Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Trece Noticias - Edición Estelar | 24 Junio 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A continuación, 13 Noticias.
00:10Hoy en 13 Noticias.
00:13¿Cuáles son las razones por las que la ciudadanía acude más a la Sala Constitucional?
00:18Ampliamos en una entrevista en vivo con el presidente de la Sala Cuarta, Fernando Castillo.
00:23A raíz de una serie de informaciones en redes sociales sobre una presunta salida del expresidente Figueres del país, 13 Noticias consultó las salidas y se confirmó que el político hasta ahora se mantiene en Costa Rica.
00:41Cruz Roja Costarricense celebra el Día del Cruz Rojista iluminando su compromiso humanitario.
00:46Acueductos y Alcantarillados inicia trabajos de mejoras en sistema de Puente Mulas.
00:58En los deportes, Santos pierde la batalla y su licencia fue derogada.
01:04Los guapileños tendrán que jugar la próxima temporada en la Liga de Ascenso.
01:08Y como es, como siempre y de costumbre le damos la bienvenida a esta edición estelar de 13 Noticias.
01:21Y no sin antes, como siempre, invitarlos a que nos acompañen en nuestra entrevista de fondo con nuestra directora de noticias, doña Helen Zúñiga,
01:29quien tendrá hoy al presidente de la Sala Constitucional, don Fernando Castillo, los cuales van a abordar diversos temas de interés.
01:35Pero, este día, 24 de junio, se conmemora el Día del Cruz Rojista, una fecha para poder reconocer la labor de quienes salvan vidas
01:44y, por supuesto, también alivian el sufrimiento en todo el país.
01:48Nuestra compañera Andrea Salazar se fue hasta el Comité de la Cruz Roja allá en Alajuela
01:53y nos trae los detalles de la celebración que se tiene por allá.
01:56Andrea, buenas tardes, ¿cómo estás?
01:58Buenas tardes, Alex, y también a todas las personas que nos siguen por medio de la pantalla de su canal 13,
02:05pues aquí nos dejaron ser parte de esta conmemoración del Día del Cruz Rojista,
02:10que ya tiene la Cruz Roja 140 años de estar acá en el país salvando vidas
02:15y, precisamente, hoy han organizado una pequeña celebración con el pastel
02:20y también con un acto muy simbólico y está con nosotros, Jeremy Poveda, quien es vocero de la Cruz Roja
02:27y nos va a contar un poquito de esas actividades que tienen ahorita.
02:31Ahorita nuestro compañero también, Johnny Villagra, nos va a enseñar un poquito
02:35de lo que tenemos por acá, hay pastela, hay piñata.
02:39Jeremy, pues bueno, cuéntenos un poquito de este día, ¿qué se está conmemorando?
02:43Gracias. Hace 166 años, específicamente el 24 de junio de 1859, se conmemora la Batalla de Solferino
02:52y es por eso que hoy en todo el mundo, donde tenemos cruces rojas, ¿verdad?,
02:57como popularmente conocemos, pues bueno, es una gran fiesta lo que se está viviendo
03:01tras el nacimiento de nuestro fundador Henry Dunán
03:04y acá en Costa Rica, 140 años cumpliendo este año 2025, también nos unimos a esta celebración
03:11y es por eso que hoy hemos querido representar este recorrido, la fia colata,
03:18que se realiza en Solferino, específicamente las mujeres de Castiglioni,
03:23donde llevaban los heridos a un recinto, a una iglesia y lo hacían con unas antorchas.
03:30Entonces, por eso en Italia, en Solferino, se está llevando a cabo como 24 de junio
03:35la representación y acá en Costa Rica también lo hacemos.
03:39Bueno, hoy han preparado ya el pastel acá en Alajuela, también pues tenemos ya
03:46a los cruzrojistas, cada uno con su candelita, cuéntenos de qué se trata exactamente esto.
03:51Bueno, acá en Costa Rica somos más de 6 mil personas que nos hemos unido a esta celebración
03:57y como ustedes pueden ver en imágenes, hemos representado, hemos querido representar
04:02acá en el Comité Alajuela y en otros 134 sedes en todo el país, están nuestros compañeros
04:09cruzrojistas celebrando este día que definitivamente es una gran fiesta que se vive
04:13desde horas de la mañana, ¿verdad? Y entonces acá en Costa Rica hemos querido celebrar
04:18durante toda la semana, por eso ustedes ven queque, ven la piñata y pues bueno,
04:23unimos en nuestras sedes, en nuestras casas, como decimos, unimos a nuestra personal,
04:28a nuestros cruzrojistas asalariados y voluntarios, para celebrar este gran día
04:34que nos recuerda por qué estamos acá en el mundo y que venimos a servir.
04:39Jeremy, bien, pues son ya, lo hablábamos ahora nosotros fuera de cámara,
04:45los cruzrojistas normalmente son, pues empiezan desde muy pequeños, ¿verdad?
04:50En esto, y usted no es la excepción, son 24 años ya en la Cruz Roja, ¿qué lleva
04:55una persona a estar tanto tiempo en una institución como esta?
04:59Creo que el espíritu de ayuda, tal vez uno con una corta edad, yo particularmente
05:03que ingresé a los 8 años de edad, que no tenía sentido de qué hacía la Cruz Roja
05:09como tal y pues bueno, se despertó en ese momento, un familiar mío pertenecía a la institución
05:15y pues bueno, hablé con un compañero en la escuela y le dije, vamos a formar parte de la Cruz Roja,
05:19no sé, creo que hay un programa que es de la Cruz Roja de la Juventud
05:22y pues bueno, así fue como dimos parte, 24 años después también hoy estoy celebrando
05:26que también pertenezco a la institución y pues bueno, así somos más de 6 mil personas
05:31acá en Costa Rica que formamos parte y en ocasiones sabemos que tenemos una vocación,
05:39un servicio y tenemos hora de entrada, más no tenemos hora de salida porque la ayuda es 24 de 7.
05:43Es difícil ser Cruz Rojista, Jeremy, ¿cómo lo califica a ti?
05:47Bueno, es una tarea con un don de servir, definitivamente prevenir y aliviar el sufrimiento humano
05:54en todas las circunstancias que es lo que hacemos nosotros como institución,
05:58es gratificante cuando vamos a decirle a alguien o le salvamos la vida a alguien
06:04cuando esa persona o ese paciente nos dice gracias, ¿verdad?
06:07Entonces creo que todos acá, 140 años después, también que acá celebramos en Costa Rica,
06:12nos sentimos muy privilegiados de pertenecer a esa institución.
06:16Jeremy, muchísimas gracias, gracias por permitirnos estar acá en esta conmemoración.
06:20Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias.
06:24Bien, las gracias Andrea y por supuesto felicidades a todos estos colaboradores de la benemérita institución
06:32que tanto nos ayudan de verdad.
06:34La noticia del día prácticamente nos llevó hasta los tribunales de justicia.
06:38Tras someterse al proceso ordinario de extradición, además de dos meses de detención provisional,
06:45hacen que se resuelva el caso que impuso el Tribunal Penal contra el exmagistrado Celso Gamboa,
06:51así como Edwin López, alias Pecho de Rata.
