco
34:01en ese caso
34:03muchas veces
34:03requerimos tratamiento
34:04de forma prolongada
34:05y podemos buscar
34:06que la enfermedad
34:07entre en remisión
34:08sostenida
34:09pero no lo consideramos
34:11como una curación
34:12como tal
34:12ok
34:13vamos a pasar
34:13a la siguiente
34:14dice mito o verdad
34:15los alimentos
34:17pueden influir
34:17en los síntomas
34:18ok
34:19en este caso
34:20esto es correcto
34:21y es especialmente
34:22verdad
34:23en algunos tipos
34:24de artritis
34:25por ejemplo
34:25una de las artritis
34:26que hace muchos años
34:28que acompaña a la humanidad
34:29como es la gota
34:30que es la artritis
34:31asociada a cristales
34:32de ácido úrico
34:33o el ácido úrico
34:34alto en sangre
34:34que genera inflamación
34:35articular
34:35pues cuando se consumen
34:37más fuentes
34:38de ácido úrico
34:38pues esto influye
34:39en los síntomas
34:41y la inflamación
34:41pero también
34:42en otras enfermedades
34:43el consumo
34:44de ciertos
34:45digamos
34:46excesos de calorías
34:47se ha visto
34:47favorecedor
34:48de síntomas
34:49en la enfermedad
34:49número 6
34:50mito o verdad
34:51la artrosis
34:53es parte normal
34:54del envejecimiento
34:55si
34:55ok
34:56esta es
34:57es verdad
34:57es verdad
34:58doctor ya nos empezamos
34:59a preocupar todos
35:00porque después de los 30 años
35:02hasta cierto punto
35:04ahora
35:04lo que tratamos de hacer
35:06es controlar
35:06de forma que esto
35:07no sea excesivo
35:09de acuerdo
35:09pero si en alguna medida
35:11va a aparecer
35:12es natural
35:12son como las canas
35:14en el cabello
35:14o sea
35:15eventualmente
35:15algunos tienen más
35:16que otros
35:16pero a final de cuentas
35:18si alcanzamos cierta edad
35:19todos vamos a tener
35:20probablemente
35:21ok
35:21vamos a pasar
35:22a la siguiente
35:23y última
35:23número 7
35:24mito o verdad
35:25el reposo absoluto
35:27mejora los síntomas
35:28ok
35:28este tal vez aquí
35:30queda como un medio
35:31porque si decimos
35:33que el reposo
35:34mejora los síntomas
35:35si en la artrosis
35:37pero no debe ser absoluto
35:38yo me diría
35:39porque esto sería mito
35:40si lo ponemos
35:41como absoluto
35:41porque en realidad
35:42la actividad física
35:43regulada y ajustada
35:45para el paciente
35:46más bien nos ayuda
35:47a mejorar los síntomas
35:48perfecto
35:50esto fue
35:50mito y verdad
35:51y si usted quiere
36:01practicar deporte
36:02como estaba hablando
36:03el doctor
36:03de hacer ejercicio
36:04también tiene que tener
36:05mucho cuidado
36:05un fisioterapeuta
36:06nos explica
36:07que condiciones
36:08debemos considerar
36:09buenos días
36:11soy el doctor
36:12Alberto Montero
36:13fisioterapeuta
36:14y hoy vamos a hablar
36:15de algunos de los consejos
36:16necesarios
36:17cuando voy a empezar
36:18con lo que es
36:18la práctica deportiva
36:19o empezar a realizar ejercicio
36:21es importante
36:22reconocer
36:23y resaltar
36:24que la actividad física
36:26y el ejercicio
36:27y el entrenamiento
36:27son fundamentales
36:28y necesarios
36:29para mantener
36:30la calidad de vida
36:31de las personas
36:31no importa su edad
36:33y son inclusive
36:33necesarias
36:34para poder fomentar
36:35cambios a nivel
36:36metabólico
36:37a nivel físico
36:38a nivel inclusive
36:39de salud mental
36:40psicológicos
36:41que van a ser necesarias
36:42para promover
36:43lo que es
36:44la salud integral
36:45pero bien
36:46¿cuáles son algunos
36:47de los consejos
36:48necesarios
36:48cuando voy a iniciar
36:49con la práctica deportiva?
