Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Wagner Quesada | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
Seguir
19/5/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Música
00:00
Primero es un honor poder compartir con todos ustedes
00:20
este primer evento de Frecuencia Ciudadana
00:24
y es muy importante para el INCOP, para nuestra institución,
00:27
poder compartir las cosas que estamos haciendo
00:30
en beneficio de la comunidad puntarenense
00:33
y de todo el país en general.
00:35
Isla Chira y su embarcadero es el primer embarcadero
00:38
que se logra realizar dentro de la administración
00:41
de don Rodrigo Chávez,
00:43
un compromiso adquirido por el señor presidente meses atrás.
00:47
Ese es un paso decisivo en el desarrollo
00:49
de la ciudadanía de puntarenas,
00:53
particularmente de Isla Chira,
00:55
de los habitantes de esta isla,
00:58
porque brinda facilidades para el desarrollo turístico
01:01
de la población,
01:02
no solamente de Isla Chira,
01:04
sino de otros atractivos turísticos de la zona en el Golfo.
01:09
Es un paso muy importante
01:10
para poder incentivar la actividad comercial de la zona
01:14
en beneficios de calidad de vida de la población también.
01:17
Como parte de la actividad del INCOP,
01:22
tenemos la concepción de Puerto Caldera.
01:25
Esa concesión le genera ingresos frescos al instituto
01:28
para cumplir con una de las misiones que tiene,
01:31
que es el desarrollo turístico, social, económico,
01:35
cultural y de seguridad de la población
01:38
de la costa del Pacífico.
01:40
De ahí provienen los recursos,
01:42
los cuales son administrados mediante un fideicomiso
01:46
que tenemos con el Banco Nacional y el IST.
01:50
Con eso se desarrolla una cartera de proyectos
01:52
en todo el Pacífico costarricense.
01:54
Entre esos proyectos tenemos seis embarcaderos
01:57
que en el 2025 y 2026 debemos desarrollar para el país.
02:02
Hemos comenzado con el de Isla Chira,
02:04
pero vendrán de inmediato,
02:05
ya estamos desarrollando en Isla Venado,
02:07
dos embarcaderos más.
02:09
Vendrá un embarcadero para Bahía Draque,
02:12
un mega embarcadero para Bahía Draque
02:14
en la zona sur del país.
02:16
Y tenemos otros dos embarcaderos más
02:18
en la zona sur del país,
02:19
en Zancudo y en Pavones particularmente.
02:24
Esos proyectos se concentrarán en este año 2025
02:28
y finalizarán en el año 2026.
02:33
Realmente a uno le duele ver
02:35
cómo Costa Rica olvidó a la Costa Rica de las costas.
02:40
Esta inversión que se ha realizado
02:42
de 1.014 millones de colones en Isla Chira
02:46
es un cambio radical para la calidad de vida
02:49
de los pobladores de la isla y de las zonas.
02:52
Esto va a incentivar la actividad turística.
02:54
Ahora habrá un muelle donde puedan llegar
02:56
las embarcaciones para actividad turística.
02:58
Ahora tendrá un muelle y tienen un muelle
03:01
para la actividad comercial propia de producción
03:05
que tiene la isla y sus habitantes.
03:08
Adicionalmente, esto mejora radicalmente
03:09
la calidad de vida de los habitantes,
03:11
el acceso a entrar y salir de la isla
03:13
y poder comunicarse con el resto
03:15
del territorio costarricense.
03:18
Es un cambio significativo.
03:20
Servicios de salud, comercio, turismo, entre otros.
03:25
Esto es muy importante.
03:27
El diseño que tiene el embarcadero de Isla Chira,
03:29
así como el que tendrán los otros cinco embarcaderos más
03:32
que construiremos en el INCOP,
03:35
se adaptan a las necesidades del comportamiento
03:37
de las mareas particularmente.
03:40
Y adicionalmente en su estructura,
03:42
el de Isla Chira tiene una rampa de acceso
03:44
que facilita la movilidad de las personas
03:47
que pueden tener algún tipo de limitaciones
03:49
para poder trasladarse.
03:51
Tiene barandas de seguridad,
03:53
tiene un área de descanso debidamente resguardada
03:57
para la situación climatológica.
04:00
El INCOP es quien desarrolla esta obra.
04:03
De nuevo, con los fondos que provienen
04:05
del fideicomiso que administramos,
04:08
producto de la concesión que tenemos en Puerto Caldera.
04:11
El INCOP desarrolla todos los procesos constructivos,
04:14
de análisis, de planteamiento de los proyectos.
04:17
Recibe la colaboración, la supervisión
04:20
y el liderazgo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
04:23
en temas de diseño, supervisión de las obras.
04:27
Es un trabajo en conjunto.
04:29
Igualmente hay una participación, obviamente,
04:32
del Instituto Costarricense de Turismo
04:34
y del Banco Nacional a raíz de formar parte
04:36
del fideicomiso.
04:38
Pero esto lleva a una coordinación también
04:39
interinstitucional con otras instituciones,
04:41
por ejemplo, el CETENA, el Ministerio de Salud
04:45
y, obviamente, en este caso particular en el Golfo,
04:48
con la Municipalidad de Punta Arenas.
04:51
El INCOP está comprometido con el desarrollo
04:53
de la Costa Pacífico del Costarricense,
04:55
tanto en lo que es puertos de altura
04:56
como, en este caso, embarcaderos que ayudan
04:59
a la actividad comercial y turística de la población.
05:02
Tenemos un compromiso de dotar de estos embarcaderos
05:05
al Pacífico Costarricense para generar
05:08
un círculo virtuoso de actividad económica y social
05:12
que ayude al desarrollo de estas zonas.
