Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, y ya son tres de las denunciantes por accesos indebidos al EDUS.
00:0413 Noticias conoció dos de los casos, uno ocurrido mientras la afectada estaba internada
00:10y otro más corresponde a una funcionaria de la misma caja.
00:14Ambas señalan ingresos sin justificación desde distintos centros médicos.
00:21Tres personas han denunciado a la caja costarricense del Seguro Social
00:26por funcionarios de salud que habrían accedido sin justificación a su historial médico
00:32en el Expediente Digital Único en Salud, EDUS,
00:35lo que constituye una violación a la confidencialidad de sus datos personales.
00:40Una de estas denuncias fue interpuesta por una mujer a la que llamaremos Rosemary.
00:46Ella se encontraba internada en el Hospital Nacional Psiquiátrico
00:50cuando, durante una visita familiar, fue alertada de que sus datos clínicos
00:55estaban siendo compartidos sin su consentimiento.
00:59Tras comentarlo con una enfermera y su médico tratante,
01:02decidieron revisar el historial de accesos al EDUS
01:05mediante el certificado oficial de visitas.
01:09Ahí confirmaron que varias personas habrían accedido a su expediente
01:13desde hospitales en Punta Arenas y Alajuela
01:16sin que existiera atención médica activa en estas regiones.
01:21Cosas personales, como les comento, que nadie sabe,
01:24que solo yo he vivido y que los he trabajado en terapia,
01:28porque muchos de esos casos son traumas.
01:33Y entonces, cuando yo me doy cuenta, yo entro en una crisis peor.
01:38Eso fue en momento de visita.
01:42Después de la visita, yo entro en una crisis fuerte,
01:50porque en mi mente no cabía una respuesta del por qué alguien tenía que ingresar a mi EDUS.
01:57Este fue el primer caso.
02:00Después se sumaron dos más de funcionarias de la Caja Costarricense del Seguro Social
02:06que pasaron por situaciones similares.
02:09La última de estas, una mujer a la que llamaremos Valeria.
02:13En este caso, después de una mala praxis,
02:16Valeria tuvo una serie de situaciones médicas
02:20que incluso la llevaron a la depresión.
02:23Muchos de sus compañeros también consultaron su EDUS
02:27y sufrió depresión y ansiedad
02:29y actualmente está incapacitada
02:32y en cuestión de una semana perdió todo su cabello.
02:36Son 25 personas que han durado consultando su expediente.
02:41Es decir, su historial, todo aquello que ella padece
02:45es ya de conocimiento de todo su centro de trabajo
02:48y sus propios compañeros le están haciendo comentarios sobre su salud.
02:53Inclusive le han dicho que por qué hasta no opta por una jubilación.
02:57Es decir, por qué tienen que venir a opinar sobre sus temas personales.
03:01Según supo 13 Noticias,
03:03en la última denuncia interpuesta por una funcionaria de la Caja,
03:08ya se le dio curso al proceso.
03:18Bueno, y precisamente para ampliar sobre este tema
03:29ya está con nosotros nuestra directora Helene Zúñiga.
03:32Adelante, ¿qué tal, doña Helene?
03:34Gracias, Andrea.
03:35Buenas tardes.
03:37Efectivamente, tenemos en 13 Noticias,
03:40en la entrevista a profundidad
03:41a la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social,
03:46doña Mónica Taylor Key,
03:48nos va a ahondar sobre este tema que veíamos en la nota anterior.
03:52Buenas tardes, doña Mónica.
03:54Muy buenas tardes y muchísimas gracias por la invitación.
03:57Pues, ¿qué le voy a decir, Helen?
03:59Es inaceptable y cero tolerancia
04:02por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social
04:04de que se haga una divulgación de los datos personales
04:07del expediente digital único del paciente.
04:09Eso es algo que en la Caja Costarricense del Seguro Social
04:12no se va a tolerar.