36:50el primero
36:51es bien importante
36:53tomar en cuenta
36:54y es que si yo tengo
36:55lesiones activas
36:56tengo lesiones
36:57que en el momento
36:58se empezaron a desarrollar
36:59o son algunos límites físicos
37:00que yo tengo por medio
37:01tengo que consultarlo
37:02o tengo que buscar
37:04alguna persona
37:06especializada
37:06en el área
37:07para yo saber
37:07qué tipo de actividad física
37:09puedo realizar
37:09y cómo la puedo realizar
37:11para que me empiece
37:12a ayudar
37:12de manera positiva
37:14¿verdad?
37:15luego
37:15tenemos
37:16otra
37:16otro punto
37:18muy importante
37:18que es que si yo tengo
37:19algún tipo
37:20de condición crónica
37:21alguna enfermedad
37:22metabólica
37:23o alguna situación
37:24que ya vaya a estar
37:25conmigo
37:26alguna situación clínica
37:27que vaya a estar
37:28en la vida
37:28a lo largo de la vida
37:30de uno
37:30va a ser necesario
37:31consultarlo
37:32porque
37:32el ejercicio
37:33se tiene que adaptar
37:34y el ejercicio
37:35tiene que tomarse
37:36en cuenta
37:36siempre
37:37sin embargo
37:38tiene que
37:38enfocarse
37:39de manera
37:40específica
37:41dependiendo
37:42de las necesidades
37:42de cada persona
37:43¿verdad?
37:45adicionalmente
37:46es importante
37:46también
37:47nada más
37:48tomar en cuenta
37:49que
37:49si es importante
37:51llevar
37:51la práctica deportiva
37:53y el gesto deportivo
37:53y el entrenamiento
37:54de la mano
37:54con el que esté
37:55realmente especializado
37:57en el área
37:58y que esté
37:58realmente capacitado
37:59para ayudar
38:00a eso
38:00pero bien
38:01esa es la información
38:02de hoy
38:02muchísimas gracias
38:03nos vemos la próxima
38:0410 con 38 minutos
38:16de la mañana
38:17gracias por continuar
38:18con nosotros
38:18recuerde que puede ir
38:19al facebook
38:20de Teletica
38:21ahí usted escribe
38:22de dónde es
38:23y también
38:24cuál es su padecimiento
38:25que al final
38:26de esta consulta
38:26el doctor
38:27va a revisar
38:28los comentarios
38:28va a escoger
38:29un caso
38:30para que vaya
38:30a su consultorio
38:31en Heredia
38:32y poder atenderlo
38:33de manera correcta
38:34así que
38:34empezamos con el consultorio
38:36vía telefónica
38:37whatsapp
38:37o también
38:38por medio
38:39de facebook
38:39doctor
38:40vamos a empezar
38:41con una primera
38:41pregunta
38:42que me dio
38:43mucha gracia
38:44y dice
38:45que aquí la tenía
38:47guardadita
38:47dice
38:48doña
38:49chicas
38:51dice chicas textil
38:52me imagino
38:53que es un
38:53emprendimiento
38:54buenos días
38:55cuando salen
38:55los famosos
38:56juanetes
38:56sería artrosis
38:57si
38:58los conocidos
38:59juanetes
39:00son un proceso
39:01de artrosis
39:01del primer
39:03la primera
39:04articulación
39:06que une
39:06el dedito
39:07gordo
39:07verdad
39:07con el pie
39:08es muy frecuente
39:10en las mujeres
39:11y está relacionado
39:12al calzado
39:12es un trauma
39:13de bajo impacto
39:13de forma repetitiva
39:15sobre esa articulación
39:16por la redistribución
39:18que se hacen
39:18de las cargas
39:19con el punto
39:20de apoyo
39:20cuando usan
39:20ese calzado alto
39:22tan bonito
39:23verdad
39:23que se les ve
39:24pero si
39:25con el tiempo
39:26eso puede generar
39:27lesión
39:27por recarga
39:28ok
39:28entonces
39:28si hay juanetes
39:29podrían consultar
39:30por este tema
39:30si
39:31aunque yo
39:32digamos
39:32como es un punto
39:33tan específico
39:34muchas veces
39:35tiene que ver
39:36con los hábitos
39:37uno podría
39:38recomendarles
39:38consultar
39:39con un colega
39:40fisiatra
39:40o inclusive
39:41si el juanete
39:42es muy muy muy
39:42grande
39:43y que ya
