- ayer
Edicion Meridiana 1-7-2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:0013 Noticias
00:00:01Muy buenos días, le damos la bienvenida a todos los que nos siguen por Canal 13 en 13 Noticias.
00:00:25Tenemos información a esta hora en vivo desde la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:00:34Nuestra compañera Andrea Salazar se encuentra desde allí porque los funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social
00:00:43paralizaron sus labores en contra del sistema ERP-SAP.
00:00:49Para más detalles está nuestra compañera Andrea.
00:00:54Andrea, buenos días.
00:00:58Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, doña Helen.
00:01:00Y también a todas las personas que nos siguen por medio de la pantalla de su Canal 13.
00:01:04Como ya usted lo decía, pues muchos funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social
00:01:09realizaron un paro desde horas de la mañana manifestándose en contra de esa nueva plataforma ERP-SAP,
00:01:18ya que pues según ellos esto ha causado muchos problemas, incluso de abastecimiento en los diferentes centros médicos del país.
00:01:27Desde ayer se ha hablado, por ejemplo, de que debido a la implementación de esta plataforma no se ha podido pagar a la empresa que distribuye el gas LP en los diferentes centros médicos del país.
00:01:43Y por eso se estarían manifestando hoy, pidiendo también responsabilidades.
00:01:48Desde la Caja también ya se manifestaron y por supuesto todo ese detalle lo vamos a tener más adelante en esta edición meridiana de 13 Noticias.
00:01:56Vuelvo con ustedes al set principal.
00:01:59Gracias, Andrea.
00:02:00Y también tenemos completamente en vivo a nuestra compañera Ana Lucía, quien se encuentra en la Asamblea Legislativa,
00:02:09en la expectativa que tienen los diputados sobre conocer la CICE, envía la solicitud de levantamiento de inmunidad al presidente de la República.
00:02:24Ana Lucía, buenos días.
00:02:26Hola, muy buenos días, Helen, y también a quienes nos ven a través de Canal 13.
00:02:33Desde las 8 y 30 de la mañana están reunidos los magistrados de la Corte Plena para analizar el expediente y la acusación en contra del presidente de la República,
00:02:43Rodrigo Chávez, por el delito de concusión, al parecer por una irregular contratación de una empresa de comunicación.
00:02:51Si los magistrados decidieran enviar esta solicitud aquí en la Asamblea Legislativa,
00:02:58se debatería, se discutiría si habrá levantamiento del fuero o levantamiento de la inmunidad para el presidente de la República
00:03:05y también para quien era su ministro de la República y también para quien era su ministro de comunicación, Jorge Rodríguez.
00:03:10Vamos a traerles todos los detalles más adelante de qué fueron lo que dijeron los diputados y qué esperan ellos en dado caso de que regrese o que más bien ingrese esa solicitud acá a la Asamblea Legislativa de levantamiento del fuero
00:03:25para que el presidente pueda continuar con una investigación. Pronto les daremos todos los detalles.
00:03:30Gracias, Ana Lucía. Y precisamente para ampliar sobre este tema, tenemos en vivo a la diputada doña Pilar Cisneros.
00:03:41Muy buenos días, doña Pilar.
00:03:44Muy buenos días, Helen, y buenos días a toda su audiencia.
00:03:47Siempre lista para contestar cualquier interrogante o cualquier pregunta que usted quiera hacer.
00:03:52Gracias, doña Pilar. Precisamente los magistrados de la Corte Plena se están reuniendo desde las nueve de la mañana para analizar la posibilidad de hacer una solicitud a los diputados de la Asamblea
00:04:08para ver si se levanta la inmunidad el fuero al señor presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles.
00:04:15Doña Pilar, ¿cuál es la expectativa que tienen los diputados ante la posibilidad de que se envíe esta solicitud?
00:04:25Mire, es un caso tan ridículo, tan absurdo, tan sin ningún sustento, que la única manera que pienso yo que la Corte podría aprobar,
00:04:37levantarle el fuero al señor presidente por algo en lo que nada tuvo que ver, sería una sacada de clavo.
00:04:44¿Y por qué una sacada de clavo? Porque el presidente Rodrigo Chávez ha sido muy directo y muy franco en señalar las enormes carencias, errores y limitaciones del Poder Judicial.
00:04:59O sea, ¿cómo se atrasan? ¿Cómo tienen justicia selectiva? ¿Cómo tienen 700 mil expedientes sin ver?
00:05:06¿Cómo los magistrados realmente no están leyendo el signo de los tiempos para garantizar justicia pronto y cumplida?
00:05:12Porque este caso se cae solo, solo. ¿Y por qué se lo digo? Porque el fiscal general usa un testigo de la corona que se llama Cristian Bulgarelli,
00:05:24que vino aquí a esta asamblea a decir bajo juramento que él no conocía a Rodrigo Chávez,
00:05:33que nunca le dijeron ni le ofrecieron que le diera esa plata a don Federico Cruz,
00:05:38que don Rodrigo Chávez no tuvo nada que ver con el contrato.
00:05:43Entonces, ¿cómo realmente el fiscal puede sostener un caso tan absurdo y tan ridículo como este,
00:05:50que consistió en un contrato privado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica
00:05:56y una agencia de servicios profesionales en comunicación?
00:06:00Es un caso, como le digo, absurdo, ridículo y sin ningún sustento.
00:06:04Vamos a ver qué dice la Corte. Estoy muy intrigada por lo que resuelve.
00:06:08Doña Pilar, entonces usted, para usted, ¿es una sacada de clavo del Ministerio Público
00:06:15y de los magistrados ahorita que estarían analizando la posibilidad de enviar esta solicitud a los señores diputados?
00:06:22Si lo resuelve positivamente, sí, porque como le digo, es un caso que no se sostiene para nada
00:06:29y que el testigo de la corona o mintió aquí bajo juramento...
00:06:34Ya lo dijo.
00:06:39...arrode ese testigo de la corona desesperadamente para acusar en un caso que no tiene ningún elemento probatorio.
00:06:47¿Y por qué no lo tiene? Porque no existe. No hay una sola demostración, ni prueba, ni nada,
00:06:53de que el presidente Chávez hubiera tenido que ver algo con ese contrato.
00:06:57Uno, no hay ninguna prueba de que el presidente Chávez hubiera ordenado que Cristian Bulgarelli
00:07:03le pasara una plata a Federico Cruz.
00:07:06Tenemos el testimonio bajo juramento de Cristian Bulgarelli donde él admite eso.
00:07:11No conocía al presidente. A mí me llevó ahí Patricia Navarro, la ex ministra de Comunicación,
00:07:19que fue con quien urdió todo para que él hiciera los términos del contrato y luego se lo asignara.
00:07:27Si ahí hay un delito, es un delito cometido justamente por Cristian Bulgarelli
00:07:31y por la ex ministra de Comunicación, Patricia Navarro. Así de fácil.
00:07:36El presidente no tuvo ninguna intervención en ese contrato. Ninguna.
00:07:40Doña Pilar, ¿a qué obedecería, según usted, que Patricia Navarro,
00:07:46la ex ministra de Comunicación y Cristian Bulgarelli hayan cambiado su versión
00:07:52después de haber rendido bajo juramento que todo era al contrario?
00:07:59Para perjudicar al presidente y para perjudicar al gobierno.
00:08:02Es obvio, una sacada de clavo de ellos también.
00:08:04Porque como el presidente es tan franco, es tan directo para decir las cosas
00:08:08y como dijo, aquí hubo un chorizo y no me gusta eso y el Banco Centroamericano
00:08:15hizo una investigación y demostró que hubo irregularidades y por lo tanto
00:08:20condenó a Cristian Bulgarelli y no le permite otra vez participar en un concurso
00:08:26del BCIE por no sé qué cantidad de años.
00:08:28Entonces, hey, tenía que sacarse el clavo con alguien y decidieron sacarse el clavo
00:08:32con la única persona que no tuvo nada que ver con el contrato, el presidente Rodrigo Chávez.
00:08:37Así que ese es un caso, como le digo, absolutamente débil.
00:08:40No hay ninguna prueba y el testigo de la corona ya dijo aquí bajo juramento.
00:08:46No tuve nada que ver con el presidente, no lo conocía y nunca me ordenaron dar esa plata.
00:08:50Entonces, ahora no tengo idea cómo va a decir exactamente lo contrario para sustentar la tesis del dictado.
00:08:57Doña Pilar, sin embargo, sí circularon algunos audios donde se escuchaba o parecía escucharse
00:09:04la voz del presidente de la República, incluso del exministro de Comunicación, Jorge Rodríguez,
00:09:13señalando o hablando al respecto, también presente Patricia Navarro.
00:09:17A ver, ahí, ¿qué se escuchaba o qué se decía en esos audios?
00:09:23Que se requería ese servicio, que se necesitaba el servicio de comunicación,
00:09:28que si se iba, el presidente en un momento pregunta, ¿se va a incluir a Federico?
00:09:32Y Patricia Navarro le dice sí, pero a ver, ¿quién era la encargada de diseñar
00:09:37todo ese sistema de cooperación, de comunicación?
00:09:43Patricia Navarro, el presidente, ¿qué va a estar en detalles?
00:09:46El presidente está en mil cosas y esa responsabilidad le cabe única y exclusivamente
00:09:52al entonces ministra de comunicación, Patricia Navarro, que llama a quién?
00:09:56A su amiguito.
00:09:57¿Y quién es su amiguito?
00:09:58Cristian Bulgarelli.
00:09:59Y le dice que le ayude con los términos de referencia y luego le asigna la licitación.
00:10:04¿Qué tiene que ver en eso, presidente?
00:10:07Doña Pilar, para usted es extraño ver que Patricia Navarro no figura en ninguna de las causas.
00:10:15Sí, claro.
00:10:16Claro, ¿verdad?
00:10:17Cuando es y debiera ser la principal responsable, porque ella era la ministra de comunicación,
00:10:23ella es la que llama a Cristian, ella es la que hace los términos de referencia con él,
00:10:28ella es la que sabe que le van a dar la licitación a Cristian y aún así no dice,
00:10:34hey, no deberían darse la Cristian porque él hizo los términos de referencia para beneficiarse el mismo.
00:10:39Qué raro que no la acusen.
00:10:40Esa es la justicia selectiva que practica la Corte y sobre todo el fiscal general, Carlos Díaz,
00:10:47que tiene un clavo personal con el presidente de la República, conmigo y con todos los que hemos acusado,
00:10:54las barbaridades que ha hecho ese fiscal en la Corte con su novia, ¿verdad?
00:10:57Que es público y notorio.
00:10:59Doña Pilar, en caso de llegar la solicitud a la Asamblea Legislativa,
00:11:05tal vez si nos explica un poco el procedimiento, ¿cuándo se estaría viendo?
00:11:08Porque, bueno, vimos que ayer también los magistrados de la Corte Plena enviaron a la Asamblea
00:11:16también la solicitud de levantamiento de inmunidad contra el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos.
00:11:25Sí, señora. En ese caso de don Gerald, él inmediatamente renunció a su fuero,
00:11:30de manera que ya los diputados no tenemos nada que opinar y nada que decir.