04:14Doña Mónica, veíamos en la investigación
04:16que hizo 13 Noticias de la compañera Andrea Salazar
04:21precisamente la vulnerabilidad que tienen los pacientes
04:26con este tema.
04:27Y bueno, ya son tres las denuncias que se han hecho
04:32porque han tenido repercusiones no solamente emocionales
04:37sino físicas también.
04:39Veíamos que la última denunciante incluso hasta ha perdido
04:45la mayoría de su cabello del estrés que le ha generado
04:48porque la situación que vive siendo funcionaria de la Caja
04:52teniendo la violación de su expediente digital clínico
04:57también por parte de sus compañeros, incluso le han hecho hasta bullying.
05:03Esto, como usted dice, doña Mónica, es intolerable.
05:08Esto no debería de ocurrir porque también el personal médico
05:12tienen el secreto profesional y tienen que guardar la confidencialidad
05:18de los datos.
05:19¿Qué medidas está tomando la Caja para hacerle frente a estas series de denuncias?
05:25Desde la Caja Costarricense del Seguro Social se hace la apertura
05:29de los procedimientos administrativos disciplinarios ante esas vulneraciones
05:34que no solo es del paciente.
05:36Le voy a explicar un poquito.
05:37Con EDUS no hay vulnerabilidad del sistema.
05:40El EDUS tiene una bitácora de accesos en los que cada médico
05:43o cada persona que accesa a esa información queda el código
05:47y queda el registro.
05:48Por lo tanto, hay certeza de quién entró al EDUS de esa persona
05:52y si es información o si es personas que entraron sin tener que hacerlo,
05:57pues obviamente en esa bitácora queda
05:59y por supuesto que no hay ninguna posibilidad de decir
06:03fue un error o es que el sistema es vulnerable
06:05y me permite el acceso desde varios registros.
06:08No, el registro queda en la bitácora
06:10y por lo tanto se hace el procedimiento administrativo
06:12contra esa persona que no tenía por qué divulgar esa información
06:15ni mucho menos hacer un registro de la misma.
06:17Doña Mónica, ¿cómo explicar?
06:19Le pongo un ejemplo.
06:22Yo vivo en Cartago.
06:24Me tocaría el hospital de Cartago.
06:27¿Cómo es que yo voy al hospital de Cartago
06:31pero resulta que el hospital de Punta Arenas
06:35o el hospital de Guanacaste
06:37tiene también acceso a mis datos
06:39porque algún médico de ahí abrió mi EDUS
06:43y vio todo el tratamiento
06:45que yo he tenido en mi historial clínico?
06:48¿Cómo puede ser posible eso?
06:50Si no estamos hablando de alguna consulta médica
06:54de una enfermedad crónica, por ejemplo,
06:56que sí podría tener acceso a todo el historial clínico.
07:00Tal vez una emergencia,
07:01tal vez que fui a pasear a Punta Arenas
07:03y que solamente pasó algo de una emergencia
07:07y me tuvieron que atender,
07:08pero tienen también información de todo el expediente clínico.
07:13No, eso solo se justifica en razón
07:16de que a la persona que tiene la clave
07:18y tiene el acceso lo comparte
07:19porque, como le digo, el sistema no es vulnerable,
07:23pero sí aquella persona que de forma irresponsable
07:26pues obviamente va a ser un uso de ese perfil
07:28porque habrán perfil de jefaturas,
07:30perfil de médicos,
07:32perfil de recursos humanos,
07:34perfil de gerencias,
07:36que entonces ellos tienen esos accesos restringidos,
07:38pero si ellos de alguna u otra forma
07:40lo que hicieron fue vulnerar
07:42y compartir ese acceso
07:43para que otra persona vea la información de ese paciente,
07:46pues esos son los casos en los que no es aceptable
07:49y no es que el EDUS es abierto a quien lo quiera ver.
07:53Eso hay que dejarlo bien claro
07:54porque por eso hay un acceso
07:56en la bitácora de cada persona que tiene ese perfil
07:59y se registra el perfil que entró
08:00a ver el expediente del paciente.
