- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy nos encontramos en la entrevista de profundidad con don Juan Diego Castro, abogado penalista de amplia trayectoria, precisamente para ahondar en este tema. Don Juan Diego, muy buenas tardes.
00:14Muchas gracias, doña Helen, por invitarme a su programa y valga la ocasión para desearle los mejores augurios en esta nueva aventura profesional. Estoy a sus órdenes como siempre.
00:28Muchas gracias, don Juan Diego. Don Juan Diego, hoy 15 magistrados votaron a favor y 7 en contra de enviar a la Asamblea Legislativa la solicitud para que se levante el fuero al presidente de la República, Rodrigo Chávez.
00:46Y, pues, en este caso, ¿cuál sería el procedimiento que se sigue a partir de ahora cuando ya es enviado por los magistrados de la Corte Plena a la Asamblea Legislativa, don Juan Diego?
01:03La decisión que tomó hoy la Corte Plena es una decisión política. Se conoce como política judicial. Está barnizada de derecho porque es simplemente acordar que con una acusación en clenque y mal hecha,
01:2315 magistrados dijeron que había que quitarle el fuero al presidente y 7 dijeron que no porque la acusación del Ministerio Público no alcanza ni siquiera para un juicio probabilidad.
01:38Esto es gravísimo. Lo que sigue ahora es que la Secretaría de la Corte remite el expediente a la Asamblea Legislativa, la Asamblea Legislativa le dé trámite,
01:50integre una comisión, rinda un informe donde podría eventualmente declarar el presidente,
01:58y el plenario va a decidir por mayoría calificada, o sea, por dos tercios de los miembros de la Asamblea, no de los presentes, 38 votos, deciden dos cosas.
02:14Una, levantar la inmunidad y devolver el asunto a la Corte para que juzgue al presidente, al ministro o a los funcionarios,
02:24que probablemente también dentro de pocos días la Corte les va a levantar la inmunidad.
02:30Porque aquí solo es el arranque de todo un plan que, si ahora usted me lo permite, le cuento cuándo empezó.
02:38Esa sesión plena de la Asamblea decide, repito, por 38 votos si se levanta la inmunidad al presidente.
02:49También eso está previsto en una norma de la Carta Magna, que es el artículo 121 en el inciso 9.
02:57En el inciso 10 dice, y ahí está la trampa política, que la misma Asamblea, una vez levantada la inmunidad,
03:07puede suspender al presidente, al ministro y al ministro en el ejercicio del cargo.
03:14Aquí es donde está el punto central del asunto.
03:20Es un golpe político orquestado por 15 magistrados en la Corte Suprema de Justicia,
03:27que debe ser ratificado por 38 diputados.
03:33Es decir, 53 altos funcionarios del Poder Judicial y de la Asamblea Legislativa
03:40van a pasarle por encima a la voluntad del millón de costarricenses
03:47que eligieron a don Rodrigo para ejercer la presidencia cuatro años, no tres años y medio.
03:54Don Juan Diego, este es un caso histórico porque en la historia de Costa Rica
03:59es la primera vez que sucede algo así.
04:03Es la primera vez que los magistrados de la República envían a la Asamblea Legislativa
04:10la solicitud para que se le levante la inmunidad a un presidente de la República.
04:16¿Qué pasaría, tal y como lo hizo el ministro de Justicia y Paz, don Gerald Campos,
04:22si el presidente de la República decide renunciar o él mismo pide que se le levante la inmunidad?
04:31Si él renuncia, nos ahorramos todo el proceso legislativo de desafuero.
04:42Lo que hay que preguntarse es si sería caer en la trampa política
04:48para darle la puerta abierta a los 38 diputados
04:55que eventualmente podrían decidir suspenderlo en el cargo como presidente.
05:01No es como el caso de don Gerald, que se trata de otro asunto que no tiene ni pies ni cabeza,
05:08pero don Gerald no fue electo popularmente, democráticamente.
05:12Don Rodrigo sí, fue electo por un millón de costarricenses.
05:16Ahora 53 lo quieren quitar.
05:19Entonces, yo no creo que el señor presidente vaya a renunciar.