00:11:34Me imagino que hoy en la sesión plenaria le darán la carta de don Gerald
00:11:37y, por lo tanto, ya eso pasa directamente al estrado judicial para que le sigan el procedimiento ahí.
00:11:44En el caso del presidente, ¿sería parecido?
00:11:46Si la Corte dice sí, nosotros recomendamos levantarle el fuero
00:11:49o, más bien, traspasamos la responsabilidad a los diputados para que los diputados decidan,
00:11:56entonces aquí tendría que discutirse y decidirse si se le levanta o no el fuero.
00:12:00Eso suponiendo que el presidente Chávez no decida renunciar a su fuero,
00:12:05cosa que no sé, porque es una decisión muy personal y el presidente tendrá que tomar su decisión en el momento.
00:12:11Doña Pilar, usted es muy cercana al presidente de la República, ha conversado usted sobre este tema.
00:12:20¿Estaría él anuente, igual que don Gerald Campos, a renunciar a la inmunidad al fuero?
00:12:26Mire, no sé, no hemos hablado específicamente de eso, como le digo,
00:12:30es una decisión absolutamente personal del presidente Chávez que en su momento tendrá que tomar.
00:12:35Lo que sí le puedo decir es que tiene una tranquilidad total y absoluta
00:12:40y una certeza absoluta de que él no tuvo nada que ver en este asunto
00:12:46y que, por lo tanto, los cargos que el fiscal le pretende imputar no tienen ningún sentido.
00:12:51Y yo le digo una cosa, yo me muero por ver esas pruebas del fiscal, me muero porque no existen
00:12:57y él lo sabe perfectamente y su testigo de la corona se va a caer solititico,
00:13:04cuidado si no termina, más bien acusado él o procesado él por mentir aquí o por mentirle al fiscal.
00:13:10En alguno de los dos lados se está mintiendo y aquí hizo esas declaraciones bajo juramento.
00:13:15Entonces sería muy interesante ver a ver cómo sale de esta.
00:13:18Cristian Bulgarelli.
00:13:18Doña Pilar, ¿usted cree que en caso de que se ordene levantar la inmunidad al señor presidente
00:13:26o que él renuncie, se estaría aprovechando esa oportunidad por parte de la fiscalía
00:13:32para otras cosas que se vienen rumorando o otras presuntas investigaciones
00:13:38contra el presidente de la República?
00:13:41Mire, yo no le puedo decir eso ni especular.
00:13:44Lo que sí le digo es que están aterrorizados, están paniquizados porque el grado de apoyo
00:13:51que tiene el presidente Chávez que oscila entre el 60 y el 70 por ciento a estas alturas
00:13:57de su administración los tiene muy asustados porque estamos a pocos meses de un proceso electoral
00:14:03donde se ve un apoyo masivo hacia la gestión del presidente y eso significaría el fin de los privilegios
00:14:12para una serie de castas en este país, incluyendo al Poder Judicial con suspensiones de lujo,
00:14:20con todas sus comodidades, chofer, carro.
00:14:23Se pueden dar el lujo de tener 700 mil expedientes sin resolver, no dan garantías de justicia
00:14:30pronto y cumplida y nadie les llama la atención, no le rinden cuentas a nadie.
00:14:35Entonces yo presumo que eso lo puede tener bastante incómodos y bastante asustados, pero es una presunción.
00:14:42Perfecto, doña Pilar, muchísimas gracias por atendernos, sé que tiene una agenda muy ocupada,
00:14:49pero gracias por estar con 13 Noticias.
00:14:52Con mucho gusto, doña Helen, cuando quiera, siempre estamos a la hora.
00:14:56Muy amable.
00:14:58Bueno, vamos con nuestra compañera Ana Lucía, que también se encuentra ahí a la expectativa
00:15:04de la decisión de la Corte Plena con enviar esta solicitud o no a los diputados de la Asamblea Legislativa.
00:15:13Adelante, Ana Lucía.
00:15:17Así es, Helen, muchos de los diputados ya han hablado un poco del tema o bien están, como dice usted,
00:15:24a la expectativa de lo que puedan indicar los magistrados de la Corte Plena
00:15:29y pueda llegar esta solicitud acá a la Asamblea Legislativa.
00:15:32Todavía hay algunas opiniones de que es muy temprano poder hablar al respecto de qué podría suceder
00:15:40con respecto a un posible levantamiento del fuero del presidente de la República, don Rodrigo Chávez,
00:15:47o bien del que era el ministro de Comunicación, don Jorge Rodríguez.
00:15:52Vamos a escuchar la primera parte de estas entrevistas que le trajimos acá en 13 Noticias,
00:15:59de los diputados, de qué es lo que piensan al respecto y qué harían apenas se den cuenta
00:16:05si verdaderamente llegará esta solicitud acá al Congreso.
00:16:09Esa solicitud de levantamiento del fuero la estudiaremos y la analizaremos con la seriedad y la objetividad del caso,
00:16:21teniendo claro que lo que decide la Asamblea Legislativa no es la culpabilidad o no de la persona,
00:16:28sino si se le levanta el fuero o no para que se haga el respectivo proceso judicial.
00:16:34En el caso de la fracción unidad nosotros estaremos valorando y revisando el expediente en caso de que llegue a la Asamblea Legislativa
00:16:41para ver si la posibilidad de que se le levante el fuero al señor presidente y que asuma el juicio que tendría en su contra.
00:16:50Yo creo que tendríamos que ver qué es lo que va a valorar el OIJ, para qué lo está solicitando,
00:16:54y una vez que tengamos estaríamos viendo los elementos de juicio para ver si votaríamos a favor del levantamiento del fuero o en contra.
00:17:02Bueno, yo creo que no es solamente el fuero de don Rodrigo Chávez Robles, sino del vicepresidente y de varios ministros,
00:17:09así como compañeros diputados.
00:17:11Yo creo que esto hay que analizarlo con mucho cuidado.
00:17:14No conocemos claramente cuál es el proceso o el procedimiento.
00:17:17Ya pasó una vez con el compañero Alexander Barrantes, que él trató de saber qué era lo que decía el expediente,
00:17:24y de la Fiscalía lo pasaban a la Asamblea y de la Asamblea lo devolvieron a la Fiscalía,
00:17:29que al día de hoy mi compañero no sabe, no tiene idea del proceso ni del procedimiento.
00:17:33Hoy vamos a escuchar en la mañana, en el transcurso de la mañana,
00:17:36que creo que los magistrados se van a reunir para analizar realmente si le dan viabilidad a esto.
00:17:42Considero que estamos muy ciegos en cuanto al proceso y a la claridad contundente de lo que esto implica,
00:17:49tanto para la Asamblea Legislativa como para los señores magistrados.
00:17:59Fue en abril de este año en el que la Fiscalía General de la República presentó una acusación
00:18:07contra el presidente de la República, don Rodrigo Chávez, por el delito de concusión,
00:18:11esto debido a una adjudicación al parecer irregular de una empresa de comunicación
00:18:17a la cual se le había adjudicado 405 mil dólares y en este caso también,
00:18:24pues a pesar de estas irregularidades, hay una persona más involucrada en este caso
00:18:29y se trata de Federico Cruz, que fue uno de los representantes del presidente de la República
00:18:34cuando estaba en campaña electoral, en el cual al parecer esta persona, Cristian Bulgarelli,
00:18:41que es el dueño de esta empresa que también está en investigación,
00:18:46la empresa de comunicación, al parecer fue inducido para brindarle 32 mil dólares
00:18:52a esta persona Federico Cruz.
00:18:55Además, es importante tomar en cuenta que al parecer Cristian Bulgarelli
00:19:00fue quien redactó los requisitos para esta licitación, de esta contratación,
00:19:06de esta empresa de comunicación, lo cual es ilegal que la misma persona
00:19:10que redacta los requisitos sea la misma persona que sea contratada
00:19:14en esta licitación, como les decíamos anteriormente.
00:19:18Vamos a traerles más adelante más detalles de cuál podría ser el proceso
00:19:22acá en la Asamblea Legislativa si llegara la solicitud de parte de la Corte Plena
00:19:27de levantar la inmunidad para el presidente de la República
00:19:31y también para el que fue el ministro de Comunicación, don Jorge Rodríguez, más bien.
00:19:38Ustedes continúan con más.
00:19:39Gracias, Ana Lucía.
00:19:41Claro que nos vamos a mantener aquí a la expectativa también en nuestra edición meridiana
00:19:46para interrumpir en cualquier momento sobre esta información.
00:19:51Y este martes, funcionarios de la Caja Costarricense del Seguro Social
00:19:55realizaron, como les decíamos anteriormente, un paro para manifestarse
00:20:00en contra de la implementación del sistema ERP-SAP.
00:20:07Y para ampliarnos más, estamos con nuestra compañera Andrea Sarazar,
00:20:13quien se encuentra desde la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:20:16Andrea, buenas.
00:20:17Les saludo nuevamente y serían 163 funcionarios los que fueron parte de este paro
00:20:26que se realizaba desde horas de la mañana por parte de muchos funcionarios
00:20:32en diferentes centros médicos del país.
00:20:34Según UNDECA, incluso después de esta manifestación, también interpusieron una denuncia penal
00:20:41doña Helen y amigos televidentes ante la Fiscalía Adjunta de Provincia de Transparencia
00:20:47y Anticorrupción solicitando que se investiguen también posibles hechos
00:20:51que de comprobarse podrían terminar en delitos como incumplimiento de deberes,
00:20:57fraude de la ley de contratación pública, entre otros.
00:21:01Precisamente, pues según UNDECA, tienen documentaciones, tienen muchos respaldos y pruebas
00:21:08que vienen de la auditoría interna de la Caja con informes técnicos
00:21:13y expedientes que señalan posibles entregables defectuosos pagos retroactivos
00:21:19sin respaldo legal y también adendas contractuales irregulares, entre otros.
00:21:26También ellos denuncian que desde que se implementó este sistema ERP-SAB
00:21:31ha causado mucho caos en el abastecimiento en los centros médicos del país
00:21:36como insumos, medicamentos, atrasos también en los pagos de salarios,
00:21:41demora en el pago de proveedores y también afectación a incapacidades
00:21:45y grave perjuicio a los servicios de salud, entre otros.
00:21:50Precisamente, vamos a escuchar las palabras del secretario general de UNDECA
00:21:56sobre esas responsabilidades que ellos están pidiendo que se tomen.
00:22:02A quienes se les debe de investigar profundamente por los daños causados a esta institución.
00:22:09Actualmente, pasados los días, la Caja ha tenido que venir a pagar económicamente también sumas muy altas
00:22:20por todas estas consecuencias que se han venido a dar en esta institución.
00:22:24Por tales circunstancias, UNDECA está llamando a un paro nacional
00:22:30en todos aquellos sectores o servicios donde la gente se sienta afectada o amenazada
00:22:39con la firma de la declaración jurada por parte de la institución.
00:22:44Bien, doña Helen, amigos televidentes, como les decíamos, 163 funcionarios
00:22:54son los que de momento se habrían sumado a este paro de labores.