06:57Tras la detención del exmagistrado Celso Gamboa y Edwin López, alias Pecho de Rata,
07:02por una orden de extradición a los Estados Unidos por un juez de Texas por los presuntos delitos de narcotráfico,
07:07Es un mensaje también que se está enviando a las diferentes personas que de alguna forma
07:12podrían estar vinculadas con un tema delictivo y que ya finalmente nos da una satisfacción personal
07:18y también institucional, pero más allá de eso es mencionar que efectivamente
07:24cuando se da este intento de reforma de la ley, pues al inicio como que hubo un poco de atribuas,
07:32de algún poco de incertidumbres.
07:34Este martes, en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José,
07:38se llevó a cabo la audiencia al proceso de extradición contra López y Gamboa.
07:42Precisamente, el juez que lleva el caso puso en conocimiento de los extraditables
07:46las causas en su contra y las pruebas que a este momento procesal están en poder del tribunal.
07:52De acuerdo con la oficina de prensa de la Corte, se les consultó si deseaban someterse a la extradición voluntaria
07:58o someterse al trámite ordinario establecido en el Tratado de Extradición Costa Rica-Estados Unidos
08:03y la Ley de Extradición Costarricense, a lo que tanto Gamboa como López señalaron someterse al proceso ordinario.
08:10Además, se les dictó dos meses de detención provisional a ambos,
08:14en aplicación de lo que dispone el artículo 10 de la Ley de Extradición Artículo 4 del Tratado Costa Rica-Estados Unidos
08:19y la normativa del Código Procesal Penal, aplicable a la privación de libertad.
08:24Hasta tanto, no se valoren las pruebas concluyentes que permitan la extradición.
08:28No es tanto la prisión preventiva, es el hecho de que los juicios sean casi que de inmediato
08:33posterior a que se cometa el delito. Esa es la parte que se falla más en un proceso.
08:39Y en Costa Rica tenemos algo que en Estados Unidos no lo tienen como tal, tan definido, que es la etapa intermedia.
08:44Y la etapa intermedia es cuando se comete un delito, pues se le dice a la persona,
08:48usted va a ir a esta etapa, va a un juez de la República, y perfectamente yo no voy a la audiencia y no pasa nada.
08:54Tengo que reprogramarla ocho meses después. A los ocho meses el abogado dice que está enfermo, no va,
08:59y la reprograman ocho meses más y ahí va dándole, pateando la bola, como se dice popularmente.
09:03Entonces, esa es una parte que está fallando acá.
09:05El proceso de extradición se encuentra bajo el expediente número 25-00-0071-0016-PE.
09:17Bien, y precisamente una serie de consultas en las redes sociales señalaban que el expresidente José María Figueres Olsen
09:24había salido del país y no había regresado. Sin embargo, 13 Noticias hizo la consulta justamente,
09:30como ustedes pueden observar, a la Dirección General de Migración y Extranjería,
09:34y corroboramos que efectivamente el señor expresidente de la República tuvo una salida el pasado 16 de este mes,
09:43pero él tuvo la entrada precisamente a esta salida el 19 de junio.
09:50Esto prácticamente elimina cualquier duda acerca de si el presidente se mantenía fuera de nuestro país.
09:58Ahí ustedes pueden observar, como indicamos, 13 Noticias hizo la consulta,
10:02la Dirección General de Migración y Extranjería, y el presidente regresó al país el 19 de este mes.
10:11Y precisamente este miércoles el AIA realizará trabajos de mejora en el sistema de Puente de Mulas.
10:18Esto implicará una suspensión temporal del servicio de aguas en algunas zonas del Valle Central.
10:23Los cortes serán en los cantones de Santa Ana, Escazú, Desamparados, Acerrí, así como a La Juelita.
10:31Los horarios serán de 8 de la mañana a 3 de la tarde y de 8 de la mañana a 10 de la noche.
10:37El AIA hace el llamado para que las personas usuarias se preparen con anticipación y así almacenar el agua necesaria.
10:47Aquí requerimos hacer trabajos de mantenimiento y suspender el servicio en estas comunidades el próximo miércoles 25 de junio en dos horarios.
11:00Uno de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde y el otro de las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche.
11:07El detalle de los lugares lo pueden consultar en nuestras redes sociales.
11:11Hacemos un llamado a la población para que ese día almacene únicamente el agua necesaria para cubrir sus necesidades básicas.
11:21Y les cuento que tras el conflicto entre Israel e Irán, el alza en los combustibles en el país se podría ver reflejada en el siguiente ajuste en los próximos días.
11:31Por otro lado, se descarta un desabastecimiento en las gasolinas.
11:35Una posible alza en los combustibles por el conflicto bélico en el Medio Oriente podría reflejarse en el país en semanas o meses.
11:47Actualmente los mercados internacionales muestran una rebaja.
11:51Costa Rica tiene un retardo en la fijación de precios.
11:55De hecho, sí tenemos un incremento de precios o vamos a tener un incremento de precios en los próximos días.
12:00Y esto producto de lo que aconteció en el mes de abril.
12:06Los precios que tenemos ahorita a nivel internacional reflejan un incremento ya del 25% con lo que teníamos en el mes de mayo.
12:14¿Qué significa eso?
12:15Que en la próxima valoración, recope y la autoridad reguladora de los servicios públicos tendrán que valorar esos incrementos.
12:22Es importante tener en cuenta que los mercados siguen siendo altamente reactivos.
12:28Esto significa que aún no podemos hablar con certeza de una tendencia clara o sostenida.
12:34Actualmente muchos actores del mercado están a la expectativa de lo que pueda suceder con los avances en las negociaciones para un posible cese al fuego.
12:43Cualquier cambio en el panorama geopolítico podría impactar de forma inmediata a los precios del crudo y sus derivados.
12:50Por otro lado, se descartaría un desabastecimiento pronto de las gasolinas.
12:57De momento la condición es no hay faltante de combustible en ningún lado y eso pues genera muchísima tranquilidad.
13:03Y por eso es que en estos momentos los precios de los combustibles, sobre todo el petróleo, ha tenido una tendencia a la baja.
13:09Es importante además decirles que contamos con suficiente abastecimiento a pesar de la incertidumbre global y eso sin duda debe dar tranquilidad a las y los consumidores.
13:22En años anteriores el aumento más alto se presentó en junio del 2022, a solo cuatro meses del lanzamiento del primer misil de Rusia a Ucrania.
13:32La gasolina Super llegó a 1.062 colones el litro.
13:37Después de esto, todos los tipos de combustible presentan una disminución sostenida en sus precios entre el 2022 y el 2025.
13:44Veamos los datos. La gasolina Super ha presentado una baja del 26%, la regular una de 27% y el diésel de un 33%.
13:55La apreciación del Colón frente al dólar y los ajustes automáticos del Arecep también ha contribuido a la disminución del precio final al consumidor.
14:08¿Cómo se garantiza la independencia y la imparcialidad de la Sala Constitucional?
14:14Los detalles en breve.
14:15Yo sé quién es. Camina tranquilo como si no llevara el peso del daño que causa.
14:25Porque no solo roba combustible, roba nuestra seguridad, nuestra salud, nuestra paz.
14:33Cada toma ilegal es una herida en la tierra.
14:36Cuando arde el suelo, arde también la esperanza.
14:39Perforan el poliducto como si nadie viviera arriba.
14:44Como si una chispa no pudiera destruir un hogar, un barrio, una escuela.
14:50Cada robo contamina, enferma y nos quita la calma.