05:25Él, conociéndolo en estos tres años de su ejercicio en el cargo y de su forma de ser,
05:36él es un guerrero, él es un caballero que va a dar la pelea echando mano a las armas jurídicas y políticas que él tiene.
05:46Don Juan Diego, estamos en un mes muy decisivo, ya venimos al mes de julio,
05:55donde podría ser que don Rodrigo renuncie a su cargo, renuncie a la inmunidad o se ha levantado la inmunidad.
06:08Es que usted me hace unas preguntas que son muy complicadas, doña Helen,
06:12porque los abogados más los que somos, viejos abogados, no abogados viejos, que no es lo mismo,
06:20tratamos de ver siempre de manera panorámica qué pasaría si el presidente dice,
06:30bueno, la verdad es que yo me voy a postular como diputado y tengo tiempo hasta el último de este mes,
06:37la verdad es que tranquilos, ahorrense esa majadería de la asamblea y yo me voy para la casa y voy a ser candidato.
06:44Para mí sería divertidísimo, porque con esos cargos que le hizo el Ministerio Público, repito,
06:527 magistrados hoy dijeron que eso era un mamarracho de acusación que no aguanta el juicio de probabilidad,
07:02entonces ¿cuándo van a juzgar al presidente por ese gran delito de 32 mil dólares?
07:10Ahora, en septiembre, tiene que pasar todo el proceso de indagatoria, de cargos, la audiencia preliminar,
07:19para señalar a juicio, o le van a abrir un campo para condenarlo a una sentencia donde ni siquiera podría haber prisión
07:27en el remoto caso que lo condenen.
07:30Todo lo que está pasando ahora, doña Helen, es inédito, jurídicamente inédito y políticamente asqueroso.
07:40Don Juan Diego, en 13 Noticias, en la edición meridiana, doña Pilar Cisneros, diputada oficialista,
07:46decía que esto se trataba de una sacada de clavo.
07:52Ahora, en este sentido, de 15 magistrados, 7 que votan en contra, pero casualmente,
08:02de estos 7 que votan en contra, o de estos 15 que votan a favor, hay 4 de la sala tercera,
08:09que eventualmente le correspondería juzgar al señor presidente en caso de que se levante también la inmunidad.
08:17Sí, es un juego que parece más bien como un dominó judicial, político, pero vea qué curioso,
08:24no conozco exactamente los nombres de los 15 que votaron a favor del levantamiento del fuero,
08:32conozco los 7, pero vea quiénes son esos 7, está la vicepresidenta de la corte,
08:38está un magistrado de gran experiencia de la sala tercera, el único de los 5,
08:42y el magistrado con ruedas no llegó a votar hoy y mandó a su suplente,
08:47y la suplente votó en contra del levantamiento de la inmunidad.
08:51Tenemos magistradas de muy alto nivel que votaron en contra,
08:56pero todos coincidieron en que la acusación fiscal no aguanta el juicio probabilidad.
09:04¿Qué quiere decir el juicio probabilidad?
09:05Cuando vamos a una audiencia preliminar, el juez penal tiene que decir si esos hechos probablemente son delito
09:17y puede resultar una eventual condena, porque no tendría sentido ir a un juicio para una absolutoria.
09:24Pero déjeme insistir por penúltima vez, el objetivo de este proceso de desafuero presidencial
09:33es para quitar a don Rodrigo como presidente de la República.
09:37Vea que ya ha venido sintiendo los latigazos del Tribunal Supremo de Elecciones que le dice
09:43no pueden hablar de sus proyectos, no pueden decir nada.
09:48Ahora, ¿quién sería el mejor expositor, el mejor vocero de los grandes avances del gobierno?
09:59Bueno, el mismo presidente, entonces quitémoslo.
10:02Es un juego político.
10:04No nos engañemos, compatriotas, con que esto es un asunto jurídico,
10:10que los magistrados aplicaron la ley.
10:13No, no, no, no, no, no.
10:14Es muy sencillo.
10:16Aquí se necesitan 53 para quitar a don Rodrigo.
10:19Lo que sucede y viene desde la historia, desde los griegos, ese veneno político se llama cicuta.
