- anteayer
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00de los deportes, Herediano y
00:01Alajuelense, jugarán su torneo
00:03número ciento veintiuno desde
00:05mil novecientos veintiuno. Ambos
00:07llegarán como los favoritos a la
00:09apertura dos mil veinticinco.
00:19Y una vez más, sea usted
00:21bienvenido a una nueva edición de
00:22trece noticias. Vamos de
00:24inmediato a a entrarnos en las
00:26informaciones porque les cuento
00:27que este viernes veinticinco de
00:29julio a las siete de la noche en
00:31el Teatro Auditorio Nacional del
00:33Museo de los Niños se presentan
00:35oiga usted, Gaviota, Víctor
00:38Capusta, Vía Libre, así como
00:40Ricardo Acosta, ¿en qué tiempos
00:42aquellos? Que cautivará al público
00:44con canciones icónicas. Nuestro
00:46compañero Erick Jarkín nos trae
00:49todo el detalle de las
00:50informaciones. Erick, buenas
00:51tardes.
00:54Gracias, gracias compañeros.
00:57Efectivamente, me vine para la
00:59avenida central para hacer un
01:01pequeño sondeo para ver si la
01:03gente recuerda quiénes son los
01:05artistas de la época romántica de
01:08la música costarricense. Y de paso
01:11para recordarles que ya viene el día
01:13de la madre y tiene que ir haciendo
01:15una guaquita para llegarle con flores
01:16a mamá. Dígame una cosa, ¿usted sabe
01:19quién es Víctor Capusta?
01:21Claro que sí, es el cantante de
01:23Abra Cadabra, si no me equivoco.
01:24Ahí está, uno de los artistas que van a
01:27estar el próximo viernes en el
01:30Auditorio Nacional. Pero veamos lo que
01:35nos contaron Carlos Guzmán, don Víctor
01:39Capusta, don Ricardo Acosta, veamos lo que
01:42nos cuentan, la invitación que nos
01:44tienen para este viernes.
01:49Guzmán tiene que tocar sus éxitos que
01:51todo mundo espera y también vamos a
01:54incorporar algunas cositas más nuevas
01:56como nuevos éxitos como lo es. Es un
02:00amor prohibido. Soy Tico que también es de
02:03la nueva generación de Gaviota. Bueno,
02:05en fin, este va a ser un espectáculo
02:08lindísimo que no se puede.
02:11Bueno, pero seguimos preguntando,
02:13seguimos preguntando, porque son
02:15artistas que todo el mundo ha
02:16reconocido, por supuesto. Dígame una
02:19cosa, caballero, usted conoce la
02:21música de Gaviota.
02:23Sí, señor, claro que sí.
02:24¿Alguna canción, alguna canción?
02:28María, Gaviota, ¿qué vas a hacer esta
02:31noche? La Aurora, ahí un montón más,
02:34¿verdad?
02:34Bueno, yo sí tengo una idea para hoy en
02:36la noche. Regálenme una florcita por
02:38aquí, esta tal vez. Ah, para inspirarlos,
02:43para que se vayan el próximo viernes a
02:45disfrutar de este concierto en el
02:47Auditorio Nacional. Va a estar
02:50buenísimo. Artistas románticos de la
02:53música costarricense los esperan y
02:55recuerden, apoyen a los artistas
02:58nacionales.
02:59¿Qué vas a hacer esta noche? Te invito
03:05a ser feliz.
03:09Excelente, Eric, por todo ese detalle.
03:11Vamos a ver si nos podemos dar una
03:13vueltica para escuchar canciones de
03:15nuestra época. Continuamos con las
03:17informaciones. Finaliza el segundo día
03:19de la gira del Poder Ejecutivo en
03:21Guanacaste durante este miércoles. El
03:23presidente Rodrigo Chávez visitó zonas
03:25como Santa Cruz y Carrillo. Nuestra
03:27compañera Ana Lucía Zamora nos trae los
03:30detalles también. Adelante, Ana, muy buenas
03:32tardes. ¿Cómo estás?
03:38Hola, ¿qué tal, Alex? Es correcto. Ahorita
03:41estamos en el coco, en el coco
03:43precisamente. Bueno, ustedes ya
03:45escucharon bastante del ambiente en
03:47este momento en esta asociación acá
03:50en el salón comunal donde fue el
03:52último lugar donde se presentó el
03:53presidente de la república a generar
03:55una rendición de cuentas para el
03:58sector pesquero en el cual incluso
04:00hicieron el anuncio de un nuevo
04:02embarcadero en playas del coco, al
04:05igual que ayer en Avangares, pues
04:07ahora en esta zona, pues para que
04:09genere más ingresos en el tema de
04:12turismo y también en el tema de
04:15empleo. Y bueno, como les decíamos,
04:17aquí se vive con mucha alegría la
04:19visita del presidente de la
04:21república. Vamos a mostrarles
04:22imágenes con nuestro compañero
04:24Sergio Quesada. Para que ustedes
04:27vean por acá está parte de una de las
04:29agrupaciones que está dando, pues
04:33amenizando bastante este evento y
04:37vemos aquí personas que incluso
04:38están puestas en el baile. Vamos a
04:41intentar hablar con ellos. ¿Cómo está?
04:43¿Cuál es su nombre? Marlen Zamora.
04:46Cuénteme, cuénteme, cuénteme, doña
04:48María, usted es de la zona, usted es de
04:50Sinaquí del Coco. Marlen Zamora, soy de
04:52Copal de Nicoya, representando a los
04:54pescadores de Copal de Nicoya. Cuénteme,
04:57¿qué piensa usar respecto de lo que
04:58habló el presidente hoy para ustedes?
05:00Excelente, total apoyo de parte de todo
05:02Copal y los pescadores.
05:05La damas, la desempleo, incluso de este
05:07nuevo embarcadero, ¿usted qué piensa
05:09respecto?
05:10Vamos a esperar, a ver, a ver si, si lo
05:14prometido, es deuda, como dicen ahí.
05:17Y se le está celebrando, entonces,
05:18desde ya.
05:19Exactamente, tenemos un buen presidente
05:21hasta la fecha.
05:22Bueno, venga, vean los pasos, los pasos
05:25de doña Marlen aquí bailando, bien
05:28contenta, desde esta zona del Coco,
05:31están celebrando la visita del
05:33presidente, como les decíamos
05:34anteriormente, una pescadora, de las
05:37cuales está muy alegre y muy contenta
05:40por las noticias que dio el presidente
05:42de la República, don Rodrigo Chávez,
05:45sobre el sector pesquero.
05:47Y es que también quiero contarles que
05:48hay varias obras acá en Guanacaste,
05:52de las cuales también se están
05:54ejecutando en este momento y que
05:55también hoy el Ministerio de Obras
05:57Públicas y Transportes también hizo
06:00anuncio de ellas.
06:01Y por eso estamos en este momento
06:02también con don Mauricio Sojo, que es
06:05el director ejecutivo del CONAVI,
06:06para que nos amplíe un poco más sobre
06:08esas obras que se están realizando en
06:10este momento en Guanacaste y que
06:12ustedes también vinieron a darle esa
06:14noticia a los vecinos de distintas
06:16zonas de esta provincia.
