Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Yo no sé si ustedes en la casa o conocen a alguien que a veces se queja porque
00:06no ha logrado cumplir las metas que se había propuesto.
00:10Tiene determinada edad y a veces también cometemos el error de pensar
00:15de que porque tenemos determinada edad, entonces ya no cumplimos la meta que nos habíamos propuesto.
00:22Y independientemente de si se es muy joven o más grande para hablar sobre este tema
00:28y que usted también participe con nosotros, yo hoy pretendo irme a tomar café a la salida del programa
00:34pero con la clave para alcanzar mis metas.
00:40Hoy me las tienen que dar aquí.
00:42¿Cuál es el ABC para que yo logre alcanzar mis metas a cualquier edad?
00:48Y por eso le voy a dar la bienvenida a nuestro invitado, don José Manuel Bustos,
00:52quien es coach y mentor y nos acompaña esta tarde. ¿Cómo me le van?
00:57Encantado, Sergio. Nuevamente por acá y éxitos en el cambio del horario.
01:03Les había acompañado cuando estaba por la mañana, entonces bueno, vamos ahora a acomodarnos a esta nueva dinámica.
01:08Y me dice don José, no me comprometa, no le puedo dar las claves, los tips.
01:13No, sí nos va a orientar, ¿verdad?
01:15Por favor, con todo gusto.
01:16Yo quisiera empezar más bien por lo que a veces no logramos.
01:23¿Cuáles podrían ser algunas de las principales razones por las que las personas, y me incluyo,
01:30no logramos alcanzar algunas metas que nos fijamos?
01:32Fíjate, Sergio, y amigos que nos acompañan, alrededor de un 5-8% de las personas son las que finalmente
01:39se organizan para planificar su vida a través de metas.
01:45Sobre esta premisa, nunca, nunca, nunca es tarde para alcanzar un anhelo, un sueño, un objetivo, una meta,
01:53personal, profesional, de cualquier tipo, porque a veces converso con gente ya de algunos años
01:59y ya los veo así como que, como que ya tiraron la toalla, como no, es que ya llegan los 50, es que ya tengo 70, no, no.
02:07Quiero, Sergio, dejar alguna premisa en este sentido bien clara, ¿verdad?
02:12De que tengamos 93, 87, 58, tenemos en ese momento, si tenemos la disposición anímica
02:19y la condición para salir adelante lo vamos a lograr.
02:23Ahora, si solo un 5-8% promedio, o sea, ni una de cada 10 personas, ¿verdad?,
02:30tienen esa disciplina, y cuando hablamos de disciplina, es amor propio, ¿verdad?
02:36Si sales temprano a caminar, o vas a yoga, o vas al gimnasio...
02:39Ay, pero ahora está lloviendo.
02:41Ah, no importa, en la noche, bajo techo.
02:43Entonces, una persona disciplinada se está mandando un mensaje a sí mismo,
02:48que se ama, que se respete, que su amor propio está muy elevado.
02:53Ahora que usted lo está mencionando, José, yo no sé si ustedes en informaciones de medios de comunicación habrán visto,
03:00yo me he topado con más de una, por ejemplo, de alguna señora, y lo digo por la edad que mencionaba antes,
03:06una señora de 72 años se graduó en la Universidad de Costa Rica,
03:10o señor de 82 años logra sacar el sexto grado en una escuela nocturna,
03:15y en una comunidad, y uno dice, ¡oh!
03:18Y ellos a esa edad, alguien podría decir, ¿para qué?
03:22¿Cómo para qué?
03:23Para satisfacción personal.
03:25Ok, entrémosle a los tips, porque no tenemos hoy todas las horas,
03:29pero fundamentalmente es que aprendamos a formular metas.
03:34Tenemos que tener la cultura de cómo yo redacto, ojalá con mi puño y letra,
03:38ese anhelo, ese sueño, y aquí tenemos que agregarle algunos ingredientes a la fórmula.
03:44Lo fundamental es definir mi por qué.
03:47Si vamos a salir a un grupo a tomarnos algo, y entonces te digo,
03:50Sari, mira, el viernes vamos, mira, esa salidita me va a costar como 10 mil,
03:55pero yo estoy haciendo un ahorro porque para fin de año vamos a un grupo para tal país.
04:00Te agradezco la invitación.
04:01¿Por qué está muy claro?
04:03No vas a estar gastando plata cuando tienes un planeamiento de un carro nuevo, de un viaje, etc.
04:09Entonces, esto es fundamental.
04:11Primero, agregar es por qué.
04:13¿Por qué estoy saliendo a caminar?
04:14¿Por qué quiero bajar tres kilos porque tengo una pachanga a mitad de año
04:18y quiero que mi traje me quepa?
04:20Hay un por qué.