10:28Ya se lo tomaron 15 magistrados.
10:31Vamos a ver si hay 38 diputados que se tomen esa cicuta política porque hay una gran diferencia.
10:40Ya la sociedad civil costarricense no es la misma de hace seis meses ni de hace tres años.
10:47Don Juan Diego, ¿qué derechos y garantías tendría el presidente en caso de que se le levante la inmunidad?
10:54Ninguno en la Corte Plena.
10:57¿Cómo? Ninguno, dice un abogado.
10:59Si ninguno, ahí fue una decisión simplemente política.
11:03Jalemos la palanca y tirémoselo a Custemoras.
11:06Y en la Asamblea Legislativa, ninguna garantía porque la decisión es política.
11:12Basta ver esas comisiones lo que son.
11:15Son un circo donde no hay derecho.
11:18Entonces no hay ninguna garantía.
11:21Los que hablan de este asunto dicen que no es necesario darle garantías ni en la Corte Plena ni en la Asamblea.
11:29Que para eso tiene las garantías en el juicio.
11:32Que sí las va a tener y nunca lo van a condenar.
11:35Lo grave es que ese no es el objetivo.
11:39El objetivo no es saber si Rodrigo Chávez Robles es culpable o inocente de los 32 mil dólares que le dio un señor a otro señor y dicen que él tuvo que ver.
11:52No.
11:53El objetivo es quitarlo como presidente.
11:57Y el artículo 121, inciso 10 de la Constitución le da esa palanca a los 38 diputados para jalarlo de la silla presidencial.
12:12Don Juan Diego, vamos a ir a un corte comercial, pero regresamos con más de este análisis en esta entrevista de profundidad sobre la solicitud que hacen los magistrados a la Asamblea Legislativa para levantar la inmunidad al presidente de la República.
12:29Regresamos en esta entrevista de profundidad con el abogado Juan Diego Castro analizando sobre la solicitud que hacen los magistrados de levantamiento de la inmunidad a los diputados de la Asamblea Legislativa.
12:47Es la primera vez que sucede en la historia de Costa Rica la solicitud de levantamiento de inmunidad a un presidente de la República.
12:57Sin embargo, varios presidentes latinoamericanos han enfrentado la pérdida de su inmunidad, permitiendo que enfrenten cargos judiciales.
13:07Entre ellos se encuentran Otto Pérez Molina de Guatemala, Fernando Collor de Melo y Dilma de Brasil, Carlos Andrés de Venezuela, de Ecuador, de Paraguay, de Perú.
13:19Don Juan Diego, pero en Costa Rica, en nuestro país democrático, es la primera vez en la historia que se da un hecho como este.
13:29Esos personajes de la política latinoamericana que usted menciona, se jalaron unos tortones espantosos.
13:38Pero hacerle tanto daño al país, hacerle tanto daño a la imagen, desprestigiar a Costa Rica para que sea comparado con estos expresidentes latinoamericanos que hicieron grandes pillerías,
13:54es una cicuta política que le quieren dar a los cinco millones de costarricenses.
14:01Don Juan Diego, precisamente a esa consulta, IVA, ¿qué implicaciones políticas y jurídicas se vendrían para el país de Costa Rica ante un levantamiento de la inmunidad al presidente?
14:15Vamos a hacer el asmerreír de los abogados del mundo entero.
14:22Costa Rica, la Suiza centroamericana, la democracia, que desde 1948 no tiene conflictos armados,
14:32por 32 mil dólares, 15 magistrados se atreven a pedirle a la Asamblea Legislativa que le levante la inmunidad y lo quite como presidente.
14:45No lo está pidiendo la Corte, pero los magistrados saben lo que dice la Constitución Política.
14:51No solo vamos a hacer el asmerreír jurídico universal, sino que el daño económico, las empresas, la ciudadanía, la inestabilidad y ni qué decir el gran, gran daño a la moral social de este país.
15:11O sea, nos pusieron un sanbenito en la cabeza de don Rodrigo como si él fuera uno de los expresidentes de América Latina que se vieron involucrados en grandes delitos.