08:03Doña Mónica,
08:04en 13 Noticias el pueblo de Costa Rica
08:07también tiene derecho a preguntarle
08:10y vamos a ver lo que quieren preguntar en la primera.
08:17Sí, yo como usuario del EDUS
08:19¿puedo tener acceso a las personas
08:22que han visto mi información médica?
08:27Sí, efectivamente se pueden acercar
08:30a la Caja Costalvicense Seguro Social
08:32y decir que ante una vulnerabilidad
08:35que tiene él, decir quién ha visto,
08:37cuáles son los registros de las personas
08:39que han visto mi expediente digital.
08:42Vamos a ir a la siguiente pregunta.
08:46Tengo una amistad que la otra vez
08:47en su trabajo no, perdón,
08:50en la parte donde él fue a pedir trabajo
08:51no se lo dieron.
08:53Y acá hay algo muy interesante,
08:54hay un doctor en esta empresa
08:55que trabaja en la caja
08:57y también hace consulta privada.
08:58Y tengo entendido, por lo que me dijo esta persona,
09:01que este doctor tuvo acceso al EDUS de él
09:03y se dio cuenta
09:04del que tenía muchos problemas
09:06a nivel de salud.
09:07Y entonces esta empresa,
09:08como se dio cuenta
09:09a través de la información de este doctor
09:11que trabaja en la caja
09:12y que también trabaja en la parte privada,
09:14dio la información
09:15y la empresa no lo contrató.
09:17Doña Mónica, imagínese,
09:20o sea, ahora no lo contratan a uno también
09:22porque accesan al EDUS
09:24o tienen la información del EDUS
09:26y dice, bueno, esta persona es muy enfermiza
09:29o esta persona está con tratamiento psiquiátrico,
09:33esta persona, ¿verdad?
09:34XXX y resulta que no lo contratan.
09:37¿Esto es factible, Doña Mónica?
09:40En primer lugar, es inaceptable.
09:42Si es factible, como les digo,
09:43sería únicamente porque una persona
09:46que tiene esa clave y ese perfil lo comparte,
09:49pero no porque el EDUS
09:50le permite a cualquiera
09:51consultar su expediente digital único.
09:54Eso es que los mismos que utilizan el sistema,
09:59las mismas personas que lo utilizan
10:01están compartiendo esta clave de acceso
10:03y se la dan a otros
10:04para usos que obviamente no son
10:05para lo que fue diseñado
10:07el expediente digital único del paciente.
10:09Doña Mónica, aquí estamos hablando también
10:12no solamente de una vulnerabilidad
10:14de la información del paciente,
10:16sino también estamos hablando de un delito
10:19porque se está violando el derecho
10:22a la confidencialidad de la información.
10:25Aparte de esos procesos disciplinarios
10:29administrativos que ustedes estarían llevando a cabo,
10:32¿qué otras medidas se están tomando
10:34no solamente para garantizar a los usuarios
10:37y a los pacientes el secreto de su información,
10:41sino también las medidas de seguridad
10:43que se están implementando para el sistema?
10:46No, ahora con el sistema,
10:48porque no es solo, digamos,
10:49esta referencia que usted me hace
10:51de estas tres denuncias,
10:53pues obviamente a la Caja Costarricense
10:54y Seguro Social han llegado más denuncias
10:56respecto al uso inadecuado
10:58que han hecho de sus datos.
10:59Por supuesto, existe una ley
11:01en la cual se establece
11:03que no se puede tener acceso
11:05a los datos personales
11:06y ahí es donde uno tiene que tener
11:08la restricción de con quién
11:10se comparten esos datos.