00:22:58También la Caja ya dijo claro que han activado el plan de contingencia
00:23:03para asegurar que se cumplan con todos los servicios que se deben realizar
00:23:10ante el paro de labores de algunos de los funcionarios ya en varios hospitales
00:23:15como el Calderón Guardia, como el Hospital México y también en el Hospital de Alajuela
00:23:21se han reportado precisamente esta manifestación.
00:23:25Con esto yo regreso al ser principal de 13 Noticias.
00:23:29Gracias, Andrea, por esta amplia información.
00:23:33Vamos a ir a un corte comercial, pero regresamos con más de 13 Noticias.
00:23:40¡Suscríbete al canal!
00:24:10Un proyecto que ayuda a personas privadas de libertad a pensar de forma crítica
00:24:19y a expandir sus conocimientos.
00:24:22Vemos ejemplos de diferentes centros penitenciarios de Latinoamérica.
00:24:28Boicio, las mentes encarceladas.
00:24:31A las 5 de la tarde, aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:24:40¿Podría la inteligencia artificial convertirse en una nueva amenaza para su salud mental?
00:24:51Un psicólogo experto nos acompaña en Su Lado Positivo para descubrirlo.
00:24:57Su Lado Positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
00:25:01Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos
00:25:12en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
00:25:17Quédese en el 13 y descubra Materia Prima,
00:25:22el nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
00:25:31Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
00:25:35Todos los días, tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
00:25:43Usted puede participar en
00:25:45Consulta en directo a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp 21 00 1313,
00:25:53de lunes a viernes a las 5 de la tarde.
00:25:56Al ser las 11 y 57, le informamos que el tipo de cambio de referencia del dólar según el Banco Central
00:26:11es el siguiente, como lo vemos en pantalla, 502 colones con 25 céntimos para la compra
00:26:18y para la venta, 508 colones con 85 céntimos.
00:26:26Según un artículo publicado por el diario La Estrella de Panamá,
00:26:31el Ministerio Público de Costa Rica confirmó la recepción de información investigativa desde Panamá,
00:26:38pero aclaró que esta no puede incorporarse al caso local abierto desde el 2021
00:26:45por hechos ocurridos entre el 2008 y el 2015.
00:26:50Tampoco puede usarse para abrir una nueva causa por el supuesto blanqueo
00:26:55de capitales al no haberse acreditado un delito procediente en el territorio costarricense.
00:27:02En medio de los cuestionamientos por una supuesta inacción de la Fiscalía Costarricense,
00:27:08el caso que se sigue en desarrollo,
00:27:11mientras el empresario don Leonel Baruch ha negado públicamente cualquier vinculación
00:27:18con delitos financieros y asegura que ni él ni sus empresas han incurrido en actos ilícitos.
00:27:25El banco costarricense BCT se encuentra en el centro de una investigación internacional
00:27:32por el presunto blanqueo de capitales,
00:27:35en un caso que involucra al empresario Leonel Baruch
00:27:38y dos sociedades panameñas, LATAN, ASEN y MANAGER, de Baruch Holding.
00:27:45La investigación impulsada por la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada de Panamá
00:27:52incluye solicitudes de asistencia legal,
00:27:56el intercambio de información con autoridades judiciales de Costa Rica.
00:28:00Según la documentación enviada el pasado 10 de junio a la Fiscalía General de Costa Rica,
00:28:07las autoridades panameñas señalan que Baruch está siendo investigado
00:28:12por un posible presunto fraude fiscal que habría causado en perjuicio
00:28:18por 11 millones de dólares al fisco.
00:28:23Costarricense en el esquema descrito incluía transferencias por más de 60 millones de dólares
00:28:29desde sociedades en Costa Rica a empresas en Panamá
00:28:33bajo el concepto de falsas obligaciones
00:28:36con el objetivo de evadir el pago de impuestos sobre dividendos
00:28:41mediante la creación de un escudo financiero.
00:28:45En 13 Noticias estuvimos tratando de contactar a Leonel Baruch,
00:28:50pero tras varios intentos no obtuvimos respuesta.
00:28:54En el siguiente audio le confirmamos lo dicho.
00:28:5913 Noticias intentó por varias ocasiones contactar,
00:29:25como les decíamos a Leonel Baruch, pero cada vez que le llamábamos
00:29:29la contestadora era la que sonaba.
00:29:33Para ampliar esta información está con nosotros el periodista del diario
00:29:37La Estrella de Panamá, José Arcia,
00:29:40quien fue el periodista encargado en nuestro vecino país de realizar esta investigación.
00:29:47En 13 Noticias, en aras de la transparencia y buscar respuestas,
00:29:53vamos a contactar a este periodista, quien está en vivo con nosotros en 13 Noticias.
00:30:00Muy buenos días, José.
00:30:01Buenas tardes, José, tal vez si nos detalla un poco a los televidentes de 13 Noticias
00:30:16sobre esta investigación que estaría involucrando presuntamente a un costarricense,
00:30:23incluso dueño de un medio de comunicación acá en Costa Rica, Leonel Baruch.
00:30:29Sí, en efecto, nosotros acá en el diario La Estrella de Panamá obtuvimos documentaciones
00:30:39donde una serie de intercambios de información, incluso solicitud de información que le hacía
00:30:46el Ministerio Público al Ministerio Público de Costa Rica.
00:30:50Tuvimos una carta fechada del 8 de mayo dirigida a la licenciada Laura Monge
00:30:58y también una asistencia legal que se fue enviada el día de junio
00:31:05donde el Ministerio Público de Panamá detalla la investigación que adelantan acá en Panamá
00:31:12en contra de la entidad financiera y en contra del empresario Leonel
00:31:19y le pide una serie de información a la autoridad de Costa Rica.
00:31:28Y también tuvimos también, obviamente, una comunicación interna del Ministerio Público acá de Panamá
00:31:35del fiscal, que es el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá
00:31:40que le dirige una carta al procurador de Panamá, Luis Carlos Manuel,
00:31:44donde detalla de una reunión virtual que sostuvo con las autoridades de Costa Rica,
00:31:52específicamente con la fiscal Maricel Gómez Arias,
00:31:56donde ahí, entonces, él detalla que, bueno, la fiscalía de Costa Rica le informaba
00:32:02que la información que Panamá le había suministrado no será anexada a la causa 2270-21PE
00:32:13por delito de fraude a la hacienda pública porque los fondos han sido identificados al presente año
00:32:20y tampoco servirían para inicio de una investigación por blanqueo de capitales allá en el vecino país de Costa Rica.
00:32:26Y, entonces, eso que, digamos, que nos llamó la atención es que Costa Rica no estaba iniciando,
00:32:35porque no se negaba, digamos, a anexar esta información que Panamá le estaba suministrando.
00:32:44Incluso la carta que le mandan el 10 de mayo, la que tuvo acceso,
00:32:51hablan de que le habían juntado un dispositivo USB con todas las transacciones bancarias
00:32:57de la sociedad que se menciona allí, Latam Asset Manager y del empresario.
00:33:03Y, al parecer, esa carta que le manda, esa reunión, en esa reunión que hubo virtual del 24,
00:33:13no solamente hacen referencia a la carta, a la información que le hacen llegar el 8 de mayo,
00:33:21sino también a la asistencia legal que le enviaron el pasado 10 de junio.
00:33:28José, ¿ustedes intentaron comunicarse con el empresario Leonel Baruch?
00:33:40Con el banco acá en Panamá, sí.
00:33:44Yo estuve tratando de ver, buscar la forma de contactar al empresario, pero se me fue imposible.
00:33:49Pero lo que hizo fue que había unas declaraciones del empresario en un medio,
00:33:56creo que se llama CR hoy, del empresario, donde negaba toda información.
00:34:02Y como no tuvimos acceso, no tuve ni un correo o un teléfono donde podía contactarlo,
00:34:09tomé sus declaraciones.
00:34:11Pero al banco acá en Panamá, sí, lo llamé, le mandé un correo, incluso hoy le reiteré una solicitud de información
00:34:20o mi interés en conocer la versión del banco.
00:34:25Pero hasta este momento no he tenido ninguna respuesta del Banco de la Segursal de Panamá.
00:34:30José, ¿y cuál es la información que le dan las autoridades de ustedes de Panamá
00:34:36sobre la comunicación que han tenido con la fiscalía o con las autoridades nuestras de Costa Rica?
00:34:45Básicamente lo que detallan ahí, digamos, son unas transacciones que ellos han detectado acá en Panamá,
00:34:51de incluso de sociedades de Costa Rica a Panamá, transacciones del empresario.
00:35:00Y lo que detalla esa, por ejemplo, la asistencia legal esa que le envían el 10 de junio,
00:35:07ahí detallan las transacciones que ellos investigan acá en Panamá.
00:35:13Básicamente eso es lo que están haciendo.
00:35:15O sea, hacen todo un detalle de todas esas transacciones que ellos están investigando.
00:35:22Dentro de la investigación que usted está realizando,
00:35:25¿ha tenido acceso a todas esas transacciones que supuestamente habría hecho el empresario costarricense?
00:35:34En la asistencia legal que le manda la Procuraduría de Panamá a Costa Rica el 10 de junio,
00:35:41ahí se mencionan las transacciones.
00:35:43Y dentro de su investigación, ahora, ¿qué continúa, don José?
00:35:52Bueno, yo esperaría, digamos, una reacción del banco para ver qué diría
00:35:57y también qué pensar, qué, me gustaría ver qué dicen las autoridades judiciales de Costa Rica, ¿no?
00:36:03y si van a iniciar la investigación.
00:36:07Y evidentemente, digamos, yo creo que también acá hay mucha información que todavía debería estar,
00:36:13debería ser de acceso público, en la cual me tocará, digamos,
00:36:18seguir investigando más o profundizando más sobre este caso acá en Panamá.
00:36:22Perfecto, don José, muchísimas gracias por estar con 13 Noticias desde Panamá.
00:36:28Y como les decíamos al inicio de esta nota, el Ministerio Público de Panamá le sigue la pista
00:36:36a unas transferencias y cuentas del Banco BST y al empresario costarricense Lionel Baruch.
00:36:45Según lo que indican las autoridades panameñas, la información ha sido enviada a Costa Rica,
00:36:50pero las autoridades judiciales alegan que no será usada.
00:36:55Y en 13 Noticias, en aras de la transparencia y buscar respuestas,
00:37:01estamos tratando de contactar al fiscal general, Carlos Díaz,
00:37:06para conocer si están tomando esta información de Panamá o no.
00:37:10Como parte de las investigaciones, vamos a pedirle a nuestro productor, José Carlos,
00:37:16vamos a hacer contacto nuevamente.
00:37:21Tal vez si podemos volverle a llamar al fiscal general de la República, Carlos Díaz.
00:37:26Carlos Díaz, perdón.
00:37:31Vamos a intentar nuevamente marcar su teléfono celular.
00:37:40Vamos a ver.
00:37:42Usted no tiene permitido llamar a este número.
00:37:47Bueno, parece que nos tiene bloqueados acá en 13 Noticias el fiscal general de la República,
00:37:54Carlos Díaz, porque no, eso es lo que nos indica la contestadora cuando hacemos,
00:38:03cuando intentamos llamarle.
