Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Recomendada
8:00
|
Próximamente
Entrevista Wagner Quesada | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
19/5/2025
12:54
Entrevista a Carlos Sánchez Berzaín
NTN24
9/12/2021
17:09
Entrevista a Gricelda Sánchez
NTN24
1/10/2022
18:15
Entrevista a Juan Francisco García
NTN24
17/1/2022
3:35
Entrevista a Tania Sánchez.
EL ESPAÑOL
23/1/2018
5:24
SCZ ENTREVISTA CON LA ALCALDESA DE REYES
Notivisión
21/3/2025
4:25
Entrevista a Xavier García Albiol
El Independiente
30/6/2023
11:06
Entrevista a Fernando Sánchez Dragó
El HuffPost
30/9/2021
5:02
Entrevista con Sarita Mendoza
Las2orillas
15/2/2022
8:27
FRECUENCIA CIUDADANA ENTREVISTA INA PROG 5
Canal Trece
27/5/2025
2:31
Entrevista a Eduardo García Serrano
okdiario.com
16/5/2019
13:32
Entrevista de SensaCine a Fernando González Molina
Sensacine
3/3/2017
11:20
Entrevista a Santiago Zapata
NTN24
25/7/2022
2:07
Entrevista con Santiago Cruz
Las2orillas
16/2/2022
17:29
Entrevista a Marcos García
NTN24
30/4/2021
20:28
Entrevista Cirujano Alejandro Sánchez
minuto30
24/3/2024
14:05
Entrevista a Jesús García
NTN24
1/4/2023
2:40
Entrevista con Diego Trujillo
Las2orillas
29/11/2021
7:45
Entrevista a la esposa de Santos Clemente Vera
El Tribuno
8/12/2023
8:08
Entrevista a Gonzalo Perales
okdiario.com
16/6/2021
19:38
Entrevista David Aganzo El Larguero
Cadena Ser
6/11/2024
2:52
Entrevista a patrullera ciudadana con local destrozado por okupas
okdiario.com
2/8/2019
35:28
Entrevista de Diego Aretz
Las2orillas
8/7/2021
12:38
Entrevista a Gonzalo Moreno
NTN24
27/5/2021
24:15
Entrevista a Gary Jimenez - Especialista en Seguridad Vial
Canal Trece
18/6/2025
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Kennly Garza Sánchez | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
Seguir
21/5/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola amigos y amigas, ¿qué tal? Mi nombre es Kenly Garza, Presidenta Ejecutiva del Patronato
00:23
Nacional de la Infancia y me encantará compartir con ustedes aspectos muy relevantes acerca de
00:29
nuestro país, la niñez y la adolescencia, la situación actual y por supuesto la labor que
00:35
realiza el Patronato Nacional de la Infancia. En un año como el 2025 celebramos el 95 aniversario,
00:43
el cumpleaños de una institución que ha estado, está y seguirá estando para la garantía de los
00:49
derechos de todas las personas menores de edad de Costa Rica. Quédense con nosotros y hablemos un
00:53
poco. Hace 95 años el Patronato Nacional de la Infancia adquirió un rango constitucional. Si
01:00
revisamos el artículo 55, incluso hasta podemos revisar un poco el artículo 51 de la Constitución
01:06
Política, encontraremos que los padres de la patria en la Segunda República dijeron hay que crear una
01:12
institución, darle un rango constitucional a una institución que se va a hacer cargo de la defensa
01:17
y garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y la familia. Hace 95 años justamente
01:23
el Patronato viene con mucho tesón trabajando en el cumplimiento de esta gran misión. Sin embargo,
01:30
nuestra carta magna también señala algo muy importante, la corresponsabilidad de las demás
01:36
instituciones. ¿Y cuál es la principal institución? La célula de la sociedad y de la familia. Es justamente
01:43
esto, lo que acabo de decir, la familia costarricense es la primera institución, la primer llamada para
01:50
que desde los primeros pasos que den nuestros niños se socialicen en un entorno seguro donde
01:56
se favorezca el desarrollo integral. La familia es ese primer lugar y tiene que seguir siéndolo. Pero
02:01
además de eso, el Patronato y otras instituciones como el Ministerio de Educación Pública, la Caja
02:06
Costarricense, el Seguro Social, el IAFA y muchas otras instituciones se suman desde este enfoque
02:12
de corresponsabilidad para asegurar un país seguro para nuestros niños, niñas y adolescentes.