14:55Cuidar lo nuestro es amar profundamente a Costa Rica.
14:59Encendamos la verdad.
15:01Denunciemos al 1002.
15:03Para algunos es un reto físico visitarlo.
15:08Para todos es un lugar que guarda muchas de las maravillas naturales de nuestro país.
15:14Parque Nacional Chirripó.
15:16Sábado 28 de junio a las 4 y 30 de la tarde.
15:26Uy, ya voy para allá.
15:33Un seguro de automóviles del INSS que te cubre en caso de necesitar remolques, cerrajería, cambio de llanta.
15:43No te quedes fuera de juego.
15:45Adquirí el tuyo en GrupoINSS.com
15:48Porque en el INSS estamos ahí.
15:55Esta semana en Código 13 conozca cómo registrarse en la página del Sistema Nacional de Áreas de Conservación SINAC-MINAE.
16:03Y cómo comprar de manera fácil las entradas para visitar nuestros parques nacionales.
16:09Además, el Mi City y Alina iniciaron tres programas especializados en fortalecimiento empresarial y transformación digital.
16:17Y en el tema de la semana les hablamos de las plantas industriales del futuro.
16:22En un momento decisivo para la transformación tecnológica.
16:25Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por SINARDIGITAL.COM
16:32Y Canal 13, nuestro canal.
16:35Código 13.
16:36Los martes a las 7 y 30 de la noche.
16:39Por Canal 13, nuestro canal.
16:42Y a esta hora pasamos a conocer el tipo de cambio de referencia del dólar según el Banco Central de Costa Rica.
16:51Ahí ya usted lo tiene en pantalla.
16:53La compra se encuentra en 504 colones con 47 céntimos.
16:57Mientras tanto, la venta está en 510 colones con 35 céntimos.
17:02Los contamos que con 36 años de existencia, la Sala Constitucional se ha convertido en una herramienta jurídica para muchos.
17:14Sin embargo, hay quienes dudan del actuar de los siete magistrados de esta representación.
17:21La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, mejor conocida como Sala Constitucional o Sala Cuarta,
17:28es un tribunal especializado integrado por siete magistrados propietarios,
17:32electos por la Asamblea Legislativa por periodos de ocho años con la posibilidad de reelección inmediata e indefinida.
17:38Es la encargada de resolver los recursos de amparo, habeas corpus, acciones de inconstitucionalidad,
17:43consultas legislativas o judiciales de constitucionalidad
17:46y los conflictos de competencia entre poderes de la República que le sean presentados.
17:51Sin embargo, es querida por unos y odiada por otros,
17:54de acuerdo con los fallos y muchas veces, hasta por la tardanza de estos.
17:59Con la creación de la Sala Constitucional, este vacío se vino a llenar mediante la jurisprudencia que emite la misma sala.
18:09Según el licenciado Alvarado, la Sala debe procurar llenar las necesidades con casos relevantes
18:14y no con las pequeñas cosas que no remedian, más que un pleito vecinal.
18:18Sin embargo, probablemente diría yo por el mal uso del recurso de la Sala Constitucional
18:29y además también por la inercia del Estado para poder solventar los problemas jurídicos
18:38que se le presentan de forma común al ciudadano costarricense,
18:43la sala la convirtieron en un lugar donde se presenta desde la solución
18:50a un pleito entre vecinos que bien podría irse a un juzgado contravencional
19:01hasta la venta de algún vehículo porque una de las partes no queda contenta.
19:08En el año 2024, la Sala Constitucional emitió un total de 38.484 resoluciones,
19:14la mayor cantidad en la historia del tribunal en sus 36 años de existencia.
19:19La cifra representa un incremento del 13.74% respecto al 2023
19:23y lo convierte en uno de los tribunales de su tipo en el mundo
19:27que mayor cantidad de sentencias emite por año.
19:30Y de inmediato los dejamos con nuestra directora de 13 Noticias, doña Helen Zúñiga,
19:38para abordar este tema justamente con el presidente de la Sala Constitucional,
19:41don Fernando Castillo.
19:42Doña Helen.
19:43Gracias, Alexander.
19:45Muy buenas tardes a todos los televidentes de 13 Noticias
19:48y le damos la bienvenida a don Fernando Castillo, presidente de la Sala Constitucional,
19:53quien hoy nos acompaña para abordar varios temas de la Sala Cuarta.
19:57Buenas tardes, don Fernando.
19:58Muy buenas tardes, doña Helen.
20:00Muchas gracias por la invitación.
20:02Un gusto, un enorme placer estar aquí en 13 Noticias
20:07y estamos, pues, lógicamente para abordar los temas que usted considere pertinentes.
20:13Gracias, don Fernando.
20:15Don Fernando, hay muchísimas cuestionantes.
20:18Precisamente, ¿cuál es el criterio que utiliza la Sala Constitucional
20:23para dictar sentencias que tienen un impacto significativo en la sociedad costarricense?
20:29Bueno, los criterios son criterios eminentemente jurídicos.
20:34Después de muchos siglos de historia del derecho, en especial en el siglo XX,
20:43hay toda una sólida doctrina de los derechos humanos y también del derecho constitucional.
20:50Entonces, en aplicación de esos criterios, criterios de, por ejemplo,
20:55principios de proporcionalidad, razonabilidad,
20:59principios que están consagrados en la Constitución,
21:02en los instrumentos internacionales de derechos humanos,
21:04la Sala hace un abordaje de esos casos
21:09y con base en esos criterios, esos principios,
21:13esas doctrinas que son sólidas, pues, se emite un fallo.
21:18¿Y cómo se garantiza, don Fernando,
21:20la independencia y la imparcialidad de la Sala Constitucional
21:24en la toma de decisiones que afectan a la sociedad y al Estado?
21:28Bueno, se garantiza porque los magistrados y magistradas
21:33tenemos una gran estabilidad en nuestros puestos,
21:39de forma tal que uno no está preocupado por el criterio que emita
21:43y, consecuentemente, eso hace que podamos abordar con criterios de imparcialidad,
21:50de objetividad, los asuntos que tiene la Sala en trámite.
21:56¿Cuáles son las causas por las que mayor acude la ciudadanía a la Sala Constitucional, don Fernando?
22:02Bueno, las materias, tenemos la materia del derecho a la salud,
22:07que representa casi un 44% de los asuntos que ingresan a la Sala.
22:12Tenemos el caso también de los privados de libertad
22:16y otro tema que es muy concurrente es el tema del derecho de petición y pronta respuesta
22:22y acceso a la información.
22:26Esos son, digamos, los temas más recurrentes en la Sala Constitucional.
22:31Hay temas de naturaleza coyuntural, por ejemplo, cuando viene el ingreso a clases,
22:39tenemos muchos amparos que presentan educadores con motivo de que no les dan las clases suficientes
22:47o que hay cierre de cursos, etcétera, pero son temas más coyunturales,
22:54circunscritos a un ámbito de tiempo específico.
22:57Usted indica que el tema de salud es por el que más acuden.
23:01Incluso también veíamos en las estadísticas, don Fernando,
23:06que la mayor parte de los ciudadanos acuden a la Sala Constitucional por cirugías,
23:17por temas de listas de espera.
23:21Tal vez si nos enumera un poquito esto porque son los que más se presentan.
23:26Sí, en los amparos donde se alega la violación al derecho de la salud
23:31representaron el año pasado el 44% aproximadamente en circulante.