39:44genera molestias
39:45importantes
39:46pueden ser candidatos
39:47a un procedimiento
39:48quirúrgico
39:48con un ortopedista
39:49entonces
39:50si tenemos
39:51muy claro
39:52que se trata
39:52de ese problema
39:53probablemente encuentre
39:54mejor ayuda
39:54en esos especialistas
39:55ok
39:56por medio de facebook
39:57en los comentarios
39:58la gente
39:58envió su pregunta
39:59pero también
40:00envió una fotografía
40:01así que vamos a ver
40:02esta fotografía
40:03para indicarles
40:05a ustedes
40:05cuál es la consulta
40:06de don
40:07Luis Diego Sánchez
40:08Cuero
40:09dice buenos días
40:09mi suegro
40:10Eduardo Salas
40:12tiene fuertes dolores
40:13en las articulaciones
40:14manos
40:15codos
40:15rodillas
40:16somos de Arajuela
40:16y queremos
40:17una valoración
40:18doctor
40:18que opina usted
40:19con solo ver
40:20esa fotografía
40:20de las manos
40:21de el suegro
40:22de don
40:23Luis Diego
40:23claro
40:24si hay aumento
40:25en el tamaño
40:26de las articulaciones
40:27inclusive me da la impresión
40:29no sé si será
40:30el ángulo
40:30de la foto
40:31que en el codo derecho
40:32también se ve más abultado
40:34respecto comparativamente
40:35al izquierdo
40:35es importante mencionar
40:37que articulaciones
40:38que como veíamos
40:38al principio
40:39con la imagen
40:39no son las que habitualmente
40:40se desgastan
40:41el codo está dentro
40:42de esas
40:43eso no es habitual
40:44entonces cuando tenemos
40:45dolor e inflamación
40:46en el codo
40:47esa es una de las articulaciones
40:48que es como alerta
40:49para buscar artritis
40:50porque no es habitual
40:51que sufra
40:52de otro tipo
40:53de lesiones
40:53perfecto
40:55me indica
40:55mis compañeros
40:56si podemos ver
40:56otra foto
40:57que también nos enviaron
40:58por medio
40:59del facebook
41:00de una serie
41:02de consultas
41:03que de hecho
41:03una es de doña
41:04Dinora Picado
41:05y ella también nos envió
41:07la foto
41:08para que el doctor
41:09las pueda analizar
41:10recuerden que usted
41:10puede llamar
41:11a nuestra central telefónica
41:13que ahorita va a aparecer
41:14en pantalla
41:14el número de teléfono
41:1522 90 6 2 3 5
41:17y ahí usted puede hacer
41:18sus consultas
41:18para que el doctor
41:19responda en vivo
41:20sus preguntas
41:22ahí tenemos esta otra imagen
41:23doctora
41:23ella es Dinora Picado
41:25buenos días
41:26este es mi caso
41:26soy de Tres Ríos
41:27si
41:28en el caso de Dinora
41:29se ve mucho compromiso
41:31como les mencioné
41:32en algún momento
41:33de las articulaciones
41:34que están más cerquita
41:35de la uña
41:35que les llamamos
41:36interfalángicas distales
41:37ese es un tipo
41:39de afección
41:39muy habitual
41:40en la artrosis
41:41nodular de manos
41:42eso parece corresponder
41:43a una lesión
41:44tipo artrosis
41:45ahí lo que tiene
41:46que poner atención
41:47Dinora especialmente
41:49es si además
41:50hay síntomas
41:51en otras articulaciones
41:52como la muñeca
41:53o las que llamamos
41:54metacarpofalángicas
41:56que están en la parte
41:57donde nacen los deditos
41:58por decirlo
41:59de alguna forma
42:00si la persona
42:02tiene esta artrosis
42:03y además
42:03asocia síntomas
42:05en esas otras
42:05articulaciones
42:06podríamos sospechar
42:08de una artritis
42:08en estos casos
42:09de artrosis
42:10también hay ciertos
42:11medicamentos
42:11que pueden ayudar
42:12a mejorar
42:13la intensidad
42:14de los síntomas
42:15si está generando
42:15mucho dolor
42:16o mucha rigidez
42:17porque hay pacientes
42:17que te enseñan esto
42:19y dicen
42:19doctor es que me preocupa
42:20si es una artritis
42:20pero realmente
42:21a mí no me duele
