00:20y queremos contarles un poquito sobre los proyectos de la Municipalidad de la Unión.
00:25Mi nombre es Cristian Troubles Galita, el alcalde del Cantón de la Unión.
00:28El CENDI es el Centro Municipal de Desarrollo Integral.
00:34Realmente es un proyecto social que nace del Departamento de Desarrollo Socioeconómico,
00:43donde prácticamente le hemos dado un auge a ese tema increíble de diferentes áreas,
00:51donde siempre hacemos, realizamos talleres para poderlo poner al servicio de la comunidad
00:57como cuáles, como en materia de primeros auxilios, como en materia de cómputo,
01:06como en materia de cuidado de adultos mayores, etc.
01:11Realmente nos ha funcionado muchísimo, nos ha funcionado porque ya ahorita actualmente
01:18tenemos más de 2.000 graduados en ese sistema.
01:23Ahorita nos estamos expandiendo un poco más, nos estamos expandiendo con otros CENDI más
01:28en el Distrito de San Diego, donde próximamente vamos a tener ese servicio,
01:34esos talleres que podamos decirles a toda esa población que podemos ponerlos a disposición.
01:41Realmente esto ha sido toda una iniciativa desde la Alcaldía con el Departamento de Desarrollo Socioeconómico
01:49y nos ha generado muchísimos, pero muchísimos réditos.
01:55La gente está muy contenta con este programa, queremos extenderlo a más distritos de nuestro cantón.
02:01La idea es en próximos años extenderlo a Río Azul, a Concepción y demás.
02:10Entonces es parte de lo que hemos venido desarrollando con esto.
02:13Y creemos que la población más bien nos ha venido pidiendo precisamente tenerlo abierto
02:22y lógicamente poner más curso a esa disposición para poder lógicamente atender esa gran necesidad.
02:31Y lógicamente la gente nos ha reiterado el agradecimiento por este programa en materia social.
02:40El programa del CENDI, como lo decía, están dirigidos totalmente a toda la población.
02:46Desde la población adulta mayor, desde los niños y lógicamente dirigido a aquellas personas emprendedoras
02:56que quieren lógicamente emprender negocios nuevos y lógicamente podamos nosotros saber, identificar cuáles son las áreas.
03:08Entonces prácticamente está dirigido para toda la población.
03:11Nosotros desde hace cinco años venimos recuperando espacios a lo largo y ancho del cantón.
03:19Nos ha generado bastantes, bastantes réditos en conjunto con los consejos de distrito.
03:27Nosotros hemos venido en materia de seguridad ciudadana precisamente visualizando ese esquema.
03:34Ahora, ahorita actualmente para nosotros es importante todo esto que llevamos en este programa de espacios públicos.
03:45¿Por qué?
03:46Porque la recreación y el deporte es sumamente importante para esas comunidades.
03:54Ahorita tenemos más de 14 espacios ya recuperados y en este año nos proyectamos a recuperar 10 más.
04:03Entonces es parte de eso que hemos venido trabajando ¿con qué?
04:07Con canchas multiuso, con máquinas de ejercicio, con senderos, con espacios de recreación para la familia,
04:16con bancas, con graderías, con la parte ambiental, con la parte hídrica.
04:23Entonces hemos ido formando un todo en esta recuperación de espacios públicos donde prácticamente ahorita ya están funcionando.
04:34Y la población está muy pero muy contenta de que esos espacios se puedan abrir y lógicamente tenerlos a disposición de ellos.
04:43Bueno, este programa es lindísimo.
04:48Para nosotros nos ha generado muchísimas, muchísimas opiniones de muchos sectores
04:56y hemos venido avanzando en eso.
05:01Ya avanzamos con la compra de un terreno donde estamos construyendo el Centro de Bienestar Animal.
05:08Entonces queremos para este año, si Dios quiere, ya prácticamente ponerlo a disponibilidad de toda la población
05:16en donde prácticamente nosotros, el Departamento Ambiental ha venido trabajando este sistema, inclusive hasta con una aplicación ya lo tenemos.
05:30Y lógicamente ahorita ya queremos en un espacio ya físico poder hacer campañas como ¿qué?
05:37Como de castración, campañas de adopción de animales y demás.
05:42Entonces nosotros ya estamos trabajando en eso y lógicamente estamos en la construcción ahorita de ese edificio, de esas instalaciones
05:52que prácticamente este mismo año van a estar ya a disposición de todo el Cantón de la Unión.
06:00Vamos a ver, el desarrollo integral del Cantón tiene un gran futuro, un gran futuro.
06:06Vamos a ver, con la aprobación del plan regulador nuestro, de ahí nosotros prácticamente dimos un banderazo de salida.
06:16Un banderazo de salida porque ya tenemos una herramienta de desarrollo territorial
06:22donde integralmente podemos ir trabajando y lógicamente poniendo a disposición ordenadamente los territorios.
06:30Ahora en el Cantón vos puedes llegar y solicitar permisos y tenemos zonificaciones donde hasta 15 pisos se pueden realizar en algunos sectores.
06:42Entonces, ¿qué pasa? Eso queremos proyectarlo a futuro para poder tener nosotros y lógicamente esa atracción del desarrollo integral hacia la comunidad.
06:55Queremos nosotros poner a disposición herramientas tecnológicas que tenemos en este momento para poder solicitar y lógicamente tramitar permisos.
07:10Definitivamente creo que en los últimos cinco años hemos venido realizando una gran labor desde los diferentes departamentos.
07:19Yo quiero felicitar a todos esos compañeros que se han puesto la camiseta por ir avanzando en el desarrollo del Cantón de la Unión.
07:31Gracias a la retroalimentación de todas nuestras comunidades, nosotros podemos ir avanzando en conjunto con el Consejo Municipal,
07:41con los consejos de distrito y lógicamente con la parte administrativa municipal donde podemos decirle a la gente
07:48si se pueden hacer las obras, si se pueden realizar programas sociales, si se puede ver la parte ambiental, la parte hídrica, la parte de infraestructura.
08:01Lo estamos logrando ahorita y lógicamente ponernos a disposición de absolutamente toda la comunidad.
08:08Nosotros somos la Unión, que es el Cantón de la Unión.
08:12La opción C es la respuesta correcta.
08:41Defensoría de los Habitantes
08:44Esta institución independiente vela por los derechos de todas las personas frente a posibles abusos,
08:52negligencias o fallas en los servicios brindados por instituciones del sector público.
08:58Su objetivo principal es asegurar que la administración pública actúe con justicia, equidad y respeto hacia los habitantes del país.