04:21Lo otro es imprimirle pasión, porque muchas veces alguna gente me dice,
04:25Don José, yo quiero ir a tal país, quiero ir, quiero ir, quiero tener, quiero hacer.
04:30Y el quiero, lo hablamos en otro programa, en otra oportunidad,
04:34el quiero es como una especie de mentirilla blanca.
04:37Quiero levantarme mañana a las 5 para ir a caminar.
04:405 y 10, ay, no, es que está llovinando, qué frío.
04:42No, no, mañana.
04:44El quiero es así, es muy bandidillo con nuestra actividad mental en la parte consciente e inconsciente.
04:49Si yo pongo ese anhelo...
04:51Incluso, perdón que le interrumpa, incluso porque nos ponemos zancadillas nosotros mismos.
04:56¿Y por qué lo estoy mencionando?
04:57Porque yo no sé si ustedes son o conocen a alguien que, por ejemplo, dice,
05:02ay, es que uno después de los 50 años le cuesta montones perder peso.
05:09Y entonces como que nos auto justificamos, nos justificamos de que no estoy perdiendo peso.
05:17Ah, porque yo ya pasé los 50 años.
05:19Son creencias y eso se trabaja, esa es la buena noticia.
05:23El cumplir metas, Sergio y amigos televidentes, es un hábito.
05:28Nosotros en coaching acompañamos a clientes en la forma individual y grupal
05:33y les ayudamos a que desarrollen una habilidad.
05:37No soy buen jefe, no me comunico bien, paso en conflicto con mi pareja.
05:42Bueno, desde el coaching tenemos una metodología que logra avanzar y permear de forma positiva.
05:48De manera que si en tres meses yo me propongo ser más disciplinado, más ordenado,
05:54tengo una meta en octubre de ir al Chiripó, hay un paso a paso.
05:58Las metas hay que subdividirlas en pequeños objetivos.
06:01Si te propusiste ahorrar 20 mil colones al mes, bueno, voy a ahorrar 5 mil por semana.
06:06Usted está mencionando algo muy importante y yo antes de decírselo y planteárselo como una pregunta mía,
06:12también le recuerdo a la gente que usted puede hacer sus preguntas a través del 21 00 13 13.
06:1921 00 13 13.
06:20Incluso si nos quieren compartir alguna historia personal de que ustedes sí hayan logrado alcanzar alguna meta
06:27y nos deje también algún tip.
06:31Usted estaba mencionando fechas.
06:34Es importante que yo a la hora de fijarme la fecha, la meta, el propósito,
06:40también establezca un rango aproximado de fecha por cumplir.
06:47Sin duda.
06:47Es importante, sí.
06:48Ese elemento serio es central en esta temática.
06:51Cuando uno tiene una meta, digamos, de la semana, inicia un nuevo año,
06:56que es más o menos, se ha calculado que cuando termina un año e inicia el otro es un buen momento
07:01para formular mis metas profesionales, financieras, en salud, etc.
07:05Sin embargo, en cualquier momento, pues bueno, o sea, hoy ya a esta hora puedo iniciar mi meta
07:09de preparar un viaje a la ciudad, a otro país.
07:12Pero, como mencionaba hace un ratito en el quiero, yo debo cambiar desde mi corporalidad,
07:20mi mentalidad, mi actitud, de cambiar el quiero por el deseo.
07:24Deseo graduarme, deseo casarme, deseo cambiar mi carro, deseo ampliar la casa.
07:29Cuando uno desea algo, la gran diferencia es que aparece la pasión.
07:33Ahora sí, cuando yo me apasiono por algo, por alguien, es una fuerza poderosa.
07:38Pero, mucha gente me dice, don José, yo tenía esta meta y no pude.
07:42Y vamos a ver cómo fue que usted la redactó.
07:44Tengo que redactarla en presente, en forma positiva.
07:47No, tal vez bajo un kilo, tal vez ahorro 10 mil pesos.
07:50No, no, yo tengo que apasionarme.
07:52Entonces, en el ejemplo que te ponía, de que vamos a comer algún grupo,
07:56no, disciplina, me quiero, me respeto, tengo una meta y tengo que cumplirla como sea.
08:01Aunque se enojen los amigos.
08:02Desde Puerto Jiménez, nos hacen una pregunta anónima.
08:06Y él dice, ella dice, que tiene como meta o como propósito llegar a escribir.
08:14Pero dice que toda su vida se ha dedicado a cuidar a su familia.
08:18Y que hoy por hoy tiene 53 años.
08:20Antes de que don José le responda, yo le voy a decir, le voy a hacer un comentario.
08:25Si 53 años usted ha cuidado a su familia,
08:28imagínese la cantidad de historias que puede tener en su cabeza como para que pueda escribir.
08:33Don José.
08:34Bueno, hablando de escritura, yo de hecho traje mi última publicación
08:39y hay un capítulo que detallo todo el paso a paso con el tema de las metas.