00:38:05Pero aquí en 13 Noticias seguiremos dándole continuidad a esta información,
00:38:11no solamente con el empresario Leonel Baruch,
00:38:13sino también con el fiscal general de la República, Carlos Díaz.
00:38:18Vamos a solicitar también por medio de la oficina de prensa
00:38:21de la Fiscalía General de la República
00:38:23una respuesta a por qué las autoridades judiciales costarricenses
00:38:28no están usando esa información que les fue enviada por las autoridades panameñas.
00:38:35Y según la caja costarricense del Seguro Social,
00:38:41la nueva plataforma ERP-SAP se encuentra en periodo de estabilización,
00:38:47por lo que se continúa trabajando para que este dé en el menos tiempo posible
00:38:52una respuesta y ya nuevamente vuelva a funcionar.
00:38:57Pero para ampliarnos está nuevamente Andrea Sarazar desde la Caja Costarricense.
00:39:02Adelante, Andrea.
00:39:03Sí, doña Helen, ahora estamos con don Héctor Arias,
00:39:11quien es el director del Plan de Innovación de la Caja Costarricense del Seguro Social,
00:39:15para que nos explique de primera mano realmente
00:39:17qué es lo que está pasando con la implementación de este ERP-SAP.
00:39:21Pero primero, don Héctor, quería consultarle también su opinión
00:39:26al respecto de esta denuncia que interpone hoy,
00:39:28un DECA para sentar esas responsabilidades sobre los que ellos dicen
00:39:33el caos que está sucediendo en este momento en la Caja por esta implementación.
00:39:37Bueno, sí, efectivamente fui notificado el día de hoy informalmente
00:39:42de una denuncia interpuesta por un DECA en facultades de sus derechos.
00:39:47Pues yo siendo respetuoso de este tipo de procesos
00:39:50y dado que a hoy no conozco los diferentes aspectos que están señalados en la denuncia señalada,
00:39:57pues yo preferiría no emitir criterio del momento,
00:40:00hasta conocer en todos sus extremos el documento.
00:40:04Don Héctor, un DECA está señalando en sus comunicados de prensa
00:40:08que hay un caos en este momento, o más bien desde que se implementó esta nueva plataforma.
00:40:14¿Es realmente así como lo están informando ellos de lo que está sucediendo?
00:40:20Vamos a ver, una implementación de este tipo, es un sistema complejo
00:40:24que impacta a nivel nacional. Estamos finalizando la cuarta semana de implementación,
00:40:30¿verdad? Y durante estas fases iniciales hay un proceso de estabilización
00:40:34que va a conllevar una serie de retos para toda la institución
00:40:37que tiene que ir siendo solventado de manera conjunta.
00:40:40Entonces, parte de este proceso precisamente es que en algunas áreas específicas
00:40:46hemos tenido que priorizar ciertas intervenciones
00:40:48para poder solventar de manera acelerada algunos temas,
00:40:53por ejemplo, la migración de datos y el funcionamiento de algunos módulos.
00:40:57Acá lo importante es que el ERP consta de 16 módulos,
00:41:00donde hemos tenido una prioridad de intervención ha sido en un módulo específicamente
00:41:04que tiene que ver con inventarios y esto es parte de lo que esperábamos
00:41:08como parte del proceso de estabilización que le comentaba es inherente
00:41:12a este tipo de implementaciones.
00:41:13Entonces, acá más bien es el apoyo que ocupamos de toda la institución
00:41:17y de todos los funcionarios para poder llevar a cabo esta implementación
00:41:21y culminar con esta fase de estabilización en el menor plazo posible.
00:41:26¿Qué se está haciendo? ¿Cómo se está trabajando para que este proceso
00:41:30que usted me cuenta sea lo más corto posible?
00:41:34Bueno, tenemos un equipo de trabajo directamente asignado a atender todos estos temas.
00:41:39Además, se ha conformado una comisión de alto nivel, a nivel de gerencias, presidencia ejecutiva
00:41:45y las consultorías, así como la dirección del plan de innovación,
00:41:49a partir de la cual estamos abordando temas prioritarios
00:41:51y buscando soluciones específicas a esos temas prioritarios
00:41:55con el objeto de generar esa contención necesaria en este periodo de estabilización,
00:42:00que como les repito, es un periodo natural a este tipo de implementaciones.
00:42:03Ayer se denunciaba el tema del faltante de gas a ERP por la falta de pago.
00:42:09¿Eso ya se resolvió?
00:42:10Sí, el día de ayer, efectivamente, tal vez aclarar que las facturas ya estaban cargadas en ERP.
00:42:15Hay un proceso de autorización de esos pagos, ¿verdad?,
00:42:18que conlleva que varias instancias autoricen.
00:42:21En ese proceso, pues ya ayer se culminó.
00:42:23Y acá también dejar claro que el ERP ha estado desde el día 2,
00:42:28que fue puesto en funcionamiento, habilitado para hacer los pagos correspondientes.
00:42:32Doctor, ¿cuánto esperaban ustedes que durara este tiempo para equilibrar,
00:42:39para ya tener todo en forma con esta plataforma?
00:42:42Estos tiempos son un poco inciertos, ¿verdad?
00:42:44Depende de la complejidad, cantidad de usuarios, cantidad de módulos que son implementados.
00:42:50Otras organizaciones han durado 10, 12 meses, un año.
00:42:53Nosotros, no lógicamente con el mismo nivel de problemas,
00:42:57nosotros esperamos que gradualmente esos problemas vayan bajando
00:43:00y lograr una implementación gradual, ¿verdad?,
00:43:04durante los próximos seis meses de trabajo.
00:43:07No significa que durante esos seis meses vamos a estar atendiendo cosas graves, ¿verdad?,
00:43:12sino que gradualmente los diferentes eventos que se van presentando,
00:43:16pues van a ir minimizando en lo que se refiere a su impacto y magnitud.
00:43:19Doctor, ¿podemos enviarle entonces un mensaje a la población costarricense,
00:43:23a los usuarios de la caja, que pueden estar tranquilos
00:43:26y pues los servicios se van a dar tal y como lo se ha estado dando?
00:43:30Correcto, los servicios continúan, se están estableciendo
00:43:33todas las medidas de contención intergerencialmente y de forma consensuada
00:43:38para asegurar que los diferentes servicios no se vean afectados.
00:43:42Muchas gracias, don Héctor, por atendernos y también gracias a ustedes.
00:43:46Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias, donde tienen más detalles.
00:43:51Gracias, Andrea, por esta amplia información.
00:43:55Y la compañía de payasos más antigua de Costa Rica cumple 40 años
00:44:00y esperan realizar un fiestón.
00:44:04¿Y de quiénes les hablamos? Pues de los pirulos, nada menos y nada más.
00:44:08¿Quién no ha bailado? ¿Quién no ha celebrado una fiesta con los pirulos?
00:44:14Bueno, nuestro compañero Erich Arquín se encuentra en el Auditorio Nacional
00:44:21y nos regala esta información. Adelante, Erich.
00:44:27Efectivamente, compañeros, hoy estamos en un fiestón,
00:44:31en la conferencia de prensa que anuncia la celebración del 40 aniversario
00:44:36de esta compañía maravillosa de payasería, Los Pirulos.
00:44:42Los hermanos Valverde, quienes van a celebrar a lo grande en el Auditorio Nacional
00:44:48el próximo 31 de agosto.
00:44:50Pirulillo.
00:44:51Bueno, muy feliz porque ya están a partir de mañana las entradas a la venta en Public Ticket.
00:44:56Es un show grandioso en el Auditorio y en otros dos lugares, Capacobue y Calote,
00:45:01para que toda la familia vaya a disfrutar el 31 de agosto.
00:45:06Va a quedar marcado en la historia porque es el primer festival infantil nacional
00:45:10dedicado a todos los chiquitines y a los adultos que crecieron con nosotros.
00:45:15Nos contaban los pirulos que además de shows artísticos en el Auditorio,
00:45:21también va a haber títeres, también usted se va a poder tomar fotografías en gigantografías
00:45:26y en unos aparatos ahí extrañísimos para que las fotos les queden para el recuerdo.
00:45:31Van a estar acompañados de muchos artistas.
00:45:34Sí, claro.
00:45:34Va a estar usted, usted, usted.
00:45:36No, no, no.
00:45:38Pero además de ustedes, además de ustedes, ¿quién más va a estar?
00:45:41Vamos a hablar a Maromero, a Chiquiticos, a Retrópolis, a Gregory Cabrera con especial.
00:45:47Pero, pero, pero, pero, Gregory Cabrera.
00:45:50Va a cantar canciones infantiles.
00:45:52Gregory ha conversado mucho con nosotros y nos ha ofrecido inclusive canciones de su autoría
00:45:56para que nosotros las grabemos.
00:45:58Yo no sabía que Gregory Cabrera también cantaba canciones infantiles.
00:46:01Tiene muchas.
00:46:01Qué lindo.
00:46:02Y lo importante es que es un día entero, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde,
00:46:07donde usted va a ir al Museo de los Niños a disfrutar inflables, pintacaritas, golosinas,
00:46:12que ahí vamos a tener para que usted diga qué fiestón se armaron los pirulos.
00:46:15Vamos a tener, vamos a tener también como especie de un museo de todas las añoranzas
00:46:20y cosas de, de remembranzas de los pirulos.
00:46:23Este es un detalle interesante.
00:46:24Me contaban que va a ser como una exposición con fotografías antiguas de cuando empezaron,
00:46:30los trajes, el maquillaje, los zapatos, todo eso que forma parte.
00:46:35Y cantografías, pero ni así queda grande pirulillo.
00:46:38Y es más, dentro del museo, pirulón va a estar sentado en la silla.
00:46:41Sí, va a ser el show y va a quedar fundido.
00:46:47Bueno, ya ven.
00:46:48Dejan que vengan a divertirse con nosotros el 31.
00:46:51Si quieren una foto, un recuerdo, lo que sea, nosotros vamos a estar para servirle todo ese día.
00:46:57Ya ven, la celebración va a estar buenísima.
00:47:0031 de agosto en el Museo de los Niños, en el Auditorio Nacional, las entradas están en public ticket a partir de mañana
00:47:09para que vaya con toda la familia porque es un evento para todos, no solo los chiquitillos de ahora,
00:47:15sino los que crecieron precisamente bailando el monstruo de la laguna.
00:47:21¿Por qué el Museo de los Niños fue nuestra casa de Canal 13 durante mucho tiempo?
00:47:25¿Se acuerda? ¿Usted no es bien Canal 13?
00:47:27Ah, no, yo no. Yo estaba muy pequeñito para esa época.
00:47:30Regresamos con ustedes, compañeros, al estudio.
00:47:33¡Chapú! ¡Chapú! ¡Chapú! ¡Chapú! ¡Venga, chapú! ¡Venga, bolas!
00:47:35Muchas gracias a Eri y de verdad felicidades a los pirulos
00:47:40y gracias por regalarnos durante 40 años todas esas sonrisas y toda esa animación.
00:47:46Vamos a ir a un corte comercial y regresamos con más de 13 Noticias.