06:18En vivo para 13 Noticias, don Mauricio,
06:20cuéntanos un poco, un breve resumen de
06:22cuáles son esas obras que ustedes están
06:24trabajando en carretera.
06:25Claro, muchísimas gracias.
06:26De hecho, son muy buenas noticias para
06:28los guanacastecos, porque tenemos
06:30obras por todo Guanacaste, que eso es
06:32súper positivo y es muy satisfactorio
06:34para nosotros.
06:35Tenemos obras en la Ruta 160, en Marbella,
06:38con sello alfáltico muy importante
06:40para la población.
06:42Hemos terminado hace poco dos
06:44intersecciones muy importantes, como la
06:46de comunidad, aquí en Ruta 21, la
06:50intersección en Huacas, que es una
06:51intersección súper compleja y ya tiene
06:55una movilidad muy importante.
06:57Y claramente tenemos un montón de
06:59proyectos que estamos desarrollando en
07:01Ojancha, cerca de Jicaral, Porcobano, que
07:06para nosotros también son comunidades
07:07que las vemos y las vemos y las
07:09escuchamos, por supuesto.
07:11Una de las obras que incluso usted
07:13ha hablado en este momento y que es
07:14Camino hacia Carrillo, es las que están
07:16en este momento y la intersección de
07:18comunidad, ya van avanzadas.
07:20¿Cuándo estarían listas, don Mauricio?
07:22Sí, ya lo que es la parte funcional pura,
07:24que es lo que podemos ver hoy en día, ya
07:26está listo.
07:28Inclusive los semáforos, que es parte
07:30de esta movilidad tan importante, ya
07:32están instalados y van a estar en
07:34funcionamiento a partir de mañana.
07:36El resto de obras, que son obras
07:38complementarias, realmente las aceras,
07:40terminar algunos cordones y caños,
07:43van a estar en el transcurso de los
07:44siguientes 15 días, 22 días, pero ya la
07:47movilidad existe, que es creo que lo
07:49más importante, que los usuarios van a
07:51disfrutar más.
07:52Entonces los semáforos empezarán a
07:54funcionar ya a partir de mañana, don
07:55Mauricio, solo para corroborar.
07:57Sí, correcto, empiezan a funcionar los
07:59semáforos, empezarían también a funcionar
08:01los semáforos de Huacas, que era la
08:03otra intersección que estaba a punto de
08:05terminar, esa ya finalizó también, solo
08:07faltan obras complementarias, y a partir
08:09de mañana, ambas intersecciones ya
08:11empiezan a funcionar al 100% con los
08:13semáforos.
08:14Muchas gracias, don Mauricio, solo por la
08:16información que nos acaba de brindar con
08:18respecto a las carreteras de
08:19Guanacaste, les repetimos, entonces, en el
08:21sector de Huacas, en Santa Cruz, y
08:24también en comunidad, en Liberia, en la
08:26intersección, a partir de mañana
08:27empezarán a funcionar los semáforos que
08:30fueron instalados hace unas semanas, y
08:33empezarán a funcionar, como decía don
08:34Mauricio, a partir de mañana.
08:37Seguimos aquí, ya finalizó el día de la
08:39gira del presidente de la república, y en
08:42horas de la tarde, don Rodrigo Chávez
08:44estuvo en el sector del cacao, en Santa
08:47Cruz, ahí se inauguraron las obras de la
08:50escuela Matías Sotela, en este sector, el
08:53cual, en este momento, 134 estudiantes
08:56están recibiendo clases en otras
08:59instalaciones, por las malas condiciones
09:01que habían en este lugar. Vamos a
09:03escuchar a continuación, qué es lo que
09:06les afectaba de parte de dos mujeres, que
09:08fueron impulsoras de este proyecto, que
09:10es la exdirectora y la directora actual de
09:13este centro educativo. Escuchemos.
09:17Hace muchos años, ¿verdad? Este,
09:19primeramente, pues, por el terremoto que
09:23hubo, la, las instalaciones fueron
09:25afectadas, pero en el transcurso que,
09:31este, estábamos gestionando la, la
09:35infraestructura, también fuimos afectados
09:37por un proyecto de vivienda, bastante
09:40grande, con 168 casas, y esto hizo que
09:44las matrículas se dispararan, y tuvimos
09:47que correr con, eh, instalaciones hechizas,
09:51para que los chiquillos, pues, pudieran,
09:53este, manejar, eh, la educación, este, en
09:57ese momento. Van a tener ocho aulas, va, eh,
10:01se va a tener, este, eh, para equipo
10:05tecnológico, su comedor, eh, sala de
10:09profesores, dirección, vamos a tener doble
10:12planta, entonces, dos aulas de kinder,
10:16entonces, va a ser un proyecto, pues,
10:18bastante grande y bonito, que gracias a
10:20Dios, pues, los niños se lo merecen, de
10:22la verdad. Y hoy venimos a construir
10:26aquí, una escuela, cuyo primer ladrillo
10:31va a ayudar a reparar, ese amor por la
10:36patria, esa esperanza de que vamos a
10:39ser mejor, sí, aquí en esta escuela, un
10:45hombre visionario, en Don Matías, en
10:48mil novecientos treinta y dos, empoderó a
10:53su comunidad.
10:58Bien, también escuchábamos las
11:01declaraciones de parte del presidente de
11:03la república, Don Rodrigo Chávez, que
11:04estuvo en la, eh, inauguración de, el
11:08inicio de estas obras, en la cual
11:10consistía primero en la demolición, como
11:12les decíamos, de las instalaciones
11:14antiguas que fueron afectadas por un
11:16fuerte sismo en la zona, y también por
11:20la antigüedad, ya que estaban listas
11:22desde mil novecientos treinta. También
11:24ahora vamos a escuchar a los vecinos
11:26que se benefician de este proyecto, como
11:29les decíamos, anteriormente, o bueno,
11:31actualmente, los niños tienen que, eh,
11:33incluso transportarse hasta tres
11:35kilómetros para poder llegar a la
11:37escuela del CTP, de, eh, más bien, el
11:40CTP de Santa Cruz, que es las
11:42instalaciones que les están prestando, y
11:44ahora estarían muy cerca, tal vez a
11:46unos cincuenta metros desde sus
11:48hogares. Veamos.
11:51Contento por la consolidación de este
11:53proyecto acá, y máxime que yo salí de
11:56aquí, de esta escuela. Pienso que esta
11:58escuela andó, la fundación por los años
12:01mil novecientos treinta, mi papá salió
12:04de aquí. Hace rato, rato, este, funciona
12:08esta institución, aquí han pasado muchos,
12:10muchos estudiantes de la comunidad.