11:12Por supuesto que ahora estamos haciendo
11:13un trabajo conjunto,
11:15tanto la Caja Costarricense,
11:17Seguro Social como el MISID,
11:19para tener lista una estrategia
11:21en la cual por ciberseguridad
11:23usted no puede compartir esos datos
11:24y vamos a llegar a tener el control
11:28a través de un acceso
11:30que habilite quiénes son los que hacen las consultas
11:33y nosotros directamente, como usted lo señala,
11:35si incluso se logra demostrar
11:37que esa persona hizo ese uso inadecuado,
11:39pues obviamente se presentará
11:41la denuncia penal
11:42ante las autoridades que correspondan
11:44porque no es permitido
11:46compartir los datos personales
11:48y mucho menos poner a una persona
11:51en una situación vulnerable
11:52ante un descuido
11:54o ante un mal uso
11:55que se haga del sistema.
11:57Doña Mónica,
11:58la investigación que hizo 13 Noticias,
12:00bueno, arroja tres denuncias.
12:02Usted habla de más denuncias.
12:04¿Tienen una estadística
12:06de cuántas se han presentado
12:08ante la Caja?
12:08No, ahorita no tengo el dato exacto,
12:10pero no es solo, digamos,
12:12los casos que nos señalan ahorita ustedes.
12:14Ya de hecho,
12:15por eso se está trabajando
12:16en esta estrategia
12:17junto con el MISID
12:18y Caja Costarricense Seguro Social
12:20porque han habido otras situaciones
12:22de las cuales no podemos permitir
12:24y sí queremos tener la certeza,
12:27no es vulnerabilidad al sistema
12:29para que de una vez nosotros
12:30descartar esa posibilidad
12:32y centrarnos en el uso inadecuado
12:34de la clave que se le da
12:36a los funcionarios de la caja
12:37o si se comparte esa clave
12:39con otras personas
12:40para que como en el ejemplo
12:42que usted puso,
12:42si yo estoy en el hospital de Cartago
12:44y resulta que otro médico
12:45del de Punta Arenas
12:46o del de Alajuela
12:47ve mi expediente,
12:48¿cuál es la razón
12:49por la que vieron ese expediente?
12:50No debieron
12:51porque por eso estamos adscritos
12:53a cada una de las áreas de salud
12:55para que estas situaciones no sucedan.
12:56Claro, doña Mónica,
12:57como usted lo menciona,
12:58no es vulnerabilidad al sistema
13:00sino al paciente,
13:02a los datos del paciente.
13:04Doña Mónica,
13:04vamos a ir a una pausa comercial
13:07pero regresamos con más
13:09de esta entrevista de profundidad.
13:15Estamos con la presidenta ejecutiva
13:17de la Caja Costarricense
13:18del Seguro Social
13:19precisamente hablando
13:21sobre algunas irregularidades
13:24que se han detectado
13:25con la información del EDUS
13:28precisamente por médicos,
13:30personal médico,
13:30personal administrativo
13:32de la Caja Costarricense
13:34del Seguro Social.
13:35Doña Mónica,
13:36ustedes están,
13:39como usted decía,
13:40cero tolerancia
13:41con esta situación
13:42porque no solamente
13:43se vulnera
13:44la información del paciente
13:46sino que lo expone
13:47a otras situaciones
13:49más graves,
13:50no solamente de salud,
13:52psicológicas,
13:52sino que también veamos
13:54el caso de este costarricense
13:56que preguntó
13:57hasta no ser contratado
13:59en un trabajo,
14:00cosa que uno diría
14:01no tiene ni pies ni cabeza.
14:05Sino definitivamente
14:07no vamos a aceptar
14:08ni esas acciones
14:09ni ese tipo
14:11de alguna forma
14:13de pasar por encima
14:15al paciente.
14:16El paciente siempre
14:16va a ser una prioridad
14:17para la Caja Costarricense
14:19de Seguro Social
14:19y dentro de la atención
14:21oportuna
14:22o el servicio
14:22que usted le da
14:23al paciente
14:24de ninguna forma
14:25el paciente puede esperar
14:26que esos datos
14:27se compartan
14:28y en su perjuicio
14:29porque no solo
14:30es la parte emocional
14:31sino vea la gravedad
14:32del asunto
14:33que un trabajo
14:34dependa
14:35de que se haga
14:37un uso inadecuado
14:38de la información
14:39que tiene el edus.