23:36Y como usted bien lo afirma, se trata de temas que tienen que ver con
23:40la no realización de una cirugía en un plazo razonable,
23:45el no otorgamiento de una cita dentro de un plazo razonable.
23:50También ha subido mucho el tema de medicamentos porque ocurre más frecuentemente
23:57de que un médico prescriptor o un médico tratante prescribe un medicamento
24:03que no está en la lista oficial y el Comité Central de Farmacoterapia rechaza
24:08y entonces se produce una controversia jurídica en el ámbito del derecho a la salud
24:15y entonces pues la sala entra a resolver.
24:18Pero como usted bien dice, son esos temas los que más impactan el circulante
24:24de la sala constitucional.
24:25Según lo que tenemos hasta ahorita, de lo que va del año acá,
24:29son 6.657 casos en el tema de salud, representando un 39.8%.
24:37Usted mencionaba, don Fernando, el tema de la salud, que es lo que más acude.
24:46¿Qué seguimiento le ha dado la sala constitucional a la sentencia estructural
24:51de las listas de espera, la cual buscaba incidir en los serios atrasos
24:56que por años ha tenido esta situación en la caja costarricense del Seguro Social?
25:05Esa es una sentencia muy importante, es una sentencia de naturaleza estructural
25:09que básicamente lo que busca es dar una solución integral.
25:14Entonces, en esa sentencia se ordenó que la sala diseñara un instrumento
25:23que permitiera el manejo de las listas de espera.
25:33Hicimos una audiencia en agosto del 2018 en la sala para darle seguimiento
25:41y ese es un asunto que está pendiente porque lo que uno observa es que hay una especie
25:50de sobredemanda de los servicios de salud y las ofertas de los servicios de salud
25:58no están, digamos, caminando al mismo ritmo de la demanda.
26:04Entonces, se da un desbalance y ese desbalance genera toda una serie de listas de espera.
26:10Pero esa sentencia que lo que ordenaba era precisamente establecer un plan integral
26:16del manejo de las listas de espera es un pendiente que está ahí, ¿verdad?
26:22Sin embargo, es un pendiente que vendría también a poner un poco de orden
26:26a estas listas de espera que a veces sentimos que a la caja también se le ha salido un poco de las manos
26:32precisamente por la alta demanda, pero también es una sentencia estructural
26:37que es, como usted dice, está pendiente pero que es muy importante para poder ordenar un poco esto.
26:44Yo creo que ese sistema integral de manejo de las listas de espera pasa por criterios técnicos científicos
26:55con el fin de establecer cuánto es lo que un paciente puede esperar
27:00desde el punto de vista técnico científico para que se le practique una cirugía
27:06para tener una cita con un especialista para que se le practique un procedimiento.
27:11En la medida de que eso lo establezca claramente la caja
27:16y se traduzca en criterios objetivos, razonables y con un fundamento técnico científico
27:24creo que esto podría impactar significativamente las listas de espera
27:29y por ende también reducir los recursos de amparo en esta materia.
27:35Don Fernando, le pregunto, no como presidente de la sala constitucional
27:40sino como ciudadano costarricense.
27:42¿Es eficiente la sala constitucional en la ejecución de las sentencias?
27:46Sí, y le voy a decir por qué.
27:49Porque en el año 2013 nosotros hasta el año 2010 teníamos un problema,
27:55un problema muy serio, que era básicamente que muchas de las sentencias de la sala
28:01no se cumplían. Siendo presidenta doña Virginia Calzada
28:05creamos una primera solución al problema que fue crear una lista de las instituciones
28:13que más incumplían con las sentencias de la sala.
28:17Entonces cuando empezamos a publicar esa lista los jerarcas llegaban
28:20y nos pedían que nos sacaran de la lista.
28:22Como la lista morosos.
28:24Sí, como la lista de las 10 instituciones que más incumplen.
28:28Pero en el 2013 con la ayuda del Estado a la Justicia
28:32diseñamos un sistema informal de seguimiento a las sentencias de la sala.
28:39Y ese sistema consiste básicamente en que hay dos letradas de la presidencia
28:43que le dan seguimiento a las sentencias.
28:46Y hoy en día tenemos que el 95% de las sentencias de la sala se cumplen.
28:52¿En qué consiste el sistema?
28:53Muy simple en que estas funcionarias llaman a doña Helen
28:59mire usted la sala ordenó que el hospital tal se le practicara una cirugía.
29:06¿Ya le hicieron la cirugía?
29:09No, no me la han hecho.
29:10Entonces inmediatamente llamamos al hospital.
29:13Y bueno mire por qué no le han hecho la cirugía.
29:15Eso ha provocado desde el punto de vista de la sala constitucional
29:19y es un aspecto muy relevante que prácticamente el 95% de las sentencias de la sala
29:26que se declaran con lugar y emiten una orden se cumpla.
29:32Se ejecuten.
29:32Y eso está debidamente documentado en los informes del Estado a la Justicia.
29:37Perfecto.
29:38Don Fernando, en 13 noticias los costarricenses tienen voz.
29:43Y nosotros consultamos a ver qué querían preguntarle a usted.
29:47Y está la primera pregunta.
29:48¿Por qué duran tanto en resolver los recursos de amparos?
29:54No duramos tanto.
29:57En realidad el promedio en recursos de amparos son 30 días.
30:01Ahora hay asuntos de asuntos.
30:02Hay asuntos que son más complejos.
30:05Que requieren de una mayor profundidad.
30:09Se requiere de pedir informes adicionales, etc.
30:12Pero de acuerdo con las estadísticas que son un dato objetivo y científico
30:20el promedio que tarda la sala en resolver los amparos en promedio son 30 días.
30:2530 días.
30:27Don Fernando, una pregunta que tengo que hacérsela
30:32porque es una de las consultas que mayor nos hacían los costarricenses.
30:38Entonces, ¿estima usted conveniente que la sala constitucional sea parte del Poder Judicial?
30:44¿No cree usted que podría haber un conflicto de intereses?
30:48Bueno, la sala, por razones históricas, surgió como una sala especializada del Poder Judicial.
30:55La pregunta que debemos hacernos, doña Helen, es si después de 36 años
30:59la sala debe salir del Poder Judicial y crear un tribunal independiente,
31:08un tribunal constitucional al estilo europeo, al estilo colombiano, peruano o dominicano,
31:15por decir algunos países.
31:17Yo en lo particular, y esta es una opinión muy personal,
31:20no compromete al órgano,
31:22yo soy de la tesis de que la sala debería ya salir del Poder Judicial
31:26y crearse como un tribunal independiente,
31:30un órgano fundamental del Estado con todas las garantías,
31:33porque efectivamente a veces a nosotros nos toca resolver precisamente temas del Poder Judicial
31:39y eso genera algún grado de conflictividad
31:44y pone, digamos, en algún grado de duda
31:51el tema de la imparcialidad del tribunal.
31:54Don Fernando, precisamente con este tema,
32:00usted dice que es como por salud de ustedes mismos
32:04de que tenga que estar completamente aparte,
32:08porque vemos como la sala constitucional para muchos es como la que tiene la última palabra
32:15en muchos aspectos, que hay una ordenancia hasta poderes del Estado,
32:23¿verdad? costarricense,
32:24¿y qué garantiza o cómo se garantiza que la sala constitucional
32:29mantenga esa independencia y esa autonomía en la toma de decisiones?