12:12Bueno, realmente, para nosotros, para la
12:15comunidad, que ha ido aumentando su
12:18población considerablemente, es una, una
12:21obra que va a beneficiar a muchas
12:23familias, porque la realidad, la mayoría
12:27migraban hacia instituciones, eh, donde
12:31daban mayores servicios, mejores servicios
12:34según el papá, ¿verdad? Los papás, porque
12:36acá no se brindaban algunas materias de
12:39asignaturas especiales, entonces teníamos
12:42una matrícula de cuarenta, de cincuenta, estoy
12:44hablándole de unos seis, siete años
12:46atrás.
12:52Parte de esas noticias que se dieron
12:54también durante la tarde de parte del
12:56Tribunal Supremo de Elecciones es que
12:58indicó que los funcionarios del gobierno
13:01actual no pueden utilizar el símbolo del
13:04jaguar, una consulta que había hecho el
13:06Consejo de Gobierno, porque incluso el
13:09Tribunal Supremo de Elecciones indica que
13:11esto se trataría de beligerancia
13:13política. La razón es porque hay un
13:16partido político llamado Motiva, que ya
13:19inscribió dentro de su divisa,
13:21específicamente en la bandera, la figura
13:23del jaguar. Entonces, cualquier uso de este
13:26emblema, de esta figura, podría generar una
13:30comunicación como una inclinación hacia
13:33este partido político, como les decíamos,
13:36que se llama Motiva. Entonces, por eso el
13:38Tribunal Supremo de Elecciones indica que no
13:41es recomendable que los funcionarios del
13:43gobierno utilicen en este momento esta
13:46figura. Vamos a escuchar qué es lo que ha
13:48indicado el presidente de la república
13:50sobre este tema durante estas visitas que
13:52ha realizado en Guanacaste.
13:54Y sí, insisten en atacar al gobierno, insisten en
14:01mentir, insisten en taparme la boca a mí y a mis
14:06colegas, antes con una mordaza, hoy ordenándonos que no
14:12podemos ponernos un pin del símbolo que ustedes,
14:17compatriotas, han acogido como la imagen.
14:23de un nuevo espíritu nacional.
14:26No, no, no, no, no, no. A los que hoy nos callan, nunca les
14:33importó que esta escuela fuera un chiquero.
14:40Nunca les importó. Nunca demandaron cuentas.
14:44Nunca dijeron, ustedes mintieron para llegar al poder.
14:48Bien, y como les decíamos, se finaliza ya este segundo día de la
15:01gira del presidente de la república, Rodrigo Chávez. En
15:04este momento se encuentra reunido con una serie de pescadores,
15:08los cuales pues fueron a quienes dedicaron hoy la tarde para
15:12dar esta rendición de cuentas donde les indicábamos, se dio el
15:16anuncio del inicio de un embarcadero en playas del Joco, así también como la
15:21entrega de equipo para pescadores, en los cuales pues pretende aportar
15:27mayor trabajo para ellos. En este momento también nos están indicando que se
15:32encuentra doña Laura Fernández en los alrededores, en los cuales pues
15:37estaremos transmitiéndoles más información en el caso de que ella se
15:40encuentre aquí en esta zona, pues la intención de ella, ya lo dijo en la
15:45tarde también, es ya lanzar su precandidatura con el partido Pueblo
15:50Soberano, que lo va a estar haciendo en las siguientes semanas. También
15:54queremos recordarles que a partir de mañana tendremos una transmisión
15:59especial, nuestros noticieros de 13 noticias estarán transmitiéndose desde
16:04Nicoya para que ustedes nos acompañen, vamos a vivir una fiesta de la
16:09anexión del partido de Nicoya, así que cordialmente invitados a partir de las
16:1311 y 30 de la mañana para que puedan estar con nosotros en dichas
16:18transmisiones y poder también disfrutar del ambiente en la papa
16:21guanacasteca. Hay información que tenemos desde el coco en Carrillo, ustedes
16:26continúan con más. Sí, Ana, queríamos, bueno, precisamente estamos viendo todo ese
16:32ambiente que se está dando justamente allá, vemos una gran cantidad, cómo
16:36están tomando los guanacastecos toda esta gira del presidente, cómo se está
16:40viviendo ese ambiente, porque como bien usted señalaba, mañana vamos a tener los
16:45noticieros exactamente desde el lugar, a partir de las 6 de la tarde en nuestra
16:49edición estelar y también el día viernes donde vamos a hacer todo un
16:53recuento de lo que pase también allá a partir del mediodía y por supuesto en
16:58horas de la tarde en nuestra edición meridiana, perdón, nuestra edición estelar.
17:04Pues contarle a Alex que realmente se siente un ambiente muy positivo, un ambiente
17:10de mucha hospitalidad para el presidente de la república en cada uno de los
17:14lugares que él ha estado presente, ha recibido varios regales, varios presentes
17:21de parte de los guanacastecos, pues muy contentos y muy alegres de recibir la
17:25noticia. Estamos viendo en este momento, doña Laura, está por acá, doña Laura,
17:29¿cómo está? Estamos en vivo para 13 Noticias. Usted acá en esta visita en
17:33Guanacaste, cuéntanos un poco a qué viene a esta provincia. Bueno, me encuentro aquí
17:39por una invitación especial que me hizo el presidente de la Cámara de Pescadores de
17:44Guanacaste. No podía dejar de venir a tan grata invitación, muy contenta, celebrando
17:51toda la anexión y toda la semana cívica de la guanacastequeidad, así que muy contenta,
17:57muy alegre de compartir aquí con la gente de la comunidad, llena de alegría y muy contenta
18:03también de ver la cantidad de proyectos que están avanzando. Hoy vimos todos los progresos
18:07en materia de desarrollo rural, que es uno de los temas que a mí me apasiona muchísimo,
18:11así que la verdad es que no puedo estar más contenta de estar por acá.
18:15En la tarde usted envió un anuncio de su precandidatura, lo va a hacer la próxima
18:21semana, tal vez si nos puede adelantar de este anuncio.
18:25Claro que sí, el próximo lunes 28 de julio estaré presentando la fórmula presidencial
18:31para ser la candidata del partido Pueblo Soberano, que es el partido que va a llevar el estandarte
18:37de la continuidad del gobierno de don Rodrigo Chávez Robles y somos un equipo de trabajo
18:42hemos decidido a sacar adelante muchos de los temas que en nuestro país no han avanzado
18:47en esta administración. Estamos rogándole al pueblo de Costa Rica que no solo nos dé
18:52la oportunidad de ser el gobierno al frente del país en el próximo periodo, sino que también
18:58nos den 40 diputados para entregar una nueva Costa Rica, renovada. Muchísimas gracias.
19:04Gracias doña Laura Fernández, ya la escuchábamos acercándose incluso a los guanacastecos que
19:11ya le están pidiendo incluso fotografías, están acercando a ella y pues les ha permitido
19:17poderse tomar algunas fotos. Acá pues ella nos contaba que incluso vino a conversar con
19:24el sector pesquero para ver esos proyectos que se están ejecutando en este momento y como
19:29dice ella, pues darle continuidad a todos estos proyectos que en este momento se están
19:35anunciando y que en un posible gobierno, si es que ella llega a la presidencia, pues ella
19:42le daría esa continuidad. La veíamos acá en esta zona, igual que nos dijo que ya anunciaría
19:52su candidatura a la presidencia de las elecciones dos mil veintiséis. Y la información que
19:57tenemos desde el coco, Alex, ustedes continúan con más.