42:22no me duele mayor cosa
42:23esto es porque
42:25no siempre la artrosis
42:26en articulaciones
42:27que no soportan
42:28tanto peso
42:29va a generar dolor
42:29entonces depende
42:30un poco
42:31de los síntomas
42:31la ayuda
42:32que requiera
42:33esa persona
42:34perfecto doctor
42:36virginia cascante
42:37la tenemos vía telefónica
42:38desde san jose
42:39bienvenida a los doctores
42:39yo lo que tengo
42:41es un dolor
42:43muy grande
42:44doctor
42:44en la pierna
42:46que se me inflamó
42:47tres días
42:48tengo
42:48la pierna
42:49tenerla
42:49pero inflamada
42:50algo exagerada
42:52desde la rodilla
42:53hasta la pierna
42:55ese dolor tan terrible
42:57no sé qué puedo hacer
42:59doña virginia
43:00cuántos años
43:00tiene usted
43:0188
43:0288
43:04muchas gracias
43:04por su consulta
43:05si el dolor
43:06es terrible
43:07inflamada
43:08toda la pierna
43:09y me cuesta dormir
43:12muchas gracias
43:14bueno gracias doctor
43:15doctor
43:16es como que ocurra
43:17en una pierna
43:17y en otra no
43:18vamos a ver
43:19normalmente la artrosis
43:21tiende a tener
43:22un patrón más simétrico
43:23verdad
43:23las artritis
43:24si pueden ocurrir
43:25de forma
43:25pues menos ordenada
43:27o más asimétrica
43:28por decirlo
43:29de esa forma
43:30tal vez el tema
43:31que uno le llama
43:32la atención
43:32es que en una hora
43:33dice que tiene
43:33hinchada de la rodilla
43:34hacia abajo
43:35hay que recordar
43:37que cuando hablamos
43:38de artritis
43:38y artrosis
43:39hablamos de
43:39inflamación articular
43:41si además
43:42hay inflamación
43:42de los tejidos
43:43blandos
43:44que van por debajo
43:45en la pierna
43:45nos puede sugerir
43:46otro tipo de problemas
43:48tal vez haya que
43:49considerar la posibilidad
43:50de que sea
43:50un evento vascular
43:52algo trombótico
43:53no sólo considera
43:55el tema
43:55de inflamación articular
43:55en ese caso
43:56lo más recomendable
43:58es revisarla
43:59ella necesita
44:01una valoración médica
44:03para determinar
44:04de dónde viene el problema
44:05y así definir
44:06cómo se maneja eso
44:07porque sí
44:08también hay artritis
44:09que aparecen a veces
44:09en una sola articulación
44:10lo que no le llama
44:11la atención
44:12es que se extienda
44:13más allá
44:13de la articulación
44:14el problema
44:15perfecto
44:16vamos a ver
44:16otra fotografía
44:17que nos enviaron
44:17por medio del facebook
44:18esta fue
44:20doña Katia
44:21Celedón
44:21y dice
44:22a mí
44:22se me están haciendo
44:24esas pelotitas
44:25y me duelen
44:26los dedos
44:27
44:28se ven como unas pelotitas
44:29blancas
44:29¿verdad doctor?
44:30se ven como unas pelotitas
44:31me parece que
44:33ella se refiere
44:34igual a esto
44:35a lo que llamamos
44:36nódulos
44:36que son la lesión
44:38característica
44:38esta de la artrosis
44:39nodular de manos
44:40creo que el reflejo
44:43en la imagen
44:43hace ver
44:44como que hay algo
44:44blanquito ahí
44:45pero creo que ella
44:46se refiere
44:46al abultamiento
44:47en esa zona
44:48propiamente
44:48y parece que
44:50es una artrosis
44:51en su inicio
44:51a veces puede afectar
44:52más un par de deditos
44:54y con los años
44:54va afectando
44:55otros deditos
44:56no hay
44:57como les mencioné
44:58tal vez en algún momento
44:59una forma de evitar
45:00que esto pase
45:01o quitarlo del todo
45:02¿verdad?
45:03va a pasar
45:03en cierta medida
45:04pero sí
45:05si regulamos
45:06ciertas de las actividades
45:07podemos ayudar
45:07a que no sea tan
45:08marcado el defecto
45:10y que no genere
45:11tantas molestias
45:11perfecto
45:12a eso le decimos
45:13nudos también
45:13¿verdad?