15:24¿Por qué no le levantaron la inmunidad a Luis Guillermo Solís con el hueco fiscal?
15:31¿Por qué no le levantaron la inmunidad a Carlos Alvarado con la OPAP?
15:35Que ahí sí hay mucho de qué hablar.
15:37Don Juan Diego, ¿y qué relación tendría para los otros poderes del Estado y para la gobernabilidad del país este levantamiento de inmunidad?
15:48Nefasto porque el desprestigio que se ganó hoy el Poder Judicial ya es la última capa de ese pastel de errores y de arbitrariedades y de politiquerías que hemos visto en estos tres años y desde antes.
16:05Porque podemos hablar desde el caso de Leonardo Chacón y Roque Di Leone, donde a un asesino que era secretario de la Corte lo tuvieron pocos días en la cárcel.
16:15El desprestigio del Poder Judicial ya no es nacional, es internacional.
16:22El daño que le hacen a la imagen del país no tiene nombre.
16:27Porque el mundo dirá, quitaron a un presidente porque es un pillo y eso es mentira.
16:33Don Juan Diego, entre esas noticias el público también pregunta y tenemos varias preguntas de los costarricenses que quieren hacerle.
16:47Vamos a ver la primera.
16:49Perfectamente bien lo pueden hacer.
16:56¿Usted está de acuerdo?
16:57Sí, el que no la debe no la teme.
17:00El nombre del gallo, dele.
17:03Don Juan Diego, la primera pregunta, que si es correcto que una persona tenga que pagar o sí o sí, ¿verdad?
17:17Por estas cosas que se han dado.
17:19No, no, no, todos tienen derecho a ser, todos tienen derecho a no, todos tienen que someterse a ser juzgados.
17:26Pero desde los tiempos de becaria, desde el siglo XVIII, todas las personas acusadas tienen derecho a que se les acuse por algo cierto.
17:37En este caso no hay nada cierto.
17:39Por supuesto que lo que existe no es que el presidente quiera o no quiera que lo juzgue, no, júzguenlo.
17:47Pero júzguenlo de acuerdo a la ley, que haya por lo menos un juicio de probabilidad serio que permita que se le juzgue.
17:55Ahora, si lo que lo quieren es juzgar, levántele la inmunidad.
17:58No, es que no quieren levantarle la inmunidad para juzgarlo por eso porque hasta la acusación está mal hecha.
18:03Le quieren levantar la inmunidad para destituirlo.
18:07Vamos a la segunda pregunta.
18:11Tienen que investigarlo.
18:13Todos que tienen un puesto así cometen errores.
18:18Que lo investiguen.
18:20Tienen que...
18:22Es que no me dan los ojitos.
18:25Don Juan Diego, el costarricense decía que tienen, y las personas que tienen un puesto así también cometen errores.
18:33Claro, y delitos.
18:35Y delitos.
18:35Sí, en este caso el tema, repito con mucha cordialidad, es que no hay delitos.
18:47Los siete magistrados dijeron que esa acusación no se sostiene.
18:52Entonces, ¿cuál es la premura?
18:55¿Cuál es la urgencia de llevar al presidente a un juicio por un hecho insignificante que él no cometió?
19:05Es que ahí es donde está el asunto.
19:07Ahora, que lo juzguen, lo juzgan.
19:10Lo van a juzgar.
19:11Le levanten o no le levanten la inmunidad.
19:13Y me darán la razón cuando vean que hay una sentencia absolutoria porque él no desplegó ninguna conducta delictiva o injusta.
19:27El tema no es ese.
19:29Él no teme que lo juzguen.
19:31Ni que lo juzguen en una o en las cien causas que le tienen.
19:35Que fueron parte de lo que indicó Figueres en marzo del 2022.
19:42Usted va a salir esposado de casa presidencial.
19:45Vea todo lo que se ha venido haciendo.
19:48El tema es cómo se logra por primera vez en historia.
19:53Vea qué curioso.
19:54Inclusive entre los magistrados se decía.
19:56No se ve bien para la estabilidad del país.
19:59Ni para la imagen nacional.