20:01Gracias Ana Lucía por ese detalle tan completo y por supuesto con esta entrevista que prácticamente
20:06pues creo que solamente 13 Noticias tuvo el placer de tener a doña Laura en nuestras cámaras.
20:11Continuamos con las informaciones. Les cuento ahora que el ministro de Justicia y Paz, don
20:15Gerald Campos, desmintió categóricamente mediante un video que él no tiene conversaciones con
20:21el extraditable Celso Gamboa, justo ahora que está recluido en el centro penal de la
20:26reforma. Según Campos, le indicó al exmagistrado que cualquier consulta o situación que necesitara
20:32la hiciera siempre por escrito para evitar cualquier tipo de malentendidos.
20:41Es falso lo que andan diciendo en un video de que yo tengo comunicación con el señor Gamboa
20:47precisamente ahora de que está dentro del sistema penitenciario. Cuando hice la entrevista
20:52con el observador hablamos de mi gestión y hablamos que al inicio de la gestión el señor
20:57Gamboa enviaba mensajes dando quejas sobre situaciones del sistema penitenciario a lo cual
21:03yo siempre le dije presente todo por escrito. Pero no se vale que quieran manchar el trabajo
21:09de mi persona y de este gobierno. Hemos sido fuertes, claros y estamos manteniendo el control
21:15y no vamos a permitir alcahueterías, mucho menos situaciones irregulares. La consigna
21:21es la transparencia y yo doy la cara diciendo y desmintiendo lo que otros quieren afirmar y
21:28es absolutamente fácil. Ustedes han visto que manejar el sistema penitenciario no ha sido
21:32fácil. Quitamos las pulperías, quitamos el dinero, denunciamos a las operadoras, hicimos
21:38un nivel de alta contención y ahora precisamente sale esto. He tenido una trayectoria limpia,
21:43nunca fui sancionado en el poder judicial como se quiso hacer ver y mucho menos voy
21:48a tener relación con personas que pertenecen al crimen organizado.
21:55Y la detención de cuatro sospechosos de asalto, la retención de un hombre, así como
21:59el decomiso de un cargamento de licor y un operativo en Limón son parte de este resumen
22:04policial. La Fuerza Pública logró la captura de cuatro
22:08sospechosos de asalto a una familia cuando ésta intentaba comprar un vehículo y los sujetos
22:13fuertemente armados los redujeron a la impotencia y les robaron cuatro millones de colones para
22:18la compra del carro. Los sospechosos son de apellidos Salazar, Sánchez, Simpson y Valdelomar,
22:25quienes al momento del abordaje de la policía llevaban un revólver y un arma menos letal.
22:29Los sospechosos quedaron en manos del OIJ y fueron trasladados hasta la Fiscalía.
22:59Además, la Fuerza Pública atendió una alerta de robo de un pick-up de color rojo en San
23:12Ramón de Alajuela, cuyo dueño iba, al parecer, retenido por los delincuentes que portaban armas
23:17de fuego. Tras un fuerte operativo policial para dar con los sospechosos, se dio una persecución
23:22que terminó con el vehículo colisionado contra un paredón, la detención de cuatro sujetos
23:27y el rescate del dueño.
23:30Un control vehicular efectuado en la carretera interamericana sur cerca de la entrada de
23:34Copey permitió el seguimiento y posterior captura de un vehículo sospechoso que evadió
23:38el puesto de control en Macho Gaf, en el distrito de San Isidro del Huarco, en Cartago, esto
23:43en el Cerro de la Muerte, por lo que de inmediato la Fuerza Pública organizó un operativo para
23:48detenerlo. Un hombre de apellidos blanco, quien manejaba el carro, dijo no contar con las
23:53facturas del cargamento de licor que llevaba, por lo que fue detenido y llevado hasta la
23:57delegación policial del empalme. Tras el conteo del cargamento, las autoridades encontraron
24:013.738 unidades de diversos licores, todo lo cual quedó a la orden de la Policía de
24:07Control Fiscal.
24:09El organismo de investigación judicial de Limón realizó seis allanamientos en los sectores
24:13de Moín, Valle de la Estrella, Pacuare y tres más en Los Lirios, para desarticular
24:18una banda que traficaba drogas por el mar. La investigación, que arrancó en el año 2021,
24:24mediante informaciones confidenciales logró determinar que efectivamente la organización
24:27criminal operaba en los lugares antes mencionados, y gracias a ello se detuvo a un hombre de apellido
24:32Alvarado de 31 años, quien figura como sospechoso del delito de portación ilegal de arma de
24:36fuego. En los allanamientos, los agentes judiciales decomisaron teléfonos satelitales,
24:41GPS, municiones, 500.000 colones en efectivo, insumos marítimos y posible marihuana. Además,
24:48el sujeto detenido fue presentado ante el Ministerio Público para que se ventile su situación jurídica.
24:53Pese a que ha disminuido, muchos estudiantes no regresan a las aulas después de vacaciones
25:07de 15 días. ¿Por qué? Lo analizamos al volver de la pausa.
25:23Compañía Nacional de Fuerza y Luz. La energía nos conecta.
25:44Gualacastin no se mira, se siente, se siente en el viento que baila sobre la sabana, en
25:54el paso firme del sabanero al iniciar el día, en el eco de la marimba, que aún suena en
25:59lo más profundo del alba. Aquí cada paso es historia, cada nota, identidad, cada plato
26:07en la mesa, una herencia que vive. La tierra no solo da sustento, nos da alma, nos da orgullo,
26:15nos da raíces. Anexarse a Costa Rica no fue un simple acto político, un sí de corazón,
26:23un sí que nos engrandece como pueblo. Mes de julio. Celebramos la anexión del Partido
26:31de Nicoya. Porque Guaracaste no es solo tierra, es cultura, sabor, historia y fuerza
26:39que engrandece a Costa Rica.
26:45Esta semana en La Tertulia Tica.
26:48El respeto al escudo, a la bandera, a nuestro himno nacional y todo ese montón de cosas
26:55que no puede perderse y que sigan de generación en generación.
27:00Así tiene que ser, así es, ganito como tiene que ser.
27:03La Tertulia Tica. Todos los sábados a las 7 de la noche por Canal 13. Nuestro canal.
27:16¡Aplausos para ustedes!
27:19Nosotros somos Soul Drum Circle. Queremos invitarte a que veas Especial Instinto.
27:24Especial Instinto. Los viernes a las 7 y 30 de la noche por Canal 13. Nuestro canal.
27:38Y pasamos a conocer de inmediato el tipo de cambio del dólar para este día.
27:42Ahí ya usted lo tiene en pantalla. La compra se encuentra en 502 colones con 95 céntimos,
27:47mientras que la venta está en 506 colones con 4 céntimos.
27:51En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
28:02¿Quiere estar más cerca? Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
28:11¿Tiene algo que denunciar o compartir? Escríbanos a asalazar.g.co.cr.