45:14popularmente
45:14
45:14sí, exacto
45:15ok
45:1610 con 46 minutos
45:17estamos en vivo
45:18vamos a hacer también
45:19contacto vía telefónica
45:20con Evelyn
45:21que está desde Coronado
45:22y tiene una consulta
45:22para el doctor Evelyn
45:24buenos días
45:24buenos días caballeros
45:26muchísimas gracias
45:27por atenderme
45:28yo tengo esclerosis múltiple
45:30detectada
45:30hace aproximadamente
45:3216 años
45:34de un momento a otro
45:35amanecí un día
45:36hace dos meses
45:38con las manos
45:38completamente hinchadas
45:39no podía
45:40articularla
45:42y con mucho dolor
45:43en la mañana
45:44y me dijeron
45:46que me iban a hacer
45:46estudios
45:47de artritis reumatoide
45:48es posible
45:50que me dé
45:50artritis reumatoide
45:51teniendo esclerosis múltiple
45:53esa es mi consulta
45:54muchas gracias
45:55lindo día
45:56claro
45:58es una pregunta
46:00muy importante
46:01ella tiene un síntoma
46:02que es muy sugestivo
46:03de una artritis
46:03y lastimosamente
46:06es un sí
46:06o sea
46:07una persona puede
46:08tener una esclerosis múltiple
46:09y tener una artritis reumatoide
46:11son entidades distintas
46:13pero a final de cuentas
46:14la esclerosis múltiple
46:14es también una enfermedad
46:15autoinmune
46:16y el padecer una enfermedad
46:18autoinmune
46:19pues favorece
46:20o aumenta el riesgo
46:21de que pueda padecer otra
46:22entonces
46:23con cierta frecuencia
46:24nos podemos encontrar
46:25más de una enfermedad
46:26autoinmune
46:26en una misma persona
46:28y en ese caso
46:30se hace la valoración
46:31por el reumatólogo
46:31y a veces
46:32si se comparten
46:33ciertas terapéuticas
46:34se puede llegar
46:35a cierto consenso
46:36sobre los medicamentos
46:37que se utilizan
46:37para tratar estas condiciones
46:39al mismo tiempo
46:40en trabajo conjunto
46:41con el neurólogo
46:42que esté llevando
46:42el caso de la esclerosis múltiple
46:44pero sí
46:45lastimosamente
46:46sí tenemos que hacer revisión
46:48sí tenemos que investigar
46:49a fondo en ese caso
46:50porque sí hay probabilidades
46:51de mayor riesgo
46:53¿verdad?
46:53de estas enfermedades
46:54de coexistir
46:55bueno yo creo que esto
46:56es lo bonito
46:57lo bonito del consultorio
46:58que usted también nos da
46:58como señales
46:59de ir a consultar
47:00a tiempo
47:01dice Andrea Rodríguez
47:02vía Whatsapp
47:03la rodilla me suena como papel
47:04tengo 43 años
47:06me duele
47:07cuando subo gradas
47:08
47:08ese dolor
47:10nosotros muy característicamente
47:12lo referimos
47:14como un dolor
47:14que suena como cascaritas
47:15de huevo
47:15cuando uno las machaca
47:16pero también sí
47:17uno podría decir
47:18que como arrugar
47:19una hojita de papel
47:20esas les conocemos
47:21como crepitaciones
47:23articulares
47:23y son
47:25la manifestación
47:27sonora
47:27del roce
47:28de estructuras
47:29y son muy habituales
47:31en el desgaste
47:31articular
47:32en la artrosis
47:33lo que habría que revisar
47:34es
47:35si esa artrosis
47:36que grado tiene
47:37si requiere
47:37alguna medicación
47:38si hay que adecuar
47:39alguna
47:40alguna actividad física
47:42para prevenir
47:42un progreso
47:43más acelerado
47:44eso
47:44pero sí
47:45uno pensaría
47:46primera opción
47:46artrosis
47:47y revisa
47:48el por qué
47:49solo en esa articulación
47:50si hubo un trauma
47:51si es que está muy cargado
47:52si hay un defecto
47:53de postura
47:53o alguna otra
47:54que esté favoreciendo
47:55vía telefónica
47:57tenemos
47:58María de los Ángeles
48:02bienvenida a los doctores
48:02cuál es su consulta
48:04muchas gracias
48:04muy buenos días
48:05buenos días
48:06gracias por atenderme
48:08y los felicito
48:09por el precioso programa
48:10muchas gracias
48:11sufro
48:13sufro
48:15a nivel de manos
48:16y a nivel
48:17de columna vertebral
48:18de osteofitos
48:20sumamente doloroso
48:22qué asociación
48:26puedo hacer
48:27con artrosis
48:28en lo mismo
48:30necesito que me lo definan
48:33muchas gracias