32:34Bueno, en el caso del Poder Judicial nosotros nos abstenemos
32:37o nos inhibimos en temas del Poder Judicial
32:39precisamente para poderlos conocer en sala constitucional.
32:42Por ejemplo, nos hemos abstenido,
32:46nos hemos inhibido en temas que tienen que ver con
32:48reformas al régimen jubilatorio, ¿verdad?
32:53En temas que tienen que ver con la implementación de la ley
32:57de fortalecimiento de las finanzas públicas,
32:59de la ley del empleo público,
33:01para que entonces nosotros podamos conocer, ¿verdad?
33:03Y debo decirle que lo hemos hecho con un grado de imparcialidad y objetividad
33:09y una muestra palpable de ello son las sentencias que ha dictado la sala
33:14donde efectivamente por razones de la aplicación del derecho de la Constitución,
33:21no por caprichos personales, sino por razones objetivas, razonables,
33:25el tribunal ha validado una serie de leyes incluso que no han sido bien recibidas
33:33en el conglomerado judicial, ¿verdad?
33:37Claro.
33:38Don Fernando, vamos a ir a una pausa comercial,
33:40pero regresamos con más de todo el funcionamiento de la sala constitucional.
33:45Al volver de la pausa, es eficiente la sala constitucional en la ejecución de las sentencias.
34:02Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado,
34:07solo tienes que saber tres cosas.
34:09Cuánto dinero necesitas, la cantidad de años que quieres pagar
34:12y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
34:15Asesorate y hacelo realidad con el INBU.
34:19Esta semana en...
34:20Me contaba que pensaba casarme, contigo sin importar nada.
34:24¿Por qué sentías lástima por mí?
34:25Sentir lástima y pena por alguien,
34:27es la clase de sentimientos que debes sentir cuando amas.
34:30Me encontré con él un rato en la tarde.
34:33¿Y por qué me cuentas eso?
34:34Estoy pensando en seguir viéndolo por un tiempo.
34:37Él y yo...
34:39aún tenemos asuntos sin resolver.
34:40De lunes a viernes, a las 8 de la noche.
34:46Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano
34:52convierten simples recursos en artículos esenciales
34:56que se producen en Costa Rica.
34:59Quédese en el 13.
35:01Y descubra Materia Prima,
35:04el nuevo programa que explora el proceso de producción
35:07de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
35:12Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
35:17En su tiempo, los corsarios vascos
35:20llegaron a ser considerados vecinos respetables y famosos.
35:25Pero las atrocidades que cometieron
35:27son hoy plenamente injustificadas.
35:31Las vidas reales de los corsarios y piratas vascos
35:34respiran menos épica y romanticismo
35:37de lo que la literatura y el cine de aventuras suelen mostrarnos.
35:41Una historia de Vasconia, a las 12, mediodía.
35:51Estamos en 13 Noticias con don Fernando Castillo,
35:54presidente de la Sala Constitucional,
35:57precisamente hablando de temas de interés de la Sala Cuarta,
36:00lo que acuden los costarricenses ante esta sala.
36:03Don Fernando, ¿cuál es la razón por la cual
36:05la Sala Constitucional rechaza los amparos
36:08que ingresan por mora judicial,
36:11a pesar de que la norma constitucional
36:13asegura una justicia pronta y cumplida?
36:16Vea, hasta el año 2010, por ahí,
36:22la Sala admitía todas las dilaciones indebidas
36:26en materia de la mora judicial.
36:29Sin embargo, nos dimos cuenta que se estaba dando un fenómeno
36:35que los mismos amparos entonces venían a ser,
36:39por decirlo así, otro motivo adicional de atraso.
36:43Entonces, la Sala ahora admite las dilaciones indebidas
36:47en sede judicial o la mora judicial
36:50una vez que el asunto ha terminado.
36:53Una vez que el asunto ha fenecido,
36:54un ciudadano que considera que su asunto
36:59en los tribunales de justicia
37:00dilató indebidamente,
37:03entonces nosotros admitimos el amparo
37:05y si vemos que hay tiempos muertos injustificados,
37:09declaramos con lugar el recurso de amparo
37:11para efectos de daños y perjudicios.
37:14Don Fernando, ¿tenemos otra consulta de la ciudadanía?
37:17Adelante.
37:18¿Hay posibilidades reales en este país
37:24de separar a la Fiscalía del Poder Judicial
37:27para que logremos la verdadera independencia
37:29que no existiría de hoy?
37:32Bueno, eso es un tema
37:34que, digamos, escapa al ámbito de la Sala Constitucional.
37:41Costa Rica en la década de los 70s
37:43tomó una decisión muy importante
37:45que fue trasladar el ejercicio,
37:50la acción penal que antes correspondía
37:52al Poder Ejecutivo,
37:54crear un órgano que fue el Ministerio Público
37:56en la década de los 70s
37:58y adscribirlo al Poder Judicial
38:00con una gran independencia,
38:01es un órgano que se llama
38:03un órgano con una...
38:04un órgano de concentración máxima.
38:07Eso es un tema que está más
38:11en ámbito de naturaleza política
38:15en el sentido de que
38:16son decisiones que en su momento
38:18corresponden a las y los señores diputados
38:22y al Poder Ejecutivo
38:23determinar si se sigue con este esquema
38:26o se crea un Ministerio Público independiente
38:29con basamento constitucional,
38:32con una serie de garantías,
38:33para que la acción penal
38:34no se convierta en un instrumento
38:37de persecución
38:38como ha ocurrido en otros países
38:40contra los opositores
38:41de gobiernos temporales.
38:44Es un tema que rebasa.
38:46Complejo como la separación
38:48de la sala constitucional
38:49del Poder Judicial.
38:51Don Fernando,
38:52¿qué papel juega la jurisprudencia
38:54en la toma de decisiones
38:55de la sala constitucional
38:57y cómo se utiliza para resolver
38:58los casos complejos?
39:00Bueno, la jurisprudencia
39:01es una regla de derecho
39:03que se crea
39:05de tres fallos
39:06en el mismo sentido.
39:08Y la sala constitucional
39:11pues va sentando ciertos criterios
39:13o ciertas reglas de derecho.
39:16Esas reglas
39:17pues las aplicamos
39:18muy frecuentemente.
39:20Por ejemplo,
39:21muchas veces vienen recursos
39:23de amparo,
39:24sobre todo acciones
39:25de inconstitucionalidad,
39:26donde lo que se hace
39:27es reiterar argumentos
39:29sobre los cuales
39:31ya la sala
39:31tiene una postura.
39:33Entonces,
39:33lo que hace básicamente
39:34la sala
39:35es decirle al ciudadano,
39:36al habitante de la república,
39:38a la persona,
39:38mire, ya sobre esto
39:39la sala se ha pronunciado
39:41y entonces,
39:42con base
39:43en esos criterios
39:44o en esa regla de derecho
39:45que está
39:46en la jurisprudencia,
39:48declara sin lugar
39:49o viceversa.
39:52Por ejemplo,
39:52ya hay jurisprudencia
39:54muy clara
39:54en ciertas materias
39:56y entonces la sala
39:57siguiendo sus criterios
39:59declara con lugar
40:00el recurso de amparo
40:02o la acción
40:02de inconstitucionalidad.
40:04Claro.