14:40Doña Mónica,
14:41estas acciones
14:42que ustedes están tomando
14:43en las investigaciones
14:45disciplinarias,
14:46administrativas,
14:47arrojado alguna consecuencia
14:50ya de despido
14:52o de sanción.
14:53No,
14:54los procedimientos
14:54administrativos
14:55se encuentran en curso,
14:56todavía no han finalizado
14:58pero estaré informándole,
15:00no tenga la menor duda
15:01y igual a la ciudadanía
15:02si tenemos ya responsabilidad
15:04disciplinaria
15:05de esos funcionarios
15:06que están siendo investigados.
15:07A nivel interno
15:08de disciplinaria,
15:10de administrativos disciplinarios,
15:12¿a qué se estarían
15:13viendo sometidos
15:14a una suspensión
15:16del cargo
15:17cuánto tiempo
15:17o podría llegar
15:19hasta el despido?
15:20No,
15:21es falta grave
15:21y como falta grave
15:23es hasta un despido
15:25dependiendo
15:26del grado
15:26de participación
15:27que tuvo,
15:28si es así
15:29de certero
15:30o si uno
15:30lo que hace
15:31es revisar
15:33que efectivamente
15:34fue él con su clave
15:35y hizo esa divulgación
15:36de esa información,
15:37eso es falta grave
15:38y despido
15:38para esa persona.
15:39Además del traslado
15:40de los cargos
15:41a la vía penal.
15:43Exactamente,
15:44a una denuncia penal
15:45que se presentaría
15:46ante la fiscalía.
15:48Doña Mónica,
15:48vamos a escuchar
15:50la siguiente pregunta
15:51que le tienen que hacer
15:51los costarricenses.
15:53Adelante.
15:55¿Cómo se va a sancionar
15:56a esos funcionarios
15:57de la caja
15:58que acceden
15:59a una información
16:00privada médica
16:01y la distribuyen?
16:05Pues se sanciona
16:06a través
16:07de ese procedimiento
16:07administrativo.
16:08Una vez que se le hace
16:09ese traslado de cargo
16:10se le dice
16:11cuál es la conducta
16:13que de forma irresponsable
16:14eventualmente
16:15él realizó
16:16y el despido
16:18de esa persona
16:18al comprobar
16:19que cometió
16:20esa falta.
16:21Vamos con
16:22la siguiente pregunta.
16:25Si yo
16:26me atiendo
16:27en el Hospital México
16:28y estoy internada
16:29en el Hospital México,
16:30¿qué seguridad tengo
16:31que en Punta Arenas,
16:33en Guanacaste
16:34o en algún otro
16:34centro médico
16:35no estén revisando
16:36al mismo tiempo
16:37esa información
16:38que tengo yo médica?
16:39como le digo
16:41la seguridad
16:41la del mismo sistema
16:42salvo
16:43que de forma irresponsable
16:45funcionarios
16:46que también utilizan
16:47el sistema
16:47compartan la clave
16:48con otras personas
16:49o otros médicos
16:50de otros centros
16:51y de esa forma
16:52vean la información
16:54de ese paciente
16:55pero en la unidad
16:56que está escrito
16:56el paciente
16:57son los únicos
16:58que pueden ver
16:58la información
16:59y por lo tanto
17:00al momento
17:00de la atención
17:01tampoco es
17:02que esto es
17:03un libro abierto
17:04para que cualquier persona
17:05que trabaje
17:05en el mismo centro
17:06de salud
17:07pueda ver
17:07esa información
17:08es al momento
17:09de la atención
17:10que se le da
17:10a ese paciente
17:11donde se hace
17:12el registro
17:12y se revisa
17:13cuál es el antecedente
17:14de su expediente digital
17:15Doña Mónica
17:16¿qué recomendación
17:18usted le hace
17:18a los asegurados
17:20y también
17:20el llamado
17:21para que
17:22si han sido
17:23víctimas
17:24de esta situación
17:25pues también
17:26lo reporten?