02:17
El Patronato ha evolucionado entendiendo las señales de nuestros tiempos. No es lo mismo la
02:24
niñez y la adolescencia y las características de nuestro país hace 95 años como en la actualidad.
02:30
Hemos comprendido y hemos descifrado la necesidad de generar proyectos y programas de acompañamiento
02:35
a la familia. Sabemos papá, mamá, abuelos, cuidadores, que no es nada sencillo ser papá
02:40
y mamá en estos días. Claro que tampoco es ser sencillo ser hijo, hija o adolescente.
02:45
Son tiempos muy desafiantes. Para esto contamos desde el Patronato Nacional de la Infancia con
02:51
un presupuesto que mayoritariamente es dedicado al sostenimiento de proyectos importantes que
02:57
buscan fortalecimiento de la familia, la promoción de derechos, la prevención de situaciones
03:03
violatorias de derechos. Programas como Academia de Crianza. Les cuento que alrededor de 4,800
03:10
padres de familia se gradúan anualmente en nuestras Academias de Crianza. El Patronato
03:15
tiene 58 oficinas locales, pero no son suficientes. Para esos lugares donde la necesidad es clara,
03:22
pero no hay una oficina local, tenemos las unidades móviles. Son unidades móviles, vehículos
03:27
que transportan funcionarios de diferentes disciplinas del Patronato y que llevan los servicios
03:34
del Patronato a esos lugares donde aún no hay una oficina local. El año anterior o casi
03:38
anualmente atendemos 11,900 personas. Para mamá, papá o cuidadores que ocupan trabajar, ir a buscar
03:46
trabajo, incluso estudiar y ocupamos dejar a nuestros niños bien cuidados en un lugar seguro que también
03:51
promueva el desarrollo integral. El PANI tiene en los centros infantiles del Patronato, los CIDAIS,
03:57
alrededor de 7,000 personas menores de edad. Y año con año graduamos alrededor de 900 personas
04:05
menores de edad en los centros de intervención temprana. Como si fuera poco esto, tenemos muchos
04:11
proyectos donde fomentamos el liderazgo juvenil y adolescente de los consejos participativos y la
04:16
red nacional de adolescentes. Pero además de eso, tenemos los departamentos de atención y respuesta
04:21
inmediata para que 24-7 el Patronato esté listo para auxiliar a la familia y también atender cualquier
04:29
situación violatoria de derechos que pueda poner en riesgo a nuestros niños, niñas y adolescentes.
04:35
Lanzamos el año anterior, justamente en el mes de abril, la Política Nacional de Niñez y Adolescencia,
04:42
una política que busca darle sentido y materializar este principio de participación de las voces de los
04:50
niños, niñas y adolescentes. Una política con enfoque adultocéntrico no terminaría realizando sus
04:57
aspiraciones máximas. Por lo tanto, desde la misma creación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia,
05:03
se hizo una consulta a más de 2,000 personas menores de edad de nuestro país en una política que fue
05:10
declarada de interés público desde su diseño y además marca un hito a nivel regional. Pero además
05:16
de eso, obtenemos los consejos participativos. Los consejos participativos son liderados por los
05:22
promotores sociales del Patronato Nacional de la Infancia, lo mismo que la red nacional de
05:26
adolescentes. En estos espacios trabajamos con los jóvenes en el fortalecimiento de su liderazgo,
05:33
les enseñamos incluso a plantear diagnósticos muy sentidos a partir de sus necesidades y también
05:40
a ejercer un rol de protagonismo en aquellas decisiones que incidan en su propia vida. Si
05:45
quieres ser parte de los consejos participativos, nada más tienes que acercarte a una oficina local
05:50
del PANI y pedir información. Estaríamos muy gustosos de recibirte.