08:44Ahora al final puedo mencionar cómo lo pueden conseguir
08:46y aquí viene desarrollado técnicas y estrategias y una serie de recursos
08:50que pueden ser de mucha utilidad para el tema que nos trae.
08:54Pero cuando hablamos de metas,
08:56mencionaste un factor central que tiene que ver con el tiempo.
08:59Entonces yo digo, la segunda semana de octubre del 2025 viajo con tres primos a Panamá durante cuatro días.
09:06Entonces ya tengo definido a dónde voy a ir, con quién voy, para qué fecha.
09:12Entonces significa que voy a tener que hablar tanto por semana o por mes
09:15o voy a hacer una empresa buena cooperativa.
09:17No sé, pero ya lo defino.
09:19Porque si me dices, José, mira, este año voy a viajar.
09:21Ah, vas a viajar de serio, buenísimo.
09:23¿Y a dónde vas?
09:24Mira, estamos en eso.
09:25¿Y cuándo vas?
09:26¿En agosto, en noviembre?
09:27No, no lo hemos definido.
09:29Esa meta ya empezó mal.
09:30Tiene que ser ajustado.
09:31Yo tengo que medir la meta.
09:33Si estoy obrando, si estoy bajando peso, tengo que decir para qué fecha.
09:37Tiene que ser algo que esté vinculado a mi propósito.
09:39Ese tema del propósito, que será un tema de otra conversación.
09:43Todo lo que yo defina y decida tiene que estar vinculado a lo que yo llamo una especie de una gran sombrilla.
09:48¿Qué es lo que le da sentido a mi vida?
09:49¿Cuál es mi misión personal?
09:51¿A qué viene este mundo?
09:52Entonces, las metas, pequeñas, medianas o grandes, tienen que tener esa vinculación.
09:56De forma que si yo hago, estoy pintando, estoy cantando, estoy tocando violín,
10:00eso está vinculado a una misión que yo toque cumplir acá.
10:04Traslado la respuesta a la señora esta de Liberia, que dice que ella quiere escribir.
10:08Y entonces, ella podría perfectamente fijarse una meta, un plazo para escribir lo primero que vaya a escribir.
10:17Y entonces, uno podría decirle, bueno, pero no se fije en escribir una novela, pero sí fíjese en escribir un cuento corto o una serie de cuentos cortos.
10:28Para ella y cualquier persona que tenga ese deseo de escribir una historia corta, una novela, una autobiografía, lo que sea,
10:37mi consejo primero, después de haber pasado, gracias a Dios, por una serie de editoriales de acá y de afuera, es ponerle fecha.
10:43Mi amiga, usted póngase que al 30 de enero, el 2026, su obra está lista.
10:48Que al 30 de octubre, sus borradores van a estar para ser ya revisados.
10:53Pero, si uno comienza, hoy me inspiré en la noche, escribí página y media, apagué la computadora,
11:00mañana no, mañana hace mucho frío, mucho calor, el domingo en la noche, no, así nunca va a estar listo una obra.
11:05Hay que comprometerse.
11:06Así es, es un compromiso.
11:07Doña Ana Lorena, Lorena, Lorena tiene 45 años y dice que siempre quiso estudiar una carrera
11:15y que ella piensa que ya, como que ya no vale, que si puede cambiar la meta.
11:22Bueno, ninguna universidad de aquí de afuera tiene límite para ir a matricularse.
11:29Segundo, y esto es una pregunta clave, Sergio, que te la dejo también como un tip.
11:36A ver.
11:38Pregúntense o preguntémonos qué me gusta, pero qué me apasiona.
11:43Es diferente lo que me gusta de lo que me apasiona.
11:46A mí me puede gustar ir de 8 a 4 a la oficina, pero mi pasión en la noche es llegar a cuidar el jardín
11:51o a pintar o a cantar o lo que sea.
11:54Entonces, yo le digo aquí a esta amiga que muy gentilmente nos llama,
11:58¿qué es lo que usted tiene adentro?
11:59Porque, verdad, si su pasión es ser enfermera, ingeniera aeroespacial, como se diga,
12:06empiece mañana, llamada, investigue cuánto vale, dónde consigue un préstamo para financiar la carrera.
12:11Nunca es tarde.
12:11Desde Guanacaste nos dejó un comentario muy bonito de una señora que dice que ella siempre ha querido abrir una panadería.
12:23Ella tiene más motivación porque dice que cuando la abra, me llama para invitarme y yo voy a conocer la panadería.
12:32¿Qué tan importante es, por ejemplo, a la hora de fijarnos nuestras metas, tener una red de apoyo familiar?
12:44Porque hay mucha gente que más bien no te empuja, sino que más bien te desmotiva.
12:52¿Cómo luchar contra eso?
12:53Ojo con eso, ojo con eso.