28:18Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
28:28¡Somos 13 Noticias!
28:29Bien, y ya está lista nuestra directora de noticias, doña Helen Zúñiga, para traernos el análisis de fondo.
28:46Doña Helen.
28:46Gracias, Alexander. Buenas tardes a todos los televidentes de 13 Noticias.
28:52Precisamente esta tarde nos acompaña doña Gabriela Arguedas, coordinadora de Reincorporación Estudiantil del Ministerio de Educación Pública.
29:01Doña Gabriela, muy buenas tardes.
29:03Buenas tardes. Muchas gracias por la invitación.
29:05Gracias a usted por acompañarnos, doña Gabriela.
29:07Cuando hablamos de reincorporación, hay un tema que debemos de dejar claro, porque siempre hemos escuchado la parte de que los alumnos o los escolares o los colegiales desertan de la educación.
29:28Pero ustedes ahora utilizan el término de que más bien es que el sistema los excluye.
29:37¿Cómo explicar esto? ¿Es deserción o es exclusión por parte del sistema?
29:43Bueno, parte de los cambios que ha venido implementando el MEP es ese cambio de paradigma en cuanto a llamarlo exclusión educativa.
29:52¿Por qué? Porque es un fenómeno multicausal, en donde no solamente es la decisión de la persona estudiante, independientemente de cuál sea la modalidad,
30:01sino el poder tener en cuenta factores como sociales, económicos, familiares.
30:08Y de ahí partimos de que es un fenómeno multicausal, ¿verdad?
30:12Que hace que la persona no pueda mantener su derecho a la educación.
30:16Entonces, ese es el cambio de paradigma que se ha venido dando.
30:19Porque el término deserción le da únicamente la responsabilidad al estudiante, ¿verdad?
30:26Entonces, no quiso estudiar, se fue, por decirlo de alguna manera.
30:29Mientras que no es solamente una decisión del estudiantado, sino que hay una serie de factores detrás que influyen en que tenga que quedar excluido del sistema.
30:39Doña Gabriela, esto no es más bien que, digamos, en el sentido de que el Ministerio de Educación,
30:46o lo podríamos ver como que el Ministerio de Educación se echa la culpa, por decir así,
30:53de las situaciones que le generan al estudiantado salir de, digamos, o tomar esa decisión de salir del colegio o de salir de la escuela.
31:03De una u otra forma, todos tenemos un grado de corresponsabilidad, ¿verdad?
31:07Entonces, no es solo MEP, sino que pensando en los factores sociales, económicos, familiares,
31:15es un cúmulo de cosas que de una u otra forma hacen que la persona tome la decisión o que la familia tome la decisión.
31:23Entonces, ¿qué buscamos desde la UPRE?
31:25Que es la unidad para la que nosotros trabajamos de manera articulada en cuanto a la planificación.
31:31El poder identificar esos factores de riesgo y los factores protectores de nuestra comunidad estudiantil
31:37para poder lograr esa permanencia en el sistema.
31:41Doña Gabriela, ¿cuáles son las alertas que se nos pueden encender a nosotros los padres de familia
31:50cuando un chico nos dice no quiero volver a la escuela o no quiero volver al colegio?
31:57¿Cómo identificar que se trata de porque están sufriendo bullying
32:02o porque están pasando situaciones específicas de cuidado dentro del centro educativo?
32:11Llámese, no sé, bullying, llámese situación de los profesores, de los maestros, de los compañeros, del sistema como tal
32:21o que realmente el chico se ve inmerso en que le cuesta las materias
32:28y no quiere volver porque está frustrado, digámoslo así, del sistema educativo.
32:33Bueno, nosotros tenemos un sistema automatizado de alerta temprana
32:37y que incluso se hizo en algún momento manual, en donde se trabajan varias dimensiones.
32:45Unas a nivel interno del centro educativo, llámese desempeño escolar, desmotivación
32:52y otras a nivel externo. Puede ser, por ejemplo, salud, la parte de situaciones familiares
32:59y en la parte interna también está la parte de convivencia escolar.
33:03Y cada una tiene como ciertos indicadores que nos pueden ayudar a medir o a detectar esos factores de riesgo
33:10y nos da una ruta.
33:12¿Qué es importante?
33:13Nosotros trabajamos la alerta temprana para que desde el centro educativo
33:17se pueda identificar ese factor de riesgo, ¿verdad?
33:21O también, como lo decía al inicio, puede ser la familia que detecte
33:25que por qué el estudiante no quiere volver a clases y poder escuchar.
33:30Como papás es muy importante el poder volver a escuchar a nuestros hijos
33:34y saber qué es lo que está pasando, tal vez desde un punto de no juzgar
33:38o de no a la defensiva, sino poder entender qué es lo que los está pasando
33:43y sobre todo la importancia de acercarse al centro educativo para buscar los apoyos.
33:48Desde el Ministerio se trabaja en varios niveles de atención, ¿verdad?
33:53Que es el nivel universal en donde damos como alineamientos a nivel general de MEP,
33:58pero también tenemos a nivel regional los equipos regionales de permanencia
34:02que acompañan en las 27 direcciones regionales a los centros educativos
34:06y en cada centro educativo hay un equipo de permanencia institucional, ¿verdad?
34:11Que puede ayudar y que identifica los factores de riesgo,
34:17pero eso no solo recae en el equipo de permanencia, ¿verdad?
34:20Sino que recae en toda la comunidad educativa,
34:22porque puede ser que la situación la detecte un padre de familia,
34:27la detecte alguien de la comunidad o un docente.
34:31Entonces, ese es el grado de corresponsabilidad para poder atenderlas
34:34y tienen algún tipo de rutas.
34:36Por ejemplo, cuando usted hablaba de bullying,
34:38hay un protocolo de actuación que tiene ciertos pasos para poder atenderlos
34:44y poder restablecer la convivencia.
34:47Entonces, lo que sí se debe hacer es registrar esa información
34:52porque es lo que nos va a permitir desde la data tomar decisiones
34:56en cuanto a lo que está pasando en cada uno de los centros educativos.
34:59Claro. Doña Gabriela, ¿y cuáles son las principales causas
35:03que hacen que el estudiantado quiera o se vea excluido del sistema educativo?
35:11Bueno, mayormente están las de desempeño escolar y convivencia a nivel interno,
35:18¿verdad? De lo que podemos tener.
35:20Y a nivel externo, lo que se manejan es los problemas familiares
35:25y la situación económica.
35:28Entonces, son esas cuatro grandes áreas, ¿verdad?
35:34En donde está la parte de desempeño educativo, desmotivación,
35:39desinterés hacia el centro educativo,
35:42también la parte de convivencia, cuando se da alguna situación,
35:45por ejemplo, de bullying, conflictos con algunos compañeros,
35:49que tal vez no son directamente bullying como tal,
35:52pero que sí generan algún tipo de conflictos,
35:54o la situación económica que pueden ser jefas de hogar,
36:02el desempleo en los padres de familia,
36:04o incluso el traslado de un lugar a otro en cuanto al problema de migración.