05:53
Nuestro país tiene que constituirse en un espacio seguro, en un país amigable para la niñez y la
06:02
adolescencia. Corresponsabilidad implica entender los niños, las niñas y los adolescentes sin ningún
06:09
vestigio de discriminación, no importa si son extranjeros o costarricenses, merecen el respeto a sus
06:15
derechos porque les pertenece una dignidad por el solo hecho de ser personas. Costa Rica tiene que
06:22
volver a ser un lugar amigable para los niños, niñas y adolescentes y todos nosotros observadores
06:27
y garantes. Si usted observa que alguna persona menor de edad está siendo sujeta a alguna situación de
06:33
riesgo, por favor denuncie. Y funcionarios públicos, recordemos el artículo 49 del código de niñez y
06:38
adolescencia. Ante la sola sospecha de una situación que amenace a nuestros niños, estamos en la obligación
06:44
de denunciar, mejorar la educación, la salud mental y volver a recuperar los espacios seguros a nivel
06:51
local son uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro país. En estos días de aniversario
07:00
queremos en primer lugar renovar los votos. PANI y familia trabajamos con los mismos objetivos y sin
07:07
duda enfrentamos los grandes mismos problemas. ¿Qué tal si trabajamos juntos? ¿Qué tal si ponemos la
07:15
tecnología a nuestro favor? ¿Qué tal familia costarricense, niños, niñas y adolescentes, funcionarios del Patronato
07:22
Nacional de la Infancia y de todas las demás instituciones? Si renovamos nuestros votos, si otra
07:28
vez recordamos el propósito de nuestro trabajo y también si recordamos cuál es la importancia de la niñez y la
07:35
adolescencia. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar esta nueva generación que va a dirigir a
07:44
nuestro país dentro de unos pocos años. Es mejor siempre, es mejor siempre acompañar la vida de los
07:52
niños, niñas y adolescentes que reparar adultos rotos. Los adultos del futuro son los niños y los
07:59
adolescentes del aquí y el ahora. Trabajemos juntos. El Patronato está haciendo todo lo posible por estos
08:07
tiempos de información y tecnología. Ponerlos a favor nuestro para estar más cercanos. Menos brechas
08:13
conocimientos comunicacionales y para trabajar siempre, por supuesto, desde el enfoque de
08:18
corresponsabilidad. Pero sin duda alguna, el núcleo de los buenos resultados es el amor.
08:24
¿Cuál de las siguientes instituciones tiene como principal objetivo brindar formación técnica y
08:31
capacitación para el empleo a personas en Costa Rica? Opción A, el INA. Opción B, el MOB. Opción C, el IMAS.
08:43
La respuesta A es la correcta. INA. El Instituto Nacional de Aprendizaje tiene como misión ofrecer
08:52
educación técnica, formación profesional y capacitación para el trabajo, fortaleciendo
08:58
las habilidades de las personas y fomentando la empleabilidad en distintos sectores productivos del
09:05
país.
Recomendada
8:00
|
Próximamente
Entrevista Wagner Quesada | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
19/5/2025
12:54
Entrevista a Carlos Sánchez Berzaín
NTN24
9/12/2021
17:09
Entrevista a Gricelda Sánchez
NTN24
1/10/2022
18:15
Entrevista a Juan Francisco García
NTN24
17/1/2022
3:35
Entrevista a Tania Sánchez.
EL ESPAÑOL
23/1/2018
5:24
SCZ ENTREVISTA CON LA ALCALDESA DE REYES
Notivisión
21/3/2025
4:25
Entrevista a Xavier García Albiol
El Independiente
30/6/2023
11:06
Entrevista a Fernando Sánchez Dragó
El HuffPost
30/9/2021
5:02
Entrevista con Sarita Mendoza
Las2orillas
15/2/2022
8:27
FRECUENCIA CIUDADANA ENTREVISTA INA PROG 5
Canal Trece
27/5/2025
2:31
Entrevista a Eduardo García Serrano
okdiario.com
16/5/2019
13:32
Entrevista de SensaCine a Fernando González Molina
Sensacine
3/3/2017
11:20
Entrevista a Santiago Zapata
NTN24
25/7/2022
2:07
Entrevista con Santiago Cruz
Las2orillas
16/2/2022
17:29
Entrevista a Marcos García
NTN24
30/4/2021
20:28
Entrevista Cirujano Alejandro Sánchez
minuto30
24/3/2024
14:05
Entrevista a Jesús García
NTN24
1/4/2023
2:40
Entrevista con Diego Trujillo
Las2orillas
29/11/2021
7:45
Entrevista a la esposa de Santos Clemente Vera
El Tribuno
8/12/2023
8:08
Entrevista a Gonzalo Perales
okdiario.com
16/6/2021
19:38
Entrevista David Aganzo El Larguero
Cadena Ser
6/11/2024
2:52
Entrevista a patrullera ciudadana con local destrozado por okupas
okdiario.com
2/8/2019
35:28
Entrevista de Diego Aretz
Las2orillas
8/7/2021
12:38
Entrevista a Gonzalo Moreno
NTN24
27/5/2021
24:15
Entrevista a Gary Jimenez - Especialista en Seguridad Vial
Canal Trece
18/6/2025