Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Si ustedes de esas personas que tienen en casa dentro o fuera de la casa helechos no se puede perder la siguiente información porque nosotros nos vinimos hasta el vivero Hortiflores en paraíso de Cartago para pedir consejo precisamente a la gente que más sabe y por eso nos acompaña don Errol Rojas quien nos va a estar aconsejando.
00:27Don Errol primero, ¿cómo me le va?
00:29Muy buenos días, bienvenidos para aquí a Javier Hortiflores.
00:32Muchas gracias. Yo veo que ustedes tienen aquí varios tipos de helechos. ¿Cuáles son?
00:39Este es el helecho de monte como llamamos nosotros, este es el boston y este es el meyer.
00:53Hay muchas más variedades que manejamos nosotros más.
00:57Y para que la gente logre determinar la diferencia que por ejemplo obviamente hay hoja más grande pero más grande no solamente el conjunto de hojas, ¿verdad?
01:09Sino la hojita como tal.
01:11Es correcto pero como ves el de hoja más grande tiene menos follaje que el de hoja pequeña.
01:18O que es más frondoso, entre más pequeña la hoja más frondoso.
01:24Es correcto.
01:24Y lo vemos aquí.
01:25Y lo vemos aquí.
01:25Vean y yo voy a hacer una cosa, no importa, yo me voy a ir a hablar, hablando, Paul se va a quedar aquí con usted porque yo voy a ir a traer algo para que usted me cuente si eso también es un helecho.
01:38Pero lo dejo con la pregunta de ¿el helecho se pone mejor en invierno o en verano?
01:47No tiene ninguna época.
01:49A él lo que le importa es que no le pegue el sol directo, que tenga bastante luz, no sol directo y agüita por lo menos día por medio.
01:57Al helecho le encanta, le encanta mucho el agua.
01:59Entonces por lo menos día por medio se enelva así, ¿verdad?
02:04Y ahí trae lo que es el spaimós.
02:06Es que yo dije, antes lo vi y yo le vi que decía el helecho.
02:10¿Eso también es un helecho?
02:11Es correcto.
02:11Él es el spaimós, igual como le decía a ellos, mucha luz, no sol y mucha agua.
02:21Por lo menos día por medio.
02:22¿Él no cuelga?
02:23No, él se hace como una pelotita.
02:26Ah, como un arbustito.
02:28Exactamente, ¿verdad?
02:29Como ves, él mismo va agarrando la forma.
02:32Estas otras variedades del helecho sí cuelga.
02:34Esas sí son de cuelgar, como lo ves en la presentación.
02:37Correcto.
02:37¿Verdad? Por eso es esta macetita, porque es la presentación en maceta.
02:41Ok.
02:42Y el resto, sobre todo en época de invierno, digamos que si los tenemos en casa dentro,
02:48que puede ser el corredor de la casa y todo el asunto, pero que no recibe agua llovida,
02:52¿tenemos que disminuirle un poco la cantidad de riego?
02:57No.
02:57¿O no?
02:58Tenemos que decir igual, por lo menos día por medio.
03:01A ellos les encanta mucho el agua.
03:03Ok.
03:03Aunque sea invierno o sea verano.
03:05Ok.
03:06¿Verdad?
03:06Porque ellos, al estar en altura, se secan muy rápido.
03:10Ah.
03:11¿Ves?
03:11En suelo ellos mantienen más la humedad.
03:14Correcto.
03:14¿Verdad?
03:14Pero así, en altura, ellos se resecan muy fácil.
03:18Entonces, hay que echarles agüita día por medio.
03:20Y ahora, aprovechando que Paul está haciendo tomas de los que tienen colgando, el lecho se poda o no se poda.
03:28Puedes hacerlo, puedes hacerlo, uno le da el tamaño que uno quiera, pero siempre, si vas a podar, que sean las hojas más viejas.
03:36Ok.
03:37Y las que se vayan como secando.
03:38Exactamente, las más viejas.
03:39No en el centro, porque si no, lo dejas pelón.
03:41Ok.
03:42Si no, siempre las de abajo, para que él siempre mantenga su forma.
03:45Y si yo podo, me reproduce más.
03:49Es correcto.
03:50Igual, vos, si querés sacar hijitos con un cuchillito, sacas una herramienta con raíz, eso sí, ¿verdad?
03:58Ok.
03:58Y lo autorreproduces muy fácilmente.
04:00Perfecto.
04:01Recomendación.
04:02Obviamente ustedes, aquí en Vivero, tienen maceta plástica, obviamente, con, mire, este se está saliendo hasta por aquí, por abajo.
04:10Me lo llevo a la casa, ¿qué recomendación me da para la maceta en la que lo vaya?
04:16Ok, él ahí vive muy bien.
04:18Perfecto.
04:19Pero si quisieras un tamaño más grande, o que él se haga uno con la maceta, puedes pasarlo a fibra de coco.
04:25Ok.
04:26A fibra de coco, ¿verdad? Porque él, en la fibra de coco, va a sacar todas sus raíces, entonces se va a hacer como una bolita.
04:32Todo junto con la maceta.
04:34¿Verdad?
04:34Va a hacer esto que está haciendo aquí.
04:36Es correcto.
04:37A salirse por donde vaya algún huequillo.
04:40Ajá, a donde tenga espacio.
04:41Exactamente.
04:42Y se va a salir.
04:42Vean, se los voy a mostrar ahí, para que vean que se está saliendo por ahí.
04:47El helecho puede durar años.
04:50Años, años.
04:51Aquí en Hortiflores lo que hacemos es también, igual, hay un abono muy bueno, que es el sulfato de magnesio, con urea.
05:00Ok.
05:00¿Verdad? La urea es nitrógeno puro.
05:02¿Verdad?