48:34feliz día
48:35igualmente
48:36claro
48:37es una muy buena pregunta
48:39los osteofitos
48:40es el término
48:42radiológico
48:43que utilizamos
48:44para definir
48:45en imágenes
48:46el hallazgo
48:47característico
48:48de la artrosis
48:49las articulaciones
48:51tienden a formar
48:52unas calcificaciones
48:53usualmente
48:54en los bordes
48:55de la articulación
48:56cuando hay un proceso
48:57de desgaste
48:58como una respuesta
48:59secundaria
49:00entonces cuando te dicen
49:01tienes osteofitos
49:03en la columna
49:03te están diciendo
49:04tienes desgaste
49:05en la columna
49:06o tienes artrosis
49:07en la columna
49:08o tu médico
49:09lo puede decir
49:09como espondiloartrosis
49:11que es el término
49:11que se refiere
49:12a la artrosis
49:13de la columna
49:14pero si
49:14nos estamos refiriendo
49:15al hallazgo
49:16en imágenes
49:17que nos confirma
49:18el diagnóstico
49:19de una artrosis
49:20a ese nivel
49:21tanto en columna
49:22como en otros sitios
49:24se pueden encontrar
49:25estos osteofitos
49:25inclusive
49:26estos nodulitos
49:27que mencionábamos
49:28en la mano
49:28que nos enseñaron
49:29algunas fotos
49:30si hacemos
49:30unas radiografías
49:31probablemente
49:32lo que vamos a encontrar
49:32son osteofitos
49:33doctor voy a aprovechar
49:35esta melisa
49:35vía telefónica
49:36pero vamos a hacer
49:37un espacio aquí
49:38para mostrarle
49:39esta foto
49:39que es doña Ruth
49:40tiene 70 años
49:41mi pie derecho
49:42con
49:43voy a ver
49:44si está bien dicho
49:45no voy a leer
49:47tenosino
49:49pitis
49:51ajá
49:52es eso
49:52vea la imagen
49:53de la señora
49:54ella dice
49:56que quiere saber
49:57qué es eso
49:57le dieron ese diagnóstico
49:59y le gustaría saber
49:59porque está confundida
50:01si ya es algo relacionado
50:02a lo que estamos mencionando
50:04o es otra condición
50:05si
50:05la tenosinovitis
50:07se refiere
50:08a la inflamación
50:09de una estructura
50:10que se llama
50:11la vaina tenosinovial
50:12que es
50:13una estructura
50:15muy similar
50:15a la que encontramos
50:16alrededor de la articulación
50:18que llamamos
50:18membrana sinovial
50:19de hecho
50:21es esa característica
50:22pero que rodea
50:23algunos tendones
50:24y encontramos
50:24muchos de esos
50:25en las manos
50:26por ejemplo
50:26y en los pies
50:27entonces si una persona
50:29hace un proceso
50:29de tenosinovitis
50:30es un proceso
50:32inflamatorio
50:32de esa estructura
50:33no es propiamente
50:34artritis
50:35pero por darte un ejemplo
50:36encontramos
50:37como uno de los hallazgos
50:39más característicos
50:40de inicio
50:40de una artritis reumatoide
50:41tenosinovitis
50:42de un extensor
50:43de la muñeca
50:44que está al lado
50:45de aquí
50:45de la muñeca
50:48en el borde lateral
50:49y a veces
50:50una artritis reumatoide
50:51empieza de esa forma
50:52entonces
50:53una tenosinovitis
50:54aunque no es una artritis
50:55aparece de forma inexplicada
50:57podemos considerar
50:58que puede ser
50:59un hallazgo
50:59temprano
51:00de una artritis
51:01entonces si esa persona
51:02dice yo no me lesioné
51:03es importante
51:04que consulte
51:04para revisar
51:05por qué está ocurriendo eso
51:06tenemos desde Cartagua
51:08doña Carmen
51:09bienvenida a los doctores
51:11¿cuál es su consulta?
51:12buenos días
51:13quería consultar
51:15porque
51:15justamente
51:17ahorita estaban
51:18comentando
51:19que a veces
51:20traquean mucho
51:21los huesos
51:22donde uno camina
51:23mi mamá
51:25tiene artritis reumatoide
51:26y a mí
51:27me mandaron
51:28a revisarme
51:29pero me dicen
51:30que por el peso
51:31que considero
51:33que no estoy
51:34ni moverse
51:34y a grado 2
51:35me dicen
51:38que ese dolor
51:38es por esto
51:39ya tengo
51:40bastantes años
51:41de tener esto mismo
51:42pero
51:43el frío
51:45me provoca
51:46bastante dolor
51:47en lo que son
51:48las articulaciones
51:49tanto de las rodillas
51:50como de la cadera
51:52ok
51:52¿y qué edad tiene Carmen?