00:47:51Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:48:06Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:48:11Lo mejor de la danza, el teatro, la ópera, la música clásica, el baile popular y el folclor.
00:48:24Arte 13
00:48:25Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
00:48:36Descubre los diferentes tipos de ahorro y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
00:48:43Salud financiera.
00:48:45Los miércoles a las 7 de la noche.
00:48:48Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:48:51Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano convierten simples recursos en artículos esenciales que se producen en Costa Rica.
00:49:04Quédese en el 13.
00:49:07Y descubra Materia Prima, el nuevo programa que explora el proceso de producción de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
00:49:19Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
00:49:22Vamos a dedicar un programa exclusivo a los tubérculos andinos.
00:49:32Vamos a ver las mejores recetas y cómo se pueden preparar en nuestras casas estos productos.
00:49:42Van a ver unas recetas a base de chuño que les va a encantar.
00:49:47Esto es Con Sabor a Perú.
00:49:48Con Sabor a Perú.
00:49:52Los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
00:49:55Al ser las 12 y 21 tenemos también información desde la comunidad de San Rafael de Alajuela.
00:50:18Porque aquí en 13 Noticias, su comunidad, lo que le aqueja también es información.
00:50:25Y los vecinos de San Rafael de Alajuela, de la calle La Cañada, ya ven mejorar tras años de inundaciones.
00:50:33Pero piden a los conductores respetar los cierres y no invadir aceras para evitar accidentes.
00:50:39Entonces, contento porque ya ahí, usted sabe que cuando se crecía ahí, se regaba por la calle.
00:50:47Y ahora pues ya todo ya va normal, ya.
00:50:50Sí, ya este, se ha visto el cambio, pues que ya.
00:50:53En San Rafael de Alajuela, los vecinos de calle La Cañada ya notan mejoras tras años de inundaciones.
00:51:02Pero insisten en pedir a los conductores que respeten los cierres y no invadan aceras para evitar accidentes.
00:51:09Actualmente se ejecuta la quinta etapa del proyecto vial con una inversión de cerca de 623 millones de colones.
00:51:17Los trabajos incluyen tuberías pluviales de más de dos metros de diámetro, ampliación de carretera, mejoras en el pavimento, entre otros.
00:51:26Esta etapa muestra un avance de entre el 35 y 40 por ciento y se espera concluir a final de año.
00:51:33Además de la mejora de la estructura de pavimentos, ampliación de la carretera, construcción de aceras y todos los detenimientos o lineamientos específicos para la mejora del tránsito en la zona.
00:51:47Además, esto sobreviene a la parte de mejora en las inundaciones que estaba afectando a la comunidad mucho tiempo atrás y que ya con las primeras cuatro etapas se ha ido mejorando en el desarrollo del proyecto.
00:52:00Este proyecto, esta etapa, perdón, más bien está planificada para finalizar cerca del mes de noviembre.
00:52:08Mientras tanto, la comunidad espera que al terminar los trabajos la vía ofrezca mejores condiciones de tránsito y seguridad para todos y también se le pide a los conductores buscar rutas alternas.
00:52:20Y en Cartago continúa con la recolección de firmas contra el incremento desmedido en la tarifa de agua que, según denuncian, pretende imponer el AIA y Arecep al mismo tiempo.
00:52:37La Sala Constitucional respaldó esta semana a vecinos de Paraíso al declarar con lugar un recurso de amparo para asegurarles el suministro de agua potable y sin cortes.
00:52:48Vecinos y autoridades locales intensificaron esta semana su oposición al supuesto aumento de hasta un 300% en la tarifa del servicio de agua potable.
00:53:00En el cantón central de Cartago, la municipalidad mantiene activa la recolección de firmas para frenar lo que califican como un golpe impagable a la economía de miles de familias.
00:53:11Es una grosería, es una canallada para el pueblo cartaginés y no podemos aceptarlo y venimos rogando respetuosa y educadamente que nos presten atención, que nos den soluciones.
00:53:24Si no hay respuestas, nuestro deseo no es pelear, nuestro deseo no es generar conflicto, pero sí queremos decir, si no hay respuestas para el pueblo de Cartago, vamos a tomar otras medidas.
00:53:36Necesitamos que eso no suceda, ojalá y sí nos impactaría muchísimo porque aparte que ya el agua está llegando cara con un 300% sería muchísimo más.
00:53:45Si se trabajaría solo para pagar el agua prácticamente porque sería un gasto muy grande.
00:53:49Estoy de acuerdo totalmente en que recojamos las firmas que sean necesarias para hacer que el acueducto tal vez se eche para atrás o haga un aumento más acorde con las circunstancias.
00:54:07Mientras tanto, en Paraísos, la sala constitucional declaró con lugar un recurso de amparo interpuesto por vecinos, ordenando que se garantice el servicio de agua potable a más de 20 mil personas, pese a la disputa por los recibos millonarios.
00:54:24Según la sala, los conflictos entre instituciones no justifican cortar el suministro, pues el acceso al agua es un derecho fundamental.
00:54:32Por su parte, desde Acueductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada asegura que tienen las puertas abiertas para hablar y negociar con los municipios.
00:54:43Quien fija las tarifas a los vecinos de Cartago y a los vecinos de Paraíso son las municipalidades, no es ni el AIA ni el Arecep, en primer lugar.
00:54:53En segundo, mencionarles que en materia de la deuda que sostienen estas dos municipalidades con el AIA son deudas que han sido reconocidas por la autoridad reguladora,
00:55:04quien ha obligado al AIA a poner al cobro el suministro de agua que se le ha venido dando a estas dos municipalidades del 2017 a la fecha.
00:55:13Estamos con toda la apertura de seguir conversando con las municipalidades, de escuchar sus propuestas para efectos de ver cómo ellos consideran que pueden hacer un planteamiento que no le afecte a los vecinos de estos cantones.
00:55:27La municipalidad de Cartago reiteró su llamado al gobierno central para que intervenga y se logre un ajuste racional que no castigue a la población.
00:55:35Y para ampliar este tema, ayer los diputados aprobaron en primer debate un proyecto que pretende condonar la deuda que acumulan las municipalidades de Cartago y Paraíso con acueductos y alcantarillados.
00:55:52El alcalde Mario Redondo afirmó que esta aprobación es apenas un primer paso, mientras que el presidente ejecutivo de Acueductos y Alcantarillados dice que desde la perspectiva de la institución, esta ley se condona y condena.
00:56:07El alcalde Mario Redondo afirmó que esta aprobación es la aprobación en primer debate.
00:56:37Y hay ya la tarifa que ya nos están cobrando desde febrero, que es una tarifa que aumenta en 300% el costo del agua para los cartagineses.
00:56:50Desde nuestra perspectiva, esta ley, además de que condona, condena.
00:56:57¿Qué quiero decir con esto?
00:56:58Por un lado, el proyecto de ley pretende condonar una deuda de más de 20 mil millones de colones que tiene la municipalidad de Paraíso y Cartago con el AIA, es decir, con el país.
00:57:09Es una deuda por un servicio que se ha prestado desde el 2017 a la fecha y que no ha sido cancelado.
00:57:15Y Puriscal continúa luchando por salir adelante 35 años después del terremoto que los dejó en crisis económica y laboral.
00:57:28En Puriscal, 35 años después del terremoto de 1990, siguen buscando opciones para que el comercio y el turismo lleguen a la zona.
00:57:41El Parque Nacional La Cangreja y la carretera Quepos son opciones que en la municipalidad se valoran como indispensables
00:57:47para que la gente del Valle Central y de otras partes del país visiten el cantón,
00:57:52lo mismo que el templo que es propiedad en este momento de temporalidades de la Iglesia Católica.
00:57:57Todos pretenden que esta oportunidad se dé y que tanto el MOB como temporalidades ayuden al cantón
00:58:03para regresar a que Puriscal sea lo que era antes del terremoto del 90.
00:58:08Se ha estado intentando fortalecer la parte turística más que todo en la zona sur, en algunos sectores aquí alrededor de Santiago.
00:58:17El comercio ha crecido un poquito, un poquito, la verdad es que es un casco central muy pequeño
00:58:23y el comercio no se quiere salir del casco central, pero estamos tratando de fortalecerlo
00:58:30con una nueva plaza de gestión comercial y turística que acompaña y que mejora todas las condiciones que tienen actualmente.
00:58:39La parte de la zona franca es la que hemos estado tratando de buscar con ProComer
00:58:46para que se pueda instalar una zona franca.
00:58:48Puriscal siempre también mantiene esa característica de ser muy amigable,
00:58:55o sea, es un territorio, un cantón donde damos siempre una calurosa bienvenida a los visitantes.
00:59:04Desde la municipalidad y de la gestión que hoy actualmente se está realizando,
00:59:12uno de los objetivos principales es precisamente la reactivación económica del cantón en general
00:59:19y muy especialmente poniendo énfasis en el turismo, el turismo rural.
00:59:24La construcción de una autopista que vaya de Puriscal a Quepos ayudaría mucho al cantón,
00:59:30dado que los turistas que vengan o vayan para la playa podrían pasar por Puriscal.
00:59:34Lo mismo pasa con el Parque Nacional La Cangreja que de momento tiene excesos muy complicados.
00:59:40Igualmente, se espera que la atracción de turismo con el templo, que es uno de los grandes proyectos,
00:59:45sirvan para que Puriscal levante por fin y los comercios y el turismo vuelvan a ser lo que eran en Puriscal antes de 1990.
00:59:53La agrupación folclórica Milinda Costa Rica, con 51 años de existencia,
01:00:01se encuentra en la ciudad de Porto Alegre, en el estado de Río Grande del Sur, Brasil.
01:00:07Allí permanecerán para ofrecer espectáculos junto a otras compañías internacionales
01:00:14que participan de la tercera edición del intercambio cultural Arte Nativa.
01:00:18Milinda Costa Rica, con 33 integrantes, viajará posteriormente a Corea
01:00:24y en octubre formarán parte del desfile de la hispanidad en Nueva York.
01:00:29Los bailarines y músicos costarricenses cuentan con un repertorio variado
01:00:33y trajes de distintas regiones del país.
01:00:35Vamos a una pausa comercial, pero regresamos con más información.
01:00:55Esta semana en Código 13, conozca la nueva aplicación del Inamu
01:01:06y también conoceremos a Ela, nuestra nueva amiga virtual.
01:01:10Además, 11 bancos capacitan a 300 adultos mayores en materia digital y de ciberfraudes.
01:01:17Y en el tema de la semana le hablamos de Tribu CR, uno de los sistemas de Hacienda Digital
01:01:23que se estrenará muy pronto y que incluirá una oficina virtual para acceder servicios
01:01:29como declaraciones y pagos.
01:01:31Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo
01:01:36por SinarDigital.com y también por Canal 13, nuestro canal.
01:01:40Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
01:01:52¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
01:01:59Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos el proceso de cobro judicial presentado
01:02:03y le están embargando, inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro doble.
01:02:08Y con eso, pues, cuidado y no, hasta el acreedor puede tener repercusiones.
01:02:11El abogado en casa.
01:02:14Los jueves a las 7 de la noche.
01:02:17Por Canal 13, nuestro canal.