12:56No todo lo que deseamos desarrollar tiene que ser compartido.
13:01Ahora tenemos redes sociales.
13:03Entonces, si yo voy a escribir un libro, ahí voy calladito.
13:07Y quisiera contárselo a los primos y a los vecinos.
13:11Tranquila, tranquilo.
13:13Porque existe algo en inglés, se llama el SNIOP, que viene siendo, yo me vacuno contra el SNIOP,
13:21porque significa que la influencia negativa de otras personas no me va a afectar.
13:26Yo te digo, Sergio, mira, estoy pensando en escribir un libro para ayudarle a la gente a cumplir sus metas.
13:30Ay, José, ¿quién te va a leer?
13:32No, no, aquí en Costa Rica la gente lee solo digital.
13:35Y yo digo, mira, Sergio, salgo de aquí y Sergio me metió ruido y cambié mi idea.
13:41Pero aunque Sergio y Juan y Pedro me digan que no, yo voy cabezonada.
13:45Bueno, y este libro, gracias, lo hago públicamente, ya viene la cuarta reimpresión.
13:49Este libro ha tenido una aceptación.
13:52Se consigue en la librería internacional o llaman al 8426 y mi asistente se los manda a la casa o a la oficina.
14:00Y ahí van a poder disfrutar mucho de ese tema.
14:01Silvia, desde Grecia, dice que tiene 44 años, que te escuchó en una conferencia o asistió a una conferencia donde estabas.
14:11Y dice que ella tiene 44, no tiene hijos, no está casada y que siente que no ha cumplido con lo que normalmente debería de haber alcanzado a los 44 años.
14:26Amiguita, en el libro yo menciono, dicen que hay dos momentos claves en nuestra vida, Sergio.
14:33El día que nacemos, para alegría de los tíos y padrinos y todo, ese momento es clave cuando vinimos a este mundo.
14:40Pero fundamental cuando descubrimos para qué vinimos a este mundo.
14:44Es diferente.
14:45Entonces, yo invito a esta amiga y a cualquier otra persona, sea que, bueno, podemos apoyarla con todo gusto, nos contactan, para que descubran ese propósito.
14:56Cuando uno descubre la misión o el propósito personal, el día a día toma más sentido porque yo arranco el día, la semana, el lunes, con una claridad de lo que tengo que hacer, lo que me gusta, no voy a hacer cosas forzadas, me apasiono, descubro dónde puedo impactar a los demás.
15:13Entonces, una vez yo invito a los amigos televidentes, trabajen en descubrir su propósito, su misión.
15:18De hecho, en este texto yo entrego dos formas distintas que les permite descubrir eso.
15:27Y entonces, cuando yo tengo claro mi propósito, ahora sí, las metas que haga para mejorar mi salud financiera, mi salud física, mi salud emocional, mental, ya toma más sentido porque ya el camino se allana para llegar a ese punto.
15:39Hacemos la última consulta a José, que nos la hacían también a través del 21 00 13 13 y era un caballero, don Javier exactamente, que nos decía también o nos hablaba de esa parte de compararse con alguien más.
15:58¿Qué tan conveniente o inconveniente es cuando yo, en mi fijación de metas o propósitos, me comparo también con la gente que está a mi alrededor?
16:08También tengo que rescatar esa individualidad y unidad.
16:12Comprendo y gracias a don Javier por la consulta.
16:15El poder compararse que sea más bien como referentes positivos.
16:18O sea, si yo sé que mi vecina, por ejemplo, yo tengo una amiga que sacó licencia a los 77 años.
16:24Mi respeto es para doña Eli.
16:26Entonces, si yo tengo 25, 28, 40 y quiero aprender más en el carro, me comparo con mi vecina Eli.
16:35Si doña Eli, siendo abuelita, bisabuela, pagó una escuela y sacó la licencia, ¿por qué yo no?
16:41Ahí sí tiene sentido la comparación, pero no de por qué fulano, mira, cambió el carro y yo no puedo, yo quisiera andar a ese carro.
16:47Así es como yo hago la romería para cada 2 de agosto.
16:51Para resistirla, yo voy caminando, caminando y cuando veo a una señora súper mayor que viene haciendo la romería, digo yo, o sea, si esta señora súper mayor va haciendo la romería, ¿cómo no voy a llegar yo?
17:01Y llego. José, muchísimas gracias.
17:04No, encantado. Sí, sí. Y por si preguntan el número, 84265000. Escriben por WhatsApp y con todo gusto.
17:12¿Otra vez? ¿Ocho, cuatro?
17:1384265000. Si desean el libro, escriben. Mi asistente se los envía a la casa o a la oficina.
17:19Genial. Muchísimas gracias, José, por habernos acompañado.
17:22Gracias.
17:23Gracias.
17:24Gracias.
17:25Gracias.

Recomendada