17:27No
17:27los pacientes
17:28y los asegurados
17:29tienen que denunciar
17:30este tipo de citaciones
17:31ante la Caja Costarricense
17:33de Seguro Social
17:33nosotros no vamos
17:35a permitir
17:35que se exponga
17:36al paciente
17:37y mucho menos
17:38que se divulguen
17:38los datos personales
17:39que son situaciones
17:41propias de cada uno
17:42hay una ley
17:43que prohíbe
17:44el compartir
17:44esos datos
17:45sin el consentimiento
17:46expreso
17:46de ese paciente
17:47entonces
17:48vayan
17:49denuncien
17:49en cada centro de salud
17:50hay contraloría
17:51de servicios
17:52si usted se está
17:53dando cuenta
17:53ciudadano
17:54que a usted
17:55le está pasando esto
17:55de una vez
17:56presente la denuncia
17:57y se acciona
17:58el procedimiento
17:58que corresponde
18:00Doña Mónica
18:01aprovechando
18:01que la tenemos
18:02acá en 13 noticias
18:04la Caja Costarricense
18:06del Seguro Social
18:07tomó la administración
18:09de los EVAIS
18:10de Paso Ancho
18:11y el de la León 13
18:13tal vez si nos comenta
18:14porque
18:14fue como
18:16remover un poco
18:18para poder
18:19hacerse cargo
18:20de eso
18:20y también tiene
18:21un alto costo
18:23para la seguridad
18:23social
18:24si como ustedes
18:26saben
18:26producto
18:27de que no
18:28todas las cooperativas
18:30que tenían a cargo
18:31los 10 EVAIS
18:32asumieron
18:34esa responsabilidad
18:35de tener una
18:35contratación urgente
18:36pues nosotros
18:37como Caja Costarricense
18:38Seguro Social
18:39nos correspondió
18:40asumir
18:41la atención
18:42oportuna
18:43a los pacientes
18:43del EVAIS
18:44de la Carpio
18:44León 13
18:45y del EVAIS
18:46de Paso Ancho
18:47San Sebastián
18:48eso que implicó
18:49implicó la atención
18:50de casi 100 mil
18:51asegurados
18:52a cargo
18:52de la Caja
18:53en un récord
18:54maratónico
18:55porque nosotros
18:56tuvimos que hacer
18:57esto en menos
18:57de dos meses
18:58bajo infraestructura
18:59que no teníamos
19:00que tuvimos que alquilar
19:01tuvimos que contratar
19:03personal
19:03se tuvo que
19:04autorizar
19:05más de 250
19:06plazas
19:07para que
19:08el día lunes
19:09de esta semana
19:10empezara
19:11la Caja Costarricense
19:12Seguro Social
19:12a dar esa atención
19:13Doña Mónica
19:15y económicamente
19:16hablando
19:17¿cuánto significa
19:18esa
19:19esa revolución
19:21que tuvieron
19:21imagínense
19:22que
19:22fueron más
19:23de 67 mil
19:25millones
19:25de colones
19:26lo que
19:26le costó
19:27a la Caja
19:27Costarricense
19:28Seguro Social
19:28poner en marcha
19:30no sólo
19:30estos dos
19:31EVAIS
19:31sino las contrataciones
19:33urgentes
19:33que se tuvieron
19:34que hacer
19:34de los otros
19:35EVAIS
19:35como Barba
19:36San Pablo
19:37Desamparados
19:38porque ustedes
19:38recordarán
19:39que las cooperativas
19:40tenían a cargo
19:41más de 10
19:42EVAIS
19:42y la tercerización
19:43de estos
19:44Doña Mónica
19:46¿está
19:47en capacidad
19:49la Caja
19:50a pesar de toda
19:51esa reestructuración
19:52que tuvieron que hacer
19:53para hacerle frente
19:54a esto?