01:02:22Estamos en Tijuana, que es la puerta más grande para entrar a los Estados Unidos.
01:02:29Es el puerto de entrada donde más personas lo cruzan diariamente.
01:02:37Muchas personas vienen acá para presentar sus casos de asilo y son procesadas por aquí.
01:02:43Insumisas, cuerpos y otros territorios.
01:02:46Los jueves a las 10 de la mañana.
01:02:48La conexión entre ciudadanos e instituciones públicas nunca ha sido tan fácil.
01:02:56Le invitamos para que nos acompañe en Frecuencia Ciudadana.
01:03:00Esta semana, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo busca amplificar voces de artistas feministas centroamericanas.
01:03:09Y en nuestro espacio de entrevista, el INAMU nos muestra el impacto y la importancia de los puntos violetas.
01:03:16Juntos podemos mejorar nuestras ciudades y fortalecer la comunicación.
01:03:23Acceda a información clave, plantee sus inquietudes y conozca soluciones innovadoras.
01:03:37Al ser las 12 y 34, volvemos hasta la Asamblea Legislativa con la periodista Ana Lucía Zamora,
01:03:44quien nos tiene más información sobre esta expectativa que están esperando los diputados de la República
01:03:51para ver si la Corte Plena envía o no la solicitud del levantamiento del fuero al presidente de la República.
01:04:00Adelante, Ana Lucía.
01:04:00Hola, ¿qué tal, Helen? Es correcto.
01:04:09Como les decíamos anteriormente, desde las 8 y 30 de la mañana se realiza la sesión extraordinaria en la Corte Plena
01:04:16en la que los magistrados estarán analizando el expediente de investigación del presidente de la República,
01:04:23Rodrigo Chávez, por un supuesto delito de concusión hasta el momento.
01:04:28No se conoce aún si estos magistrados enviarán la solicitud a la Asamblea Legislativa
01:04:34del levantamiento de la inmunidad para el presidente.
01:04:39Esto en caso de que continúe esta investigación para que igual sea tramitada y se levante esta inmunidad
01:04:46y pueda ser procesado como cualquier costarricense en nuestro país.
01:04:51Esta sesión es de carácter privado y es por eso que hasta el momento se desconoce
01:04:55si será así o no la solicitud de parte de los magistrados.
01:05:00Pero hoy en la mañana también hablamos con algunos de los diputados y nos dieron sus opiniones
01:05:06que, por cierto, son divididas.
01:05:08Para algunos sí debe ser procesado el presidente de la República como cualquier otro costarricense,
01:05:13pero para otros esto puede dañar la imagen de nuestro país. Escuchemos.
01:05:20Si fuese que mañana se va a resolver el caso, entonces se levanta el fuero,
01:05:24el señor presidente inmediatamente tiene que rendir todas las cuentas, todo el proceso
01:05:27y en cuestión de meses, dos, tres, cuatro, cinco meses, tenemos resuelto eso.
01:05:31Uno diría, bueno, en eso tienen razón.
01:05:32Pero aquí la ley no está pronta ni tan cumplida.
01:05:35Lamentablemente se lleva un amplio desplazio.
01:05:38Naturalmente está el principio de inocencia.
01:05:40Vienen todas las pruebas, vienen los testigos, vienen todos los procesos.
01:05:43Y, bueno, terminaremos años, de años, hablando muy probablemente de ese tema,
01:05:48como lo estamos viendo con otros casos, como lo he señalado,
01:05:50y lamentablemente la imagen del país quedaría también muy mal.
01:05:54Creo que es un tema muy delicado.
01:05:55Hay que analizar la situación, la demanda, la propuesta de la Corte Plena,
01:05:59el análisis de la Corte Plena.
01:06:01Pero es que yo creo que cualquier costarricense, más allá del presidente de la República,
01:06:03que tenga una condición diferenciada de tener inmunidad
01:06:06y tenga que responder ante la justicia por cualquier situación,
01:06:09tenemos que, me incluyo como diputado, tenemos que poner en la mesa ese fuero.
01:06:14Tenemos que decir, señores, aquí estoy para responder tal cual es así.
01:06:16La expectativa que tenía el pueblo de Costa Rica era que durante este gobierno,
01:06:21al no ser un partido tradicional, iba a lograr avanzar en esto.
01:06:24Pero todo lo contrario, lo que hemos visto es que cada vez hay más tentáculos
01:06:28del narcotráfico en hechos de la administración pública
01:06:33y nos parece que las pruebas que están surgiendo, incluso,
01:06:37no sólo por la investigación del Ministerio Público y del OIJ,
01:06:40sino además con el apoyo de la DEA,
01:06:43nos parece que da mucha información muy grave
01:06:45y pues sí, no deja de ser de pronto hasta abrumador
01:06:49para el pueblo de Costa Rica pensar que van a estar juzgándose
01:06:52o investigándose ministros y hasta la presidencia de la República.
01:06:56Pero es lo que hay que hacer.
01:06:58Bien, si fuera positiva la solicitud de parte de la Corte Plena
01:07:07para que llegue acá la solicitud de levantamiento de la inmunidad
01:07:11del presidente de la República,
01:07:13así también del que ahora es el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez,
01:07:19esto tiene todo un procedimiento para poder después llegar a una votación
01:07:23de parte de los diputados.
01:07:24Y es que primero esta solicitud tiene que llegar a la Secretaría General
01:07:28de la Asamblea Legislativa.
01:07:29Cuando llegue a este lugar, en el plenario será leída la solicitud
01:07:34por parte de los diputados, los cuales escucharán cuál será lo que está pidiendo
01:07:41en este caso la Corte Plena, que como lo decíamos anteriormente,
01:07:45es el levantamiento del fuero.
01:07:47Después de esto se va a realizar una nueva comisión de tres diputados.
01:07:54Estos tres diputados realizarán un informe y leerán con más detenimiento el expediente
01:07:59y después de realizar este informe lo van a presentar ahora sí al plenario
01:08:05para que pueda ser discutido entre los diputados.
01:08:09El presidente legislativo tendrá, como todos los procesos acá en la Asamblea Legislativa,
01:08:13deberá tener 38 votos a favor para poder tener en positivo el levantamiento del fuero.
01:08:19De lo contrario, se rechazaría esta solicitud y no se podría hacer el levantamiento.
01:08:25Pues es parte de lo que está sucediendo acá en la Asamblea Legislativa.
01:08:27Solo decirles, como un dato de última hora, hace pocos minutos,
01:08:33el Departamento de Comunicación del presidente legislativo Rodrigo Arias
01:08:37indicó que don Rodrigo estará incapacitado por tres días debido a un malestar
01:08:44que presentó desde este lunes, el cual al parecer nos confirman tiene coronavirus.
01:08:50Entonces, por ahora se mantendrá en reposo.
01:08:53Es la información que tenemos desde Asamblea Legislativa.
01:08:57Ustedes continúan con nosotros.
01:08:58Gracias, Ana Lucía.
01:09:00Y sí, correcto, la información que tenemos ahorita desde la Corte Suprema de Justicia
01:09:05es que aún se encuentran los magistrados en corte plena sesionando
01:09:11y todavía no hay una información de esta solicitud,
01:09:17si se haría o no a los diputados de la República.
01:09:20Pero ya está en el set con nosotros nuestro compañero Gerardo Cotto,
01:09:28quien se encuentra para ampliarnos toda la información deportiva.
01:09:34Muchas gracias, doña Javier.
01:09:36Un placer saludarles, amigos de 13 Noticias.
01:09:39Siempre encantado de estar con ustedes.
01:09:41Y entramos de nuevo a los deportes, por supuesto.
01:09:43Y vamos a hablar de lo que ha pasado con la Copa de Oro
01:09:46y conclusiones de la participación de los equipos centroamericanos.
01:09:5013 Noticias contactó al técnico Ramón Maradiaga,
01:09:53hondureño, ex técnico de Guatemala, El Salvador y Honduras.
01:09:57Analizó con esta sección al área de CONCACAF
01:10:00y si bien cree que el nivel no es el más alto,
01:10:02los cupos para la eliminatoria serán muy disputados.
01:10:06El hondureño Ramón, el primitivo Maradiaga,
01:10:11ex técnico de El Salvador, Honduras y Guatemala,
01:10:14considera que el nivel de CONCACAF en este momento es bastante flojo,
01:10:17que ninguno de los equipos ha dado el do de pecho
01:10:20para asegurarse un buen mundial,
01:10:21ni México, ni Canadá, en Estados Unidos como organizadores,
01:10:24ni los países centroamericanos.
01:10:26Esto según lo que ha visto en la Copa de Oro.
01:10:29Estamos, en lo particular mi criterio es de que no estamos bien
01:10:33futbolísticamente y que hay que hacer un trabajo pues
01:10:37denodado para poder superar lo que hasta el momento
01:10:43hemos hecho a nivel competitivo
01:10:46por los puestos de CONCACAF y los mismos puestos de FIFA.
01:10:52Si cree Maradiaga que Centroamérica tiene un nivel muy parejo
01:10:54y que ninguna de las selecciones involucradas
01:10:56tendrá un campo fijo por sí sola.
01:10:59Costa Rica y Honduras en un grupo,
01:11:00Panamá, Guatemala y El Salvador en el otro,
01:11:03deberían pelear a muerte, según Maradiaga,
01:11:05por los campos del próximo Mundial.
01:11:07Todavía hay tiempo para una evolución futbolística.
01:11:12Si hablamos en el caso de Costa Rica,
01:11:18pues Miguel Herrera tiene poco tiempo de trabajo,
01:11:22está tratando de acomodar esa estructura de juego
01:11:25que él pretende con los jugadores que está conociendo.
01:11:28Lo de Luis Fernando ya tiene un tiempo recorrido ahí en Guatemala
01:11:34y esto le está dando las fotos que ellos están esperando.
01:11:40Nosotros estamos en encontrarnos con el trabajo de Reinaldo Rueda.
01:11:48Él está analizando, viendo y probando jugadores.
01:11:53Para el ex técnico que conoce bien la zona,
01:11:56es indispensable que los equipos de Centroamérica eleven su nivel.
01:12:00No obstante, sigue viendo fuerte a Costa Rica,
01:12:02pese al poco tiempo de trabajo de Miguel Herrera.
01:12:04A Guatemala lo ha seguido y aduce que juega bien y que podría mejorar.
01:12:09Panamá le gana a todos por el tiempo de trabajo de Christensen
01:12:12y ve a El Salvador con un poco menos de esperanza que los demás.
01:12:15El estadio Luis Calderón quiere ser remodelado en Puriscal.
01:12:22Fue escenario de muchas batallas del equipo de segunda división
01:12:25y ahora espera tener el aporte de 500 millones de colones para ser remozado.
01:12:30500 millones de colones es lo que la Municipalidad de Puriscal está presupuestando tener
01:12:38para remodelar el estadio Luis Calderón en Puriscal.
01:12:41El escenario que fue casa del equipo de Puriscal durante más de 40 años en la segunda división
01:12:46quiere volver a renacer, tener la posibilidad de albergar juegos ya sea de la segunda división
01:12:52o incluso de la primera con algún equipo que quiera alquilar el inmueble.