36:09Doña Gabriela, ¿qué hacemos los papás cuando, digamos,
36:13nos topamos con dos situaciones, ¿verdad?
36:16Cuando son los chicos muy chicos, todavía tenemos control sobre ellos,
36:20pero ¿qué pasa cuando ya son adolescentes los que nos dicen,
36:25o sea, no queremos volver al colegio, no queremos estudiar, ¿verdad?
36:30O sea, ¿cómo reaccionar los papás?
36:32Porque en primera instancia uno como papá pensaría,
36:37no, tiene que estudiar, ¿verdad?
36:38Y es la imposición y es el obligar,
36:42o no se va a quedar en la casa de vago, de brazos cruzados, ¿verdad?
36:47Si no es que tiene que salir a trabajar.
36:49Entonces, ¿cómo enfrentar esa situación o esa decisión
36:53cuando los chicos ya en la etapa de la adolescencia nos dicen
36:57no queremos volver a estudiar?
36:59Es importante saber que en Costa Rica, digamos,
37:01por un mandato constitucional,
37:03la educación es gratuita, obligatoria,
37:08sobre todo para los menores de edad, ¿verdad?
37:12Y que como padres tenemos responsabilidades
37:15porque no es si quiere o no quiere,
37:16sino que se trata de un derecho, ¿verdad?
37:18Y nosotros no podemos renunciar a ese derecho, ¿verdad?
37:22Y que hay algunas implicaciones si dejamos de no hacerlos.
37:27Entonces, es importante buscar la motivación.
37:29Los medios, puede ser cuando hablamos de rendimiento académico,
37:34puede ser algún tipo de apoyo que en los centros educativos
37:37adicional a los EPIs está el Comité de Apoyo Institucional,
37:41el de Convivir y otra serie de instancias que pueden ayudar
37:44para poder hacer que esa persona se mantenga
37:48y sienta el centro educativo como seguro, ¿verdad?
37:51Para poder atenderlo de la mejor manera.
37:54Y a esto también va ligado la parte de las alertas
37:57que nosotros lo manejamos en varios estados.
38:00Una vez, esa es activación.
38:01Cuando la mamá me dice, no quiero ir,
38:04y el centro educativo en esa manera articulada
38:09empiezan a trabajar para ver cómo hacerlo, ¿verdad?
38:12Si es rendimiento académico, si tiene algún problema,
38:16digamos, de comprensión o etcétera.
38:20Y empezar a generar un plan de acción en conjunto
38:24entre familia y el centro educativo
38:26para poder buscar esa motivación, por decirlo de alguna manera.
38:32Bueno, entonces es un trabajo articulado
38:33entre todos los actores estratégicos.
38:36Claro.
38:36Doña Gabriela, en 13 Noticias,
38:39los costarricenses también quieren hacerles consultas.
38:43Vamos a ir a ver la primera pregunta.
38:45Bueno, mi hijo tiene TDHA,
38:51entonces para ver cómo motivarlo,
38:54para que se interese más con los estudios,
38:56cómo puedo incentivarlo para que él se interese más
39:05en lo que se le explica.
39:07Porque, por ejemplo, a veces le cuesta mucho
39:10la concentración y en todo.
39:11Bueno, es importante que los espacios de concentración
39:18son pocos, ¿verdad?
39:19Y sobre todo con una condición como la que menciona la madre.
39:23Es importante el poder detectar qué le ayuda a él, ¿verdad?
39:28Cuando hablamos de TDHA, no podemos solamente encajonarlo
39:31sin alguna estrategia en específico,
39:33sino empezar a buscar cuál es la que mejor le funciona.
39:36¿Qué sé yo?
39:36Que si se mueve y escribe, no sé,
39:41hablemos de algo, elementos químicos, ¿verdad?
39:44Entonces, puede ser, como necesitan mucho movimiento,
39:47tal vez se aburran en estar en el aula solamente haciendo algo,
39:51el poder llegar y decir, bueno, el moverse,
39:53una estrategia en la casa de que lo apunte,
39:55que vaya, que venga, que...
39:57Y el respaldo con el comité de apoyo
40:00y con los docentes para poder ver y identificar
40:03cuál es la mejor estrategia para poder ayudarle a él o a ella
40:08en cuanto a sus condiciones,
40:10ya sea con un tiempo extra, con trabajos adicionales,
40:14o con algún plan de acción específico,
40:18o incluso si se debe hacer algún tipo de referencia
40:21a otra instancia para lograr una atención integral y articulada.
40:25Doña Gabriela, vamos a ir a una pausa comercial,
40:28pero regresamos con más de este análisis
40:33acá en 13 Noticias.
40:40Desempeño educativo es una de las principales razones
40:44por las que los estudiantes no regresan a las aulas.
40:47¿Cuáles son los retos del MEP para mantenerlos allí?
40:50Lo analizamos en breve.
40:55Corina, niña curiosa,
41:02descubriendo el cosmos,
41:06los secretos de la vida,
41:10muéstranoslos todos.
41:14Aprendamos junto a Corina
41:15sobre ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
41:19Descarga las historias de Corina en www.med.go.cr.
41:24Este miércoles 23 de julio,
41:27disfrute dos obras de arte lírico de distintos géneros.
41:33La ópera, Amal y los Reyes Magos.
41:36Y la zarzuela, Las Leandras.
41:40En Arte 13,
41:41miércoles 23 de julio a las 9 de la noche.
41:45Esta semana en Pon Tu Nombre en Alto.
41:49¿Cómo trataban esto en la era, Jason?
41:53Primero, detengo el sangrado con polvo de hueso de sepia,
41:56pongo raíz seca en la herida,
41:58les hago acupuntura para que se acelere el efecto,
42:01después les doy polvo de raíz de noto ginseng,
42:03y si duele mucho,
42:05también les pongo cenizas de morera en las heridas.
42:07Pon Tu Nombre en Alto.
42:11Aquí, en Canal 13,
42:14nuestro canal.
42:16La pérdida de la superficie de hielo en nuestro planeta,
42:18que no solamente está en los glaciares,
42:20sino también en los casquetes polares,
42:22trae dos malas noticias.
42:24La primera, que la tierra se calienta más rápidamente.
42:27Y la segunda, que todo ese hielo derretido
42:29aumenta el nivel del mar,
42:30generando erosión costera,
42:32desaparición de ecosistemas y de comunidades enteras.
42:34Científicos y expertos,
42:37nos ayudarán a entender las claves
42:38de los distintos escenarios en el planeta
42:40por el cambio climático.
42:42Cristina, llamando a tierra.
42:45Los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
42:50Estamos con Doña Gabriela Arguedas,
42:53Coordinadora de Reincorporación Estudiantil
42:56del Ministerio de Educación Pública,
42:58conversando precisamente de esas situaciones
43:02que a veces los hace a los estudiantes
43:04tomar la decisión de dejar los centros educativos,
43:07pero que también el mismo Ministerio de Educación
43:11reconoce que es el sistema el que los excluye.