05:14
Don Rodrigo, particularmente, siempre nos ha dicho
05:17
que el mar no nos divide, sino lo contrario,
05:20
nos une y estos embarcaderos colaboran a esa unión.
05:25
Estamos hablando no solamente de estos seis embarcaderos
05:28
que estamos generando con los fondos provenientes
05:31
de la concesión de Puerto Caldera.
05:33
En este momento estamos conduciendo la licitación internacional
05:37
para la modernización de Puerto Caldera,
05:39
que va a dotar a Costa Rica de un puerto moderno
05:42
y eficiente para los próximos 30 años.
05:45
Estamos hablando de una inversión
05:46
de más de 600 millones de dólares.
05:49
El próximo 19 de mayo deberíamos de tener
05:52
en la ciudad de Punta Arenas
05:53
el momento en que los diferentes oferentes
05:56
de clase internacional
05:57
vengan a presentar la oferta
05:59
para poder modernizar Puerto Caldera.
06:02
Esto va a tener un impacto significativo
06:04
para Costa Rica,
06:06
pero en la población puntarenense
06:07
vamos a tener un hub logístico
06:09
que va a generar empleo
06:11
y actividad económica de punta,
06:14
insertando a Costa Rica en economía mundial.
06:16
Pero no solo eso,
06:18
el INCOP va a seguir desarrollando
06:19
los proyectos de desarrollo
06:20
para el Pacífico Costarricense.
06:22
Viene el Parque Naomi en Quepos,
06:26
viene la modernización,
06:27
la actualización y el mantenimiento
06:29
del Parque Mora y Cañas en Punta Arenas
06:32
y tenemos otros proyectos asociados más
06:34
que en el año 2025 y 2026
06:36
estaremos desarrollando
06:38
en favor de la población puntarenense.
06:42
El INCOP sigue y seguirá comprometido
06:45
con el desarrollo costarricense.
06:46
Como autoridad portuaria
06:49
y promoviendo el turismo
06:50
y la actividad socioeconómica
06:52
de la población puntarenense.
06:54
Seguiremos apoyando proyectos
06:56
en la ciudad de Punta Arenas
06:57
para desarrollar el turismo
06:58
y volver a reactivar
07:00
su actividad comercial.
07:02
Estamos complacidos
07:03
de formar nuevamente de este programa
07:05
y queremos y vendremos
07:07
en próximas ocasiones
07:08
a contarles cómo estamos cumpliendo.
07:11
¿Cuál de las siguientes instituciones
07:14
tiene como principal objetivo
07:16
apoyar el desarrollo rural
07:18
y la promoción de emprendimientos
07:20
en comunidades costarricenses?
07:22
Opción A. INDER
07:24
Opción B. RECOPE
07:26
Opción C. ICE
07:28
La respuesta correcta es INDER
07:34
la opción A.
07:35
El Instituto de Desarrollo Rural
07:37
se dedica a promover
07:38
el desarrollo económico y social
07:41
en las zonas rurales
07:42
apoyando a las familias emprendedoras
07:45
y mejorando su calidad de vida.
07:47
¡Gracias!
07:48
¡Gracias!
07:49
¡Gracias!
07:50
¡Gracias!
07:51
¡Gracias!
07:52
¡Gracias!
07:53
¡Gracias!
07:53
Gracias por ver el video.
Recomendada
9:17
|
Próximamente
Entrevista Kennly Garza Sánchez | Frecuencia Ciudadana
Canal Trece
21/5/2025
8:27
FRECUENCIA CIUDADANA ENTREVISTA INA PROG 5
Canal Trece
27/5/2025
4:41
'Guerra de vecinos' - Entrevista
Sensacine México
6/7/2021
33:20
Entrevista ANTONIO DE LA TORRE [COMPLETA]
elDiario.es
15/3/2024
38:02
Entrevista con Gabriel Rufián [COMPLETA]
elDiario.es
7/7/2023
16:55
Entrevista con Renata González
Las2orillas
19/11/2021
10:09
Entrevista con Vivian Ossa
Las2orillas
9/11/2021
3:54
Entrevista a Julen de la Guerra en Malnazidos
El Televisero
18/3/2022
14:12
Entrevistamos al actor Eduardo Noriega
COOL
27/1/2022
13:59
Entrevista a Mónica G. Álvarez
Merca2.tv
4/6/2021
10:58
Entrevista a Fernando de la Cierva
okdiario.com
21/7/2022
5:24
SCZ ENTREVISTA CON LA ALCALDESA DE REYES
Notivisión
21/3/2025
13:05
Entrevista Juan José Carrasco Altamirano
El Economista
2/5/2024
12:20
Entrevista con Dario Gómez
Las2orillas
25/2/2022
18:15
Entrevista a Juan Francisco García
NTN24
17/1/2022
6:00
Entrevista a Valeria Rodríguez
Unitel Bolivia
3/12/2021
16:52
Entrevista empadronamiento
Notivisión
29/8/2024
12:38
Entrevista a Gonzalo Moreno
NTN24
27/5/2021
37:45
Entrevista a Oriol Junqueras [COMPLETA]
elDiario.es
10/2/2023
21:12
Entrevista a Amistades Peligrosas
Merca2.tv
24/5/2021
7:35
Entrevista al escritor Javier Moro
COOL
12/10/2022
8:08
Entrevista a Gonzalo Perales
okdiario.com
16/6/2021
4:17
Entrevista a Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular
El Independiente
2/2/2024
4:10
Entrevista Fernanda Castillo
Sensacine México
10/5/2019
4:49
Entrevista con el cantante Carlos Rivera
Diario As
9/3/2023