01:12:55Sin embargo, hacen falta muchas mejoras.
01:12:57Existe un proyecto que estamos formulando en este momento, la remodelación completa del estadio.
01:13:04El tema es el financiamiento, que vamos a tener que recurrir a un préstamo.
01:13:09Por supuesto, tenemos que analizar la parte de cómo vamos a pagarlo
01:13:14y en eso estamos con el Comité de Deportes, quienes están anuentes a poder,
01:13:19con los recursos que le traslada la Municipalidad, cubrir parte del préstamo.
01:13:23Así es que en esa parte estamos realmente cuidadosos en toda la formulación
01:13:28para garantizar que este sea un proyecto sostenible,
01:13:32pero por dicha ha estado fortaleciéndose el uso de las instalaciones,
01:13:37pese a sus condiciones que no son las mejores.
01:13:40El estadio podría ser parte de una reactivación económica importante para el cantón,
01:13:45que después de la salida del equipo y también después de los incidentes de hace 35 años
01:13:51con el terremoto en la localidad, le ha costado mucho inmiscuirse en el comercio.
01:13:55Así lo atribuye también el presidente municipal.
01:13:57Tenemos la parte principal del parque La Cangreja,
01:14:03pero también dependemos de estas instituciones.
01:14:08Sí, efectivamente tenemos contacto con ellos,
01:14:11pero sí también se necesita la voluntad política.
01:14:14A veces en nuestro país tenemos criterios para definir cuáles son las prioridades en el desarrollo.
01:14:21Y entonces a veces esos criterios no son los que nos benefician,
01:14:26porque al ser un territorio rural y un camino en tan mal estado,
01:14:31la movilidad por esa vía es menor.
01:14:37El estadio Luis Calderón tuvo una serie de variantes en los últimos años.
01:14:41Cambió su postura de los marcos, siendo ahora la dirección de norte a sur,
01:14:46antes era de este a oeste.
01:14:48Mientras que también en el fondo de la cancha existe ahora una especie de polideportivo
01:14:53donde los vecinos pueden llegar a practicar deporte.
01:14:56El estadio Luis Calderón no ha sido utilizado desde que el equipo de Puriscal
01:14:59desapareció de la liga aficionada.
01:15:04Vamos a cambiar de tema.
01:15:05El rider nacional Kenetensio no descansa y su agenda para este fin de ese año estará llena de actividades.
01:15:11El segundo semestre del 2025 estará lleno de desafíos para Kenetensio,
01:15:18el biker nacional que sigue buscando intensamente su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
01:15:24En este semestre la Copa del Mundo en Shanghái el 15 de octubre,
01:15:28la Copa Mundial en Japón el 25 de noviembre y el Campeonato Mundial de Ciclismo Urbano de la UCI el 4 de noviembre,
01:15:36son parte de la agenda que tendrá Costaricense de cara a sus próximas presentaciones
01:15:41y posibilidades de seguir aumentando el ranking mundial.
01:15:44La verdad que súper contento, se viene un año bastante cargado,
01:15:48de hecho uno de los más cargados en toda mi carrera en la que vamos a tener dos Copas Mundo
01:15:51y a la vez un Mundial UCI, son los eventos de más puntos del año,
01:15:57he tenido varios fogueos durante este año que me dejan ver que estamos en muy buenas condiciones físicas y mentalmente,
01:16:03la verdad emocionado porque tengo varios trucos en los que he estado trabajando para estas citas,
01:16:09son eventos importantes en los que puedo puntuar muchísimo y subir en el ranking.
01:16:14Tencio continúa preparándose dado que la posibilidad de llegar a los Juegos Olímpicos
01:16:18no se va acumulando año con año,
01:16:21sino que es un cúmulo de las últimas experiencias que tiene a nivel internacional
01:16:26antes de llegar a la cita olímpica,
01:16:28por ello es importante la preparación antes de tener los últimos meses de la llegada a Los Ángeles.
01:16:34Tencio no solo ha estado representando a Costa Rica, sino Centroamérica,
01:16:38en este momento soy el único atleta olímpico que ha representado en Olimpiadas,
01:16:44en BMX Freestyle, en Costa Rica, en Centroamérica,
01:16:46y creo que eso me dio ideas de que debíamos expandirnos más
01:16:50y darle la oportunidad también a estos otros países de Centroamérica
01:16:53a conocer un poco más del deporte.
01:16:56Tencio logró un cuarto lugar en los últimos Juegos Olímpicos,
01:16:59lo cual lo hizo merecedor de una mención honorífica,
01:17:02estuvo a pocas centésimas de la medalla de bronce
01:17:05y es actualmente el mejor biker nacional de nuestro país.
01:17:09Y vamos a pasar al fútbol para amputados,
01:17:11Yoso Santana es uno de los máximos referentes jugadores de la selección,
01:17:16ha disfrutado las mieles del éxito en esta disciplina,
01:17:19pero ya ve de cerca su retiro.
01:17:20Él es Yoso Santana, es una de las piezas claves
01:17:25de la selección nacional de fútbol para amputados de Costa Rica
01:17:28y de la Liga Deportiva Alajuelense.
01:17:30Un accidente lo dejó sin una de sus piernas hace bastantes años
01:17:34y pensó que su carrera había terminado,
01:17:37sin embargo encontró en esta opción la mejor fórmula para seguir en el deporte.
01:17:41En un momento de la vida pensé que se me había acabado ya
01:17:44la ilusión de jugar fútbol, una infancia, una juventud,
01:17:47tratando de crear un futuro para que al final solo
01:17:50ocupe una mala decisión para que todo se mejore como agua por las manos,
01:17:53pero acá estamos luchando día a día,
01:17:55Dios me da la oportunidad de levantarme todos los días
01:17:57y seguir haciendo eso que más amo.
01:17:59Yoso Bolaños es pieza clave del equipo nacional,
01:18:02que esta misma semana estará compitiendo en la Copa Oro de la CONCACAF
01:18:05y al sí mismo tendrá la oportunidad de participar
01:18:08en el próximo mundial, que será en Costa Rica el próximo año.
01:18:12La primera vez que fueron a una Copa América,
01:18:14ellos les llamaban el equipo de acero,
01:18:1610 a 0, 9 a 0, 8 a 0,
01:18:19y ahora, digamos, como vos decís,
01:18:21nos hemos hecho nuestro propio nombre,
01:18:22ya actualmente somos los bicampeones centroamericanos,
01:18:26donde ya, como vos lo comentás,
01:18:29fuimos campeones en San Carlos,
01:18:30también tenemos una en Cartago,
01:18:31donde hemos podido consolidar ese primer lugar,
01:18:34y bueno, ahora ya la otra vez vino a Estados Unidos,
01:18:37le ganamos una Copa acá también,
01:18:38ya con Estados Unidos nos hemos dado de tú a tú,
01:18:41y ahora queremos ir a esa Copa América
01:18:43para enfrentarnos a selecciones con más potencia.
01:18:46Yosa Santana, junto a sus otros compañeros,
01:18:48ya ha disfrutado de las mieles del éxito con Costa Rica,
01:18:51dado que incluso ha sido campeón centroamericano,
01:18:53y conseguirá aún más logros,
01:18:55dado que Costa Rica ya es potencia a nivel del continente.
01:19:00Con esta nota terminamos la sección deportiva,
01:19:03espérenos con más a partir de las 6 de la tarde.
01:19:05Vamos a la pausa, ya volvemos,
01:19:07porque el Kimi Mendes ya está lista para la parte internacional.
01:19:09Dos mujeres no solo comparten el mismo nombre,
01:19:21sino que también comparten destino con el mismo hombre.
01:19:26El hombre con quien has estado saliendo,
01:19:28¿es Do Kyung?
01:19:31Conociste a una mujer con el mismo nombre de la mujer
01:19:33que juraste que amarías hasta la muerte.
01:19:35La otra señorita O.
01:19:38Enredos y amor en este simpático dorada.
01:19:42De lunes a viernes a las 8 de la noche.
01:19:47Te invitamos a encontrarte con Dios
01:19:49cada sábado a las 8 de la mañana.
01:19:53En un espacio lleno de esperanza,
01:19:56palabra viva y adoración.
01:19:58Comunidad Paz.
01:19:59Los sábados a las 8 de la mañana.
01:20:02Por Canal 13.
01:20:04Nuestro canal.
01:20:08La cebadina es una bebida tradicional mexicana.
01:20:12Originaria de León, Guanajuato.
01:20:15Conocida por su sabor refrescante y efervescente.
01:20:20Este jueves, en Vidas y Bebidas,
01:20:22conozca todo sobre...
01:20:24La cebadina.
01:20:26Esto y más en nuestro bloque
01:20:28Delicias del Mundo en tu Cocina.
01:20:32De lunes a viernes a las 9 y 30 de la mañana.
01:20:35Por Canal 13.
01:20:37Nuestro canal.
01:20:38Las cuadrillas de canteros y constructores vascos
01:20:43que circulaban por toda la península
01:20:45se especializaron en hacer iglesias góticas
01:20:48durante muchos siglos,
01:20:50sin prestar casi atención
01:20:51a posteriores novedades artísticas.
01:20:55Parece difícil de entender
01:20:57que la belleza, la suntuosidad
01:20:59de estos grandes templos y catedrales góticas
01:21:02de Euskal Herria
01:21:03surgiera en un momento de caos social,
01:21:06de violencia y de sangre.
01:21:08Una historia de Vasconia
01:21:10a las 12.00 mediodía.
01:21:20Al ser las 12.52
01:21:22ya está nuestra compañera Elki Méndez
01:21:24que nos llevará toda la información
01:21:27de internacionales.
01:21:28Buenas tardes Elki.
01:21:29Buenas tardes Doña Helen
01:21:30y por supuesto buenas tardes
01:21:32a todos los que nos están viendo
01:21:33a través de 13 Noticias.
01:21:34Inmediatamente el desarrollo
01:21:35de las informaciones internacionales
01:21:37porque el primer ministro canadiense
01:21:38Mark Carney
01:21:39cedió ante el presidente
01:21:41estadounidense Donald Trump
01:21:43y afirmó este lunes
01:21:44que la Casa Blanca
01:21:45después de que Canadá
01:21:46eliminara un impuesto
01:21:47a las empresas tecnológicas
01:21:49por el que Washington
01:21:50había suspendido
01:21:51las negociaciones comerciales.
01:21:53El primer ministro canadiense
01:21:58Mark Carney
01:21:59cedió ante el presidente
01:22:01estadounidense Donald Trump
01:22:02afirmó el lunes
01:22:03la Casa Blanca
01:22:04después de que Canadá
01:22:05eliminara un impuesto
01:22:06a las empresas tecnológicas
01:22:08por el que Washington
01:22:09había suspendido
01:22:10las negociaciones comerciales.
01:22:12Sin embargo,
01:22:12Canadá también aseguró
01:22:13que las negociaciones
01:22:14con su vecino del norte
01:22:15se reanudarán.
01:22:16El presidente Trump
01:22:18sabe cómo negociar
01:22:19y sabe que está gobernando
01:22:20el mejor país
01:22:21y la mejor economía
01:22:22en este mundo,
01:22:23en este planeta.