51:5429 años
51:5529
51:56ok
51:57gracias
51:57está joven
51:58¿verdad doctor?
51:58sí, está bastante joven
52:00
52:00está mucho más joven
52:01que yo
52:01entonces
52:03realmente sí
52:04no es una edad
52:05en la que habitualmente
52:06uno encontraría
52:06artrosis
52:07no lo encontraría
52:08en las dos articulaciones
52:10digamos en rodilla y cadera
52:11de forma habitual
52:12a menos de que hubiese algo
52:13que lo explique realmente
52:15tal vez una cosa
52:16que hay que tener
52:17muy en mente
52:18es que a veces
52:19los pacientes llegan
52:19y dicen
52:20doctor es que me mandaron
52:20a revisar por artritis
52:21y me hicieron un examen
52:22de sangre y me salió
52:23negativo
52:23entonces yo no tengo artritis
52:24lastimosamente
52:26la ciencia no ha llegado
52:27a un punto en el que yo
52:27con exámenes del laboratorio
52:29pueda descartar al 100%
52:31que se trata de una artritis
52:32porque hay artritis
52:32que no puedes encontrar
52:33un marcador en sangre
52:34entonces hay que ser
52:36muy cuidadoso
52:37el especialista
52:39es el que debe valorar
52:40si el paciente
52:41persiste con síntomas
52:42no hay una explicación
52:44clara
52:44y antecedentes familiares
52:45yo insistiría en estar seguro
52:47por la valoración
52:49de un médico
52:49con la experiencia
52:50en el campo
52:51que yo no tengo
52:52una artritis
52:52porque si yo no la trato
52:54y eso está ahí
52:54va a generar daño
52:56a futuro
52:56no podríamos asegurar
52:58con las circunstancias
52:59pero si es sospechoso
53:00en una persona tan joven
53:01decir bueno
53:02ya empezó con artrosis
53:03y en dos sitios
53:03bueno ¿por qué?
53:05hay que revisar
53:06si hay algo más
53:07detrás de eso
53:08¿y hay algún factor hereditario
53:09que mis papás
53:10o mis abuelos
53:10padecieran de estas condiciones?
53:11si inclusive digamos
53:13en enfermedades
53:13como la artritis
53:15psoriasica
53:16por darte un ejemplo
53:17el antecedente
53:17de tener un familiar
53:18en primer grado
53:19con psoriasis
53:20me da un factor de riesgo
53:21para yo tenerlo
53:22una artritis
53:23por psoriasis
53:24es más frecuente
53:25encontrar pacientes
53:26que tengan un familiar
53:28en primer grado
53:28con artritis reumatoide
53:29y que desarrollen
53:30ellos también
53:30artritis reumatoide
53:31que el riesgo
53:33que tenemos cualquier persona
53:34aleatoriamente
53:35entonces
53:35si ese antecedente
53:37uno le tiene
53:37le tiene cuidado
53:38que herencia
53:39de todos nos dejan
53:42siempre
53:43eso es lo normal
53:44ahora vamos a leer
53:47otro comentario
53:48otra pregunta
53:49por medio de whatsapp
53:50Juanita
53:51tengo 43 años
53:52desde adolescente
53:53me diagnosticaron
53:54con artritis reumatoide
53:55a los años
53:56me diagnosticaron
53:57con les
53:58y síndrome de
53:59sogren
54:00aunque nunca he tenido
54:01un brote de mariposa
54:02en el rostro
54:03ahora voy al gym
54:05y levanto peso
54:06con la prensa
54:07¿hay alguna contraindicación?