05:02Entonces se mezcla el sulfato de magnesio con la urea y te da un color verde impecable.
05:07Bueno, y yo venía, ahora que nos acompañe también a este lado, para que la gente, muy probablemente en cámara,
05:13así se va a lograr identificar que este que tenemos aquí, tiene un verde mucho más intenso que este otro.
05:24Exactamente.
05:24Pero cuando crezca, ¿va a variar o siempre conserva ese tono de verde?
05:28Siempre van a tener este verde. Y lo que es el Boston, nos va a empezar así y nos va a terminar así.
05:35Más opaco.
05:36Más opaco.
05:36Tiene, vean aquí está la diferencia, esta es más tiernita, es un verde más clarito y termina en un verde más mate, por así decirlo.
05:47Ahí ya sería la preferencia, voy a correr yo este para acá para que usted ponga ese otro.
05:51Ay, es casi amarilla.
05:54Sí, está la hojita tierna, es una hojita nueva y después va agarrando el color.
05:59Este es Boston también.
06:00Ajá.
06:01¿Qué prefiere más la gente?
06:05Todos.
06:05Todos, sí, ¿verdad?
06:06Todos.
06:07Yo creo que depende mucho del espacio que la gente pueda tener.
06:10Exactamente.
06:10¿Verdad? Porque digamos que si se vive en un apartamento, entonces, ¿cómo es que se llama el pequeñito?
06:17Se ocupa el Spy Moss.
06:19Sí, ese es para la gente que vive en apartamentos o para las oficinas.
06:23Exactamente.
06:24¿Verdad?
06:24Eso sí, ojalá no haya aire acondicionado.
06:27Lo seca, lo reseca.
06:28Porque el aire acondicionado, exactamente, ¿verdad?
06:30Tiende a dañarlos.
06:32Si es una oficina que no tiene aire acondicionado, no hay problema.
06:35Esa es la primera vez que el aire acondicionado no me gusta.
06:40Ajá.
06:40Y mis compañeras dirían que lo traiga para que no prendamos el aire acondicionado.
06:46Don Errol, ¿cómo pueden andar en precios?
06:49En precios, estos, los de colgar, salen para 12 mil colones.
06:53Ok.
06:54¿Verdad?
06:54Y el Spy Moss, que es este, que es nuestro producto, regularmente sale a 4 mil colones.
06:59Pero actualmente tenemos una oferta en Hortiflores de 2 por 5 mil.
07:04No me diga, yo me voy a llevar esa oferta.
07:07Don Errol, y por ejemplo, los de colgar, ¿qué tiempo pueden tener ya?
07:13Ah, no, ellos son muy lentos de crecimiento.
07:16Los de crecimiento son muy lentos.
07:17Hablemos que ellos puedan andar alrededor de unos 6, 7 meses ya, desde que se sembraron pequeñitos.
07:22Ok, ya uno los adquiere como de más de 6 meses.
07:25Es correcto.
07:26Ya bien pegaditos, bien enraizados, ¿verdad?
07:28Nada más de llegar y poner.
07:30Ok, y si uno quisiera como mejorarles, ¿se le puede hacer algún truquito para mejorar calidad de hoja, tonalidad de la hoja?
07:38Ok, como te dije, sulfato de magnesio con urea.
07:42Ok, pero esa combinación, mejor venir aquí y darse la vuelta y que ustedes se la vendan ya mezclada.
07:46En cualquier agro.
07:47Sí.
07:47En cualquier agro vos lo conseguís y se mezclan una cucharadita de urea por dos de sulfato de magnesio.
07:55Urea es nitrógeno puro.
07:57¿Y es en granito?
07:58En granito, exactamente.
07:59¿O como en, sí, sí, pelotitas?
08:00Es correcto.
08:01Ok.
08:01El sulfato de magnesio es polvo.
08:04Ok.
08:05Entonces eso, lo mezclas.
08:06¿Con agua?
08:07Con agua, lo puedes aplicar una vez por semana.
08:10¿Directo a la tierra?
08:11Directo a la tierrita y ya al mes ya le ves el cambio de una hoja.
08:14Ah.
08:15Es bastante recomendable y muy bueno.
08:17Ok, recordemos entonces.
08:19Sulfato de magnesio con urea.
08:22Urea.
08:23Ok, ¿y es una cucharadita de urea?
08:25Urea por dos de sulfato de magnesio.
08:27En un poquito de agua hasta hacerlo lo suficientemente líquido como para poder regar.
08:31Es correcto.
08:32Genial.
08:33Vivero Hortiflores se ubica, yo digo siempre, paraíso.
08:36Es paraíso, ¿verdad?
08:38Exactamente.
08:38Carretera Paraíso, contigo Almuel Paraíso.
08:41Aquí estamos todos los días de 7 y 30 a 5 de la tarde.
08:44Incluso es sábado y domingo, ¿verdad?
08:46Igual para servirles aquí los podemos aconsejar, recomendar.
08:49Nos pueden traer fotos de su jardín, les decimos que les sirve, que no les sirve.
08:53Un día de estos regresamos y le dije para que hablemos de chiles, de la gran variedad de chiles que tienen matas de chiles aquí, ya que usted se puede llevar la mata con todo y los chiles.
09:03¿Podemos verlas por aquí?
09:04Error, no, ya tengo que devolver por tiempo, pero un día de estos entonces nos damos la vuelta nuevamente de un error.
09:11¿Número de teléfono, si se lo recuerda?
09:132591-0420.
09:15Excelente, muchísimas...
09:16Bienvenidos, cuando quieran visitarnos, ¿verdad? Aquí estamos para servirles con mucho gusto en Hortiflores.
09:21Muchísimas gracias y a disfrutar en época de invierno de los helechos.

Recomendada