40:05¿Y qué papel fundamental
40:06juega la sala
40:08constitucional
40:09en el sistema jurídico
40:10costarricense
40:11y cómo se relaciona
40:12con los otros poderes
40:13del Estado?
40:14Bueno,
40:14nosotros tenemos
40:15mucha relación
40:16con los otros poderes
40:18porque
40:19muchas de las acciones
40:23o omisiones
40:24de los otros poderes
40:25son las que se cuestionan
40:27en la sala
40:27constitucional,
40:28¿verdad?
40:29Sobre todo
40:29los temas
40:31de la administración
40:31pública.
40:32Y con la asamblea
40:33legislativa
40:33nosotros tenemos
40:35mucha relación
40:36porque en Costa Rica
40:38existe el control
40:39previo
40:40de constitucionalidad.
40:41Es decir,
40:42hay casos
40:43en los cuales
40:44la asamblea
40:44tiene que consultar
40:45preceptivamente
40:46a la sala
40:47tratados internacionales,
40:50reformas a la constitución,
40:51reformas a la ley
40:52de la juición
40:53y hay otro caso
40:54en el cual
40:55al menos 10 diputados
40:57pueden presentar
40:58consultas facultativas.
41:00Entonces,
41:00nosotros tenemos
41:01digamos
41:02un constante
41:03digamos
41:06contacto
41:08con la administración
41:09pública,
41:09con el poder ejecutivo,
41:10con el mismo
41:11poder judicial
41:12y con la asamblea
41:13legislativa
41:14porque
41:15los mecanismos
41:16procesales
41:17sea por la vía
41:18del amparo
41:18o por la vía
41:20de la acción
41:20o la consulta
41:21previa
41:22de constitucionalidad
41:23constantemente
41:24nos exige
41:27examinar
41:28conductas
41:28o omisiones
41:29de los otros
41:30poderes del Estado.
41:31Don Fernando,
41:32hay algunas sentencias
41:33relevantes
41:34y yo como periodista
41:35y como directora
41:37de 13 Noticias
41:38aparte
41:39de todo
41:40lo que
41:40lo que pasa
41:41como un medio
41:41de comunicación
41:42tengo que mencionar
41:44una
41:44que es
41:45que nos ha causado
41:48que ha causado
41:50mucho revuelo
41:51a nivel
41:51de los periodistas
41:52pero también
41:53a nivel
41:53personal
41:54desde todo
41:55el punto
41:55de vista
41:56sobre
41:57precisamente
41:58sobre la
42:00colegiatura
42:01de los periodistas
42:02que no
42:02es obligatoria
42:04y es un fallo
42:06que se basa
42:06según en opinión
42:07consultiva
42:08de la
42:09Comisión de Derechos
42:10Humanos
42:10sin embargo
42:11ahora cualquiera
42:13se dice
42:14comunicador
42:15ahora cualquiera
42:16puede ir
42:17a conferencias
42:18de prensa
42:18a hacer consultas
42:19ahora cualquiera
42:21puede decir
42:21tengo una página
42:22tengo un medio
42:24ciudadano
42:24y puede hacer
42:26ejercer
42:27este oficio
42:28como decía
42:28Gabriel García Márquez
42:29el mejor oficio
42:31del mundo
42:31pero que
42:32de una u otra forma
42:33nos pone
42:34a los periodistas
42:35titulados
42:35en desventaja
42:36con los que no lo son
42:37bueno eso fue una sentencia
42:39de la sala
42:40constitucional
42:41como usted bien
42:42lo expresa
42:44basada en una opinión
42:45consultiva
42:46de la Corte Interamericana
42:47de Derechos Humanos
42:48en eso hay que tener claro
42:49que el artículo 13
42:50de la Convención
42:52Americana
42:53sobre Derechos Humanos
42:54establece que
42:55todo habitante
42:56de América
42:57es decir
42:58desde Alaska
42:59hasta la Tierra del Fuego
43:00tiene derecho
43:01a buscar
43:02a recibir
43:03a difundir
43:03información
43:04entonces la Corte
43:06llegó a la conclusión
43:07y la sala
43:08pues comparte
43:09ese criterio
43:09de que
43:11esa labor
43:12de buscar
43:13de recibir
43:14y difundir
43:15información
43:15no puede limitarse
43:17a través de una
43:18colegiatura
43:19obligatoria
43:20sin embargo
43:22lógicamente
43:23hay puestos
43:24dentro de
43:24digamos
43:27la dinámica
43:28de las empresas
43:30que
43:30se dedican
43:32al periodismo
43:33donde si es necesario
43:34pues que haya
43:35colegiatura obligatoria
43:37por ejemplo
43:37los directores
43:38de medios
43:39los jefes
43:40de opinión
43:42etcétera
43:43ahí sí
43:44porque ahí sí
43:45ellos no están buscando
43:46no están recibiendo
43:47y no están difundiendo
43:48pero en acato
43:50de esa opinión
43:51consultiva
43:51y por criterios
43:54propios
43:54la sala
43:55efectivamente
43:56declaró
43:58que no era
43:58constitucional
44:00o que era
44:01inconstitucional
44:02y además
44:02inconvencional
44:03obligar a las personas
44:04a colegiarse
44:05para ejercer
44:06el periodismo
44:07y no creo usted
44:08don Fernando
44:09a criterio personal
44:10y muy muy personal
44:11su opinión
44:13no le quita
44:14profesionalismo
44:15a esta
44:16a esta profesión
44:18porque obviamente
44:19pues se pasa
44:20por un aula
44:21de universidad
44:22para poder
44:22tener un título
44:24a esta
44:26a este derecho
44:27también de informar
44:28profesionalmente
44:30bueno
44:30ahí es un tema
44:32opinable
44:33verdad
44:33porque como usted
44:34bien sabe
44:34usted es la experta
44:36en esa materia
44:36hay países
44:39en los cuales
44:39por ejemplo
44:40el periodismo
44:41es una carrera
44:42segundo piso
44:43verdad
44:43entonces uno
44:46uno es un médico
44:48yo soy un abogado
44:49y hago una
44:49una
44:51me hago
44:51me especializo
44:52en periodismo
44:53y entonces
44:54en los temas jurídicos
44:55yo hago el abordaje
44:56esa es una
44:58una posición
44:59verdad
44:59nuestro país
45:00no lo ve así
45:01lo ve como una carrera
45:03no de segundo nivel
45:05sino una carrera
45:06universitaria
45:09verdad
45:09y lógicamente
45:11usted lleva razón
45:12en el sentido
45:13de que es lógico
45:15suponer
45:15de que quien
45:16ha pasado
45:17por las aulas
45:18universitarias
45:19ha recibido
45:20toda una serie
45:21de conocimientos
45:22que le permiten
45:24tener habilidades
45:25destrezas
45:26muy probablemente
45:29que ejerza
45:30el periodismo
45:30titulado
45:31va a darnos
45:33un
45:33por ejemplo
45:35una política
45:36de información
45:37mucho más
45:39digamos
45:40de mayor nivel
45:42que alguien
45:43que no ha tenido
45:44esa experiencia
45:45universitaria
45:46don fernando
45:47ya para terminar
45:48y aprovechando