43:14Doña Gabriela, ¿qué se está haciendo
43:16para poder mejorar o para darles apoyos
43:20a esos estudiantes?
43:21El año pasado fueron 21.066 estudiantes excluidos.
43:28Este año se logró bajar de 2.3 a 2.1.
43:33¿Qué acciones se están tomando desde el Ministerio
43:36para poder dar apoyo a estos estudiantes?
43:39Bueno, hacemos lo que es priorización
43:41de centros educativos o direcciones regionales
43:44que presentan el mayor índice de exclusión
43:46para poder dar un acompañamiento
43:48desde el nivel central y generar acciones
43:52para poder planificar cómo se van a hacer talleres,
43:57darles mayor seguimiento en cuanto a cómo reincorporarlos.
44:01Es importante saber que en algunos momentos
44:03los estudiantes salen de una modalidad,
44:06por ejemplo, académica,
44:07pero se reinsertan en una modalidad nocturna.
44:12Entonces, eso nos ayuda a bajar
44:15con los esfuerzos que se han venido haciendo
44:17por parte del Ministerio en cuanto a la parte de priorización,
44:21el acompañamiento, el sistema de alerta temprana
44:23que de una u otra forma nos ayuda a poder tomar decisiones
44:26y algunos proyectos.
44:28Por ejemplo, tenemos Profe Comunitario
44:30en algunos centros educativos,
44:34que es una alianza que se ha hecho
44:35con el Ministerio de Justicia y Paz
44:37y los centros cívicos,
44:39en donde se trabajan tres ejes,
44:41permanencia, reincorporación y la parte de transición
44:44adicional a lo que podemos trabajar
44:48y la parte de tutorías
44:49y el fortalecimiento del rendimiento académico.
44:54Doña Gabriela,
44:55¿cree usted que ya es hora
44:57que el sistema educativo se modernice?
45:00¿Por qué?
45:00Ahora vemos que los estudiantes son totalmente esto,
45:04totalmente tecnológicos
45:05y todavía los maestros de las escuelas públicas
45:09en su mayoría es la pizarra,
45:12el pilot ahora en el mejor de los casos,
45:16pero ya los estudiantes,
45:18como lo hacía la pregunta la señora anterior,
45:22muchas personas padecen de ese concentrarse,
45:26ya no es lo mismo que antes uno ahí en el pupitre
45:31y con la tiza y la pizarra,
45:33¿ya es tiempo que se modernice
45:35y es en eso lo que están trabajando también
45:37desde el Ministerio de Educación?
45:39Se está trabajando en diferentes áreas,
45:41porque el MEP es un mundo bastante grande,
45:45pero se está buscando la planificación estratégica
45:49para poder saber cómo abordarlo
45:51y la parte también, por ejemplo,
45:53en la neurociencia,
45:54en cuanto a poder buscar la motivación,
45:56con los estudiantes
45:57y el poder conectar,
45:59porque como usted lo dice,
46:00estas generaciones son un poco más dispersas,
46:05pero necesitamos volver a conectar
46:07y volver a tener esa motivación
46:08por el aprendizaje
46:09para poder hacer las cosas
46:11y poder reincorporarlos de la mejor manera.
46:14Doña Gabriela,
46:15vamos a ir a la siguiente pregunta.
46:20¿Qué técnicas de estudio hay
46:21para que los muchachos
46:22no dejen de estudiar en los colegios?
46:24Doña Gabriela.
46:27Bueno, técnicas de estudio hay muchas,
46:30pero hay que buscar cuál es el que le puede funcionar.
46:33Es súper importante el crear disciplina
46:36o hábitos en esos estudiantes,
46:38que desde la casa se puedan establecer horarios de estudio,
46:43que puedan buscar hacer fichas
46:46o grabarse,
46:48para poder ir complementando
46:51lo que adquieren en la institución
46:54y lo que puedan hacer.
46:55Es importante también
46:56ese acompañamiento de la familia
46:58para poder supervisar.
46:59tal vez cuando son niños es más fácil
47:03o uno como papá puede acompañarlos
47:05y les hace prácticas, por ejemplo,
47:07pero cuando son adolescentes
47:09ya son un poco más independientes
47:11y tienden a quedarse un poco solos.
47:14Pero el poder acompañarlos,
47:16el buscar preguntas abiertas,
47:18más que el poder llegar y decir
47:20¿ya estudió?
47:20Mira que son sí o no.
47:22El poder llegar y decirle
47:23bueno, ya estudió para ver qué hicimos.
47:24O preguntas que el estudiante sienta
47:27que nos estamos interesando
47:29como papás, como mamás
47:30y poder también trabajarlo
47:32desde el centro educativo.
47:34La situación, doña Gabriela,
47:36es que ahora también
47:37los adolescentes son monosílabos, ¿verdad?
47:39Sí, no, sí, no.
47:41Y si uno quiere más allá,
47:42ya empieza la cuestionante de por qué, ¿verdad?
47:45Yo ya estoy grande,
47:47ya sé qué tengo que hacer,
47:49pero al final no lo saben hacer.
47:51Y ahí es muy importante la constancia
47:53que tengamos como papás, ¿verdad?
47:54Porque a veces, como usted dice,
47:56también nos podemos sentir frustrados
47:58de que le pregunté
47:58¿qué hiciste hoy en el colegio?
48:00Y me preguntó nada,
48:01me dijo nada.
48:02Entonces, el poder ser también consistentes
48:05para poder lograr conectar,
48:06porque si los adolescentes
48:08están pegados al teléfono,
48:09a veces también nosotros como adultos
48:11y eso ha hecho una brecha importante
48:13que de una u otra forma nos pasa factura.
48:17Claro.
48:17Doña Gabriela,
48:18agradecerle por habernos acompañado
48:20en 13 Noticias.
48:22A nuestros televidentes,
48:23agradecerles también
48:24y invitarlos a que se queden ahí
48:27con nosotros en Canal 13
48:29porque después de la pausa
48:30venimos con más información.
48:32Quédese con nosotros
48:37al volver de la pausa
48:38El Resumen Deportivo
48:40¿Ustedes cómo se imaginan
48:44cuando estén pensionados?
48:45Lo más seguro,
48:47con mis hijos.
48:48Sí, soy parte de Popular Pensiones,
48:51líder en cartera total administrada
48:52con más de 5 billones de colones.
48:55Más información en www.popularpensiones.fi.cr
48:58Bienvenidos a CulturaArte,
49:01el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
49:06Descubre lo mejor de la escena cultural artística.
49:10Cada semana, un recorrido por el talento nacional.
49:15CulturaArte, donde el arte se encuentra con vos.
49:19Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
49:31Descubre los diferentes tipos de ahorro
49:34y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
49:38Salud Financiera, los miércoles a las 7 de la noche.
49:43Aquí, en Canal 13, Nuestro Canal.
49:49Bien, y vamos de inmediato a darle el pase
49:56a nuestra compañera Ana Lucía Zamora,
49:58a quien se encuentra en Guanacaste,
49:59puesto que el presidente de la República
50:00acaba de terminar su reunión.
50:02Ana, adelante.
50:07Así es, Alex.