54:09ok
54:09bueno
54:11ella
54:11lo que describe
54:12es como que tiene
54:13un traslape
54:14de enfermedades autoinmunes
54:15verdad
54:15que ha desarrollado
54:16diferentes artritis
54:18a veces también ocurre
54:19que en un principio
54:20tenemos la sospecha
54:21de cierta artritis
54:22pero los marcadores
54:23no concuerdan
54:24y después con el tiempo
54:25ya aparecen
54:26entonces se establece
54:28un diagnóstico
54:28con más claridad
54:29y eso puede pasar
54:30a veces no le podemos
54:31poner un apellido específico
54:33de la artritis
54:33hasta después de algún tiempo
54:34y realmente no
54:36no hay una contraindicación
54:37para hacer actividad física
54:38en nuestros pacientes
54:38con artritis
54:39yo lo que les recomiendo
54:40es que si están
54:41con un episodio de inflamación
54:42lo tratemos
54:44lo mejoremos
54:45lo superemos
54:45y una vez que lo superamos
54:46empezamos a hacer actividad física
54:48y podemos cargar un poquito más
54:50si ya veníamos haciendo actividad física
54:51hacemos una reducción
54:53de las cargas
54:53o un reposo
54:54si hay un proceso inflamatorio
54:55lo compensamos
54:56y retomamos
54:57pero si de base
54:58no tiene ningún síntoma importante
55:00está bien controladita
55:01puede hacer su actividad física
55:02con la ayuda
55:04de quien le ayuda
55:05pues en sus entrenamientos
55:08verdad
55:08que tenga una buena postura
55:09y demás
55:0910 con 55 minutos
55:12vamos a hacer contacto
55:13con doña Mari
55:14desde Heredia
55:15bienvenida a los doctores
55:16gracias
55:17buenos días
55:18quería hacerle una consultita
55:19al doctor
55:20adelante
55:21ahora él hablaba
55:23sobre que uno
55:24mueve la rodilla
55:25y suena como cascaritas
55:26yo tengo ese problema
55:28quisiera ver
55:29que me recomienda él
55:30pero también cuando
55:31flexiono la pierna
55:33en la parte de la corva
55:34siento como
55:34una inflamación
55:35que no me permite
55:36llegar hasta atrás
55:37a ver que me recomendaría
55:40el doctor hacer
55:40y si tengo mucho
55:41me da mucho dolor
55:42en la rodilla
55:43pero tengo ese problema
55:44cuando flexiono
55:45la rodilla
55:46siento eso en la corva
55:47claro
55:48muchas gracias
55:49gracias a ustedes
55:50ok
55:51sí claro
55:53vamos a ver
55:53esa sensación de presión
55:55atrás en las rodillas
55:56porque a veces
55:56cuando hay mucho desgastecillo
55:59ya en la articulación
55:59establecida en la rodilla
56:01se pueden formar
56:02unos quistes de líquido
56:03de un líquido
56:04que inicialmente
56:05es inflamatorio
56:06y luego como que
56:06se queda ahí atrapadito
56:07y formar unos quistes
56:08se conocen como
56:09quistes de becker
56:10que normalmente
56:11están en la parte
56:11de atrás de la rodilla
56:12lo que llamamos la corva
56:13usualmente eso lo detectamos
56:15fácilmente con ultrasonido
56:17con eso nos podemos
56:18dar cuenta
56:19con ultrasonido articular
56:20ya dependiendo de eso
56:22se puede hacer
56:22drenaje del quiste
56:23se puede hacer
56:24aplicación de medicamentos
56:25dentro de la articulación
56:27para el desgaste
56:28y reducir así
56:28los síntomas
56:29pero si
56:30esos quistes
56:30son relativamente frecuentes
56:32en las personas
56:33con artrosis
56:33y normalmente
56:35con la ultrasonografía
56:36nos podemos dar cuenta
56:37sencillo
56:38si se trata de eso
56:39de darle manejo
56:39bueno ya
56:40hay muchas personas
56:41que yo creo que hoy
56:42con lo que hablamos
56:42se van a ir a revisar
56:44así que ahí abajo
56:44está el número de teléfono
56:45del doctor
56:46y también el whatsapp
56:47por si quieren más
56:48información
56:49vamos a revisar
56:50todos los comentarios
56:51que envió
56:52la gente
56:53voy a fijarme aquí
56:54cuántas personas
56:56escribieron doctor
56:57para que usted tenga
56:57una idea
56:58de lo que le va a tocar
56:58hacer ahorita
56:59hay que sentarse así
57:00350 personas
57:01escribieron su mensaje
57:03el doctor lo va a revisar
57:04va a escoger un caso
57:05y se va a poner en contacto
57:06con ustedes
57:06para atenderlos
57:07en su consultorio
57:08en Heredia
57:08doctor muchas gracias
57:10por acompañarnos
57:11por explicarnos
57:11por sacarnos de dudas
57:13es un gusto
57:15para mí estar aquí
57:16muchas gracias
57:17invitados para que nos vean
57:18mañana a partir
57:19de las 10 de la mañana
57:19aquí por Teletica
57:20y ahora los dejamos
57:21en compañía
57:22de calle 7
57:23informativo
57:24lindo día
57:24gracias