19:55Ha sido un esfuerzo
19:56muy grande
19:57y no dudo
19:58que tenga la capacidad
19:59pero habrá
20:00ajustes
20:01que tendremos
20:02que hacer
20:02importantes
20:03porque por ejemplo
20:04ni cuando estaba
20:05tercerizado el servicio
20:06ni en este momento
20:07pudimos entrar
20:08en sitio
20:09con el servicio
20:10de farmacia
20:10el servicio
20:11de farmacia
20:12va a ser
20:13un traslado
20:13que nosotros
20:14necesitamos hacer
20:15porque en este momento
20:16no tenemos
20:17ni el espacio físico
20:19ni la posibilidad
20:20de que en el mismo
20:21centro de salud
20:21se brinde
20:22el servicio
20:22de farmacia
20:23obviamente
20:23si se va a dar
20:24el asegurado
20:25los medicamentos
20:26y las medicinas
20:27que requiere
20:28pero va a tener
20:29una logística
20:30diferente
20:31y en este caso
20:32pues incluso
20:32un motorizado
20:33que de oficinas
20:35donde está centralizado
20:36el medicamento
20:37pues lo va a llevar
20:37a ese VAIS
20:38pero va a tener
20:39que hacer un recorrido
20:40dos o tres veces
20:41al día
20:41lo que sea necesario
20:43para dar los medicamentos
20:44a los pacientes
20:45Doña Mónica
20:46aprovechando también
20:48ayer hubo un paro
20:49de labores
20:49pues significativo
20:52pero no tan significativo
20:54de acuerdo a toda
20:55la magnitud
20:55del personal médico
20:56sobre el sistema
20:59ERP-SAP
21:00que pues algunos decían
21:03que tenía todo colapsado
21:05la caja costarricense
21:07tal vez si nos explica
21:09y un poco
21:10cómo se ha logrado
21:11minimizar
21:12ese impacto
21:14de ese paro
21:16de labores
21:16y también
21:17qué garantía
21:18tienen los usuarios
21:19de que puede
21:20de que esto
21:21no va a volver
21:22a pasar
21:22lamentablemente
21:24pues este paro
21:25de labores
21:26fue organizado
21:27por UNDECA
21:28uno de los sindicatos
21:30que hay en la caja
21:30los cuales
21:31de una forma
21:33muy responsable
21:34y así lo digo
21:35pues ellos han
21:36expuesto a la ciudadanía
21:38que hay un colapso total
21:39en el abastecimiento
21:41de medicamentos
21:41y en el pago
21:42de facturas
21:43de proveedores
21:43lo cual
21:44categóricamente digo
21:45no es cierto
21:46la caja costarricense
21:48de seguro social
21:49está pagando facturas
21:50la caja costarricense
21:51está pagando
21:51a los proveedores
21:52la caja costarricense
21:54está teniendo
21:54en cuenta
21:55y está realizando
21:57un inventario
21:58para que cada centro
21:59de salud
21:59tenga los medicamentos
22:00que requiere
22:01¿qué es lo que ha pasado?
22:03pues obviamente
22:03como todo cambio
22:04hay resistencia
22:05a ese cambio
22:06hay algunas personas
22:08porque ahora que usted
22:09me dice
22:09significativo el paro
22:11significativo sí
22:12en el sentido
22:13de que se dejaron
22:14de hacer cirugías
22:15que ya estaban
22:16programadas
22:16en cada uno
22:17de esos centros
22:18de salud
22:18y que no se vale
22:19que al paciente
22:20después de estar
22:21en una lista de espera
22:22y teniendo que ir
22:23a ese centro de salud
22:24le digan
22:24por una situación
22:25de paro
22:26no lo vamos a poder
22:26atender
22:27ahí es significativo
22:28pero no fue significativo
22:30porque de la cantidad
22:31de personal
22:32que tiene la caja
22:33costarricense
22:34de seguro social
22:34que son más
22:35de 63 mil empleados
22:36solo 600 empleados
22:39asistieron a ese paro
22:40entonces
22:41eso que me da
22:42que me da a mí
22:43que me deja ver
22:44pues me deja ver
22:45que es más
22:46el personal
22:46que está comprometido
22:47que sí cree
22:48en el cambio
22:49y que sí sabe
22:50que el ERP
22:51está funcionando
22:52y que va a traer
22:53trazabilidad
22:54de eficiencia
22:55confianza
22:56y nosotros
22:56no vamos a tener
22:57un desabastecimiento
22:59de medicamentos
23:00ni mucho menos
23:01dejar a los proveedores
23:02sin el pago oportuno
23:03Doña Mónica
23:05ya para terminar
23:05porque ya nos venció
23:07el tiempo
23:08¿qué ha pasado
23:10con las listas de espera?