50:08Estamos en este momento en el Salón Comunal
50:10de El Coco, en Carrillo de Guanacaste.
50:12Vamos a ver en imágenes de mi compañero Sergio Quesada.
50:15Él está en este momento saliendo de una reunión
50:18con pesqueros que habían dedicado un espacio para don Rodrigo
50:23para entregarle presentes y productos de la zona.
50:26Y en este momento está hablando con algunos guanacastecos,
50:30como les decíamos, que también se han acercado
50:33para tomarse fotografías con el presidente de la República,
50:36siempre bajo la seguridad con la que se maneja don Rodrigo.
50:40Y como presidente de la República,
50:43vamos a acercarnos para preguntarle cómo fue esta reunión.
50:47Don Rodrigo, en vivo, para 13 Noticias,
50:49¿qué tal la reunión con los pescadores?
50:52Yo creo que usted vio el evento,
50:53una reunión magna, maravillosa.
50:56Yo creo que pudo haber habido, no sé,
50:59miles de personas aquí,
51:00todos siendo muy expresivos de cómo el gobierno,
51:05gracias a Dios,
51:06ha sido capaz de ayudarlos a balancear
51:10las oportunidades para ganarse la vida en el mar
51:14y la protección del recurso.
51:17Antes decían,
51:18o pescadores o mar,
51:19eso es una falacia.
51:20Se puede hacer los dos,
51:22lo estamos haciendo,
51:23y yo estoy agradecidísimo con ellos.
51:25¿Cómo califica usted este segundo día acá en Guanacaste?
51:28Yo le doy gracias a Dios por la bienvenida,
51:31el cariño,
51:33gracias al pueblo guanacasteco
51:34por demostraciones de apoyo
51:37que la verdad son verdaderamente apabullantes
51:43desde un punto de vista emocional,
51:45pero también demuestra que hemos tratado de hacerlo correcto.
51:48Mañana en Peñas Blancas,
51:49¿qué podemos adelantarle a los televidentes?
51:51De que se va a reflejar más el progreso del país.
51:56Yo quiero que saluden aquí en Telenoticias Canal 13
52:00al presidente de la Cámara de Pescadores de Guanacaste,
52:03don Martín Contreras,
52:04el gran amigo.
52:05Buenas noches a todos los que nos ven.
52:07Y él se lo dejo para que lo entreviste,
52:10porque él es un personaje muy importante aquí en la provincia.
52:13Muchas gracias, don Martín,
52:14con permiso.
52:15Tuvieron que guardar los pines del jaguar,
52:17don Rodrigo.
52:17De eso hablamos después aquí.
52:19Muchas gracias.
52:20Bien, esta es parte de lo que don Rodrigo Chávez nos hablaba
52:25sobre la reunión que tuvo con los pescadores hace pocos minutos,
52:29en los que, como les indicábamos,
52:30se acercaron y tuvieron una pequeña cena,
52:33y el cual mañana estarán en el sector de Peñas Blancas,
52:38también en el sector de Liberia,
52:40continuando en este tercer día de esta gira por Guanacaste.
52:45mañana, jueves, como les decíamos,
52:48es ese tercer día,
52:50y mañana, como indicábamos anteriormente,
52:53va a estar en Peñas Blancas,
52:54en el sector del centro de control fronterizo,
52:58para incluso generar una inauguración del centro de control
53:02en esta zona.
53:03Va a ser el primer punto en el que se va a presentar,
53:07y después estará en el sector de Liberia,
53:10en el centro cívico por la paz,
53:11en el inicio de las obras de unas nuevas instalaciones
53:16de este proyecto, como les decíamos anteriormente,
53:19incluso intentamos hablar con él sobre el tema
53:22de la imagen del símbolo del jaguar,
53:27lo cual, pues, en repetidas ocasiones
53:28ha referido de muy poco,
53:31de pocas palabras sobre este tema,
53:33pero como lo decía anteriormente,
53:35para ellos es incluso como una mordaza
53:38de parte del Tribunal Supremo de Elecciones,
53:39así lo ha calificado en las últimas horas.
53:42La información que tenemos ya,
53:44al ser las 6 y 57 de la tarde,
53:47Alex, usted continúa con más.
53:49Gracias, Ana Lucía,
53:50efectivamente seguimos con más de las informaciones.
53:53Esta semana la cultura pop y el entretenimiento digital
53:55toman protagonismo en Costa Rica
53:57con la llegada de Conecturda 2025.
54:02Este es un evento que promete emocionar
54:03a los fanáticos del cine, los videojuegos,
54:06el cosplay y el K-pop.
54:08Hoy, Semana Geek se riende ante la fuerza,
54:30y es que el universo de Star Wars
54:32aterriza en Costa Rica
54:34con uno de sus villanos más icónicos.
54:36Hablamos de Giancarlo Espósito,
54:39el imponente Moff Gideon de The Mandalorian,
54:42que será invitado internacional
54:44del Connected Day 2025.
54:47Reconocido además por sus impactantes papeles
54:50en Breaking Bad, The Voice y Far Cry 6,
54:54Espósito encabezará el evento
54:56de entretenimiento digital más grande de la región,
54:59que se realizará del 6 al 7 de septiembre
55:03en el Centro de Convenciones de Costa Rica.
55:06Acabamos de anunciar a Giancarlo Espósito,
55:08un actor increíble,
55:09Mandalorian, America's Soul,
55:11Breaking Bad, Capitán América,
55:14bueno, en fin, una trayectoria increíble,
55:16así que estamos muy orgullosos
55:18de poder anunciar este actor,
55:20y también las actividades que vamos a tener
55:22durante el fin de semana, 6 y 7 de septiembre,
55:25en el Centro de Convenciones de Connected Day 2025.
55:28No se pierdan este evento increíble,
55:31pueden conseguir las entradas en SmartTicket.net.
55:34La agenda promete dos días de pura cultura pop
55:38con más de 15 torneos gamer,
55:41conciertos cosplay, K-pop y experiencias interactivas.
55:45Los asistentes podrán compartir con artistas internacionales
55:49en sesiones de fotos, firmas de autógrafos
55:52y encuentros exclusivos.
55:55El carter internacional incluye a la ilustradora
55:58Marta Vives de España
55:59y a la cosplayer mexicana Paulinka,
56:03además de figuras como Alexander Ludwin
56:05e Isabel Martillón, voz latina de Naruto.
56:10Las entradas ya están a la venta en SmartTicket.net.
56:13Para los verdaderos fans,
56:15esta es una cita imperdible.
56:19Y de esta manera llegamos al final de esta edición.
56:28Mañana los esperamos nuevamente a las 11 y 30
56:30en nuestra edición meridiana.
56:32Y por supuesto, recuerde, 6 de la tarde
56:33vamos a estar desde Guanacaste.
56:35Que tenga buenas noches.
56:36A continuación
56:48Salud Financiera
56:52Bienvenidos a Salud Financiera
Recomendada
1:01:15
|
Próximamente
0:15
1:03:13
1:02:20
1:28:22
27:59
1:27:26
1:00:12