20:01Levantarle la inmunidad al presidente casi que por nada.
20:04Y ahora se la levantan por hechos que ni siquiera fueron bien acusados.
20:10Don Juan Diego, ¿cómo se garantiza que este proceso se ha llevado con respeto, con dignidad?
20:17Más que todo, igual como cualquier costarricense, como decían los costarricenses en sus preguntas.
20:24Pero la investidura de un presidente de la república es el que nos representa a todos los costarricenses.
20:30Claro, tiene toda la razón doña Helen.
20:32Es que en la corte y en la asamblea legislativa para levantar el fuero no hay ningún debido proceso ni les interesa.
20:41Es casi que algo mecánico.
20:43Contemos, en el abaco de los votos, en la corte tenemos 15, va para la asamblea.
20:48En la asamblea tenemos 38, va para la corte para que lo juzguen.
20:52Eso no tiene nada de raro.
20:54Lo que tiene algo que no hay que perder de vista es que en el artículo 121, inciso 10,
21:02le permite a la asamblea destituir al presidente.
21:06Y ahí sí es donde está el truco y la trampa.
21:11No se trata de decir si fue culpable o fue inocente.
21:16No, no, no.
21:17Ahora la discusión no es esa.
21:19Es muy simple.
21:20Levantémosle la inmunidad para destituirlo.
21:22Así de sencillo.
21:24Don Juan Diego, ¿cómo se puede garantizar que este proceso, que este procedimiento,
21:30contribuya o no a fortalecer la justicia de un país como Costa Rica?
21:34No, para nada.
21:35Mire, yo vi un hecho que me llamó la atención y que fue una seña de mal agüero.
21:43La corte hace unas semanas arrancó la estatua de la justicia de la fachada del edificio principal
21:49del Poder Judicial.
21:50Y dije yo, ¿será que se cayó la justicia o será que algo raro va a pasar?
21:54Pues vea lo que está pasando.
21:56El gran desprestigio de la Corte Suprema de Justicia hoy llegó a niveles, bastará usted
22:04que es periodista y cualquiera que haga el periodismo serio, medir cómo reacciona la
22:11población ante este hecho y cómo va a reaccionar, porque no olvidemos también que la inmunidad
22:18se le levanta al presidente una vez y a lo mejor lo quieren juzgar por los 100 asuntos
22:23que hay.
22:23Todo es un plan que nació en el debate de la segunda ronda cuando Figueres le dijo
22:31a don Rodrigo, si usted gana lo sacamos esposado de la Casa Presidencial.
22:36Ese plan se llama Plan Isla Plata.
22:40Lo decimos desde octubre y lo hemos repetido.
22:43Don Juan Diego, Casa Presidencial no se ha referido al respecto.
22:48El abogado del presidente, don Miguel Villalobos, dio unas declaraciones a 13 noticias diciendo
22:56que el señor presidente no tiene ningún problema y que está pensando en si renuncia o no renuncia.
23:06mañana es conferencia de prensa en Casa Presidencial y ahí pues me imagino que se tocarán todo este tema y tendrá la oportunidad el presidente para poder hablar al respecto.
23:20Solo para hacer un resumen porque ya el tiempo nos ganó, entonces sería aclararle a los costarricenses que de ahora en adelante está en manos de los diputados
23:33decidir si se levanta la inmunidad al señor presidente o no.
23:38Sí señorita, este es un proceso automático, es un proceso de abaco, contemos hasta 38, salieron los 38, el expediente vuelve a la corte y se le hace el juicio al presidente
23:52y los juicios que le quieran hacer. Probablemente ya conocen la vía y van a empezar a levantarle inmunidades al vicepresidente y a los ministros y a los diputados.
24:03Don Juan Diego, agradecerle por acompañarnos en 13 Noticias y a los televidentes que se queden con nosotros porque después de esta pausa tenemos mucha más información.
Recomendada
25:16
|
Próximamente
2:55
6:33
0:53
11:31
1:59
2:51
2:03
2:15
1:24
2:38
22:02
1:56
2:27
2:15
2:31
2:15
1:46
2:41
2:03
2:41
1:36
2:02