45:49que usted
45:49está acá
45:50con el tema
45:52de extradición
45:53se ha presentado
45:54o ha recibido
45:55la sala
45:55constitucional
45:56algún
45:56recurso
45:59de amparo
46:00con respecto
46:01a don
46:02celso
46:02gamboa
46:03y la otra
46:03persona
46:04que son
46:05los primeros
46:06costarricenses
46:07para ser
46:07extraditados
46:08a los
46:08estados
46:08unidos
46:09bueno
46:10yo salí
46:12faltando
46:1215
46:13para las 5
46:13para venirme
46:14para acá
46:15por tema
46:15de las
46:16de las
46:17presas
46:17y faltando
46:1915
46:19para las 5
46:20del día
46:20de hoy
46:20no se había
46:22presentado
46:22ningún
46:22habeas corpus
46:23a favor
46:24de estas
46:25personas
46:25que usted
46:26menciona
46:27perfecto
46:28don Fernando
46:28muchísimas gracias
46:29por compartir
46:30este espacio
46:32con 13 noticias
46:33invitarlo
46:34después
46:34en otra
46:35oportunidad
46:36para que nos
46:37amplíe más
46:37porque el tema
46:38de la sala
46:39constitucional
46:40es amplio
46:41y muy variado
46:42muchísimas gracias
46:43gracias a usted
46:44doña Helen
46:44y muchas gracias
46:45a 13 noticias
46:47por la invitación
46:48decirles que
46:49la sala
46:50constitucional
46:50tiene una política
46:52de transparencia
46:53de apertura
46:54a los medios
46:54y ha sido
46:55un enorme
46:56gusto
46:57haber compartido
46:58esta tarde
46:58con usted
46:59y con todos
47:00los televidentes
47:01muchísimas gracias
47:02vamos a una pausa
47:03comercial
47:03y regresamos
47:04con más
47:05de 13 noticias
47:06Santos
47:13desciende
47:14y llega
47:14a la liga
47:15de ascenso
47:16los detalles
47:17en el resumen
47:17deportivo
47:18al volver
47:19de la pausa
47:20en cada hogar
47:27en cada lugar
47:30siempre estaremos ahí
47:32para desarrollar tu potencial
47:35INAH
47:48nuestra gente
47:49nuestro futuro
47:51su lado positivo
47:56la revista
47:57que te informa
47:58te conecta
47:59y te inspira
48:00historias que motivan
48:03consejos que te cuidan
48:04y destinos que te esperan
48:07bienestar y oportunidades
48:09para crecer juntos
48:11y lo mejor
48:13del entretenimiento
48:14su lado positivo
48:16de lunes a viernes
48:18a las 3 y 45
48:19de la tarde
48:20por canal 13
48:22nuestro canal
48:23le invitamos
48:25todos los martes
48:26a ponerse en sintonía
48:28con las instituciones
48:29públicas
48:30y obtener
48:31información
48:32de primera mano
48:33sobre sus planes
48:34proyectos
48:35y los servicios
48:36que prestan
48:37quédese en el 13
48:38y póngase en sintonía
48:40con Frecuencia Ciudadana
48:42el punto de encuentro
48:44de las instituciones
48:45públicas
48:46y la ciudadanía
48:47todos los martes
48:48a las 7 de la noche
48:50canal 13
48:52nuestro canal
48:54volvemos al orden
48:58de las informaciones
48:59y quiero contarles
48:59que el icónico grupo
49:01de rock costarricense
49:02Gandhi
49:03presenta por primera vez
49:04en su historia
49:05un espectáculo
49:06sinfónico completo
49:07junto a la orquesta
49:08universal
49:08dirigidos por el maestro
49:10Alejandro Gutiérrez
49:11más de 30 años
49:13de carrera
49:13y 9 discos
49:14de estudio
49:15se unen al poder
49:16de una gran orquesta
49:17Eric Jarkin
49:18nuestro compañero
49:19logró entrevistarlos
49:20y en uno de sus ensayos
49:22nos traje esto
49:23compañeros
49:29uy les tengo
49:30un sorpresón
49:31una de las bandas
49:33más emblemáticas
49:34del rock costarricense
49:36tendrá un conciertazo
49:38sinfónico
49:40en el teatro popular
49:41Melico Salazar
49:42pero no seré yo
49:44quien les cuente
49:45estoy
49:46acompañado
49:47de
49:48Gandhi
49:49Luisito
49:51¿cuándo va a ser
49:52el concierto?
49:53¿qué tal Eric?
49:53pues nosotros
49:54vamos a estar
49:55el 25 y 26 de julio
49:57en el teatro Melico Salazar
49:58a partir de las
49:598 de la noche
50:00bueno hay que prepararse
50:01bastante para un concierto
50:03sinfónico
50:03¿cómo cuántos músicos
50:04van a tocar esa noche?
50:06son como 35
50:07casi 40 músicos
50:08de la orquesta
50:09más nosotros
50:10más 2
50:113 invitados
50:12entonces vamos a ser
50:14arriba de
50:14como 45 músicos
50:16en escenario
50:16pero yo me pregunto
50:18yo sé que ya tienen
50:18el repertorio
50:19y todo
50:19pero
50:20¿va a estar
50:21el invisible?
50:21esa es una de esas
50:24decisiones
50:25una de esas decisiones
50:26para nosotros
50:27que tiene
50:28harto cuidado
50:29digamos
50:30lo vamos a dejar
50:32en incógnita
50:33si vamos a dejar
50:33en incógnita
50:34y se va a abrir
50:35una reja
50:36roja
50:36roja
50:37roja
50:38roja
50:39roja
50:40roja
50:40roja
50:40si
50:41si
50:42ya la cantó
50:44si creo que no
50:46bueno
50:47todo va a quedar
50:49para la expectativa
50:50no no no
50:50sorpresas
50:51el invisible
50:51si va
50:51ah bueno
50:53ok ok
50:53ahora si vamos
50:54todos al chivo
50:55entonces
50:57entonces
50:58fecha
50:58para este concierto
51:00en el Melico Salazar
51:0225 y 26 de julio
51:03a partir de las 8 de la noche
51:05las entradas
51:06están en
51:06e-ticket.cr
51:07eso
51:09ustedes se preguntarán
51:10que por qué
51:11hacemos esta nota
51:11con tanta antelación
51:12pues para que vayan
51:13comprando las entradas
51:14desde ya
51:15porque
51:16para mí
51:16que va a estar
51:17llenísimo
51:18muchachos
51:19el concierto
51:20es sin duda
51:21alguna
51:21es un concierto
51:21especial
51:22nunca hemos
51:23hecho nada
51:24similar
51:24lo más cercano
51:25fue cuando tocamos
51:26con la orquesta
51:27sinfónica nacional
51:27hace 10 años
51:29y con ellos
51:30en esta gira
51:31que hicimos
51:33que se llamaba
51:33verano sinfónico
51:34tocamos 3 o 4
51:35canciones
51:36a lo más
51:36este concierto
51:38si son 2 horas
51:39de un repertorio
51:40completo de Gandhi
51:41con la orquesta
51:42universal
51:43entonces
51:43realmente
51:44van a ser
51:45dos noches únicas
51:45entonces
51:46cordialmente
51:46invitados
51:47bueno
51:48los vamos a tener
51:48al tanto
51:49de todo lo que sucede
51:50de aquí
51:51hasta esa fecha
51:52y recuerden que
51:54el invisible
51:55soy yo
51:56bien perfecto