23:12¿ya hay alguna
23:12respuesta efectiva
23:14por parte de la caja
23:15para minimizar
23:16toda esta situación?
23:17
23:18las listas de espera
23:19pues nosotros
23:20hemos estado haciendo
23:21una discriminación
23:23del paciente
23:24que efectivamente
23:25ya está listo
23:26para operarse
23:26porque ha habido
23:27una forma ingrata
23:31de llenar
23:32esas listas de espera
23:32y resulta que
23:33usted mete
23:34en la lista de espera
23:34a mil pacientes
23:35de esos mil pacientes
23:36no todos están listos
23:37para operar
23:38pero entonces
23:39usted tiene un dato
23:40que en cardiología
23:40usted tiene mil pacientes
23:42en espera
23:42pero resulta que
23:43de esos mil
23:44únicamente
23:45doscientos
23:46son los que realmente
23:47están listos
23:48para operar
23:48y los otros
23:49les falta exámenes
23:50rayos X
23:50todavía no está
23:53en tiempo
23:53para la operación
23:54entonces
23:55ahí es donde
23:56se está haciendo
23:56esa revisión
23:57nosotros tenemos
23:58traslados
23:59entre hospitales
24:00que tal vez no tienen
24:01la capacidad ahorita
24:02de operar
24:03porque no está
24:04el especialista
24:05pero entonces
24:06una de las acciones
24:07estratégicas
24:08que la caja costarricense
24:09está realizando
24:09es trasladando pacientes
24:11les cuento la experiencia
24:12que tuvimos hace poco
24:13donde se hizo el traslado
24:14de algunos pacientes
24:16que requerían
24:16un cateterismo
24:17en el hospital
24:18de Limón
24:18y los trasladamos
24:19al hospital
24:20de Punta Arenas
24:21y ahí
24:21con un equipo
24:22que operó
24:23del San Juan de Dios
24:24hospital Punta Arenas
24:25y el traslado
24:26que hizo el hospital
24:27de Limón
24:28pues logramos
24:28sacar a nosotros
24:29ese día
24:3014 pacientes
24:31que requerían
24:32un cateterismo
24:32que tenían
24:33más de 30 días
24:34de hospitalizados
24:35y no había
24:35una respuesta
24:36oportuna
24:36porque en el hospital
24:37de Limón
24:38no estaba el especialista
24:39que pudiera realizar
24:39ese procedimiento
24:40así vamos
24:42a empezar
24:43a manejar
24:43la lista de espera
24:44con esos traslados
24:46a otros hospitales
24:47donde si hay capacidad
24:48instalada
24:48donde si tenemos
24:49las salas de operación
24:50disponibles
24:51para poder
24:52abordar
24:53esas operaciones
24:53y que los pacientes
24:54obviamente
24:55lleguen con bien
24:56a su casa
24:57muchísimas gracias
24:58doña Mónica
24:59por acompañarnos
25:00hoy en 13 Noticias
25:01y darnos respuesta
25:02a todas estas inquietudes
25:04a los televidentes
25:06de Canal 13
25:07los invitamos
25:08a que sigan ahí
25:09porque después
25:10de la pausa
25:10tenemos más información
25:12de la la pausa
25:14de la la
25:16de la China
25:16de la China