01:22:24Todos los países del planeta
01:22:26necesitan tener
01:22:27buenas relaciones comerciales
01:22:28con los Estados Unidos.
01:22:29Fue un error
01:22:30por parte de Canadá
01:22:31comprometerse
01:22:31a implementar ese impuesto
01:22:33que habría perjudicado
01:22:34a nuestras empresas tecnológicas
01:22:35aquí en Estados Unidos.
01:22:38Canadá anunció
01:22:39el domingo por la noche
01:22:39que rescindirá
01:22:40los impuestos
01:22:41a las empresas tecnológicas
01:22:42estadounidenses.
01:22:43El impuesto sobre
01:22:45los servicios digitales
01:22:46promulgado el año pasado
01:22:47habría obligado
01:22:48a proveedores
01:22:49como Alphabet y Amazon
01:22:51a realizar un pago
01:22:52multimillonario
01:22:53en Canadá el lunes.
01:22:54Canadá se ve sometido
01:22:55a un régimen arancelario
01:22:57estadounidense particular
01:22:58al igual que México.
01:22:59Algunas exportaciones
01:23:00aún permanecen
01:23:01algo protegidas
01:23:02por el Tratado
01:23:03de Libre Comercio
01:23:04de América del Norte,
01:23:05T-MEC,
01:23:05del que forma parte
01:23:06con Estados Unidos
01:23:07y Canadá.
01:23:09El gobierno de Venezuela
01:23:10acusó a Estados Unidos
01:23:12de tener secuestrados
01:23:14a 18 niños
01:23:15tras separarlos
01:23:16de sus padres
01:23:17durante los procesos
01:23:18de deportación
01:23:18que ejecuta Washington
01:23:20para expulsar
01:23:21a migrantes
01:23:22de ese país.
01:23:25El gobierno de Venezuela
01:23:27acusó el lunes
01:23:27a Estados Unidos
01:23:28de tener secuestrados
01:23:29a 18 niños
01:23:30tras separarlos
01:23:31de sus padres
01:23:32durante los procesos
01:23:33de deportación
01:23:34que ejecuta Washington
01:23:35para expulsar
01:23:36a migrantes
01:23:36de ese país.
01:23:37Según el jefe
01:23:38del Parlamento,
01:23:39Jorge Rodríguez,
01:23:40los pequeños
01:23:41tienen entre 1
01:23:42y 12 años
01:23:43de edad
01:23:43y fueron separados
01:23:44de sus padres,
01:23:45muchos de ellos
01:23:46ya en Venezuela
01:23:47tras ser deportados
01:23:48desde Estados Unidos.
01:23:50Estamos aquí
01:23:50para exigir
01:23:53que
01:23:54nuestras
01:23:5618
01:23:57niñas
01:23:59y nuestros
01:24:0018 niños
01:24:01secuestrados
01:24:03en los Estados
01:24:04Unidos
01:24:05de América.
01:24:06Rodríguez
01:24:07no precisó
01:24:07desde cuándo
01:24:08estarían retenidos
01:24:09a los menores,
01:24:10pero denunció
01:24:10que fueron separados
01:24:11de sus madres,
01:24:12de sus padres,
01:24:13de su familia
01:24:13y llevados
01:24:14a instituciones
01:24:15donde no deberían estar.
01:24:17Hablamos
01:24:18más veces
01:24:19con autoridades
01:24:21de la administración
01:24:21Trump
01:24:22que lo que hablábamos
01:24:24con representantes
01:24:25del gobierno
01:24:26de Joe Biden,
01:24:27incluidos
01:24:28representantes
01:24:30del Departamento
01:24:31de Estado
01:24:31con quien
01:24:33tenemos
01:24:33frecuentes
01:24:34intercambios
01:24:36y siempre
01:24:37les hemos
01:24:38dicho
01:24:38devuélvanos
01:24:40a nuestros
01:24:40niños
01:24:41y a nuestras
01:24:42niñas.
01:24:42El jefe
01:24:43parlamentario
01:24:44dijo que los menores
01:24:45no han cometido
01:24:46ningún crimen
01:24:47y que sus familiares
01:24:48tampoco lo han hecho
01:24:49para recibir ese castigo
01:24:50de separarlos
01:24:51de sus hijos
01:24:52que calificó
01:24:53de brutal.
01:24:53El gobierno
01:24:54del presidente
01:24:54estadounidense
01:24:55Donald Trump
01:24:56logró alcanzar
01:24:57un acuerdo
01:24:57con Venezuela
01:24:58para deportar
01:24:59a cientos
01:24:59de venezolanos
01:25:00a su país
01:25:01después de acusarlos
01:25:02de criminales.
01:25:03En estos vuelos
01:25:04han llegado
01:25:04niños
01:25:05sin sus
01:25:05representantes.
01:25:06Venezuela
01:25:07también reclama
01:25:07la entrega
01:25:08de más de 200
01:25:09de sus ciudadanos
01:25:10que fueron expulsados
01:25:11de Estados Unidos
01:25:12a una cárcel
01:25:13de máxima seguridad
01:25:14en El Salvador.
01:25:15Una jueza
01:25:17estadounidense
01:25:18ordenó
01:25:18este lunes
01:25:19a Argentina
01:25:19que entregue
01:25:20el 51%
01:25:21de las acciones
01:25:22del WPF
01:25:23para saldar
01:25:25parcialmente
01:25:25el pago
01:25:26de 18.100 millones
01:25:28de dólares
01:25:28que beneficia
01:25:29a dos empresas
01:25:31afectadas
01:25:32por la nacionalización
01:25:33de la petrolera
01:25:33en 2012.
01:25:39Una jueza
01:25:40estadounidense
01:25:40ordenó
01:25:41el lunes
01:25:41a Argentina
01:25:42que entregue
01:25:42el 51%
01:25:43de las acciones
01:25:44de YPF
01:25:45a las empresas
01:25:46demandantes
01:25:46afectadas
01:25:47por la nacionalización
01:25:48de la petrolera
01:25:49en 2012.
01:25:50La transferencia
01:25:51del 51%
01:25:52de las acciones
01:25:53clase D
01:25:54de YPF
01:25:54por un monto
01:25:55aproximado
01:25:56de 16.100 millones
01:25:58de dólares
01:25:58permitirá saldar
01:26:00parcialmente
01:26:00el importe
01:26:01que permanece
01:26:02impagado
01:26:03a las empresas
01:26:03Eaton Park
01:26:04y Peterson
01:26:05Energía
01:26:06anunció en su orden
01:26:07la jueza
01:26:07Loretta Presca.
01:26:09El Estado
01:26:09argentino
01:26:10tiene 14 días
01:26:10de plazo
01:26:11para transferir
01:26:12el paquete
01:26:12de acciones
01:26:13a una cuenta
01:26:13de custodia
01:26:14global
01:26:14en el banco
01:26:15de Nueva York
01:26:16Mellon.
01:26:17Luego se iniciará
01:26:17el cambio
01:26:18de titularidad
01:26:19de las mismas
01:26:20para los beneficiarios
01:26:21de la sentencia
01:26:22o a quienes
01:26:22estos designen.
01:26:23El caso
01:26:24de expropiación
01:26:25que se presentó
01:26:26en tribunales
01:26:26estadounidenses
01:26:27porque las acciones
01:26:28de YPF
01:26:29cotizan
01:26:30en la Bolsa
01:26:30de Valores
01:26:31de Nueva York
01:26:32inició
01:26:32en 2012.
01:26:34Ese año
01:26:34Argentina
01:26:34expropió
01:26:35el 51%
01:26:36de las acciones
01:26:37parcialmente
01:26:38controlada
01:26:38por el gigante
01:26:39español Repsol.
01:26:40Dos años
01:26:40más tarde
01:26:41la petrolera
01:26:42española
01:26:42fue indemnizada
01:26:43con 5.000 millones
01:26:44de dólares
01:26:45para cenjar
01:26:45el litigio.
01:26:47El gobierno
01:26:48de El Salvador
01:26:48afirmó
01:26:49que abortó
01:26:50el intento
01:26:51de medio
01:26:52centenar
01:26:53de estudiantes
01:26:53de bachillerato
01:26:54de crear
01:26:55una pandilla
01:26:56criminal.
01:27:00El gobierno
01:27:01de El Salvador
01:27:02afirmó
01:27:02el lunes
01:27:03que abortó
01:27:03el intento
01:27:04de medio
01:27:04centenar
01:27:05de estudiantes
01:27:05de bachillerato
01:27:06de crear
01:27:07la pandilla
01:27:07criminal
01:27:08denominada
01:27:08La Raza.
01:27:09Hemos logrado
01:27:11hacer el seguimiento
01:27:13adecuado
01:27:14y capturar
01:27:15a 46 individuos
01:27:17entre ellos
01:27:1814 menores
01:27:20de edad
01:27:21quienes estaban
01:27:22organizándose
01:27:23para crear
01:27:23una estructura
01:27:24criminal
01:27:25que amenazaba
01:27:25con perturbar
01:27:26la paz
01:27:27y la seguridad
01:27:27que tanto
01:27:28hemos trabajado
01:27:29para consolidar
01:27:30en nuestro país.
01:27:31La banda
01:27:32operaba
01:27:32en tres colegios
01:27:33públicos
01:27:34y pretendía
01:27:34ocupar
01:27:35el vacío
01:27:35de poder
01:27:36criminal
01:27:36dejado
01:27:37por las pandillas
01:27:37arrinconadas
01:27:38por el presidente
01:27:39salvadoreño
01:27:40Nayib Bukele
01:27:41contra las que
01:27:42desde marzo
01:27:42de 2022
01:27:43lanzó una guerra
01:27:45al amparo
01:27:45de un régimen
01:27:46de excepción.
01:27:47La banda
01:27:48de estudiantes
01:27:48contaba
01:27:49con todas
01:27:49las características
01:27:50de las temidas
01:27:51Mara Salvatrucha
01:27:51MS-13
01:27:52y Barrio 18
01:27:54según el Ministerio
01:27:55de Justicia
01:27:56y Seguridad.
01:27:57En más de tres años
01:27:58desde el inicio
01:27:59de la ofensiva
01:27:59del gobierno
01:28:00han sido detenidas
01:28:01unas 87 mil personas
01:28:03acusadas de integrar
01:28:04pandillas
01:28:05o ser colaboradores
01:28:06según el gobierno.
01:28:08Del total de detenidos
01:28:09unos 8 mil inocentes
01:28:11fueron liberados
01:28:11según Bukele
01:28:12pero agrupaciones
01:28:13de derechos humanos
01:28:14aseguran que miles
01:28:15de inocentes
01:28:16siguen tras las rejas.
01:28:1812 con 58 minutos
01:28:20llegamos al final
01:28:21de esta entrega
01:28:21informativa.
01:28:22Agradecemos su compañía
01:28:23y recuerde que su cita
01:28:23es hoy a las 6 de la tarde
01:28:25en nuestra edición.
01:28:25Este es el Able.
01:28:26Esperamos.
Recomendada
54:10
|
Próximamente
1:11:01
2:49
25:25
15:22
12:39