52:10y vamos de inmediato
52:11a los deportes
52:12nuestro compañero
52:13Gerardo Cotto
52:15nos trae este resumen
52:16la federación
52:19costarricense
52:20de fútbol
52:20informó
52:21este martes
52:22que la revocatoria
52:23de la licencia
52:24de Santos de Guapiles
52:25fue confirmada
52:26por el tribunal
52:27de apelaciones
52:27de la federación
52:28de manera unánime
52:29y definitiva
52:30el tribunal
52:31de apelaciones
52:31respaldó
52:32la resolución
52:32de revocatoria
52:33de la licencia
52:34de este club
52:35tomada el 2 de mayo
52:36del año 2025
52:37de este modo
52:38fue declarado
52:38sin lugar
52:39el recurso
52:39interpuesto
52:40por el club
52:40es decir
52:41que el Santos
52:42no podrá jugar
52:43en el torneo
52:43venidero
52:44de la primera división
52:45al igual que
52:46de Guanacasteca
52:46entre otros puntos
52:47se determinó
52:48que existió
52:49un depósito
52:49para el pago
52:50de planilla
52:50de un tercero
52:51al club
52:51se omitió
52:52la presentación
52:52de los estados
52:53de cuenta bancarios
52:54se firmó
52:54un contrato
52:55de compraventa
52:55del club
52:56que fue dejado
52:56sin efecto legal
52:57y en síntesis
52:58hubo hechos
52:59de relevancia
52:59económica
53:00y financiera
53:00que no fueron
53:01reportados
53:01en el reglamento
53:02de licencias
53:03así las cosas
53:04si no pasa nada
53:05extraordinario
53:05el próximo torneo
53:06de la primera división
53:07contará únicamente
53:08con 10 equipos
53:09Santos y Guanacasteca
53:11tendrán que jugar
53:12en la liga de ascenso
53:13la selección nacional
53:16de Costa Rica
53:17está entrenando
53:18ya
53:18no
53:18la selección nacional
53:19de Costa Rica
53:20ya reconoció
53:21el campo de entrenamiento
53:22en Minneapolis
53:23sede del próximo
53:24compromiso
53:25ante los Estados Unidos
53:26por la copa de oro
53:27el próximo fin de semana
53:28el equipo nacional
53:29se encuentra completo
53:30reporta 24 jugadores
53:32y listos
53:33para el enfrentamiento
53:34ante los norteamericanos
53:36salvo el caso
53:36de Jalen Mitchell
53:37que usa
53:38una venda
53:39de protección
53:39en su mano
53:40el plantel
53:41se muestra
53:41completo
53:42para este compromiso
53:43salvo las salidas
53:44ya reconocidas
53:45de Warren Madrigal
53:46Ariel Lassiter
53:47y Manfredo Galde
53:48lo mismo que
53:49el caso
53:50del jugador
53:51Jose Mora
53:51Costa Rica
53:52enfrentará a Estados Unidos
53:53en los cuartos de final
53:54buscando un pase
53:55a semifinales
53:57instancia
53:57la cual no llega
53:58desde la edición
53:59del 2017
54:00Sam Brady
54:03y Rachel Agüero
54:04se consagraron
54:05campeones nacionales
54:06del surf
54:06en última fecha
54:07disputada
54:07en Playa Hermosa
54:08en Jacó
54:09los mejores
54:09estabilistas del país
54:10llevaron la emoción
54:11al máximo
54:11durante los finales
54:12de las 22 categorías
54:13del torneo
54:14en Open masculino
54:15Sam Brady
54:16y Carlos Muñoz
54:17avanzaron hasta
54:17el último hit
54:18de la gran final
54:18y ofrecieron
54:19un gran espectáculo
54:20el ganador
54:20de la jornada
54:21fue Malacay Martínez
54:22con una combinación
54:23de 15-60 puntos
54:25seguido por Brady
54:25con 12-24
54:26este resultado
54:27permitió a Brady
54:28de 21 años
54:29recuperar el trono
54:29del surf
54:30mientras que
54:31en femenino
54:31Rachel Agüero
54:32se puso en la fecha
54:33y conquistó
54:33su primer campeonato
54:34de la categoría
54:35Open
54:35con una puntuación
54:36de 14-33
54:37Gabriel Rojas
54:40y Adriana Rojas
54:41se consagraron
54:42como campeones
54:42nacionales
54:43de ruta élite
54:432025
54:44en la categoría
54:45masculina
54:46Rojas registró
54:47un tiempo
54:47de 0-3-57-21
54:48dejándose
54:49el título nacional
54:50superando
54:50Rodolfo Villalobos
54:51en un trazado
54:52de 156 kilómetros
54:54a nivel femenino
54:55Adriana Rojas
54:55ingresó a la meta
54:56con tiempo
54:56de 4-14-54
54:58dejando como
54:59segundo lugar
55:00a Gloriana Quesada
55:01esta categoría
55:01se realizó
55:02en 125 kilómetros
55:03entre el
55:04Servicentro de Ventanas
55:05y Agua Buena
55:06el atleta
55:08de la prueba
55:08de lanzamiento
55:09de jabalina
55:09Iván Sibaja
55:10de San José
55:11logró coronarse
55:12campeón nacional mayor
55:12por sexta vez
55:13consecutiva
55:14en el atletismo
55:15y a la vez
55:15imponer un récord
55:16nacional
55:17de lanzamiento
55:17con 75 metros
55:19y 34 centímetros
55:20Sibaja logra
55:21su primer objetivo
55:22en esta temporada
55:22de superar la barrera
55:23de 74 y 75 metros
55:25por lo que ahora
55:26se enfoca en seguir
55:27mejorando
55:27con la meta
55:28de llegar
55:28a lograr una marca
55:29de los puntos necesarios
55:31para poder clasificar
55:32el Mundial de Tokio
55:32donde los resultados
55:33se van viendo
55:34con el principal objetivo
55:36de llegar
55:36a mejorar la marca
55:37al Mundial Universitario
55:38en Alemania
55:39ya estamos
55:39a tres semanas
55:40quería cerrar bien
55:42este periodo
55:43previo
55:44a ese Mundial
55:45de todas las competencias
55:47que he tenido
55:48creo que el 90%
55:49ha sido arriba
55:50de 70 metros
55:51hoy logro
55:52un lanzamiento
55:52de 75 a 34
55:54bien y de esta manera
55:56llegamos al final
55:56de esta edición
55:57de 13 Noticias
55:58no sin antes recordarles
55:59más bien invitarlos
56:00para que mañana
56:01nos acompañe
56:02a partir de las 11
56:03de la mañana
56:03vamos a cambiar
56:04de horario
56:05ya no es a las 11
56:05y 30
56:06producto
56:06solo mañana
56:07producto de la conferencia
56:09del presidente
56:10de la república
56:11que también sufrió
56:12un cambio
56:12y va a ser
56:13a las 11 y 15
56:14así es que
56:14nuestra edición
56:15meridiana
56:16mañana
56:16a partir de las 11
56:17de la mañana
56:18de momento
56:18que tenga buenas noches
56:19yo los acompaño
56:20yo los acompaño
56:20de la mañana
56:21con la mañana
56:21que nos acompañe
56:22de la mañana
56:22a la mañana
56:23de la mañana
56:23a la mañana
56:24la mañana
56:24de la mañana
56:24Gracias por ver el video.

Recomendada